Dossier prensa semana del 25 noviembre al 1 de diciembre

Page 1

faam RESUMEN DE PRENSA

2017 semana del 25 de noviembre al 1 de diciembre

C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es


12

La Voz de Almería 25.11.2017

Almería VISITA DE LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA LA JORNADA EN IMÁGENES

CON EL ALCALDE DE LA CAPITAL. La presidenta conversa con el regidor almeriense, Ramón Fernández-Pacheco. Ambos

tuvieron su primer encuentro institucional a comienzos de este año 2017. FOTOS: FRAN MUÑOZ

LLENO EN LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO. Alcaldes y con-

cejales, en la sede oficial de la Junta en Almería.

MANIFIESTO. Tres personas leyeron el manifiesto en la sede de la Junta.

CONCESIONES EN LA MANO. La presidenta, con el alcalde de El Ejido y el presidente de los regantes del Poniente. LA VOZ

URA. Jugadoras del club Unión Rugby Almería (URA) posan con Susana

Díaz tras finalizar el acto institucional del 25N.

Un día para la unidad institucional Política Alcaldes y concejales también fueron protagonistas de una intensa mañana de actos de Díaz SIMÓN RUIZ Redacción

La unidad institucional estuvo presente en los dos actos que presidió ayer Susana Díaz en Almería ciudad y El Ejido. En la capital, en la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, la presidenta de la Junta de Andalucía estuvo acompañada de autoridades como el subdelegado del Gobierno

en Almería, Andrés García Lorca, y el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco. Junto a ellos estaban alcaldes como el de Lubrín, Domingo Ramos, y el de Almócita, Francisco García, ambos diputados provinciales. En El Ejido, además del alcalde anfitrión, Francisco Góngora Cara, estuvo presidente el regidor de Vícar, Antonio Bonilla. En la sede del Gobierno andaluz, se dio lectura a un manifiesto que corrió a cargo de

tres representantes de los colectivos de personas con discapacidad, deporte y educación. En concreto, leyeron el documento María Jesús Pérez, de la Asociación Luna; Melani Sola, del Club de Rugby URA; y Luis Moreno Barranco, del Gabinete de Asesoramiento sobre sobre la Convivencia Escolar. Se estrenó en su cargo en Almería la nueva secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, Pilar Navarro Rodríguez.

Entre otros, a los actos asistieron los alcaldes de Almería capital, El Ejido, Vícar, Lubrín, ... Representantes del deporte, educación y discapacidad leyeron el manifiesto

El acto celebrado a mediodía de ayer en el Auditorio Municipal de El Ejido para ‘festejar’ la entrega de dos concesiones de agua a regantes de la comarca y al propio Consistorio de esa localidad tuvo, entre otros, como protagonistas al presidente de la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense, Manuel García Quero, y al presidente de la Federación de Regantes (FERAL), José Antonio Fernández Maldonado.

Asimismo, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco, estuvo acompañado en los actos institucionales por los parlamentarios almerienses José Luis Sánchez Teruel, Noemí Cruz Martínez y Caridad López Martínezy los nacionales Sonia Ferrer Tesoro y Juan Jiménez Tortosa.

Visita la galería de fotos lavozdealmeria.es


18

La Voz de Almería 25.11.2017

Almería

Cómo mejorar la marcha en niños con parálisis Jornadas Los expertos más importantes del país se reúnen hoy en un encuentro organizado por Interactúa ROSA ORTIZ Redacción

Dos de los principales investigadores de nuestro país en cirugía ortopédica en pacientes con parálisis cerebral infantil, los doctores Ignacio Martínez Caballero y Sergio Lerma Lara, participan desde ayer en las primeras Jornadas sobre alteraciones en la marcha en niños con trastorno neuro-ortopédicos, organizada por el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana Interactúa. El encuentro reúne a medio

centenar de especialistas de todo el país interesados en las últimas técnicas para mejorar la capacidad locomotora de estos niños. Junto a ellos, también intervendrá en las sesiones la doctora almeriense Mercedes Guardia Pérez. La parálisis infantil, que cuenta con un censo de pacientes de 17 millones en todo el mundo, algo más de 120.000 en nuestro país, es una especie de epidemia que podría sustituir a la poliomielitis de la década de los 60, que tantos estragos causó. “La disminución de la incidencia es muy difícil

porque sacamos adelante en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos a niños con muy bajo peso y el peaje LOS DOCTORES Lerma Lara y Martínez Caballero con las responsables de Interactúa. LA VOZ que tienen que pagar en la supervivencia, cerca de un tercio autónomos y que tengan más de ellos, es el daño cerebral con calidad de vida. Terapia de los niños con parálisis cerebral secuelas a nivel del aparato lo“La medicina basada en la Los padres, los mejores aliados médicos comotor. Debido a que la suevidencia nos dice que es impervivencia aumenta, teneportantísimo que, en Madrid, Almería o Houston, exista un Los principales teraqué posiciones son buemos que asumir también que equipo de gente bien formada peutas de un niño con nas y cuáles son las señaesas secuelas también lo hay alineada para buscar los meproblemas crónicos en el les de alerta hacia ciertos cen”, explica Martínez Cabaaparato locomotor siemproblemas ortopédicos. llero. jores resultados en los niños”, pre son los padres, de ahí “Nuestros ojos en el domiLa parálisis cerebral no se señala el doctor Lerma. que en estas jornadas cilio son los padres, por cura y dura de por vida. De ahí Las sesiones arrancan hoy también se explique qué eso siempre tenemos que que lo que se pretenda es cona las 9 de la mañana en el cenpueden hacer y qué no, tenerles como aliados”. seguir que los niños sean más tro Interactúa de la capital.

La imagen

Dos nuevos Honoris Causa por la UAL El Claustro de la Universidad de Almería cuenta desde ayer con dos nuevos miembros: el profesor de Matemáticas, Zoltan Varga de la Universidad Szent István, en Godollo, Hungría, y el catedrático de Ar-

quitectura y Tecnología de Computadores, José Francisco Tirado. Ambos fueron investidos nuevos doctores Honoris Causa por la Universidad de Almería en un acto solemne celebrado en el Paraninfo.


12

La Voz de Almería 29.11.2017

Almería

Más de 44.000 personas tienen en Almería una discapacidad reconocida Igualdad Ayer se reunió el Consejo provincial que analizó la nueva ley aprobada por el Parlamento andaluz Entre ellas destacan la adecuación de las casas de acogida y la implantación de servicios de atención telefónica a mujeres sordas mediante sistemas similares a la videoconferencia.

R. ORTIZ Redacción

El Consejo provincial de atención a las personas con discapacidad de Almería mantuvo ayer la última de las reuniones periódicas que mantiene al año para analizar, entre otros asuntos, la entrada en vigor de la nueva ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad, aprobada por el Parlamento Andaluz el pasado mes de septiembre, así como la convocatoria de subvenciones y las mejoras implantadas en el último año en el ámbito de la Atención Infantil Temprana. En la provincia, más de 44.000 personas tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 33%.

Atención Temprana La

REUNIÓN ayer del Consejo provincial de personas con discapacidad. LA VOZ

La norma aprobada por el Gobierno andaluz promueve 1.300 millones La nueva la autonomía ley cuenta con una ficha personal y una presupuestaria de 1.300 mi- mayor capacitación

llones de euros y promueve la autonomía personal, la capacitación y el empoderamiento de las personas con discapacidad en la vida in-

dependiente y en la perspectiva de género. La norma incorpora la consideración de las condiciones externas de tipo social junto con las circunstancias personales o de salud. Se actualiza así un concepto legal hasta ahora centrado en un modelo médico-rehabilitador. A diferencia de la ley de 1999, se reconocen las situaciones de especial vulnerabilidad dentro

“Mucha gente ve vulnerados sus derechos en cuanto sale a la calle” R. ORTIZ Redacción

El próximo 4 de diciembre es la fecha tope marcada por la ley para que todos los espacios urbanos, el transporte y servicios como los caje-

ros automáticos o los accesos a bares y restaurantes sean accesibles para todos los ciudadanos, para aquellos que no tienen problemas de movilidad y para quienes sí lo tienen. Evidentemente, no se va a llegar a tiempo. “Este objetivo se

incumplirá y provocará que ciudadanos con discapacidad vean vulnerados sus derechos cada día al salir a la calle”, denunció ayer Valentín Sola, presidente de FAAM. La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con

de la discapacidad, como la pluridiscapacidad, y se prevén las necesidades de apoyo a la toma de decisiones de las personas afectadas. De igual modo, la norma considera el mayor riesgo de sufrir abusos que presentan las mujeres y las niñas de este colectivo y establece las correspondientes medidas para su incorporación a las políticas sobre violencia de género.

Discapacidad y su Fundación desarrollaron unas jornadas tituladas ‘La Accesibilidad como elemento integrador’ que contaron con más de medio centenar de profesionales de la arquitectura que abordaron este asunto. Sola animó a denunciar las situaciones de inaccesibilidad que presencien o vivan en sus entornos más cercanos: “podéis hacerlo a través de la oficina de accesibilidad que la entidad pondrá en marcha

nueva ley prevé igualmente el derecho a la atención infantil temprana (0 a 6 años) mediante acciones coordinadas con los servicios sociales, sanitarios y educativos, así como el derecho a una educación inclusiva, permanente y de calidad. En la provincia de Almería, en el último año se han puesto en marcha importantes mejoras en este ámbito, con la aplicación del decreto aprobado en 2016. Así, se ha ampliado de forma considerable el número de menores atendidos y de sesiones que se venían ofreciendo en los centros de la provincia. El presupuesto para esta prestación en Almería se ha multiplicado por más de dos, pasando de 602.572,46 euros a 1.526.040 euros

JORNADAS celebradas ayer en la FAAM. LA VOZ

Presupuesto

Reparto de ayudas entre asociaciones Otro punto destacado del orden del día del Consejo provincial de atención a las personas con discapacidad fue la convocatoria de ayudas a programas de atención a la población más desfavorecida para los que la Junta destina más de 20,2 millones de euros (20.284.328 de euros) en toda Andalucía. Convocadas en régimen de concurrencia competitiva, están dirigidas a las entidades públicas y privadas que trabajan para la atención a personas con discapacidad, personas mayores o colectivos con necesidades especiales. En el encuentro también se discutió la entrada de Asprodesa como nuevo miembro del Consejo de la Discapacidad.

ante este incumplimiento del próximo 4D”, señaló. Pero no solo se denunciaron los incumplimientos. También se conocieron ejemplos de buenas prácticas en los espacios públicos urbanizados dentro de la comunidad autónoma andaluza en una intervención realizada por la arquitecta Ana Isabel Carpio, jefa del departamento de accesibilidad de la Dirección general de las personas con discapacidad de la Junta.


La Voz de Almería 29.11.2017

17

Ciudades EL EJIDO

Calcinan tres contenedores en la Aldeílla Vandalismo Estaban ubicados junto al parque y habían sido trasladados de zona por otra quema anterior FRAN GARCÍA Redacción

Los vecinos de Santa María del Águila vuelven a asistir en las últimas fechas a un repunte en los casos de vandalismo que ha dejado como últimos damnificados a los tres contenedores que estaban ubicados junto al parque. Tres contenedores que aparecían calcinados después de que alguien los prendiera. Y lo cierto es que la cosa no es nueva ya que esta fechoría se une a otras quemas de contenedores en la Avenida País Vasco o a la rotura de señales. De hecho, el presidente de la Junta Local de Las Norias, Juan Bravezo, recuerda acerca de los últimos contenedores quemados que “antes estaban en la calle Crevillente y ya en su día se quemaron. Así que tuvieron que

CONTENEDOR colocado sobre los restos quemados. D. P.

Los autores de las quemas buscan siempre las horas de madrugada y zonas en las que haya más de un contenedor

ser trasladados a otra ubicación porque se vio afectada la fachada y algunas viviendas por culpa de esa quema”.

Peligro Al ya de por si peligroso atrevimiento de prenderle fuego a un contenedor hay que sumarle el riesgo que puede entrañar que ese fuego entre en contacto con elementos del entorno ya que,

La imagen

como explica Bravezo, “muchas veces, cuando se ve por gracia el quemar un contenedor, no entienden que puede afectar a vehículos, a viviendas... Así que como gracia, gracia, no tiene ninguna”. No obstante, también confirma que, afortunadamente, “tuvimos la enorme suerte de que no había ningún coche aparcado ni nada y solo fueron los contenedores. Que ya de por si cuestan un dinero y que es una problemática para los vecinos”. En cualquier caso, lo que está claro es que hace falta tomar medidas para tratar de atajar estos actos de vandalismo que, principalmente, se concentran en fines de semana o aprovechando festividades y celebraciones como las de Halloween en la que Santa María del Águila también sufrió algunos actos vandálicos como ocurrió en otros puntos de la provincia.

Daño económico

Cada reposición cuesta 1.300 euros Al margen de los riesgos que acarrea el fuego en un contenedor así como la posibilidad de entrar en contacto con coches o edificios, uno de los grandes perjuicios de estas quemas es el económico. Y es que, según explica el presidente de la Junta Local de Santa María del Águila, “el reponer un contenedor quemado cuesta entre 1.300 y 1.400 euros por lo que varios contenedores quemados nos suponen más de 3000€”. Sin duda, se trata de un importante coste a pagar por culpa de estas gamberradas.

EL EJIDO

En marcha la Semana de la Discapacidad Visibilidad Charlas, talleres y jornadas de puertas abiertas centran los actos para conmemorar su día internacional LA VOZ Redacción

Nuevo asfalto para la Avenida de la Luz EL EJIDO El plan de viales y pavimentaciones sigue su marcha en El Ejido con obras que cada vez se van acercando más a la zona centro del núcleo ejidense.

Así, acaban de concluir los trabajos en una vía importante como es la Avenida de la Luz y ahora se han empezado en otra arteria clave como es la Calle Murgi.

Las asociaciones de personas con discapacidad de El Ejido se encuentran inmersas en la celebración de charlas, talleres y jornadas de puertas abiertas dentro de la V Semana de la Disca-

pacidad que están llevando a cabo conjuntamente con el Ayuntamiento. Ayer, por ejemplo, tuvo lugar una Mesa Redonda sobre ‘Salud Mental y Hábitos Saludables’ a cargo de la asociación ‘El Timón’. Esta mañana, la ‘Asociación Down’ celebrará una Jornada de Puertas Abiertas en su sede y, por la tarde, una castañada. Y a las 18.00 h, la Asociación ‘Vivir’ impartirá una charla sobre ‘Discapacidad y Daño Cerebral Adquirido’, en su sede.

No obstante, lo que sí está claro es el ‘modus operandi’ de estos vándalos que, según indica el presidente de la Junta Local, “aprovechan las altas horas de madrugada para buscar las islas donde están los contenedores de reciclaje. Y siempre empiezan por el que va a arder más fácil y por eso son más de uno cuando se queman porque a uno solo no le meten fuego”.

Concienciación Uno de los remedios a este tipo de situaciones pasa por la educación. Y es por ello que Bravezo recuerda que “hacemos campañas de concienciación en los colegios para que los chavales sepan el coste que tiene un contenedor y todo lo que genera alrededor, porque después es limpieza, retirarlo y venir a ponerlo de nuevo”. Aunque, de momento, la principal tarea es dar con los autores de estas fechorías.

Este jueves, por la mañana, tendrá lugar una de las actividades más importantes de cuantas se realizan en la provincia sobre esta temática como es la Fiesta del Deporte Adaptado de ASPRODESA que, organizada también por la Diputación de Almería, volverá a celebrarse en el Parque Municipal. Por último, los actos conmemorativos finalizarán el 1 de diciembre con la lectura en la Plaza Mayor de un manifiesto y la instalación de mesas informativas por parte de estos colectivos. Y también se aprovechará este día para entregar de los premios del concurso de fotografía y la asociación ‘Activa tu ocio y di capacitados’ celebrará una jornada de puertas abiertas.


18

La Voz de Almería 30.11.2017

Ciudades HUÉRCAL-OVERA

Una noche de descuentos a la luz de las velas Comercio Un total de 60 negocios ofecen rebajas de hasta el 70% el próximo sábado desde las 17:00 horas LA VOZ Redacción

Huércal-Overa celebra la III Noche de la Luz el próximo sábado 2 de diciembre, una iniciativa que se viene realizando en los últimos años y por la que se vuelve a apostar con el objetivo de “dinamizar el comercio en el municipio y conseguir que la gente conozca nuestros comercios”, explicó la concejal de Comercio, Mónica Navarro, quien detalló que “debido a la gran acogida y al éxito que tuvieron las dos primeras ediciones de la Noche de la Luz este año volvemos a apostar por ella ya que en nuestro municipio hay más de doscientos establecimientos que se dedican al comercio”. Para esta jornada se ha preparado una programación “que invite a quedarnos y venir a Huércal-Overa pa-

ra realizar las compras”, señala la edil. Desde el equipo de Gobierno trabajan desde el inicio con un gran esfuerzo para que la gente vea en Huércal-Overa “ese lugar donde comprar ese centro comercial abierto en el que pueden encontrar de todo”. La iniciativa ha vuelto a ser bien recibida entre los comerciantes, ya que de momento hay en torno a 60 comercios adheridos. En la Noche de la Luz habrá velas iluminando las zonas comerciales y diversos espacios del pueblo. Los comercios participarán con grandes descuentos de hasta el 70% a partir de las 17:00 horas hasta las 00:00 horas y ofrecerán también algún obsequio a sus clientes.

NOCHE DE LAS VELAS llena de animación celebrada el pasado año en Huércal-Overa. LA VOZ

Habrá pasacalles navideños, concurso de villancicos, baile, conciertos y se hará Muchas actividades Entre el encendido del las diferentes activiades que alumbrado

se van a desarrollar durante esta noche mágica habrá un

pasacalles con elfos, equilibristas y hadas que desfilarán a partir de las 19:00 horas. Previamente se celebrará el concurso de villancicos a las 16:30 y el pasacalles de los monitores y alumnos del Centro Deportivo H2O con el espectáculo Baila Contigo en Navidad. La escuela municipal de

hip hop actuará a las 21:00 poniendo en escena Shining Dance, y cerrará las actividades el concierto ‘Tributo a Hombres G’, a partir de las 21:30horas en la Plaza de la Constitución. Así mismo tanto los vecinos como visitantes podrán tener un bonito recuerdo de esta

LEVANTE

Los pueblos más bonitos se dan citan en Mojácar Turismo La localidad acogerá la Asamblea Nacional de la asociación durante el fin de semana LA VOZ Redacción

La Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España celebrará su VI Asamblea nacional este fin de semana en el municipio de Mojácar. Se trata de la 6ª edición y en

ella estarán presentes los alcaldes de los 57 pueblos pertenecientes a la red. Durante la asamblea se hablará de los pueblos que se incorporarán a la asociación en 2018 tras superar la auditoría de calidad entre los más de 25 pueblos candidatos que se han presentado. Las diferentes administraciones locales trabajarán en Mojácar con el objetivo de analizar la puesta en marcha de acciones promocionales e institucionales

Días de turismo Junto a la celebración de la asamblea, los acompañantes de los participantes realizarán diferentes actividades en la provincia. El sábado habrá un viaje a Lucainena de las Torres y los paisajes de la zona y el domingo concerán mejor Mojácar pueblo y el Museo Casa de la Canana.

pensamientos y emociones. A través de las redes se lanzan cuatro falsos mitos para desmitificar los prejuicios que siempre acompañan a este colectivo: “para trabajar con personas con discapacidad hay que valer”, “Los centros de atención a las personas con discapacidad son sitios tristes, con gente enferma”, “Qué lástima…” y “Las personas con discapacidad no pueden realizar actividades con la misma eficacia que el resto de personas”.

Además, ayer se instaló un stand informativo en el mercado semanal de Pulpí, con exposición de artesanías y reparto de boletines con el manifiesto sobre la discapacidad. Para hoy hay previsto un viaje a El Ejido para participar en la Fiesta de la Discapacidad. Mañana habrá un acto conmemorativo en “La Sociedad”, con la lectura del manifiesto, la I Entrega de Distinciones Solidarias “La Esperanza de Pulpí” y el visionado de los videos de la campaña.

Casa Tejá lanza una campaña contra los mitos de la discapacidad La Asociación de Personas con Discapacidad “La Esperanza” de Pulpí – Casa Tejá ha puesto en marcha una campaña de visibilidad y concienciación titulada “Cambia el

Chip”, con el fin de conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tendrá lugar el próximo domingo 3 de diciembre. La campaña se presentó el martes en el Ayuntamiento de Pulpí, con el grupo de autogestores de usuarios de Casa Tejá,

en los pueblos, es decir, sus alcaldes, se han reunido para entre todos elegir el mejor camino, que salve el futuro de estos bellos pueblos y de sus gentes”. A lo largo de la asamblea nacional, los 57 alcaldes trabajarán en las novedades para 2018, como la nueva Central de Experiencias y la II edición de la Noche Romántica.

cara a 2018, que deben desembocar en la creación de planes específicos de inversión e innovación para la mejora del conocimiento de es- LA ALCALDESA de Mojácar en la asamblea del año pasado. tos bellos pueblos dentro y fuera de nuestras fronteras. España, así como del mundo dente de la Asociación de Los En el encuentro también se universitario y empresarial Pueblos más Bonitos de Espresentarán las conclusiones español debatieron diferentes paña ha valorado estas pride la I Jornada “Turismo, in- vías para promover el patri- meras jornadas como “un novación y medio ambiente en monio rural de los pueblos, punto de encuentro donde la España rural” donde alcal- dentro de su lucha contra la los que toman las decisiones des, concejales y técnicos de despoblación que sufren gran y pueden modificar las leyes los 57 municipios, además de parte de estos municipios. y, por otro lado, los protagoFrancisco Mestre, presi- nistas que viven el día a día altos cargos del Gobierno de

PULPÍ

LA VOZ Redacción

noche mágica con el photomatón que se ubicará en la Avenida Guillermo Reyna. Para los más pequeños, durante la noche habrá también personajes de Frozen recorriendo las zonas comerciales para que se puedan fotografiar con ellos. El encendido extraordinario de Navidad se pondrá en marcha el mismo sábado, creando un ambiente especial, un alumbrado que “no dejará indiferente a nadie y que continúa con la línea marcada en los últimos años apostando por el ahorro energético en el municipio, que será decorado con pascueros en distintas zonas y calles comerciales”, puntualizó Navarro. Desde el Ayuntamiento invitan a los huercalenses y vecinos a que vivan la Noche de la Luz y aprovechen para adelantar sus compras navideñas en el municipio, al mejor precio posible.

acompañados por una monitora y la directora de Casa Tejá, Mª Carmen Ortega, y representantes municipales. La campaña “Cambia el Chip” ha sido lanzada también a través de las redes sociales con un video en el que participan usua- PRESENTACIÓN de la camrios del centro, expresando sus paña de concienciación.


La Voz de Almería 1.12.2017

15

Almería

RECONOCIMIENTO . El presidente de la FAAM, Valentín Sola, muestra su agradecimiento a la labor de la Junta. JA BARRIOS

LOS FAAM DE ORO. El director de cine Javier Fesser, la presidenta de la Asociación de la Prensa, Covagonda Porrúa y el co-

APOYO. María Jesús Mata, vicepresidenta de FAAM, entrega

misario de la Policía Nacional, en primer plano, con el resto de los galardonados anoche por la FAAM. JA BARRIOS

un galardón al diputado Ángel Escobar. JA BARRIOS

FOTOGRAFÍA Los ganadores de los premios de fotografía con los maestros Pepe Mullor y Antonio García Ché. JA BARRIOS

PREMIO A LA LITERATURA. Alberto Cerezue-

EN LA UAL. El acto tuvo lugar anoche en el Paraninfo de la Universidad, con

la, de Círculo Rojo, con la ganadora. JA BARRIOS

la presencia de más de 800 personas. JA BARRIOS

FAAM celebra su 30 aniversario con la entrega de sus distinciones de oro Igualdad El director de cine Javier Fesser, el Hotel Astoria o la Policía Nacional, entre los premiados ROSA ORTIZ Redacción

El Paraninfo de la Universidad de Almería acogió anoche la gala en la que FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, puso el broche de oro a las actividades con las que durante todo el 2017 ha estado conmemorando su treinta aniversario. El evento, conducido por el periodista Jesús Vigorra, sirvió para que la entidad entregara los ya tradicionales

FAAM de Oro, unos reconocimientos que este año alcanzan la decimocuarta edición y que se entregan con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y para agradecer el apoyo que diferentes entidades han presentado a la federación a lo largo de estas tres décadas en su apuesta como como gestora de proyectos e iniciativas que han contribuido a mejorar la vida de las personas con discapacidad en situación de dependencia. Estas instituciones fueron el Ayuntamiento

de Almería, la Junta de Andalucía, Diputación y varios ayuntamientos de la provincia. Junto a ellos Cocemfe, el director de Canal Sur en Almería, Antonio Torres y un grupo de trabajadores de FAAM recibieron una distinción especial. La gala contó, igualmente, con una parte cultural ya que los ganadores de los concursos nacionales de fotografía y relatos cortos desarrollado por FAAM este año, recibieron también sus respectivos premios.

Pero, tal vez, los galardones más esperados fueron los FAAM de Oro, que este año han sido para el director de cine Javier Fesser, que el año que viene estrenará la película “Campeones”, con un mensaje de normalización y visibilidad de las personas con discapacidad; el Hotel Astoria de San Sebastián, cuya suite 112 se ha transformado en una de las estancias mejor equipadas del mundo para personas en silla de ruedas o con una discapacidad física severa; la Policía Nacional de Almería, por el trabajo

Al acto asistieron más de 800 personas, que completaron el aforo del Paraninfo de la Universidad

que realizan en materia de protección a los colectivos más vulnerables; la Asociación de la Prensa, por su compromiso y apuesta por los temas protagonizados por los más vulnerable; el corredor con discapacidad Alberto Suárez, medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Londres y con un extraordinario palmarés y la Fundación del Cerebro por su labor de divulgación de enfermedades neurológicas como el ictus o el Alzheimer. Al acto asistieron más de 800 personas, que llenaron el aforo del Paraninfo.






































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.