PROPUESTA DE AGENDA MISIÓN EXPERTOS DE LA UNESCO AL GEOPARQUE VOLCÁN TUNGURAHUA. 28-Jun/03-Jul-2016 DÍA 28/06 28/06 28/06
HORA 14:45 23:00 17:45
ACTIVIDAD llegada a Quito/traslado a Baños llegada a Quito/traslado a Baños llegada a Baños (hospedaje en Baños)
RESPONSABLE GAD Baños GAD Baños GAD Baños
OBSERVACIÓN Llegada del experto Dr. Harmut Escher Llegada del experto Artur de Abreu Llega al Hotel Dr. Escher
29/06
02:00
llegada a Baños (hospedaje en Baños)
GAD Baños
Llega al Hotel (Artur)
29/06 29/06
7:30 – 8:30 8:35 – 10:35
Desayuno - Reunión de Trabajo - Bienvenida a cargo del presidente de la mancomunidad. - Intervención de los señores alcaldes - Intervención de los expertos de la UNESCO
GAD Baños GAD Baños Mancomunidad Geoparque Volcán Tungurahua
Mancomunidad Geoparque Volcán Tungurahua GAD Patate GAD Patate
Hotel Lugar: GAD Baños Presencia de: MINTUR MEER – CELEC EP MAE IGPN UCE PUCE Técnicos de cada GAD IGPN UCE TÉCNICOS DE LA MANCOMUNIDAD
29/06
11:00 – 12:00
Visita al Observatorio del Volcán Tungurahua OVT/ Charla de los técnicos
29/06
12:30 – 14:00 14-14:30
Almuerzo en Patate (altitud 2220) Visita al Parque Central “Simón Bolívar”
14h:35-15:00
Visita a la Basílica del “Señor del Terremoto”
GAD Patate
Restaurant Mirador La Montaña El Parque Central “Simón Bolívar”, cuenta con una importante población de especies vegetales como árboles y flores nativos de la zona y con una importante cantidad de avifauna. Un lugar especial para el deleite y descanso de la familia La Basílica del “Señor del Terremoto”, no tiene un estilo arquitectónico netamente definido, debido a su mezcla armoniosa de diversos estilos; además esta cuenta con tres naves una central y dos laterales, lo que le otorga una apariencia imponente por lo que acoge a miles de feligreses locales y nacionales .
29/06 30/06
30/06
15:05-16h00
Recorrido por el Museo
GAD Patate
16h05-17h00
Recorrido por el Pasaje Turístico “Marcial Soria”
GAD Patate
17h20
GAD Pelileo
9:20-9:50
Traslado a Pelileo – Altitud 2600 msnm Cena Desayuno Visita a Memorial Público en recordación al terremoto de 1949 Visita al Museo del Pueblo Salasaka
10:00-11:20
Visita a Mercado y Feria Artesanal
11:45-12h15
Visita a Mirador Cruz de Cotaló
12h15-13h 13h -13h45 13h45 – 14h30
Traslado a Baños Almuerzo Corto recorrido/actividad como ordeñar una vaca, cosechar . Ruta de las cascadas Degustación de melcocha y jugo de caña Visita a Termas Traslado y Hospedaje Salida del Cantón Penipe – 2.488 msnm Hacienda Releche Box Lunch - Refugio Volcán El Altar
19:00 7:30 8:30 – 9h
14h30 – 15h45 15h45-16h30
01/07
16h30 – 17h30 18:00 6:00 6:30 10:00 – 10:30
Este sitio guarda la historia y restos arqueológicos de la cultura Panzaleo y Puruhá como: ollas, trípodes, cantaros, vasijas con formas antropomorfas y zoomorfas, pinturas religiosas al óleo, esculturas realizadas con madera representando imágenes de santos. También vestimenta del señor del terremoto En este lugar usted podrá apreciar el trabajo del señor Geovanny Mosquera, artista de la localidad, el que plasma en su obra las vivencias del Patate antiguo y contemporáneo, sus atractivos turísticos, gastronomía, agricultura, festividades, entre otros.
Alojamiento Restaurante del lugar Sitio donde fuera la primera ciudad de Pelileo y que fue destruida por el terremoto del 5 de agosto de 1949
GAD Pelileo
Un Museo que muestra la cultura de este pueblo que se ha mantenido por mas de 500 años. Mercado y feria artesanal que muestra la obra de la gente local, los famosos telares, ponchos, cintas, etc. Uno de los miradores mas cercanos al cráter del volcán Tungurahua (8,2km en línea recta) que permite ver al volcán en actividad y vistas del volcán Altares y el valle de Baños
GAD Baños GAD Baños GAD Baños
Baños – altitud 1800 msnm Turismo Comunitario Pondoa Turismo Comunitario Pondoa
GAD Baños GAD Baños
Llegar hasta Manto de la novia, regreso a Baños Visita a expendedores de melcocha y jugo de caña
GAD Baños GAD Penipe GAD de Penipe
El Salado Hostería Santa Mónica - Penipe Vehículo
GAD de Penipe GAD de Penipe
Recorrido en caballos Descanso 30 min y caminata.
10:30 – 12:30
Arribo a la laguna Amarilla (Volcán El Altar)
GAD de Penipe
Caminata por sendero de tierra que por lo general está húmedo. Laguna Amarilla, altitud 4.200 msnm
14:30- 18:30
Llegada Hacienda Releche
GAD de Penipe
01/07
18:30 - 19:30
GAD Guano
02/07
07:30-08:30 08h30-09:30
Traslado a Guano, merienda y hospedaje. Desayuno Recorrido Geositio Volcán Chimborazo y Estación de Tren Urbina.
Caminata hasta el refugio y cabalgata hasta la hacienda Releche Guano Altitud (2725 msnm.)
10:00-10:35
Recorrido Geositio Cerro y vertiente Los Elenes
GAD Guano
Los lugares están en la cabecera cantonal. Altitud (2725 msnm.)
10:45-11:30
Recorrido Geositio Mirador de Lluishig. Demostración de escalada en el Geositio.
GAD Guano
Los lugares están en la cabecera cantonal. Altitud (2725 msnm.)
11:45-12:45
Recorrido Geositio Museo de la Ciudad, Ruinas del Monasterio y exposición de emprendimientos.
GAD Guano
Caminata por senderos y escalinatas. Altitud (2725 msnm.)
13h-14h 14h-15h 16:00 – 17:30
Almuerzo Traslado a Baños y Hospedaje Reunión de trabajo
GAD Guano GAD Baños GAD Baños
17:30 - 18:00 18:00
Rueda de Prensa Cena de despedida Hospedaje Desayuno
GAD Baños GAD Baños GAD Baños GAD Baños
02/07
02/07 02/07 03/07
6:30
GAD Guano GAD Guano
Recorrido en vehículo hasta los geositios (zapatos adecuados y ropa abrigada) Altitud (3609 msnm.)
Presencia de: MINTUR MEER - CELEC MAE IGPN UCE Técnicos de los GADS
03/07 03/07
07:00 11:00
Salida a Quito Salida a Quito
GAD Baños GAD Baños
Experto de Portugal sale en vuelo de 12:39 Experto de Alemania sale en vuelo de 16:00