Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes es una revista anual de carácter académico editada por la Maestría en Demografía y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Su objetivo es dar a conocer de forma permanente la producción científica de los resultados de investigación en temas relacionados con población y desarrollo. Impresa en Papelería e Imprenta Honduras, S de R.L. Boulevard Jacaleapa, calle hacia UNITEC Tels. (504) 2255-6480/81
2
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Población y Desarrollo Argonautas y Caminantes
Índice
Presentación
3
1 Los Trabajadores Agrarios Migrantes de Temporada hacia el Valle Medio del Río Negro, en la Patagonia Argentina María Eugenia Aguilera
9
2 Migración del Triángulo Norte de Centroamerica a los Estados Unidos de América Manuel Antonio Flores Fonseca
25
3 2015: Auge Laboral en la Región Metropolitana Guadalajara José María Parra Ruiz / Emilia Gámez Frías
41
4 Características Sociodemográficas de las Mujeres Migrantes Hondureñas en Estados Unidos de América, Período 2001-2013 Indira Murillo
53
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
3
5 Años de Vida Potencialmente Perdidos por Cáncer de Mama. Hospital San Felipe de Tegucigalpa, Honduras, 2015 María Guadalupe Romero / Ingrid Carolina Garay
67
6 Condiciones de Vida de la Población Inmigrantes del Distrito Central, Honduras, Año 2013 Lilian Sierra
81
7 Jóvenes Universitarios ante la Formación Profesional y la Precariedad Laboral Blanca Noemí Silva Gutierrez Amada Lidia Rodríguez Téllez
95
8 Centroamericanos en el Sur-Sureste de México. La Construcción de una Región Migratoria Virginia Guadalupe Reyes de la Cruz
107
9 Métodos Cuantitativos en la Búsqueda de Imaginarios Sociales. Estudio de Caso. Golpe de Estado del 28.06.09 en Honduras Francesca Randazzo Eisemann
117
10 Análisis Comparativo de la Fecundidad en Provincias de la Argentina, 2001 Adela Tisnés Luisa María Salazar Acosta
4
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
133
Presentación La Maestría en Demografía y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras presenta el volumen 12 de la Revista Población Desarrollo Argonautas y Caminantes. A nivel de América Latina las sociedades transitan por continuos cambios con particularidades propias de cada región. Estos cambios son objeto de estudio de los investigadores sociales, quienes mediante procesos de investigación y construcción del conocimiento tratan de comprenderlos y explicarlos desde las distintas Ciencias Sociales. Gran parte de los cambios sociales tienen su origen en un contexto demográfico, pero tienen impacto en la economía, la educación, la salud, la organización del territorio, la demanda de servicios públicos, entre otros. La revista se presenta como un escenario que permite compartir entre sus lectores el acontecer sociodemográfico desde diferentes espacios territoriales, de tal manera que brinda la oportunidad de identificar temáticas compartidas con diferentes matices que brindan un panorama general de los fenómenos sociodemográficos a nivel de América Latina. Esta nueva edición contiene 10 trabajos, que se enfocan en cuatro líneas de investigación. Desde la migración se presenta cinco
artículos: Los Trabajadores Agrarios Migrantes de Temporada
hacia el Valle Medio del Río Negro, en la Patagonia Argentina de María Eugenia Aguilera, Migración del Triángulo Norte de Centroamérica a los Estados Unidos de América de ManuelAntonio Flores Fonseca, Características Sociodemográficas de las Mujeres Migrantes Hondureñas en EUA de Indira Murillo, Centroamericanos en el Sur-Sureste de México, La construcción de una Región Migratoria de Virginia Guadalupe Reyes de la Cruz y Condiciones de Vida de la Población Inmigrante del Distrito Central, Honduras en el año 2013 de Lilian Sierra. Desde el área de la economía se presenta dos artículos 2015: Auge Laboral en la Región Metropolitana Guadalajara de José María Parra y Emilia Gámez Frías y Jóvenes Universitarios ante la Formación Profesional y la Precariedad Laboral de Blanca Noemí Silva Gutiérrez y Amada Lidya Rodríguez Téllez. Desde el ámbito demográfico se presenta el articulo Años deVida Potencialmente Perdidos por Cáncer de Mama. Hospital San Felipe de Tegucigalpa, Honduras. 2015 de María Guadalupe Romero e Ingrid Carolina Garay, Análisis Comparativo de la Fecundidad en las Provincias de la Argentina de Adela Tisnés y Luisa María Salazar Acosta, finalmente, en el campo sociopolítico Métodos Cuantitativos en la Búsqueda
de Imaginarios Sociales. Estudio de caso. Golpe de Estado del 28/06/09 en
Honduras de Francesca Randazzo Eisemann.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
5
Con cada publicación la Revista enfrenta nuevos retos y uno de ellos está encaminado a presentar los resultados de investigaciones que están siendo objeto de debate en la actualidad, sobre todo porque las revistas científicas se han convertido en una de las principales fuentes de información para los académicos, estudiantes y el público en general. En ese contexto, nuestro propósito es llegar a la mayor cantidad de público posible (mediante el formato físico y digital) posicionando la Revista como una fuente confiable de información. Un agradecimiento especial a Santos Arzú Quioto, considerado uno de los artistas de la plástica más importantes de Honduras de reconocimiento nacional e internacional, quien es esta oportunidad tuvo la gentileza de facilitar una muestra fotográfica de algunas de sus obras.
Marysabel Zelaya Ochoa Editora Adjunta
6
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
7
Los Trabajadores Agrarios Migrantes del Valle Medio
1
Los Trabajadores Agrarios Migrantes de Temporada hacia el Valle Medio del Río Negro, en la Patagonia Argentina1 Mg. María Eugenia Aguilera2 Recibido el 05.03.16 / Aprobado 11.05.16
RESUMEN: Se explora la configuración productiva del Valle Medio del Río Negro, en el norte de la Patagonia argentina. Las fuentes documentales e históricas se complementan con entrevistas relevadas en campo entre 2011 y 2013 y con una Encuesta de Hogares relevada en 2011 en las localidades que conforman el Valle Medio. El Valle Medio está próximo al Alto Valle del mismo río, donde desde mediados de la década de 1960 se produce fruta de pepita de exportación, para consumo en fresco. Se comparan los procesos de asentamiento poblacional e historia productiva de cada valle y se analizan las similitudes y diferencias según características geográficas, climáticas, históricas, sociales y políticas, a la luz de las condiciones imperantes en el momento de consolidación productiva de cada uno. Palabras clave: valles irrigados – Patagonia – trabajadores migrantes – asentamiento poblacional. ABSTRACT: I explore production configuration across Negro river Middle Valley in northern Patagonia, Argentina. The documentary and historical sources are supplemented by field interviews taken from 2011 to 2013 and a household survey in 2011. The Middle Valley is close to the Upper Valley of the river, where pome fruit for fresh consumption export is produced since the mid 1960’s. I compare population settlement and production history processes and I discuss similarities and differences of each valley by geographic, climatic, historical, social and political conditions, especially those prevailing at each time of production consolidation. Keywords: irrigated valleys – Patagonia – migrant workers – population settlement.
1. Introducción La llamada Patagonia Norte de Argentina, es una zona árida que comprende áreas de las provincias de Neuquén y Río Negro. A pesar de ser árida, la zona cuenta con importantes ríos que fueron fundamentales para la transformación productiva de la misma, a partir de la construcción de un sistema de riego. La provincia de Río Negro está surcada por cuatro ríos que favorecen el aprovechamiento productivo de una importante cantidad de hectáreas en los distintos valles, que al ritmo de los sistemas de riego y del control de las inundaciones provocadas por los desbordes, se fueron incorporando a la actividad agropecuaria. Al norte el Río Colorado, que atraviesa además las provincias de Mendoza, La Pampa y Buenos Aires, al noroeste el Río Neuquén, al sudoeste el Río Limay. De la confluencia del estos dos últimos, Neuquén y Limay, se
forma el Río Negro, es el más caudaloso y desemboca directamente en el mar (Masera, R. coord., 2010). El valle fértil que el Río Negro riega durante todo su recorrido gracias a distintas obras que se sucedieron desde los primeros años del siglo XX, se divide a su vez en tres valles con características productivas propias cada uno de ellos, según una combinación de varios factores. Básicamente el momento histórico del desarrollo, la situación y visión económica de ese momento, las características naturales propias, el desarrollo de las comunicaciones y las visiones y acciones del Estado que acompañaron en mayor o menor medida cada paso concreto. Estas tres regiones son el Alto Valle del Río Negro3 que abarca la primera parte del río recién formado en la zona de la confluencia y que comprende áreas de la provincia de Neuquén, -incluida la ciudad capital que se encuentra emplazada exactamente en la confluencia del Neuquén y el
1. Una versión preliminar de este trabajo fue presentada en el VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), realizado en Lima-Perú, del 12 al 15 de agosto de 2014. 2. Universidad Nacional de Luján (UNLu) e IIGG-FSoc.UBA, Argentina. aguilerame@gmail.com 3. La región del Alto Valle del Río Negro está integrada por la localidades sobre el Río Neuquén: Barda del Medio, Contraalmirante Cordero y Cinco Saltos; y por la localidades sobre el Río Negro, Cipoletti, General Fernández Oro, Allen, General Roca (primera colonia agrícola, fundada en 1883), Cervantes, Mainqué, Ingeniero Huergo, General Godoy, Villa Regina y Chichinales.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
9
Mg. María Eugenia Aguilera
Limay- y de Río Negro; el Valle Medio del Río Negro4 que atraviesa localidades de la provincia homónima y el Valle Inferior del Río Negro que baña antes de la desembocadura en el mar, el área de la ciudad capital de la Provincia de Río Negro, Viedma, y el sur de la Provincia de Buenos Aires con la Ciudad de Carmen de Patagones como referencia.
2. Metodología El objetivo de este trabajo es un acercamiento a la dinámica de los trabajadores agrarios de temporada que llegan al Valle Medio, para compararla con la descrita en trabajos previos en el Alto Valle. La investigación sobre la dinámica migratoria de los trabajadores estacionales a la producción de frutales de pepita5 en el Alto Valle (Aguilera, M.E. 2007) se basó en información cuantitativa de la Encuesta Permanente de Hogares rural-urbana (EPH). El Valle Medio no cuenta con un relevamiento estadístico de estas características, por tanto se trabaja en el área con información cualitativa, análisis de bibliografía, especialmente de la producida en el área por historiadores, y testimonios recabados en entrevistas en profundidad relevadas en distintos trabajos de campo6 a informantes calificados como funcionarios, docentes, investigadores y técnicos de distintas áreas (educación, salud, trabajo, producción) de los sectores público y privado. En el Valle Medio, además de las entrevistas se aplicó una encuesta a hogares que se levantó a fines de octubre del año 2011 con la asistencia y colaboración de docentes y alumnos de la Universidad Nacional de Río Negro, y que luego de muchas dificultades está disponible para ser analizada. Se relevaron 200 hogares, para seleccionarlos se tuvo en cuenta la distribución de los hogares por localidad del Valle Medio según el Censo del año 2001 y luego se respetó la proporcionalidad.
3. Discusión de resultados 3.1 Breve descripción de los valle que se ubican a lo largo del Río Negro • Alto Valle La primera región en transformarse productivamente fue el Alto Valle del Río Negro. A principios del siglo XX predominaban las grandes explotaciones ganaderas y las dedicadas al cultivo extensivo de alfalfa. Cobró impulso
4. 5. 6.
10
de la mano de la empresa británica Ferrocarril del Sud que entre 1911 fines de la década de 1920 construyó la red de canales y desagües sobre el Río Negro y financió el 50% de las obras del dique sobre el Río Neuquén, lo que permitió controlar las recurrentes inundaciones (Bandieri, S y Blanco, G. 1997; Sacroisky, A. 2003). El objetivo de la empresa era incrementar el tráfico ferroviario, de personas y de mercancías, la Patagonia era muy poco poblada y no contaba con producciones agrícolas desarrolladas que implicaran movimientos de grandes volúmenes para comercializar. Así, con un plan a mediano y largo plazo esta empresa se convirtió en promotora del desarrollo general de la región (Aguilera, M.E. 2007). Además del sistema de riego, Ferrocarril del Sud creó la Compañía Tierras del Sud que se ocupó de la subdivisión de tierras en pequeñas explotaciones; puso en funcionamiento la Estación Agronómica de Cinco Saltos que realizó ensayos con frutales, asesoró a productores y les facilitó créditos para fertilizantes y maquinaria sencilla pero necesaria. Organizó, además, el sistema de comercialización a través de la Argentine Fruit Distributors (AFD) (Bandieri, S y Blanco, G. 1997; Sacroisky, A. 2003; Bandieri, S. 2005; Aguilera, M.E. 2007). En 1948, los ferrocarriles y sus empresas subsidiarias fueron nacionalizados. Surgieron entonces, empresas nacionales vinculadas a centros de distribución mayorista del país, como el Mercado de Abasto de Buenos Aires, que a diferencia de la AFD sólo tenían interés en la actividad frutícola y que con una estrategia de acumulación distinta, cambiaron el destino del pequeño productor (Sacroisky, A. 2003). • Valle Medio En el Valle Medio del mismo río, las dificultades de acceso al agua para la producción agrícola se resolvieron en 1952 y no de la mano de la empresa británica Ferrocarril del Sud ya estatizada, sino desde el Estado Nacional a través de la empresa Agua y Energía Eléctrica. Lo primero que se comienza a producir a partir del riego es semillas de alfalfa, pero como había experiencia previa de producción de frutales en las márgenes del río por el acceso al agua, a partir de la implementación de los canales de riego comienza a extenderse la producción frutícola. De todas maneras los volúmenes son menores y el desarrollo de la actividad es mucho más tardía y
Choele-Choel, Fray Luis Beltrán, Chimpay, Lamarque, Darwin, Belisle y Pomona, localidades del Departamento Avellaneda. Manzana y Pera. Asumidos por el equipo de Estudios sobre trabajo agropecuario de la UBA, entre 2011 y 2014, para la obtención de información primaria para investigar mercados de trabajo de producciones no pampeanas.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Los Trabajadores Agrarios Migrantes del Valle Medio
lenta que en el Alto Valle; situación que puede ayudar a comprender la diversificación productiva de esta zona desde el mejor acceso al agua para riego y que será retomada exhaustivamente en el desarrollo de este trabajo. • Valle Inferior Esta área, cercana a la desembocadura del río en el océano Atlántico, se caracteriza por ser menos fértil y en ella se destaca la producción hortícola en manos de productores de origen boliviano. Se dedican especialmente a la producción de cebolla y zapallo (Mapa Nº 1). 3.2 El Valle Medio del Río Negro: la historia, el agua, los productos y los productores La historia escrita y oral del Valle Medio remite a un territorio por poblarse ya que su población originaria había sido perseguida y desplazada por la llamada “Conquista al Desierto”. Aquellos que lograron sobrevivir, fueron privados de sus medios de vida, perdiendo también su organización comunitaria. “En el Valle Medio, la isla de Choele Choel, reservada como colonia luego de que Rosas, quien la había recibido como premio por su campaña de 1833, la canjeara por tierras bonaerenses, se convirtió en punto neurálgico de la primera colonización agrícola-ganadera. Grupos de galeses
provenientes de Chubut, se establecieron en el área por iniciativa del gobernador rionegrino José Eugenio Tello. En las inmediaciones se desarrolló otro sector de chacras en las localidades de Chimpay, Belisle, Darwin y General Conesa. Los primeros cultivos de forrajeras habrían coincidido con la llegada de los colonos galeses en 1898; poco después se construyeron las primeras obras de riego, todavía muy rudimentarias. Mucho más adelante, avanzado el siglo XX, también el cultivo de alfalfa, característico del área, derivó hacia la fruticultura, la horticultura y la vid” (Bandieri, S. 2005). Las entrevistas incluyen visiones, pareceres, vivencias y certezas, -algunas más, otras menos confirmadas - sobre la dinámica de poblamiento del Valle Medio, sobre las estrategias para contar con mano de obra para los cultivos intensivos que fueron predominando en distintas etapas y sobre la participación de los distintos sectores para resolver ese y otros problemas. En base a tres entrevistas en profundidad7 se pudo reconstruir el proceso de desarrollo del sistema de riego en el área. Tal como describe Susana Bandieri en el párrafo citado, todos ubican el comienzo con la llegada de los galeses entre los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX. Eran cien familias galesas que habían tenido muchos inconvenientes con las inundaciones provocadas por el desborde del Río Chubut8 y llegan al Valle Medio con la idea de construir un canal para poder regar. El canal comienza a funcionar en 1903, tuvo dos problemas serios que hicieron que saliera de
Mapa Nº 1. Ubicación geográfica de los valles ubicados en el Río Negro
Fuente: elaboracion propia
7. En mayo de 2012 se realizaron 10 entrevistas en profundidad a informantes clave en un primer trabajo de campo exploratorio posterior al relevamiento de la encuesta a hogares que se analizará más adelante. 8. La provincia de Chubut pertenece a la Patagonia, limita al sur con la provincia de Río Negro. El río Chubut atraviesa la zona norte de la provincia homónima, desde la cordillera en el oeste, hasta desembocar en el Océano Atlántico a la altura de la ciudad capital de la provincia, Rawson.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
11
Mg. María Eugenia Aguilera
funcionamiento, no tenía drenaje para evitar la salinización de las tierras y además el río cambió su recorrido, se alejó y actualmente el canal “de los galeses” está seco y las tierras circundantes improductivas por salinizadas. En 1945 con la llegada a la zona de la empresa del Estado, Agua y Energía Eléctrica, se inicia la construcción del sistema de riego. Por falta de repuestos para las máquinas durante la Segunda Guerra Mundial, la obra se detiene entre 1946 y 1948. En ese momento se retoma y se concluye en 1952, con la experiencia sufrida por los galeses los sistemas de riego ya se construyen con conectores para drenaje a 1,5 metros de profundidad para evitar la salinización superficial de la tierra. Hay dos sistemas de riego centrales con dos bocatomas, una en la margen norte del río que va desde Chelforó hasta Choele Choel y la otra en la isla en la localidad de Luis Beltrán, sobre la margen sur del río. La producción frutícola se desarrolló cincuenta años después que en el Alto Valle y con volúmenes de producción menores. El principal impedimento, según algunos entrevistados de la zona, no tiene que ver con la menor calidad o productividad de la tierra y el agua, sino con deficiencias en las comunicaciones, en el transporte y las dificultades de implementar un sistema de comercialización que conecte a productores de la zona con consumidores de los centros urbanos del norte del país. Otro entrevistado, sí entiende que los suelos son mejores a medida que se sube por el río, lo describe con una forma de embudo, angosto en el nacimiento, en la confluencia, a la altura de la ciudad de Cipoletti9 (A.V.), con mucha energía que va lavando los suelos de salinidad, lo que los vuelve fértiles. A medida que baja, el río se hace más ancho, se pone “más pesado”, con menos fuerza cuánto más cerca está de la desembocadura y del mar, de donde recibe la influencia de la marea que lo aplaca, para él entonces los suelos del Valle Inferior son menos fértiles y más salinos que los del Valle Medio y estos que los del Alto Valle. Un ex funcionario del Ministerio de la Producción afirmó al ser entrevistado que en toda la provincia actualmente hay 180.000 hectáreas regadas, que el potencial es de aproximadamente 900.000 hectáreas regables, que
por lo tanto la deuda en infraestructura de riego es grande y que buena parte de la provincia de Río Negro está ligada al desarrollo de los valles. Alrededor de 1960, el Alto Valle estaba consolidado como región productora de frutas de pepita que abastecía todo el país, atraía trabajadores de temporada de Chile y del interior del país y las distintas urbanizaciones crecían en infraestructura y servicios para recibir cantidad de trabajadores estacionales, muchos de ellos poco a poco se fueron estableciendo en la zona. En trabajos anteriores sobre el Alto Valle, (Aguilera, M.E, 2007) se logró establecer10, que esta dinámica migratoria estacional comienza a declinar a fines de la década del 80. Volviendo al Valle Medio y a sus producciones un entrevistado dice: “Llegando al Valle Medio, se mezcla todo, somos madereros, somos ganaderos, frutícolas... está todo mezclado. Hoy hay una fuerte tendencia a ir a la ganadería como consecuencia de que es uno de los pocos negocios rentables que está quedando, porque los precios de la carne son altos, también son altos los precios de reposición de la ganadería que va a invernada, entonces no es tan sencillo, pero muchas empresas frutícolas han salvado este año haciendo ganadería, sobre todo haciendo feedlot11.” “En función de esta caracterización del Valle Medio te vas a encontrar con productores hortícolas, no tanto criollos, la mayoría son de origen boliviano y paraguayo. Se empieza a ver la presencia de muchos paraguayos” (Fragmentos entrevista a informante calificado, mayo 2012). En función de la referencia al aumento de trabajadores paraguayos, se buscó información de los dos últimos censos nacionales y si bien en números absolutos parecen ser muy pocos, para todo el departamento Avellaneda los paraguayos pasan de ser el 0,5% del total de inmigrantes de origen americano en 2001 al 3,5% en 2010. Con respecto a la horticultura en manos de bolivianos, todos los entrevistados coinciden que son los productores exclusivos de tomate para las empresas procesadoras, y también de cebolla. Arriendan las chacras12 que va dejando la fruticultura en quiebra de entre 5 y 20 hectáreas, desmontan los viejos árboles frutales y a partir de ese
9. La ciudad debe su nombre al ingeniero italiano que diseñó el sistema de riego del Alto Valle, obra que no pudo dirigir porque falleció antes, pero que fue retomada entre otros por el ingeniero Huergo, otra ciudad del Alto Valle lleva su nombre en homenaje. 10. A partir de entrevistas a trabajadores de las distintas etapas de la fruticultura en el AV, y a trabajadores de otras regiones del país con producciones complementarias en la época del año, con tradición migrante al AV para la época de cosecha y empaque. 11. La ganadería se engorda de dos maneras en Argentina, la forma tradicional es libre pastando en grandes extensiones situación en la que los animales se desplazan caminando mientras comen, o en pequeños corrales donde son alimentados con pasto seco en fardos o rollos que les son proporcionados por el productor. 12. Unidades de producción de distintos tamaños, en general menores a 20 hectáreas. Originalmente, en la fruticultura eran las explotaciones familiares o “farmers” que era posible sostener con trabajo familiar permanente y la contratación de mano de obra asalariada exclusivamente en la temporada de cosecha. Actualmente las explotaciones dedicadas a la horticultura y a las frutas finas como la cereza, conservan estas características. Los frutales de pepita para exportación en fresco ya son poco viables en estos tamaños de explotación.
12
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Los Trabajadores Agrarios Migrantes del Valle Medio
momento hacen un uso intensivo por no más de dos años de la tierra con esas dos producciones. A los dos años se mueven, queda la tierra para recuperar vía la roturación, la oxigenación y rotación por un tiempo con forrajeras. Se describe la actividad hortícola que desarrolla la comunidad boliviana con un uso intensivo de plaguicidas y herbicidas tóxicos, exclusivo trabajo familiar y de redes de amistad y parentesco con el lugar de origen. En este punto, vale una llamada de atención acerca de la cantidad y afluencia actual de trabajadores bolivianos a la horticultura del Valle Medio. Esta comunidad, con gran visibilidad y con una residencia espacialmente concentrada, tiene cierta antigüedad en la zona, los informantes ubican a mediados de los ´80 como el comienzo de la visibilidad social de los mismos. Entre 2001 y 2010 los censos registran un aumento de población boliviana en la zona, pasan del 20% al 30% del total de inmigrantes de origen americano, habría que profundizar con los censos anteriores cuál es el ritmo de este crecimiento. Durante el año 2013, fue posible entrevistar al presidente de una recién nacida cooperativa de productores hortícolas bolivianos del Valle Medio del Río Negro, el señor nació en 1973 en Choele Choel, su padre también es argentino, hijo de bolivianos nacido en Jujuy, su madre es boliviana. Llegaron desde Jujuy a la zona cordillerana de la provincia de Neuquén en 1970 y en 1973 ya estaban establecidos en el Valle Medio como productores de tomate para industria. Excede los objetivos de este trabajo constatar cuánta de la población de origen boliviana es realmente nacida en ese país, sin embargo puede pensarse en cierta identificación valorada positivamente para el duro trabajo de producción hortícola en los términos de Cynthia Pizarro (2007). Es decir, aunque continúen en funcionamiento las redes de parentesco con los lugares de origen para el arribo de trabajadores, también puede pensarse que los referentes de la comunidad son los migrantes más antiguos, que de alguna manera han logrado ascender en la “escalera”, o bien descendientes de dichos migrantes nacidos en el área con una edad de entre 35 y 45 años. De hecho nuestro informante relata brevemente la historia laboral de su familia, llegó su padre con sus hermanos, varios de ellos constituyeron sus familias en el Valle Medio, otros una vez instalados trajeron las que habían quedado en Jujuy. En Jujuy trabajaban de peones en horticultura, lo primero que hicieron en Neuquén fue trabajar en construcción hasta que en el Valle Medio del
Río Negro accedieron a arrendar parcelas para producir tomate para industria, a partir del año 2001 comienzan a adquirir tierras en propiedad manteniendo las parcelas alquiladas. Toda la familia, tíos, primos y a esta altura hijos, explotan el conjunto de chacras, algunas de más de 100 hectáreas y otras chiquitas de 10 ó 15, repartidas entre Beltrán y Pomona13. Con respecto a la producción de tomate, desde fines de la década del ‘40 y hasta 1960 que se instala la primera procesadora, se embalaba y comercializaba en fresco. La producción crecía, evidentemente la zona ya con riego asegurado era muy apta, pero los problemas en el transporte y las comunicaciones perjudicaban la comercialización de este producto perecedero. En 1960 se forma la primer procesadora en Fray Luis Beltrán a partir de una asociación de productores con apoyo estatal, posteriormente se fueron estableciendo empresas procesadoras de tomate de distinta composición accionaria en otras ciudades como Lamarque, Choele Choel y Chimpay. Hoy en Lamarque se localiza La Campagnola, procesadora que concentra la recepción de gran parte de la producción del Valle Medio dedicada a la industria de conserva. En esa ciudad tiene lugar desde 2001 la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción. Hay referencias a la producción de uva de mesa, aunque ligada exclusivamente a la empresa Expofruit, empresa que a mediados del 2011 dejó de comprar uva de mesa para empacar y vender desde la planta de Chimpay y trasladó la actividad a la provincia de San Juan, lo que provocó algunos problemas sociales por las fuentes de trabajo perdidas. Este y otros momentos de problemas sociales ligados a crisis en las distintas producciones regionales o a decisiones netamente empresarias son, según los entrevistados, acalladas desde el estado nacional con unos pocos pesos en subsidios para los productores y por otras vías para los trabajadores. La producción de frutales de pepita en el Valle Medio atraviesa en este momento la doble crisis que el Alto Valle atravesó a fines de los ‘90, los bajos precios especialmente del mercado externo y la imperiosa necesidad de renovación del monte frutal con adaptación a moderna tecnología con alta demanda de inversiones. La ecuación entre costos e imposibilidad de recuperarlos dentro de la actividad provoca el abandono de la misma, algunos productores grandes y medianos diversifican con ganadería como se
13. De las localidades del Valle Medio, la única que no se menciona es Chimpay que es la que está más al norte subiendo por el río y con mayor tradición frutícola, dada su cercanía al Alto Valle es también el sector hacia donde se expanden, como se analizará más adelante, los grandes productores de esa región.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
13
Mg. María Eugenia Aguilera
mencionó, los más chicos dedican unas pocas hectáreas a cereza de alto rendimiento pero con algunos inconvenientes ligados especialmente al concentrado período de tiempo para la cosecha y colocación en el mercado, dado que es un producto altamente perecedero. Sin embargo, se describen algunas situaciones a seguir profundizando, grandes productores con 2000 ó 3000 hectáreas dedicadas a manzanas y peras, alguna empresa con origen en el Alto Valle que cuando evalúa crecer expandiéndose elige el Valle Medio por la disponibilidad de tierras contiguas, esta empresa tendría en propiedad 4000 hectáreas en Chimpay (al norte del Valle Medio), 1000 de ellas con fruta de pepita, el resto con pasturas y ganadería. Por su parte Expofruit tiene, según las entrevistas unas 10.000 hectáreas en el Valle Medio y una planta de empaque en Lamarque (al sur de este valle) con capacidad para recibir el producto de 5.000 hectáreas de peras y manzanas. Esta empresa en la misma zona de Lamarque ya tiene producción propia en, por lo menos, 1000 hectáreas. Hay algunas buenas experiencias con nogales, especialmente por las perspectivas de mercado insatisfecho, alto rendimiento y bajo costo; no tan buenas experiencias con frutales de carozo como ciruelas, pelones y duraznos, los locales dicen que con la fruta de carozo el Valle Medio llegó tarde y está muy lejos de los consumidores. También mencionan producción de vinos en dos bodegas chicas y de tipo artesanal, una llamada Ribus y la otra, una cooperativa de pequeños productores que se llama Enclave Sur. Desde el año 2000 se encuentra en la zona lo que los locales llaman “el laboratorio de Mc Cain”, sólo producción primaria de papa y almacenamiento para el traslado a la planta industrial de Balcarce, en la provincia de Buenos Aires. Mc Cain tiene 24.000 hectáreas en el Valle Medio, 350 de ellas con producción de papa, la cosecha abarca desde mediados de marzo hasta mediados de mayo, en 2012 produjo 14.000 toneladas de papa. Tienen unas 400 hectáreas más, arrendadas con producción de maíz y en el resto ganadería, también por arrendamiento. La producción de papa de Mc Cain le aporta poco a la zona, en la campaña 2012 sólo contrató 35 personas, la gran mayoría venía como flota de las máquinas cosechadoras de
Balcarce, todo el proceso es muy mecanizado, la primera selección se hace en la cosechadora y una segunda un poco más fina en cintas transportadoras con mínimo personal ya que por ser para industria no requiere estrictas cualidades de tamaño y forma, sólo lo que tiene que ver con la cantidad de materia seca que ya viene resuelto del laboratorio. Por otro lado, así como le aporta poco a la zona en materia social, laboral y económica, demanda mucho riego y energía. Un grupo de entrevistados con el rasgo común de pertenecer a organismos técnicos como el INTA14, las dos universidades nacionales con presencia en el área, la del Comahue y la de Río Negro, un Centro terciario de educación técnica y algunos funcionarios del Ministerio de Producción de la provincia, a cargo de la Chacra experimental compartida con el INTA y las instituciones educativas antes mencionadas, coinciden en resaltar intentos de reconversión de pequeños productores ex frutícolas hacia otras actividades. Se destacan en este sentido distintos cursos abiertos a la comunidad sobre temas diversos como embalaje de zapallo y varios denominados “trayectos técnicos” para preparar, por ejemplo, auxiliares porcícolas. También tecnicaturas con orientación en distintas producciones como horticultura, frutos secos y pasturas, que incluyen la gestión y comercialización. Se mencionan además proyectos de investigación conjunta entre distintas instituciones con apoyo del gobierno provincial. Con respecto a la faena de ganado en la zona hay dos mataderos, uno en Beltrán habilitado para bovinos, porcinos y ovinos, pero se usa sólo para bovinos porque “... lo que pasa es que la faena de esos animales es tan distinta que tenés que terminar con una y después empezar con la otra y por una cuestión sanitaria tenés que hacer una limpieza de todo el matadero, entonces eso no es negocio, o te dedicás a una cosa o te dedicás a otra” (Fragmento entrevista a informante calificado, mayo 2012)15. No es negocio faenar porcinos porque la producción es mínima, se faena clandestinamente sin controles, en las propias chacras y se vende para consumo local. Los técnicos apuntan a reforzar la cría de porcinos y a generar asociaciones de pequeños productores que por volumen hagan rentable legalizar la faena y cumplir con los controles y medidas sanitarias.
14. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria fue creado en 1956, es un organismo autárquico que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Tiene presencia en todo el país, desarrolla tareas de investigación y brinda asistencia técnica a productores y organizaciones de productores. 15. Las entrevistas están transcriptas textuales y por eso las palabras están acentuadas con el típico “voceo” argentino, en lugar de uso de la segunda persona del singular, “tu”.
14
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Los Trabajadores Agrarios Migrantes del Valle Medio
El otro matadero y frigorífico se localiza en Chimpay, es exclusivamente para carne equina, que Argentina no consume, sin embargo es el principal productor del mundo, según el informante, se faenan 15.000 animales por mes en el país y se exporta el 100%. En síntesis, el Valle Medio del Río Negro se presenta productivamente muy diversificado, con pocas posibilidades el sector de pequeños productores que ellos mismos atribuyen a una crisis en la fruticultura, que recuerda mucho a la crisis de fines de los ‘90 y primeros años de este siglo en el Alto Valle. En ese momento se hablaba de la sobrevaluación del peso por la ley de convertibilidad y en 2012 en el Valle Medio decían: “... si el dólar sigue así de bajo, la actividad frutícola va a desaparecer” (Fragmento entrevista a informante calificado, mayo 2012)16 . También es muy parecida la referencia a la incapacidad de los pequeños productores a la reconversión y modernización tecnológica en cuanto a variedades, sistemas de conducción (cambio de monte libre por espaldera), manejo de heladas por sistemas ecológicamente sustentables, renovación del maquinarias y parque de tractores, renovación de plantas que ya tienen entre 30 y 50 años en producción, lo que implica una inversión importante a la espera de que las nuevas plantas entren verdaderamente en producción. Como el origen de este pequeño productor, en ambos valles, es el del productor primario familiar, que lo que sabe, puede y quiere hacer es producir fruta y venderla, queda a merced de quien se la compre que es quien generalmente pone el precio al producto, una vez que toda la inversión ya está realizada. Sin embargo, los grandes con gran capacidad de inversión, siguen en la actividad y se expanden hacia el Valle Medio, son empresas que integran varias etapas productivas que basan la producción en mano de obra asalariada y que tienen como destino final la exportación en fresco.
