faam RESUMEN DE PRENSA
2017 semana del 16 al 22 de septiembre
C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
La Voz de Almería 16.9.2017
37
Deportes TRIATLÓN
EL TRIATLETA de Almería (primero por la derecha) con Stefan (1º) y Hammer (3º) al final de la prueba. LA VOZ
JAIRO muestra su camiseta con ‘Costa de Almería’. LA VOZ
Jairo logra una plata con sabor a oro Mundial El triatleta fue subiendo puestos llegando segundo a la meta en Rotterdam después de 1:03:21 RAFA GÓNGORA Redacción
Estuvo sobresaliente. Jairo Ruiz ha logrado la medalla de plata en el Mundial de Triatlón celebrado en la localidad holandesa de Rotterdam. El triatleta de Almería quedó segundo, a 2:01 del campeón Daniel Stefan. El bronce fue para Chris Hammer. El almeriense Jairo Ruiz, medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, ha liderado a la delegación española formada por nueve depor-
tistas con discapacidad, más dos guías, en el Mundial de Paratriatlón de Rotterdam (Holanda). A sus 28 años de edad, y en la categoría PTS5, Jairo Ruiz buscó seguir ampliando su palmarés en el sexto Mundial consecutivo que ha disputado en su carrera, que está siendo brillante. Entre sus títulos figuraba antes del Mundial de Rotterdam, el bronce en los Juegos de Río, el bronce en el último Mundial y el Subcampeonato Europeo logrado este año en Austria. Jairo Ruiz se enfrentó a un circuito muy técnico
con muchas curvas, compuesto por 750 metros de natación en aguas del río Mosa, un tramo ciclista de 20 kilómetros distribuidos a lo largo de cuatro vueltas y tras el paso por la T2, culminó con un recorrido de cinco kilómetros de carrera a pie.
Fenómeno Estuvo brillante en todas las fases del recorrido demostrando que es un campeón. Poco a poco iba ganando puestos en la clasificación hasta llegar segundo a la línea de meta. Carrerón, en definitiva. Jairo Ruiz, meda-
TRIATLÓN
Carboneras acogerá hoy el Circuito TriWithe Cup 450 participantes La prueba, una de las más emblemáticas del Mar Mediterráneo, se celebra por sexto año consecutivo LA VOZ Redacción
Carboneras acogerá hoy sábado, por sexto año consecutivo, la tercera prueba del Circuito de Triatlón TriWhite Cup, una de las com-
CONCEJAL DE DEPORTES con responsables del evento. LA VOZ
Jairo Ruiz se siente muy orgulloso de ser almeriense y está encantado con el apoyo que siempre recibe de sus paisanos. LA VOZ habló con él nada más acabar el Mundial de Triatlón: “Muchísimas gracias a todos de verdad porque es un privilegio que tantos almerienses me sigan cuando tenga que co-
rrer en una prueba importante; es bonito que un deporte minoritario como el triatlón tenga una repercusión y me siento muy orgulloso de mi ciudad y siempre digo que soy almeriense”, comentó el triatleta de Almería después de participar en el Mundial de Triatlón celebrado ayer en Rotterdam.
llista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, y actual subcampeón de Europa y bronce mundial en PTS5 (discapacidades leves) tuvo que lidiar con el intratable alemán Martin Schulz y con el francés Yannick Bourseaux, que fueron sus rivales más fuertes, pero Jairo es Jairo y salió a por todas en el Mundial de Rotterdam para acabar colgándose la medalla de plata. Un fenómeno, un crack con acento almeriense y que no para de conseguir medallas. Almería presume de su gran Jairo Ruiz.
peticiones más emblemáticas del mediterráneo español, y que tiene como sede ciudades como Benidorm, Alicante, San Javier y Sevilla.
El concejal de Deportes, Pedro José Venzal, mantuvo días pasados una reunión con los responsables del Circuito Triwhite, y los máximos responsables de la Policía Local y Guardia Civil de Tráfico, con el objetivo de concretar las restricciones en materia de tráfico, y las modificaciones de circulación, para garantizar el perfecto desarrollo de la competición. En la reunión se estableció que habrá acceso restringido desde las 14’30 horas hasta la 21 horas en la Avenida de Mesa Roldán, Calle Camino de Carril y Avenida de Almería. Se establecen como vías alternativas la Vía del Llano de Don Antonio, la AL 5105 para todas las personas que se di-
rijan a Almería o Agua Amarga. La carretera de salida de Carboneras a Agua Amarga, la N341, permanecerá cerrada durante el desarrollo de la prueba, estableciéndose como vía alternativa la AL 5105. Carboneras se ha convertido en una de las citas de lujo de esta competición, por ser uno de los lugares más idóneos para su celebración, dada sus características e infraestructuras. Además, gracias al atractivo turístico, es un aliciente para los deportistas poder disfrutar de estas pruebas en un marco incomparable como es el Parque Natural y sus alrededores. La siguiente carrera se celebrará el próximo día 1 de octubre, en San Javier (Murcia).
“Muchas gracias a mis paisanos por su apoyo”
Tres distancias La competición Triwhite Carboneras se disputará en tres distancias: Olímpica, Sprint y Supersprint. La primera salida será la Olímpica, sobre las 15 horas, y recorrerá 1500 m de natación, 40 km en bicicleta, y 10 km de carrera. Le seguirá la Sprint, con salida a las 17’30 horas, recorriendo 750 m. de natación, 20 km de bicicleta, y 5 km de carrera. Por último será la Carrera Popular o Súper Sprint, que recorrerá 300 m natación, 10 km en bicicleta, y 2’5 km de carrera.
6
La Voz de Almería 17.9.2017
Almería
La ciudad ‘se acerca’ a los escolares almerienses mediante visitas guiadas Municipal Vuelve el proyecto educativo ‘Almería se acerca a ti’ dirigido a alumnos de toda la provincia roso orden de llegada de la solicitud hasta completar el calendario. No obstante, los centros interesados pueden sugerir fechas preferentes. Una vez realizada la petición, desde la Oficina Municipal de Turismo se confirmará a los centros la aceptación o no de la solicitud. Las visitas tendrán una duración máxima de 2 horas.
LA VOZ Redacción
Con el fin de las vacaciones de verano y la vuelta al colegio, el Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería vuelve también con su programa educativo ‘Almería se acerca a ti’. La concejal de Promoción de la Ciudad, Carolina Lafita, ha explicado que “esta iniciativa tiene como objetivo descubrir a los alumnos de los centros educativos de la provincia la historia de la capital almeriense a través de las visitas guiadas”.
Animar a los centros Igualmente, Carolina Lafita ha señalado que “durante el pasado curso recibimos a un total de 1.165 alumnos de 22 centros educativos de la provincia”, a lo que ha añadido que “animamos a todos los centros educativos a que participen en esta actividad que fomenta no solo el turismo sino también la historia y la cultura
Diferentes itinerarios La VISITA ESCOLAR realizada por las calles de Almería. LA VOZ
entre los menores”. “Para participar en el programa ‘Almería se acerca a ti’, los centros interesados tendrán que cumplimentar una hoja de solicitud, que ya ha sido enviada a un total de 108 colegios” ha expuesto la edil.
Calendario de visitas Las visitas se realizarán los miércoles, jueves y viernes en horario de mañana, comenzando a las 10.00 y/o a las 12.00 horas. La adjudicación de las visitas se realizará por rigu-
Al detalle
Datos de interés para centros interesados Las visitas se realizan de miércoles a viernes en horario de mañana y la reserva de plazas se realiza por orden de solicitud.
Los centros interesados pueden realizar sus reservas en la Oficina de Turismo o a través del 950 210 538 o el 950 280 748.
El precio de las visitas es de un euro por alumno y el mínimo de participantes por grupo es de 15 personas.
Durante el pasado curso participaron en esta actividad 1.165 alumnos de 22 centros educativos de la provincia.
La imagen
Cs recoge las demandas de las personas sordas Asociaciones Asoal reclama más medios para “desarrollar nuestra vida con normalidad” en todos los niveles LA VOZ Redacción
Homenaje de AEMA al autor de ‘Mi reto’ La Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería, AEMA, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), ha rendido homenaje a Javier Martínez,
concejal responsable de Promoción de la Ciudad también ha explicado que “las visitas que se ofertan desde la Oficina Municipal de Turismo son Centro Histórico, un itinerario en el que descubrirán las plazas, edificios y calles más representativas de la ciudad; Almería Musulmana, en la que los participantes recorrerán el núcleo primitivo de la ciudad, incluyendo los lugares más importantes de la época musulmana; y la Alcazaba”. Para las visitas ofertadas por el municipio a lugares y edificios emblemáticos, el
autor del libro ‘Mi reto’, escrito con el único objetivo de seguir ayudando a la asociación. Por el momento se han publicado 500 ejemplares cuyos beneficios serán íntegros para la asociación.
El diputado nacional de Ciudadanos (Cs) por la provincia de Almería, Diego Clemente; la parlamentaria andaluza, Marta Bosquet, y los ediles en el Ayuntamiento de la capital, Miguel Cazorla y Mabel Hernández, han mantenido recientemente una reunión con el presidente de la Asociación Provincial de Personas Sordas de Almería (Asoal), José María Rue-
da. En dicho encuentro, el representante de este colectivo provincial ha trasladado a la formación naranja sus demandas y necesidades centradas, fundamentalmente, en la consecución de más recursos humanos y materiales para implantar la lengua de signos, además de una mayor concienciación social sobre su situación.
Ciudadanos se ha comprometido a llevar sus reclamaciones a la Mesa de la Discapacidad
máximo de participantes es de 55 alumnos por cada itinerario. El coste de la misma será de 1 euro por alumno, siendo el grupo mínimo de 15 personas. Para más información sobre esta iniciativa del Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería se puede acudir a la Oficina Municipal de Turismo, situada en la Plaza Vieja de la capital en su horario habitual, de 9.00 a 15.00 horas de lunes a viernes, y de 10.00 a 14.00 horas los sábados, domingos y festivos. También se puede solicitar más información en los teléfonos 950 210 538 y 950 280 748 sobre esta actividad orientada a los centros educativos almerienses.
El Ayuntamiento ofrece dos opciones distintas para ser visitadas: Centro Histórico y Almería Musulmana
El presidente de Asoal, José María Rueda ha denunciado que, bajo su punto de vista, tanto las administraciones como la sociedad en general, los tratan como una comunidad minoritaria de discapacitados y, en este sentido, ha reivindicado que “simplemente somos un colectivo con un código comunicativo diferente y necesitamos que, a todo los niveles, se tome conciencia de ello para poder desarrollar nuestra vida con normalidad como cualquier otra persona”.
Barreras diarias En el encuentro, el responsable de ASOAL, ha informado de las barreras a las que debe hacer frente diariamente desde distintas áreas como la sanidad, no pudiendo sacar citas por teléfono sin ofrecerles otras alternativas, la educación, el tráfico o los medios de comunicación. El Grupo Municipal de Cs ha recogido las necesidades del colectivo a nivel local con el objeto de trasladarlas a la Mesa de la Discapacidad.
10
La Voz de Almería 17.9.2017
Almería
El ciclo de Integración Social se adapta a un nuevo alumno con discapacidad visual Educación El ciclo formativo de la Fundación Almería Social y Laboral finaliza el plazo de matriculación A diferencia de otros centros donde se imparte la titulación, en la Fundación no hay listas de espera y la matriculación es totalmente inmediata.
LA VOZ Redacción
La Fundación Almería Social y Laboral ultima los preparativos para comenzar un nuevo curso del Ciclo Formativo ‘Técnico Superior en Integración Social’. El plazo de matriculación para esta titulación oficial concluirá el próximo 20 de septiembre.
Adaptado Es una de las ven-
Conciliación Desde el centro animan a los interesados a formalizar sus inscripciones puesto que es el único que, en pleno centro de la capital, permite ser cursado en horario de tarde, facilitando así la conciliación laboral, pues muchos de los interesados son trabajadores que quieren aumentar su capacitación profesional.
del profesorado. No es algo que sea así en todas partes y por eso animo a todo aquel que tenga alguna discapacidad y crea que por ello no puede realizar esta formación
ALBERTO CABEO, matriculado este curso. LA VOZ
tajas que han hecho que Alberto Cabeo, uno de los alumnos ya matriculados, no haya dudado en inscribirse para esta titulación, pero no la única, ya que su discapacidad visual tampoco ha sido inconveniente. “Cuando fui a pedir información sobre el ciclo temía que mi discapacidad visual fuese un impedimento y ni mucho menos. Desde la Fundación me han asegurado que puedo usar algunas de las herramientas como la grabadora para las clases o lupa digital, además de la implicación
Contenidos
Evaluar y organizar la integración Los alumnos de este ciclo formativo de 2.000 horas aprenden a programar, organizar, desarrollar y evaluar las actividades de integración social, valorar la información obtenida y aplicar estrategias y técnicas adecuadas para el desarrollo de la autonomía personal e inserción ocupacional.
que venga y se informe porque todo han sido facilidades”, asegura.
Realidad social Otro de los argumentos poderosos que le han llevado a cursar esta titulación es su programa, muy vinculado a la realidad social y al trabajo de campo. “Terminé mi trabajo en una empresa relacionada con la discapacidad, en la que he estado once años, y cuando vi el programa y la metodología que ofrecía el ciclo de ‘Técnico Superior de Integración Social’ pensé que era una excelente manera de dar continuidad a la labor que venía desempeñando, muy cercano a lo social. Además el horario de tarde facilita que pueda realizar una búsqueda de trabajo para las mañanas”, explica este alumno.
La Voz de Almería 17.9.2017
53
Deportes TRIATLÓN
JAIRO RUIZ con la camiseta de la Selección Española en el podio con la medalla de plata (izquierda) y pasando por la línea de meta en la prueba del Mundial de bici (derecha). AGENCIAS
“Acabar el año con la plata del Mundial ha sido como un sueño” Jairo Ruiz El triatleta repasa con LA VOZ cómo fue su participación en la dura prueba en Rotterdam RAFA GÓNGORA Redacción
Estuvo sobresaliente. Jairo Ruiz logró el pasado viernes la medalla de plata en el Mundial de Triatlón celebrado en la localidad holandesa de Rotterdam. El triatleta de Almería quedó segundo, a 2:01 del campeón Daniel Stefan. El bronce fue para Hammer. El almeriense Jairo Ruiz, medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, lideró a la Delegación Española formada por nueve deportistas con discapacidad, más dos
guías, en el Mundial de Paratriatlón de Rotterdam (Holanda). A sus 28 años de edad, y en la categoría PTS5, Jairo Ruiz buscó seguir ampliando su palmarés en el sexto Mundial consecutivo que ha disputado en su carrera, que está siendo brillante. Entre sus títulos figuraba antes del Mundial de Rotterdam, el bronce en los Juegos de Río, el bronce en el último Mundial y el subcampeonato europeo logrado en Austria. El triatleta almeriense estaba encantado al final del Mundial de Triatlón con la plata en el bolsillo: “La medalla de plata está muy bien por-
que entendía que tanto la primera posición como la segunda estarían muy lejos para mí, pero he conseguido mantener la distancia con los rivales y pude llegar al final segundo a la línea de meta. Ser subcampeón es algo importante y muy bonito”, explica.
Magnífico Jairo Ruiz se encuentra en un momento muy buena de su carrera deportiva: “Me he encontrado muy bien estos dos últimos meses de entrenamiento; estuve unos días entrenando por casa yo solo y luego tres semanas en la concentración de Ávila con la Selección Espa-
ñola. Hicimos una semana de entrenamiento muy dura; solo entrenábamos y descanso sin ninguna distracción. No tuvimos ni un solo de problemas ni ninguna distracción. Se hizo un gran trabajo sin ningún día de debilidad, por lo que estoy muy satisfecho por el apoyo que tuve de mis compañeros de la Selección Española”, dice el triatleta. Recuerda cómo fue la carrera en el Mundial de Rotterdam: “Se retrasó porque no paraba de llover, por lo que se comenzó con una hora de retraso, aunque es cierto que seguía lloviendo y estaba todo mojado. La natación fue dentro de un puerto, por lo que no había ni olas ni tampoco corriente; salí quinto o sexto. El agua estaba muy fría. La primera transición me salió muy mal porque tenía mucho frío y no sentía los pies. El circuito en bici era muy peligros con curvas y estaba todo muy mojado, por lo que era todo muy complejo”, afirma.
