faam RESUMEN DE PRENSA
2019 semana del 19 al 25 de enero
Rambla Amatisteros, 15. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
12
La Voz de Almería 21.1.2019
Almería
Almería en la Feria Holiday World Show de Belfast Turismo Durante el año 2018 llegaron hasta l provincia, por vía aérea, 9.645 pasajeros procedentes de Irlanda LA VOZ Redacción
La Diputación de Almería, a través del Servicio Provincial de Turismo de Almería, ha participado este pasado fin de semana en la ‘Holiday World Belfast’, feria del sector turístico por excelencia del mercado irlandés que se ha desarrollando en el recinto ferial Titanic Exhibition Centre de Belfast. El
certamen ha contando con la oferta turística de la provincia dentro del área expositiva de Turespaña. En este sentido cabe destacar que el stand español es uno de los mayores atractivos de la Feria en el que la oferta de sol y playa sigue siendo el principal atractivo para el turista irlandés, junto al turismo cultural. Entre la oferta nacional, el destino ‘Costa de Almería’ ha brillado con luz
propia y ha llevado a la feria irlandesa lo mejor de la atractiva oferta de la provincia en la que destaca nuestro espectacular clima, el rico patrimonio cultural y gastronómica y la espectacular geografía y naturaleza que hace único a nuestro destino. Por todo ello, el Servicio Provincial de Turismo, ha vuelto a apostar por la participación del destino ‘Costa de Almería’ en esta Feria con el
‘COSTA DE ALMERÍA’ se promociona en Belfast. LA VOZ
fin de mejorar la cuota de mercado de este país emisor, así como reforzar las relaciones con touroperadores, empresarios, canales de distribución y público en general que participan activamente en el comercio turístico. “Las conexiones aéreas de nuestro destino con este mercado hacen que la promoción turística de Almería en esta feria cobre aún mayor importancia”, dicen desde Diputación.
Nueve empresas optan a construir el edificio del Tercer Sector LA VOZ Redacción
Nueve empresas han presentado oferta al procedimiento de licitación abierto por la Gerencia Municipal de Urbanismo para las obras de construcción del edificio que albergará, en el barrio de La Goleta, a colectivos y asociaciones englobados en el llamado ‘Tercer Sector’. El pasado día 8 finalizaba el plazo de presentación de ofertas para la construcción de este nuevo edi-
ficio municipal, destinado a servicios sociales y asistenciales, que cuenta con un presupuesto de 3.189.872 euros y un plazo de ejecución de quince meses. El concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, ha destacado el número de empresas que han concurrido a este procedimiento, explicando que “ahora se inicia el procedimiento administrativo para la adjudicación de unas obras que serán una realidad a lo largo del primer trimestre del año”.
La Voz de Almería 20.1.2019
13
Almería
Expertos aconsejan cómo prevenir la discapacidad en la gestación e infancia Salud Verdiblanca abre la inscripción a este encuentro científico que se desarrollará el martes 22 de enero LA VOZ Redacción
Como parte de la celebración del 40º Aniversario de Verdiblanca, la Asociación de Personas con Discapacidad ha organizado un encuentro científico con expertos nacionales en salud para hablar de la prevención de la discapacidad durante la gestación y en la infancia. El plazo de inscripción a estas jornadas que se desarrollarán en la Casa de las Mariposas a partir de las 9 horas ya está abierto. A él concurrirán médicos e investigadores en el ámbito de la genética, pero también expertos sociales que trabajan en atención primaria. Tras conocer la opinión de los expertos, se dará paso a una mesa redonda en la que
las personas cobrarán todo el protagonismo compartiendo sus historias sobre la experiencia de tener un hijo prematuro, vivir un embarazo conociendo que el bebé ha desarrollado una malformación congénita,
Después del turno de los profesionales, habrá padres que compartan sus experiencias de primera mano La intención de este programa es ayudar a las familias a adaptarse a esta situación estando bien informadas
y el testimonio de un adulto que ha vivido la infancia con una enfermedad genética.
