Revista población 9

Page 1

Población y Desarrollo argonautas y caminantes Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013 ISSN 2221-7002 Edificio F1, 3ra. planta, MDD-UNAH, Ciudad Universitaria, Blvd. Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C., Correo electrónico: maestriademografiasocial@yahoo.es mae.demografiasoc.cu@unah.edu.hn Sitio Web: www.maestriademografiaydesarrollo.com

CONSEJO EDITORIAL Martha Lorena Suazo Matute Editora Marcos Carías Chaverri Ana Corina Hernández Rodríguez Marysabel Zelaya Ochoa Rolando Sierra Fonseca Raúl Hernández Castellón Marcelina Castillo Venerio

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS MAESTRÍA EN DEMOGRAFÍA Y DESARROLLO Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

1


304.6 Universidad Nacional Autónoma de Honduras Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes es una U38 Postgrado Latinoamericano en Trabajo Socia.por Maestría en revista anual de carácter académico editada la Maestría en Demografía Social. de la Universidad Nacional Autónoma Demografía y Desarrollo C.de H. Población Desarrollo: y Caminantes 2008 / Honduras. Su yobjetivo esArgonautas dar a conocer de forma permanen Universidadcientífica Nacional Autónoma de Honduras. Postgrado te la producción de los resultados de investigación en Latinoamericano en Trabajo Social. Maestría en Demografía temas relacionados con población y desarrollo. Socia.-- (Tegucigalpa): (Litografía López), (2009) 110 p.: Cuadros, fotos, gráficos.

ImpresaISBN: en la Litografía López, S. de R.L. 978-99926-724-1-9 Barrio La Ronda, ave. Jeréz, casa 1153

Tels. 2237-0944, 2237-3178 1.- HONDURAS-DEMOGRAFÍA. 2.- DESARROLLO SOCIAL. 3.- MIGRACIÓN.

2

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Población y Desarrollo argonautas y caminantes

Índice Presentación.............................................................. 5 1. Cambios en la organización familiar en Argentina: el aumento de las familias monoparentales, diferencias regionales, 1980-2010. Victoria Mazzeo........................................................... 9 2. Aspectos sociodemográficos y laborales de las inmigraciones regionales en Honduras David Figueroa.......................................................... 19 3. Apuntes críticos a la trata de personas como problema contemporáneo. Lucila Nejamkis, Celeste Castiglione..................................... 33 4. Honduras: un país difícil para envejecer. Elvis Trejo................................................................ 45

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

3


5. Mortalidad infantil en el año 2009 y determinantes sociales. Guadalupe Romero & Ingrid Carolina Garay............................. 57 6. El contexto de violencia de género en Honduras en el último quinquenio 2008-2012. María Victoria Ponce.................................................... 67 7. Configuración productiva y territorial de la fuerza de trabajo que labora en la industria electrónica de la Región Metropolitana Guadalajara, 2007-2012 Dr. José María Parra Ruiz, Mtra. Emilia Gámez Frías..................... 79

4

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Presentación La Maestría en Demografía y Desarrollo presenta su revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes volumen No. 9, un espacio de difusión que centra sus esfuerzos en dar conocer de manera permanente la producción científica en el campo de la sociodemografía y el desarrollo a nivel nacional e internacional. Los temas demográficos son motivo permanente de debate, sobre todo porque la dinámica que genera la población tiene impacto en contextos geográficos, socioeconómicos, ambientales, culturales etc Esta particularidad releva la importancia que tiene la investigación y publicación de las diversas temáticas propuestas a partir de las variables demográficas y su relación con el desarrollo del país. La consolidación de la Revista, así como su continuidad en el tiempo, es producto de un equipo de trabajo comprometido, el apoyo permanente de las Autoridades Universitarias, así como la confianza que círculos académicos, científicos y sociales han depositado en ella. En esta oportunidad Argonautas y Caminantes presenta siete artículos que surgen a partir de investigaciones realizadas en países como Honduras, Argentina y México; y han sido escritos por investigadores nacionales e internacionales asociados a la Maestría: Cambios en la organización familiar en Argentina: el aumento de las familias monoparentales. Diferencias regionales, 1980-2010 Victoria Mazzeo; Aspectos Sociodemográficos y Laborales de las Inmigraciones Regionales en Honduras, David Figueroa; Apuntes críticos a la trata de personas como problema contemporáneo. Lucila Nejamkis y Celeste Castiglione; Honduras: un país difícil para envejecer, Elvis Trejo; Mortalidad Infantil en el año 2009 y Determinantes Sociales, Guadalupe Romero e Ingrid Carolina Garay; El Contexto de Violencia de Género en Honduras en el último quinquenio 2008-2012, María Victoria Ponce y Configuración Productiva y Territorial de la Fuerza de Trabajo que Labora en la Industria Electrónica de la Región Metropolitana Guadalajara, 2007-2012 escrito por José María Parra Ruiz y Emilia Gámez Frías son los estudios que permiten comunicar problemáticas diversas a diferentes corrientes de pensamientos que estudian la población.

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

5


La Revista también cuenta con un consejo editorial integrado por especialistas, se publica en formato electrónico http//www.lamjol.info/ y en el sitio web de la maestría http://www.maestriademografiaydesarrollo. com/, se puede acceder a los artículos partiendo de la página de presentación del número de la revista al que pertenecen así como a los archivos PDF de todos los números anteriores. Agradecemos a los autores y autoras de este volumen por el envío de sus trabajos, damos la bienvenida a los articulistas internacionales ellos y ellas contribuyen a visibilizar científicamente aspectos importantes de la problemática de población y desarrollo aunando esfuerzos para el progreso de la investigación y el debate en este campo particular; también un especial agradecimiento a los(as) que consultan la Revista que a la fecha se contabilizan por muchos. En esta ocasión las pinturas que adornan esta edición son de la autoría del pintor José Francisco Pinto Rodezno; en su mayoría presenta escenas del paisaje urbano de Tegucigalpa en donde se muestran diferentes rincones, calles y sus elementos característicos como: iglesias, parques, y transeúntes. Nuestro agradecimiento a este reconocido artista por compartir su arte con nuestros lectores. Finalmente un especial reconocimiento al Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA por su permanente apoyo al confiar en esta iniciativa.

Martha Lorena Suazo

Coordinadora Fundadora

6

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

7


8

Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Cambios en la organización familiar en Argentina

1 Cambios en la organización familiar en Argentina: el aumento de las familias monoparentales. Diferencias regionales, 1980-2010 Victoria Mazzeo* RESUMEN. El objetivo es analizar los cambios en la organización familiar de Argentina, principalmente la importancia de las familias monoparentales observando las diferencias según jurisdicción, en el período 1980-2010. Una primera lectura indica que en Argentina, entre los años 1980 y 2010, las familias monoparentales se incrementaron el 138%, (884.041 hogares en 1980 y 2.099.549 hogares en 2010) llegando a representar el 22,3% del total de hogares conyugales. Al tener en cuenta sólo la jefatura femenina, los datos indican que este aumento fue del 158% y que, en el año 2010, constituyó el 65% del total de hogares conyugales de jefatura femenina. Palabras clave: hogar, monoparental, jefatura femenina. ABSTRACT. The objective is to analyze changes in family organization of Argentina, especially the importance of monoparental families observing the differences according to jurisdiction, in the period 1980-2010. The analysis indicates that in Argentina, between 1980 and 2010, (884.041 homes in 1980 and 2.099.549 homes in 2010) lone parent families increased 138%, accounting for 22,3% of the total marital homes. Considering only the female head, the data indicate that this increase was 158% and, in 2010, these households constituted 65% of the total marital home the female head. Keywords: household, single parent, headed women.

I. Introducción Las profundas transformaciones económicas, políticas y culturales que vivenció la sociedad argentina desde mediados de la década de los setenta cobran particular relevancia al observar su influencia en la institución familiar. Durante las últimas cuatro décadas en la Argentina se ha modificado profundamente el proceso de formación y organización de las familias, con la misma direccionalidad que se observa en los países más desarrollados. Esta nueva dinámica, que se identifica como “segunda transición demográfica”, se caracteriza por la disminución del número de matrimonios y el paralelo aumento de la consensualidad, el aumento de los divorcios y separaciones, la disminución del número de nacimientos —en los que aumenta la proporción de

extramatrimoniales—, incremento de la monoparentalidad y del “ensamble” de las familias y generalización de las parejas en las que ambos cónyuges participan del mercado de trabajo (Torrado, 2003). Si bien en la Argentina los hogares conyugales son predominantes, se perfila una tendencia declinante compensada por el aumento de los hogares unipersonales y una notoria disminución de la forma no nuclear en favor de la nuclear, acompañada por una disminución del tamaño medio de las familias, como consecuencia del menor número de hijos. Por otro lado, el crecimiento de los hogares de jefatura femenina se aceleró a partir de los años 70 (Ariño, 1999). Los cambios respecto a la posición de las mujeres en el mercado de trabajo, los procesos de creciente individuación y autonomía de las mismas, así como las modificaciones en las pautas de

Recibido: febrero de 2013 /Aceptado y versión final marzo de 2013. * Jefa Departamento de Análisis Demográfico (DGESyC-GCBA) e Investigadora del Instituto Gino Germani (FSOC-UBA), mail: vmazzeo@buenosaires.gob.ar Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

9


Victoria Mazzeo

formación y disolución de las familias, sugieren nuevas concepciones acerca de la vida en pareja y en familia. Son numerosas las mujeres que se emanciparon pero no entraron en unión conyugal, comportamiento que puede encontrar distintas explicaciones: mayor libertad para optar por un proyecto de vida que no incluye el matrimonio o la posibilidad de formar parejas que no implican la corresidencia, ambas favorecidas por mejores oportunidades en el mercado laboral, en particular para las mujeres con alto nivel educativo (Mazzeo, 2007 y 2011). El crecimiento ininterrumpido de los divorcios y de la ruptura voluntaria de uniones contribuyó al aumento de los hogares unipersonales y monoparentales. Las consecuencias de esas rupturas son diferentes entre las mujeres y los varones. Los varones muestran mayor propensión a la reincidencia nupcial, mientras que en las mujeres, la tenencia de los hijos y la composición del mercado matrimonial (más mujeres que varones), condicionan la formación de una nueva unión. El aumento reciente de las familias monoparentales corresponde en su mayor parte al aumento de madres solas con sus hijos (Torrado, 2007 y 2010). Como resultado aumenta la cantidad de mujeres que pasaron a ser cabeza de familia nuclear monoparental. Las familias monoparentales de jefatura femenina constituyen un universo particularmente vulnerable, ya que la madre suele ser la única perceptora, al tiempo que debe realizar el trabajo doméstico que demanda el grupo familiar. Es decir, esas mujeres padecen una vulnerabilidad económica que es intrínseca a la forma de organización familiar monoparental. Al mismo tiempo, estos hogares son sumamente frágiles frente al desempleo y a la caída del poder adquisitivo de los ingresos laborales. Además, cuando la demanda laboral o las retribuciones son más favorables, esas mujeres no pueden maximizar beneficios mediante el doble empleo o el aumento de horas laborales sin ocasionar consecuencias negativas sobre la jornada doméstica (Torrado, 2003; Ariño, 2007 y Mazzeo, 2011). El aumento de los hogares monoparentales constituye un aspecto central en las variaciones recientes de 10

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

la organización familiar, no sólo en Argentina sino en América Latina, donde se ha observado que presentan una tendencia creciente en términos absolutos y relativos: son el tipo de hogar que más creció en las últimas décadas, relacionándose con el incremento de los divorcios y separaciones conyugales (Arriagada, 2001, 2004 y 2007; García y Rojas, 2002 y 2004; Quilodrán, 2003; Acosta, 2003 y Rodríguez Vignoli, 2004; Ariño, 2007; Raimondi, 2005; Mazzeo, 2007; Torrado, 2010; Luna Santos y Street, 2011 y Mazzeo, 2011).

II. Objetivo Aportar información y elementos para la reflexión sobre los cambios y tendencias que caracterizan la organización familiar de la Argentina, respecto al crecimiento de las familias monoparentales, analizando las diferencias regionales en el período 1980-2010. Además, dado que constituyen un universo particularmente vulnerable, se decidió investigar las diferencias por sexo de la jefatura del hogar.

III. Metodología El artículo intenta rescatar las posibilidades analíticas de las fuentes censales para el estudio de la composición de los hogares. Debe considerarse que la información de los distintos censos muestra una fotografía de cada fecha censal, pero refleja el resultado de los cambios en el nivel de la mortalidad, en la intensidad y calendario de la formación y disolución voluntaria de las uniones y de la fecundidad; así como la propensión a formar uniones legales o consensuales, como el volumen y dirección de las migraciones temporarias, entre otros fenómenos. La unidad de análisis son los hogares, aceptando la definición de hogar censal, ya que la fuente de datos son los censos nacionales de población, hogares y viviendas. La cobertura geográfica se refiere al total del país y a las veinticuatro jurisdicciones que lo integran y la cobertura temporal se extiende entre 1980 y 2010, período


Cambios en la organización familiar en Argentina

durante el cual se dispone de cuatro relevamientos censales. Respecto a la clasificación de los hogares, dentro de los hogares multipersonales, se separaron los hogares conyugales de los no conyugales y entre los primeros, según la presencia de ambos o sólo uno de los cónyuges, se distinguen los completos y los monoparentales1. Ahora bien, la expresión hogar monoparental pueda referirse a realidades distintas: un hogar formado exclusivamente por un núcleo conyugal monoparental formado por padre o madre con sus hijos (nuclear monoparental) o un hogar en el que además del núcleo conyugal monoparental se encuentran otras personas, parientes o no (no nuclear monoparental). Los distintos tipos de hogar se diferencian por sexo del jefe y se destaca que para investigar la importancia de los hogares monoparentales se calcula su participación en el total de hogares conyugales.

IV. El crecimiento de los hogares monoparentales Una primera lectura indica que en Argentina, entre los años 1980 y 2010, el total de hogares se incrementó el 71,5%, en 1980 eran 7.100.867 hogares y en 2010 aumentaron a 12.176.308 hogares. Al tener en cuenta el sexo del jefe del hogar se observa que la jefatura masculina aumentó el 40% mientras que la femenina lo hizo el 204,2% (Cuadro 1). En lo que se refiere a los hogares conyugales el aumento también fue diferente según sexo del jefe: 32,3% para los varones y 238,5% para las mujeres. Por su parte, los hogares monoparentales incrementaron el 137,5%, llegando a representar en 2010 el 22,3% del total de hogares conyugales. Al tener en cuenta el sexo del jefe, los datos indican que el aumento de las jefas mujeres fue más de 2 veces el de los jefes varones (158,2% y 74,6% respectivamente). Cuando se visualizan las variaciones según la variable nuclearidad, se observa que los mayores aumentos se dieron en el tipo nuclear incompleto, en el cual la

jefatura femenina creció el 201% y la masculina el 147%. En los hogares no nucleares incompletos la jefatura de las mujeres aumentó el 96,7% y en los jefes varones lo hizo el 14%. Se destaca que el mayor incremento de los monoparentales nucleares se registró en el período intercensal 1980/19912, mientras que los hogares no nucleares incompletos lo hicieron en el último período intercensal, si bien los de jefatura femenina experimentaron un incremento muy importante en el período 1991/2001. Asimismo, este período muestra una disminución de los hogares monoparentales de jefatura masculina y reducidos incrementos de los jefes varones en el total de hogares y en el total de hogares conyugales. Por otra parte, se destaca el aumento significativo de la jefatura femenina, especialmente en los hogares conyugales en los dos últimos períodos intercensales (52,4% y 59,3% respectivamente). Se advierte que luego de la sanción del divorcio vincular se inicia una tendencia creciente en la participación de hogares monoparentales en el total de conyugales. Es así que los divorcios, junto con la ruptura de uniones conyugales, contribuyeron al crecimiento de hogares incompletos de jefatura femenina, ya que, el desequilibrio de la composición del mercado matrimonial y la tenencia de los hijos condicionó a las mujeres, la formación de una nueva unión. Asimismo, incidió probablemente en el aumento de los hogares unipersonales, en los cuales el crecimiento es diferencial por sexo: entre los años extremos del período analizado los femeninos crecieron una vez y media más que los masculinos. Este proceso se refleja en los datos que se presentan en el Cuadro 2, donde se acentúa el mayor nivel del peso relativo de hogares incompletos de jefas mujeres: en 1980 y 1991 representaban el 85% de los hogares conyugales de jefatura femenina, en 2001 el 76,7% y 64,9% en 2010. Por su parte, para los varones estos porcentajes fueron mucho menores (4,3%, 5,2%, 4,4% y 5,7% respectivamente). Es decir, se confirma el hecho de que los hogares de familia monoparental se corresponden con la imagen de la mujer sola cabeza de familia.

1. Durante la exposición se utilizará indistintamente hogar monoparental o incompleto. 2. En 1987 se sanciona la ley de divorcio vincular, que permite la reincidencia matrimonial. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

11


Victoria Mazzeo

Cuadro 1. Total de hogares, hogares unipersonales, hogares conyugales y hogares monoparentales según tipo. Variaciones relativas porcentuales intercensales. Total del país. Años 1980, 1991, 2001 y 2010. Tipo hogar

Sexo del jefe

Total hogares

Unipersonales

Total conyugales

Total monoparentales

Nuclear monoparental

No nuclear monoparental

Variaciones relativas intercensales 1991/1980

2001/1991

2010/2001

2010/1980

Total

25,7

12,9

20,8

71,5

Varón

20,9

5,0

10,3

40,0

Mujer

46,0

40,3

48,5

204,2

Total

61,7

26,9

42,7

192,9

Varón

43,5

21,7

50,1

162,1

Mujer

80,2

31,2

36,9

223,7 59,6

Total

23,4

11,1

16,5

Varón

20,9

3,8

5,4

32,3

Mujer

39,5

52,4

59,3

238,5

Total

40,8

25,3

34,6

137,5

Varón

45,4

-10,6

34,4

74,6

Mujer

39,3

37,6

34,7

158,2

Total

62,2

28,7

39,0

190,0

Varón

86,7

-4,2

38,1

147,0

Mujer

56,0

38,7

39,1

201,0

Total

14,0

19,2

26,2

71,5

Varón

10,9

-19,8

28,1

14,0

Mujer

15,3

35,6

25,8

96,7

Fuente: elaboración propia en base a datos censales.

Cuadro 2. Proporción de hogares monoparentales en total conyugales según sexo del jefe. Censos 1980, 1991, 2001 y 2010. Sexo del jefe

1980

1991

2001

2010

Total

15,0

17,1

19,3

22,3

Varón

4,3

5,2

4,4

5,7

Mujer

85,0

85,0

76,7

64,9

Fuente: elaboración propia en base a datos censales.

Cuando se observa el porcentaje de hogares monoparentales en el total de conyugales por tipo de núcleo y sexo del jefe se destaca la menor importancia del tipo no nuclear dentro de los hogares monoparentales (Cuadro

3). Durante el período analizado, el porcentaje de jefas mujeres de hogar nuclear monoparental supera el 45% mientras que en los no nucleares incompletos se encuentran, en promedio, cercanos al 30%. En el caso de los jefes varones estos porcentajes son de niveles muy inferiores y según tipo de hogar no presentan diferencias tan marcadas. Por otro lado, es notorio que, para ambos sexos, el porcentaje de no nuclear incompleto fue reduciéndose durante el período analizado. Esto se relaciona con la notable disminución de los hogares extensos y compuestos a favor de los nucleares que se registró durante el período.

Cuadro 3. Proporción de hogares monoparentales en total conyugales según sexo del jefe y tipo de hogar. Censos 1980, 1991, 2001 y 2010. Sexo del jefe

Nuclear monoparental

No Nuclear monoparental

1980

1991

2001

2010

1980

1991

2001

2010

Varón

2,0

3,0

2,8

3,6

2,3

2,2

1,6

2,1

Mujer

50,2

56,1

51,1

44,6

34,8

28,9

25,6

20,3

Fuente: elaboración propia en base a datos censales.

12

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Cambios en la organización familiar en Argentina

Las características demográficas de los jefes de hogar monoparental en 2010 Este fenómeno no afecta por igual a todos los grupos de edad, por lo que resulta interesante analizar la composición por edad de los jefes y jefas de hogares monoparentales. Lamentablemente, los datos publicados hasta el momento del último censo no permiten plasmarla; no obstante, se consideró que una aproximación a dicha distribución es la estructura de los jefes de hogar por grupo de edad, sexo y convivencia en pareja (Gráfico 1), visualizando luego la estructura de los jefes de hogar que no conviven en pareja por grupo de edad, sexo y estado civil (Gráfico 2). Se destaca que los hogares monoparentales en 2010 representan el 48,7% del total de hogares con jefes que no conviven en pareja. La diferencia se debe a los hogares unipersonales o multipersonales no conyugales, que como se verá está asociada a la edad de los jefes. Como se muestra en el Gráfico 1, a partir de los 20 años y hasta los 74 años es notoria la preeminencia de la jefatura masculina. Al tener en cuenta la condición de convivencia, la participación de los sin pareja es mayoritariamente femenina, especialmente a partir de los 30 años y muy notoria en las edades más viejas. Este perfil se explica en relación al estado civil de los jefes y los distintos Gráfico 1. Estructura por grupo de edad, sexo y convivencia en pareja de los jefes de hogar. Total del país. Año 2010.

Gráfico 2. Estructura por grupo de edad, sexo y estado civil de los jefes de hogar que no conviven en pareja. Total del país. Año 2010.

Nota: 4.307.432 es el total de jefes de hogar sin pareja. Fuente: elaboración propia en base a datos censales.

comportamientos por sexo en cuanto a la intensidad y calendario de la nupcialidad, el nivel de la divorcialidad y de la reincidencia conyugal, así como de la mortalidad. Las diferencias por sexo se plasman en el Gráfico 2, donde se visualiza la estructura de los jefes de hogar que no conviven en pareja según estado civil, grupo etario y sexo. Si bien se destaca la superioridad femenina, al tener en cuenta la participación de los solteros se observa un comportamiento similar para ambos sexos: disminuye con la edad y presenta niveles análogos. Evidentemente, las mujeres divorciadas, separadas y viudas engrosan la participación femenina a partir de los 30 años en los hogares de jefe sin pareja, incidiendo de manera diferente según su estado civil.3 Es probable que las primeras, en mayor proporción sean jefas de hogar monoparental, mientras que las viudas lo sean de hogares unipersonales. El crecimiento diferencial de los hogares monoparentales según jurisdicción en los últimos cuatro

Nota: 12.176.308 es el total de jefes de hogar. Fuente: elaboración propia en base a datos censales.

censos Es interesante constatar que la evolución que muestra Argentina, aunque con distintos ritmos, se verifica en todas las jurisdicciones que la componen. Al tener en cuenta las diferencias del peso relativo de los hogares

3. Las divorciadas y separadas representan más del 30% de las mujeres entre los 40 y 55 años, mientras que las viudas concentran entre el 45% y el 87% a partir de los 60 años. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

13


Victoria Mazzeo

monoparentales en el total de conyugales según jurisdicción (Cuadro 1 del Anexo), se observa que la amplitud entre los valores extremos se acortó entre los extremos del período analizado (era de 14,3 puntos porcentuales en 1980 y de 10,3 puntos porcentuales en 2010) y aumentó el valor del promedio ponderado que es el total del país (15,0% en 1980, 17,1% en 1991, 19,3% en 2001 y 22,3% en 2010). Es decir, aumentó la proporción de hogares monoparentales y la distribución se hizo más homogénea. Se destaca que los valores mínimos aumentaron en todos los períodos intercensales especialmente a partir del 2001. En 1980 los valores extremos se encuentran en Catamarca (27,2%) y Ciudad de Buenos Aires (13%); en 1991 en Jujuy (26%) y Tierra del Fuego (14,4%); en 2001 también en Jujuy (26,6%) y Tierra del Fuego (17,6%) y en 2010 en Jujuy (30,7%) y en Mendoza (20,4%). En síntesis, desde 1991 Jujuy es la jurisdicción con mayor participación de hogares monoparentales, mientras que el

porcentaje menor fluctuó entre Tierra del Fuego, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza. Al considerar el sexo del jefe del hogar, los valores extremos, en el caso de los jefes varones, prácticamente se encuentran en las mismas jurisdicciones, con la excepción del valor menor en 1980 (Santa Fe) y en 1991 (La Pampa). En el caso de las jefas mujeres las diferencias en la ubicación de los valores extremos se encuentran en el valor mayor de 1980 (Entre Ríos) y de 1991, 2001 y 2010 (San Juan) y el valor mínimo de 1980 (San Luis) y de 2001 y 2010 (Ciudad de Buenos Aires). Ahora bien, cuando se tiene en cuenta el porcentaje de monoparentales según el tipo de núcleo y el sexo del jefe del hogar (Cuadro 2 del Anexo) en los varones se destaca que los mayores niveles se ubican, hasta el 2001 y para ambos tipos de núcleo, en el noroeste del país (Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja) y en Santiago del Estero con porcentajes que oscilan entre el 3% y 5%,

Gráfico 3. Crecimiento de los hogares monoparentales por jurisdicción según período intercensal. Total país. Períodos 1980/1991, 1991/2001 y 2001/2010

Fuente: elaboración propia en base a datos censales.

14

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Cambios en la organización familiar en Argentina

Cuadro 4. Crecimiento de los hogares monoparentales por jurisdicción según período intercensal. Total país. Períodos 1980/1991 y 2001/2010 1980/1991

2001/2010 Menos que el promedio Menos que en 1980/1991

Menos que el promedio (- de 21,6 por mil)

Entre Ríos Santa Fe

San Juan

Más que el promedio (21,7 por mil y +)

La Pampa Tucumán

Mendoza

(- de 21,2 por mil) Más que en 1980/1991

Más que el promedio Menos que en 1980/1991

Ciudad de Buenos Aires -

Catamarca Corrientes Chubut Jujuy Misiones Río Negro San Luis Fuego

(21,3 por mil y +) Más que en 1980/1991 Buenos Aires Estero

Córdoba Chaco Formosa La Rioja Neuquén Salta Tierra del

Sto. del

Santa Cruz

Fuente: elaboración propia en base a datos censales.

mientras que los menores valores se registran en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe. Para el último censo se observa un incremento de la jefatura masculina nuclear monoparental en el noreste del país (Chaco y Formosa) y en el sur (Chubut, Neuquén y Río Negro). Una situación diferente se presenta entre las jefas mujeres, no sólo por el mayor nivel de sus pesos relativos, sino porque su distribución es más homogénea. No obstante, se destaca la Ciudad de Buenos Aires que registra, en general, los menores valores de no nuclear incompleta, hecho que está relacionado con la menor importancia que este tipo de hogar tiene en el total de conyugales. En el Gráfico 3 se visualizan las tasas de crecimiento por jurisdicción para cada uno de los períodos intercensales que cubre el artículo. Los niveles de las tasas fueron decreciendo en el tiempo, aunque se observa un ligero repunte en el último período intercensal, que fluctuó entre el 13,2 y el 45,3 por mil según jurisdicción (Cuadro 3 del Anexo). Con el objeto de analizar los distintos comportamientos entre los extremos del período analizado, se agruparon las jurisdicciones según su nivel de crecimiento en: menor o mayor al promedio ponderado del total del país. A su vez, para el período 2001/2010 se clasificaron conforme a que el crecimiento de dicho período fuera menor o mayor al del primer período intercensal (Cuadro 4).

De esta manera se detectaron seis situaciones diferentes: 1) jurisdicciones que en ambos períodos registran crecimiento menor al promedio y crecen en 2001/2010 menos que en 1980/1991 (Entre Ríos, San Juan y Santa Fe); 2) la que en ambos períodos registra crecimiento menor al promedio y crece en 2001/2010 más que en 1980/1991 (Ciudad de Buenos Aires); 3) las que en ambos períodos registran crecimiento mayor al promedio y crecen en 2001/2010 menos que en 1980/1991 (Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis y Tierra del Fuego); 4) la que en ambos períodos registra crecimiento mayor al promedio y crece en 2001/2010 más que en 1980/1991 (Santa Cruz); y las que cambiaron el nivel de su crecimiento: 5) crecieron más que el promedio en 2001/2010 (Buenos Aires, Santiago del Estero) y 6) crecieron menos que el promedio en 2001/2010 (La Pampa, Mendoza y Tucumán). En síntesis, la mayoría de las jurisdicciones (83,3%) redujeron su crecimiento, sólo cuatro jurisdicciones lo incrementaron respecto al período 1980/1991. Esto demuestra que el primer período intercensal presentado se constituyó en el de mayor crecimiento y que con posterioridad, si bien los hogares monoparentales continuaron creciendo, lo hicieron a un ritmo menor.

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

15


Victoria Mazzeo

V. Conclusiones Los cambios en las modalidades de formación de las uniones conyugales, la fragilización del matrimonio visualizado tanto en el descenso de la nupcialidad como en el aumento de los divorcios, no pueden sino modificar la composición de los hogares e incrementar la monoparentalidad. El aumento creciente de los divorcios y separaciones tanto de parejas legales como consensuales, así como la menor duración de las uniones, son las primeras causas del aumento de este tipo de familias, con claro predominio de jefatura femenina. Ahora bien, de acuerdo a las tendencias observadas, no quedan dudas de que se han producido cambios en los indicadores de la vida familiar, la duda es si en los países latinoamericanos se incorpora el componente “posmoderno” que caracteriza la segunda transición demográfica. La respuesta a esta pregunta no genera consenso en la comunidad académica internacional, por la adecuación de esta perspectiva para interpretar la realidad familiar latinoamericana, debido al efecto que en ella tiene la desigualdad socioeconómica de su población. ¿Estos nuevos comportamientos están generalizados o pueden interpretarse como modificaciones de los modelos tradicionales en algunos sectores sociales? Su respuesta elucidará si la perspectiva de la segunda transición demográfica es la apropiada para interpretar la realidad demográfica actual de América Latina. En Argentina, a lo largo del período analizado, en los hogares monoparentales se produjeron modificaciones en cuanto a su composición interna: se incrementó la participación de jefas mujeres, predominantemente en los hogares nucleares. Es decir, considerando el total de hogares monoparentales, el cambio comporta una notoria reducción de la forma de hogar extenso a favor del nuclear con jefa mujer, o sea hogares integrados por madres e hijos. Esta dinámica en la organización familiar en Argentina, pone en evidencia el papel que tienen las condiciones sociales para los hogares monoparentales de jefa mujer

16

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

que constituyen por su propia composición un universo particularmente vulnerable. La pobreza acentúa la desigualdad de género, y frente a la adversidad, las mujeres son más vulnerables. De continuar en el futuro las tendencias observadas en estos treinta años, debe prestarse especial atención al estudio de las consecuencias de las rupturas conyugales y a la elaboración de políticas dirigidas a mejorar las condiciones de vida de dichas mujeres y sus familias, a fin de otorgarles la calidad de vida que las equipare al resto de la sociedad.

