5 minute read

Presentan la Revista Digital de Ciencia Forense

02 6 Gaceta Facultad de Medicina

Advertisement

Por Karen Hernández Con el objetivo de contar con un espacio para compartir el conocimiento de temas de interés forense, la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM creó la Revista Digital de Ciencia Forense (ReCiF), la cual será semestral y puede ser consultada en http://recif.unam.mx/revista.

Durante la presentación de la publicación en el Aula Magna de la LCF, el pasado 28 de abril, el doctor Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina, resaltó que ésta es el resultado de un trabajo muy grande, ya que cuenta con artículos bien hechos que muestran ilustraciones y gráficas agradables a la vista, los cuales permiten a los que no son expertos en los temas, entenderlos, invitándolos a conocer y a profundizar.

Por su parte, la doctora Zoraida García Castillo, Coordinadora de la LCF, explicó que uno de los propósitos de esta revista es invitar a los alumnos y a la comunidad de carreras afines a que publiquen trabajos de difusión e investigación, puesto que es muy bueno tener una fuente de información para intercambiar experiencias y conocimientos.

La doctora Anahy Rodríguez González, académica de la LCF, apuntó que la ReCiF atiende a la necesidad de generar un espacio para la divulgación científica y educativa de corte forense en la que académicos y estudiantes colaboren.

Asimismo, mencionó que la edición tiene cuatro propósitos: crear contenido de carácter científico que permita el acceso a temas especializados; que los artículos sean desarrollados por egresados y estudiantes; generar contenido sobre las formas innovadoras de enseñanza y aprendizaje que se han hecho en la LCF, dentro de un paradigma de formación profesional; y la difusión de la Ciencia Forense a la población en general.

El doctor Mirsha Emmanuel Quinto Sánchez, profesor en la LCF y Director Editorial de la ReCiF, indicó que el primer número de esta revista digital está conformado por dos artículos de investigación, un artículo de investigación realizado por estudiantes y tres artículos de divulgación de la ciencia, “estos últimos dan cierta hibridación, ya que son contenidos para la población en general”. Asimismo, calificó esta primera edición como el primer paso sólido para construir un producto científico de comunicación que sea abierto, colaborativo y que pueda posicionarse como una publicación que sea referencia no sólo de Latinoamérica, sino a nivel internacional.

En su oportunidad, el doctor Carlos Serrano Sánchez, del Instituto de Investigaciones Antropológicas, señaló que este proyecto muestra el gran avance que ha logrado el programa de la Licenciatura en Ciencia Forense, y cuenta con artículos de difusión muy bien elaborados.

También destacó que hay reconocimiento de los temas de importancia, buscando la generación de conocimiento, del mismo modo que estimula su difusión en un nivel muy serio de comunicación científica.

2 de mayo de 2022 7

Develan fotografía del doctor José Halabe Cherem

en la galería de exJefes de la División de Estudios de Posgrado

Por Azucena Xancopinca Por su entrega, profesionalismo y búsqueda continua para mejorar la educación médica de posgrado, el doctor José Halabe Cherem forma parte de la galería de exJefes de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM.

En la ceremonia de develación de fotografía, el pasado 25 de abril, el doctor Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina, dio la bienvenida a los asistentes reunidos en la sala “Dr. Luis Castelazo Ayala” y recordó que “cuando el doctor Halabe aceptó incorporarse a la División de Estudios de Posgrado, se comprometió a trabajar y se sumó con gran entusiasmo y una cantidad grande de proyectos y cosas novedosas”.

Asimismo, destacó que, durante la pandemia, el doctor José Halabe Cherem, actual Presidente de la Academia Nacional de Medicina de México, sugirió donar una parte del salario de los funcionarios de la Facultad de Medicina para que médicos residentes pudieran continuar la atención en los diferentes hospitales de una forma segura, y fue de esta manera como inició el proyecto “Dona un kit. Protege a un residente”, idea que fue evolucionando con apoyo de Fundación UNAM, entregándose más de 800 mil kits de seguridad personal a médicos residentes. Por su parte, la doctora Teresita Corona Vázquez, Jefa de la División de Estudios de Posgrado, rememoró que el doctor Halabe Cherem fue su maestro, de su esposo y de su hijo: “Mi hijo expresa que el doctor Halabe ha sido el mejor maestro que ha tenido en su andar, eso habla de lo que Pepe transmite a sus alumnos cuando están cerca de él”, apuntó al mencionar que otro de los proyectos que ha puesto en marcha el doctor Halabe, en conjunto con la Fundación En Compañía, ha sido la instalación y mejoramiento de salas de espera para familiares de pacientes que se encuentran en unidades de terapia intensiva en distintos hospitales.

“Para la División de Estudios de Posgrado de esta gran Universidad ha sido un verdadero honor que el doctor José Halabe haya trabajado como su titular, porque los residentes son parte de su vida; además, es un hombre incluyente en todos los sentidos, un médico extraordinario, siempre buscando y compartiendo el saber de la Medicina, cultivando la relación médico-paciente, excelente docente, amable por naturaleza, generoso, honesto y cariñoso”, resaltó la doctora Corona Vázquez.

En su oportunidad, el doctor Halabe Cherem afirmó que “el trabajar en la Universidad Nacional Autónoma de México, y en particular en la Facultad de Medicina, es un gran privilegio”, pues es la mejor escuela de Medicina del país, institución donde acaba de cumplir 40 años como profesor, lo cual calificó como un honor para él.

En compañía de su familia y amigos, el doctor Halabe Cherem expresó sentirse muy agradecido, contento y emocionado por las palabras del doctor Fajardo Dolci y la doctora Corona Vázquez, y resaltó que es muy dignificante formar parte de la Facultad de Medicina, pues el trabajar aquí lo ha llenado de muchas satisfacciones: “No tengo más palabras que decir, gracias por la confianza y continuaremos con esta gran labor, que es una labor preciosa”, manifestó.

This article is from: