faam RESUMEN DE PRENSA
2018 semana del 10 al 16 de noviembre
C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
4
La Voz de Almería 10.11.2018
Al día VISITA DE LA PRESIDENTA DE LA JUNTA CITA CON EMPRESARIOS Y VOLUNTARIOS La imagen
Susana Díaz se reúne en Vera con representantes de asociaciones empresariales Susana Díaz dedicó la tarde de ayer a centrar su agenda institucional en la localidad de Vera, en el Levante almeriense. Allí, la presidenta de la Junta de Andalucía se reunió con los representantes empresariales de la provincia de Almería “para atender sus propuestas de futuro”. A la cita acudieron, entre otros, los presidentes de la confedera-
ción empresarial Asempal y de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, José Cano y Antonio Sánchez Tapia, respectivamente. En representación de la Administración autonómica en Almería estuvieron los delegados del Gobierno y de Economía, José María Martín y Miguel Ángel Tortosa, respectivamente.
Homenaje a medio millón de voluntarios Congreso en la UAL Díaz considera “fundamental” el trabajo que desarrolla el colectivo en Andalucía mos que merece la pena construir una sociedad mejor para que nadie se quede en el camino”, y ha animado a “hacerlo posible” desde “la responsabilidad que cada uno ostente”.
LA VOZ Redacción
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, con motivo del 12º Congreso Andaluz del Voluntariado que se celebra en Almería, ha reivindicado el trabajo “fundamental” que realizan cerca de medio millón de voluntarios en Andalucía a través de las más de 3.110 entidades. “Caminamos hacia una sociedad más individualista en la que resulta más difícil empatizar y ponerse en la piel de la otra persona”, ha señalado la presidenta, que ha pedido dar visibilidad al trabajo que realizan “hombres y mujeres, de todas las edades, que desde distintos rincones de
Ley Andaluza Susana Díaz
RECORRIDO por el stand de Colega en el Congreso. LA VOZ
“Cada vez es más difícil empatizar y ponerse en la piel de la otra persona”, dice la presidenta
Andalucía dedican su tiempo a hacer mejor la vida de los demás”. Díaz se ha mostrado convencida que la “enorme red de voluntariado” representa que “somos más los que cree-
ha recordado que una de las leyes que ha marcado “uno de los hitos de esta legislatura”, ha sido la Ley Andaluza del Voluntariado, que venía a sustituir a la anterior del 2001, “actualizando una norma ante una sociedad que ha cambiado al igual que nuestra forma de relacionarnos”. Díaz ha destacado que la Ley del Voluntariado que, junto al IV Plan Andaluz del Voluntariado 2017-2020, ha contado con un presupuesto de
casi “12 millones de euros para este 2018, y con 47 millones para el 2020”. La presidenta ha manifestado que hará suya las conclusiones que salgan del Congreso, ya que “tenemos que ser capaces de ir adelantándonos al futuro, incluyendo en el próximo plan los distintos retos para hacer más fuerte el futuro del voluntariado”. “O democratizamos la revolución digital o nos encontraremos con la peor brecha de la desigualdad que se haya conocido”, ha advertido Díaz tras invitar a aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y que posibilita ampliar el tejido del voluntariado incorporando a jóvenes “que sienten la necesidad de colaborar”.
El 12º Congreso Andaluz del Voluntariado ‘Enrédate al voluntariado’ representa un foro que, durante dos días, sirve de punto de encuentro para la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias desde el compromiso de la acción voluntaria para la transformación social. Unas 1.000 personas representantes del movimiento del voluntariado, entidades y redes ciudadanas aportan sus experiencias y prácticas diarias que contribuyen al compromiso solidario andaluz. El encuentro sirve para profundizar en el carácter intersectorial de la participación ciudadana, tarea en la que están implicadas tanto las administraciones públicas como agentes sociales.