3.3 Los asalariados del Valle Medio
Es el momento de indagar sobre quiénes son los asalariados que trabajan en las distintas producciones estacionales que se fueron describiendo en el Valle Medio del Río Negro. Hay acuerdo en que la horticultura en manos bolivianas, se basa en las redes de parentesco y amistad para abastecerse de la mano de obra necesaria para realizar las distintas labores culturales (Benencia, R, y Karasik,
G.1994; Benencia, R, y Gazzotti, A.1995; Benencia, R. 1997; Benencia, R, y Quaranta, G. 2006). Estas redes van configurando, en contacto permanente con los distintos lugares del país de origen, espacios de asentamiento de población migrante, que en términos tradicionales sería considerada migración definitiva, aunque estos casos no incluyen asimilación o integración social, cultural o política en la sociedad receptora. Canales, A. y Zlolniski, C. (2001), se refieren a estos movimientos de población particulares como “migración transnacional”. “Antes bien, la larga tradición migratoria de los habitantes de ciertas regiones de México hacia Estados Unidos habría permitido la configuración de circuitos migratorios de carácter plurilocal que, trascendiendo las fronteras de ambos países, serían el verdadero ámbito en que los migrantes internacionales organizan su subsistencia económica, así como la reproducción social y cultural de sus comunidades” (Canales, A. y Zlolniski, C. 2001). Por otro lado, “transmigración, “transmigrantes” y “comunidades transnacionales” son conceptos que comienzan a encontrarse también entre los investigadores argentinos, referidos a los bolivianos en la horticultura bonaerense (Benencia, R. 2003). Quedó bastante acreditado que la producción de papa por la empresa Mc Cain, no modifica el mercado de trabajo local. No contratan más de 35 personas para toda la cosecha, que son aportadas por la empresa contratada para realizar esa tarea mecanizada y que se traslada desde la zona de Balcarce en la provincia de Buenos Aires. Son muy pocos los trabajadores locales permanentes, técnicos, profesionales, personal de mantenimiento y administrativo. Entre todos, no llegan a 10 personas que responden directamente a la planta central radicada en Balcarce. Los pequeños productores que subsisten o se reconvierten, a la ganadería, a la producción de pasturas o a frutas no tradicionales en la zona como cereza y nogales, tienen muchas dificultades para contratar mano de obra adicional en momentos de necesidad puntual e identifican el origen del problema en el Estado que “da planes17 y bolsones de comida” que desincentivan la “cultura del trabajo”, exige altísimos costos a quien contrata peones rurales (se refieren a los costos laborales de contratar peones cumpliendo con los aportes a la seguridad social, los riesgos del trabajo, etc.) y acalla protestas puntuales que implican cortes de ruta o manifestaciones visibles con unos pesos repartidos discrecionalmente.
16. No fue posible volver a hacer trabajo de campo después de fuerte devaluación del peso de los primeros meses de 2014, en el caso del AV, después de la devaluación de 2002 en las EPH de 2004 y 2005 ya se notaba una recuperación con reestructuración. 17. Se refieren a planes sociales.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
15
Mg. María Eugenia Aguilera
“La realidad es que tampoco hay programas desde el Estado. El Estado lo único que hace, no quiero hablar de política, sino desde el Estado como figura que tiene que tener alguna intervención, y no hay políticas claras, no hay proyectos productivos a largo plazo, simplemente lo que hay es: -che, mandemoslé unos pesos a estos de Río Negro que me están cortando la ruta, mandá algo para aflojar un poco la cosa. Entonces le dan 20000 pesos a ella, 5000 a vos, 15000 a vos... Y en realidad eso no es nada, lo único que hacen es pasar el momento para que no protesten, pero no hay ninguna solución de fondo.” Fragmento entrevista informante calificado, mayo 2012. Quedan “los grandes” que como quedó dicho son aquellos con 1000 hectáreas o más, que producen para la venta en fresco de fruta de pepita con destino principal al mercado externo, y también quienes producen tomate para industria. En estos casos sí se habla de la incapacidad de cubrir con mano de obra local los momentos de mayores requerimientos que son cosecha y empaque de peras y manzanas y procesamiento y envasado de tomate. En el caso de peras y manzanas hay algunas labores previas a la cosecha como el raleo (selección de fruta que va a quedar en la planta) que sirve para manejar el monte y lograr fruta de calidad en cuanto a tamaño y sanidad, para las que tampoco está alcanzando con los locales. En el caso del tomate, la empresa La Campagnola tendría algo de producción propia (dato que aún no pudo ser chequeado) pero mayoritariamente compra a productores independientes, muchos de los bolivianos en la zona se dedican producir tomate para industria. La necesidad estacional de mano de obra, para estas dos producciones, se viene cubriendo con trabajadores migrantes procedentes del norte de país, mayoritariamente tucumanos18. Las entrevistas describen cómo el ciclo anual de la fruticultura va siendo acompañado por la llegada y partida de importante cantidad de trabajadores y cómo eso impacta en ciudades pequeñas como las del Valle Medio. Entre mayo y mediados de septiembre es época de poda, a partir de ese momento que coincide con la floración se trabaja en el control de heladas que, por tratarse de empresas grandes y con tecnología moderna, se hace con riego por aspersión19 y, 20, hasta fin de octubre. En noviembre es época de raleo, para ese momento comienzan a llegar “los norteños”, el relato indica que se quedan hasta
las fiestas y parten de regreso a sus provincias para volver, ahora sí en mucha mayor cantidad, el 15 de enero que es cuando comienza la cosecha que se extiende entre 60 y 90 días. Los entrevistados ubican el comienzo de esta inmigración laboral en el Valle Medio hacia fines de la década del ‘80 y principio de los ‘90, precisamente hay trabajos que ubican en esos mismos años el momento que la migración “golondrina” hacia el Alto Valle del río Negro desde el interior del país, comienza a disminuir. (Giarracca, N. coord. 2000; Tadeo, N. coord. 2006)La migración laboral hacia el Alto Valle fue objeto de estudio en trabajos anteriores (Ver Aguilera, M.E. 2007) y fueron esas investigaciones las que generaron las preguntas que llevaron a correr la mirada hacia este valle bajando por el mismo Río Negro hacia el mar. Sin retomar la investigación para la tesis de Maestría en Demografía Social sobre el Alto Valle, “A partir de la información de la Encuesta Permanente de Hogares trabajada, que solamente releva la región del Alto Valle, y del rescate de investigaciones cualitativas, se verifica el asentamiento de población y la consiguiente creación de un mercado de trabajo local. Es decir, la migración estacional es muy poco significativa. El marcado envejecimiento de la población no nativa, mostrado en las pirámides de población, confirma el asentamiento. En las pirámides, claramente se registra un ensanchamiento de la cúspide y una disminución muy importante en la proporción de población migrante interna y externa en edades activas. Es decir, la población joven, en edad de acceder al mercado de trabajo, se encuentra mayoritariamente entre los no migrantes; aunque, muy probablemente, sean descendientes de migrantes que arribaron al Alto Valle, se establecieron porque encontraron condiciones beneficiosas y continuaron su ciclo reproductivo en el área” (Aguilera, M.E. 2007). Otros cultivos, especialmente los perennes que suponen la inversión de capitales fijos, como la fruticultura, funcionan en la etapa de expansión, como colonizadores del espacio geográfico, requieren nueva infraestructura en espacios escasamente poblados, atrayendo migrantes y, en el momento de consolidación, favoreciendo el asentamiento de dicha mano de obra. El asentamiento de población migrante se logra fomentando prácticas y decisiones sobre políticas públicas, por ejemplo referidas
18. Distancia entre Tucumán (noroeste del país) y Choele Choel: 1700 kilómetros. 19. Este método de riego implica una lluvia más o menos intensa y uniforme sobre la parcela con el objetivo de que el agua proteja los elementos que moja, ya sean brotes, hojas, frutos, tallos o troncos. Esta protección es posible porque el agua de cualquier fuente alcanza entre 15 y 18 grados, el sistema se activa a 2 grados de temperatura ambiente, esto produce una transferencia de calor desde el agua a la superficie que se quiere proteger. 20. Relatos en zonas del valle medio del río Neuquén en el año 2007, destacan el control de heladas con estufas de fuel oil y la alta contaminación ambiental que este sistema genera.
16
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Los Trabajadores Agrarios Migrantes del Valle Medio
al acceso y construcción de viviendas e infraestructura básica, de manera de bajar los costos que la mano de obra representa para el sector empresario. En términos de Emilio Klein (1985), “la implementación del modo de producción capitalista en esta región, se logró facilitando el asentamiento urbano o peri-urbano, de la mano de obra asalariada necesaria para la producción de fruta de calidad de exportación” (Aguilera, M.E. 2007). Retomando las entrevistas a informantes calificados del Valle Medio, se destaca la gran afluencia de trabajadores de temporada del norte argentino, especialmente tucumanos, por un máximo de tres meses. Describen a los trabajadores que “vienen y van” como mayoritariamente varones jóvenes con destino principal Chimpay y Lamarque que son las dos zonas de explotaciones grandes, con empresas basadas en mano de obra asalariada y muy ligadas al mercado externo. Dice un entrevistado: “Estos pueblos los fines de semana se transforman en el lejano oeste porque todo el mundo viene a comprar al pueblo, hay gente que llega y dice: ¿qué es esto? Aparte las costumbres que trae el tucumano. Yo les decía a los comerciantes, a la gente del municipio: ustedes tienen que entender que ellos vienen con parte de la cultura, entonces no pretendan que los tucumanos se sienten a tomar una cerveza en la confitería, la van a tomar en la vereda y parte de la calle. Por allí adapten los locales para que ellos se puedan poner a conversar porque la van a tomar parados, van a ser cinco o seis, van a hablar y nadie se va a escuchar, la cerveza dura una vuelta, y tampoco pretendan que no tomen porque ellos van a tomar igual. Entonces si vos no respetás sus costumbres ningún criollo va a estar trabajando, se van a ir y nosotros necesitamos esa mano de obra porque si no, no levantamos la cosecha. Nuestros trabajadores son los de todo el año, el que riega, el que poda, que ralea. Ya del raleo los tucumanos se están haciendo cargo, ellos trabajan todos los días y no les interesa si es feriado, si es domingo, ellos vienen a estar el menor tiempo posible, ganar lo más que puedan e irse, esa es su idea” (Fragmento entrevista informante calificado, mayo 2012). Según estiman, un trabajador permanente gana entre 3000 y 4000 pesos mensuales en mano. Un trabajador de temporada que puede ser migrante o no, gana entre 10000 y 15000 pesos por mes, este nivel de ingresos hace que sea muy ventajosa esta movilidad desde tan lejos para los tucumanos. El problema que más rápidamente identifican es el déficit habitacional para los que vienen y van, algunas empresas grandes tienen lugares especiales para la residencia temporal de una parte de los trabajadores, pero
muchos tienen que alquilar ambientes muy precarios. Hay también un reconocimiento que muchos “norteños” se están quedando, asentando en los distintos pueblos que conforman el Valle Medio, en este caso también irrumpe el problema habitacional, “pero muchos se asentaron, muchos, de hecho hace unos tres años tuvimos en el Valle Medio un hecho inédito que fue la primera toma de tierras, después sucedió en Choele Choel. Obviamente a cargo de la comunidad tucumana, y el municipio tuvo que generar un loteo medio de urgencia para sacarlos de las tierras del ferrocarril. Porque ellos se asesoraron y no fueron a ocupar tierras privadas, sino tierras públicas, entonces ocuparon las tierras del ferrocarril. A nadie le gustó esto en la comunidad, porque esta es una comunidad que ha dado respuesta a los requerimientos de los trabajadores. Si ustedes recorren las casas, se van a dar cuenta de que no quedó nadie, todos se fueron a trabajar” (Fragmento entrevista informante calificado, mayo 2012). Aunque no pudo chequearse el dato, hay testimonios que señalan nuevos barrios para trabajadores rurales que incluyen la construcción de viviendas por parte del municipio, especialmente en Chimpay, así como iniciativas privadas de autoconstrucción por etapas donde nuevamente aparece el municipio colaborando aunque sea con los materiales o directamente con subsidios para pagar el alquiler durante la etapa de la construcción. Poco a poco van notando que todas las ciudades del valle están más urbanizadas, Beltrán, Chimpay y Lamarque han ido incorporando antiguas chacras al ejido urbano, son las ciudades que tienen más espacio. Algo preocupante está ocurriendo en Choele Choel, que es la ciudad cabecera del departamento Avellaneda, la más poblada y ubicada en la margen norte del río, ya que esta demanda de viviendas en un lugar donde es muy escaso el espacio adecuado para construir está provocando la ocupación de terrenos inundables sobre las bardas del río. Una tarea pendiente para próximos trabajos de campo es la documentación de estas expansiones. Todas estas situaciones ocurrieron en el Alto Valle cuando los migrantes internos o chilenos más antiguos se fueron quedando y conformaron un mercado de trabajo localmente asentado, capaz de cubrir las altas demandas de mano de obra estacional y con posibilidades de refugio en otras ramas de la economía, más o menos informales, en los momentos de baja demanda de mano de obra por la producción frutícola (Radonich, M. 2003; Merli, R y Nogués, C. 1996; Bendini, M y Pescio, C, 1998; Steimbreger, N, 1999; Aguilera, M.E, 2007). Hay investigaciones y evidencias acerca de un corrimiento hacia el Valle Medio del Río Neuquén, tanto de la lógica productiva como de la dinámica del mercado de trabajo en una primera etapa nutrido de migrantes y una paulatina segunda etapa de asentamiento (Preiss, O. y otros, 2005). Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
17
Mg. María Eugenia Aguilera
En otros lugares del país en los que una producción agropecuaria estacional marca el ritmo productivo, también hay evidencias de fomento estatal al asentamiento paulatino de población migrante como es el caso de la producción de tabaco y caña de azúcar en la provincia de Jujuy, limítrofe con Bolivia (Sala, G. 2000 y 2002). Existe en Argentina y tiene continuidad21 un operativo puntual de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que releva información especialmente referida a la inserción ocupacional de población rural-urbana, se aplica en el del Alto Valle del río Negro en los meses de marzo (coincide con la cosecha de frutales de pepita) y septiembre (contracosecha), la información de dicho relevamiento fue el insumo principal en el estudio del Alto Valle (Aguilera, M.E. 2007). El Valle Medio no cuenta con un relevamiento del mercado de trabajo oficial de este tipo, la información sociodemográfica disponible del último Censo de Población relevado en octubre de 2010, se limita al cuestionario básico22. En otro trabajo con participación de integrantes del equipo sobre trabajo agropecuario del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, se analizaron las implicancias del abordaje cuantitativo con fuentes de datos secundarios oficiales que contemplen la especificidad del mercado de trabajo rural (Aguilera, M.E; Crovetto, M.M y Ejarque, M. 2011). Entre las principales conclusiones se destacan en ese ejercicio: “Recapitulando, características propias de los mercados de trabajo ligados a actividades agropecuarias hacen que conocerlos nos generen permanentes desafíos. La diversidad de producciones que se suceden a lo largo y ancho del país en distintos momentos de alta demanda de mano de obra, así como las heterogéneas características de las personas que acceden a esos trabajos, requieren herramientas de captación adecuadas teórica y metodológicamente. Este grupo de investigación no reniega del abordaje cualitativo de los temas sociales que nos convocan, todo lo contrario, las implementamos y combinamos con cierta destreza debido a la experiencia. Pero cada vez es más importante contar con información cuantitativa completa y sostenida en el tiempo que permita dar cuenta de procesos, cambios, continuidades y quiebres, y que también nos sirva de marco para profundizar. Con esta ponencia pretendimos
mencionar las dificultades que tenemos con la información secundaria derivada de relevamientos llevados a cabo por organismos públicos, cuyo gran problema podría resumirse en el sesgo netamente urbano de su formulación temática y todas las consecuencias asociadas a dicho sesgo. A pesar de esto, no hay ninguna posibilidad de que no sea el Estado el que sostenga estos operativos tan grandes y costosos con impacto en la formulación de políticas públicas. Deberían incluir sin lugar a dudas, a toda la población y a todas las actividades económicas con impacto en el empleo, en la calidad de vida y del medio ambiente y en la generación de riqueza y crecimiento para el país” (Aguilera, Crovetto y Ejarque, 2011). 3.4 Algunos resultados de la Encuesta a Hogares de octubre de 2011 El momento del año en el que se tomó la encuesta no coincide con picos de demanda de trabajadores para la cosecha y empaque de frutales, ni para la cosecha y procesamiento industrial de tomate. Además se aplicó a hogares elegidos al azar en barrios de población asentada, por lo tanto no se esperaba captar población con residencia transitoria en el área. No obstante se incluyeron preguntas que apuntaban a esa captación con la idea de repetir el operativo en otros momentos del año, para evaluar fluctuaciones ligadas a las circunstancias laborales antes mencionadas23. La EPH aborda aspectos tales como la composición de los hogares, el nivel educativo de la población, la vivienda, el ciclo ocupacional anual de la población económicamente activa, la alternancia de ocupaciones rurales y urbanas, el origen migrante de los hogares y la antigüedad de dicha migración. Posee un módulo sobre características medioambientales y de contexto tales como transporte, distancias a distintas instituciones prestadoras de servicios públicos, recolección de basura e iluminación. Una vez que se sabía cuántos hogares había que encuestar en cada localidad se buscó localizarlos en barrios con los mayores índices de NBI y en aquellos en los que informantes locales identificaban como lugar de residencia de trabajadores ligados a actividades agropecuarias y con alternancia con otras actividades no necesariamente rurales. Se obtuvo información de 814 personas, 304 respondieron el bloque destinado a las personas ocupadas.
21. El operativo EPH rural-urbana Alto Valle del río Negro está discontinuado desde la onda de septiembre 2011 (contracosecha). 22. A fines de agosto 2014 comenzaron a estar disponibles algunos cuadros con variables relevadas por muestra. 23. El operativo de la EPH del Alto Valle del Río Negro se llevó a cabo en los meses de marzo (cosecha) y septiembre (contracosecha). En ese caso pudieron detectarse dos procesos simultáneos, por un lado las fluctuaciones entre los dos momentos ligados a la producción primaria y por el otro la disminución de migrantes transitorios en las ondas de cosecha durante la década estudiada.
18
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Mg. María Eugenia Aguilera
“No pasó nada” implica que no se resintió el trabajo de los taxistas, sin embargo y aunque las dos líneas de transporte público tienen una frecuencia muy espaciada, de entre 40 y 60 minutos, siempre están completas de pasajeros y siempre se ven varias personas en las paradas establecidas esperando.
4. Reflexión final Queda mucho aún por explotar de la encuesta y por profundizar en el conocimiento del área en distintos momentos del año y con distintas herramientas metodológicas de recolección de información, sin embargo se va trazando un camino que augura la posibilidad de postular hipótesis sobre el desarrollo y asentamiento de producciones agrícolas con alta demanda estacional de mano de obra en regiones poco pobladas con requerimiento de trabajadores migrantes. Si esos trabajadores migrantes son de países limítrofes o internos de otras provincias del país, parece estar ligado a la coyuntura económica del momento en que los movimientos ocurren. Las investigadoras Adriana Marshall y Dora Orlansky, en un trabajo que analizaba la inmigración limítrofe entre 1940 y 1980 al país, en base a datos censales de los años 1960 y 1970, concluían: “Las variaciones en el volumen de los flujos migratorios en el corto y mediano plazo están asociadas con cambios en condiciones de atracción en la Argentina, fundamentalmente la demanda de mano de obra a nivel global y regional, y en las condiciones de expulsión en cada uno de los países de origen de los emigrantes, no pudiendo atribuirse a las políticas inmigratorias de la Argentina ningún efecto en este sentido.” “… el rol histórico de la inmigración en el mercado de trabajo argentino, especialmente en las economías regionales, tendió hacia una creciente “residualidad”, pasando la fuerza de satisfacer una demanda excedente a sustituir trabajadores nativos que abandonaron las economías regionales por el área metropolitana para ser posteriormente ella misma “desplazada” por la mano de obra local. Esta última etapa tuvo lugar en un contexto de lento crecimiento del empleo global en relación al cual aparentemente el propio incremento en la mano de obra nativa resultó suficiente. En esta etapa se acentúa, además, el carácter subordinado de la inmigración limítrofe con respecto a la migración interna, ya que la primera se orienta predominantemente hacia las provincias relativamente más deprimidas de cada contexto regional, que menos retienen su propia población o que menos atraen migrantes internos” (Marshall, A, y Orlansky, D, 1983). Si esos trabajadores migrantes se asientan en el área y cambian su lugar de residencia, parece deberse a 20
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
varios factores, entre ellos la capacidad de recepción y absorción de población de los lugares de destino en cuanto a condiciones de infraestructura básica, de vivienda y de servicios, especialmente encarada por los distintos estados competentes. Muchas veces los sectores empresarios que tienen necesidad de estos trabajadores sostienen estos traslados mientras, en paralelo presionan y demandan las condiciones para la conformación de un mercado de trabajo local.
5. Bibliografía • Aguilera, María Eugenia, 2007: “¿Se van para volver? Trabajadores migrantes y mercado de trabajo en el Alto Valle del Río Negro. 1995-2005. Argentina”. (Inédito), Tesis de Maestría en Demografía Social, Universidad Nacional de Luján. • Aguilera, María Eugenia, Crovetto, María Marcela y Ejarque, Mercedes 2011: “Abordaje cuantitativo del mercado de trabajo rural argentino. Desafíos, riesgos, estrategias desplegadas y resultados de investigación.” 10° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, organizado por ASET, Buenos Aires, Argentina 3 al 5 de agosto de 2011. • Bandieri, Susana y Blanco, Graciela, 1997: “Explotación Familiar y Acumulación de Capital en el Alto Valle del Río Negro: El Pequeño Productor Frutícola en la Etapa del Dominio del Capital Británico”, en Realidad Económica, N°146, IADE, Buenos Aires, Argentina. • Bandieri, Susana (2005) Historia de la Patagonia Editorial Sudamericana. Buenos Aires, Argentina. • Bendini, Mónica y Pescio, Cristina, (1998): “Entre manzanas y peras: una historia de vida”. En Bendini, Mónica y Bonaccorsi, Nélida, coordinadoras, Con las puras manos. El trabajo femenino en regiones frutícolas de exportación de Argentina, Brasil y Chile Cuadernos del GESA I. Editorial La Colmena. Buenos Aires, Argentina. • Benencia, Roberto y Karasik, Gabriela (1994) “Bolivianos en Buenos Aires: Aspectos de su integración laboral y cultural”. En Estudios Migratorios Latinoamericanos, Año 9 N° 27. Buenos Aires, Argentina. • Benencia, Roberto y Gazzotti, Alejandro (1995) “Migración limítrofe y empleo: precisiones e interrogantes”. En Estudios Migratorios Latinoamericanos, Año 10 N° 31. Buenos Aires, Argentina.
Los Trabajadores Agrarios Migrantes del Valle Medio
• Benencia, Roberto (1997) “De peones a patrones quinteros. Movilidad social de familias bolivianas en la periferia bonaerense”. En Estudios Migratorios Latinoamericanos, Año 12 N° 35. Buenos Aires, Argentina. • Benencia, Roberto, 2003: “Inmigrantes bolivianos en áreas rurales de la Argentina: Su participación en la conformación de territorios y comunidades transnacionales” en Estudios migratorios latinoamericanos, N° 50, abril de 2003. Buenos Aires, Argentina. • Canales, Alejandro y Zlolniski, Christian, 2001: “Comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización” en Notas de Población N° 73. Santiago de Chile. • Klein, Emilio, 1985: El impacto heterogéneo de la modernización agrícola sobre el mercado de trabajo PREALC/OIT. Santiago de Chile. • Marshall, Adriana y Orlansky, Dora, 1983: “Inmigración de países limítrofes y demanda de mano de obra en la Argentina, 1940-1980” en Desarrollo Económico, v.23 Nº 89 (abril-junio 1983). Buenos Aires, Argentina. • Masera, Ricardo F, (coordinador), 2010: Los ríos mesetarios norpatagónicos. Aguas generosas del Ande al Atlántico. Gobierno de Río Negro. Ministerio de Producción. • Merli, Ricardo y Nogués, Carlos, 1996: “Evolución de la rama frutícola en el Alto Valle. Configuración de la estructura actual”. en Bendini, Mónica y Pescio, Cristina (coordinadoras) Trabajo y Cambio Técnico. El caso de la agroindustria frutícola del Alto Valle GESA. Editorial La Colmena. Buenos Aires, Argentina. • Pizarro, Cynthia (2007) “Inmigración y discriminación en el lugar de trabajo. El caso del mercado frutihortícola de la colectividad boliviana de Escobar” En Estudios Migratorios Latinoamericanos, Año 21 N° 63. Buenos Aires, Argentina. • Preiss, Osvaldo, Castro, Rosa, Galván, Miguel y Roca, Silvia, 2005: Informe Final del Proyecto de Investigación: “San Patricio del Chañar. Economía y Sociedad en los albores del siglo XXI”. Facultad de Economía y Administración. Universidad Nacional del Comahue. • Radonich, Martha, 2003: “Migrantes, asentamientos y desagrarización del empleo. Un estudio de caso en el Alto Valle del Río Negro” en Mónica Bendini y Norma
•
•
•
•
•
Steimbreger (Coordinadoras) Territorios y organización social de la agricultura. Cuadernos del GESA 4. Editorial La Colmena. Buenos Aires, Argentina. Sacroisky, Ariana, 2003: “La producción de manzanas en el Alto Valle del Río Negro y Neuquén: Comprendiendo la década del ‘90 a partir de un análisis estructural” en Terceras Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. F.C.E. U.B.A. 5 al 7 de Noviembre de 2003. Sala, Gabriela, 2000: “Mano de obra boliviana en el tabaco y la caña de azúcar en Jujuy, Argentina” en Estudios migratorios latinoamericanos N° 45, Agosto de 2000, Buenos Aires, Argentina. Sala, Gabriela, 2002: “Extranjeros limítrofes en Jujuy” (Mimeo). Tesis de Maestría en Demografía Social. Universidad Nacional de Luján. Steimbreger, Norma, 1999: “Movilidad urbano-rural y ocupación social en tierras fiscales ¿Surgimiento de nuevos sujetos agrarios?” en Bendini, Mónica y Radonich, Martha, (Coordinadoras) De golondrinas y otros migrantes. Cuadernos del GESA II. Editorial La Colmena. Buenos Aires, Argentina. Tadeo, Nidia (coordinadora), Palacios, Paula y Torres, Fernanda, 2006: Agroindustria y Empleo. Complejo Agroindustrial Citrícola del Noreste Entrerriano. Editorial La Colmena, Buenos Aires, Argentina.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
21
22
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
23
Migración del Triángulo Norte hacia EE.UU.
2
Migración del Triángulo Norte de Centroamérica a los Estados Unidos de América Manuel Antonio Flores Fonseca1 ORCID: 0000-0003-4929-7354
Recibido 20.05.16 / Aprobado 05.08.16
RESUMEN. Los países del Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, El Salvador y Honduras, abarcan una extensión territorial de 242.4 mil km2 y en las últimas seis décadas han incrementado ostensiblemente su población, pasando de 6.8 millones en 1950 a 30.9 millones en el 2015, incrementándose en 4.5 veces. En la actualidad los países del Triángulo Norte generan los mayores flujos migratorios hacia los Estados Unidos de América, en el siguiente orden: El Salvador, Guatemala y Honduras, contribuyendo con alrededor del 85% de la población de origen hispano centroamericano (siendo 4 millones de personas en el 2012) residen en ese destino. Este trabajo quiere mostrar un panorama actual de la migración internacional de los países del Triángulo Norte de Centroamérica hacia los Estados Unidos de América, siendo una sistematización de información del fenómeno migratorio de los países de la subregión, tomando en cuenta las fuentes de datos e información desde el origen, el tránsito y el destino, desde la perspectiva de la demografía. Las fuentes de información secundarias utilizadas son las bibliográficas, los informes, memorias, artículos, reportajes y otras experiencias de investigación, aunque la perspectiva demográfica conduce que las principales fuentes de datos son estadísticas y nuestro enfoque está en la búsqueda, clasificación, obtención, generación y análisis de los datos, localizadas en los países de origen, en tránsito y destino, tales como los Censos de Población, Encuestas de Hogares, Estadísticas Migratorias, Estadísticas de Aprehensión y Deportación, Encuestas Especiales de Migración y las Estimaciones de Población Migrante en tránsito y en el destino como también los no autorizados y los posibles aplicantes a programas de regularización. Palabras Clave: Migración internacional, Emigración internacional, Centroamérica, Triángulo Norte de Centroamérica. ABSTRACT. The countries of the Northern Triangle of Central America: Guatemala, El Salvador and Honduras, covering an area of 242,400 km2, and in the past six decades have dramatically increased their population, from 6.8 million in 1950 reached 30.9 million in 2015, increasing by 4.5 times. Today the countries of the Northern Triangle generate the largest migratory flows to the United States of America, in the following order: El Salvador, Guatemala and Honduras, contributing around 85% of the Hispanic population Central (being 4 million people in 2012) reside in that destination. This paper wants to show a current view of international migration from the countries of Northern Central Triangle to the United States of America, being a systematization of information of migration from the countries of the subregion, taking into account the sources of data and information from the origin, transit and destination, from the perspective of demography. Secondary sources of information used are the literature,, reports, memoirs, articles, reports and other research experiences, although the demographic perspective leads to the main data sources are statistical and our focus is on searching, sorting, acquisition, generation and analysis of data, located in the countries of origin, transit and destination, such as population censuses, household surveys, migration statistics, statistics Apprehension and Removal, Special Surveys Migration and Population Estimates Migrante in transit and destination as well as unauthorized and potential applicants for regularization programs. Keywords: International Migration, International Emigration, Central America, Triangle North Central America.
1. Introducción Los países de Guatemala, El Salvador y Honduras conforman el llamado “Triángulo Norte de Centroamérica”, albergan en 242.4 mil km2 a 30.9 millones de personas, aunque todos de ellos se encuentran en la transición demográfica con las reducciones de la mortalidad y la fecundidad, los efectos de esa transición todavía se manifiestan en la presión demográfica, con el consecuentemente aumento de la población total y de las potencialmente activas hasta el mediano y largo plazo del presente siglo, cambios en estructura por edades que pueden
ser aprovechados en el umbral del bono demográfico. A su vez estos países han tenido un lento recorrido en procura del desarrollo que se origina desde el descubrimiento, conquista y la colonización que dura más de trescientos años hasta convertirse en pequeñas naciones frágiles de dominios foráneos. La Reforma Liberal de fines del siglo XIX, las economías de enclave, guerras intestinas, el nacimiento de estados modernos en la primera mitad del siglo XX, la introducción del capitalismo, largos periodos de dictaduras y golpes de estado, la guerra del futbol (Honduras-El
1. Máster en Población y Desarrollo, Docente Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables (FCEAC) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Email: mflores@iies-unah.org, manuel.flores@unah.edu.hn
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
25
Manuel Antonio Flores Fonseca
Salvador), guerras internas por dominios de potencias extranjeras. La globalización ha significado en las últimas décadas la introducción de las políticas neoliberales, liberalización de mercados, tratados de libre comercio, unión aduanera, dolarización, privatización de entes públicos, asociaciones público-privadas, concesiones de los recursos naturales, zonas especiales de desarrollo, etc. Por otro lado, la historia de los países del Triángulo Norte de Centroamérica ha significado a través del tiempo segmentos crecientes de poblaciones sumidas en la pobreza y la desigualdad, niveles precarios de desarrollo humano, bajos niveles de educación y acceso a la salud, problemas de gobernabilidad, falta de transparencia y corrupción, vorágine de violencia, muerte, impunidad, deterioro de los derechos humanos, invasión en territorios y deterioro del medio ambiente por industrias extractivas, etc. En este contexto los movimientos migratorios al exterior de los países del Triángulo Norte de Centroamérica repuntaron con los conflictos armados en la región hacia la emigración en Guatemala y El Salvador desde los ochenta, pero aún con los acuerdos de paz continuaron la pobreza, la desigualdad y exclusión que se profundizaron con las políticas económicas neoliberales, que después suma a Honduras con una migración tardía, un desastre natural que los afecta a finales de los noventa y se agrega más recientemente la escalada de violencia que descansa en grupos irregulares, narcotráfico, corrupción e impunidad. No es de extrañar incluso que se produzcan nuevas manifestaciones del fenómeno como es el caso de los niños migrantes no acompañados. Desde el inicio del milenio la política de seguridad ha invadido el tema migratorio, tanto en políticas, planes, tecnologías, restricciones, medidas que ya traspasan los países de destino hacia los países de origen y tránsito y su aplicabilidad en la subregión del triángulo norte no es la excepción, sin embargo, los flujos migratorios continúan hacia al norte y los países no pueden retener población porque no atacan las causas estructurales que influyen en la migración. Ahora hay que esperar los resultados del Plan Alianza de la Prosperidad dirigido al Triángulo Norte que pretende entre varios objetivos atenuar la emigración. Este trabajo quiere mostrar un panorama actual de la emigración de la subregión, que aunque no es un nada nuevo evoluciona en el tiempo presentando nuevas características.
