faam RESUMEN DE PRENSA
2019 semana del 2 al 8 de marzo
Rambla Amatisteros, 15. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
10
La Voz de Almería 2.3.2019
Almería
Salud y Familias pone en marcha una campaña para advertir sobre el ictus Salud Un gran cerebro ubicado en la Rambla mostrará a los almerienses cómo actuar ante esta patología posible para evitar las consecuencias de esta terrible enfermedad”.
M. GARCÍA / LA VOZ Redacción
La delegación territorial de Salud y Familias en Almería, junto a las asociaciones ‘Freno al Ictus’ y ‘Brada’, el Ayuntamiento de Almería, los miembros del grupo provincial del Ictus y la Fundación MAPFRE, han puesto en marcha una campaña dirigida a los ciudadanos almerienses bajos el lema ‘Ictus: Evita, aprende, actúa’, en las que a través de audiovisuales, mimos y consejos de profesionales expertos del 061, de atención hospitalaria y de atención primaria, dan a conocer a colectivos sociales y a las asociaciones de pacientes, cómo actuar ante una patología bastante frecuente. La actividad, que comenzó ayer y durará dos días, cuenta con una llamativa carpa que simula un cerebro situada en la Rambla de Almería. Es allí donde la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 mostrará a los visitantes las actuaciones que un equipo de emergencias tendría que llevar a cabo ante un paciente con esta patología.
Cientos de visitas Durante la primera jornada, cientos de almerienses recorrieron la carpa hinchable en
El tiempo es fundamental
Esta unidad ofrece cobertura al conjunto de la Provincia de Almería, permitiendo la realización de trombectomías mecánicas las 24 horas, los 365 días del año. E n ella trabaja un equipo multidisciplinar, con especialistas en Neurología, Neurocirugía, Radiología y Enfermería entre otros.
El ictus es una de las nominadas “patologías tiempo dependientes”, porque su pronóstico depende del tiempo que se tarde en administrar el tratamiento adecuado. Por ello, desde el 061 han advertido que “el tiempo es fundamental para disminuir las secuelas de estos pacientes y mejorar su supervivencia”. Los síntomas son, entre otros, la pérdida de fuerza en medio cuerpo, dificultades en el habla, la pérdida de fuerza en un brazo o pierna, parálisis de un lado de la cara o la pérdida súbita de visión. Es importante que, ante esta situación, no mover al paciente y alertar a los servicios de emergencias de forma inmediata. María José Torrente, presidenta de la Asociación Brada, realizó unas declaraciones donde mandó un mensaje para todas aquellas familias que tienen que convivir con esta enfermedada: “hay que ser fuertes, nunca se tiene que perder la esperanza, siempre hay que pelear. Por muy negro que nos pinten el futuro, cada persona es un mundo y no se sabe como avanzará”.
ría’ cuenta con los productos y servicios más novedosos, originales y exclusivos de los proveedores de celebraciones más importantes de toda la provincia. Un evento que es único y que se ha convertido en uno de los planes más destacados para este fin de semana. El programa da comienzo hoy sábado dos de marzo a las 11:00 horas de la mañana con el ‘Salón de bodas exclusivas’, que se desarrollará hasta las 19:00 horas de la tarde. Tras él, hasta las doce, llegará el CARTEL del Salón de Bodas Exclusivas ‘Bodas de Ensueño’.
momento de la ‘Noche especial de ceremonias’, en la que se puede participar como invitado en la simulación rea de bodas, degustaciones gastronómicas de pruebas de menú y actuaciones en directo. Ya mañana domingo, ‘Bodas de Ensueño: I Salón de Bodas Exclusivas de Almería’ celebrará su última jornada desde las 11:00 a las 19:00 horas de la tarde. Desde Kuver Producciones invitan a todas esas parejas que están preparando su gran día y buscan una celebración original con novedades exclusivas. Los interesados pueden obtener más información en el teléfono 635 26 26 26, o en bodas@kuverproducciones.c om. Cuenta con la participación de Teatro Cervantes, La Voz de Almería y Cadena Ser.