VI. Bibliografía • Acosta, Félix (2003), “La familia en los estudios de población en América Latina: estado del conocimiento y necesidades de investigación”, en Papeles de Población, México: UNAM, N° 37. • Ariño, Mabel (1999), “Hogares y mujeres jefas de hogar: Universos a Des-cubrir”, en Serie Informes de Investigación, Buenos Aires: Cátedra Demografía Social, Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Nº 2. • ------ (2007), “Familias tradicionales, nuevas familias”, en Torrado Susana (compiladora) Población y Bienestar en la Argentina del primero al segundo Centenario. Una historia social del siglo XX, Buenos Aires, Ensayo Edhasa, Tomo II. • Arriagada, Irma (2001), “Familias latinoamericanas. Diagnóstico y políticas públicas en los inicios del nuevo siglo”, en Serie Políticas sociales, Santiago de Chile: CEPAL, Nº 57. • ------ (2007), “Familias latinoamericanas: cambiantes, diversas y desiguales”, en Papeles de Población, México: UNAM, Nº 53. • Arriagada, Irma y Verónica Aranda (2004), “Cambio en las familias en el marco de las transformaciones globales: necesidad de políticas públicas eficaces”, en Serie Seminarios y Conferencias, Santiago de Chile: CEPAL-UNFPA, N° 42. • Binstock, Georgina (2010), “Tendencias sobre la convivencia, matrimonio y maternidad en áreas


Cambios en la organización familiar en Argentina

urbanas de Argentina”, en Revista Latinoamericana de Población, Año 3, Nº 6. CFI (1989), Estructura social de la Argentina: indicadores de la estratificación social y de las condiciones de vida de la población en base al Censo nacional de población y vivienda de 1980, Buenos Aires, V. 27. García, Brígida y Olga Rojas (2002), “Cambios en la formación y disolución de las uniones en América Latina”, en Papeles de Población, México: UNAM, Nº 32. ------- (2004), “Las uniones conyugales en América Latina: transformaciones en un marco de desigualdad social y de género”, en Notas de Población, Santiago de Chile: CEPAL, Nº 78. INDEC (2004), “Organización familiar en la Argentina”,en Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001, CD Rom, Buenos Aires: INDEC, Serie 4, Nº 4.1 ------ (2012), Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Resultados definitivos. Variables seleccionadas. Masciadri, Viviana (2002), “Tendencias recientes en la constitución y disolución de las uniones en la Argentina”, en Notas de Población, Santiago de Chile: CEPAL, Nº 74. Luna Santos, Silvia y María Constanza Street (2011), “Aportes para el estudio de la recomposición familiar: los casos de Argentina y México”, en Binstock, G. y J. Melo Vieira (Coordinadoras), Nupcialidad y familia en la América Latina actual, Serie Investigaciones Nº 11, ALAP editor, Río de Janeiro, Brasil. Mazzeo, Victoria (2007), “Los cambios en la organización familiar: el incremento de las familias monoparentales en la Ciudad de Buenos Aires a partir de los ochenta”, en Población de Buenos Aires, Buenos Aires: GCBA, N° 5. -------- (2011), “Las familias monoparentales en Argentina: la importancia de la jefatura femenina.

Diferencias regionales, 1980-2001”, en Binstock, G. y J. Melo Vieira (Coordinadoras), Nupcialidad y familia en la América Latina actual, Serie Investigaciones Nº 11, ALAP editor, Río de Janeiro, Brasil. Quilodrán, Julieta (2003), “La familia, referentes en transición”, en Papeles de Población, México: UNAM, N° 37. Raimondi, Mónica (2005), “Consecuencias de la ruptura conyugal en las condiciones de vida de las mujeres (Ärea Metropolitana de Buenos Aires, fines del siglo XX)” en Torrado Susana (directora) Trayectorias nupciales, familias ocultas (Buenos Aies, entresiglos), Buenos Aires, Argentina, Ciepp-Cátedra Demografía Social FCS-UBA-Miño y Dávila. Rodríguez Vignoli, Jorge A. (2004), “Cohabitación en América Latina: ¿modernidad, exclusión o diversidad’, en Papeles de Población, México: UNAM, N° 40. Torrado, Susana (2000), “Composición de los hogares y las familias (Argentina, 1950-2000), en Serie Informes de Investigación, Buenos Aires: Cátedra Demografía Social, Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Nº 8. ------ (2003), Historia de la familia en la Argentina moderna (1870-2000), Buenos Aires, Ediciones de La Flor. ------- (2006), Familia y diferenciación social. Cuestiones de método, Buenos Aires, EUDEBA, Colección Manuales. ------- (2007), “Transición de la familia: tamaño y morfología”, en Susana Torrado (compiladora) Población y Bienestar en la Argentina del primero al segundo Centenario. Una historia social del siglo XX, Buenos Aires, Ensayo Edhasa, Tomo II. -------- (2010), “Nupcialidad y organización familiar”, en Susana Torrado (directora) El costo social del ajuste (Argentina 1976-2002), Buenos Aires, Ensayo Edhasa, Tomo I.

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

17


18

Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Inmigraciones Regionales en Honduras

2 Aspectos sociodemográficos y laborales de las inmigraciones regionales en Honduras David Figueroa* RESUMEN. Los convenios y declaraciones que se han establecido en función de la temática migratoria, son determinados de alguna medida por las condiciones variantes en que los inmigrantes conviven y realizan sus actividades de tipo laboral en los países de destino. La informalidad y la precariedad, características de la mayoría de las actividades laborales que realizan los inmigrantes en Honduras, están relacionadas a la irregularidad en la documentación, la temporalidad del trabajo, la falta de empoderamiento del trabajador, los bajos salarios y las largas jornadas de trabajo. La violación de derechos humanos y laborales hacia los inmigrantes hace evidente la necesidad de estudiar la relación de estas situaciones. De lo anterior hay dos disertaciones que se contradicen entre el discurso y la realidad, hay un discurso que proclama la existencia de acuerdos y compromisos que obligan el cumplimiento de los derechos laborales; y por otra parte la realidad, mostrando las persistentes violaciones laborales de los inmigrantes. Hay que tener claro que la migración es un fenómeno en materia de derechos y que se relaciona linealmente con los nuevos desafíos del desarrollo en la región. En nuestro mundo globalizado, las mercancías principalmente de los países desarrollados no tienen fronteras y gozan de plena movilidad; mientras que los seres humanos de los países menos favorecidos cada vez enfrentan más restricciones para ejercer el derecho de emigrar. Aún así, es imposible imaginar un mundo en que las personas no se trasladen a través de las fronteras. No obstante, está sumamente comprobado que los migrantes contribuyen tanto a las sociedades de origen como a las de destino. Palabras clave: migración, migración regional, movibilidad laboral. ABSTRACT. The agreements and declarations that have been base set about migration are determined in some way for the variability of conditions that the immigrants live and make their Jobs in the destinations countries. The informality and precariousness are the most features of labor activities in Honduras are related to irregularities in the documentation, temporary jobs, lack of worker´s empowerment, low salaries and log hours at job. The violation of human and labor rights to immigrants makes clear the need to study the relationship of these situations. From the last two dissertations that make a conflict between speech and reality, there is a speech that proclaims the existence of agreements and commitments that force the compliance of labor rights and reality, on the other hand, showing the persistent violations of immigrant´s labor. It should be clear the migration is a phenomenon in human´s rights and close related to the new challenges of development in the region. In our globalized world, the merchandise form developed countries have no borders and have full mobility, while the persons in the poorest countries face more restrictions on exercising the right to emigrate. It is still impossible to imagine a world in which the people do not move across the borders. However, it is highly proven that migrants make a contribution to both countries the one from origins and the destination country. Keywords: migration, regional migration, labor mobility.

I. Introducción La migración, situación humana integrante de la sociedad, se ha convertido en otro desafío que enfrenta la región. Dicho fenómeno muestra las contradicciones y el grado de desigualdad en cuanto a la carencia de factores de desarrollo en la mayoría de los pobladores que viven en la región, mostrando las múltiples dificultades de

millones de personas para lograr obtener una vida digna en su lugar de origen. Según lo manifestado por el Informe Mundial sobre Desarrollo Humano del año 2009, se expresa en tendencias generales que casi el 50% de todos los migrantes internacionales se desplaza al interior de su región de origen y más de un 40% a un país colindante. En nuestra zona geográfica, en la última década ha cobrado relevan-

Recibido: mayo 2013 / Aceptado y versión final: julio 2013. * David Alexander Figueroa Toruño, Lic en Ciencias Sociales, Master en Demografía Social Investigador asociado en Honduras del Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo INCEDES con sede en Guatemala. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