Transporte adaptado
Verdiblanca adquiere una nueva furgoneta
Propósitos “El objetivo es aportar conocimientos a distintos profesionales sanitarios y a estudiantes del campo sanitario (enfermeros, fisioterapeutas, pediatras….) y que este conocimiento e información pueda ayudar a las familias a enfrentarse a esta situación más consciente y mejor informada”, explica la vicepresidenta de Verdiblanca, María José López Sánchez. Este encuentro científico no podría ser una realidad sin el apoyo de otros colectivos de la provincia. Así lo manifiesta López: “En todas nuestras actividades queremos contar con otros activos sociales de Almería, en esta ocasión ha colaborado activamente la Aso-
La Asociación Verdiblanca ha recibido esta semana de Obra Social de La Caixa una furgoneta adaptada para el transporte de personas con discapacidad, en un acto celebrado en la sede de la Asociación, con la asistencia de la directora del Área de Negocio en Almería de La Caixa, María del Mar Peláez, y el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo. La directiva de La Caixa ha manifestado su felicidad por “colaborar con Verdiblanca, que está haciendo una labor magnífica con sus asociados y con
los que no lo son. Además, son un ejemplo a la hora de integrar a las personas discapacitadas con las personas que no tienen discapacidad”. Por su parte, Antonio Sánchez de Amo ha valorado que “gracias a iniciativas como la de esta entidad, se contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas”.
ciación de padres de niños prematuros de Almería y el Colegio de Enfermería de Almería”.
Losponentes Entre los especialistas que participarán en esta iniciativa se encuentra Demetrio Casado Pérez, director del Seminario de Intervención y Políticas Sociales (SIPOSO). Tras hablar del diagnóstico precoz, tomará la palabra Antonio González Meneses, doctor del Hospital Virgen del Rocío para tratar los protocolos de actuación. A este médico le seguirá la pediatra María Dolores Calvo, de Torrecárdenas, para analizar las causas y consecuencias de las deficiencias congénitas de origen ambiental. Para finalizar, antes de la mesa redonda, expondrá su teoría sobre discapacidades de la infancia Eva Bermejo Sánchez, del Instituto Carlos III.
10
La Voz de Almería 19.1.2019
Almería
RECREACIÓN del futuro edificio de Consultas Externas, que será construido sobre una superficie aproximada de 4.200 metros cuadrados y que contará con siete áreas, según el proyecto elaborado para su construcción. LA VOZ
VISTA AÉREA, también recreada, del hospital una vez hayan concluído las obras ahora licitadas
PASAJE de acceso a las consultas
VISTA EXTERIOR del edificio, que tendrá 74 con-
por la Junta de Andalucía.
junto al Materno.
sultas de una veintena de especialidades.
Así serán las nuevas consultas Torrecárdenas La Junta ha licitado las obras del nuevo edificio por más de 10,5 millones de euros LA VOZ Redacción
La Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha licitado las obras del nuevo edificio de Consultas Externas del Hospital Universitario Torrecárdenas, por un importe total de 10.523.596 euros (IVA incluido). Las empresas interesadas en llevar a cabo la construcción tienen de plazo hasta el próximo día 18 de febrero para presentar sus ofertas.
El edificio de consultas externas tendrá uso ambulatorio y se sumará al Materno Este nuevo edificio se destinará a uso ambulatorio y se sumará al Hospital Materno Infantil, para la ampliación y mejora del centro hospitalario de referencia en la provincia. El futuro inmueble contará con un área de Consultas, Hospital de Día Médico,
Hospital de Día Oncológico y zona de Diagnóstico por la Imagen, para dar respuesta a la evolución de las nuevas técnicas médicas y consolidar la apuesta por las alta resolución, las consultas de acto único y la dispensación ambulatoria de tratamientos. Será construido en una parcela de una superficie aproximada de 4.200 metros cuadrados, situada junto al Materno Infantil, donde se levarán un inmueble de unos 8.000 metros cuadrados. El plan funcional del edificio incluye siete áreas:
El almeriense Manuel Martínez, nombrado director del IMSERSO LA VOZ Redacción
El Consejo de Ministros nombró ayer viernes al almeriense Manuel Martínez Domene como nuevo director del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSER-
SO), en sustitución de Carmen Orte, que este jueves anunció que dimitía del cargo para dedicarse a las elecciones de mayo en Baleares como secretaria general del Partido Socialista Palma-Ponent. Martínez Domene (Serón, Almería, 1961) era desde 2016
hasta la actualidad viceconsejero de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Asimismo, fue director gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía y antes secretario general de la Asociación Estatal
consultas, hospital de día médico, hospital de día oncológico, diagnóstico por la imagen, vestíbulo de acceso y zona de instalaciones. En su diseño se contempla además la interconexión con los hospitales Torrecárdenas y Materno Infantil.
Espacios En el área de consultas el nuevo centro tendrá 104 espacios, entre los que se incluirán 74 consultas de una veintena de especialidades y 30 salas para gabinetes de pruebas especiales. En el Hospital de Día Médico, el di-
de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, una organización muy crítica con la aplicación de la Ley de Dependencia. El nuevo director del IMSERSO es diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Granada, máster en Gerencia de Servicios Sociales por la Complutense de Madrid y experto en Dirección y Gestión de Centros de Servicios Sociales por la Universidad de Málaga, según informa el Ministerio de Sanidad
seño del nuevo edificio deberá contar con 30 puestos de atención, además de salas de espera, vestuarios, control de enfermería, área de preparación de medicación, sala de estar de profesionales, almacenes, aseos, etcétera. A todo ello se sumará un Hospital de Día Oncológico, con otros 30 puestos para tratamiento ambulatorio del cáncer y servicios auxiliares. El área de Diagnóstico por la Imagen incluirá sala de TAC, telemando convencional y digital, ecografía de alta resolución y resonancia nu-
MANUEL MARTÍNEZ Dome-
ne. LA VOZ
clear magnética, además de sala de informes, salas de espera, zona de estar para profesionales, aseos, etcétera. El diseño del vestíbulo de acceso contemplará la interconexión con el resto de edificios del Hospital Universitario Torrecárdenas y facilitará la circulación entre los mismos. Asimismo, la zona de instalaciones estará configurada de forma centralizada, para facilitar las labores de mantenimiento y permitir su acceso independiente a las circulaciones clínicas y de usuarios.
y Bienestar Social. Entre 1999 y 2003 también fue concejal y teniente de alcalde de Serón, (Almería). Manuel Martínez Domene ha sido también, a lo largo de su dilatada trayectoria profesional, vicepresidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Almería, de 1995 a 1990. Desde el año 1995 hasta 2013, ha sido secretario de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
12
La Voz de Almería 19.1.2019
Almería
Nueve empresas optan a las obras del edificio del tercer sector en La Goleta Licitación Con una inversión de 3,1 millones de euros, responde a las necesidades de los vecinos LA VOZ Redacción
Nueve empresas han presentado una oferta al procedimiento de licitación abierto por la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería para las obras de construcción del edificio que albergará, en el barrio de La Goleta, a colectivos y asociaciones englobados en el llamado 'Tercer Sector'. El pasado día 8 de este mes de enero finalizaba el plazo de presentación de ofertas para la construcción de este nuevo edificio municipal, que estará destinado a la atención de distintos servicios sociales y asistenciales, y que cuenta con un presupuesto total de 3.189.872,48 euros y un pla-
zo de ejecución de quince meses. El concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano del Consistorio almeriense, Miguel Ángel Castellón (Partido Popuar), ha destacado el elevado número de empresas que han concurrido a este procedimiento abierto, y ha explicado que “ahora se inicia el procedimiento administrativo para la adjudicación de unas obras que, si marchan conforme a los planes previstos por el Ayuntamiento, serán una realidad a lo largo del primer trimestre del año”. Castellón ha recordado también que “la inversión prevista tiene carácter plurianual”. De esta forma, se vendrá a materializar el compromiso del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, de llevar a cabo
las obras de este edificio, “proyectado en favor de los colectivos sociales y en respuesta a las necesidades que nos han expuesto”, tal y como ha manifestado el concejal de Servicios Municipales, Miguel Ángel Castellón.
