C R E LTDA . - B O L E T ÍN IN F ORMAT I VO
EL QUIJOTE CRE ofrecé alternavitas para el desarrollo de la región
Germán Busch quiere ser polo de desarrollo industrial y turístico Expectativa. El incremento de la oferta eléctrica por parte de CRE Ltda., en la provincia ilusiona a las autoridades sociales, empresariales, políticas y cívicas porque buscan el crecimiento del sudeste fronterizo del país. CRE instaló 3 turbogeneradores que aumentan la potencia de 12,6 megawatios a 17,1 con una inversión de más de 50 millones de Bolivianos.
La millonaria inversión llega a los 50 millones de bolivianos, una de las más altas realizadas por la Cooperativa cruceña en sus sistemas aislados, lo que anima a las autoridades cívicas, sociales, empresariales y políticas de la provincia Germán Busch, que ven en la seguridad eléctrica de su provincia una oportunidad para que inversionistas nacionales y extranjeros se asienten en la zona y le den a esta franja fronteriza el despegue económico que tanto ansían.
1st Edición January 2013 - Newsletter Template Noviembre 2014
1st Edición Noviembre 2014
CRE ENTREGA 100 BECAS A MEJORES BACHILLERES
Educación. Con una inversión de 1.5 millones de bolivianos este año, la Cooperativa eléctrica benefició a jóvenes de 14 provincias quienes continuarán estudios universitarios con todos los gastos pagados por la institución. Por sexto año consecutivo, más de mil bachilleres se presentaron a rendir exámenes en las universidades UPSA, UTEPSA, UDABOL, Católica y Evangélica, para acceder a las becas Creando Valor, que la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE Ltda., entrega anualmente a los socios o hijos de socios. “El sueño de estudiar con todos los gastos costeados es una realidad para 100 jóvenes de colegios fiscales, de convenio y particulares porque CRE destina recursos para formar a los bachilleres que se destacan en cada una de sus provincias”, explicó Miguel Castedo, Presidente del Consejo de Administración.
1
Quieren garantizar la energía eléctrica en gran Chiquitania La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) y la Mancomunidad de Municipios Chiquitanos firmaron un convenio de cooperación para lograr la interconexión de la Chiquitania con el Sistema Interconectado Nacional (SIN), para el acceso a energía eléctrica de calidad y el abastecimiento permanente en favor del desarrollo económico y social de la región.
“El objeto es un trabajo conjunto con el fin de avanzar en la universalización del suministro de electricidad establecido en la Constitución, en la Gran Chiquitania y lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de esta región”, expresó Miguel Castedo, presidente del consejo de Administración de CRE. Proyecto en Desarrollo
Tendido eléctrico de 147 kilómetros
inversión cercana a los Bs 150 millones. Indicó que se pretende identificar las mejores alternativas para el acceso universal al servicio de electricidad de las poblaciones de la mancomunidad; lograr la interconexión de la Chiquitania con el Sistema Interconectado Nacional (SIN) para favorecer el desarrollo económico y social de la región, entre otros.
2
1st Edición Noviembre 2014
“Se busca convertir a la zona en un polo de desarrollo agropecuario, turístico e industrial. Para ello es la interconexión al SIN a través de un tendido de 230 Kilovoltios entre Warnes y San Ramón”, dijo Castedo.
El gerente de la Mancomunidad, Jerges Mercado, dijo que, para hacer viables los beneficios de este convenio, proporcionará información sobre las poblaciones y comunidades de los diferentes municipios, con el fin de tener un diagnóstico de la situación de acceso al servicio público de electricidad; apoyar a la Cooperativa con reuniones explicativas en los municipios y comunidades.
EQUIPO - QUIJOTE DIRECTOR GENERAL - Amilkar Jaldín PHOTOGRAFÍA PHOTOGRAFÍA - Juan Carlos Martinez PHOTOGRAFÍA - Nilo Abayo Decker EDITOR JR. EDITOR MEDIOS
EDICIÓN - Daniel Castro - Nilo Abayo Decker - Fernando Paz
DIRECTOR DISEÑO
CREATIVA - Mariela Bruno - Margot Ortiz
January 2013 - Newsletter Template
EDUCACIÓN. La Cooperativa eléctrica benefició a jóvenes de 14 provincias. Estudios universitarios con todos los gastos pagados por la institución.
Por sexto año consecutivo, más de mil bachilleres se presentaron a rendir exámenes en las universidades UPSA, UTEPSA, UDABOL, Católica y Evangélica, para acceder a las becas Creando Valor, que la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE Ltda., entrega anualmente a los socios o hijos de socios.
“El sueño de estudiar con todos los gastos costeados es una realidad para 100 jóvenes de colegios fiscales, de convenio y particulares porque CRE destina recursos para formar a los bachilleres que se destacan en cada una de sus provincias”, explicó Miguel Castedo, Presidente del Consejo de Administración.
Son becas que permiten a los estudiantes continuar una carrera a nivel licenciatura en la universidad que elijan, como un premio e incentivo a su esfuerzo, dentro de un programa que busca la capacitación de los recursos humanos de nuestro departamento, ¨mientras el joven mantenga un promedio aceptable¨, agregó Castedo.
CRE amplió a 100 la oferta anual de becas para cursar estudios superiores en cinco universidades Por su parte, Carmelo Paz, gerente general, señaló que actualmente hay más de 300 becarios cursando carreras en 5 universidades. ¨Cerramos las inscripciones con más de 1.000 postulantes inscritos y como se implementó la descentralización de exámenes disminuyo mucho el ausentismos de postulantes de provincias,
January 2013 - Newsletter Template
actualmente cada universidad envía docentes a 8 localidades de los 6 sistemas aislados, menos la UPSA, que solo toma los exámenes en ciudad capital¨, manifestó. Luego de publicada en los principales medios escritos la lista con los nombres de los ganadores, en un acto realizado en el Cine Teatro René Moreno,
este viernes 14 de noviembre, fecha del 52 aniversario de fundación de CRE, se hizo entrega de 100 becas a similar número de bachilleres que se destacaron en las pruebas de suficiencia, a las que se sometieron en las casas de estudios que forman parte del convenio con CRE.
1st Edición Noviembre 2014
3
5ta. Promoción MERCHANT Santos B. Céspedes G. Instructor
Alejandro G. Rocha S.
Ing. Enrique Morales
Wilson Paredes L.
Instructor
Eduardo Arteaga G.
Coordinadores y
Tec. Sup. Juan Rivera
Edwin Inclán S.
evaluadores:
Milton Barba J.
Ing. Nicolas Antonio Pincetic S.
Lucio Justiniano M.
Arnulfo Román
Ing. Luis Enrique Morales Z.
Santos A. Ramírez P.
Florencio Valverde
Lic. Teddy Campbell Aparicio
Celio Cardona T.
Phaul Ferrufino
Ediberto Chavez A.
Herlan Peña
Herman Velasco F.
Jorge Ara C.
Carlos Velasco G.
“Expresamos un cordial saludo y esperamos que sólo sea el inicio de muchos logros más.”
CRE LTDA. - BOLE TÍN INFORMATIVO
4
EL QUIJOTE
1st Edición Noviembre 2014
January 2013 - Newsletter Template