faam RESUMEN DE PRENSA
2019 semana del 23 al 29 de marzo
Rambla Amatisteros, 15. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
16
La Voz de Almería 25.3.2019
Almería
Almería presidirá Frater Andalucía durante los próximos cuatro años Igualdad Antonio Martín es el primer almeriense en dirigir esta asociación de personas con gran discapacidad
FERNANDO CUADRADO Almería
La Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de España, Frater, ha renovado su Junta Directiva a nivel andaluz. Por primera vez un almeriense, Antonio Martín, será el encargado de presidir esta organización en toda la comunidad autónoma. E, igualmente, la sede en Andalucía será la sede provincial, situada en la capital, para los próximos cuatro años. Por ello, el nuevo presidente andaluz asegura que los primeros retos de su mandato pasan por conocer cómo se encuentran las diferentes delegaciones a nivel andaluz. Recuerda que Frater inició su andadura en España en el año 1957 y en la actualidad está extendida por 39 diócesis de nuestro país, con implantación en todas las comunidades autónomas, excepto Galicia y Extremadura y que además cuenta con más de 5.000 miembros en España. Todos ellos personas con gran discapacidad.
Mássociosenlaprovincia En Almería Frater se creó a finales de los años sesenta y actualmente cuenta con algo más de 90 asociados, una cifra que ha ido subiendo en los últimos meses, de los que el 90% son personas con alta discapacidad que necesitan ir en silla de ruedas para su día a día. Y, por primera vez, Almería ostenta el máximo cargo representativo de Andalucía de Frater. Nuestra técnico iba
En Andalucía
Cerca de mil personas afiliadas Charo Martínez, la técnico de Frater Almería y ahora también a nivel regional señala que en la actualidad “hay cerca de 1.000 personas en Frater Andalucía”. Hay representación en cinco provincias pero ahora no hay colectivo organizado en Sevilla, Jaén o Cádiz. “Hablamos de gran discapacidad y es difícil que haya muchos afiliados. Pero en Jaén estamos ya a punto de poder retomar, de hecho, dos personas que pasan sus vacaciones aquí en Roquetas y que son de Jaén pueden ser las que dirijan la fraternidad allí”. La clave, para la técnico de Frater, es que “cuántos más seamos, mejor. Estamos convencidos de que somos más fuertes si estamos todos”.
ANTONIO MARTÍN junto a la técnico, Charo Martínez, en la sede de Frater Andalucía. F.C.
a ser secretaria, así que pues me presenté para presidirla y además tener la sede andaluza aquí”.
‘Andalucía Inclusiva’ Martín señala que “yo cumplía los requisitos de llevar más de dos años en el equipo y estar asociado a Frater desde hace más de cuatro así que ahora de presidente y la sede andaluza en Almería hasta finales del año 2023”. Otro de los retos de Frater es realizar la pe-
tición para pertenecer de pleno derecho a ‘Andalucía Inclusiva’. Afirman que ya están “haciendo todas las gestiones para que en la próxima asamblea que tengan, pues que lleven a bien aprobar nuestra inclusión”. Ese es otro de los retos unidos a las cosas que hacen falta, como por ejemplo, “revitalizar y modernizar en Andalucía nuestra asociación. El tema de las reuniones es verdad que es complicado,
porque hablamos de gente con gran discapacidad y es difícil. Pero por nosotros no va a quedar el ir a cada una de las provincias”, recuerda el presidente. Martín afirma que ellos trabajan “por eliminar barreras y para lograr un mayor nivel de inclusión. Y también les pedimos a las administraciones que reduzcan todos los trámites burocráticos para que no haya que esperar dos años para poder
conseguir el grado de discapacidad como a veces pasa”.
Asociación cristiana Como recuerda el presidente andaluz de Frater, se trata de una asociación cristiana. “Sí, eso es una particularidad nuestra. Y bueno, tenemos esas creencias porque los que nos hemos criado en una familia católica es difícil que cambies. Casi todo el mundo que se casa pues quiere hacerlo en una Iglesia, o bautizar a los hijos…
aunque es verdad que la gente está un poco más despegada de la Iglesia hoy en día y luego hay gente que no sabe que Cáritas por ejemplo es una asociación de la Iglesia. Creo que es una labor que hay gente que lo desconoce”. Pero también luchan por conseguir la “inclusión plena dentro también de la Iglesia”. Y así lo explican. “Cuantos más seamos, mejor. Estamos convencidos de que somos más fuertes si estamos todos”.
La Voz de Almería 26.3.2019
15
Almería
Presentada la ‘I Runner Fashion’, de Altea Sociedad Los organizadores presentaron la camiseta de la ‘marea azul’ de una carrera que está homologada JA BARRIOS Almería
El Club de Mar acogió la presentación de la carrera azul por el autismo que bajo el título ‘I Runner Fashion’ organiza la Asociación Altea Autismo Almería. El presidente del Club de Mar, Abelardo Campra, dio la bienvenida a los asistentes anunciando que “este evento deportivo se enmarca dentro del 70º aniversario del Club de Mar”. Abelardo Campra rememoró que “desde el año 2017, el Club de Mar tiene la primera Escuela de Vela adaptada en Andalucía”. Concluyó su intervención deseando que “esta I Runner Fashion sirva para cumplir el objetivo que tiene Altea”. El concejal de Deportes, Juan José Segura y el director del área de Deportes de la Diputación, Juan José Salvador, destacaron su apoyo
LA ASOCIACIÓN ALTEA junto a los representantes institucionales y patrocinadores. JAB
sidenta de la Asociación Altea, se mostró “súper orgullosa” por la implicación de los almerienses. “Vamos a hacer que este próximo domingo, 31 de marzo, sea un día grande. La presidente de Altea, al inicio de su intervención, La presidenta Por su parte, agradeció el apoyo recibido Mari Carmen Almagro, pre- por parte del Ayuntamiento, a esta iniciativa que “nace para quedarse. Queremos hacer un llamamiento a todos los almerienses para que se inscriban y participen en esta carrera solidaria a favor de los niños y niñas de Altea”.
Niveles bajos de vitamina D en verano
ALIMENTOS ricos en vitamina D. LA VOZ
HLA Mediterráneo Las mujeres de entre 18 y 48 años y las mayores de 60 presentan niveles insuficientes LA VOZ Redacción
La provincia de Almería goza de un clima excelente, no en vano es la ciudad europea con más horas de sol y menos precipitaciones al año. Esto podría hacer pensar que la exposición a la luz solar es suficiente para man-
tener unos niveles adecuados de vitamina D, y que la población almeriense debería presentar concentraciones séricas altas, manifestación de esta vitamina en el plasma sanguíneo. Una idea que aca-
El estudio ha sido elaborado por Clauda Pereda, reumatóloga del Hospital HLA Mediterráneo
ba de ser cuestionada por Clauda Pereda, reumatóloga del Hospital HLA Mediterráneo. En su estudio publicado en Endocrinología, Diabetes y Nutrición, la doctora se propone describir los valores séricos en las mujeres de Almería y evaluar el efecto de la exposición prolongada a la luz solar, a lo largo de las distintas estaciones. Su trabajo concluye que, incluso en verano, los niveles de vitamina D son bajos, incluidas las mujeres más jóvenes, en las que cabe esperar mejores niveles séricos desde el punto de vista fisiológico. Entre las posibles causas apunta el uso de protectores solares o la dieta, así como el índice de masa corporal, ya que la vitamina D tiende a acumularse en el tejido adiposo, por lo que las personas obesas registran niveles séricos más bajos, menos cantidades séricas. Cabe destacar que la vitamina D es fundamental para el organismo ya que le ayuda a absorber el calcio a nivel intestinal, un mineral que, junto con el fósforo, es esencial en la formación de los huesos a nivel estructural y funcional. Al optimizar sus niveles de vitamina D se pueden prevenir enfermedades cardiacas, enfermedades autoinmunes o problemas de salud mental.
Diputación y las empresas patricinadoras, entre las que se encuentra La Voz, haciendo especial hincapié en Agroponiente, “desde los incios, su apoyo a esta Asociación ha marcado la diferencia”. En su intervención, Almagro rememoró que “representamos casi el 2% de la pobla-
ción, un niño cada 59 y el autismo en Almería, aunque cada vez se conoce más, sigue siendo desconocido”. Tras las palabras de agradecimiento y felicitación a Altea por esta iniciativa, que realizó Víctor González, responsable de Marketing de AGF, le tocó el turno a Armando Moreno, director deportivo de la I Runner Fashion, explicando que “la prueba está homologada, incluida en el calendario de la Federación Andaluza de Atletismo. Va a contar con la presencia de jueces de la Federación y el cronometraje va a ser realizado por Cruzando la Meta”. Cerró el acto Alfonso Casero, organizador del evento deportivo, anunciando que además de los aspectos técnicos, la prueba lleva fiesta para los niños. “Desde las diez de la mañana estaremos en las Almadrabillas con un dj, habrá divercalentamiento, pintacaras y concierto de los Vinilos.
