¿QUÉ HACE ¿
EL PROGRAMA ADULTO MAYOR
Los adultos mayores continúan siendo parte fundamental para el desarrollo del municipio, por ello, desde la Secretaría de Desarrollo Social viene adelantando diferentes acciones para esta población, como lo es: 401 personas recibieron acompañamiento psicosocial, 27 de ellos, fueron personalizados a partir de la detección del profesional, denuncia, propia, de familiar o comunitaria. 8 posibles casos de violencia o vulnerabilidad Identificados. Acompañamiento y asesoría de centros de larga estancia del municipio. Convenio vigente con el Hogar de la milagrosa. 2031 personas mayores beneficiarias de subsidios del departamento y de la nación.
Jornadas constantes de vinculación a las actividades del programa. 510 personas capacitadas en gimnasia cerebral, higiene postural, alfabetización, autoconocimiento y resolución de conflictos. 1350 adultos mayores que se destacan en el compartir de saberes en el Encuentro intergeneracional. Asimismo, se crean estrategias en articulación con INDEPORTES, FUNDEC, la Secretaría de Cultura y juventud, el I.D.R.F. y el I.T.I.F, para fomentar el buen trato, la actividad física, el esparcimiento social y el desarrollo cultural de la población adulto mayor y la entrega de kit a los usuarios.
REGRESÓ LA PRESENCIALIDAD AL PROGRAMA DE DISCAPACIDAD Y EL CENTRO DE VIDA SENSORIAL El centro de Discapacidad Manuel González Correal y Manablanca que atiende población mayor de 14 años, regresó a la presencialidad cargado de diferentes actividades lúdicas y terapéuticas para las personas en situación de discapacidad. Asimismo, el Centro de Vida Sensorial que enfoca su labor en menores de 14 años remitidos por Instituciones Educativas y Jardines, también retomo sus actividades para mejorar la calidad de vida de los usuarios. Algunas actividades que se desarrollan dentro de esta estrategia social es el
acompañamiento lúdico, terapéutico, así como también el proceso de apoyo, desarrollo de habilidades cognitivas, del pensamiento y actividades deportivas. Con el fin de realizar la identificación y vinculación de esta población a las diferentes actividades que ofrece la secretaría de Desarrollo Social, el Programa de Discapacidad realiza diferentes actividades de caracterización, oferta de servicios y promoción en diferentes entidades del municipio.