Dossier de prensa FAAM semana del 9 al 15 de mayo de 2020

Page 1

faam RESUMEN DE PRENSA

2020 semana del 9 al 15 de mayo

Rambla Amatisteros, 15. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es


La Voz de Almería 10.5.2020

13

Al día CORONAVIRUS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AYUDANDO. Los empleados llevan a cabo su trabajo con la máxima seguridad.

PARA EL RECUERDO. El grupo de trabajadores que llevaba desde el 23 de marzo en el centro para evitar contagios por coronavirus entre los residentes, sale de nuevo a la calle para recibir el apoyo y el reconocimiento de todos los almerienses. FOTOS: FAAM

POLICÍA LOCAL. Dos patrullas se acercaron a la FAAM como

muestra de agradecimiento por su labor social en la crisis.

SATISFACCIÓN DESBORDADA. El equipo de

la FAAM se abraza en la entrada al centro.

INOLVIDABLE. Aplauso recíproco nada más

salir por la puerta camino de casa.

‘GRACIAS Y VIDA’. Familiares y amigos de los trabajadores esperaron en la puerta para darles una gran sorpresa tras más de un mes confinados.

La emoción inunda la FAAM tras 45 días confinados con los residentes

En familia El aislamiento voluntario evitó la entrada del virus en el centro. Ahora vuelven a casa CARLOS MIRALLES Redacción

Hace 45 días un grupo de trabajadores de Almería decidieron salir de casa para ayudar a los más necesitados. En total fueron dieciséis empleados de la Residencia de Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas de (FAAM), Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, los que el 23 de marzo comenzaron su aislamiento voluntario jun-

to a los residentes, en mitad de la pandemia ocasionada por el Covid-19. El coronavirus no entró en el Centro. Lo consiguieron. El esfuerzo tuvo recompensa para todos y hubo lágrimas de emoción.

Objetivo Los profesionales pusieron punto y final a una experiencia sin precedentes, que quedará para siempre en su memoria, en la de FAAM, y por supuesto en la de todas y cada una de las familias de los usuarios del Centro. Salían juntos los 16 héroes, que

entre la emoción y satisfacción recibían el aplauso del presidente y la gerente de FAAM, Valentín Sola e Isabel Valdés, respectivamente; la directora de la Residencia, María del Mar Miralles, y dos patrullas de la Policía Local de Almería que quisieron rendirles un gran homenaje. “Para nosotros vais a ser los héroes de FAAM siempre. Hace 45 días entrabais por esa puerta con el objetivo de proteger a todas las personas que hay ahí dentro y lo habéis conseguido”, comentó Valentín

Sola. Mientras, María del Mar Miralles recordó que, “no tendrán mayor reconocimiento o medalla que portar que el logro conseguido. Además, con la profesionalidad, esfuerzo y cariño con el que lo han realizado… Gracias por este gran acto de generosidad sin precedentes. Sois grandes, sois héroes y heroínas”. Bárbara, una de las profesionales, aseguró a su salida que “ha sido una experiencia maravillosa junto a un equipo estupendo con el que hemos hecho una gran labor evitan-

“Vais a ser los héroes de la FAAM siempre”, apuntó el presidente, Valentín Sola, después del trabajo del equipo

do que los usuarios se hayan contagiado con el virus”. Salvador, usuario del centro, confirmó que “el equipo de trabajo es maravilloso. Fueron los que nos mantuvieron, de alguna manera, cuerdos explicando la situación que había fuera”. Las medidas de prevención continúan siendo extremas y se ha habilitado un acceso específico a la Residencia donde tomar la temperatura; realizar la desinfección del calzado de trabajo, y colocar los Equipos de Protección Individual (EPIS).


