faam RESUMEN DE PRENSA
2018 semana del 15 al 21 de diciembre
C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
La Voz de Almería 17.12.2018
13
Almería
Trece años por agredir sexualmente a su hija
La imagen
TribunalesLos abusos empezaron cuando la niña tenía 7 años E. PRESS Almería
La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a 13 años y seis meses de prisión a un hombre de 39 años de edad que agredió sexualmente durante años a su hija, primero “aprovechándose de su posición como padre y de su fuerza física y moral” y, cuando ella entró en la adolescencia, bajo amenazas y golpes con una correa, según recoge la sentencia. El hombre, natural de Ecuador, reconoció en el acto de juicio los hechos de los que se le acusaba y, al margen de la pena privativa de libertad, deberá cumplir diez años de libertad vigilada, y no podrá acercarse a la víctima a menos de 500 metros por periodo de diez años, según recoge el fallo consultado por Europa
Press. El tribunal de la Sección Tercera acuerda, asimismo, que el procesado cumpla diez años de prisión y que, después, sea expulsado del territorio nacional con prohibición de volver en otros diez años. Asimismo, deberá indemnizar a su hija con 10.000 euros por los daños causados.
Tenía siete años El acusado comenzó los abusos en el año 2008, cuando la niña tenía siete años de edad, y siempre aprovechaba que su esposa y madre de la menor estaba ausente del domicilio familiar
Aprovechaba que su esposa y madre de la menor estaba ausente del domicilio para perpetrar los tocamientos
para perpetrar los tocamientos. Conforme la víctima fue creciendo, fue aumentando la intensidad de las agresiones sexuales que siempre realizaba desde “la impunidad, la soledad, haciendo uso de su posición de padre, de su fuerza física y moral, y cada ve que volvía a casa de su trabajo como camionero cada tres o cuatro meses”.
La víctima se resistía La sentencia remarca que la menor comenzó a resistirse a alcanzar la adolescencia y le decía a su progenitor “repetidamente que no quería mantener relaciones sexuales con él porque estaba mal” pero el hombre la amenazaba con golpearle con una correa. Los abusos violentos cesaron en el año 2017 cuando ella logró zafarse en dos ocasiones y pegarle.
ARGAR celebra la llegada de la Navidad El Centro de Usos Múltiples de la Diputación ha sido el escenario elegido por la Asociación Argar para “dar comienzo” a las fiestas navideñas. La Asociación, que cumplirá en feberero de 2019 sus 23 años
devida, fue constituida con el propósito de que las actuales y futuras familias que pasen por tener un hijo con cáncer “no padecieran los múltiples problemas y dificultades que ellos sufrieron”.
16
La Voz de Almería 17.12.2018
Almería ENTREVISTA
Daniel Coello Berdugo
Subcampeón de España de España de Culturismo de Capacitaciones Diversas
El almeriense de adopción Daniel Coello Berdugo, donde lleva viviendo 25 años, se ha proclamado Subcampeón de España de Culturismo en la modalidad de Capacitaciones Diversas. Hace dos años, haciendo deporte, una caída en la montaña desde 12 metros de altura le llevó a la silla de ruedas. Su esfuerzo y trabajo le está llevando a superarse
“El deporte es lo que me ayuda a seguir para adelante, ahora es lo que más tira de mí” JA BARRIOS Almería
“En junio empecé a entrenar y es la 1ª vez que me presento al Campeonato de España”
Daniel Coello Berdugo se ha proclamado subcampeón de España de Capacitaciones Diversas. Una modalidad que le llevó tras la caída que sufrió desde 12 metros de altura mientras realizaba montañismo, hace 2 años.
“Antes era cocinero y ahora tengo que reinventarme de alguna manera que me de estabilidad”
¿Es la primera vez que te presentas al Campeonato de España y logras el subcampeonato? Sí, es la primera vez que me presento. ¿Cómo te sentiste al recibir la medalla? Muy bien. Supone la recompensa al esfuerzo que has hecho, a toda la dedicación y todo lo que has sudado para estar ahí.
¿El deporte te ayuda a seguir avanzando en tu vida diaria? Me está sirviendo físicamente y mentalmente, sobre todo. La gente que le haya cambiado la vida como a mí, lo entenderá. Cuando te pasa una cosa así no quieres salir de la cama. Lo que me sacó de la cama fue ese chic que tengo cambiado desde hace tiempo y es entrenar, seguir haciendo cosas. Salí del hospital tras seis meses ingresado y es cuando el mundo se te hace muy grande.
¿Cuánto tiempo llevas preparándote para este Campeonato? Empecé hace seis meses, en junio, para el Campeonato de Almería y fui encadenando con el de Andalucía y el de España. ¿Tu entrenamiento es especial? Es diferente y también la alimentación. Al estar en silla de ruedas, la comida no puede ser demasiado copiosa por que no digiero bien. De entrenar con una funcionalidad completa del cuerpo a entrenar con la mitad inferior medio muerta, cambia. Tienes que buscarte las castañas para hacer lo que hacías antes, pero de otra manera, buscando ángulos diferentes, métodos.... Todos los músculos de las piernas, glúteos, que te ayudan a estabilizarte yo no lo tengo y tengo que buscar la manera de hacer las cosas. ¿Qué papel desempaña tu preparador, Juan Antonio Marín? Mi preparador es
SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA de Capacitaciones Diversas. LA VOZ
fundamental. Es el que me ayuda en la alimentación, entrenamientos, la suplementación... Y a todo esto hay que añadirle la cabeza, que hay que entrenarla también. No sabíamos como iba a responder mi cuerpo al entrenamiento y a la alimentación. Ha sido ir descubriendo todo, poco a poco.
¿Desde cuando estás en silla de ruedas? Llevo dos años. El 21 del pasado mes de octubre hizo dos años.
Su entrenador
La valoración de Juan Antonio Marín Juan Antonio Marín considera que no tiene nada que ver el entrenamiento que le dirige a Daniel Coello que el que realiza a otros deportistas. “Cuando me llamó para dirigirle el entrenamiento me paré a pensarlo porque es totalmente distinto. Era un reto para ambos”, dijo Marín.
Para que Coello se entretuviera en el hospital, Juan le llevó unas cintas elásticas. “Lo conozco y si arrancamos fue por la disciplina que tiene”.
¿Has hecho deporte siempre? Yo he hecho deporte siempre. He hecho artes marciales, ciclismo, senderismo, escalada. He hecho muchas cosas, además de gimnasio. Lo que pasó es que haciendo uno de los deportes, tuve una caída desde doce metros, en la montaña. Me partí la espalda, me partí también ocho costillas y me seccionó la médula. Fue un accidente como el que le puede ocurrir a cualquiera en coche, moto o andando por la calle. No veo que el deporte tenga la culpa de nada. En mi caso, el deporte es lo que me ayuda a seguir para adelante.
Ahora mismo, lo que más tira de mí es el deporte. Hay veces que no quieres ni salir de la cama ni ver el mundo, ni nada de nada, pero en mi caso, cuesta, pero al final te sientes mejor.
¿Para tí el culturismo o fítnes es sólo estético? Para mí, además de la belleza física, tener fuerza muscular me ayuda a poseer mejor calidad de vida. Todos los movimientos que hago para trasladarme de la silla los realizo con los brazos. Tener unos brazos y un torso fuertes y estar en forma es innegable que me ayuda. Después de lograr el subcampeonato de España ¿cuál es tu siguiente paso? El año que viene me gustaría ganar el Campeonato de España y además, hacer la preselección para el Campeonato de Europa. ¿Y personalmente? Ahora mismo no tengo trabajo. Yo era cocinero pero ahora no puedo estar en una cocina y tengo que reinventarme de alguna manera. Mi idea es sacarme alguna titulación, estudiando a tope para lograr algunos ingresos que me permitan vivir. Ahora tengo subvención de la Junta de Andalucía. Es poca y no dura eternamente. Me gustaría sacarme algo relacionado con este tema deportivo, nutrición deportiva. Y después, una oposición que me proporcione estabilidad. ¿Has pensado que puedes ser un ejemplo de superación? Eso me dicen pero a mí me da un poco de pudor. Me da vergüenza porque hace que recaigan demasiadas miradas sobre mí, demasiada atención y eso me pone nervioso, pero tampoco me sienta mal. Reconozco que si puedo ayudar a alguien a que de un tirón y mejore su calidad de vida, y no sólo estando en silla, me gusta.
La Voz de Almería 15.12.2018
27
Almería económica
Agroponiente muestra su cara más social Empresas agrarias Desarrolla acciones con centros de enseñanza y será patrocinador de Altea en 2019 cobar, y la presidenta de Altea, María del Carmen Almagro, un convenio de colaboración que supondrá un soporte para que las actividades tengan una seguridad de continuidad a lo largo del año.
A. FERNÁNDEZ Redacción
El Grupo Agroponiente está desarrollando actividades que tienen que ver con su compromiso social, dentro de un proceso de apertura a la sociedad de su entorno. Actividades educativas o apoyo a proyectos solidarios son algunas de las acciones puestas en marcha. Ayer mismo la empresa hortofrutícola deba a conocer el acuerdo de patrocinio de todas las actividades que desarrolla la Asociación Altea Autismo de cara al próximo año 2019. El acuerdo abarca todas las actividades
La primera cooperativa de tomate fresco de Europa no permanece ajena a las tendencias del mercado y explica que “vivimos en un mundo cada vez más comprome-
ACTO de la firma del acuerdo Grupo Agroponiente-Altea.
sociales, culturales y deportivas que ponga en funcionamiento la asociación, “como apuesta clara y decidida que esta organización realiza por el colectivo de personas con autismo y trastorno del es-
tido y exigente en términos medioambientales y de salud. Ese es el motivo por el que año tras año se incrementa el consumo de productos ecológicos en toda Europa. España tampoco permanece ajena a este fenómeno y por eso la demanda también va en au-
Sano Center lanza su nueva guía saludable LA VOZ Redacción
La empresa almeriense Sano Center ha lanzado un producto que pretende ser el regalo estrella para estas Navidades: la ‘Agenda Sana 2019’. Este proyecto, elaborado por la marca de centros de entrenamiento personalizado y grupos reducidos, es una guía saludable para que el usuario pueda llevar un seguimiento diario de los tres pilares de una vida sa-
“Controlamos los planes de calidad” El director de Proceso de Grupo Agroponiente ha explicado que la empresa controla los procesos y la calidad “para dar valor al producto y, con él, al agricultor”. Se busca con ello el aseguramiento de la calidad alimentaria, de la del producto y la de los procesos. Al final, se busca la confianza tanto del consumidor como del agricultor.
Visita de alumnos Por otra
pectro autista. Se trata de una asociación puesta en marcha hace dos años por padres de niños con este trastorno. El acuerdo fue rubricado por el vicepresidente del Grupo Agroponiente, Antonio Es-
CASI ha alcanzado 100 hectáreas de agricultura ecológica este año A. FDEZ Redacción
José María Arinero
na: actividad física, descanso y nutrición. La Agenda Sana 2019 incluye contenidos elaborados por profesionales de la nutrición y el deporte asociados a Sano Center, diseños atractivos y un formato muy cómodo para llevarla encima. A través de sus páginas, más de 150 a todo color, podemos encontrar consejos y recetas saludables, tablas semanales para controlar el ejercicio físico realizado y las horas de sueño del usuario y espacio para anotar las tareas diarias.
mento dentro de las fronteras provinciales. CASI ha conseguido duplicar el número de hectáreas Bio durante esta campaña, superando ya las 100 y cuenta ya con 50 socios certificados. Otros 20, que suman 25 hectáreas más, se encuentran en
parte un grupo de 30 alumnos, que cursan el ciclo medio de Gestión Administrativa en el IES Campos de Níjar, han realizado una visita a las instalaciones de Vegacañada, empresa especializada en tomate del Grupo Agroponiente. El motivo era conocer de primera mano el funcionamiento de una empresa comercializadora hortofrutíco-
reconversión y ‘año cero’. Este grupo de agricultores está demostrando una sensibilidad especial a la hora de cultivar y de entender la agricultura. En palabras de la responsable técnica del Departamento de Ecológico de CASI, Teresa Camacho, "es un proyecto muy importante para CASI que los socios están acogiendo con mucha ilusión y la prueba es que cada año somos más los que tenemos esta sensibilidad a la hora de cultivar y comercializar pro-
LA GAMA BIO de CASI gana
terreno con rapidez. LA VOZ
la, con especial interés en los procesos y estructuras relacionados con la gestión y la administración. Atendidos por el vicepresidente del Grupo, Francisco López Martínez, la visita comenzó en la sala de ventas, para conocer los objetivos estratégicos, su estructura fundamental en el ámbito logístico, recursos humanos o las relaciones con el tejido productivo y con el mercado hortofrutícola, sobre todo el europeo y norteamericano. Los alumnos realizaron un intenso recorrido que simulaba la ‘ruta del tomate’ desde que entran hasta que salen con destino a los mercados.
ductos naturales, saludables y respetuoso con el medio". Otra de las novedades ha sido la instalación de un área para productos ecológicos en Los Partidores, la primera apuesta de este tipo en la provincia. La cooperativa cuenta con un centro especializado en productos ecológicos en San Isidro. Allí se trabaja con Calabacín, Tomate Rama, Rebelión, Pepino Holandés, Tomate Pera, Cherry rama y suelto, Cherry Pera, Pimiento california y Sandía mini .
Precios agrícolas Cortes
Berenjena larga
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º
0,76 0,69 0,67 0,65 0,64
Cortes
Pimiento largo verde
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º
0,91 0,86 0,83 0,81
Calabacín gordo
0,74 0,69 0,65 0,62 0,58 0,56 0,54 Pimiento largo rojo
1,43 1,35 1,23 1,20 1,16 1,13 1,10
Calabacín fino
0,69 0,67 0,61 0,59 0,56 0,53 0,51 Berenjena blanca
0,76 0,73 0,68
Judía Strike
2,68
Pimiento corto verde
0,84 0,80 0,78 0,76 0,75
Judía Helda
1,94 1,82 1,71 1,62
Pimiento corto rojo
0,93 0,91 0,89 0,87 0,85 0,84 0,83
Pepino francés
0,72 0,70 0,67
Pepino Almería
0,20 0,18
Pepino español
0,81 0,76 0,73 0,71 0,68 0,65
Pimiento Pimiento Melón corto amarillo italiano verde Galia
0,96 0,91 0,89 0,85 0,83
0,96 0,91 0,88 0,82 0,81
Tomate Daniela
0,85 0,65
Tomate Ramo
0,85
Tomate Pera
0,75 0,69 0,66 0,64 0,61
Tomate Daniela Verde
0,72 0,65
FUENTE: AGRUPAEJIDO
8
La Voz de Almería 18.12.2018
Almería Breves Día Nacional de la Esclerosis Múltiple
Nueva campaña de Erasmus en la UAL
Buzones especiales de Correos en Navidad
Exposición sobre Marcelino Camacho
Recogida de juguetes y alimentos el sábado
La Puerta de Purchena acoge a mediodía de hoy la celebración del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, organizado por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería, han informado fuentes de la Junta.
El vicerrector de Internacionalización, Julián Cuevas, presenta hoy la nueva campaña institucional de fomento de experiencias Erasmus +. El acto tendrá lugar en la Sala de Prensa del Edificio Central a las 12:00 horas.
Correos ha instalado buzones especiales en 68 oficinas de Andalucía para que los niños que lo deseen puedan enviar hasta el día 5 de enero sus cartas para los Reyes Magos. En la provincia de Almería se han instalado dos buzones.
CCOO Almería lleva a cabo esta mañana la presentación de la exposición sobre la vida de Marcelino Camacho y de un cuadro que se ha pintado en su honor. Será en el salón 1001 (planta baja), sita en la calle Javier Sanz.
Jóvenes Ciudadanos (Jcs) organiza la recogida de juguetes y alimentos que tendrá lugar durante el mes de diciembre en todas las comunidades autónomas de España y que el próximo sábado, 22 de diciembre, llega a Almería.
PUERTA DE PURCHENA, es-
cenario del acto. LA VOZ
El PP propone que senadores conozcan la realidad de la inmigración en El Ejido y Níjar Política Gonzálvez justifica la creación esta semana de una comisión especial en la Cámara Alta SIMÓN RUIZ Redacción
El Partido Popular quiere que una delegación de senadores españoles se desplace a la provincia de Almería para conocer la realidad de la inmigración Así lo trasladó ayer el senador almeriense Eugenio Gonzálvez, de esa formación política, tras presentar una iniciativa del PP para crear una Comisión Especial sobre Inmigración en la Cámara Alta y que será debatida en el Pleno de esta semana. Acompañado de Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, Gonzálvez García explicó que si la comisión se pone en marcha se propondría desde las filas populares una visita de senadores a dos municipios con grandes cifras de población inmigrante: El Ejido y Níjar.
Defendida por el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Coisidó, en la iniciativa se resalta que “la importancia que el fenómeno migratorio tiene en nuestra sociedad en todos los ámbitos, y la necesidad de encontrar soluciones y acuerdos, es la razòn por la que el Grupo Parlamentario Popular solicita la creación de una Comisión Especial sobre Inmigración”.
Preocupación En la rueda de prensa de ayer, Eugenio Gonzálvez destacó que el fenómeno migratorio se encuentra entre los asuntos “que más preocupan a los españoles”. El senador almeriense se refirió las políticas “erráticas” del Gobierno presidido por Pedro Sánchez en materia de extranjería, “con improvisaciones y rectificaciones y provocando un efecto llamada”, que se traduce en la llegada de
Pregunta de Luis Rogelio a Robles
EUGENIO GONZÁLVEZ y Luis Rogelio Rodríguez, senadores, ayer en la sede del PP. LA VOZ
muchas más pateras que el año pasado, sobre todo en Andalucía.
Caza y toros Por otra parte, en el Pleno del Senado también se fijará la posición del Partido Popular a favor de ac-
tividades como la caza y la pesca y las corridas de toros, en contra de argumentos como los de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que estaría personalmente a favor de prohibir los festejos taurinos.
Eugenio Gonzálvez defendió que tanto la caza como los toros generan un impacto económico positivo y también crean puestos de trabajo. “Pido a los socialistas que dejen de jugar a ser progres”, señaló el senador.
El senador del PP Luis Rogelio Rodríguez va a interpelar en el Senado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, por las declaraciones que realizó la semana pasada en las que afirmaba que “el señor Torra no estaba legitimado para el ejercicio de ninguna función pública”. “Vamos a ver si mantiene esas declaraciones o por el contrario se retracta, porque como estamos viendo un gobierno que se retracta habitualmente de lo que dice uno u otro, queremos saber si se mantiene esta declaración”, dijo ayer Rodríguez.
12
La Voz de Almería 19.12.2018
Almería
FOTO DE FAMILIA Junto a los galardonados en la primera edición de los Premios Andalucía más Social, representantes de la Asociación Frater, el viceconsejero de Igualdad; los delegados de la Junta de Andalucía en Almería y los concejales del Grupo Municipal del PSOE junto a la coordinadora de Voluntariado, de la Delegación de Igualdad, Laura Negrillo. JA BARRIOS
AUTORIDADES y los galardonados Milagros Valverde, Manuel Sánchez, José Martínez, Rafael Montes, Bibiana
ORQUESTA SINFÓNICA DE HUÉRCAL DE ALMERÍA dirigida por Sara Almen-
Montoya, Luisa Martín, Cristóbal Manuel Hernández, Emilia Jiménez; Rocío Amores y Antonio Hermosa.
dros; el viceconsejero de Igualdad y los delegados de Gobierno e Igualdad.
ENTRE LOS ASISTENTES se encontraban los delegados de la Junta, el subdelegado de Gobierno y el diputado nacional Juan Jiménez.
EL SUBDELEGADO DE DEFENSA el comandante Naval, el
capitán Herráez y el comisario principal de la Policía.
VERDIBLANCA y los concejales, Pedro Díaz, Manuel Vallejo y J. A. Alonso, PSOE; Rafaela Abad, PP; y Miguel Cazorla, Cs.
Gala de los I Premios más Social Almería Sociedad Presidieron el acto el viceconsejero de Igualdad, Manuel Martínez; y José Mª Martín, delegado JA BARRIOS Almería
El Centro Cultural Cajamar (Casa de las Mariposas) acogió la gala de entrega de la primera edición de los ‘Premios más Social’, que organizó la delegación de Igual-
dad que preside la delegada Paqui Serrano, contando con la presencia del viceconsejero de Igualdad, Manuel Martínez Domene; y el delegado de Gobierno, José María Martín, que presidieron el acto, estando acompañados por los también delegados, Miguel Ángel
Tortosa, Francisca Fernández, Juan Sola y Alfredo Valdivia; además del subdelegado de Gobierno, Manuel de la Fuente; y el diputado nacional, Juan Jiménez. Entre los invitados a la gala de los Premios más Social se encontraban los concejales,
Pedro Díaz, Manuel Vallejo y José Antonio Alonso, PSOE; Rafaela Abad, PP; y Miguel Cazorla, Cs, y representantes de las asociaciones Verdiblanca y FAAM, en otras.
Premiados La periodista Loles Peña fue la encargada de
anunciar a cada uno de los Premiados, Milagros Valverde, presidenta de ANDA; Canal Sur, premio que recogieron los periodistas Rocío Amores y Antonio Hermosa; José Martínez, director del Centro de Protección de Menores Indalo; Luisa Martín,
presidenta de Noesso; Manuel Sánchez, presidente de Frater; Rafael Montes, alcalde de Fiñana; Emilia Jiménez, Asociación de Mujeres FAVA; Bibiana Montoya, LGTBI; y Cristóbal Manuel Hernández, presidente del Club Deportivo Padre Huelin.
La Voz de Almería 19.12.2018
17
Almería
Los afectados de esclerosis múltiple celebran una jornada reivindicativa Salud Los voluntarios de Aema reclaman el reconocimiento del 33% de discapacidad tras el diagnóstico Los afectados y familiares coincidieron en la importancia de la investigación para avanzar en la cura de esta patología que afecta al sistema nervioso central. “Si se desconoce cómo se destruye la mielina, ¿cómo se le va a dar una solución”, se cuestionan.
M. IBARRA Redacción
En el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, la Asociación de afectados de Esclerosis Múltiple de Almería (Aema) instaló este martes una mesa informativa en Puerta Purchena a través de la cual acercaron a los ciudadanos su enfermedad y transmitieron algunas de sus principales reivindicaciones. “Pedimos que desde el momento en el que se nos diagnostique la enfermedad se nos reconozca el 33% de discapacidad”, solicita Juani Manrique, secretaria de Aema y afectada. En esta jornada en la que se concienció a la sociedad sobre esta patología degenerativa y la labor de la asociación, la Junta Directiva y los voluntarios de Aema recibieron la visita de las autoridades. Rafaela Abad, concejala de Igualdad de Oportunidades, insistió en la necesidad de dar visibilidad a este problema, mientras que el diputado de Bienestar Social e Igualdad, y vicepresidente segundo de la Diputación de Almería, Ángel Escobar, apoyó el reconocimiento del 33% de grado de discapacidad y animó a las empresas a contratar el 2% de empleados con discapacidad como dicta la ley.
La asociación Desde Aema
VOLUNTARIOS y Junta Directiva de Aema posan junto a Ángel Escobar, Alfredo Valdivia, Laura Negrillo y Rafaela Abad.
La investigación es otro de los retos a los que se enfrenta esta enfermedad. El delegado territorial en Almería de Cultura, Turismo y Deporte, Alfredo Valdivia, puso de manifiesto que desde Torrecárdenas “se apuesta por la investigación y la detección precoz. Algo fundamental para vencer a la esclerosis”. Como portavoz de los afectados, Manrique explicó que “disponemos de tratamientos que ralentizan el proceso, pero no detienen la enfermedad. No hay una solución total”. Desde la asociación, la secretaria pidió más ayudas. “Es
la enfermedad de las mil caras y toca muchos órganos. Si necesitas una silla de ruedas, no siempre te la dan, por ejemplo”, lamenta.
Sintomatología
Principales indicios de la enfermedad Fatiga crónica.
En cifras En la provincia hay diagnosticados en torno a los mil casos. Una cifra que asciende a 55.000 a nivel nacional y 2,5 millones en todo el mundo. Lo más llamativo de estos datos es que hasta hace algunos años “la enfermedad solo afectaba a personas en edad media, mientra que ya se han dado algunos casos de esclerosis múltiple infantil”, confiesa Manrique.
Pérdida de fuerza o de sensibilidad en alguna parte del cuerpo.
Vértigo y falta de equilibrio, a lo que se suma la dificultad para andar o coordinar movimientos.
Visión doble o borrosa.
Sensación de hormigueo o entumecimiento.
Cambios en el ritmo del habla.
Problemas de control urinario.
Trastornos de la memoria a corto plazo y problemas de concentración.
También son frecuentes los espasmos y dolores musculares.
invitan a los diagnosticados a que acudan a pedir información y recibir ayuda. “De casi mil afectados en la provincia, solo hay 200 socios en Aema”, reconoce Manrique. Entre sus cometidos, los voluntarios ponen al día a los socios de cómo solicitar ciertas ayudas, desde el carnet de aparcamiento hasta cómo tramitar la jubilación o cómo beneficiarse de Hacienda. Además de asistencia en este tipo de trámites, los afectados cuentan con Juanjo Gutiérrez, fisioterapeuta y presidente de Aema que se vuelca en estos pacientes, y con Esther Ramos, la psicóloga que les ayuda, sobre todo, “a aceptar la enfermedad y a gestionar sus limitaciones”. En definitiva, “es un sitio en el que podemos reír, llorar y pasarlo bien. Convivimos en excursiones, comidas y algún que otro viaje que organizamos juntos”. Y esto se hace desde el cariño y el aprecio porque, tal y como define Manrique, “somos una familia”.
La Voz de Almería 21.12.2018
11
Almería
Argar se queda sin dinero del 0,7% Sociedad Es la primera vez en 23 años que la Asociación de Padres de Niños con Cáncer se queda sin la ayuda LA VOZ Redacción
La Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer de Almería y Provincia (Argar) lamenta que la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía haya enviado a la “suplencia” o, lo que es lo mismo, dejar “sin subvención” su proyecto social para atender a las familias de forma integral. Aunque la asociación presentó en tiempo y forma el proyecto en la convocatoria anual del concurso de subvenciones con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) para atender fines sociales de 2018, la Junta ha dejado fuera a esta entidad.
de comunicación, fue el pasado 10 de diciembre cuando la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía publicaba la propuesta provisional de resolución de programas de interés social en la convocatoria 2018 de subvenciones con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF para atender fines sociales. Según esta lista provisional, queda relegada al plano de “suplencia” el programa de
Desde su fundación en 1996, el Estado ha tenido en cuenta la labor de Argar
Desde que lo El comunicado Tal y como gestiona la Junta, Argar explica en un comu- ha ido perdiendo nicado enviado a los medios reconocimiento
apoyo psicosocial y económico de niños y adolescentes con cáncer y sus familias de Almería y provincia presentado por Argar en la modalidad “actuaciones de infancia, familias y jóvenes”, al no haber obtenido la puntuación suficiente para tener la consideración de beneficiarias provisionales.
La gestión Desde Argar reconocen que la concesión de estas subvenciones ha sido gestionada hasta 2016 por la Administración General del Estado a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que siempre ha puesto en valor la labor de Argar. Desde 2017, estas ayudas pasan a ser competencia de la Junta de Andalucía. Argar afirma que aquel año la Consejería redujo el importe del programa presentado por Argar “un 30% en relación con la convocatoria anterior”. Pero lo más sorprendente ha
El contenido
“El proyecto de Argar es el único en la provincia que presta atención integral” En el comunicado difundido por la Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer de Almería y Provincia (Argar), la Junta Directiva explica que su programa de apoyo psicosocial se ha venido ejecutando “ininterrumpidamente desde 1996”, siendo uno de los más importantes a nivel “asistencial, soportando económicamente parte de las ayudas que ofrece la asociación y permitiendo facilitar una atención integral a enfermos y familiares”. “Ninguna otra ONG en la provincia de Almería presta una atención integral a menores y adolescentes enfermos de cán-
cer, porque nadie mejor que nosotros, padres y madres que estamos o hemos pasado por esta amarga experiencia, conoce los problemas y las dificultades, de todo tipo, que se presentan desde el diagnóstico de la enfermedad, hasta un final incierto”, explica Argar. Ante la falta de subvención por parte de la Junta de Andalucía, la asociación ha expresado su agradecimiento a aquellas instituciones, empresas, colectivos, socios y a toda la sociedad almeriense “por su solidaridad y el cariño que muestran al trabajo que, día tras día, desde hace 23 años, realiza Argar”.
llegado este año, donde la asociación ha quedado incluida como “entidad beneficiaria suplente, o lo que es lo mismo: el programa se queda sin financiación”. La Junta Directiva de Niños con Cáncer (Argar) pretende hacer llegar a la Consejería su malestar “por el desamparo a un colectivo considerado de interés social”. En este sentido, Argar considera que esta falta de apoyo “sólo puede deberse a un error o falta de rigor en la aplicación de los criterios”. La Directiva asegura que “teníamos muchas ilusiones puestas en que la concesión de estas subvenciones pasase a las Comunidades Autónomas porque es aquí donde conocen o deberían conocer en profundidad el trabajo, el compromiso, la transparencia y la línea ética que cada asociación viene desarrollando a lo largo del tiempo, pero la realidad nos ha mostrado que estábamos equivocados”.
La Voz de Almería 17.12.2018
17
Almería
Deportistas acercan la San Silvestre a Verdiblanca Sociedad La asociación es la causa solidaria de la XI carrera que se celebrará el domingo 30 de diciembre a las 19 horas M. IBARRA Redacción
Deporte, ocio y generosidad son los pilares fundamentales de la carrera San Silvestre de Almería que este año cumple su undécima edición. Cada último domingo del año se desarrolla esta competición que ha elegido como causa solidaria la asociación Verdiblanca. Tal y como explicó ayer por la maña-
na el presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, a los deportistas invitados al Centro Ocupacional ‘Juan Goytisolo’, los fondos recaudados se destinarán a la organización de numerosas actividades con motivo del 40 aniversario de la asociación a lo largo de 2019. “Queremos que el mundo del deporte sepa qué hacemos y decidan contribuir cuando vayan a inscribirse en la carrera”, confesó. El presidente guió
Piden “horarios dignos” en centros comerciales Los días 24 y 31 El sindicato UGT reclama que cierren a las 15 horas para conciliar la vida familiar MIGUEL CABRERA Redacción
Los cuatro centros comerciales de la provincia (Copo, Centro Comercial Mediterráneo, Gran Plaza y Torrecárdenas) se han negado, ante la petición de UGT, a permitir que las empresas y empleados que trabajan en ellos puedan cerrar y salir antes de las 20 horas “para conciliar su vida familiar” durante las próximas festividades de Nochebuena y Nochevieja. El sindicato ha reclamado a las gerencias una negociación para poder permitir ambos días el cierre a las 15.00 horas, como se hará en otros centros comerciales andaluces, donde el cierre se producirá, en prácticamente todos los casos, entre las 14.00 y las 18.00 horas. “Los centros almerienses serán los únicos de Andalucía que cerrarán esos días a las ocho de la tarde”, expone Toñi Payán, responsable del sector Comercio de UGT-Almería. Es más, Payán asegura que el mismo propietario de centros comerciales de Almería y Granada, por ejemplo, sí adelanta el cierre en la ciudad de los Cármenes y no aquí. A día de hoy, solo el gerente del Centro Comercial Mediterráneo ha aceptado encontrarse con miembros del sindicato, a quienes ha trasladado su negativa a aceptar la propuesta. En realidad, los gerentes tienen la sartén por
el mango, puesto que el actual convenio colectivo solo recoge la posibilidad de que se abra una negociación con los trabajadores para poder acordar los horarios de estos días festivos. Y los contratos firmados con las empresas que cuentan con locales en ellos exigen a éstas cumplir con los horarios fijados, de forma que pueden ser sancionados “con hasta 3.000 euros” en caso de incumplirlos, según la Unión General de Trabajadores. Ante esta negativa, UGT ha recogido ya 5.000 firmas entre los trabajadores de los centros comerciales almerienses para apoyar su reivindicación, y ha presentado una petición a través de la plataforma Change.org para reclamar “horarios dignos “en Navidad. Además, el sindicato tiene previsto acudir los días 24 y 31 a los centros para informar a los clientes de sus peticiones y pedirles que no compren por la tarde. Los centros comerciales almerienses abrirán el lunes 24 de diciembre, si nadie lo remedia, de 9 a 20 horas.
“Los centros almerienses serán los únicos de toda Andalucía que cierren a las ocho de la tarde”, dice UGT El sindicato acudirá los días 24 y 31 a los centros para pedir a los clientes que no compren por la tarde
a Cosme Prenafeta, jugador de voleibol y fundador de la Escuela de valores y tecnificación; Francis Jiménez, instructor del Club de Buceo Crised; Gemma Rubio, atleta del club ‘Gádor corre con el buen pastor’; Ana París, jugadora del equipo femenino de la U.D. Almería; Emilio Martínez, gerente del club ‘Aqueatacamos’ y coordinador de la San Silvestre; y Nuria Peralta, técnica del Patronato Municipal de De-
portes por las instalaciones del centro.
LOS DEPORTISTAS presentan la San Silvestre en Verdiblanca.
Dorsal cero Como novedad, el coordinador anunció que se va a abrir un “dorsal 0” para todos aquellos que no puedan participar, pero quieran colaborar con la causa. Las inscripciones deben realizarse en www.sansilvestredealmeria.com, con un coste de 10 euros y con la posibilidad de hacer un donativo a Verdiblanca.