Circuito “La primera curva fue de toma de contacto y luego, poco a poco, me iba encontrando bien, cada vez mejor y rodando más rápido. Cada vez necesitaba frenar menos y conseguí el mejor parcial de ciclismo en mi categoría. Y la carrera a pie final era en un parque con muy poca complicación técnica, pero por el frío no era fácil porque tenía mucho frío en las piernas. Me puse segudo hasta la meta; ca-
si no me lo creía cuando iba corriendo en la segunda posición”, comenta Jairo Ruiz. La medalla de plata lograda en Rotterdam tiene una dedicatoria especial: “Más que para mí es para todos mis compañeros de Madrid y todo el personal que tenemos. Ha sido un año muy duro por la lesión que tuve y no sabía si podría competir a un alto nivel. Era casi imposible entrenar, pero he tenido un grupo de personas detrás que lo que
La frase
“Hacía muchísimo frío en la prueba y en más de una ocasión no sentí las piernas ni las manos; además estaba lloviendo” “Poco a poco notaba que me sentía mejor en la bici y tenía que frenar menos en las curvas; estuve muy bien hasta el final llegando segundo” “Muchas gracias a todos aquellos que me apoyan porque sin ellos seguro que no lograría lo que estoy consiguiendo” Jairo Ruiz Triatleta
han hecho por mí no se puede pagar con dinero”, señala el campeón almeriense.
Almería Costa de Almería lució por las calles de Rotterdam en la camiseta del triatleta de la tierra: “Costa de Almería va conmigo todo este año y se ha podido ver muy bien en las pruebas en las que he participado. Este año he sido subcampeón de Europa, he ganado dos Copas del Mundo, campeón de España y ahora subcampeón del Mundo. He podido lucir el nombre de Costa de Almería con mucho orgullo y ha sido un honor”, apunta. Almería presume de tener a un campeón en casa, de la tierra: “Muchas gracias a todos mis paisanos porque es bonito el apoyo que recibo desde mi tierra. Por desgracia no puedo vivir en Almería, pero me siento orgulloso de la ciudad de la que soy y siempre digo que soy almeriense”, argumenta Jairo Ruiz.
Objetivo 2018 El siguiente objetivo que tiene Jairo Ruiz es muy bonito: “La temporada se ha acabado con la participación en el Mundial y ahora a pensar en Tokio si el cuerpo aguanta porque ilusión hay de sobra”, concluye. Almería se siente muy orgullosa del campeón que tiene en el mundo del triatlón, un Jairo que no para coleccionar y colgarse medallas desde que comenzó su carrera.
La Voz de Almería 18.9.2017
13
Almería
Viajes que rompen barreras AltavelocidadFacilitar que las personas con discapacidad puedan viajar no solo es enriquecer sus experiencias, es facilitar su integración plena en la sociedad. Plataformas como Puedo Viajar ayudan a las personas con discapacidad a planificar sus desplazamientos y les aconsejan, por ejemplo, a la hora de ir a la playa o tomar un tren
CELIA VEGA
Puedo viajar es una plataforma que ayuda a planificar un viaje. Propone rutas, da consejos y es un buen lugar para encontrar inspiración a la hora de viajar sobre todo si hay algún tipo de minusvalía. En principio, este sitio web es similar a otros enfocados a los viajes y el turismo, pero hay un factor diferencial: aquí todo está pensado para facilitar la organización del viaje a personas con discapacidad. Lo suyo es el turismo accesible o inclusivo. Esta plataforma de ADN 100% andaluz –nació en 2009 impulsada por la FEJIDIF (Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén)- se ha convertido en la red social más importante del país con recursos turísticos accesibles. No solo aglutina miles de destinos adaptados en España, sino que a través de su sitio web se puede conocer de primera mano, por ejemplo, cómo funcionan los servicios de audioguía en la playa, disponibles ya en varios arenales de Málaga y Roquetas del Mar (Almería). Audioplaya es un dispositivo que permite al usuario invidente o con dificultades de visión desplazarse desde la zona de descanso de playas accesibles hasta el mar y viceversa. Una vez en el mar, puede nadar libremente en la zona delimitada, que está asegurado con unas balizas de información que emiten señales si la persona con discapacidad visual se acerca al fin del perímetro. Esas señales las recibe el usuario a través de un reloj de pulsera que, además, le posibilita estar en contacto constante con el socorrista, garantizando así su seguridad.
Integración y oportunidad de negocio En España existen aproximadamente cuatro millones de personas discapacitadas – solo en Andalucía más de 580.000 tienen reconocido un grado de discapaci-
FUENTE: RENFE
dad igual o superior al 33% - Facilitar que estas personas puedan viajar, no solo es enriquecer sus experiencias y facilitar la normalización e integración, sino que además es una oportunidad de negocio. Según datos del “Observatorio de Accesibilidad del Turismo en España”, elaborado por Fundación ONCE, las personas con necesidades especiales gastan un 30% más que el resto de turistas y viajan casi con la misma frecuencia que las no tienen discapacidad. Sobre estas cifras, muy encima de las registradas años atrás, se ahondará en el II Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas. La cita, bajo el lema “Accesibilidad 4.0”, se celebrará del 27 al 29 de septiembre en Málaga y será el marco idóneo por discutir cómo la información, la tecnología y las distintas iniciativas que han surgido en el campo de la accesibilidad han ayudado a las personas con disca-
pacidad en sus desplazamientos.
Viajes con atención personalizada En este salto cuantitativo y cualitativo en los viajes de personas con discapacidad y problemas de movilidad es pieza clave el tren, el medio de transporte favorito de los españoles. Es seguro, ecológico, rápido y confortable, pero lo que debería ser una experiencia fácil y placentera puede volverse estresante cuando, por ejemplo, el viajero usa silla de ruedas o es invidente. Para estas personas con necesidades especiales, nació hace diez años ATENDO, un servicio que Renfe ofrece en colaboración con Fundación ONCE y CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) y que está disponible en el 88% de las estaciones para trenes de Alta Velocidad, Larga y Media distancia del país. El balance de esta primera década de funcionamiento de ATENDO en Andalucía no
Punto a punto
Cómo solicitar el servicio Atendo 1.La solicitud del servicio de Asistencia se puede realizar en el momento de la compra de billetes por cualquiera de los canales o a través del teléfono 91 214 0505 2. En el momento de la compra, indicar el tipo de asistencia: - Silla de ruedas propia que ocupa plaza H - Silla de ruedas plegable que utiliza plaza regular - Discapacidad auditiva o visual - Dificultades de desplazamiento 3. Estaciones con servicio permanente: el viajero obtiene el servicio sin previa solicitud, presentándose con su billete en la estación con al menos 30 minutos de antelación a la salida de su tren 4. Estaciones con servicio puntual: el viajero deberá solicitar el servicio con al menos 12 horas de antelación al horario de salida de su tren 5. Los viajeros con discapacidad visual también disponen del teléfono gratuito 900 400 555 para la compra, cambio y anulación de billetes así como la solicitud del Servicio Atendo en el momento de la compra.
puede ser más positivo. 120.000 personas utilizan cada año en esta región el servicio de atención y asistencia, que orienta, informa y facilita al viajero el acceso y tránsito por las estaciones, así como brinda ayuda en la subida y bajada de los trenes. Desde su creación, en junio de 2007 hasta junio del presente año, se ha prestado asistencia a casi 4,2 millones de viajeros en toda España, de las que 800.000 han sido en estaciones y trenes de Andalucía. ATENDO está presente en 22 estaciones andaluzas y cuenta con una plantilla de un centenar de trabajadores, todos ellos formados previamente en la atención especializada a personas con discapacidad o movilidad reducida. Este es un punto muy importante pues es precisamente el factor de la formación del personal uno de los que más critican y reclaman las personas con algún tipo de discapacidad. Daniel Domínguez es el responsable de la Oficina Central de ATENDO y, al mismo tiempo, usuario. En silla de ruedas desde hace 30 años es muy consciente de la realidad a la que se enfrentan a la hora de desplazarse en transporte público las personas con algún tipo de dificultad, sea del tipo que sea. Porque aunque la silla de ruedas se haya convertido en icono, son muchas las circunstancias que pueden llevar a un usuario a solicitar la asistencia que brinda ATENDO. De hecho, según los datos de ATENDO en Andalucía, la mayor parte de los solicitantes de los servicios de ATENDO son personas mayores con problemas de movilidad (41,50%), seguido de personas con movilidad reducida en los miembros inferiores o superiores. Iniciativas como Puedo Viajar y ATENDO ya están consolidadas pero aún falta mucho trabajo por hacer en el terreno de la accesibilidad. El viaje no ha hecho más que empezar y la última parada será garantizar el derecho a la igualdad y la no discriminación.
La Voz de Almería 19.9.2017
15
Ciudades ARMUÑA DE ALMANZORA
EL COCHE apareció con varias banderas de España pintadas con espray sobre las puertas y el capó después de colgar en la terraza de su casa una estelada por la Diada. LA VOZ
Iza una estelada y le pintan varias banderas de España en el coche Sociedad Un vecino de origen catalán puso la enseña independentista en la terraza de su vivienda V. VISIEDO / G. MIRÓN Redacción
La tensión entre partidarios y contrarios de la independencia de Cataluña ha traspasado las fronteras de la región catalana y de las esferas políticas para llegar hasta un pequeño pueblo de apenas 300 habitantes de la comar-
ca del Almanzora. Un vecino de origen catalán, pero con raíces en la localidad, decidió izar el pasado 11 de septiembre, con motivo de la Diada, una estelada en la terraza de su vivienda -bandera representativa del independentismo catalán-, algo que pareció no gustarle a alguno de sus vecinos.
A la mañana siguiente, su vehículo todoterreno apareció con varias banderas de España pintadas con espray en las puertas y el capó, tal y como ha dado a conocer la hija del dueño del vehículo en las redes sociales, haciéndose virales las imágenes. La hija de este vecino de Armuña ha contado en su perfil
ALBOX
Un Plan de Accesibilidad para eliminar barreras arquitectónicas
de Facebook que su padre “como buen catalán” colgó la bandera. Asimismo, se lamenta de las pintadas en el vehículo, calificando a los autores de “panda de fachas” a la vez que añadía que “luego dicen que si a los catalanes no nos pueden ni ver... ¡Pues que nos dejen proclamar la independencia y que se vayan a tomar viento fresco! Si tanto les gusta España que se la queden para ellos”.
El alcalde lo lamenta El alcalde de Armuña de Almanzora, el socialista José Berruezo, ha declarado a la Cadena SER que conoció la presencia de la bandera independentista a través de un vecino “pero no se comentó nada más sobre ello”, hasta que a la mañana siguiente apareció el coche pintado. “En el pueblo no he notado que haya malestar por colocar la estelada, aunque quizás haya a quien le sepa mal que esté”, ha declarado Berruezo. No obstante, en referencia a la pintada en el coche el regidor quiso dejar claro que “particularmente no me parece bien que se le haga eso a nadie”. El vecino que izó la bandera independentista es un jubila-
como para viandantes que necesiten mayores facilidades para circular como, por ejemplo, aquellos que circulan con el carrito del bebé.
Colaboración ciudadana LA VOZ Redacción
La Concejalía de Urbanismo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Albox ha puesto en marcha un nuevo Plan de Accesibilidad con el objetivo de eliminar
cualquier tipo de barrera arquitectónica presente en el municipio. El proyecto de las concejalías dirigidas por Sonia Cerdán no es otro que “suprimir todas las barreras arquitectónicas de aceras, edificios municipales y de cualquier otra zona urbana”, tal y
como ha explicado la edil en la presentación del plan. Con esta acción, el Ayuntamiento de Albox persigue facilitar la circulación y la movilidad por el municipio a cualquier persona por igual con independencia de la discapacidad física que sufra así
El plan se pondrá en marcha a partir de esta semana y en primer lugar identificará de forma de forma escrupulosa aquellos lugares que presenten impedimentos o barreras para la circulación a pie o en silla de ruedas y cuya corrección sea posible.
La estelada, como es conocida popularmente, es una bandera no oficial usada por los sectores independentista de Cataluña. No debe confundirse con la señera, que es la bandera oficial de la región catalana, y cuya principal diferencia es la presencia de una estrella dentro de un triángulo en el lado izquierdo de la enseña. En el caso de Armuña, es una estelada (estrellada azul), asociada a independentistas de ideología no marxista.
no deja de ser un acto de vandalismo sucedido en este municipio almeriense. En la publicación en la que se compartían las fotografías la hija de la víctima de este acto vandálico afirma que “los hechos sucedieron en un aparcamiento vigilado por cámaras” y dice estar segura de que “ha sido alguien del mismo pueblo”. Sobre la decisión de su progenitor de colgar la bandera, en un acto que puede considerarse de apoyo al proceso independentista en el que se encuentra inmerso Cataluña, la hija afirma que “nosotros no les tenemos ningún odio, pues mis abuelos son andaluces... ¿Y qué más da de dónde seas?, pero no para todos es igual”. Añade que “alguien pensará que no la tendría que haber puesto la bandera” pero se pregunta que “¿por qué no? También él tiene derecho sin ánimo de provocar, y el que se ofenda es su problema”, finaliza. Finalmente, las víctimas de las pintadas reflexionan sobre lo ocurrido concluyendo que “esto aún nos hace más fuertes y deseamos más ¡una Catalunya lliure!”
Para este fin, el Plan de Accesibilidad cuenta con un email (accesibilidad@albox.es) al que los vecinos pueden enviar las barreras arquitectónicas que identifique en el municipio, de la misma manera que podrán enviar esta información por los perfiles oficiales del Ayuntamiento presentes en las redes sociales. Para la elaboración y ejecución del plan, el Consistorio cuenta con el trabajo y supervisión de la concejala y del arquitecto municipal además
de la labor de una empleada del ‘Emple@30+’, plan de empleo cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo. “En estos últimos meses, aprovechando la construcción y el arreglo de muchos acerados y zonas del municipio hemos construido numerosas rampas y eliminado barreras, aunque sabemos que todavía existe este tipo de problema en diferentes puntos del municipio”, ha explicado la edil de Urbanismo.
do que reside en este tranquilo pueblo almanzorí, de origen catalán aunque con ascendencia en la localidad. Las imágenes, compartidas por la familia en las redes sociales, no han tardado en hacerse virales y desde el día de ayer corren como la pólvora por las redes sociales, despertando comentarios de todo tipo a favor y en contra de lo que
Detalle
Una bandera independentista
La Voz de Almería 21.9.2017
33
Vivir Agenda CULTURA: SEMANA DEL CASCO HISTÓRICO Del 18 al 23 de septiembre en el casco histórico de Almería.
Jueves 21: ‘La Alhambra Verde’. Pedro Salmerón Escobar, arquitecto del Plan Redactor del Conjunto Monumentalde La Alhambra. En el Edificio Almeraya (Almedina, 16). MEMORIA: VISITA A FONDO Jueves 21 de septiembre a las 19 horas en el Museo de Almería.
Visita a fondo al Museo de Almería a cargo del historiador Juan Francisco Co-
lomina. El título, ‘Los lugares del bombardeo de Almería, 80 años después’. Reserva previa en el 950 100 409. ARTE: ‘LA LUZ Y LA TIERRA’ Jueves 21 de septiembre a las 20.30 horas en la Galería ARTE 21 (Calle de las Tiendas, 20) de Almería.
El Grupo Aulago inaugura una muestra colectiva de carácter multidisciplinar como resultado de la experiencia de pintura al aire libre que lleva a cabo cada año en la Sierra de los Filabres con el escultor Javier
Huecas a la cabeza (en la fotografía). TEATRO: ‘NO HAY LADRÓN QUE POR BIEN NO VENGA’Jueves 21 de septiembre a las 21 horas en el Teatro Apolo, Almería.
‘No hay ladrón que por bien no venga’ es una comedia de enredo que gira en torno a una pareja en la que marido y mujer se engañan. La puesta en escena llega de la mano del Grupo de Teatro Alhabia en el marco del Programa Estable de Teatro Aficionado (PETA). Entradas: 5 euros.
y entre sus guionistas se encuentra el periodista almeriense Juan Gabriel García. Entradas: 5 euros.