Propuesta ganadora Las obras de construcción de 'El Jardín de los Sentidos', darán forma a la propuesta ganadora del concurso convocado para el diseño de este edificio, que ha sido realizada por la firma 'J2 Simón y Cuerva Arquitectos', completando una actuación de unos 2.000 metros cuadrados “a medida de las asociaciones a las que va a acoger, cien por cien accesible y adaptado a usuarios con discapacidad auditiva, visual, de motricidad o intelectual, ha señalado Castellón.
Alcalde
Convenio con los trabajadores sociales El Ayuntamiento de Almería ha querido apoyarse en los trabajadores sociales para seguir mejorando la vida de los almerienses y lo ha hecho a través de un convenio suscrito con el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Almería, que desarrollará un programa de formación de los profesionales que prestan los servicios sociales en la ciudad, ofrecerá un servicio de información continua y realizará un programa de investigación social. El convenio, suscrito entre el alcalde, Ramón Fernández-Pa-
checo, y la presidenta del órgano colegial, Encarna Peláez, implica una aportación económica municipal de 10.000 euros de cara a desarrollar el proyecto a lo largo de un año. Todo, con el objetivo de “seguir formando a los profesionales con los que ya cuenta el Ayuntamiento y poner en marcha diferentes proyectos.
El futuro edificio dispondrá, entre otras cosas, de diez salas para talleres, dos gimnasios con vestuarios asociados, dos salas de fisioterapia, una sala multisensorial, tres salas de lactancia con cambiador y 15 salas de confidencialidad. Junto a ellas, dispondrá demás de espacios exclusivos para personas con discapacidad auditiva y dependientes, recepción, zonas comunes, almacenaje y aseos diferenciales adaptados. Igualmente, tal y como ha informado a este diario el Ayuntamiento de Almería, el futuro edificio que acogerá a los distintos colectivos sociales de ltercer sector en la barriada de La Goleta contará con un salón de actos con capacidad para entre 150 y 200 personas.
El PSOE vuelve a destacar los beneficios de los PGE Grupo municipal Adriana Valverde e Indalecio Gutiérrez desglosan su repercusión para la capital MIGUEL CABRERA Redacción
Si el jueves Juan Carlos Pérez Navas y Juan Jiménez detallaban en la sede del PSOE el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno de Pedro Sánchez y
su repercusión en la provincia, solo un día después, este viernes, la portavoz municipal socialista y candidata a la alcaldía, Adriana Valverde, y el secretario de Organización del PSOE municipal, Indalecio Gutiérrez han hecho lo propio en referencia a la capital. Valverde ha expresado su satisfacción porque estos presupuestos “van a poner a las personas en el centro de acción de la política”. También resaltó la amplia inversión en
materia ferroviaria y el fuerte impulso al AVE, “que vendrá a resolver el aislamiento de Almería”. Gutiérrez se mostró orgulloso de que su partido “ha hecho en siete meses más que el PP en siete años”, y se ha lamentado de que “la inversión del PP en la provincia ha sido de cero euros”. “El PSOE en siete meses invierte más de 400 millones de euros, con lo que se demuestra que tiene un proyecto de futuro para Almería”, añadió. UN MOMENTO en la intervención de Adriana Valverde, frente a la antigua estación. M.C.
Guirao presenta la segunda fase de restauración del Cable Inglés LA VOZ / E.P. Redacción
El ministro de Cultura, el almeriense José Guirao, presentará al mediodía de hoy la segunda fase del proyecto de restauración del Cable Inglés en Almeria, financia-
do a través de la colaboración entre el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Cultura y Deporte. El ministro aterrizó ayer en Almería, donde manifestó que "tanto el socialismo como la cultura son fuerzas fundamentales para la transforma-
ción de la sociedad" en el transcurso de la conferencia titulada Socialismo y Cultura, dentro del Aula Socialista de Cultura ‘Joaquín Pérez Siquier’, una actividad organizada en colaboración con los grupos de investigación ‘Estudios del tiempo presente’ y
‘Sur Clío’ del área de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería (UAL) y la Fundación Unicaja. En su intervención, José Guirao ha puesto de relieve la labor realizada por sus predecesores en los gobiernos de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, como los creadores de la actual estructura cultural institucional de España, que, a su juicio, se mantiene, a pesar de los años de "abandono" del Partido Popular, y ha reivindicado, a
“Tanto el socialismo como la cultura son fuerzas fundamentales para la transformación de la sociedad”
continuación, "sacar la cultura de la cápsula en la que se encuentra para que vuelva a estar en la calle". En el acto han participado también el director general para la Memoria Histórica y secretario general del PSOE de la capital almeriense, Fernando Martínez; la candidata socialista a la Alcaldía de Almería y portavoz municipal, Adriana Valverde; y el director de Actuaciones Socioculturales de la Fundación Unicaja, Rafael Muñoz.