LA CARPA hinchable en forma de cerebro ofrece un audiovisual en su interior con toda la información LA VOZ
semiesfera imitando la forma de un cerebro donde han podido descubrir lo que es un ictus. A la salida, los visitantes recibieron una tarjeta “rasca y gana” que ayuda a reforzar el mensaje sobre la importancia de prevenir factores de riesgo, aprender a detectarlo y actuar con rapidez. Tras concienciar a los asistentes de la alta incidencia del ictus, el objetivo es hacerles más conscientes de la importancia de actuar a tiempo y saber detectar los síntomas. Un mimo muestra a los visitantes cómo identificar los síntomas, la importancia de aler-
tar con rapidez al 061, indicar que es un Código Ictus y cómo ayudar mientras llegan los equipos de emergencias. Según los expertos “el tiempo es cerebro” y hay una ventana de oportunidad de 4 horas y media en las que hay que realizar todas estas actuaciones para darle una oportunidad. El delegado territorial de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte, explicó durante una visita que “es una patología muy frecuente y por ello queremos explicar a la ciudadanía con esta actividad la importancia de conocer y actuar lo más rápidamente
Datos
Atención integral y multidisciplitar durante las 24 horas, los 365 días del año El Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería cuenta con una Unidad de Ictus de Referencia inaugurada el pasado 1 de octubre de 2018. Desde su puesta en marcha se han beneficiado de los cuidados un total de 132 pacientes, lo que hace una media de 33 personas atendidas al mes.
Abre sus puertas el mayor salón de bodas de Almería Evento nupcial Kuver Producciones pone en marcha hoy ‘Bodas de Ensueño’ en el Teatro Cervantes de la capital LA VOZ Redacción
Hoy no es un día cualquiera, pues por primera vez, Almería acoge el primer salón de bodas exclusivas, que se va a celrbrar hasta mañana. Los novios de ahora buscan mucho más que antes. Por esto, el sector de las bodas
se ha reinventado en los últimos años. Las novedades más punteras estarán en el Teatro Cervantes de la mano de Kuver Producciones, entre hoy y mañana, dando vida a ‘Bodas de Ensueño: I Salón de Bodas Exclusivas de Almería’. Está dirigido tanto para profesionales del sector nupcial como para los potenciales clientes de la provincia de Almería que ansiaban esto desde hace años y que están prerparando su boda. ‘Bodas de Ensueño: I Salón de Bodas Exclusivas de Alme-
La Voz de Almería 1.3.2019
27
Vivir
La comparsa y murgas ganadoras en Verdiblanca Sociedad El concejal de Cultura y el presidente de Verdiblanca presidieron el Carnaval solidario JA BARRIOS Almería
La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, que preside Antonio Sánchez de Amo, celebró ayer su Carnaval solidario. Un Don Carnal que contó con la actuación de la comparsa El Renacido, primer premio en su modalidad; la chirigota del Folitre, Toy Tieso, segundo premio de la modalidad de Murgas; y la chirigota del Taratachín, No nos perdemos ni una, primer premio de Murgas del Concurso de Almería y 3º de Málaga y ganadora del premio que otorgó Verdiblanca a la Mejor Letra Inclusiva del Carnaval de Almería.
El Carnaval solidario contó con la presencia del concejal de Cultura, Carlos Sánchez, quien rememoró que “lo que podemos aportar nosotros, como Ayuntamiento, Verdiblanca, a nivel humano, nos lo devuelve con creces”. Abrió el certamen la comparsa El Renacido, que recibió la primera gran ovación de la fiesta de Don Carnal. Le siguió la chirigota Toy Tieso, quienes mostraron la singularidad y simpatía de esta modalidad carnavalera. Cerró la chirigota No nos perdemos ni una. Abrió su actuación con su presentación continuando con el pasodoble ‘Son luchadores’, premiado por Verdiblanca y recibiendo una calurosa ovación.
LA CHIRIGOTA DEL TARATACHIN, NO NOS PERDEMOS NI UNA, PREMIO VERDIBLANCA. El 1º premio de Murgas, chirigota No
nos perdemos ni una, con el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo; y Fernando Bretones, Verdiblanca. JAB
COMPARSA EL RENACIDO, VERDIBLANCA Y EL CONCEJAL Antonio Sán-
LA CHIRIGOTA DEL FOLITRE, TOY TIESO El segundo
chez de Amo, presidente de Verdiblanca; y Carlos Sánchez, concejal.
premio del Concurso almeriense en su actuación.
La Voz de Almería 28.2.2019
13
Almería
Almería lidera el principal equipo andaluz contra las enfermedades raras Creación La doctora Gema Esteban dirigirá a un grupo de 20 profesionales sanitarios de la comunidad afectados por estas enfermedades. Esteban, quien también es la delegada en Andalucía de la Federación Española de Enfermedades Raras, señala que la concienciaciónde la sociedad es todavía uno de los mayores retos, y precisamente para ello desde 2008 se celebra cada año su Día Mundial. Para ello se eligió un día raro, el 29 de febrero, por lo que en los años no bisiestos, como el actual, la celebración pasa al 28 de febrero.
MIGUEL CABRERA Redacción
La doctora Gema Esteban Bueno, que desde hace años dirige en el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa una de las unidades de mayor prestigio internacional para combatir el síndrome de Wolfram, será la encargada de coordinar el principal grupo andaluz para la investigación de las enfermedades raras, creado por la Sociedad Andaluza de Médicos de Familia. El grupo, que se coordinará desde Almería, estará formado por una veintena de profesionales sanitarios, entre ellos médicos, psicólogos, enfermeros y trabajadores sociales, cuenta también con el respaldo de la Junta de Andalucía. “Su cre-
GEMA ESTEBAN, en una comparecencia en el Parlamento.
ación parte de la necesidad de trabajar y avanzar en la lucha contra las enfermedades raras, de aumentar la formación de los profesionales que las atienden y de crear conciencia en la sociedad de su existencia y de los problemas
que sufren los pacientes y sus familias”, explica Gema Esteban a La Voz. A través de este grupo se pretenden desarrollar trabajos de investigación y protocolos de atención, que son muy importantes para los
Definición Aunque no existe una definición unánime del término ‘enfermedad rara’, la doctora explica que en Europa se denomina así a las que “cursan con una prevalencia de cinco casos por cada 10.000 habitantes y que, además, son crónicamente debi-
Tres millones en España
50.000 pacientes en la provincia Unas 50.000 personas padecen una de las conocidas como enfermedades raras en la provincia de Almería, que afectan a alrededor del 7% de la población mundial y a unos tres millones de españoles. Los grandes retos a los que se enfrentan las familias de los afectados son, según la doctora Esteban, el diagnóstico correcto y precoz, pero también sus graves efectos e implicaciones sociales, psicológicos y económicos .
litantes y potencialmente mortales”. En la actualidad, están descritas unas 7000 enfermedades raras y “aunque en principio puede parecer que tener una de ellas es muy infrecuente, las padecen un 7% de la población”, añade. El desconocimiento que todavía hoy existe sobre ellas, se traduce en muchas ocasiones en muy complicados diagnósticos, e incluso hay personas que las pueden padecer toda su vida sin que se les haya diagnosticado. Este aspecto, el diagnóstico, es fundamental y sobre él se hace necesario incidir en grupos científicos como el recién creado en Andalucía. “En España el retraso diagnóstico medio se estima entre cinco y diez años en estas enfermedades”, dice Gema Bueno.
10
La Voz de Almería 6.3.2019
Almería PASEO ABAJO
Ayuntamiento de Almería
Carmen, la de UGT, revoluciona el sindicalismo municipal
M
JUAN TORRIJOS Periodista
ujer, en torno a cuarenta años, socialista ella, sindicalista de UGT, trabajadora del ayuntamiento y dispuesta a cambiar y a cambiarle el paso al sindicalismo en el ayuntamiento de la capital. En el área de personal, técnicos y concejal ya saben cómo se las gasta Carmen, la de UGT, como se la conoce en el ayuntamiento, y más ahora que ha logrado un
importante triunfo sindical. Ha conseguido darle la vuelta a su sindicato en la casa consistorial como si fuera un calcetín, ha sentado a los compañeros que se habían dormido en los viejos laureles del sindicalismo de hace quince o veinte años, le ha dado un revolcón electoral a la UEMA en las últimas elecciones (sindicato que salió de las filas de la propia UGT) y le ha hecho un
importante roto al CSIF, que llevaba algunos años subido al trono del poder. Hacía años que la UGT no conseguía un triunfo entre los trabajadores municipales, y ha sido llegar Carmen, la de UGT, y está rompiendo los moldes sindicales municipales. A las organizaciones les hace falta de vez en cuando una pequeña o gran revolución que les devuelva la fuerza de otros tiem-
pos, y eso es lo que ha supuesto Carmen, la de UGT, para este sindicato en el ayuntamiento. UEMA y CSIF deben ir pensando en encontrar a esa persona que puedan oponer a Carmen, la de UGT. Entre las paredes sindicales de la casa ya se viene hablando del futuro de Carmen, la de UGT, y se le acerca a la lista del PSOE de Adriana Valverde, que parece que le está reservando el cuarto o quinto puesto de la candidatura que ella encabeza. ¿Se confirmará el desembarco? La tentación está en la política, cierto y es real, pero el buen trabajo lo viene haciendo Carmen, la de UGT, en el sindicalismo.
Sabe que su presencia en una concejalía le haría dejar el cargo en el sindicato, y no parece que eso fuera positivo para UGT y su actual resurgir en el ayuntamiento. Pero eso es algo que ella, Carmen, la de UGT, debe valorar. Si algo está demostrando, y así te lo reconocen dentro y fuera de la UGT y del PSOE es el buen trabajo que viene realizando, y eso se nota en el temor que se ha vivido en los restantes sindicatos de cara a las elecciones. Si Carmen, la de UGT, decide entrar en el mundo de la política de la mano de Adriana Valverde algún otro sindicato en el ayuntamiento se va a alegrar de esa decisión.
Verdiblanca celebra en la UAL el Día de la Mujer Distinciones Minerva El acto se desarrollará mañana, a partir de las 10.30 horas, en el Paraninfo LA VOZ Redacción
La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca se suma un año más al Día de la Mujer con el consolidado acto de entrega de ‘Distinciones Minerva’, un galardón que la entidad entrega a las trabajadoras con
más antigüedad, dentro de su plantilla que ya supera las 500 personas y que supone su gran acto anual por la igualdad. El acto se ha programado mañana a las 10.30 horas en el Paraninfo de la UAL. También se realizará un coloquio con Álvaro Botías Benedit, jefe del grupo de investigación de la Unidad de Familia y Mujer del Cuerpo Nacional de Policía de Málaga y autor del libro ‘La lucha contra la violencia de género: vivencias de un policía’.
La Voz de Almería 6.3.2019
13
Almería
Conectar oferta y demanda, clave en el Plan de Empleo Municipal El lunes se presentaba ante los agentes sociales que han participado en su elaboración LA VOZ Redacción
Rozando el larguero de las presentaciones municipales por el tiempo de campaña electoral de los comicios generales, el Ayuntamiento de Almería presentaba el pasado lunes el que es su primer plan de empleo. Al menos, la formulación teórica del mismo. Ante los agentes sociales que han participado en su elaboración y los representantes de los diferentes partidos políticos con represen-
tación municipal, el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, daba las líneas maestras de un plan que, a pesar de que en apenas tres meses acaba la Corporación municipal, pretende contar con una dotación de 578.000 euros en tres años. A través de un comunicado de prensa explicaban desde el ente municipal que el desarrollo progresivo de la ejecución de este “ambicioso” plan contempla medidas inmediatas, como la puesta en marcha del denominado ‘Espacio Capital de Empleo’, una estruc-
tura “física y virtual” desde la que impulsar “la participación, mejorar la coordinación e impulsar proyectos, actividades y programas que realicen los agentes locales de empleo, optimizando las mismas a la par que permita crear otras nuevas en función de las demandas del mercado de trabajo”.
Ubicación El espacio físico permanente con el que contará este plan, unánimemente demandado por todas las entidades que han participado en la elaboración del mismo,
FOTO DE FAMILIA de los agentes sociales junto a los representantes municipales. LA VOZ
‘Empleateca’
Una plataforma de recursos de empleo A esto se va a sumar una plataforma virtual, gratuita para las empresas que oferten empleo y para quienes lo demanden, en la que se pueda acceder, de forma rápida y sencilla, a toda la oferta de tra-
bajo que exista en nuestra ciudad. Se denominará ‘Empleateca’. El alcalde detalló que “esta estructura física y virtual trabajará en la realización de un análisis continuo del mercado de trabajo”.
estará ubicado en el Centro Municipal de Cortijo Grande. El alcalde explicó que “la aspiración es la de trasladar, en un futuro, sus instalaciones al edificio de servicios múltiples de Los Almendros, de ser posible la ejecución de un proyecto de intervención presentado a la convocatoria de la Comisión Europea sobre Acciones Innovadoras Urbanas, valorado en 4,9 millones “.
14
La Voz de Almería 6.3.2019
Almería
LA PRESIDENTA. Amparo García, presidenta de la Asociación Asperger.
FOTO DE FAMILIA DE LOS GALARDONADOS EN LA IV EDICIÓN. La Asociación Asperger Almería entregó sus galardones en una gala que en su IV edición acogió un lleno Teatro Apolo, siendo presentado por el periodista de la Cadena SER, Alfredo Casas.. JA BARRIOS
EL MANIFIESTO. Pablo Cutillas, integrante
de la Asociación, leyó el manifiesto.
CON LA PRESIDENTA Pilar, Ana, Antonia Sánchez, Am-
ALCALDE. Ramón Fernández-Pacheco recibió un re-
ASISTENTES. Personalidades y representantes institucionales, junto
paro, Mª Carmen, Rosa, Noemí, Mª Ángeles y Susana.
conocimiento de la Asociación.
a almerienses, llenaron el Teatro Apolo para la gala de Asperger.
El Teatro Apolo acogió la IV Gala de Asperger y entregó sus galardones Sociedad Amparo García, presidenta de Asperger, y el alcalde, Fernández-Pacheco, presidieron la gala JA BARRIOS La Envía
El Teatro Apolo acogió la IV edición de la gala solidaria de la Asociación Asperger Almería. Una gala que tiene como propósito “poner nuestro granito de arena para mejorar la vida de las personas asperger”, como anunció el mantenedor de la gala, el periodista de la Cadena SER, Alfredo Casas, al inicio del acto. La presidenta de la Asociación Asperger Almería,
Amparo García, y el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, presidieron un acontecimiento que contó con la asistencia de los delegados Maribel Sánchez, de Gobierno; y Juan de la Cruz, Salud y Familias; el vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar; y los diputados autonómicos del PSOE, José Luis Sánchez Teruel y Noemí Cruz, entre otros. Tras la impecable actuación del grupo Contrapunto y que en esta ocasión tan especial contó con la colabora-
ción de los chicos de la Asociación Asperger, tomó la palabra el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco. En su emotiva y reivindicativa intervención, el alcalde se mostró “encantado de poder contribuir a que esta gala salga bien. Desde que me reuní con Amparo, sentí una empatía especial hacia esta Asociación y a la maravillosa labor que estáis realizando para toda la provincia”, señaló Fernández-Pacheco. Concluyó su intervención reivindicando, “como padre,
la atención temprana. Tenemos mucho que hacer en esa materia”, dijo el alcalde. Por su parte, Amparo García rememoró que “un niño con discapacidad o diversidad funcional es expulsado de la atención temprana cuando cumple seis años de edad y todo el peso de su desarrollo en una escuela sin suficiente formación para velar por la igualdad de oportunidades”, explicó la presidenta. La gala concluyó con la gran actuación del cantante Diego Cruz, con Old Days Duo.
Los chicos de la Asociación con el grupo Contrapunto abrieron la gala y Diego Cruz, con Days Duo, la cerró a lo grande
Unos de los hitos de esta año fue la lectura de un manifiesto en el Parlamento de Andalucía, con motivo del Día Internacional del Asperger. Lectura que realizó en el Parlamento Andaluz y que volvió a hacer en el Teatro Apolo Pablo Cutillas. Los premiados en esta IV edición fueron los Ayuntamientos de Almería y Roquetas, Diputación, Junta de Andalucía, UAL, IES Aguadulce, la FAAM, Curro Verdegay y la subdirectora de La Voz, Antonia Sánchez Villanueva.
14
La Voz de Almería 7.3.2019
Almería La frase
“Más que nunca debemos inundar las calles de color morado para reivindicar ni un paso atrás”
“Es necesaria una Ley de Igualdad Salarial andaluza que contribuya a combatir la brecha salarial”
“Hay que construir una sociedad donde las mujeres con discapacidad dejen de sufrir doble discriminación”
“La lacra de la violencia machista y la violencia sexual hacia las mujeres es absolutamente intolerable”
“No es solidaridad sino justicia cuando se trata de la discriminación de una parte de la población”
“No es una lucha contra el hombre, ya que ellos también ganan. Es una lucha contra el sistema que oprime”
Carmen Vidal Secretaria UGT
Antonio Valdivieso Secretario CC OO
María Jesús Pérez Presidenta LUNA
Antonio Ferre Presidente COLEGA
Paqui Iglesias Secretaria General UPA
Sensi Marcos Concejal IU Roquetas
“Entendemos la igualdad como un derecho, no como un eslogan y mucho menos como arma arrojadiza”
“Tras años de avances en igualdad de género, en estos momentos tenemos un riesgo claro de involución”
“Nadie da lecciones al Partido Popular porque trabajamos por la igualdad desde los hechos”
“En el ámbito laboral seguimos siendo las mujeres las que peores trabajos ocupamos”
“En Vox apoyamos a las mujeres (y a los hombres) los 365 días del año, por eso no nos vamos a sumar a la huelga”
“Urge seguir por el camino emprendido por las mujeres para alcanzar la igualdad real frente a políticas de recortes”
Rafaela Abad Concejal de Igualdad
Aurelia Jiménez Ejecutiva Provincial PSOE
Rosalía Espinosa Parlamentaria PP
Melania Oliver Podemos Almería
Luz Belinda Rodríguez Parlamentaria Vox
Manuel Pérez Sola Coportavoz de Equo
8-M: la igualdad une a sindicatos, instituciones, partidos, ... Movilización La manifestación partirá mañana a las siete de la tarde de Puerta de Purchena SIMÓN RUIZ / MARÍA GARCÍA Redacción
Instituciones como el Ayuntamiento de Almería, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad y la Asociación Luna, el colectivo almeriense de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (COLEGA) y los partidos políticos PSOE, PP, Podemos y Equo
se suman a la celebración del Día de la Mujer, que se conmemora mañana viernes, 8 de marzo. Al igual que el año pasado, diversas organizaciones han convocado para mañana dos jornadas de movilizaciones en la capital, paros parciales y huelga completa. La primera de las movilizaciones será por la mañana en distintos puntos de la ciudad de Almería y por la tarde, a partir de las siete, se desarro-
llará la manifestación desde la Puerta de Purchena. Entre las comparecencias de ayer en rueda de prensa se encuentran las de Carmen Vidal y Antonio Valdivieso, de UGT y CCOO; Aurelia Jiménez y Adriana Valverde, del PSOE; Luz Belinda Rodríguez, de Vox; y Melania Oliver, de Podemos.
Verdiblanca Hoy, en la jornada previa del 8-M, Verdiblanca celebra su acto de ce-
lebración del Día de la Mujer, que realizará con la entrega de sus ‘Distinciones Minerva 2019’ a trabajadoras con más antigüedad de la entidad, que dispone de una plantilla con más de 500 personas. El acto comenzará a las diez y media de la mañana en el Paraninfo de la Universidad de Almería, en el Campus de La Cañada. A continuación, se celebrará un coloquio con Álvaro Botías Benedit, jefe del grupo de investigación de la Unidad de Familia y Mujer del Cuerpo Nacional de Policía de Málaga, autor del libro ‘La lucha contra la violencia de género: vivencias de un policía’. Tras finalizar el acto y el coloquio, habrá firma de libros por parte del autor. Por otra parte, a partir de las 18 horas, en el Círculo Mercantil (Salón Noble), se desarrollará el acto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizado por el Ayuntamiento.
Sindicatos Bajo el lema ‘Igualdad, más hechos y menos palabras’, Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores de Almería anunciaron ayer en rueda de prensa su adhesión a la campaña para celebrar el Día internacional de la Mujer.
Ambas organizaciones sindicales han convocado una huelga mañana viernes en la que se hará un paro de dos horas por la mañana, de 12 a 14, dos horas por la tarde, de 16 a 18, y dos horas por la noche. En el sector de la enseñanza la huelga está convocada para todo el día. Desde UGT aprovecharon la comparecencia de ayer para recordar la brecha salarial que aún sigue existiendo entre hombres y mujeres. Car-
men Vidal Salcedo, secretaria general de UGT Almería, señaló que dicha desigualdad salarial supera el 14% en Almería. A esto hay que sumar que de las 57.700 personas en paro, 32. 447 son mujeres, siendo ellas también las que tienen más contratos temporales. Antonio Valdivieso, de CCOO, abogó por una Ley de Igualdad Salarial andaluza que combata “de manera eficaz la brecha salarial”.
Junta El pasado jueves, el Día de la Mujer
Segundo año de huelga y paros Para la huelga feminista del 8 de marzo de 2019, la propuesta de los sindicatos CCOO y UGT consiste en hacer paros parciales de dos horas por turno, aunque no descartaron ampliarla a 24 horas en “aquellos sectores donde así lo determinen los trabajadores y trabajadoras”. De este modo, la Federación de Enseñanza de CCOO ha convocado un paro de 24 horas en el sector educativo para mañana viernes, 8 de marzo.
Consejo de Gobierno aprobó una declaración institucional con motivo del 8-M. “Conmemoramos el el 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, con el convencimiento de que el avance hacia una sociedad plenamente igualitaria es una cuestión de justicia. Ninguna sociedad democrática y de derecho puede permitirse el lujo de dar la espalda a la mitad de la población. El progreso económico y social de Andalucía y España pasa necesariamente por aprovechar el potencial de las mujeres. Y el compromiso del nuevo Gobierno andaluz para tal fin es firme y decidido”, comienza diciendo la declaración, colgada en la página web de la Junta de Andalucía.
La Voz de Almería 7.3.2019
21
Ciudades EL EJIDO
Luis Muñiz, nuevo director de la ONCE Sociedad Entre sus objetivos destaca trabajar hacia la inserción plena de las personas invidentes dor del gabinete ‘Logro’. También, ha sido agente vendedor de la ONCE, director en Baza y se ha formado durante estos años como profesional auditor e implementador de accesibilidad web. Usuario de perro guía, se ha dedicado al deporte de alto nivel llegando a conseguir una medalla de bronce en el Mundial de Lille en 2002.
E. DE LA TORRE / LA VOZ Redacción
El nuevo director de la ONCE en la Agencia de El Ejido, Luis Muñiz, ha tomado hoy posesión de su nuevo cargo en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Ejido en el que ha destacado que su misión principal en el municipio “es la mejora de la calidad de vida de las personas invidentes o con discapacidad visual grave a través de la prestación de una amplia oferta de servicios sociales que permitan la inserción plena”. El alcalde, Francisco Góngora, ha destacado que con el nuevo director al frente, “la Organización va a seguir siendo un aliado de este Ayuntamiento aumentando las oportunidades y visualizando las innumerables capacidades con las que cuen-
En compañía En el acto, junto a la familia de Muñiz, han estado presentes el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez; MUÑIZ, en el centro con su familia, rodeado de autoridades municipales y directivos de la ONCE de Andalucía LA VOZ el director de la ONCE de Grata este colectivo para conti- el acceso a recursos norma- la Universidad de Sevilla su- nada, Alberto Morillas; la dinuar avanzando hacia una so- lizados y ofrecer esperanza ma dos títulos de experto en rectora de la ONCE en AlmeMuñiz es licenciado a los usuarios”. ciedad más inclusiva”. ‘Diseño de e-learning’ y ‘Me- ría, María Jesús Segovia; Geen Pedagogía por la Luis Muñiz Fernández diación familiar’. ma Pozo en representación Muñiz ha asegurado que Universidad de En su desarrollo profesio- del Consejo Territorial de An“su objetivo es fortalecer las cuenta con una dilatada traSevilla y experto en relaciones y estrechar los la- yectoria vinculada a la ONCE nal ha trabajado como agente dalucía; y María Dolores PéMediación Familiar zos entre el Consistorio y la desde que se afiliara en 1990. comercial de la Organización rez, anterior responsable de Organización para facilitar Licenciado en pedagogía por en León donde fue el funda- la Organización en El Ejido. y ‘E-learning’
ABRUCENA
Más de 50 bomberos trabajan en el incendio del Barranco de Lotrines EVA DE LA TORRE Redacción
El viento y la orografía del terreno están dificultando la extinción del incendio declarado este miércoles en el Barranco de Lotrines, en
Abrucena y en el que trabajan más de medio cenenar de bomberos del dipsositivo del Infoca. El fuego, que se declaró en torno al mediodía, quedó estabilizado a primera hora de la tarde, situación en la que continuaba al cierre de
esta edición, cuando, tras retirarse el helicóptero, se encontraban trabajando 56 bomberos, 8 vehículos todoterreno, un técnico de operaciones, un agente de Medio Ambiente y la unidad médica de incendios forestales.
BARRANCO donde se ha declarado el incendio. LA VOZ
A lo largo de la noche se mantendrá un dipositivo en la zona del barranco, trabajando para controlar el fuego. Desde el Infoca han explicado que se ha conseguido estabilizar el fuego relativamente pronto, a pesar de “la topografía de vértigo y rachas de viento muy fuertes, que no bajan en intensidad, manteniéndose entre 60 y 70 kilómetros hora, y llegando a alcanzar los 120 en algunos momentos”.