faam RESUMEN DE PRENSA
2018 semana del 3 al 9 de febrero
C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
12
La Voz de Almería 3.2.2018
Almería
Enfermeros denuncian que cada vez se producen más accidentes biológicos Salud Hablan de cortes, pinchazos o salpicaduras que aumentan el riesgo de contagio de VIH o hepatitis ROSA ORTIZ Redacción
El personal de Enfermería, el colectivo sanitario sometido a un mayor riesgo laboral de accidente biológico, ha alertado del incremento de accidentes de este tipo en hospitales y centros de salud, así como del déficit de protocolos o medios para prevenir lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes y manipulación de medicamentos peligrosos. Según el primer estudio realizado por el Observatorio de Bioseguridad de la Mesa de la Profesión Enfermera –integrada por el Consejo General de Enfermería y por el Sindicato de Enfermería, SATSE– en Andalucía, tras la aprobación de la Directiva europea que regula la bioseguridad y que es de obligado cumplimiento desde 2013, se ha registrado un aumento de los accidentes biológicos en el ámbito sanitario. El 92,9% de los encuestados en hospitales afirma que se han pro-
ducido accidentes biológicos entre los enfermeros (337 accidentes en 2013, 602 en 2014 y 667 en 2015 a nivel andaluz). En centros de salud, por su parte, el 87,5% de los encuestados reconoce también que se han producido accidentes de este tipo: 12 en 2013, 16 en 2014 y 13 en 2015. Entre las comunidades autónomas, Andalucía ocupa el tercer puesto en número de accidentes biológicos en hospitales, por detrás de Madrid y País Vasco y el cuarto en los centros de salud, sólo por detrás de Extremadura, Asturias y Castilla-La Mancha.
Pocas denuncias El estudio denuncia, además, que se declaran muchos menos accidentes biológicos de los que se
En cuatro de cada diez centros no se dispone de todo el material de bioseguridad, agujas y lancetas
producen, apenas el 32 por ciento. Entre estos se incluyen cortes, pinchazos o salpicaduras. Un hallazgo, detectado por el estudio, que pone de manifiesto el incumplimiento de la normativa vigente sobre bioseguridad sanitaria, según denuncia el Sindicato de Enfermería. El incumplimiento puede provocar que el enfermero que ha sufrido un pinchazo accidental se infecte con el virus del VIH, hepatitis B o C, pues son los principales riesgos de transmisión. Para José González, presidente de SATSE en Almería, hay dos elementos que influyen en el aumento de la accidentalidad. Por un lado, la falta de evaluación específica de riesgos laborales, y, por otro, la ausencia de formación acreditada en materia preventiva a los propios profesionales. De hecho, el 64,3% de los centros no cuenta con un procedimiento de trabajo seguro, que considere las condiciones laborales de las enfermeras (sobrecarga, dotación de personal, factores psicosociales, etc.).
La prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector sanitario exige establecer procedimientos de bioseguridad y la introducción de dispositivos con mecanismos de bioseguridad integrados, como agujas retráctiles, por ejemplo. Pero estos avances no están suficientemente implantados, y su observación no es ni total ni homogénea en el conjunto de centros. Así, en cuatro de cada diez centros de salud todavía no disponen de todo el material de bioseguridad, agujas y lancetas, necesario. En hospitales, el porcentaje es algo superior, pero tres de cada diez servicios no cuentan con dispositivos que prevengan pinchazos accidentales. En el ámbito sanitario, uno de los fármacos peligrosos más conocidos y empleados son los citotóxicos, medicamentos diseñados para destruir las células que crecen de forma rápida y descontrolada, evitando su replicación o crecimiento. Estos medicamentos, habituales en el trata-
La imagen
Datos del Observatorio
Riesgos para los profesionales Según el estudio realizado por el Observatorio de Bioseguridad de la Mesa de Profesión Enfermera, más de la mitad de los centros no se ha realizado una evaluación de los riesgos laborales que asumen las enfermeras y enfermeros que manejan productos citostáticos. Riesgos que incluyen que los profesionales puedan desarrollar algún tipo de cáncer, o sufrir malformaciones o abortos en caso de embarazo. En los centros donde sí existe ese protocolo, resulta especialmente llamativo el desconocimiento respecto al sistema utilizado, ya que el 64,3% no sabe qué sistema se utiliza para la administración de medicación peligrosa.
Protocolos La UE recomienda para la manipulación de estos fármacos la puesta a disposición de todos los profesionales del equipo de protección individual (EPI) y la transferencia de fármacos en un sistema cerrado, además de formación e información suficiente a los sanitarios. Sin embargo, según el informe del Observatorio, en Andalucía sólo en tres de cada diez centros sanitarios existe un protocolo que obligue a la utilización de un sistema cerrado de preparación y administración de medicación peligrosa.
PP: “Es lamentable el trato a los pacientes con cáncer en Almería” Respuesta de la Junta Señala que habrá más aceleradores lineales y un tercer Hospital de Día Médico Oncológico R. ORTIZ Redacción
Nuevos sillones para el área de Oncología Pediátrica El área de hospitalización de Onco-Hematología Pediátrica de Torrecárdenas ha mejorado su mobiliario con la incorporación de 13 sillones habilitados para su uso por parte de los menores ingresados y sus familias, así como
miento del cáncer, se utilizan cada vez más en otros muchos ámbitos sanitarios, como en hematología o reumatología, así como en el manejo de enfermedades no cancerosas como la esclerosis múltiple, la psoriasis o el lupus eritematoso sistémico. Además de estos, los profesionales manejan otros medicamentos peligrosos que son de uso común en numerosas unidades y ámbitos sanitarios, incluida la Atención Primaria.
del personal de Enfermería. Esta renovación ha sido posible gracias a la colaboración de la Asociación de Padres de Niños Oncológicos Argar, que ha donado el material y la aportación de la entidad financiera Bankia.
La situación de los pacientes oncológicos en Almería enfrentó ayer al PP y a la Consejería de Salud, que respondió con contundencia a las críticas que, por la mañana, había realizado la parlamentaria popular Aránzazu Martín en la cámara andaluza. Calificó de “lamentable” la situación de la oncología en la provincia y denunció los “retrasos injustos e inaceptables” en el diagnóstico y en el tratamiento de la enfermedad.