4
La Voz de Almería 11.11.2018
Al día DÍA DE LA PROVINCIA PREMIOS Y PREMIADOS
“No cabe honra mayor que corresponder el amor de toda mi vida a la tierra en que nací” Medalla de Oro Fausto Romero-Miura, emocionado, recibió la máxima distinción de la Diputación G. GÁLVEZ Redacción
Por su talante abierto, intelectual y conciliador de humanista, así como por su vocación y la defensa de los intereses de la provincia, Fausto Romero-Miura fue ayer el digno merecedor de la Medalla de Oro de la Provincia. Máxima distinción otorgada por la Institución Provincial, de la que fue vicepresidente en los primeros años de la democracia tras la transición. Una ceremonia muy emotiva con motivo del Día de la Provincia que “hoy es para nosotros el día de la madre” pues es la tierra que nos vio nacer, apuntaba este abogado, escritor, columnista y “agitador social, político y cultural”, como él mismo se definía ayer. “Es un honor recibir esta distinción” que llega en un momento especial de su vida
ya que “desde hace meses, lucho con la vida, por traerla a mi terreno en busca de un consenso que espero conseguir”. Y es que, como confesó Romero-Miura en este periódico hace algunas semanas “tengo cáncer”; una tesitura que le ha llevado a que el de ayer fuese su último acto público, al menos por un tiempo.
Todounorgullo “Recibir, vivo aún, la medalla de mi provincia tiene muchos niveles de sensibilidad y de emoción”, apuntaba entre aplausos. Algo que “jamás se me ocurrió soñar con esta medalla, que entiendo como que Almería me quire. Y qué mejor lugar para esta declaración de amor recíproco que el corazón del Poniente”. En este sentido, se preguntó si “¿habrán influido en la concesión de la medalla las meras opiniones vertidas como tales, durante más de 30 años, en La Voz de Almería?”. Si es así, “de
“Este premio es una afortunada anomalía en la tónica general” Andrés García Ibáñez Pintor
“Los premios son en ocasiones señal para cambiar de rumbo en la vida”
Entre aplausos y risas, gracias a su personalidad y al humor que le caracteriza, recibió Andrés García Ibáñez la Medalla de la Cultura; risas que destacaron especialmente tras ‘pedir’ al alcalde de Olula del Río “un auditorio como mínimo, como mínimo, como éste” para el Valle del Almanzora. Un reconocimiento que “supone una afortunada anomalía en la tónica general de los premios institucionales” pues “por lo general se conceden a gente que ya no los necesitan”, comentó con cierto humor. En este sentido, apuntaba, “los premios son en ocasiones una señal inequívoca para cambiar de rumbo en la vida. Recibir una distinción, y aceptarla, conlleva la inevitable reflexión sobre la oportunidad y el futuro”. Un reconocimiento que hizo extensible a sus vecinos, amigos y todos aquellos que, junto a él, han creido y participan en el proyecto del Museo Casa Ibáñez.
todo corazón lo digo, sin LA VOZ, esta medalla no hubise sido para mi. Por tanto, en muy buena medida se la debo al periódico, al que quiero mostrarle mi más sincero agadecimiento de todo corazon”. Y es que “no cabe honra mayor que haber correspondido el amor de toda mi vida por la tierra en que nací y siempre he vivido de forma apasionada”, subrayó. Una intervención en la que se remontó a su infancia, su nacimiento, y una de las etapas de su vida que más añora y que a día de hoy ve reflejado en su nieto Alejandro, a quien dedicó unas palabras extensibles a sus hijos, presentes en tan emotivo y destacado acto. Recuerdos de su vida donde no faltó su faceta política, pues “en la vida se está para servir, o no se sirve para estar” ya que “la vida no es dar, sino darse y entregarse por entero”. Época “breve pero maravillosa” vivida en Diputación, lo que aña-
dió aún más carga emotiva y sentimental al momento. “Una fase de mi vida en que mis emociones son más apasionadas y agradecidas. Pensando sobre todo, más que en mi, en el legado que esta concesión de la medalla le deja a mis hijos y a mis nietos”, recalcaba. Un legado, a nivel provincial, que ha dejado los hospitales de Torrecárdenas y La Inmaculada, entre otras muchas infraestructuras, ya que “la política y el humanismo han de ir de la mano”. Filosofía que, 40 años después, “sigue aplicándose” de modo que “Almería es un claro ejemplo de la globalización”, a pesar de carecer de un activismo constante para hacerse oír y “dejar de ser la suma de 700.000 individualidades para convertirse en el alma única de la provincia más hermosa, punjante y peculiar de España” pues “es una isla en tierra firme desconectada e incomunicada”.