Los datos
Superadas todas las expectativas La I Runner Fashion saldrá desde el Parque de las Almadrabillas y recorrerá 5 km a lo largo del Paseo Marítimo. A las once de la mañana del próximo domingo, día 31 de marzo, saldrán los corredores y cinco minutos más tarde lo harán, de manera no competitiva, los almerienses que quieran sumarse a la solidaria ‘marea azul’ de la Asociación Altea Autismo Almería. El total de corredores inscritos son de 1.210, de los cuales 482 son corredores, 688 marchadores, 40 de dorsal 0, menores de 14 años son 276 y 34 colegios.
10
La Voz de Almería 27.3.2019
Almería Siete horas para ir en tren a Sevilla
05:09 ESTACIÓN INTERMODAL DE ALMERÍA
05:44 ESTACIÓN DE HUÉRCAL DE ALMERÍA
08:20 ESTACIÓN DE GRANADA
Los viajeros tienen que desplazarse hasta Huércal de Almería en autobús desde la Intermodal de la capital.
La expedición, junto con representantes institucionales y políticos, antes de subir al primer tren.
Al llegar en tren a la capital de la Alhambra, los viajeros tienen que desplazarse hasta Antequera en bus.
09:40 ESTACIÓN DE ANTEQUERA-SANTA ANA
10: 56 ESTACIÓN DE OSUNA
12:02 ESTACIÓN DE SANTA JUSTA EN SEVILLA
Fin del primer trayecto en bus antes de subirse a otro autocar en dirección a la estación de Osuna.
Ya queda menos para llegar a la capital hispalense. El último tramo del trayecto se realiza también en tren.
La expedición tiene el tiempo justo para hacerse una foto antes de dirigirse al Parlamento de Andalucía.
12:30 PRESIDENCIA DEL PARLAMENTO
13:15 COMISIÓN DE FOMENTO
14:15 CON EL VICECONSEJERO DE FOMENTO
La almeriense Marta Bosquet transmite su respaldo a las demandas de la Mesa del Tren de su provincia.
La plataforma reivindicativa encuentra el apoyo de todos los grupos parlamentarios.
Sin parar de mirar el reloj, la Mesa del Tren y sus acompañantes se reúnen con Jaime Raynaud.
Solo un viajero en el tren a Sevilla en el viaje reivindicativo de la Mesa Transportes La plataforma reivindicativa regresa en el mismo día con el apoyo de todos los partidos SIMÓN RUIZ Redacción
El viaje de la Mesa en Defensa del Ferrocarril de la provincia de Almería a Sevilla tuvo un protagonista de excepción: solo un pasajero realizó ayer el mismo trayecto de la expedición almeriense hasta la capital andaluza. El convoy tiene capacidad para 188 plazas. Ayer apenas llegaba a la treintena el nú-
mero de viajeros que se subieron al tren en la estación de Huércal de Almería-Viator. Tres de ellos se apearon en Granada y otro, de nacionalidad rusa, acompañó a la Mesa hasta la ciudad hispalense, donde la plataforma había programado encuentros institucionales con la presidenta del Parlamento, la almeriense Marta Bosquet; con los portavoces de la Comisión de Fomento de la Cámara andaluza
y con el viconsejero de Fomento, Jaime Raynaud. Al margen de la renovación del apoyo político recibido ayer en Sevilla, con el viaje se trataba de evidenciar el sufrimiento de un viajero que tiene que subirse a tres autocares distintos y a dos trenes para realizar un trayecto que dura siete horas en cada sentido. La expedición madrugó para ir a la capital andaluza y sin apenas tiempo para comer
regresó por la tarde a su lugar de origen. Se fueron de noche y regresaron de noche. La expedición realizó paradas en las estaciones de Huércal de Almería, Granada, Antequera y Osuna.