2. Marco de referencia En los tiempos modernos el fenómeno migratorio se ha beneficiado por la utilización de medios de transporte y de las nuevas tecnologías de comunicación generadas en el contexto de la globalización, que favorece algunos desplazamientos de personas, pero restringe otros de acuerdo a las tendencias de los mercados mundiales. En general, los desplazamientos han tenido su origen en las desigualdades económicas y sociales, las tensiones políticas, los conflictos armados y por los desastres naturales. Cierto es que actualmente las migraciones ahora son más conocidas que en el pasado por el desarrollo de sistemas de captación, generación de conocimiento científico y desde luego su mayor visibilización en los medios de comunicación. En el mundo hay aproximadamente mil millones de migrantes, de los cuales más de 232 millones son migrantes internacionales (3% de la población mundial), aunque hay que mencionar que los mayores volúmenes de migrantes se producen internamente en los países (OIM, 2015). La mayor parte de la migración se dirige hacia los países del norte, pero hay un volumen prácticamente equivalente de migración a los países del sur. Los fenómenos migratorios en el orbe actualmente tienen de contexto acontecimientos asociados a la crisis económica mundial, los generados por los desastres naturales y el cambio climático y los conflictos políticos que muchas veces desembocan en conflictos armados. Los estados de la región se modernizan a partir de los años cincuenta con el desarrollo de la infraestructura física, creación y fortalecimiento de instituciones de los estados, diversificación de la economía, de las exportaciones y de los cultivos. Los años sesenta en la región están enmarcados con el nacimiento del Mercado Común Centroamericano (MCC) que introduce la sustitución de importaciones como modelo alternativo de desarrollo económico, mismo que tiene fisuras a raíz de la llamada “guerra del futbol” entre Honduras y El Salvador, aunque sus verdaderas causas fueron políticas en ambos países, alentadas por comportamientos xenofóbicos principalmente de la migración salvadoreña a Honduras, que inició tempranamente con los empleos agrícolas de las compañías bananeras en el norte y después se consolidó en todo el país con campesinos y otra mano de obra en la búsqueda de tierras agrícolas y otros trabajos en las ciudades en los años cincuenta y sesenta2. En los años setenta los
2. Hay diversas estimaciones sobre la emigración salvadoreña a Honduras; 300 mil (12%) por Francisco R. R. de Sola (1969). Flores (2012) destaca que la información de los censos de población hondureños; de 1961 arroja 38 mil salvadoreños (75% de los extranjeros) y en 1974 se oculta el dato directo de empadronados salvadoreños, sin embargo, genera un total de 100,743 extranjeros que residían en el país, cinco años del censo, o sea en 1969 que muchos posiblemente eran salvadoreños.
26
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Migración del Triángulo Norte hacia EE.UU.
conflictos armados en Nicaragua y la inestabilidad política de gobiernos autoritarios en El Salvador, Honduras y Nicaragua generan crisis y desplazamientos internos, extra nacionales y extra regionales. La década de los ochenta en la región Centroamericana el modelo de sustitución de importaciones llega a su agotamiento, la crisis económica y de la deuda se vuelve agobiante, repercute en el deterioro económico y social de las poblaciones, al mismo tiempo el recrudecimiento de la guerra fría se traslada a la región y genera el avivamiento de conflictos armados en Guatemala, Nicaragua y El Salvador que provoca un mayor flujo de traslados intrarregionales de refugiados y migrantes que huyen de los conflictos, a su vez se profundiza la emigración internacional hacia los Estados Unidos de América (Flores Fonseca, 2015). En los años noventa con la implementación de los procesos de ajuste estructural de las economías que profundiza la pobreza y las desigualdades de la población los flujos emigratorios que se habían originado de los conflictos armados en la región ahora son efecto de las crisis económicas y de sus paliativos, aun cuando se culminan los procesos de paz, por lo que continúa la emigración hacia el norte que al final de la década son profundizados por los efectos económicos que generan los desastres naturales, principalmente el Huracán Mitch que afectó toda la región e hizo que los flujos de personas al exterior se visibilizaran, incluso los Estados Unidos de América aprobó un Estatus de Protección Temporal (TPS), para quienes habían ingresado a ese país antes de la ocurrencia del fenómeno climático, pero cuyo propósito directo era frenar la emigración de centroamericanos ocasionada por la destrucción, desempleo y desesperanza generada por el desastre natural. El nuevo milenio significó en los primeros años una época de reconstrucción de la infraestructura física y económica de los países afectados por los desastres naturales, pero también la paulatina pérdida de la paz que ha ocurrido en el Triángulo Norte de Centroamérica esta vez por el recrudecimiento de la violencia3 generada por la proliferación de grupos armados irregulares (maras, pandillas, delincuentes, traficantes), la utilización de territorios por el narcotráfico y crimen organizado y los altos niveles de impunidad en la impartición de justicia.
A su vez en toda la década y media desde el inicio del siglo la región se ha visto imbuida en los procesos acelerados de globalización, políticas de liberalización de las economías, privatización de entes públicos, el establecimientos de nuevos tratados de libre comercio, unión aduanera, asociaciones público-privadas, zonas especiales de desarrollo. A su vez existen altos niveles de corrupción y poca transparencia gubernamental, que ha llevado a un deterioro del Estado de Bienestar en detrimento de grandes estratos de la población que sumidos en la pobreza y la desigualdad tienen que generar ingresos para sobrevivir en países donde la generación de empleo no alcanza los niveles que la presión demográfica exige. Aunque en el periodo los países han llevado a cabo procesos electorales, cierto es que existe desilusión en los estratos medios y bajos por su efectividad y transparencia que incluso desembocan en algunos casos en crisis de gobernabilidad. Los países del Triángulo Norte de Centroamérica en la actualidad generan los mayores flujos de migración hacia los Estados Unidos de América, en el siguiente orden El Salvador, Guatemala y Honduras, contribuyendo con alrededor del 85% de la población de origen hispano centroamericano (4 de 4.7 millones de personas en el 2012) residen en ese destino (Flores Fonseca, 2015). En Centroamérica continua los volúmenes de poblaciones que se desplazan internacionalmente (regional4 o extra-regionalmente), aunque es preciso apuntar que Costa Rica y Panamá son considerados destinos migratorios atractivos, mientras que los países del Triángulo Norte son considerados territorios productores de emigrantes, cuyo principal destino es Estados Unidos de América, poblaciones que cruzan por diferentes medios los países de tránsito, principalmente el largo territorio mexicano5 con el objetivo de salir o huir de sus países en la búsqueda del sueño americano. Las causas de la emigración de la subregión continúan siendo la búsqueda de oportunidades, principalmente económicas a través de un trabajo que permita generar ingresos, el mejoramiento de las condiciones de bienestar de las familias en su país de origen y en los últimos años el encontrar un lugar seguro, por la escalada de violencia que azota los países del triángulo norte generada por las maras, pandillas, el narcotráfico, delincuencia y la extorsión en naciones donde
3. Los países del Triángulo Norte de Centroamérica tienen de las tasas de homicidios más altas del mundo. 4. Costa Rica es atractivo principalmente para los Nicaragüenses que constituyen la mayoría de los migrantes en ese país, Panamá tiene flujos para diversificados por su economía de servicios, comercio y los generados por el Canal de Panamá. A su vez hay intercambios regionales importantes entre Honduras-El Salvador, Nicaragua-Honduras, Nicaragua-El Salvador, principalmente por motivos laborales, agrícolas y comerciales. Guatemala tiene acceso a desplazamientos temporales en el sur de México. 5. México se ha convertido en territorio difícil para los migrantes centroamericanos, principalmente del triángulo norte ya que los cruzarlo significan sortear miles de kilómetros en medios de transporte no seguros (la Bestia), eludir las detenciones de policías y de agentes migratorios que cada vez son más efectivas por la implementación de planes de seguridad, pero principalmente el encuentro con grupos irregulares que asaltan, despojan, secuestran e incluso provocan muertes. A partir del 2014 México desarrolla el “Plan Frontera Sur” que se centra en la administración y control de flujos migratorios en la frontera sur, desde una óptica de seguridad nacional. A su vez en el trayecto existe la mano amiga de grupos de protección a migrantes como el grupo Beta, las Patronas que alimentan a migrantes que transitan en trenes de carga, las iglesias que brindan refugio, información, asistencia y protección.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
27
Manuel Antonio Flores Fonseca
aflora la impunidad. Incluso en la región ha aumentado el número de solicitantes de asilo en terceros países por causas políticas y principalmente por causas relativas a encontrar refugio de la violencia. Los últimos acontecimientos que contextualizan a la migración de los países del triángulo norte son el endurecimiento de las políticas de seguridad de los EUA (que viene desde 2001) y que en los últimos años involucra completamente a México6 y a los países de la subregión con el combate al narcotráfico y seguridad, pero que invade el ámbito migratorio con sus efectos de la implementación de grandes recursos en la militarización de territorios, tecnologías, estaciones y agentes migratorios y que llega a incluso querer impedir la salida de personas de sus países de origen. En los últimos años y principalmente en el 2014 se produjo una oleada de niños migrantes no acompañados que fueron detenidos por las autoridades estadounidenses en la frontera, principalmente en Texas, convirtiendo el fenómeno “crisis humanitaria” en un evento con un alto contenido mediático que fue utilizado por los gobiernos y organismos para solicitar recursos para su atención. El gobierno estadounidense recientemente está ejecutando nuevas ventanas de aplicación migratoria como el Plan DAPA, DACA y DACA-Plus que comprende regularizar a poblaciones que llegaron a ese país en la niñez antes de determinada fecha, ser joven, contar con ciertos niveles de educación, tiempo de residencia, no tener delitos graves ni de ser amenaza para seguridad. El nuevo esquema de implementación de las políticas del gobierno estadounidense en la región es el llamado “Plan de Alianza para la Prosperidad, PAP” que implica la asignación del Congreso de 750 millones dólares de ayuda a los países del Triángulo Norte de Centroamérica, que incluye desde luego recursos para el desarrollo, programas de gobierno, narcotráfico, seguridad, en tratar de atacar las causas de la pobreza, violencia e implícitamente la emigración hacia el norte.
3. Materiales y métodos Este trabajo quiere mostrar algunos elementos de la migración internacional de los países del Triángulo Norte de Centroamérica, que incluye los territorios de Guatemala, El Salvador y Honduras hacia los Estados Unidos de América. El objetivo de esta investigación es sistematizar información de la migración de los países del triángulo norte de Centroamérica hacia los Estados Unidos de América, tomando en cuenta las fuentes de
datos e información desde los países de origen, de tránsito y destino, desde la perspectiva de la demografía. Las fuentes de información utilizadas en este trabajo son las bibliográficas, los informes, memorias, artículos, reportajes y otras experiencias de investigación, aunque la perspectiva demográfica principal es enfocada a las fuentes estadísticas en primer lugar, a las metodológicas de las fuentes de datos y finalmente en el análisis de datos. Las principales fuentes de datos que se utilizan en esta investigación son del país de origen, tránsito y destino, entre ellas están los Censos de Población (CP Guatemala, El Salvador, Honduras, México y EUA), las Encuestas de la Comunidad Americana (ACS), estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EUA (US Customs and Border Protection), Oficina de Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EUA, la Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México (EMIF Sur), datos de la Secretaría de Gobernación de México (SEGOB), Direcciones o Institutos Nacionales de Migración de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (DGM, DGME, INM), las Encuestas especiales con módulos de Migración, Estudios de Migración de Tanques de Pensamiento (MPI, PEW Research), otros.
4. Discusión de resultados 4.1. Tendencias demográficas de los países del Triángulo Norte de Centroamérica En el Triángulo Norte de Centroamérica vive una población alrededor de treinta y uno millones de personas y los países que más contribuyen demográficamente son Guatemala y Honduras, mientras El Salvador lo hace en menor medida. Todos los países están inmersos en la transición demográfica, esto como consecuencia del descenso de la mortalidad antes que la fecundidad, desde antes de los años cincuenta, mientras que la última su descenso fue generalmente tardío y lento, aunque hay que tener en cuenta las especificidades de cada uno de los tres países de la región del Triángulo Norte. Actualmente con las transformaciones poblacionales que experimentan los países de Triángulo Norte centroamericano, originadas de la transición demográfica, el crecimiento de la población continuará hasta el largo plazo, a su vez niveles de población potencialmente activa como nunca en su historia, que significa grandes contingentes de
6. El Plan Frontera Sur que implementa México ha aumentado extraordinariamente las detenciones en ese país para que no lleguen hasta la frontera norteamericana.
28
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Migración del Triángulo Norte hacia EE.UU.
fuerza de trabajo que aumentará hasta el mediano plazo, pero el hecho más fundamental es la ocurrencia del bono demográfico en el futuro cercano -El Salvador alcanzará el umbral del bono entre 2012 al 2040, Honduras entre los años 2018 al 2043 y Guatemala entre los años 2029 al 2054- (Flores Fonseca, 2015). El bono demográfico es una oportunidad que desde el comportamiento de la población puede contribuir con el crecimiento económico y puede ser aprovechado construyendo políticas adecuadas en la economía, educación y la gobernabilidad. Otro escenario es que la oportunidad transcurra en el tiempo sin acciones de política eficientes de aprovechamiento, aunque siempre se obtienen beneficios económicos, se pueden producir desajustes por las crecientes demandas económicas, empleo, educativas, sociales, de infraestructura, etc., que se originan del crecimiento inercial de la población, en tanto la migración al exterior se convierte en una válvula de escape cuando los desajustes de las sociedades nacionales afectan principalmente a los jóvenes y adultos jóvenes en la búsqueda de oportunidades.
población también se recogió información de los nacidos en el exterior, con la pregunta de “Dónde vivía su madre cuando nació”, que suman un total de 37,820 personas, representando el 0.65%del total, a su vez se formuló la pregunta “Desde cuando vive en esta cabecera o cantón” (año) y “donde vivía antes”, en otro país (DIGESTYC D. G., 2009).
4.2. Migración desde el país de orígen 4.2.1. Censos de población de los países del Triángulo Norte de Centroamérica Los censos de población y vivienda (CPV) son fotografías en un momento dado de las condiciones demográficas, sociales y económicas de personas referidas a un territorio determinado, tienen el principio de universalidad que permite abarcar a toda la población, pero incluso también se puede ahondar respecto a las características de los hogares que tienen personas en el exterior del país, o rescatar algunas características de los migrantes, generalmente de los inmigrantes siempre se ha recogido información (nacidos en el extranjero es la aproximación), pero de los emigrantes la situación no ha sido tan fluida, ya que no se encuentran residiendo en el lugar de empadronamiento y la información solo puede ser suministrada por sus familiares.
Guatemala en su último Censo de Población y Vivienda que se llevó a cabo en el 2002, determinó que en 132,228 hogares al menos una persona se fue a vivir permanentemente a otro país en los últimos diez años (49% del área urbana y 51% del área rural), representando el 6% del total de hogares. En la inmigración el censo recogió información de los nacidos en el extranjero, mismos que suman 49,966 personas que la mitad residía en la capital de la república, a su vez se empadronó a 27,164 personas (nacionales y extranjeros) que residían en el extranjero seis años antes del censo, en la fecha de los acuerdos de paz (INE, 2003).
Los censos de los países centroamericanos que conforman el Triángulo Norte no se ha realizado en el mismo año, como proponen las recomendaciones censales de Naciones Unidas, para el caso en Guatemala el último se realizó en el 2002, en El Salvador en el 2007 y en Honduras en 2013. El Censo de Población y Vivienda del 2007 de El Salvador estimó un total de 155,919 hogares con emigrantes en el exterior que representa un 11.29% del total de hogares, a su vez se recogió información de 261,587 emigrantes, de los cuales 155,919 son hombres (59.6%) y 93,925 mujeres (36.0%) e ignorados 11,743 (4.4%), que salieron de área urbanas un 57.4% y áreas rurales el 42.6%. En el censo de
En el caso de Honduras se realizó el Censo de Población y Vivienda en el 2013, los resultados indican que 128,619 personas viven en otro país en los últimos diez años, de los cuales el 66.1% son hombres y 33.9% son mujeres, en tanto 90,675 personas residen en los Estados Unidos de América, 9,008 en España, en México 3,765, en Guatemala 1,008 y en el Salvador 796 y el resto que son 4,475 en otros países del mundo, hay que indicar que 18,892 no indicaron el país de residencia. Los nacidos en otro país pero que residen en Honduras suman un total de 36,853 personas, que representa solamente un 0.44% del total de la población.
4.2.2. Encuestas especiales de los países del Triángulo Norte de Centroamérica. Las Encuestas Nacionales de Condiciones de Vida (ENCOVI) son poderosos instrumentos estadísticos que han sido diseñados para que los países puedan recoger información sociodemográfica sobre las condiciones de la vivienda, acceso a servicios, demografía, educación, salud, empleo, ingresos y gastos, explotación agropecuaria, entre otros aspectos. La ENCOVI-2014 de Guatemala estima que en el 2.6% de los hogares, algún(os) miembro(s) emigró a otro país en los últimos cinco años con fines de permanencia, incluso en mayor porcentaje del área rural. La ENCOVI-2004 de Honduras, es una fuente de gran tamaño que además de sus objetivos fundamentales auscultó sobre migración interna (absoluta y reciente) y de la internacional (inmigración y emigración), en este último tema la ENCOVI de un total de 1,437,089 hogares estima 168,319 hogares con emigrantes internacionales (11.7%) y un total de 254,530 emigrantes internacionales (61.8% hombres y 38.2% mujeres). El Salvador no ha realizado las encuestas de condiciones de vida. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
29
Migración del Triángulo Norte hacia EE.UU.
5. Conclusiones • Los censos de población y las encuestas especiales de los países de origen producen datos para estimaciones directas que subvalúan los niveles de migración al exterior, al menos generan información de los territorios de la emigración y de algunas características de los migrantes. Es necesaria hacer estimaciones indirectas de los censos y encuestas. Las estadísticas migratorias de carácter administrativo en los países de origen son una veta de posibilidades de explorar los diferenciales de entradas y salidas, principalmente cuando se realizan por las estaciones migratorias, con las desventajas de no medición terrestre por cruces de fronteras irregulares. Las instituciones gubernamentales encargadas del control migratorio no divulgan suficiente información que podría ayudar a mejores estimaciones de la migración. En los países en tránsito, específicamente México • hay grandes esfuerzos en la cuantificación de las poblaciones que cruzan por ese país en su ruta hacia el norte. Las EMIF Sur permiten conocer los flujos y características de los emigrantes del triángulo norte de Centroamérica. Las estimaciones de los académicos mejicanos de la migración en tránsito de la subregión por México no solo han permitido cuantificar el flujo, sino también identificar la magnitud a través del tiempo que responde a diversas causas en los países de origen. Las estadísticas migratorias mejicanas presentan un panorama de comprobación de que ese país es utilizado principalmente como tránsito y no como destino de la emigración de la subregión, al observar los niveles de presentación ante autoridades migratorias, devolución y retornos asistidos de poblaciones, incluso de menores de edad y que cada año se profundiza más con los resultados de los planes en la frontera sur de México diseñados especialmente para la detención de migrantes que van hacia el norte.
sus potencialidades y objetivos que pueden ser utilizados para nuestros intereses, en los primeros básicamente de los niveles y características sociodemográficas de las poblaciones residentes en ese país. En los registros migratorios de los flujos, viajeros, aprehensiones y devoluciones. En las estimaciones básicamente realizadas por tanques de pensamiento que plantean la idea de magnitud de residentes no autorizados y de quienes podrían obtener un beneficio migratorio. • De las fuentes de datos e información se desprenden estimaciones en los países de origen que necesitan depurarse, reforzarse y completarse, en los países en tránsito con estimaciones de cien a doscientos mil personas que anualmente recorren el territorio mejicano y en el país de destino que incluye a una población residente de origen (4.2 millones) y una residente nacida de los países de la subregión (2.8 millones), las llegadas en el último año entre 60-80 mil personas (ACS 2014). A su vez hay una gran cantidad de personas aprehendidas (1 millón) y deportadas (800 mil) de EUA y México hacia sus países de origen en los últimos cinco años. Finalmente, es necesario apuntar que la migración • del triángulo norte de Centroamérica aunque en sus orígenes estuvo influenciada por los conflictos armados en la región, caminó a través del tiempo a causas que se originan en los países de origen en la presión de poblaciones marginadas y excluidas de oportunidades y se agregan los desequilibrios generados de las políticas gubernamentales, especialmente las económicas, los desastres naturales que han sumado causas, pero en los últimos años el recrudecimiento de la violencia ha generado nuevas oleadas que aunque no es la causa principal en la búsqueda del sueño americano contribuye y todo eso se comprueba con las cifras de diversas fuentes, pero se agudizan las medidas de detención de migrantes en la fronteras estadounidense, pero más en la frontera del país en tránsito.
En el país de destino existe una amplia gama • de fuentes de información que van desde los censos de población, encuestas, registros administrativos migratorios y estimaciones de poblaciones no autorizadas y de aplicación de programas espaciales para tener oportunidades de regularización. Cada una de ellas tiene
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
37
Manuel Antonio Flores Fonseca
6. Bibliografía • Colegio de la Frontera Norte, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Relaciones Exteriores. (2014). Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México, EMIF Sur, Informe Anual de Resultados 2013. México D.F. • DIGESTYC. (2015). Encuesta de Hogares de Propósitos Multiples, EHPM 2014 El Salvador. San Salvador: DIGESTYC. • DIGESTYC, D. G. (2009). VI Censo de Población y V de Vivienda 2007, Tomo IV: Volumen I - Municipios, Características Generales. San Salvador. • Flores Fonseca, M. A. (2015). Cambios y Desafíos de Centroamérica. XXX Congreso Latinaomericano de Sociología. San José: ALAS. • INE. (2003). Características de la Población y de los Locales de Habitación Censados . Guatemala: INE. • ITAM. (2014). Migración Centroamericana en Tránsito por México hacia Estados Unidos: Diagnóstico y Recomendaciones. Hacia una visión integral, regional y de responsabilidad compartida. México D.F.: Instituto Tecnológico Autónomo de México. • OIM. (2015). Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2015. Los migrantes y las ciudades: Nuevas colaboraciones para gestionar la movilidad. Ginebra: Organización Internacional de las Migraciones. • Rodrigo, D., & Rietig, V. (2015). Migrant deported from the United States and Mexico to the Northern Triangle: A statistical and Socioeconmic Profile . Washington D.C.: Migration Policy Institute. • Rosenblum, M., & Ruiz Soto, A. (2015). An Analysis of Unauthorized Immigrants in the United States by Country and Region Birth. Washington D.C.: Migration Policy Institute. • Ruggles, S., Genadek, K., Goeken, R., Grover, J., & Sobek, M. (2015). Integrated public Use Microdata series: Version 6.0. Minneapolis, Minnesota, USA. • United States Department Homeland. (2016). CBP Border Security Report Fiscal Year 2015. Washington, D.C.: CBP. • United States Department of Homeland. (2015). 2013 Yaerbook of Inmigration Statistics. Washington D.C: Department of Homeland Security, Office of Immigration Statistics
38
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
39
2015: Auge Laboral en la RMG
3
2015: Auge Laboral en la Región Metropolitana Guadalajara 1 2
José María Parra Ruiz Emilia Gámez Frías
Recibido 31.05.16 / Aprobado 30.06.16
RESUMEN. En 2015, la población de la Región Metropolitana Guadalajara (RMG), registra un auge ocupacional. Más de 73 mil nuevas ocupaciones fueron generadas por nueve ramas de actividad económica. Sin embargo, estas ocupaciones resultan insuficientes para cubrir las necesidades que demanda la población en edad de trabajar (15 y más años de edad). Cabe señalar que el mayor crecimiento lo experimenta la fuerza de trabajo en términos generales y por rama de actividad económica donde labora. Pero a la vez, dicha fuerza de trabajo incrementó su compra-venta bajo disímbolas condiciones de precariedad. Por lo tanto se observa que el mayor nivel de ocupación se realiza bajo condiciones de precariedad laboral (en aras de incrementar ganancias) lo cual contraviene el postulado constitucional establecido en el artículo 1233. Ello, conlleva a incrementar la inestabilidadheterogeneidad laboral en la población de la RMG, principalmente de la fuerza de trabajo. Cabe señalar que el análisis de la información estadística: Encuesta Nacional del Empleo y la Ocupación (ENOE, segundo trimestre de cada año del periodo) 4, se fundamenta en la perspectiva teórica conceptual de la economía política y la sociología del trabajo. Palabras Clave: inestabilidad-heterogeneidad laboral; precariedad laboral: auge laboral. ABSTRACT. In 2015, the population of Guadalajara metropolitan area (RMG) recorded an occupational boom. More than 73,000 new jobs w ere generated by nine branches of economic activity. However, these occupations are insufficient to meet the needs demanded by the population of working age (15 and more years old). It should be noted that the highest growth experienced workforce in general and by branch of economic activity where he works. But at the same time that labor force increased its buying and selling dissimilar under precarious conditions. Thus it is seen that the highest level of occupation is performed under conditions of job insecurity (in order to increase profits) which contravenes the constitutional postulate laid down in Article 123. This leads to increased instability-heterogeneity labor in the population RMG, mainly from the workforce. It should be noted that the analysis of statistical information: national survey of employment and occupation (ENOE second quarter of each year of the period), is based on the conceptual theoretical perspective of political economy and sociology of work. Keywords: labor instability-heterogeneity; job insecurity: employment boom.
1. Introducción En el pensamiento social priva un extenso e intenso debate sobre el mercado de trabajo. En este debate se expresan diversas concepciones teórico-conceptuales-metodológicas. Cabe destacar las concepciones que formulan una crítica al enfoque neoclásico, toda vez que fundamentan, con evidencia empírica, que el mercado de trabajo tiende a ser inestable y heterogéneo en todo tiempo, espacio laboral y lugar geográfico (Rojas y Salas, 2008; Sotelo, 2012; Antunes, 2012; Gómez, 2007). Este rasgo de inestabilidad-heterogeneidad, constituye una herramienta heurística de la mayor importancia en el examen del mercado de trabajo de los países desarrollados y, también, no desarrollados. En América Latina el
examen de la inestabilidad-heterogeneidad del mercado de trabajo es realizado, en los últimos años, en el marco de concepciones como la segmentación y precariedad laboral (Hualde y Guadarrama, 2012; Alves, 2012; Sotelo, 2012). El primer enfoque, segmentación, reconoce las diferencias y variaciones muy acentuadas que existen en las condiciones de empleo y trabajo de los asalariados proponiendo examinar el mercado de trabajo a través de segmentos: mercados internos (configurado mediante normas y reglas, para los ascensos, por ejemplo) y externos (mercados dualistas: primario-secundario; triple segmentación: administrativos, técnicos e ingenieros, etc.). A esta concepción se incorporan otros enfoques como el
1. Dr. En Ciencias Sociales por El COLEF, Profesor-Investigador, Departamento de Estudios Regionales-INESER, UDG. jparra@cucea.udg.mx 2. Maestra en Economía y Negocios por la Universidad de Guadalajara. Profesor-Investigador, Departamento de Estudios Regionales-INESER, Universidad de 2. Guadalajara, emigamez@ cucea.udg.mx 3. En el Título Sexto Del Trabajo y de la Previsión Social del artículo 123 constitucional expresa:”Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos”… y en su apartado VI señala: “Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de una familia, en el orden material social y cultural, y para proveer la educación obligatoria de los hijos” Es decir, se considera vital garantizar empleo para toda la población, así como una remuneración que permita al trabajador y a su familia reproducirse en condiciones decentes. 4. Seleccionamos el segundo trimestre, de cada año, en razón de que resulta ser el que en menor medida se encuentra afectado por las fluctuaciones estacionales de la actividad económica; así como porque, en dicho trimestre, se utiliza una versión ampliada del Cuestionario ENOE.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
41
José María Parra Ruiz / Emilia Gámez Frías
2009); 2) a que la PEA experimente un incremento (en la misma proporción que la registrada en 2007 y, solo inferior al obtenido en 2008); 3) a que la participación de la población en el mercado de trabajo (prácticamente estancado con respecto a 2014), registre un ligero incremento, aunque, distante al alcanzado en 2008 (Gráfico Nº 1). Frente a la evidencia estadística de un incesante aumento y disminución de la población ocupada (en términos generales), parece importante incorporar otro matiz analítico que permita identificar los impactos diferenciales que enfrentaron los sujetos laborales como efecto del aumento y/o disminución en su nivel de ocupación. Para tal propósito, se establece la interrogante ¿Qué sujetos laborales incrementaron y disminuyeron su participación en el nivel de su ocupación y que consecuencias enfrentan?
3.2 Los sujetos laborales
Frente al aumento y disminución en el nivel de ocupación, el objetivo del presente apartado es analizar, por una parte, la participación que adquieren los trabajadores en la estructura ocupacional de la RMG; por otra, la compra y despido de fuerza de trabajo que realizan los empresarios, de las diferentes ramas de actividad económica, del trabajador que registra la mayor participación en la estructura ocupacional. Ello, con el fin de identificar la inestabilidad-heterogénea que enfrentan, por una parte, la población ocupada, por otra, la fuerza de trabajo en cada uno de sus espacios laborales. 3.2.1 Distribución y contribución de los incrementos y pérdidas en la población ocupada Como se señala en el apartado anterior, en 2015, más de 73 mil hombres y mujeres se sumaron como nueva población ocupada en la RMG. Esta cantidad de nuevas ocupaciones, espiga como la tercera más importante de la última década (13.8% por debajo de la registrada en 2008 y 4.5% menor a la obtenida en 2007). Cabe señalar que, dicho incremento contribuye para que el total de la población ocupada, por segunda ocasión, registre su máximo histórico7. En lo correspondiente a la estructura ocupacional, se presenta lo siguiente. Del número total de nuevas ocupaciones, el 72.7% (53,410) corresponden a la fuerza de trabajo. Este incremento, permite que dichos trabajadores registren el mayor número de empleos, de toda su historia en la RMG: 1,349, 346 hombres y mujeres (en las proporciones signadas en el Gráfico Nº 2), superior en 2.1%
7.
44
al registrado en 2013. Es decir, en 2015, la fuerza de trabajo que labora en la RMG obtuvo su máximo histórico de empleos subordinados y remunerados mediante la compraventa de su capacidad de trabajo. A su vez, el incremento de empleos que experimenta la fuerza de trabajo le permite revertir en más del 100% las pérdidas registradas un año antes. Por último, su dinámico crecimiento de 4.1%, en 2015 respecto al año anterior, es superior al registrado en los últimos cuatro años (Gráfico Nº 3). En segundo término, destaca el incremento experimentado por los trabajadores por cuenta propia: 26% (19,105 nuevas ocupaciones). Si bien es cierto que esta cantidad de nuevos trabajadores prorrumpe como el segundo mayor incremento de la última década (7.1% inferior con respecto a 2009), no logra revertir la pérdida experimentada en 2014 de 40,445 trabajadores (Gráfico Nº 3). Cabe señalar, que este tipo de trabajadores independientes registran, casi siempre, una relación inversa respecto a la ocupación de la fuerza de trabajo: cuando esta última se incrementa los primeros disminuyen y viceversa. Por lo tanto, los trabajadores no remunerados constituyen una reserva de población importante para que en ciertas coyunturas logren emplearse como fuerza de trabajo remunerada. En tercer término destaca, el incremento de los empleadores o sujetos generadores de empleo aunque su crecimiento es mínimo (1%), en 2015 (Gráfico Nº 3), es importante considerarlo toda vez que de alguna manera explica el incremento en la compra de fuerza de trabajo y en la contratación de trabajadores por cuenta propia en relación directa con la actividad económica que impulsan. Por su parte los trabajadores no remunerados, en 2015, vuelven a registrar otra considerable pérdida de empleos: 5,608. Cabe señalar que en los últimos cinco años, este tipo de trabajador, registra una consistente pérdida de empleos (Gráfico Nº 3). Por todo lo anterior, en 2015, la estructura ocupacional experimenta un comportamiento contrario al del año anterior: tres tipos de trabajadores experimentaron incrementos en su nivel de ocupación y solo uno registra pérdidas. Esto demuestra el comportamiento ocupacional de inestabilidad-heterogénea que enfrenta la población de la RMG, como consecuencia de la inestabilidad económica, social, política, etc. que enfrenta el país, así como producto de los requerimientos que precisa el proceso de acumulación de capital, como también, por la falta de un compromiso social por parte de la clase política y empresarial y, por su ineficiencia e ineficacia respecto al proyecto depredador que impulsan en lo económico como en lo productivo en las últimas tres décadas.