Fausto RomeroMiura Abogado y escritor
“Jamás se me ocurrió soñar con esta medalla, que entiendo que Almería me quiere”
“Son un ejemplo de esa tarea de integración e interculturalidad”
“La integración en los Juegos Olímpicos llegará”
Gloria Bombín Miembo de la Junta Directiva Movimiento por la paz
Pablo M. Jaramillo Ciclista paralímpico
“Se trata de ayudar a los inmigrantes a sobrevivir en un nuevo entorno al que llegan”
Con presencia en 37 países, donde mantiene una firme apuesta por la solidaridad, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra las desigualdades en todo el mundo, la ONG ‘Movimiento por la Paz’ recibió la Medalla de lo Social. Galardón que recogió Gloria Bombín, representante de su Junta Directiva, en nombre del equipo de Almería “porque son ellos quienes se lo han ganado. Son un ejemplo de esa tarea de integración e interculturalidad, el empuje y la ilusión que cambian el mundo”, apuntaba. Una ONG que desarrolla proyectos de integración social en los barrios de El Puche y La Chanca donde ayudan a los migrantes a “aprender el idioma y las costumbres españolas, y a sobrevivir en el nuevo entorno al que llegan”, con un importante esfuerzo tanto de los empleados de la asociación como de los voluntarios que se vuelcan en combatir la exclusión social desde la primera línea.
“Les animo a ser promotores empezamdo con los Campeonatos Nacionales”
Emocionado y lleno de satisfacción, así recibió Pablo M. Jaramillo la Medalla del Deporte. Insignia, entregada por Gabriel Amat, que le dio la oportunidad de salir de su burbuja de entrenamiento por un día, como afirmaba. Pero, más allá del reconocimiento, éste medallista con un amplio palmarés aprovechó la ocasión para trasladar varias peticiones a las autoridades presentes. Entre ellas, la principal fue la creación de un velódromo en el sur penínsular, preferiblemente en Almería, pues ante su inexistencia convertiría a la provincia en un referente para equipos internacionales; y evitaría a ciclistas como él tener que trasladarse a más de 800 kilómetros para entrenar. Propuestas entre las que figuró también la más ambiciosa: abolir los Juegos Paralímpicos, que tras “cumplir una misión maravillosa” deben dar paso a la integración plena en los Juegos Olímpicos.
14
La Voz de Almería 12.11.2018
Almería
Investigar el daño cerebral con nuevas técnicas
La imagen
Salud La cita se ha convertido en un referente por su alto nivel LA VOZ/F.C. Redacción
Expertos sobre daño cerebral se han dado cita en Almería, en el marco de las III Jornadas de la Asociación Brada, para afrontar nuevas vías de investigación y de prevención. “La cita impulsada por este colectivo almeriense se ha convertido en un referente por el alto nivel de sus ponencias, mesas redondas y charlas-taller”, ha explicado la Diputación de Almería que junto al Ayuntamiento de Huércal-Overa han colaborado con esta iniciativa con el objetivo de “visibilizar el daño cerebral y trabajarlo desde la inclusión”.
Herramientas útiles El vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar, y el alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, han
acompañado a María José Torrente en la inauguración de una jornada que ha buscado “ser una herramienta útil para los usuarios y familiares”. Escobar ha puesto en valor “el alto nivel de este evento”, destacando que las ponencias son “muy importantes y algunas de ellas están impartidas por personas con daño cerebral”. "Una muestra de que el daño cerebral no paraliza los proyectos vitales, sino que los modifica”, ha asegurado. En este sentido, Escobar ha resaltado que “la capacidad del ser humano para adaptarse a las situaciones sobrevenidas
En el marco de las III Jornadas de la Asociación Brada, para afrontar nuevas vías de investigación
pone de manifiesto el futuro que tienen por delante las personas que padecen este tipo de dolencias”.
