Población y Desarrollo argonautas y caminantes
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010 Edificio Administrativo 1ra. planta, MDS-PLATS-UNAH, ciudad universitaria, Blvd. Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C., Correo electrónico: maestriademografiasocial@yahoo.es
CONSEJO EDITORIAL Martha Lorena Suazo Matute Editora Marcos Carías Chaverri Ana Corina Hernández Rodríguez Marysabel Zelaya Ochoa Rolando Sierra Fonseca Raúl Hernández Castellón Marcelina Castillo Venerio
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS POSTGRADO LATINOAMERICANO EN TRABAJO SOCIAL MAESTRÍA EN DEMOGRAFÍA SOCIAL Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
1
Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes es 304.6 Universidad Nacional Autónoma de Honduras U38revistaPostgrado en Trabajo Socia. Maestría en una anual deLatinoamericano carácter académico editada por la MaesDemografíaSocial Social.de la Universidad Nacional Autónotría en Demografía C. H. PoblaciónSu y Desarrollo: y Caminantes 2008 / ma de Honduras. objetivo Argonautas es dar a conocer la producción Universidad Nacional Autónoma dede Honduras. Postgrado científica permanente de los resultados investigación en teLatinoamericano en Trabajo Social. Maestría en Demografía mas relacionados con población y desarrollo. Socia.-- (Tegucigalpa): (Litografía López), (2009) 110 p.: Cuadros, fotos, gráficos.
Impresa enISBN: la Litografía López, S. de R.L. 978-99926-724-1-9 Barrio La Ronda, ave. Jeréz casa 1153 Tels. 2237-0944, 2237-3178 1.- HONDURAS-DEMOGRAFÍA. 2.- DESARROLLO SOCIAL. 3.- MIGRACIÓN.
2
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
índice Presentación ................................................. 5 1 Las dos memorias: latinoamérica después de doscientos años Augusto Serrano López........................................ 7 2 Descalzos, sin pan y en petate: preguntas especiales en el censo de población de Honduras de 1950 Manuel Flores Fonseca ...................................... 15 3 Tendencias de la mortalidad en Honduras por grupos de edad, entre los años 1950-2005, con proyecciones al 2025 Héctor Yobany Baca ......................................... 27 4 Análisis de situación de población en Honduras Marcos Carías Chaverri ...................................... 37 5 El modelo de descentralización de los servicios de salud en el municipio de Langue, departamento de Valle como proyecto piloto Janine Gallardo Cruz ........................................ 41 Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
3
6 Factores de éxito y fracaso en la implementación de proyectos con inversión del fondo de la estrategia de reducción de la pobreza en los municipios de Intibucá y San Isidro José Ramón Coto García, Edith Yolany Zelaya ................ 53 7 Situación de los jóvenes en edad de trabajar en el municipio de Colomoncagua Intibucá María Juana Javier, Mario Trejo, Seylin Margarita Hernández . 65
8 La propuesta de un sistema unificado de medición estadística de indicadores de violencia contra las mujeres Martha Lorena Suazo Matute ............................... 75
4
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
Presentación La maestría en Demografía Social presenta el volumen No. 6 Edición No. 6 de su revista Población y Desarrollo Argonautas y Caminantes, en este nuevo número, al igual que en los anteriores, sigue presente el análisis crítico, con la difusión de artículos que desde distintas perspectivas teóricas, analizan y dilucidan los cambios demográficos y otros cambios sociales relacionados. La revista Argonautas y Caminantes como revista de investigación científica ha emprendido un proceso de mejoramiento enérgico en beneficio de los autores y de la divulgación de la ciencia, hemos incorporado criterios que nos permiten la indexación y registro en los catálogos de revistas científicas que visibilizan la producción intelectual en una red más amplia. También desde ya hemos iniciado un Seminario Permanente de Discusión en el que comentaremos las versiones de los trabajos que integran la revista y hemos ampliado la nómina de nuestro Consejo Editorial con destacados investigadores nacionales e internacionales. En este volumen Argonautas y Caminantes ofrece 8 artículos, Las dos memorias: Latinoamérica después de doscientos años de Augusto Serrano López, Descalzos sin pan y en petate, preguntas especiales del censo de población de Honduras de 1950 de Manuel Flores Fonseca, Tendencias de la mortalidad en Honduras por grupos de edad entre los años 1950 y 2005 con proyecciones al 2025 de Héctor Yobani Baca Santos, Análisis de situación de población en Honduras por Marcos Carías Chaverri, El modelo de descentralización de los servicios de salud en el municipio de Langue, departamento de Valle como proyecto piloto por Janine Gallardo Cruz, Factores de éxito y fracaso en la implementación de proyectos con inversión del fondo de la estrategia de reducción de la pobreza (ERP) en los municipios de Intibucá y San Isidro, elaborado por José Ramón Coto García y Edith Yolany Zelaya, Situación de los jóvenes en edad de trabajar en el municipio de Colomoncagua, Intibucá, elaborado por María Juana Javier, Mario Trejo y Seylin Margarita Hernández y la propuesta de un sistema unificado de medición estadística de indicadores de violencia contra las mujeres por Martha Lorena Suazo. Agradecemos a los autores y autoras de este volumen por el envío de sus trabajos, ellos y ellas contribuyen a visibilizar científicamente aspectos importantes de la problemática de población y desarrollo aunando esfuerzos para el progreso de la investigación y el debate en este campo particular; también un especial agradecimiento a los(as) que consultan la revista que a la fecha se contabilizan por muchos. En esta ocasión las pinturas que adornan esta edición corresponden a jóvenes estudiantes del Estudio de Arte de Carolina Carías, quien realiza su actividad en Tegucigalpa, les agradecemos el favor de compartir su arte con nuestros(as) lectores. Finalmente un especial agradecimiento al Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA por su permanente apoyo al confiar en esta iniciativa. Martha Lorena Suazo Coordinadora Fundadora
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
5
6
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
LaS doS MeMoriaS
1 Las dos memorias: latinoamérica después de doscientos años auguSto Serrano López*
No se trata de conservar el pasado, sino de realizar sus esperanzas Horckheimer /Adorno
RESUMEN. Si recorremos los espacios históricos, podemos corroborar la existencia de dos tipos de memoria que han determinado el devenir de los pueblos americanos, el de España y el del resto del mundo: Hay una memoria viva irreversible como sedimento y solera de lo que ha sucedido entre Latinoamérica y Europa que la otra memoria que se despliega reversiblemente ha de traernos para que la conozcamos. Podremos comprender los movimientos independentistas de inicios del Siglo XIX, si logramos distinguir entre los mitos acerca de la independencia de los países de América Latina y las realidades históricas y si somos capaces de distinguir entre las esperanzas de entonces y las realidades de hoy, también las nuestras. Este proceso de comprensión nos incluye también a nosotros, españoles y europeos. Palabras clave: memoria e independencia. 1. Desde hace milenios el ser humano ha inventado y desplegado multitud de astucias para poder discurrir por el tiempo y el espacio con ciertos aires de seguridad y fiabilidad. Hemos conseguido hacer mapas del espacio y cronogramas del tiempo que nos orientan en nuestras andaduras. Pero todo esto lo hemos logrado porque en este universo en el que existimos y vivimos hay dos tipos
de memoria que se complementan: la que resulta y se va condensando como poso, sedimento y solera de lo que ha sucedido y es irreversible, pues no es sino lo que va quedando del flujo de los acontecimientos que discurren según la línea entrópica del tiempo a la que todo está sometido en este universo.1 Y la memoria que algunos seres vivos tienen como poder de discurrir hacia atrás sobre las espaldas de la otra, reversiblemente, en alas del recuerdo y de aquellas astucias para realizar estos viajes de ida y vuelta al pasado: entre otras, por medio de la Historiografía, de la Paleontología, de la Geología y aún de la Astrofísica. Sin la irreversibilidad de la una, sería imposible la reversibilidad de la otra. Pero, es más, sin la permanencia “viva” de las huellas de la que es irreversible, la otra, la reversible, no tendría ni espacios ni tiempos que recorrer. Pues bien, postulado esto, diremos que la primera memoria nos indica que nosotros, hoy, a doscientos años de los hechos que conmemoramos, somos sus herederos y, en ese sentido, aquello no está muerto: somos el resultado, pero somos resultado vivo y así lo traducirá nuestro discurso, sólo en la medida en la que aquello no lo dejemos de lado como si fuese pasado muerto:
Recibido: septiembre 2010 / Aceptado y versión final: octubre 2010. * Doctor en Filosofía, profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, auserloz@yahoo.com 1. Hablamos de “memoria” de las cosas como de la incorporación de todos los momentos de un proceso donde nada se pierde. Memoria como el sedimento que va quedando y asoma por los anillos de los árboles, por las capas geológicas, por los estratos de los glaciares, por la transmisión materna del ADN mitocondrial, por las formas de la conciencia social que se han ido universalizando, por las instituciones y formas de vida, de supervivencia y de convivencia que los seres humanos hemos ido generando a través de los siglos y por la radiación de fondo de microondas cósmicas. Esa es la memoria viva constituyente, memoria por la que el pasado sigue vivo, porque está absorbido y conservado en el presente. Si creemos que las ideas, los proyectos y los fines pertenecen al hecho histórico tanto como la acción que se desata traducida en construcción de ciudades, puentes o guerras, entonces, ¿dónde está la historia humana de la Independencia Latinoamericana donde se indaga y se investiga lo sucedido sin divorciar el pensamiento de la acción? Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
7
Augusto serrAno López
“Pues la cosa no se agota con su fin, sino con su llevarse a cabo, ni el resultado es el todo real, sino aquél junto con su devenir; el fin de por sí es lo universal muerto, del mismo modo que la tendencia es el simple impulso que prescinde todavía de su realidad; y el resultado escueto es el cadáver que la tendencia deja tras de sí” (G.W.F. Hegel: Phänomenologie des Geistes. Akademie Verlag. Berlin 1967. S. 11). Por tanto: aquello que sucedió en América hace doscientos años, desde el punto de vista de la búsqueda de independencia y autonomía fue el balbuceo de lo que hoy somos: balbuceo, porque ahí salió a luz pública y comenzó a prender en las conciencias de las gentes (criollos, indios, mulatos, negros y mestizos) la idea de que las instituciones políticas son obra de los seres humanos y, por lo mismo, se pueden y deben cambiar, cuando las circunstancias lo exigen. Asunto que los americanos comenzaron a entender mucho antes que nosotros los europeos que tuvimos que padecer guerras terribles para comenzar a ver así las cosas ya a mediados del siglo XX: “Asistimos al reconocimiento incipiente de que la fuente de la ley es la sociedad misma, que somos nosotros quienes hacemos nuestras propias leyes, por lo que se abre la posibilidad de discutir y poner en cuestión la institución existente de la sociedad, que ya no es sagrada, o al menos no de la misma forma que antes. Esta ruptura, que es a la vez
una creación histórica, implica una ruptura de la significación instaurada en las sociedades…La ruptura de esta clausura es la apertura de la interrogación ilimitada… Diré que una sociedad es autónoma si no sólo sabe que es ella la que hace sus leyes, sino que además es capaz de ponerlas explícitamente en cuestión” (C. Castoriadis: El ascenso de la insignificancia. Frónesis. Valencia 1998; págs. 159- 160). Conclusión: podremos entender ricamente los movimientos independentistas americanos de las primeras décadas del S.XIX, sólo si los vemos desde su resultado (porque entendemos el presente como la clave para entender el pasado y no al revés): si desde hoy somos capaces de discernir entre los mitos inventados a posteriori acerca de la Independencia de las Repúblicas de América Latina2 y lo realmente histórico y si somos capaces de discernir entre las esperanzas de aquellas personas (su lado intencional) y las realidades de hoy (lo que de verdad resultó) y las nuestras. Queramos o no, este paseo historiográfico, nos incluye a nosotros. 2. Recorriendo estos espacios históricos, podemos hoy precisar una doble corriente que ha determinado la suerte de los pueblos americanos, la de España y Europa y la del resto del mundo. Doble corriente3 de cuya densidad apenas si podremos destacar algunos aspectos dada la brevedad de
Más que una historia de la Independencia de América Latina, lo que estoy planteando es una nueva metodología para hacerla de modo diferente. Es este modo de pensar pasado, presente y futuro el que me provee del método más fiable y generoso para abordar estos temas. Así iré de los hechos de hoy y de sus intenciones a los hechos de entonces y sus intenciones y viceversa, en un viaje de ida y vuelta que me muestre todo como parte de un proceso que ni se inició en aquellas primeras décadas del siglo XIX ni termina hoy con lo que se ha logrado. Proceso que, por ser rotundo, me exhibirá no sólo lo puesto, sino también lo reprimido; no sólo lo dado, sino también lo por venir; no sólo lo fáctico, sino también lo posible; no sólo “lo que es” y se da a sí mismo como la totalidad, sino también “lo que no es”, pero que puede llegar a ser y es ya como parte del todo. 2. La historiografía latinoamericana actual ha bajado ya de su caballo a más de un prócer de la mitología independentista y ha desenmascarado más de uno de esos discursos arrebatadores de los himnos nacionales republicanos donde aparecen cumbres nevadas en países tropicales o cóndores volando sobre las más altas crestas de los Andes. Mitología exuberante que no ha de extrañarnos, si tenemos en cuenta que los relatos sobre aquellos acontecimientos se alimentaron de las mil y una formas que revistió la andadura independentista americana y de la convergencia de ideas de muy diversa procedencia. Por ello, el Grito de Dolores de “Viva la religión, viva la virgen de Guadalupe y mueran los gachupines” del cura Hidalgo de 1810 no tiene nada de esperpéntico y es tan coherente como lo fue el estandarte de la Virgen María al frente de los ejércitos revolucionarios de los campesinos alemanes de Thomas Münzer. Basta ver desfilar ante nosotros durante los primeros veinte años del S.XIX a grupos, juntas, cabildos abiertos, ejércitos buscando cada cual su patria particular. Porque hubo de todo: ejércitos realistas de indios y pardos contra patriotas insurgentes independentistas; criollos y gachupines en busca de una nueva patria pero con la realeza; indios revolucionarios contra criollos, contra peninsulares y patriotas; curas, abogados, carpinteros y campesinos a favor y en contra de la Constitución de Cádiz; criollos proponiendo una nueva patria con nuevas leyes y criollos proponiendo la suya, pero bajo las viejas leyes; todos ellos mezclados contra Napoleón y sus planes, por no olvidar a los que decían luchar para trasladar a América la Corona y Corte españolas. Ningún grupo humano dejó de tener allí su protagonismo ni fue aquella independencia una simple disputa entre dos contrincantes o entre dos orillas, España y América, sino la gestación multiétnica y de los más variados tonos políticos de un proceso que aún no ha concluido y el inicio de todas las orillas del globo, porque ahí se abrió el planeta Tierra a todos los rumbos. 3. Desde Europa, América aparece como lugar donde todo es posible. Es la visión utópica, pero, a su vez, imperialista, de un espacio en el que aún está todo por hacer. “Nuevo Mundo” en el que, desde la óptica pesimista de que en el “Viejo Mundo”, la vieja Europa, todo ha salido mal o ya está degenerado, se cree poder iniciar, ahora sí, formas de vida inéditas, acabadas, perfectas. Intentos de los europeos que aparecen por doquier en las Misiones jesuíticas del Paraguay, en las de Perú y México, en los 8
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
LaS doS MeMoriaS
nuestra intervención. Y no se trata aquí de celebrar nada, sino de destacar, de señalar para entender y para ver la forma de otear posibilidades para el futuro de todos. Hay, pues, una memoria real viva entre Europa y América Latina que la otra memoria, la que se desata reversiblemente ha de traer al presente para que la conozcamos. 3. La Memoria, cuando se contempla desde Europa Hacia 1810, América seguía siendo para los europeos tierra de promisión. Las nuevas repúblicas independientes americanas con las que tanto había soñado el criollo ya desde el siglo XVII como rezuma por doquier la Recordación Florida del guatemalteco Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán resultaron ser al final “la patria del criollo” sin España, pero lo fueron también sin el indio, al que, de hecho y de derecho, se le siguió considerando extraño en su propia tierra. Nacieron fracturadas, porque no incorporaron a todos los que lucharon por la independencia: negros y pardos, indios, criollos y mestizos. Con el descubrimiento de América en 1492 el mundo se abre a los tiempos modernos causando un verdadero terremoto, pues geográficamente se redondea por fin el mapa terrestre y adquiere la forma de esfera, económicamente y por el flujo de metales preciosos permite la acumulación originaria del capitalismo en Europa, políticamente refuerza la consolidación de las nacionalidades modernas, jurídicamente y por las discusiones de la Escuela de Salamanca entorno a la naturaleza de los indios, se inicia el derecho de gentes e ideológicamente cambian las mentalidades cerradas y feudales de Europa al aparecer el otro y lo otro como horizonte relativizador. Si Copérnico había descentralizado a la Tierra, la aparición de América descentraliza a los europeos y los obliga a rehacer sus esquemas de interpretación del mundo. Europa vio las nuevas tierras descubiertas por el oeste como lugar de maravillas, tal cual la primera Carta
de Colón lo describía. Allí situó Thomas Morus la Isla Amaurota de su Utopía y en esas tierras pensó Colón encontrar el Paraíso Terrenal; allí se creyó poder dar con las fabulosas ciudades de Jauja y El Dorado y allí buscó Ponce de León la fuente de la eterna juventud; allí se creyó poder realizar las utopías renacentistas de la ciudad ideal, construida more geométrico como mandan las Leyes de Indias y, ante el peligro del turco, hasta se llegó a sugerir el traslado de la Santa Sede a la Nueva España. Translatio imperii, translatio eclesiae que muchos sugerían, entre otros el alemán Nicolás Herborn, general de los franciscanos que en 1532 al escuchar una relación fantástica del nuevo mundo “cuyos habitantes no conocían ni enfermedades ni pestes y vivían cien, doscientos y trescientos años”, señalaba: “ Cuídese ya Alemania, no sea que aquella nación [de los indios] reciba el reino y el cetro…: “se os quitará el reino y será dado al pueblo que produzca fruto”(Mat. 21,43) (Juan Gil: Mitos y utopías del Descubrimiento. Vol. I. Alianza Madrid 1989; pag. 239). Era el Mundus Novus que aparece ya en la Carta Marina Navigatoria Portugallensium de Martin Waldseemuller de 1507, nuevo mundo no contaminado donde todo podría hacerse mejor que en el viejo. No es casualidad que sobre las jambas de la sede arzobispal de México aparezcan las palabras del Apocalipsis: “Dixit qui redebat in throno nova facio omnia” (y dijo el que hablaba en el trono: Yo haré nuevas todas las cosas). Pero esas mismas tierras ya independizadas como repúblicas siguieron siendo para los europeos en general tierra de promisión, como atestiguan las continuas emigraciones de europeos hacia América Latina, por supuesto que también tierra de infinita explotación hasta nuestros días y, sin lugar a dudas, la tierra que desató interminables discusiones en Europa sobre la verdadera naturaleza de las tierras y de los hombres y mujeres de América que, en realidad, lo que hacían era
Hospitales de Tata Quiroga, en los Falansterios de Fourier , en los centros New Harmony de Robert Owen, en las comunidades de los que huyen de las hambrunas, pestes y persecuciones del Centro de Europa como los menonitas. Desde América, Europa aparece como el lugar al que imitar por su madurez, porque allí ya se han consolidado las cosas y el ser humano ha logrado las cimas sociales que imitar. Búsqueda de la perfección, porque se cree que, imitando lo que otros ya consiguieron con tanto esfuerzo y después de tantos siglos, se ahorrará lo malo de los procesos y se arribará cuanto antes al bienestar y a la autonomía soñada. Curiosamente, ideales de los siglos XVIII y XIX que se habían frustrado, pero que comienzan a perfilarse como reales posibilidades ahora en el siglo XXI. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
9
Augusto serrAno López
fecundar4 reflexiones acerca de la naturaleza de Europa misma, pues se trataba de comparar lo de América con lo europeo. Discusiones en las que se vieron enzarzados pensadores como Bodino, Hegel, Humboldt, Buffón, Voltaire, De Paw, Feijoo, Herder, De Caldas, Thomas Moore, Goethe, Comte, y muchos otros. De “venas abiertas de América Latina” habla el uruguayo Eduardo Galeano y nos recuerda que lo que hoy es Europa y no sólo España es impensable sin la referencia material y conceptual a América Latina. Tres siglos después del descubrimiento, América ha seguido cooperando en la construcción de Europa a través de multitud de instancias y relaciones. No hablamos sólo de la riqueza material con la que se ha contribuido a la construcción de las economías europeas, de sus ciudades y monumentos, de su arte y formas de vida (a través de sus productos como las maderas preciosas, el añil, el cacao, el tomate, el pimiento y la piña), sino también y en mayor medida por haber generado ámbitos nuevos al conocimiento (a través de los viajes científicos de Mutis, Malaspina, Humboldt y otros), por haber mejorado y enriquecido la alimentación con el flujo de productos inéditos que como la papa salvó de la muerte por hambre a millones de europeos, por haber fecundado y aún encendido ciencias modernas como la Economía a través de las reflexiones de los arbitristas españoles, la Antropología, desde las Crónicas de Indias de los misioneros, la Botánica con los viajes científicos y el hallazgo de numerosas especies vegetales y animales exóticas y a la Ciencia Política a través de las discusiones que, desde la Escuela de Salamanca en torno a la naturaleza de los indios, van a dar lugar al nacimiento del Derecho de Gentes que más tarde irían incorporando en sus artículos las nuevas constituciones europeas. Es la herencia que ininterrumpidamente hemos estado recibiendo de América.
4. La Memoria, cuando se contempla desde América Hacia 1810, Europa comenzaba a ser tierra a imitar para los americanos y quizás por ello malograron la posible originalidad. Los criollos, hartos de las trabas que la metrópoli les ponía para su desarrollo y enriquecimiento, comienzan a pensar su independencia en alas de las ideas revolucionarias que les llegan del proceso independentista de las colonias norteamericanas (lucha por la autonomía en realidad de Europeos llevada a cabo en América), de la revolución francesa, de los ilustrados y enciclopedistas y de la revolución haitiana. El pensamiento utópico cruza el Atlántico, como se ve, en ambas direcciones. “Ilustrados con las luces de las ciencias -dice el hondureño José Cecilio del Valle-: restituidos al goce de sus derechos: libres bajo un gobierno protector: iguales en una legislación justa e imparcial: sin reglamentos en la elección de trabajo, ni opresión en el goce de sus productos: ricos con el desarrollo progresivo de gérmenes nuevos de prosperidad, los americanos conocerán al fin que son hombres: sentirán toda la dignidad de su ser: sabrán que el rico y el pobre, el sabio y el ignorante, el título y quien no lo tenga, Newton y el indio, son hijos de una familia, individuos de una especie…El alma del americano se elevará como la del europeo…Pero antes de llegar a esa cima…es necesario trepar rutas escarpadas, andar caminos peligrosos…No nos ocultemos los riesgos…Somos en el punto más peligroso de la carrera: nos hallamos en el periodo más crítico de los Estados. Vamos a formar nuevas instituciones, a hacer nuevas leyes, a crearlo todo nuevo” (J.C. del Valle en A. Serrano: Textos clásicos del pensamiento filosófico y científico. Tegucigalpa 1983; págs. 252-259). Más allá de que lo que se busca es la independencia de España, nación europea, Europa aparece casi siempre como modelo a seguir, como utopía si se quiere, pero también como la creencia de que es lo mejor que hasta
4. Nos llena de admiración el proceso por el que Andrew Wiles logró demostrar el Teorema de Fermat, Proceso que nos permite entender cómo unas ideas fecundan otras ideas y cómo las ideas promueven acciones y trazan caminos. Fermat quizás ni llegó a demostrarlo, pero, si no lo hizo- y eso sólo lo podemos saber ahora que sabemos que efectivamente tiene demostración-, indudablemente hubo de tener una intuición o sospecha genial, para alumbrar tan monumental problema. Y hasta pienso que pudo no haberlo resuelto, si nos atenemos a la forma en que se encontró su solución: Fueron necesarias las aportaciones (todas ellas parciales) de numerosos matemáticos posteriores a Fermat (Leibniz, Euler, Newton, Lamé, Galois,. Gödel, Turing, Frege, Russell, Witehead, Hilbert, Kummer, Wolfskehl, Coates, Taniyama, Shimura, Katz, Taylor, Ribet, etc.) para construir esa escalera que llevó al joven inglés a la cima de la demostración. Un proceso vivo, una memoria viva que permite ver lo que el pasado de verdad es: presente concentrado que hace aparecer el resultado de Wiles como la acumulación de saber e ingenio aportado por toda una memoria viva del planeta Tierra. 10
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
LaS doS MeMoriaS
el momento ha conseguido la humanidad en formas civilizadas.5 Las nacionalidades, las constituciones, los códigos acusan influencias europeas y las proclamas independentistas, por mucho que digan valorar lo autóctono y originario, comienzan por declarar la religión católica como religión estatal6 junto al castellano que se convierte en idioma nacional, sin que se dé el caso de recurrir a una lengua propia, como el quechua o el nahua para elevarlas a ese rango. Los nuevos Estados, más allá de su tan deseada y buscada independencia, sellan su pacto con la cultura europea, dominante ya en el mundo: la nación y no la confederación como forma de convivencia; la propiedad privada como lo intocable; el individuo como la imagen social, el derecho romano como argamasa; y, por los tiempos que ya corren, el mercado libre cual única fuente fiable de prosperidad .7 Imitación que no ha cesado y sigue calando en las universidades, en los sindicatos y en los partidos políticos. De ahí el flujo ininterrumpido de latinoamericanos hacia Europa para alcanzar títulos universitarios y otros tipos de formación profesional. Ámbito tan homogéneo en muchos aspectos y con tan parecidos, si no iguales, intereses como el latinoamericano, desaprovechó la ocasión de fundar algo así como los Estados Unidos de América Meridional y Central y terminó por imitar la dispersión europea fundando Estados y Nacionalidades extrañas las unas a las otras. ¿Cómo explicarse esto, viendo correr a Bolívar y a San Martín por todo un continente despreciando las cordilleras y a
Morazán por todo Centroamérica riéndose de las selvas y de los caudalosos ríos y hablando por Cecilio del Valle con los más altos tonos panamericanos? ¡Tremendo engaño el de los iberoamericanos del Siglo XIX al creer en la perfección de la vida política de las naciones europeas, cuando en ellas se estaba gestando la fase histórica de más y mayor represión humana con el imperialismo y el colonialismo modernos. ¡Queriendo imitar a la Europa cuyas naciones prolongarían sus prejuicios contra el vecino, sus fobias, sus enemistades y sus guerras y hasta mediados del siglo XX! Pero las naciones de Europa, hartas de tanto conflicto y de tanta guerra y desolación, están consiguiendo superar los prejuicios, los miedos y las amenazas y se ha comenzado a pensar en el acercamiento y la unidad como sendero razonable y esperanzador. Forma nueva de entendimiento que, una vez más, se mira con curiosidad y envidia desde América Latina. 5. Por la unidad soñada La globalización ha universalizado las relaciones determinantes de nuestras modernas formas de vida generadas por el contacto con América. Y esta vez y animadas otra vez por el ejemplo europeo, que curiosamente se ve con menos escepticismo desde América Latina que desde la misma Europa, en estas tierras ubérrimas que siguen siendo de las mil posibilidades, pero no por nuevas, sino por el inmenso potencial humano de que disponen, se comienza a pensar en la unidad, en la gran patria latinoamericana.
5. Se ve en los Planes de Gobierno de Francisco de Miranda de 1801: “La religión católica romana será la religión nacional”, pasando por el Manifiesto de Miguel Hidalgo de 1810: “Hablo de la cosa más interesante, más sagrada, y para mí más amable: de la religión santa, de la fe sobrenatural que recibí en el bautismo…de la creencia en la Santa Iglesia Católica” , el inicio del Acta de Independencia de Venezuela de 1811: “En el nombre de Dios Todopoderoso”, el Acta de federación de las provincias unidas de la Nueva Granada de 1811 que comienza “En el nombre de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, Amén”, la Constitución de Quito de 1812 que se inicia “ En el nombre de Dios Todo Poderoso trino y uno”, la Declaración de Los Derechos del Pueblo del chileno Juan de Engaña de 1813 en su punto VI: “La religión de Chile es la católica romana”, la Constitución de Apatzingan de 1814 en su Art. 1. “La religión católica apostólica romana es la única que se debe profesar en el Estado”, la Constitución de Guayaquil de 1820: Art.1. “La Provincia de Guayaquil es libre e independiente; su religión es la católica, y se ve en la Declaración de Independencia de Bolivia de1825 donde los ciudadanos: “protestan…su voluntad irrevocable de gobernarse por sí mismos…y al sostén inalterable de su santa religión católica”. (Véase: Romero, José Luis y Luis: Pensamiento Político de la Emancipación (1790-1825).Vols. I y II. Ayacucho. Caracas 1977). 6. “La Declaración de Independencia de Bolivia de1825 donde los ciudadanos: “protestan…su voluntad irrevocable de gobernarse por sí mismos…y al sostén inalterable de…los sacrosantos derechos de honor, vida, libertad, igualdad, propiedad y seguridad”. (Véase: Pensamiento Político de la Emancipación, O.c. Vol. II, pág. 194). 7. Hay que llevar mucho cuidado a la hora de dar estos saltos al pasado. Porque, en estos saltos hacia atrás, en estas combas regresivas que es capaz de realizar el entendimiento humano en aras de la abstracción, se pueden llevar a cabo “proezas” como la de contar la historia de la humanidad sin hablar de la mujer o sin hablar del indio o sin hablar del obrero o, como dijo aquel listo inglés, se puede contar toda la historia de Europa, sin hablar de España. Proezas como esas y otras aún mayores se pueden contar ocultando cuanto la razón perezosa nos exija o negando cuanto la razón ideológica nos pida o dejando de lado cuanto el lujo de los tiempos nos lo solicite para no incordiar ni quitarle el sueño a los que duermen tranquilos en sus muelles y aseguradas creencias. Como se puede decir, por mor de las abstracciones más potentes, que se está hablando de los procesos económicos reales y aún matemáticamente, esto es, según la ciencia más fiable, dejando de lado la relación del ser humano con la Tierra; sí, hablando del ser humano que produce, que trabaja, que consume como si no existiera la Tierra donde vive y de la que vive, de la que extrae sus materias primas, la que le da el agua, el aire y el sol, las fuentes de energía y con la que necesariamente metaboliza. ¿Recuperar así la memoria de las cosas, cuando se la está destrozando tan certeramente? Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
11
Augusto serrAno López
Cuando España abandona Norte, Centro y Suramérica hacia 1830, de los aproximadamente veinte millones de habitantes de tan extensos territorios, sólo tres hablaban español. Es decir, después de tres siglos, ¡sólo una de cada ocho personas hablaba la lengua de Cervantes! Durante trescientos años, los misioneros habían estado cristianizando a los nativos no en español, sino que, para ser más efectivos, habían aprendido las lenguas amerindias y desde ellas habían realizado su misión. De ahí que muchas de ellas (como el quechua o el nahua) no perecieran. De modo que fueron las nuevas naciones independientes las que, para universalizar sus políticas y construir Estados Nacionales Republicanos, promovieron oficialmente el español como idioma nacional (como promovieron la religión católica como religión de Estado), logrando así en apenas cien años que las grandes mayorías hablaran español o lo entendieran. Eso hace que hoy, a 200 años de la independencia, desde Río Grande a la Tierra del Fuego, con algunas islas idiomáticas muy importantes, tengamos un territorio inmenso, con más de cuatrocientos millones de habitantes hablando, legislando, rezando, cantando, discutiendo, enamorando, articulando sus ideales y deseos en la misma lengua. Cuatrocientos millones que hablan la misma lengua; que celebran nacimientos, se casan, entierran a sus muertos con ceremonias parecidas; tierras del maíz y del frijol, de la papa y del cacao, del quetzal y del cóndor y del más amplio y rico mestizaje humano de la Tierra, ¿podrán algún día celebrar no ya la patria del criollo, sino su unidad diferenciada para bien de todos? Quienes vean en intentos como el de la Cumbre de la Unidad de América Latina y del Caribe de Quintana Roo (México) sólo fantasías desbocadas por su utopismo, es que no perciben cosas tan elementales como éstas: que ni USA en el siglo XVIII, ni Europa en el siglo XX dispusieron de bases tan homogéneas y propicias como la América Latina y el Caribe de hoy para dar este salto trascendental hacia su vertebración política y económica. Se dirá que Valle y Bolívar ya tuvieron este sueño y quedó en sueño. Pero lo de Quintana Roo no ha sido fruto 12
de ningún sueño, sino de una necesidad que alza el grito por los cuatro costados de Latinoamérica y del Caribe para poder conseguir grados de autonomía y bienestar dentro de este vendaval de la globalización. Se podría aplicar aquí aquella secuencia lógica medieval que se atribuía al mismo Dios: potuit, decuit, ergo fecit (pudo hacerlo, convino que lo hiciera, luego lo hizo). Se puede hacer la unidad porque las condiciones comienzan a madurar, conviene hacerla, luego hagámosla. Y ya se sabe: que hablando (¡aún entre cuatrocientos millones!) se entiende la gente. Es esa memoria irreversible subterránea la que está pujando por hacerse realidad en América Latina (y en Europa). Río subterráneo que se asoma de vez en cuando, pero que no ha cesado de fluir en ambas direcciones, generando esta memoria densa y generosa de la que formamos parte y que nosotros tratamos de reconocer hoy. BIBLIOGRAFÍA MÍNIMA -Albi, Julio: Banderas olvidadas. ICI. Madrid1990 -Castoriadis, Cornelius: El ascenso de la insignificancia. Frónesis. Valencia 1998 -Colección de decretos y órdenes de las Cortes de Cádiz. Vols. I y II. Cortes Generales, Madrid 1987 -Colón, Cristóbal: Textos y documentos completos. Alianza Editorial, Madrid 1989 -Fernández Herrero, Beatriz: La utopía de América. Anthropos, Madrid 1992 -Gerbi, Antonello: La disputa del Nuevo Mundo. FCE. México1982 -Gil, Juan: Mitos y utopías del Descubrimiento. Vols I, II y III. Alianza Editorial, Madrid 1989 -Hegel, G.W.F.: Phänomenologie des Geistes. Akademie Verlag. Berlin 1967 -Henríquez Ureña, Pedro: La utopía de América. Ayacucho, Caracas 1978 -Humboldt, Alejandro von: Cartas americanas. Ayacucho, Caracas1980 -Lavalle, Bernard y otros: La América española en la Época de las Luces. ICI, Madrid 1988 -Lucena Giraldo, Manuel: Naciones de rebeldes. Taurus, Madrid 2010 -Peláez Martínez, Severo: La patria del criollo. EDUCA, San José 1976 -Romero, José Luis y Luis Alberto: Pensamiento político de la Emancipación (1790-1825). Vols.I y II. Ayacucho, Caracas 1977. -Valle, José Cecilio del: en Serrano, A.: Textos clásicos del pensamiento filosófico y científico. Tegucigalpa 1983.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
13
14
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
DESCALZOS, SIN PAN Y EN PETATE
2 Descalzos, sin pan y en petate preguntas especiales en el censo de población de Honduras de 1950 ManueL antonio FLoreS FonSeCa*
RESUMEN. La mitad del siglo pasado marca el inicio de una nueva perspectiva nacional, recién se salía de una larga dictadura y cualquier iniciativa gubernamental sería vista como un adelanto, aparte de que las condiciones del país denotaban un atraso al compararlo con otros países. La creación y reorganización de instituciones estatales vislumbra el nacimiento del estado moderno, entre estas la Dirección General de Censos y Estadísticas que lleva cabo un censo de población, sumándose a una iniciativa regional. El título sugestivo de este ensayo es la descripción sencilla de las cifras del Censo General de Población de Honduras de 1950 de tres preguntas que se consideran especiales,el uso del calzado, el consumo de pan de trigo y la clase de adminículo utilizado para dormir. Los resultados censales muestran que la población hondureña en su mayoría no usaba calzado, tenía un bajo consumo de pan de trigo, aunque este alimento no ha sido tradicional en la dieta de la población y por otro lado la masiva utilización del tradicional “petate”. Los datos describen las condiciones de vida de la población en aspectos tan sensibles de la vida humana como el andar, la alimentación y el descanso. Palabras claves: trigo, petate, calzado. I. INTRODUCCIÓN La mitad del siglo pasado representó para el país un período importante en la vida republicana, esto porque recién había dejado atrás muchos años de gobernanza dictatorial que incidió en las nuevas autoridades para
el desarrollo de una mejor estructuración del Estado hondureño. Asimismo, la creación o reforma institucional llevó a la necesidad de contar con información actual de la población hondureña, en ese sentido, se lleva a cabo la elaboración del censo general de población, uniéndose al proyecto regional del censo de las Américas, siguiendo las recomendaciones internacionales. Este título tan sugestivo de este ensayo representa solamente la descripción más sencilla de las cifras del Censo General de Población de Honduras de 1950, acerca de tres preguntas que se consideran especiales y que incluso nunca se volvieron a formular en ningún recuento censal en el país: el uso del calzado, el consumo de pan de trigo y la clase de adminículo utilizado para dormir. En los resultados censales se observa que la población hondureña en su mayoría no usaba calzado, tenía un bajo consumo de pan de trigo, aunque este alimento no ha sido tradicional en la dieta de la población y por otro lado la masiva utilización del tradicional “petate” tapete de tejido vegetal en los adminículos para dormir. Estos resultados describen en general algunas de las condiciones de vida de la población hondureña en aspectos tan sensibles de la vida humana como el andar, la alimentación y el descanso. II. ANTECEDENTES Honduras se declara independiente del reino de España desde 1821, se conformó como una republica
Recibido: mayo 2010 / Aceptado y versión final: julio 2010. * Máster en Población y Desarrollo Profesor del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UNAH, maflofo@yahoo.com Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
15
MANUEL FLORES FONSECA
escasamente poblada, siguiendo patrones de asentamientos heredados de la época precolombina y colonial, eminentemente rural y con una economía basada en la producción agropecuaria. Es hasta finales del siglo XIX que la Reforma Liberal hace que se sienten las bases de una estructuración como nación, con acciones de carácter institucional para permitir el ingreso de capital foráneo en algunas áreas económicas como la minería, la agricultura y la industria e intentar la inserción del país en el mercado mundial. El nuevo siglo aumentó la presencia extranjera en forma de enclave y enfocada en rubros agrícolas específicos, como el banano, que llevaron a considerar al país a través del tiempo como una república bananera. Al mismo tiempo muchos años de guerras intestinas en la disputa del poder, desembocan en la llegada al poder del caudillo Carías que se perpetuó en el poder varios años (1933-1948). Al mismo tiempo en los años cincuenta asoman potencialidades y deficiencias del país, algunas signos de atraso se manifiestan en una insuficiente infraestructura vial (una de las más bajas de la región), baja generación de energía eléctrica (la menor del hemisferio occidental a excepción de Haití), bajos niveles de educación de la población, escaso acceso a la salud pública por la población que es afectada por malaria, infecciones pulmonares e intestinales, una dieta alimenticia limitada en cantidad y deficiente en muchas vitaminas donde la mayoría de la población vive de frijoles, arroz y maíz, en general las condiciones de vida de la población hondureña son deplorables en ese tiempo (Checchi y Ass, 1959). En la segunda mitad del siglo pasado se presenció la aceleración de un proceso de modernización. Asume la administración del Estado Juan Manuel Gálvez (19491954), que fue ministro de guerra de Carías y abogado de la United Fruit Company, a través de elecciones sin contrincantes. Su programa enfatiza en el desarrollo de la agricultura y se requería una extensa red vial, carreteras y la promoción de cultivos del azúcar, café, algodón, ajonjolí, bananos y madera. Complementaban su política la creación de nuevas instituciones estatales para regular la economía y una apertura política con 16
antecedentes en los acuerdos con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, quienes asesoraron el plan que dio como fruto en 1950 la creación del Banco Central de Honduras y el Banco Nacional de Fomento (Barahona, 2005). A partir de 1950 se perfilan cambios institucionales, económicos y sociales. Fue creciendo el valor y la importancia del sector público: fundación de la banca estatal; diversificación económica (azúcar, carne, café, algodón, palma africana entre otros); creación del impuesto sobre la renta, otorgamiento de asistencia técnica y crediticia a ganaderos, agricultores; campañas educativas y sanitarias. Toda esta expansión estatal fue posible por los préstamos contraídos con los organismos internacionales de crédito. El sector privado contempló un crecimiento significativo: en la manufactura, construcción, comercio y banca. El movimiento cooperativo también se expandió bajo la guía de la Dirección de Fomento Cooperativo. Asimismo, la producción o elaboración de algunos productos de consumo o uso habitual en las poblaciones como el calzado, la elaboración de pan de trigo y la elaboración de camas evolucionaron a través del tiempo y hay que contextualizarla en los años cincuenta. La producción de calzado en el país se caracterizaba por ser de tipo artesanal a nivel familiar y su desarrollo fue muy lento aún con el surgimiento de empresas de la industria del calzado como la Fábrica Nacional de Suelas y Zapatos Naco, en la ciudad de La Ceiba y otra empresa La Flecha en la ciudad de Tegucigalpa. La fábrica Naco surgió en 1921, siendo la primera empresa industrial de calzado en Honduras dedicada a la fabricación de calzado de hombre y niño y a la fabricación de suela. Fue la más importante empresa del calzado equipada con maquinaria moderna en su tiempo, aunque debía importar todos los materiales incluyendo el cuero. El volumen de calzado importado en 1956 fue el doble del importado en 1951 y casi cuatro veces más grande del importado en 1945 (Checchi y Ass, 1959). La fábrica Naco cerró operaciones en 1966 por deficiencia administrativas. A raíz de la falta de materias primas
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
DESCALZOS, SIN PAN Y EN PETATE
y para resolver problemas comunes en 1950 se creó la Cooperativa La Fraternidad. La molinería del trigo en Honduras se remonta al año 1930 con la constitución de la sociedad Molino Hondureño, S.A. Este fue el primer molino de trigo que existió en el país, siendo sus socios fundadores los Señores Magnus Zeppelín, Otto Behn y William Bennaton, de origen alemán y hondureño. Esta fábrica se encontraba localizada en San Pedro Sula. El Molino Hondureño S.A. operaba con un molino de trigo marca” Midget Marcel” de 100 barriles, movido por un motor diesel “Fairbank Morse”, ambos de fabricación norteamericana; su capacidad de molienda alcanzaba la cantidad de hasta 180 quintales de producción de harina de trigo en un período de 24 horas. A principio de los años cuarenta inició operaciones en Tegucigalpa otro molino que llevaba por nombre Molino Central Harinero S.A. que operaba con una maquinaria de origen italiano marca “Golfetto” y que producía 90,000 quintales anuales. En esa época, el trigo y material de empaque era importado de los Estados Unidos de Norte América. Los sacos en que venía el trigo eran de Yute y contenían 180 libras cada uno, ya que en dicho tiempo no se importaba el mismo a granel como en la actualidad se hace. El trigo era transportado hasta Puerto Cortés vía marítima por la United Fruit Company y de allí a San Pedro Sula haciendo uso del Ferrocarril Nacional y contaba con el servicio de un switch ferroviario exclusivo muy cerca de sus bodegas lo que les permitía acarrear los sacos de trigo de los vagones del tren hacia sus bodegas y silos con pequeños trocos en los que se movilizaban hasta 30 sacos de una sola vez. En aquellos tiempos su capacidad de almacenaje entre bodegas y silos era de 15,000 bushels o sea 900,000 libras de trigo ya que cada bushel es igual a 60 libras. Molino Harinero Sula, S.A. (M.H.S.), surge el 8 de Noviembre de 1946. El primer molino que operó el Molino Harinero Sula, S.A., el cual se ubicó en el Barrio La Guardia donde actualmente se encuentra el Molino Hondureño S.A. era marca “Robinson” de fabricación inglesa, con capacidad de molienda de 300 a 350 quintales de harina diarios. Las marcas de harina que se elabora-
ban en esta fábrica eran “El Águila”, desde el inicio de operaciones, y “La Cumbre”, desde a mediados de 1956. “El Águila” se utilizaba para la elaboración de tortillas y panes dulces en general y “La Cumbre” por ser más fina y suave para hacer galletas y pasteles. Las marcas de harina “El Gallo” y “ La Rosa”, que también eran y son harinas semifuertes, han sido siempre marcas propias de Molino Harinero Sula, S.A. Es hasta en el año 1959 que Molino Harinero Sula, S.A. empieza a producir “El Panadero”, una harina fuerte para elaborar pan blanco. En el año de 1960 acordaron fusionarse Molino Harinero Sula, S.A. con Molino Hondureño S.A. En aquellos tiempos el mercado nacional estaba saturado de harinas importadas principalmente de los Estados Unidos como ser la marca “Gold Medal” y “Swan Dawn”. Todas las harinas producidas en aquella época tanto por Molino Harinero Sula, S.A. como por Molino Hondureño S.A., se empacaban en sacos de yute de 25 lb, 50 lb y eran vendidas al por mayor en todas las direcciones del territorio nacional donde era viable el acceso, haciendo uso de las nuevas facilidades que en aquel entonces propiciaban las vías ferroviarias de la costa norte y carretera de tierra hacia la capital de la República. Antes de este período, en el cual se contaba con escasas facilidades de comunicación terrestre, la mayor parte de su producción era vendida en el mercado local y la distribución se hacía por medio de carretas de mulas, aparte que también muchos comerciantes ambulatorios, a los que en aquel tiempo se les conocía con el nombre de “Arrieros”, que viajaban de pueblo en pueblo vendiendo varios productos, y que los transportaban a lomo de mula, compraban al semi-mayoreo para distribuir la harina en los distintos pueblos y caseríos por donde ellos pasaban (Molino Harinero Sula. Historia. www.molinoharinerosula.com). III. FUENTE DE DATOS La principal fuente de datos en esta investigación es el Censo de Población de 1950, considerado el tredécimo elaborado en el país, que hasta ese momento censal sólo había llevado a cabo censos de facto.1 Este censo se realizó
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
17
MANUEL FLORES FONSECA
en la administración gubernamental del Dr. Juan Manuel Gálvez, en una etapa de transición donde recién la institución rectora de la estadística nacional fue reorganizada con criterios modernos. Asimismo, se levantó en un año en el cual los países de la región latinoamericana habrían decidido llevar a cabo una operación censal que lograra comparación internacional. La boleta censal contiene una sola página con múltiples líneas, siendo una boleta única, con un mínimo de contenidos recomendado por la Comisión del Censo de las Américas (COTA), incluyendo 19 preguntas referentes a las características socioeconómicas de las personas,2 entre ellas las características de las personas como relación de parentesco, la edad, sexo, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, domicilio, las características económicas de las personas como la profesión u oficio, ocupación, rama de actividad, posición dentro de la ocupación, antigüedad en el trabajo, motivo por el que no trabaja. Asimismo, se incluyeron tres preguntas especiales acerca del uso de calzado, consumo de pan de trigo y adminículos donde duermen las personas. La operación censal fue dirigida por el Director de Estadística, los jefes departamentales y municipales fueron designados por tradición censal por los goberna-
dores políticos, los Jefes de Distrito o Alcaldes. En cada municipio se designaron por un mes dos jefes de empadronadores, mismos que con los empadronadores fueron escogidos entre personas que tenían cierta preparación para esa tarea y fueron instruidos en breves cursos y mediante instrucciones escritas. Los oficiales y el personal de campo trabajaron ad honorem considerándose un deber patriótico esa colaboración. Las etapas preparatorias del censo no incluyeron un censo de prueba, solamente pruebas de la boleta. El empadronamiento se llevó a cabo en un día en las áreas urbanas y cuatro en área rurales, siendo el momento censal el 18 de junio de 1950. Se utilizaron un aproximado de 12,000 empadronadores y en cada Distrito o Municipio se publicó un bando en el cual se informaba que el día del censo ningún habitante podría salir de casa de las 7 de la mañana a las 5 de la tarde conminado por penas a los infractores. En la etapa post censal la información fue tabulada manualmente. El costo total del censo fue de 51,300 lempiras, siendo el costo unitario de 0.04 centavos de lempira por habitante. Respecto a la calidad de la información el censo de población indica que la omisión censal fue alrededor del 7%. Los principales errores de enumeración se produjeron
1. Censo de Facto empadrona a las personas en el lugar donde se encuentran en el momento censal. 2. No incluye preguntas de las características de las viviendas porque en 1949 se realizó un Censo de Viviendas que resulta ser el pre censo de población. 18
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
DESCALZOS, SIN PAN Y EN PETATE
en las preguntas de actividad económica, misma que fue ajustada tomando en cuenta la información atinente del Banco Central y del Banco Nacional de Fomento. Como la operación censal fue eminentemente manual los resultados generalmente fueron frecuencias y en algunos caso tabulaciones cruzadas por sexo y edad. IV. ANÁLISIS DE DATOS 4.1. Resultados Generales El Censo de Población de 1950 presenta resultados nacionales de un total de 1,368,605 habitantes, de los cuales el 87% residía en poblados de menos de dos mil habitantes. La densidad demográfica alcanzaba los 12.2 habitantes por kilómetro cuadrado. En el área rural3 residía el 69% de la población. Los departamentos más poblados eran Francisco Morazán, Cortés, Choluteca y Yoro. La estructura de la población era joven, el 40.6% tenía menos de 15 años, la población en edades activas representaba el 55.4% y solamente el 4% tenía más de 64 años. El índice de masculinidad alcanzaba el 100.5. El promedio de personas por hogar giraba alrededor de 6.1 personas. El analfabetismo4 alcanzaba el 64.5% de la población de diez años y más, era más alarmante en el área rural que llegaba hasta el 74.7% y en el área urbana llegaba a 43.6%, donde era más desfavorable ese indicador para las mujeres. El nivel educativo de la población era bajo, el 96.2% de la población era considerada alfabeta, sólo había alcanzado algún grado de la educación primaria. En las características económicas se estimó la población económicamente activa (PEA)5 y la población económicamente inactiva (PEI). La primera asciende a 647,393 personas que representan el 47.3% del total de la población. La agricultura es la rama de actividad en donde se ubica la mayoría de la PEA (83.1%), otras ramas con alta representación son la industria manufacturera y
los servicios. Las ocupaciones más representativas son los agricultores (82.9%), producto de la estructura productiva del país, en menor medida hay otras ocupaciones que sobresalen como los artesanos y trabajadores manuales. 4.2. Preguntas Especiales. El censo general de población de Honduras de 1950 además de las preguntas generalmente comunes de todos censos de población como las demográficas, educativas y las económicas, se incluyeron tres preguntas que catalogamos de especiales, porque nos ilustra acerca de algunas características de la vestimenta, el consumo de alimento y de pernocta de las personas, siendo estas una pregunta sobre del uso de calzado, una sobre el consumo de pan de trigo y otra sobre adminículo donde duermen las personas. Específicamente las preguntas fueron formuladas de la siguiente forma: Pregunta No. 17. Usa calzado. Pregunta No. 18. Come siempre pan de trigo. Pregunta No. 19. En que duermen. Aunque no ubicamos el detalle de las instrucciones de llenado de las preguntas del censo, si encontramos en el detalle de las tabulaciones las categorías de respuesta, para la pregunta 17 y 18 las categorías son “si” y “no” y para la pregunta 19 las categorías son “cama con colchón”, “cama con petate”, “catre con lona”, “hamaca”, “tapesco” y “suelo”. En algunas preguntas surgen dudas acerca de algunas categorías, tal es el caso en la pregunta de uso de calzado, especialmente en aquellas personas que usan caites (sandalias) que no sabemos a ciencia cierta si fueron considerados calzados, aunque los elevados niveles de descalzos nos indicaría que no fueron considerados calzados. En el consumo de pan de trigo la pregunta agrega la palabra “siempre” la cual no sabemos el significado de esta definición, si es todos los días, semanas u otra medida de tiempo. El mismo caso sucede en los adminículos
3. Se consideraba como “urbana” es la población de centros poblados donde reside una municipalidad o un distrito y como “rural” las demás. 4. Como “analfabeta” se consideraba quien no sepa leer o escribir.. 5. La PEA comprende las personas que trabajan por cuenta ajena recibiendo un sueldo o salarios (empleados), los empleadores, las personas que trabajan por cuenta propia, los miembros de la familia que trabajan sin remuneración directa para el jefe de la familia (trabajadores familiares no remunerados) las amas de casa, estudiantes, etc. Que tienen alguna ocupación remunerada (trabajadores secundarios), los que buscan trabajo (desocupados) y las fuerzas armadas. Queda excluido el trabajo doméstico realizado por los miembros de la familia en su propio hogar. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
19
MANUEL FLORES FONSECA
para dormir con aquellas camas cubiertas con cuero de vaca que no se sabe en cual categoría se ubican, aunque en esta categoría su frecuencia no sería muy numerosa. Una limitación importante del análisis de la información es el acceso sólo a los tabulados de las variables, ya que su producción fue manual y esto dificulta relacionarlas con otras variables del mismo censo e individualizar las respuestas de las tres variables seleccionadas para focalizar las respuestas por niveles de bienestar.
Gráfico No. 1. Honduras: Población que usa y no usa calzado, según área de residencia, 1950. 78.06 Rural 21.94 50.18 Urbana 49.82 69.42 Total
4.2.1. Usa Calzado. Los datos muestran como el uso del calzado en la población de Honduras en el año de 1950 era bajo, sólo el 31% de la población declara usar ese artículo. El uso del calzado es más visible en el área urbana que en el área rural, en el primero la mitad de la población lo usa mientras que en el segundo apenas del 22% de la población (ver gráfico No. 1). El departamento de Islas de la Bahía es donde mayormente se usaba calzado en ese año, el 88% de la población. En sólo tres departamentos del país más de la mitad de la población usaba calzado, Islas de la Bahía, Cortés y Atlántida. En los departamentos de Francisco Morazán y Yoro dicho porcentaje se ubican alrededor del 45%. En los doce departamentos restantes la población
30.58 0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
NO USAN
60.0
70.0
que usaba calzado no superaba el promedio nacional, cerca de un tercio del total. Los departamentos donde el uso del calzado era el más bajo eran Intibucá, Lempira y La Paz, ubicados en la parte centro occidental del país, donde la población de origen indígena Lenca es numerosa. En general, el mayor uso del calzado en la mitad de la centuria pasada era más profundamente un fenómeno urbano, a excepción del departamento isleño que su población rural tenía un porcentaje elevado de uso del calzado y en menor medida Cortés donde superaba ligeramente la mitad de la población rural (ver gráfico No. 2).
Total Yoro Valle Santa Bárbara Olancho Ocotepeque Lempira La Paz Islas de la Bahía Intibucá Francisco Morzán El Paraíso Choluteca Cortés Copán Comayagua Colón Atlántida 10.0
20.0
30.0
40.0 NO USAN
50.0
60.0
USAN
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DGEC, Censo de Población, 1950.
20
90.0
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DGEC, Censo de Población, 1950.
Gráfico No. 2. Honduras: población que usa y no usa calzado, según departamento, 1950.
0.0
80.0
USAN
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
70.0
80.0
90.0
100.0
DESCALZOS, SIN PAN Y EN PETATE
Los municipios que tienen un mayor Cuadro No. 2. Honduras: población de quince municipios con menor uso de calzado, 1950 uso de calzado en el país, la mayoría están Municipio Usan No Usan Total Usan No Usan Total ubicados en la parte norte (a excepción de la Guajiquiro 49 4238 4287 1,14 98,86 100,00 capital de la república), en los departamenAlubaren 33 2090 2123 1,55 98,45 100,00 tos de Islas de la Bahía (3), Atlántida (2), Santa Lucía 63 3954 4017 1,57 98,43 100,00 Cortés (7) y Yoro (2), (ver cuadro No.1). Yamaranguila 102 6142 6244 1,63 98,37 100,00 Yarula 31 1512 1543 2,01 97,99 100,00 Los mayores porcentajes de uso, por un lado Concepción 115 4839 4954 2,32 97,68 100,00 tienen que ver con el nivel de urbanización, La Libertad 39 1398 1437 2,71 97,29 100,00 por los mejores niveles de ingreso generados Chinacla 33 1176 1209 2,73 97,27 100,00 por el incipiente capitalismo generado en Colomoncagua 264 8751 9015 2,93 97,07 100,00 San Marcos de Sierra 64 2102 2166 2,95 97,05 100,00 el norte de Honduras por las compañías Santiago de Puringla 139 4305 4444 3,13 96,87 100,00 industriales y las bananeras. Santa Elena 62 1901 1963 3,16 96,84 100,00 Los quince municipios del país donde Marale 82 2446 2528 3,24 96,76 100,00 hay un menor uso de calzado están los ubiLiure 171 4464 4635 3,69 96,31 100,00 Camasca 166 4202 4368 3,80 96,20 100,00 cados en los departamentos de La Paz (5), Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DGEC, Censo de Población, 1950. Intibucá (5), Francisco Morazán (3), Comayagua (1) y El Paraíso (1). En general, estos municipios son pequeños y están ubicados en la parte como alimento o bastimento viene de siglos, al mismo centro occidental del país, muchos tienen poblaciones tiempo que el trigo no es cultivo muy visible en la campiña con origen indígena (ver cuadro No. 2). nacional, incluso su presencia en el país es propiamente producto de la importación de la Cuadro No. 1. Honduras: población de quince municipios con mayor harina desde el exterior, inclusive ya uso de calzado, 1950 en estos años había la existencia de Municipio Usan No Usan Total Usan No Usan Total molinos harineros en la zona norte Roatán 4087 465 4552 89,78 10,22 100,00 dedicados al procesamiento de este Guanaja 1652 261 1913 86,36 13,64 100,00 insumo alimenticio. Utila 1334 259 1593 83,74 16,26 100,00 La Ceiba 17355 3594 20949 82,84 17,16 100,00 Producto de la anterior situaYorito 2431 659 3090 78,67 21,33 100,00 ción los datos reflejan un consumo San Manuel 5176 2132 7308 70,83 29,17 100,00 de pan de trigo de sólo 6% de la San Pedro Sula 38246 16022 54268 70,48 29,52 100,00 población a nivel nacional, siendo San Francisco de Yojoa 1791 791 2582 69,36 30,64 100,00 Distrito Central 67215 32733 99948 67,25 32,75 100,00 un poco mayor en la zonas urbanas Puerto Cortés 14219 7218 21437 66,33 33,67 100,00 donde se eleva al 15% y minúscuEl Progreso 15436 9994 25430 60,70 39,30 100,00 lamente menos del 3% en la zona Pimienta 984 695 1679 58,61 41,39 100,00 Potrerillos 2396 1731 4127 58,06 41,94 100,00 rural (ver gráfico No. 3). Tela 14448 10451 24899 58,03 41,97 100,00 A nivel departamental sobreSan Antonio de Cortés 2782 2268 5050 55,09 44,91 100,00 sale el consumo de pan de trigo en Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DGEC, Censo de Población, 1950. las Islas de la Bahía, nueve de cada 4.2.2. Consumo de Pan de Trigo. diez personas consumen ese alimento. La relación que El consumo del pan de trigo no ha sido un habito este territorio insular ha tenido con el exterior a través arraigado en la población hondureña, por un lado está del tiempo pudo incidir en este fenómeno, ya que este la herencia tradicional de uso de la tortilla de maíz que departamento manifiesta patrones culturales diferentes Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
21
MANUEL FLORES FONSECA
Gráfico No. 3. Honduras: población que come y no come pan de trigo según área de residencia, 1950. 97.31 Rural 2.69
85.32 Urbana 14.68
93.59 Total 6.41 0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
NO COMEN
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
COMEN
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DGEC, Censo de Población, 1950.
a los de tierra firme, entre ellos ser descendientes de población de origen extranjero, el uso de idioma inglés y otras costumbres. Otros departamentos donde se consume pan de trigo en la mitad del siglo pasado son Atlántida, Francisco Morazán, Cortés y Colón, aunque dicho consumo está entre el 13% y 25% del total de la población. Este comportamiento está influenciado por los niveles de urbanización en estos departamentos donde se ubican ciudades importantes, como la influencia desde
el exterior. Asimismo, la ubicación de la molinería de la harina de trigo se ubicó en San Pedro Sula y Tegucigalpa y de allí se distribuía al interior en años en donde la infraestructura vial era escasa. En cambio, los restantes doce departamentos los niveles de consumo de pan de trigo son minúsculos, no superan el 2% (ver gráfico No. 4). Los municipios de mayor consumo en el país son los tres del departamento de Islas de la Bahía. En la Ceiba hay un consumo relativamente importante, que incluso supera al de las dos ciudades más importantes del país. En general, en los quince municipios de mayor consumo la mitad de ellos son costeros con el Mar Caribe, otros dos que son los más poblados que ubican a la capital gubernamental y la industrial de la nación y el resto son municipios pequeños (ver cuadro No. 3). Suman 195 los municipios en los que se declara que no hay personas que consuman siempre pan de trigo, representan un 72% del total. 4.2.3. Adminículos donde Duermen. En Honduras la mayoría de la población duerme en cama con petate6 en la mitad de siglo pasado, el 74% y no hay diferencias significativas según el área de residencia de la población. En esta categoría asumimos que se
Gráfico No. 4. Honduras: población que come y no come pan de trigo según departamento, 1950. Total Yoro Valle Santa Bárbara Olancho Ocotepeque Lempira La Paz Islas de la Bahía Intibucá Francisco Morzán El Paraíso Choluteca Cortés Copán Comayagua Colón Atlántida 0.0
10.0
20.0
30.0
40.0 NO COMEN
50.0
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DGEC, Censo de Población, 1950.