Almería, dice el PP, cuenta con una ratio de entre 7 y 9 oncólogos para una población de 700.000, cuando según la Sociedad Española de Oncología médica se recomienda, con esa población, un mínimo de 16 o 17. También el número de radioterapeutas es menor y para algunos tratamientos hay que irse a otras provincias. Salud se refirió a las mejoras en equipamientos, como la incorporación de tres aceleradores lineales o el incremento de profesionales en Oncología Radioterápica y en Radiofísica.La consejera de Salud, Marina Álvarez anunció la incorporación en Torrecárdenas de varios profesionales, entre ellos un oncólogo médico y un oncólogo radioterápico y radiofísico.
26
La Voz de Almería 3.2.2018
Almería económica El reverso
Francia arrincona a la distribución
E ARMANDO GARCÍA Director AG Comunicación
l Gobierno francés ha presentado esta semana un revolucionario proyecto de ley que pretende cambiar para siempre las reglas de juego entre la producción y la comercialización agrícolas. Tanto es así, que el Ministerio de Agricultura galo ha anunciado que serán los productores los que determinen el precio de venta de sus productos, que nunca podrán comercializarse por debajo de los costes de producción. Parece increíble, pero es muy
cierto. La Ley para el equilibrio de las relaciones comerciales en el sector agrícola y el fomento de una alimentación sana y sostenible establece una serie de parámetros que, de algún modo, velan por garantizar la rentabilidad del productor y protegerlo de las guerras de precios a la baja que llevan protagonizando las grandes cadenas desde hace años. La inteligente apuesta del gabinete del presidente Macron tieneunajustificaciónaúnmás inteligente y con visión de fu-
Verdiblanca renueva el distintivo de igualdad de género en la empresa LA VOZ Redacción
La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y su Centro Especial de Empleo ha renovado el Distintivo de Igualdad que
el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad concede a las entidades que se caracterizan por su afán en el desarrollo de políticas que promuevan la equidad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Este reconoci-
miento es una marca de excelencia que el Gobierno de España reconoce desde 2010 y que ensalza a aquellas organizaciones de todo el país que fomentan la igualdad de género entre sus componentes. Se trata de un galardón que
turo. Francia quiere proteger los intereses de sus productores porque los considera imprescindibles para garantizar lasoberaníaalimentariadelpaís. Ahondando en este enfoque, el proyecto de ley destaca la importancia de preservar la capacidad de producción agrícola como factor imprescindible para que Francia no pierda su soberanía alimentaria. Y ya puestos en faena, los franceses cuelgan en este proyecto de ley otros objetivos no menos importantes, como promover ali-
pone en valor el II Plan de Igualdad de Género entre Hombres y Mujeres puesto en marcha por Verdiblanca, un proyecto que da continuidad al promovido en el año 2010 y que sirve para alcanzar esa meta mediante el cumplimiento de más una serie de objetivos con medidas concretas como, por ejemplo, aumentar año a año la contratación de mujeres, poniendo así de manifiesto la igualdad de oportunidades y la facilidad
mentos favorables para la salud y que sean respetuosos con el medio ambiente y reducir las desigualdades de acceso a una alimentación sostenible y de calidad. La protección pública al agricultor galo llega aún más lejos, ya que por imperativo legal antes de enero de 2022 al menos el 50% de los alimentos que se sirvan en comedores públicos de todo el país tendrán que ser de origen francés y, si es posible, con etiquetado ecológico o de una denominación de origen. La valiente apuesta que significa esta innovadora ley es el fruto de un proceso de consultas que comenzó el pasado
CHARLA sobre igualdad en
la sede de Verdiblanca.
mes de julio y que finalizó en diciembre. Este proceso, conocido por 'Los Estados Generales de la Alimentación' (EGA) ha recogido reflexiones y aportaciones de toda la sociedad francesa y se ha reflejado en una hoja de ruta que marca los compromisos del Gobierno francés con el mundo rural para los próximos años. Cuando dentro de unos meses esta ley entre en vigor habrá que ver su operatividad. Quizás las grandes cadenas de distribución prefieran comprar menos en Francia antes que cumplir con los nuevos requisitos impuestos por el Gobierno sobre los precios de los productos agrarios. Habrá que verlo...
de acceso al mercado laboral que impulsa la organización almeriense. De hecho, Verdiblanca se convirtió, en el año 2013, en la primera entidad con sede social en la provincia en obtener este reconocimiento, renovado en 2017. Antonio Sánchez de Amo, presidente ha manifestado que “estamos muy orgullosos por haber renovado este galardón que entrega el Gobierno de España tras evaluar nuestras actividades.
10
La Voz de Almería 5.2.2018
Almería
El entorno de la Plaza de Toros se queda sin árboles
La imagen
Barrios PSOE pide que se repongan los alcorques vacíos LA VOZ Redacción
La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Inés Plaza, ha acusado al equipo de gobierno del PP de haber dejado sin espacios de sombra a los vecinos del barrio de la Plaza de Toros, “al haber cambiado los árboles que había, que estaban fuertes y sanos, para plantar otros, tan débiles, que se han secado, con lo que ahora lo único que tenemos son los alcorques vacíos”. Inés Plaza ha lamentado el hecho de que “ni siquiera llegaran a replantar estos ejemplares, pues los arrancaron con una grúa, destrozándolos por completo, hasta el punto de que no pudieron ser ubicados en otro lugar de la ciudad”, cuando el equipo de gobierno del PP acometió las obras de remodelación de estas calles, en julio de 2015.
“Los árboles que plantaron después apenas duraron unos meses, así que la reforma ha salido muy cara a los vecinos, quienes vivieron con verdadero estupor el proceso por el cual el Ayuntamiento redujo a astillas ante sus ojos árboles que les habían proporcionado sombra durante más de 20 años”, ha destacado la responsable socialista. En su opinión, “es inconcebible que en una ciudad como Almería, tan necesitada de vegetación y de sombra, sea el propio Ayuntamiento el que se encargue de destrozar los pocos árboles de los que dis-
En el año 2015 se arrancaron árboles “fuertes y sanos que no pudieron ser ubicados en otro lugar de la ciudad”
ponemos” y, además, “que no tenga la suficiente sensibilidad como para asumir la responsabilidad de realice el mantenimiento necesario de manera que los nuevos ejemplares se sequen”.
Obstáculos “Dos años y medio después de que el Ayuntamiento acometiera estos trabajos, la mayoría de los nuevos árboles han desaparecido y, ahora, los alcorques vacíos sólo sirven de obstáculo para los viandantes y de hueco donde poner la rueda en los aparcamientos”, ha criticado. Por ello, ha instado al equipo de gobierno del Partido Popular a “que tome cartas en el asunto cuanto antes para reponer estos árboles y que los vecinos de Plaza de Toros puedan disponer de arbolado y zonas de sombra en su barrio, como tenían antes de la remodelación de las aceras”.
Los ganadores del Carnaval en Verdiblanca Un centenar de personas, muchos de ellos disfrazados para la ocasión, disfrutaron ayer de la visita a la sede de Verdiblanca de la comparsa ‘El incomprendido’ de Almería y las murgas ‘Los que se
conservan bien’ de Roquetas de Mar y ‘Este año te lo enseño todo’ de Gádor, gracias al Circuito de Carnaval Solidario 2018 del Ayuntamiento de Almería que, como cada año, se deja caer por esta asociación.
14
La Voz de Almería 6.2.2018
Almería ZONA METROPOLITANA
Medio millón para la Ayuda a Domicilio Huércal de Almería El contrato prorrogado a Palacio de Arboleas SCA asciende a 516.000 euros LA VOZ Redacción
El Ayuntamiento de Huércal de Almería, cuyo equipo de gobierno está compuesto por los partidos PP, GRINP y VHA, aprobó el pasado viernes en sesión plenaria ordinaria la prórroga del contrato del servicio de Ayuda a Domicilio, tanto en el ámbito de la Ley de Dependencia como en el del Plan Concertado. De esta manera, el nuevo período de adjudicación de la Ayuda a Domicilio en Huércal de Almería entró en vigor el jueves (día 1 de febrero) y la duración de esta prórroga del actual contrato se extenderá por un período de un año, es decir, hasta el 31 de enero de 2019. El plenario de Huércal de Almería aprobó la prórroga
PLENO del Ayuntamiento de Huércal de Almería. LA VOZ
El pleno aprueba también un contrato de 107.000 euros para ayuda a domicilio por el Plan Concertado
del contrato al actual adjudicatario, la mercantil ‘Palacio de Arboleas SCA’, que es la que ha venido prestando el servicio en los últimos años y en cuyo contrato se contempla la posibilidad de prórroga anual del mismo hasta
un máximo de cuatro anualidades. La prestación del servicio se realizará por un importe de 516.378,33 euros en la que se refiere a la Ayuda a Domicilio por la Ley Dependencia; y por 107.639,74 en la Servicio
Ayuda a Domicilio por el Plan Concertado. El alcalde de Huércal de Almería, Ismael Torres, ha afirmado que “se trata de un servicio de capital importancia en cualquier municipio y también en Huércal de Almería, cuya prórroga fue aprobada por unanimidad en el pasado pleno, lo cual garantiza su prestación sin ningún tipo de problema ni interrupción y, por tanto, la atención a personas para las que esta adjudicación supone una colaboración absolutamente fundamental”. “Para este Ayuntamiento, la atención de las personas que necesitan esta colaboración pública en sus casas es una prioridad y nuestra vocación es, obviamente, mejorarla día a día para que la satisfacción del destinatario de la misma”, añade.
La Legión culmina la formación de 1.700 militares en la base de Irak LA VOZ Redacción
Durante el mes de enero, la 38ª Brigada del Ejército iraquí, junto con los Batallones de Policía Local 9º y 25º de las provincias de Ninewah
y Al Anbar respectivamente, han estado bajo responsabilidad de los equipos de instructores de la Task Force Besmayah para recibir programas de adiestramiento específicos. La Brigada de la Legión lidera el contingente
que ha formado a 1.700 militares y policías han mejorado sus capacidades operativas. La Plaza de Armas del BRC (Besmayah Range Complex, Complejo de Adiestramiento de Besmayah) ha sido el lugar elegido para acoger las cere-
ACTO de graduación en la base iraquí de Besmayah. LA VOZ
Cultura
Viaje del centro de la tercera edad La Concejalía de Tercera Edad organizó un viaje a Córdoba, en el que han participado más de una veintena de mayores pertenecientes al Centro de Tercera Edad, que estuvieron acompañados por la propia concejal responsable, Antonia Fernández. Fue una excursión de carácter lúdico y también cultural, que en poco tiempo hizo a los integrantes de la expedición disfrutar de los principales atractivos patrimoniales y turísticos de la Ciudad Califal.
monias de graduación, en las que los agentes iraquíes han recibido el diploma que acredita haber completado su periodo de adiestramiento. Los actos han sido presididos conjuntamente por el jefe de la Task Force Besmayah, general Cepeda, y el jefe del BRC, general Shakker. Los legionarios de Viator y Ronda (Málaga) están desplegados en la zona de operaciones desde el pasado mes de noviembre.
8
La Voz de Almería 7.2.2018
Almería
La Junta reprocha al PP los recortes en dependencia Ley aprobada en 2007 En Almería se atiende a 17.000 personas y hay concedidas 22.000 prestaciones R.ORTIZ / LA VOZ Redacción
Un total de 17.621 personas son atendidas en Almería en el marco de las políticas de dependencia que desarrolla la Junta de Andalucía. Los datos los ofreció ayer el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, José María Martín, que presentó la campaña ‘Andalucía dice Sí a la Dependencia’, cuyo objetivo es mostrar las diferentes prestaciones y servicios que ofrece la Junta para atender a las personas en situación de dependencia. En esta provincia, el Gobierno andaluz ha destinado en el último año 97,8 millones de euros, que han permitido alcanzar la cifra anterior de dependientes y más de 22.000 prestaciones.
“Esta campaña pone en valor el compromiso firme de la Junta por el desarrollo de la Ley de Dependencia, que dice sí a la dependencia frente al ‘no’ del Gobierno Central, que ha tratado de dinamitarla a través de los numerosos recortes impuestos y de la falta de financiación”, apuntó ayer. Según datos del Observatorio Estatal de la Dependencia, el Gobierno sólo aporta el 18% de la financiación del Sistema de Atención de la Dependencia -frente al 50% que fija la ley-, mientras que las comu-
La retirada de financiación del Gobierno central ha hecho perder a Almería 58 millones, según la Junta
nidades autónomas asumen el 82% del gasto público certificado en el último año. En la actualidad, Andalucía financia 8 de cada diez euros que se invierten en dependencia, explicó ayer Martín. El delegado resaltó que la retirada de la financiación del Gobierno central ha hecho que el conjunto de Andalucía deje de percibir hasta 625 millones de euros, una cifra que se sitúa en los 58 millones en nuestra provincia. En Almería, en el último año se han incorporado al sistema de atención a la dependencia más de 2.800 personas y se han sumado 4.367 prestaciones más. Desde la puesta en marcha de la Ley de Dependencia hace ya más de 11 años, en Almería se han atendido a más de 38.000 personas, que se han beneficiado de 48.156 prestaciones. “Se trata de
“Es lamentable que solo se destinen 354.000 euros a ongs como Cáritas” LA VOZ Redacción
El Partido Popular denunció ayer el “tijeretazo” de las ayudas de la Junta a las entidades no gubernamentales como Cáritas, que en los
dos últimos años ha atendido a más de 30.000 personas en riesgo de exclusión social. Las quejas se produjeron tras el encuentro que mantuvo la portavoz del PP-A en el Parlamento, Carmen Crespo, junto a los parlamentarios andalu-
ces Aránzazu Martín y Amós García con el director de Cáritas Diocesana de Almería, José Luis Aguilar. En Almería, según recordó ayer el PP, 3 de cada diez personas viven en riesgo de exclusión. euros.
EL DELEGADO DE Salud, ayer, en la presentación de la campaña sobre dependencia.
Servicios prestados
Ayuda a domicilio: 5.700 beneficiarios En la provincia, a día de hoy, 5.716 personas se benefician de este servicio. Con respecto a la teleasistencia, este servicio está presente en 11.996 hogares almerienses, tanto de personas en situación de dependencia, como de personas mayores de 65 años y personas con discapacidad menores de 65 años. José María Martín subrayó que “Andalucía es la primera comunidad
“Queremos que de las líneas que subvenciona la Consejería de Igualdad, se recuperen las inversiones para las organizaciones no gubernamentales, y que nos digan por qué a Almería sólo le han dado 354.000 euros. Eso es lo que vamos a pedir que nos expliquen en el Parlamento. Hay personas que lo están pasando muy mal y el dinero que se destina a ello es irrisorio”, criticó la portavoz del Grupo Parlamentario Popular.
autónoma que impulsa un servicio de teleasistencia de gestión directa y titularidad pública y que además apuesta por la teleasistencia avanzada, que incluye una serie de apoyos tecnológicos complementarios dentro y fuera del domicilio”. La campaña de comunicación ‘Ley de Dependencia, Andalucía dice Sí’, se hará a nivel regional y a través de redes sociales.
CRESPO y José Luis Aguilar,
en el encuentro. LA VOZ
LA VOZ
unas cifras que evidencian el compromiso de la Junta de Andalucía con la atención a las personas dependientes de nuestra provincia”, explicó el delegado. Para el responsable de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, “otra buena muestra de este compromiso con la protección de las personas en situación de dependencia es la apuesta por los servicios de proximidad, como la ayuda a domicilio”. Andalucía es líder a nivel nacional en este servicio con más de 58.600 personas que disponen de la ayuda a domicilio, lo que representa el 30% del total nacional.
Crespo, además, volvió a reiterar la idea que ya deslizó el pasado lunes y en la que el PP insiste siempre que puede: que Almería sale “desfavorecida” y “perjudicada” por parte del Gobierno andaluz. Ayer, la portavoz popular reclamó a la Junta, además de mayor presupuesto, que se pague cuanto antes, “porque estas organizaciones no pueden estar adelantando el dinero y cobrando con dos o tres años de retraso”.
La Voz de Almería 7.2.2018
25
Vivir Agenda AUDIOVISUAL:IVSEMANA DE CINE ESPIRITUAL DE ALMERÍA Del 5 al 8 de febrero a las 20.30 horas en el Teatro Apolo de Almería.
Miércoles 7: ‘La cabaña’ (en la foto) de Stuart Hazeldine. Jueves 8: ‘Locas de alegría’ de Paolo Virzi. Entradas: 3 euros. TERTULIA:‘ELPRINCIPITO’ Miércoles 7 de febrero a las 19 horas en la Cafetería Quevedo1981 de Almería.
Tertulia abierta en la que se comentará ‘El principito’ de Antoine de Saint-Exupéry,
un clásico entrañable y asequible que ha dado lugar a diferentes interpretaciones. A partir de este texto se abordará el tema de la pérdida de la inocencia. El escritor y educador social Juan Pardo Vidal será el invitado. FLAMENCO: YOLI CORTÉS Miércoles 7 de febrero a las 22 horas en la Asociación La Guajira de Almería.
Yoli Cortés lleva el flamenco en la sangre. Con dos años, su madre le cantaba y ella le
seguía con el baile, con 9 ya estaba bailando en las cuevas del Sacromonte. Entradas: 7 euros. MEMORIA: ‘LA DESBANDÁ 2018’Del 6 al 17 de febrero en distintos puntos de Almería.
Jueves 8 a las 19 horas en los Aljibes Árabes: Presentación del libro de Francisco Doblas ‘El Guernica andaluz’. Viernes 9 a las 11 horas en la Universidad: Conferencia/debate sobre la Desbandá a cargo de José Luis
Naranjo y Juan Francisco Colomina. Sábado 10 a las 10.30 horas en la Fuente de los Peces del Parque Nicolás Salmerón: Ruta guiada de la Desbandá por Almería. SALUD:‘BENEFICIOSDELOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS’ Jueves 8 de febrero a las 18.30 horas en la Biblioteca Villaespesa de Almería.
La catedrática y presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica María Dolores Raigón presenta ‘Beneficios de los alimentos ecológicos’ en un acto que organiza Proyecto Mariposa.
LETRAS: ANA ROSSETTI Jueves 8 de febrero a las 19.30 horasenLaDulceAlianzadeAlmería.
LETRAS: ‘MUJER: LETRAS, CIENCIASYARTE’Viernes9de febreroalas19horasenlaLibrería Bibabuk de Almería.
La gaditana Ana Rossetti protagoniza esta semana el recital de las ‘Dulces Tartes Poéticas’,juntoalamúsicade Sensi Falán. Entrada libre.
La Asociación Andaluz de Escritores y Críticos Literarios organiza ‘Mujer: letras, ciencias y arte’. Ciclo dentro del cual contarán con la intervención de la escritora Pura López Cortés, quien bajo el título ‘Poesía, cuaderno de ruta’ hará una lectura de poesía comentada de su obra.
CARNAVAL:CARNAVALDE ALMERÍADel 9 al 28 de febrero endistintospuntosdeAlmería.
Viernes 9: Espectáculos y pasacalles en el entorno del Mercado Medieval de Fantasía, desde el Mirador a la Plaza de las Velas. De 11 a 14 horas y de 17 a 24 horas.
Consulta toda la agenda en la App de La Voz y la web
LA INAUGURACIÓN de la sede actual marca un antes y un después en esta asociación, que busca expandir las fronteras del flamenco hacia horizontes diversos. JUANMA LÓPEZ / C. DA SILVA
‘Entre flamencos’ estrena nueva sede Música La asociación flamenca del puerto de Aguadulce inaugura un local adaptado a todos los públicos CRISTINA DA SILVA dasilvamolina@hotmail.com
‘Entre Flamencos del Puerto’ estrena sede. Se trata del tercer local que esta asociación flamenca con dos años de vida ocupa en el puerto deportivo de Aguadulce. “Nos gusta mucho el flamenco, pero nos resultaba difícil ir a ver espectáculos, debido a nuestros horarios de trabajo”, explica Marian López, socia fundadora. “Empezamos a hablar con gente del mundo del flamenco, con la idea de crear un espacio de encuentro entre artistas y aficionados”. Enrique Heredia, su marido, preside la asociación. “Él se ha criado en un entor-
no flamenco y siempre se ha relacionado con gente del mundillo”, señala Marian.
Difundir el flamenco “Nuestros objetivos principales son el fomento, la discusión y el desarrollo del flamenco”. En palabras de Marian, tal visión engloba tres aspectos: el cultural, el artístico y el evolutivo. El primero de ellos tiene que ver con la idiosincrasia del flamenco, que abarca mucho más que la música. “Queremos hacer llegar a la gente esta cultura propia”. El aspecto artístico se refiere al patrimonio que lleva aparejado el flamenco. “Buscamos sensibilizar, para que se entienda que el flamenco va más allá de la típica estampa
de un cantaor y un guitarrista sobre un escenario”. El último aspecto va orientado hacia la evolución: “Intentamos crear cosas nuevas, incidiendo en las fusiones con el jazz, con el violín... Siempre manteniendo el flamenco como base”.
Dinámica altruista Marian pone de relieve el carácter altruista de quienes mueven el motor de la fundación. “Somos una asociación sin ánimo de lucro”, recalca. “No cobramos por las actuaciones. Las cuotas de los socios nos sirven para pagar las facturas de agua y luz, el transporte de los artistas y los gastos derivados de los espectáculos”, especifica.
“Solamente abrimos el local cuando hay algún evento. Suele ser una vez a la semana, normalmente el sábado o, en su defecto, el viernes”.
Aspecto didáctico También ofrecen clases gratuitas de baile, de canto e instrumentales, para aprender a tocar la guitarra o el cajón. Asimismo, realizan charlas en centros educativos, sobre temas como los palos del flamenco o los ritmos inherentes a cada palo; “siempre buscando promocionar este arte”. Marian considera, por ello, que ‘Entre flamencos’ cumple “una función social muy importante”. Relacionado con esto se encuentra su actual proyecto de integración
Buscando la inclusión
“Flamenco sin barreras” El nuevo local, más espacioso, permite el acceso a personas con movilidad reducida y con diversidad funcional. “No queremos que haya ningún tipo de barrera para nadie”, sostienen desde la asociación. Las sillas de ruedas pueden acceder a la sede actual, que cuenta con un baño adaptado. Además, buscan dar cabida a personas ciegas, sordas o con cualquier tipo de discapacidad.
de las personas con diversidad funcional. “Cambiamos a este tercer local porque es más amplio y adaptable”. El establecimiento anterior contaba con unas largas escaleras de acceso y unas dimensiones más angostas.
Crecimiento Para dar a conocer la asociación, sus miembros recurrieron primero al boca a boca. Luego crearon una página de Facebook, cuyo desarrollo continúa en alza. Son los propios socios quienes colocan los carteles en las paredes y distribuyen los flyers. “Todavía somos novatos en esto”, apunta Marian. Sin embargo, la ilusión con la que desempeñan esta labor les viene de muy lejos.
La Voz de Almería 7.2.2018
27
Vivir
La puerta de la antigua cárcel de El Ingenio vuelve a lucir como Lugar de la Memoria Memoria El PSOE presentará en todos los municipios mociones que obliguen a cumplir la Ley de Memoria MARTA RODRÍGUEZ Redacción
La puerta de la antigua cárcel de El Ingenio vuelve a lucir como Lugar de la Memoria tras el restablecimieto ayer de la placa que la acredita como tal después de su desaparición hace unos días. La Delegación de Gobierno de la Junta en Almería apenas ha tardado en reaccionar a la sustracción de la señal, que fue instalada en 2013 en este simbólico punto del barrio capitalino de El Puche en recuerdo de las víctimas que fueron encarceladas y fusiladas allí durante el franquismo. El reemplazo del distintivo coincidió ayer con una convocatoria a los medios en la que la Secretaría de Justicia y Memoria Democrática del
PSOE de Almería anunció que presentará mociones en todos los ayuntamientos de la provincia para obligar al cumplimiento tanto de la Ley de Memoria Histórica estatal como de la Ley de Memoria Democrática de Andalucía, aprobada en marzo del año pasado. El secretario de Justicia, Nuevos Derechos y Memoria Democrática del PSOE de Almería, Alfonso Provencio, aseguró que esta moción va encaminada a evitar cualquier actuación que conlleve el enaltecimiento de la dictadura y que persigue la retirada de los símbolos fascistas y el reconocimiento de las víctimas. “Los socialistas llevamos la memoria histórica en el ADN y el Ejecutivo de Susana Díaz va a proceder a la aplicación de esta norma, una ley bastante avanzada que va más allá de la
La moción persigue la aplicación de la ley: la retirada de los símbolos fascistas y el reconocimiento de las víctimas
Música Se prevé un lleno total para el tributo a la banda británica Dire Straits, previsto para el viernes LA VOZ Redacción
BROTHERS In Band, en concierto. LA VOZ
El mundo a través de los ojos de jóvenes con diversidad funcional LA VOZ Redacción
Desde el próximo viernes día 9 y hasta el 18 de febrero, la Asociación Espacio ViVe! presentará la exposición ‘El mundo a través de mis ojos’, que estará abierta al público
en el Museo Arqueológico de Almería a partir de esta misma semana. La exposición muestra el mundo a través de los ojos de personas con diversidad funcional y plasma la faceta artística de este colectivo, facilitando así una mejor inclu-
que considera que “sigue siendo muy necesaria” en la capital como, a su juicio, demuestra “la actitud vergonzosa del equipo de Gobierno y en especial de su portavoz, Miguel Ángel Castellón”, que hace unos días equiparó la retirada del callejero del nombre del bom-
influenciado a cientos de grupos desde que en 1978 se estrenaran con un primer disco homónimo y que durante 18 años se mantuvieron en primera línea del panorama musical internacional, hasta que Mark Knopler, su guitarrista principal y voz, emprendiera su trayectoria en solitario. Lo mejor de su repertorio será el protagonista del concierto que Brothers In Band, considerados como su mejor tributo en todo el mundo, ofrecerá en el Auditorio Municipal Maestro Padilla este viernes, 9 de febrero, a partir de las 21 horas, en una de la citas más esperadas del ‘Invierno Cultural’ puesto en marcha por el Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería.