Usuarios y familias “Nadie está libre de padecer esta enfermedad y queremos agradecer el trabajo de esta asociación a favor de los usuarios y los familiares porque son un puntal en la visibilización del daño cerebral”, ha afirmado Escobar. Por su parte, el alcalde ha señalado que son “conscientes de las secuelas físicas que los pacientes con daño cerebral pueden tener, también en su ámbito social y por supuesto lo que supone para el entorno familiar, al igual que en otras muchas enfermedades. Es importante que entre todos hagamos un poco más fácil la vida de estos pacientes y de aquellos que estén a su lado”, ha señalado Domingo Fernández.
Éxito de público en Xpo Manga de Huércal Más de 3.000 personas han pasado el fin de semana por Xpo Manga que se ha celebrado en Huércal de Almería. Desde el Ayuntamiento han señalado que su intención ha sido “la de promocionar la
creación local y provincial del manga y de la cultura artística oriental, ya que cada vez cuenta con más seguidores, y Huércal de Almería es un espacio propicio para celebrar esta exposición”.
10
La Voz de Almería 13.11.2018
Almería
GALARDONADOS en los ‘ReconocimientosEmpresariales 2018’ de Cruz Roja junto a la presidenta autonómica y provincial, el coordinador provincial y el delegado de Empleo. JA BARRIOS
Cruz Roja premia a empresas por su compromiso en la inserción laboral Solidaridad El Plan de Empleo de la ONG consigue que 2.200 personas reciban atención especializada FERNANDO CUADRADO Redacción
Cruz Roja Española en Almería ha reconocido el trabajo que han realizado 15 empresas por su solidaridad y compromiso con la inserción laboral de personas con dificultades a través del proyecto “Reto Social Empresarial para la inserción laboral: Alianzas”. Este año los reconocimientos han sido para el Parque Científico-Tecnológico PITA, Supermercados Consum, Semillero Matías, Escuela Ana Bella, Acade-
mia Marisa Figueredo, FAMIM, Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital del Poniente, Restaurante La Costa, Mercaconsumo Adra, Valle del Este Hotel Golf & Marau Beach, Mármoles Franco Sabiote, Grupo Agroponiente, El Cable de Anda-
15 empresas reciben el galardón por su solidaridad con la inserción laboral de personas con dificultades
lucía Open Future, Fundación Tecnova y Cajamar. La presidenta de Cruz Roja, María del Mar Pageo, destacó “la importancia que supone para nosotros la colaboración empresarial para dignificar a las personas facilitándoles el acceso al mercado laboral a la vez que ha puesto en valor el trabajo de inclusión, la gestión del talento y la responsabilidad social corporativa que realizan”.
85 nuevas empresas El coordinador provincial de Cruz Roja, Francisco Vicente, se-
ñaló durante la presentación del balance de este plan que este año se han sumado 85 empresas nuevas “con lo que son ya más de 400 las empresas que cooperan en materia de empleo con Cruz Roja en toda la provincia, demostrando que la Responsabilidad Social Corporativa es una realidad”. El 42% de los beneficiarios de estos programas de empleo han sido jóvenes, 470 personas en total, que junto con los mayores de 45 años, mujeres, personas alejadas del mundo laboral, refugiados y beneficiarias de asilo,
representan los colectivos de especial vulnerabilidad.