22
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
60.0
COMEN
70.0
80.0
90.0
100.0
DESCALZOS, SIN PAN Y EN PETATE
Cuadro No. 3. Honduras: población de quince municipios con mayor consumo de pan de trigo, 1950 Municipio
Comen
No Comen
Total
Comen
No Comen
Total
Roatán
4540
12
4552
99,74
0,26
100,00
Utila
1574
19
1593
98,81
1,19
100,00
Guanaja
1505
408
1913
78,67
21,33
100,00
La Ceiba
12405
8544
20949
59,22
40,78
100,00
Trujillo
4631
8494
13125
35,28
64,72
100,00
Guaimaca
731
1630
2361
30,96
69,04
100,00
30463
69485
99948
30,48
69,52
100,00
San Marcos
725
2017
2742
26,44
73,56
100,00
Protección
609
1866
2475
24,61
75,39
100,00
Distrito Central
San Pedro Sula
11600
42668
54268
21,38
78,62
100,00
Dulce Nombre de Culmí
150
644
794
18,89
81,11
100,00
Omoa
893
3978
4871
18,33
81,67
100,00
Puerto Cortés
3711
17726
21437
17,31
82,69
100,00
La Masica
687
3358
4045
16,98
83,02
100,00
Teupasenti
1000
5451
6451
15,50
84,50
100,00
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DGEC, Censo de Población, 1950.
incluyó aquellos adminículos construidos generalmente de madera con un contramarco que es entrelazado con un lazo de mezcal (cabuya) en donde se coloca el petate (ver gráfico No. 5). En segundo lugar el adminículo más usado es el catre con lona, que es una especie de cama armable o plegable con una cubierta de tela durable. La cama con
colchón que sería el adminiculo de mayor estatus social es más visible en áreas urbanas. La hamaca y el tapesco son mobiliarios para dormir más usados en el área rural. El uso de la cama con colchón como adminículo de mayor estatus social se presenta en el departamento de Islas de la Bahía una característica en la mayoría de la población (88%), incluso sus tres municipios tenían su
Gráfico No. 5. Honduras: población por adminículos en que duermen según área de residencia, 1950. Suelo Tapesco Hamaca Catre con lona Cama con petate Cama con colchón 0.0
10.0
20.0 Rural
30.0 Urbana
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
Total
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DGEC, Censo de Población, 1950.
6. Petate, es un tejido de fibra vegetal delgadísima realizado manualmente que se coloca encima de la estructura usada para dormir. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
23
MANUEL FLORES FONSECA
mayor uso en el país. Los departamentos más urbanizados y en donde se ubican las principales ciudades del país también habían personas que dormían en éstas camas de colchón aunque los porcentajes son bajos, entre el 9% y 17% (Ver cuadro No. 4). Seis municipios de Cortés (San Manuel, Omoa, Potrerillos, Puerto Cortés, San Pedro Sula y Choloma), dos de Atlántida (La Ceiba, Tela),
Tegucigalpa, Yuscarán, Teupasenti y la Esperanza estaban entre los quince municipios de mayor uso de cama con colchón, aunque con porcentajes entre un tercio del total y un seis por ciento (ver cuadro No. 5). En los demás departamentos los niveles de uso de este artículo eran bajísimos, incluso habían 196 municipios en donde no se declara la existencia de camas de colchón.
Cuadro No. 4. Honduras: población por adminículos en que duermen según departamentos, en porcentajes, 1950 Departamentos
Cama Con Colchón
Cama Con Petate
Catre Con Lona
Hamaca
Tapesco
Suelo
Total
Atlántida
13,0
55,3
20,9
Colón
0,0
54,3
24,1
5,1
4,3
1,4
100,0
2,3
18,3
1,0
100,0
Comayagua
0,6
83,4
7,6
Copán
0,8
80,7
1,8
0,5
7,3
0,5
100,0
0,8
15,1
0,9
100,0
Cortés
9,6
65,6
Choluteca
0,4
83,4
15,5
4,6
3,1
1,6
100,0
1,9
5,9
7,0
1,4
100,0
El Paraíso
2,7
Francisco Morazán
17,7
73,3
13,3
2,6
7,1
1,1
100,0
61,1
13,9
0,6
5,5
1,2
100,0
Intibucá
0,6
89,1
0,7
0,1
7,1
2,3
100,0
Islas de la bahía
88,2
4,9
3,0
1,7
1,0
1,1
100,0
La Paz
0,5
77,9
5,3
1,3
10,3
4,6
100,0
Lempira
0,0
87,3
9,7
0,6
1,5
0,8
100,0
Ocotepeque
0,0
82,4
4,5
0,8
11,0
1,2
100,0
Olancho
1,0
69,6
14,2
4,7
8,3
2,2
100,0
Santa Bárbara
0,5
80,7
7,8
4,1
5,9
1,1
100,0
Valle
0,0
88,1
0,8
8,0
2,3
0,8
100,0
Yoro
1,4
64,7
18,8
6,3
6,5
2,3
100,0
Total
5,0
73,5
10,2
3,0
6,8
1,5
100,0
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DGEC, Censo de Población, 1950.
24
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
DESCALZOS, SIN PAN Y EN PETATE
Cuadro No. 5. Honduras: población de quince municipios con mayor uso de cama con colchón, 1950 Municipio
Cama Con Colchon
Cama Con Petate
Catre Con Lona
Hamaca
Tapesco
Suelo
Total
Guanaja
96,39
0,00
0,31
0,52
0,89
1,88
100,00
Utila
93,16
0,82
0,00
6,03
0,00
0,00
100,00
Roatán
82,97
8,44
5,23
0,70
1,45
1,21
100,00
Distrito Central
33,75
46,28
17,72
0,33
1,16
0,75
100,00
San Manuel
23,66
24,48
27,27
19,84
1,78
2,97
100,00
La Ceiba
21,03
50,68
17,44
4,45
5,35
1,05
100,00
Omoa
20,18
60,58
6,22
1,77
7,74
3,51
100,00
Yuscarán
17,03
52,50
21,07
0,73
8,66
0,00
100,00
Tela
14,94
59,32
19,92
3,56
1,19
1,06
100,00
Teupasenti
14,77
43,26
16,59
14,25
9,72
1,41
100,00
Potrerillos
13,03
56,59
16,20
7,78
5,98
0,43
100,00
Puerto Cortés
11,64
64,12
14,97
3,11
4,08
2,09
100,00
San Pedro Sula
11,04
66,35
15,45
4,28
1,43
1,44
100,00
Choloma
9,17
79,34
4,53
3,67
2,31
0,98
100,00
La Esperanza
8,96
80,42
7,74
0,17
2,01
0,69
100,00
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DGEC, Censo de Población, 1950.
V. A MANERA DE CONCLUSIÓN La mitad del siglo pasado marca el inicio de una nueva perspectiva nacional, recién se salía de una larga dictadura que ensombreció el desarrollo nacional, con lo que cualquier iniciativa gubernamental sería vista como un adelanto, aparte de que las condiciones del país denotaban un atraso que se observaba al detalle compararlo con otros países. La creación de algunas instituciones de la banca estatal, reorganización de instituciones gubernamentales vislumbran el nacimiento del Estado moderno hondureño. Entre estas acciones ubicamos la reorganización de la Dirección General de Censos y Estadísticas y con ello la elaboración del censo de población de 1950, que se suma a la iniciativa regional del censo de las Américas. El censo hondureño de la mitad del siglo anterior desnuda características poblacionales deprimentes heredadas del estancamiento a que fue sometido el país en las primeras cinco décadas de ese siglo, entre ellas presenta una población que supera el millón trescientos mil habitantes, una baja densidad demográfica, siete de
cada diez habitantes residiendo en el área rural, altos niveles de dependencia demográfica, con promedios de seis personas por hogar, dos tercios de ellos analfabetos y los alfabetos con bajos niveles de educación, la población económicamente activa mayormente ubicada en la agricultura en ocupaciones de baja calificación. Sumada a las anteriores características encontramos en las preguntas que llamamos especiales, poblaciones con bajos porcentajes de uso de calzado, un bajísimo consumo de pan de trigo y un alto nivel de uso de adminículos tradicionales para dormir. Los valores en estas tres interrogantes se manifiestan más deplorables geográficamente en las áreas rurales y aisladas. VI. BIBLIOGRAFÍA • • • •
Barahona, Marvin. Honduras en el Siglo XX. Una Síntesis Histórica, Tegucigalpa, Guaymuras, 2005. Dirección General de Censos y Estadística. Censo General de Población de 1950, Tegucigalpa, DGE, 1950. Checchi, Vicent and Associates. Honduras a problem in economic development, New York, The Twentieth Century Fund, 1959. Molino Harinero Sula. Historia. www.molinoharinerosula.com
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
25
26
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD EN HONDURAS
3 Tendencias de la mortalidad en Honduras por grupos de edad, entre los años 1950-2005, con proyecciones al 2025 héCtor YobanY baCa SantoS*
RESUMEN. El estudio de la mortalidad se puede hacer desde diferentes percepciones de la realidad, una de estas es desde el enfoque de tendencias. Al analizar las tendencias de la mortalidad en Honduras se observa que ésta es diferenciada según grupos de edad, una de las características básicas de estas tendencias es que hay una sobremortalidad masculina, otra característica es que las mujeres tienen una esperanza de vida más larga que los hombres. Las tendencias de la mortalidad están determinadas por una serie de factores de tipo social y político, entre los de tipo social están salud, lo que significa brindar mejor servicio en salud en los CESAMOS y hospitales públicos; y en las de tipo político se encuentran las inversiones presupuestarias que los gobiernos hacen para reducir los índices de muertes en los hogares como consecuencia de un buen servicio de salud. Este último es un factor determinante para las tendencias porque mientras más inversión hagan los gobiernos en salud, las tendencias de la mortalidad serán decrecientes y con ello la población tendría una esperanza de vida más elevada. Palabras claves: mortalidad, sobremortalidad, tendencias. INTRODUCCIÓN La mortalidad es una variable de la demografía y una de las principales responsabilidades de esta ciencia aplicada consiste en el estudio del crecimiento de la población y de sus componentes, para que sirvan de base
para la planificación económica y social. En la presentación de este artículo se pretende dar a conocer las tendencias que ha tenido y tiene la mortalidad en Honduras y las que tendría si las condiciones de salud se mantienen igual. Para entender estas tendencias se hacen señalamientos a algunas teorías de autores que se han interesado en el estudio de esta temática. Además se hace mención de algunos factores que inciden en estas tendencias. Para determinar el grado de reducción o aumento de la mortalidad, se presentan algunos datos sobre la esperanza de vida al nacer de la población de Honduras con proyecciones al 2025. Las que permiten ver como las mujeres tienen una vida más larga que los hombres. MORTALIDAD “La mortalidad es la desaparición permanente de toda evidencia de vida en cualquier momento después que ocurre el nacimiento vivo, o sea, cesación post-neonatal de las funciones vitales, sin posibilidad de resucitación”.1 La mortalidad es uno de los tres factores que junto con la fecundidad y la migración, determinan los cambios que se producen en el tamaño, la distribución y la estructura de la población. En la mayoría de los países, la mortalidad constituye el segundo factor de mayor importancia, después de la fecundidad en la determinación de estos
Recibido: septiembre 2010 / Aceptado y versión final: noviembre 2010 * Investigador. Master en Demografía Social, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, hbacahn@yahoo.com 1. Hernández, Raúl; Septiembre, 2004; interpretación y análisis de datos demográficos I, Notas de Clase; UNAH, PLATS, Maestría en Demografía Social. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
27
HÉCTOR YOBANY BACA
cambios a escala nacional; a pesar de que la importancia de la migración aumenta cada vez más a medida que continúa la disgregación por debajo del nivel nacional. Las proyecciones demográficas son esenciales para toda planificación a largo plazo y también para gran parte de la planificación a plazos mediano y corto2. Una particularidad de la mortalidad es que el riesgo de morir en los hombres es más elevado que el de las mujeres, este riesgo se mide por el exceso de mortalidad de los varones a través de la relación entre las tasas de hombres y de mujeres; a esta relación se le ha dado el nombre de índice de sobremortalidad masculina3. Hernández, Raúl4, plantea que de acuerdo a la experiencia internacional existen discrepancias notables en la mortalidad por sexo, incluso viviendo en las mismas condiciones ambientales generales. La mortalidad de las mujeres, en la mayor parte de los países del mundo, es menor a la de los hombres, a medida que ésta va disminuyendo, la brecha se va haciendo mayor. Estas diferencias se observan independientemente del nivel de desarrollo de los países. Si se tiene en cuenta la edad, también existe un diferencial favorable a las mujeres, pero ya no tan marcado como en la mortalidad general. Sin embargo, en la etapa anterior al nacimiento, los fetos masculinos reportan una mortalidad extremadamente superior a la femenina. La mayor mortalidad femenina en los primeros años de la infancia se ha atribuido a veces a la preferencia de los padres por los hijos varones y al consiguiente descuido de las niñas. La mortalidad por edades es menor para las mujeres en los países de baja mortalidad. No obstante, en algunos países subdesarrollados la mortalidad femenina es alta en algunos tramos de edad. En la actualidad se pasa por un período de pesimismo general a uno de optimismo modesto y limitado, el estímulo proviene de avances reales en la comprensión 2. 3. 4. 5. 6. 7. 28
de los procesos demográficos y la eficacia de estos para mejorar las proyecciones reales5. José Cortés (1983), en su estudio sobre los determinantes socioeconómicos de la mortalidad en Colombia, centra el comportamiento de la mortalidad en dos grupos principales: 1. Factores asociados a un conjunto de servicios y actividades que influyen de manera directa en el estado de salud y mortalidad de la población (campañas preventivas y curativas). 2. Factores asociados al nivel de desarrollo social y económico del país, de los cuales depende la capacidad de acceso de las personas a la prestación de los diversos servicios de salud6 Al determinar las tendencias de la mortalidad en Honduras, se hace un estudio de la transición demográfica, de la transición de la mortalidad lo que permite hacer un análisis comparativo con el resto de los países de la región y del mundo. LA TRANSICIÓN DE LA MORTALIDAD La transición de la mortalidad, consiste en la reducción de la mortalidad, reflejado en el aumento de la esperanza de vida al nacer; esto posiblemente ha sido un logro en los países desarrollados, principalmente en las sociedades europeas. Según el estudio de Vera Bolaños7, se estima que algunas reducciones de la mortalidad podrían haber ocurrido en Europa occidental y son claramente identificables a fines del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. Durante los estadios tempranos la elevación del ingreso contribuyó presumiblemente a la reducción de la mortalidad, aunque el desarrollo del estado moderno fue una influencia decisiva debido a la evolución de los servicios públicos tales como la provisión de agua potable, vacunación, control de epidemias y hambres, medidas de
Naciones Unidas; 1985; base de datos para la medición de la mortalidad, Pág. 17. Herrera, Lorenzo; 2005; Notas de Clase; UNAH, PLATS, Maestría en Demografía Social. Notas de clase, clase 3, tema 2: la mortalidad. Hernández, Raúl; 2004; Notas de clase; Dinámica Demográfica I; Pág. 34; “Op. Cit.” Brass, William;1974; CELADE; Métodos para estimar la fecundidad y la mortalidad en poblaciones con datos limitados; Serie E, No.14; Santiago de Chile, 1974; Pág. 89. Valladares, Lourdes; 2003; determinantes Socioeconómicos de la mortalidad en Honduras 1957-1983 (tesis); UNAH, PLATS; diciembre; 2003; Pág. 5 Vera Bolaños, Marta G., La teoría de la transición epidemiológica; “Op Cit” Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD EN HONDURAS
salud pública, la expansión de los períodos y áreas de paz en el estado moderno y en general al establecimiento de un orden público con el cual se disminuyó directamente el número de muertes ocasionadas por violencia. Bolaños señala que el descenso inicial se debió esencialmente al avance tecnológico en la agricultura, el cual se reflejó en el mejoramiento en la nutrición y resistencia a enfermedades infecciosas, independientemente de la intervención médica y a las mejoras en la higiene, entre otras. Hay quienes atribuyen que la reducción en la mortalidad se debió a las mejoras en la higiene por el incremento en el consumo del jabón y de ropa lavable de algodón y la revolución en la medicina (siglo XIX), inducida por la formulación de la teoría infecciosa de la enfermedad, ésta condujo a una reducción en la mortalidad en la niñez y más tarde en la mortalidad infantil. Posteriormente hubo grandes cambios en medicina, salud, educación y un gran número de adelantos tecnológicos y científicos que se observaron después de las dos guerras mundiales. ESTUDIO DE LA MORTALIDAD EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS En el estudio de la mortalidad ha habido grandes cambios en las técnicas para extraer mediciones significativas de datos demográficos limitados y defectuosos. La mayoría de estos avances ha dependido de la construcción de modelos de los procesos demográficos, pero también han sido importantes otros como el de las verificaciones internas y el de la solidez de las relaciones. Estos avances en la metodología han sido acompañados por un mayor conocimiento y una comprensión más profunda de la forma de las mediciones demográficas, por ejemplo, la composición por edades, del patrón de mortalidad, y de cómo éstos cambian en el tiempo8. Según la ONU (1985)9, históricamente y aún en la actualidad, la fuente de información más importante para el conocimiento de los niveles, tendencias y di-
ferenciales de mortalidad ha sido el registro continuo de las defunciones y sus características en el registro civil. El propósito fundamental de esos sistemas ha sido usualmente administrativo, si bien su utilización marginal con fines estadísticos ha adquirido un nivel cada vez mayor al generalizarse el criterio de que el suministro de salud es una preocupación legítima de los gobiernos nacionales. MÉTODOS PARA LA MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD En la década de los ochenta se realizó la reunión del grupo de trabajo sobre: Base de Datos para la Medición de Niveles, Tendencias y Diferenciales de Mortalidad se convocó en Bangkok, Tailandia, del 20 al 23 de octubre de 1981. El objetivo de la reunión interregional fue debatir las experiencias de diversos órganos estatales e instituciones nacionales en la recopilación, análisis y utilización de datos de mortalidad a propósito para la formulación de políticas en los sectores de la salud y el desarrollo en sus países10. Según la ONU (1985), existen numerosos métodos de recolectar datos para el estudio de la mortalidad, cada una de sus propias ventajas y desventajas en atención al costo, la precisión, la sencillez y la facilidad de vincularlo con otros registros. Estos métodos se han utilizado en diversas combinaciones y en muchas versiones. En este trabajo se utiliza la siguiente clasificación sencilla de los métodos. A) Perspectivos: • Sistema de registro nacional, posiblemente sobre una muestra de las localidades. • Registro de registros vitales y censos periódicos en un área especial de estudio. B) Retrospectivos: • Fichas ginecológicas. • Informes sobre defunciones en el año anterior o en años anteriores; • Métodos del tipo Brass, que utiliza datos sobre la
8. Brass, William; 1974; Pág. 111; “op. ci.t.” 9. Naciones Unidas; 1985; Pág. 2; “op. Cit.” 10. Naciones Unidas; 1985; Pág. 7; “op. Cit.” Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
29
HÉCTOR YOBANY BACA
TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD EN HONDURAS ENTRE 1950-2025 Gráfico No. 1. Tendencia de la esperanza de vida al nacer de la población de Honduras, 1950-2025
Hombres
2015-2019
2020-2025
2010-2014
2000-2004
2005-2009
1995-1999
1985-1989
1990-1994
1975-1979
Mujeres
1980-1984
1965-1969
1970-1974
90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1950-1954
Como resultado de algunas mejoras en las condiciones de la calidad de vida de la población hondureña se ha logrado un aumento de 28.11 años en la esperanza de vida al nacer de los varones y 30.24 años en las mujeres, del año 1950 al 2005, y según proyecciones se espera un aumento de 3.89 años en los varones y 4.06 años en las mujeres del 2005 al 2025 si las condiciones se mantienen igual13. Según el INE, 2004, la esperanza de vida al nacer de los hombres es de 68.4 años y para las mujeres es de 73 años. Las mujeres tienen una esperanza de vida más larga que los varones, esto posiblemente por el mayor riesgo de muerte a que son expuestos los hombres por causas como accidentes de transito, alcoholismo, drogadicción, labores fuera de la casas, etc. (Gráfico No. 1) La esperanza de vida al nacer es una variable que nos permite determinar si la mortalidad se ha reducido
Edad
ESPERANZA DE VIDA AL NACER DE LA POBLACIÓN DE HONDURAS ENTRE 1950-2025
1955-1959
Además se han utilizado algunas variantes de estos métodos básicos para la recopilación ya sea de datos nacionales o datos de mortalidad locales12. El propósito fundamental de los estudios sobre mortalidad en Latinoamérica, el mundo, y principalmente en Honduras es el descubrimiento de los determinantes asociados con la mortalidad, y definir las medidas y programas para reducirla entre todos los grupos de la población. Los registros vitales, encuestas por muestreo y los censos, nos proporcionan información directa sobre sus variables.
o aumentado. Al analizar la esperanza de vida al nacer de la población hondureña, en ambos sexos, se puede plantear que ésta ha aumentado en 29.17 años de 1950 al 2005 y se espera que para el 2025 la esperanza de vida al nacer aumente 3.98 años. En los años recientes el crecimiento de la población se ha desacelerado ligeramente, como consecuencia de la reducción gradual de la fecundidad, pero también se han mejorado las condiciones de salud; alargando más la esperanza de vida de la población.14 En la actualidad la esperanza de vida al nacer de los hombres es de 68.4 años, y la de las mujeres es de 75.3 años15.
1960-1964
sobrevivencia de los hijos, padres y los cónyuges11. Existen tres sistemas básicos para recoger datos sobre mortalidad a escala nacional: • El sistema de registro civil. • Las encuestas por muestreo • Los censos de población.
Años
Fuente: Elaboración propia con datos de Naciones Unidas; CEPAL; CELADE; Boletín demográfico, América Latina: Tablas de mortalidad 1950-2025; año XXXIV, No. 67; Santiago de Chile; enero 2001.
Mortalidad de la población de 0-4 años Al analizar la mortalidad16 de la población de Honduras, entre las edades de 0-4 años, tanto para hombres y mujeres, se observa que ésta ha tenido una tendencia decreciente a través del tiempo. Según el INE, 2004, la
11. Naciones Unidas; 1985; Pág. 26; “op. Cit.” 12. Naciones Unidas; 1985; Pág. 37; “op. Cit.” 13. Como resultado de los progresos alcanzados en la reducción de la mortalidad y particularmente de la infantil, la esperanza de vida al nacer para ambos sexos aumenta moderadamente hasta 1950, al pasar de 34.0 años en 1930 a 41.9 en 1950, año en el cual inicia un rápido aumento, en concordancia con la baja en la tasa de mortalidad en el mismo período, pasando de los 41.9 años en 1950 a 61.6 en 1980, una ganancia de casi 20 años en tan sólo 30 años. Posteriormente el aumento ha continuado, pero a un ritmo menor y la esperanza de vida se estima en 69.4 años en el período de 1995-2000. Banguero, 2000, Pág. 28. 14. Banguero, 2000, Pág. 17. ¨Op. Cit¨ 15. INE; 2004; indicadores básicos. 16. Tasa especifica de mortalidad conocida también como tasa central de mortalidad, se define como la relación entre las defunciones ocurridas en la población de determinada edad, o grupo de edades, y la población media del año. 30
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD EN HONDURAS
población en este grupo de edad es de 1, 040,206 la cual equivale al 15.16% de la población total. En el gráfico No. 2 se observa que en 1950, la mortalidad en este grupo de población para ambos sexos mantenía niveles bajos, no obstante, posteriormente subió, alcanzando su máximo nivel en la segunda mitad de la década de los cincuenta. La mortalidad masculina tiende a descender en este mismo período, en cambio la mortalidad femenina mantiene su nivel estable hasta la segunda mitad de la década de los sesenta. La mortalidad en ambos sexos desciende hasta inicios del nuevo siglo (XXI). Del año 2000 al 2005 la mortalidad es estable tanto para hombres como para mujeres. Si las condiciones de salud se mantienen igual, se proyecta que la mortalidad seguirá teniendo la misma tendencia hasta el 2025 en ambos sexos. Una observación relevante de esta gráfica es que siempre se mantiene una sobremortalidad masculina en todo el período de estudio. Uno de los mayores logros de salud pública es el descenso sostenido de la mortalidad infantil, especialmente a partir de 1930. La mortalidad infantil en Honduras a partir de esta década inicia su decrecimiento de una Gráfico No. 2. Mortalidad de la población de 0-4 años de edad en Honduras entre 1950-2025 10000 8000 6000 4000 2000
Maculino
2020-2025
2010-2014
2000-2004
1990-1994
1980-1984
1970-1974
1960-1964
0
1950-1954
Mortalidad(datos absolutos)
12000
Femenino
Fuente: Elaboración propia con datos de Naciones Unidas; CEPAL; CELADE; Boletín demográfico, América Latina: Tablas de mortalidad 1950-2025; año XXXIV, No. 67; Santiago de Chile; enero 2001.
17. 18. 19. 20.
manera gradual, pero la caída se acelera a partir de 1940 a 1980, al bajar de 194 por 1000 a 65 por 1000 niños nacidos vivos.17 En la actualidad la tasa de mortalidad infantil estimada en hombres es de 34.6 y en las mujeres es de 26.8 por mil nacidos vivos, no obstante, la tasa de mortalidad de los niños de 1-4 años es de 11 por mil nacidos vivos.18 La tendencia decreciente en los menores de cinco años, se refleja en el descenso de la mortalidad post neonatal, la cual baja de 17 a 15 muertes por 1000 nacidos vivos entre los periodos de 1991-1995 y 1996-2000. En cambio entre los años 1986-1990 la mortalidad en la niñez se ha reducido de 16 a 11 muertes por 1000 nacidos vivos19. A pesar de la reducción en la mortalidad infantil, siempre se mantienen niveles altos, esto se debe a que ésta tiene una relación directa con condiciones inadecuadas de acceso geográfico y social con la calidad de atención en los servicios. Un problema que provoca la muerte es el bajo acceso que tienen los(as) niños(as) a los servicios de salud y los que acceden tienen problemas de evaluación por parte del personal de los servicios.20 MORTALIDAD DE LA POBLACIÓN DE 5-49 AÑOS DE EDAD Al analizar la mortalidad de la población de 5-49 años de edad, en ambos sexos, se observa que ésta, tuvo una tendencia estable hasta el primer quinquenio de la década de los setenta. A partir de este período la mortalidad masculina tuvo una pequeña ascendencia en su tendencia de muertes la cual descendió al finalizar la primera mitad de la década de los ochenta, posteriormente esta tendencia aumentó fuertemente. En cambio la mortalidad femenina tuvo un pequeño descenso al iniciar la segunda mitad de los setenta, este terminó hasta la primera mitad de los ochenta, luego ascendió fuertemente al igual que la mortalidad masculina.
Menjivar, Gladis; 2004; la mortalidad en la niñez en 16 municipios del corredor turístico centro sur de Honduras. INE; 2004; indicadores básicos ¨Op. Cit.¨ Menjivar, Gladis; 2004; “óp., cit ” Secretaría de Salud Pública; 2002; Plan Estratégico Prioritario de Mortalidad infantil 2002-2006; Honduras. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
31
HÉCTOR YOBANY BACA
2020-2025
2010-2014
2000-2004
1980-1984
1990-1994
Femenino
Fuente: Elaboración propia con datos de Naciones Unidas; CEPAL; CELADE; Boletín demográfico, América Latina: Tablas de mortalidad 1950-2025; año XXXIV, No. 67; Santiago de Chile; enero 2001.
4000
2020-2025
2010-2014
2000-2004
1990-1994
1980-1984
1970-1974
1960-1964
2000
Maculino
Femenino
Fuente: Elaboración propia con datos de Naciones Unidas; CEPAL; CELADE; Boletín demográfico, América Latina: Tablas de mortalidad 1950-2025; año XXXIV, No. 67; Santiago de Chile; enero 2001.
