faam RESUMEN DE PRENSA
2017 semana del 2 al 8 de septiembre
C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
12
La Voz de Almería 2.9.2017
Almería PASEO ABAJO
Entoldado del Paseo
La Junta se enfada por el taladro, y también por quitar el anclaje
N
JUAN TORRIJOS Periodista
o hay quien la entienda, me refiero a la Junta de Andalucía en Almería y a sus rectores, en este caso rectora, doña Gracia. Me pareció muy oportuna la denuncia ante la fiscalía por el taladrazo y el encaje en la pared de su edificio. Lo que me cuesta trabajo entender es que la Junta se enfada y denuncia por el anclaje, y cuando lo retiran y re-
paran el agujero, se pone hecha una furia (eso se dice en los papeles) y pone otra denuncia. El primero de los casos es fácilmente entendible: Si hacen algo en contra de tu voluntad y sin tu permiso lo lógico y normal es que te enfades y llames a la policía, hasta ahí como la vida misma, pero que cuando lo arreglan también grites y llames de nuevo a la autoridad
ya no le veo tanto la gracia, que quieren que les diga. Los rectores de la Junta en Almería denuncian al ayuntamiento y a su alcalde, Ramón Fernández Pacheco, por las dos situaciones: “por hacer el anclaje y por quitarlo”. La única manera que vemos nosotros de solucionar el oprobio de hacer el anclaje en la pared a la Junta es repararlo. ¿Ustedes no lo ven así?
Pues la Junta no parece ser de esa opinión. Le podríamos decir a esa locuela Junta de verano que eso se llama no estar contenta con nada. Te quejas si el ayuntamiento actúa de una manera, te quejas si actúa de la contraria. Se nota que estamos teniendo un verano en la que los “sesos” de nuestros políticos se fríenante las altas temperaturas y alta humedad que está sufriendo Almería. El calor y la humedad están haciendo sudar de día y de noche (y de qué manera) a todos los almerienses, no se escapan ni los políticos por muy buenos que sean sus aires acondicionados.
Todos nosotros estamos sufriendo las temperaturas y buscamos algo de aire fresco, nuevo, desazonador y desconocido tras ese taladrazo que sufrió la pared de la sede institucional de la Junta de Andalucía. No llegamos a disfrutarlo, corremos hacia él, pero cuando estamos a punto de agarrarlo, como si de un clavo ardiendo se tratara, el anclaje desaparece, se borra el taladrazo soñado en la pared y volvemos a notar nuestro cuerpo sudoroso en este tórrido verano almeriense que nos está haciendo perder la cabeza. Con el calor a mí se me ha ido la olla.
Comienza en Almería la edición 2017 del ‘Campus inclusivo interuniversitario’ Formación Durante cerca de dos semanas una veintena de estudiantes convivirán en Almería y Granada últimos a los estudiantes con Necesidad Específica de Apoyo Educativo (NEAE).
LA VOZ Redacción
Ya se ha inaugurado la edición 2017 del ‘Campus inclusivo, campus sin límites interuniversitario’, un campamento para jóvenes con y sin discapacidad que se desarrollará hasta el 11 de septiembre en Almería y Granada. Las universidades de ambas ciudades (UAL y UGR, respectivamente) ofrecerán talleres y charlas de temática variada a los estudiantes, que también realizarán actividades formativas y lúdicas en las dos provincias.
Perfil universitario El obje-
LOS JÓVENES de Almería y Granada que participan en la edición 2017 del campus. LA VOZ
Programa doble El campaguración oficial y en el que viajarán a Granada -donde se alojarán en el Colegio Mayor ‘Isabel la Católica’- para disfrutar de la segunda parte del programa hasta el lunes 11. Son 20 los alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y Forma-
ción Profesional de Grado Medio que participan en el campus inclusivo. Fueron seleccionados a principios del mes de julio y se eligió a 12 alumnos con discapacidad y a 8 sin discapacidad, incluyendo entre estos
La UAL: sede del congreso nacional GeoCamp de tecnología geográfica
que hay ciertas características comunes como son disponer de un foro de discusión, generalmente una lista de correo, y una cuenta en Twitter.
mento comenzó el pasado jueves en Almería con una cena de bienvenida en el albergue municipal Inturjoven. Los estudiantes permanecerán allí hasta el 5 de septiembre, día en el que tendrá lugar el acto de inau-
LA VOZ Redacción
La Universidad de Almería será sede el próximo 16 de septiembre del congreso nacional sobre tecnología de la información geográfica GeoCamp ES. La cita ten-
Participan 20 alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio
drá lugar en la Sala Bioclimática y se espera la participación de grandes expertos sobre software libre y geomática a nivel nacional e internacional. Almería toma el relevo como sede de esta cita a Vigo (2013), A Coruña (2014), Sevilla (2015) y Barcelona (2016).
