Revista Perfiles de Vida N°3

Page 1

direcciรณn de

extensiรณn ediciรณn nยบ

3

PERFILES DE VIDA Entrevistas a egresados y egresadas


PRESENTACIÓN En este tercer número de la revista Perfiles de Vida, nos interesa seguir profundizando la reflexión sobre los campos y quehaceres profesionales en el área de las Ciencias Sociales y la Educación Parvularia, a través de las experiencias de egresadas y egresados de nuestra Facultad. Lo anterior muestra, por un lado, la importancia de los lenguajes y metodologías de las Ciencias Sociales en los procesos de diseño, gestión y seguimiento de programas sociales. Por otro lado, su quehacer profesional está marcado por desafíos constantes, innovando y transformando prácticas; asimismo, adquieren nuevos conocimientos y asumen la tarea de generar diálogos con comunidades de diferentes características. A continuación, presentamos los perfiles de la antropóloga social Macarena Castañeda, quien ha combinado el ejercicio de la profesión con el activismo política en temas de género, siendo una de las voceras del movimiento por el aborto en Chile. De manera circunstancial, Marisol Intriago llegó a la línea de la antropología física y forense para ahondar en ella en el Servicio Médico Legal, siendo hoy la Unidad Especial de Identificación Forense, tratando casos emblemáticos de violaciones a los Derechos Humanos.

© Diciembre 2018 – Enero 2019 Directora: María Elena Acuña Periodista: Carolina Escobar Transcripciones: Belén Venegas, Millaray Rivera, Simón Varas y Andrés Mejía Diseño: Pablo Rivas Fotografía: Imágenes extraídas de Internet, proporcionadas por los(as) entrevistados(as) y fotos tomadas por Carolina Escobar Imagen de portada: My Hell (1951) Fahrelnissa Zeid

2

Rodrigo Márquez y César Leyton provienen de distintas generaciones de Sociología. Márquez ha investigado y observado las percepciones ciudadanas sobre temas sociales por más 20 años, a través de la elaboración del Informe de Desarrollo Humano realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En su trayectoria, Leyton se ha insertado en el área educacional haciendo consultorías, investigaciones y coordinación de proyectos sobre el abandono escolar, entre otros temas. Por su parte, desde la psicología y el trabajo interdisciplinario, Karen Bascuñán ha contribuido en el rescate y estudio de las memorias sociales olvidadas post dictadura militar, especialmente desde su actual rol de coordinadora del Área Educación, Extensión y Redes en la 1


Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi. La psicóloga infantojuvenil, Francisca Cortés, en tanto, se ha dedicado a la neonatología en hospitales públicos, una línea poco desarrollada en Chile y que requiere más especialización. Finalmente, en Educación Parvularia y Básica Inicial se destaca la trayectoria de vida de la educadora de párvulos de Stefany Vásquez, quien ha optado por la docencia en colegios técnico-profesionales, inculcando y promoviendo en sus estudiantes el valor de la interculturalidad, venciendo muchas veces los prejuicios culturales de las nuevas generaciones con personas de otros países latinoamericanos. Agradecemos a todos(as) quienes de manera comprometida nos contaron sus historias, lo que ellos(as) piensan que son los desafíos de las Ciencias Sociales y sus anhelos, tanto profesionales como para el país.

María Elena Acuña M. Directora de Extensión y Comunicaciones Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile

2

ÍNDICE Antropología Macarena Castañeda Marisol Intriago

6 10

Sociología Rodrigo Márquez César Leyton

16 22

Psicología Karen Bascuñán Francisca Cortés

28 29

Educación Parvularia Stefany Vásquez

40

3


antropologĂ­a

4

5


Este 2018 quedó marcado por el movimiento social feminista en Chile pero también en Argentina, donde el pasado 08 de agosto el Senado votó de manera histórica la legalización del aborto libre, siendo rechazado. Fue una noticia que acaparó titulares en todo el mundo, la cual fue seguida muy de cerca por la antropóloga Macarena Castañeda, representante de la Mesa Acción por el Aborto en nuestro país. La cientista social ha conjugado el activismo político feminista con su profesión, siempre buscando generar conciencia, pero por sobre todo acciones de cambio en la sociedad respecto de los derechos reproductivos de las mujeres.

Macarena Castañeda, antropóloga social

La “doble militancia” de Macarena Castañeda, entre la antropología social y el activismo feminista

vida política universitaria. Fue consejera de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) 2010-2011, estuvo a cargo de los trabajos voluntarios por tres años consecutivos y fue secretaria de finanzas de la misma federación. En 2008 comenzó a militar en Izquierda Autónoma, año también del denominado “Pildorazo” –una de las marchas más masivas tras el retorno de la democracia con mujeres exigiendo la “pastilla del día después” gratuita en consultorios–, tema que comenzó a movilizarla hacia la perspectiva de género. Ya en 2014 inició su activismo en feminismo, participando de instancias como Ni Una Menos, la Coordinadora 8 de Marzo, la Coordinadora Feministas en Lucha –de la cual fue vocera para la marcha por el Aborto Libre, Seguro y Gratuito en 2018y más establemente en la Mesa Acción por el Aborto en Chile desde 2016 hasta la actualidad, siendo una de sus principales voceras

Tenía 14 años cuando Macarena Castañeda (hoy de 30) tomó la decisión de estudiar Antropología en la Universidad de Chile y esforzarse los cuatro siguientes años de educación media con esa mira. Ya en la Facultad de Ciencias Sociales pensó en desistir, pues buscaba una carrera que no solo le ayudara a entender los problemas sociales sino también ejecutar acciones concretas que deriven en políticas públicas. En lugar de eso, se involucró en política universitaria, se tituló en 2015 y para complementar su formación, cursa el Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Ávida de conocimientos y otros saberes, asistió a clases en otras facultades y también participó en diversas actividades que la comunidad universitaria ofrecía. Fue parte de revistas académicas, del levantamiento de la plataforma colaborativa Wiki sociales y de la 7


ante los medios de comunicación. Recuerda que la primera vez que se habló de educación no sexista en Chile fue en 2011, cuando se erigieron nuevos movimientos y organizaciones políticas herederas de la revolución estudiantil. Desde el feminismo, se solían tocar públicamente –y hasta el día de hoy– los tópicos de violencia y aborto, “lo que no significa que el movimiento no aborde otros problemas, de hecho hay varias activistas que incluyen el tema mapuche, reconocimiento indígena y migraciones, movimientos LGTBI, sostenibilidad de la vida, por solo mencionar algunos”, explica Macarena.

lamentarias chilenas) hicieron. La moción comenzó en diciembre 2017 tras legalizarse las tres causales. Luego se desarrollaron los movimientos feministas y el caso argentino que golpeo a Chile, factores que nos hicieron pensar que teníamos oportunidades de presentar un proyecto real, con avances en el Congreso. Iniciamos una alianza transversal política entre mujeres declaradas feministas dentro del Parlamento para que fueran ellas quienes lo presentaran. El movimiento actual en nuestra sociedad pro aborto es muy diverso y heterogéneo en cuanto a sus integrantes, estrategias, prácticas y tipos de feminismo. Dentro de la Mesa Acción por el Aborto debe haber unas 20 organizaciones diferentes, en regiones también se desarrollan organizaciones feministas dedicadas a trabajar por la despenalización social o acompañamiento en aborto. Se está tocando con mayor masividad temas como la formación en derechos sociales reproductivos, educación sexual y, por supuesto, el aborto mismo.

