BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA
12/08/2013 Volumen 1, nº 2
CONVOCATORIA ESCRITORES FI ¿Escribir para qué? En un artículo reciente de una revista prestigiosa de nuestro país, se comentaba un término conocido como phubbing, que resulta de mezclar Phone (teléfono) y snubbing (despreciar). Esta práctica consiste en consultar y escribir constantemente en nuestras redes sociales incluso cuando estamos en compañía de otras personas, lo cual resulta bastante molesto. Un estudiante de 23 años, Alex Haigh, creó una página web: www.stopphubbing.com, para luchar contra el phubbing. Esta página ha sido de gran acogida por parte de quienes han sido víctimas de esta práctica. ¿Y si nos atrevemos a escribir en otros espacios? ¿Qué tal si escribimos de forma constructiva nuestros propios blogs con temas profundos y de interés para ciertos públicos? ¿o qué tal publicar en un boletín de tu facultad? Algunos de los muchos beneficios de escribir en estos medios formales son los siguientes: Escribir permite aclarar las ideas y pensamientos ya que ayuda a organizarlos y ponerlos en un orden lógico para publicar.
Contenido ¿Escribir para qué? ............ 1 Algo sobre Google y el Álgebra Lineal .................................. 2 ¿Por qué es buena idea respetar los estándares web? ..... 3 Emprendimiento en la Facultad de Ingeniería....................... 4
Jhon Fredy Niño Magister en Ingeniería Decano Facultad de Ingeniería jfnino@unac.edu.co
Escribir pensando en un público ayuda a pensar desde el punto de vista del posible lector. Esto favorece la empatía y una comprensión más amplia del mundo
Escribir de forma periódica nos ayuda a generar nuevas ideas e identificar temas de interés, e ir creando un público que se va interesando por lo que escribimos.
Escribir nos prepara para redactar documentos profesionales y científicos de buen nivel.
La invitación está abierta a la comunidad académica de la Facultad de Ingeniería: docentes, estudiantes, administradores y egresados. Los temas de este boletín siempre estarán relacionados con la aplicación de las TIC en diferentes áreas y su impacto en el mundo científico, académico y laboral.
1
Algo sobre Google y el Álgebra Lineal Mi objetivo es hacer una breve reseña del modelo de ingeniería matemática usado por Google para realizar sus búsquedas y de ésta manera comprender la importancia de áreas como el álgebra lineal en ingeniería. Esta empresa ha alcanzado un posicionamiento muy alto en el mercado no solo por su avance financiero sino por su revolución tecnológica, cultural y social a través de su famoso buscador que establece una organización en la red que ningún otro buscador ha podido obtener.
A grandes rasgos el modelo funciona así. Asignación de importancias con etiquetas (ej: p1, p2, …, pn) y los enlaces entre ellas, mediante un grafo expresado en forma matricial. Vamos, pues, a formar una matriz M, de dimensiones n×n, cuyas filas y columnas van etiquetados con los P1,... ,Pn, y cuyas entradas son ceros y unos. La entrada mij de la matriz será un uno si es que hay un enlace de la página Pj a la página Pi; y un cero en caso contrario:
La creación de este buscador es uno de los mayores avances en ingeniería matemática: “Se necesita primero un buen conocimiento del contexto, que permita traducirlo a modelos, a Matemáticas. Pero tras ese proceso de abstracción, de matematización, y una vez extraídas las conclusiones pertinentes, se requiere también una cuidadosa y eficiente implementación, un detallado diseño de las cuestiones computacionales inherentes al problema.” Algunos de los ingredientes matemáticos que están en la base del funcionamiento del algoritmo (PageRank) con el que Google ordena los resultados de las búsquedas, es un sabroso coctel de Algebra lineal, Teoría de Grafos y Probabilidad que, sin duda, nos facilita la vida (Fernandez, P. 2004). Jeniffer Arias Especialista en didáctica de las Ciencias . Directora Departamento de Ciencias Básicas
PageRank es una marca registrada y patentada por Google el 9 de enero de 1999 que ampara una familia de algoritmos utilizados para asignar de forma numérica la relevancia de los documentos (o páginas web) indexados por un motor de búsqueda.
jarias@unac.edu.co
Con esta matriz asociada al grafo creamos un sistema de ecuaciones XM=&X, donde X es el vector de importancias y & es la constante de proporcionalidad, sin embargo éste vector de importancias transforma la cuestión en un problema de autovalores y autovectores que lleva a recurrir a procesos probabilísticos para su solución. ¡WOW! Realmente en este punto es cuando la cuestión se vuelve más interesante y es por esa razón que los dejaré con la curiosidad para que puedan investigar qué sucede con el famoso algoritmo PageRank diseñado en 1998 por Sergei Brin y Lawrence Page. Algunos beneficios de tener un PageRank alto son:
Un impacto positivo en las búsquedas por palabras claves.
Una mejor reputación. Un PageRank alto indica que la empresa, o al menos el dueño del dominio es confiable y bastante Bueno. Un creciente aumento en las visitas y un aumento iterativo del PageRank del sitio.
2
¿Por qué es buena idea respetar los estándares web?
Autor
Markup Validation Service es el nombre del servicio web ofrecido de forma libre por la W3C, la organización internacional que establece los estándares de programación web.