GeoCamp ES es un congreso del colectivo internacional Geoinquietos, grupos informales que se reúnen para conversar temas relacionados con las ciencias de la tierra. Sin estructura formal por el momento, cada grupo se organiza a su manera, aun-
tivo que se persigue es que los jóvenes conozcan de primera mano la Universidad de Almería y la Universidad de Granada, sus recursos de apoyo y las diferentes titulaciones que ofrecen. Este campamento es el resultado de una acción conjunta del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, la Fundación Repsol y la Fundación ONCE, con la colaboración de las dos universidades. En su primera jornada, el programa arrancó con la ‘Mañana de las ingenierías’ en el campus de la UAL, con una visita a los invernaderos y al laboratorio de robótica. Los estudiantes pasaron la tarde en la zona de San José y Cabo de Gata y fueron a ver el jardín botánico de Rodalquilar.
El formato de GeoCamp es el de desconferencia: todos los participantes toman un papel activo en la ejecución del evento para aumentar la interacción entre los asistenFormato informal Se habla- tes de tú a tú (en lugar del morá de mapas, sistemas de in- delo tradicional de conferenformación geográfica, aplica- cia de uno a muchos) para ser ciones basadas en mapas, da- capaces de satisfacer espontos abiertos, OpenStreetMap, táneamente las inquietudes softwarelibre y propietario y de los participantes. GeoCamp ES está abierto a cualquier asunto relacionado con el uso de mapas. Todo en todo el público, profesional o un ámbito muy desenfadado, no, con alto nivel de conociinformal y técnico. mientos o recién iniciados y a
Programa
Talleres y excursiones en Almería En los talleres desarrollados por la Universidad de Almería se abordarán el emprendimiento social, el coaching, la internacionalización, la orientación vocacional, el empleo y la prevención del acoso escolar. Además, los alumnos visitarán a los laboratorios de Neurociencia y Psicología Básica. También disfrutarán de un paseo en Kayak por Retamar y visitarán el parque temático ‘Oasys Mini Hollywood’ y el observatorio de Calar Alto. Asimismo, irán a ver el Aquarium de Roquetas de Mar y el paseo marítimo de Aguadulce.
curiosos que desean explorar esta comunidad. Si bien es un encuentro nacional, es una gran oportunidad para los almerienses interesados para sumergirse en el mundo de las aplicaciones geomáticas. El congreso es gratuito y está organizado sin ánimo de lucro por el grupo de Geoinquietos de Almería, HackLab Almería y OSL-UNI. Las inscripciones se pueden hacer a través de: https://www.eventbrite.es/e/entradas-geocamp-es2017-34316616925?ref=ebtn.
ALMERÍA P.5
Economía
CIUDADES P.18
Albox
ALMERÍA ECONÓMICA P.20
Roquetas
Los autónomos La Pequeñica: Rossell se hace tendrán rebaja en 300 años de su con el 75% cuatro impuestos llegada al Saliente del Aquarium MARTES 5.9.2017
DEPORTES P.33
Fútbol El Almería se estrena en la Copa del Rey 1,10 €
Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXVIII. Núm. 32.504
LaVoz de Almería Patrimonio inmobiliario: El futuro del establecimiento está en manos de un fondo americano
Los bancos y Rifá negocian qué hacer con el Gran Hotel Dos años de plazo
Una mochila que lastra
El hotel es aún formalmente propiedad del empresario pero está atrapado en una maraña financiera
El Santander se ha marcado dos años de plazo para vender la ‘herencia’ inmobiliaria del Popular PÁGS.2 Y 3 MAR CIRUGEDA
24 plazas más de policía y bomberos para la ciudad Municipal El Ayuntamiento unirá las convocatorias de empleo público de 2016 y 2017
Pinturas que ayudarán a niños con cáncer Subasta solidaria La reproducción en lonas de obras que han participado este año en la edición de Rodalquilarte (un evento de creación artística al aire libre) se van a subastar este jueves a beneficio de la Asociación Argar PÁG. 24
Política
Sánchez Teruel, Pérez Navas y López Olmo irán a las primarias del PSOE Ya ha formalizado precandidatura el actual secretario provincial, afín a Susana Díaz, y el exconcejal huercalense, afín a Pedro Sánchez PÁG.8
Tres millones para 6 espacios deportivos en Roquetas Infraestructuras Se harán dos actuaciones en el Pabellón Infanta Cristina, y en el estadio Antonio Peroles, pistas de Cortijos de Marín, campo de fútbol Los Eucaliptos y pistas de El Puerto PÁG.14
Sucesivas reuniones técnicas a lo largo de este mes culminarán en la próxima convocatoria de empleo público en el Ayuntamiento de Almería y que contemplará cubrir déficit en cuerpos tan sensibles como Policía Local y Bomberos. Así se dijo ayer en el pleno del Consistorio, en el que la concejal del área, Lola de Haro, cifró la inminente oferta: 14 nuevas plazas de agentes y 10 de bomberos. PÁG.5
24
La Voz de Almería 5.9.2017
Vivir
Las ‘telas’ del arte, a subasta Una gala solidaria subasta una selección de lonas de ‘Rodalquilarte’ Sociedad El Auditorio Maestro Padilla de la capital acoge este jueves un evento artístico a beneficio de la Asociación Argar MARTA RODRÍGUEZ Redacción
Una subasta de arte en una ciudad como Almería es casi un acontecimiento. Si esta venta pública al mejor postor se hace en el Auditorio Maestro Padilla -música en directo incluida- con obras de creadores internacionales reproducidas en telas gigantes y un fin solidario, el ‘casi’ se queda corto. El espectáculo está servido. Una selección de lonas de la primera edición de ‘Rodalquilarte’, proyecto artístico que lleva dos veranos convirtiendo Rodalquilar en un museo al aire libre, se subastará este jueves 7 de septiembre, a partir de las 20 horas, en el Auditorio de la capital a beneficio de la Asociación de Padres de Ni-
ños con Cáncer de Almería, Argar. Una original iniciativa con la que se espera despertar el “corazón solidario” de la ciudadanía. Tal y como asegura la artífice de esta propuesta, Encarna Morales, se trata de un modo de dar una segunda vida a estas obras que embellecen las fachadas de la localidad nijareña y atraen al curioso. “El final del proyecto consiste en ayudar a gente que lo necesita y, en esta ocasión, vamos a colaborar en casos muy determinados de familiares que necesitan estar cerca de un sitio donde su hijo o hija recibe un tratamiento y también a pequeños que requieran un tratamiento muy concreto”, explica a LA VOZ. Con este buen propósito en el horizonte, la organización subastará una selección de
lonas de ‘Rodalquilarte 2016’ y fijará un precio razonable para otras a modo de donación. “El funcionamiento va a ser como una subasta en tono de amigos: van a subir al escenario personas de Almería, gente más o menos conocida, para hacer la subasta de lonas que previamente estarán expuestas en los pasillos del hall del Auditorio, donde permanecerán dos meses para la gente que no pueda
“El funcionamiento va a ser como una subasta en tono de amigos: van a subir al escenario personas conocidas” Las lonas reproducen obras de artistas almerienses e internacionales vinculados al Cabo
FACHADA con la
que Mar Cirugeda ha participado en esta edición de ‘Rodalquilarte’. LA VOZ
venir y quiera colaborar igualmente”, señala Morales. En total, setenta ‘telas’ con el sello de artistas almerienses e internacionales entre los que hay escultores, escritores, pintores, fotógrafos y ceramistas , todos vinculados al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. “Hay tamaños para todos los gustos -de uno a tres metros- y se pueden colocar en interior y en exterior; los precios serán populares”, afirma. La subasta se intercalará con la actuación flamenca de Lidia Plaza, Ezequiel Giménez y Samuel Ballester, así como un sorteo de cenas y noches de hotel entre los asistentes a la gala, cuyas entradas se ponen hoy a la venta en la Taquilla Municipal, en el Teatro Apolo, y en el propio Auditorio dos horas antes del inicio del evento al precio de cinco euros. Una iniciativa con el aval de ‘Rodalquilarte’, que este año ha alcanzado los 91 artistas. “Pocas veces se hacen actos solidarios de este calibre”.