En 2013 la población ocupada total, en la RMG, ascendió a 1 millón 821 mil. Misma cantidad registrada dos años después.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
José María Parra Ruiz / Emilia Gámez Frías
hombres y mujeres (2.1% superior al total de fuerza de trabajo empleada en 2013); dos, superar su consistente pérdida de empleo en los últimos tres años 2015 (Gráfico Nº 5). Cabe señalar que, dicho incremento es la diferencia de la generación y pérdida de empleos por parte del conjunto de empleadores distribuidos en 10 de las actividades económicas que predominan en la RMG, de acuerdo a los requerimientos de su actividad y de su competencia en el mercado. Por lo que corresponde a la generación de empleos, el incremento ascendió a 80,171 y, la pérdida a 26, 761 registrando una diferencia anual de 53, 410. La distribución del incremento en el empleo total de la fuerza de trabajo por actividad económica, es la siguiente: a) 34.9% corresponde a la industria manufacturera (27,454 nuevos empleos). Esta contribución proporciona a dicha industria tres cosas: • Alcanzar su máximo crecimiento anual en la última década: 10.1%, resultado del mayor número de encuentros entre fuerza de trabajo y empleadores (Gráfico Nº 5); • Revertir los consistentes desencuentros ocurridos entre 2012 y 2014; • Sostener su mayor participación en el universo total de la fuerza de trabajo (22.6%); no obstante que, dicha participación se coloca como la segunda más baja de la última década (Gráfico Nº 6). b) 27.4% es la contribución de la actividad de servicios sociales (21,932 nuevos empleos). Esta cantidad de nuevos empleos, también, le permitió tres cosas: • Obtener el mayor crecimiento de nuevos empleos de todas las actividades económicas (15.5%), pero inferior en 4.5 puntos porcentuales al registrado en 2013 (Gráfico Nº 5). • Superar su crecimiento negativo de 2014 (-11%); • Alcanzar su máximo histórico de participación en el número total de fuerza de trabajo con empleo: 12.1% (Gráfico Nº 6). c) 14.9% es la participación que alcanzó la industria de la construcción en la generación del total de nuevos empleos para la fuerza de trabajo (11, 954). Esta cantidad de nuevos empleos, conlleva tres consecuencias: • Crecimiento del empleo de 12.9%, el segundo más alto de la última década; • Pérdida de dinamismo en su crecimiento toda vez que resulta inferior en 2.5 puntos porcentuales al registrado en 2014 (Gráfico Nº 5). • Una participación de 7.7% con respecto al número total de fuerza de trabajo empleada en la RMG (Gráfico Nº 6). Dicha participación, representa 0.6 puntos porcentuales superior al de 2014. d) 12.8%, constituye la aportación de los servicios profesionales, financieros y corporativos al crecimiento
46
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
del empleo total (9, 065). Tres son las consecuencias que produce dicho incremento: • Crecimiento de su planta laboral en 7.3% • Superar las pérdidas registradas en dos periodos anuales consecutivos (Gráfico Nº 5). • Obtener su máxima participación histórica (11.2%), con respecto al número total de fuerza de trabajo con empleo (Gráfico Nº 6). 5) 9.2% (7,390), es la contribución de la actividad de transportes y comunicaciones al aumento que experimenta el empleo total de la fuerza de trabajo en la RMG en 2015. Dos son las implicaciones que se derivan de dicha participación, para esta actividad económica: •
•
Aportación de 9.6 puntos porcentuales al crecimiento total de la fuerza de trabajo empleada en esta actividad económica. La mayor aportación registrada en la última década (Gráfico Nº 5). Incremento de 0.4 puntos porcentuales en su participación respecto al total de fuerza de trabajo empleada en 2015 (Gráfico Nº 6).
6) 0.8% (648 nuevos empleos), es la participación de los restaurantes y servicios de alojamiento, con respecto al incremento total de la fuerza de trabajo de la RMG. Este aumento, produce 0.1 puntos porcentuales en su crecimiento anual el cual se convierte en el segundo más bajo de la última década (Gráfico Nº 5). Asimismo, le propicia una pérdida de 0.3 puntos porcentuales en su participación con respecto al total de la fuerza de trabajo regional, comparativamente con 2014 (Gráfico Nº 6). Por otra parte se encuentran las pérdidas de empleos en 2015: 26,761, una de las más altas en el periodo 20052015. La distribución de dichas pérdidas por actividad económica son las siguientes: a) 42.4% del monto total de pérdidas de la fuerza de trabajo en la RMG (11,353), corresponden al comercio (mayoreo y menudeo). Esto produce que su tasa de crecimiento anual (0.7%), se coloque como la segunda más baja del periodo 2005-2015 (Gráfico Nº 5). En consecuencia, su participación porcentual de 16.8%, respecto del número total de fuerza de trabajo con empleo en la RMG, resulta ser la segunda más baja de la última década y presenta una contracción de 1.5 puntos porcentuales respecto de la registrada en 2014 (Gráfico Nº 6). b) 26.8% (7,165) es la participación en el número total de pérdidas de la fuerza de trabajo, por parte de los servicios otorgados por el gobierno en sus tres niveles (federal, estatal y municipal) y de los organismos internacionales (Consulados por ejemplo) los cuales se localizan en el territorio de la RMG. Esto condujo a dichos servicios públicos, a registrar una dinámica
José María Parra Ruiz / Emilia Gámez Frías
actividad económica, se agruparon y delinearon cuatro configuraciones de compra-venta de fuerza de trabajo: uno, no precaria; dos, precaria alta; tres, precaria media; cuatro, precaria baja. Todo lo anterior, con el propósito de determinar si la generación y pérdida de empleos tiende por una parte, a agrupar a la mayoría de la fuerza de trabajo empleada bajo condiciones de no precariedad y, por otra, esperando que una parte minoritaria o nula labore bajo condiciones de precariedad laboral.
3.4.1 Condiciones no precarias8
Poco más de una cuarta parte del total de la fuerza de trabajo regional empleada (25.6%) se compra y vende, en 2015, bajo condiciones no precarias. Es decir, del total de la fuerza de trabajo con empleo en la RMG, 25.6 laboran bajo condiciones no precarias. Bajo estas mismas condiciones laborales y por actividad económica, se encontró lo siguiente. con un promedio superior al de la RMG se encuentra la fuerza de trabajo que labora en cinco actividades económicas. Industria eléctrica (73.6%). Del total de la fuerza de trabajo que labora en esta actividad económica, 73.6% lo hace bajo condiciones no precarias. Gobierno y organizaciones internacionales (52.4 trabajadores, del total, laboran bajo condiciones no precarias. Servicios sociales (43.3 sobre el total son trabajadores no precarios). Servicios profesionales, financieros y corporativos (32 del total laboran bajo condiciones no precarias). Industria manufacturera (28.1 del total son trabajadores no precarios). El mismo promedio regional, lo registra la fuerza de trabajo de transportes y comunicaciones (25.6 del total de su fuerza de trabajo laboran bajo condiciones no precarias). Por debajo del promedio regional, de trabajadores no precarios se encuentra la fuerza de trabajo de cuatro actividades económicas: • • • •
Comercio (18.1 trabajadores no son precarios). Construcción (14.7 no son precarios). Restaurantes y servicios de alojamiento (13.6 no son precarios). Servicios diversos (8.8 trabajadores no son precarios).
De acuerdo a lo anterior solo la industria eléctrica y los servicios del gobierno y organizaciones internacionales compran y consumen al mayor número de su fuerza de trabajo bajo condiciones no precarias. En contraste, los
servicios diversos contratan al menor número de su fuerza de trabajo bajo estas condiciones. El resto de actividades, registran porcentajes diversos (Gráfico Nº 7).
3.4.2 Condiciones de precariedad
Con base en las cuatro condiciones de compra-venta de fuerza de trabajo, señaladas, la precariedad laboral presenta tres diferentes niveles. De suerte que, en 2015, casi tres cuartas partes de la fuerza de trabajo con empleo (74.4%) se compró, por parte de los empleadores de las diez actividades económicas, bajo tres distintas condiciones de precariedad laboral: alta, media y baja. Es decir, del total regional de fuerza de trabajo contratada 74.4 trabajadores laboran bajo condiciones de precariedad. •
Precariedad alta9
Poco más de una quinta parte del total de la fuerza de trabajo regional (20.4%), se encuentra laborando bajo condiciones de precariedad alta. Es decir, del total de fuerza de trabajo 20.4 trabajadores laboran en condiciones de precariedad alta. Tres son las actividades económicas que registran, en su estructura ocupacional de fuerza de trabajo, promedios superiores al de la RMG: uno, servicios diversos (44.6%); restaurantes y servicios de alojamiento (38.1%): construcción (35.9%). Las siete actividades restantes tienen registros inferiores al promedio regional: comercio (22.7%); transportes y comunicaciones (14.5%); industria manufacturera (13.3%); servicios profesionales, financieros y corporativos (9.8%); industria eléctrica (8.1%); servicios sociales (6.1%); gobierno y organismos internacionales (2.9%). Este segmento de fuerza de trabajo constituye el polo opuesto de los trabajadores no precarios. Su condición de sobrevivencia, se puede considerar como de pobreza laboral extrema (Gráfico Nº 7). •
Precariedad media10
Una sexta parte del total de fuerza de trabajo (14.8%) empleada en la RMG, labora bajo condiciones de precariedad media. Es decir, del total de fuerza de trabajo regional 14.8 personas laboran bajo condiciones de precariedad media. La estructura laboral de las actividades económicas con precariedad media, que registran un promedio superior al regional son tres: servicios diversos (31.1%); construcción (22.6%) restaurantes y servicios de alojamiento (20.7%). Por debajo del promedio regional
8. Bajo estas condiciones laborales, la fuerza de trabajo recibe entre 4 y más de 5 salarios mínimos (SM), suficientes para adquirir la canasta alimenticia requerida (CAR): devengar un nivel salarial de 3.1 SM (para una explicación amplia de esta consideración véase Parra y Gámez, 2015). El total de la fuerza de trabajo con empleo cuenta con: prestaciones sociales, acceso a las instituciones de salud y, cuenta con un contrato de trabajo por tiempo indefinido. 9. En este nivel de precariedad, la fuerza de trabajo percibe entre menos de 1 hasta 3 salarios mínimos insuficientes para adquirir la CAR; no cuentan con acceso a instituciones de salud, no reciben prestaciones laborales y su contratación es temporal o sin contrato escrito. 10. La fuerza de trabajo en condiciones de precariedad media, percibe entre menos de 1 hasta 3 SM; no cuenta con acceso a instituciones de salud o con prestaciones laborales, el tipo de contrato es de inestabilidad: temporal o sin contrato escrito.
48
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
José María Parra Ruiz / Emilia Gámez Frías
laborales y en el acceso a las instituciones de salud, así como un incremento en los contratos temporales y en la subordinación sin contratos escritos. Lo cual produce que tres cuartas partes de la fuerza de trabajo se reproduzcan bajo distintas formas de precariedad laboral. De suerte que un segmento tiende a enfrentar condiciones de pobreza laboral extrema, otro, de pobreza media y un tercero, de pobreza laboral baja.
5. Bibliografía • Antunes, Ricardo (2012), Prefacio del texto de Adrián Sotelo Valencia, Los rumbos del Trabajo. Superexplotación y precariedad social en el siglo XXI, MA Porrúa-UNAM. • Alves, Giovanni (2007), Dimensoes da reestrturação productiva. Ensaios de soiologís do trabalho, São Paulo, Editora Praxis. • García Guzmán, Brígida (2010), “Inestabilidad laboral en México: el caso de los contratos de trabajo”. Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 25, núm. 1, enero-abril, pp. 73-101. El Colegio de México, A.C. (2009). • “Precariedad Laboral y Desempleo en México, 20002009”. Ponencia presentada en la sesión especial “La participación económica en el contexto actual de crisis económica en América Latina”, X Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México, organizada por la Sociedad Mexicana de Demografía. • Gaxiola Robles Linares, Sergio Cuauhtémoc (2013), “Análisis comparativo de la precariedad laboral en las tres principales metrópolis mexicanas para el 2010”, Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, Vol. XXI (1), Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia, Junio, 131-146. • Gómez Solórzano Marco Augusto (2007) “La precariedad siempre existente”, en Mabel Burin, MarIa Lucero Jiménez Guzmán, Irene Meler (compiladoras), Precariedad laboral y crisis de la masculinidad. Impacto sobre las relaciones de género. CUCES, Argentina, 2007. • Guadarrama, Rocío, Alfredo Hualde y Silvia López (2014), La Precariedad Laboral en México. Dimensiones, dinámicas y significados, UAM-El Colegio de La Frontera Norte. • Hualde y Guadarrama (2012) “Precariedad laboral y heterogeneidad ocupacional: una propuesta teóricometodológica”, Revista Mexicana de Sociología 74, núm. 2 (abril-junio, 2012). • INEGI (2016) Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), www.inegi.org.mx, consultado el 17 de febrero de 2016. • Parra Ruiz, José María y Emilia Gámez F. (2015), “Crisis Laboral en la Región Metropolitana Guadalajara”, Revista Población y Desarrollo. Argonautas y Caminantes, Volumen 11, 2015 (2006). 50
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
• Parra Ruiz, José María y Emilia Gámez F. (2006), “Movilidad espacial de los trabajadores que laboran en la industria electrónica de la región metropolitana Guadalajara” Carta Económica Regional, núm. 91, Universidad de Guadalajara, enero-marzo, pp. 51-69, Guadalajara, Jalisco, México. • Pries, Luger (2000), “Teoría sociológica del mercado de trabajo” en Enrique de la Garza (compilador), Tratado Latinoamericano de Sociología del Trabajo, ColmexUAM-FCE. • Rojas García, Georgina y Carlos Salas Páez (2008), “La precarización del empleo en México, 1995-2004,” Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, segunda época, año 13, número 19, pp. 39-78. • Sotelo Valencia, Adrián (2012), Los rumbos del Trabajo. Superexplotación y precariedad social en el siglo XXI, M.A. Porrúa-UNAM.
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
51
Mujeres Migrantes Hondureñas en EE.UU.
4
Características Sociodemográficas de las Mujeres Migrantes Hondureñas en Estados Unidos de América, Período 2001- 2013 Indira Murillo
1
Recibido 23.06.16 / Aprobado 24.08.16
RESUMEN. Las cifras basadas en las características socio demográficas de las mujeres migrantes hondureñas, residentes en Estados Unidos de América reflejados en la Encuesta Americana de Hogares (American Community Survey ACS), durante en el período 2001-2013, muestran un aumento relevante del flujo migratorio hacia ese país del norte. En su mayoría, las mujeres migrantes viajan en busca de mejores oportunidades laborales. Entre las principales características identificadas, se destaca una población joven, entre los 25 y los 29 años de edad, con un bajo nivel educativo y con poco o nulo manejo del idioma inglés. Un número significativo de las migrantes hondureñas no tiene un estatus migratorio legal. Además, se registra un porcentaje significativo de jefas de hogar. Un hallazgo relevante es que la mayoría una vez establecidas en Estados Unidos, decide tener menos hijos. El trabajo de la mujer migrante, se concentra en labores de servicio de baja calificación, que incluye las ocupaciones relacionadas con la preparación de alimentos, mantenimiento y limpieza de inmuebles, servicios domésticos, cuidado de personas, y otros similares. Palabras Clave: Mujer migrante, migración calificada, migrantes hondureñas, ocupación mujer migrante. ABSTRACT. The sociodemographic characteristics of Honduran migrant women living in the United States reflected in the American Household Survey (ACS American Community Survey) during the period 2001-2013, shows a significant increase in the migratory flow of women born in Honduras who migrate to that northern country. Mostly migrant women travel in search of better job opportunities. Among the main features identified in this study it stands out, a young population between 25 and 29 years of age with a low educational level and with little or no English proficiency. A significant number of migrant Honduran women do not have legal immigration status. In addition, a significant percentage of household heads is recorded. An important finding is that most once established in the United States choose to have fewer children. Migrant women work focuses on low-skilled service, which includes occupations related to food preparation, maintenance and cleaning of buildings, domestic services, caregiving, and the like. Keywords: Female migrants, skilled migrants, Honduran migrants, migrant women occupation.
1. Introducción Los movimientos migratorios son tan antiguos como el mismo desarrollo de la historia de la humanidad. Actualmente, seguimos como seres migrantes de la misma manera que lo fueron las personas que cruzaron el estrecho de Bering, los comerciantes que siguieron la ruta de la seda o los navegantes que buscaban “las Indias”. Somos migrantes desde el momento que nos alejamos de nuestro lugar de origen para encontrar un mejor lugar para vivir, buscando otras oportunidades, así como escapando de desastres naturales, guerras o regímenes políticos amenazantes (Cuesta, 2008). Las consecuencias sociales, culturales, políticas y económicas de la migración son de gran importancia en el
tratamiento de la diversidad étnica y cultural. Son pocos los estudios que se han realizado orientados a esta nueva característica del fenómeno migratorio: la migración femenina. Cada vez es mayor el número de mujeres que migran de forma independiente y no como acompañantes de los hombres. Lo cual indica la necesidad de un trabajo selectivo y focalizado, en el que ya no es suficiente la desagregación por sexo, que se tiene que avanzar en función de esta nueva condición, que distinga las causas, existencias de los flujos, características socio demográficas y condiciones de su inserción social, entre otros. En el proceso de migración internacional, aun y cuando predominan los hombres, la migración de las mujeres hondureñas se ha incrementado, y las ha convertido en las
1. Licenciada en Periodismo y Máster en Demografía Social y Desarrollo. Consultora Especialista en la Oficina de Relaciones Externas del Banco Interamericano de Desarrollo BID en Washington, D.C. Presidenta de la Red de Información en Español de Virginia (SINOVA) en los Estados Unidos de América. En la actualidad promueve la instalación de la Casa del Migrante” para hondureños en Virginia, indiramurillo15@gmail.com
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
53
Indira Murillo
económico superior a la media. Detrás de estos datos se puede encontrar un posible mayor nivel de educación de las mujeres emigrantes de raza negra, porque conociendo un poco más de la historia hondureña, la población garífuna tuvo muchas posibilidades para migrar hacia Estados Unidos, principalmente a New Orleans, que es donde parece estar la comunidad más antigua de hondureños en Estados Unidos. De allí la posibilidad de encontrar las primeras generaciones de hondureñas que con el tiempo impulsaron una segunda generación que son sus hijos nacidos en Estados Unidos, quienes desde su infancia asisten a la escuela, tienen un mejor inglés, más posibilidades de estudiar y por ende lograr un mejor empleo que les garantice un mejor ingreso como hondureños ciudadanos de Estados Unidos, contrario a las demás personas que llegaron al país, en diferentes condiciones, sin hablar en inglés en primer lugar y sin un estatus migratorio legal que les permitiera optar a una mejor actividad económica para tener un mayor ingreso.
4. Referencia final A nivel general, es importante señalar la relevancia del aumento del flujo migratorio de mujeres nacidas en Honduras hacia Estados Unidos de América, quienes viajan en busca de mejores oportunidades laborales. Las mismas se caracterizan, como personas jóvenes, con bajos niveles educativos, con poco manejo del idioma inglés y que al trascurrir los años cada vez deciden tener menos hijos y que este periodo analizado se caracteriza por el aumento de la mujer migrante como jefa de hogar. De igual forma cabe destacar que en su mayoría su estatus legal es de no contar con la ciudadanía. El perfil laboral al que tienen acceso estas mujeres se concentra en trabajos de servicios de baja calificación que incluye las ocupaciones relacionadas con la preparación de comida, mantenimiento y limpieza de inmuebles, servicios domésticos y personales. A nivel académico, se concluye que el estudio realiza una primera exploración con el propósito de transformase en una fuente de información y conocimiento acerca de los flujos migratorios de la mujer hondureña hacia Estados Unidos de América, con base en la fuente de datos del país de origen. Como resultado se extrae que durante el período 2001-2013 las características demográficas de las mujeres nacidas en Honduras, residentes en los Estados Unidos de América muestran que el rango de edad de mayor presencia es el de 25 a 29 años, el estado civil predominante al inicio del período es el de casadas pero al final periodo este es sustituido por el de nunca casadas.
62
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Respecto a la relación de parentesco, la condición de cónyuge disminuye su porcentaje a través del tiempo, siendo sustituida por el incremento de la jefatura de hogar femenina. En cuanto a los nacimientos en el último año, es de hacer notar que esta variable desciende a través del período pero, vale la pena destacar, que nunca supera el 10% del total mujeres migrantes. La mayoría de estas mujeres migrantes tienen menos de 10 años de residir en Estados Unidos de América, sin embargo comienza al final del periodo a destacar las mujeres de más de 21 años de residir en este país. A lo largo del período el estatus migratorio de las mujeres nacidas en Honduras residentes en Estados Unidos de América en un 65% no es ciudadana estadunidense, se destaca que el 28% se ha naturalizado y existe un 2% que ha obtenido la ciudadanía por nacimiento. Destacan seis estados donde las mujeres hondureñas deciden o se ven obligadas a vivir, estos son: California, Florida, Nueva Jersey, Tejas, Virginia y New York, los de mayor concentración siempre han sido California y Florida y en los últimos años Texas. Al observar el nivel educativo y la migración calificada femenina de Honduras en Estados Unidos de América se encuentra que menos del 50% ha cursado el High School, en cuanto a la proficiencia del inglés se encontró que el 74% habla limitadamente o no habla el inglés; respecto a la asistencia a algún centro educativo más del 80% de esta migración femenina no asiste a ningún programa educativo. Y en relación con la migración calificada esta nunca supera el 10% del total de las mujeres migrantes residentes en Estados Unidos de América, destaca que de este 10% la mayoría tienen nivel educativo de licenciatura completa, mostrando menos presencia los niveles educativos de maestría y doctorado. El perfil laboral de las mujeres nacidas en Honduras residentes en Estados Unidos de América se concentran en trabajos de servicios de baja calificación que incluyen las ocupaciones relacionadas con la preparación de comida, mantenimiento y limpieza de inmuebles, servicios domésticos y personales. Mostrando durante todo el periodo estudiado que es mayoritaria la condición de asalariada y respecto a la de cuenta propia. De igual forma se destaca por ejemplo, para 2012, que la distribución del ingreso según sexo revela la existencia de grandes diferencias entre hombres y mujeres. Así, mientras el nivel de ingreso medio de los hombres se acerca a los 25,000 dólares anuales, el nivel de ingreso de las mujeres es un 42% más bajo $ 13,993. La proporción de mujeres en la migración internacional es considerable y va en aumento. No obstante, una gran parte de las publicaciones sobre mujeres migrantes hace hincapié en los aspectos negativos, tales como su vulnerabilidad a la explotación económica y sexual, en
Mujeres Migrantes Hondureñas en EE.UU.
su calidad tanto de migrantes regulares como irregulares. Esto en razón de que las experiencias que los hombres y mujeres tienen como migrantes difieren y muchas de las diferencias se deben al papel, la conducta y las relaciones que la sociedad asigna a, y espera de una mujer o un hombre en un país de origen y un país de destino. Es importante reconocer y respetar los antecedentes y el contexto sociocultural para las relaciones de género en los países de origen. Esto tendrá impactos y determinará la habilidad de personas para beneficiarse de las acciones, políticas y los programas.
5. Bibliografía • Flores Fonseca, M. (2012). Migración Internacional Reciente de Honduras. Poblacion y Desarrollo Argonautas y Caminantes. • Flores, M. (2014). Factores Contextuales de la Migracion Internacional de Honduras. Hitos Demográficos del Siglo XXI , 95-124. • Massey, D. (Septiembre 1993). Teorías de Migración Internacional: Una Revisión y Aproximación . Revista Trabajo Vol. 19 n.3. • Monzón, A. S. (2006). Las Viajeras Invisibles: Mujeres Migrantes en la Región Centroamericana y el Sur de México. Guatemala. Guatemala: PCS-CAMEX. • U.S. Bureau. (2001-2014). American Community Survey . Obtenido de www. census.gov: https://www. census.gov/programs-surveys/acs/ • Valido Alou, A. M. (2004). Feminización de las Migraciones Internacionales; Una Perspectiva Desde el Derecho. 135-147.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
63
64
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
65
Años de Vida Potencialmente Perdidos
5
Años de Vida Potencialmente Perdidos por Cáncer de Mama. Hospital San Felipe de Tegucigalpa, Honduras, 2015 María Guadalupe Romero-A1, / Ingrid Carolina Garay-R2. Recibido 03.05.16 / Aprobado 08.07.16
RESUMEN. El cáncer de mama en mujeres es una de las causas más importantes de mortalidad en el mundo y de igual forma en Honduras. Los países han procurado promover aspectos de índole preventivo entre la población, pero no se ha logrado evidenciar el impacto de estas acciones. La medición de la mortalidad se realiza con diferentes técnicas y el fenómeno de la mortalidad, representa un indicador sensible que evidencia las características generales de un grupo de pacientes, especialmente en lo relacionado a los servicios de salud. En este trabajo se tiene como objetivo dar a conocer el impacto de la mortalidad por cáncer de mama en el Hospital San Felipe de la ciudad de Tegucigalpa durante el período de 2015. Para ello, se emplea el cálculo de Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP) con el fin de establecer la prematurez de muerte por esta causa específica. Es un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Los datos fueron tomados de los expedientes clínicos a partir de los cuales, se agrupa la edad, se establece la procedencia geográfica en forma departamental y municipal y se evidencian factores de riesgo, como ser: adicciones al tabaco y al alcohol, menarquia antes de los once años, presencia de menopausia al momento del ingreso, condiciones socioeconómicas, utilización de servicios de salud. Los resultados muestran que el cáncer de mama desde el punto de la tasa neta de mortalidad hospitalaria, ocupa el segundo lugar en la casuística de ese año. El cálculo de AVPP es de 379 años. Palabras Clave: cáncer de mama, mortalidad neta hospitalaria, años de vida potencialmente perdidos. ABSTRACT. Breast cancer in women is one of the most important causes of mortality in the world and similarly in Honduras. Countries have sought to promote preventive aspects of nature among the population, but has not been able to demonstrate the impact of these actions. Measuring mortality is performed with different techniques and the phenomenon of death, is a sensitive indicator that shows the general characteristics of a group of patients, especially in relation to health services. This paper aims to raise awareness of the impact of mortality from breast cancer in the San Felipe Hospital in Tegucigalpa in 2015. For this period, the calculation of disability-adjusted life year is used (AVPP) in order to establish death prematurity this specific cause. A descriptive, cross-sectional and retrospective study. The data are taken from the clinical records from which the age groups, geographical origin is established as departmental and municipal and risk factors are evident, such as: addictions to snuff and alcohol, menarche before eleven, presence of menopause at admission, socioeconomic conditions, use of health services. The results show that breast cancer from the point of the net rate of hospital mortality, ranks second in the casuistry of that year. LPYL is 379 years. Keywords: breast cancer, net hospital mortality, disability- adjusted life year.
1. Introducción Los análisis de los niveles y tendencias de la mortalidad son instrumentos básicos para la planificación y el establecimiento de políticas gubernamentales en los diferentes campos, a su vez, muestra la heterogeneidad de condiciones de vida entre las distintas poblaciones (Agudelo, Aguirre, & Dávila, 2010). El estudio de la mortalidad, evidencia un indicador sensible que pone de manifiesto las características generales de los individuos específicamente en el ámbito socioeconómico y sanitario.
Hasta el 5% de la carga de la enfermedad se relaciona con los tumores malignos en el mundo. En los países ricos, esta cifra se eleva al 14.6% y disminuye a 2.2% en los pobres. La diferente causa atribuible a los tumores malignos entre los países ricos y los países pobres es notoria, de tal forma que, en los países ricos, el riesgo de muerte es de 2.4 veces más que en los países pobres y de ingresos medios, reflejando con ello, una cantidad en años de vida potencialmente perdidos por muerte prematura por esta causa (Lozano-Asencio Rafael, 2008). Cuando la causa de muerte es el cáncer de mama, el 1% de la carga de la enfermedad en las mujeres, se vincula
1. Médico y Cirujano. Máster en Salud Pública. Máster en Administración de Servicios de Salud. PhD. mgromeroa@yahoo.com 2. Ingeniera en Ciencias Ambientales. Máster en Ciencias, Tecnología y Gestión del Agua. PhD. icgaray@usal.es
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
67
María Guadalupe Romero / Ingrid Carolina Garay
con esta causa a nivel mundial y representa el 3.2% en los países ricos y el 0.4% en los pobres (Lozano-Asencio Rafael, 2008). El incremento del riesgo de padecer y morir por esta causa en países pobres y de ingresos medios, se vincula con cambios en los patrones reproductivos y nutricionales sumados a la disminución de la fecundidad, los cambios en los estilos de vida y las condiciones de trabajo en las mujeres (Lozano-Asencio Rafael, 2008). El cáncer de mama, bajo estas condiciones, se convierte en un reto emergente y en un horizonte de mucho trabajo para la salud de las mujeres de los países en vías de desarrollo. Generalmente, los problemas de salud del mundo en estos países se focalizan en los pobres, pero el cáncer de mama afecta a las mujeres adultas de todos los niveles económicos y en las dos etapas de pre y post menopausia de la vida (Knaul, Bustreo, Ha, & Langer, 2009). La carga de salud para las mujeres pobres es doble, ya que hay una alta concentración de mortalidad materna persistente, altas prevalencias de VIH/SIDA y de cáncer de cuello uterino entre las mujeres de edad reproductiva. La magnitud de la amenaza del cáncer de mama en la mujer es en gran parte desconocida por la falta de un adecuado registro de cáncer en aquellas mujeres que tienen la oportunidad de acceder a los servicios de salud o por deficiencias en programas de prevención que permiten una detección temprana utilizando tecnología avanzada tal como la mamografía, la que puede resultar sumamente costosa cuando el cáncer se encuentra en estadios avanzados. Datos de Honduras, proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2012 y publicados en el 2014, reflejan que la relación de muerte por cáncer entre hombres y mujeres, es de 1:1. El cáncer de mama, ocupa el quinto lugar como causa de muerte por cáncer en el país, con un promedio de 8.2% del total, ocupando el primer lugar, el denominado otros cánceres, con un porcentaje de 46.5% (OMS, Perfiles oncológicos de los países, 2014). El propósito de este artículo es llamar la atención acerca del abordaje que se realiza a través de la detección de factores de riesgo y el impacto que representa para el sistema de salud la mortalidad por cáncer de mama en el Hospital San Felipe; el centro de referencia nacional para cáncer en el sistema de salud de Honduras. Para ello, se emplea el cálculo de Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP). El AVPP es un indicador con el cual se trata de determinar cuántos años de vida en promedio pierde una 68
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
población en forma prematura por la muerte de las personas a determinadas edades y por diferentes causas utilizando como referente la esperanza de vida de la población para ese año y para el país. Esta técnica ha sido poco empleada en Honduras, sobre todo, en los hospitales (Agudelo, Aguirre, & Dávila, 2010) (BID, OPS, & Mundial, 2001).
2. Metodología Este en un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo sobre el comportamiento de los factores de riesgo y la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres que ingresan a las salas de hospitalización del Hospital San Felipe; centro nacional de referencia de cáncer en el país. Se presentan sólo datos de los casos de mujeres, aunque este tipo de cáncer también puede afectar a los hombres. Los datos tomados forman parte del sistema de información hospitalario para el año 2015. El proceso de recopilación se realizó a través de la revisión de los expedientes de los pacientes que fallecieron en el período indicado. Los datos que contribuyen a la investigación fueron tomados de la revisión de la historia clínica de ingreso, notas de evolución, exámenes de laboratorio, reporte de exámenes especiales, diagnósticos de la hoja de egreso, revisión del certificado de defunción y de la epicrisis (información que forma parte del resumen de la historia clínica del paciente que ha recibido servicios de emergencia o de hospitalización). Entre los factores de riesgo se incluyen, el sexo, la edad y procedencia, el estado civil y ocupación, motivo de la consulta, presencia de menopausia, antecedentes personales de cáncer de mama, antecedentes familiares de cáncer de mama, menarquia antes de los 11 años, consumo de anticonceptivos orales, consumo de alcohol, paridad, tabaquismo y datos relacionados con el acceso a los servicios de salud, v.g., realización de mamografía, biopsia, quimioterapia, mastectomía y radioterapia. Con los datos anteriores se construyeron tablas de frecuencia por grupos de edad a partir de los 25 años hasta los 80 años. Para el cálculo de la mortalidad neta se utilizó la fórmula entre el número de fallecidos en el servicio de más de 48 horas sobre el total de egresos en el servicio o en el Hospital por 100. Para el cálculo de la mortalidad bruta se utilizó la fórmula de número de fallecidos en el servicio o en el hospital sobre el total de egresos en el servicio o en el hospital (SESAL, 2010). Para el cálculo de la Letalidad, se utilizó la fórmula de fallecidas por cáncer sobre ingresados por cáncer (SESAL, 2010).
Años de Vida Potencialmente Perdidos
3. Aspectos conceptuales Para el cálculo de los AVPP, la fórmula que se utilizó fue: L AVPP= ∑ (L-Xi) X=0
Donde L= es el límite potencial de la vida (71.1 para hombres y 78.3 para mujeres). (SESAL, Anuario Estadístico Año 2014, 2014). X= es la edad de defunción del sujeto.
La esperanza de vida al nacer como valor límite de vida se aplicó para el cálculo de los AVPP de acuerdo al dato proporcionado por la Secretaría de Salud para el año 2014, en el Anuario Estadístico que publican. La limitante que presenta esta aproximación al cálculo de los AVPP es la no comparabilidad con otras poblaciones que seguramente tienen diferentes esperanzas de vida. No se pueden comparar los APVP entre dos o más situaciones a estudiar si el criterio de cálculo no es el mismo (OPS, 2003). Para esta investigación, se consideró como límite de edad, los 25 años y los 79 años de edad (límite máximo). Se parte del supuesto de que las pacientes que murieron deberían haber vivido hasta la edad superior del intervalo de edades dentro del que se analiza la mortalidad (Agudelo, Aguirre, & Dávila, 2010), razón por la cual, no se incluyen en el cálculo a las pacientes que fallecieron en edades superiores a la esperanza de vida del país para el año que está en observación. La esperanza de vida que se utiliza como límite superior en la fórmula es la que proporciona la Secretaría de Salud e informa como dato oficial para el año 2014, siendo esta de 74.6 para la población en general. Para hombres es de 71.1 y para mujeres, de 78.3 por lo que se considerará 79 años como edad límite (SESAL, 2014). Se tomaron datos de cáncer de mama en mujeres, ya que el 100% de las muertes del año que se observa, es de mujeres. Los AVPP se pueden analizar de diferentes formas: mirando el valor del AVPP en cada grupo de edad o evaluando el total para la población o bien estudiando el valor del AVPP para una causa específica. El uso de AVPP se obtiene sumando el producto del número de muertes de cada edad por la diferencia entre esta edad y una edad límite. Esta sumatoria se expresa en AVPP. Para los grupos de edad se asume que las muertes ocurren de manera uniforme en el periodo de edad, por lo que puede haber algunas diferencias entre los cálculos a partir de individuos o de grupos de individuos. Lo habitual es hacerlo por datos agrupados. Lo más común es considerar que las muertes ocurren en la edad correspondiente al punto medio de los grupos de edad (Toro Zapata, García Areiza, Sanchez Mora, & Moren Florian, 2005).