12

La Voz de Almería 12.5.2020

Al día CORONAVIRUS ACTUALIDAD SANITARIA

Casi 400 pacientes con diabetes reciben en casa los sistemas flash de monitorización Salud El Plan Integral en la comunidad impulsa la telemedicina durante el confinamiento LA VOZ Redacción

Un total de 388 pacientes con diabetes tipo 1 recibirán en sus domicilios los sistemas flash que necesitan para la monitorización de la glucosa y la adaptación de sus tratamientos en la provincia de Almería. De esta forma, se evitarán desplazamientos hasta el hospital a estos pacientes lo que supone mayores garantías de seguridad tanto para usuarios como para profesionales en la situación actual de pandemia de COVID-19. La medida ya está en marcha, según han confirmado a este periódico fuentes de la Administración autonóica en la provincia.

El sistema flash de monitorización de glucosa es una alternativa a la glucemia capilar. Este sistema, que se implanta en la piel del brazo, permite obtener una información más completa y continua del nivel de glucosa en sangre a lo largo del día y reduce significativamente la frecuencia de punciones en los dedos. de Pediatría y de Endocrinología y Nutrición son las encargadas de identificar las necesidades de los pacientes ya usuarios de esta monitorización y de planificar los envíos. Estos envíos se realizarán directamente a los domicilios desde las Plataformas de compra de los cen-

La medida ya está en marcha, según la Delegación del Gobierno de la Junta en la provincia

El sindicato eleva la misma reivindicación para el servicio de Ayuda a Domicilio LA VOZ Redacción

TEST RÁPIDOS en la Bola Azul de Almería. LA VOZ

Reconocimiento sanitario a la labor desempeñada por Aspapros El Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) de la asociación Aspapros está de enhorabuena por haber conseguido recientemente el nivel óptimo de la acredi-

residencias de personas mayores y en el servicio de Ayuda a Domicilio, cuya fiabilidad está entre en torno al 50%, exige a la Junta de Andalucía que se lleven a cabo test serológicos que ofrezcan una mayor fiabilidad.

La FSS-CCOO Andalucía recuerda a la Administración andaluza que las pruebas de detección de Covid-19 se tienen que realizar a trabajadores y a usuarios de las residencias y de la ayuda a domicilio para lograr “un espacio libre de contagio” con el que se camine con seguridad hacia el desconfinamiento. Por tanto, esta medida tiene que ir acompañada “en cantidad y en calidad” de la dotación de equipos de protección individual a toda la plantilla acordes a sus riesgos de trabajo y de una adecuada planificación para recuperar la actividad en los centros de día y en los servicios de ayuda a domicilio en los que se han aminorado los contagios con la fijación de

servicios esenciales tras la presión ejercida por CCOO. Asimismo, en relación con las medidas de seguridad, CCOO reclama a la Junta de Andalucía que se replantee algunos de los requisitos de protección recogidos en el Acuerdo de Consejo de Gobierno de 30 de marzo de 2020 para el servicio de Ayuda a Domicilio, respecto a la no necesidad del uso de mascarillas ante personas usuarias no contagiadas o con sospecha, puesto que se debe exigir el uso de guantes, batas desechables y mascarillas dada la vulnerabilidad de las personas a las que se presta atención desde este servicio. “Es incomprensible que no se exija el uso de mascarillas quirúrgicas”, opinan.

LAS PRUEBAS se enviarán a un total de 388 domicilios almerienses. LA VOZ

Mayores

LA VOZ Redacción

mación necesaria para su uso adecuado. El seguimiento del control glucémico y del buen uso de los sistemas es posi-ble gracias al seguimiento telemático individualizado de cada paciente.

