direcciรณn de
extensiรณn ediciรณn nยบ
4
PERFILES DE VIDA Entrevistas a egresadas y egresados
PRESENTACIÓN En este cuarto número de la revista Perfiles de Vida, seguimos profundizando sobre los campos y quehaceres profesionales en el área de las Ciencias Sociales y la Educación Parvularia, a través de las experiencias de egresadas y egresados de nuestra Facultad. Lo anterior muestra, por un lado, la importancia de los lenguajes y metodologías de las Ciencias Sociales en los procesos de diseño, gestión y seguimiento de programas sociales. Por otro lado, su quehacer profesional está marcado por desafíos constantes, innovando y transformando prácticas; asimismo, adquieren nuevos conocimientos y asumen la tarea de generar diálogos con comunidades de diferentes características. La presente edición se centra en las historias de jóvenes generaciones de egresados(as) que no superan los 35 años, quienes pese a su corta edad han cosechado numerosos logros y han aportado en sus ámbitos de trabajo. A continuación, encontrarán los perfiles de la antropóloga física Violeta Abarca, quien ha desarrollado dos líneas paralelas de trabajo como son la investigación y el trabajo en museos, aportando en la creación y uso de protocolos respecto del tratamiento ético de cuerpos humanos provenientes de contextos arqueológicos. Ella es la encargada del Área de Bioantropología del Museo de Quillota. © Diciembre 2019 Directora: María Elena Acuña Periodista: Carolina Escobar Transcripciones: Belén Venegas Diseño: Pablo Rivas Fotografía: Imágenes extraídas de Internet, proporcionadas por los(as) entrevistados(as) y fotos tomadas por Carolina Escobar. Imágenes con créditos: Asociación de Pueblos Originarios Lelfun Huichan Mapu Quillota 1 (página 9) Museo Historia Natural de Valparaíso-explora Valparaíso, charlas Valparaíso prehispánico (página 10) Imagen de portada: White Light (1954) Jackson Pollock
2
Catalina Pérez, es una antropóloga social que ha participado de diversos proyectos de investigación, estudios de Impacto Ambiental y en cooperación internacional, área en la cual trabaja como Generadora de Contenidos para la Dirección Ejecutiva, Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los sociólogos Fernando Baeza y Alejandro Plaza se han valido, principalmente, de técnicas y metodologías cuantitativas para la investigación. Fernando se ha dedicado a indagar sobre educación media y superior, pero también en cuanto a la calidad y condiciones 1
precarias de empleo en Chile, especialmente entre quienes trabajan por cuenta propia. Alejandro, en tanto, ha incursionado en áreas de la desigualdad y estratificación social, la sociología política, metodologías cuantitativas y enseñanza de éstas en la Facultad de la cual egresó.
ÍNDICE
Desde la Psicología Organizacional, a su corta edad Carolina Vargas ha realizado variadas consultorías sobre clima organizacional y en 2015 se incorporó al Organismo Técnico Intermediario de Capacitación (OTIC) de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Capital Humano, siendo hoy su Jefa de Proyectos.
Antropología Violeta Abarca Catalina Pérez
6 12
Finalmente, en Educación Parvularia y Básica Inicial, Belén Caravajal, nacida en Argentina y quien hace 17 años vive en Chile, posee una vasta experiencia pensando, desarrollando y aportando con nuevos contenidos en aulas para los(as) educadores(as) de párvulos a través de la edición de textos escolares. Por su parte, Daniela Pino ha querido consolidar su carrera profesional en regiones, especialmente en Temuco donde ejerce como directora de Sala Cuna y Jardín Infantil UFRO (Universidad de la Frontera) de la Fundación Integra, vinculándose siempre comunidades y organizaciones más allá del propio jardín, llevando a cabo un proyecto educativo integral y medioambientalista.
Sociología Fernando Baeza Alejandro Plaza
18 22
Psicología Carolina Vargas
28
Educación Parvularia Daniela Pino Belén Carvajal
34 38
Agradecemos a todos(as) quienes de manera comprometida nos compartieron sus historias, así como también sus miradas, proyecciones y anhelos acerca de cuáles son los desafíos de las Ciencias Sociales, tanto en términos profesionales como para el país.
María Elena Acuña Moenne y Carolina Escobar Rosales, Dirección de Extensión y Comunicaciones Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile
2
3
AntropologĂa
Violeta Abarca, antropóloga física
El resguardo, trato digno y ético de cuerpos humanos de origen arqueológico son parte de las deudas del Estado Chileno en derechos humanos y patrimonio
Chile carece de protocolos relativos al tratamiento ético de cuerpos humanos provenientes de contextos arqueológicos. La antropóloga física, Violeta Abarca, desde su rol como encargada del Área de Bioantropología del Museo Histórico Arqueológico de Quillota, ha decidido aportar a través de la investigación, regulación y difusión de colecciones bioantropológicas, invaluables para la sociedad. Reside en Valparaíso, pero constantemente viaja a Santiago por su vínculo con proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Enfatiza que se debe avanzar más en la creación de condiciones legales y materiales idóneas –depósitos, normativas, inventarios y protocolos– para un trato digno de los cuerpos humanos de origen arqueológico.
impacto ambiental. Actualmente, Violeta Abarca es la encargada del Área de Bioantropología del Museo de Quillota, una especie de curadora de colecciones bioantropológicas, realizando investigación, difusión y gestión de los de cuerpos humanos depositados en la institución. Además, es co-investigadora del proyecto FONDECYT 1160511 “Variabilidad en sociedades no jerárquicas: un análisis a partir de los períodos alfareros de Chile Central”, dirigido por la académica del Depto. de Antropología de la U. de Chile, Lorena Sanhueza. Junto a ello, integra la Comisión de Patrimonio de la Sociedad Chilena de Antropología Biológica (SOCHIAB) y es co-fundadora de la Fundación Mátrida, la cual tiene por objetivo promover el trato digno de los cuerpos humanos de origen histórico y/o arqueológico.
Estudió la enseñanza media en el Liceo N°1 Javiera Carrera de Santiago, cuando múltiples intereses se cruzaron por su mente como biología marina, historia, lenguaje, química y antropología. Con becas estatales, Violeta Abarca Labra, actualmente de 34 años, logró financiar sus estudios universitarios. Optó por la Antropología Física y se tituló con la memoria “Efectos de la Nutrición en el Dimorfismo Sexual expresado en la Estatura de una muestra de Población Chilena Subactual”. También posee el grado de Magíster en Nutrición y Alimentos, del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile. En los últimos cuatro años ha desarrollado dos líneas paralelas de trabajo como son la investigación y el trabajo en museos y, a veces, realiza labores en el marco de evaluaciones de 7
¿Cómo te sumergiste en el tema del embo- pal, que dependía de los fondos fiscales para diment de las inequidades estructurales en la ejecución del proyecto. Eso derivó en una serie de malas prácticas a todo nivel, las cuael ámbito de la antropología física?
les resultaron en el rescate del sitio de forma apresurada, es decir, sin los tiempos que efectivamente se necesitaban. En aquel sitio conocí a la actual directora del Museo de Quillota, quien me preguntó si quería trabajar dentro del equipo profesional del Museo. Esa es la razón por la cual empecé a trabajar mientras me estaba titulando en 2010. Desde entonces y hasta ahora, soy la Encargada del área de bioantropología del museo y entre muchos otros quehaceres propios de un museo municipal, custodio los cuerpos humanos depositados en la institución. Resumiendo, en esa época cuando las obras del estadio habían finalizado, quedaron abandonados muchos restos arqueológicos y cuerpos humanos en el sitio mismo, dentro de un contenedor, producto de otros conflictos entre el mandante y la empresa. Fueron aproximadamente 170 cuerpos y ajuar asociado, pertenecientes principalmente a contextos de la cultura Aconcagua, además, cientos de vasijas enteras. Pero, tal vez, lo más impactante eran los cuerpos esqueletizados de mujeres, hombres y niños, todo depositado precariamente dentro de un contenedor. Posteriormente, estos fueron llevados al museo en muy malas condiciones, situación que marcó un hito en la historia del museo y en nuestro trabajo porque ese año (2011) postulé a un FONDART para lograr estabilizar los cuerpos humanos y darles condiciones dignas de depósito. Formamos un equipo interdisciplinario junto a la arqueóloga Nicole Fuenzalida, Valeria Sepúlveda que es conservadora y dos alumnas antropólogas Juanita Oyanedel y Claudia Arriagada. Nos fuimos a vivir a Quillota y comenzamos a desarrollar ese proyecto durante el año 2012. A raíz de esta experiencia, como equipo profesional del museo tomamos conciencia que los restos humanos arqueológicos debían tener un trato digno por la simple y esencial razón que eran cuerpos humanos. En ese marco, nos propusimos la creación de protocolos de acceso, de manejo, investigación y una suerte de declaración de principios acerca de lo que considerábamos que eran restos humanos y
Primero, hay que entender que las relaciones sociales se insertan y expresan en el cuerpo humano. Este fenómeno llamado embodiment –o cognición corporalizada– enfatiza la personificación de las relaciones sociales y sus huellas en el cuerpo humano, permitiéndonos ver en conjunto las relaciones entre la enfermedad, la desigualdad social y la desigualdad económica. Específicamente sobre el tratamiento de cuerpos humanos, me impresiona que incluso en la muerte el trato de los cuerpos reproduzca las desigualdades sociales. El objeto de estudio de la antropología, arqueología y las grandes colecciones bioantropológicas siempre han sido cuerpos indígenas, cuerpos pobres y cuerpos invisibilizados y enajenados de su naturaleza humana. Yo no entendía cómo un país se construye sin respetar a sus muertos recientes como, por ejemplo, quienes fueron asesinados por crímenes de lesa humanidad de la dictadura cívico-militar y tampoco a sus muertos más antiguos, en lo que respecta a hallazgos arqueológicos. Al museo llegué porque vi una noticia por televisión de un sitio arqueológico en el estadio de Quillota y dije “quiero trabajar ahí”. A través de una amiga y colega que tenía el contacto decidimos postular y ambas quedamos trabajando. En esos momentos, se trataba de un sitio problemático, porque era un proyecto gubernamental consistente en la renovación del estadio de Quillota, cuando transcurrían los últimos años del segundo periodo de gobierno de Michelle Bachelet. El problema radicó en las presiones políticas sobre el tiempo de trabajo arqueológico. La renovación del estadio era un proyecto que debía finalizarse antes que terminara el periodo presidencial. Pero la obra se demoró porque debajo del estadio yacía el cementerio prehispánico más grande de la zona central, de lo que conocemos hasta hoy. Entonces, hubo presiones y un choque político entre los tiempos gubernamentales de trabajo ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y los tiempos arqueológicos, quedando en medio de esta presión el gobierno local munici-
8
cómo debían ser tratados, puesto que en Chile el panorama es más diverso. Queríamos otorgar un trato digno a los cuerpos, pero no hano existían dichos procedimientos. bía definiciones acerca de qué se entendía por Resulta insólito que restos humanos se trato digno en términos técnicos, fue entonces hallaran en contenedores… cuando empecé a preocuparme e interiorizarBueno, esa es la realidad del patrimonio me en la problemática, siendo hoy una de mis nacional que afecta no solo a los cuerpos sino líneas de trabajo más fuerte: el adecuado trataa todo el patrimonio arqueológico e histórico. miento de los restos humanos arqueológicos, Entre otras razones porque, finalmente, los sobre todo dentro del museo. Eso se traduce, cuerpos son considerados como un objeto por ejemplo, en la generación de protocolos más. El Estado señala que todos esos bienes de recepción de colecciones, guías de proceson de su propiedad, pero no entrega financia- dimiento ante hallazgos locales, intersectoriamiento para su mantención. Tampoco se sabe lidad y reconocimiento de múltiples actores cuántos cuerpos humanos existen y las con- locales municipales, sociedad civil, pueblos diciones bajo las cuales se encuentran hoy en originarios y policías. los distintos depósitos de los museos chilenos. Como equipo profesional del museo, normamos todo el tema para los arqueólogos que En nuestro país, ¿existe algún protoco- trabajan en la zona de Quillota y que quieran lo estandarizado para todos los lugares o dejar sus colecciones en el museo. Establemuseos respecto de cómo tratar los ha- cimos reglas, como por ejemplo, al momento llazgos de cuerpos humanos? de ingresar las colecciones al museo se deEn 2012 no había protocolos nacionales ni ben confirmar ante notario. En ese momento, documentos técnicos, excepto proyectos de al- el museo quiso ser un referente para el manegunos museos y universidades. Actualmente, jo de colecciones arqueológicas, históricas y 9
cuerpos humanos a nivel nacional. Tras crear nuestras propias soluciones, más tarde estos protocolos fueron ocupados para otros manuales nacionales. Proceso que ha significado gran logro para este museo, pese a la precariedad que implica ser un museo municipal, eso quiere decir que no recibimos financiamiento constante como las instituciones del SNPC (antigua DIBAM).
¿Qué tipo de nexo has desarrollado entre las comunidades, la Municipalidad y el Museo de Quillota?
Yo nunca he trabajado con comunidades indígenas. Sin embargo, de igual manera, ha sido interesante en el último tiempo participar en la generación de soluciones que busquen llegar a un acuerdo entre las demandas de la Asociación de Pueblos Originarios en Quillota, los intereses políticos de la Municipalidad y los intereses técnicos y científicos de la comu-
nidad de investigadores que están trabajando con esas colecciones. Investigadores que están generando conocimiento, el cual ha servido también para robustecer y visibilizar cierto tipo de discurso acerca de cómo habitaban en el pasado en estas zonas y cuál es la pertinencia territorial hoy. Como profesionales del museo, buscamos promover diálogos en donde todos esos intereses puedan verse satisfechos de alguna forma y yo en particular, como curadora de la colección bioantropológica del museo, me preocupo de que el trato de los cuerpos humanos siempre tenga un sentido ético, desde la gente que accede para hacer investigación hasta las mismas personas que quieren visitarlos o quienes desde su herencia y pertenencia deseen hacer ceremonias; a esas realidades responden las soluciones que hemos creado mediante protocolos y guías de procedimiento, charlas y proyectos de difusión. Hace años que el museo decidió no exhibir cuerpos humanos, aunque todavía estamos actualizando los guiones de exhibición. Se crearon depósitos especiales que no son de uso público para que se conserven bien y así evitar una manipulación innecesaria, ni siquiera nosotras los manipulamos mucho. Los restos humanos y contextos funerarios de la zona de Quillota están dignamente resguardados, porque logramos generar los espacios para tenerlos de esa manera. Actualmente, contamos con varias investigaciones en curso de diferentes especialistas, con el compromiso de realizar un aporte o retribución directa a la comunidad, afianzando el lazo que debe tener el conocimiento con sus comunidades de origen. Todo el trabajo del Museo de Quillota y la problemática del trato de cuerpos humanos provenientes de contextos arqueológicos, se puede encontrar en el artículo: Violeta Abarca Labra, María José Herrera Soto, Nicole Fuenzalida Bahamondes, y Valeria Sepúlveda Castro. “CUERPOS HUMANOS DE ORIGEN ARQUEOLÓGICO.” En Anales de Arqueología y Etnología, vol. 73, no. 2, pp. 221-249. 2018.