Algunos conceptos que se han utilizado en el desarrollo de la investigación son los siguientes: Defunción Es el fallecimiento de toda persona viva independiente de todas las horas que haya vivido. Tasa de letalidad La letalidad cuantifica la gravedad de una enfermedad. Indica el número de defunciones que acontecen por una causa determinada. El cálculo a nivel de atención hospitalario, implica la utilización como denominador del número total de egresos o el número de egresos por causa y se define como el porcentaje de casos de una enfermedad o de un evento determinado que mueren en un período específico (Gran & Torres, 2010). Tasa de Letalidad:
Fallecidas por cáncer de mama/egresados/por cáncer x 100TL=14/1,746X100 egresos = 0.801
Mortalidad Hospitalaria Bruta y Neta Expresa la calidad de la atención médica a nivel hospitalario. La mortalidad bruta o total expresa el riesgo de morir con respecto al total de egresos acontecidos, la mortalidad neta tiene idéntico propósito, pero circunscribiendo este riesgo a los ingresados de 48 horas o más. El cálculo se realiza a través del cociente del número de defunciones hospitalarias totales (mortalidad bruta) de 48 horas y más de hospitalización (tasa neta) y el número total de egresos para un hospital y período dado multiplicado por 100. El indicador se desagrega para las diferentes salas y servicios. El tipo de indicador es tasa (SESAL, 2010). Mortalidad prematura Años de vida potencialmente perdidos. Son los años que una persona deja de vivir si fallece a una edad que no es la habitual de defunción fijada numéricamente para ese colectivo. Es una medida de la mortalidad que teóricamente se podría evitar. Los años de vida potencialmente perdidos es una forma de medición de la carga de una enfermedad, conceptualizándose así a la medida de pérdidas de salud que para una población representan las consecuencias mortales y no mortales de las diferentes enfermedades y lesiones. La carga de la enfermedad atribuible a una enfermedad concreta se mide por un lado con su frecuencia y por otro lado, a partir de las consecuencias mortales y discapacitantes que origine. Uno de los indicadores más utilizados para valorar las muertes tempranas son los Años Potenciales de Vidas Perdidos (AVPP). El concepto de AVPP fue utilizado por primera vez por Dempsey (M., 1947) en 1947 para medir
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
69
María Guadalupe Romero / Ingrid Carolina Garay
los cambios en la mortalidad producida por tuberculosis y compararla con las producidas por enfermedades cardíacas y cáncer. En 1950, Haenszel (W., 1950) observó que las tasas de muerte convencionales no proporcionaban suficiente peso a la mortalidad en edades jóvenes y propuso un índice de mortalidad que expresara las muertes en años de vida perdidos (Del Valle Gómez María Olivo, 1993). Los años de vida potencialmente perdidos es una de las medidas del impacto relativo de varias enfermedades y problemas de salud en la sociedad que ilustran sobre las pérdidas que sufre la sociedad como consecuencia de la muerte de personas jóvenes o de fallecimientos prematuros. Se considera que una muerte es prematura cuando ocurre antes de cierta edad predeterminada que corresponde, por ejemplo, a la esperanza de vida al nacer en una población estudiada. Considerar la edad a la cual mueren las personas y no solo el evento mismo de la muerte permite asignar un peso diferente a las muertes que ocurren a diferentes momentos de la vida (Velásquez, 2006).
4.1 Aspectos sociodemográficos de las pacientes que murieron por cáncer de mama en el Hospital San Felipe • Procedencia de los pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF El porcentaje más importante de mortalidad por cáncer de mama corresponde al departamento de Francisco Morazán con un 50%, lo que representa la mitad de los datos observados; en el segundo lugar, se encuentran los departamentos de Cortés y Choluteca con el 14.3% respectivamente y, en el tercer lugar, se encuentran los departamentos de Comayagua y Olancho con el 7.1% respectivamente (Cuadro Nº 1).
Cuadro Nº 1. Procedencia por departamento de los pacientes que fallecieron por cáncer de mama. HSF, 2015 Depto. Comayagua Cortés Choluteca El Paraíso Francisco Morazán
Olancho Total
Frecuencia
Porcentaje
1 2 2 1 7
7.1 14.3 14.3 7.1 50.0
1 14
7.1 100.0
Porcentaje acumulado 7.1 21.4 35.7 42.9 92.9 100.0
Fuente: Datos de expedientes. Unidad de Estadística. Hospital San Felipe, 2015
Desde el punto de vista de los municipios, la procedencia de las pacientes evidencia que el municipio del Distrito Central, ocupa el primer lugar con el 50%; San Pedro Sula y Choluteca, ocupan el segundo lugar con el 14.3% respectivamente y los municipios de Siguatepeque, Jacaleapa y Catacamas, ocupan el tercer lugar con el 7.1%, respectivamente (Cuadro Nº 2). 70
Depto. Comayagua Cortés Choluteca El Paraíso Francisco Morazán
Olancho Total
Frecuencia
Porcentaje
1 2 2 1 7 1 14
Porcentaje acumulado
7.1 14.3 14.3 7.1 50.0
7.1 21.4 35.7 42.9
7.1 100.0
100.0
92.9
Fuente: Datos de expedientes. Unidad de Estadística. Hospital San Felipe, 2015
La procedencia denota la cercanía de los departamentos y de los municipios al hospital, ya que este último se encuentra en la capital del país. En relación al resto de los municipios, éstos se caracterizan por contar con vías de comunicación adecuadas y con transporte colectivo con variedad de horarios lo que permite la movilización de los pacientes al hospital. • Edad de las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF
4. Discución de resultados
Cuadro Nº 2. Procedencia de pacientes por municipios. HSF, 2015
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Con respecto a la edad, el grupo de pacientes se encontraba entre el rango de 27 a 85 años. Con una media de 52.7 años; moda de 27 años y mediana de 51. (Cuadro Nº 3). El riesgo de desarrollar cáncer de mama, aumenta a medida que la mujer envejece y en la mayoría de los casos, la enfermedad se desarrolla en mujeres mayores de 50 años (http://www.cancer.net/es). En la casuística que se presenta, el porcentaje acumulado de las mujeres de 50 años y más edad, representa el 56.8% y el porcentaje acumulado de las mujeres con menos de 50 años, es de 42.6%. La razón entre ambos porcentajes acumulados es de 1/1, por lo que el comportamiento en cuanto a la edad, varía de acuerdo a lo señalado en la referencia internacional.
Cuadro Nº 3. Edad de las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF, 2015 Edad 27 34 36 38 40 48 50 52 53 59 67 69 80 85 Total
Frecuencia
Porcentaje
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 14
7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 100.0
Fuente: expedientes clínicos de pacientes. Unidad de Estadística. HSF
Porcentaje acumulado 7.1 14.3 21.4 28.6 35.7 42.9 50.0 57.1 64.3 71.4 78.6 85.7 92.9 100.0
Años de Vida Potencialmente Perdidos
• Estado civil de las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF En relación al estado civil, el 42.9% de las pacientes se declararon solteras; el grupo de casadas y de unión libre, ocupan el segundo lugar, con el 21.4% respectivamente y el tercer lugar lo ocupa el estado de viudez con el 14.3% (Cuadro Nº 4). Cuadro Nº 4. Estado civil de los pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF, 2015 Estado Civil
Casado Soltero Viudo Unión libre Total
Frecuencia
Porcentaje
3 6 2 3 14
21.4 42.9 14.3 21.4 100.0
Porcentaje acumulado 21.4 64.3 78.6 100.0
Fuente: datos tomados de los expedientes de los pacientes. Unidad de estadística. Hospital San Felipe
De acuerdo al Dr. Javier Cortés, del Hospital Vall de Hebrón, de Barcelona, España, en un estudio que dirigió y se realizó en Estados Unidos en el período de 1990 y 2010 en el que participaron 550,000 mujeres, las casadas tienen una supervivencia mayor a los cinco años que las no casadas. El estudio explica que las mujeres casadas obtienen un diagnóstico más temprano y la principal conclusión del mismo es que el pronóstico independientemente de cuando se diagnostique el tumor, es mejor en las casadas que en las solteras (http://consalud.es).
En relación a condiciones socioeconómicas, la mayoría de las pacientes, reportan una condición de desprotección social, al ser personas sin empleo y dedicadas a oficios domésticos en más del 90% de las ellas, siendo un número mínimo, los que poseen un negocio propio. El incremento en el riesgo de padecer o morir por esta causa en países pobres o de ingresos medios se relaciona con los cambios en los patrones reproductivos, nutricionales, disminución en la fecundidad, cambios en los estilos de vida y las condiciones de trabajo de las mujeres. El padecimiento se puede presentar en mujeres de cualquier nivel social, económicos y étnico aunque son las mujeres con mayores desventajas sociales y menores recursos, las más vulnerables (Lozano-Asencio Rafael, 2008). 4.2 Aspectos relacionados con la salud entre las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF • Causa de admisión de las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF La causa de admisión o ingreso a la sala de hospitalización, fue en primer lugar por la presencia de masa en un 71.4%; disnea y dolor torácico en segundo lugar con 14.3%, mastalgia (dolor en la mama) y dolor torácico con el 7.1%, respectivamente (Cuadro Nº 6). Cuadro Nº 6. Causa de admisión de las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF, 2015 Porcentaje Causa de Frecuencia Porcentaje admisión acumulado Masa Mastalgia Tinte ictérico Disnea y dolor torácico Total
La suma de los promedios de las mujeres que no estaban casadas, solteras y viudas, es de 57.2%; en cuanto a las casadas y la unión libre, es de 42.8%. La razón de ambos promedios es de 1:1. En el grupo que se está observando, el comportamiento no responde a los datos internacionales. • Ocupación de las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF
En cuanto a la ocupación, el 50% de las pacientes se dedicaban a los oficios domésticos, el 42.9% se encontraban desempleadas y el 7.1% tenía negocio propio (Cuadro Nº 5). Cuadro Nº 5. Ocupación de las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF, 2015 Ocupación
Servicio doméstico Desempleado Negocio propio Total
Porcentaje
Porcentaje acumulado
7
50.0
50.0
6 1 14
42.9 7.1 100.0
92.9 100.0
Frecuencia
Fuente: expedientes clínicos de los pacientes. Unidad de Estadística. Hospital San Felipe
2
71.4 71.1 71.1 14.3
14
100.0
10 1 1
71.4 78.6 85.7 100
Fuente: datos tomados de los expedientes clínicos. Unidad de Estadísticas. Hospital San Felipe
• Pacientes que presentaron menarquia antes de los once años entre las que fallecieron por cáncer de mama en el HSF
Los datos muestran que el 85.7% de las pacientes presentaron la menarquia en edades posteriores a los once años y el 14.3% la presentó antes de los once años (Cuadro Nº 7). Cuadro Nº 7. Pacientes que presentaron menarquia antes de los once años entre las que fallecieron por cáncer de mama en el HSF, 2015 Menarquia Porcentaje antes de los Frecuencia Porcentaje acumulado 11 años 2 14.3 14.3 SI 12 85.7 NO 100.0 Total 14 100.0 Fuente: expedientes clínicos. Unidad de Estadística. Hospital San Felipe, 2015
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
71
María Guadalupe Romero / Ingrid Carolina Garay
Las mujeres que hayan tenido más ciclos menstruales debido a que comenzaron a menstruación a una edad temprana, antes de los 11 años, presentan un riesgo ligeramente mayor de padecer cáncer de mama. Este aumento en el riesgo podría deberse a una exposición más prolongada a las hormonas estrógeno y progesterona durante la vida producidos por los ovarios (www.aecc.es/ SOBREELCANCER). Brinton y colaboradores, examinaron los factores reproductivos en uno de los estudios más trascendentes y reportaron que las mujeres que iniciaron la menstruación antes de los 12 años tenían riesgo relativo de 1.3 de cáncer invasor comparado con las que iniciaron después de los 15 años (Brinton, Schairer, Hoover, & Fraumeni, 1988). Paredes reportó la relación significativa del cáncer de mama y menarquia temprana (Paredes, 1991). • Antecedentes de menopausia de las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF Los pacientes mostraron antecedentes de menopausia al momento de su ingreso en un 64.3%; no presentaban la menopausia en un 28.6%, no aparece consignado en la historia clínica, en un 7.1% (Cuadro Nº 8). Cuadro Nº 8. Antecedentes de menopausia de las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF, 2015 Pacientes con menopausia SI NO No apacere consignado
Total
9 4
64.3 28.6
Porcentaje acumulado 64.3 92.9
1
7.1
100.0
14
100.0
Frecuencia
Porcentaje
Fuente: datos de los expedientes de los pacientes. Unidad de Estadística. Hospital San Felipe, 2015
Estudios muestran que tras la menopausia la fuente de estrógenos se encuentra en la glándula suprarrenal con una modificación en el tejido graso de la hormona que se produce en esta glándula y que se traduce a estrógenos (estradiol y estrona). Se considera que la presencia de menopausia después de los 55 años, aumenta el riesgo(www.aecc.es). El cáncer de mama tiene su mayor incidencia en esta etapa de la vida de la mujer, aunque se observa un descenso progresivo a partir de la menopausia. La menopausia precoz es un factor protector de padecer cáncer de mama. Una mujer con una menopausia natural a los 45 años tiene la mitad de riesgo de padecer de cáncer de mama que la mujer que tiene la menopausia a los 55 años. La extirpación de los ovarios, tiene factor protector en las mujeres que tienen predisposición genética de alto riesgo (en los genes BRCA1 y BRCA2) (www.aecc.es/sobreelcancer).
72
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
• Factores de riesgo personal y familiar entre las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF Los datos de las pacientes, relacionados con factores de riesgo familiar muestran que tanto los antecedentes personales de cáncer de mama como la presencia de parientes en primer grado con esta patología, resultó negativa en un 100% (Cuadro Nº 9). Cuadro Nº 9. Factores de riesgo personal y familiar. HSF, 2015
Antecedentes personales de cáncer de mama NO SI
85.71% 14.28%*
Parientes en primer grado con cáncer de mama NO SI
92.85% 7.14%
* Dos pacientes con cáncer en una de sus mamas y posteriormente en la otra Fuente: datos tomados de expedientes clínico. Unidad de Estadística. Hospital San Felipe. 2015
La predisposición hereditaria al cáncer de mama en las mujeres jóvenes se ha documentado ampliamente y en estudios realizados se encontró que el antecedente familiar de cáncer de mama predice la probabilidad de desarrollarlo. La carga genética de la enfermedad está asociada con un aumento de 2 veces en la incidencia por este tumor y el riesgo se incrementa, si más de un familiar ha padecido la enfermedad o si algún miembro de la familia la padeció en edades tempranas, es decir, antes de la menopausia (Olaya, Pierre, Lazcano, Villamil, & Posso, 1999). • Uso de anticonceptivos y consumo de alcohol y tabaco entre las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF Los datos muestran que la utilización de anticonceptivos y el consumo de alcohol y tabaco, tienen un dato negativo en un 100% (Cuadro Nº 10).
Cuadro Nº 10. Antecedentes de uso de anticonceptivos, consumo de alcohol y de tabaco pacientes que fallecieron por cáncer de mama. HSF, 2015
Uso de anticonceptivos
Consumo de alcohol
NO
NO
100%
100%
Consumo de tabaco NO
100%
Fuente: datos tomados de expedientes clínico. Unidad de Estadística. Hospital San Felipe. 2015
Estudios realizados, mencionan que las mujeres que fuman, ingieren alimentos con alto contenido graso, beben alcohol y no hacen suficiente ejercicio corren un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama (Sánchez & Verga, 2011). Otros estudios, especifican que podrían evitarse hasta el 14% de los casos de cáncer si se redujera en forma considerable el consumo nocivo de alcohol o se eliminará. El uso prolongado del tratamiento hormonal sustitutivo
Años de Vida Potencialmente Perdidos
después de la menopausia se ha asociado a un mayor riesgo de padecer cáncer de mama.
positivo de las hormonas durante el embarazo (Nechuta, Paneth, & Velie, 2010).
El uso de anticonceptivos orales (pastillas anticonceptivas) parece aumentar levemente el riesgo de aumentar cáncer de mama, pero solo durante un período limitado. Las mujeres que hayan dejado de consumir anticonceptivos orales por más de 10 años, no parecen presentar mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama (OPS/OMS, 2014).
• Pacientes que se realizaron el examen de mamografía entre las mujeres que fallecieron por cáncer de mama en el HSF En un parámetro específico de acceso a los servicios de salud, se logra evidenciar que se realizaron la mamografía el 21.4%; y no lograron realizarla el 78.6%. En cuanto a la realización de la biopsia, el 100% de las pacientes lo lograron. La realización de quimioterapia lo lograron la mitad de las pacientes. La realización de la mastectomía se llevó a cabo en el 43% de los pacientes, pero no llegaron a la misma el 57% y en cuanto a la radioterapia, la lograron únicamente el 21.42% de las pacientes (Cuadro Nº 12).
• Paridad entre las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF Los datos de paridad muestran que las pacientes con cuatro hijos representan el primer lugar con 28.6%; la paridad de más de 6 hijos, 5 hijos, un hijo y cero hijos, representa el 14.3%. La paridad de 2 y 3 hijos representan el 7.1% (Cuadro Nº 11). Cuadro Nº 11. Paridad entre las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF, 2015
Nº de hijos
0 hijos 1 hijo 2 hijos 3 hijos 4 hijos 5 hijos Más de 5 hijos Total
Frecuencia
Porcentaje
2 2 1 1 4 2
14.3 14.3 7.1 7.1 28.6 14.3
Porcentaje acumulado 14.3 28.6 35.7 42.9 71.4 85.7
2
14.3
100
2
14.3
Fuente: datos tomados de los expedientes clínicos. Unidad de Estadísticas. Hospital San Felipe. 2015
Respecto a las condiciones reproductivas y el cáncer de mama, más de la mitad de las pacientes tuvieron una paridad importante, habiendo presentado un patrón de multiparidad con más de 3 hijos, lo que contradice lo establecido a nivel internacional en diferentes artículos que define a la paridad como un factor protector de esta patología. De hecho estos estudios mencionan que el embarazo temprano y el incremento en la paridad, son factores protectores de cáncer de mama (Nechuta, Paneth, & Velie, Pregnancy characteristics and maternal breast cancer risk: a review of the epidemiologic literature, 2010). (OlayaContreras, Buekens, Lazcano-Ponce, Villamil-Rodríguez, & Posso-Valencia, 1999). Sin embargo, otros estudios mencionan que el mecanismo biológico entre el rol que desempeña el embarazo en el cáncer de mama, no tiene una etiología muy clara, pero algunas hipótesis han sido propuestas, cada una de las cuales, establecen el rol
Cuadro Nº 12. Acceso a procedimientos y tratamientos de pacientes que fallecieron de cáncer de mama. HSF, 2015
Realizaron Realizaron Realizaron Realizaron mamografía biopsia quimioterapia mastectomia SI
21.4% SI 100% SI
NO 78.6% NO 0%
NO
Realizaron radioterapia
50%
SI 42.85% SI
50%
NO 57.14% NO 78.57%
21.42
Total 100% Total 100% Total 100% Total 100% Total 100.0 Fuente: datos tomados de expedientes clínico. Unidad de Estadística de Hospital San Felipe, 2015
La OMS señala que la mamografía es el único método de cribado que se ha revelado que sea eficaz, si su cobertura supera el 70%. Esta forma de cribado puede reducir la mortalidad por cáncer de mama en un 20%-30% en las mujeres de más de 50 años en los países de ingresos altos. El tamizaje basado en esta técnica es muy complejo y absorbe muchos recursos y no se ha hecho ninguna investigación sobre su eficacia en los entornos con recursos escasos, es decir en los países con ingresos medios/bajos, como Honduras (http://www.who.int). Es importante destacar que todas las pacientes tuvieron la oportunidad que se le realizara una biopsia con la cual se estableció el diagnóstico definitivo del cáncer (http://www.cancer.net/es). En relación a la quimioterapia, su utilización depende del tipo de cáncer y de cuando se haya diseminado el tumor (http://www.cancer.net/es). La cirugía, es el tipo más antiguo de terapia contra el cáncer y en la actualidad sigue siendo un tratamiento eficaz para muchos tipos de cáncer (http://www.cancer.net/es). En el estudio, menos de la mitad tuvieron la oportunidad de intervención quirúrgica. La radioterapia se utiliza como principal tratamiento contra el cáncer y para otro tipo de tratamiento. Se administra después del tratamiento principal para atacar las células cancerosas restantes (http://www.cancer.net/es). Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
73
María Guadalupe Romero / Ingrid Carolina Garay
En el estudio, menos del tercio de las pacientes, tuvieron la oportunidad de este tipo de tratamiento. •
Letalidad entre las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF
La tasa de letalidad específica para cáncer de mama, es de 0.80%, expresando el peso específico de la misma en el grupo de pacientes que fallecieron en el año 2015 en el hospital. La tasa de letalidad hospitalaria por cáncer de mama permite observar el grado de agresividad de la enfermedad a través del número de personas fallecidas por ésta en relación al total de egresos hospitalarios. Establece la calidad de los servicios para el ingreso específico de pacientes a una institución. Datos suministrados por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) de México para el año 2013, muestran que la media de letalidad hospitalaria para cáncer de mama por diferentes edades, se ha sostenido por tres años con valores similares a 4 por 100 egresos (INEGI, 2015). En el caso del Hospital San Felipe, el dato es menor, siendo de aproximadamente 1 por cada 100 egresos, es decir, 4 veces menos. De acuerdo a lo establecido, la letalidad es un indicador de la calidad de los servicios hospitalarios que se prestan en el hospital. También está relacionado con las condiciones propias de la enfermedad de las pacientes. • Tasa bruta de mortalidad entre las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF La tasa bruta de mortalidad (menos de 48 horas), muestra que, en el año 2015, es de 0.014 (3/20,346) y expresa que, del total de cien egresos, el riesgo de muerte es de menos de 0.01% para el hospital en el período observado (Cuadro Nº 13). Cuadro Nº 13. Tasa bruta de mortalidad. HSF, 2015 Servicios Oncología Cirugías Medicinas Oftalmología Pediatría Maternidad Asilo Total hospital
Fallecidos 0 0 0 0 1 2 0 3
Egresos 2,327 2,311 855 612 1,956 12,277 8 20,346
Tasa % 0 0 0 0 0,051 0,016 0 0.014
Fuente: datos obtenidos de la Unidad de Estadística del HSF, 2015
El dato denota que, a nivel de todo el hospital, la mortalidad total por todos los egresos que se suscitaron en el centro para el año 2015 es baja, tomando en cuenta que las muertes se relacionan con las condiciones de 74
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
ingreso del paciente y condiciones de compromiso de la vida misma del paciente. Para este período, el dato es positivo para el hospital en vista de que la tasa es menor a 10 por 100 egresos (estándar limite a nivel de país). Para el caso que nos ocupa, el servicio de Oncología no muestra muertes acaecidas antes de las 48 horas lo que resulta un aspecto muy positivo. • Tasa neta de mortalidad entre las pacientes que fallecieron por cáncer de mama en el HSF La tasa neta de mortalidad del Hospital San Felipe para el año 2015, es de 3.11 y expresa que del total de cien egresos (muertes) acaecidas a partir de los ingresos realizados por el hospital de más de 48 horas, el riesgo de muerte es de 3. En forma particular y nivel de los servicios de salud, el que presenta mayor tasa neta de mortalidad son las áreas de medicina interna con aproximadamente 7 por cada cien egresos. Posteriormente, se encuentra el servicio de oncología con aproximadamente 5 por cien egresos y el servicio de cirugía que reporta para ese período en observación, menos de 0.5% (Cuadro Nº 14). Cuadro Nº 14. Tasa neta de mortalidad, HSF. 2015 Servicios
Medicina Oncología Cirugía Total Hospital
Fallecidos 59 109 3 171
Egresos
Tasa %
855 2,327 2,311 5,493*
6.90 4.68 0.12 3.11
Fuente: Unidad de Estadística de Hospital San Felipe, 2015 *Incluye los datos de las muertes de los servicios que las informaron
La tasa neta de mortalidad es una medida indirecta de la capacidad resolutiva del hospital y tienen que ver con la gestión de recursos para la población a atender como también con la capacidad técnica que se oferta. Es importante denotar que tiene que ver con las condiciones previas de estado de salud del paciente. La tasa específica para el servicio de oncología es baja y el resultado es positivo para el hospital, ya que es menor de 10, el que representa el referente de calidad. 4.3 Años de vida potencialmente perdidos tomando como base la esperanza de vida hasta el año 2014 Los años de vida potencialmente perdidos, expresa el número de años que dejan de vivir las personas al momento de morir de tal forma que refleja la mortalidad prematura, es decir, el impacto de la mortalidad en los grupos más jóvenes. Los datos muestran que, por la causa específica de cáncer de mama, el grupo de mujeres observadas perdieron 379 años, ya que murieron en forma prematura, ajustado por la esperanza de vida, para esta causa (Cuadro Nº 15).
María Guadalupe Romero / Ingrid Carolina Garay
condiciones de trabajo de las mujeres (Lozano-Asencio Rafael, 2008). Destaca el hecho de que estas condiciones sociales son las que obstaculizan la realización de exámenes cribados, como el caso de la mamografía, ya que en los datos que reporta la OMS, relacionan este método diagnóstico como efectivo en más de un 70% pero en países con ingresos altos. Aún no hay estudios que relacionan la eficacia de la mamografía con países con ingresos medios/bajos como Honduras, por lo que cobra mayor importancia la introducción de actividades de detección temprana en los servicios de atención primaria que consideren aspectos culturales, financieros, así como la prestación de servicios de salud mamaria que sean adecuados y eficientes. Esto requiere que se capacite al personal y se eduque a la población. También es importante destacar la relación con estilos de vida, los hábitos de fumar y consumir bebidas alcohólicas, que en el caso de la población estudiada estos datos resultaron negativos en un 100% en las pacientes. Respecto a las condiciones reproductivas y el cáncer de mama, más de la mitad de las pacientes tuvieron una paridad importante, habiendo presentado un patrón de multiparidad con más de 3 hijos, lo que contradice lo establecido a nivel internacional en diferentes artículos que define a la paridad como un factor protector de esta patología. De hecho, estos estudios mencionan que el embarazo temprano y el incremento en la paridad, son factores protectores de cáncer de mama (Nechuta, Paneth, & Velie, 2010). (Olaya-Contreras, Buekens, LazcanoPonce, Villamil-Rodríguez, & Posso-Valencia, 1999). Los factores de riesgo por poblaciones pueden ser modificables y con lo mencionado anteriormente se puede evidenciar que se debe intensificar el trabajo relacionado con los servicios de salud y los programas de salud comprometidos con esta patología con el objetivo de lograr investigar con mayor profundidad y definir en forma específica la población hacia la cual se enfocaran todos los esfuerzos en nuestra población. De acuerdo a la OMS (OMS, 2007), para que la detección temprana sea efectiva, una de las estrategias es concientizar a la paciente con respecto a los primeros signos y síntomas y en ese sentido, la autoexploración es la actividad más relevante de esta estrategia. Sin embargo, en ninguna de las historias clínicas, se encuentra consignada la misma. La autoexploración mamaria no ha demostrado un efecto en la reducción de la mortalidad pero tiene la capacidad de detectar abultamientos desde 0.5 a 1.0 cms (Cárdenas, Gonzáles, & Santiago, 2006). Los datos revelan que el motivo de la consulta rescata el hecho que el 80% de las pacientes fueron hospitalizadas
76
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
por la presencia de masas y de mastalgia. Esto obligaría que el interrogatorio al respecto sea más exhaustivo para lograr establecer con el mismo el proceso de oportunidad de las pacientes de acceder en forma temprana a los servicios de salud al encontrarse alguna masa pequeña o dolor en la mama. Sería imprescindible conocer durante el interrogatorio el nivel de información que las pacientes tienen al respecto, ya que ante la inexistencia en el país de programas de educación en salud o promoción de salud en forma continua y a edades tempranas no se logra alcanzar en la población el nivel de consciencia que se pretende y que sea efectiva. Otra estrategia en la detección temprana, es el tamizaje a nivel nacional por medio de la mamografía a partir de los 50 años hasta los 65 (en caso de antecedentes familiares de cáncer de mama, la mastografía se realizará a partir de los 45 años de edad) (Santana-Chávez, ZepedaFlores, González-Muñoz, & Meñendez- Morales, 2015). Sin embargo, la red hospitalaria estatal no cuenta con mamógrafos como parte de la tecnología que se debe ofrecer a la población femenina. La oportunidad a través de esta otra vía se vuelve limitante o nula, considerando las condiciones económicas- sociales de las pacientes observadas en este estudio, lo que explicaría las razones del porque en aproximadamente 80% de las pacientes no se realizó este análisis. La Organización Mundial de la Salud ( 2007), señala que la segunda fase por la que se deben esforzar los servicios de salud, es la fase del tratamiento, que pretende curar la enfermedad y alargar la vida. Sin embargo, en el caso del grupo de pacientes que nos ocupa, la oportunidad de abordaje del paciente únicamente se cumplió con la realización de la biopsia, la que se logró en un 100%. Es relevante considerar el hecho que las pacientes tienen este servicio por parte del Estado, lo que le permite tener cierta oportunidad de realización. Sin embargo, con respecto al tratamiento, únicamente el 50% tuvieron la oportunidad de la quimioterapia, siendo menores los porcentajes para la radioterapia y la mastectomía. Al relacionar la tasa neta de mortalidad en el hospital en el año 2015, con datos a nivel internacional, la que fue de 3 por 100 egresos y la tasa de letalidad de cáncer de mama, para este período la que fue de 1 por 100 egresos, define el peso específico que tiene esta causa de muerte en la medición de la mortalidad para el hospital para este período de tiempo, sumado el resultado que brindan los años de vida potencialmente perdidos, con lo que se evidencia la carga de enfermedad que esta causa representa en relación a las muertes prematuras tomando como parámetro la esperanza de vida. En un país, con condiciones tan precarias sociales y económicas, debe destacarse que la detección temprana del cáncer de mama, requiere el diagnóstico precoz por parte
Años de Vida Potencialmente Perdidos
de las mujeres, ya que este mejoraría la supervivencia, disminuiría la morbilidad, reduciría los costos de atención si se diagnostica con prontitud y se trataría en forma eficaz (Martíne-Sánchez, Escudero de los Ríos, Arias-Flores, & Barrios-Bautista, 2013). Para lograr lo anterior y con toda la modificación que se está realizando, del modelo de atención, se deben brindar las condiciones para que las pacientes tengan conciencia del problema de salud que representa el cáncer de mama. Sería imprescindible, iniciar programas de educación para la salud, en forma masiva que incluya el tamizaje por ECM (examen clínico de mama, que se inicia por el autoexamen). Para lograr una meta efectiva, se debería brindar esta información en todas las unidades de salud del país, tanto pública como privada, ya que un punto relevante, es que, desde el punto de vista geográfico, se evidencian en esta casuística únicamente 6 de 18 departamentos con condiciones de comunicación terrestre y aun así, las pacientes murieron. La interrogante se realiza con las pacientes que viven en otras áreas geográficas que no cuentan con vías de acceso. Se requiere, por lo tanto, realizar alianzas estratégicas con diferentes actores que logren ofertar diferentes formas de atención, siendo la prioritaria, la preventiva y para realizarlo, es importante la identificación de poblaciones metas, es decir, un plan nacional, local y descentralizado muy bien articulado. En el contexto de esta planificación y en relación a este estudio, destaca el hecho que el grupo de edad que más impacta en cuanto APVP es el de 35 a 39 años, ocupando el segundo lugar el de 50 a 54 años. En ese sentido, la literatura señala que la edad de riesgo aumenta con la edad y la mayor incidencia se encuentra entre 50 y 65 años, por lo que la prematurez que se evidencia en este estudio en cuanto a edad, debe ser objeto de priorización. Es necesario visualizar aspectos relevantes para que se vuelvan más eficaces las acciones con respecto al cáncer de mama en Honduras.
6. Bibliografía • Agudelo, M., Aguirre, A., & Dávila, C. (2010). Variaciones en los años de vida perdidos por cánceres de mama y cervico uterino en México según grado de marginación estatal, 1997 y 2007. Distrito Federal: Rev. Chil Salud Pública 2010; Vol 14 (1): 8-17. • BID, OPS, & Mundial, B. (2001). La salud de la mujer en América Latina y el Caribe. Washington. • Brinton, L., Schairer, C., Hoover, R., & Fraumeni, J. (1988). Menstrual factor and risk of breast cancer. Cancer Invest 1988, 6(3): 245-54. • Cárdenas, L., Gonzáles, N., & Santiago, S. (2006). Prevención, tamizaje y referencia oportuna de casos sospechosos de cáncer de mama en el pimer nivel de atención.
• Del Valle Gómez María Olivo, L. G. (1993). Análisis de los años potenciales de Vida perdidos por cáncer en Asturias y España. Oviedo: Rev San Hig Pub 1993; 67: 129-144. • Gran, M., & Torres, R. (2010). Indicadores Básicos para el Análisis del Estado de Salud de la Población. La Habana. • http://consalud.es/empresas/empresas-con-salud/elestado-civil-un-nuevo-factor-atener-en-cuenta-en-elpronostico-del-cancer-de-mama-11048. (s.f.). • http://www.breastcancer.org/es/sintomas/cancer_de_ mama/riesgo/factores. (s.f.). • h t t p : / / w w w. c a n c e r. n e t / e s / d e s p l a z a r s e - p o r atenci%C3%B3n-delc% C3%A1ncer/c%C3%B3mose-trata-elc%C3%A1ncer/cirug%C3%ADa/ qu%C3%A9-es-la-cirug%C3%ADaoncol% C3%B3gica. (s.f.). • h t t p : / / w w w. c a n c e r. n e t / e s / d e s p l a z a r s e - p o r atenci%C3%B3n-delc%C3%A1ncer/c%C3%B3mose-trata-el-c%C3%A1ncer/quimioterapia/ qu%C3%A9-es-la-quimioterap. (s.f.). • http://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/ c%C3%A1ncer-demama/diagn%C3%B3stico. (s.f.). • http://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/ c%C3%A1ncer-de-mama/factores-deriesgo. (s.f.). • http://www.who.int/topics/cancer/breastcancer/es/ index3.html. (s.f.). • INEGI. (2015). Estadísticas a propósitos del día mundial de la lucha contra el cáncer de mama. • Knaul, F., Bustreo, F., Ha, E., & Langer, A. (2009). Breast cancer: Why link early detection to reproductive health interventions in developing countries? Salud Pública de México/ Vol. 51, suplemento 2 de 2009. • Lozano-Asencio Rafael, G.-D. H.-S.-C. (2008). Tendencias del cáncer de mama en América Latina y el Caribe. Washington. • M., D. (1947). Decline in tuberculosis: the death rate fails to tell the entire story. Am Rev Tubercul 1947; 86: 157-64. • Martíne-Sánchez, Y., Escudero de los Ríos, P., AriasFlores, R., & Barrios-Bautista, F. (2013). • Epidemiología del cáncer en pacientes adultos del Hospital de Oncología de Centro Médico Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social. México, D.F. • Nechuta, S., Paneth, N., & Velie, E. (2010). Pregnancy characteristics and maternal breast cancer risk: a review of the epidemiologic literature. NIH Public Access. Cancer Causes Control. 2010 July; 21(7). • Nechuta, S., Paneth, N., & Velie, E. (2010). Pregnancy characteristics and maternal breast cancer risk: a review of the epidemiological literature. NIH Public Acces. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
77
María Guadalupe Romero / Ingrid Carolina Garay
• Olaya, P., Pierre, B., Lazcano, E., Villamil, J., & Posso, H. (1999). Factores de riesgo reproductivo asociados al cancer mamario en mujeres colombianas. • Olaya-Contreras, P., Buekens, P., Lazcano-Ponce, E., Villamil-Rodríguez, J., & Posso-Valencia, H. (1999). Factores de Riesgo reproductivo asociados al cáncer mamarioen mujeres colombianas. Journal of Public Health. Vol 33. No.3. Junio 1999. • OMS. (2004). Reporte de Salud 2004. Ginebra. • OMS. (2007). Control de cáncer. Aplicación de los conocimientos. Guía de la OMS para desarrollar programas eficaces. Política y abogacía. Ginebra. • OMS. (2014). Perfiles de cáncer 2014. • OMS. (2014). Perfiles oncológicos de los países. 2014. Ginebra. • OPS, B. (2003). Técnicas para la medición del impacto de la mortalidad: Años potenciales de vida perdidos. Washington: Boletín. Vol. 24. No.2. • OPS/OMS. (2014). Prevención: factores de riesgo y prevención del cáncer de mama. • Paredes, A. (1991). Factores de riesgo en cáncer mamario . Gynecol Obstet Mex 1991;59:49-55. • Sánchez, J., & Verga, B. (2011). Cáncer de mama: es posible prevenirlo? Rev. Ciencias Médicas.eneromarzo,2011;15(1):14-28. • Santana-Chávez, L., Zepeda-Flores, S., GonzálezMuñoz, L., & Meñendez-Morales, J. (2015). • SESAL. (2010). Indicadores Básicos para el Análisis del Estado de Salud de la población. • SESAL. (2014). Anuario Estadístico Año 2014. Tegucigalpa. • Toro Zapata, M., García Areiza, O., Sanchez Mora, J., & Moren Florian, R. (2005). Años de Vida potencialmente perdidos por la población del municipio de Itagui. Año 2005. Medellín. • Velasquez, A. (2006). Guía metodológica para las estimaciones epidemiológicas del estudio de carga de enfermedad. • W., H. (1950). A standardized rate for mortality defined in units for lost years of life. Am Journal Publ Health 1950; 40: 17-26. • WHO. (2011). Closing the gap: policy into practice and social determinants of health. • Discussion paper ( internet). • www.aecc.es/sobreelcancer/cancerporlocalizacion/ cancermama/paginas/menopausiaycancerdemama. aspx. (s.f.). • w w w . a e c c . e s / S O B R E E L C A N C E R / CANCERPORLOCALIZACION/CANCERMAMA/ PREVENCION/
78
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
• w w w . a e c c . e s / S O B R E E L C A N C E R / CANCERPORLOCALIZACION/CANCERMAMA/ PREVENCION/Paginas/factoresderiesgo.aspx. (s.f.).
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
79
Inmigrantes en el DC
6
Condiciones de Vida de la Población Inmigrante del Distrito Central, Honduras, año 2013 Lilian Sierra
1
Recibido 10.05.16 / Aprobado 11.08.16
RESUMEN. Este artículo se basa en un estudio donde se busca conocer las condiciones de vida de la población inmigrante al Distrito Central ya que la migración interna es un fenómeno que históricamente está asociado con los procesos de desarrollo, las crisis políticas, la industrialización, la urbanización y el mejoramiento en las condiciones de vida de la población. La migración al Distrito Central en los últimos años se ha incrementado. El desplazamiento poblacional ha generado en alguna medida cambios en el espacio geográfico, así como en el modo de vida de los inmigrantes. Las características sociodemográficas más relevantes de los inmigrantes en el Distrito Central son: predomina la procedencia rural mayoritariamente de los municipios de Francisco Morazán y los departamentos de Choluteca y El Paraíso, tienen baja escolaridad, un 52% está en condiciones de pobreza, tienen bajos ingresos económicos; en su mayoría son parte de la PEA insertadas en actividades de sector informal, los servicios y la industria manufacturera y en el caso de las mujeres estas se encuentran en edad reproductiva que impacta los niveles de fecundidad en el Distrito Central. Palabras Clave: inmigrante, condiciones de vida, Distrito Central, dinámica sociodemográfica. ABSTRACT. This article is based on a study which seeks to understand the living conditions of the immigrant to the Central District as internal migration is a phenomenon that is historically associated with development processes population, political crises, industrialization, urbanization and improvement in the living conditions of the population. Migration to Central District in recent years has increased. The population shift has generated some extent changes in the geographical space, as well as the way of life of immigrants. The most important socio-demographic characteristics of immigrants are predominantly rural origin mainly in the municipalities of Francisco Morazán and the departments of Choluteca and El Paraíso, have low education, 52% are in poverty, have low income; mostly they are part of the PEA inserted in informal sector activities, services and manufacturing and in case these are women of reproductive age impacting fertility levels in the Central District. Keywords: immigrant, living conditions, Central District, socio-demographic dynamic
1. Introducción La movilidad territorial y los desplazamientos geográficos de la población no son un tema nuevo, obedecen a determinadas dinámicas la migración trae consigo grandes cambios en cada uno de los ámbitos, se ha tornado un fenómeno totalmente universal que ha avanzado de manera gradual, a través de los años. La gran mayoría de los movimientos migratorios de la población latinoamericana, constituyen un complejo proceso social ligado históricamente al desarrollo de sus sociedades, que han expresado y continúan expresando los desequilibrios económicos, sociales y políticos entre países y regiones. En los últimos años el fenómeno migratorio ha dado un giro en la esfera social; en el pasado los que más migraban eran hombres, en la actualidad hay una creciente
participación de las mujeres en estos flujos migratorios internos e internacionales. Honduras al igual que muchos países de la región centroamericana, registra migración interna; que corresponde a poblaciones expulsadas de sus lugares de origen las cuales son atraídas a zonas que han alcanzado mejores condiciones de vida. La migración en el país, está asociada a un sin número de factores: sociales, económicos, culturales, políticos y demográficos. La mayor parte de la población hondureña presenta agudos problemas en materia de pobreza, desigualdad social, desempleo y violencia que se ha agravado, estimulando así la intención de emigrar. En la última década, el Distrito Central se ha constituido en un punto de concentración y atracción migratoria que
1. Docente de la Carrera de Sociología UNAH, Lic. en Sociología, Máster en Demografía y Desarrollo. sierralilian1@yahoo.com
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
81
Lilian Sierra
ha traído consigo una alta demanda de crecimiento urbano poblacional. Los flujos de inmigrantes han visto en esta ciudad una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida. Paralelamente a este crecimiento urbano, es evidente el nivel de abandono en que está sumergida gran parte de estas poblaciones. Es prioritario que las autoridades fijen la mirada hacia los mismos y los perfilen como sujetos del desarrollo, por tanto hay que fortalecer el activo humano de esta población. Este artículo surge a partir de la investigación de tesis en el posgrado en Demografía y Desarrollo y describe las condiciones de vida (demográfica, económica y social) de la población inmigrante hacia el municipio del Distrito Central, departamento de Francisco Morazán.
2. Metodología La investigación se planteó como un estudio mixto (cuantitativo y cualitativo) de corte transversal con un enfoque no experimental y de carácter cuantitativo porque se trabajó bajo una base de datos cuya fuente fue la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM) del Instituto Nacional de Estadística de Honduras (INE, para el año 2013). La unidad de análisis del estudio lo constituyen los 315,903 personas que se identificaron como inmigrantes de la EHPM, se seleccionaron para el estudio algunas variables sociales, económicas y demográficas que determinan las condiciones de vida de los inmigrantes. Se utilizó el componente cualitativo para hacer visible los motivos de los y las inmigrantes establecidos en el Distrito Central, ya que buscó recuperar la experiencias personales de los inmigrantes que les motivaron seleccionar esta área geográfica como zona de residencia alternativa para mejorar sus condiciones de vida. La técnica que se utilizó fue la entrevista.
3. Migración interna en Honduras La migración interna es un fenómeno sociohistórico que obedece a las demandas de los procesos de industrialización, urbanización y mejoramiento de las condiciones de vida. Es una acción humana que corresponde al traslado original del área rural al área urbana, como producto de las tensiones sociales y económicas que padecen. El propósito del emigrante es encontrar mejores oportunidades en el lugar de atracción, y que el lugar de
origen no les facilita. El área urbana resulta ser el mejor atractivo para el emigrante ya que esta concentra servicios educativos, acceso a centros de salud especializados y trabajo, entre otras. Históricamente la migración ha sido un fenómeno de suma importancia para la conformación de las ciudades en Honduras. La llegada de inmigrantes, más el crecimiento natural de la población, ha dado como resultado un crecimiento acelerado de residentes en las urbes más importantes del país. Con ello ha crecido una mayor demanda de trabajo, alimentos, vivienda, servicios básicos etc., pero además, han surgido situaciones contradictorias como el hacinamiento y la violencia, entre otras. En lo social el crecimiento urbano trae consigo no sólo el incremento poblacional, paralelamente se presenta agotamiento de la institucionalidad y de los servicios del Estado así como del entorno natural. En las últimas décadas, el fenómeno migratorio se ha convertido en un tema de gran relevancia para los países de América Latina. Uno de los primeros hechos que hizo evidente esta situación, fue la migración del área rural a las ciudades importantes, motivado por la precariedad de sus condiciones de vida2, y por los factores de atracción3 que estos espacios ofrecían. Un segundo escenario fue la migración internacional, que durante los últimos años se ha incrementado notablemente. En los años 70´s del siglo XX, en los países de América Latina y el Caribe, el tema de la migración fue objeto de numerosas investigaciones nacionales y regionales. En la década de los 80´s, los flujos migratorios cobraron mayor fuerza a raíz de los conflictos y las guerras civiles que se desarrollaron en la región Centroamericana. Actualmente con las nuevas dinámicas sociales, culturales y económicas promovidas por la globalización, la migración ha tomado nuevos giros producto de la nueva redistribución de los mercados y del expansionismo geopolítico y económico por parte de los países del primer mundo. Las poblaciones sumidas en la pobreza, han acrecentado los flujos migratorios, situación que sigue siendo un tema de suma importancia y que no puede estar fuera de la agenda de país. Las grandes concentraciones poblacionales, la aguda marginalidad y el agotamiento de los recursos, sugieren que la problemática tiene que ser abordada en materia de políticas públicas y con un enfoque de desarrollo humano sostenible.
2. Condiciones de vida en el contexto de esta investigación son aquellas que propician el desarrollo integral de la persona, es decir que tenga resueltas las necesidades económicas y sociales. 3. Factores de atracción: son imágenes, símbolos, referencias y sobre todo significados expresados en flujos de información que van construyendo una realidad concreta para los migrantes (Rodríguez & Busso, 2000: 36).
82
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Inmigrantes en el DC
El inmigrante, como sujeto humano es un ser que tiene necesidades y que genera espectativas que hacen que su propio tiempo y espacio trasciendan en la búsqueda de alternativas.
las personas que pueden tener las mejores oportunidades de vida y acceso a los servicios que ofrece el Estado, porque tienen diferencias en sus condiciones de vida sean económicas, políticas o sociales.
Los inmigrantes son productos de diversas circunstancias: familiares, laborales, académicas, entre otras. En ellos existe una esperanza, sueños (de un futuro mejor) que provoca la necesidad de migrar. Los inmigrantes son capital humano y social que podría fortalecer la dinámica de vida de las ciudades, pero el hacinamiento urbano y la falta de políticas públicas, ha provocado que a través del tiempo esta población de inmigrantes vivan bajo la sombra de la frustración y la desesperanza.
La desigualdad social en Honduras ha sido prevalente en la distribución inequitativa de los ingresos, concentración excesiva de la riqueza y el control de los medios de producción, el modelo de desarrollo que se ha implementado ha sido centrado en lo agrícola se ha perdido en las dos últimas décadas capacidad adquisitiva, disminución de los precios de los productos de exportación como ser el banano y el café, industria centrada en las maquilas y la vulnerabilidad climática ante fenómenos naturales como huracanes, sequias producto del cambio climático, mercado regido por la lógica de autorregulación, precarización del empleo, y un Estado débil corrupto, secuestrado por las corporaciones transnacionales, sin recursos, ineficaz y con baja legitimidad en la implementación de políticas de bienestar social. Eso privilegia políticas y programas de asistencia social, en detrimento de un enfoque integral centrado en la salud, la educación, y otros servicios sociales que sirven para reducir inequidades y desigualdades.
Los inmigrantes como población diferenciada se ven afectados por la desigualdad social, su momento de precariedad inicial (bajo nivel educativo y de formación) no les permite insertarse en la vida económica y social con calidad, por lo tanto, son víctimas del desempleo, bajos salarios, pocas oportunidades, lo cual contribuye a que se conviertan en población vulnerable y que sobreviven laboralmente del mercado informal. Según la teoría del Desarrollo Humano, las sociedades deben generar una serie de condiciones que garanticen el pleno desarrollo humano de las personas, como ser mayor esperanza de vida al nacer, acceso a la salud, acceso a la educación, empleos dignos, alimentación adecuada, entre otras, que facilitan la satisfacción de necesidades de las personas. Sin embargo, desde esta perspectiva, la desigualdad violenta la dignidad de la persona humana, porque niega las condiciones de desarrollarse plenamente como persona. La desigualdad se relaciona con la exclusión social, básicamente las personas que están en mayor situación de desventajas económicas, políticas y sociales respecto a otros grupos, están -en mayor o menor intensidadexcluidos de aquellas oportunidades que ofrece la sociedad. Esto implica que la desigualdad puede tomar múltiples formas y adoptar múltiples consecuencias como ser muerte prematura, mala salud, mala educación, discriminación, pobreza, inseguridad y falta de confianza hacia las personas y hacia uno mismo. El mejoramiento de las condiciones de vida de la población migrante, está relacionado con las políticas públicas que deberían generarse desde el Estado para disminuir la desigualdad. Para el caso de la migración interna hacia el Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela), se realiza porque las y los inmigrantes desean salir de la situación de exclusión social y desigualdad que padecen en sus comunidades de origen. Es por ello que este problema de la desigualdad reafirma la situación de quienes son
El sociólogo Edilberto Torres Rivas (2010) refiere que los regímenes democráticos centroamericanos han profundizado la desigualdad social en la región, ya que defraudan las esperanzas o llenan de incertidumbre a las personas. A este lo llama las “democracias malas” que define como aquellos regímenes democráticos que no satisfacen la confianza de la población (pág. 2). La desconfianza hacia las instituciones del Estado por parte de la población, aunado a la falta de oportunidades en los lugares de origen estimula la inmigración hacia zonas del país donde se observan mejores oportunidades de desarrollo humano y en este caso el Distrito Central y las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, refleja en las y los inmigrantes esa forma simbólica de desarrollo pleno y satisfacción de necesidades. Algunos datos afirman esta problemática: para el caso, el informe sobre Desarrollo Humano 2013, identifica a Honduras como el segundo país más pobre de la región centroamericana y según el Instituto Nacional de Estadística la pobreza en el país fue de 64.5% (INE, 2013). El Distrito Central para el mismo año, contaba con una población de 1,101, 942 habitantes de los cuales el 28.7% representa la población inmigrante de toda la vida, de esa población el 51% estaba en condición de pobreza y el 62% de las inmigrantes eran mujeres. La mayor parte de la población inmigrante vive bajo condiciones de precariedad económica y social, es decir, carecen de un espacio laboral estable, ingresos precarios y tienen bajo nivel educativo. Estas son variables determinantes en las condiciones de vida. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
83
Inmigrantes en el DC
La edad según Welti (1997), es una variable clave para el estudio de una población. La estructura por edades entre la población hondureña ha experimentado cambios y continuará teniendo transformaciones producto de los descensos en las tasas de fecundidad y mortalidad. Esta estructura por edades es heterogénea y con un gran impacto en lo económico y cultural, esto se explica en los cambios en los modos de vida y nuevas visiones del mundo. 4.3 Procedencia de los inmigrantes La mayoría de los inmigrantes que llegan al Distrito Central, provienen de todos los departamentos del país, pero en su mayoría predominan los municipios del departamento de Francisco Morazán que son el 20.3%. El segundo lugar lo ocupa el departamento de Choluteca con 19.9% y El Paraíso el tercer lugar con 14%. La cercanía y la disponibilidad de vías de comunicación para estos departamentos hacen más fácil el acceso de la migración al Distrito Central. En menor cantidad le siguen los departamentos de Islas de la Bahía 0.1%., Santa Bárbara 1.9%, Lempira 0.5%, Colón 0.6%, Gracias a Dios 0.2% (Mapa N° 1). Mapa Nº 1. Distrito Central: procedencia de los inmigrantes, año 2013
excluido porque gracias a ella es posible desarrollar las capacidades humanas y ejercer los derechos humanos como el acceso a un empleo digno, a la salud, o la participación política (UNESCO, 2009). La educación como inversión en capital humano, permite a las personas aumentar su espacio de opciones en el mercado laboral y mejorar las condiciones de bienestar ya sea a nivel individual o familiar. El nivel de escolaridad es un factor importante en la búsqueda de un empleo remunerado que logre satisfacer las necesidades de las personas. A menor nivel educativo, menor es la posibilidad de obtener un salario digno y estabilidad laboral; entonces ¿es la educación, un instrumento eficaz que permite a sus pobladores salir de la pobreza y mejorar sus condiciones de vida? Según los testimonios de las/os entrevistados demuestra que la educación es una oportunidad para mejorar las condiciones de vida. “… En el caso mío yo vine al Distrito Central con las aspiraciones de seguir estudiando, mis condiciones han mejorado porque he tenido otras oportunidades laborales. Ahora soy una catedrática universitaria después de haber sido una maestra de pueblo. Mi peor obstáculo fue ser madre soltera y tener un niño pequeño y no había quien me lo cuidara”. (Entrevista 6. Mujer profesional Fecha: 29/09/2015).
Esta realidad reafirma la teoría planteada por Raventein, que según Rodríguez (2009), las ciudades generan atracción para la población emigrante, dicha motivación consiste en símbolos que se asocian al efecto “imán”. Los y las inmigrantes se ven atraídos o deslumbrados por la urbanización que produce: imágenes, símbolos, valores y visiones de la vida. Estas no solo resuelve necesidades objetivas, sino también satisfacen sueños, aspiraciones y expectativas que son requerimientos básicos para la realización personal (Rodríguez, 2009).
4.4 Nivel de escolaridad de los y las inmigrantes
Según la UNESCO (2009), la educación es un bien común y un derecho humano del que nadie puede quedar
“…. Me vine a estudiar y al terminar mis estudios pensaba regresar al pueblo pero aquí me quede. Cuando me vine no era profesional, no tenía casa, condiciones laborales. Pero también el círculo de relaciones sociales se amplió y tuve un cambio de estatus. Me logre graduar y así mejoraron mis condiciones de vida. Me vine con la noción de conseguir una beca y la posibilidad de encontrar trabajo” (Entrevista caso 7. Hombre profesional. Fecha: 29/09/2015).
Los datos reflejan que existen inmigrantes sin ningún nivel de escolaridad, 4.8% para los hombres y para las mujeres se registra el 9%, condición que coloca a las mujeres en una posición de vulnerabilidad frente a las oportunidades laborales; ya que las capacidades de las mujeres se reducen al espacio doméstico. En el caso de la educación secundaria, en promedio alcanza 31%, con ventaja para las mujeres, sin embargo, esta condición cambia cuando se observan los datos del
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
85
Lilian Sierra
La ciudad como escenario complejo y diferenciado por su división social del trabajo exige especializaciones enmarcadas en el sistema educativo nacional, que para los inmigrantes constituye un reto que se entrecruza entre sus aspiraciones y capacidades humanas. Las condiciones de vida que tienen los migrantes que se encuentran en condición de pobreza (52%) chocan con la realidad de un entorno de ciudad, mejorar sus condiciones de vida esta situación se convierte en un proyecto a largo plazo. • Según los hallazgos de este estudio, la mayoría de los inmigrantes hacia el Distrito Central se vinieron por motivos laborales. El acceso a un trabajo digno no ha sido fácil ya que esto tiene un valor agregado que es la educación y sin desagregar la importancia que tienen los círculos sociales. No tener un trabajo es un punto de inflexión que quiebra todo tipo de aspiración o esperanza. Este fenómeno provoca que la PEA inmigrante, pase a ser parte de la población desempleada o en condiciones de subempleo invisible y visible, esto incrementa el sector informal de la economía dentro de la ciudad del Distrito Central. • Todo individuo tiene derecho a la libre locomoción, el Artículo 81 de la Constitución de la República de Honduras garantiza esta condición, por lo tanto tiene derecho a emigrar al lugar que el desee sin importar los motivos por los cuales se traslada de un lugar a otro. Sin embargo llama la atención el hecho de que muchos inmigrantes se establecieron en el Distrito Central por motivos de trabajo. Esto responde a la lógica de la pobreza y de desigualdad social que existe en el país, pues muchas comunidades del interior del país tienen limitadas condiciones de vida, convirtiéndose en territorios dispares y sin atractivos para establecerse o permanecer en ellas.
92
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
6. Bibliografía • CELADE (1988). Censo de Reducciones Indigenas Seleccionadas: Analisis Sociodemográfico. Santiago de Chile: CELADE. • CEPAL. (2013) Panorama Social de América Latina. Publicacion Naciones Unidas. Chile. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/35917/S20131079_es.pdf?sequence=1. • Jorge Rodríguez, G. B (2009). Migración interna y dsarrollo en América Latina entre 1980-2005. Un estudio comparativo con perspectiva regional basado en siete países. Santiago de Chile: CEPAL. • INE (2013) Encuesta Permanente de Hogares de propositos Multiples. Tegucigalpa, Honduras. • Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes (2007). Tegucigalpa. • Posas, Mario (2006). Sociología General. Tegucigalpa, Honduras. • Torres-Rivas, Edelberto (2010). “Las democracias malas en Centroamérica. Para entender lo de Honduras, una introducción a Centroamérica” en Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano Nº 33. CLACSO, agosto de 2010. Publicado en La Jornada de México, Página 12 de Argentina y Le Monde Diplomatique de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, España y Perú. • UNESCO (2009). Experiencias Educativas de Segunda Oportunidad.Lecciones desde la práctica innovadora en América Latina. Santiago de Chile : UNESCO. • Welti, Carlos, Herrera A, Macias H & Trigo Ramón. (1997). Demografia I. Santiago de Chile: PROLAP IISUNAM.
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
93
Jóvenes Universitarios ante la Formación Profesional
7
Jóvenes Universitarios ante la Formación Profesional y la Precariedad Laboral1 Blanca Noemí Silva Gutiérrez Amada Lydia Rodríguez Téllez Recibido 10.05.16 / Aprobado 11.08.16
RESUMEN. En esta investigación se estudió la situación laboral de la población estudiantil del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. El objetivo consistió en analizar las características de los empleos remunerados en los que se desenvuelven los estudiantes del CUCEA, así como el perfil sociodemográfico de los participantes. Estos jóvenes atienden las actividades y exigencias institucionales propias de la vida académica y al mismo tiempo buscan mejorar su situación tanto económica como de formación profesional, por lo que se ven en la necesidad de estudiar y trabajar de manera simultánea. El estudio se realizó con metodología de carácter cuantitativo y corte transversal, se aplicó una encuesta a los estudiantes del nivel licenciatura del CUCEA, durante el calendario 2015 “B”. Entre los resultados se identificó la existencia de precariedad laboral respecto a los siguientes aspectos: la percepción salarial, la jornada laboral, la falta de prestaciones sociales así como la falta de contrato de trabajo. Palabras clave: jóvenes universitarios, precariedad laboral, formación profesional. ABSTRACT. This study aims to investigate the status of labor and employment among the student population of the University Center of Economic and Administrative Sciences (CUCEA) at the University of Guadalajara in Jalisco, Mexico. The objective consisted in analyzing the characteristics of remunerative positions occupied by CUCEA students as well as the respective sociodemographic profiles of participants. These students attend to the activities and institutional demands of their academic lives while working to improve their economic and professional circumstances. The study was conducted through quantitative methods and transversal cuts. A questionnaire was given to undergraduate students at CUCEA during calendar year 2015 “B.” Among the results obtained was the prevalence of precariousness employment in regard to the following characteristics: projected salaries, working hours, a lack of welfare benefits, and a scarcity of labor contracts. Keywords: college students, laboral precariousness, professional development.
1. Introducción Uno de los efectos de las políticas neoliberales en el contexto de la globalización, ha sido la modificación del mercado laboral en detrimento de las condiciones laborales y consecuentemente del nivel de vida de los trabajadores. Según Beck (1998), teórico de la globalización, el capitalismo destruye el trabajo, el desempleo ya no es algo marginal en la vida económica de los países porque afecta potencialmente a todos y lo que se ha presentado como remedio es la llamada flexibilización del mercado laboral que en la práctica conduce a trabajos de tiempo parcial y precarias relaciones contractuales. El mismo Beck (2007), asegura que la explotación y la decadencia del trabajo se ha vuelto una precariedad masiva, evitando el crecimiento y desarrollo no sólo de los países menos desarrollados,
sino forzando a los jóvenes a soportar condiciones de precariedad laboral. En el caso de América Latina, los cambios en el mercado laboral están delimitados por la globalización y un modelo de acumulación de capital que se caracteriza por la desregulación y la flexibilidad laboral, mismas que conducen al deterioro de las condiciones laborales, aumento del trabajo por cuenta propia, transformación de los modelos de regulación laboral, entre otros cambios, (Mancini, 2014). En este contexto, los jóvenes se enfrentan a trayectorias laborales inestables, inseguras, con bajos ingresos o desempleo. México es un país con altos niveles de pobreza y desigualdad, 57.7 millones de personas no cuenta con
1. En el desarrollo de este trabajo se contó con la participación de colaboradores del Cuerpo Académico CA UDG 525: Juan Alberto Gran Castro, Ulises Osbaldo de la Cruz Guzmán, Larisa Flores Valenzuela y Geomara Chávez. 2. Profesora e Investigadora titular C adscrita al Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas. CUCEA. Universidad de Guadalajara. Doctora en ciencias de la S. en el trabajo, maestra en ciencias de la educación y licenciada en psicología, por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I en el Área de Ciencias Sociales, bsilva@ cucea.udg.mx 3. Profesora e Investigadora titular C adscrita al Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas. CUCEA. Universidad de Guadalajara. Doctora en educación superior por la Universidad de Guadalajara, Maestra en Ciencias Sociales-FLACSO, y Licenciada en Sociología por la Universidad de El Salvador.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
95
Blanca Noemí Silva Gutiérrez / Amada Lydia Rodríguez Téllez
los ingresos suficientes para satisfacer la canasta básica, por tanto, no es difícil inferir la situación de los jóvenes, especialmente cuando únicamente el 17.3% de los ubicados en el rango de edad de 14 a 29 años, forman parte de un hogar sin carencia económica o social (Mora y De Oliveira, 2014).
correos electrónicos de los estudiantes a fin de invitarlos a participar en el estudio. A partir de los criterios de inclusión se obtuvo el dato de 3,157 alumnos que conformaron la población objeto de estudio; con este número la muestra representativa con un nivel de confianza del 95%, se integró con 346 estudiantes.
No es de extrañar entonces que los jóvenes inicien su acercamiento a la vida laboral al mismo tiempo que se dedican a su formación profesional en el nivel superior; este proceso involucra diversos elementos, que para este estudio serán analizados a partir de variables sociodemográficas, académicas, institucionales y las relativas a las características particulares del trabajo que desempeñan los estudiantes.
La encuesta se conformó por un cuestionario que en un primer momento incluyó los aspectos sociodemográficos del estudiante, enseguida los aspectos académicos y posteriormente los laborales. Los apartados de aspectos sociodemográficos y académicos son de elaboración propia y el de aspectos laborales, se tomó de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su versión de “cuestionario básico”.
2. Metodología El estudio tuvo lugar en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Esta instituición ocupa el tercer lugar en matrícula total a nivel nacional (UNAM, 2015) y primer lugar estatal con 255,944 estudiantes en toda la Red Universitaria4 (Bravo, Navarro, Peña y Moreno, 2015). Entre los centros universitarios de la Red, el de mayor matrícula es el de Ciencias de la Salud (17,906), seguido del CUCEA (17,768), y después el de Ciencias Exactas e Ingenierías (13,840) (Bravo, et al., 2015). En el perido de la aplicación de la encuesta (2015) el CUCEA contó con una población de 17,768 estudiantes en el nivel de licenciatura. La investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo e inferencial, a través del uso de medidas de tendencia central y regresiones lineales simples y ampliadas; con un corte transversal, utilizando la encuesta como herramienta de obtención de información. El proceso de investigación contempló un periodo de aplicación de cuestionarios durante el segundo semestre del 2015. Debido a la magnitud de la población de estudiantes del CUCEA se optó por utilizar los medios electrónicos con el propósito de facilitar la aplicación del cuestionario, para ello se establecieron los criterios de inclusión tomando como base los porcentajes de créditos concluidos hasta el momento5, la Secretaría Académica proporcionó un directorio estudiantil para obtener los
El instrumento se administró de manera virtual mediante la plataforma google forms a partir de dos estrategias: envío por correo electrónico y aplicación directa en aulas de clase. Con base en lo anterior, se utilizó una pregunta filtro en el cuestionario para determinar si el estudiante cubría la característica de contar con un trabajo remunerado en los últimos seis meses. En caso de cumplir con dicho criterio, los estudiantes continuaban con el llenado del cuestionario, en caso contrario, el participante concluía su aportación. Se obtuvo un total de 145 estudiantes laboralmente activos. Con la información obtenida se construyó una base de datos en Excel, cuyas estimaciones y cálculos se realizaron en SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). Los datos académicos de los estudiantes, como promedio, porcentaje de créditos, número de materias cursadas por ciclo escolar, entre otras, se obtuvieron a través de la consulta del Sistema Integral de Información y Administración Universitaria (SIIAU), a partir del código de los estudiantes, para lo que se contó con el consentimiento de los mismos. Se realizó el análisis descriptivo de los datos con el uso de las medidas de tendencia central. Posteriormente se codificó la base de datos: a la variable sexo se le otorgó el valor de cero para hombre y uno a mujer; la antigüedad en el trabajo se integró en cuatro rangos6 por lo que se decidió establecer la media de estos para el cálculo de
4. La Red Universitaria de la Universidad de Guadalajara se compone por seis centros universitarios (CU) temáticos ubicados en la zona metropolitana de Guadalajara y por nueve centros regionales que se encuentran en municipios de Jalisco. Los centros temáticos se integran por el CU de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Ciencias Económica-Administrativas y Ciencias Exactas e Ingenierías y de Arte, Arquitectura y Diseño. Los centros regionales por el CU-Altos en Tepatitlán de Morelos, CU-Ciénega en Ocotlán, CU-Costa en Puerto Vallarta, CU-Valles en Ameca, CU-Lagos en Lagos de Moreno, CU-Ciénega en Ocotlán; dos CU-Sur en Autlán de Navarro y Ciudad Guzmán, CU-Norte en Colotlán y CU-Tonalá. 5. El criterio de inclusión considerado tomó el avance académico de los estudiantes a través de su porcentaje de créditos cursados, es decir, materias: de 30-39% como inicio de la carrera, 60-69% como el periodo medio y 90-99% como cierre de su licenciatura. 6. De 6 meses a 1 año, de 1 a 2 años, de 3 a 4 años, de 5 a 6 años, de 7 a 8 años, de 9 a 10 años, mayor a 10 años y otros.