20
La Voz de Almería 19.1.2019
Almería
La capitalidad gastronómica mira a los niños Almería 2019 El 2 de febrero el público infantil tiene una cita en el Paseo con talleres saludables y de ocio M. IBARRA Redacción
Almería celebra haberse convertido en la Capital Española de la Gastronomía 2019 cocinando un amplio y variado programa de actividades destinado al público infantil. “Los niños fueron una parte muy importante de la campaña con la que aspiramos a la capitalidad y queremos que lo sigan siendo”, ha señalado la concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio, Carolina Lafita, durante la presentación de una ociosa jornada que se celebrará el sábado 2 de febrero a partir de las 11 de la mañana en el Paseo de Almería bajo el nombre ‘Almería 2019 Mini’. Castillos hinchables, pasacalles, actuaciones musicales, un taller de cocina y un desayuno saludable de elaboración propia forman parte de esta iniciativa que tiene como objetivo principal “inculcar hábitos saludables en la infancia, un signo que se ha perseguido durante toda la campaña”, tal y como ha indicado Lafita.
Esta jornada familiar busca, además, acercar los productos de la tierra a los más jóvenes a través del juego. “Queremos que los más pequeños vengan a divertirse”, ha asegurado la concejal que quiere acercar la Capital Gastronómica a todos.
Apuesta saludable De todo el programa, el desayuno saludable y el taller de cocina con los colores de la huerta almeriense se encuentran entre las principales apuestas del Ayuntamiento de Alme-
Aprender a valorar los productos de la tierra a través del juego es uno de los objetivos de esta iniciativa municipal
ría, en colaboración con Almería Centro, para educar a los niños en salud alimenticia y que aprendan a valorar la materia prima almeriense. Para participar en estas dos actividades, que tienen un cupo de 40 asistentes, se requiere inscripción previa mediante el correo electrónico: almeria2019@aytoalmeria.es. La edil ha explicado en la propia sede de Almería 2019, situada en el número 12 del Paseo, que las actividades arrancarán en la Puerta de Purchena y se extenderán a lo largo del Paseo, que quedará cortado al tráfico, hasta la altura de Navarro Rodrigo. La plaza de las Velas, por su parte, albergará un gran carrusel del que podrán disfrutar los más pequeños el sábado día 2, pero también el domingo 3, en horario de 11 a 14 horas, y de 16 a 20 horas.
A las 19 h: Pasacalles ‘Almería 2019 Mini’.
más “a la dinamización” del corazón de la ciudad. “Esta jornada se traduce en un apoyo más al comercio tradicional que va creciendo, que es diferente, que ofrece una atención personalizada y unos productos únicos”, ha manifestado Sánchez, quien ha invitado a todos los almerienses a participar en estas actividades que llenarán de vida el centro. Y es que ésta sólo es una de las muchas iniciativas en las que esperan colaborar para acercar el comercio local a los ciudadanos.
capacidad El Saliente ha organizado un Ciclo de Talleres, ‘La vida te pone obstáculos: supéralos’. “Este tipo de situaciones generan un impacto en quien las sufre y también en su entorno, y desde la Asociación El Saliente creemos que debemos abordar este tema para ofrecer herramientas que puedan ayudar”, explican. Esta iniciativa se desarrollará del 5 de febrero al 5 de marzo de 2019, y está financiada a través de la convocatoria de Subvenciones para EL SALIENTE organiza estos talleres en febrero y marzo.
Actuaciones de Ayuda Mutua en Salud y Autocuidado de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. El programa consiste en la realización de cuatro jornadas de cuatro horas de duración, en horario de 10 a 14 horas, que se impartirán en la sede de la Asociación El Saliente, en Huércal de Almería, finalizando con una visita a la Residencia para Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas Francisco Pérez Miras, en Albox. Estos talleres contarán con la participación de distintos profesionales de la Asociación El Saliente. Los interesados pueden formalizar su inscripción llamando al teléfono 950 62 06 06 o a través de el correo electrónico elsaliente@elsaliente.com.
Llenar de vida el centro En
Almería Centro se suma a este programa que contribuye a dinamizar el corazón de la ciudad
CAROLINA LAFITA y Carmen Sánchez durante la presentación de esta iniciativa. LA VOZ
el acto de difusión organizado este viernes, Lafita ha estado acompañada por la gerente de Almería Centro, Carmen Sánchez, quien ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento por dar un impulso
Horario de actividades De 11 a 18 horas: Gran festival de hichables: Wipe out, Barredora, castillos hinchables, futbolín gigante, wack’a’mole. De 11 a 14 y de 16 a 20 h: Gran Carrusel en la Plaza de las Velas, que también estará el domingo. A las 11.30 h: Desayuno saludable: Disfruta y diviértete elaborando tu propio desayuno.
A las 12.15 h: Cocinando: Los colores de la huerta almeriense. A las 13 h: Pasacalles ‘Almería 2019 Mini’. A las 17.15 h: Concierto Conectakids: El cumpleaños de Pocoyó.
El Saliente ofrece apoyo en discapacidad sobrevenida Salud Estos talleres, llamados ‘La vida te pone obstáculos: supéralos’, se celebrarán en la sede de la Asociación LA VOZ Redacción
La discapacidad sobrevenida es aquella que afecta a una persona después de nacer, normalmente de manera repentina. Ocurre por un accidente, una enfermedad o incluso, en algunos casos, por la propia pérdida de ca-
pacidad asociada a la edad. Quienes la sufren afrontan su deterioro funcional de manera diferente a quienes tienen una discapacidad de nacimiento o congénita. Ante los cambios evidentes y el desajuste que provoca, exige a quien la padece una readaptación a su nueva forma de vida y un esfuerzo en distintos órdenes, como el psicológico, el social, el académico o el laboral. Por eso, para asesorar, orientar y apoyar a estas personas, la Asociación de Personas con Dis-
La Voz de Almería 24.1.2019
33
Ciudades EL EJIDO
“La donación nos hace mejores” SatisfacciónEl Hospital de Poniente celebra los buenos resultados en su primer año como centrodonante NOELIA MARTÍN Redacción
Se ha cumplido un año ya desde que el Hospital de Poniente forma parte de la red de centros donantes de órganos. Y el balance de este primer ejercicio ha sido positivo. En este sentido, cabe resaltar que 2018 terminó consolidándose como un año muy satisfactorio y que superó las expectativas iniciales, según Javier Fierro, Coordinador Hospitalario de Trasplantes. Cuenta que la perspectiva para el primer año era de en torno a 2 o 3 donantes y que finalmente ha sido de 5. “Se han superado nuestras mejores expectativas y eso es fiel reflejo de la solidaridad de la gente del Poniente”, reconoce Fierro. De los 5 donantes, 2 donaron sólo órganos; otros 2 donaron sólo tejido; y 1 pudo donar ambos. Concretamente, los órganos que se donaron fueron un hígado y cuatro riñones, además de distintos tejidos. No obstante, además de los buenos resultados, uno de los hechos más destacables de este balance es el aumento de la edad media de las personas donantes, que actualmente es de 68 años y fluctúa entre los 61 y los 81. Respecto a este cambio de tendencia, el Coordinador Hospitalario de Trasplantes explica que está motivado por el aumento de la calidad de vida con la que se alcanza
El proceso
¿Quién puede ser donante?
EN 2019 se espera aumentar el número de donantes del Poniente en un 50%. LA VOZ
La edad media de los donantes asciende hasta los 68 años debido a la calidad de vida con la que se alcanza la vejez la vejez y que permite en muchos casos “alcanzar los 80 años de edad con una calidad de vida excelente y una actividad física envidiable”.
Las cifras Desde el Hospital del Poniente expresan su satisfacción ya que en su primer año como centro donante
han conseguido entrar en el ránking de hospitales andaluces y posicionarse a la altura de algunos como, por ejemplo, el de Osuna, Balme o San Cecilio en Granada. Y es que, en consonancia con el buen año del Hospital del Poniente, a nivel autonómico los datos también son alentadores. Durante 2018 se realizaron 931 trasplantes de órganos, o lo que es lo mismo, 2,5 de media al día; 567 trasplantes de córnea, 26 válvulas cardíacas; 12 de piel; y 3.592 trasplantes osteotendinosos, unos 10,4 al día. En este último dato hace hincapié Javier Fierro para destacar la im-
ROQUETAS
Dos menores detenidos por el robo de dos ciclomotores Hurto Uno de ellos se encontraba estacionado en la calle y el otro fue sustraído de un garaje comunitario LA VOZ Redacción
Agentes de la Guardia Civil de Almería han llevado a cabo a mediados del presente mes de enero la detención de dos menores de edad de 16 y 17 años, vecinos de Roquetas de Mar, como pre-
El proceso para poder ser donante de órganos o de tejido requiere la inscripción previa de la persona interesada a través de cualquier centro sanitario o de la Coordinación Autonómica de Trasplantes. Además, cualquier persona puede ser donante siempre y cuando no padezca ninguna enfermedad transmisible (como infecciones o cáncer), aunque después del fallecimiento se realizan igualmente exhaustivos controles médicos.
AGENTE junto a uno de los ciclomotores sustraídos. LA VOZ
portancia de los tejidos y cuya donación parece más desconocida. Y es que, a diferencia de los órganos, el tejido puede permanecer almacenado durante años sin sufrir deterioro y presenta muchos menos problemas de compatibilidad o rechazo.
Difusión Precisamente para dar mayor difusión al banco de órganos y tejidos y que la información alcance a la población, el Hospital del Poniente tiene previsto este año reunirse con varios centros escolares, donde niños y niñas de todas las edades aprenderán en qué consiste
suntos autores de un delito de hurto, al sustraer un ciclomotor estacionado en un garaje comunitario de un bloque de viviendas y otro que se encontraba estacionado en plena calle en la misma localidad roquetera. La Guardia Civil inicia la investigación de la sustracción de los dos ciclomotores a finales del pasado año tras las denuncias presentadas por las víctimas en dependencias oficiales en las que ponen en conocimiento los hechos. Además, posteriormente, una de las víctimas pone en conocimiento de los agentes que a través de un tercero se había enterado de que un vecino de la localidad roquetera vendía piezas de ciclomotor. Y que cuando fue a ver dichas piezas, se percató de inmedia-
la donación, cómo formar persona puede donar finalparte de la red y cuáles son los mente o no. beneficios de sumarse a un Javier Fierro termina manacto tan solidario. dando un mensaje con el que El objetivo es normalizar la llama a los almerienses a indecisión de ser o no donante formarse e implicarse y perde órganos y tejido en el tes- der el miedo porque “de algutamento vital, al igual que se na forma, donar salva la vida decide con antelación si ser a la gente” y especifica que “en enterrado o incinerado. Ha- algunos casos está clara la reber tomado esta decisión de levancia de donar órganos, manera anticipada y con el pero en otros, donar tejido consenso de la familia permi- puede mejorar la calidad de te “agilizar ese proceso dolo- vida hasta el punto de que una roso en el que casi al final los persona salga de una situafamiliares tienen que decidir ción de invalidez”. qué hacer”, explica Fierro. Finalmente, sentencia: “la También permite agilizar los donación es un bien para toprocesos médicos a través de dos y nos hace mejores como los cuales se determina si una sociedad”.
to que las mismas correspondían a las de su ciclomotor sustraído.
Pesquisas Los agentes se trasladan en repetidas ocasiones al domicilio de esta persona, donde se podrían encontrar las piezas indicadas por la víctima, entrevistándose con los moradores de la vivienda y llevando a cabo el registro de la terraza de la misma, donde encuentran gran cantidad de piezas de ciclomotor así como un ciclomotor con el número de bastidor limado. Asimismo, tras las primeras indagaciones, los agentes confirman que las piezas localizadas corresponden al ciclomotor de una de las víctimas, así como que el ciclomotor con el número de bastidor
borrado también había sido sustraído recientemente, logrando así esclarecer dos hechos delictivos cometidos recientemente. Y es con toda esta información con la que la Guardia Civil lleva a cabo la detención de un menor de 17 años como presunto autor de dos delitos de hurto de ciclomotores, si bien los agentes tienen conocimiento de que para llevar la comisión de al menos de uno de los hechos no lo hubiera realizado solo, continuando con las indagaciones para el total esclarecimiento hasta confirmar la colaboración de un segundo menor, de 16 años, también detenido. Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Roquetas y a la Fiscalía de Menores.
La Voz de Almería 25.1.2019
16
Almería
INSTITUCIONES. Representantes de las ins-
tituciones públicas. LA VOZ
PATROCINADORES. El general Marcos Llago y el coronel Luis Cepeda acompañan a los representantes de la entidades patrocinadoras
PATROCINADORES. Foto con patrocinado-
de la prueba deportiva del Tercio Don Juan de Austria. LA VOZ
res de la base. LA VOZ
AUTORIDADES. El general jefe, el alcade de Viator, el coronel del Tercio y el subdelegado del Gobierno. LA VOZ
ASISTENCIA. Asistentes a la entrega de
FUERZAS DE SEGURIDAD. La Legión premia a la Policía Nacional y a la
premios en el salón de actos de la base.
Guardia Civil por su contribución a la seguridad. LA VOZ
La Legión premia a colaboradores y patrocinadores de La Desértica Defensa El Tercio Don Juan de Austria, organizador de la prueba, realiza donaciones a entidades sociales J.P. Redacción
La Desértica cumple el doble objetivo de convertirse en una referencia de las pruebas deportivas de ultrafondo en el país y, al mismo tiempo, en un ejemplo de los vínculos irrenunciables entre la Brigada de la Legión y la sociedad almeriense. El Tercio Don Juan de Austria, organizador de la competición, entregó anoche reconocimientos a los organismos públicos, las
asociaciones y las empresas patrocinadores de la segunda edición de la carrera (70 kilómetros a pie, 100 kilómetros en bicicleta). La cita superó la cifra de 5.300 participantes (en torno a un 20 por ciento más que en 2017) y se consolida como la mayor prueba deportiva de la provincia de Almería, con una nómina de corredores ligeramente superior a la Media Maratón de Almería. “Es un triunfo colectivo de toda la sociedad almeriense”, señaló en su intervención el
general Marcos Llago, jefe de la Brigada Rey Alfonso XIII. “Tiene el potencial para ser una referencia en el ultrafondo, no solo en la provincia de Almería sino también en toda España”, añadió el coronel Luis Cepeda, jefe del Tercio Don Juan de Austria. Recibieron reconocimientos los ayuntamientos colaboradores de Almería, Viator, Roquetas de Mar, Huércal de Almería, Pechina, Enix, Felix y El Ejido. También recogieron distinciones representantes de la Subdelegación
del Gobierno y la Diputación Provincial de Almería.
Solidaridad El Tercio agradeció especialmente la participación de las empresas en el desarrollo de la segunda edición de La Desértica. Una treintena de entidades recogieron sus premios. La Legión reconoció la colaboración de LA VOZ DE ALMERÍA como medio colaborador en la prueba infantil (La Minidesértica), con un apartado especial para niños con capacidades diversas.
La Legión reconoce la labor de LA VOZ DE ALMERÍA como empresa colaboradora de la prueba infantil
Los organizadores entregaron donaciones a asociaciones sin ánimo de lucro: Asociación Argar, Fundación Ura Clan, Asociación Aema, Comedor de la Milagrosa, Duchenne Project España y la Fundación Tercio de Extranjeros. El acto se celebró a las 20 horas del jueves en la base Álvarez de Sotomayorde Viator con una gran representación de autoridades políticas, policiales y militares de la provincia de Almería, además de los premiados.