Silver Wasp

Page 1



4 IN HER BAG 5 A POP OF COLOR 6 LA TIENDITA DE LA ESQUINA 7 NYFW EN CIFRAS 8-9 ASHLEY OLSEN 10 LETRAS A LA MODA 11 IRIS APFEL

Fuentes: http://www.style.com/stylefile/2011/05/the-future-of-fashion-ashley-and-mary-kate-olsen/ http://oystermag.com/sites/default/files/imagecache/slider-gallery-980x650/images/Mulberry1.jpg http://1.bp.blogspot.com/_Cs_Cr6e5vWw/S3h7pqL8M1I/AAAAAAAArk4/7PndkjuG_y4/s400/Bollywood-Dreams-11-750x978.jpg http://www.yellowsuite.com.mx http://fashionslop.files.wordpress.com/2012/01/proenza-schouler-spring-summer-2012-ad-campaign-21.jpg Sephora.com http://www.randomhouse.com.au/content/titles/9781742752778.jpg http://www.alfaguara.com/uploads/imagenes/libro/portada/199804/portada-caracol-beach_grande.jpg http://dyn-images2.hsni.com/is/image/HomeShoppingNetwork/prodzoom/rara-avis-by-iris-apfel-triple-bug-crystal-bracelet-d-2012111612252909~222535.jpg


La top Gemma Ward nos comparte sus b谩sicos de maquillaje.

Mascara. Dolce & Gabbana $380

Naked palette 2. Urban Decay $420

Cattitude. OPI $140

Pot paint en algod贸n. Nars $265

Bella bamba. Benefit $300


Despídanse de el color negro, puede que haya sido tu mejor amigo durante otras temporadas pero ahora no puedes perder la oportunidad de resaltar con un toque de color. Al recorrer las diferentes semanas de la moda encontramos que había una cosa en común con todas las chicas que fotografiamos en la calle y esta era ¡El color!. La asociación pantone declaró el verde esmeralda como el color del año, pero esto no significa que el resto quede fuera, si quieres un look que voltee miradas no dejes pasar los neones, aún combinados con negro o colores “neutros” hacen que resaltes. Si tienes miedo de parecer chaleco de seguridad puedes inclinarte por los tonos pastel que son mucho más tenues y son perfectos para la primavera. Para un look súper lujoso los tonos joya como el esmeralda daran a cualquier prenda un toque high end. En cambio si quieres arriesgarte puedes optar como la chica en la tercera imagen y llevar el color de pies a cabeza (o la versión mesurada, que es llevar prendas de la misma familia de colores), o crear bloques de color con diferentes prendas de colores contrastantes.


La tiendita de la esquina Y aunque ya no son tienditas, ahora sí puedes decir que encuentras diseño mexicano en cada esquina. Aunque en un principio sólo podías encontrar marcas mexicanas en bazares o tiendas popup, cada vez son más las marcas mexicanas que comienzan a establecerse en establecimientos formales dejando sus increíbles diseños al alcance de el público en general. Ventajas de comprar local. Comprar prodctos mexicanos no solo es bueno para la economía nacional, sino que también ayudas a establecerse a el talento local y dado que son boutiques pequeñas donde todo se maquila en el país, tienes la seguridad de tener una prenda que se maquiló de manera ética. Las opciones: Tiendas. Algunos de los diseñadores nacionales más conocidos y con tienda establecida son: Simple by Trista, Cynthia Buttenklepper, Mí Tu, Sátiro, Cubo, Gala is Love, Dalia Perlasca, Púrpura Bags, AVEC, Varon, Ishi, Chicano (ropa vintage), Julia y Renata, Malafacha, Pink Magnolia, Alejandra Quesada y Mancandy. Las opciones: Las nómadas. Aunque un número considerable de marcas ya se establecieron con una tienda formal, muchas todavía no tienen un espacio, pero eso no significa que no las puedas conseguir, hay muchos bazares como La Mirilla que se pone cada tres meses con más de 50 marcas mexicanas en cada edición, otros bazares incluyen el BazArt y el Finders Keepers. Las opciones: En línea. Cada vez más tiendas tienen presencia en línea, marcas como Pink Revolver u Oh! Marie Antoinette, te permiten comprar sus productos en cualquier parte de México, por otro lado la página “Compra moda nacional” tiene la mayor selección de diseñadores para que no te quedes con las ganas.



Una de las críticas que se les hacen a los diseñadores contemporáneos es que no se enfocan en la técnica, pero la técnica parece ser muy impor

Para esta edición nos sentamos con Ashley para hablar de su marca, lo que le inspira y su futuro en la industria. Uno creería que las oficinas de The Row, la firma de Ashley y Mary Kate Olsen sería un gigante tecnológico y no un rústico edificio en Chelsea que parece haber escapado de la locura de la urbanización, el diseño en el interior solo refuerza el sentimiento con los suelos de madera y las paredes con ladrillo descubierto, y puedes ver que conservar la escencia es muy importante para este dúo que escapó del monstruo de Hollywood. Marcas de celebridades se estrenan cada semana, pero una que funcione en ventas y además sea adorada por los críticos es algo rarísimo, y las Olsen con 130 tiendas y un premio Swarovski en diseño de ropa femenina por la CFDA les ha dado un estatus que pocos pueden igualar, con 24 años estas chicas están forjando el futuro de la moda. Tienen varias líneas muy diferentes: The Row, Elizabeth and James y Olsenboye, ¿Fue una decisión consciente el tener diferentes líneas para diferentes segmentos de mercado? Ashley: No, se fue desarrollando con el tiempo, cuando Mary Kate y yo teníamos 18 comenzamos a desarrollar el concepto de The Row, varios meses después se nos ocurrió Elizabeth and James, sucedió de manera muy orgánica y así es como seguimos manejando las marcas. En The Row, ¿Cómo es tu proceso de diseño? A: Empiza con las telas, después comenzamos a desarrollar la figura y empezamos a desarrollar la silueta, lo que nos gusta, lo que nos inspira, una evolución de la temporada anterior, así que empiza con esta proporción estilizada. Después vamos haciendo los patrones y a desarrollar los temas.

tante para ustedes. A: Creo que hemos ganado muchas técnicas y conocimiento al investigar y al ver piezas de ropa de temporadas anteriores y desarrollando el patrón. ¿Las entregas de temporada -resort, primavera, invierno, pre-fall- aún tienen sentido? A: No, creo que hay un par de cosas que se tienen que actualizar en la industria por la rapidez de las entregas actualmente, ¿Es de comprarlo ahora?, ¿No?, ¿Sacas una camiseta y sandalias en diciembre?, todo se mueve tan rápido que algo tendrá que cambiar, es solo cuestión de esperar que suceda naturalmente, o que alguien lo exija (risas). ¿Fue tu idea el hacer videos y presentaciones en vez de desfiles? A: Sí, comenzó con un video para nuestra colección de invierno porque no teníamos el capital para lanzarnos al mercado así que hicimos un video en vivo con una chica cambiándose con nuestras prendas, esto fue hace varios años y nadie sabía como abrir el video, nuestros buyers se volvieron locos. Después las cosas siguieron en esa dirección, creo que una presentación es mejor que un gran desfile, las personas pueden acercarse a la ropa y las fotos de la presentación tienen una calidad y continuidad que no existe en las pasarelas. ¿Qué es lo que buscan para la marca en el futuro? A: En cuanto a hacernos una marca global, creo que en The Row siempre hemos querido mantenernos como una marca que trae lujo americano y que busca la mejor calidad, haciendo el mejor producto por el precio justo y con las telas más ricas. Ese es nuestro enfoque, ese tipo de consistencia e integridad.



Considerada por muchos la obra maestra de el polémico escritor J.D. Salinger. Este libro narra la historia de dos de los miembros más pequeños de la familia Glass, Franny, que tiene un colapso nervioso en una cita, y Zooey, que intenta, de manera nada ortodoxa, calmarla. Con una oración que no los deja descansar y el fantasma de su hermano en cada esquina los hermanos tienen que aprender a crecer.

Es un sábado del mes de junio, y Beto Milanés, emigrante de origen cubano, sale a buscar a alguien que lo mate.Al frente de la comisaría está un sargento calvo y obeso, que ha decidido pedirle perdón a su único hijo, Mandy, un travestí que vive con un modista armenio. Un oscuro profesor de literatura se pasa la noche en un bar, conversando con la mujer más linda del mundo. Tres muchachos han ido por cerveza a un supermercado, para seguir la fiesta, y se cruzan en la autopista con el cubano que quiere una tumba.

Keret es el cuentista más reconocido actualmente, sus cuentos dejan volar la imaginación, desde un relato de un hombre de negocios que es secuestrado y llevado a la casa de su infancia transformado de nuevo en niño hasta otro donde un repartidor de pizza, un noruego y un encuestador se meten armados a la casa de un escritor y amenazan con matarlo a menos que les cuente un cuento. Sus relatos cortos y maravillosos encantaran al lector en cada página.


Sus 94 años no impiden que Iris Apfel sea considerado un ícono de el estilo por mujeres dos o tres veces más jóvenes que ella. Con sus outfuts publicados regularmente en páginas de sociales y en el popular blog “Advanced Style”, Iris encanta a las personas con su estilo fresco, fuera de proporción y su increíble personalidad. Iris hace de todo, su libro “Ivis, rare bird of fashion” y sus colaboraciones con diferentes marcas de accesorios la han hecho muy accesible a sus fans, y ahora lo será más con el documental que Seth Cohen de el blog Advanced Style está haciendo sobre ella. Los básicos de Iris Si algo hace resaltar a esta fashionista es su uso de accesorios gigantescos, dado que una de sus pasiones es coleccionar accesorios tiene más de los que puede necesitar (y los que ya no puede guardar los usa como decoración en su casa) así que nunca la verás sin sus grandes y redondos lentes oscuros y sin algún collar colorido a juego. En cuanto a brazaletes, como con todo, las reglas son: Entre más grandes mejor, y uno nunca es suficiente. Además de el combo anterior, los aretes y anillos no son despreciados en su clóset. Hay que tener en mente que con Iris es go big or go home.

Aretes de amatisa. Ipsy. $400

Brazalete de escarabajos. Iris para Nordstrom $1,500

Collar de jade. Saks. $2,100

Lentes oscuros. Miu Miu $1,840



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.