1ra Edición
Cáliz Muestrario de flores en Nicaragua
Créditos
Autor Johann Bonilla Colaboradores Aldos Marcell Lydia Toruño Wolfgang Alejandro Bonilla Diseño Gráfico Cynthia Sequeira Fotografía documental Johann Bonilla Fotografía portada Cynthia Sequeira Ilustración Miguel Ángel Bonilla
1
Créditos
Prefacio Tengo que iniciar recalcando que éste muestrario de flores es el ejercicio de un aficionado y no se apoya en ninguna metodología científica ni pretende ser un estudio comprehensivo de las flores en Nicaragua. Todas las fotos han sido tomadas por mí, en los distintos sitios por los que he andado en Nicaragua desde marzo 2020 a la fecha. La información recabada en las fichas proviene de diversas fuentes (aplicaciones de plantas, búsquedas de internet, de algunos libros e incluso de consultas hechas a grupos dedicados a plantas en facebook). El campo Datos en las fichas contiene información que me ha parecido de interés, como aspectos culturales, usos medicinales y gastronómicos, pero que en algunos casos no he constatado directamente, por lo que debo deslindarme de cualquier responsabilidad en caso de que su toma genere efectos secundarios o adversos. Para mí, este muestrario tiene un propósito emocional y en ese sentido lo he ido construyendo. Es una ofrenda sublime hacia un ser que amo mucho y que me enseñó tanto. Y en el camino, me he percatado que éste ejercicio ha sido un mecanismo de catarsis: en las flores, en sus partes, su química, su belleza y sus procesos, he encontrado entendimiento, consuelo, respuestas implícitas a conflictos sentimentales y psicólogicos con los que he tenido que lidiar. De tal manera que entender el mecanismo de las flores me ha ayudado a entender el mío propio. Lo comparto con ustedes, invitándoles a que lo reproduzcan, lo editen/corrijan y lo sigan nutriendo de información pertinente, esperando que en algún momento se convierta en un referente de información. Especiales agradecimientos a Aldos Marcell, quien desde la distancia me ha guiado en la identificación correcta de algunas flores.
- Johann Bonilla
1
Prefacio
“
Las flores siempre hacen que la gente sea mejor, más feliz y más útil; son el sol, la comida y la medicina para el alma.
(Luther Burbank)
ÍNDICE Prefacio.........................................................................................1 Frases............................................................................................2 Nuestra relación con las flores.............................................5 Asociaciones de flores con deidades....................................6 Muestrario......................................................................................................5 Flores comestibles.......................................................................................15 Flores Venenosas........................................................................................28 Flores del Pacífico de Nicaragua ...........................................................31
Glosario...................................................................................302 Referencias.............................................................................307 Agradecimientos..................................................................308
3
Índice
Nombre científico: Russelia equisetiformis Nombre común: Fuente/ lágrimas de amor/ lluvia de coral Dato: Sus flores son polinizadas por los colibríes. Se hiela a -2°C. Sitio de recogida: Rancho Santana, Rivas
Nombre científico: Azadirachta indica Nombre común: Nim Dato: puede haber flores femeninas y masculinas en el mismo árbol, pero en periodos diferentes. La planta como fertilizante orgánico es superior al estiércol vacuno, porcino o de otra fuente. También, como abono orgánico es apreciada por sus propiedades insecticidas y repelentes, especialmente contra ciertos insectos como las termitas Sitio de recogida: Villa Fontana