A fondo
Los artistas cuyas obras se subastan Antonio Montes W. Foc Joan Franco Isabel Soler Jover Fidel Redondo Jaime Chavarri Carlos Pérez Siquier Margarita F. Villamil Hans Boemer Encarna Morales Chloé Van Der Mije Juan Núñez Nieves Concostrina Saraga Silene Gianna Prodan Sylvia Rubiato Marta Cañadell Anne Kampschulte Teresa Calderón Jesús Campra Jesús Zamarrón Antonia Redondo Juan Mozos Mario Sanz Blanca Villa-Lobos Safi Fernando Castillo
El grupo Poetas del Sur organiza este jueves un nuevo velorio LA VOZ Redacción
El colectivo literario Poetas del Sur organiza una nueva edición de sus ‘velorios’, o recitales, este jueves 7 de septiembre a las 21 horas en el Restaurante 2 Culturas, en
la Rambla Obispo Orbera de Almería. En esta ocasión, contará como escritor invitado de su XXV Velorio Poético con el poeta almeriense Perfecto Herrrera, con quien el público asistente compartirá su último poemario, ‘El sauz de los
desvelos’ (Ediciones Vitruvio), con prólogo de Aureliano Cañadas Fernández. A través de seis bloques temáticos, al autor trata de reflexionar -desde diversas metodologías y con una perspectiva interdisciplinar y heterogénea- sobre las distintas manifestaciones que
PERFECTO HERRERA durante un recital poético. LA VOZ
Ochotorena Abandono-Alberto Amós G. Cruz Sophie Cuendet Mar Cirugeda Wolfgang F. Krause Pedro Miguel Merino Antac Ulli Butz Jesús Pozo Lola Monterreal Kabila Shelan Rogers Philippe Lagaillarde Garzolini Antonio Llanas Joaquín Muñoz-Baroja Marco Sergent Arnaud Berliaz Biblioteca del Buceo Manuel G. de la Torre Rainer Brosing Lola de la Tienda Laurette Auffrais F. Lefer Enrique Demetrio Isabel Giménez Santiago Figuerola
el género negro y policíaco ha tenido a lo largo de la historia y, muy especialmente, en la actualidad en las culturas de todo el mundo. Como siempre, habrá recitaciones individuales a lo largo de la velada. Las personas interesadas en participar en la velada podrán hacerlo solicitándolo al correo poetasdelsur@yahoo.es, indicando como asunto XXV Velorio Poético. Se trata de un evento poético- musical para amenizar la noche almeriense.
La Voz de Almería 6.9.2017
13
Almería
PRESIDENCIA. Los responsables de las dos universidades, del Ministerio y de los patrocinadores posan tras el acto oficial. JA BARRIOS
CON LOS PARTICIPANTES. En primera línea, Pilar Sánchez, UAL; Jorge Sáinz, secretario general de Ministerio;
Teresa Ortega, vicerrectora de la UGR; Carmelo Rodríguez, rector de la UAL; Isabel Martínez, Fundación ONCE; y Esperanza Alcaín, UGR, junto a monitores y chicos participantes en el campus.
ONGS. Pilar Sánchez, Isabel Martínez, ONCE; Francisco Navarro y En-
riqueta, Asalsido; Sánchez de Amo, Verdiblanca.
Universidad para superar las barreras Educación Veinte estudiantes de Secundaria participan en el III Campus Inclusivo Interuniversitario JA BARRIOS Almería
La UAL ha acogido la presentación del ‘Campus Inclusivo, Campus sin Límites’ y en él que participan 20 estudiantes de 4º ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio, 12
con discapacidad y 8 sin discapacidad. El acto ha contado con la presencia del rector de la UAL, Carmelo Rodríguez; el secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Jorge Sainz; la vicerrectora de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclu-
sión de la UGR, Teresa Ortega; la comisionada de la Fundación ONCE, Isabel Martínez y la delegada del rector de la UAL para la diversidad funcional,Pilar Sánchez.“Para la Universidad de Almería es una satisfacción que por tercer año consecutivo, tanto el Ministerio de Cultura y De-
porte, como la Fundación ONCE y la Fundación Repsol hayan confiado en la Universidad de Almería para la organización de este Campus Inclusivo. Este año además con una doble satisfacción, se trata de un campus interuniversitario que lo hacemos conjuntamente con la Uni-
La UAL y la Universidad de Granada organizan conjuntamente el campus, con patrocinio de las fundaciones de la ONCE y Repsol
Huércal ultima los detalles de su nueva pista de pádel Huércal de Almería El terreno donde se construirá la pista está ubicado en el barrio de La Fuensanta LA VOZ Redacción
El Ayuntamiento de Huércal de Almería, cuyo equipo de gobierno está formado por PP-GRINP-VHA, está ultimando los detalles para poner en marcha el proyecto de la nueva pista de pádel con la que se va a dotar al
municipio, que cuenta con un presupuesto general de 30.000 euros. Esta nueva instalación se ubicará en el barrio de La Fuensanta, en concreto en la en la esquina de la calle Rigoberta Menchú con calle Victoria Kent. Esta pista de pádel será de pista de pádel de 20 metros por 10 metros útiles, con cerramientos prefabricados de hormigón, pavimento de hormigón poroso y césped artificial. Las obras que se tienen que acometer consisten en la ex-
cavación de la zona, la cimentación de zuncho y colocación de placas de anclaje, la colocación de tubo para instalación eléctrica, el cerramiento frontal y lateral de placas prefabricadas de hormigón y la pavimentación para la pista que estará formada por hormigón poroso y estará terminado con césped artificial. Además, se realizarán juntas de retracción a 3 metros en las dos direcciones que se rellenará con material elástico. En las zonas carentes de prefabricado se reali-
ALCALDE, concejal y técnico en una pista del municipio.