MORTALIDAD DE LA POBLACIÓN MAYOR DE 50 AÑOS DE EDAD Analizando la mortalidad de la población hondureña, mayor de 50 años de edad, tanto para hombres y mujeres, se observa que ésta ha tenido una tendencia fuertemente ascendente a partir de la segunda mitad de la década de los setenta. En el gráfico No. 4 se observa que la mortalidad masculina tuvo una tendencia ascendente hasta el segundo quinquenio de los cincuenta, posteriormente descendió hasta la primera mitad de los setenta. A partir de este período la tendencia aumentó sin interrupción. En cambio la mortalidad femenina mantuvo un nivel estable hasta la segunda mitad de los cincuenta, a partir de este período empezó a descender hasta el primer quinquenio de los sesenta, luego tuvo un pequeño ascenso hasta la primera mitad de los setenta de aquí empezó de nuevo a descender hasta la segunda mitad de los setenta, desde entonces empezó a ascender fuertemente al igual que la mortalidad masculina. 32
1970-1974
Maculino
6000
0
1960-1964
8000
16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0
1950-1954
10000
1950-1954
Mortalidad(datos absolutos)
Gráfico No. 3. Mortalidad de la población de 5-49 de edad en Honduras entre 1950-2025
Gráfico No. 4. Mortalidad de la población de 50 de edad en Honduras entre 1950-2025 Mortalidad(datos absolutos)
Estas tendencias seguirán aumentando hasta el 2025, si se mantienen las mismas condiciones de calidad de vida de la población. En el gráfico No. 3 se puede observar que siempre se mantiene una sobremortalidad masculina en todo el período de estudio.
La mortalidad en este grupo de población en la mayor parte del período de estudio ha mantenido un nivel de crecimiento hasta la actualidad, lo que indica que la mortalidad para este grupo de población ha sido fuerte. Esto es consecuencia de la poca importancia que los gobiernos le dan a este grupo de población en la atención especial que se les debe brindar. Estas tendencias seguirán aumentando hasta el 2025, si se mantienen las mismas condiciones de calidad de vida de la población. En el gráfico No. 4 se puede observar una diferencia de las otras dos anteriores; la sobremortalidad masculina no se mantiene en todo el período de estudio, hay un cambio en el quinquenio de 2015-2020 en el que se presenta una sobremortalidad femenina para este grupo de edad. INVERSIÓN EN PROGRAMAS DE SALUD EN HONDURAS Las tendencias de mortalidad en Honduras están determinadas por una serie de factores, entre estos se encuentran: atención médica hospitalaria, saneamiento ambiental, control de enfermedades transmisibles. Estos factores inciden en la mortalidad porque no brindan el total de sus servicios debido al bajo presupuesto con que cuentan para sus actividades. La inversión presupuestaria que se le asigna a cada uno de estos factores se detalla a continuación.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD EN HONDURAS
ATENCIÓN MÉDICA HOSPITALARIA
La inversión en saneamiento ambiental por parte de la Secretaría de Salud es mucho más reducida que el asignado a la atención médica hospitalaria. De los años analizados se puede notar que el año, en el que se ha invertido más en este sector fue en 1988(7.09%), y en 1989 (6.76% del presupuesto total de esta secretaría). Los años en los que menos se ha invertido en este rubro fue en el 2003 (3.82%) y 2002 (4.41%) respectivamente. Una observación importante de esto es que la inversión por parte de la secretaría de salud a este programa se ha reducido fuertemente en los dos últimos años en estudio (2002, 2003) Gráfico No. 6.
El presupuesto asignado a la atención médica hospitalaria no es un valor constante, este cambia de año con año. En el gráfico No. 5 se observa la inversión que la Secretaria de Salud ha destinado en este programa del año 1986 al 2003. Se toman estas fechas porque es en este rango de años que se analizan las causas de muerte de la población hondureña.
50.00 45.00 40.00 35.00 30.00 25.00 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00
48.4 43.0
40.4 40.5 36.6
38.9 34.7 35.1
35.1 32.2
27.2
37.5
40.3 41.9
44.3 44.8
32.7
Gráfico No. 6. Presupuesto en saneamiento en Honduras
25.0
8.00 7.09
7.00 Porcentaje
Porcentaje
Gráfico No. 5. Presupuesto en atención médica hospitalaria en Honduras
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03
Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaria de Salud, 1986-1989, 1989-1993, 1994-1998, 1996-2000, 1997-2001, 1999-2003; Salud en Cifras, Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión, Departamento de Estadística, Tegucigalpa M.D.C. (datos existentes)
6.00 5.00
6.76 5.83
5.35 4.53
4.60
4.96 4.75
5.64 5.24
4.38
4.64
5.06
4.60 4.86
5.17 4.41 3.82
4.00 3.00 2.00 1.00
SANEAMIENTO AMBIENTAL
0.00
La vigilancia ambiental es uno de los puntos básicos en que la OPS apoya al Ministerio de Salud, priorizando lo que se refiere a fuentes de agua potable, aguas residuales domésticas e industriales, contaminación atmosférica, calidad de cuerpos receptores). En el aspecto de Atención Primaria Ambiental, se está trabajando con 3 comunidades y con escuelas primarias, creando clubes ecológicos ambientales para trabajar en pro del ambiente. Se cuenta con tecnología única en Latinoamérica, resaltando el uso de energía solar para la desinfección de desechos hospitalarios y los biofiltros, que permiten la reutilización del agua, en sectores con escasez del vital líquido.21
19 19 86 87
19 19 19 19 19 19 19 19 88 89 90 91 92 93 94 95
19 19 19 19 20 20 20 96 97 98 99 00 01 02
20 03
Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Salud, 1986-1989, 19891993, 1994-1998, 1996-2000, 1997-2001, 1999-2003; Salud en Cifras, Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión, Departamento de Estadística, Tegucigalpa M.D.C. (datos existentes).
CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES La inversión presupuestaria para el control de enfermedades transmisibles por parte de la Secretaría de Salud es mucho más reducida en los años 80 que en los años subsiguientes. De los años analizados se puede notar que la menor inversión en este se dio en 1993(14.25%), y en 1992 (15.81% del presupuesto de esta secretaría).
21. Boletín Salud al Día - 1999, “Op Cit” Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
33
HÉCTOR YOBANY BACA
Al analizar las primeras diez causas de muertes que ocurren en Honduras la mayor incidencia se observa que las enfermedades no transmisibles atacan mayormente a la población (Gráfico No. 8). La muerte por enfermedad transmisible que más incide en la población en los años analizados, es El SIDA y las diarreas de origen infeccioso. La enfermedad no transmisible de mayor incidencia es el Síndrome de dificultad respiratoria y los accidentes no especificados, esto nos revela que la influencia de contaminación ambiental y la falta de precaución en el manejo de automóviles por parte de los conductores, afectan fuertemente el nivel de crecimiento de toda la población en general. Gráfico No. 8. Causas de muerte por enfermedades transmisibles y no transmisibles de mayor incidencia en cada año (1986-2003).
40.00
35.87
32.9732.44
35.00
porcentaje
30.00
27.68 25.61
22.70
25.00
20.00 18.31
18.4818.20
17.24
15.00
29.42 27.61 22.60 19.39
15.81 14.25
10.00
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
Años
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
0.00
1986
5.00
Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Salud, 1986-1989, 1989-1993, 1994-1998, 1996-2000, 1997-2001, 1999-2003; Salud en Cifras, Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión, Departamento de Estadística, Tegucigalpa M.D.C.
22. Boletín Salud al Día - 1999, “Op Cit”. 34
2000
Síndrome de dificultad espiratoira del recién nacido
34
Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso
155
Síndrome de dificultad espiratoira del recién nacido
Accidenes no especificados
Desnutrición proteicocalórica grave
Trastorno canísmo de la undiad (SIDA)
1995
1990
2322
Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso
202
150
137
Septicemia
55
Otra desnutrición proteicocalórica
1521
1986
Gráfico No. 7. Presupuesto en control de enfermedades transmisibles en Honduras
357
273
Tuberculosis pulmonar
No. de casos
Los años en los que más se ha invertido en este rubro fueron el 2001 (35.87%) y 1997 (32.97%) respectivamente. Una observación importante de esto es que la inversión por parte de la Secretaría de Salud a este programa se ha reducido en los dos últimos años en estudio (2002, 2003). Las acciones coordinadas entre la Secretaría de Salud y la OPS, permitieron disminuir la incidencia de las enfermedades transmisibles, con balance final positivo a nivel nacional (Gráfico No. 7). Los casos de dengue clásico se redujeron de más de 28,000 a 17,800, es decir una reducción del 33 por ciento. Los casos de dengue hemorrágico totalizaron 68, cifra únicamente comparable a la de 1998 con un total de 74 casos. Los casos de cólera se redujeron significativamente a menos de 60 en todo el año de 1999, cifra comparable a la situación de Honduras en 1992. Para 1999 la situación de las diarreas en Honduras fue menor a la de 1998, año en que se registraron un total de 242,000 casos (209,000 en menores de 15 años), en tanto que en 1999, las diarreas totalizaron 235,000 casos (entre ellos 188,000 en menores de 15 años); es decir una reducción nacional del 3 por ciento, pero con un significativo 10 por ciento en reducción de la enfermedad en menores de 15 años22.
2003
Años Fuente: elaboración propia con datos de la Secretaria de Salud de la República de Honduras, Boletín de Estadísticas Hospitalarias del año 1986 hasta el 2003, Dirección de Planeamiento y Evaluación de la Gestión Departamento de Estadística, Tegucigalpa MDC. (Datos existentes)
CONCLUSIONES • La mortalidad en Honduras, según los grupos de edad, presenta características diferenciadas en sus tendencias. La mortalidad para el grupo de 0-4 años tiene una tendencia contraria respecto a los grupos de 5-49 años y de 50 y más. Este grupo de 0-4 años tiene una tendencia decreciente de muertes y los otros dos grupos presentan una tendencia ascendente. No obstante la tendencia de muerte que presenta el grupo de 5 a 49 años es menos ascendente que la
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD EN HONDURAS
de los mayores de 50 años y más. Esto nos señala que hay mayor número de muertes en este último grupo, posiblemente por las condiciones inadecuadas de cuidado que requiere este grupo poblacional. • En el análisis de las tendencias de la mortalidad se observa en todos los grupos una sobremortalidad masculina, sin embargo según proyecciones si las condiciones de salud se mantienen igual, se observa por la década de 2010 un pequeño cambio en la mortalidad de las personas de 50 años y más, en la que se presenta una sobremortalidad femenina. En el resto de los grupos (0-4 y 5-49 años respectivamente)se mantiene un sobremortalidad masculina. Esto se explica porque biológicamente los fetos y recién nacidos masculinos son más vulnerables ante las enfermedades. • Las mujeres tienen una esperanza de vida al nacer más larga que los varones, esto se debe en parte a que las mujeres son más resistentes a algunas enfermedades en las primeras edades y también se debe a que los hombres están más expuestos a causas como accidentes de transito, alcoholismo, drogadicción, etc. • Para que las tasas de mortalidad continúen descendiendo se requiere que la inversión social sea sostenida y focalizada prioritariamente hacia los grupos poblacionales más vulnerables y que se ubican en zonas geográficas más desprovistas de servicios básicos. • De los años analizados se puede notar que los años en los que se ha invertido más en atención médica hospitalaria fue en el 2000 y en el 2002. Sin embargo, produciendo una reducción en el 2003.
• La inversión presupuestaria para el control de enfermedades transmisibles por parte de la Secretaría de Salud fue mucho más reducida en los años 80 que en los años subsiguientes. BIBLIOGRAFÍA Banguero, Harold; 2000; Transición demográfica en Honduras; UNAH, PLATS; Tegucigalpa, Honduras. Boletín Salud al Dia ; 1999 ; año 7, No. 17 www.paho-who.hn/ resultad.htm Brass, William; 1974; CELADE; Métodos para estimar la fecundidad y la mortalidad en poblaciones con datos limitados; Serie E, No.14; Santiago de Chile. Hernández, Raúl; septiembre, 2004; Dinámica demográfica I, Notas de Clase; Universidad Nacional Autónoma de Honduras(UNAH, Prostgrado Latinoamericano en Trabajo Social (PLATS), Maestría en Demografía Social (MDS). Hernández, Raúl; septiembre, 2004; Interpretación y análisis de datos Demográficos I; notas de clase, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH); Prostgrado Latinoamericano en Trabajo Social (PLATS); Maestría en Demografía Social (MDS). Herrera, Lorenzo; 2005; notas de clase, tema 2, la mortalidad. Menjivar, Gladis; 2004; la mortalidad en la niñez en 16 municipios del corredor turístico centro sur de Honduras; tesis de maestría; UNAH; PLATS; MDS. ONU, 1985; Base de datos para la medición de la mortalidad; Nueva York; ST/ESA/SER.A184. Secretaría de Salud de la República de Honduras; 1985 - 2002; Boletín de Estadísticas Hospitalarias; Dirección de Planeamiento y Evaluación de la Gestión Departamento de Estadística; Tegucigalpa, MDC. Valladares, Lourdes; diciembre 2003; determinantes Socioeconómicos de la mortalidad en Honduras 1957-1983 (tesis); UNAH, PLATS, MDS. Vera Bolaños, Marta G. *; Visión desde el punto de vista demográfico de la teoría de la transición epidemiológica postulada por Abdel Omran; http://www.cmq.edu.mx/docinvest/document/DI39182.pdf
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
35
36
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE POBLACIÓN EN HONDURAS
4 Análisis de situación de población en Honduras MarCoS CaríaS Chaverri*
RESUMEN: El Análisis de Situación de Población (ASP), revela la importancia de las tendencias y comportamientos de la población para el análisis, diseño e implementación de las políticas sociales y de reducción de la pobreza en el marco de los ODM y del respeto a los derechos humanos. Su objetivo final es el de generar compromisos políticos y económicos del Estado e incrementar el interés de los donantes y de la sociedad civil en temas de relevancia social. En el caso de Honduras, en el año 2008 se inició la elaboración de un ASP, este análisis quedó plasmado en los “Cuadernos del Análisis de Situación de Población en Honduras” dedicados a la Transición Demográfica, el segundo a Población y Salud, y el tercero a la Distribución Geográfica de la Población. Las principales conclusiones se desarrollan en los apartados del artículo. Palabras clave: Población, transición demográfica, distribución geográfica, salud. ASPECTOS GENERALES El Análisis de Situación de Población (ASP) es un instrumento de diagnóstico y abogacía, elaborado en forma conjunta entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas y actores nacionales claves, con el objetivo de revelar la importancia de las tendencias y comportamientos de la población para el análisis, diseño e implementación de las políticas sociales y de reducción de la pobreza en el marco de los ODM y del respeto a los derechos humanos. Los ASP sustentan la promoción de diálogos políticos basados en evidencias entre distintos actores sociales
y políticos, contribuyendo a fortalecer los procesos de gobernabilidad democrática. Además, contribuyen a una mayor eficiencia e incidencia de la asistencia técnica para la formulación e implementación de políticas públicas y estrategias nacionales basadas en los ODM. Su objetivo final es el de generar compromisos políticos y económicos del Estado e incrementar el interés de los donantes y de la sociedad civil en los temas relevados. En el caso de Honduras, en el año 2008 se inició la elaboración de un ASP, con la participación del Comisionado Presidencial para la Reducción de la Pobreza como principal contraparte gubernamental. El enfoque de trabajo se dirigió hacia la selección de temas claves, cuyo análisis sería realizado utilizando información ya existente más investigaciones específicas hechas por consultores. Una vez se tuvieran los documentos base, los mismos serían discutidos en talleres de trabajo con los diferentes actores relacionados al tema, a fin de preparar una versión final, que posteriormente sería editada, con el propósito de convertirla en documentos accesibles al público en general. Sin embargo, este enfoque de trabajo no logró ser llevado a término, debido a la crisis política del año 2009 y el UNFPA se vio obligado a preparar por su cuenta la versión final. Esta versión quedó plasmada en los “Cuadernos del Análisis de Situación de Población en Honduras”, de los que hasta la fecha se han editado tres números, el primero dedicado a la Transición Demográfica, el segundo a Población y Salud, y el tercero a la Distribución Geográfica de la Población. Para la preparación de los Cuadernos, fue fundamental el aporte de varios consultores que elaboraron
Recibido: octubre 2010/ Aceptado y versión final: noviembre 2010 * Msc en Economía y Política Internacional, Centro de Investigación y Docencia Económica, México D.F., Gerente de Proyectos del UNFPA, Honduras. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
37
MARCOS CARÍAS CHAVERRI
los documentos base que fueron utilizados, entre los que se puede mencionar a Manuel Antonio Flores en el tema de transición demográfica, Pablo Flores y Andrés Ham, con un estudio sobre los cambios en la composición de los hogares en Honduras, Alicia González Rojas en salud reproductiva y pobreza, y Héctor Yobany Baca en temas relacionados con asentamiento y movilidad de la población. Entre las conclusiones más importantes de cada uno de los cuadernos, están las siguientes.
Como una consecuencia de la transición demográfica, la composición de los hogares está experimentando variaciones significativas, siendo los efectos más notables los menores tamaños de hogar y el mayor número de hogares monoparentales. Sin embargo, los hogares pobres siguen teniendo más miembros que los hogares no pobres. Además, la tasa de ocupación de los hogares pobres es sistemáticamente menor que la de los hogares no pobres, es decir, los pobres tienen menor adherencia laboral Gráfico No. 1. Honduras: población por grandes grupos de Edad, 1950-2050
Honduras está atravesando una transición demográfica caracterizada por la desaceleración del crecimiento de la población y la transformación de la estructura por edades. La tendencia es hacia una reducción en el número de personas dependientes por cada persona en edad productiva. Esto genera una ventana demográfica de oportunidades, o bono demográfico, que es un período en que existirá un incentivo demográfico para un mayor crecimiento económico, derivado de la elevada y creciente participación de la población en edad de trabajar dentro de la población total. El gráfico No. 1 ilustra la trayectoria de la composición de la población por grupos de edad hasta el 2050, donde se aprecia el crecimiento de la población en edad productiva. El gráfico No. 2 muestra la trayectoria de la tasa de dependencia demográfica, pudiendo constatarse la tendencia hacia el descenso de la misma. Para que este incentivo demográfico se convierta en un agente efectivo del desarrollo económico y social y de reducción de la pobreza, debe aprovecharse a través de la ejecución de políticas económicas y sociales apropiadas. Entre esas políticas se puede mencionar el fortalecimiento de la calidad y cobertura en educación media, el dar un mayor énfasis a la salud reproductiva de los jóvenes y a la salud ocupacional, y la inversión en programas de empleo digno para los y las jóvenes.
16,000.00 Población
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
14,000.00 12,000.00 10,000.00 8,000.00 6,000.00 4,000.00
0
1950 1955 1060 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050
2,000.00
Años
Fuente: CELADE
0-14
65-+
Gráfico No. 2 Honduras: relación de dependencia total, niñez y vejez, 1950- 2050 120
100
80
60
40
Relación de dependencia total
Relación de dependencia vejez
2050
2045
2040
2035
2030
2025
2020
2015
2010
2005
2000
Años
Fuente: CELADE
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
1995
1990
1985
1980
1975
1970
1965
1060
1955
0
1950
20
Relación de dependencia niñez
38
15-64
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE POBLACIÓN EN HONDURAS
POBLACIÓN Y SALUD A lo largo de los últimos 15 años, la salud en general y la salud reproductiva en particular han mejorado en Honduras. Esta mejora ha sido resultado en gran medida de importantes cambios en la política de salud. Sin embargo, los avances son más lentos que en otros países de América Latina y se deben ejecutar intervenciones más decididas para lograr mejores resultados. Existen además profundas desigualdades en materia de indicadores de salud. La situación más crítica se encuentra en los grupos de población y áreas geográficas que tradicionalmente han tenido los mayores niveles de exclusión, más específicamente las áreas rurales y la población menos educada y de menores ingresos. Las propuestas estratégicas de la política pública en salud, buscan fortalecer y armonizar las acciones nacionales, sectoriales e intersectoriales para garantizar la atención integral en salud a las personas en las diferentes etapas del ciclo de vida, con participación comunitaria y con énfasis en los grupos de población excluidos por su condición de edad, género y etnia. Sin embargo, en la fase operativa de las políticas, suelen encontrarse normalmente limitantes financieras, culturales, de recurso humano y de funcionamiento de los sistemas de información. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN En Honduras la población está distribuida en forma desigual a lo largo del territorio. Hay departamentos que concentran grandes masas poblacionales mientras otros están escasamente habitados. El país se ha venido urbanizando, aunque a un ritmo menor al de otros países de América Latina. Los migrantes pobres rurales hacen crecer la pobreza en las ciudades. Esta situación plantea el reto de expandir los servicios básicos a las zonas rurales expulsoras y
a las ciudades intermedias, así como generar empleo y ampliar las oportunidades de desarrollo humano de la población rural. Además, es necesario diseñar y aplicar políticas de desarrollo urbano sostenible en las ciudades que constituyen polos de atracción. El acceso a servicios básicos ha mejorado en años recientes, pero en las áreas urbanas la tendencia actual del crecimiento de la oferta de servicios es ya insuficiente para dar cobertura a una población que se incrementa rápidamente, sobre todo debido a la corriente migratoria interna. En las áreas rurales, aún persisten grandes brechas de cobertura de servicios. La migración hacia el exterior ha crecido. Ello genera flujos sustanciales de remesas, pero implica pérdida de capital social y humano, afecta a las familias de los emigrantes e implica riesgos para ellos y ellas. La creciente migración involucra a las mujeres y a jóvenes, por lo que es necesario poner en evidencia los riesgos específicos que enfrentan, dada su condición de grupos vulnerables. CONCLUSIÓN El UNFPA visualiza al Análisis de Situación de Población no como documentos sino que como procesos vivos. En el corto plazo, será necesario identificar otros temas para trabajar en ellos a partir del enfoque participativo mencionado al inicio de este artículo y, posteriormente se deberá actualizar la información de los temas que ya se han trabajado. Sin embargo, para que este tipo de iniciativas pueda concretarse, es fundamental contar con datos primarios de calidad y oportunos, que puedan servir como base para la realización de análisis a profundidad. En ese sentido, es imperativo actualizar la información que maneja el sistema estadístico nacional, dándole prioridad a la realización del nuevo Censo Nacional de Población y Vivienda y a la Encuesta Nacional de Demografía y Salud.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
39
40
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
5 El modelo de descentralización de los servicios de salud en el municipio de Langue, departamento de Valle como proyecto piloto Janine gaLLardo Cruz*
RESUMEN. El modelo de gestión descentralizado de salud, implementado en el municipio de Langue, por convenio establecido entre la Secretaria de Salud y la Mancomunidad de Municipios Fronterizos ¨MAFRON¨. Es una oportunidad insuperable de mejorar la calidad de vida y la situación de salud de cada una de las comunidades beneficiadas de dicho municipio, haciendo énfasis en la atención integral materno infantil, promoviendo con ello el parto institucional; y teniendo como objetivo primordial la reducción acelerada de las muertes maternas e infantiles por causas prevenibles y que tienen mayor impacto en las poblaciones postergadas de difícil acceso a los servicios de atención primaria en salud. El modelo permite además, en forma inmediata resolver problemas de abastecimiento de medicamentos, logística e insumos, así como la falta de recurso humano en las diferentes unidades de salud que integran la red de servicios en el municipio. A la vez este modelo permite a la comunidad participar en forma activa y social del desempeño de los empleados y el uso de los recursos económicos producidos en la unidad de salud, así como una mayor organización para contribuir en la gestión y administración de los servicios y en la conservación de la salud mediante la práctica de hábitos y estilo de vida apropiado para los pobladores del municipio. Palabras clave: modelo, descentralización, mancomunidad. I. INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud ha venido promoviendo la Atención Primaria de la Salud (APS),
desde antes de 1978, fecha en la que se adoptó como estrategia central para alcanzar el objetivo de “Salud para Todos”. Desde entonces, el mundo y la APS han cambiado drásticamente. El propósito de la renovación de la APS es revitalizar la capacidad de todos los países de organizar una estrategia coordinada, efectiva y sostenible que permita resolver los problemas de salud existentes, afrontar los nuevos desafíos en salud y mejorar la equidad. Se considera que una estrategia renovada de APS es una condición esencial para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio a nivel internacional, como los contenidos en la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas (ODM) así como para abordar las causas fundamentales de la salud. La nueva definición se centra en el sistema de salud en su conjunto; incluye a los sectores público, privado y sin fines de lucro, distingue valores, principios y elementos, subrayando la equidad, solidaridad e incorpora nuevos principios como la sostenibilidad y orientación hacia la calidad. Teniendo el contexto anterior, en Honduras se está implementando un sistema de salud basado en la Atención Primaria en Salud renovada (APS-R), ya que permitirá dar respuesta al perfil epidemiológico de acumulación del país, el cual es caracterizado por una persistencia de las enfermedades transmisibles y un crecimiento rápido de las enfermedades no transmisibles, sumado a lo anterior, se encuentran lesiones de causa externa como resultado
Recibido: noviembre 2009/ Aceptado y versión final: enero 2010. * Asistente Administrativo de la Mancumunidad de Municipios Froterizos (MAFRON) Licda. en Ciencias Comerciales UPNFM, Diplomada en Objetivos de Desarrolo del Milenio con Enfásis en Análisis Sociodemográfico. E-mal: jgallardo_20@hotmail.com Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
41
JANINE GALLARDO CRUZ
de la violencia (en sus diferentes tipos) ocasionado por los estilos de vida. Entre las causas de mortalidad general persisten las originadas en el período perinatal y se mantienen las muertes maternas ocasionadas por causas prevenibles durante el parto y postparto. Con el propósito de cumplir con algunos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (Reducir la Mortalidad Infantil, Mejorar la Salud Materna y Combatir el VIH/ SIDA, el paludismo y otras enfermedades), la Secretaría de Salud se encuentra trabajando el componente de Fortalecimiento de las Capacidades Locales, el cual comprende un conjunto de servicios y acciones de apoyo a los gobiernos locales y otras instancias, a fin de asegurar una gestión eficiente, eficaz, sostenible y participativa para lograr un proceso de descentralización y desarrollo local exitoso. Gracias a la capacidad técnica, administrativa de la Mancomunidad de Municipios Fronterizos (MAFRON) el municipio de Langue, Valle, como proyecto piloto del Departamento de Valle, está siendo beneficiado con el proceso de descentralización de los Servicios de Salud en todas sus comunidades; proyecto que se implementó a partir de un perfil epidemiológico cuyos resultados evidenciaron problemas en las áreas de la mortalidad materno-infantil, los factores de accesibilidad (postergación geográfica, cultural y económica) y las necesidades reales de extensión y sostenibilidad de cobertura de atención en salud continua y de calidad, justifican el esfuerzo institucional por lograr un incremento de acceso a servicios de salud de la población. II. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1 Objetivo General Presentar el funcionamiento del Modelo de Descentralización de los Servicios de Salud en el municipio de Langue, departamento de Valle. 2.2 Objetivo Específico • Describir el proceso de descentralización de los servicios de salud en el municipio de Langue, Valle. 42
• Presentar las fases del proyecto de implementación del modelo de descentralización. • Conocer la problemática del personal de la Secretaria de Salud ante los cambios que genera el contrato de gestión y provisión de servicios de salud para la extensión de cobertura en atención primaria para el municipio de Langue. • Identificar las instancias responsables del proceso de descentralización en el municipio de Langue, Valle. • Identificar las acciones implementadas por las instancias responsables del proceso de descentralización de los servicios de salud en el municipio de Langue, Valle. • Investigar las acciones que el proyecto de descentralización ha llevado a cabo en relación a la mortalidad materna infantil. • Inventariar el talento humano directamente vinculado con el proceso de descentralización y tipo de contratación. • Identificar las ventajas y desventajas que está generando el proyecto de descentralización de los servicios de salud implementado en el municipio de Langue. • Hacer recomendaciones al modelo descentralizado en Langue. III. DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO DE LANGUE 3.1 Datos Históricos: El municipio de Langue está ubicado en el departamento de Valle específicamente al norte del departamento; cuenta con 6 aldeas y 112 caseríos. El nombre del municipio tiene su origen en la lengua de la etnia mejicano y significa “lugar de los carrizos”. La feria patronal del municipio se celebra el 13 de junio en honor a su patrono San Antonio de Padua. 3.2 Características Geográficas El relieve del municipio de Langue es ligeramente accidentado, la mayoría del territorio (89%), con una zona de poca elevación de unos 100 msnm en las riberas del río Goascorán con pendientes leves entre 0-12%, luego
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
se eleva hacia el oeste, llegando a alcanzar elevaciones de 800 msnm con pendientes entre 12-17%. Desde Tegucigalpa hasta el casco urbano de Langue hay unos 150 Kms. En vehículo directo ese recorrido demora casi dos horas en carretera pavimentada. Desde la cabecera municipal hacia la mayoría de las aldeas se carece de ruta de buses, especialmente en la época de invierno. Las distancias a pie se recorren entre una ó más horas. El transporte de una persona enferma en vehículo directo desde una aldea hasta el casco urbano municipal puede costar más de US$ 25. Las tierras del municipio de Langue son cálidas con una precipitación anual baja de unos 1300 a 1600mm al año. El patrón de lluvias irregular da como resultado un bosque seco en donde prevalecen especies forestales deciduos (hoja caduca) de hoja ancha y espinosas. En el pasado, los bosques estaban poblados de robles, guanacaste, unas pocas caobas, guapinoles, mangles y una infinidad de acacias y de árboles con espinas.
Mapa No. 1. Municipios del Departamento de Valle Caridad
Aramecina
Coray Langue
Goascoran Nacaome
Fuente: Plan Estratégico de Desarrollo MAFRON, 2008
3.3 Límites y extensión El municipio de Langue tiene una extensión de 135. 50 Km2, lo que representa el 8.18% del territorio del departamento, colinda al norte con el municipio de Curaren (Francisco Morazán), al este con el municipio de San Francisco de Coray, al sur con el municipio de Nacaome y al oeste con el municipio de Goascorán (Ver mapa No. 1). Parte del municipio de Langue se encuentra dentro de la cuenca del río Goascorán, y la mayor porción del territorio se ubica en la cuenca del río Nacaome. Existe una red de quebradas en todo el municipio que drenan hacia estos ríos; la mayoría de estas quebradas tienen agua en la época lluviosa pero permanecen sin agua en la época seca.
del municipio. La mayoría de la población del municipio de Langue puede considerarse joven: el 86% es menor de 50 años, de los cuales el 46% son menores de 15 años, lo que indica una creciente demanda sobre los recursos y servicios del municipio. Las personas mayores de 50 años representan el 14% de la población. La proporción de varones en el grupo de edad de 15-49 años es significativamente menor (ver gráfico No. 1). Esto refleja la migración de jóvenes a Estados Unidos u otros centros urbanos del país en busca de mejores oportunidades. Las proyecciones poblacionales realizadas por el INE al 2007, permiten proyectar las distribución de la población por área de residencia, sexo y grupos de edad, en tal sentido, se sigue observando la misma tendencia del 2001 con predominio de población joven en el municipio (Ver cuadro No. 1).