Casi 400 empleos El coordinador provincial de Cruz Roja, Francisco Vicente recordó que la ONG ha trabajado en los últimos años en facilitar el acceso a las nuevas tecnologías para los participantes en la formación y que gracias al Plan de Empleo de Cruz Roja “se ha logrado la inserción laboral directa de casi 200 personas y unos 400 participantes han conseguido un empleo tras pasar por los diferentes servicios”. En total, hasta octubre de este
año 2018 “se ha atendido a 4.400 personas en toda la provincia y más de 1.000 personas han realizado acciones formativas en el plan de empleo”. El proyecto “Reto Social Empresarial para la inserción laboral: Alianzas” está financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y el Fondo Social Europeo, y los reconocimientos entregados quieren poner en valor el papel de empresas ya que, con su colaboración, “han favorecido la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión”.
La Voz de Almería 15.11.2018
11
Almería
IU critica la externalización en el campo de golf Municipal Se trata de los puestos correspondientes a cinco jardineros y una limpiadora, mientras siguen otros trabajadores LOLA GONZÁLEZ Redacción
El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha anunciado su voto en contra del presupuesto de la Empresa Municipal ‘Almería Turismo’ (EMAT). Así lo explicaba ayer la concejal Amalia Román quien explica que el hecho de “apostar por la externalización de los servicios de jardinería y limpieza, cinco jar-
dineros y una limpiadora en el campo de golf, cuando se van a mantener el gerente, los profesores, y todos los otros cargos, es algo que no compartimos”. Considera Román que se hace una división entre “trabajadores de primera línea para los que no hay problema, y de segunda que no se pueden quedar”. Una decisión que “la concejal apoya en las recomendaciones del informe del
Jornada social para el Plan Estratégico Municipal El alcalde invitó a los almerienses a seguir participando en el diagnóstico en marcha LA VOZ Redacción
El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha animado a los almerienses a seguir participando en la elaboración del Plan Estratégico, a través de las diferentes mesas de trabajo planteadas o mediante sugerencias o aportación de ideas en la página web (www.almeria2030.es) de cara a dibujar la mejor versión de la capital para el año 2030. Así lo apuntó en el acto inaugural de la Jornada 'Almeria 2030: hacia la normalización social' organizada por el vector Diver-
sidad e Inclusión social celebrado este miércoles en el salón de actos de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) y que ha congregado a decenas de personas vinculadas a los diferentes colectivos que integran el Tercer Sector. Acompañado por la coordinadora del vector, María Esparza, y por la gerente del Plan Estratégico Local, María de Mar Plaza, el regidor agradeció a todos aquellos almerienses que, de una u otra forma, se han involucrado con este proyecto. “Tenemos una oportunidad única de diseñar el futuro y de hacerlo entre todos”, insistió. Asimismo, recordó cómo en esta fase del Plan, la de diagnóstico, “es fundamental contar con profesionales y expertos, pero también con los vecinos”.
interventor” pero que “todavía no he podido ver”. Recuerda la edil que ya el año pasado “la empresa asumió a cuatro trabajadoras que desempeñaban sus servicios cuando estaban externalizados sin problema” por lo que no entiende que ahora los pueda haber. Apoya su decisión en que “hay sentencias judiciales que respaldan que se puedan remunicipalizar servicios y trabajadores”.
AMALIA ROMÁN concejal de Izquierda Unida. LA VOZ
Añade a esto que se va a incorporar a la plantilla de la empresa municipal “a un técnico jurídico” puesto que “tiene nombre y apellidos” y “para el que no se han puesto ningún tipo de reparos”. Al igual que tampoco “a las tres asistencias técnicas previstas para la Capitalidad, el Torreón de San Miguel y el proyecto de turismo” que salen de los 1,95 millones de presupuesto para 2019.