zará el cerramiento de la pista con malla electrosoldada. Por último, se realizará también el marcaje de los campos. Igualmente, todos los materiales empleados en las distintas unidades están homologados. Asimismo, está pre-
vista la realización de ensayos de control de calidad y control de la ejecución. Con este nuevo espacio deportivo ya serían nueve las pistas polideportivas con las que cuenta la localidad repartidas por cada uno de los barrios.
versidad de Granada. Uno de los objetivos que tenemos dentro del plan estratégico es el tema de la inclusión. Como anécdota sirva que el primer proyecto que yo pedí como rector fue la primera edición de este Campus Inclusivo”, señaló a La Voz el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez.
“Se continúa así con el objetivo del equipo de gobierno de hacer seguir creciendo al municipio y dotarlo de más servicios que mejoren la calidad de vida de los vecinos, en este caso con la ampliación de las instalaciones deportivas que se ponen a disposición del uso y disfrute de los ciudadanos” ha explicado el alcalde de Huércal de Almería, Ismael Torres. Por su parte, el concejal de Deportes y Obras Públicas, Juan Ibáñez, ha señalado que “es importante que cada una de las áreas urbanas de la localidad cuenten con diferentes espacios que cubran las necesidades de los huercalenses. Por ello, trabajamos para que cada una de estas zonas cuenten, en este caso, con los suficientes espacios deportivos”.
12
La Voz de Almería 7.9.2017
Almería
Los alumnos ciegos almerienses solicitan accesibilidad en las tecnologías docentes Educación El 99,6% se integra en centros ordinarios de enseñanza con apoyo de la ONCE y de la Junta LA VOZ Redacción
Un total de 180 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de la provincia de Almería regresan en estos días a las aulas junto al resto de compañeros. Para ellos, la ONCE pone en marcha un sistema de apoyo, que contempla al alumnado, los centros escolares y las familias con el objetivo de que su incorporación se realice en igualdad de condiciones.
Enseñanza inclusiva El 99,6% de estos estudiantes se escolariza en centros educativos ordinarios respondiendo al principio de una enseñanza inclusiva, que es posible gracias a su esfuerzo y la colaboración y el apoyo específico de los equipos de
Los universitarios dispondrán de rehabilitación para ganar autonomía en la orientación por los nuevos entornos la ONCE y de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Para cada alumno se elabora un Plan Individualizado de Atención, según sus necesidades, y se le asigna un maestro itinerante que asesora al centro y a la familia. En el caso de los alumnos universitarios, especialmente aquellos que comienzan esta nueva etapa educativa, además de los apoyos educativos específicos, la ONCE desarrolla también un programa de rehabilitación con el objetivo
de dotar al alumno de una plena autonomía en la movilidad y orientación por los nuevos entornos. Una tarea que se desarrolla mediante la intervención de un técnico de rehabilitación, encargado de acompañar y enseñar al estudiante a desenvolverse sin ninguna dificultad.
Nuevo curso
En todos los niveles educativos
Accesibilidad Además, para cada nuevo curso, los servicios de producción bibliográfica de la ONCE trabajan intensamente para que el alumnado con ceguera pueda disponer, desde el primer día de clase, de los mismos libros de texto que sus compañeros, solo que transcritos al sistema braille o otro soporte, así como toda la documentación necesaria (apuntes y cualquier otra documentación de interés) en formato accesible.
VARIOS NIÑOS reconocen un plano en relieve y braille. LA VOZ
Esos 180 alumnos con ceguera y discapacidad visual grave se reparten de cara al nuevo curso 2017/18 entre los diferentes niveles educativos: 7 escolares comienzan la Educación Infantil; 38 están escolarizados en Educación Primaria; 21 han llegado a la Educación Secundaria Obligatoria; 5 cursan Bachillerato; 23 se preparan en la Formación Profesional; 7 se enfrentan a la Universidad; y, por último, 79 están inscritos en otro tipo de enseñanzas.
El Vestidor de Palacio abre sus puertas en Almería Moda infantil La boutique El Vestidor de Palacio ofrece prendas de calidad para bebés y niños desde cero hasta 16 años CRISTINA MOLINA La Voz de Almería
El pasado viernes día 1 de septiembre abrió sus puertas en el centro de Almería El Vestidor de Palacio, una boutique de moda infantil y juvenil donde podrás encontrar lo mejor de las mejores marcas nacionales e internacionales. El Vestidor de Palacio ofrece ropa de canastilla, infantil, juvenil y, también, de Bautizo, Comunión y otras ceremonias. Como novedad van a traer algunas prendas a juego para mamás y niñas. Ubicado en el número 15 de Reyes Católicos, El Vestidor de Palacio abre de lunes a viernes desde las 10:00 de la mañana hasta la 13:30 de la tarde y desde las 17:00 hasta las 20:30, y los sábados en horario de mañana. El Vestidor de Palacio surge
como necesidad de encontrar esas prendas más especiales y exclusivas para los más pequeños de la casa. Mari Carmen Montes, encargada de la tienda, cuenta que “llegó un momento en el que me sentí limitada al encontrar ropa para mis niñas por lo que junto a mi pasión por la moda, decidimos abrir este negocio”. El cierre de varias tiendas de moda infantil en la capital hizo que Mari Carmen y su
marido, David Blanes, se decidieran a abrir este negocio que tanto les apasiona. Durante los meses de trabajo previos a la inauguración, Mari Carmen y su marido han recorrido ciudades como Madrid, Barcelona o, incluso, Florencia, para traer las mejores marcas a la provincia de Almería. Además de apostar por marcas italia- EL VESTIDOR DE PALACIO ubicado en la calle Reyes Católicos, número 15 LA VOZ nas y portuguesas, en El Vestidor de Palacio podrás encontrar también prendas únicas que traen desde Polonia.
“Estamos muy contentos con la acogida que hemos tenido” cuenta la encargada Mari Carmen Montes
Una tienda muy coqueta
“En el futuro pensamos que Málaga podría ser buen sitio para instalarse también” resalta Mª Carmen
El Vestidor de Palacio ofrece en su planta baja un espacio más exclusivo, con pasarela incluida, planteado para recibir a los clientes que buscan la ropa más especial para la Comunión y otras ceremonias. Para más información sobre la tienda se puede visitar la página web oficial: www.elvestidordepalacio.com
o bien, en las redes sociales, en Facebook e Instagram: El Vestidor de Palacio.
EL VESTIDOR DE PALACIO ofrece marcas exclusivas, con tallas de cero a 16 años LA VOZ
La Voz de Almería 7.9.2017
25
Vivir
La inclusión, protagonista en la pantalla Audiovisual Verdiblanca y el Ayuntamiento de Almería presentan sus talleres y el certamen ‘Gallo Pedro’ EVARISTO MARTÍNEZ Redacción
Talleres que abordan distintas facetas del cine (de la dirección al montaje, pasando por el sonido) y un certamen de cortometrajes que en su cuarta edición no solo se consolida sino que mejora la cuantía económica de su principal galardón. Una apuesta por el audiovisual que es, además, un puente para unir discapacidad e imagen y, por extensión, para fomentar la inclusión. La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca y el Ayuntamiento de Almería presentaron ayer la edición 2017 de Plano Inclusivo, que se plasmará durante los próximos meses en cinco cursos y en el concurso ‘Gallo Pedro’. “Esta iniciativa tiene una clara vocación de implicación de la sociedad almeriense, especialmente de sus agentes sociales. Hablo de las
Los talleres Dirección de cine. Del 13 al 15 de septiembre Impartido por Pablo Miralles, realizador almeriense, operador de cámara en cine y TV y director de premiados cortos como ‘Jude’. El alumnado aprenderá herramientas de dirección para elaborar un proyecto cinematográfico, desde la idea al rodaje, postproducción y tipos de decisiones. RUEDA de prensa de los talleres y el certamen. LA VOZ
asociaciones del sector de la discapacidad, pero no solo de ellas. La prueba está en los talleres en los que participarán profesionales, como Pablo Miralles, José Camacho, Nico Fernández o Carlos Vives, pertenecientes a asociaciones culturales, medios de comunicación, centros docentes..., uniendo esfuerzos en favor de
la inclusión”, señaló en rueda de prensa Antonio Sánchez de Amo, presidente de Verdiblanca. Por su parte, Pilar Ortega, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de la capital, subrayó cómo Plano Inclusivo quiere unir discapacidad y cine, “permitiendo una mayor
Subasta solidaria con las más de setenta obras de ‘RodalquilArte’ LA VOZ Redacción
‘RodalquilArte’ es un proyecto que aúna cultura, turismo y solidaridad. Más de setenta telas de obras de artistas internacionales cu-
brieron el pasado año las fachadas de las casas de Rodalquilar, con las consiguientes visitas de turistas. A estos dos aspectos, ahora suman la faceta social, pues las telas serán subastadas hoy a partir de las 20 horas en el Auditorio
Maestro Padilla, con el fin de recaudar fondos para la asociación Argar para los niños con cáncer y sus familias. A las siete de la tarde se expondrán las lonas y ya a las ocho comenzará la puja por estas obras de arte. La subasta
Sonido. Del 26 al 28 de septiembre Impartido por José Camacho, experimentado técnico de sonido de RTVA que ofrecerá conocimientos básicos tanto teóricos como prácticos para grabar un audiovisual. Edición y montaje. Del 16 al 18 de octubre Impartido por Nico Fer-
solidaria contará con la música de Lidia Plaza, voz, Samuel, guitarra, y Ezequiel, cajón. La entrada tiene un coste de 5 euros, donativo que también irá a Argar. La subasta permitirá a cualquier ciudadano adquirir unas telas de obras de artistas internacionales, de distintas medidas, y ayudar a los niños con cáncer, en una nueva demostración de que la cultura y los artistas almerienses son muy solidarios.