“Inhumano” Al llegar al Parlamento de Andalucía, su presidenta, Marta Bosquet, admitió que era más que conocedora de las reivindicaciones de la Mesa en Defensa del
Marta Bosquet, presidenta del Parlamento: “El viaje de Almería a Sevilla es inhumano e insufrible”
Ferrocarril. “Esto es inhumano e insufrible”, destacó Bosquet, que confió en un cambio de políticas ferroviarias a partir de las próximas elecciones generales del 28 de abril. La plataforma reivindicativa ha regresado con el compromiso de una declaración institucional de apoyo a sus peticiones, una promesa que ya se realizó en anteriores viajes a Sevilla y Madrid.
La Voz de Almería 27.3.2019
17
Ciudades LEVANTE
Carboneras tendrá este verano playas más accesibles y con mayor seguridad Municipal Una ayuda de 76.000 euros se destinará a sillas anfibias, torres y andadores, entre otras mejoras ha mostrado “muy satisfecho” tras el anuncio de esta subvención. “Es la primera vez que nuestro municipio es tenido en cuenta por la Junta de Andalucía para dotar a nuestras playas de los servicios necesarios para hacerlas accesibles. El lograr esta subvención es una muestra de que las cosas en la Junta de Andalucía están cambiando, y municipios que antes eran relegados, ahora sean tenidos en cuenta”, ha señalado el edil carbonero.
GUILLERMO MIRÓN Levante
El municipio de Carboneras tendrá este verano playas más accesibles y con mayor seguridad para los bañistas. La mejora de las playas será posible gracias a una subvención de 76.000 euros que ha otorgado la Junta de Andalucía y que irán destinados a la accesibilidad de personas con movilidad reducida, más seguridad e higiene, además de fomentar la actividad deportiva. Desde el Ayuntamiento carbonero señalan que esta es “la primera vez en ocho años” en la que se logra esta subvención dependiente de la Administración autonómica y que irá destinada a materializar un plan de mejora y accesibilidad de las tres principales playas del municipio: Marinicas, Barquicos-Cococes y Ancón.
Equipamiento De este modo, la subvención de 76.000 euros que recibirá el Consistorio en los próximos días irán destinada principalmente a la mejorar de la accesibilidad a la playa de las Marinicas para personas con discapacidad o movilidad reducida así como ala mejora de las condiciones de seguridad y servicios pa-
algo más que el maestro de muchos carboneros y carboneras, además de ser uno de los grandes impulsores de la banda de música del municipio levantino. El cadáver fue velado en el tanatorio más cercano a la Parroquia de San Antonio de Padua, donde hoy se celebrará la misa de corpore in sepulto a partir de las once de la mañana y donde se le rendirá un sentido homenaje por parte de las tropas de moros y cristianos de Carboneras. A lo largo del día se sucedieron las condolencias en redes sociales, como la de su gran amigo José Antonio Hernández, con quien compartió la organización de moros y cristianos en las fiestas de San Antonio durante casi una década.
Los pésames llegaron también desde Huelva. La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen y San Antonio de Padua y la Asociación de Vecinos La Gaviota de Punta del Moral trasladaron también su mas sincero pesame a la familia de José Fernández. “Una persona luchadora e incansable de su tierra, sus tradicones y su gente. Alguien singular en Carboneras, apuntaron - puesto que una de sus mayores tradiciones de moros y cristianos han perdurado en el tiempo gracias a su lucha y constacia, que cada año en sus fiestas patronales han lucido sus batallas de las mejor forma posible. Queremos desde aqui mostrar nuestro cariño, afecto y apoyo tanto a su familia como al pueblo de Carboneras”.
UNA DE LAS PLAYAS situada en la localidad de Carboneras, en el Levante almeriense. LA VOZ
ra las playas urbanas de Carboneras; al fomento de la actividad deportiva y la vida saludable y, por último, para la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias de las mencionadas playas. En concreto las actuaciones consistirán en la instalación de dos zonas de sombra para personas con movilidad reducida; la adquisición de cuatro sillas anfibias para adultos; dos kits de muletas anfibias; cuatro andadores ‘country’ para playas; cuatro nuevas torres de vigilancia distribuidas en Las Marinicas
(1), Barquicos-Cocones (1) y en el Ancón (2); cuatro pares de porterías de fútbol para su instalación en las tres playas y ocho unidades de cubrecontenedores para papeleras de madera de pino nórdico tratado, resistentes a la humedad y a los rayos UVA.
Mayor calidad Con esta subvención, el Ayuntamiento de este municipio del Levante almeriense pretende, en líneas generales, conseguir “un aumento de la calidad y competitividad de las playas, bajo las premisas de sostenibilidad
CARBONERAS
Adiós al alma mater de los moros y cristianos Obituario Fallece a los 76 años de edad José Fernández García, maestro de varias generaciones SIMÓN RUIZ Redacción
José Fernández García, el alma mater de la fiesta de moros y cristianos en la localidad de Carboneras, ha fallecido a los 76 años de edad. Don José, como se le conocía en Carboneras, ha si-
El año pasado, las principales playas de la localidad, incluyendo por primera vez la playa no urbana del Corral fueron galardonadas con la Bandera Azul. Esto supuso la obtención de cuatro banderas azules; distintivo que señala a las playas que destacan por su calidad.
Más actuaciones Desde la Administración local esperan que, en los próximos días, las arcas municipales reciban esta subvención para la puesta en marcha del plan de playas que iniciará con la llegada de la Semana Santa y donde se espera ya poder contar con alguno de estos servicios. Estas mejoras se unen a los recientes trabajos del Ayuntamiento ejecutados en la Playa de los Muertos con el objetivo de mejorar el camino de acceso a la Playa de los Muertos. Los trabajos realizados sobre el tramo más accidentado y de mayor pendientes, de 300 metros de longitud, consistieron en la configuración de escalones de mampostería de piedra adaptándolos a las irregularidades naturales del terreno.
ambiental, accesibilidad para todos y rentabilidad socioeconómica, apostando por la diferenciación frente a otros puntos de la costa”, señalan desde la Administración. Para Felipe Cayuela, alcalde de esta localidad, el objetivo del Consistorio es “dar prioridad al uso sostenible de nuestras playas, dotándolas de servicios demandados por nuestros vecinos y turistas, además de hacerla accesible para todo tipo de personas”. Por su parte Pascual Díaz Hernández, concejal de Turismo del Ayuntamiento, se
do el maestro de muchas generaciones en este municipio, donde dio clases en los colegios ‘Simón Fuentes’ y ‘Federico García Lorca’. Gracias a José Fernández García, esposo de Antonia Quijano y padre de Ramón, José Antonio, Sofía y Pablo Fernández Quijano, se ha conservado en Carboneras la tradición de moros y cristianos más antigua de toda la historia de la provincia de Almería, coincidiendo con las fiestas de San Antonio, patrón de la localidad.
Conmoción La muerte de
JOSÉ FERNÁNDEZ, en las fiestas de moros y cristianos. JA BARRIOS
Fernández García, la noche del pasado lunes, ha causado una gran conmoción en Carboneras. Son innumerables las muestras de dolor en la localidad, donde don José era
Cuatro banderas
Calidad de las playas carboneras
38
La Voz de Almería 28.3.2019
Deportes POLIDEPORTIVO EL PRÓXIMO DOMINGO
‘Héroes contra Duchenne’ consolida en Laujar su calendario Carreras Solidarias Organiza Diputación La prueba recaudará fondos para investigación de esta enfermedad ‘poco frecuente’ LA VOZ Redacción
Laujar volverá a acoger el próximo domingo la II edición de la Carrera 'Héroes contra Duchenne', iniciativa que une deporte y solidaridad, para recaudar fondos destinados a la financiación de nuevos estudios científicos sobre los Síndromes de Duchenne y Becker, considerados "enfermedades poco frecuentes", a pesar de que cada día se diagnostican 54 casos en el mundo. La prueba está organizada por Asociación 'Duchenne Parents Project' y Club Deportivo 'Subparke', en colaboración con el Ayunta-
miento de Laujar, Diputación de Almería y Caixabank. La colaboración público-privada va a favorecer que toda la recaudación se destine íntegramente a la investigación, sufragando el coste de 15.000 euros que tiene el evento.
Modalidades La diputada de Deportes, Ángeles Martínez, explicó que la carrera cuenta con cuatro modalidades para que los deportistas puedan enfrentarse a distintos retos, según su nivel de preparación y exigencia. “Habrá una ultramaratón de 85 kilómetros, una maratón de 54 kilómetros, un trail de 28’3 kilómetros, y un mini-trail de 12’5 kilómetros de recorrido”,
DIPUTADA DE DEPORTES y responsables del evento en la presentación del mismo. LA VOZ
Las dos pruebas más exigentes tendrán como punto de partida Castala, y permitirán descubrir la Alpujarra y Sie-
La imagen
rra Nevada hasta terminar en Laujar de Andarax, que será meta de las cuatro modalidades. En el caso del trail y el mi-
ni-trail, la salida tendrá lugar en este pueblo alpujarreño. Por su parte, la alcaldesa de Laujar, Almudena Morales,
HOCKEY SOBRE HIERBA
El Grupo Control en la Copa del Rey y la Reina Se sumó a la seguridad La entidad almeriense estuvo presente en uno de los principales eventos deportivos del país LA VOZ Redacción
Calurosa acogida del Iº Circuito Comarcal PLOGGING El I Circuito Comarcal Plogging arrancó su primera prueba celebrada en el entorno rural de Castell con éxito. Más de un centenar de amantes del deporte y la naturaleza acudieron a la cita organizada por la Fundación Miguel García Sánchez, y patrocinada por Fundación Caja Rural de Granada. La Playa de Cambriles fue el escenario donde dio comienzo este Circuito en la Costa Tropical, nueva práctica deportiva que tiene su origen en Suecia, y que gracias a la iniciativa de la Fundación Miguel García Sánchez, se desarrolla en el entorno rural de la costa granadina. Las citas “plogging” combinan la afición por el deporte y responsabilidad por cuidar nuestro medio ambiente, brindando al participante la posibilidad de limpiar el entorno natural donde se celebra cada circuito, al tiempo que compite al aire libre. El centenar de “ploggers” que acudieron a la primera cita pusieron de manifiesto su firme com-
promiso y sentido de la responsabilidad con el medio ambiente, valores que comparten con la Fundación Miguel García Sánchez, organizadores del Circuito Plogging, y también la Fundación Caja Rural de Granada, entidad patrocinadora del evento. Además, entre los participantes había multitud de familias al completo, sumándose a la iniciativa de convertirse en “plogger” hasta 30 niños y niñas. Entre todos ellos lograron superar las expectativas de los propios organizadores, recogiendo un total de cuatro camiones completos con bolsas de basura, traducidas en más de 3.000 kilos de residuos recogidos del entorno de la rambla de Castell de Ferro. Entre los asistentes estaba el consejero delegado del Grupo La Caña, Jesús García, quien participó como “plogger” junto a toda su familia en esta primera edición, que tenía como punto final del circuito la empresa a la que él mismo representa, Eurocastell.
El Club de Campo Villa de Madrid ha acogido dos importantes eventos deportivos de máximo nivel nacional: Copa del Rey Littium y Copa de la Reina Iberdrola de Hockey sobre Hierba, en
VIGILANTE del Grupo Con-
trol en uno de los partidos.
BALONMANO. 1ª DIVISIÓN ESTATAL
Bahía de Almería ganó en Villafranca (19-26) LA VOZ Redacción
Nueva victoria y van nueve consecutivas del equipo almeriense, en esta ocasión en tierras extremeñas, en una nueva jornada suman-
do dos nuevos puntos, y meten mucha presión a los equipos precedentes en la tabla. El amplio resultado (19-26) de los de Bahía no refleja en absoluto lo apretado del marcador del Pabellón de Extremadura durante el desarrollo
detalló que el Ayuntamiento ha preparado para el fin de semana actividades que conviertan el municipio en un gran foco turístico, y que complementen la actividad deportiva: visitas guiadas, actividades infantiles, o la celebración de la 'Ruta del vino y la tapa'. "Va a ser un fin de semana familiar, dedicado a concienciar sobre la lucha contra esta enfermedad". Los interesados pueden inscribirse en la web 'Héroes contra Duchenne' y en la plataforma digital 'Intercrono'. Además, quiénes quieran colaborar con la vertiente solidaria de la prueba sin participar activamente en ella pueden adquirir su dorsal 'Fila 0'.