10
Catalina Pérez, antropóloga social
Cooperación internacional con una mirada sostenible es la clave del desarrollo futuro para Chile y cualquier país 12
Catalina Pérez es antropóloga social y ha participado de diversos proyectos de investigación, estudios de Impacto Ambiental y en Cooperación Internacional, área en la cual trabaja desde mayo de 2018 como generadora de contenidos para la Dirección Ejecutiva de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Allí ha destacado por su labor produciendo contenidos y asesorando en materia de Cooperación Internacional, siempre de la mano con el desarrollo sustentable, y es que los conflictos socioambientales son temas que también han captado su interés y trabajo desde la Antropología, ya que –según ella– faltan más propuestas de acción con amplio alcance social.
Tanto su educación básica como media la cursó en la ciudad de Viña del Mar de donde es oriunda, y en 2010 comenzó sus estudios de Antropología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, tras estudiar Derecho en Viña. Catalina Pérez (29años), participó del movimiento estudiantil de 2011, yendo a marchas en las calles más que militar en algún colectivo o partido político. Paralelamente a sus estudios, trabajó de garzona y haciendo clases particulares. Su diverso campo laboral la hizo inclinarse por la especialidad de Antropología Social, cuya práctica profesional la realizó en la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la Unidad de Política,
como encargada de sistematización de proyectos emblemáticos en materia de Cooperación Internacional. Organismo del cual hoy es la generadora de contenidos para Dirección Ejecutiva desde mayo de 2018, mismo año en que cursó el Diplomado de Postítulo en Desarrollo Internacional, del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. En la Agencia se encarga de generar, analizar contenidos y también su aplicación en las propuestas de documentos y discursos del director relativos a proyectos, los cuales están ligados a objetivos de desarrollo sostenible. Además, participa en la elaboración de un documento de estrategia y cooperación periodo 2019-2022, proceso que tarda meses en completarlo. 13
Desde que trabajas en la Agencia de Cooperación Internacional, ¿cómo ha impactado la antropología y cuáles han sido sus aportes en materia de Cooperación Internacional?
minos monetarios o también a la movilidad estudiantil y profesional?
Primero, yo diría que en un aspecto más técnico aparte de la evaluación posterior de los proyectos que sin duda falta desarrollar, destaca la pertinencia cultural de los proyectos y muy importante es la sostenibilidad de los mismos, o sea, dejarlos instalados ya sea en una institución o en una comunidad, de lo contrario se pierde el objetivo del proyecto. Segundo, resaltaría el aporte de la antropología en los análisis y sistematización de los temas de desarrollo, porque a Chile lo graduaron como país con renta alta desde 2017, pese a las grandes brechas salariales que tenemos y conocemos. Graduaron al mismo tiempo a Chile, a Uruguay y a otro país. En ese sentido, cabe preguntarse ¿qué es realmente el desarrollo? Parece una visión unidimensional del desarrollo porque solo se considera el Producto Interno Bruto (PIB) y, como requisito, Chile debía mantener un PIB per cápita superior a 12.700 dólares por más de tres años seguidos, y por eso es considerado con renta alta, eso quiere decir que ante los ojos de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) Chile ya no puede recibir cooperación. Sin embargo, la antropología ha desempeñado un gran papel en re-pensar el desarrollo, en recabar y sistematizar también las diferentes ideas de desarrollo, el mal desarrollo, el post desarrollo y el buen vivir. Hay mucho desarrollo humano, desarrollo sostenible, desarrollo integral y acá solamente se está aplicando, como te contaba, la esfera de los ingresos desde una perspectiva muy economicista. Por tanto, pienso que es necesario cambiar el discurso y, en ese sentido, la agencia ha debido instalar en distintos espacios multilaterales la idea de que no somos un país completamente desarrollado, más bien tenemos múltiples necesidades y carencias, manteniendo líneas de cooperación con ciertos países, entre ellos Japón.
Más del 50 por ciento del presupuesto de la agencia se destina a la entrega de becas. La cooperación que tenemos ahora con África, por ejemplo, consiste en un programa de becas con Mozambique, Zambia, Angola y Sudáfrica, las cuales son dirigidas, generalmente, a funcionarios públicos. También existen capacitaciones a funcionarios del Estado de distintos países, cuyo fin es que siempre se retorne a beneficiar al país de origen.
Por otra parte, has estado involucrada en temas medioambientales como, por ejemplo, en programas piloto de reciclaje. ¿Qué prácticas de reciclaje ciudadano pudiste evidenciar?
La Cooperación Internacional es un tema súper interesante y hay mucho que hacer en él, pero ahora estoy dirigiéndome lentamente hacia los temas ambientales. Aún estoy pensando en qué área específica involucrarme, mientras continúo mis estudios en un Máster de Gestión Sostenible del Medio Ambiente, de la Universidad de Salamanca. En la práctica, es un poco desalentadora la realidad porque, efectivamente, estos planes funcionan de manera puntual: primero surge la inquietud de la gente al no saber qué hacer y destino de los residuos proporcionados al municipio para reciclar, sin una retroalimentación o mayor información por parte de la municipalidad acerca de qué hará con ellos. Yo creo que falta más motivación ciudadana en cuanto al reciclaje y eso se fundamenta en una falta de acción concreta visible, provocando escasas iniciativas individuales. No obstante, conozco personas que reciclan por su cuenta: recolectan las cascaras, por un lado, y las latas de cervezas y botellas, por otro, y ellos mismos van a dejarlos a centros de acopio en vez de ir a la Municipalidad. Tampoco hay mucha conciencia de la gente sobre la importancia de reciclar, siendo la educación un pilar fundamental para ello, extendida a todo tipo de establecimiento educacional, comuna y región. Ahora, los temas sociales urgentes son En cuanto a la cooperación global que se cómo construir y avanzar hacia ciudades sosdesarrolla Chile, ¿te refieres solo en tér- tenibles; tratar el problema de la pobreza ener14
gética más que la energía en general. Pienso que hay que cambiar ese switch mental e intentar vislumbrar y proyectar hacia dónde podemos aportar desde la antropología, cuyos conocimientos traspasen la academia y lleguen a la sociedad en pos del desarrollo de todos. En esta línea, destaco como un avance considerable la conformación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile del núcleo Sociedad y Medio Ambiente (SOMA), el cual ha emprendido un conjunto de iniciativas y acciones sobre temas de sociedad y medio ambiente.
logía del Desarrollo se queda solo en la crítica faltándole propuestas de acción. La antropología posee muchas herramientas en términos metodológicos y de pertinencia cultural de las intervenciones. En la agencia, por ejemplo, se desarrollan proyectos pero deben ser vistos como culturales y requieren de propuestas de evaluación posterior sobre cómo hacer una iniciativa más sostenible, en concomitancia con las comunidades que se intervienen o con las cuales se trabaja. Ahora, pese a las ventajas que tenemos los(as) antropólogos(as) en la ejecución de proyectos de desarrollo, se nos presenta un desafío considerable referido a nuestra posición en el mercado laboral. En trabajos vinculados a proyectos para el desarrollo somos especialistas idóneos, sin embargo, no se piensa necesariamente en nosotros. Es más, en las convocatorias a ofertas laborales se suelen incluir por igual a antropólogos(as), sociólogos(as), psicólogos(as) e incluso ingenieros(as) de diversas ramas. Creo que es necesario que se delimite mejor nuestra experticia y nuestros espacios de trabajo. Probablemente, es una situación que se da también en torno al desconocimiento sobre la disciplina, pero es frente a este desconocimiento que podemos incidir en las nuevas generaciones tanto en difusión como en divulgación científica.
Y desde la Cooperación Internacional, área donde trabajas actualmente, ¿también falta trabajar más en sintonía con el medio ambiente?
Durante los últimos años y desde el segundo gobierno de Michelle Bachelet, los asuntos de cooperación han introducido fuertemente temas medioambientales y energéticos, especialmente en cuanto a energía renovable. Particularmente como antropólogos(as), tenemos mucho en qué contribuir y pensar en los países del sur desde el sur, con un discurso anti-hegemónico en contra del centro-periferia, pues se suele decir que el sur piensa al norte pero no se piensa a sí mismo, y a veces la Antropo15
SociologĂa
16
17
Fernando Baeza, sociólogo
Investigación cuantitativa en empleo y educación: la trayectoria profesional de Fernando Baeza 18
A través de técnicas cuantitativas de producción y análisis de información, el joven sociólogo Fernando Baeza se ha dedicado a indagar sobre educación media y superior, pero también en cuanto a la calidad y condiciones precarias de empleo en Chile, especialmente entre quienes trabajan por cuenta propia, investigaciones desarrolladas en diversas instituciones académicas y como consultor independiente. Para él la clave en un proyecto investigativo no está en los conocimientos, los cuales se pueden adquirir en medio del proceso, sino que en “saber aprender” y plantear la pregunta clave en cualquiera sea el tema para conducir una investigación a mediano o largo plazo.
Corría el año 2006 y miles de jóvenes secundarios se movilizaban durante el primer gobierno de Michelle Bachelet clamando por el derecho a educación pública, gratuita y de calidad, más conocida como “Revolución Pingüina”, cuando Fernando Baeza (29 años) estudiaba en el Instituto Nacional. En ese entonces tenía claro su afinidad por las carreras humanistas, apareciendo así la sociología. Sus estudios en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile también estuvieron marcados por otra importante movilización estudiantil: la de 2011. Fue dirigente del Centro de Estudiantes de Sociología y previo a eso participó en algunas investigaciones sobre acceso a la educación superior y meritocracia del entonces Centro de Estudios Sociales Construcción Critica, el cual si bien estaba conformado por estudiantes contaba con el apoyo de algunos(as) académicos(as). La trayectoria de Fernando se ha caracterizado por investigaciones sobre educación media y superior, pero también relacionadas a empleo y ruralidad, las cuales fueron realizadas
en diversas instituciones académicas y como consultor independiente, utilizando preferentemente técnicas cuantitativas de producción y análisis de información. Actualmente, cursa el Diplomado en Análisis Multivariable de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. A partir de 2018 forma parte del Proyecto FONDECYT 1171481, “¿Cómo familias y escuelas se apropian del nuevo marco institucional que regula la elección/selección escolar en Chile?”, sumado a la labor de con-investigador que realiza en la Pontificia Universidad Católica de Chile en el Proyecto SALURBAL, “Salud Urbana en América Latina”. Las funciones principales que ejerce en este último proyecto corresponden a la coordinación del estudio “Medición del Impacto en Salud de la Regeneración de Conjuntos Habitacionales en Chile”, consistente en un experimento natural que sigue durante cinco años (2018-2022) a cohortes completas de habitantes de dos conjuntos de viviendas sociales ubicados en Santiago y Viña del Mar. 19
En relación a esta investigación, ¿qué diferencias has detectado en el modo de vivir y contextos socio-habitacionales entre ambas ciudades?
Son poblaciones periféricas que habitan en conjuntos de viviendas sociales: blocks de tres pisos con doce departamentos, en medio de villas arquitectónicamente muy similares y ubicadas en las afueras. No obstante, la periferia de Viña se sitúa a 25 minutos del centro, mientras que en Santiago está a unos 70 minutos. Son dos lugares también muy estigmatizados. La política pública en materia habitacional había sido, principalmente, demoler un conjunto de viviendas y lo que se diagnosticaba era que tenían “déficit cualitativo”, es decir poseen una mala calidad de construcción; son pequeñas y están segregadas. Entonces, persiste un programa piloto del MINVU consistente en ampliar y regenerar el entorno construido de las viviendas, mejorar su calidad constructiva y mejorar las plazas, calles y veredas, pero demoliendo lo menos posible. Hoy, estas viviendas están siendo intervenidas y nosotros estamos haciendo un estudio longitudinal. En la investigación, realizamos mediciones de distinto tipo, la principal es una encuesta a realizar seis veces por tres años, en verano y en invierno de cada año a las familias que habitan en esas viviendas; comparamos el estado de salud de quienes fueron intervenidos versus su línea base, en comparación con el estado de salud de los que no fueron intervenidos con su línea base, que es una técnica llamada “diferencia en diferencia”. He aprendido mucho sobre todo de estadística y análisis complejos en este trabajo.
Otro proyecto investigativo del que participaste, esta vez relacionado al empleo, fue el Proyecto FONDECYT N° 1171105, “Contextual determinants of employment conditions and health in Chile”. ¿Cuáles son las condiciones en las cuales se desarrolla el empleo por cuenta propia en Chile y qué tan precario es?
No existen estudios sobre precariedad laboral en trabajadores por cuenta propia porque resulta una contradicción es sus térmi-
nos, ya que la precariedad siempre se ha definido desde el trabajo asalariado. Lo que nosotros estamos haciendo, que es lo novedoso del estudio, es definir una conceptualización y medición asociadas a la precariedad o a la potencial precariedad de los trabajadores por cuenta propia, a partir de una escala que existía para asalariados, modificar y adaptarla a una encuesta que se hizo hace ya varios años sobre empleo, trabajo y salud, la ENETS que es de 2010. El ingreso en el caso del trabajador por cuenta propia repercute en otras dimensiones de la precariedad. Por ejemplo, los trabajadores que se encuentran bajo esta modalidad deben pagarse ellos mismos sus cotizaciones previsionales o de salud, y si no reciben suficientes ingresos no se las pagan.
La Universidad de Chile entrega un sello que es la capacidad crítica y una capacidad, en el fondo de introducirte en temas, brindando las herramientas para saber aprender y conducir una investigación. Yo hago más análisis cuantitativo y me he dado cuenta que la investigación no tiene que ver con saber mucho, porque es imposible, sino con poseer la habilidad para plantear una pregunta de ¿Cómo la sociología y los conocimientos investigación en educación, en empleo o el que adquiriste en la universidad han in- tema que sea. Eso que parece sencillo no lo cidido en tu vocación y ejercicio profe- es tanto, y reo que en eso la Chile nos forma sional? bastante bien.
bran copago, especialmente en la enseñanza media, y aunque no lo analizamos en detalle, obviamente importa la distancia del colegio al hogar, sobre todo para estudiantes de básica. A mí me tocó analizar los casos particulares de Iquique, Coquimbo, O’Higgins, Los Lagos y Magallanes, que fueron las regiones piloto del sistema.
Pasando al plano educativo que has indagado, el 19 de agosto 2019 debutó la plataforma para postular a los colegios municipales y particulares subvencionados para la región metropolitana, lo que ya comenzó hace unos años en Magallanes y se fue extendiendo. A propósito de ese hecho, tú participaste del Proyecto FONDECYT 1171481 “¿Cómo familias y escuelas se apropian del nuevo marco institucional que regula la elección/selección escolar en Chile?”. Cuéntanos cuáles fueron sus resultados…
Trabajé haciendo análisis a partir de datos estadísticos de 2017. Construimos categorías de resultados, donde hay ciertos colegios que reciben más postulantes que la oferta, lo que ocurre en el 15 por ciento de los colegios más o menos; dentro de esa categoría caían los establecimientos emblemáticos de regiones y subvencionados de mayor calidad; otros establecimientos, en cambio, no era para nada demandados. Entonces, ¿qué factores incidían en la probabilidad de que un colegio fuera tan demandado por las familias en comparación a los otros? Esa era la pregunta de investigación. Lo que incide en la elección de establecimientos educativos son dos variables fundamentales: el Simce y la dependencia administrativa. También importa el copago, ya que tienen mayor demanda los colegios que co-
20
21
Alejandro Plaza, sociólogo
Academia e Investigación empírica sobre problemas sociales: los múltiples caminos que abre la Sociología 22
Ha incursionado en áreas de la desigualdad y estratificación social, la sociología política y las metodologías cuantitativas. Tanto en la investigación aplicada como en la academia, Alejandro Plaza ha desarrollado una rica y extendida carrera en la sociología, ocupando actualmente el cargo de coordinador técnico del Estudio Longitudinal Social de Chile, del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), siendo además profesor de la cátedra de Estadística Multivariable, en la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Acaloradas discusiones se daban al interior de su familia por “fisuras sociales, políticas y económicas” como describe Alejandro Plaza (29 años). En su familia se encontraban posiciones contrapuestas respecto del plebiscito de 1989, y en específico sobre la evaluación política de la dictadura y su legado. Estas tempranas discusiones familiares despertaron una inclinación en Alejandro por la política. Con un difuso interés por la Filosofía, Historia y la Economía entró a estudiar Sociología en la Universidad de Chile. Durante tres años escribió y participó en la revista de estudiantes de ciencias sociales, Némesis, siendo uno de sus directores. Le fascinaba la Historia Social Latinoamericana, también los temas sobre desigualdad y estratificación social, de hecho, sus primeras investigaciones trataron esos tópicos con miras a comprender las bases sociales y económicas de las preferencias políticas en Chile. Además de sociólogo, posee el grado de Magíster en Sociología de la Pontificia Uni23
versidad Católica de Chile. Ha trabajado como asistente de investigación en la Facultad de Administración Economía en la Universidad de Santiago, mismo cargo que luego ocupó en el Centro de Políticas Comparadas en Educación de la Universidad Diego Portales, y en el Centro de Innovación en Tecnologías de Información para Aplicaciones Sociales de la Universidad de Santiago. Fue consultor independiente por dos años y, en le actualidad, es coordinador técnico de la Encuesta Longitudinal Social de Chile (ELSOC), del Centro de Conflicto y Cohesión Social (COES) y coinvestigador en el proyecto Fondart “Nuevos lectores, nuevas lecturas. Investigación sobre motivaciones y tipo de lectura en escolares”. Como docente, ha hecho ayudantías y clases, especialmente en la Universidad de Chile y este año asumió como profesor de la cátedra Estadística Multivariable, en la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, su alma máter.
Tú has incursionado y trabajado en diversas líneas temáticas dentro de la estratificación social, siendo una de ellas la desigualdad educacional, usando como metodología la estadística social, ¿cómo ha sido este transitar en lo profesional?
He realizado un giro desde mi formación en pregrado a lo que hago actualmente como sociólogo, vinculado a la estadística social y metodología de investigación. Cuando estudié la carrera sentía más interés por la teoría social que por la estadística y la metodología. Al egresar, comencé a trabajar en un centro de estudios en la Usach y más tarde al Departamento de Administración y Economía, cuyo centro funcionaba también como consultoría donde realicé una serie de estudios empíricos y ahí descubrí mi pasión por la estadística, que es el ramo que actualmente enseño en la carrera de Sociología de la Universidad de Chile. En ese trabajo, aprecié cómo la estadística puede ser usada para modelar preguntas teóricas sustantivas. En una evaluación realizada para la ONG Caserta, ahondé en temas más educacionales, tocando temas ligados a la psicología social, relaciones intergrupales e interpersonales al interior del aula o de actitudes dentro de las evaluaciones de aprendizaje. Mis primeros estudios en educación se abocaron al efecto que poseían ciertos tipos de intervención en la autoconfianza de los estudiantes. También trabajé en estudios de género y matemáticas en la Universidad Diego Portales, con el objetivo de comprender cuáles son y cómo se pueden explicar las diferencias de género entre hombres y mujeres respecto de sus logros en matemáticas y, claro, se cruza mucho esta variable subjetiva, paralelo a lo que ocurre en la misma aula donde las mismas estudiantes no se perciben como personas capacitadas para responder las preguntas al profesor. Al mismo tiempo, se les penalizaba más que a los hombres por intentar hacer los ejercicios de otra manera. Por su parte, los docentes también influyen mucho en eso, pues a modo de ejemplo, el estudio que hice en las pruebas de matemáticas muestra que cuando los profesores hacían preguntas abiertas en clases miraban y se dirigían especialmente a los hombres, producien-
do una construcción de estereotipos en cuanto a los saberes y habilidades de las personas. Posteriormente, los y las estudiantes asumían estos estereotipos como configuraciones naturales. Ese tipo de estudio lo desarrollé en seis colegios de enseñanza media, donde me instalé una semana completa en ellos e hice entrevistas a apoderados, entrevistas al director, entrevistas a estudiantes, observación en aula, grupos focales y encuestas, esa es una de las investigaciones más completa que he hecho. Uno de los aspectos que me llamaba la atención era la insatisfacción con el sistema escolar de los mismos niños, a partir de los estereotipos de género. Algunos estudiantes de un liceo de Antofagasta manifestaron su interés de seguir un camino más artístico como por ejemplo diseño, pero sabían que debían cumplir con el rol social de ser hombres proveedores y estudiar ingeniería en minas, que está mucho más asociado a la figura masculina en el norte de Chile.
¿Por qué te interesó abordar el tema educacional?
Una de las razones fue para entender cómo funciona el mecanismo de las desigualdades en Chile y cómo se van generando; hay todo un tópico de estudios de estratificación social que se llama “Ventajas y desventajas acumuladas” y tiene que ver con cómo en la primera infancia ocurren eventos que se arrastran por el resto del curso de la vida. En ese sentido, un estudio que estoy comenzando a desarrollar tiene que ver con cómo se puede entender la desigualdad educativa entre personas con bajo logro educativo en las clases altas, pero que posteriormente alcanzan un alto nivel socioeconómico. Una trayectoria muy típica es la de un estudiante que estudió en colegios de elite, tuvo todas las oportunidades de éxito pero no obtuvo el puntaje suficiente para ingresar a una universidad como la Chile o la Católica, por lo que llega a una universidad de la cota mil (como la Adolfo Ibáñez). No logra permanecer en esas universidades privadas de elite e incluso tampoco en otras universidades privadas de baja selectividad. Al respecto, ¿qué hacen sus familias y
24
redes sociales más cercanas? movilizan sus contactos para conseguirle un buen empleo, como por ejemplo vendedor de autos en una concesionaria, donde se valoriza el capital social y cultural de la clase alta. Por tanto, dicho estudiante con bajo nivel de logro educativo puede estar ganando hoy un sueldo muy superior al promedio de un profesional universitario. Experiencias como estas se están estudiando más sistemáticamente en otros países y ya hay evidencia en Italia y Francia, por mencionar algunos casos, donde personas con bajo logro educativo pertenecientes a las clases altas representan algo así como un tercio de la desigualdad total educativa. A partir de lo que se conoce del sistema educacional chileno, uno podría conjeturar que estas realidades podrían tener un efecto e impacto mucho mayor para el caso de Chile. Situaciones como esas podrían decantar en un estudio desde la perspectiva de la desigualdad, alusivo a cómo 25
se van produciendo desigualdades a lo largo de la trayectoria vital a partir de la educación, y del mismo modo problematizar las ideas en torno al mérito que hay detrás de la educación.
¿Qué temas o áreas de la sociología te inspiran para seguir trabajando?
Personalmente, me motiva mucho el tema de la sociología política y estratificación social. Considero que es un espacio de diálogo interdisciplinario muy fuerte y marcado, y es lo que he trabajado con psicólogos sociales, economistas y cientistas políticos. En base a mi experiencia personal, un sociólogo se vuelve extremadamente valioso al momento de estudiar estos y otros temas en conjunto con otras disciplinas de las ciencias sociales, y en ese sentido he llegado al convencimiento que el manejo de habilidades metodológicas y estadísticas es clave para abrir espacios de comunicación y trabajo interdisciplinario.
PsicologĂa
26
27
Carolina Vargas, psicóloga
La innovación en la psicología organizacional y el desarrollo de las personas en las empresas de Chile 28
Comenzó su trayectoria profesional realizando consultorías sobre clima organizacional. Al revisar los resultados e impacto de su trabajo en la calidad de vida de las y los trabajadores, decidió que esta era el área a la que quería dedicarse el resto de su vida. Desde 2015, Carolina Vargas se incorporó al mundo del trabajo desde la psicología, hoy es jefa de proyectos y gracias a su experiencia se encuentra a cargo de la coordinación de proyectos público-privados que dan respuesta a problemáticas país, a causa del dinamismo actual en el mundo laboral.