Las entradas se encuentra a la venta tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo, como en la web www.almeriacultura.com, y también lo estarán en la propia taquilla del Auditorio Municipal Maestro Padilla desde dos horas antes del comienzo del concierto si todavía quedaran disponibles, puesto que el ritmo de venta es alto. Tienen un precio de 32 euros para el patio de butacas, que lleva camino de agotar localidades, y de 28 euros para la zona del anfiteatro. Además, se van a poner a la venta palcos de las plantas superiores a un precio de 15 euros. Como suele ser habitual en los espectáculos del Auditorio, se contará con servicio gratuito de ludoteca para niños de en-
tre 3 y 12 años, realizando reserva previa en el teléfono 950 089 298. En’The Very Best of Dire Straits’, Brothers In Band ofrece una elegante y muy cuidada puesta en escena, una dirección musical arreglada para la ocasión, combinando lo mejor del extenso repertorio de la banda de Mark Knopfler tanto de sus grabaciones de estudio como de directo. Un espectáculo que revive los grandes éxitos de Dire Straits entre los años 1978 y 1991 y con el que Brothers In Band transporta en su particular máquina del tiempo, a través de un seleccionado y cuidado repertorio que pertenecen ya a la memoria de varias generaciones.
so de fotografía para personas con diversidad funcional, donde los chicos han aprendido a apreciar los pequeños detalles que les rodean y a conocer más el mundo en el que viven. Dicho curso culmina con la exposición mencionada, la cual será inaugurada por el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Alfredo Valdivia, el próximo viernes día 9 de febrero a las 17 horas en el Museo Arqueológico de Almería.
MONUMENTO a las víctimas de Mauthausen, en una foto tomada en el marco del curso de Espacio ViVe!. LA VOZ
PUERTA de la antigua cárcel de El Ingenio, con su placa como Lugar de la Memoria.JUAN DÁMASO
Últimas entradas a la venta para Brothers In Band
La banda británica Dire Straits es una auténtica leyenda para los amantes de la buena música. Su elegante sonido, que conjuga el blues rock, con el progresivo y el rocanrol más clásico, ha
estatal, que el Gobierno de Rajoy ha derogado de facto al aplicarle cero euros a los presupuestos para su desarrollo”, sostuvo. La concejal socialista del Ayuntamiento de Almería, Carmen Núñez, explicó que llevará esta moción a pleno, ya
bardero Crucero Canarias con el de Dolores Ibárruri, La Pasionaria. “En su momento, la dirigente comunista no solo fue represaliada y exiliada, sino que fue diputada dos veces, elegida de forma democrática: una durante la República y también en la primera legislatura de nuestra democracia”. “Equiparó a las víctimas con los verdugos”, apostilló Alfonso Provencio. Núñez se refirió al hecho de que el Ayuntamiento de la capital no vaya a colaborar en la segunda Marcha Senderista de la Desbandá a pesar de haber aprobado una moción en la que se comprometía a ello: “Como hace el equipo de Gobierno del PP con tantas mociones, las guarda en un cajón y no quiere saber nada después de levantar la mano en el pleno por postureo político”.
sión social y dotándoles de una mayor visibilidad, y demostrando que el arte está al alcance de todas las personas.
Pequeños detalles La Asociación Espacio ViVe! ha desarrollado durante los meses de noviembre y enero un cur-
46
La Voz de Almería 8.2.2018
Deportes POLIDEPORTIVO ASISTIÓ LA DIRECTORA GENERAL DE ACTIVIDADES Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE
Personas con discapacidad participaron en la jornada ‘Golf para tod@s’ en El Toyo Deporte inclusivo Esta actividad cuenta con miembros de la Asociación Verdiblanca y de la FAAM LA VOZ Redacción
La directora general de Actividades y Promoción del Deporte, Maria José Rienda, asistió, en la Escuela Pública El Toyo de Almería, a la jornada ‘Golf para tod@s’, en la que participaron 30 personas, miembros de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, y de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM). Con esta actividad se pretende introducir en la práctica de este deporte a personas con diversidad funcional. A través de este proyecto, hasta finales del curso
escolar, distintas asociaciones de colectivos de personas con discapacidad realizan periódicamente una jornada de iniciación al golf y al pádel, en sesiones de unas tres horas. Asi, esta oferta de la Escuela se complementa con programas específicos para acercar estas modalidades a colectivos más desfavorecidos.
Fomento ejercicio físico La Consejería de Turismo y Deporte tiene como objetivo que las tres Escuelas Públicas de Golf que gestiona: -La Garza en Linares, Cartuja en Sevilla, y la propia de El Toyo-, fomenten el ejercicio físico y el deporte base, y amplíen el acceso a esta práctica deportiva a
DIRECTORA GENERAL, responsables de la actividad, y participantes en la jornada. LA VOZ
la mayor parte de la población. La jornada contó también con la presencia del delegado Territorial de Cultura,
La imagen
Turismo y Deporte en Almería, Alfredo Valdivia, y en ella, las personas con discapacidad física e intelectual que
participaron, recibieron nociones técnicas básicas sobre golf y pádel, tuvieron la oportunidad de practicar ambas
RUGBY. DIVISIÓN DE HONOR ‘B’
URA se ahogó en sus errores ante Olímpico Logró un punto bonus El equipo almeriense perdió por 11-17, y acusó las bajas en el partido de sus jugadores Alaustre y Arias
Promoción Balonmano Diputación-CD Urci
LA VOZ Redacción
EN ADRA. No pudo haber mejor colofón para la semana grande de promoción del balonmano que CD Urci Almería y la Diputación de Almería llevaron a cabo en Adra. El partido oficial de División de Honor Plata Femenina, entre Ikersa Urci Almería y BnFIT BM, Sanse (Madrid), en la
Partido muy duro el que URA Almería disputó en casa ante Olímpico de Pozuelo, -que acabó con el resultado de 11-17 favorable a los visitantes-, y en el que el contacto se cobró las bajas
pista cubierta Miramar de la localidad abderitana, se solventó en el último segundo, a favor de las almerienses: un gol de portería a portería de Bea Plaza dio una increíble victoria a las chicas de José Luis Herrera, que les aleja de los puestos de peligro de la División de Honor Plata.