3.4 Datos Poblacionales De acuerdo al último censo realizado en el 2001, la población del municipio de Langue era de 20,169 habitantes, de los cuales el 19.03% vivían en la cabecera municipal y el restante 80.97% vivían en la zona rural
3.5 Aspectos Educativos El municipio de Langue, cuenta con 91 centros educativos con una población estudiantil al 2009 de 7085 estudiantes en todos los niveles (Ver cuadro No. 2). Existen en el municipio un total de 269 maestros. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
43
JANINE GALLARDO CRUZ
Gráfico No. 1. Municipio de Langue: Población por Grupos de Edad
Edades
> 50
< 50
0
5,000
10,000 Población Miles
1,5000
20,000
Respecto a las metas planteadas por la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP) para el 2006 en educación, Langue debió alcanzar las metas presentadas enel Cuadro No. 3). Es importante apuntar que en el municipio funcionan diversos programas de educación no formal, tales como los centros PROHECO, ADEL, CCEPREB, EDUCATODOS, entre otros, éstos son manejados por voluntarios de las comunidades debidamente capacitados y tienen el respaldo de la Secretaría de Educación y de la municipalidad. 3.6 Infraestructura y Servicios Debido a las condiciones normales del ecosiste-
Fuente: INE. CPV 2001
ma seco-árido y la estacionalidad de las lluvias, esto condiciona la disponibilidad 18*24 25*64 65+ 2,799 6,903 1,160 y acceso al agua para 1,498 3,327 505 el consumo humano, 1,300 3,576 656 creando problemas 595 1,651 298 281 708 111 para la población y su 314 943 187 salud, para la muni2,203 5,252 863 cipalidad la solución 1,218 2,619 393 986 2,633 469 de éste problema se ha convertido en una actividad prioritaria y una necesidad indispensable para satisfacer a la población. En relación a la dotación de agua, la situación del municipio es bastante inferior a la media del departamento (74.06%), y en la disposición de excretas es muy baja con respecto a la media del departamento (81.77%). El municipio de Langue cuenta con 3,300 viviendas de éstas 1,442 reciben agua del sector público; 600 viviendas la reciben de pozos de malacates; 213 la reciben de pozos con bombas; 975 reciben agua de vertientes o ríos, 13 la reciben de lagos o lagunas; 4 la reciben de vendedores privados o repartidores y 53 viviendas la reciben de cualquier otra forma (Ver cuadro No. 4). Respecto a la red sanitaria y específicamente la disposición de excretas en el 2001 se registró que un
Cuadro No. 1. Municipio de Langue: Distribución de la Población por Área de Residencia, Sexo y Grupos de Edad Grupos de Edad
Municipio, área y sexo
Total
0*3
4*6
7*12
LANGUE
21,202
2,347
1,800
3,443
13*17 2,750
Hombres
10,612
1,184
898
1,796
1,405
Mujeres
10,589
1,164
902
1,647
1,345
URBANO
4,377
333
315
595
590
Hombres
2,003
171
138
310
283
Mujeres
2,374
162
176
285
307
RURAL
16,825
2,014
1,485
2,848
2,160
Hombres
8,609
1,013
759
1,486
1,122
Mujeres
8,215
1,001
726
1,362
1,038
Fuente: INE, 2007
Cuadro No. 2. Municipio de Langue: Cobertura Educativa, 2009 Nivel Escolar
Nº de centros educativos
Matrícula al 2009
Nivel Preescolar
45
911
Jardines formales
19
588
CCEPREB
22
267
Jardines PROHECO
4
56
Nivel Primaria Básica
44
4429
Escuelas Formales
29
2502
Escuelas PROHECO
5
228
Escuela de adultos
1
C.E.B. (1ro. A 6to.)
20 1135
C.E.B. (7mo. A 9no.)
9
544
Nivel Media
2
1654
Media Presencial
1
1492
ISEMED (Educación media a distancia)
1
162
Fuente: Dirección Distrital del Municipio de Langue, Valle, 2009
44
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Cuadro No. 5. Municipio de Langue:
Cuadro No. 3. Plan de Metas a alcanzar al 2009 #
Meta
% a alcanzar
1
Graduados del sexto grado
82%
Logrado
2
Graduación de sexto grado con 12 años
35%
Logrado
3
Matricula de niños de 7 años en 1er. grado
78%
Logrado
4
Matricula de niños menores de 7 años en 1er. grado
78%
Logrado
5
Rendimiento académico en español y matemáticas
55%
Logrado
6
Deserción Escolar
1.1%
Superado
7
Reprobación de 1er. grado
5.0%
0.00%
8
Reprobación de 2do. grado
3.1%
0.00%
9
Reprobación de 3er. grado
3.0%
0.00%
10
Reprobación de 4to. grado
2.0%
0.00%
11
Reprobación de 5to. grado
1.2%
0.00%
12
Reprobación de 6to. grado
0.3%
0.00%
Tipo de Servicio Sanitario
% alcanzado
Categorías
%
1. De tubería del sistema público/privado
1442
43.7
600
18.2
3. De pozo con bomba
213
6.5
4. De vertiente, rio
975
29.5
5. De lago o laguna
13
0.4
6. De vendedor o repartidor
4
0.1
7. Otro Total
53
1.6
3300
100.0
2. Inodoro pozo séptico
163
4.8
3
0.1
4. Letrina de pozo simple
1317
39.1
5. No tiene
1869
55.5
Total
3365
100.0
La red vial en el municipio de Langue es bastante amplia. La principal vía de comunicación es la carretera pavimentada, que une la cabecera municipal con la carretera Panamericana. Existen carreteras intermunicipales que en época de verano comunican a los municipios de Aramecina, Nacaome, Coray y Goascorán y al Departamento de Francisco Morazán. Existe un sistema local de transporte dinámico permanente internamente en el municipio hacia lugares del departamento y del país.
Procedencia del Agua
2. De pozo malacate
0.4
Fuente: Elaboración propia en base a los datos del XVI Censo de Población y Vivienda, INE 2001.
Cuadro No. 4. Municipio de Langue: Casos
%
13
3. Inodoro con descarga a rio
Fuente: ERP, 2006
Categorías
Casos
1. Inodoro red alcantarillado
IV. LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL MUNICIPIO DE LANGUE, VALLE
Fuente: Elaboración propia en base a los datos del XVI Censo de Población y Vivienda, INE 2001
55.5% de la población carecía de algún tipo de servicio sanitario por lo que en el 2006 la ERP planteó en el municipio de Langue la meta de incrementar la cobertura de este servicio logrando que el 52% de la población cuente con algún método de disposición de excretas (Ver cuadro No. 5). El municipio no cuenta con un sistema de tren de aseo ni rellenos sanitarios, por lo que el manejo de la basura es un problema ambiental importante. Tradicionalmente los pobladores han transportado la basura a una serie de botaderos dispersos, en la orilla de las carreteras, en gran parte de los casos (77.1%) la queman o entierran.
Los servicios de salud en el municipio de Langue son prestados por la Secretaria de Salud a través de la Mancomunidad de Municipios Fronterizos MAFRON ya que el grado de pobreza, perfil epidemiológico analizado y las necesidades reales de extensión de cobertura en el Municipio de Langue justifican el esfuerzo institucional por lograr un incremento de acceso a servicios de salud, atención de partos institucionales y emergencias, focalizando las intervenciones en el binomio madre-hijo. 4.1 Condiciones Físicas de las Unidades de Salud Ninguna de las Unidades de Salud (USs) cuenta con licenciamiento ni cumple con las condiciones que se requiere en este aspecto. Cada unidad prestadora de servicios del municipio de Langue cuentan con su flujo de señalización y con la rotulación de espacios físicos. Es de hacer notar que el 30% de las Unidades de Salud (USs) cuentan con incineradores para aplicar
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
45
JANINE GALLARDO CRUZ
reglas de bioseguridad. El aseo de los centros de salud de Langue se hace con personal voluntario, coordinados por el personal de salud. En este municipio se cuenta con 16 unidades de salud de las cuales 3 de ellas son Cesamos y 12 son Cesares, también se cuenta con un laboratorio y un centro de odontología (Ver mapa No. 2). En relación al personal se cuenta con 4 médicos generales, 2 licenciadas de enfermería, 18 enfermeras auxiliares, 7 promotores sociales T/A, 1 administrador, 1 odontólogo, 1 técnico de laboratorio, 1 secretaria (Mafron, 2008). En las Unidades de Salud del municipio de Langue, Valle se brinda la atención de diversas necesidades persistentes en este municipio, a la vez podemos mencionar algunas de ellas como ser: • Captación y detección de sintomáticos respiratorios (sintomático respiratorio, baciloscopia) Mapa No. 2. Municipio de Langue: Ubicación de las Unidades de Salud
Cuadro No. 6. Municipio de Langue: Eliminación de la Basura Categorías
Casos
1. La tira a la calle
617
18.7
2. La recoge el carro de la basura
12
0.4
3. La lleva al depósito
19
0.6
4. La quema o entierra
2544
77.1
5. Paga a particulares
80
2.4
6. Otro
28
0.8
3300
100.0
Total
Fuente: Elaboración propia en base a los datos del XVI Censo de Población y Vivienda, INE 2001.
• Atención integral a la mujer (Planificación Familiar) • Atenciones de salud mental (epilepsia, episodio depresivo, agresión por fuerza corporal trastornos neuróticos). • Captación y seguimientos a embarazos nuevos (riesgos reproductivos, etc.). • Vacunaciones (Polio, Pentavalente, DPT, SRP, BCG, Toxoide Tetánico y Diftérico, Hepatitis B, Influenza, Vitamina “A”, TD). • Captación y seguimiento a los pacientes con ITS/ SIDA. • Captación y seguimiento de nuevas atenciones por morbilidad (Varicela, Diarrea, Disentería, Asma y Bronquitis, Neumonía Bronconeumonia, Faringo Estreptococo, Otras Faringoamigdalitis). El cuadro No. 7 presenta la nuevas captaciones y atención por síntomas generales en cada Unidad de Salud en el municipio de Langue, Valle. V. PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL MUNICIPIO DE LANGUE, VALLE
Fuente: MAFRON 2008
46
El modelo Descentralizado de Atención de Salud llega en al municipio de Langue al inicio como una oportunidad complementaria de cubrir necesidades indispensables con el propósito de mejorar la calidad de los servicios de salud a la población de Langue.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Cuadro No. 7. Región Departamental de Salud No. 17: Atenciones por Grupos Etáreos por USS y municipio. Primer Año del Proyecto. Periodo Agosto U S / Municipios
Población General
2008- Julio 2009 Atención Generales Nvas
%
S-Sig
C
Total Atenc. (N+S)
Langue
6,098
128
2.1%
489
5
617
Olivas
1,180
0
0.0%
164
0
164
741
64
8.6%
171
4
235
1,576
37
2.3%
127
4
164
869
3
0.3%
142
48
145
San Marcos Concepción de Maria Potrerillos
1,515
80
5.3%
430
6
510
Agua Zarca
Naranjo
609
26
4.3%
81
4
107
Los llanos
920
32
3.5%
72
3
104
2,278
0
0.0%
114
0
114
676
56
8.3%
75
2
131
118
Carrizal Quebrada grande Papalon
669
1
0.1%
Llanitos verdes
707
23
3.3%
38
Picacho
1,229
0
0.0%
161
Las Marías
1,342
20
1.5%
211
802
23
2.9%
156
21,211
493
2.3%
2,549
San Francisco Total Fuente: Césamo, Langue
Los servicios están dirigidos a áreas como ser insumos (medicamentos, papelería, capacitaciones), logística (combustible, viáticos, mantenimiento de motocicletas y dotación de las mismas) y contratación de recurso humano en las diferentes unidades de salud que conforman la red de atención en salud en el municipio; en vista de que la Secretaría de Salud representada por la Región Departamental de Salud de Valle por problemas presupuestarios no contaba con los medios necesarios para brindar la cobertura adecuada a la demanda real existente en los aspectos antes mencionados. En primera instancia se planteó la necesidad de construir una clínica materno infantil dotándola de equipo y la contratación del recurso humano necesario para su funcionamiento, asegurando una atención de calidad y eficiencia. Además se evidenció la necesidad de complementar las plazas de enfermeras auxiliares, promotores y médicos en lugares estratégicos de las unidades de salud que estaban siendo atendidos por personal de contrato y de servicio social. También fue evidente la necesidad de insumos y logística así como de equipo
médico para que la población pudiera recibir una atención de calidad y de forma oportuna que les permitiera mejorar su calidez y calidad de vida reduciendo la incidencia de muertes y enfermedades sobre todo maternas e infantiles en consonancia con dos de los objetivos y metas del milenio. VI. FASES DEL PROYECTO
El proceso de descentralización en el municipio de Valle se desarrolló 119 119 en 3 fases desglosadas de la siguiente 3 61 0 161 manera: 12 231 En la primera fase del proyecto 8 179 se realizó un diagnóstico del espacio 6 3,042 poblacional del municipio de Langue en el que se presentaron las características siguientes: El contexto socio demográfico del municipio, el perfil epidemiológico, la situación actual de la red de servicios de salud en el municipio y las razones de elegibilidad del municipio. En la segunda fase se comienza a elaborar el diseño de los modelos a implementar en el municipio; dentro esos modelos se encontraron 3: • El Modelo de Atención: éste modelo cuenta con una cartera de servicios posibles, la organización de la provisión, los niveles de atención a los pacientes y el recurso humano necesario por nivel de atención en cada US. • El Modelo de Gestión: éste contempla el mecanismo de relación entre los involucrados en el proceso, el organigrama del proyecto a implementar, los incentivos que se brindarían, la contratación de proveedores, los procesos y mecanismos administrativos sujetos a auditorias, la evaluación de desempeño, y los términos de rescisión de convenio al no cumplirse con las expectativas del proyecto. • El Modelo de Financiamiento: en éste modelo se contemplan los mecanismos de pago o desembolsos
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
47
JANINE GALLARDO CRUZ
al administrador del proyecto, las garantías de calidad y las fuentes adicionales con las que estará sujeto a negociar el administrador. El modelo de financiamiento y asignación de recursos propuestos para la gestión en Langue, se basa en los siguientes principios: • Promueve la garantía de equidad en el acceso a los servicios de salud. • Incentiva la calidad de los servicios y la satisfacción de los usuarios. • Garantiza niveles de eficiencia elevados. • Promueve una asignación de recursos costo-efectiva. • Garantiza transparencia desde el punto de vista de la aplicación de criterios y ritmos bien definidos. • Permite la medición de resultados y el seguimiento y evaluación del destino final de los fondos. • Permite trabajar bajo un esquema de rendición de cuentas hacia lo interno de la institución y hacia lo externo, con la participación de la comunidad en el control del uso de los recursos. • Incentiva la participación de las diferentes dependencias y niveles de toma de decisiones, dentro de la Secretaría de Salud, en los diferentes ámbitos, tales como planificación y control de gestión a nivel central y regional. • Promueve el desarrollo de un modelo de atención integral en salud, debidamente articulado y coordinado entre los distintos niveles de atención. En la tercera fase se presentan los análisis de costos respectivos correspondientes a la propuesta del proyecto como ser el presupuesto gestionado, negociado y asignado.
seguimiento a las actividades del Convenio entre la MAFRON y la Secretaría de Salud) • Región departamental de salud (Institución responsable de las monitorias y evaluaciones de las actividades de salud realizadas en el Municipio) • Mancomunidad de Municipios Fronterizos MAFRON (Administrador de los Fondos asignados por la Secretaría de Salud) • Alcaldía Municipal de Langue (Institución encargada de acompañar y verificar todo el proceso de descentralización). VIII. TALENTO HUMANO VINCULADO Y NECESARIO EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION En el municipio de Langue el talento humano involucrado directamente en el proceso de descentralización asciende a 39 personas, tal como lo muestra el cuadro No. 8. IX. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PROYECTO DE DESCENTRALIZACION 9.1 Ventajas • La mejora gradual de los aspectos vinculados no sólo con la producción de servicios sino también con la Cuadro No. 8. Municipio de Langue: Talento Humano involucrado en el proceso de Descentralización de los Servicios de Salud
VII. INSTANCIAS RESPONSABLES DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION • Secretaría de Salud en el marco de la reforma y con financiamiento del Banco Mundial (USAID) un proyecto de extensión de cobertura y mejoramiento de la calidad de los servicios a través de nuevos modelos descentralizados de gestión y provisión. • Apoyo técnico brindado por el PRSS (Encargados del 48
Cantidad
Nombre del Cargo
Formacion Académica
4
Médicos permanentes / Trabajo social
Medico o Cirujano
19
Enfermeras Auxiliares
Auxiliar de enfermería
2
Supervisoras de la Red Municipal
Licenciada en enfermería
10
Promotores Sociales
Educación Media (Promotores Sociales, Maestros, Bachilleres, Peritos etc.)
1
Administrador
Administrador de empresas o carreras afines.
1
Secretaría
Secretaría Profesional
1
Odontólogo
Doctor en Odontología
1
Técnico de Laboratorio
Técnico de laboratorio clínico
FUENTE: Convenio del proyecto de extensión de cobertura y mejoramiento de la calidad de los servicios a través de nuevos modelos descentralizados de gestión y provisión entre MAFRON y la Secretaria de Salud.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
•
•
•
• • •
mejora continua de la calidad en la prestación de servicios de salud. La extensión efectiva de la cobertura de servicios de salud para todas las comunidades del municipio de Langue. Una mayor ampliación de la oferta de servicios de salud mediante una gestión descentralizada de los recursos técnicos y económicos. El funcionamiento de los diferentes niveles de la red, mejorando su capacidad resolutiva y haciendo efectivo el sistema de Referencia de las USs. Beneficios a la mujer parturienta por partos institucionales. Gestión de mayores recursos económicos por medio de la Mancomunidad. Organización e involucramiento de las comunidades en la toma de decisiones en las USs.
9.2 Desventajas • La mayor parte del recurso humano ya está contratado de manera permanente en el municipio. • Presupuesto asignado. • Recurso humano inutilizado en cuanto a las áreas de cobertura de cada una USs. • Clínica materna no entregada e inaugurada. • Descentralización de toma de decisiones. X. ACCIONES IMPLEMENTADAS POR EL PROYECTO DE DESCENTRALIZACIÓN 10.1 Acciones implementadas por las instancias responsables del proceso de descentralización de los servicios de salud en el municipio de Langue. El modelo de provisión de servicios de primer nivel (Promoción, Prevención y atención de la enfermedad) más la atención de partos institucionales, emergencias, referencias y acciones de salud pública para pobladores del municipio de Langue y todas sus comunidades, se basa en la implementación de: • Un modelo descentralizado que garantice la eficiencia en el uso de los recursos, eficacia en las interven-
ciones priorizadas y equidad en el financiamiento y acceso a los servicios, en el entendido de que se induce una focalización del subsidio estatal hacia la población sin capacidad de pago. • Un contrato o convenio que contempla las actividades y responsabilidades de ambas partes (Gestor: un ente sin fines de lucro; y la Secretaría de Salud: rector financiador). • Un mecanismo de financiamiento innovador, que permita una gestión y prestación de servicios más dinámica y adecuada a las necesidades de salud de la población. El municipio no contaba con el licenciamiento de ninguna Unidad de Salud. En la actualidad las 15 unidades de salud que se encuentran en el municipio cuentan con su debido licenciamiento específico. El modelo está pretendiendo mejorar gradualmente, los aspectos vinculados no sólo con la producción de servicios sino también con la mejora continua de la calidad en la prestación de los mismos a través del cumplimiento de las normas y estándares establecidos por la Secretaría de Salud, con los recursos necesarios y al menor costo. A la vez implica extender efectivamente la cobertura de servicios de salud para todas las comunidades del municipio de Langue y ampliar la oferta de los mismos mediante una gestión descentralizadas de los recursos. Gracias al Modelo de Atención en Salud FamiliarComunitario que se contempla en proyecto se ha logrado trabajar de manera efectiva los siguientes aspectos: • Orientación hacia las necesidades de salud de la población basada en la promoción y prevención, pero con respuesta oportuna y efectiva en curación y rehabilitación, contribuyendo al logro de un ambiente saludable con la participación activa de la comunidad. • Delimitación del espacio población/territorio beneficiario. Constituido por el ámbito municipal de Langue con una población estimada al 2007 de 21,202 habitantes para la atención integral de la totalidad de sus habitantes; así como la atención limitada a partos y emergencias en la CMI del casco urbano municipal.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
49
JANINE GALLARDO CRUZ
• Aseguramiento de una cartera de servicios de atención primer nivel orientada a la promoción, prevención, atención del enfermo, atención de partos institucionales, emergencias, referencias y acciones de salud pública, con énfasis en la atención del grupo materno infantil. 10.2 Acciones implementadas por el proceso de descentralización de los servicios de salud en relación a la mortalidad materna e infantil. El perfil epidemiológico analizado, los factores de accesibilidad y las necesidades reales de extensión y sostenibilidad de cobertura de atención médica continua con calidad justifican el esfuerzo institucional por lograr un incremento de acceso a servicios continuos de salud y atención de partos institucionales, centrando y focalizando las intervenciones en el binomio madre-hijo. En el gráfico No. 3 se observa que la tasa de mortalidad infantil el departamento de Valle ocupa un 32.2% de muertes infantiles en el país, el municipio de Langue presenta el 22.7% de muertes infantiles lo que significa que es el que registra el menor porcentaje de muertes infantiles en el departamento de Valle. Resulta necesario asegurar una oferta continuada de atención mediante unas prestaciones y un equipo de salud, que resulte adecuada al volumen y necesidades de
salud de la población del municipio de Langue. La estrategia de Enfoque de Riesgo Reproductivo y el desarrollo de procesos en la comunidad como fortalecimiento a las acciones de promoción del parto institucional que se generan en los centros de salud, requieren del funcionamiento adecuado de la clínica de atención de parto y de emergencias definidas como instancias intermedias entre la comunidad y el hospital para la atención del parto, las cuales tienen el objetivo de incrementar el parto institucional con énfasis en las mujeres que tienen factores de riesgo obstétrico y embarazos no complicados. El municipio de Langue carecía de una Clínica Materno Infantil “CMI” y en la actualidad se encuentra en su etapa final de construcción con fondos del FHIS y gracias al proyecto será habilitada y equipada lo más pronto posible ya que los pocos partos institucionales requieren desplazamientos a otros municipios. En este municipio no se dispone de transporte apropiado para traslado de emergencias al segundo nivel de atención como ser la Clínica Materno Infantil de Nacaome o el Hospital de San Lorenzo, Valle. En la actualidad se cuenta con una ambulancia para la clínica materno de Langue esta será utilizada para las emergencias necesarias del municipio.
Gráfico No. 3. Departamento de Valle: Tasa de Mortalidad Infantil por Municipio, 2001 HONDURAS
34.0
VALLE
32.2
Langue
22.7
Alianza
23.0
Aramecina
27.7
Goscaorán
29.0
San Lorenzo
32.0 33.7
Nacaome San Francisco de Coray
40.7
Amapala
44.7
Caridad
SD 0
5
10
15
20
25
30
Por Mil Nacidos Vivos Fuente: INE. CPV 2001
50
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
35
40
45
50
EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Una de las prioridades del Proceso de Descentralización de los Servicios de Salud es la captación a tiempo de las mujeres embarazadas en este municipio, ya que el perfil epidemiológico representa un alto porcentaje en la atención de partos comunitarios. Por lo que el proyecto esta brindándole a cada mujer embarazada un bono materno con el que podrá movilizarse a la hora del parto al centro hospitalario más cercano. En el municipio de Langue las enfermedades prevenibles más comunes que se presentan en la mayor parte de las comunidades son los casos de sarampión, tosferina, el tétano, el tétano neonatal, la rubiola, el spc, la meningitis hib, la meningitis TB, y la hepatitis B, gracias al proyecto se mantienen abastecidas la mayor parte de las Unidades de Salud según el cuadro básico de medicamentos. También se ha logrado organizar en las comunidades Comités de Salud con el objetivo de una mayor captación de embarazos, apoyo comunitario a los centros de salud, fortalecimiento de capacidades en las comunidades con capacitaciones, intercambios de experiencias y apoyo en la gestión de recursos tanto económicos como materiales para el mejoramiento de los centros de salud. XI. RECOMENDACIONES • Antes, durante y con la implementación de los Procesos de Descentralización en la Secretaria de Salud se pretende mejorar la calidad y los servicios de salud en las comunidades del municipio de Langue pero para ello es necesario fortalecer los gobiernos locales (alcaldías, recurso humano contratado, sociedad civil, etc.) para que los mismos brinden el apoyo necesario al proyecto. • En cuanto a la Secretaría de Salud es recomendable que los presupuestos que se le asignen a los municipios en donde se estén ejecutando procesos de descentralización de salud sean presupuestos acorde a la realidad y situación del municipio beneficiado. • Las Direcciones Regionales de Salud son entes gubernamentales aliados y necesarios para el éxito de los
procesos de descentralización de los servicios de salud. A la vez es oportuno expresar que de parte de los mismos, debe existir solamente un acompañamiento en la toma de decisiones, esto permitiría un mayor involucramiento y apropiamiento del proyecto por la institución administradora. • La Mancomunidad MAFRON como ente administrador y responsable del funcionamiento y puesta en marcha del proyecto de Descentralización de los servicios de salud en el municipio de Langue deberá apropiarse más del mismo. Ya que dicho proyecto es piloto para los otros municipios que conforman la Mancomunidad MAFRON. XII. CONCLUSIONES El momento histórico político vivido en el país incidió e influyó en el no cumplimiento de los objetivos esperados por parte del proyecto. Se percibe una incertidumbre de parte de las autoridades centrales y locales en cuanto al apoyo técnico y financiero que permita la consolidación de los procesos de descentralización implementados. Pese a los inconvenientes administrativos y financieros que han surgido en el proyecto las metas y objetivos establecidos se han logrado; sin embargo, las autoridades locales perciben en el tiempo alguna amenaza que interfiera en la continuidad del proyecto debido a la claridad en las políticas públicas del país. XIII. BIBLIOGRAFÍA • • • • • • •
Instituto Nacional de Estadística, Censo Poblacional de Viviendas 2001. Instituto Nacional de Estadística. Proyecciones de Población 2007. Plan Estratégico de Desarrollo Municipal de Langue, Valle, 2008 Plan Estratégico de Desarrollo de la Mancomunidad MAFRON, 2008. Centro de Salud de Langue, Valle, 2009. Dirección Distrital de Langue, Valle, 2009. Región Sanitaria Departamental de Valle, 2009.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
51
52
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
FACTORES DE ÉXITO Y FRACASO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS
6 Factores de éxito y fracaso en la implementacion de proyectos con inversión del fondo de la estrategia de reducción de la pobreza en los municipios de Intibucá y San Isidro JoSé raMón Coto garCía* edith YoLanY zeLaYa**
RESUMEN. La investigación sobre factores de éxito y fracaso en el desarrollo de proyectos financiados con fondos de la estrategia de ERP, conduce a reflexionar respecto a las diferentes experiencias que han tenido los municipios de Intibucá y San Isidro ubicados en el departamento de Intibucá. De manera general un factor de éxito ha sido la anuencia de las autoridades municipales en coordinar con otros actores la formulación e implementación de proyectos. Otro es la puesta en práctica de instrumentos normativos como ser la Ley de contratación del Estado, en el sentido de hacer las compras por medio de licitación pública para demostrar transparencia en el proceso y obtener los mejores precios de insumos. Sin embargo, existen factores de fracaso como dificultades de monitoreo efectivo tanto en la formulación como en la ejecución de proyectos, falta de recurso humano por parte de las municipalidades, la inexistencia de organismos de control social como las comisiones de trasparencia y la enorme demanda de recursos lo que dificulta beneficiar todas las comunidades del municipio. Palabras clave: pobreza, proyectos, estrategia. I. INTRODUCCIÓN Honduras es uno de los 189 países que participaron en la Cumbre del Milenio celebrada en Nueva York en
el mes de septiembre del año 2000, entre los acuerdos de la misma se destacan los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs). Tomando como referencia dicho marco, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), por medio de la Maestría en Demografía Social; ha diseñado e impartido el Diplomado en Objetivos de Desarrollo del Milenio con Énfasis en Análisis Sociodemográfico, considerando que el logro de las ODMs, es una responsabilidad compartida, en tal sentido se ha desarrollado una investigación sobre el impacto de la inversión de los fondos de la Estrategia de Reducción de la Pobreza en los municipios de San Isidro e Intibucá, ubicados en el departamento de Intibucá. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio son parámetros o metas que nos sirven de base de comparación de cómo estamos y dónde queremos estar. Esta investigación se basa en el objetivo 1: Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre. De manera general el término pobreza significa carencia de condiciones y oportunidades básicas. Una vida digna es no carecer de una vivienda, un trabajo, ingresos económicos, educación, salud, agua, electricidad, carreteras, tierra para producir, entorno natural saludable y otros recursos que facilitan la existencia de una familia.
Recibido: noviembre 2009/ Aceptado y versión final: enero 2010. * Consultor independiente, Lic. en Economía, Diplomado en Objetivos de Desarrollo del Milenio con Énfasis en Análisis Sociodemográfico. ** Consultora independiente, Dasonónoma, ESNACIFOR, Diplomada en Objetivos de Desarrollo del Milenio con Énfasis en Análisis Socio demográfico. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
53
JOSÉ RAMÓN COTO GARCÍA, EDITH YOLANY ZELAYA
En el presente documento se presentan los diferentes hallazgos encontrados en los respectivos lugares investigados, los relatos y testimonios de los actores beneficiados en dicho proceso. Se espera que el lector o lectora conozca los proyectos de inversión con fondos de ERP, analice los éxitos y fracasos de los mismos de manera que se conviertan en información oportuna para tomar decisiones en beneficio de la población intibucana y de San Isidro. II. JUSTIFICACIÓN Al aprobar la Declaración del Milenio en el año 2000, el compromiso de la comunidad internacional fue “no escatimaremos esfuerzos para liberar a nuestros semejantes, hombres, mujeres y niños de las condiciones abyectas y deshumanizadoras de la pobreza extrema”. En este momento ya hemos recorrido nueve años desde que se comenzó con dicho proceso y la fecha límite se aproxima el año 2015, en el cual deberían lograrse los Objetivos de Desarrollo del Milenio, estos objetivos envuelven las aspiraciones de desarrollo del mundo en su conjunto. Pero no son sólo objetivos de desarrollo, representan valores y derechos humanos universalmente aceptados como la lucha contra el hambre, el derecho a la educación básica, el derecho a la salud y responsabilidad frente a las generaciones futuras. La investigación tiene como propósitos describir el impacto obtenido producto de la inversión de los fondos de la Estrategia de Reducción de la Pobreza en los municipios de San Isidro e Intibucá, los que serán de considerable utilidad para los tomadores de decisiones en materia de fondos destinados a la reducción de la pobreza, así mismo contribuir aportando algunas recomendaciones fundamentales para que estos fondos mejoren en realidad las condiciones de vida de las familias más excluidas o los que viven en pobreza o extrema pobreza. Aportar elementos reales de los propios beneficiarios, constatar sus verdaderos cambios en materia de mejoramiento de calidad de vida es uno de los aportes que pretende la investigación así mismo se podrá hacer 54
alguna comparación de aquellos proyectos desarrollados que han generado verdaderos resultados positivos en un mejor nivel de vida de las familias y personas y describir de forma simple la forma que hizo posible el éxito o el fracaso de los proyectos. III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA San Isidro e Intibucá son municipios que han venido ejecutando proyectos desde que se comenzó a desembolsar los fondos a las municipalidades, provenientes de la Estrategia de Reducción de Pobreza (ERP) impulsada por el gobierno de Honduras como una Política de Estado. Con el propósito de determinar su impacto se plantea el desarrollo de un estudio que permita observar in situ cada una de las acciones iniciadas al respecto a fin de determinar el impacto de la inversión de los fondos de la ERP en dichos municipios y como estos proyectos han mejorado las condiciones de vida de la población residentes en estas comunidades. Es importante determinar si cada uno de los logros alcanzados una vez finalizados los proyectos, ha llenado las expectativas de los pobladores y si han tenido un impacto favorable en relación a la reducción de la pobreza. IV. OBJETIVOS 4.1 Objetivo General: • Conocer el nivel de percepción de los beneficiarios con respecto a la Estrategia de Reducción de la Pobreza, tomando como base sus proyectos ejecutados desde que se comenzó con el programa, así mismo determinar el impacto obtenido producto de dicha intervención. 4.2. Objetivos Específicos: • Enlistar los resultados positivos generados como producto de la inversión de los recursos provenientes de la Estrategia de la Reducción de la Pobreza (ERP) en los municipios de San Isidro e Intibucá.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
FACTORES DE ÉXITO Y FRACASO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS
• Determinar los factores que han hecho posible el logro o fracaso de la inversión de los recursos en Intibucá y San Isidro. • Enumerar las recomendaciones que los beneficiarios plantean para que los resultados en las futuras intervenciones sean más positivos. • Comparar logros entre municipios y analizar sus resultados. V. METODOLOGÍA El proceso metodológico para la investigación comprende las fases de una revisión bibliográfica e información que se encuentra en la base de datos del Censo de Población y Vivienda del 2001 y la observación e indagación con actores involucrados en la planificación y ejecución de proyectos financiados con fondos de ERP. Las fases de este proceso son las siguientes: 5.1. Recopilación de información Se procedió a la recopilación de toda la información factible respecto al tema, para ello se accedió a diferentes tipos de fuentes como son: base de datos del CPV 2001; revisión de informes en las municipalidades con previa autorización de las autoridades; entrevistas con actores involucrados en la planificación y ejecución de proyectos. 5.2. Sistematización de la Información Se revisó la documentación recolectada para sintetizar información. Se utilizó el Programa REDATAM y la base de datos del Censo Poblacional y Vivienda del 2001, así mismo herramientas de Microsoft Word y Excel. 5.3. Análisis de la información Al analizar, evaluar e interpretar la información según la bibliografía revisada. Basado en la información analizada se obtuvo los resultados (datos) con lo cual desarrollo la investigación, estableciendo luego las conclusiones generales de la presente monografía basado en los objetivos propuestos.
VI. CONTEXTO DEL ESTUDIO 6.1 Datos Generales El departamento de Intibucá se encuentra en la región occidental del país; cuenta con 17 municipios y 127 aldeas. Según proyecciones realizadas por el INE, en el 2009 la población del departamento es de 226,227 personas de las cuales 49% son hombres y 51% mujeres ubicados en 34,716 viviendas. El municipio de Intibucá está conformado por 20 aldeas y un total de 129 comunidades, el área urbana comprende 12 barrios. Para el 2009 según proyecciones del INE, Intibucá contaba con una población de 52,572 de los cuales 25,334 son hombres y 27,238 mujeres. Un 75% de la población del municipio sabe leer y escribir, se cuenta con centros educativos desde el nivel de prebásico hasta nivel universitario, así mismo hay oportunidad de educación bilingüe. La actividad agrícola es la principal fuente de ingresos en el municipio. San Isidro está conformado por el casco urbano 2 aldeas y 3 caseríos, estas comunidades están distribuidas en la parte media del municipio y la comunidad que cuenta con mayor número de habitantes es Macuelizo. Proyecciones realizadas por el INE en el 2009 registran 4,140 personas de las cuales 52% son hombres y 48% mujeres. Un 68% de la población del municipio sabe leer y escribir, se cuenta con centros educativos desde el nivel de pre-básico hasta nivel básico, la oportunidad de los siguientes niveles la ofrecen municipios vecinos de Jesús de Otoro, Siguatepeque y la Esperanza. La agricultura es la principal fuente de ingresos en el municipio. 6.2 La Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP) La Estrategia de Reducción de la Pobreza es un acuerdo ejecutivo que considera las fases, la tipología de proyectos y requisitos para acceso al fondo de reducción de la pobreza en Honduras. El artículo especifica que los fondos: “serán destinados única y exclusivamente al financiamiento de los programas y proyectos municipales de inversión, focalizados y priorizados en cada circunscripción municipal
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
55
JOSÉ RAMÓN COTO GARCÍA, EDITH YOLANY ZELAYA
por sus respectivas corporaciones, en amplios procesos de consulta con la comunidad.” En aquellos casos que las corporaciones así lo determinen, podrá utilizarse la instancia de las mancomunidades legalmente constituidas y certificadas, para cualquiera de las etapas del ciclo de proyectos. Así mismo, las Corporaciones Municipales tendrán en consideración, según sea el caso, las Estrategias Regionales para la Reducción de la Pobreza formuladas al efecto y los espacios regionales constituidos para los propósitos de ejecutar la ERP en ámbitos espaciales diferentes al de los municipios o de las mancomunidades. Así mismo el acuerdo ejecutivo enfatiza que la formulación de proyectos debe estar enmarcada en los planes estratégicos de cada municipio, o en su caso de los planes de ordenamiento territorial, siempre y cuando sean proyectos socializados con la comunidad o presentados por las mismas. Da mucha importancia a que los que formulen proyectos para beneficiarios directos, pertenezcan a sectores vulnerables como la niñez, adolescencia, mujeres, grupos étnicos, etc. En el artículo 7 se presenta la creación de una cuenta única para manejar el fondo de ERP con una contabilidad separada en cada municipalidad. El artículo 9 estipula las condiciones y procedimientos para obtener los desembolsos según los montos de inversión. En los artículos 10 y 11 encontramos el papel que juega una auditoria social como vigilante de la transparencia de las gestiones municipales y en la ejecución de los proyectos. Seguidamente se encuentran disposiciones de herramientas y procedimientos que deben aplicarse para invertir con fondos de ERP. (En el anexo 1 se encuentra al detalle el acuerdo ejecutivo de la estrategia de reducción de la pobreza en Honduras). 6.3 Como se deben invertir los fondos de ERP en Honduras De acuerdo a lo establecido en el Reglamento el artículo 22 de las Disposiciones Presupuestarias contenidas en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, para la operacionalización de los Recursos 56
de la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP), los recursos serán destinado única y exclusivamente al financiamiento de los proyectos municipales de inversión, focalizados y priorizados en cada municipalidad por sus respectivas corporaciones, en amplios procesos de consulta con la comunidad y las organizaciones locales de la sociedad civil. En consideración a que el origen de los recursos es derivado de los fondos de alivio a la deuda, los beneficiarios deberán ser personas de escasos recursos, incluidos en el segmento poblacional por debajo de la línea de pobreza y particularmente, de la línea de pobreza extrema. Por la importancia que tienen la apertura comercial actual y sus exigencias de productividad, competitividad, sellos de calidad, verdes y éticos de nivel internacional, se debe estimular todas las formas de cooperación interempresarial y la asociatividad. Así mismo, se deberá promover cadenas productivas y cadenas de valor que permitan además de elevar el valor agregado de los bienes y servicios incrementar los niveles de producción, productividad y competitividad nacional, regional e internacional. En las zonas rurales particularmente, se deberá enfatizar en realizar procesos en el marco de un desarrollo económico local, desarrollo rural empresarial sostenible y de unidades de producción concentrada. Los proyectos formulados con estos propósitos deberán buscar integrar la rentabilidad económica con la equidad social y la compatibilidad ambiental. Los proyectos implementados por la ERP se dividen en tres ejes: eje productivo, el eje social y el eje de fortalecimiento institucional. VII. PROYECTOS DE INVERSIÓN DE ERP EN MUNICIPIO DE INTIBUCÁ En el municipio de Intibucá la implementación de proyectos con fondos de la ERP consideró los tres ejes anteriormente mencionados, el cuadro No. 1 presenta la cartera de 11 proyectos aprobados en el 2007 y desembolsados a la municipalidad de Intibucá en el año 2008.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
FACTORES DE ÉXITO Y FRACASO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS
Cuadro No. 1. Cartera de Proyectos de Municipio de Intibucá Aprobados por ERP en el año 2007. Código
Nombre del Proyecto
Eje Productivo hortofrutícolas.
Eje Social
1006-001
Fortalecimiento y mejoramiento de envasados
1006-002
Mujeres Lencas al Éxito.
463,265.18
1006-003
Suministros materia prima Tejidos Alianza.
52,000.00
1006-004
Producción Hortícola del Norte de Intibucá.
649,982.50
1006-005
Establecimiento de Fincas de Café.
157,477.32
1006-006
Construcción de Modulo SAT.
195,392.11
1006-007
Ampliación Escuela de Aplicación Honduras.
178,046.44
1006-008
Perforación de Pozos y Tanques de Almacenamiento de Agua.
365,931.55
1006-009
Techo de la Biblioteca Llano de la Virgen.
65,024.00
1006-0010
Mejoramiento de Red de Distribución de Agua potable de Intibucá.
125,008.87
1006-0011
Fortalecimiento Institucional de Alcaldía de Intibucá.
Eje Institucional
137,275.00
265,551.03
TOTAL
1,460,000.00
929,402.97
265,551.03
Fuente: Elaboración propia basada en información recopilada en Municipalidad de Intibucá.
El monto total de los proyectos fue de 2, 654,954.00 se invirtió el 55% en el eje productivo incluyendo 3 proyectos donde las beneficiarias directas fueron mujeres dedicadas a microempresas de envasados, tejidos y cultivo de flores, 2 proyectos de producción en el área de hortalizas y café, un 35% en el eje social: 3 proyectos dirigidos al sector educativo y 2 en el sector salud específicamente de agua potable. El 10% restante se invirtió en el eje institucional. Es importante mencionar que el primer desembolso recibido fue de 1, 061,981.60 lo que representó el 40% del total de fondos asignados
En el 2008 fue aprobada una cartera de 11 proyectos que fueron desembolsados a la municipalidad de Intibucá en el año 2009 (Ver cuadro No. 2) Según el monto total de 5, 210,000.00 se invirtió el 58% en el eje productivo con un sólo proyecto de entrega de insumos. Y el 42% en el eje social que comprende 5 módulos educativos, construcción de 2 puentes, techado de varias viviendas y reparación de calles. De manera muy general se detalla la información obtenida en los principales proyectos ejecutados en el municipio desde el punto de vistas de los actores involucrados en cada investigación (Cuadro No. 3).
Cuadro No. 2. Cartera de Proyectos de Municipio de Intibucá Aprobados en el año 2008 Código
Nombre del Proyecto
Eje Productivo
Eje Social
1006-001
Módulo Manazapa Centro
255,870.00
1006-002
Módulo Mercedes Manazapa
255,870.00
1006-003
Módulo el Naranjo
255,870.00
1006-004
Módulo en San Antonio.
255,870.00
1006-005
Módulo para Discapacitados
255,870.00
1006-006
Puente en Zilimania
214, 788.00
1006-007
Puente en Quiaterique
214,788.00
1006-008
Techado del Centro Básico de Chiligatoro
214,788.00
1006-009
Reparación de Calles del Casco Urbano
200,000.00
1006-0010
Techos de varias viviendas
65,004.45
1006-0011
Compra de insumos agrícolas.
3,021,281.55
TOTAL
3,021,281.55
2,188,718.45
Fuente: Elaboración propia basada en información recopilada en Municipalidad de Intibucá
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
57
JOSÉ RAMÓN COTO GARCÍA, EDITH YOLANY ZELAYA
Cuadro No. 3. Municipio de Intibucá: Principales proyectos ejecutados con fondos de la ERP Nombre del Proyectos
Inversión
Aula SAT: Escuela de Apli- Lps.195, 392.11 cación Honduras
Comunidad Beneficiada
Percepción de los actores y beneficiarios
El mayor impacto se ha visto en los alumnos de 2do hasta 6to grado ya que ahora manejan varios programas de la computadora y en un área Beneficiarios directos 111 rural eso es un gran logro.” “Los alumnos han reforzado sus conoalumnos de los cuales son 98 cimientos al entrar en el mundo de la computadora. (Nelsy Martínez, docente interina) niñas y 13 varones Mis hijas ya podían acceder a tres programas y se levantan felices cuando tienen clases en la computadora (María Lourdes Vásquez, madre de familia). Comunidad Santa Catarina
El proyecto lleva 7 meses de ejecución una vez que se logró la donación de las computadoras por parte de Save The Children. Reparación del techo y piso Lps.178,046.44 de un módulo de la Escuela de Aplicación República de Honduras
“Si no hubieran estado las columnas que sostienen el techo reparado del módulo en el temblor el techo se hubiera caído por completo” (Sr. Beneficiarios directos 111 Indalecio Murillo, Director de la Escuela ) alumnos de los cuales son 98 niñas y 13 varones
Módulo para Discapacitados Lps. 255,870.00
Los beneficiados lo conforman aproximadamente el 12% de la población total de los habitantes en el municipio de Intibucá.
El módulo brindará la oportunidad de entrenar en algunos oficios a los discapacitados que lo deseen, brindando así la oportunidad de auto emplearse y obtener ingresos para sus familias (Sr. Nicolás Márquez y la Srta. Suyapa Meza Sánchez fungen como Asesores de la Organización de Discapacitados a nivel del municipio de Intibucá)
Mujeres Lencas al Éxito
Comunidad de Chiligatoro
Nosotras nos dedicamos al cultivo del clavel y somos 12 socias, el tanque de almacenamiento de agua para utilizar en el sistema de riego, así como el plástico para preparar los viveros, será de gran beneficio en nuestro trabajo
Lps.463, 265.18
Comunidad Santa Catarina
(Sra. Franca González Sánchez) Compra de Insumos Agrí- Lps 3, 021,281.55 colas
El total de beneficiados directos Todos los que trabajamos el cultivo de maíz, papa, repollo, lechuga es de 4,042 productores de la y coliflor, seremos muy beneficiados por el proyecto esto aporta Red Hortofrutícola del departa- positivamente en nuestra economía familiar (productor beneficiado) mento de Intibucá
Fuente: Elaboración propia
7.2 Factores positivos y negativos que inciden en la implementación de proyectos con fondos de la ERP. Factores Positivos Escuela de Aplicación República de Honduras • El Director de la escuela funge como regidor de la municipalidad • La capacidad de respuesta de la comunidad ante el desarrollo de la escuela. • La priorización de la municipalidad de ejecutar proyectos en el área rural del municipio. Módulo de los Discapacitados • La organización de los discapacitados en el municipio, sin tener local y haciendo reuniones en el parque. • La persistencia de dar a conocer sus demandas en los cabildos abiertos de la municipalidad.
58
• El apoyo fuerte y constante de la Asociación Intibucana de Mujeres “Las Hormigas” quienes les han capacitado para incidir en las autoridades locales y para gestionar proyectos. Proyecto de Insumos Agrícolas • La experiencia de gestión de proyectos de organizaciones campesinas en la zona. • La anuencia de la Corporación Municipal • El acompañamiento de la Red Hortofrutícola a la municipalidad de Intibucá en todo el proceso de gestión y ejecución del proyecto. • La perseverancia en el proceso de gestión. • Una planificación de siembra municipal involucrando varias organizaciones a la vez. • El objetivo del proyecto es una necesidad sentida por los productores.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
FACTORES DE ÉXITO Y FRACASO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS
De manera general mencionamos que un factor de éxito ha sido la anuencia de las autoridades municipales en coordinar con otros actores la formulación e implementación de proyectos. Otro factor es la puesta en práctica de instrumentos normativos como ser la Ley de Contratación del Estado, en el sentido de hacer las compras por medio de licitación pública para demostrar transparencia en el proceso y obtener los mejores precios de insumos. Factores Negativos En cuanto a los factores negativos se puede mencionar los siguientes: • La enorme demanda de recursos provenientes de la ERP por parte de las comunidades ha dificultado beneficiar a todas las comunidades del municipio. • Geográficamente el municipio es muy disperso lo que dificulta un monitoreo efectivo, tanto en la formulación como en la ejecución de los proyectos. • La forma de desembolsar los recursos de la ERP en porcentajes por parte del gobierno central ocasionó atrasos en la implementación de los proyectos priorizados; tal es el caso que para proyectos de producción basados en un plan de siembra, si no se tienen todos los insumos necesarios la planificación ya no tiene éxito. Se desperdician las condiciones climáticas que son un factor indispensable para cualquier cultivo. • La municipalidad no contaba con el recurso humano calificado para realizar los estudios de prefactibilidad y factibilidad de proyectos. • Por parte del Gobierno Central no habían mecanismos claros de implementación del fondo de la Estrategia de Reducción de la Pobreza. • El plan estratégico municipal no respondía en el sector productivo y otras áreas de tipo social que las comunidades demandaban, ya que estaba más orientado a la infraestructura física. • La inexistencia de organismos de control social como las comisiones de transparencia y el comisionado municipal que son requisitos exigidos por el reglamento
del fondo de la ERP. Tales organismos generan confianza en el manejo de los recursos.
• • • • •
Perspectivas de los beneficiados. La priorización de proyectos debe ser primero para la zona rural. Dar más participación en los cabildos abiertos para presentar ideas de proyectos. Mayor calidad de información de presupuestos. Mucha transparencia en la presentación del resultado de las inversiones. Proceso de desembolsos más eficaces.
7.3 Enfoque de Género en los proyectos ERP en el Municipio de Intibucá El enfoque de género en los proyectos que se ejecutaron con fondos de ERP se visualiza como la cantidad de mujeres beneficiarias, además de la aceptación de propuestas de proyectos dirigidas a empresas de mujeres. El cuadro No. 1 presenta los diferentes proyectos visitados y la cantidad de mujeres beneficiarias por cada uno. Sin embargo, se puede agregar que la participación de mujeres dependía del tipo de proyecto en el que se involucran, tal es el caso de microempresas de flores, de hilados o de envasados Cuadro No. 4. En relación a la cantidad de mujeres beneficiadas el impacto se visualiza más cuando los proyectos son formulados e implementados por mujeres, asegurando Cuadro No. 4. Porcentaje de participación de Mujeres en Proyectos Financiados por ERP Año 2007
Proyectos
Mujeres
Hombres
Mujeres Lencas al éxito
12
0
Fortalecimiento Y mejoramiento de envasados hortofrutícolas
255
0
98 niñas
13 niños
Módulo SAT 2008
Beneficiarias
% de Participación Mujer 100% 100%
88.3
Módulo discapacitados
51%
49%
51%
Insumos Agrícolas
775
1932
28.6 %
Fuente: Elaboración propia según datos recolectados en las visitas.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
59
JOSÉ RAMÓN COTO GARCÍA, EDITH YOLANY ZELAYA
que sus ingresos repercuten de manera directa en los dependientes de la pareja, tal es el caso de la Asociación de Mujeres Artesanas de Intibucá (AMIR) que la conforman 267 mujeres aglutinadas en 17 grupos. VIII. PROYECTOS DE INVERSIÓN DE ERP EN MUNICIPIO DE SAN ISIDRO El municipio de San Isidro fue beneficiado a partir del 2006 con proyectos de fondos de la ERP, al igual que en el municipio de Intibucá se consideraron los tres ejes contemplados en la tipología de proyectos de la ERP. El cuadro No. 5 presenta la cartera de 5 proyectos que en el año 2006 fueron aprobados, pero desembolsados
a la municipalidad de San Isidro en el año 2007. Según el monto total de 2,424,982.43 se invirtió el 54% en el eje productivo; el 35.8% en el eje social que comprende reparación del CESAMO, letrinización y mejoramiento de viviendas; y el 10.2 % restante en el eje institucional. El cuadro No. 6 presenta la cartera de 12 proyectos del 2007 que le fueron aprobados y desembolsados a la municipalidad de San Isidro en el año 2008. Según el monto total de 2, 386,732.93 se invirtió el 27.9% en el eje productivo (café y huertos familiares); el 65.4% en el eje social que comprende electrificación y reparación de centros educativos; y el 6.7 % restante en el eje institucional y el cuadro No. 7 muestra los principales proyectos ejecutados con fondos ERP.
Cuadro No. 5. Cartera de Proyectos de Municipio de San Isidro Aprobados en el año 2006 No
Nombre del Proyecto
Eje Productivo
Eje Social
1
Adquisición de Equipo tecnológico formación local y comunitaria
2
Caja Rural San Isidro Centro
3
Mejoramiento y Ampliación de CESAMO
329,645.01
4
Mejoramiento de Vivienda
375,000.12
5
Proyecto de Letrinización
Eje Institucional 247,498,.23
1, 311,240.40
161,598.67 TOTAL
1, 311,240.40
866,243.80
247, 498.23
Fuente: Elaboración propia basada en información recopilada en Municipalidad de San Isidro.
Cuadro No. 6. Cartera de Proyectos de Municipio de San Isidro Aprobados en el año 2007. No
Nombre del Proyecto
Eje Productivo
Eje Social
Eje Institucional
1
Cultivo de café
350,000.00
2
Construcción de Proyecto Electricidad Macuelizo
3
Formación de Huertos familiares
4
Bajadas domiciliarias de energía eléctrica
295,000.00
5
Construcción de Escuela Miguel Ángel Gámez el (Borbollón).
471, 243.80
6
Reparación de Techo Jardín ( Nuevo Amanecer)
100,000.00
7
Capacitación Normas Parlamentarias, organización a patronatos
40,856.38
8
Dotación de equipo tecnológico a la comisión Transparencia y C.M
58, 549,.73
695,000.00 316,240.25
9
Capacitación a personal Administrativo de la Municipalidad
28,942.67
10
Fortalecimiento a procesos
40,000.00
11
Capacitación para Auditorias Sociales por el T.S.C
49,449.83
12
Supervisión de Proyectos
4, 949.97
TOTAL Fuente: Elaboración propia basada en información recopilada en Municipalidad de San Isidro.
60
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
666,240.25
1,561,243.80
159,248.88
FACTORES DE ÉXITO Y FRACASO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS
Tabla No. 7. Municipio de San Isidro: Principales proyectos ejecutados con fondos de la ERP Nombre del Proyectos
Inversión
Comunidad Beneficiada
Proyecto Caja Rural Unión y Esfuerzo
1, 311,220.46
San Isidro
Actualmente la caja rural tiene un déficit del fondo capital semilla de Lps 92,859.20 lo que demuestra una débil capacidad administrativa que los puede llevar al fracaso total del fondo. Actualmente nadie ha pagado capital, ni intereses, por lo que el fondo no ha podido crecer, esto podrá verse a finales de Marzo de 2010
Mejoramiento y Ampliación de CESAMO.
329,645.40
San Isidro
La ampliación del CESAMO permitirá trabajar con mayor comodidad, dado que diariamente se atienden 30 personas. Una de las piezas será utilizada para almacén y la otra para nebulizaciones y esterilización (Enfermera del CESAMO)
Mejoramiento de viviendas
375, 000.00
190 familias de la comu- Muchas de las familias invirtieron el material en el mejoramiento de sus nidad de San Isidro viviendas, sin embargo, un número muy pequeño de familias vendieron sus materiales para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación. (Residente San Isidro)
Adquisición de equipo tecnológico formación local y comunitaria
247,498,.23
Municipalidad de San Isidro
Este proyecto ha ayudado a la municipalidad a que haya modernizado su equipo de cómputo municipal usado en los distintos departamentos que brindan un servicio más eficiente y oportuno a la ciudadanía, pero presentan debilidad en el mantenimiento del mismo
Letrinización
161,598.67
San Isidro
Este proyecto ha permitido mejorar las condiciones de saneamiento básico de la comunidad (Regidor municipal)
8.2 Factores positivos y negativos que inciden en la implementación de proyectos con fondos de la ERP Factores Positivos De manera general se visualiza que los factores de éxito en cada uno de los proyectos ejecutados en el municipio de San Isidro, se debieron a: • El alto grado de motivación de los beneficiarios. • La participación de la comunidad en la propuesta de las ideas de proyecto. • El área geográfica del municipio está bien concentrada, lo que facilita el monitoreo de cada una de las etapas que comprende la ejecución de un proyecto. • La comunicación permanente de las autoridades que forman la corporación municipal. • El desarrollo de mecanismos de participación como cabildos abiertos y reuniones de corporación en la que participan los líderes de las diferentes comunidades para exponer sus ideas de proyectos. • El empoderamiento de la metodología que facilita la implementación de los proyectos contenida en la Estrategia de Reducción de la Pobreza.
Percepción de los actores y beneficiarios
• El uso del plan estratégico municipal para priorizar las necesidades más sentidas de cada una de las comunidades. Los factores de fracaso para el municipio de San Isidro son similares a los presentados en el municipio de Intibucá, a excepción de los dos primeros que se relacionan al área geográfica. 8.3 Perspectivas de los beneficiados. • Se considera que el proyecto de mayor impacto fue el proyecto de viviendas el cual benefició a muchas familias que tenían techos de paja, pisos de tierra. • La instalación de luz eléctrica ha generado mejor condición de vida, ya que se gasta menos leña, hay menos contaminación y se puede hacer negocio por medio de venta de productos alimenticios que necesitan refrigeración para su conservación como carnes etc. • Los fondos para la ERP, deben ser invertidos en producción ya que se necesita para el consumo y la venta y así se puede vivir mejor. • Ha habido un gran beneficio a las familias con los fondos de la ERP, sin embargo, se reconoce que las
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
61
JOSÉ RAMÓN COTO GARCÍA, EDITH YOLANY ZELAYA
necesidades de la gente son muchas y es muy difícil que salgan de la pobreza. • A la gente no le gusta estar organizada, ya que en los grupos hay mucho egoísmo, eso contribuye a que se pierdan muchas veces las ayudas y en forma organizada las ideas se desarrollan en consenso y se les busca solución a los problemas comunitarios, esto hace que el desarrollo avance con mayor porcentaje debido a que hay mucho analfabetismo en la gente. 8.4 Enfoque de Género en los proyectos ERP en el Municipio de San Isidro Según datos proporcionada por personal encargado de administrar la información de la Estrategia de la Reducción de la ERP de la municipalidad de San Isidro, registran que en todos los proyectos ejecutados con estos fondos totalizan 2,050 beneficiarios, de la cuales 1,050 son hombres y 1,000 son mujeres (Gráfico No.1). De lo anterior se deduce que la participación de la mujer es menor en comparación con la de los hombres, por lo que aún en el siglo XXI, se continúa con esa desigualdad entre sexos principalmente en estos tiempos en que la mujer tiene una destacada participación en la
Gráfico No. 1. Beneficiarios Directos ERP en el Municipio de San Isidro.
1050 1040 1030 1020 1010 1000 990 980 970 Series 1
Hombres
Mujeres
1050
1000
Fuente: Elaboración propia basada en información recopilada en la Municipalidad.