Carolina Vargas ingresó a Psicología en la Universidad de Chile el año 2011. Esta decisión la tomó luego de realizar actividades en comunidades afectadas por el terremoto de 2010 organizadas por su liceo, ahí descubrió que las necesidades de las personas eran más profundas que las pérdidas materiales sufridas. Fruto de sus inquietudes sociales y relacionales, comenzó a perfilar su formación desde esta área hasta que descubrió que la psicología organizacional era un tema trascendental e invisibilizado. A través de la autoformación ligada a actividades académicas y proyectos de investigación, logró desarrollar una carrera en esta especialidad, permitiéndole ingresar a trabajar como analista de desarrollo organizacional en la OTIC SOFOFA, Capital Humano en 2018. Luego ascendió a jefa de proyectos, cargo que desempeña actualmente. “El mundo del trabajo es una cuestión que está totalmente latente y pasamos gran parte de nuestro día y de nuestra vida en una organización. O sea, hay una persona que está 45 horas semanales en su trabajo, si tú no te preocupas realmente por sus condiciones, por su bienestar, por su desarrollo y felicidad, algo estamos haciendo mal; hay una gran masa crítica de su vida que está totalmente invisibili-
zada y la cantidad de personas que realmente llegan a un psicólogo por cuidar su bienestar es mínimo”, enfatiza Carolina. La profesional relata su historia en las oficinas de la calle Agustinas y cuenta también cómo contribuye al bienestar de los trabajadores, fomentando el desarrollo del capital humano de diferentes empresas del país. Desde el área de gestión de personas y el desarrollo organizacional, destaca que el sello de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile es el pensamiento crítico, cuya capacidad de análisis adquirida en su experiencia universitaria le ha permitido generar innovación en su área de trabajo. Su primera experiencia laboral en 2015 y el impacto en los trabajadores le permitieron identificar su vocación como psicóloga organizacional. Para ella, el desarrollo organizacional es como un gran espacio donde coexisten la estructura de una organización, el clima laboral, las capacitaciones, la selección de personal que se adapte a la cultura organizacional existente y la articulación de ese mismo ecosistema para que crezca no solo en métricas asociadas a la empresa, sino también una mejoría en las personas.
29
¿Cómo la psicología te ha ayudado a en- historia familiar e incluso la distancia desde tender el funcionamiento de instituciones su hogar hasta el trabajo, y otras variables y de qué manera has aplicado la perspec- más que ocurren a lo largo del día. El sello de la psicología radica en que al tiva crítica que te entregó la universidad?
Hay un tremendo desarrollo teórico en la psicología, sobre todo en la parte organizacional. El mundo del trabajo ha sido un vasto campo de estudio de la psicología hasta hoy en día. Yo creo que la carrera ha apoyado en dos líneas muy diferentes, desde la formación y disciplina. Por el lado teórico el poder entender desde una base cómo se articulan los procesos, cómo se articulan las organizaciones y eso mezclarlo con la experiencia que solamente te la brinda estar dentro de una organización. Hay otra parte que yo creo que corresponde a la médula de la psicología y se vincula con poder entender y desarrollar lo que en psicología se conoce como el “ojo clínico”, es decir visibilizar a las personas y las diferentes variables que operan en ellas. Para analizar el área laboral y las empresas se requiere de una perspectiva teoría que proporcione toda la información referente a cómo se mueve la estructura de una organización. Sin embargo, también hay que observar y constatar que dentro de esas instituciones existen personas mediadas por distintas variables, como el espacio laboral en el cual se insertan, sus problemas socioeconómicos,
mirar esa estructura se hace en función de la persona. Por tanto, cuando debo medir un clima laboral –porque muchos tienen la idea que la gente debe trabajar más en equipo para subir la meta– pienso en qué es lo que le está pasando a los colaboradores y a ese equipo, quienes no son capaces de conversar entre ellos. Al interior de una organización, los problemas que puedes solucionar son puntuales pero si puedes proporcionar un ambiente lo suficientemente estable y confortable para que la persona que trabaja 45 horas de su semana sentado(a) en una oficina esté tranquilo(a) durante ese periodo. No le vas a solucionar la vida, en ningún caso, pero le vas a entregar un contexto lo suficientemente agradable para que esté ahí presente en su trabajo. Laboralmente, es posible no solo mirar las estructuras –que son muy entretenidas y modificables– y optimizar los procesos, sino que la psicología también ofrece la mirada de la persona; si se te olvida eso, te puedo asegurar que una de las dos cosas va a empezar a fallar irremediablemente.
Anteriormente, por ejemplo, el indicador ¿Cómo opera la interdisciplina en el equipo de desarrollo organizacional y de recursos bajo el cual las empresas medían su clima humanos y cómo complementas tus cono- organizacional era Great Place to Work. Las cimientos con los de esas otras personas? compañías disputaban su puntaje bajo la lógica
del ranking hasta que comenzaron a entender que no se trataba de recibir un premio o un sello, sino que cuando se preocupaban realmente del clima laboral había otros elementos que valían más la pena. Las empresas pioneras están migrando hacia la medición de la confianza por parte de los públicos objetivos como también de los colaboradores. Esa es una línea de cambio súper importante. Otra línea de cambio tiene que ver con cómo las organizaciones han ido valorando más las formaciones de los colaboradores, eso implica una inversión y una gestión. No obstante, una vez que comienzan a gestionar ese conocimiento se percatan que obtienen una ganancia muy significativa. Hay otra definición también ligada a cómo el mundo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha ido posicionando y ganando terreno. Ya no solo existe interés por generar la donación y acogerse al certificado de ley de donaciones de una fundación, sino que la organización hace voluntariado corporativo. Nosotros, en la institución, apalancamos un proyecto que es de voluntariado corporativo para nuestras empresas asociadas, nos hemos dado cuenta cuán interesante es para las organizaciones tener la posibilidad de ir con sus colaboradores a hacer un voluntariado. Hace años, sacar a tus colaboradores en una jornada laboral para que fueran a construir una plaza a una comunidad era impensado e implicaba medio día de trabajo perdido. Sin embargo, después vuelven a trabajar y se sienten muy vinculados con la institución, con su medio ambiente, con el ecosistema de la empresa y eso genera una ganancia absoluta; su permanencia incluso en la empresa es mayor porque no quieren dejar una organización que posee tanto ganancias económicas como otras que impactan a múltiples organizaciones y a las comunidades. Hay una transformación en la Responsabilidad Social Empresarial potente y destacable.
Me ha tocado trabajar periódicamente con ingenieros y creo que este es el primer trabajo en donde me he topado con menos de ellos. Ha sido un proceso muy interesante porque ellos observan la estructura, datos duros e indicadores exactos. Lo más entretenido de trabajar con profesionales de la ingeniería es complementarse, ya que desde la psicología hay muchos factores o elementos que varían dependiendo de la persona, su historia y sus condiciones; todo es conversable porque tiene que ver con la historia personal ligada a la probabilidad. Capacitamos a los trabajadores y trabajadoras con una inversión de 7 millones, y lo hacemos en temas atingentes para la organización pero también para ellos en su desarrollo personal y profesional. Para este año, mi plan de capacitación ha sido más reducido y puedo ver cómo la organización ha solucionado temas críticos, pero también como las personas crecieron en ese proceso en cuanto a darle un sentido. Entonces, el ingeniero entiende que no todo es la lectura del número en sí, sin contexto, sino que hay personas que estructuran ese indicador. Por su parte, la psicología también te lleva a pensar que no todo es lo volátil o variable, sino que también hay un mundo concreto de pensar y actuar. La psicología necesita, además, apalancarse en los indicadores necesarios, sean cuantitativos o cualitativos; el trabajo realizado en conjunto de manera interdisciplinaria en el mismo equipo potencia y mejora el trabajo mismo, comprendiendo que son complementarios sin competir entre cargos ni disciplinas.
¿Qué avances has visto en tu área y de qué se habla más para avanzar en el campo de la psicología organizacional?
El mundo del empleo y las organizaciones han ido mutando rápidamente: hay organizaciones que se han subido muy bien a este carro de cambiar y otras, en cambio, que les ha costado un poco más. 30
31
Educaciรณn Parvularia
32
33
Daniela Pino, educadora de párvulos
Vinculación con las familias y comunidades para la promoción de los derechos de niños y niñas 34
Es en regiones, especialmente al interior de ciudades y zonas rurales, donde la educadora de párvulos Daniela Pino ha querido cimentar su carrera profesional, siempre vinculándose con las comunidades educativas pero también con el resto de las agrupaciones o instituciones del entorno que –de alguna manera– se relacionan con el bienestar integral de los niños y niñas. Ahora se encuentra radicada en Temuco, ocupando el cargo de directora de Sala Cuna y Jardín Infantil UFRO (Universidad de la Frontera) de Fundación Integra, espacio en el cual ha podido desarrollar un currículo integral con un sello pedagógico medioambientalista, poco frecuente en los establecimientos tradicionales de las grandes ciudades. Si bien ha vivido casi todo el tiempo en Santiago, Daniela Pino (34 años) está convencida de que se puede aportar desde su rol como educadora de párvulos en otras regiones donde se requieren profesionales conocedores de su disciplina y la interdisciplinariedad, responsables y comprometidos: “Mi compromiso con la infancia ha estado siempre y creo que aquí –en la Región de La Araucanía– me voy a quedar para promover efectivamente sus derechos, en la amplitud y complejidad del término, velar por su bienestar y que efectivamente se resguarde su integridad en todo sentido de la palabra”, comenta la hoy directora de Sala Cuna y Jardín Infantil UFRO (Universidad de la Frontera) de la Fundación Integra, Comuna Temuco de la Región de la Araucanía. Para Daniela, la educación en primera infancia es un campo disciplinario fundamental ya que desde la infancia es posible construir cimientos fundamentales frente a, por ejemplo, la vida social, comunitaria, ciudadana, fomentar valores democráticos, aprender con y desde las propias emociones y construir conciencia frente a la diversidad. Conceptos que se visibilizan en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, donde la profesional desarrolló una dinámica vida universitaria cruzada también por la política, colaborando con el 35
primer centro de estudiantes de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial. Como la entonces carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial formaba a los(as) estudiantes para enseñar a niños(as) de hasta 8 años, Daniela hizo su primera práctica profesional en la Escuela Rural “Diego Portales”, ubicada en el sector de Conin Budi, Puerto Saavedra, Región de La Araucanía, en un curso de tercer y cuarto año básico. Recuerda que sus prácticas iniciales la ayudaron a ratificar su vocación educativa. “En lo personal, me tocaron sectores vulnerables en el plano sociocultural y educativo: desde la falta de oportunidades pasando a otro tipo de circunstancias complejas de resolver sólo desde la educación formal”, camino que continúa hasta ahora como un compromiso profesional, social, ético y moral. Ha trabajado en Jardines Infantiles y establecimientos dependientes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNI) y de la Fundación Integra, en distintas comunas de Santiago y el país. Por cinco años ocupó el cargo de directora del Directorio de la ONG Alianza y Solidaridad. Estudió el Magíster en Educación, mención Evaluación Educacional en la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de la Frontera, graduándose de dicho programa en 2014.
¿Crees que falta desarrollar más en la educación chilena ese enfoque integral y humanista de tratar a los(as) niños(as) en tanto sujetos de derecho?
¿Cuál ha sido tu trabajo y vinculación con padres y madres en los establecimientos en los cuales has trabajado y cómo fortalecer el tema familiar-comunidad?
Me atrevería a decir que el sistema educativo formal, en ocasiones, pierde la perspectiva humanista con sentido de colaboración, respeto, empatía y fraternidad, sin embargo, existen lugares y/o personas cuyos paradigmas, visiones y metodologías tienen como foco central el desarrollo del ser humano. El currículo posee un carácter político e inclusive ideológico desde y para la formación de los niños y niñas.
A nivel institucional, para nosotros(as) es relevante vincularnos con el entorno, de hecho personalmente siempre he articulado las redes con los CESFAM, consultorios, hospitales, juntas de vecinos, agrupaciones y Oficina de Protección de Derechos (OPD), entre otros organismos. Los niños(as) que atendemos en los Jardines Infantiles también son parte de la comunidad, entonces es muy probable que ese niño o niña que se encuentre en el establecimiento educativo también sea, por ejemplo, usuario(a) del sistema de salud, el cual está en directa relación con nosotros(as) y con las familias. La vinculación con la familia, comprendiéndose como los principales educadores de los niños y niñas, se hace con la finalidad de favorecer alianzas, valorando su diversidad, fomentar una crianza respetuosa, cariñosa, empática, sensible y para fortalecer las habilidades parentales. No comparto plenamente los conceptos relativos a “pautas de crianza y habilidad parental” sobre las cuales tanto se habla, porque no necesariamente responden a una realidad y a un contexto, refiriéndose a la solución de ciertas problemáticas de índole familiar y cruzándose con el rol parental. Más allá de ese enfoque también buscamos fomentar y tomar conciencia con las familias sobre la relevancia de la lactancia materna, promover y difundir que los niños y niñas gozan de derechos y no de deberes, pues estos responden a patrones culturales. Es importante fomentarlos y respetarlos en la práctica, tanto en el ámbito privado como público, debido a que como ciudadanos en Chile somos legalmente responsables.
En el jardín donde trabajas actualmente en Temuco impulsan una perspectiva con sello medio ambientalista, ¿cómo ha sido enseñarles esa mirada a niños y niñas?
A lo largo de tu camino como educadora, Universidad de La Frontera. En junio 2019, la ¿qué contenidos y temas has tratado con capacidad total del establecimiento educativo es cubierta por hijos(as) de familias chilenas y los niños y niñas?
En Educación Parvularia no tratamos contenidos, más bien hablamos de propiciar o promover aprendizajes relacionados con el ámbito cognitivo, sociocultural y emocional, los cuales dependen del estado real del desarrollo de los niños y niñas, que debiesen transcender en sus vidas, favoreciendo o generando oportunidades y aprendizajes significativos para que, finalmente, todo tenga sentido para ellos(as) y su entorno, sea pertinente y oportuno, basado en sus características, necesidades y el contexto social-comunitario. Curricularmente, he intentado fomentar una propuesta diversificada e integrada, lo que a nivel institucional en Fundación Integra, también se favorece. La Sala Cuna y Jardín Infantil UFRO de Fundación Integra presenta un convenio de colaboración con la Universidad de La Frontera y a partir del mes de julio 2018 se amplía a la comunidad. Actualmente, la matrícula de la Sala Cuna y Jardín Infantil corresponde, mayoritariamente, a hijos(as) de estudiantes de pregrado y postgrado de la
extranjeras de la comunidad. Por otra parte, el enfoque pedagógico de la Educación Parvularia responde a un currículum inclusivo, a un aprendizaje integral, globalizado, significativo, a experiencias de aprendizajes diversificadas y donde los niños y niñas son protagonistas de sus aprendizajes. En Fundación Integra, la planificación debe cumplir con tres criterios: integral, diversificada y equilibrada. Por lo antes mencionado, no es casual la importancia de trabajar en conjunto y construir redes de colaboración y/o conocimiento con nuestras redes locales, ya que el establecimiento educativo se encuentra inserto en el macrosector de Amanecer y en terrenos de la Universidad de La Frontera. Si me preguntas qué es lo que me moviliza especialmente dentro de la educación en la primera infancia es promover el bienestar integral de los niños y niñas, ese compromiso de garantizar y promover sus derechos y, claramente, uno de ellos es la educación de calidad con foco en el ser humano y su desarrollo.
36
Particularmente no llevo tanto tiempo en este Jardín Infantil, pero los establecimientos educacionales de la Fundación Integra cuentan con un proyecto educativo institucional: PEI (Proyecto Educativo Institucional) y cada Jardín Infantil posee un sello pedagógico en particular que es construido en forma comunitaria. Ahora, en este Jardín Infantil en lo específico, la comunidad decidió que el sello característico fuese el conocimiento y el cuidado del medio ambiente. Al respecto, lo que se fomenta es, por ejemplo, rescatar cuestiones elementales del día del medio ambiente; se está construyendo un invernadero sustentable con apoyo de los estudiantes de la Universidad de la Frontera cuyo proyecto está por finalizar; también existen contenedores donde se recicla material como vidrio, papel y cartón para reutilizarlos. Las familias, a veces, nos colaboran en la construcción de juguetes con material reciclado y se promueven capacitaciones en temas alusivos al ecosistema. En el sector donde está ubicado el Jardín Infantil en Temuco, hay un trabajo en red importante con la infancia y a nivel territorial-comunitario (sector 1 de Amanecer), donde se promueven postulaciones a huertos comunitarios y otros proyectos.
37
Belén Carvajal, educadora de párvulos
Del aula a la edición de textos, un aporte teórico al proceso de enseñanza-aprendizaje 38
Oriunda de Río Negro, Argentina, hace 17 años vive en Chile donde estudió la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial en la Facultad de Ciencias Sociales. Belén Carvajal posee una vasta experiencia pensando, desarrollando y aportando con nuevos contenidos en aulas para los(as) educadores(as) de párvulos, cuyo proyecto más insigne ha sido la Guía didáctica para la Educadora y Recursos Digitales para el Primer Nivel de Transición solicitado por el Ministerio de Educación (Mineduc). Realizado en 2015, el proyecto destaca por su originalidad ya que carece de instrucciones, en vez de ellas, se promueve una experiencia de aprendizaje más libre centrado en los propios niños y niñas, sus percepciones y acciones. Tras casi realizar toda su escolaridad en su natal Río Negro, Argentina, Belén Carvajal (33 años) se trasladó a vivir a Chile donde cursó tercer y cuarto medio para luego ingresar a la Universidad de Chile a estudiar Educación Parvularia y Básica Inicial, ya que siempre quiso interiorizarse en la iniciación a la lectura y escritura. Buenos recuerdos, profesores rigurosos en impartir la enseñanza y una malla curricular estrechamente ligada a las ciencias sociales, marcaron su experiencia como estudiante universitaria, entre 2005 y 2010. Integró el primer centro de delegadas de la carrera y también en el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSo). Fortuitamente, llegó al trabajo editorial ya que buscaba un empleo medio tiempo para cuidar de su hija pequeña que hoy tiene 10 años. Sin conocer mayormente de la producción y
edición de textos se fue entusiasmando al involucrar una construcción de fundamentaciones teóricas. En ocasiones, hablan con educadoras en aulas para recabar sus opiniones de lo que requieren, en medio de una actualización permanente en torno a termas de convivencia o las nuevas bases de la educación parvularia. Cuenta ya con siete años de experiencia en el área de desarrollo de textos escolares y diversos materiales complementarios para las áreas de Educación Parvularia ligadas, mayoritariamente, al Lenguaje. Trabaja como editora en la Editorial SM, una de las dos editoriales escolares que por años han liderado el mercado nacional. También ha sido validadora de Autoevaluaciones de Jardines Infantiles pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles, proceso a cargo del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.
39
Durante este periodo de ejercicio profesional en la Edición de Textos en Editorial SM, ¿cómo has vinculado la producción editorial con la educación parvularia?
Detrás de la generación de textos y de todos los materiales, hay una mirada y enfoque en la Editorial en cuanto a su tratamiento pues, primeramente, los tratamos como proyectos al estar dirigidos a educadoras de párvulos y a los mismos niños. Se incluyen componentes para la educadora y también los aportes que se hacen desde la guía, esperando siempre que sea una real contribución pues si bien las educadoras se encuentran en salas también se nutren del contexto social y de elementos externos (nosotros), cuyo apoyo en textos es vinculante con su realidad, a pesar de que debemos pensar siempre en una realidad nacional. Tanto en el trabajo con el mercado público como con el privado, constantemente debemos estar pensando en la multiplicidad de realidades de la educación parvularia, campo disciplinario que, además, trabaja mucho con la diversidad social y en cómo nutrir el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Qué texto o proyecto editorial destacas y en el cual participaste activamente en su elaboración?
Fue muy importante participar en la elaboración de un proyecto realizado en 2015, dirigido al Primer Nivel de Transición e incluyó un
texto para el párvulo NT1, Guía didáctica para la Educadora y Recursos Digitales, para el Ministerio de Educación (Mineduc), institución que abre licitaciones públicas y entrega bases sobre lo que espera de un libro. El Mineduc no indica la cantidad de páginas pero si señala algunos rangos y lo que debe contener. Dicho proyecto incorpora un texto muy distinto a lo que se venía haciendo pues trabaja a partir de la experiencia de aprendizaje sin instrucciones, solo con una pregunta gatilladora y alguna ilustración o fotografía que aluda al tema. Posee numerosos espacios en blanco, entonces está hecho para que el(la) niño(a) pueda construir su propio aprendizaje a partir de eso. Personalmente, este proyecto cambió mucho mi perspectiva en relación a otros textos que se crearon para organismos privados, porque se partió de la premisa que el texto es una parte de la experiencia, significando un reto mayor. Con este libro la educadora deja de tener actividades dirigidas, y recuerdo que fue la primera licitación en la que participé. Fue un proceso bastante arduo, la guía cuenta con varias herramientas; cuando hay licitación debemos estar casi 24/7 pendientes del trabajo. Si bien carece de instrucciones, presenta una guía que orienta a la educadora, sugiere y explica cómo llevar a cabo el proceso de experiencia educativa a través del juego, trabajo colaborativo y resolución de problemas.
Normalmente, en la educación parvularia, básica e incluso media se aprecian textos escolares con muchas instrucciones que condicionan la enseñanza, limitando la manera de pensar. En ese sentido, ¿cómo lograron un texto sin indicaciones en pos explorar la creatividad del(la) niño(a)?
También te has dedicado a la creación de actividades digitales en educación parvularia y el primer ciclo de educación básica. ¿Cómo ha sido este trabajo y cómo a tu juicio ha dialogado el lenguaje digital con el de los textos, en estos tiempos donde niños y niñas se imbuyen de la tecnología temprana edad?
Me hizo mucho sentido este texto. Fue una propuesta del Ministerio difícil de entender en un comienzo. Ahora, si la utilizan o no la utilizan en sala es un tema, porque pretende romper con lo que se venía trabajando, entonces para las educadoras fue también complicado aceptar un libro así. Sin embargo, pienso que es el modelo teórico y metodológico ideal para trabajar en educación parvularia pues entrega libertades, abre la posibilidad a respuestas e interpretaciones divergentes de parte de los niños y fomenta una mayor interacción entre ellos. 40
Es una labor difícil porque, por un lado, sabemos que niños y niñas son nativos digitales y así aprenden muchos de ellos, pero por el otro tampoco debes olvidar el hecho que se encuentran en desarrollo de su motricidad y corporalidad, con necesidades variadas de juego. Ahora, todo se está pensando desde la experiencia de aprendizaje, por lo que las actividades digitales también están planificadas como una instancia previa, intermedia o para finalizar alguna actividad, eso es algo en lo que tenemos que seguir indagando y encontrar la manera más idónea de poder conectarlo con los niños y niñas. 41