Tú asististe a la votación del Senado en Argentina por la ley de aborto el pasado 08 de agosto que, finalmente, fue rechazada. ¿Cuál es la repercusión social que deja esta instancia emblemática de 2018 para nuestro país y el resto de la región?

Lo que más me llamó la atención estando en Buenos Aires y viviendo el ambiente en medio de la votación, fue la masividad que logró la campaña, con la que se logró de manera efectiva despenalizar el aborto socialmente. Es una victoria cultural y simbólica, yo creo que ese es el mayor aprendizaje que traje conmigo y es algo que en la Mesa Acción por el Aborto en Chile ya lo veníamos diciendo: la despenalización social es clave en cualquier lucha por el aborto. En Argentina lo demostraron, pues se puede perder la legislatura, pero si se cuenta con el apoyo de la mayoría de la población y la ciudadanía está convencida de que el aborto es un derecho, ya ganaste.

Desde la antropología social y, por otro lado, tu rol como activista política, ¿qué discusiones consideras faltan por dar a nivel legislativo y social, respecto del aborto?

Pienso que la antropología posee múltiples roles a adoptar, uno de ellos debiera ser dejar de culturizar el problema, lo cual para mí esa es la clave porque he escuchado a académicas de la antropología hablar del problema de la violencia y el aborto como si fueran problemas culturales y no lo son, son mucho más más profundos que eso. Lamentablemente, cuando en público hablas de cultura se entiende como lo referido al comportamiento de las personas, y si se reduce el problema a eso dejas de lado la idea de poder solucionarlo enseñándoles a las personas a “portarse bien”. Como antropóloga creo que cuando se culturizan los problemas que son de carácter más bien estructural, ligados a modelos de orden social y político o se reducen a una sola disciplina, se olvida que habitamos en una sociedad multifactorial, cuyos fenómenos sociales son igualmente multidimensionales. Me parece que, entre todas las disciplinas, la antropología es una de las pocas áreas del conocimiento con las herramientas para mostrar

En Chile, el 21 de agosto 2018 un grupo de parlamentarias presentó un proyecto de ley sobre aborto libre en el Congreso, hasta las primeras catorce semanas de gestación, similar al de Argentina, ¿al interior del movimiento están de acuerdo con esta iniciativa legislativa? Dicho proyecto de despenalización surgió en la Mesa junto a la Corporación Humanas que es parte de la Mesa. Debido a que en nuestro país no hay posibilidad de hacer proyectos populares de ley, necesitábamos el apoyo de diputados(as) o senadores(as) para que presenten los proyectos y eso es lo que (las par-

8

esa totalidad, por lo que sería muy constructi- en la vida de las personas. vo que ésta planteara que no se trata solo de un problema cultural, insisto, sino que, como el feminismo ha evidenciado, son relaciones de poder con raíces y condiciones que impactan 9


De 45 años y con una vasta trayectoria en la antropología física y forense, Marisol Intriago trabaja desde 2003 en el Servicio Médico Legal en el peritaje, levantamiento y análisis de información respecto de la identificación humana y, sobre todo, en casos de violaciones a los Derechos Humanos como los ocurridos durante la dictadura militar. Hoy, la encargada de la Unidad Especial de Identificación Forense del SML cuenta en extenso los desafíos, cambios y aprendizajes constantes que ha tenido la institución y el trabajo tanto con las víctimas como con sus seres más cercanos.

Marisol Intriago, antropóloga

El rol, falencias y deudas del Estado chileno en la identificación de víctimas de lesa humanidad 10

mucho. Comenzó a trabajar con un reducido equipo de profesionales con escasa experiencia en el ámbito de la identificación humana y Derechos Humanos. “Recibimos capacitación y formación en el ámbito de la identificación humana. Hice un diplomado en anatomía y otros cursos para orientar mi formación. Sin embargo, la unidad pasó por varias crisis”, recuerda. “Patio 29” fue el caso con el que Marisol empezó a trabajar en la Unidad de Identificación de Detenidos Desaparecidos. Su equipo debió revisar, ordenar, y organizar la documentación existente tras el cierre de la unidad anterior; encontraron errores de identificación masivos, cuya calidad de la información era muy insuficiente para llegar a identificaciones positivas. La identificación es un proceso de comparación, imposible de hacer cuando no se cuenta con el ADN, registros dentales, huellas dactilares, registros de patologías y otros datos de la víctima; todo eso faltaba.

Cuando decidió estudiar Antropología, Marisol Intriago (45 años) vivía en Viña del Mar con su abuela. Regresó a la capital a vivir con sus padres y cursar la carrera que –a comienzos de los 90– se alojaba en la Facultad de Ciencias Sociales, en el actual Laboratorio Clínico de la Universidad Católica (calle Marcoleta), la histórica “Placa”. Sin tener algún tipo de participación o militancia política, recuerda que el primer y segundo año fueron complejos tras el retorno a la democracia. Para ella, la universidad fue un espacio de mayor libertad, distensión y sentirse feliz, contrariamente a lo vivido en su época escolar marcada por la dictadura militar y una formación disciplinaria muy estricta y autoritaria en su colegio. Vivió crisis vocacionales y, circunstancialmente, llegó a la antropología física; lo que si tenía claro era trabajar en la administración pública. Se tituló en 2001 y dos años más tarde llegó al Servicio Médico Legal donde aprendió 11


En 2001 el atentado contra las Torres Gemelas dañó gravemente los restos de las víctimas, generando un gran desafío para la ciencia sobre “cómo extraer ADN de pequeños fragmentos que quedaron de 3 mil personas para poder identificarlas”, describe Intriago. Desde entonces, se comenzaron a desarrollar nuevas técnicas de análisis genético, “un salto cualitativo radical”, en palabras de Marisol. “Se venía trabajando en Chile con ADN mitocondrial (heredado de la línea materna que compartimos con todos(as) aquellos(as) que tengan el mismo linaje materno), pero no identifica personas. En cambio el ADN nuclear si lo hace, ese es el que nos hace únicos. Éste no se podía extraer desde el material óseo, lo que empieza a intentarse desde 2001”, rememora la ahora encargada de la Unidad Especial de Identificación Forense del Servicio Médico Legal. En medio de demandas, evaluaciones sociales y ciudadanas, se levantaron críticas y transformaciones a las técnicas disponibles en materia de identificación. “Participamos de ese proceso de cambio junto a la Unidad de Genética que funcionaba en el Servicio. A través de diversas estrategias, logramos establecer que

alrededor de la mitad de la gente de patio 29 estaba erróneamente identificada y del resto había poca certeza”, recuerda. Como Servicio han trabajado otros casos tan emblemáticos como el del presidente Eduardo Frei Montalva, del presidente Salvador Allende, de Pablo Neruda y Víctor Jara. Desde 2003 a 2010, Marisol Intriago participó activamente de labores periciales y análisis antropológicos en el laboratorio. En 2011, asumió como encargada de la mencionada unidad. La antropóloga de la Universidad de Chile cuenta con estudios en Antropología Física y Forense, es diplomada en Anatomía en la Universidad Andrés Bello, cuyo enfoque de trabajo se ha caracterizado por ser multidisciplinario, con interés en el servicio público, Derechos Humanos y la investigación.