26
La Voz de Almería 15.11.2018
Ciudades ADRA
Movilidad y formación para jóvenes europeos Europa Direct Alumnos del IES Abdera conocen las opciones de trabajo y voluntariado que ofrece la UE LA VOZ Redacción
Un nutrido grupo de jóvenes del IES Abdera ha conocido los recursos que pone a su disposición el Centro de Información Europa Direct Almería en materia de movilidad, formación o empleo. Y es que la Diputación de Almería, con el apoyo del Ayuntamiento de Adra, ha impartido el ‘Taller de Movilidad en la UE: Programas e instrumentos 2018’ a potenciales beneficiarios del municipio. El taller tiene como objetivos principales que los destinatarios conozcan la existencia del Centro de Información Europe Direct Almería, así como su página web y datos de contacto. Pero también que asimilen una idea general de los programas y herramientas que la UE pone a su servicio y en particular en temas de movilidad. Para ello, se hace hincapié en la misión de Europa Direct, además de divulgar in-
DESARROLLO de la charla en el IES Abdera. LA VOZ
Apuesta
Colaboración con el ayuntamiento Manuel Cortés ha destacado la atención de la Diputación para “traer hasta nuestra ciudad este tipo de iniciativas, que son muy útiles”, recordando que “desde el Ayuntamiento ponemos siempre nuestro granito de arena con cursos y talleres que ayuden a los jóvenes en su crecimiento personal”.
formación sobre las posibilidades de movilidad en la Unión Europea centrándose en determinados aspectos como el proceso para ser voluntario europeo, la redacción del CV Europass o las acciones de movilidad dirigidas a los Institutos de Educación Secundaria, entre otros. Adra, por tanto, también ha sido beneficiaria de uno de los 40 talleres que, a lo largo de este año 2018, está poniendo en marcha la Diputación Provincial de Almería en distintos centros de educación secundaria repartidos por la provincia.
La imagen
Reunión de trabajo con la asociación Alfiel EL EJIDO El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha recibido a la nueva directiva de la Asociación de Lucha contra la Fibromialgia (Alfiel), encabezada por su presidenta, Fina Capel. Durante la cita
han dado a conocer el programa de actividades y propuestas que llevarán a cabo a lo largo de todo el curso y que tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología.
26
La Voz de Almería 16.11.2018
Vivir
Fical lanza su vertiente más social
EL DIPUTADO de
Cultura, Antonio J. Rodríguez, junto a representantes de La Caixa. LA VOZ
El cine llegará hasta El Acebuche y divertirá a los más pequeños Cine Fical Social y Fical para niños acercará el séptimo arte a todos, sin excepción, con el apoyo de Obra Social La Caixa ÁLVARO HERNÁNDEZ Redacción
Además de proyecciones y competiciones de cortos y largometrajes, el Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) trae consigo en su decimoséptima edición una vertiente social con la que pretende hacer partícipes de la magia del cine a todos por igual. "Uno de nuestros objetivos es la versión social del festival", explicaba en la presentación Antonio Jesús Rodríguez, diputado de Cultura. Así, el próximo martes 20 de noviembre Fical llegará hasta el Centro Penitenciario de El Acebuche. Lo hará de la mano de 'Campeones' una de las películas españolas del año y
no solo lo hará por medio de la proyección de la película, sino que también habrá un coloquio posterior en el que los reclusos podrán charlar con David Marqués, guionista de la película, y Jesús Vidal, uno de los actores. Tanto esta actividad, que tendrá por nombre "Fical Social", como Fical para niños se llevarán a cabo con la ayuda de la Obra Social La Caixa. "Para nosotros es una garantía que instituciones que tienen mucho que jugarse quieran que su imagen esté ligada a la del Festival", explicaba el diputado de Cultura.
Para los más pequeños En segundo lugar, el viernes 23, a las cinco de la tarde, se celebrará Fical para niños. El Auditorio Maestro Padilla abrirá sus puertas para que
Una tarde para conocer las raíces de Almería LA VOZ Redacción
El autor Nicolau Guillem lleva treinta años compaginando su carrera profesional con una investigación sobre la provincia de Almería que surge a raíz de su interés por
esta, la cual presenta singularidades que no son compartidas por otros territorios. Ahora sale a la luz ‘Almería: De reino levantino a provincia regional. Indumentaria, costumbres y habla de un pueblo’ que se presenta hoy viernes día 16, a las 20 horas, en el Castillo
900 niños en riesgo de exclusión social y de distintas asociaciones de la provincia se acerquen al mundo del cine. Maquillaje, caracterización, disfraces temáticos relacionados con el western almeriense y con 'Juego de Tronos' y un photocall servirán para hacer partícipes del séptimo arte a los más pequeños. El acto, que contará con la animación de La Duda Teatro, permitirá que
El Acebuche vivirá la proyección de ‘Campeones’, además de un coloquio con su guionista Fical para niños acercará el mundo del cine a 900 niños en riesgo de exclusión social en el Auditorio
de Santa Ana en Roquetas. Según el autor, “esta obra muestra una visión amplia de cómo era la sociedad almeriense de la Edad Moderna, que sentimientos y afinidades como grupo tenía y demuestra que sentía un pueblo singularizado por una profunda conciencia y valores colectivos muy solidarios y personales”. Guillem Medina se inspiró para realizar esta obra en la creciente demanda de la sociedad respecto a cuáles son sus verdaderas raíces.
los más pequeños construyan los complementos adecuados para su personaje (corona o casco medieval, plumero indio, placa de sheriff, parche para el ojo, sombrero de pirata...). "Queremos eliminar la exclusión", sentenciaba María del Mar Peláez, representante de la Obra Social La Caixa. El acto terminará con la proyección de 'Condorito', una producción latinoamericana de animación que pondrá la guinda a la faceta social al Festival Internacional de Cine de Almería. “Es un éxito poder particpar en Fical. Vamos a estar y seguiremos apoyando a FICAL porque considero que tenemos que apostar fuerte por los almerienses”, expresaba Peláez, que también destacaba que una entidad con 110 años de historia y con una gran vocación social como La Caixa “no podía desaprovechar la oportunidad que brinda el Festival Internacional de Cine de Almería”.
Más de 3.000 minutos de proyección Las cifras de esta edición del Festival Internacional de Cine de Almería (y ya van diecisiete) son las más grandes hasta la fecha. No en vano, habrá una jornada más de festival, más actividades (superando el centenar en distintos puntos de la provincia) y más tiempo de proyección (más de 3.000 minutos sumando los cortometrajes y largometrajes que se verán en los próximos días). Los platos fuertes de esa extensa programación llegarán con las tres galas, presentadas respectivamente por Llum Barrera, Marta Rodríguez y Cayetana Guillén-Cuervo. Será en la primera de ellas, celebrada mañana a las 20 horas en el Auditorio Maestro Padilla, cuando el
Cita con el misterio hoy en el Levante LA VOZ Redacción
¿Qué relación existe entre Walt Disney y Mojácar? ¿Cuál es la vinculación entre San Valentín y Almería? ¿Sabías que ‘el hombre del saco’ era almeriense?
Alberto Cerezuela, investigador que bucea en preguntas sin respuesta, hablará en Antas sobre esas y otras cuestiones igualmente inquietantes contenidas en ‘Misterios de Almería’, su última publicación, que recopila las mejores historias de sus libros anteriores, en
TOSAR recibirá mañana
el premio Tierra de cine.
actor Luis Tosar recibirá el Premio 'Almería, tierra de cine'. El actor gallego ha rodado en la provincia las películas 'El niño', de Daniel Monzón, 'Toro', de Kike Maíllo y 'Los fenómenos', de Alfonso Zarauza y, además, dejará también su huella en el Paseo de las Estrellas del centro de la capital.
un acto organizado por la Asociación Cultural Argaria. El escritor, editor de Círculo Rojo y colaborador del programa de televisión de Iker Jiménez ‘Cuatro Cuarto Milenio’, tiene una cita con todos los espíritus inquietos del Levante almeriense interesados por encontrar respuesta a las numerosas preguntas aún sin resolver. Será hoy viernes 16 de noviembre, a las 20.30 horas, en la Cafetería Leo de Antas con entrada libre.
16
r:.1 PROVINCIA
Domingo 11.11.18 IDEAL
10 N0V - 12:00h Teatro Auditorio Ciudad de Vícar
-
,.