AUTOMOVILISMO. CELEBRADA EN GRANADA
Los pilotos almerienses brillan en la Gala de Campeones Andaluza PEDRO LAMAZARES Almería
La Gala de Campeones de la Federación Andaluza de Automovilismo 2017, que fue presidida por Manuel Alonso, recordó al desaparecido
presidente de este ente deportivo, Francisco Melero. La Gala reconoció a los pilotos almerienses: José Antonio Aznar, campeón andaluz de Rallye. Manuel Fuentes, subcampeón de Regularidad y Juan López Arias (Nacional
de TT (Automóvil Club de Almería). Mario Exequiel y copiloto, Juan Martín; Sergio Capel y copiloto Miguel Montoya; y José Miguel López Mañas, y copiloto, Antonio Cruz Carmona, primeros del Campeonato de Rally-Crono. Cle-
mente Simón Martínez, campeón de Montaña Car-Cross. Monoplazas de montaña, el piloto del Valle del Almanzora, Rafael Delgado. En kárting fueron premiados, Álvaro Hernández, Francisco Manuel Puertas y Andrés Pouli, En júnior, el 2º clasificado fue el ejidense, Roberto Cano. La Escuderia del Mármol, fue premiada por realizar la mejor Subida de Montaña del Campeonato, y el Motor Club Balcón del Almanzora por su Rallye Valle del Almanzora.
EL EQUIPO ALMERIENSE no pudo con el Olímpico. LA VOZ
modalidades, y pudieron disfrutar de un día agradable, en el que el deporte se conviertió en una herramienta de vida y de educación en valores. El programa ‘Golf para tod@s’ se desarrolla con la colaboración de la Federación Andaluza de Golf, y de las cinco federaciones deportivas de personas con discapacidad. La iniciativa les permitirá acercarse a conocer este deporte, iniciarse en sus principales técnicas, y fomentar la práctica de ejercicio físico como estilo de vida saludable. Es de significar que la nueva Ley del Deporte de Andalucía favorece que la práctica deportiva sea un derecho de todos los ciudadanos.
en el minuto 9 de partido de los jugadores locales, Rafa Alastrue y Emilio Arias, y cuyo marcador no se movió en toda la segunda mitad, perdiendo varias opciones. Unión Rugby Almería sumó no obstante un punto bonus, para ampliar asi a tres su renta sobre Universidad de Granada, pero tiene muy complicado dar caza a Alcobendas B, que será su próximo rival, también en casa. URA alineó ante Pozuelo a los jugadores: Juanma, Biya, Piloto, Kotze, Padilla, Luis Vergel, Toti, Lucas Melián, Quisquilla, Nacho de Luque, Ismael Varas, Graciarena, Tietie, Alastrue y Emilio Arias. También jugaron Loubet, Cuadrado, Quintana, Piloto, Jules y Manchón.
EL PODIO tuvo gran representación de pilotos almerienses.
La Voz de Almería 9.2.2018
13
Almería
Las primeras jornadas sobre autismo abordarán los avances en el diagnóstico Salud Las sesiones estarán coordinadas por uno de los más reputados expertos a nivel nacional cibir una formación realmente útil a un precio muy competitivo”, señalan.
ROSA ORTIZ Redacción
La Asociación Altea Autismo Almería celebrará los días 16 y 17 de febrero las I Jornadas del trastorno del espectro del autismo que se realizan en la provincia y que serán impartidas por Juan Martos Pérez, psicólogo y director del Centro Deletrea en Madrid. Pérez está considerado como uno de los expertos nacionales más reputados en la investigación y tratamiento de TEA. Las sesiones se impartirán en el Hotel Bahía Serena de Roquetas de Mar y cuentan con un programa “extenso” y “excelso”, según reconoce la organización, en unas jornadas formativas que constituirán un “excelente marco” en el avance
Referencia en Almería Al-
CARTEL anunciador de las jornadas de Altea. LA VOZ
del conocimiento del trastorno del espectro del autismo (TEA), ya que tratarán temas como el diagnóstico o la intervención con niños y niñas con TEA, entre otros. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 12 de febrero, con precios muy ase-
quibles dada la calidad de las jornadas. “Desde Altea Autismo Almería animamos a todos los socios a inscribirse, y cómo no, también a los especialistas, terapeutas, profesorado, psicólogos y a todos los profesionales del sector que tendrán la oportunidad de re-
tea es la asociación de referencia en Almería y cuenta en la actualidad con más de 130 familias asociadas con un único objetivo: trabajar por un futuro mejor para las niñas y niños con un trastorno del espectro autista. Entre otras actividades, la entidad pone a disposición de las familias talleres de terapia acuática, muy eficaz como tratamiento para personas con patologías de origen neurológico, a los que proporciona una mayor integración del esquema corporal y una mejora de la propiocepción, el sentido que informa al organismo de la posición de las distintas articulaciones y de
Ponente principal
Martos: referencia del TEA en España Juan Martos Pérez posee una dilatada experiencia en el campo del autismo. Su andadura profesional comenzó en 1979 con la creación de un centro de atención temprana en Madrid para niños con discapacidad entre 0 y 6 años. Dicho centro todavía funciona. En el año 1981 saltó al campo del autismo y desde entonces ha permanecido en él. Durante 25 años ha sido director del centro Leo Kanner de la Asociación Nacional de Padres de Personas con Autismo.
la regulación del tono muscular. También organiza actividades físicas para que los niños con TEA mejoren su coordinación motora. El trastorno del espectro autista se hace evidente durante los primeros 30 meses de vida y da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la imaginación. El nivel de inteligencia y la gama de capacidades de las personas con TEA es muy variable, aunque en torno a un 75% presenta alguna deficiencia mental asociada de diverso grado. Los trastornos del espectro autista afectan, aproximadamente, a 1 de cada 1.000 nacimientos y es mucho más frecuente en el sexo masculino que en el femenino, en una proporción de 4 a 1.
20
La Voz de Almería 9.2.2018
Ciudades EL EJIDO
El Ayuntamiento estudiará las quejas por los problemas de accesibilidad de la piscina Demanda vecinal IU denuncia que con la nueva gestión, los usuarios se han encontrado con más barreras adaptado a las personas con movilidad reducida tal y como establece la normativa vigente”, aseguraba que “los vecinos nos han alertado de esta situación” y añadía que “los usuarios que usan silla ruedas se han encontrado con unas instalaciones menos accesibles tras las obras, algo totalmente desconcertante ya que hay una normativa que cumplir en cuanto a eliminación de barreras arquitectónicas”.