nández, productor, realizador y formador audiovisual almeriense. El alumnado aprenderá la ordenación narrativa y rítmica de un relato según un guión.
conciencia social de las posibilidades de este colectivo en su proceso de inclusión”, expresó.
Masterclass inclusiva infantil. Entre el 12 y el 18 de noviembre Cine Joven impartirá esta clase en la que se harán cortos con teléfonos móviles a chavales con diversidad funcional intelectual de ANDA y sin discapacidad de 9 a 14 años. Colaborará FICAL.
Novedades Los talleres, que se desarrollarán entre septiembre y noviembre, son gratuitos. Cada uno oferta quince plazas y consta de 12 horas repartidas en tres jornadas. Este año, como novedad, habrá una ‘masterclass’ inclusiva infantil en la que participarán chavales con diversidad funcional intelectual y a la que podrá sumarse también cualquier joven de 9 a 14 años sin discapacidad. El ‘Gallo Pedro’ también se remoza y sube a 400 euros su primer premio. El plazo para la presentación de los trabajos realizados (de una duración máxima de 10 minutos) expira el 1 de noviembre. El tema debe girar en torno a la inclusión de las capacidades o habilidades diferentes, bien por el argumento, bien por los miembros de su equipo.
ENCARNA MORALES, comisaria de ‘RodalquilArte’. LA VOZ
“El proyecto permite a lo largo del año contemplar lonas en las casas de Rodalquilar donde se muestra el trabajo de artistas internacionales, todos ellos vinculados por su amor por el parque natural Cabo de Gata”, destacó ayer Encarna Morales, comisaria de ‘RodalquilArte’. Por su parte, Rosa Onieva, presidenta de Argar, agradeció la colaboración de ‘RodalquilArte’ y del Ayuntamiento de Almería con la asociación.
Creación de cine sin cámara. Del 3 al 5 de octubre ¿Podemos hacer cine sin cámara? ¿Y reutilizar metraje de películas y remezclarlas? Carlos Vives, de la asociación La Oficina, demostrará que es posible.
,.Ciudades
LaVozdeAlmería 4.9.2017
ti ----- ·�
Un chapuzón solidario por los niños Proye
""
'Mójate por la Vida' ha recaudado ya la mitad de los fondos necesarios para su lucha contra el cáncer
,t.J1��fü� .NÍM!
LAVOZ
Redacción
Con motivo de la celebra ción del reto 'Cabo de Gata -Níjar Swim Project' lleva do a cabo en el mes de agos to,la pasada semana la Di putación Provincial recibía a algunos participantes de esta actividad solidaria en marcada en el proyecto 'Mójate por laVida'. Una ini ciativa cuyosfondos recaudados a través de diversas actividades se destinarán deforma íntegra alapuesta en marcha de una unidad de terapias avanzadas en el Hospital de la Paz (Madrid) para investigar sobre el cáncer infantil,a iniciativa de la Fundación Cris. Así, en la recepción ofi ciada por la diputada de Deportes, Ángeles Martí nez,estuvieron tres de los nadadores participantes: Ginés Pérez y Gabriel Cruz (Almería) y Ainhoa Ruiz (Navarra); así como el se cretario del Club Deportivo Turaniana, José.Ramón Martínez. Cita en la que desde Diputación agrade cieron la gesta deportiva y el hecho de que hayan lle vado consigo el mayor sím bolo provincial: la bandera deAlmería. Solidañdad Martínez les felicitó y resaltó el compro miso de Diputación con los eventos deportivos que, además, tienen un valor añadido: la solidaridad. En este sentido,destacaba que 'Mójate por la Vida' está "movilizando a personas e instituciones de todo el país y que está sumando adhe siones gracias a su gran pre sencia en redes sociales". Asimismo,les felicitó por
,..,_
...
):· •Jiij,f,Vt!.•,;
-,!•.111<1:,
-
V'":�
J�'-\',1111fi
1111"'
--·�'''l M 1� E Cr-
• ..:�--,��..1YV � . -
'Jl 1
')
011•!1,\
,',I •,Ul,l,l,\
-
lil;"!'�\1111,\
11 ,\\:,.111-1�
11\1''
.
lHI 11JA�
$J
,plfl'III .. ¡,l',J•I
..
:-·
.
:·
'
..
t·
�
IJ-1-to.o,o.c,,,,,lf•M",.,,c11,t.1r.<('!
1 :;¡ .............�..,
IPU
� ....,.,.,,.,,��--,,_,,e,,, ..,,r•v
-:::-,�-? E 1' Juntos por la ..:j lnvestig
�
-·-�'="
1 :.____
,.__,..._,,.,., "'V� "1 �'><·,'' .o '""'-'---� v. ., .A'
-
••�.
.,. ��:�J7t 1�� ' .� ��,��., ", --� "ci.rtl\1111:��· . •-
··· · :1/
,:
Pll"IJ!\I I•
PI ,\1•.11\\I•\
� ,1,1'.\1:·1 •
·;;..,;,-
--,¡
,...,;.: 9-1 llri , : 1� ·.1 • 11
,; 111
�. ,····"-!:.
\· ,�-: ,--,;.,----
- lJ
1
'º
1'-EUNlÓN de algunos de los nadadores con la diputada de Deportes, Ángeles Martínez. LA voz
'Mójate por la Vida' ya ha superado los 35.000 euros de recaudación y prepara nuevas acciones solidarias
alcanzar 35.000 del total de 60.000 euros que se marca ron como objetivo. Por ello, Ángeles Martínez anima a participar en el próximo evento -una cena solidaria que permitirá seguir recaudandofondos,así como a re alizar donaciones 'online' para el proyecto solidario a favor de la Fundación Cris. Por su parte,desde el Club aseguran que ya se está estu diando la creación de nuevos retos en otras modalidades deportivas como natación,
montaña y/o ciclismo; e in sisten en que ahora se en cuentran inmersos en la or ganización de la cena solida ria y,una vez realizada,"eva luaremos las nuevas acciones para ayudar a la Fundación Cris". Una gran experiencia El nadador Ginés Pérez asegu ró en este encuentro que fue una experiencia muy enri quecedora. "Hemos tenido un gran recibimiento en las playas,no sólo por la organi zación y familiares,sino por las personas que se han in teresado etapa a etapa por este proyecto". Asimismo, su compañero, Gabriel Cruz,destacaba que "en cada etapa hemos vivido emociones muy intensas y hemos podido conocer ca sos de cáncer infantil como
Solidaridad
Alcanzar un objetivo por varios caminos El proyecto solidario 'Mójate por la Vida', que tiene como fin poner en marcha una unidac;l de te , rapias avanzadas en el Hospital de la Paz deMa drid, consta además de con esta prueba realizada en la costa almeriense con otras acciones que se han desarrollado, y que se están desarrollando, a lo largo de este año. Pro puestas que ya han logra do recaudar 30.000 de los 60.000 euros que se han puesto como meta. Así,una de ellas fueron las '12 horas + 1' que se ce lebraron en marzo en el Centro Deportivo Urbano
(CDU) Juan González Fer nández de El Parador, en Roquetas deMar. Cientos de nadadores de clubes de la provincia se dieron cita en la piscina durante 13 horas-aprovechando el cambio horario-. Además, también se ha celebrado un concierto solidario y se ha previsto, en noviembre, una cena de gala.
el que nos contó un padre y que nos agradeció el reto". Por último, Ainhoa Ruiz resaltaba que durante el reto portaron una bolla con el nombre de los niños enfer mos de la Fundación Cris que,junto a las llamadas de miembros de la Fundación, les dieron fuerzas para lo grar completar las cinco eta pas. Y es que durante 5 dias, 10 nadadores amateur deNava rra, Albacete,Córdoba,Ma drid y Almería nadaron los 60 kilómetros que distan en tre Carboneras y el pueblo pesquero de Cabo de Gata. Recurrido cuyas etapas fue ron: Carboneras - Agua Amarga;AguaAmarga- Las Negras; LasNegras- La Isle ta delMoro; La Isleta delMo ro-San José; y Sán José-nú cleo pesquero Cabo de Gata.
=