96
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Jóvenes Universitarios ante la Formación Profesional
las regresiones; se realizó el mismo procedimiento para las horas semanales dedicadas a su trabajo7 y el ingreso total mensual8; mientras que la edad se mantuvo con las respuestas originales. Se utilizó un modelo de regresión lineal simple para conocer la relación existente entre el ingreso como variable dependiente, ya que es mencionada por Navarrete (2012), Sánchez (2014), entre otros, como un factor clave de medición de la precariedad, y como variables independientes las horas laboradas, edad y antigüedad, aplicando el análisis de forma individual; además de aplicar una regresión lineal ampliada para analizar la relación entre ingreso, hora y edad en conjunto.
3. Trabajo y precariedad laboral La precariedad laboral en México es una situación generalizada para la mayoría de la juventud (Navarrete, 2012), ésta se entiende como una forma temporal de trabajo, ya que en el futuro pretende dirigirse hacia mejores situaciones laborales, como apuntan las denominadas trayectorias flexibles, aunque también puede transformarse en una condición permanente de relación con el mercado de trabajo, que generalmente es lo que lo sucede en el camino de muchos jóvenes (Santamaría, 2012). Al respecto, Santamaría (2012) elaboró una clasificación de trayectorias juveniles divididas en: flexibles, precarias y precarizadas; las primeras hacen énfasis en una incertidumbre laboral en la que puede existir cierta continuidad en el trabajo, a pesar de los contratos temporales, una percepción monetaria baja pero con una estabilidad respecto al sector en el que se desenvuelven los jóvenes; la segunda trayectoria refleja la inestabilidad laboral de manera continua, a través de cambios de campo laboral, cambios de profesión e incluso el autoempleo; por último, las trayectorias precarizadas son definidas como aquellas en las que la inestabilidad laboral se vuelve una constante, no existiendo oportunidad alguna de salir del estancamiento y nulidad de todas las condiciones laborales. En este contexto, para el caso de México, García (2013) afirma que la precariedad en el trabajo asalariado no ha ido en detrimento, ha permanecido e incluso ha incrementado significativamente desde el primer decenio del siglo XXI. El autor mide la precariedad a través de indicadores como la ausencia de prestaciones sociales o de contratos permanentes, lo cual contribuye significativamente al aumento de la inseguridad laboral, promoviendo la falta de protección social y reducción salarial, exponiendo
a un amplio sector de trabajadores a una situación de vulnerabilidad o incluso de exclusión laboral. La precariedad implica vulnerabilidad social de amplios sectores de la población y el debilitamiento del trabajo como uno de los mecanismos básicos de integración y movilidad social (Rubio, 2010). El cuadro se torna dramático al enfocarse en la población juvenil, donde un entorno de escasez de empleo y desregulación laboral propician que la fuerza de trabajo más joven se enfrente a condiciones laborales precarias, Navarro (2001), citado por De Oliveira (2006). Sin embargo, a pesar de la precariedad que se presenta en las condiciones del empleo juvenil, para Beduwe y Giret (2004), así como para Guzmán (2004), los estudiantes universitarios encuentran motivos para trabajar. Según Planas y Enciso (2014), existe una esfera de estudiantes que llevan a cabo su primer acercamiento hacia el ambiente laboral, partiendo de las necesidades económicas, el sentimiento de autonomía y autosuficiencia que es generado al recibir una remuneración económica, la adquisición de experiencia que permita el enriquecimiento de su currículum, o en algunos casos, combinar la actividad académica con el trabajo a fin de atender las exigencias de los empleadores para la obtención del grado en su desempeño profesional, así como para crear una vinculación de sus estudios con la vida profesional. Estos autores sostienen que el segmento opuesto son aquellos estudiantes que encuentran motivos para no realizar una temprana vinculación con el sector de la profesionalización, en donde consideran que el tiempo que tienen no les es suficiente para realizar ambas actividades, consideran que las demandas institucionales en relación al tiempo de aprovechamiento académico, truncan las oportunidades de obtener un trabajo, y en algunos casos, consideran que la carrera les proporciona la suficiente experiencia, por lo que no es indispensable el acercamiento al ambiente laboral. Carrillo y Ríos (2014) afirman que es importante tomar en consideración que no sólo influye la perspectiva individual sino también la familiar, enfatizan las necesidades de aspecto económico como medida predominante para decidir si los estudiantes universitarios trabajan o no, y en otras instancias también se encuentra la motivación por la experiencia profesional, obtener aprendizaje y, en algunos casos, lograr la independencia económica y familiar; en este sentido Aramburu y Fernández (1999) enfatizan que
7. Menos de 15 horas, de 15 a 34 horas, de 35 a 48 horas, más de 48 horas. 8. Menos de 2,103, entre 2,103 y 4,206, entre 6,309 y 8,412, entre 10,515 y 12,618, entre 14,721 y 16,824, entre 18,927 y 21,030 y más de 21.030 pesos mexicanos.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
97
Blanca Noemí Silva Gutiérrez / Amada Lydia Rodríguez Téllez
la aspiración social a la educación universitaria es una motivación que no sólo surge de manera intrínseca, sino que es fomentada fuertemente a través de los vínculos familiares. 3.1 Precariedad laboral de los jóvenes universitarios mexicanos De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para diciembre de 2015, en México, 59.5% de la población de 15 años y más es económicamente activa, frente a una tasa de desocupación nacional de 4.4% (INEGI, 2016). En este sentido, el 68.8% de la Población Económicamente Activa (PEA) del país opera como trabajador subordinado y remunerado en plaza o puesto fijo, el 21.8% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, y el 4.4% labora en negocios o parcelas familiares y son empleadores o patrones (INEGI, 2016). En el año 2006, De Oliveira (2006) destacaba que México había reducido significativamente su nivel de desempleo además de enfrentar un deterioro de las condiciones laborales así como de los ingresos percibidos, por lo que esto implicaba dificultades para la creación de empleos de calidad que absorban la cantidad de la fuerza laboral disponible. Pasan los años y la disminución de las tasas de desempleo no ha sido suficiente para mejorar las condiciones de precarización existentes (García, 2013); por ello es importante tener presente que las condiciones de los asalariados no son a favor de una seguridad y estabilidad laboral (Mora y De Oliveira, 2012). De los datos de la PEA correspondiente al 2016, 95.4% hace énfasis en la disponibilidad de tiempo para trabajar más horas, de acuerdo con su necesidad de percibir mayores ingresos para subsistir. A este sector de personas se les denomina subocupados (INEGI, 2016). De acuerdo con Beck (1998), el fenómeno de la subocupación es un medio de subsistencia, donde las condiciones laborales precarias no brindan ninguna estabilidad laboral. Autores como Rodríguez e Ibarguren (2009), así como Rubio (2010) argumentan que la situación arriba mencionada, propicia que la población en edad de trabajar se desempeñe sin la calificación adecuada, aceptando empleos informales, sin un contrato laboral y de carácter temporal con carencia de prestaciones sociales. Tal es el caso de los jóvenes, quienes, según Sánchez (2014) y Santamaría (2012), se encuentran con una tasa de desempleo mayor en comparación con los adultos, por esta razón, cuando llegan a encontrar un trabajo remunerado, sus condiciones son precarias, debido a la falta de protección social, su temporalidad e inestabilidad. Paradójicamente los jóvenes que estudian suelen atravesar largas fases de educación y 98
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
en algunos casos prefieren la continuación de los estudios debido a la falta de oportunidades laborales o se enfrentan a un mercado de trabajo que les exige experiencia laboral aun cuando el mercado no les permite acceder a un primer empleo, y en caso de lograrlo, las condiciones son de precariedad. En los jóvenes universitarios, Navarrete (2012), encontró que aún cuando tienen la posiblidad de tener una educación formal a nivel superior tienen bajos salarios, contratos inexistentes o temporales, así como la falta de prestaciones en el trabajo, que como puede observarse, son características propias de la precariedad laboral. Entre sus hallazgos, encontró que los jóvenes que cuentan con una educación menos escolarizada, toman empleos en condiciones de mayor precariedad, mientras que aquellos que han tenido una escolarización más alta, como los universitarios, cuentan con una situación menos deteriorada, por lo que asegura que la formación universitaria pareciera no ser suficiente para atender las demandas del mercado laboral respecto al capital humano. Ante este panorama es importante señalar que la educación y el empleo guardan un vínculo esencial para el desarrollo de toda persona. Según Navarrete (2012), comúnmente, los altos logros educativos son relacionados a compensaciones de buen empleo), pero esos logros dificilmente se observan mientras se realizan los estudios, mientras tanto, el empleo adquiere una doble noción, la de satisfacer las necesidades económicas del estudiante y, a su vez, complementar su formación académica. Al respecto, cabe mencionar la dificultad que presenta para los estudiantes conciliar ambas actividades, como lo demuestra el estudio de Silva, Rodríguez, Vicente y Leyva (2012) acerca de los factores que inciden en la reprobación de los estudiantes de licenciatura del CUCEA. El 72.5% de los estudiantes reprobados (10% de la población total), atribuye como causal de su situación al trabajo y la imposibilidad de abandonarlo.
4. Discusión de resultados 4.1 Perfil sociodemográfico de los estudiantes Se obtuvo la participación de un total de 346, estudiantes del CUCEA, de los cuales, 145 (41.91%) han tenido un trabajo remunerado en los últimos seis meses desde el periodo de aplicación de la encuesta. El resto, 201 (56.65%) indicó que no contaba con trabajo (Cuadro Nº 1). A continuación, se describe el perfil sociodemográfico de los encuestados laboralmente activos.
Jóvenes Universitarios ante la Formación Profesional
mayor número de horas dedicadas al trabajo y a mayor edad, el ingreso de los estudiantes incrementará. Lo cual confirma que al tener una permanencia mayor en el lugar de trabajo y generar antigüedad, el salario crecerá proporcionalmente. El desarrollo del estudio también determinó que el desempeño académico en los universitarios del CUCEA que trabajan, muestra un promedio general de calificaciones de 85.56 sobre 100 y moda de 77 sobre 100. Uno de los mayores retos de los universitarios del CUCEA es mantener un promedio alto frente a la distribución del tiempo, numerosas responsabilidades académicas, jornadas laborales y traslados que realizan entre el lugar de estudio y trabajo. Estos elementos conducen a plantear nuevos cuestionamientos acerca del nivel de exigencia de los programas académicos y los criterios para aprobar los cursos, ya que los estudiantes expresaron dedicar muy pocas horas de estudio y realización de tareas durante la semana, además de que cursan 6 materias por semestre. Así mismo, en razón de los escasos estudios que abordan la precariedad laboral desde la situación de los jóvenes universitarios, es evidente la necesidad de analizar con mayor profundidad este tema, sobre todo en instituciones educativas públicas y de gran presencia en cuanto a matrícula y oferta educativa, como es la Universidad de Guadalajara. Finalmente, es importante señalar que frente a las demandas del mercado laboral en el contexto de la globalización y los procesos económicos neoliberales, la Universidad de Guadalajara, en el Centro de Ciencias Económico-Administrativas, requiere continuar innovando las estrategias de vinculación empresa-universidadgobierno, para que brinden mejores oportunidades a los jóvenes universitarios, a través de programas más eficientes de prácticas profesionales y bolsa de trabajo, lo cual representa los cimientos para mayores y mejores oportunidades laborales, en el entendido que es necesario profundizar en el contexto y las causas de esta situación.
6. Bibliografía • Aramburu, L., Fernández J., (1999). Los jóvenes universitarios y el empleo. Boletín Ciudades para un Futuro más Sostenible. Madrid, España. • Beck, U., (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós. • Beck, U., (2007). “Un nuevo mundo feliz. La precariedad en la era de la globalización”. Barcelona: Paidós. • Béduwé, C., y Giret, J., (2004). Le travail en cours d’études a-t-il une valeur professionnelle?. Economie et Statistique. 378 (379): 55-83.
• Bravo, I.T., Navarro, M. A., Peña, J.A. y Moreno, C.I. (2015). Estadística institucional 2014-2015. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. • Cámara de Diputados (2015). Ley Federal del Trabajo. México, publicada en Diario Oficial de la Federación 1/04/1970. Última reforma al 12/06/2015. • Carrillo, R., Ríos A., (2014). Oferta de trabajo de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara y de México. Un análisis comparativo. Perfiles Educativos. 36 (144): 85-104. • De Oliveira, O., (2006). Jóvenes y precariedad laboral en México. Papeles de población, 12 (49): 1405-1425. • García, G., (2013). Precariedad laboral y desempleo en México. En Valdés, Luz María (2013) (coord.) ”Hacia una nueva ley general de población”. México: UNAM (157- 177). • Guzmán, C. (2004). Los estudiantes frente a su trabajo. Un análisis en torno a la construcción del sentido del Trabajo. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 9 (22): 747-767. • INEGI (2016). Indicadores de ocupación y empleo. Boletín de prensa número 22/16. 25 de enero de 2016. Consultado en: http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/ boletines/2016/iooe/iooe2016_01.pdf • Mancini, F (2014). El impacto de la incertidumbre laboral sobre el curso de vida durante la transición a la adultez. En ¿Ruptura o reproducción de las desventajas sociales heredadas?. Relatos de vida de jóvenes que han vivido situación de pobreza. En Mora, R y De Olivera (coord). Desafíos y Paradojas. Los jóvenes frenta a las desigualdades sociales. México. El Colegio de México. • Mora, S., De Oliveira, O., (2012). “La situación del trabajo en México 2012, el trabajo en la crisis” De la Garza (Coord). Ed. Plaza y Valdés. • Mora, S, y De Oliveira (2014). ¿Ruptura o reproducción de las desventajas sociales heredadas?. Relatos de vida de jóvenes que han vivido situación de pobreza. En Mora, R y De Olivera (coord). Desafíos y Paradojas. Los jóvenes frenta a las desigualdades sociales. México. El Colegio de México. • Navarrete, E., (2012). Jóvenes universitarios mexicanos ante el trabajo. Revista Latinoamericana de Población, 6 (10): 119-140. • Organización Internacional del Trabajo OIT (2005). El empleo de los jóvenes: vías para acceder a un trabajo decente. Suiza: OIT. • Rodríguez, O. E., Ibarguren, L. S., (2009). Construcción de un índice de condiciones laborales por estados para
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
103
Blanca Noemí Silva Gutiérrez / Amada Lydia Rodríguez Téllez
México. Gestión y Política Pública, 58 (1): 149-178. • Planas, C. J., Enciso, Á. M., (2014). Los estudiantes que trabajan: ¿Tiene valor profesional el trabajo durante los estudios? Universia, 12 (5): 23-45. • Rubio, C., (2010). Precariedad Laboral en México. Una propuesta de medición integral. Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública. 8(3): 77-87. • Sánchez, C. A., (2014). Los jóvenes frente al empleo y el desempleo: la necesaria construcción de soluciones multidimensionales y multifactoriales. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 19: 133-162. • Santamaría, L. E., (2012). Jóvenes y precariedad laboral: trayectorias laborales por los márgenes del empleo. Zerbituzuan, 52: 129-139. • Silva-Gutiérrez, B. N., Rodríguez-Téllez, A. L., Vicente-Flores, R., Leyva-Ureña, H. (2012). Opinión de los estudiantes acerca de los motivos de reprobación en las licenciaturas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). Revista Pequén. 2(1): 185-204. Universidad del Bio Bio. • Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM] (2015). Estudio comparativo de las universidades mexicanas. Explorador de Datos. Disponible en: http:// www.execum.unam.mx/
104
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
105
Centroamericanos en el Sur-Sureste de México
8
Centroamericanos en el Sur-Sureste de México. La Construcción de una Región Migratoria Virginia Guadalupe Reyes de la Cruz1 Recibido 10.05.16 / Aprobado 11.08.16
RESUMEN. El presente estudio es un esbozo de la migración centroamericana en Oaxaca-México, considerando el periodo 20092014 para el nivel nacional y el periodo 2012-2015 para el nivel local, se hizo uso de datos producidos principalmente por la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM), y por la Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México, los cuales muestran el comportamiento de este fenómeno en la entidad sureña de México, las circunstancias que enfrentan y cómo las afrontan, convirtiéndose ésta en un lugar de tránsito pero también de residencia temporal y, en algunos casos, definitiva bajo la modalidad de migración indocumentada. Oaxaca tiene una característica principal, pues a la vez que es un estado expulsor de migrantes, es una zona receptora de migración centroamericana. Sus condiciones socioeconómicas y políticas lo ubican como un lugar de marginación y pobreza, con regiones donde el índice de violencia es alto y donde muchas veces, los migrantes de Centroamérica tienen que transitar o vivir, constituyendo su región migratoria. Palabras clave: Migración de tránsito, Centroamérica, región migratoria, inmigración. ABSTRACT. The present study is an introduction about migration of central-americans in the state Oaxaca-Mexico, based on 20092014 period for a national level and 2012-2015 period, for a the State level records, using data from REDODEM (Migrant Defenders Organizations Documentation Web by the Acronym in Spanish) and Mexican South Border Migration Survey, these sources shows the migration phenomenom in this southern state, what kind of circumstances and challenges are faced by migrants, how they manage them, and how Oaxaca is becoming a transitive place but also a temporal residence, and in some cases, definitive, under a undocumented/ilegal migration status. Oaxaca is a place of transit and temporary or permanent residence of migrants coming from Central America; i.e. people remains in the mode of undocumented migration. The socio-economic and political conditions of the State indicates that it is an immigration region with high levels of marginalization, poverty and violence.These conditions constitutes as migrant region. Keywords: Transitive migration, Central America, migrant region, inmigration.
1. Introducción La migración internacional es un fenómeno de antaño y complejo; tiene diversas aristas y responde a un sinfín de necesidades, tanto del país expulsor como del receptor. Esta categoría de análisis tiene dos clasificaciones: la migración internacional regular y la migración internacional irregular. El presente artículo aborda las problemáticas que enfrenta la comunidad migrante centroamericana irregular a su llegada a las regiones en las que tiene que instalarse por un tiempo para poder continuar su marcha hacia el norte del continente. La intención de los migrantes provenientes del sur de América y el Caribe es atravesar la frontera del norte de México e instalarse en algún lugar de Estados Unidos de América; de esta manera, el país mexicano se convierte en un país de tránsito, pero particularmente tiene regiones que se clasifican como zonas de tránsito, constituidas por las entidades sureñas.
El objetivo del trabajo es reconocer las situaciones que enfrentan los migrantes centroamericanos al llegar a tierras oaxaqueñas, y conformar –sin concebirlo- una región migratoria en tránsito. El artículo se divide en cuatro apartados; 1) Contexto, donde se expone qué es Centroamérica y por qué se constituye como una región expulsora de migrantes, 2) Migración centroamericana en México, presenta un análisis estadístico del flujo migratorio centroamericano, con datos desde el 2004 hasta el 2016, referentes al lugar de nacimiento, su situación legal en el país, el nivel de instrucción y la actividad económica en que se desempeñan, 3) De Centroamérica a Oaxaca, ¿Migración de tránsito? Es un análisis de los migrantes centroamericanos en el estado, dónde se refugian al llegar a tierra mexicana, dónde laboran, en fin, quiénes son, qué oportunidades tienen y qué desean, 4) Conclusiones.
1. Doctora en Educación con estudios de maestría en Sociología con atención al Desarrollo Regional y especialidades en investigación con perspectiva de género y políticas públicas. Miembro del SNI, nivel I y perfil PRODEP. Líder del Cuerpo Académico Estudios sobre la Sociedad Rural del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (IISUABJO), su principal línea de investigación es Sociedades Rurales y Globalización dentro de sus trabajos destacan los estudios de movilidad, flujos migratorios y políticas públicas; Género y Educación. Contacto. Correo electrónico: rvicky52@hotmail.com. Teléfono del IISUABJO: 9515166019 y 9515143759 ext. 102.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
107
Centroamericanos en el Sur-Sureste de México
Por lo que por el corto tiempo que logran durar en las escuelas en su tránsito por Oaxaca, algunos reprueban el ciclo escolar, otros desertan en el ciclo escolar, lo cual da pauta para pensar en trámites administrativos en el ámbito educativo y la articulación para seguir al estudiante que logra inscribirse.
• Promulgar leyes y otras reformas para eliminar todas las formas de discriminación contra los migrantes;
3.4 Problemáticas a las que se enfrentan. La violencia física es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los migrantes al cruzar el territorio oaxaqueño, debido a que diferentes grupos delictivos y también autoridades municipales o estatales, ven en ellos un sector desprotegido; entre los principales delitos de los que son víctimas, están los siguientes: extorsión, asalto, abuso de autoridad, lesiones, desaparición y tráfico de personas, robo, amenazas, tentativa de extorsión, secuestro, homicidio calificativo, violencia intrafamiliar, violación, privación ilegal y robo con violencia. Por la condición de vulnerabilidad en la que se encuentran, y por temor a ser deportados, no denuncian estos delitos. Para el año 2013, sólo se presentaron ante la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca, 104 denuncias por los delitos antes mencionados8.
• Crear campañas para poner fin a los mensajes públicos negativos e inexactos y promover la tolerancia y el respeto a los migrantes;
Quienes trafican con migrantes no se conforman con la ruta del Istmo de Tehuantepec, sino que han abierto nuevas rutas en la Costa, la Sierra Mixe, la Mixteca y la Cañada. La necesidad de los centroamericanos les lleva a buscar más rutas, pero en todas la violencia impera. Desafortunadamente las mujeres son las principales víctimas de los grupos delictivos, ya que no sufren únicamente violaciones físicas sino que también son cooptadas por el negocio de la trata de blancas. En el istmo de Tehuantepec y en las calles de la Ciudad de Oaxaca y zona conurbada, es posible distinguir a mujeres migrantes provenientes de Centroamérica que se dedican a trabajar en centros nocturnos o en las calles, sufriendo explotación, violencia física y psicológica. Pocos han sido los casos en donde son rescatadas por las autoridades estatales o municipales, también pocos son los casos que se denuncian, por ejemplo en 2013 sólo cinco denuncias fueron recibidas por la PGJE. El hecho de que sean migrantes no significa que pueden ser vulnerados en sus derechos. A la par de la discriminación y criminalización de la vida del centroamericano en Oaxaca, se desarrollan intolerancia, xenofobia y exclusión social. Ante la situación antes señalada, el Comité de los Trabajadores Migrantes (CMW) hace las siguientes recomendaciones concretas a los Estados Partes9:
• Fortalecer la aplicación de la ley y de la justicia penal a la xenofobia y la violencia y permitir a los inmigrantes acceder a la justicia;
• Recopilar y difundir datos exactos sobre la discriminación y sobre las contribuciones positivas que los migrantes hacen al desarrollo tanto de sus países de acogida como de las comunidades de origen. Estas recomendaciones en el marco de la Región Migratoria, cobran mayor relevancia, pues los migrantes tienen derecho de tránsito como personas que son, ya que los Estados no pueden frenar las aspiraciones de los individuos cuando no han sido capaces de generar políticas públicas que les permitan a la población tener cubiertas las necesidades básicas que tienen como seres humanos, por lo que las fronteras cada vez se vuelven más borrosas y porozas, generando nuevas reconfiguraciones territoriales en las cuales, las fronteras físicas se desdibujan para formar regiones en el marco de identidades, expresiones sociales y culturales que cada grupo de migrantes lleva implícita en su proceso de migración en el tiempo y el espacio.
4. Conclusiones La migración internacional sigue siendo un tema pendiente en la agenda de los países expulsores y receptores de migrantes. Conforme pasa el tiempo, la migración centroamericana se ha intensificado y con ello las violaciones a sus derechos humanos; la autoridad federal y estatal aún no logran detener los grandes problemas por los cuales atraviesan los migrantes, los cuales van desde robo de pertenencias hasta el secuestro (principalmente por grupos delictivos); en el caso de las mujeres son utilizadas para la trata de personas y que son trasladadas a diferentes puntos del estado para ser prostituidas en los centros nocturnos o en las calles. Por las situaciones adversas que viven han logrado constituir redes de identidad entre ellos y con esto, empiezan a conformar su propia región migratoria, apoyados por actores de la sociedad civil y de la Iglesia. Su región migratoria estaría compuesta, entonces, por los elementos siguientes:
8 Respuesta al Oficio número PGJE/DAJ/U.E/167/2015 realizada por el Director de Asuntos Jurídicos y titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado al Fiscal de Atención al Migrante. Ubicada en: <https://es.scribd.com/doc/270754920/Oaxaca-2013> 9 ONU, 2014, “La criminalización no es una solución para la migración irregular, Comité de la ONU”, disponible en <http://www.oacnudh.org/?p=3673>.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
113
Virginia Guadalupe Reyes de la Cruz
• Identidad de los miembros a su llegada al lugar de residencia: se encuentran desfavorecidos socialmente en el país de origen <condiciones socioeconómicas, acceso a servicios y a instrucción académica>. • Identidad de los miembros en el lugar de residencia: violentados en sus derechos humanos y desfavorecidos laboralmente. • Nivel de desarrollo económico del lugar de salida y de llegada, lo cual no favorece su calidad de vida. • Actores que rodean a los migrantes en el nuevo espacio temporal en el que se desenvuelven: los positivos – Organizaciones de la Sociedad Civil e Iglesia y sus albergues- y los negativos –traficantes, asaltantes, autoridades policiacas-. • Medios de comunicación que permiten integrar a los que se encuentran en desplazamiento en cualquier contexto mexicano. • Procesos formativos relacionados con la educación del grupo de migrantes y sus aprendizajes en el tiempo migratorio y espacios de convivencia. Es Oaxaca una zona de alta movilidad migratoria, tanto de salida como de llegada, pero hacen falta acciones efectivas, políticas públicas que atiendan las problemáticas de los migrantes, que en el caso de los centroamericanos están conformando en el estado su región migratoria, caso contrario a lo que hacen los oaxaqueños residentes en otro espacio, pues es en éste donde la construyen, donde trasladan su identidad. Por último, la región migratoria conformada desde el grupo de migrantes centroamericanos, permite constituirse en un grupo que se articula más allá de sus fronteras en las cuales desde sus prácticas sociales, las poblaciones en movimientos, desafían a las políticas públicas generada por los Estados, pues dada la dinámica de los flujos migratorios, hoy los Estados han sido rebasados y se necesita mirar más allá del territorio físico que constituye a su entidad, es necesario dar cuenta que se requieren de acciones de tipo regional, que permita generar acciones de política pública en beneficio de estos grupos que se constituyen como vulnerables al no ser atendidos por las diferentes autoridades por donde transitan y por donde los grupos delincuenciales cada día se articulan y crecen para atacar a la población migrante.
5. Bibliografía • Artola, Juan. (2008). Las migraciones en la agenda internacional, en Villafuerte, Daniel y María del Carmen García, Migraciones en el sur de México y Centroamérica, (pp. 17-47). México: UNICACHPORRÚA. 114
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
• CONEVAL. (2012). Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social. México: SEDESOL. • Encuesta Nacional sobre Discriminación en México. (2010). México: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. • Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México (2009-2014), El Colegio de la Frontera Norte, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Consejo Nacional de Población, Unidad de Política Migratoria, Secretaría de Relaciones Exteriores, Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, recuperado de <http://www.colef. mx/emif> • Escobar, Carolina. (2008). Los pequeños pasos en un camino minado: Migración, niñez y juventud en Centroamérica y el sur de México. Guatemala: Consejería en Proyectos. • ITAM (2014), Migración centroamericana en tránsito por México hacia Estados Unidos: Diagnóstico y recomendaciones. Hacia una visión integral, regional y de responsabilidad compartida. México: ITAM. • Morales, Abelardo. (2008). Migraciones, regionalismo y ciudadanía en Centroamérica, en Villafuerte, Daniel y María del Carmen García. Migraciones en el sur de México y Centroamérica (pp. 49-75). México: UNICACH-PORRÚA. • ONU. (2009). Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo. <Adición al Informe del Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Sr. Jorge Bustamante>, recuperado de <http://www.acnur.org/t3/ uploads/media/COI_2587.pdf?view=1>G. • Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (2013a). Narrativas de la transmigración centroamericana en su paso por México. Informe sobre las violaciones a derechos humanos y delitos cometidos a transmigrantes centroamericanos. México: Servicio Jesuita de Migrantes, Albergue Hermanos en el Camino, La 72, Centro de Orientación del Migrante de Oaxaca, Albergue Decanal Guadalupano, FM4 Paso Libre, Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi, Casa del Migrante San Carlos Borromeo, recuperado de <http://www.fm4pasolibre.org/redodem/narrativas_de_ la_transmigracion_centroame ricana_redodem_vol1_ caracteristicas.pdf> • Reyes de la Cruz. (2003). Diagnóstico sobre Educación Básica sin Fronteras. (Informe técnico). México: IISUABJO/IEEPO. • Reyes de la Cruz, Virginia. (2010). Región Migratoria. La construcción social de los jornaleros agrícolas migrantes. México; Miguel Ángel Porrúa/UABJO/ PROMEP.
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
115
Métodos Cuantitativos en la Búsqueda de Imaginarios Sociales
9
Métodos Cuantitativos en la Búsqueda de Imaginarios Sociales. Estudio de Caso. Golpe de Estado del 28.06.09 en Honduras Francesca Randazzo Eisemann1 Recibido 10.05.16 / Aprobado 11.08.16
RESUMEN. La finalidad de este trabajo es aproximarme a los imaginarios sociales del golpe de Estado del 28/06/09 en Honduras mediante la delimitación de un corpus textual de referencia, el establecimiento de unas marcas (Pintos, 2006) y el uso de programas informáticos. Se utiliza la teoría de los imaginarios sociales (Coca,Randazzo y Pintos, 2011) y el análisis léxico como técnica cuantitativa de estudio del discurso, complementado por codificaciones según los lineamientos de la Teoría fundamentada. En este trabajo se vislumbran una pluralidad de imaginarios que coexisten, algunos son comunes, otros diversos e inclusive antagónicos. Esto permite poner de manifiesto las fuerzas que promueven el cambio y aquellas que se oponen, así como las rupturas en los marcos y significados en los que se desenvuelve la sociedad hondureña en torno a esta crisis. Palabras clave: Imaginarios sociales, golpe de Estado, léxico, Honduras. ABSTRACT. The purpose of this work is to approach the Social Imaginary of the last coup d’état that took place in Honduras (June 6th, 2009), defining a textual reference, setting marks (Pintos, 2006) and using a specific software. Social Imaginary Theory (Coca et al., 2011) and Lexical Analysis as a quantitative technic are used to study the discourse, complemented with Grounded Theory. In this paper we show a plurality of Social Imaginaries that coexist -some are common, other are diverse and some are even antagonistic. This permits to reveal not only the forces that promote changes but also the opposite, as well as the rupture of frames and meanings in the Honduran society in this crisis context. Keywords: Social Imaginaries, Coup d’état, lexicon, Honduras.
1. Introducción La finalidad de este trabajo es aproximarme a una metodología de estudios de los imaginarios sociales a través de los discursos generados en torno al golpe de Estado del 28/06/09 en Honduras, temática ya desarrollada desde otras perspectivas en otros artículos varios (Randazzo, 2012a, 2013, 2015). En esta oportunidad se realiza explícitamente una delimitación de un corpus textual de referencia, el establecimiento de unas marcas2 y el uso de programas informáticos. Para tener un panorama de la situación de Honduras entorno al golpe de Estado se plantea un conjunto de textos a partir de dos fuentes. La primera proviene de las compilaciones diarias de los titulares de los principales cuatro periódicos hondureños de mayor difusión recopilados por la Hemeroteca Nacional de Honduras.
La segunda procede de las compilaciones electrónicas enviadas por la Red de Desarrollo Sostenible. Se han establecido unas marcas en base a la premisa según la cual todo lo que puede ser observado y descrito lo es por un observador con la ayuda de una distinción – siguiendo la Teoría de sistemas. Pintos (2005) recuerda que lo que puede ser visto está determinado por el “lugar” desde donde se observa, complementando la afirmación por la consideración de la distinción Visibilidad/Invisibilidad, entendida desde lo que aparece «en el campo» y lo que queda «fuera de campo». Esto permitiría también lograr pensar lo que queda oculto y lo que se encuentra más allá de la polaridad, abriendo el espacio para esto-lo-otroaquello.
1. Doctora en Sociología, Universidad de Santiago de Compostela (USC), España (2012). DEA (máster) en Ciencias Políticas (Procesos políticos contemporáneos), USC, España (2010). Máster en Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Guatemala (2006). Licenciada en Lenguas (inglés), Universidad Autónoma, Honduras (1999). francescaensantiago@gmail.com. 2. “La observación sería una operación que utiliza una distinción para marcar una parte y no la otra. Una operación, por tanto, con dos componentes: la distinción y la indicación de la marca, que no pueden ser fusionadas ni separadas” (Pintos, 2004).
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
117
Francesca Randazzo Eisemann
2. Metodología Se utiliza la teoría de los imaginarios sociales (Coca, 2011) y el análisis léxico como técnica cuantitativa de estudio del discurso, complementado por codificaciones según los lineamientos de la Teoría fundamentada. Se intenta poner de manifiesto las fuerzas que promueven el cambio y aquellas que se oponen, así como las rupturas en los marcos y significados en los que se desenvuelve la sociedad hondureña en torno a esta crisis. Con el fin de acceder a una construcción de «la realidad» desde diversas perspectivas se hace recurso a una «observación de segundo orden», en la que se observa a un observador en cuanto observador, partiendo de un corpus de referencia, el cual es el locus de la evidencia interpretativa, para responder a las preguntas relevantes de la comunidad de interpretación en la que me inscribo según su propio lenguaje. Se ve desde el lugar en el que cada cual se encuentra. Desde allí se tiene una perspectiva que privilegia ciertos aspectos, se desdeñan otros y no se perciben otros tantos más. Esto sucede en base al lugar especial que se ocupa con relación a la experiencia como un territorio intelectual e imaginario de producción de sentido. Una misma realidad será construida como diferente según se asuma una u otra perspectiva, dependiendo de la distinta ubicación social de los observadores. Uso de programas informáticos y teoría fundamentada El corpus fue codificado a través de dos programas informáticos Atlas.ti y MaxQDA3 , que permiten trabajar con grandes cantidades de material textual. Estos programas han sido útiles en la creación de categorías de análisis para explorar e interpretar la información. Permiten realizar un “análisis continuo”, es decir establecer una dialéctica entre el diseño y la revisión de la documentación existente, la producción de información y su análisis (Conde, 2009). Con el fin de sistematizar el material y proceder a una codificación se ha utilizado la Teoría fundamentada (Grounded Theory), una de las técnicas clásicas utilizadas en ciencias sociales y que se encuentra en la base misma de la construcción y uso de las herramientas informáticas
empleadas. Se trata de una metodología de análisis inductiva que propone teoría en base a datos empíricos. Mediante la comparación y aplicación sistemática de criterios de muestreo teórico abierto y saturación conceptual de las categorías encontradas, se estudian los procesos sociales a través de los datos (Charmaz, 2008). Las técnicas de la Teoría fundamentada prometen generar teoría creando conceptos provisionales que luego se van afinando, pero esencialmente permiten acercarse a aquello que subyace bajo la superficie. El análisis se realiza a través de la creación de la unidad hermenéutica; asignación de los documentos primarios; generación de citas en los documentos primarios (primera reducción documental); codificación de los documentos primarios (segunda reducción documental); organización de las familias; establecimiento de las relaciones; creación de redes (networks); y confección de un texto final. Las categorías de análisis son en la medida de lo posible las mismas que utilizan los participantes de la investigación, conservándose así la materialidad y expresividad de las posiciones y expresiones (Charmaz, 2008). En la lectura (lineal o por grupos centrales) se va creando un orden inteligible, provisional, el cual debe verse reflejado al menos en las anotaciones. Este es prácticamente un microanálisis, un examen minucioso de los datos y una primera interpretación de los mismos que incluye la codificación abierta y la axial. Durante el microanálisis se establecen hipótesis o enunciados sobre la forma en que se relacionan conceptos y categorías. Quedan así enfatizados los que se consideran los temas más significativos, así como las expresiones literales más significantes (Conde, 2009). Los códigos4 marcan las direcciones analíticas para categorizar la información. A la hora de codificar, los temas van surgiendo a medida que se realizan las lecturas, siguiendo un estilo familiar en antropología. La codificación se puede realizar palabra por palabra, línea por línea, o incidente por incidente y se considera que hay varios tipos de códigos. Los códigos in vivo se toman de las frases que ‘todos’ usan y que condensan significado, capturan el sentido o la experiencia, o son particulares a cierto grupo. El código in vivo retoma del lenguaje de los actores. El código creado por el sociólogo es en cambio
3. Existen también otros tipos de QDA (qualitative data analysis) como Wmatrix (análisis y comparación, lista de frecuencias y concordancias, palabras clave y categorías gramaticales claves, dominios semánticos claves), NVivo (para textos de mucha riqueza o información multimedia que requiere profundos niveles de análisis), HyperResearch (una herramienta potente pero sencilla de análisis cualitativo), UCINET (análisis de datos de la red), ANACONDA (software de análisis cualitativo cuyas siglas significan Analyse de Contenu Disjoctive et Associative). Cabe destacar los trabajos del Semantic Technology Institute International (STII) considerado como el Think Tank líder en investigaciones sobre la semántica como pilar de la ingeniería informática. 4. Detrás de este proceso se puede ver la constitución de tipos ideales o de acción, objetivo principal de la sociología empírica de Max Weber. En este enfoque se tiende a construir tipos empíricos en el proceso de análisis orientado a un caso. Los tipos no tienen por qué ser necesariamente personas sino que también pueden ser tipos de acciones, situaciones, experiencias o actitudes. Se considera imprescindible asegurarse de que se conoce lo suficientemente bien el significado subjetivo de un texto, pues el teorema subyacente es el principio de “entendimiento interpretativo” basado en el concepto de interacción social de Weber. Cabe recalcar que el término “significado” para Weber comprende “cualquier tipo de significado verdadero objetivamente correcto o metafísicamente explorado”.
118
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Métodos Cuantitativos en la Búsqueda de Imaginarios Sociales
una construcción sociológica: los códigos descriptivos se refieren a aspectos narrativos de los sucesos; los códigos teóricos tienen una dimensión conceptual; los códigos sustantivos surgen directamente de los datos; la codificación axial establece relaciones en torno a una categoría tomada como eje.
3. Contexto Teórico
3.1 El corpus
Pintos (2005) propone observar los procedimientos por los que los diferentes emisores transmiten los rasgos definitorios de “su” realidad que pretende siempre ser “la” realidad. Para lograr esto, un observador de segundo orden debe determinar la distinción con la que los observadores de primer orden describen e interpretan: cómo y desde dónde observan, cómo seleccionan lo que perciben, cómo utiliza los sentimientos, las emociones, la cercanía o la lejanía objetivante, etc. El corpus está conformado por las compilaciones diarias de los titulares de los principales cuatro periódicos hondureños de mayor difusión (El Tiempo, El Heraldo, La Prensa y La Tribuna) recopilados por la Hemeroteca Nacional de Honduras (en adelante llamada HNH) y enviados por subscripción electrónica regularmente hasta el momento del golpe. La segunda procede de las compilaciones electrónicas enviadas por la Red de Desarrollo Sostenible (en adelante llamada RDS), en la que se agrupan las aportaciones de diversos ciudadanos sobre temáticas que tocan de una manera u otra la situación política y social de Honduras, sobre todo en la medida que la fecha del golpe se acerca5. Mientras los envíos de la HNH eran el lugar electrónico idóneo para informase, a partir del 28/06/09 su recepción no es regular y RDS es una fuente alternativa de información desde adentro6.
3.2 Las marcas
Mediante el establecimiento de unas marcas se trata de englobar múltiples puntos de vista, para tener un efecto caleidoscópico de la sociedad. El corpus conforma la fuente de «observación de primer orden». Puestas las marcas, se trata de explotar la posibilidad de la distinción adecuadamente, sacar partido de la escisión a través del manejo de los programas informáticos. Según la metodología de estudio de los imaginarios sociales de Pintos (2001, 2005), además de elaborar una distinción e indicación de la marca, habría que establecer el modo y
la manera cómo se observa, marcar que se está de un lado y no de otro. En esta perspectiva, el observador es lo noobservable. Según quién sea el observador, un mismo fenómeno será visto de distintas maneras. Lo relevante para algunos, no lo será para otros, pero estará indicando lo que ve y no ve el observador. Las personas con diferentes visiones de mundo piensan de forma distinta y pueden llegar a conclusiones diferentes a partir de los mismos hechos – aunque el racionalismo postule la razón universal. Lakoff y el Rockridge Institute (s.f.) sostienen que es por eso que para encontrar los marcos o esquemas mentales es necesario repensar el racionalismo (el cual dice que es la razón la que nos hace humanos e igualmente razonables) así como el iluminismo y los fundamentos del sistema democrático. Interpretar de una manera las cosas significa también dejar de hacerlo de otra, así como ver hacia un lado implica no ver hacia el otro: porque no vemos es que vemos. Pintos (2001) considera que precisamente los imaginarios serían lo que vemos de lo que no vemos. Al observar un mismo fenómeno, cada cual se ubica de un lado de la realidad social. Desde allí describe “el otro lado”, ubicándose en un lado en el que no se es consciente de lo que no sabe, y quizá tampoco de lo que se sabe. Esto queda claro cuando se intenta hacer explícitos los postulados con los cuales se construye los razonamientos. No es imposible, pero tampoco evidente. Conde (2009) lo llama el lugar social, el cual puede configurarse en función de dimensiones clásicas como sexo, edad, profesión, hábitat, sentirse representante de… Los usuarios de la lengua realizan su construcción subjetiva según las posiciones que ocupan como participantes (edad, género, poder, etc.), pero “no es el hecho objetivo de que los hablantes sean hombres o mujeres, jóvenes o viejos, poderosos o no, sino cómo se ven y se construyen a sí mismos, en general o en la situación social en desarrollo” (Van Dijk, 1998). Para Pintos (2005) los siguientes elementos han de ser tomados en cuenta: rural, urbano, suburbano, encrucijada, frontera, participante, no participante, visión emic o etic, creencias religiosas y políticas, roles diferenciados en el trabajo, familia, vida cotidiana, sexo, clase, etc. Usando el símil de la cámara fotográfica o de la papila óptica del ojo, desde cada perspectiva existe un “punto ciego”, que impide ver y permite ver (Pintos, 2005). En
5 RDS brinda acceso también a otro tipo de informaciones, tales como un boletín de empleos, eventos, noticias culturales, foros virtuales, etc. Ver http://rds.hn/ 6 Aunque no se incluya en este estudio, especial atención debe darse también al rol de las redes sociales como Facebook en este contexto político, pues jugaron un rol determinante en la difusión alternativa e inmediata de la información, sobre todo durante los toques de queda que fueron prácticamente diarios alrededor de varias fechas álgidas.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
119
Francesca Randazzo Eisemann
el ámbito neurocognitivo, los puntos ciegos se encuentran en los ojos (en posiciones ligeramente diferentes en cada ojo) y es el uso de ambos ojos, junto con la interpretación del cerebro, la que no nos permite percatarnos de él. Sin embargo, y aunque el cerebro siga intentando impedírnoslo, si cerramos o tapamos un ojo podemos llegar a detectar dicho punto ciego. En el sentido de los imaginarios sociales, se trataría de remarcar distintas observaciones, en las cuales quede de manifiesto el punto ciego, como al mirar con un solo ojo.
• Primera marca: la fuente
Frente a la noción de “punto ciego”, cabe mencionar que otros autores han hablado de “lugares privilegiados” para observar la realidad. No se puede ver todo desde todas partes, esto implica también que hay partes desde las que se puede “ver”, “entender”, construir realidad con una determinada perspectiva, quizá privilegiada. Ciertas cosas no pueden ser vistas, pasan desapercibidas si no se posee cierta base, o si no se han desarrollado ciertas cualidades o capacidades para poder verlas.
La primera fuente tiene un alto grado de legitimidad; la otra en cambio, es un espacio alternativo, desde el punto de vista de Williams (1980) se trataría de una “preformación”. Los sesgos de RDS y HNH, responden también a ciertos criterios. Aquí hay que tener en cuenta que tal interés es diferente de la suma de los intereses particulares (de quienes envían información a RDS o los periódicos de los que se sustraen los titulares la Hemeroteca) y responde a una primera “manipulación” de selección/orden/titulación.
Esto señala hacia los intereses, las motivaciones profundas. Ciertamente el ángulo de observación determina lo observable también y hay todo un universo que al seleccionar queda fuera de foco. Ya no se trata sólo de no poder ver, sino de decidir no tomar ciertas cosas en cuenta, como al enfocar y dejar fuera de foco. Para ver y comprender lo que ocurre en una sociedad de clases es indispensable ocupar ciertas posiciones y no otras. Para poder escapar a la lógica de la ideología dominante, para percibir la esencia de una realidad necesariamente conflictual hay que ocupar determinadas posiciones en el conflicto, como propone el marxismo.
• Segunda marca: el tiempo
Cómo se selecciona lo que puede ser visto, no es sólo es un acto de libertad sino que se encuentra tanto delimitado como potenciado por un imaginario social, unos marcos mentales que al ser utilizados determinan la forma de dar sentido. Para Pintos (2005) la función primaria de los imaginarios sociales es la elaboración y distribución generalizada de instrumentos de percepción de la realidad social construida como realmente existente. Este umbral de visibilidad –que implícitamente niega o permite diferentes posibilidades de lo existente o de lo posible – se encuentra influenciado por la institucionalización de un magma de particulares significaciones que dotan de un sentido a las cosas. Las significaciones imaginarias consiguen que una determinada percepción de lo real adquiera el rango de evidencia (Castoriadis, 1975).
La fuente, está dispuesta para diferenciar dos emisores -la Hemeroteca Nacional de Honduras (HNH) y la Red de Desarrollo Sostenible (RDS)- y comparar sus discursos. En principio, son dos posiciones distintas: la de los medios escritos (periódicos) cuyos enfoques y escritos están contralados; y la de un medio electrónico abierto a cada quien que desee participar (todo lo enviado es publicado).
Los textos que conforman la fuente de «observación de primer orden» fueron producidos un mes antes y una semana después del golpe de Estado del 28 de junio de 2009. Tanto en el caso de las compilaciones de la HNH como de la RDS se analizan dos bloques: entre el 27 de mayo y el 27 de junio de 2009 y entre el 28 de junio y el 5 de julio de 2009. El conjunto de textos está enmarcado entre la fecha del terremoto del 28 de mayo (en Honduras muy raramente son perceptibles los movimientos de placas) y el 5 de julio, día del primer intento fallido de Zelaya por regresar a Honduras, eventos que a priori marcan un giro en el curso del devenir social. En total son 138 emisiones informativas. Los días en que más emisiones hay son (fecha y a continuación número de emisiones): 04-06-09, 6; 10-06-09, 8; 12-06-09, 7; 1706-09, 6; 23-06-09, 7; 25-06-09, 5;26-06-09, 7; 27-06-09, 7; 30-06-09, 5; 01-07-09, 8; 03-07-09, 7; 04-07-09, 9; 0507-09, 10. • Tercera marca: periódicos y tipos de lista RDS envía diversas “listas” de correos: Clasificados (1), Becasycursos (1), Empleos (6), Eventos (2), libertadexpresion7 (66), arteycultura (36). Además, he
7. “Libertad de Expresión” –la lista que recopila principalmente la información aquí utilizada– se define en la web como “un espacio de opinión pública, cada mensaje representa la opinión exclusiva de la persona que lo escribe, está respaldado con el nombre de usuario registrado en el Portal el cual tiene un correo electrónico válido para su contacto”.
120
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Francesca Randazzo Eisemann
Deuda Diplomacia Ecología Educación Embates del clima Empleo/Laboral Encuesta/ consulta Energía eléctrica Finanzas FMI Fútbol Guerra Homosexualidad Impuestos Indemnizaciones Infraestructura Investigación Maquilas Mercado Migración Narcotráfico Nota roja/ amarillismo Pacto político Pobreza Presupuesto Recurso forestal Registro Remesas Salud Servicios Sismo Telecomunicaciones Transportes Turismo Venezuela Estados emocionales, sentimientos Alegría Tristeza Desafiante Vergüenza Optimista Dolor Confianza Solidaridad Desconfianza Solidaridad (1) Esperanza Ingenuidad Alerta Repudio Indignación Confusión, incredulidad, shock Temerarios Indefensión (1) Desafiantes Ironía Miedo Relación Desobediencia civil Polarización/antagonismo Represión Participación Persecución
124
Magisterio Maras Medios/información Morazán Movimiento popular/ sociales Mujeres Niñez OEA ONGs ONU Políticos Arias Chávez Correa Elvin Santos Fúnez Hillary Clinton Micheletti Pepe Lobo Zelaya Prensa Secretaría de Cultura Sindicatos Soc Civil Universidad Tipo de texto Ficción Convocatoria Documento legal Enlaces internet Narración estilo comentario Narración informativa Narración estilo periodístico Opinión Poema Pronunciamiento; Comunicado Secciones medios Nacionales Culturales Económicas Políticas Internacionales Editoriales Arte Acción Asociación de Est. de Sociología Asociación de Jueces AJD Asociación Filarmónica Coral Asociación Tiempos Nuevos Teatro Attac Chile Boletín Informativo “El Catracho” C-libre Centro Cultural Arte y Amistad Centro Cultural Infantil CODDEFFAGOLF Codeh COFADEH COMHTE COMPA Comunicación Comunitaria CONIMCHH COPINH CPTRT
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Métodos Cuantitativos en la Búsqueda de Imaginarios Sociales
Dominación Enfrentamiento Indefensión Denuncia Condena, rechazo, repudio Movilización, manifestaciones Confrontación Resistencia Silenciamiento Revolución/ rebelión Corrupción Insurrección Organización popular Identidades/ Actores diferenciables Frente de resistencia popular Depuestos Golpistas Europa Involucrados, responsables Alcaldía Patria Artistas Cafetaleros Campesinado Policía Género Clase media Congreso Cooperación internacional El Pueblo USA Empresarios Escritores Estudiantes Excluidos Fuerzas Armadas Gobierno Iglesias/religión Indígenas y etnicidad Insulza Intelectuales Jóvenes Magisterio Maras Medios/información Morazán Movimiento popular/ sociales Mujeres Niñez OEA ONGs ONU Políticos Arias Chávez Correa Elvin Santos Fúnez Hillary Clinton Micheletti Pepe Lobo Zelaya Prensa Secretaría de Cultura
Editorial El Demócrata Embajada de Francia Espacio Regional de Occidente Estudiantes de Posgrado Educación Festival del Caribe FIAN Frente contra el Golpe Frente Nacional contra el Golpe Fundación Puntos de Encuentro Guaymuras Habla Honduras Honduras Educacional IHAH Instituto Juan Manuel Gálvez La Vía Campesina Internacional Lenca Land Trials MASTA Moskitia Asla Movimiento Amplio por la Dignidad Movimiento Mujeres Soc. Las Lolas OFRANEH Organización política Los Necios Persistencia Democrática PINU Cortés Popol Nah Tun Proyecto Gritón Radio Progreso RDS Secretaría de cultura Sociedad Civil Santa Rosa de Copán Transparencia Red de Occ. Emisores particulares y anónimos
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
125
Francesca Randazzo Eisemann
Sindicatos Soc Civil Universidad Tipo de texto Ficción Convocatoria Documento legal Enlaces internet Narración estilo comentario Narración informativa Narración estilo periodístico Opinión Poema Pronunciamiento; Comunicado Secciones medios Nacionales Culturales Económicas Políticas Internacionales Editoriales Deportivas Fechas 27-05-09 28-05-09 29-05-09 30-05-09 01-06-09 02-06-09 03-06-09 04-06-09 05-06-09 08-06-09 09-06-09 10-06-09 11-06-09 12-06-09 13-06-09 15-06-09 16-06-09 17-06-09 18-06-09 19-06-09 22-06-09 23-06-09 24-06-09 25-06-09 26-06-09 27-06-09 28-06-09 29-06-09 30-06-09 01-07-09 02-07-09 03-07-09 04-07-09 05-07-09
126
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Emisores medios (periódicos) La Tribuna El Heraldo La Prensa El Tiempo Listas RDS Clasificados Becasycursos Empleos mailing list Eventos libertadexpresion arteycultura Emisores organizaciones COPA Adital-noticias Agencia Prensa Latina ANDEH ANMCLA Caracas
4.3 Tokens y verbatims
Con MaxQDA se analizó todo el material generando segmentos temáticos que incluyen la localización exacta dentro del texto y conforman, junto a sus respectivas identificaciones. A continuación, como ejemplo, uno de los segmentos codificados en MaxQDA: Texto: Hemeroteca 28/06-05/07\03-07-09 La Hemeroteca le Informa Peso: 100 Posición: 3 - 3 Código: Clima sociopolítico\Golpe “Congreso perpetró un golpe, asegura Edmundo Orellana” A partir de una lectura cuidadosa se seleccionan fragmentos de texto para posteriormente efectuar los análisis oportunos. En el momento del análisis de los segmentos codificados, se deben buscar los verbatims más adecuados para ilustrar las líneas argumentales, es decir, aquellos condensan la totalidad (Conde, 2009), lo cual queda a consideración de los criterios del investigador. En la investigación efectuada, la mayor cantidad de tokens corresponden a las Fuerzas Armadas, los medios de comunicación, Zelaya y Micheletti (Cuadro Nº 3) y hay una serie de participantes de muy diversas categorías entre ellos actores clásicos: Alcaldía, Policía, Congreso, Cooperación internacional, Fuerzas Armadas, Gobierno, Iglesias, Medios, Clase media, Prensa, Secretaría de Cultura, Sindicatos, Sociedad Civil, Universidad, Movimiento popular, Movimientos sociales, Frente de resistencia
Métodos Cuantitativos en la Búsqueda de Imaginarios Sociales
6. Bibliografía • Coca, Juan; Valero, Jesús; Randazzo, Francesca; Pintos, Juan Luis (coord.) (2011) Nuevas posibilidades de los imaginarios sociales. Santa Uxía de Riveira: CEASGA. • Conde, Fernando (2009) Análisis sociológico del sistema de discursos. Madrid: CIS. Cuadernos Metodológicos, 43. • Castoriadis, Cornelius (1975) L’institution imaginaire de la société. Paris: Éditions du Seuil. • Charmaz, Kathy (2008) Constructing Grounded Theory. London: Sage. • Lakoff, George y Rockridge Institute (s.f.) Thinking Points: Communicating Our American Values and Vision. http://www.cognitivepolicyworks.com/wordpress/ wp-content/uploads/Thinking-Points-BETA1.pdf, recuperado el 21 de marzo de 2012. • Pintos, J. L. (2001), “Construyendo realidad(es): los Imaginarios Sociales”, Realidad. Revista del Cono Sur de Psicología Social y Política, 1: 7-24. • Pintos, Juan Luis (2004) “Inclusión-exclusión. Los imaginarios sociales de un proceso de construcción social”, SEMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, vol. 16, pp. 17-52. • Pintos, Juan L. (2005): “Inclusión / Exclusión. Los imaginarios Sociales de un Proceso de construcción social”, Revista Sémata, Facultad de Geografía e Historia. No. 16: 1-50. • Pintos, Juan L. (2006): “Imaginarios y medios de comunicación”. En: Bouzada Fernández, X. (coord.) Cultura e novas tecnoloxías, Consello da Cultura Galega, Santiago de Compostela (España): 21-44. • Randazzo, Francesca (2011) “Realitats i imaginaris”. Ciutadans 8, 01/12, Andorra, pp. 38-46. • Randazzo, Francesca (2012a) “Golpe de Estado en Honduras, colisión entre lo real y lo imaginario”. RIPS, “Investigación social en torno a los imaginarios sociales”, Vol.11, No.2, pp. 173-182. • Randazzo, Francesca (2012b) “Los imaginarios sociales como herramienta”, Imagonautas, Nº 2, vol. 2, pp. 7796. • Randazzo, Francesca (2013) “Aproximaciones al golpe de Estado en Honduras”. Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 136, abril-junio, pp.231-280. • Randazzo, Francesca (2015) “Imaginarios de la negación”, Revista Inclusiones, Vol.2, No.1, eneromarzo. • Van Dijk, Teun A. (1998) Ideología. Una aproximación multidisciplinaria. Barcelona: Editorial Gedisa. • Williams, Raymond (1980) Marxismo y literatura. Barcelona: Ediciones península.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
129
130
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
131
Análisis Comparativo de la Fecundidad en Provincias de la Argentina
10
Análisis Comparativo de la Fecundidad en Provincias de la Argentina, 2001 Dra. Adela Tisnés1 / Dra. Luisa María Salazar Acosta2 Recibido 15.11.15 / Aprobado 20.02.16
RESUMEN. Esta investigación comprende un análisis comparativo de la fecundidad en tres espacios geográficos: la Provincia de Misiones, la ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Total del País, para observar las pautas que caracterizan a cada uno de ellos. La idea subyacente a la selección de estas áreas, es presentar un contraste bien notable en los indicadores socio- económicos obtenidos, y ver, entre otras cosas, si esas diferencias planteadas, tienen repercusión o incidencia en la fecundidad. Se partirá entonces, de poblaciones bien diferentes desde diversos aspectos. Palabras clave: fecundidad; variables sociales; variables económicas; desigualdades geográficas ABSTRACT. This research consists of an introductory and comparative analysis of fertility in three different geographical areas, to observe patterns that characterize each. Underlying the selection of these areas, an idea has to do with getting a good striking contrast in the resulting socio-economic indicators and see, among other things, whether these differences raised, have an impact or effect on fertility. Was then split, well different populations from many aspects. Selected for this analysis, spatial units are the province of Misiones, the Federal Capital and Total Country. Key words: fertility, social variables, economic variables, geographical inequalities.
1. Introducción La demografía, analiza las poblaciones humanas, desde el punto de vista de su estructura, su evolución y sus características principales. El fenómeno de la fecundidad, junto con el de la mortalidad y las migraciones, es uno de los más importantes, ya que estudia las trayectorias pasadas y es capaz de proyectar (haciendo uso de supuestos de mortalidad y fecundidad) las trayectorias futuras de la población. Los estudios de fecundidad, se vuelcan con mayor asiduidad hoy en día, a la temática del descenso de los niveles actuales, que pareciera estar llegando a valores muy por debajo de las tasas de reemplazo generacional (definida en 2,1 hijos por mujer). De todas maneras, las pautas de cambio demográfico, resultan ser heterogéneas al interior de los grupos poblacionales, según sus diferencias socio- demográficas, económicas, etc.
El estudio de las diferencias en la fecundidad según categorías o grupos sociales, debería involucrar niveles de pobreza, configuración social, niveles alcanzados de educación, cultura, hábitos cotidianos, acceso a servicios esenciales (de salud por ejemplo), etc. Modelizando estos comportamientos, puede hablarse de diferentes etapas de la transición demográfica, producto de estas heterogeneidades. Este artículo hace un análisis comparativo de la fecundidad en tres espacios geográficos diferentes, para observar las pautas que caracterizan a cada uno de ellos. La idea subyacente a la selección de estas áreas, tiene que ver con presentar un contraste bien notable en los indicadores socio- económicos obtenidos, y ver, entre otras cosas, si esas diferencias planteadas, tienen repercusión o incidencia en la fecundidad. Se partirá entonces, de poblaciones bien diferentes desde muchos aspectos.
1. Profesora de Geografía, por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (2005). Es Doctora en Demografía por la Universidad Nacional de Córdoba (2013). atisnes@fch.unicen.edu.ar 2. Profesora en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Salta (2008) Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Salta (2008 y 2012). Es Doctora en Demografía por la Universidad Nacional de Córdoba (2014salazarluisamaria@hotmail.com
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
133
Análisis Comparativo de la Fecundidad en Provincias de la Argentina
• Chackiel, J y Martínez, J. (1993), Transición demográfica en América Latina y el Caribe desde 1950, vol. I, primera parte, IV Conferencia Latinoamericana de Población, marzo, México. • Chackiel, J (2004) La dinámica demográfica en América Latina. CELADE, Santiago de Chile. • Chesnais, J-C (1986) La transition démographique. Etapes, formes, implications économiques. Etude de séries temporelles (1720-1984) relatives à 67 pays, INED-PUF, Travaux et Documents, Cahier no 113, Paris. • Foschiatti de Dell’Orto, A M (1993) Estudios sobre la población del nordeste argentino GREDES, Salta • Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (INDEC). (2002). Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, 2001. Buenos Aires. • Livi-Bacci, Massimo (1993) Introducción a la Demografía. Ed. Ariel Historia. Barcelona. • Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Nación (2001). Estadísticas Vitales: Información Básica 2000. • Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Nación (2002). Estadísticas Vitales: Información Básica 2001 • Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Nación (2003). Estadísticas Vitales: Información Básica 2002 • Pantelides, Edith A. (1989) La fecundidad argentina desde mediados del siglo XX. Buenos Aires, CENEP, Cuadernos del CENEP Nº 41. • Schkolnik, S. y Chackiel, J. (2004). “Los sectores rezagados en la transición de la fecundidad en América Latina”. Revista de la CEPAL, N° 83, agosto. • Welti, C. (1997). Introducción a la Demografía. San José de Costa Rica: CELADE. Capítulo V, libro I y Capítulo I, libro 2 • Zavala de Cosío, M. E. (1995), “Dos modelos de transición demográfica en América Latina”, Perfiles Latinoamericanos. Revista de la Sede Académica de México de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, año 4, núm. 6, México, pp. 29-47.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
143
Francesca Randazzo Eisemann
144
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
Instrucciones a los autores para la presentación de artículos en la Revista Población y Desarrollo -
El artículo debe ser inédito.
-
Referirse a investigaciones o trabajos en temas de población y desarrollo o áreas afines.
-
Mayoritariamente el análisis de los estudios deberá tener un sustento cuantitativo.
-
La temática de los trabajos deberá ser vigente y de interés para el desarrollo del país.
-
Todos los trabajos serán revisados y aprobados por el Consejo Editorial.
-
La extensión de los trabajos/artículos deben ser entre 10 y 15 páginas en letra arial, No. 12, a espacio y medio.
-
Los trabajos deben ser enviados en formato digital.
-
La bibliografía debe de ir en orden alfabético, y solamente se pueden incluir referencias a documentos que contengan información importante que haya sido citada o discutida en el texto.
-
La estructura de los trabajos deberá contener al menos lo siguiente: l
l
Resumen y palabras clave en español e inglés, introducción, metodología, discución de resultados y conclusiones. El documento debe contar con todas las referencias bibliográficas de acuerdo a la normativa APA, version 6.
l
Las fechas que incorpore en el texto deben ser las mismas del texto en referencia.
l
Las tablas y gráficos deberán tener fuente y estar enumerados.
l
La ortografía debe de estar cuidadosamente revisada.
Los trabajos enviados a la Revista serán sometidos a conformidad por el Consejo Editorial, lo que no implica compromiso de publicación.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes
145
CONSEJO EDITORIAL DE LA REVISTA EDITORA FUNDADORA Martha Lorena Suazo Matute: Msc. en Trabajo Social con Orientación en Gestión del Desarrollo, Abogada, con estudios de Doctorado en CIencias Sociales con Orientación en Gestión de Desarrollo. Decana de la Facultad de Ciencias Sociales. EDITORA ADJUNTA Marysabel Zelaya Ochoa: PhD en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. Docente de la Maestría en Demografía y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. CONSEJO EDITORIAL Marcos Carías Chaverri: Msc. en Economía y Política Internacional, Centro de Investigación y Docencia Económica, México D.F., Gerente de Proyectos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Honduras. Lorenzo Herrera León: Dr. en Ciencias Económicas con Especialidad en Demografía, Msc. en Estadística, Centro de Estudios Demográficos, Universidad de la Habana, Cuba. Raúl Hernández Castellón: Doctor en Ciencias Geográficas especializado en Demografía, Universidad Carolina de Praga, Consultante e investigador, Centro de Estudios Demográficos Universidad de la Habana, Cuba. Marcelina Castillo Venerio: Msc. en Economía para el Desarrollo y Proyectos de Inversión, Universidad Centroamericana, Nicaragua; Msc. Administración y Gestión de Políticas Públicas Universidad de Popeo Fabra, Barcelona España, con estudios de Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Investigadora Independiente. ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y LOGÍSTICOS PM. Dania Concepción Rodríguez Msc. Héctor Figueroa Escobar Msc. Ana Carolina Paz Delgado Bach. Erick Norman Galindo DISEÑO DE PORTADA Y DIAGRAMACIÓN Ana Ruth Cerrato Espinal IMPRESIÓN Papelería e Imprenta Honduras, S. de R.L. de C.V. Tegucigalpa M.D.C, Honduras Universidad Nacional Autónoma de Honduras Maestría en Demografía y Desarrollo Edificio F1, 3ra. planta, Tel. (504) 2213-4928, Cel. 9988-4401 www.maestriademografiasocial@yahoo.es mae.demografiasoc.cu@unah.edu.hn www.mdd.unah.edu.hn PINTURAS Santos Arzú Quioto. Artista autodidacta. Ha expuesto más de 20 proyectos individuales en Honduras, varios países de América, Italia Francia, España, Corea, Taiwán y Sudáfrica. Entre los principales reconocimientos están: La Mención de Honor, Subasta latinoamericana, El Salvador. Subasta en Casa Christie’s, New York, EUA. Primer Premio en X Salón de Pintura, San Pedro Sula, Honduras. “Mención de Honor” Antología de Honduras. “Mención de Honor” I Bienal de Pintura del Istmo Centroamericano, Guatemala. “Medalla de Oro”, 3° Bienal del Caribe y Centroamérica República Dominicana. “Primer Premio” 15° Salón Nacional de Arte, Honduras. “Mejor Conjunto”, 2° Bienal del Caribe y Centroamérica, República Dominicana. 146
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes