Gaceta FacMed No. 279

Page 6

02 6

Gaceta Facultad de Medicina

Presentan la Revista Digital de Ciencia Forense

Por Karen Hernández

Con el objetivo de contar con un espacio para compartir

el acceso a temas especializados; que los artículos sean

el conocimiento de temas de interés forense, la Licenciatu-

desarrollados por egresados y estudiantes; generar con-

ra en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina

tenido sobre las formas innovadoras de enseñanza y

de la UNAM creó la Revista Digital de Ciencia Forense

aprendizaje que se han hecho en la LCF, dentro de un pa-

(ReCiF), la cual será semestral y puede ser consultada en

radigma de formación profesional; y la difusión de la

http://recif.unam.mx/revista.

Ciencia Forense a la población en general.

Durante la presentación de la publicación en el Aula Mag-

El doctor Mirsha Emmanuel Quinto Sánchez, profesor en la

na de la LCF, el pasado 28 de abril, el doctor Germán

LCF y Director Editorial de la ReCiF, indicó que el primer

Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina, resaltó

número de esta revista digital está conformado por dos

que ésta es el resultado de un trabajo muy grande, ya que

artículos de investigación, un artículo de investigación

cuenta con artículos bien hechos que muestran ilustracio-

realizado por estudiantes y tres artículos de divulgación de

nes y gráficas agradables a la vista, los cuales permiten

la ciencia, “estos últimos dan cierta hibridación, ya que

a los que no son expertos en los temas, entenderlos,

son contenidos para la población en general”. Asimismo,

invitándolos a conocer y a profundizar.

calificó esta primera edición como el primer paso sólido para construir un producto científico de comunicación que

Por su parte, la doctora Zoraida García Castillo, Coordina-

sea abierto, colaborativo y que pueda posicionarse como

dora de la LCF, explicó que uno de los propósitos de esta

una publicación que sea referencia no sólo de Latinoamé-

revista es invitar a los alumnos y a la comunidad de carreras

rica, sino a nivel internacional.

afines a que publiquen trabajos de difusión e investigación, puesto que es muy bueno tener una fuente de infor-

En su oportunidad, el doctor Carlos Serrano Sánchez, del

mación para intercambiar experiencias y conocimientos.

Instituto de Investigaciones Antropológicas, señaló que este proyecto muestra el gran avance que ha logrado el

La doctora Anahy Rodríguez González, académica de la LCF,

programa de la Licenciatura en Ciencia Forense, y cuenta

apuntó que la ReCiF atiende a la necesidad de generar un

con artículos de difusión muy bien elaborados.

espacio para la divulgación científica y educativa de corte forense en la que académicos y estudiantes colaboren.

También destacó que hay reconocimiento de los temas de importancia, buscando la generación de conocimien-

Asimismo, mencionó que la edición tiene cuatro propó-

to, del mismo modo que estimula su difusión en un nivel

sitos: crear contenido de carácter científico que permita

muy serio de comunicación científica.

gaceta.facm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.