CINE: ‘STOP OVER IN HELL’ Jueves 21 de septiembre a las 19 y a las 21.30 horas en el Teatro Cervantes de Almería.
En una diligencia llega una visita inesperada, la de un hombre al que llaman ‘Coronel’. Esta presencia cambiará las pacíficas vidas que llevan en el poblado sus habitantes. La película, dirigida por Víctor Matellano
TEATRO: GRUPO DE TEATRO LÍRICO ERNESTO LECUONAViernes 22 de septiembre a las 21 horas en el Teatro Apolo de Almería.
La compañía de teatro lírico Ernesto Lecuona ofrecerá un recital con una primera parte con romanzas y dúos de zarzuelas cubanas y españolas y una segunda parte con canciones y dúos igualmente cubanas y españolas. Entradas: 5 euros.
MÚSICA: NONO GARCÍA Sábado 23 de septiembre a las 20.30 horas en el Museo de la Guitarra de Almería.
Concierto de guitarra con Nono García en ‘Estado Puro’, el sábado 23 de septiembre, en el Museo de la Guitarra de Almería. Se enmarca en el bicentenario del nacimiento del luthier almeriense Antonio de Torres. Entrada libre hasta completar aforo. Consulta toda la agenda en la App de La Voz y la web
‘Si Buda fuera tu vecino’, una obra con un mensaje universal de paz y concordia Sociedad El Auditorio recibe mañana este espectáculo que será interpretado por monjes budistas LA VOZ Redacción
No se trata de una compañía de teatro con planes ambiciosos, ni un grupo o artista de moda anhelante de que las butacas se llenen ante la presentación de su último trabajo discográfico, pero conquistaron el escenario del Auditorio Municipal Maestro Padilla hace cinco años y ahora quieren volver a hacer lo mismo mañana viernes 22 de septiembre, a partir de las 20 horas. Es un grupo de monjes y monjas budistas recluidos en un monasterio en las cercanías de Berlín, agrupados bajo el título de ‘United Peace Artists’, que representarán por primera vez en España la obra ‘Si Buda fuera tu vecino’. El objetivo: conseguir trasladar un mensaje de paz y concordia para unos tiempos convulsos.
Una obra que fue presentada ayer por la concejal responsable del área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella, que estuvo acompañada por la diputada de Promoción Económica, Iniciativas Europeas y Empleo, Carmen Belén López; la secretaria de la Fundación Himalaya Cultura de Paz, María López, y el portavoz del Lama Gangchen Rimpoche, José María Arocena. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Se podrá asistir solicitando invitación a la organización por correo electrónico a fundacionhimalayaculturadepaz@gmail.com o recogiendo las invitaciones en la propia taquilla del Auditorio hasta el fin de existencias. Martínez Labella animó a los almerienses a llenar nuevamente el Maestro Padilla, como hicieron hace cinco años, “para el estreno de una obra di-
La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, ha convocado el Concurso nacional de fotografía y discapacidad ‘30 años de inclu-
sión social de las personas con discapacidad’, organizado con motivo de su 30 aniversario y presentado este verano en la sede del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), en calle Pintor Díaz Molina de la ciudad. “Es una oportunidad para que el arte retrate cómo ha
guró que la institución “siempre respaldará aquellas iniciativas que, promovidas por entidades sin ánimo delucro, realicen actos que promuevan el sentimiento de paz y de convivencia entre las personas, como el de esta obra teatral, para que lleguen al mayor número de personas posible”.
cualquier persona mayor de edad cuyos trabajos no hayan sido premiados con anterioridad, el certamen tiene como temática expresar a través de la imagen los avances de las tres últimas décadas en torno a la discapacidad, las desigualdades y la visión de futuro de quienes decidan presentar sus obras. Hasta el 10 de octubre se pueden presentar los originales en la sede de FAAM cumpliendo con los requisitos técnicos especificados en las ba-
ses que pueden consultarse en www.faam.es. A partir de entonces el jurado compuesto por los prestigiosos fotógrafos, Carlos Pérez Siquier, Antonio García ‘Che’ y los fotoperiodistas Javier Alonso y Pepe Mullor, fallarán los premios y elegirán tanto los dos mejores trabajos, premiados con 1.000 y 500 euros respetivamente, y los trabajos que formarán parte de una exposición que se presentará en el marco del día de la discapacidad.
Pérez Siquier, Premio Nacional de Fotografía en 2003, animó a los participantes a que envíen trabajos donde exista una interpretación personal de la realidad y la discapacidad esté descrita a través de la imagen de manera subjetiva. Además de los trabajos premiados, el jurado elegirá una selección de fotos que ilustrarán un libro de relatos cortos que FAAM, junto a la editorial Círculo Rojo, publicará en el marco del Día Internacional de la Discapacidad.
