GACETA Boletín Informativo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Surcolombiana
35
INVESTIGACIÓN Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 2º Piso Bloque administrativo, Sede Central Teléfono: 8754442 *** Correo Electrónico: facultaderecho@usco.edu.co
GACETA Boletín Informativo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Surcolombiana
36
Capacitación El 19 de febrero de 2016, el investigador colombiano
MAURICIO
ARBELÁEZ
orientó
BOCANUMENT la
Jornada
de
capacitación en Elaboración y Redacción de artículos
de
investigación
Científica
a
estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Su participación fue posible gracias a la invitación realizada por el Grupo de Investigación Nuevas Visiones del Derecho. Foro Precedente La Universidad ICESI invita a los docentes investigadores a participar en la convocatoria para el Foro Precedente: 25 años de la Constitución Política de Colombia que se realizará en septiembre de 2016 en la ciudad de Cali. Los interesados en participar deberán enviar un resumen de máximo 400 palabras más una introducción a lo que podría ser un artículo de reflexión o de investigación, e indicar el tema en el que desea participar. El resumen y la introducción serán evaluados por un comité de selección, quien informará a los ponentes sobre los trabajos seleccionados para el Foro, el lunes 4 de abril de 2016. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 2º Piso Bloque administrativo, Sede Central Teléfono: 8754442 *** Correo Electrónico: facultaderecho@usco.edu.co
GACETA Boletín Informativo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Surcolombiana Mayores informes aquí. 37
Redacción de capítulo
El docente del Programa de Ciencia Política LUIS FERNANDO PACHECO GUTIÉRREZ participó en la redacción de un capítulo del libro digital: Internacionalización de la Universidad en el Marco de la Integración Regional de los profesores y compiladores José María Araya y Ma Soledad Oregioni. Para nuestro docente, el libro es “es una obra que comparte visiones, expectativas y desafíos en torno al papel de la Universidad en la América Latina de hoy, como elemento potencializador de la integración”. Lea el libro dando clic aquí.
Nuevo proyecto El pasado mes de febrero el docente del Programa de Ciencia Política David Lannelville inició el proyecto de investigación “Los mecanismos de participación política y la juventud huilense”, en el que participan los estudiantes Stefanny Robles, Juan Sebastián Rojas Guerrero, Brayanth Buendia, Natalia Ledesma, Jesús Bravo Cortes y Carlos Mario Rojas, adscritos al Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 2º Piso Bloque administrativo, Sede Central Teléfono: 8754442 *** Correo Electrónico: facultaderecho@usco.edu.co
GACETA Boletín Informativo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Surcolombiana semillero de investigación Orlando Fals Forda. 38
PROYECTOS DE SEMILLEROS APROBADOS EN LA VIGENCIA 2016
#
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
01
SEMILLERO MERCATORIA
02 FACTA NOM VERBA I
03 CYNERGIA 04
05
LABORUM
PENSAMIENTO, PRÁCTICA Y TEORIA POLÍTICA
06
07
CON-CIENCIA JURÍDICA
08 09 10
FACTA NOM VERBA II
NUEVAS VISIONES DEL DERECHO
ORLANDO FALS BORDA
PROYECTO Diseño industrial, su desarrollo y aplicación en el departamento del Huila La conducta sancionada por la Superintendencia de Industria de y Comercia a la empresa MOLINO ROA en el departamento del Huila frente a la vulneración al derecho de los consumidores – Estudio de caso. Desarrollo de la implementación de la asesoría jurídica prestada por estudiantes y la conciliación como método alternativo de solución de conflictos en la USCO Estudio del principio de sostenibilidad financiera en los fallos proferidos por los jueces laborales de la ciudad de Neiva (2013 – 2014) Los mecanismos de participación política y la juventud Huilense.
RATIO IURIS
La conciliación procesal obligatoria como mecanismo de descongestión judicial en la jurisdicción contencioso administrativa del Huila.
IUS PUBLIC
Aplicación de la Ley 769 de 2002 por Parte del Instituto y Transporte de Intrapitalito”
SCHOLLA
Análisis de los programas de Maestrías en Derecho (2005 – 2015) La Corte Penal Internacional y el tratamiento a los delitos de lesa humanidad en el marco de un acuerdo de paz Derecho a la seguridad alimentaria y política cafetera en Pitalito, Palestina, Acevedo, San José de Isnos y San Agustín (2011 – 2015)
ESTUDIOS CONSTITUCIONALES INVESTIGIO
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 2º Piso Bloque administrativo, Sede Central Teléfono: 8754442 *** Correo Electrónico: facultaderecho@usco.edu.co