Novedades académicas

Page 1

40

NOVEDADES ACADÉMICAS Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas / Neiva, Huila 8754442 * facultaderecho@usco.edu.co Novena edición -

Junio de 2017


POSGRADOS EN CONVENIO La Facultad invita a los profesionales en Derecho, Ciencias Sociales y afines interesados en cursar estudios de posgrado a preinscribirse en las especializaciones en convenio con la Universidad Nacional que se ofertarán en el segundo semestre de 2017.

41

Pulsando los enlaces que se citan a continuación podrán diligenciar el formulario de preinscripción: Especialización en Derecho Administrativo Especialización en Instituciones Jurídico Procesales

MATRÍCULA DE CONTINUIDAD Según la Resolución Rectoral 0105 de 2017, la matrícula de continuidad podrá pagarse en cualquier momento del semestre según el interés del egresado no graduado. La medida se tomó teniendo en cuenta que el actual calendario de actividades académicas y administrativas no contempló una fecha límite para el pago de éste concepto, además, de las situaciones especiales de cada persona al momento de optar por una modalidad de grado específica. Si desea ver el contenido de la resolución de clic aquí. NUEVA REGLAMENTACIÓN DE LA CLÍNICA JURÍDICA Mediante Acuerdo Número 021-B de 2017, El Consejo Académico reformó la Clínica Jurídica en cuanto a su organización y funcionamiento. Entre los nuevos cambios se cuentan las funciones del director, los docentes asesores, monitores, el secretario y judicantes. Amplíe ésta información dando clic aquí. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas / Neiva, Huila 8754442 * facultaderecho@usco.edu.co Novena edición -

Junio de 2017


PLAN DE ESTUDIOS EN CIENCIA POLÍTICA El Consejo Académico mediante Acuerdo Número 021-C de 2017 formalizó y actualizó el Currículo y Plan de Estudios del Programa de Ciencia Política de Nuestra Casa de Estudios.

42

El Acuerdo entró en vigencia el 16 de mayo de 2017 y contempla 132 créditos en el plan básico de estudios, cuatro (4) cursos de formación sociohumanística y cuatro (4) créditos complementarios. Igualmente se exigirá el curso de Deporte formativo, la demostración de la competencia comunicativa de Inglés y otras disposiciones que podrá consultar dando clic aquí. OPCIÓN DE GRADO COTERMINAL EN CIENCIA POLÍTICA A partir del segundo semestre de 2017, los estudiantes del Programa de Ciencia Política podrán iniciar estudios de posgrado en un programa debidamente reconocido por el Ministerio de Educación Nacional y convalidarlo como opción de grado, luego de cumplir con una serie de requisitos. El Acuerdo del Consejo Académico 021-D de 2017 contempla ésta opción al igual que la modalidad de monografía y semillero de investigación. Clic aquí para consultar la norma. SABER PRO COMO MODALIDAD DE GRADO EN DERECHO - Modificación A mediados de mayo el Consejo Académico aprobó el Acuerdo Número 021-E de 2017 el cual definió los parámetros para la consideración de la Prueba Saber Pro como modalidad de grado para la obtención del título de abogado surcolombiano. En resumidas cuentas, el estudiante que haya obtenido en el resultado individual de cada uno de los módulos de las competencias genéricas y específicas comunes de la prueba, obtenga un puntaje igual o superior al 75% de la misma, es decir, el equivalente a 225 o más puntos de 300 posibles en todas y cada una de las competencias que la conforman. Consulte el Acuerdo aquí.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas / Neiva, Huila 8754442 * facultaderecho@usco.edu.co Novena edición -

Junio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.