Jonathan Pacheco
La maquetación web es el proceso por el cual se sitúan los contenidos en la página web obedeciendo a unos espacios, generalmente divididos en columnas. Antes de la aparición de CSS la maquetación se hacía con tablas y actualmente se aconseja hacer con las Hojas de Estilo en Cascada.
Semestre 6
Tras un chequeo del código del sitio web de la Corporación Universitaria Adventista (UNAC) conforme al estándar, recibimos un listado de las líneas del código HTML, XHTML, SMIL, MathML... que no cumplen con el mismo, junto con una descripción del problema. En algunos errores, podremos encontrar una explicación de la causa que lo provoca y su solución. Es solo una prueba que realicé y resultó en una posibilidad de mejora. Puedes escoger cualquier otra página para probar cómo se encuentran en este sentido.
Estudiante Tecnología en Sistemas
Convocatoria escritores Los docentes, estudiantes y egresados de la Facultad de Ingeniería que quieran publicar en este bole-
¿Será que estamos promoviendo la buena maquetación con nuestros sitios? ¡Probemos!
tín, pueden enviar su artículo en el
Markup Validation Service es un servicio gratuito al que cualquier interesado puede acceder desde http://validator.w3.org. Éste también posee una herramienta para validad el CSS http://jigsaw.w3.org/ css-validator
transcurso de la última semana de cada mes para su revisión, edición y publicación. Los artículos deben ser enviados a facultad.ingenieria@unac.edu.co Los temas tratados en este medio estarán relacionados principalmente con las TIC y las líneas de investigación asociadas a la Facultad de
¿Por qué son importantes los validadores? La principal ventaja de validar el código es la eliminación de las ambigüedades que se pueden producir por el uso de código incorrecto. Nos ayudaría mucho en la Seguridad y el sitio de una u otra forma “Carga” más rápido, porque si depuras con el validador errores y warnings en tu sitio web , este cargará mucho más rápido y con esto beneficiamos la usabilidad y también el posicionamiento natural, ¿Sabías que Google penaliza Webs Lentas?
Ingeniería:
Ingeniería de Software
Software Libre
Informática Educativa
Google penaliza Webs Lentas La velocidad de carga de un sitio web es importante en términos SEO, y esto no es nada nuevo, ya que anteriormente se tenía en cuenta como uno de los parámetros a optimizar a la hora de posicionar en buscadores. Pero ahora Google lo ha dejado bien claro, porque indica que la velocidad de carga pasa a ser pública y oficialmente uno de los parámetros que el algoritmo de su buscador (el más utilizado del mundo con diferencia) tendrá en cuenta a la hora de posicionar y establecer los rankings de sitios web para cada búsqueda. Según Google, esto se hace para mejorar la usabilidad y la experiencia del usuario, y la decisión afectará a menos del 1% de los resultados actuales. Es muy importante que tengamos un sitio web accesible, usable y muy rápido, para asegurarnos de que nuestras webs son objetivas y veloces. tools.pingdom.com/fpt/ es una herramienta muy útil y sencilla de aplicar a fin de trabajar bajo los estándares web.
3
Walter Arboleda
Emprendimiento en la Facultad de Ingeniería
Especialista en Telemática, Redes corporativas e Integración de tecnología
Hoy, gran cantidad de instituciones de educación superior, como estrategia de proyec-
Director CIFI
ción social, usan Cursos Online Masivos y Abiertos ó MOOCs; ofreciendo muchos
warboleda@unac.edu.co
cursos en diversas áreas del conocimiento de forma gratuita y de libre acceso a videos Cursos Online Masivos y Abiertos
Entidad/Universidad
Idioma
UA
Español
UNED
Español
MIRIADAX
Español
http://iei.ua.es/mooc-emprendimiento/ https://unedcoma.es/ https://www.miriadax.net/
y materiales a través de la web, algunas de estas instituciones pueden revisarse en la tabla.
Sería interesante aprovechar estos cursos, dada nuestra DUOLINGO Español http://www.duolingo.com/ área de trabajo como IngenieUDACITY Inglés https://www.udacity.com/ ros de Sistemas que debemos COURSERA Inglés https://www.coursera.org/ estar capacitados para ver oportunidades de negocio, EDX Inglés https://www.edx.org/ crear nuestra propia empresa, MIT Inglés http://ocw.mit.edu/courses/ y aportar al crecimiento y desarrollo de Colombia; y a Yale University Inglés http://oyc.yale.edu/courses propósito de la Semana del Stanford University Inglés http://online.stanford.edu/courses/index.html Emprendimiento UNACENSE a realizarse del 17 al 20 de septiembre de 2013, miremos como registrarnos de forma rápida en dos cursos de emprendimiento:
Registrándose en el curso de Emprendimiento (Universidad de Alicante, España) Para registrarse y tomar el curso en la universidad de Alicante en España, se requiere tener cuenta en gmail y hacer lo siguiente: Ingresar a gmail Abrir una nueva pestaña en el navegador e ingresar a la siguiente URL: http://iei.ua.es/mooc-emprendimiento/ Una vez se finalize el registro, se puede iniciar con el curso.
Registrándose en el curso de Emprendimiento de UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España)
Ingresar a la URL: https://unedcoma.es/ Registrarse y revisar el correo electrónico para activar la cuenta en UNED. Comenzar con el curso.
4