Anteproyecto copia

Page 1

ESCUELA DE ARTES Y COMUNICACIÓN 1. Línea(s) de Investigación a la(s) que se suscribe el proyecto. • Las artes visuales y su impacto social. • Diseño y sociedad 2. Título del proyecto Análisis del impacto comercial y social de los productos de la Tienda Artcom durante la ExpoArtcom Primavera 2013. 3. Introducción. A partir de la ExpoArtcom Otoño 2012 se implementó la Tienda Artcom como parte del apoyo a la venta de los productos de diseño y arte creados por alumnos que han desarrollado habilidades técnicas y de producción por lotes tanto de la Escuela de Artes y Comunicación (en su mayoría) y pertenecientes a otras carreras de la Universidad de Montemorelos. El éxito logrado en esa primera aparición de la Tienda Artcom no fue documentado ni medido sino con la satisfacción o insatisfacción subjetiva de las personas que pusieron a la venta sus productos. El Nivel 2 respecto a la investigación general, De la exposición a la venta, busca recoger información acerca de la opinión de las personas que asisten a la Tienda Artcom respecto a las expectativas de producción que tienen para estudiantes de las licenciaturas de Artes Visuales y Diseño de la Comunicación Visual de los productos que ofrecen a la venta. También se averiguará el público de la Tienda Artcom, pues al ser parte de un evento al que mucha gente asiste como la ExpoArtcom, no se trata solo de estudiantes de la Universidad de Montemorelos sino de más personas; esto para definir el target de la elaboración de la tienda virtual. 4. Problema de investigación ¿Cuál es el impacto y expectativas sociales y comerciales que tienen los asistentes a la Tienda Artcom durante la ExpoArtcom 2013? 5. Objetivos • Medir el comportamiento de compra en la ExpoArtcom Primavera 2013. • Medir el nivel de calidad de los productos con el éxito en la venta de ellos. • Establecer las bases sobre las que se trabajarán los demás niveles de la investigación De la exposición a la venta. • Conocer el tipo de público que asiste y compra en la Tienda Artcom. 6. Preguntas derivadas (hipótesis) • ¿Cómo es el comportamiento de compra en la ExpoArtcom Primavera 2013? • ¿Cuánto fue el número de asistentes? • ¿Cuántos de los asistentes compraron artículos? • ¿El nivel de calidad fue óptimo? • ¿Qué fue lo que más se vendió? • ¿Por qué la gente no compró? • ¿Qué le gustaría al consumidor comprar de un diseñador y un artista? • ¿Cómo fue el consumidor, edad, género, etc.? • ¿Qué no se vendió y porqué? 7. Sustento desde la Fe Adventista


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.