62
generación de los ingresos familiares y otros campos del desarrollo comunitario y municipal. IX. CONCLUSIONES • En ambos municipios las personas beneficiadas en cada uno de los proyectos demuestran un grado de satisfacción por haber recibido un beneficio, sin embargo, no cumple al 100% con sus expectativas, tal es el caso de los proyectos de mejoramiento de vivienda que no contemplaron todos los insumos básicos para un mejoramiento total. • Actualmente las comunidades de los municipios de San Isidro e Intibucá, cuentan con los conocimientos mínimos para aprovechar los recursos que provienen de la Estrategia de Reducción de la Pobreza. • El proceso desarrollado hasta el momento por cada municipalidad concerniente a la formulación y ejecución de proyectos con fondos de ERP, ha dejado un aprendizaje en los actores involucrados (comunidad, beneficiarios, corporaciones y ONG) que facilitará las nuevas carteras de proyectos que se gestionen. • Una vez emitido el acuerdo de la ERP la debilidad para acceder al fondo de forma inmediata en ambas municipalidades, fue la falta de capacidad instalada, especialmente el recurso humano calificado y los organismos de control social. • Al comparar las carteras de proyectos priorizados por ambas municipalidades, encontramos que Intibucá priorizó la inversión de sus recursos en un 58% en el eje productivo contra un 42% para el eje social; sin embargo, en San Isidro fue para el eje social en un 95.9% y el eje productivo en un 4.1% podemos concluir que esta situación se debió a los siguientes factores: a) Aspectos geográficos que limitaron la presentación de demandas de manera inmediata. b) La presentación de propuestas del eje productivo en Intibucá se coordinó a través de organizaciones productoras y comercializadoras del agro, en cambio en San Isidro se hizo de forma individual. • La participación de la mujer en proyectos financiados con fondos de la ERP en Intibucá y San Isidro
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
FACTORES DE ÉXITO Y FRACASO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS
presentan diferencias significativas debido al grado de organización de la mujer intibucana. Por lo anterior se concluye que es necesario propiciar en San Isidro los espacios de participación de la mujer de manera organizada para impulsar nuevas formas de generación de ingresos para mejorar su nivel de vida. • A pesar de las experiencias obtenidas por las corporaciones municipales en la implementación de la ERP, todavía se presentan debilidades en la liquidación y formulación de proyectos, situación que atrasa la gestión de nuevos recursos.
X. BIBLIOGRAFÍA • • • • • • •
Cámara de comercio de comercio Intibucá. INE, Anuario Estadístico 2006. Aspectos Demográficos paginas 77-80. INE, Anuario Estadístico 2006. Aspectos Sociales, Salud, paginas 187-189. INE, Censo Poblacional y Vivienda, 2001. Municipalidad de San Isidro. Municipalidad de Intibucá. Red Hortofrutícola Intibucá, Informe de liquidación fondos de ERP, Agosto 2009.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
63
64
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
SITUACIÓN DE LOS JÓVENES EN EDAD DE TRABAJAR
7 Situación de los jovenes en edad de trabajar en el municipio de Colomoncagua Intibucá María Juana Javier* Mario treJo** SeYLin Margarita hernández***
RESUMEN. Honduras es un país que dentro de su estructura población cuenta con un alto porcentaje de población joven. Esta misma tendencia se refleja a nivel de los municipios. Uno de los problemas de este grupo poblacional está determinado por las escasas oportunidades laborales y educativas sobre todo entre la población rural y de aquellos municipios postergados del país. La investigación refleja la situación socioeconómica de la población joven de 11 a 29 años, del municipio de Colomoncagua, Intibucá, identificando las actividades económicas a las que se dedican los jóvenes en el municipio, los y las jóvenes que se encuentran en edades de trabajar y no estudian ni trabajan y las organizaciones estatales y privadas que han apoyado a la población joven del municipio de Colomoncagua. Los resultados ponen en alerta a las autoridades locales y nacionales sobre la necesidad de implementar proyectos y programas sociales de beneficio para los y las jóvenes de tal manera que permitan crear oportunidades educativas y laborales que favorezca su nivel de vida. Palabras clave: jóvenes, mercado laboral, PEA.
La investigación se desarrolló a partir de los conocimientos adquiridos en el Diplomado Objetivos de Desarrollo del Milenio, realizado en la ciudad de La Esperanza y en el contexto de la organización de células de investigación que funcionan en el Departamento de Valle e Intibucá. La constitución de células en estas zonas del país tiene como propósito investigar temas que se constituyan en un aporte a la comunidad local y nacional. El documento pretende constituirse como una herramienta útil de consulta para la población, gobierno municipal, las ONGs y en particular para el personal responsable de la toma de decisiones en la formulación de proyectos dirigidos a jóvenes. El contenido de este trabajo da cuenta de las características sociodemográficas, relacionadas con la población joven de Colomoncagua. La información utilizada proviene de fuente primaria obtenida mediante la aplicación de una encuesta en diferentes comunidades del municipio, tomando en cuenta a todos los jóvenes entre 11 a 29 años de edad. II. JUSTIFICACIÓN
I. PRESENTACIÓN El presente documento es el resultado de la investigación realizada en el municipio de Colomoncagua, departamento de Intibucá, respecto a la situación de los y la jóvenes comprendidos entre 11 y 29 años de edad.
Según el Censo de Población y Vivienda del 2001 realizado por el Instituto Nacional de Estadística el mayor porcentaje de la población está constituido por población joven. Casi dos tercios de la población total registrada en ese año tenían menos de 25 años por lo que este grupo
Recibido: noviembre 2009/ Aceptado y versión final: febrero 2010. * Diplomada en Objetivos de Desarrollo del Milenio con Énfasis en Análisis Socio demográfico, jjavier@yahoo.es ** Diplomado en Objetivos de Desarrollo del Milenio con Énfasis en Análisis Sociodemográfico, m.trejo@yahoo.es *** Lic. en Economía Agrícola CURLA- UNAH Maestrante de Demografía Social hseylin @yahoo.com Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
65
MARÍA JUANA JAVIER, MARIO TREJO, SEYLIN MARGARITA HERNÁNDEZ
tiene un peso poblacional que debe considerarse dentro de las políticas de Estado y los proyectos de desarrollo. En el caso de Colomoncagua el 60% de la población censada en el 2001 era menor de 20 años, lo que permite afirmar que casi dos tercios de la población del municipio está constituido por gente muy joven. Sin embargo, esta población presenta condiciones de precariedad que impiden el desarrollo pleno de sus potencialidades. Una de las limitantes que los jóvenes del municipio presentan está relacionada con el acceso a fuentes de trabajo y a recursos económicos que les permitan un nivel de vida digno, esta situación en gran parte de los casos les obliga a migrar en busca de mejores oportunidades laborales. Las razones anteriores motivan el desarrollo de la presente investigación cuyo objetivo se orienta describir la situación socioeconómica de la población joven de 11 a 29 años en el municipio de Colomoncagua, Intibucá. Este estudio permitirá tener una visión de la problemática social y laboral que presenta este grupo poblacional. Al conocer la situación actual en la que se encuentran los jóvenes se identificaron características propias de la juventud, ¿qué están haciendo actualmente?, además se verificó la falta de oportunidades, y esto representa un riesgo para la sociedad porque los jóvenes son el eje de tres de los principales problemas que se presentan a nivel nacional: el desempleo, la delincuencia y la fragilidad democrática.
IV. METODOLOGÍA Metodológicamente la investigación propuesta se realizó en varias etapas: a. Revisión bibliográfica que permitió indagar el tema de juventud b. Selección del tema de investigación: se escogió el tema basado en el peso poblacional que tiene la juventud en el municipio y la carencia de estudios que aborden la problemática de este grupo poblacional. c. Elaboración de instrumento de recolección de datos que consistió en una Encuesta elaborada en base a los objetivos de investigación propuestos y aplicada a jóvenes comprendidos entre los 11 a 29 años de edad. d. Marco muestral: se trabajó con las 10 aldeas del municipio, 30 encuestas por aldea. e. Aplicación del instrumento, este se aplicó en todas las aldeas del municipio en un período de tres semanas. f. Elaboración de base de datos; los datos fueron procesados en SPSS versión 15 al igual que las tablas de salida. Los gráficos se elaboraron en excell. g. Análisis de datos se realizó en base a los resultados de las tablas de salida se utilizó como medida la proporción y se establecieron relaciones entre los resultados y la realidad contextual. h. Redacción de informe final.
III. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN V. MARCO CONCEPTUAL 3.1 Objetivo General • Describir la situación socioeconómica de la población joven de 11 a 29 años, del municipio de Colomoncagua, Intibucá. 3.2 Objetivos Específicos • Identificar las actividades económicas a las que se dedican los jóvenes en el municipio de Colomoncagua. • Identificar la cantidad de jóvenes que se encuentran en edades de trabajar y no estudian ni trabajan. • Identificar qué organizaciones estatales y privadas han apoyado a la población joven del municipio de Colomoncagua. 66
En el desarrollo de esta investigación se identificaron algunos conceptos importantes que permiten ir desarrollando la investigación propuesta entre ellos: juventud, PEA, mercado laboral y jornal. • Juventud El período del ciclo de la vida en que las personas transitan de la niñez a la condición adulta, y durante el cual se producen importantes cambios biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Desde el punto de vista demográfico, los jóvenes son ante todo un grupo de población que corresponden a un
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
SITUACIÓN DE LOS JÓVENES EN EDAD DE TRABAJAR
determinado entorno etáreo y varía según los contextos particulares. Para fines de este estudio se tomaron en cuenta las edades dentro del contexto de juventud la población comprendida entre los 11 a 29 años. • Población Económicamente Activa (PEA) La PEA está conformada por las personas que se encuentran ocupadas o buscan trabajo en alguna actividad remunerada y/o orientada a la producción de mercancías (bienes y servicios que serán comercializados en el mercado). La PEI está constituida por aquellas personas que no hacen parte de la PEA (por ejemplo, estudiantes que no trabajan, jubilados, amas de casa, etc.). • Mercado Laboral Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al mercado en donde confluyen la demanda y la oferta de trabajo. El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otro tipo de mercados (financiero, inmobiliario, de comodidades, etc.) ya que se relaciona con la libertad de los trabajadores y la necesidad de garantizar la misma. En ese sentido, el mercado de trabajo suele estar influido y regulado por el Estado a través del derecho laboral y por una modalidad especial de contratos, los convenios colectivos de trabajo. • Jornal Forma del salario, que fija la retribución del trabajador a tanto por día de obra. El jornal agrava los inconvenientes del salario, porque priva al obrero de todo estímulo, exige su vigilancia continua muy costosa y de poco resultado, y hace que, cuando los trabajadores se hallan en común, el esfuerzo se regule por el de los menos diligentes, ya que es igual la retribución de todos.
y 14º longitud norte. Tiene una extensión territorial de 181.42 KM². Los límites físicos del municipio de Colomoncagua son los siguientes: limita al norte con San Marcos de Sierra y Concepción, al sur con la República de El Salvador, al este con el departamento de La Paz, al oeste con el municipio de Camasca y Magdalena (Ver figura No. 1). El municipio de Colomoncagua fue fundado el 14 de marzo de 1662 y le dieron su categoría de municipio en 1671, en la actualidad cuenta con 10 aldeas, 134 caseríos (Ver figura No. 2). El municipio de Colomoncagua se encuentra en un rango de altura que oscila entre 250-900 metros, la temperatura depende de la zona y el comportamiento de los fenómenos naturales. 6.2 Actividades económicas En este municipio las principales actividades económicas son la producción de granos básicos, caña, árboles frutales; además se dedican a la fabricación de teja, jarcia, ladrillo y actividades de tipo comercial sobre todo con la República de El Salvador. El índice de desempleo aumenta entre los meses de enero hasta abril, época de verano en la cual las activiFigura No. 1. Ubicación de Colomononcagua en el Departamento de Intibucá
VI. CONTEXTO GENERAL DEL MUNICIPIO DE COLOMONCAGUA 6.1 Ubicación Geográfica El municipio de Colomoncagua se ubica al sur del departamento de Intibucá, se localiza entre el meridiano 88º, 11’ y 88º 22` longitud oeste y los paralelos 13º 7`
Colomononcagua
Fuente: CIAT, 1999.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
67
MARÍA JUANA JAVIER, MARIO TREJO, SEYLIN MARGARITA HERNÁNDEZ
Figura No. 2. Municipio de Colomoncagua por aldeas
Gráfico No. 1. Municipio de Colomoncagua: Pirámide Poblacional 95 y más 90-94 85-89 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 de 10-14 de 5-9 0-4 1,500
6.3 Datos Poblacionales Según proyecciones de población realizadas por el INE Colomoncagua en el 2009 contaba con una población de 19,223 habitantes de los cuales 50% son hombres y 50% mujeres. Colomoncagua es un municipio eminentemente rural. Se registra un alto crecimiento poblacional de un 3% anual por lo que esto es una de las causas que influyen a que gran parte de la población del municipio esté conformada por niños, niñas y jóvenes lo que se refleja en la pirámide poblacional del municipio (Ver gráfico No. 1). VII. SITUACIÓN DE LOS JÓVENES EN EDAD DE TRABAJAR EN EL MUNICIPIO DE COLOMONCAGUA El mayor peso poblacional en el municipio de Colomoncagua está representado por la población joven en 68
Masculino
1,000
500
0
500
1,000
Fuente: Elaboración Propia con datos del Censo de Población y Vivienda 2001.
Fuente: SERNA, mapas municipales con división de aldeas
dades agrícolas se detienen temporalmente. De mayo a diciembre se reinicia el cultivo de granos básicos en el que generalmente se emplean los hombres devengando un jornal, las mujeres usualmente se ocupan de las labores propiamente domésticas, pero también están involucradas en actividades comerciales especialmente en la administración de las pulperías y pequeños negocios.
Femenino
este apartado se analiza la condición de los jóvenes del municipio en relación a las oportunidades educativas y laborales que se presentan en la zona. 7.1 Oportunidades Educativas La educación constituye uno de los pilares del desarrollo humano permitiendo la formación de capital humano y la ampliación de oportunidades para las personas. Al caracterizar la población encuestada en relación a su condición de alfabetismo se constató que la mayoría de los jóvenes sabe leer y escribir, el analfabetismo en el municipio se ha reducido y apenas un 5.7% es analfabeta, y de esta población analfabeta son los hombres los que presentan la mayor proporción. La situación de analfabetismo es más evidente en aldeas como El Picachito, San Antonio y San Miguelito (Dirección Departamental de Educación de Intibucá, 2009). En el municipio sólo funcionan centros del sistema educativo formal en los niveles de preescolar, educación primaria y educación media, en ese sentido, las oportunidades educativas de los jóvenes se ubican en los niveles de primaria y educación media. Datos del censo del 2001 registraron que la mayor parte de la población comprendida entre los 11 y 29
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
SITUACIÓN DE LOS JÓVENES EN EDAD DE TRABAJAR
años en el 2001 tenía como nivel escolar la educación primaria, muy pocos tuvieron la oportunidad de continuar con sus estudios de ciclo común y diversificado y apenas el 0.3% llegó a estudios del nivel superior y universitario (INE, 2001). Los resultados de la encuesta aplicada en el municipio muestran que la mayor parte de los jóvenes han cursado grados o cursos del nivel primario y del nivel secundario, sin embargo, llama la atención que en ambos niveles un porcentaje considerable tiene incompleto el nivel escolar, para el caso los jóvenes que dejaron su primaria incompleta representan el 21%, los jóvenes que dejaron incompleto su nivel de ciclo común 26%, y en este grupo son más las mujeres que han dejado incompleto su nivel escolar (Ver cuadro No. 1). La situación anterior quizá esté relacionada, con la situación de pobreza que enfrentan sus familias, lo que les obliga a insertarse al mercado laboral desde temprana edad, por lo que consecuentemente abandonan los centros escolares. Entre los jóvenes que lograron terminar su nivel, según sexo no se presenta un comportamiento uniforme, para el caso en el nivel de diversificado son más las mujeres que lograron terminar, en el caso de la primaria completa existe un mayor porcentaje de hombres. En el caso en el que no lograron completar el nivel escolar son las mujeres las que presentan mayor rezago (Ver gráfico No. 2).
Cuadro No. 1. Municipio de Colomoncagua. Nivel Escolar de los Jóvenes Frecuencia
%
Ninguno
Nivel Escolar
9
4.0
Primaria completa
30
13.2
Primaria incompleta
49
21.6
Ciclo común completo
34
15.0
Ciclo común incompleto
60
26.4
Diversificado completo
18
7.9
Diversificado Incompleto
15
6.6
Universitario completo
6
2.6
Universitario incompleto
6
2.6
227
100.0
Total
Fuente: Elaboración propia, Encuesta Situación de los jóvenes en el Municipio de Colomoncagua, 2009.
Gráfico No. 2. Municipio de Colomoncagua: Nivel Escolar de los Jóvenes, Según Sexo Universitario incompleto Universitario completo Diversificado incompleto Diversificado completo Ciclo común incompleto Ciclo común completo Primaria incompleta Primaria completa Ninguno 0
10 Mujer
20
30
40
Hombre
Fuente: Elaboración propia, Encuesta Situación de los jóvenes en el Municipio de Colomoncagua, 2009.
Al desagregar los datos por aldea, se puede observar que los jóvenes que han tenido mayor oportunidad de realizar estudios a nivel universitario son los de la aldea de Colomoncagua y San Miguelito, en tanto que la aldea que concentra el mayor porcentaje de analfabetismo es El Picacho, que se ubica al norte del municipio. En el nivel de diversificado los y las jóvenes del municipio tienen acceso a carreras como Bachillerato en Administración de Empresas, Bachillerato en Ciencias y Letras y Educación Comercial, por lo que el interés por la preparación académica ha aumentado, sin embargo, no se puede negar gran parte de los y las jóvenes que no tienen acceso a la educación migran principalmente hacia Estados Unidos y hacia la república de El Salvador. Los y las jóvenes que han estudiado en el nivel universitario generalmente se trasladan hacia las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, lo que ocasiona gastos que no siempre se pueden financiar. Un detalle que vale la pena resaltar es el hecho de que en la comunidad no existe ningún tipo de academia o taller que les permita a los y las jóvenes de diferentes edades tomar cursos vocacionales de capacitación para desarrollar algunas habilidades y talentos y a la vez generar fuentes de autoempleo. Generalmente los y las jóvenes que desean capacitarse en un oficio, si tienen la oportunidad se trasladan a la ciudad de La Esperanza.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
69
MARÍA JUANA JAVIER, MARIO TREJO, SEYLIN MARGARITA HERNÁNDEZ
oportunidades laborales en la comunidad, puesto que la población que está insertado en estas actividades sólo goza de trabajo temporalmente. Los resultados de la encuesta muestran que El 71% de los jóvenes entrevistados manifestó estar trabajando, un 20% trabajaba y estudiaba, 7% se dedicó exclusivamente a estudiar y el 2% no realizaba ningún tipo de actividad. Las aldeas que presentan la mayor cantidad de jóvenes trabajando son: El Picachito y Llano Grande, de ahí que en el caso de la primera pueda explicarse en parte el nivel de analfabetismo que existe. En relación al tipo de actividad que desempeñan según sexo tanto los hombres como las mujeres jóvenes desarrollan como principal actividad laboral la agricultura, ésta no sólo está ligada al trabajo masculino por lo que no se debe desconocer el papel protagónico que juegan las jóvenes. Se cultiva principalmente maíz y frijol que cubren las necesidades de subsistencia de la población; para el uso doméstico se está produciendo
Gráfico No. 3. Colomoncagua: Nivel de estudio por Aldeas 18 16 14 12 10 8 6 4 2 Santo Domingo
Santa Ana
San Miguelito
San Marcos
San Antonio Valdos
Llano Grande
Las Lomas
El Picacho
El Almendro
Colomoncagua
0
Nombre de las Aldeas Ninguno
Primaria
Ciclo Común
Diversificado
Universitario
Fuente: Elaboración propia, Encuesta Situación de los jóvenes en el Municipio de Colomoncagua, 2009.
7.2 Oportunidades Laborales Las oportunidades laborales de la población están determinadas principalmente por la estructura del mercado laboral, en ese sentido, a nivel nacional predominan las actividades del sector primario de la economía, y en el caso de Colomoncagua se observa la misma tendencia puesto que la principal actividad económica que se desarrolla en el municipio es la agricultura. Los trabajos agrícolas al depender directamente de la época de lluvias determinan los períodos de siembra y cosecha, situación que condiciona en gran medida las
Tabla No. 2. Colomoncagua: Tipo de Actividad según sexo Sexo del Encuestado
Tipo de Actividad
Hombre
Mujer
Total 125
Agricultura
62
63
Ganadería
7
1
8
Comercio
9
10
19
Prestación de servicios
12
41
53
Construcción
18
4
22
Total
108
119
227
Fuente: Elaboración propia, Encuesta Situación de los jóvenes en el Municipio de Colomoncagua, 2009.
Tabla No. 3. Municipio de Colomoncagua: Trabajo Infantil Tipo de actividad productiva a la que se dedican los jóvenes Edad
Agricultura
Ganadería
Comercio
Prestación de servicios
Construcción
11
6
0
0
0
1
7
12
9
0
1
0
0
10
13
18
0
1
1
2
22
14
8
0
4
6
1
19
Total
15
5
1
1
0
2
9
16
10
2
1
6
1
20
17
17
0
1
2
1
21
Total
73
3
9
15
8
108
Fuente: Elaboración propia, Encuesta Situación de los jóvenes en el Municipio de Colomoncagua, 2009
70
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
SITUACIÓN DE LOS JÓVENES EN EDAD DE TRABAJAR
jabón de aceitunas, estos productos son utilizados para autoconsumo, no hay excedente que permita comercializarlo, quizá esta situación esté ligada al nivel artesanal con el que se desarrollan estas actividades. La segunda actividad de mayor peso es la prestación de servicios en donde están involucradas en mayor proporción las mujeres especialmente en actividades de tipo doméstico y la tercera actividad es la construcción en donde generalmente se involucran más los jóvenes como ayudantes de albañilería. La construcción es una de las actividades que está generando más empleo actualmente, pero carece de mano de obra calificada. Otro de los elementos que logra rescatarse está relacionado con el trabajo infantil, en el municipio de los 227 encuestados, 108 manifestaron estar trabajando, lo que representa el 48% de la población, casi la mitad de la población entre 11 y 17 años estaba ocupada en algún tipo de labor que le generaba ingresos a él, ella y su familia. En relación a los ingresos que estos jóvenes reciben generalmente están muy por debajo del salario mínimo, por ejemplo, la prestación de servicios domésticos es retribuida con un pago de 800 a 1000 lempiras al mes lo que representa un aproximado de 30 lempiras diarios, y el pago de un jornal equivale de 80 a 100 lempiras diarios. Los y las jóvenes perciben salarios bastante bajos, el 82% de la población joven encuestada se concentra en el rango de 1000-2000 Lempiras mensuales, esta remuneración generalmente se devenga bajo la modalidad de una forma de pago diario que equivale generalmente a un jornal. Los bajos ingresos que perciben los y las jóvenes apenas solventan sus necesidades básicas limitando cualquier otro tipo de actividades. Es importante mencionar que gran parte de los y las jóvenes laboran con empresas familiares en donde no perciben ningún salario. Los que reciben los mayores ingresos en el municipio se localizan en la cabecera municipal; estos ingresos provienen de actividades como la prestación de servicios, la construcción y el comercio, en relación a esta última, la posición geográfica de Colomoncagua da lugar al desarrollo de actividades comerciales especialmente con
El Salvador, sin embargo, son muy pocos los jóvenes que están involucrados en estas actividades puesto que requieren de capital que en la mayoría de las ocasiones es inaccesible para esta población. Otro detalle que vale la pena resaltar es que esta población trabaja sin ningún beneficio adicional como pago de vacaciones, días feriados, aguinaldos etc, esta situación es similar a la del resto del país sobre todo en el área rural. Tabla No. 4. Municipio de Colomoncagua: Monto Salarial que devenga la población joven Frecuencia
%
<1000
Monto Salarial
20
8.8
1000-2000
188
82.8
2001-3000
15
6.6
3001-4000
4
1.8
227
100.0
Total
Fuente: Elaboración propia, Encuesta Situación de los jóvenes en el Municipio de Colomoncagua, 2009.
VIII. CONCLUSIONES • Las oportunidades educativas de la población joven en el municipio son bastante limitadas, pues aunque el sistema educativo formal da cobertura a los niveles de educación primaria y secundaria gran parte de la población se encuentra en situación de pobreza limitando las oportunidades de acceso a la educación a niños, niñas y jóvenes del municipio que desde muy temprana edad se insertan en actividades laborales que les permite el acceso a ingresos económicos. • La mayoría de los jóvenes que trabajan en el municipio de Colomoncagua devenga salarios entre 1000 a 2000 Lempiras muy por debajo del salario mínimo establecido en el área rural, sin embargo, las escasas oportunidades de empleo los hacen permanecer en ellos, además una buena parte de niños, niñas y jóvenes realizan trabajos con sus familias los cuales no son remunerados. • No puede desconocerse que en el municipio de Colomoncagua existe un buen porcentaje de trabajo infantil, esta situación incide desfavorablemente en el desarrollo integral del niño o niña y en su formación aca-
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
71
MARÍA JUANA JAVIER, MARIO TREJO, SEYLIN MARGARITA HERNÁNDEZ
démica puesto que la mayoría de ellos tenía su primaria incompleta o su ciclo común incompleto. • Los y las jóvenes que trabajan en el municipio de Colomoncagua lo hacen en actividades como la agricultura, la prestación de servicios y la construcción, generalmente percibiendo salarios por debajo de mínimo establecido en el área rural, esto limita sus oportunidades de acceso a la educación, salud, recreación y a la vez su oportunidad de desarrollo humano. • El municipio de Colomoncagua no cuenta con ningún tipo de institución del sector formal e informal
72
que pueda brindar las oportunidades de capacitación de los jóvenes en oficios que les permitan establecer a futuro pequeñas microempresas. IX- BIBLIOGRAFÍA • • • •
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
INE, 2001, base de datos del censo del 2001. SERNA mapas municipales con división de aldeas, 2006. Plan Estratégico de la Municipalidad de Colomoncagua, 2007. Encuesta Situación de los jóvenes en el Municipio de Colomoncagua, 2009.
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
73
74
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
LA PROPUESTA DE UN SISTEMA UNIFICADO
8 La propuesta de un sistema unificado de medición estadística de indicadores de violencia contra las mujeres Martha Lorena Suazo*
RESUMEN. El objetivo principal de este artículo es presentar la propuesta de los indicadores de violencia contra las mujeres, que han consensuado instituciones públicas productoras de información estadística bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de la Mujer, Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público, Secretaría de Salud Pública, Secretaría de Seguridad, Instituto Nacional de Estadísticas y el Observatorio de Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Se plantea la preocupación sobre la necesidad de poner en funcionamiento esta iniciativa, también se comenta sobre cómo relatan la violencia de género los indicadores, finalizando con una discusión sobre la necesidad que tiene el país de contar con herramientas de este tipo para la gestión de las políticas públicas. Palabras clave: Indicador, género, violencia, políticas públicas LOS INDICADORES DEL SISTEMA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES1 I. INTRODUCCIÓN La situación de violencia que vive el país, es una de las principales preocupaciones de la sociedad hondureña, exacerbado en la actualidad con el incremento de violencia contra las mujeres en todos los campos, conviertiendo la problemática en una prioridad de política pública, especialmente una prioridad de las políticas de género.
En ese aspecto, la implementación de un sistema unificado de medición estadística de indicadores de violencia contra las mujeres, requiere del compromiso y la capacitación del personal involucrado, tanto en el diseño como la recolección, tratamiento de la información y difusión de los resultados. Uno de los pasos importantes que han realizado las instituciones intervinientes, es el consenso en cuanto al marco conceptual que guiará el Sistema de Indicadores; se han suprimido los conceptos como femicidio/ feminicidio cuya conceptualización todavía se encuentra en debate, y se ha acordado utilizar el término de muerte violenta de las mujeres. El objetivo principal de este artículo es presentar la propuesta de los indicadores de violencia contra las mujeres, que han consensuado instituciones públicas productoras de información estadística bajo, la responsabilidad del Instituto Nacional de la Mujer, Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público, Secretaría de Salud Pública, Secretaría de Seguridad, Instituto Nacional de Estadísticas y el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, así como reflexionar sobre la necesidad de poner en funcionamiento esta iniciativa. II. ¿CÓMO RELATAN LA VIOLENCIA DE GÉNERO LOS INDICADORES? Para presentar lo que ocurre en el país con indicadores de violencia sensibles a la pregunta por género y
Recibido: septiembre 2009/ Aceptado y versión final: noviembre 2010. *. Es Investigadora Social, Abogada con Maestría en Trabajo Social, tiene estudios de doctorado en Ciencias Sociales. Es Coordinadora de la Maestría en Demografía Social de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. 1. La fuente principal de este artículo es la Sistematización de la propuesta del Sistema Unificado de Medición Estadística de Indicadores de Violencia Contra las Mujeres elaborado por Martha Lorena Suazo en 2009. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
75
MARTHA LORENA SUAZO MATUTE
violencia, es necesario señalar que este tipo de abordajes se hace dentro de un contexto de investigación más amplio. En ese aspecto, es importante manifestar que en las estadísticas hondureñas la pregunta por la relación violencia y género es reciente, asimismo los indicadores sociales en general no siempre incluyen la perspectiva de género. En cuanto al enfoque, las investigaciones de género a nivel de país han sido realizadas mayoritariamente desde un enfoque cualitativo, siendo muy pocos los casos en que el aspecto cuantitativo se incluye en el análisis, cuando se presentan datos más se hace en un sentido ilustrativo. Teniendo en cuenta lo anterior, las instituciones que formulan indicadores sobre género y violencia en el país, deben estar sabidas y comprometidas debido a que los indicadores que se generan desde sus instituciones son insumos no sólo para las políticas públicas y para la investigación con perspectiva de género en general, sino también para poder tener abordajes instrumentales y empiristas. La tarea está empezando, se puede decir que los estudios que en el país se han realizado para elaborar indicadores sociales sobre la relación de género y violencia son pocos; los primeros intentos por visibilizar estadísticamente el problema de la violencia en el país parten del Instituto Nacional de Estadísticas INE, institución que realizó un módulo de la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples, con un capitulo adicional de violencia en el año 2003; y con la creación del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el año 2005 se abrió la posibilidad de visibilizar y medir la magnitud de la violencia en Honduras de forma permanente, generando información sobre muertes violentas y lesiones. III. LA PROPUESTA DE UN SISTEMA DE INDICADORES DE VIOLENCIA DE GÉNERO La propuesta de un Sistema de Indicadores de Violencia Contra las Mujeres es el sistema unificado de medición 76
estadística, en donde participan el Instituto Nacional de la Mujer, todas las instituciones del Sistema de Justicia productoras de estadísticas, la Secretaría de Salud, El Instituto Nacional de Estadísticas INE y el Observatorio de la Violencia; este instrumento está basado en conceptos y definiciones, que mayoritariamente tienen su fundamento en la legislación vigente que validan el indicador. Para consensuar las definiciones de los indicadores y la forma de cálculo, el personal técnico de estas instituciones recibió asesoría por técnicas especialistas de CELADE (Chile) y Eurosocial Justicia (España). Los indicadores de violencia contra las mujeres, tienen como fuente de información las estadísticas de la Policía, Poder Judicial, Ministerio Público, Instituto Nacional de la Mujer y la Secretaría de Salud; se organizan en cinco categorías a saber: 1. Indicadores de búsqueda de justicia. 2. Indicadores de respuesta a situaciones de violencia. 3. Indicadores de seguimiento para medir incidencias y respuesta institucional. 4. Indicadores de salud, para medir incidencias y prevalencias. 5. Indicadores de respuesta institucional, atendiendo un mandato contenido en la Política Nacional de la Mujer en el eje de violencia. Para la construcción de los indicadores se parte de la conceptualización del aspecto a medir, identificando las dimensiones que tiene, y cuando procede, las subdimensiones, a esos niveles se elaboran, uno o diversos indicadores por cada sub-dimensión. Con los indicadores de dimensión se compone un indicador único que incluye todas las medidas, y que en este sistema son tasas. A partir de la conceptualización de los indicadores se derivan los sistemas de indicadores que son un conjunto integrado de éstos. Dificultades Aunque parece sencillo, este emprendimiento primario se encuentra cruzado por una serie de complejidades, las definiciones de violencia contra las mujeres se
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
LA PROPUESTA DE UN SISTEMA UNIFICADO
encuentran contempladas en la legislación vigente y no existe posibilidad de reconocer otro tipo de violencia, como lo reconocen Belem do Pará y la Plataforma de Acción de Beijing. Las instituciones participantes en el Sistema de Indicadores de Violencia contra las Mujeres, adolecen de debilidades en el campo de la gestión por diversos factores: • Falta de continuidad, todavía las instancias productoras de estadísticas, carecen de un sistema estandarizado de captación de información, que impide el seguimiento. • Falta de un sistema automatizado de captura de información, que provoca que en el camino se pierda información valiosa. • Limitado presupuesto, que conspira contra la capacidad resolutiva. • Recursos humanos con escasa o ninguna capacitación técnica especializada, para la generación de indicadores de género. • Rotación del personal técnico, que vuelve lentos los procesos e inflan los presupuestos. En el caso de algunas instituciones, como la Policía y la Secretaría de Salud, se presenta la dificultad de que son varias las unidades que procesan estadísticas, en ese aspecto, este esfuerzo no logra captar la totalidad de los indicadores que se producen. Por acuerdo de las instituciones participantes: Poder Judicial, Ministerio Público, Policía, Secretaría de Salud, Observatorio de la Violencia/UNAH, El Instituto Nacional de Estadísticas INE y el Instituto Nacional de la Mujer INAM, se pensó que los indicadores de violencia contra las mujeres se incluirían como un apartado del Sistema de Indicadores Sociales en Niñez, Adolescencia y Mujer (SISNAM), sin embargo, este acuerdo no se concretó; actualmente INE, INAM se encuentran en un proceso tendiente a reactivar esta iniciativa. Es así que un sistema de indicadores debe aportar
información perdurable, periódica y rigurosa sobre el sistema social (Morales y López, 1993), bajo esa perspectiva, todavía no ha sido posible la publicación de los indicadores debido a que las instituciones no cuentan con series informativas, tampoco existe una estructura organizativa a nivel de las instituciones proveedoras de información que lidere este emprendimiento.3 IV. LOS INDICADORES DEL SISTEMA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 4.1 Indicadores de búsqueda de Justicia y de Respuesta a Situaciones de Violencia Contra las Mujeres Los indicadores de violencia contra las mujeres que aporta el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía son indicadores, cuantitativos, la unidad de medida son las tasas, los porcentajes, la periodicidad con que se reportan y se ingresan a la base de datos es mensual. Tienen su fundamento legal en la Ley Contra la Violencia Doméstica, la Constitución de la República, el Código Penal y los Tratados Internacionales relacionados, suscritos y ratificados por el país. Los indicadores son proporcionados por el CEDIJ Centro Electrónico de Documentación e Información Judicial creado en el año 2003; esta unidad es la responsable de ordenar, analizar, clasificar, archivar, digitalizar, publicar y divulgar la información institucional. Uno de los principios que orienta al CEDIJ es ubicar al Poder Judicial de Honduras entre las organizaciones de justicia que, en el ámbito internacional, presentan su información como un mecanismo de instauración del principio de transparencia. Al integrarse en el CEDIJ la administración de la información, por medio de la fusión de las unidades que la manejaban en forma parcial, se da un enfoque integral y se promueve su utilización, ya que anteriormente no se había desarrollado una cultura del reporte y uso de la información, como mecanismo para visualizar el cumpli-
3. A Noviembre 2010, El INE junto con la comisión de Violencia del INAM están trabajando en reactivar esta iniciativa. En el INE se está trabajando en una nueva página, la cual tiene un apartado de género y violencia, para la cual se están produciendo series informativas a partir del 2001. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
77
MARTHA LORENA SUAZO MATUTE
miento de la labor que puede ser verificada por la sociedad en su rol de auditoría de la función judicial, como parte de esta mejora se han ampliado las mediciones, a mediciones de género, edad y sexo. Las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa son las que aportan la mayor contribución de información a las bases de datos del CEDIJ. El 19 de julio de 2002 se crea la Unidad Técnica de Reforma Penal, como un órgano adscrito a la Fiscalía General de la República, con el propósito de coordinar y centralizar todos los procesos de trabajo del sistema penal y ejecutar las políticas de modernización, en su estructura organizacional se encuentra la oficina de estadísticas. La oficina de estadísticas cuenta con formatos estandarizados de captura de información a nivel nacional, que es ingresada a la base de datos de forma manual,
utilizando el software Excel y Access. Las mediciones se hacen por género, edad y sexo; sin embargo, existen dificultades al consignar algunos datos, por ejemplo: la edad, y el estado civil. Las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula son las que más contribuyen con información. En el caso de la Policía esta cuenta con oficinas especializadas de captura de información Se presenta a continuación la propuesta de indicadores del poder judicial, Ministerio Público y Policía (ver cuadro No. 1). Sobre la base de estos indicadores estas instituciones tienen capacidad de generar información estadística seriada, a partir del año 2007. A manera de ejemplo se presenta la estructura y forma de cálculo de un indicador de búsqueda de justicia (Cuadro No. 2).
Cuadro No. 1. Indicadores de Búsqueda de justicia y de respuesta a Situaciones de Violencia Contra las Mujeres No.
Indicadores del Poder Judicial
Indicadores del Ministerio Público
Indicadores de la Policía
1
Tipo de Violencia Declarada
Tasa de denuncias recibidas por violencia Doméstica
2
Ingresos de Violencia Doméstica
Tasa de denuncia por violencia doméstica por cada 100 mil Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar mujeres entre la edad de 10 y más de 80 años
3
Mecanismos de Protección Impuestos
Medidas de seguridad por violencia doméstica impuestas Mujeres víctimas de delitos sexuales por la Fiscalía
4
Tasa de Resolución en Materia de Violencia Audiencias con comparecencia de la Fiscalía Doméstica
5
Tasa de resolución en casos de violencia intra- Sentencias dictadas por los Juzgados Contra la Violencia Mujeres víctimas de acoso sexual familiar y delitos Sexuales Doméstica
6
Resoluciones por caducidad
Sentencias con lugar en los Juzgados Contra la Violencia Mujeres víctimas de violación Doméstica
7
Duración media de los procesos
Sentencias dictadas sin lugar en los Juzgados Contra la Mujeres víctimas de tentativa de violación Violencia Doméstica
8
Población recluida por delitos de intrafamiliar y sexual
9
Población masculina recluida por delitos de Violencia doméstica en hombres violencia intrafamiliar y sexual
10
Beneficios otorgados a hombres recluidos por Síndrome de la mujer agredida delitos de violencia intrafamiliar y sexual
11
Personas capacitadas en materia de violencia doméstica
12
Capacitaciones realizadas en materia de género Homicidios en mujeres por cada 100 mil mujeres
violencia Orientación a usuarios por violencia doméstica
Homicidios en mujeres
13
Mujeres lesionadas
14
Mujeres lesionadas por cada 100 mil mujeres según población
15
Suicidios en mujeres
16
Suicidios en mujeres por cada 100 mil mujeres en edad de 10 a 44 años de edad
17
Suicidios en mujeres entre la edad de 60 años y más por cada 100 mil mujeres
Fuente: CEDIJ, Unidad Estadística Ministerio Público, Policía.
78
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
Mujeres víctimas de violencia doméstica
Mujeres víctimas de homicidios
Mujeres víctimas de actos de lujuria Denuncias atendidas en la línea telefónica 114 en el Distrito Central
LA PROPUESTA DE UN SISTEMA UNIFICADO
Cuadro No. 2. Indicador: Tipo de Violencia Declarada Definición: Es el porcentaje de resoluciones declaradas como violencia física, psicológica, sexual y patrimonial Unidad de Medida
Porcentaje
Tipo de indicador
Cuantitativo
Fuente
CSJ, Bases de datos de Violencia Doméstica, año 2007
Categorías (Sub- población):
Total nacional, tipo de violencia, sexo.
Limitaciones
Desagregación por edad, base de datos de los Juzgados de Paz.
Forma de cálculo
Porcentaje del tipo de Violencia declarada
=
Total de resoluciones de violencia física, psicológica, sexual y patrimonial
X100
Total de resoluciones de violencia doméstica
Fuente: elaboración propia en base indicadores elaborados por personal técnico de CEDIJ 2008.
4.2 Indicadores de Seguimiento cia, teniendo como contraparte principal, la Universidad Los indicadores de violencia contra las mujeres utiNacional Autónoma de Honduras. El Observatorio para lizados en el Observatorio de la Violencia son indicadores su funcionamiento y generación de información tiene la cuantitativos, la unidad de medida es el porcentaje, la ventaja de contar con el presupuesto, los recursos técnicos periodicidad con que se reportan y se ingresan a la base y tecnológicos para un adecuado funcionamiento. En la de datos es trimestral, semestral y anual, tienen como captación de información estadística el Observatorio en fuente de información las bases de datos de denuncia ocasiones se encuentra con la dificultad de que las bases de la Policía Preventiva, la Dirección de Investigación de datos de la clínica forense presentan atrasos en el Criminal, la Dirección de Medicina Forense y buscan procesamiento de la información, situación que se ha ido homologar, validar y sistematizar información oficial. superando. El cuadro No. 3 presenta la nomenclatura de Tienen su fundamento legal en, la Constitución de la los indicadores de violencia de género que consensuó el República, el Código Penal y los Tratados Internacionales observatorio para incorporar al Sistema de Indicadores relacionados suscritos y ratificados por el país. y el cuadro No. 4 un ejemplo de la forma de cálculo de El Observatorio Naun indicador. cional de la Violencia y los Cuadro No. 3. Indicadores del Observatorio de la Violencia tres observatorios locales, No. Indicador Distrito Central, San Pedro 1 Mujeres muertas violentamente en un año a nivel nacional 2 Mujeres muertas violentamente a nivel nacional en el contexto de relaciones afectivas o de convivencia Sula y Santa Rosa de Co3 Número de mujeres muertas en el área urbana pán, surgen en el marco del 4 Mujeres muertas en su casa Programa Gobernabilidad y 5 Mujeres muertas por arma de fuego Democracia del PNUD por 6 Rangos de edad de las mujeres muertas 7 Ocupación principal de las mujeres muertas violentamente medio del Proyecto Armas 8 Estado civil de las mujeres muertas violentamente Pequeñas, Seguridad y JustiFuente: Observatorio de Violencia Cuadro No. 4. Indicador Mujeres Muertas Violentamente en un Año a Nivel Nacional Definición: Es el número de mujeres muertas violentamente ocurridas a nivel nacional Unidad de Medida
Porcentaje
Tipo de indicador
Cuantitativo
Fuente
OV/UNAH/PNUD, Policía preventiva, DGIC- Medicina Forense
Categorías (Sub- población):
OV/UNAH/PNUD, Policía preventiva, DGIC- Medicina Forense
Limitaciones
ninguna
Forma de cálculo
Mujeres muertas violentamente en un año a nivel nacional
=
Número de mujeres muertas violentamente (en un año) Total de muertes ocurridas a nivel nacional (en un año)
X100
Fuente: Indicadores elaborados por personal técnico del Observatorio de la Violencia
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
79
MARTHA LORENA SUAZO MATUTE
4.3 Indicadores de Respuesta Institucional 4.3.1 Indicadores del Instituto Nacional de la Mujer INAM. Los indicadores de violencia contra las mujeres utilizados por el Instituto Nacional de la Mujer, son indicadores cuantitativos, la unidad de medida es el número de casos, la periodicidad con que se reportan y se ingresan a la base de datos es anual, tienen su fundamento teórico en la Política Nacional de la Mujer Primer Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades, Ley contra la Violencia Doméstica, el Código Penal, la Constitución de la República y los Tratados Internacionales relacionados ratificados por el país. El cuadro No. 5 presenta la nomenclatura de los indicadores propuestos y en el cuadro No. 6 a manera de ejemplo se presenta la forma de cálculo de un indicador.
4.4 Indicadores de Salud Los indicadores de violencia contra las mujeres utilizados en la Secretaria de Salud, también son indicadores cuantitativos, siendo la unidad de medida el porcentaje, la periodicidad con que se reportan y se ingresan a la base de datos es mensual, tienen su fundamento teórico en la Ley contra la Violencia Doméstica, el Código Penal, la Constitución de la República y los Tratados Internacionales relacionados, ratificados por el país. En el cuadro No. 7 se puede apreciar la nomenclatura de los indicadores acordados por la Secretaría de Salud para ser ingresados al Sistema de Indicadores y a manera de ejemplo de la forma de cálculo de un indicador en el cuadro No. 8. Tabla No. 7. Indicadores de Salud No. Indicador 1
Tabla No.5. Indicadores del Instituto Nacional de la Mujer INAM No. Indicador 1
Casa refugio a nivel nacional
2
Capacitaciones a policías y otros
3
Número de cursos en materia de violencia de género, llevados a cabo por INAM
Fuente: Unidad de Violencia INAM
Tabla No. 6. Indicador Casas refugio a Nivel Nacional
Número de Casas Refugio
Tipo de indicador
Cuantitativo
Fuente
INAM
Categorías (Sub- población):
Total nacional
Limitaciones
Ninguna
Forma de cálculo
Sumatoria de casas refugio por departamento
Periodicidad
Anual
Personas que recibieron atención psicológica
3
Hombres que recibieron educación
4
Hombres que finalizaron el grupo de masculinidad
5
Capacitaciones sobre violencia doméstica y violencia intrafamiliar
6
Comités contra la violencia doméstica organizados
7
Asesorías legales servidas
8
Denuncias interpuestas
9
Dictámenes elaborados por las Consejerías de Familia
10
Acompañamiento a las víctimas
Fuente: Indicadores elaborados por personal de Secretaría de Salud.
Tabla No. 8. Indicador: Número de Personas
Definición: Centros de refugio para mujeres sobrevivientes de violencia de género *CAIM: Centro de Atención Integral para la Mujer Unidad de Medida
Número de personas atendidas por violencia
2
Atendidas por Violencia Definición: Es el número de personas atendidas en las Consejerías de Familia Unidad de Medida
Fuente: Indicadores elaborados por personal técnico del INAM.
Porcentaje
Tipo de indicador
Cuantitativo
Fuente
Programa de Salud Mental, Conserjerías de Familia y Secretaria de Salud
Categorías (Subpoblación):
Sexo, edad, regiones departamentales
Limitaciones
ninguna
Forma de cálculo
Porcentaje de personas atendidas en las Consejerías de familia.
=
Número de atenciones por violencia domestica Total de población de responsabilidad programática
X100
Periodicidad : Mensual Fuente: Forma de cálculo elaborados por personal técnico de la Secretaría de Salud
80
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
LA PROPUESTA DE UN SISTEMA UNIFICADO
V. A MODO DE CONCLUSIÓN A partir de lo presentado podemos decir que todavía no existe en el país una tradición en la construcción de indicadores asociados con género y violencia, hace falta la divulgación de los resultados obtenidos hasta ahora por parte de diferentes instituciones, en ese aspecto, la implementación del Sistema Unificado de Medición Estadística de Indicadores de Violencia de Género sería el canal idóneo para cubrir esa falencia. Un Sistema Unificado de Medición Estadística de Indicadores de Violencia de Género se convertiría en un recurso ágil y oportuno para los tomadores de decisiones, así como en un recurso idóneo para la gestión de las políticas públicas. Aunque instituciones como la Policía, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Secretaría de Salud, el Observatorio de la Violencia, han hecho esfuerzos por generar estadísticas desagregadas por sexo, no existe estandarización en las fuentes de datos, lo que impide la continuidad en las series, se hace necesario establecer un mecanismo de coordinación entre las instituciones productoras de indicadores de violencia de género que participan de la propuesta de un Sistema Unificado de Medición Estadística de Indicadores de Violencia de Género. Estas limitaciones se refuerzan con el hecho de que aún hoy día, en el país existe poca producción y personal dedicado a los estudios de género cuanto menos los estudios relacionados con género y violencia, se puede afirmar que el tema no se encuentra dentro de las principales preocupaciones de las agendas de investigación institucionales y universitarias y consecuentemente de las instituciones financieras. VI. GLOSARIO Audiencias con comparecencia de la fiscalía: Las audiencias se realizan con comparecencia del fiscal o apoderados legales. Ley de Violencia Doméstica artículo No. 4.
Caducidad: Lapso que produce la pérdida o extinción de una cosa o de un derecho/ Efecto que en el vigor de una norma legal o consuetudinaria produce el transcurso del tiempo sin aplicarlas, equiparándolas en cierto modo a una derogación tácita. Casos ingresados: se refiere a los expedientes que llegan por primera vez a conocimiento del despacho. Fuente: Manual de Indicadores del Poder Judicial de Honduras, año 2006. Denuncia por violencia doméstica: Es mediante la cual una mujer victima de violencia física, psicológica, sexual o patrimonial la hace manifiesta en forma verbal o escrita en la estación de policía mas cercana, Ministerio Público o directamente en el Juzgado encargado de conocer los casos de violencia doméstica. Ley de Violencia Doméstica. Escuela Judicial: es una unidad que forma y capacita a los (as) operadores (as) de justicia, apoyando las directrices de la Corte Suprema de Justicia en la detección de necesidades y programación de cursos de formación y capacitación en áreas específicas, en forma permanente, a nivel local y nacional; mediante un proceso académico integral, sistematizado y obligatorio, atendidos por profesionales altamente capacitados a nivel nacional e internacional, apoyados con el uso de metodologías participativas y tecnologías avanzadas. Fuente: Manual de Indicadores del Poder Judicial de Honduras, año 2006. Levantamiento de cadáveres: Es el examen del cadáver en el propio lugar del hecho o donde se ha encontrado el cuerpo con el propósito de recoger todos aquellos indicios capaces de permitir una fiel reconstrucción del hecho, reconocer la causa de la muerte y cómo se produjo ésta, así como vincular a los presuntos responsables. Ley de Autopsias Médica Obligatoria. Hombres víctimas de Violencia Doméstica: son los que se creen agredidos o lesionados en su integridad física, psicológica, económica y patrimonial. Ley de Violencia Doméstica Homicidios: dar muerte a una persona. Código Penal Código Procesal Penal
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
81
MARTHA LORENA SUAZO MATUTE
Artículos 116, 119, 120, 121 del Código Penal; Mecanismos de protección: son todas las medidas de seguridad, precautorias y cautelares aplicadas al imputado, para tutelar o restituir los derechos de las mujeres que sufren de violencia doméstica. Medidas de Seguridad: son aquellas que persiguen evitar o detener la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y prevenir males mayores. Con la sola Presentación de la denuncia, se impondrán de oficio, por el Juzgado competente. Fuente: Ley Contra la Violencia Doméstica, Artículo 6, Numeral 1. Medidas Precautorias: estas medidas se orientan a prevenir la reiteración de la violencia doméstica mediante la reeducación del denunciado y el fortalecimiento de la autoestima de la mujer. Fuente: Ley Contra la Violencia Doméstica, Artículo 6, Numeral 2. Medidas Cautelares: estas pretenden garantizar el cumplimiento de las responsabilidades familiares del denunciado y serán exclusivamente impuestas por el Juzgado o Tribunal competente, en los casos que le sean sometidos directamente o por remisión. Fuente: Ley contra la Violencia Doméstica, Artículo 6, Numeral 3. Medidas de seguridad: son aquellas que persiguen detener la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y prevenir males mayores. Se aplicará por el juzgado o tribunal competente, con la sola presentación de la denuncia o de oficio y en casos urgentes, por el Ministerio Público o Policía. Son medidas verbales o escritas, que serán aplicadas con un mínimo de 2 semanas y un máximo de 6 meses a criterio del Juez(a) o a solicitud de la mujer agredida en la presentación de la denuncia y en casos urgentes, por la policía o de los fiscales del Ministerio Público. Ley Contra la Violencia Doméstica, articulo 6 y 7. Mujeres lesionadas: según el Código Penal Comete el delito de lesiones quien cause daños, que afecte el cuerpo o la salud física o mental de otra persona. Código Penal, Código Procesal Penal, Ley Contra la 82
Violencia Doméstica Artículos 138, 137, 133-A, 134, 135, 136, 133, del Código Penal. Resolución: se refiere a los autos, fallos, o providencias de una autoridad judicial. Decisiones emitidas por un juez que pretende resolver una situación determinada. Fuente: Manual de Indicadores del Poder Judicial de Honduras, año 2006. Sentencia: decisión judicial que pone fin en la instancia al litigio civil o causa criminal, resolviendo los derechos de cada litigante o señalando la condenación o absolución del procesado. Fuente: Manual de Indicadores del Poder Judicial de Honduras, año 2006. Sentencias dictadas por los Juzgados Especiales Contra Violencia Doméstica: las sentencias dictadas se hacen en la primera audiencia o en la tercera audiencia ya en la lectura de la sentencia. Ley de Violencia Doméstica Artículo 7. Sentencias con lugar en los Juzgados Contra la Violencia Doméstica. son aquellas donde se aplican las medidas cautelares que son dictadas solamente por el Juez. Ejemplo: -Pensión provisional de alimentos. -Guarda y custodia. -Acciones legales en materia de alimentos o formación de patrimonio familiar. Ley de violencia doméstica Articulo 6 inciso 3. Sentencias dictadas sin lugar en los Juzgados Contra la Violencia Doméstica. Cuando no se comprueba la denuncia presentada tanto por la mujer como por el hombre. Ley de Violencia Doméstica. Suicidios: Quien intentare suicidarse, se le impondrá una medida de seguridad consistente en un adecuado tratamiento psiquiátrico. Código penal Artículo 124 del Código Penal. Violencia Doméstica: todo patrón de conducta asociado a una situación de Ejercicio desigual de poder que se manifieste en el uso de la violencia física, Psicológica, patrimonial, y/o económica y sexual;
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
LA PROPUESTA DE UN SISTEMA UNIFICADO
Ejercicio desigual de Poder: toda conducta dirigida a afectar, comprometer o limitar el libre desenvolvimiento de la personalidad de la mujer por razones de Género. Fuente: Ley contra la Violencia Doméstica, Artículo 5, Numeral 1. Violencia Física: Toda acción u omisión que produce un daño o menoscabo de la integridad corporal de la mujer, no tipificada como delito en el Código Penal. Fuente: Ley Contra la Violencia Doméstica, Artículo 5, No 2.1. Violencia intrafamiliar: quien emplee fuerza, intimidación o haga objeto de persecución a su cónyuge o ex cónyuge, a la persona con quien conviva o haya mantenido una relación concubinario o aquella que haya procreado un hijo con la finalidad de causarle daño físico o emocional o para dañar sus bienes y descendientes. Código Penal Código Procesal Penal Constitución de la República de Honduras Convenciones Ley de Igualdad de oportunidades Artículos 179-A, 179-B del Código Penal; 26 Código Procesal Penal Artículo 59 y 68 de la Constitución de la República. Usuario víctimas de violencia doméstica. Usuario es la persona que es víctima de violencia doméstica e interpone la denuncia sea esta hombre o mujer. Ley de Violencia Doméstica, artículo 9. Violencia Sexual: toda conducta que entrañe amenaza o intimidación que afecte la integridad o la autodeterminación sexual de la mujer, tal como las relaciones
sexuales no deseadas, la negación a anticoncepción y protección, entre otras, siempre que dichas acciones no se encuentren tipificadas como delito en el Código Penal. Fuente: Ley Contra la Violencia Doméstica, Artículo 5, No 2.3. VII. BIBLIOGRAFÍA Congreso Nacional de la República de Honduras, 1982. Constitución de la República, Decreto Legislativo No de 131 del 11 de Enero de 1982. Tegucigalpa, Honduras. Congreso de la República de Honduras, 1998. Ley Contra la Violencia Doméstica, Decreto Legislativo No 132-97 de 15 de Noviembre de 1997. Tegucigalpa, Honduras. Congreso de la República de Honduras, 2000. Ley de Igualdad de Oportunidades, Decreto Legislativo No 34-2000 de 28 de abril del 2000. Tegucigalpa, Honduras. Congreso de la República de Honduras, 1983. Código Penal, 26 de Septiembre de 1983. Tegucigalpa, Honduras. Congreso de la República de Honduras, 1984, Código de Familia Decreto No 76-84, 1984. Tegucigalpa, Honduras. Congreso de la República de Honduras, 1996. Código de la Niñez y la Adolescencia, Decreto No. 73-96 del 5 de Septiembre de 1996. Tegucigalpa, Honduras. INE, 2004, Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples, Módulo de Violencia. Septiembre 2003, Tegucigalpa, Honduras. INAM, 2001, Política Nacional de la Mujer, Primer Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades. 2002-2007. Tegucigalpa, Honduras. Morales, J. F. y M. López (1993), “Bases para la construcción de un sistema de indicadores sociales de estereotipia de género”, en Psicothema, Oviedo, Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo/Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, vol. 5, núm. suplemento, pp. 123-132. Suazo Matute Martha Lorena, 2009 Sistematización del Sistema Unificado de Medición Estadística de Indicadores de Violencia Contra Las Mujeres, Instituto Nacional de la Mujer INAM, Poder Judicial, Instituto Nacional de Estadísticas.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
83
84
Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
Instrucciones a los autores para la presentación de artículos en la Revista Población y Desarrollo -
El artículo debe ser inédito
-
Referirse a investigaciones o trabajos en temas de población y desarrollo o áreas afines.
-
Mayoritariamente el análisis de los estudios deberá tener un sustento cuantitativo.
-
La temática de los trabajos deberá ser vigente y de interés para el desarrollo del país.
-
Todos los trabajos serán revisados y aprobados por el consejo editorial.
-
La extensión de los trabajos/artículos deben de ser entre 10 y 15 páginas en letra Arial, No. 12, a espacio y medio.
-
Los trabajos deben ser enviados en formato digital.
-
La bibliografía debe ir en orden alfabético, y solamente se pueden incluir referencias a documentos que contengan información importante que haya sido citada o discutida en el texto.
-
La estructura de los trabajos deberá contener al menos lo siguiente: • Resumen y palabras clave • El documento debe contar con todas las referencias bibliográficas de acuerdo a la normativa APA. • Las fechas que incorpore en el texto deben ser las mismas del texto en referencia. • Las tablas y gráficos deberán tener fuente y estar enumerados • La ortografía debe estar cuidadosamente revisada.
Los trabajos enviados a la Revista serán sometidos a conformidad por el Consejo Editorial, lo que no implica compromiso de publicación.
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010
85
CONSEJO EDITORIAL DE LA REVISTA EDITORA FUNDADORA Martha Lorena Suazo Matute: es Msc. en Trabajo Social con Orientación en Gestión del Desarrollo, Abogada, con estudios de Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. Coordinadora de la Maestría en Demografía Social de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. CONSEJO EDITORIAL Marcos Carias Chaverri: es Msc. en Economía y Política Internacional, Centro de Investigación y Docencia Económica, México D.F., Gerente de Proyectos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Honduras. Ana Corina Hernández: Phd. Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo, Master en Trabajo Social. Lic. en Trabajo Social. Directora del Postgrado Latinoamericano en Trabajo Social, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Marysabel Zelaya Ochoa: es Msc. Demografía Social, Lic. en Ciencias Sociales, con estudios de Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo, Docente de la Maestría en Demografía Social, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Rolando Sierra Fonseca: es Msc. en Ciencias Sociales y Desarrollo con Mención en Doctrina y Etica Social, Universidad Gregoriana de Roma, Santiago de Chile, Msc. en Sociología con Mención en Estudios de la Cultura, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile. Raúl Hernández Castellón: es Doctor en Ciencias Geográficas especializado en Demografía, Universidad Carolina de Praga Profesor Titular, Consultante e investigador titular, Centro de Estudios Demográficos Universidad de la Habana, Cuba. Marcelina Castillo Venerio: es Msc en Economía para el Desarrollo y Proyectos de Inversión, Universidad Centroamericana, Nicaragua; Msc Administración y Gestión de Políticas Públicas,; Universidad de Popeu Fabra, Barcelona España, con estudios de Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Investigadora Independiente. ASUNTOS ADMINISTRATIVOS PM. Dania Concepción Rodríguez BT. Samuel Edgardo Flores Reyes Erick Norman Galindo DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Hektor Varela IMPRESIÓN Litografía López, S. de R. L. Tegucigalpa, MDC, Honduras Universidad Nacional Autónoma de Honduras Maestría en Demografía Social Edificio Administrativo, primera planta, PBX (504) 2213-49-28, Cel. 9988-4401 E-mail maestriademografiasocial @yahoo.es PINTURAS: Las obras que aparecen en este número fueron realizadas por los alumnos del Estudio de Arte de Carolina de Carías. Entre los artistas que contribuyeron con trabajos están: Patricia Díaz Motz, Luisa Rodríguez, Alejandra Castillo, Ana Lucía Lanza y José Manuel Matheu”. 86
Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 6, No. 6, 2010