¿Qué rol ha desempeñado el Servicio Médico Legal, más específicamente la Unidad Especial de Identificación Forense en le búsqueda de la verdad de detenidos desaparecidos?

En Chile sucede un fenómeno que no ocurre en ninguna otra parte. Paradojalmente, en los casos de violaciones a los Derechos Huma12

nos de los cuales fue responsable el Estado de Chile, éste es el que se ha hecho cargo de investigarlos. En otros países donde se vivió la misma situación, en cambio, han sido las organizaciones que trabajan con familias las que han apoyado la labor de los tribunales de justicia en las investigaciones, junto a ONG’s, pero no el Estado porque no hay confianza en que los estados respondan de manera adecuada y sin depender del gobierno de turno. Nuestro país ha vivido un escenario distinto porque no habían ONG’s que pudieran hacerse cargo. Sin embargo, muchas personas y agrupaciones en los años 90 se interesaron y quisieron trabajar en estos procesos; más tarde, se desencadenó la crisis de los errores de identificación. Actualmente, en el Servicio tenemos un equipo “ideal”: somos 35 personas, 25 de los cuales son profesionales directamente vinculados al tema de identificación humana. Lo que hoy hacemos –y comenzamos a realizar con la creación del Programa de Derechos Humanos en 2007– es generar lazos e instancias de conversación con las familias, así como con las agrupaciones que los representan. Pienso que el Poder Judicial siente una sensibilidad diferente respecto del tema. Hace 15 años, un ministro en visita no habría recibido jamás a los(as) familiares de las víctimas para explicarles el proceso, pero hoy eso es totalmente distinto: no cabe en la cabeza que los ministros que llevan la causa no se vinculen directamente con las familias o víctimas; en ese sentido, el caso “Patio 29” trajo muchos coletazos.

existencia de personas que son acusadas de delitos, quienes también merecen un proceso judicial expedito y rápido. Comúnmente, la evidencia que poseemos es parcial, incompleta, fragmentada o alterada, por lo que debemos trabajar de manera muy responsable.

¿Cómo enfrentar los desafíos del tratamiento de cuerpos, bajo una perspectiva de derechos humanos, de cara al futuro?

Sinceramente, lo que a mí me gustaría y también a nuestro equipo, es que otras instancias logren obtener más información para poder trabajar. Topamos en ciertos obstáculos: uno es lo que las agrupaciones de familiares llaman la impunidad biológica. Los victimarios se están muriendo. Entonces, si esas personas fallecen o si esas instituciones siguen protegiendo sus secretos, la verdad es que avanzar en la justicia, encontrar o saber a lo menos el destino final de las víctimas resulta muy complicado. También están muriendo los(as) familiares de las víctimas y la angustia, dolor e incertidumbre se traspasa de generación en generación. Al respecto, quisiera que el Plan Nacional de Búsqueda fuera algo más que un texto y se transformara en políticas concretas, que obliguen a todas las instituciones a ejercer acciones en pos de la verdad. La Policía de Investigaciones cuenta con una Brigada de Derechos Humanos que ha pasado por muchos cambios e intervenciones, pero con un experto equipo de profesionales. Se ha realizado un constante trabajo cooperativo entre los distintos organismos, como el Registro Civil, que ayudan a llegar a los(as) familiares y obtener muestras genéticas que sirvan para la identificación futura de las víctimas. El propio Ministerio Público que –si bien no aborda los casos de derechos humanos– es el primero en llegar a los sitios cuando hay hallazgos casuales; son ellos quienes, además, operan y determinan si realmente los casos corresponden a este tipo de causa o no. Sin embargo, siento que al Estado le falta demostrar la intención, voluntad y compromiso con la búsqueda, rescate, identificación y esclarecimiento sobre la muerte de las víctimas.

Según tu experiencia, ¿qué tipo de relación ha desarrollado la justicia con la antropología forense y cómo se han requerido, apoyado y contribuido mutuamente?

Actualmente, la antropología forense está más presente en la mente de quienes desarrollan la investigación judicial. Desde el momento de producirse los hallazgos y recopilación de información, de alguna manera, alteras la evidencia que tienes a la vista, tomando siempre los resguardos y criterios establecidos. Nuestras prioridades las establecemos, principalmente, considerando la existencia de familiares que están esperando respuesta, pero también la 13


sociologĂ­a

14

15


Siempre vinculado a su natal Valparaíso, el sociólogo Rodrigo Márquez ha investigado y observado atentamente las percepciones ciudadanas sobre temas sociales por más de dos décadas, a través de la elaboración del Informe de Desarrollo Humano realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). ¿Qué tipo de sociedad hemos construido?, ¿qué ha cambiado y qué permanece?, ¿cómo se proyecta el futuro desde la acción individual pero también colectiva? Son algunas de las interrogantes clave que han inspirado los estudios a lo largo de su extensa trayectoria, participando en un comienzo como investigador hasta ocupar el cargo de coordinador del Área de Desarrollo Humano del PNUD de Chile.

Rodrigo Márquez, sociólogo

El Desarrollo Humano en los últimos 22 años: una mirada analítica y comparativa proporcionada por la Sociología

telegramas y hasta el día de hoy sigue vinculado a su querida ciudad. Además de sociólogo, Rodrigo es doctor en Sociología de la Universidad de Leiden (Holanda), con la tesis titulada “La ´medida´ de lo posible: cuantificación y debate público en Chile”. A la Oficina de Chile del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llegó en 1995 como consultor experto, trabajando principalmente como miembro del equipo encargado de la preparación de los Informes sobre Desarrollo Humano. Desde entonces, no ha cesado en su trabajo como coautor de los once informes publicados a la fecha, los cuales han ganado en tres ocasiones el premio a la excelencia otorgado por el PNUD a nivel mundial (en 2000, 2002 y

El Chile de fines de la dictadura desafió a Rodrigo Márquez (49 años) a repensarse a sí mismo sobre su identidad, vocación y futuro. Nacido y criado en Valparaíso, sintió la necesidad de partir del puerto para encontrar respuesta a la pregunta sobre quién era. La sociología aún no era una carrera muy conocida, por lo que primero estudió dos años Derecho en la V Región. Viajó a Santiago y conoció “La Placa”. Ya como estudiante en ella, evidenció la pervivencia de lo que había sido la carrera durante la dictadura, reflejada en la construcción del currículo, los profesores, pero siempre dialogando con las otras ciencias sociales. El último año estuvo marcado por el traslado a Juan Gómez Millas. Sin conocer a nadie en la capital, mantuvo contacto con su familia a través de

17


2016). A lo largo de su carrera ha realizado colaboraciones con UNICEF, OIT, CEPAL y OEA. En mayo de 2013 asume como coordinador del Área de Desarrollo Humano del PNUD de Chile. La academia también ha marcado su ejercicio profesional, siendo profesor del Instituto de Sociología de la Universidad de Valparaíso desde 2003, donde imparte la Cátedra de Sociología del Desarrollo y apoya la realización de tesis de grado. En la casa de estudios fue el primer director del Centro de Investigaciones Sociológicas por dos años. Entre sus funciones más recientes e importantes destaca ser parte del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de Desarrollo Social de Chile, mientras que en 2016 fue miembro del Comité responsable de diseñar y aplicar una metodología para la sistematización de los resultados de la etapa participativa del debate Constitucional que se llevó a cabo en Chile.

Desde que ingresaste al PNUD has participado en la elaboración del Informe de Desarrollo Humano, cuya primera publicación fue en 1996. A tu juicio, ¿cuánto ha incidido pública y socialmente el concepto de desarrollo humano en la sociedad chilena para la elaboración de políticas públicas?

En estos veintidós años, desde investigador joven a llegar a ser el coordinador de toda el área y del equipo desde 2013, creo que hemos logrado poner al servicio de los que toman decisiones de distinto tipo múltiples miradas relativas al desafío de la construcción de lo social. La perduración de los informes en el tiempo ha contribuido a que, hoy en día, los actores públicos asuman que conocer y comprender la manera en que las personas comunes y corrientes valoran los procesos de transformación social es relevante para poder darle legitimidad y eficacia a cualquier propuesta de cambio que se haga desde los liderazgos.

Si hubieren paradigmas sociales a destacar, ¿qué ha cambiado y qué permanece en la sociedad y en el Estado chileno desde los 90 en adelante? Yo diría que las transformaciones más profundas tienen que ver con aquellos elementos

propiamente culturales, en los cuales la imagen que las personas tienen de sí mismas ha mutado de tal manera que impacta la imagen de lo que es un(a) ciudadano(a). Creo firmemente que comprender la subjetividad es fundamental para comprender cómo hacer políticas públicas, en sintonía con las personas, y cuando hablamos de subjetividad no nos referimos a opiniones solamente, sino también a qué idea de sujeto tengo respecto de mí y de otros(as), tanto individual como colectivamente y como estas se traducen en imaginarios, actitudes y conductas. Desarrollo humano es potenciar sujetos, es decir no da lo mismo cómo se transforma

18

una sociedad, por eso importa tanto el proceso como el resultado, tanto la capacidad individual de construir la vida que tú quieres como la capacidad colectiva de juntarte con otros(as) para construir la sociedad que quieres. Podemos hablar de desarrollo económico, bienestar o desarrollo social, pero si estas dimensiones no empoderaron a las personas para ser sujetos de sus propias vidas no hay desarrollo humano. El concepto de desarrollo todavía alude a la aspiración de que el futuro sea algo que se co-construya entre todos y no sea simplemente algo que sucede y a lo cual debes adaptarte. De ahí la importancia de potenciar a los suje19

tos y sus capacidades para tener un verdadero desarrollo humano.

Sobre la vida política actual de nuestro país, tomando como referencia el Informe de Desarrollo Humano 2015 alusivo a los tiempos de la politización, a tu juicio ¿cómo se vive la política, considerando el malestar ciudadano que hay, las movilizaciones, demandas ciudadanas y falta muchas de credibilidad hacia las instituciones? Nosotros sostenemos que en el último tiempo en Chile ha habido un interesante proceso de politización que –desde el punto de vista del desarrollo humano– es positivo, porque alude


a una sociedad que quiere hacerse cargo de sí misma, ser constructora de su futuro. Pese a ello, está colmada de problemas, tensiones y ambivalencias, lo cual es rescatable ya que habla de una sociedad que quiere madurar. Para observar y analizar esos fenómenos, debemos mirar a las personas desde su acción colectiva, además de los aspectos propiamente institucionales de la sociedad y ahí hacemos una ligazón entre la política y lo político. La política, por decirlo más convencionalmente, refiere a las formas tradicionales de acción política, desde el Parlamento, los partidos políticos, las elecciones, la constitución de los poderes y la adscripción al eje tradicional izquierda-derecha, incluso la democracia formal; todo eso está puesto en entredicho. El dato más decidor al respecto es que, a comienzos de los 90, la gran mayoría confiaba en la institución política, adscribía al eje izquierda-derecha de alguna forma, y todo eso se vino paulatinamente abajo en términos estadísticos, pero eso es “la” política. Sin embargo, nos referimos a “lo” político (ya no a la política formal) como aquellos espacios donde se disputa lo que es previo a la política: la capacidad misma de decidir cómo queremos vivir juntos(as).

Para nosotros, politización y lo político refieren a un espacio donde se disputan planteamientos como qué se puede decidir, lo cual está crecientemente desafiado y cuyo espacio deliberativo ha sido ocupado por muchos actores. Este fenómeno se traduce en una enorme valoración de la democracia, pero ya no solo como una forma procedimental para elegir autoridades, sino que de la democracia como una manera relacional entre sujetos. Por ejemplo, si le preguntas a la gente ¿cómo funciona la democracia?’, te responderá ‘pésimo’ pero si le preguntas ‘¿cuán valiosa es para ti la democracia?’ resulta ser muy valiosa. Es lo que en ese informe 2015 llamamos el “déficit democrático”. Al no entender cabalmente a la sociedad, muchas veces, los actores públicos actúan de manera tardía respecto de la acción colectiva. Ejemplo de ello es lo sucedido con los movimientos y demandas feministas a nivel nacional durante 2018, cuyo proceso de transformación es de larga data y ha sorprendido a quienes toman decisiones públicas. De ahí que sea vital mantener la capacidad de escuchar y comprender los procesos sociales y culturales que están a la base de nuestra convivencia.

20

21


La educación, principalmente técnica-profesional y trayectorias de estudiantes durante la enseñanza media en Chile y otros países latinoamericanos, han despertado el interés y foco de estudio del joven sociólogo curicano César Leyton. Consultorías, investigaciones y coordinación de proyectos como el solicitado por CEPAL para analizar las razones del abandono escolar en República Dominicana, han marcado la intensa trayectoria profesional desde que egresó de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile en 2011. Respecto de la decisión de dejar la escuela, según el sociólogo, hay múltiples factores que inciden y es clave para su análisis estudiar las historias de vida.

César Leyton, sociólogo

Condiciones, características y realidades sociales de la educación técnica analizadas por la Sociología 22

Hasta los 17 años, César Leyton (30 años) vivió en Curicó, trasladándose –como tantos jóvenes– a Santiago para estudiar Sociología en la Universidad de Chile. Por trabajo, volvió a su ciudad de origen pero hace más de un año se encuentra asentado en la capital. Mientras estaba en la escuela, el mayor de sus hermanos estudió Trabajo Social en una universidad tradicional, con quien solían conversar sobre el futuro profesional. Fue dirigente estudiantil durante la enseñanza media, presidente del Centro de Alumnos del Liceo de Hombres Luis Cruz Martínez, mas optó por no seguir en política al comenzar la vida universitaria. Del programa de Bachillerato en la Casa de Bello pasó a Sociología y cuando cursaba cuarto año sintió una “triada de intereses”, como él señala: juventudes, políticas públicas y educación. En 2016 participó de un Proyecto de Edu23

Foto: Magdalena Domínguez

cación con Liceos e Institutos Técnico Profesionales en República Dominicana, como asesor metodológico –en un comienzo– pero finalmente acabó siendo un miembro del equipo ejecutor, integrado por el Grupo Educativo e INICIA Educación (entidad que vela por el fortalecimiento del sistema educativo dominicano). A raíz de ese proyecto desarrollado en dicho país, CEPAL le solicitó a Paulina Araneda, directora de Grupo Educativo, realizar un estudio (Nota Técnica) sobre abandono escolar en República Dominicana, del cual César fue el coordinador. Fue así como cimentó y continúa por la senda de la línea educativa en Sociología. Constantemente ha realizado intervención e investigación social, especialmente en producción, procesamiento y análisis de información cualitativa y cuantitativa. Ha participado en intervenciones sociales y evaluación de


programas sociales implementando proyectos vinculados a educación, vulnerabilidad y desarrollo social, caracterización socioeconómica y cultural, violencia de género, creación, activación y fortalecimiento de organizaciones sociales.

Has trabajado en temas vinculados a educación, vulnerabilidad, desarrollo social y caracterización socioeconómica. ¿De qué modo las herramientas o metodologías cuantitativas y cualitativas adquiridas en la universidad te han servido en los trabajos que has realizado?

Primero, creo que nuestro foco en investigación social posee una distinción con otros profesionales, esto tiene que ver con que todos los ramos de metodología y técnicas investigativas en la malla curricular estructuran una determinada forma de pensar y trabajar. Con las técnicas cualitativas, en particular, creo que además de la rigurosidad en términos metodológicos, se aprenden cosas que tal vez durante la universidad no se destacan tanto pero guardan relación con la manera de entablar relaciones con otras personas. Desde relaciones básicas cotidianas con tus compañeros(as) de trabajo hasta relaciones estratégicas respecto de cómo implementar o gestionar un proyecto. Me ha tocado trabajar con distintas comunidades, principalmente agricultores; en la ejecución de programas de la Comisión Nacional de Riego y ahora con comunidades educativas en el área de educación. Creo que la formación cualitativa recibida ha sido importante para entablar ese tipo de relaciones interpersonales. En Grupo Educativo –consultora donde me desempeño actualmente– hablábamos de ese tema y cómo estas relaciones pasan a ser definitorias en el trabajo con comunidades en pos de su transformación y la instalación de prácticas de mejora continua, cuyo acercamiento puede ser erróneo, lo que puede repercutir en la fallida implementación de políticas públicas o de distintas iniciativas.

¿Con qué comunidades te ha tocado vincularte? Los establecimientos con los que comencé a trabajar fueron técnico-profesionales, cuyas características y particularidades se repitieron

tanto en Chile como en un estudio realizado en Perú. En ambos países nos encontramos con comunidades educativas donde sus estudiantes estaban asociados a niveles socioeconómicos bajos o a vulnerabilidad. En el caso de Chile, el estudio se centró en los liceos de administración delegada, entre ellos destacan la SOFOFA y la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). La gestión estratégica que poseían estas corporaciones educativas era uno de los pilares fundamentales para gestionar en pos de mejores condiciones para el aprendizaje de los(as) estudiantes. En Chile y República Dominicana los establecimientos analizados poseían un nivel de pobreza económica importante. Allá, en particular, no tenían esta figura de gremios, pero si ellos pertenecían a congregaciones religiosas como los salesianos y jesuitas. Yo diría que, generalmente, mi vínculo con las comunidades educativas ha sido en ese contexto de vulnerabilidad y escenarios sociales complejos.

Cuando coordinaste el “Estudio sobre el mejoramiento de la educación secundaria técnica en República Dominicana” (20172018), descubriste que muchos de los(as) jóvenes estudiantes no terminan la educación secundaria. En ese momento, elaboraron recomendaciones para el mejoramiento de la oferta educativa, particularmente de la educación técnico-profesional. ¿Por qué ellos(as) abandonaban la escuela?

que abandona a los(as) jóvenes o es el(la) joven quien abandona la escuela? Llega un momento en el cual se produce esta desafección de los(as) jóvenes con el sistema educativo y tiene que ver con qué espacios y oportunidades brinda la escuela para el desarrollo personal de ese(a) joven. Al respecto, es necesario no solamente tratar y concebir al(la) joven como un(a) estudiante, sino entender que posee una trayectoria de vida. En ese sentido, hablamos de múltiples factores asociados, entre ellos la distinción de género, niveles socioeconómicos bajos, embarazo adolescente, nivel educativo del padre y la madre. En los entornos rurales versus urbanos se han ido acortando la mayoría de esas brechas, pero si el nivel de vulnerabilidad socioeconómica es gravitante y determinante para que las personas abandonen la escuela.

Tú que has asesorado la educación técnico-profesional, ¿cuáles son sus deudas pendientes en cuanto a gestión, desarrollo de la comunidad y estrategia educativa?

Hoy, la educación técnico-profesional debería ser una vía para insertarse en el mundo laboral y para la continuidad de estudios, esto último a pesar de estar declarado aún no está interna-

En términos generales, la realidad dominicana es similar a la latinoamericana, por más que se trate de un país de Centroamérica. Lo que a mí me llama la atención es que en Chile se habla poquísimo de abandono escolar. Eso te hace preguntar por los intereses políticos de invisibilizar u ocultar esa realidad, o, ¿se considerará que el problema no es tan relevante como para tratarlo a fondo? Los(as) jóvenes de República Dominicana, efectivamente, abandonaban la escuela, y usamos el término abandono, porque no estamos de acuerdo con el de “deserción escolar”, el cual posiciona a los(as) estudiantes como un desertor, un fracasado, lo cual para nosotros no es así y solo refleja la falta de comprensión del fenómeno del abandono escolar. Uno podría preguntarse ¿es el sistema educativo el

24

25

lizado, por lo que en muchos establecimientos se sigue pensando solo en la inserción laboral. La educación técnico-profesional tenía como pretensión dos objetivos principales: ser una vía de mejora económica y desarrollo para aquellos estudiantes que provienen de familias con un nivel socioeconómico bajo y disponer de trabajadores mejor preparados para el mundo del trabajo. Por otro lado, como tenemos un sistema educativo desarticulado, el(la) joven que hoy estudia mecánica automotriz de nivel medio, por ejemplo, en términos de continuidad de estudios formales no le sirve de nada porque no hay una correspondencia con la malla del centro de formación técnica o instituto de educación superior. En consecuencia, si esa persona quiere proseguir su carrera generalmente debe empezar de nuevo. Obviamente, el joven aprendió nuevos y útiles conocimientos, pero podría emplear ese tiempo de mejor manera. Con la implementación de la gratuidad queda en evidencia la deuda para con el financiamiento de la educación técnico-profesional; en términos culturales, la visión que tenemos sobre la educación técnico-profesional sigue siendo inferior, supeditada y en desmedro de la educación superior universitaria.


psicologĂ­a

26

27


Ha trabajado en diversas instituciones públicas, proyectos y publicaciones con el fin de dar a conocer las memorias sociales, afectadas por las torturas y repercusiones de la dictadura cívico militar. En 2015, la psicóloga de la U. de Chile, Karen Bascuñán, llegó al sitio de memoria Parque por la Paz Villa Grimaldi, siendo parte del equipo por tres meses y luego asumió como coordinadora del Área Educación, Extensión y Redes; hoy es responsable de la generación de contenidos pedagógicos a comunidades sobre la historia del sitio, desde donde subraya la importancia de preservarla y estudiarla desde un enfoque transdisciplinario, escuchando y relevando también las otras historias y memorias que son desconocidas por la “historia oficial”.

Karen Bascuñán, psicóloga

El valor de la psicología y la transdisciplina en el rescate de las memorias de las Resistencias y la dictadura 28

Recorre y observa el Parque por la Paz Villa Grimaldi mientras narra su historia y significado social para los(as) chilenos(as). Antiguamente, el espacio contemplaba fines recreativos, de hecho se llamaba “Paraíso Villa Grimaldi”. Sin embargo, tras el golpe militar se transformó en un centro secreto operado por la DINA, “de tortura, exterminio y desaparición entre 1974 y 1978, y después siguió a manos de la CNI”, relata Karen Bascuñán, psicóloga de la U. de Chile y coordinadora del Área Educación, Extensión y Redes del sitio de memoria Parque por la Paz Villa Grimaldi. Allí se diseñaban e implementaban las estrategias militares, traían a las personas secuestradas y ejecutaban crímenes de lesa humanidad. Se piensa que el lugar fue elegido estratégicamente por militares debido a su cercanía al aeródromo de Tobalaba, y encontrarse apartado del resto de la ciudad.

En los últimos enclaves de la dictadura el sitio fue demolido y vendido a una inmobiliaria, por lo que no hay vestigio de las salas de torturas o celdas. Su recuperación por parte del Estado ocurrió en 1994 tras expropiar el lugar a la inmobiliaria, y fue gracias a un movimiento social sostenido fuertemente. Después pasó a ser la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, un lugar que transmite las memorias de los(as) desaparecidos(as), ejecutadas/os y secuestradas/os en dictadura, tanto aquí como en el resto del país, un espacio representativo también de las dictaduras del Cono Sur. A lo largo de su trayectoria profesional, Karen Bascuñán se ha enfocado en la educación e investigación en temas sociales y memorias colectivas, integrando dimensiones de la producción artística y cultural para la mediación con comunidades. Su experiencia supera los 15 años de participación tanto en proyectos

29


independientes como en instituciones públicas y privadas. Nacida y criada en lo que hoy es Pedro Aguirre Cerda, y luego en San Bernardo, estudió Psicología en la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile a mediados de los 90, mientras su padre trabajaba como auxiliar de sala en el Campus Occidente de Medicina de la misma Casa de Bello. Posteriormente, realizó varios diplomados y cursó el Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena, de la Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile (USACH).

¿Qué contribuciones ha hecho, a tu juicio, la transdisciplina en la reflexión sobre las memorias silenciadas y de la resistencia?

Levantar proyectos transdisciplinarios tiene que ver con las certezas descubiertas, en mi caso, tras los primeros aprendizajes profesionales. Concretamente, trabajé desde la clínica en PRAIS, donde se evidencia la necesidad de abordar la memoria o los procesos de reparación social desde distintos campos y soportes (testimoniales, artísticos y literarios, entre otros), pues se trata de una afectación de la realidad completa del país. Me fui especializando en literatura comparada, que dialoga con otras disciplinas, he ahí un vínculo con la psicología, los textos, el arte sonoro y audiovisual, por ejemplo. Creo que es fundamental para poder realizar todo este proceso de rescate de memoria estar atento(a) a los procesos personales y cuáles son las propias reflexiones que están emergiendo; en ese sentido, la autobiografía se empieza a cruzar mucho. Si bien, en muchos casos, no somos

víctimas directas, nuestra generación nació y creció en dictadura.

¿Cuáles son los elementos, factores y condiciones sociales actuales que caracterizan a nuestra sociedad en materia de memoria histórica?

A nivel país tenemos deudas muy importantes. La construcción de la memoria necesita como anclaje la Verdad y Justicia, y eso en nuestro país ha sido fuertemente obstaculizado. Por otro lado, hay elementos vinculados a la acción desde la transgeneracionalidad, es decir, el reconocimiento que hay distintas generaciones que estamos involucradas en este proceso. Más que la academia y los organismos o políticas estatales, pienso que han sido los movimientos sociales los que más vehementemente han aportado en la búsqueda y esclarecimiento de la verdad. Ahora, la cantidad o grupos que niegan la existencia de la dictadura y violaciones a los derechos humanos, que hubo secuestros, torturas, asesinatos, desapariciones y ejecuciones políticas, es menor a la de hace 20 años; previamente, todos estos actos de lesa humanidad eran puestos en duda. A estas alturas resulta impresentable decir que esto no sucedió.

¿De qué modo promover y difundir la memoria social, especialmente, en las nuevas generaciones?

Yo creo que se puede hacer de múltiples formas. En particular, lo que nosotros hacemos aquí tiene que ver con la educación, dando a conocer, primero, que existe un contexto histórico innegable. También queremos enfatizar

Entre otros proyectos sobre memoria, Karen Bascuñán desarrolló junto a Paulina Pavez el proyecto “Los Latidos de la Memoria” (2014-2016), una investigación y difusión sobre la biografía de detenidas y detenidos desaparecidos, y ejecutadas y ejecutados políticos a través del portal www.loslatidosdelamemoria.cl, cuyas cápsulas fueron transmitidas por Radio Universidad de Chile, y Voces Adentro, que indaga en la memoria colectiva de la Unidad Popular www.vocesadentro.com 30

31


y visibilizar el desarrollo de otras memorias, no solamente la memoria del horror y del trauma, sino que también las memorias de la resistencia. En ese sentido, trabajamos principalmente con las memorias de quienes estuvieron haciendo trabajos en la clandestinidad. Con el tiempo, se han incluido otros actores. Por ejemplo, actualmente estamos trabajando en la construcción de las memorias de la niñez en dictadura, ya que en tanto dictadura atravesó todas las esferas de la vida, y surgieron también otros protagonismos y visiones. Eso no conlleva, necesariamente, una investigación sobre todas las memorias de la niñez, sino que cómo aquello –en la medida que avanzan los años– empieza a construir su propia memoria como “sujeto subalterno”, respecto de qué le generó y cuáles fueron sus implicancias como ser subjetivado. Asimismo, hay una memoria conectada al género o las memorias feministas y cómo estás fueron y son una parte activa en el proceso. En el fondo, la complejidad de los temas de memoria es que incluyen múltiples memorias. No es un trabajo de adoctrinamiento, sino más 32

bien de entrega de conocimiento acerca de la verdad, una verdad que también es judicial aparte de la memoria propiamente tal. Con el paso de las décadas y tras el gobierno de Patricio Aylwin, se han generado diversos movimientos sociales que reactivan ciertos legados políticos y luchas sociales, memorias con las cuales debemos estar absolutamente en diálogo. Hoy, en el país hay detenidos desaparecidos de la postdictadura. También han surgido reacciones contra las fuerzas de orden que se manifiestan en contextos de marchas estudiantiles: carabineros arrestan a jóvenes y llevan a cabo prácticas que están muy al borde de la tortura. Ese vínculo pasado-presente es ineludible si trabajas en memoria. En Chile, el campo de los estudios de la memoria está absolutamente vinculado a derechos humanos, por el contexto también en el que se ha dado. Por el contrario, en otros países los estudios de la memoria no están necesariamente anclados en una dictadura, eso corresponde y depende de los procesos históricos de cada país. 33


Es una línea con poca especialización en Chile, cuyos desafíos son constantes en la primera infancia. A medida que cursó la carrera de Psicología, Francisca Cortés de 26 años, quiso interiorizarse en la línea de Perinatalidad y el trabajo en Neonatología, especialmente en el sistema público de salud. “Muchas veces nosotros(as) tratamos casos desde la psicología clínica infantil y nos encontramos con dificultades o problemas que se podrían haber gatillado y/o prevenido si hubiéramos intervenido desde el inicio, en la relación madrepadre-hijo”, comenta, he ahí la importancia de desarrollar con mayor fuerza esta área de la disciplina en nuestro país.

Francisca Cortés, psicóloga

Apego y fortalecimiento de las relaciones familiares: la necesaria intervención psicosocial en Neonatología 34

Le interesaban varias carreras cuando era estudiante de enseñanza media y no le fue sencillo decidir, dudaba entre Antropología, Arqueología y Psicología, pero finalmente se decidió por esta última. A medida que estudió la carrera en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Francisca Cortés (26 años) se encantó, especialmente, con la Psicología Infanto-juvenil y, más aún, el área de Neonatología en hospitales públicos. El pensamiento propio de los(las) estudiantes y el rol crítico social desarrollado en las aulas, es lo que más recuerda de su paso por la casa de estudios: “eso es algo que en mi carrera profesional me ha servido muchísimo porque me brindó diversas herramientas para valorar la realidad laboral en la que uno(a) se inserta, que luego es muy distinta a lo estudiado”, comenta.

A su corta edad, se ha especializado en Psicología del bebé y del niño, titulándose de psicóloga en 2016. Trabajó en el Servicio de Neonatología del Hospital San Borja Arriarán de Santiago y en el área de Pediatría del Hospital Carlos Van Burén de Valparaíso, su ciudad natal la cual extraña y visita constantemente, antes de viajar a estudiar a España. Es diplomada en Psicoterapia Evolutiva con Niños y Adolescentes desde la Perspectiva Constructivista de la Universidad de Chile y en Atención Temprana y Estimulación Integral del Desarrollo en Pontificia Universidad Católica de Chile, capacitada en aplicación ADBB en ámbitos clínicos y de investigación, y actual alumna del Máster en Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil de la Universidad de Valencia. 35


cordar experiencias traumáticas o difíciles en el primer periodo de vida, si quedan huellas a nivel corporal o a nivel más inconsciente que pueden gatillar dificultades o conflictos como Es súper importante y, lamentablemente, en los ya mencionados. Chile hay muy poca especialización, sobre todo, en psicología perinatal, quizás hay al- Sobre la relación triada madre-padre-hijo, gunos cursos específicos, pero a nivel formal, ¿cómo fomentar el apego a temprana edad académico y universitario, casi no hay espe- desde la psicología? cialización. No obstante, uno de los programas Hay que tener en cuenta que el apego se va a significativos en la materia ha sido Chile Crece dar si o si, independiente de las características Contigo y, por lo que he constatado en España, de la madre (negligente, agresiva o cariñosa); lo que ocurre más bien es que las relaciones no existe programa similar. La neonatología demanda un conocimiento se dan de manera más negativa o apegos mede lo que sucede en la díada madre-hijo, todo nos sanos. Siempre debemos fomentar una el proceso que implica ser madre y su relación estabilidad en la interacción madre-hijo, es con el(la) niño(as) que –muchas veces– está decir, que haya una coherencia entre lo que enfermo(a) y requiere ser hospitalizado(a). digo y demuestro, entre los cuidados físicos o ¿Por qué es tan importante este trabajo? mu- funcionales que tienen que ver con la alimenchas veces nosotros(as) tratamos casos desde tación –fundamentales en el desarrollo cerela psicología clínica infantil y nos encontramos bral del niño o niña–, con la buena y amorosa con dificultades o problemas que se podrían estimulación y trato. El apego seguro es permitir que el(la) haber gatillado y/o prevenido si hubiéramos intervenido desde el inicio, en la relación diá- niño(a) tenga la suficiente libertad para explodica madre-hijo, e incluso madre-padre-hijo. rar, pero que también ante cualquier peligro Esta triada es primordial para la prevención de pueda volver a su base segura. Por el contrario, hay niños(as) desorganizados(as) con un patologías posteriores en el(la) niño o niña. apego más patológico, carentes de una seguri¿Problemas o patologías de qué tipo se dad suficiente para interactuar con el ambiente. Entonces, siempre hay que priorizar esa base podrían prevenir? Dificultades en el apego, especialmente, y difi- de seguridad del(la) niño(a) para que cuando cultades emocionales en el(la) niño(a), agrava- éste(a) tenga un problema o temor sepa que miento en la depresión de la madre, e incluso puede volver a su figura de apego. patologías mucho más graves en los padres que podrían generar en el(la) hijo(a) cambios ¿De qué modo tratar o intervenir a niños(as) de conducta, las cuales podrían agravarse en que se encuentran hospitalizados en corta y la adultez. Ejemplo de ello son los trastornos larga estadía y cómo trabajar con las familias? En hospitalización, una de las líneas de acde personalidad o problemas más cotidianos como habilidades emocionales, conductuales y ción se vincula al área de neonatología, cuyo complicaciones en las relaciones interperso- trabajo es medianamente distinto a lo que se puede hacer en pediatría. La neonatología está nales. marcada por un fuerte trabajo con los padres ¿Con qué tipo de desafíos te has encontra- y madres, la familia extensa que apoya a esta diada de padres; esto a nivel psicológico. A nido como especialista en esta área? vel médico, se trabaja con kinesiólogos(as), con El gran desafío, sin duda, recae en el escaso el equipo de matronas y el equipo neonatóloavance a nivel de políticas públicas, que no go que trabaja directamente con el(la) niño(a), suelen estar están orientadas a este periodo pero el(la) psicólogo(a) trata de hacer el nexo inicial. Se invierten escasos recursos en esta entre esa madre y su hijo(a) prematuro(a) que línea de trabajo, y está muy poco explorada. A se encuentra hospitalizado(a) en neonatología. Eso es lo que más me gusta de la psiconivel cognitivo, si bien el(la) niño(a) no va a re-

¿Qué tan necesario es intervenir en neonatología en Chile, impulsarla y trabajar con padres, madres y niños(as) desde temprana edad?

36

logía perinatal: unir los fenómenos que ocurren en los padres con los fenómenos que se observan en los(as) niños(as) durante sus primeros años de vida. Actualmente, se suele derivar esa madre deprimida a psiquiatría o a psicología de adultos, y si hay un(a) niño(a) con problemas a nivel conductual, emocional o con retraimiento se le envía al psicólogo infantil, cuando en realidad son dos aspectos que están interconectados y debieran intervenirse de manera conjunta. Si una madre se siente deprimida, obviamente, eso afectará la relación con su hijo(a) y tendrá efectos, por lo que la psicología perinatal une y liga ambos fenómenos, formando un nuevo campo de acción. En ese sentido, la neonatología en hospita-

lización intenta vincular a esa madre que tiene una idea o expectativa de niño(a), trabajando mucho con estas representaciones maternas. En lugar de quedarse estancada en el(la) niño(a) imaginado(a) o idealizado(a) por ella, se ayuda a conectar esa representación materna con el(la) niño(a) real que requiere de hospitalización, subir de peso o madurar porque nació dos meses antes de la fecha del parto. Por tanto, el trabajo en neonatología con los padres tiene mucho que ver con facilitar la aceptación y conexión de las representaciones del bebé elaboradas desde el embarazo con la realidad no esperada: un hijo que requiere tratamiento médico.

37


educaciรณn parvularia

38

39


Rebosante de energía, ánimo y con una evidente vocación por la educación, la educadora de Párvulos y Básica Inicial, Stefany Vásquez, enseña los módulos de Actividades Educativas para Párvulos y Relación con la Familia, en el Colegio Técnico las Nieves, perteneciente a la Fundación Protectora de la Infancia. Su enfoque apunta a impulsar y promover la interculturalidad entre sus estudiantes para que ellas, a futuro, desarrollen el concepto en aulas junto a niños(as). Ha sido un camino complejo porque ha debido enfrentar estigmas socioculturales en contra de personas de otras nacionalidades, pero con el tiempo ha logrado revertirlos y reforzar la idea del respeto, conocimiento y valoración por el(la) otro(a).

Stefany Vásquez, educadora de párvulos

La interculturalidad entre estudiantes de Técnico en Párvulos y la superación de los prejuicios socioculturales propios de la sociedad chilena 40

En el seno de una familia esforzada, trabajadora y con un arraigado interés por el folclor y cultura mapuche, Stefany Vásquez (28 años) estudió en un liceo técnico de Puente Alto, específicamente Técnico(a) en Educación Parvularia. Desde pequeña, recuerda que su padre le inculcó la vocación social por la educación ya que este campo del saber podía transformar al mundo, por lo que tempranamente optó por estudiar una profesión a fin. Mientras visitaba una feria vocacional conoció la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial de la Universidad de Chile, cuya malla curricular le interesó por su marcado sello social. Cuando llegó a estudiar la carrera en 2010, su generación se preocupó de –en vez de realizar la tradicional fiesta mechona– donar recursos para la reconstrucción de las zonas más afectadas del centro-sur del país. Si bien nunca militó en algún colectivo po-

lítico, participó de actividades e iniciativas con Izquierda Autónoma y fue delegada de carrera. Luego de cursar un Curso de Formación General (CFG) o electivo acerca de Literatura Mapuche, sintió la motivación por el trabajo inter y multicultural e integrarlo en la enseñanza a párvulos. Estudió el Diplomado en Niñez y Políticas Públicas con conocimiento básico en lenguas Rapa nui y Mapudungun, y ha trabajado constantemente la educación intercultural en distintas comunidades y zonas de Chile. Actualmente, y desde el año 2016, ejerce como docente en el Colegio Técnico las Nieves, perteneciente a la Fundación Protectora de la Infancia, acompañando en la formación de técnicos(as) en atención de párvulos de nivel medio, desarrollando módulos de Actividades Educativas para Párvulos y Relación con la Familia. Ambos módulos dirigidos a la creación y aplicación de experiencias de aprendi41


zaje pertinentes para párvulos y sus familias relaciones saludables entre culturas distintas. en los diversos contextos sociales existentes Sin embargo, a lo largo del módulo les he planen jardines infantiles públicos y privados. teado distintos ejemplos de estilos parentales, familias y contextos socioculturales. Eso de¿De qué modo has impulsado la enseñan- manda una preparación y conocimiento mayor za de la interculturalidad en estudiantes de de la realidad sociocultural en la que se inserenseñanza secundaria técnica en medio, tan niños y niñas, además de un interés por muchas veces, de imaginarios sociocultu- conocer y conectarse con las familias.

rales preconcebidos?

En este establecimiento educativo donde trabajo, la mayoría de las estudiantes proviene de San José de Maipo, Pirque o la misma comuna de Puente Alto, donde todavía no se ha experimentado un alto porcentaje de inmigración. Inicialmente, muchas de ellas tenían prejuicios, ignoraban los términos interculturalidad y multiculturalidad; también había educadoras que desconocían los conceptos. Me preocupó de sobremanera imaginar que un bebé en sala cuna podría recibir menor atención por haber nacido en otro país, por lo que comencé a introducir dichos conceptos, su pertinencia en el aula y es que la educación debe estar conectada con la cultura de los(as) niños(as). Las clases se estructuran en módulos y yo estoy a cargo –en estos momentos– del de “Relación con la familia”, cuyos objetivos son simples o básicos ligados a la mantención de

¿Se han logrado superar estos imaginarios o estigmas?

Pienso que esos resultados y la dilución de los prejuicios los he visto más en las ex alumnas. He trabajado con tres generaciones de cuartos medios que han hecho su práctica profesional, a cuyas estudiantes las he supervisado en este proceso entre noviembre y parte de febrero. En algunos casos, estudiantes han realizado su práctica profesional en establecimientos con familias migrantes. AL interior de este colegio se desarrolla la feria intercultural –generalmente durante el mes de octubre– que cuenta con una importante participación de estudiantes de tercero medio. Recuerdo una experiencia de hace tres años con un curso de ese nivel secundario al cual le propuse exponer sobre distintos países latinoamericanos, entre ellos Haití, pero ninguno de los grupos quiso tomarlo ya que de-

42

bían hablar acerca de la cantidad de inmigrantes oriundos de ese país presentes en Chile, su lengua, danza típica, tradiciones culinarias para saber qué comen los(as) niños(as), sus juegos y canciones. Dichas costumbres son valiosas e importantes de conocer porque si a un(a) técnico(a) en Párvulos recibo a un(a) niño(a) de otra nacionalidad no sabrá qué hacer. No obstante, las estudiantes expusieron ampliamente sobre Haití e, incluso, aprendieron una canción ya que, antes, una de las integrantes del grupo conversó con un haitiano. Posteriormente, supe que una de esas estudiantes recibió a un niño haitiano en aula y le cantó la misma canción aprendida. Esa fue una sorpresa muy grata y emotiva para mí.

¿Es posible que este tipo de enseñanza, llamada comúnmente “alternativa”, se extienda de manera transversal al resto del modelo educacional chileno?

Sí, tanto en jardines como en colegios. En jardines está todo, lo que falta es legislar y una voluntad para hacerlo. Chile se describe como un país multicultural pero la existencia de un Estado multicultural no obliga a nada; diferente es cuando hablo de un Estado intercultural

donde éste posee la obligación de legislar. Pienso que se pueden llevar a cabo cambios trascendentes en esta materia; lo visualicé cuando trabajé en Pewmayen, institución perteneciente a la Corporación Cristo Joven que posee Sala Cuna y Jardín Infantil, con énfasis en educación intercultural para pueblos indígenas. Al llegar al actual establecimiento donde me desempeño en Puente Alto, constaté la importancia de desmitificar prejuicios y estigmas, entregándoles a las estudiantes herramientas para que dejaran de ser prisioneras de ellos, los cuales son transmitidos de generación en generación. La crítica social con argumentos la aprendí, fuertemente, en la universidad. Gradualmente, hemos logrado con las estudiantes generar un nexo importante con las familias y con la Universidad de Chile. Yo, de hecho, he participado de varias charlas efectuadas en la Facultad de Ciencias Sociales junto a otras ex compañeras. Por nuestra parte, en el colegio estamos preparando un conversatorio sobre la ley de violencia infantil, para el cual invitamos a exponer a la profesora de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Mónica Manhey, entre tantas iniciativas similares que estamos desarrollando.

43



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.