el que el Grupo Control colaboró en el dispositivo de seguridad de la cita que organiza la Real Federación Española de Hockey. El cometido del Grupo Control en la seguridad de estos eventos fue el mismo que se desarrolla en otras instalaciones donde se celebre competición deportiva, velar por la seguridad de las personas que acuden a la cita, de los deportistas, bienes e inmuebles del recinto, y que se cumplan las normas establecidas para estos eventos, siempre en estrecha colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Miguel C. Luengo, jefe de Seguridad de Grupo Control: “Todo salió según lo previsto, el público disfrutó de los partidos y del alto nivel de juego’
del encuentro, ya que a falta de sólo diez minutos para el final, el luminoso arrojaba 1718 para Bahía de Almería, que alineó a: Javier Cutillas, Luis Miras (6), Pablo César (1), Nicolás Martín, Bonillo, Espada (4), López, Ismael Safiani (2), Rodríguez (4), Salazar (1), Saul Andrés (4), y Rivera (2). El próximo sábado día 30, a las 20’30 horas, y en el Pabellón Antonio Rivera de nuestra capital, el equipo el CBM Bahía de Almería recibirá al BM Tenerife.
La Voz de Almería 29.3.2019
19
Almería PASEO ABAJO
Política
Noemí Cruz (PSOE): “Es inmoral lo que está haciendo PP y Cs”
V JUAN TORRIJOS Periodista
aya con doña Noemí! ¿No cree la señora Cruz que en algún momento debería ser un poco más templada a la hora de insultar la inteligencia de los ciudadanos almerienses? Es “inmoral”, según ella, que Partido Popular y Ciudadanos critiquen el que más de siete mil almerienses estén en las listas de espera de la dependencia. “Inmoral” porque han
sido los recortes de Mariano Rajoy los culpables de esa lista. ¡Vaya, vaya con doña Noemí! Si la derecha centralista hubiera abonado su parte de la financiación de la ley a la Junta, los dependientes almerienses estarían recibiendo el servicio. ¡Bien! Si aceptamos “pulpo como animal de compañía” y nos creemos todo lo que se ha venido vendiendo sobre lo de los recortes de la
malvada derechona, la señora Cruz pudiera tener parte de razón en lo tocante al PP, ¿pero en lo de llamar “inmoral” a Ciudadanos? ¡De vergüenza, doña Inés! Durante los últimos cuatro años Cs no ha tenido poder en los gobiernos de Madrid, y si algo ha hecho el grupo de Albert en Sevilla ha sido apoyar a su partido y su política en el Parlamento andaluz. Llamarles por su parte
“inmorales” me parece vergonzoso. ¿Se les podría llamar “inmorales” a los de Marín y cía por haber apoyado durante cuatro años el gasto del presupuesto de la Junta por parte de militantes de su partido en puticlubs, drogas, mariscada y en asar vacas? Mejor callada, señora Cruz. Ni mandaban en los gastos de la Junta ni lo hacían en los del Gobierno central. Pero eso a usted no parece importarle demasiado, es mejor poner el ventilador en marcha, el insultar que algo queda y el pensar que son tontos los que le leen, le oyen o le votan. Lo lamentable políticamente es que es usted una mujer joven,
a la que aún le quedan en política activa muchos años por delante, si todos ellos van a estar marcados por el insulto no deja de ser una tristeza para la política, los políticos y los ciudadanos. Es evidente que toda la culpa no es suya, que alguna debe tener aquellos dirigentes de su partido que la ponen a los pies de los micrófonos a defender historias difícilmente defendibles. Y ella opta por lo fácil, la sal gruesa. Debería saber que esa sal gruesa que ella reparte con tanta alegría entre los rivales tarde o temprano caerá sobre su propias heridas políticas dejándola marcada para el futuro. Al tiempo.
Lacalle defiende la revolución fiscal del PP 28-A El candidato en Madrid explica la política económica de los populares en un encuentro con empresarios LA VOZ Redacción
El candidato número 4 del Partido Popular al Congreso de los Diputados por Madrid, Daniel Lacalle, el presidente del PP de Almería, Gabriel Amat, los candidatos número 1 y 2 al Congreso por Almería, Javier A. García y Juan José Matarí, y el candidato número 1 al Senado, Rafael Hernando, mantuvieron ayer en la Cámara de Comercio una reunión con empresarios de la provincia para presentarles las propuestas del PP en materia económica. El economista español Daniel Lacalle, uno de los fichajes del presidente del Partido Popular, Pablo Casado, para la legislatura de las elecciones generales del próximo 28 de abril, atendió a los medios de comunicación antes de comenzar la reunión en la sede cameral, y en la que estuvo presente el presidente de la institución, Diego Martínez Cano.
