EDITORIAL
Consejo
Directivo
Presidente Farm. nÉstor Hernando LuCiani viCePresidente Farm. maría isabeL reinoso seCretario Farm. CarLos aLberto Fernandez tesorero Farm. danieL HoraCio LiPovesKy ProseCretario Farm. Luis maría Ferrari Protesorero Farm. aLeJandro FabiÁn martinez voCaLes tituLares Farm. riCardo aLFredo Pesenti Farm. niCoLÁs manueL troFFe Farm. siLvina mabeL g. meLiton Farm. arieL david Perez voCaLes suPLentes Farm. eLCira ramona oviedo Farm. PabLo eduardo dominguez Farm. edgardo aLberto martinez Farm. gLadys maría a. gonzaLez
tribunal de
Disciplina
Presidente Farm. Laura raCCagni seCretario Farm. david PasCuaL Fernandez miembros tituLares Farm. maria eLisa Perez Farm. sandra. L. bonvissuto Farm. ines a. noe miembros suPLentes Farm. gabrieL traversini Farm. Pedro angeL irasusta Farm. maría amaLia mandiroLa Farm. maría raqueL Fosatti Farm. aLCira emiLCe esusy
Estimados colegas: En pocas líneas trataré de escribir sobre el fallecimiento de nuestro colega Néstor Menne (Cacho), una persona de extraordinaria condiciones humanas: generoso, honesto y de firmes convicciones. Fue un dirigente que nos dejó las enseñanzas de un hombre de bien. De su paso por el Colegio de Gral. Pueyrredón, Cafar y este Colegio Provincial nos quedan sus lecciones de amigo, padre y colega que serán un capital de inmenso valor para nuestras vidas. Nos queda el ejemplo del amigo sonriente y de ideas serenas. Del hombre de vida plena y humana. Gracias Cacho, hasta siempre...
El SIGEFA Desde este Colegio de Farmacéuticos venimos pensando en una herramienta para gestionar administrativamente en nuestras farmacias de manera eficiente y eficaz. Cuando realizamos una encuesta entre los colegas el año pasado, la respuesta fue contundente marcando la necesidad de contar con un sistema adecuado a la actualidad de nuestras tareas cotidianas. Por ello ponemos a disposición de nuestros colegas el SIGEFA, un software integral de gestión de farmacia para facilitar la administración de nuestras oficinas. Esta herramienta con soporte on line y con asistencia remota está preparado para administrar cuentas corrientes, obras sociales, proveedores, libro recetario, libro Iva compras, Iva ventas y además se encuentra homologado con todos los sistemas de validación existentes; permitiendo hacer las más variadas estadísticas. Comencemos a usar esta herramienta desde la faz administrativa y desde la gremial, ya que su éxito se verá reflejado en una mayor fortaleza Farm. Néstor H. Luciani institucional. Presidente
sumario
>>
Hasta siempre Cachito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.2 Farmacias y Prepagas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.4 Sistema de facturación para Farmacias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.8 Cuentas corrientes de cada Farmacia para consulta online . . . . . . . pág.10 Encuesta de situación laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.12 Diálogos Farmacéuticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.14 El Caso del mes: Plantas Medicinales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.16 Oficina de denuncias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.20 IIº Jornada del sudoeste bonaerense. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.22 RPVF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.24 Departamento Científico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.26 Inauguración de nuevas sedes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.28 Departamento de Contaduría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.31 Redisuos Patogénicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.32 Olimpíadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.34 Farmacia Hospitalaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.36 BPPF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.38 Cafar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.39 Educar antes que sancionar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág.40