PRESENTACIÓN del espectáculo, ayer en rueda de prensa. LA VOZ
“No es tanto difundir el budismo, sino de transmitir los mensajes universales de paz”
FAAM lanza un concurso nacional de fotografía por su 30 aniversario LA VOZ Redacción
ferente, estamos ante un espectáculo que se escapa de lo convencional, porque está realizado por un grupo de monjas y monjes budistas, en una puesta en escena que tendrá baile, arte, música y también un claro mensaje por la paz”. En la misma línea, la diputada Carmen Belén López ase-
La secretaria de la Fundación Himalaya Cultura de Paz, María López, aclaró que “no es tanto difundir el budismo, sino de transmitir los mensajes universales de paz, tanto interior como exterior, ya que la segunda no existe sin la primera”. Por último, el portavoz del Lama sanador tibetano, Gangchen Rimpoche, indicó que “la obra quiere presentar esas enseñanzas en un formato adaptado a la sociedad, es un juego de espejos interesante”. Además, desde el 18 hasta el 24 de septiembre pintores venidos de Italia y Grecia pintarán las estatuas de piedra de lava, de budas procedentes de la isla de Java en Indonesia, que llegaron al centro de meditación Entorno de Paz de Almería en 2005. Usarán técnicas tradicionales con colores y pigmentos hechos de tierra y minerales como en la antigüedad. Los Budas lucirán ahora en toda su belleza y luminosidad.
evolucionado la discapacidad a lo largo de estas tres décadas, para contar cómo hemos alcanzado retos, pero también para denunciar situaciones de desigualdad”, trasladó Valentín Sola, presidente de FAAM en rueda de prensa. Abierto a la participación de
44
21.9.2017
Deportes POLIDEPORTIVO La imagen
El Club Balonmano Roquetas de Mar presentó sus equipos para la temporada 2017-18 EN EL PABELLÓN INFANTA CRISTINA Más de 500 espectadores se dieron cita en la presentación de los 11 equipos masculinos y femeninos de diferentes categorías del Club Balonmano Roquetas, que aspiran al Campeonato de Andalucía (CADEBA). Miguel Romero, presidente del Club, manifestó, “presentamos lo mejor de nuestro Club, la seña de identi-
dad de nuestro proyecto de cantera”. José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roqueta de Mar, asistió a la presentación, y apeló al orgullo al presumir de “una de las mejores canteras de este deporte que hay en España. El trabajo de las personas del club garantiza los éxitos del balonmano roquetero”.
VELA ADAPTADA
El Club de Mar Almería puso fin a tres grandes días del Campeonato de España Clases Hansa 303 y 2.4 MR Sus instalaciones acogieron la entrega de premios a los campeones del evento LA VOZ Redacción
El Club de Mar Almería ha sido la sede oficial del Campeonato de España Hansa 303 y la Copa de España 2.4 MR, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial, dando cita a los mejores regatistas de vela adaptada de nuestro país. La competición se celebró en las instalaciones del Club del viernes 15 al domingo 17 de septiembre, día este en el que tuvo lugar la clausura de las jornadas,
y la entrega de premios de las mismas, un evento que contó con 30 regatistas de toda España: Baleares, Canarias, Cataluña, Andalucía, Madrid y Valencia. Las flotas de 2.4mR y Hansa individual fueron las encargadas de abrir la lucha por la Copa de España de la Clase 2.4mR, y el Campeonato de España Clase Hansa 303, seguidas por las regatas de la clase Hansa 303 en el mismo lugar.
Vencedores Los trofeos en la clase Hansa 303 de dobles fueron para Antonio G. Ferra Alemany e Isaías Iglesias
CAMPEONES DE ESPAÑA DE VELA ADAPTADA con el presidente del Club de Mar Almería.
Díaz, seguidos de Violeta del Reino del Valle y Jana Mestre Gómez, y Pilar Ballesteros Nadal y Lázaro Rodríguez
BALONMANO. PRETEMPORADA
Águilas ha sido la segunda cita para los Guerreros Urcitanos LA VOZ Redacción
8 equipos de base del C.D. Urci Almería se desplazaron días pasados a Águilas (Murcia), para participar en el III Torneo "Ciudad de Águilas". El club almeriense, uno de los fijos de este torneo de
pretemporada, tuvo la ocasión de convivir y competir con otros equipos, como los murcianos C.BM. Alcázares y BM Águilas, y los almerienses BM Carboneras y BM Cantera Sur. La expedición urcitana estuvo compuesta por 6 equipos CAJAMAR C.D. Urci Almería, que representaron a las Tec-
nificaciones de las Escuelas Deportivas Municipales de Balonmano alevín, infantil y cadete masculinas, e infantil y cadete femeninas; y 2 equipos C.D. Urci Almería de categoría juvenil masculina. En total, 85 jugadores/as y 7 técnicos, que disputaron cada uno de ellos tres partidos.
MR ganó Borja Melgarejo Matínez,seguido de Arturo Montes Vorcy, y Rafael Andarias. La organización del torneo estuvo compuesta por diversos patrocinadores: Grupo Hospitalario Mediterráneo, Biosabor, ASISA, Obra Social La Caixa, Cruz Campo, BMW, RIJK ZWAAN, con la colaboración de la Autoridad Portuaria, y de la Capitanía Marítima de Almería. La comida fue sufragada por CruzCampo; Biosabor regaló frutas y hortalizas a todos los asistentes; y los regalos que se repartieron en el evento corrieron a cargo de la Diputación de Almería.
Used. En esta misma competición de forma individual los ganadores fueron el balear Antonio G. Ferra, segui-
do por Mercedes Bautista Guillén, y Violeta del Reino del Valle, respectivamente. En la Copa de España 2.4
Los almerienses se impusieron en 4 de las 6 categorías (todas las masculinas), y el subcampeonato en las dos categorías femeninas restantes, realizando un gran papel. Esta segunda cita de pretemporada para la base del C.D. Urci Almería, se suma a la que ya realizaron en Ogíjares (Granada) el pasado 9 de septiembre. Los #GuerrerosUrcitanos ven cada vez más cerca el ansiado inicio de la competición oficial: 30 de septiembre para los juveniles, y principios de noviembre para alevines, infantiles y cadetes.
JUGADORES de Urci que viajaron a Águilas (Murcia). LA VOZ