GACETA
INVESTIGACIÓN
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 2º Piso Bloque administrativo, Sede Central Av. Pastrana Borrero - Cra 1 Teléfono: 8754442 *** Correo Electrónico: facultaderecho@usco.edu.co Noviembre de 2016 *** Sexta Edición
GACETA V Seminario Internacional A
finales de septiembre se desarrolló la quinta versión del Seminario Internacional. En esta ocasión, el evento giró en torno al Conflicto interno armado en Colombia y se desarrolló en tres días en el auditorio Amparo Páramo de la Facultad de Salud y contó con la participación de panelistas internacionales como el salvadoreño Julio Rivas, actual secretario general y decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer. También asistieron otras figuras importantes y que enriquecieron el debate como la Alta consejera presidencial para los DDHH, Paula Gaviria Betancur, los comandantes de Policía y la Novena Brigada, líderes campesinos, directores de instituciones públicas y privadas.
Ponencia en Foro Precedente Los docentes del Programa de Derecho, Carlos Fernando Gómez García y Katherin Torres Posada participaron como ponentes en el Foro Precedente Constitucional 25 años de la Constitución de 1991, organizado por el ICESI en la ciudad de Cali a finales del mes de septiembre. La ponencia del Dr. Gómez García versó sobre la Constitucionalización del Derecho Laboral en Colombia, basada en dos sentencias de la Corte Constitucional, sobre los taxistas y trabajadoras sexuales.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 2º Piso Bloque administrativo, Sede Central Av. Pastrana Borrero - Cra 1 Teléfono: 8754442 *** Correo Electrónico: facultaderecho@usco.edu.co Noviembre de 2016 *** Sexta Edición
30
GACETA Piélagus en Vlex La
Revista Jurídica Piélagus fue aceptada en la base de datos jurídica internacional V/LEX, lo que la posiciona como una revista científica con amplia visibilidad nacional e internacional. El Comité Editorial de la base de datos jurídica internacional V/LEX consideró que la revista cumplía los criterios exigidos, como la pluralidad de temas jurídicos abordados, la uniformidad de diseño, la revisión por pares externos y la publicación de artículos científicos por parte de investigadores nacionales y principalmente internacionales. El editor de la revista, el profesor Germán Alfonso López Daza afirmó que "con esta inclusión en la base de datos especializada, la Revista Jurídica Piélagus continua fortaleciendo su visibilidad e impacto, con miras a la convocatoria de reindexación ante Colciencias". La Revista se encuentra actualmente reconocida por EBSCO y por Colciencias en categoría C y se está trabajando para incluirla en otras bases de datos como Redalyc y Scielo.
Docente en el CLAD La
docente del Programa de Derecho Diana Marcela Ortíz Tovar viajó a inicios de noviembre a la ciudad de Santiago de Chile para participar en el XXI Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) sobre la reforma del Estado y de la administración pública. Durante su estancia en Chile, la docente, quien es directora del grupo de investigación CYNERGIA, presentó la ponencia Contratos atípicos, suscripción y ejecución por los empresarios y entidades territoriales. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 2º Piso Bloque administrativo, Sede Central Av. Pastrana Borrero - Cra 1 Teléfono: 8754442 *** Correo Electrónico: facultaderecho@usco.edu.co Noviembre de 2016 *** Sexta Edición
31