DAVINIA PIQUERAS Redacción
Hace unos días abría sus puertas al público el mayor complejo deportivo de la comarca del Poniente. La antigua Piscina Municipal de El Ejido servía de punto de partida para construir un centro de élite de 3.000 metros cuadrados de espacio dirigidos a practicar deporte en el que se han invertido 3 millones de euros que para Izquierda Unida El Ejido han sido insuficientes, ya que ha denunciado problemas de accesibilidad tras su remodelación. El portavoz de este partido, Juan Antonio López Escobar explica que, a pesar de los abrumadores datos, “las instalaciones no se han
CONCEJAL de IU a las puertas de la piscina de El Ejido. LA VOZ
Denuncia Por este motivo ya han denunciado y puesto en conocimiento del Ayuntamiento los hechos, así como en la Mesa de Trabajo Municipal de la Discapacidad. Cabe añadir que, a pesar de que la gestión de la piscina está en manos de una empresa
privada, el Ayuntamiento tiene constancia de estas quejas por parte de algunos vecinos por lo que está estudiando el asunto. En caso de que se tuviera constancia de este pro-
Irregularidades
Pendientes del resto de edificios Juan Antonio López Escobar, concejal de IU en El Ejido, explica que estará muypendiente de qué ocurre en los edificios de propiedad municipal, como los centros asociativos, juntas locales o bibliotecas. Por lo que pide a los vecinos que le hagan llegar cualquier irregularidad.
blema con la accesibilidad, se pondrían en contacto con la empresa a través de las concejalías de Urbanismo y Deportes para intentar solventar la situación.
Escalones López Escobar asegura que algunos usuarios han tenido que dejar de ir porque “la entrada a los vestuarios es un laberinto por el que no pasa una silla, hay interruptores que quedan fuera de su alcance o el acceso al baño turco tiene un escalón”, por lo que no pueden entrar. No obstante, habrá que esperar para saber si estos problemas de accesibilidad se confirman y si las recién estrenadas instalaciones terminan de adaptarse a todos los usuarios con o sin movilidad reducida.
ADRA
Los detenidos por 5 robos, con antecedentes similares Operación ‘Bacro’ Los acusados sustraían objetos de casas y coches que podían ser vendidos de manera rápida LA VOZ Redacción
Desde el pasado mes de enero la Guardia Civil de Almería está desarrollando una investigación, en el marco de la operación ‘Bacro’, que ha dado como resultado la
detención de cuatro personas como presuntos autores de un total de cinco delitos contra el patrimonio, robo con fuerza en viviendas, hurto y robo con fuerza en el interior de vehículos. Asimismo, la Guardia Civil ha investigado a otras dos personas como presuntos autores de diversos delitos contra el patrimonio, los cuales adquirían y compraban el material sustraído por los ahora detenidos.
En cuanto a los hechos, la Guardia Civil inició la investigación a finales del pasado mes de enero, tras las diferentes denuncias presentadas en dependencias oficiales.
Denuncias Las víctimas informaron de los robos cometidos en sus propiedades, de las que los autores sustraen todo tipo de objetos susceptibles de ser vendidos posteriormente de manera rápida entre particulares. De los datos obteni-
DALÍAS
Diputación invertirá 430.000 euros en mejorar las redes de agua D.P./LA VOZ Redacción
La Diputación Provincial va a invertir 430.000 euros en mejorar las redes de agua del municipio de Dalías. Así lo anunciaba el diputado de Fomento, Óscar Liria, quien
precisó que en la última Junta de Gobierno de la Diputación Provincial se había licitado y adjudicado la obra “que va a suponer una importante mejora en el servicio de abastecimiento y saneamiento de este municipio”, informa en un comunicado.
El alcalde de Dalías, Francisco Giménez, se ha mostrado muy satisfecho con la inversión que va a realizar la Diputación de Almería con el fin de optimizar un servicio tan básico como necesario para todos los vecinos de esta localidad.
dos hasta el momento, los agentes no ven en estos hechos la existencia de una organización, si bien, observan coincidencias en los casos que hacen centrar la investigación en un grupo de personas, vecinos de la localidad de Adra, los cuales cuentan con antecedentes y detenciones anteriores por hechos similares. Si bien estas personas no forman un grupo organizado para delinquir, si se juntan de manera arbitraria para cometer hechos delictivos. De esta manera habrían llevado a cabo dos robos con fuerza en viviendas, dos hurtos, una bicicleta eléctrica y de 450€ de un establecimiento público, así como el robo con fuerza en interior de un vehículo,
El diputado de Fomento, Óscar Liria agradeció al alcalde que haya apostado por mejorar los servicios básicos de sus vecinos con la oportunidad que la Diputación le brinda a través de las inversiones provinciales. En este sentido, Liria destacó la importancia de esta actuación “las inversiones en obras de abastecimiento no es algo que vea el vecino, como un parque, pero repercute diariamente en su calidad de vida”.
del que sustraen gran cantidad de herramientas.
Hechos De estos hechos logran sustraer objetos que rápidamente venden para obtener un benéfico económico, si bien la Guardia Civil lo-
Se investiga a otras dos personas que compraban el material sustraído No forman un grupo organizado, aunque sí se unían para delinquir juntos
El proyecto
La actuación se hará en 4 fases La mejora de la red del pueblo de Dalías se ejecutará en cuatro fases. Primero, se conectará la tubería de aducción, después se instalarán válvulas reductoras y por último, se construirá la nueva red de abastecimiento.
gra recuperar un ordenador de sobremesa, sustraído en una de las viviendas, así como las herramientas sustraídas de la furgoneta, objetos que son entregados a sus legítimos propietarios. Una vez identificadas estas personas, la Guardia Civil lleva a cabo sus detenciones en días sucesivos desde inicios del presente mes, como presuntos autores de dos delitos de robo con fuerza en viviendas, dos hurtos y un delito de robo en interior de vehículo. La Guardia Civil mantiene abierta la investigación. Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Berja junto con los detenidos.
“Supone la garantía de contar con un servicio de calidad y en cantidad”, detallaba el diputado provincial. Con el presupuesto de 430.000 euros se realizarán importantes mejoras que van a potenciar la eficiencia, al tiempo que van a minimizar las pérdidas de agua. La renovación de las instalaciones permitirá realizar cortes sectoriales y adaptar la presión a cada zona del casco urbano evitando futuras averías.