Lacalle advirtió de la ralentización de la economía española. “Tenemos una recuperación que no podemos poner en peligro. No podemos volver a las políticas del año 2008 y nos acaban de presentar un plan E encubierto y volver a las políticas de Zapatero es muy peligroso para la economía”, dijo textualmente. A continuación, el candidato madrileño defendió que “necesitamos una la revolución fiscal y la autopista administrativa que estamos proponiendo que es lo que puede ayudar a la economía española a enfrentarse a la ralentización y fortalecer el crecimiento”.
Sede provincial
Reunión del comité de campaña
REUNIÓN del economista y candidato y otros cargos del PP con empresarios de Almería.
Impuestos y Almería De zas almeriense ha sido devastado con la subida de impuestos de enero y eso supone ser menos competitivos y destruir empleo”, comentó Daniel Lacalle en su conversación con los periodistas. En otro apartado de su intervención, el fichaje popular destacó que la mejor manera
de crear empleo es permitir que las pequeñas y medianas empresas se fortalezcan y que no sean tan dependientes del ciclo económico. “Por lo tanto, lo que hay que hacer es favorecer que esas empresas tengan mejores capacidades para contratar, no aumentarles los impuestos al
trabajo, y que los autónomos crezcan”, defendió. El Partido Popular de Almería también ha estado arropado esta semana de precampaña electoral por el secretario de Política Local a nivel nacional y alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol.
La I Runner Fashion coloca el cartel de completo en inscripciones
ción de la prueba deportiva, la Runner Fashion se ha convertido en la tercera carrera de la provincia con más participantes, tras la Desértica y la Media Maratón Ciudad de Almería, adelantando a la San Silvestre Ciudad de Almería. “Sólo queda abierta la opción de dorsal solidario 0”. Datos que anuncian la fiesta de la ‘marea azul por el autismo’ en que se convertirá Almería el próximo domingo. Hay que recordar que la prueba deportiva está homo-
logada, incluida en el calendario de la Federación Andaluza de Atletismo, y tendrá su salida en Las Almadrabillas.
JA. BARRIOS Almería
Los organizadores de la I Runner Fashion carrera azul por el autismo, la Asociación Altea Autismo Almería, ha cerrado las inscripciones a corredores tras
otro lado, el economista se refirió a la situación de la provincia de Almería. “El PSOE promete riqueza y sólo ofrece paro. Almería es una tierra de enormes oportunidades. Necesitamos fortalecer los sectores estratégicos, no asfixiar a impuestos. El sector de frutas y hortali-
llegar a los 2.000 inscritos, 72 horas antes del inicio de la prueba deportiva-solidaria “que es cuando más personas suelen inscribirse”, superando todas las previsiones iniciales. “Por seguridad y aforo del Paseo Marítimo, espacio que acogerá la cita deportiva
el próximo domingo día 31 de marzo, tenemos que cerrar las inscripciones por seguridad y aforo del Paseo Marítimo”, adelantó a La Voz la Asociación Altea Autismo Almería. Setenta y dos horas antes de celebrar la primera edi-
Salida A las once de la mañana tomarán su salida los corredores y cinco minutos más tarde lo harán los marchadores. Una carrera que supondrá una fiesta de la solidaridad donde los más pequeños, desde las diez de la mañana “tendrán en las Almadrabillas un DJ poniendo música para los niños. Después habrá
El comité de campaña del PP ha celebrado su primera reunión que ha estado presidida por el número 1 al Congreso por Almería, Javier A. García, y el coordinador de la campaña Ángel Escobar. García ha manifestado que de cara a las próximas elecciones el PP está perfectamente “engrasado y preparado” para volver a ser la fuerza política en la que más confíen los almerienses para defender los intereses de nuestra provincia. “Nosotros queremos dar certidumbre y las personas que componen el comité de campaña están activos para trasladar cada uno en su parcela esa certidumbre”, ha explicado García Molina.
un divercalentamiento y pintacaras, además del concierto que ofrecerán los Vinilos”. A principios de esta semana, el concejal de Deportes, Juan José Segura y el director del área de Deportes de la Diputación, Juan José Salvador, destacaron su apoyo a esta iniciativa que “nace para quedarse”. La presentación del evento se llevó a cabo en las instalaciones del Club de Mar de Almería, en la zona de Las Almadrabillas.