�-
j
�
tuprovinc1a ,,,,
.d,plJrne Of9
DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
B
""'
i1m ,,
--·
I
�
Antonio Bonilla, alcalde de Vícar, durante su discurso como anfitrión del acto institucional del Día de la Provincia. •· FoTos, J. vAL01v1
Orgullo almeriense en el Día de la 1 El Auditorio de Vícar ha sido el escenario este año de la gran fiesta de la provincia de Almería :� JULIO VALDIVIA
VÍC... 'R. La de ayer sábado fue una mañana cargada de emociones en el moderno Teatro Auditorio de Vícar. La Diputación de Álmeria eligió el municipio vicario, el 'corazón del Poniente', como reza su lema pro mociona!, para celebrar los actos del . Día de la Provincia. El acto, conducido por el perio dista Juan Antonio Cortés, estuvo presidido por el presidente de Di putación, Gabriel Amat, y el alcal de del municipio anfitrión, Anto nio Bonilla, y se inició con la entre ga de la bandera de la provincia al Ayuntamiento de Vícar. Los niños encargados de portar la bandera fue ron Antonio Manuel López y Este la Rubia, miembros del Consejo de la Infancia y de la Adolescencia de Vícar, una de las señas de identidad
de una 'Ciudad Amiga de la Infan cia' reconocida por Unicef. Alcaldes y concejales de toda la provincia de Almería, autoridades civiles y militares y representantes de la sociedad almeriense arroparon a los premiados y a las corporacio nes provincial y municipal en este solemne acto. Este año, los recono cimientos fueron para Pablo Manuel Jararnillo Gallardo (Deportes), Mo vimiento por la Paz (Social), Andrés García Ibáñez (Cultura) y Fausto Ro mero Miura-Giménez (Medalla de la Provincia). Deporte El primero de los reconocimientos en entregarse fue el de Deportes, que este año ha correspondido al ci clista paralimpico Pablo Manuel Ja ramillo Gallardo quien tuvo un dis-
curso reivindicativo, denunciando sonando», dijo arrancando los aplau su día llegaron a la organización so que los deportistas de elite no reci sos del público presente. licitando ayuda, caso de dos senega ben ningún tipo de cobertura cuan leses y un colombiano, que ahora do se retiran a diferencia de la ma Sociedad trabajan para ayudar. , yoría de los países desarrollados y Movimiento por la Paz recibió la me mencionó que cada vez que tiene dalla Social de la jornada por su Cultura que ir a entrenar tiene que recorrer «compromiso de construir un mun Por su parte, Andrés García Ibáñez entre 8000 y 1.500 kilómetros por do más justo e igualitario, que aspi recibió la medalla de Cultura, por que en Almería no hay ningún ve ra a la paz global con los valores de: «su excelencia creativa como pin lódromo, algo que si se hace bien po pacifismo, la solidaridad, el respe tor del nuevo realismo y por su de dría convertir a la provincia en un to, la independencia, la imparciali cidida vocación en la promoción del referente mundial apoyado por las dad, y la transparencia». Su repre arte, y la gesnón museística al ser carreteras que discurren por el acci sentante destacó que el movimien vicio de la promoción cultural de la dentado territorio pr-0vincial. to está presente en 36 países reali provincia». Pintor, arquitecto y ur Jaramillo apostó por acabar con zando una labor importante contra banista, cumplir en 2004 uno de sus los Juegos Paralímpicos para su in la discriminación y explotación de sueños con la inauguración del Mu tegración en los Juegos Olímpicos y la mujer; defendiendo la democra seo Ibáñez. Su discurso reivindica tras recordar emocionado el apoyo cia y los derechos humanos, y rea tivo pero con inteligentes notas de de su familia, se comprometió a de lizando un gran trabajo de acogida humor, arrancó las carcajadas del volver la medalla que recibía con a los inmigrantes que llegan a Espa público presente, mencionando al otra «de color dorado y encima de ña. Al respecto, destacó que en el teatro en el que se celebraba el acto un podio con el himno de España equipo actual, hay personas que en y aludiendo directamente al·alcal-