Mensajería Las Unidades

CCOO pide test serológicos en todas las residencias

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, ante el elevado número de resultados negativos obtenidos en las pruebas de detección del Covid-19 realizadas en las

tros y a través de un sistema de mensajería. Los pacientes que se beneficiarán de esta iniciativa contaban ya con la prescripción médica para el uso de estos sistemas y han recibido la for-

Desde el Plan Integral de Diabetes se ha impulsado, en tiempo récord, esta medida de envío a domicilio de los sistemas de monitorización así como el seguimiento de estos pacientes a través de sistemas de telemedicina. Esta iniciativa ha sido posible gracias al acuerdo establecido entre la empresa Abbott, proveedor del sistema flash, y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta. A nivel autonómico, ,ás de 5.000 pacientes con diabetes tipo 1 recibirán en sus domicilios los sistemas flash que necesitan para la monitorización de la glucosa y la adaptación de sus tratamientos, ha recordado en otro comunicado la Consejería de Salud y Familias de la Junta.

tación otorgada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). Este distintivo coloca a la entidad, decana en este servicio en la provincia de Almería, en la élite andaluza por haber conseguido el porcentaje de cumplimiento de es-

tándares más alto con un 89,2 por ciento. La Atención Temprana es el servicio encargado de atender a niños menores de 6 años que tienen alguna discapacidad, o riesgo de padecerla, recibiendo diferentes terapias en los campos de la psicolo-

Confianza “Esta medida proporcionará confianza y seguridad a los profesionales y a los usuarios; máxime cuando se va a realizar un proceso de desescalada en el que pueden incrementarse los riesgos de contagio con la normalización de las actividades y de las relaciones sociales”, asevera el responsable de Negociación Colectiva de la FSS-CCOO Andalucía, Jesús Cabrera, en una nota remitida a este periódico.

gía, logopedia, fisioterapia o terapia ocupacional. Aspapros fue pionera en este servicio, atendiendo en la actualidad a 40 menores, siguiendo un modelo que tiene muy presente el entorno del menor ya que, junto a las terapias individuales del profesional en sala con el niño y su familia, existe una coordinación con distintos profesionales de educación y salud implicados en el desarrollo del mismo. Con la acreditación otorgada por ACSA, después de

Ha obtenido la Certificación de Calidad en nivel Óptimo y con la puntuación más alta de Andalucía La certificación la ha emitido la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA)

superar un exigente periodo de evaluación, se reconoce la trayectoria y modelo de trabajo de esta entidad en un sector que está a punto de renovarse, por estar sobre la mesa el anteproyecto de Ley de Atención Temprana de Andalucía que incluirá cambios importantes. Entre los datos de la certificación, los evaluadores de ACSA han explicado en su informe que Aspapros ha obtenido resultados excelentes en diferentes criterios.


16

La Voz de Almería 15.5.2020

Almería ESPECIAL RESIDENCIAS DONDE SEGUIR DISFRUTANDO EL DÍA A DÍA

LAS RESIDENCIAS cuentan con asistencia y atención durante las 24 horas del día. LA VOZ

Un lugar en el que socializar, disfrutar y permanecer activo

Salud Las residencias y centros de mayores han abandonado sus antiguos clichés y son un segundo hogar LA VOZ Redacción

Antaño, hasta hace no mucho, las residencias y centros de mayores eran vistos por la opinión pública como sitios residuales en los que dejar a las personas mayores que no podían optar a que nadie más se hiciera cargos de ellas. Sin embargo, esta concepción ha cambiado en los últimos años gracias al acceso a la información y al buen hacer de estos centros, que han dejado atrás el obsoleto denominativo de asilos y se han erigido como sitios donde los ancianos pueden ser felices rodeados de personal sanitario que les valora, de compañeros con los que entablar grandes amistades y de los mejores cuidados y actividades. Hoy en día una residencia es sinónimo de reactivación, bienestar y, sobre todo, felicidad en los usuarios, que ven cómo los mejores profesionales facilitan y amenizan su día a día. Esta excelencia diaria se comprueba desde los menús,

Estos centros cuidan hasta el más mínimo detalle, desde la dieta hasta las actividades de reactivación Las residencias abarcan cada vez más sectores profesionales, con especialistas de diversa índole compuestos por dietas variadas y equilibradas, hasta los cuidados personalizados, con registros que permiten a los sanitarios comprobar el estado de cada uno de los inquilinos de la residencia o el centro de mayores.

Profesionalización ¿Pero en qué han cambiado estos emplazamientos para que la imagen que la sociedad tenía de ellos se haya modificado? Sobre todo, en la excelencia profesional que los envuelve. Las residencias se han pro-

fesionalizado hasta el punto de contar con trabajadores de diversas ramas, desde nutrición hasta la actividad física, pasando por los cuidados y la salud. Enfermeros, auxiliares, psicólogos, trabajadores sociales o terapeutas ocupacionales forman parte habitualmente del personal que compone las residencias. Esto ofrece a los usuarios apoyo físico y emocional, lo que les ayuda a mantenerse activos y saludables. Además, algunos centros van incluso más allá, con servicios externos como peluquería. Gracias a todos ellos, las residencias pueden brindar a sus usuarios un gran abanico de posibilidades. Juegos, ejercicios para trabajar cuerpo y mente o actividades más tradicionales como reuniones en zonas comunes o visionado de películas son algunos de los pasatiempos que las personas mayores encuentran en estas residencias.

Perfiles Los centros de ma-

yores están destinados a acoger a personas de 65 años o más, aunque lo cierto es que

Punto a punto

Una profesionalización beneficiosa para todos 1. Cada vez más profesionales Enfermeros, auxiliares, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales o psicólogos han logrado que las residencias cuenten con un alto grado de profesionalización. 2. Actividades variadas Es habitual que cada centro de mayores cuente con un calendario de actividades dirigidas especialmente a reactivar física y mentalmente a sus usuarios. 3. Atención las 24 horas Una de las grandes ventajas con las que cuentan las residencias es la atención personalizada y constante que brinda a sus usuarios, la mayoría de ellos con problemas que les impiden ser independientes. 4. Ambiente cálido y cercano Las zonas comunes de las residencias suelen ser el lugar favorito de los usuarios, que pueden compartir momentos con sus compañeros y amigos, llegando a formar una segunda familia. 5. Mayores de 65 años Los centros de mayores están destinados a personas que superan los 65 años de edad, aunque hay excepciones en el caso de que el adulto no pueda valerse por sí mismo.

la media de edad de sus usuarios suele rondar, en la mayoría de los casos, los 80 años. Sin embargo, también es habitual ver en ellas a personas de cierta edad que, debido a problemas psíquicos o físicos, no pueden valerse por sí mismas. Este último es un denominador común en la mayoría de usuarios de las residencias, que suelen presentar problemas a la hora de tener plena independencia. Es por ello que el programa que se les ofrece en los centros es muy positivo para seguir fomentando su autonomía y vida activa. En las residencias, las personas de avanzada edad encontrarán profesionales que les comprenden, compañeros con los que fraguar amistades y un entorno amable y distendido que les ayuda a disfrutar del día a día. La estancia, además, es temporal, por lo que estas personas podrán regresar a casa cuando sus familiares o ellos lo deseen. No obstante, son pocos los que lo piden, y es que las residencias se han convertido en el mejor hogar posible para sus usuarios.


18

La Voz de Almería 15.5.2020

Almería ESPECIAL RESIDENCIAS DONDE SEGUIR DISFRUTANDO EL DÍA A DÍA

Buscando la mayor protección

Alarma sanitaria El COVID-19 ha hecho que muchas residencias se blinden para proteger a sus usuarios LA VOZ Redacción

El 2020 será recordado, para la posteridad, como el año en el que las sociedades modernas se detuvieron para hacer frente a una pandemia con la que nadie contaba. El COVID-19 ha generado un Estado de Alarma en el que España sigue inmersa y que ha atacado gravemente la salud de sus ciudadanos, así como la economía y principales actividades. Estas sociedades se han mentalizado para permanecer en sus casas con el objetivo de no saturar la sanidad y, sobre todo, de proteger a aquellas personas más vulnerables. En el caso de las residencias y centros de mayores, llenas de usuarios de este perfil, el virus ha atacado con violencia, generando una alarma que, afortunadamente, ya va disminuyendo a medida que la desescalada avanza y la fuerza del COVID-19 va amainando. De hecho, los datos no mienten: España cuenta con casi 5.500 residencias de ancianos en las que se han producido casi 18.000

LAS MEDIDAS de higiene se han extremado. LA VOZ

fallecimientos, la mayoría en Madrid, Cataluña, Castilla y León y Castilla-La Mancha. Un drama que, afortunadamente, parece estar llegando a su fin.

rienses por el personal que las compone, que ha demostrado sus conocimientos y valor en esta situación tan atípica como grave.

Seguridad Con estos datos,

malos datos, Andalucía se ha mantenido estable, y Almería, más concretamente, ha logrado ser una de las provincias españolas con menos casos por habitante. Es-

Sanidad empezó a repartir tests rápidos por las autonomías para que las residencias pudieran garantizar la seguridad a sus usuarios, y no solo esto, sino que los propios centros han hecho un gran hincapié en las medidas sanitarias. Gracias a ello, y salvo tristes excepciones, la mayor parte de las residencias de la provincia de Almería se han mantenido libres del virus, haciendo así que sus usuarios estuvieran seguros en sus dependencias. Esto se ha conseguido gracias al esfuerzo de todos los profesionales que componen estos centros de mayores. Cerrar las zonas comunes, establecer un régimen de horarios y aislar a aquellos usuarios que presentasen cualquier síntoma de coronavirus han sido algunas de las medidas llevadas a cabo en las residencias alme-

Andalucía Dentro de estos

Día a día

Preparando la nueva normalidad Las residencias y centros de mayores de la provincia han afrontado con optimismo el inicio de la fase uno, aunque son conscientes de que será complicado volver a la normalidad a corto plazo. Por eso, todas continúan con sus estrictas medidas de seguridad e higiene con el objetivo de salvaguardar la salud de sus usuarios, la mayoría de ellos población de riesgo ante esta pandemia.

to ha hecho que los almerienses hayan podido pasar sin problema a la fase 1 de la desescalada, logrando retomar su día a día poco a poco, aunque todavía quedan muchos pasos por dar. Es tarea de todos seguir actuando con responsabilidad, siguiendo las medidas dictadas por el Gobierno y haciendo caso a las autoridades sanitarias para que el virus no experimente un repunte y se pierda todo el camino andado hasta la fecha. Ante esto, los almerienses están siendo ejemplares y, salvo algún caso excepcional, están mostrando civismo y cordura en su vuelta a diferentes actividades. Entre estos sectores que están siendo un ejemplo se encuentran las residencias y centros de mayores de la provincia de Almería, completamente concienciadas con el tema, sabedores, sus profesionales, de que no pueden poner en riesgo a sus usuarios. Son momentos difíciles en los que la profesionalidad ha emergido para salvaguardar la salud de quienes más importan.

Grupo Reche Fernández Grupo Reche Fernández, actual referente en el sector de servicios geriátricos y discapacidad de la provincia de Almería, cuenta con GERIAL, AVITA y Servicios Geriátricos de Tíjola entre sus grupos miembros. Es un grupo en constante expansión que aborda la próxima apertura de nuevos proyectos en Vera,

Madrid y Sevilla, alcanzando de esta forma el millar de camas y superando los 600 trabajadores, siendo este, el capital humano, el más importante para el grupo, que ha velado y velará siempre por la seguridad de sus empleados y residentes, siendo referente en servicio, calidad y profesionalidad.

El Manantial de Andarax El Manantial es un centro asistencial de atención socio sanitaria especializado en personas mayores. El centro cuenta con instalaciones y equipamientos nuevos adaptados a las necesidades de los mayores, ya que su salud y bienestar es una de sus grandes prioridades. Su equipo de trabajo tiene en cuenta la atención

personalizada y el trato cercano, buscando siempre un clima de confianza y fomentado la convivencia en las actividades diarias. Es una residencia privada, autorizada para personas dependientes, aunque dispone también de viviendas con terraza y vistas a la sierra para personas autónomas.























Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.