19


David Figueroa

cia la migración intrarregional con matices de obtención de empleo ya sea por períodos extensos o temporales. Personas procedentes de Nicaragua y El Salvador llegan a Honduras a realizar actividades relacionadas con el café; salvadoreños y hondureños llegan a Guatemala para trabajar en actividades relacionadas con la caña de azúcar. En fin la movilidad regional con fines laborales es un hecho y no simplemente con intenciones turísticas como se ha venido manejando. Las personas migran en busca de mejores oportunidades, y ello lo lograran sólo accediendo a un empleo que le genere mejores ingresos. Los trabajos a los que accede un migrante principalmente los de situación irregular (mal llamado indocumentado o ilegal en muchos de nuestros países), son en su mayoría realizados en el sector de la construcción y la agricultura, caracterizados por ser trabajos con bajos salarios, largas jornadas de trabajo y con desventajas de beneficios en cuanto a las condiciones laborales y sociales. En cambio los migrantes regulares tienen mayores probabilidades de acceder a trabajos de actividades secundarias principalmente ubicadas en la industria y actividades terciarias como la prestación de servicios en distintas categorías. Sin embargo, lo que es sorprendente es que de la condición del migrante irregular se fructifican las empresas dedicadas a la agricultura, manufactura, construcción, gastronomía, servicios hoteleros, domésticos y hasta sexuales. Las condiciones de estos trabajos en algunas situaciones tienen características denigrantes, complejas e inseguras, los salarios son bajos y los derechos de seguridad social son casi inexistentes. Cierta responsabilidad de esta problemática expresada anteriormente, radica en los empleadores y en el Estado. En primera instancia los empleadores de cierta forma se benefician económicamente al reducir los derechos laborales y sociales de los inmigrantes y es por ello que realizan formas de contratación para atraer de alguna manera a esta población necesitada de trabajo. En segunda instancia el Estado a través de sus diversas secretarías sigue

actuando de forma pasiva, al no controlar y sancionar a este tipo de empleadores. Es esencial analizar desde una perspectiva crítica las dimensiones e interacciones sociales, económicas, culturales, políticas y demográficas de los flujos y los cambios migratorios en los distintos países de la región y en el caso particular que nos concierne: Honduras. Al escudriñar a fondo estos aspectos, se visibilizaran resultados con la intención de ejecutar acciones efectivas y no de figurillas que convierten a la migración en un derecho generador de oportunidades. Por tanto, hay que tomar en consideración las transformaciones en la dinámica demográfica y en la multivariabilidad de los procesos migratorios prevalecientes en los países de la región y que se han tornado más complejos y visibles en las últimas dos décadas. En este sentido, es necesario plantearse nuevos accionares teóricos, prácticos y metodológicos en la estimación y abordaje científico de la migración regional. Una de las características de Honduras es la de ser un país de origen, de tránsito, de retorno y de destino de las migraciones. No obstante, éste artículo esta dirigido en visualizar a Honduras como país de destino de las migraciones regionales1 y en la caracterización sociodemográfica y laboral de estas personas que han llegado al país como los demás migrantes a nivel mundial, con un propósito dirigido a la búsqueda del bienestar individual que muchas veces se torna en familiar. En los últimos años, la tendencia en el país es hacia el decrecimiento de las inmigraciones, teniendo como causales importantes el deterioro económico y la reducción de posibilidades de ingreso y empleo; ahondando a la vez, situaciones de violencia extrema vividas cotidianamente en el territorio hondureño. II. Metodologia En Honduras aproximarse a la situación referida en cuanto a la población migrante es sumamente compleja, esto se debe en parte a la escasez de fuentes de datos

1. Se tomó a las personas provenientes de la región mesoamericana incluyendo México, Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. 20

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Inmigraciones Regionales en Honduras

constantes que traten este fenómeno y sus distintas dimensiones. A la vez existen pocas investigaciones con rigurosidad científica que involucren las distintas variables involucradas en este fenómeno social, que se ha diversificado en los últimos años. Por tanto debe existir una reflexión de las distintas organizaciones que apoyan la investigación, al brindar todo el apoyo necesario para la construcción de conocimiento ligado con las migraciones. Para el desarrollo de éste artículo fue necesario en primer lugar el escudriñamiento documental y bibliográfico relacionado con las migraciones de destino y sus atractivos, esto con la finalidad de tener mayor afianzamiento conceptual y teórico del fenómeno planteado. Se hizo preciso la realización de un mapeo social de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil involucradas en la temática de defensa de los derechos humanos de los migrantes para posteriormente ejecutar las distintas entrevistas a profundidad con personas especializadas de organizaciones como el Foro Nacional de las Migraciones en Honduras FONAMIH, Dirección General de Migración y Extranjería DGME, Secretaría del Interior y Población SEIP, Secretaría de Trabajo y Seguridad Social STSS, Pastoral de Movilidad Cristiana de Honduras PMCH, Centro de Atención al Migrante Retornado CAMR, Comisionado Nacional de Derechos Humanos CONADEH y la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso Nacional. A la vez básicamente en el apartado 5, referido a los aspectos sociodemográficos de la inmigración regional en Honduras, se utilizó un enfoque metodológico basado en métodos y técnicas cuantitativas apoyado por los datos del Instituto Nacional de Estadísticas INE, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía CELADE y de la Dirección General de Migración y Extranjería, que nos permiten elaborar estimaciones de las inmigración en Honduras en cuanto a tendencias poblacionales, dinámica y estructura poblacional, características económicas y sus distintos indicadores como la condición de actividad laboral, categoría ocupacional y ramas o sectores de actividad.

III. Honduras y las inmigraciones dentro del contexto centroamericano, como parte de la globalización Centroamérica es una región geográficamente constituida por Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, es una zona pequeña en tamaño de aproximadamente 524, 000 kilómetros cuadrados, equivalente a cerca de una cuarta parte del territorio mexicano y apenas la décima parte del estadounidense. En el año 2013 su población global se aproximaba a los 43 millones de habitantes. Las condiciones de vida y de trabajo de la población centroamericana han sido consideradas como las de menor desarrollo en comparación a otras regiones de América Latina. Casi siempre los efectos de las crisis, ya habituales en los mercados internacionales, tienen sus efectos en la economía de Centroamérica, la cual se caracteriza por ser de monocultivo y generación de materias primas. Los países centroamericanos comparten entre otras características comunes la pobreza, la marginación de las grandes mayorías, la vulnerabilidad hacia lo externo, la debilidad de los Estados y la poca organización de la sociedad. Esto ha dado como resultado rezagos, bloqueos y resistencia en un territorio de violencia que caracteriza su historia (Poitevin, 2002:25). En cuanto a las migraciones estas encuentran entre sus determinantes primordiales las desigualdades en los niveles de desarrollo de las poblaciones, cuya notoriedad en el mundo globalizado aumenta las llamadas presiones migratorias. Es de hacer notar que las migraciones contemporáneas son más complejas que sus referenciales de períodos anteriores, en parte influenciada por los procesos de globalización sobre la dispersión territorial de las actividades productivas en diferentes regiones del mundo (Pellegrino, 2001: 15). Este proceso de globalización, más la imposición del modelo neoliberal, según Camacho, 2007:2; han profundizado las desigualdades, tanto en el ámbito internacional como en el interior de los países, sobre todo en el nivel de Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

21


David Figueroa

ingresos y de oportunidades. Por tanto, Sassen, 1998:252 y 2003:40; explica que las migraciones son un componente de la economía globalizada, por lo que sostiene que los declives y transformaciones de la economía, no son una desviación o anomalía del sistema, sino elementos estructurales del mismo. En relación a estas apreciaciones con nuestro entorno geográfico, Morales, 2008:1; manifiesta que “si un rasgo simboliza a Centroamérica en la globalización, éste sería el de las migraciones internacionales”. Así, los países de la región manifestaron en las últimas décadas un comportamiento inconsistente en sus economías reflejándose en las condiciones de vida de las poblaciones. En nuestros países los volúmenes alcanzados en los flujos migratorios han sido considerables; sin embargo, hay que destacar las movilizaciones de personas que se están desplazando dentro de la región, en donde estos países se han convertido en emisores y receptores de migrantes. En este sentido, es importante fundamentar procesos de reactivación económica a través de la generación de empleos y de ingresos, que serán esenciales para llevar a cabo una estrategia regional que fomente relaciones de trabajo de mayor modernidad, las cuales se requieren para garantizar la viabilidad social y política en la región (Lundahl; Pelupessy, 1989: 29). Como parte de lo anterior, es importante mencionar el planteamiento de Hernández Alcides, 1994:233, quien manifiesta que para que el mercado regional funcione y responda a las dinámicas de oferta de estos países, se requiere que la población centroamericana mejore sus condiciones de ingreso y que “no hay que esperar el milagro del derrame de la olla o del barril para que las cosas cambien”. En relación a Honduras, éste es un país vulnerable a las oscilaciones de los mercados internacionales, principalmente de materias primas, ya que este territorio es de vocación netamente agropecuaria, por tanto, se trata de un país de dimensiones reducidas hacia un desarrollo limitado y desencajado en los sectores secundarios económicos como la producción industrial y tecnológica. “La economía hondureña se ha caracterizado por la alta inestabilidad y la falta de competitividad, por lo que su 22

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

desempeño ha estado por debajo de su potencial. Los limitados recursos disponibles no han sido dirigidos a los sectores más productivo (mayor retorno), lo que afecta el desenvolvimiento y la capacidad de crecimiento de la economía” (Flores, 2008: 2). Las políticas estatales no han tenido mucho éxito en lograr los ajustes productivos necesarios, ni en amortiguar los efectos de las crisis. Además hay que agregar la ancestral dependencia externa la cual influye directamente en las estructuras del país, agregando a los grupos políticos y económicos dominantes internamente que no han perdido su capacidad de apropiarse de la mayor parte de los recursos generados. Los distintos gobiernos han creado posturas protectoras para los diferentes grupos de poder consagrando los monopolios y oligopolios a través de las exoneraciones, subsidios y privilegios especiales. No se puede dejar de lado las dificultades que tiene el país en relación a la pobreza, ligada a la irregular distribución del ingreso y de los medios necesarios para obtenerlo, a la inversión insuficiente en capital humano, que redunda en baja productividad y bajos salarios especialmente cuando la pobreza aparece puntualizada en relación al ingreso percibido por los hogares (Cid, 1997: 56). El Ingreso Nacional Bruto INB per cápita de Honduras, presenta bajos y lentos crecimientos que profundizan los altos índices de pobreza y desigualdad. Según estimaciones del Banco Mundial para el año 2011, éste era de 1,970 dólares, clasificando a Honduras como el tercer país de menor INB per cápita de América solamente superando a Nicaragua y Haití. Los problemas de desempleo y subempleo en el país son evidentes, la preocupación es mayor al analizar el alto crecimiento de estas dos variables en los últimos años, mientras que no se observan políticas claras y estratégicas que reviertan esta situación. Según el Instituto Nacional de Estadística INE, para el año 2011 la población económicamente activa del país era de 3.369,919 personas y de éstas 1.854,033 se encuentran con problemas de empleo. Es decir por cada 10 hondureños y hondureñas que se encuentran en la población económicamente activa


Inmigraciones Regionales en Honduras

casi 6 presentan dificultades de empleo y que cada día la situación se complejiza aún más en éste aspecto. Relacionando el contexto anterior con las inmigraciones de personas hacia Honduras, se puede mencionar que la mayoría de las movilidades poblacionales se desarrollan debido a que los países de destino presentan algún tipo de atractivo para los inmigrantes, la atracción muchas veces está ligada a la obtención de mejores ingresos a través de una ocupación laboral. En este caso Honduras, donde no existe una diversificación y desarrollo de las distintas actividades económicas relacionado con la poca diversidad ocupacional, salarios reducidos, incumplimiento de legislaciones de protección al trabajador y el crecimiento de la violencia generalizada en los distintos puntos geográficos, vuelve al país poco atractivo como destino de las migraciones. 3.1 Honduras como país de destino de las migraciones regionales La zona geográfica Mesoamericana donde se localiza Honduras presenta componentes de recepción de personas cuyas pruebas datan de aproximadamente 10,000 años. Posteriormente Honduras se destaca como país receptor de españoles en el periodo de la conquista y colonia entre el siglo XVI y principios del siglo XIX, estos migrantes llegaron no con el propósito de radicarse definitivamente en el país, sin embargo, fueron claves en el proceso de mestizaje, dado no solamente en Honduras sino también en toda América Latina (Figueroa, 2011: 294). En el año de 1797, llegan a Honduras procedentes de la isla caribeña de San Vicente un grupo de afrodescendientes llamados Garífunas, que también son conocidos con el nombre de Garínagus, los cuales en la actualidad conforman una población importante y destacada que se ha extendido principalmente en la costa atlántica del país. En el siglo XIX la inmigración fue un punto presente en la agenda de los gobiernos. En 1825, José Cecilio del

Valle2 manifestaba que era necesario atraer extranjeros útiles para la agricultura por tanto había que dar a conocer las bondades del país y brindar toda la protección necesaria para su establecimiento, auxiliándolos en los costos de viaje y primeros cultivos. La política migratoria de 1866, decretada por el presidente José María Medina, concedía a todos los inmigrantes con intención de domiciliarse en el país los mismos derechos que gozaban los nativos. Luego, el gobierno reformista instaurado en 1876, realizó intentos para atraer población extranjera principalmente vinculada con actividades industriales. Otro período histórico de Honduras como país receptor se dio a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, con personas atraídas del sudeste asiático, China e islas caribeñas por el incipiente desarrollo agrícola y comercial provocado principalmente con la implementación y auge del enclave bananero. Subsiguientemente en los años 30 de ese mismo siglo, se creó la Oficina de Inmigración y Colonización a cargo del Ministerio de Gobernación, con el objeto de hacer llegar al país a expertos en agricultura y ganadería, para que enseñara a nuestros compatriotas la manera científica de trabajar esos ramos. En el mismo siglo entre las décadas de los setenta y ochenta llegaron al país salvadoreños y nicaragüenses por situaciones de guerras civiles y dictaduras y en menor cantidad guatemaltecos, particularmente indígenas de las zonas fronterizas, escapando de la persecución y discriminación racial.3 Actualmente están sucediendo de forma más visible desplazamientos de tipo laboral dentro del territorio hondureño de personas provenientes de Nicaragua y El Salvador, para trabajar en actividades relacionadas con el café, tabaco y la caña de azúcar. Estas se caracterizan por ser actividades de temporada, en donde en ocasiones estas personas deciden si radicaran parcialmente o definitivamente en el país.

2. Conocido como el sabio Valle, redactó el acta de independencia de Centroamérica el 15 de septiembre de 1821. 3. Honduras recibió en las décadas del 70 y 80 del siglo XX, a 37,000 refugiados provenientes de Nicaragua, El Salvador y Guatemala, posteriormente gran parte retornan a sus países en la década de los 90 gracias a transformaciones políticas y sociales en sus países de origen. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

23


David Figueroa

3.2 Aspectos sociodemográficos de la inmigración regional en Honduras La inmigración en Honduras de personas de los países centroamericanos como El Salvador, Nicaragua y Guatemala presenta mayor representatividad si se compara con los inmigrantes provenientes de otros destinos geográficos. El censo de población y vivienda del año 1988 registró un total de 34,387 residentes extranjeros en Honduras de esta cantidad 25,932 personas eran nicaragüenses, salvadoreños y guatemaltecos; 15,149 (58%), 7,733 (29%) y 3,050 (12%) respectivamente. Estas cifras son altas en comparación a otros períodos, debido a que la década de 1980 fue un período de agudización de problemas internos en esos países y Honduras era un espacio que brindaba cierto grado de seguridad. Gráfico 1. Honduras: inmigrantes nacidos en Centroamérica y México, años seleccionados

Fuente: Elaboración propia, Figueroa, David, 2013, con datos de los Censos de Población y Vivienda años 1988 y 2001, DGEC, INE; Secretaría de Población e Interior, Dirección General de Migración y Extranjería, 2012.

Posteriormente en la década de los 1990 se destaca la regularización de la situación política y social de estos tres países; a partir de entonces, la tendencia hasta nuestros días se ha dirigido hacia la disminución de la inmigración, posiblemente relacionado con el deterioro económico, político, jurídico y social del país, lo cual ha coadyuvado a que sea poco atractivo para personas de otras nacionalidades. Según la Secretaría del Interior 24

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

y Población y la Dirección General de Migración y Extranjería los residentes centroamericanos incluyendo a los mexicanos para el año 2012 son 11,063 personas; de este total, más de las tres cuartas partes son de nacionalidad salvadoreña, nicaragüense y guatemalteca, quienes representan el 29.4%, 28.7% y 19.8% respectivamente (Gráfico 1). Se puede dilucidar que la representatividad de estas nacionalidades en el país se debe en parte a la relativa homogeneidad en aspectos culturales y económicos, a lo cual se agregan la cercanía geográfica por ser países colindantes y a la vez pertenecientes al acuerdo del CA-4. En este apartado no hay que descartar la presencia de la población originaria de México (9.2%), para la cual en el año 2012, presenta mayores volúmenes en comparación a otros países centroamericanos como Costa Rica, Panamá y Belice. Población por sexo y grupos de edad La composición por sexo de la población inmigrante en Honduras provenientes de los demás países de la región difiere entre los de mayor presencia de población en el país, como El Salvador, Nicaragua, Guatemala y México; la población femenina es mayor en relación a la población masculina con un 52%, observándose similares proporciones si se compara con la población nacional. Cabe destacar que, entre estos países, es El Salvador el que presenta mayor feminización de su población en Honduras con un 55%, al grado que la relación de masculinidad es 81 hombres por cada 100 mujeres. Los provenientes de Costa Rica, Panamá y Belice tienen una composición por sexo en la que la población masculina sobrepasa a la femenina en una relación de 53 a 47. Al analizar la estructura poblacional por países, grupos de edad y sexo, el comportamiento de la dinámica poblacional es similar. La población inmigrante proveniente de la región presenta características en Honduras de una pirámide regresiva o de campana, observándose que las cohortes en la base son menores que la de los tramos intermedios representados por la población joven


Inmigraciones Regionales en Honduras

y adulta. Es de hacer la salvedad que en las cohortes hacia la cúspide existe un número importante de población adulta mayor inclusive similar a la de la base. De seguir este comportamiento a futuro, es casi seguro el no reemplazo generacional de estas poblaciones inmigrantes debido a su crecimiento natural reducido. Este tipo de pirámides es frecuente en países receptores en donde ingresó y sigue ingresando población adulta en edades productivas que en algunos casos presentan edades un tanto avanzadas y que posteriormente en pocas décadas están cerca de convertirse en poblaciones adultas mayores. Al agrupar la población en tres grandes conjuntos se puede afirmar que dos terceras partes de los inmigrantes regionales, es decir el 66%, están comprendidas en el grupo entre los 15 y 59 años de edad, las personas de 60 años y más, es el segundo grupo de mayor participación con un 22%. Las personas incluidas entre los 0 y 14 años de edad constituyen solamente el 12% (Gráfico 2). Gráfico 2. Pirámide poblacional de inmigrantes regionales en Honduras

Fuente: Elaboración propia, Figueroa, David, 2013, con datos de IMILA, CELADE, 2012. Secretaría de Población e Interior, Dirección General de Migración y Extranjería, 2012.

Lo anteriormente expuesto confirma entre otras situaciones el carácter laboral de la inmigración por la concentración de grupos poblacionales productivos y a la vez la evidencia de procesos de feminización de la inmigración, pues ambos sexos se han movilizado al país

en proporciones similares en aquellas edades favorables para incorporarse al mercado de trabajo. Estado conyugal, zona de residencia y nivel de escolaridad Al referirnos al aspecto estado conyugal, se incluye a todos los inmigrantes de la región en Honduras, se puede manifestar que en su mayoría, se encuentran casados (41%) este dato tiene relación con la presencia o estabilidad en cuanto al tiempo de permanencia en el país y a la vez, con la acumulación en la estructura poblacional de personas de 20 a 39 años de edad; que según algunos estudios demográficos, son éstas las edades en la que los seres humanos se incorporan a procesos de nupcialidad. Al realizar una distinción por países, el estado conyugal predominante con menos de la mitad de su población sigue siendo el casado; sin embargo, hay diferencias en la segunda posición donde para los nicaragüenses y salvadoreños es la unión libre, 26% y 25% respectivamente. Mientras tanto para las demás nacionalidades, el segundo estado conyugal sobresaliente con un poco menos de un cuarto de su población es el soltero. Es de destacar que en la estructura poblacional de los inmigrantes regionales en Honduras hay un fuerte grupo que se encuentra en edades envejecidas y otro grupo que inevitablemente pronto llegará a formar parte de los adultos mayores. Estas son poblaciones que tienen varias décadas de residir en el país. Al vivir en Honduras en edades avanzadas hay fuertes probabilidades de que las defunciones ocurran en este país y por ello que un 8% de la población residente en este país se encuentre en estado de viudez, sobresaliendo los nacidos en El Salvador con un 13%. En cuanto a la zona de residencia de los inmigrantes regionales dos terceras partes viven en zonas urbanas. Al realizar la distinción por países se observa que los provenientes de Costa Rica, México y Panamá, casi en su totalidad viven en zonas urbanas 90%, 87% y 86% respectivamente. Los países cuyos mayores porcentajes de su población residen en el área rural son los nacidos en El Salvador (43%) y Guatemala (41%). Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

25


David Figueroa

Los departamentos de Honduras de mayor atracción de inmigrantes de la región son Francisco Morazán y Cortés ambos departamentos suman 52% de toda esta población. En ellos se encuentran las ciudades más importantes en número de habitantes, actividades económicas y decisiones políticas-administrativas, como son Tegucigalpa y San Pedro Sula, y ambas poseen un cuarto de la población total del país. No hay que menospreciar la presencia de inmigrantes de la región en los departamentos fronterizos como El Paraíso donde reside un 20% de la población total de origen nicaragüense y en el departamento de Copán con un 27% del total de guatemaltecos. Referente a los niveles de escolaridad de los inmigrantes de la región en Honduras, un fuerte porcentaje posee solamente nivel primario (34%) y secundario (22%). Al realizar la distinción por nacionalidades difiere en cuanto a los niveles de escolaridad principalmente el nivel superior; es aquí donde los panameños (40%), costarricenses (32%) y mexicanos (32%), poseen un nivel de escolaridad universitario y a la vez son estos mismos países los que tienen mayores porcentajes de su población en el nivel de postgrado Costa Rica (5%), México (4%) y Panamá (3%). 3.3 Características sobre la actividad económica de los inmigrantes La condición de inactividad laboral en la mayoría de los inmigrantes de la región en Honduras, es mayor que la condición de actividad con una proporción de 54 inactivos por 46 activos, con la salvedad de los nicaragüenses que muestran una tasa de actividad de 55%. Por sexo también los nicaragüenses superan a las otras nacionalidades, los hombres originarios de ese país presentan una tasa de actividad de 78% y las mujeres de 33%. Los originarios de El Salvador son los que exhiben menores tasas de actividad con un 39.5%, o sea que un 60.5 de esta población se encuentran inactivos donde se incluyen amas de casa, jubilados, pensionados, estudiantes, incapacitados para trabajar y personas que perciben dinero de sus rentas. 26

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

Con relación a la categoría ocupacional, en su mayoría se encuentran como empleados, destacando los originarios de Costa Rica y México con un 72% y 69% respecto al total de su población residente en Honduras; sin embargo, es interesante analizar cómo las nacionalidades de mayor presencia en volúmenes de población como los provenientes de El Salvador (50%), Guatemala (40%) y Nicaragua (33%) tienen un fuerte porcentaje de su población que son trabajadores independientes. Mientras tanto, los originarios de Costa Rica y México son los que presentan menores porcentajes como trabajadores independientes, con un 20% y 22%. Los provenientes de México, Costa Rica y Nicaragua, 9%, 8%, y 7% respectivamente se encuentran en la categoría ocupacional de empleador o patrono, o sea son personas que generan empleo a personas nativas de Honduras o posiblemente también a sus connacionales por medio de contactos o redes vinculantes con su nacionalidad; en este sentido habría que ahondar al respecto en futuras investigaciones. En Honduras las actividades primarias juegan un papel fundamental dentro de la economía. Los inmigrantes de la región que residen en este país están insertos en un 22.83% en el sector de actividad donde se encuentran la agricultura, ganadería silvicultura y pesca. No obstante, debido al crecimiento de actividades comerciales, apertura de hoteles y restaurantes es donde están involucrados la mayoría de los inmigrantes regionales (24.23%) (Cuadro. 1). Es interesante mencionar que en Honduras mientras las actividades primarias se encuentran en un proceso de decrecimiento, siguen siendo importantes; sin embargo, las actividades secundarias y terciarias se acrecientan con el tiempo, por tanto son estas las que están reclutando porciones importantes de población nativa y extranjera. A la vez se puede observar que al realizar una diferenciación entre países, se visibiliza que son los guatemaltecos y los salvadoreños quienes se encuentran insertos en mayor medida, casi un tercio de la población trabaja en actividades agrícolas, ganaderas, silvicultura y pesca. Los panameños, costarricenses y mexicanos tienen un fuerte


Inmigraciones Regionales en Honduras

Cuadro 1. Ramas o sectores de actividad en las que se encuentran involucrados los inmigrantes de la región en Honduras, por país de nacimiento Ramas de actividad

Guatemala

El Salvador

Nicaragua

Costa Rica

Panamá

Belice

México

Total por

29.0

33.08

17.08

5.56

7.39

16.13

2.23

22.83

0

0.04

0.24

0.37

0

0

1.24

0.19

Industrias manufactura

9.46

11.35

12.82

10.41

8.21

4.84

12.08

11.50

Electricidad, gas y agua

0.39

0.21

0.38

0

0

0

0

0.28

Construcción

5.08

4.47

4.88

3.73

4.93

9.68

5.42

4.81

Comercio, hoteles y restaurantes

20.18

23.38

27.21

24.53

14.75

16.13

24.14

24.23

Transporte y comunicación

2.50

2.40

4.13

2.97

3.24

9.68

3.45

3.25

Estable. financieros, bienes inmuebles

4.77

2.83

5.85

11.53

11.48

8.06

9.85

5.29

Servicios comunitarios, sociales y

22.36

15.49

20.18

32.34

38.52

22.58

32.25

20.45

Rama Agricultura, ganadería, silv. y pesca Minas y canteras

personales Actividad no especificadas

6.26

6.75

7.23

8.56

11.48

12.90

9.34

7.19

Total

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Fuente: Elaboración propia, Figueroa, David, 2013, con datos del INE Censo de Población y Vivienda 2001; IMILA, CELADE, 2012.

grupo de su población ligado a actividades comunales, sociales y personales. Respecto a lo anterior se puede manifestar el papel que juega los niveles de escolaridad y los grados de especialización de la población inmigrante de la región en Honduras, en la inserción a ciertos sectores de actividad. Personas con menores grados de escolaridad tienen mayores probabilidades de integrar actividades primarias como la agricultura, ganadería silvicultura y pesca; en tanto las personas con mayores niveles de escolaridad posiblemente se insertaran en actividades secundarias y terciarias. Es de hacer notar la poca inserción de los inmigrantes de la región en los sectores de actividad ligados con la minería, electricidad, construcción, transporte, finanzas y bienes inmuebles. 3.4 Formas de ingreso a Honduras y su relación con el mercado laboral Honduras tiene fronteras terrestres con Guatemala, El Salvador y Nicaragua, con estos países colindan una serie de municipios donde se destaca la migración temporal. Según algunos investigadores, como Baumeister (2008:54), estas migraciones de temporada, son realizadas por hombres y en menor escala mujeres y cada uno

de ellos haciendo actividades diferentes “los varones se van temporalmente (un mes) a los cortes de café; pocas mujeres emigran para trabajar como cocineras.” En la segunda mitad de la primera década de este siglo se han dado inmigraciones en Honduras, tanto por occidente, para el cultivo y producción del tabaco y también en el oriente (Olancho), para dedicarse a labores ganaderas. También hay que destacar las actividades de corte de caña en los municipios orientales básicamente en el departamento de El Paraíso. En Honduras, se tiene establecido cuales son los puntos de entrada y salida oficiales para personas y mercancías, siendo las delegaciones fronterizas, las aéreas y las marítimas, las que mantienen el control en el país; todas ellas en representación de la Dirección Nacional de Migración y Extranjería; por lo tanto toda persona que ingresa al país por los puntos no autorizados inmediatamente cae en una causal migratoria penalizada y esto se sanciona con la deportación. Según la Dirección Ejecutiva de Ingresos DEI, Honduras cuenta con 17 aduanas, de estas 8 son terrestres, 2 aéreas y 8 son marítimas. Entre las aduanas terrestres se encuentran: El Poy y Agua Caliente (Departamento de Ocotepeque), El Amatillo (Departamento de Valle), La Fraternidad y Guasaule (Departamento de CholuteRevista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

27


David Figueroa

ca), El Florido (Departamento de Copán), Las Manos (Departamento El Paraíso) y El Corinto (Departamento de Cortés). Entre las aduanas aéreas están: Toncontín (Departamento de Francisco Morazán) y La Mesa (Departamento de Cortés). Entre las aduanas marítimas se encuentran: Puerto Cortés (Departamento de Cortés), Roatán (Departamento de Islas de la Bahía), La Ceiba y Tela (Departamento de Atlántida), Trujillo (Departamento de Colón), Puerto Lempira (Departamento de Gracias a Dios), El Henecán y Amapala (Departamento de Valle). Con todo el marco anterior, es importante mencionar el respeto de los derechos laborales de los inmigrantes, en donde son claves las distintas instituciones que trabajan en este tema ya sea de forma directa e indirectamente, entre ellas se encuentran los observatorios laborales, universidades, institutos de investigación y organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos (Cuadro 2). En el caso de Honduras, el Observatorio de Mercado Laboral dirigido por la Secretaría del Trabajo, en su informe anual no toma en consideración la variable de migración en su apartado de mercado de trabajo; sin embargo, expresa que el mercado de trabajo en Honduras impone un estilo campesino, mayoritariamente por su actividad económica tradicional, con una productividad muy baja, con algún grado de modernidad en ciertas ramas. La fuerza laboral de Honduras recibe ingresos inferiores al salario mínimo, el cual en promedio por rama de actividad es de $ 153.94 dólares por mes (STSS, 2009: 33). Muchos de los trabajadores hondureños reciben un salario menor al estipulado en el salario mínimo, desde esta perspectiva se plantea la interrogante ¿qué pasa con los inmigrantes, principalmente los temporales y más aún los que se encuentran en situación migratoria irregular?4. Los inmigrantes según la ley constitucional de Honduras, pueden recibir menos salario que los trabajadores nacionales con un límite mínimo del 85% respecto al 100%. Ello significa que si un trabajador migrante trabaja en

Cuadro 2. Municipios fronterizos de Honduras Municipios fronterizos con Nicaragua Departamento

Municipio

Choluteca

Duyure, San Marcos de Colón, Concepción de María, El Triunfo

Olancho

Catacamas, Dulce Nombre de Culmí

El Paraíso

Liure, Vado Ancho, San Antonio de Flores, Alauca, El Paraíso, Danlí, Trojes

Gracias a Dios

Wumpusirpi, Puerto Lempira, Ramón Villeda Morales

Municipios fronterizos con el Salvador Valle

Caridad, Aramecina, Alianza, Goascorán

La Paz

San Antonio del Norte, Opatoro, Mercedes de Oriente, Santa Ana, Cabañas, Marcala, Yarula, Santa Elena

Intibucá

San Antonio, Santa Lucia, Magdalena, Colomoncagua

Lempira

Piraera, Virginia, Mapulaca, La Virtud, Valladolid, San Juan Guarita, Cololaca

Ocotepeque

Ocotepeque, Mercedes, Santa Fe (también con Guatemala)

Municipios fronterizos con Guatemala Ocotepeque

Santa Fe (También con El Salvador), Concepción, Dolores, Merendón, San Jorge

Copán

Copán Ruinas, El Paraíso, Florida

Santa Bárbara

Nueva Frontera, Azacualpa, Quimistán

Cortés

San Pedro Sula, Omoa

Fuente: Elaboración propia, Figueroa, David; 2013.

la industria manufacturera de una empresa, con más de 150 trabajadores, debería ganar $ 353.38 dólares (según el Cuadro 3 de la tabla de salario mínimo del año 2012), al igual que un trabajador nacional, pero sólo por el hecho de ser inmigrante, ganaría $ 300 dólares, al menos que el empleador le desee pagar igual que un trabajador nacional (Cuadro 3). En relación a los inmigrantes irregulares incluyendo los temporales, existen acuerdos con el empleador en cuanto a los pagos, en donde en la mayoría de las ocasiones están ligados a situaciones establecidas por jornadas de trabajo llamadas también por jornal, o a la producción diaria según sea la actividad donde este inserto el inmigrante. Por tanto al inmigrante irregular y temporal ni siquiera se le paga lo estipulado en los salarios mínimos por actividad. Muchas veces estas personas son objeto

4. La población que emigra a los países de destino se le designa bajo dos nombres, una que es llamada migrante en situación regular (todo extranjero que se encuentra en un país con el permiso correspondiente de las autoridades competentes, lo hace gozar de la libre circulación) y la otra que es el migrante en situación la irregular (todo extranjero que se encuentra en un país sin el permiso correspondiente de las autoridades competentes y que está infringiendo las regulaciones establecidas en la ley). 28

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Inmigraciones Regionales en Honduras

Cuadro 3. Tabla del salario mínimo fijado para el 2012 (en dólares) Rubro o actividad

1-10

11-50

51-150

151 y mas

Explotación minas y canteras:

320.70

330.32

345.28

348.56

Industria manufacturera

314.58

334.38

350

353.38

Regionalizado

176.28

---------

---------

---------

331

340.97

356.68

359.81

Construcción

325.12

334.88

344.96

353.38

Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones

329.10

337.93

353.23

356.58

Establecimientos financieros, Bienes y Muebles

334

344.02

390.14

363.02

Servicios Comunales, Sociales y Personales

319.21

328.79

343.69

346.96

Actividades de Investigación y Seguridad, actividades de limpieza de edificios

330.94

344.02

357.43

357.43

Actividades de hospitales

319.21

328.79

341.62

341.62

Empresas acogidas a la Ley de Zonas libres

236.30

---------

---------

---------

Electricidad, Gas y Agua

Fuente: Elaboración propia, Figueroa, David; 2013, con datos de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, 2012.

de violaciones laborales e inclusive ni el pago que se les ha ofrecido se convierte en efectivo, sólo por el simple hecho de pertenecer a otra nacionalidad o por encontrase en situación migratoria irregular. IV. Conclusiones En base a todo lo anteriormente expuesto es importante destacar a manera de conclusiones, el respeto al acceso del trabajo ya que éste fortalece y promueve el desarrollo y la eficiencia de los derechos humanos de todas las personas en especial de los migrantes, y para remozarlo aún más es necesario la creación y el establecimiento de políticas migratorias, tanto en los países emisores, como en los de tránsito y de recepción. Hay que incentivar el interés de todos los países de la región para que promuevan iniciativas legislativas a favor de los migrantes, independientemente de su procedencia. A la vez es importante la realización de investigaciones que defiendan los derechos humanos de los inmigrantes, es de vital importancia para visualizar los efectos de la discriminación laboral, étnica, sexual; amenazas físicas y psicológicas; engaños, trata de personas y otras. Es importante ver plasmadas en documentos de investigación con rigor científico, todas las situaciones que atraviesan los migrantes y así provocar procesos de acción de impacto ejecutados por las instituciones com-

petentes. En Honduras hay encarecimiento de estudios rigurosos que tomen estas temáticas relacionadas con las migraciones regionales. El proceso de migración intrarregional en el que Honduras es participe, ha traído lamentablemente consigo violaciones a los derechos de las personas que deciden venir al país a trabajar o simplemente transitar por él, siendo las personas en situación irregular las que se encuentran con mayores grados de vulnerabilidad. En el contexto de cada país, la población inmigrante principalmente la que se encuentra en condiciones irregulares, se halla en desventaja ante la población nacional. En este sentido se necesita realizar acciones conjuntas que busquen mejorar la atención a las necesidades de las personas trabajadoras migrantes. La migración intrarregional, ésta siendo dirigida en Honduras hacia la participación de actividades laborales de temporada. Una parte de esta población de países vecinos que viene a Honduras lo hace con la intención de trabajar temporalmente en actividades relacionadas con el café, caña de azúcar y el tabaco. Estas personas llegan solas o acompañadas por algunos familiares o amigos para luego retornar a su lugar de origen. Sin embargo, también ocurre que algunas de estas poblaciones que llegan al país con toda su familia no retornan, más bien se instalan dejando sus lugares de origen de manera permanente. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

29


David Figueroa

En Honduras todavía existen carencias y debilidades en cuanto a procesos o marcos jurídicos para la protección de la población inmigrante, de igual manera existe incumplimiento de convenios, convenciones y tratados internacionales referidos a la temática; sin embargo, hay que destacar el compromiso y trabajo de organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales que trabajan con los derechos de los inmigrantes. En todo este contexto es imprescindible la creación o el establecimiento de políticas migratorias referidas al mercado laboral qu podrían ser enmarcadas en parámetros bien definidos, para que tengan efectividad en el contexto de la realidad del país. Con estos parámetros se crearían políticas que podrían optimizar los beneficios de la migración laboral, con el apoyo de los acuerdos y convenciones sobre derechos humanos y migración. V. Bibliografía • Asamblea Nacional Constituyente (1982), “Constitución de la República de Honduras”, Tegucigalpa. • BM, Banco Mundial (2011), “Ingreso Nacional Bruto Per Cápita Método Atlas”, Washington, DC, USA. • Baumeister E., Fernández, E., Acuña, G. (2008), “Estudios sobre las migraciones regionales de los nicaragüenses”, Editorial de Ciencias Sociales, INCEDES, Guatemala. • Camacho,Gloria, (2007), “Migraciones y políticas: una mirada desde el sur”, The Chicago Council on Global Affairs Real Instituto Elcano, Atlantic Conference, Migration and migran integration in the atlantic región ceplaes. • CELADE, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, (2012), IMILA, Información sobre Migración Internacional en América Latina. • Cid, José Rafael del (1997), “Los pobres cuentan: pobreza y gobernabilidad en Honduras”, FLACSO, San José, Costa Rica. • DGEC, Dirección General de Estadística y Censos (1988), “Censo de población y vivienda”, Tegucigalpa, Honduras. 30

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

• Figueroa, David (2011), “Diagnóstico nacional de Honduras, Construcción de espacios y estrategias de dialogo y comunicación entorno a la problemática de migración y seguridad en Centroamérica y México”, INCEDES-INEDIM, México, pp. 289-371. • Flores, Pablo (2008), “Determinantes del crecimiento económico: una revisión de los hechos”, Centro de Investigaciones y Propuestas Económicas y Sociales, Tegucigalpa, Honduras. • Hernández, Alcides (1994), “La Integración de Centroamérica: desde la federación hasta nuestros días”, Departamento Ecuménico de Investigaciones, San José, Costa Rica. • INE, Instituto Nacional de Estadística (2012), “Problemas de empleo” Tegucigalpa, Honduras. http:// www.ine.gob.hn/drupal/node/174. • INE, Instituto Nacional de Estadística (2001), “Censo de población y vivienda”, Tegucigalpa, Honduras. • Lundahl Mats; Pelupessy Win (1989), “Crisis económica en Centroamérica y el Caribe”, Departamento Ecuménico de Investigaciones, San José, Costa Rica. • Morales, Abelardo (2008), “Centroamérica: los territorios de la migración y la exclusión en el nuevo siglo”, Foreign Affairs en español, abril-junio, pp 1-6. • Pellegrino, Adela (2001), “¿Drenaje o éxodo? Reflexiones sobre la migración calificada”, Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Programa Población, Montevideo, Uruguay. • Poitevin, Rene (2002), “Los desafíos de la democracia en Centroamérica”, FLACSO, Guatemala. • PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2009), “Superando barreras: movilidad y desarrollo humano”, Informe sobre Desarrollo Humano, New York. • Sassen, Saskia (1998), “Globalization & its Discontents”, Essays on the New Mobility of People & Money. New Press. New York. • Sassen, Saskia (2003), “Contrageografías de la globalización. Género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos”. Traficantes de sueños, Madrid. • SGJH, Secretaría de Gobernación y Justicia de


Inmigraciones Regionales en Honduras

Honduras (2004), “Ley de Migración y Extranjería Honduras”, Tegucigalpa. • STSS, Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, Dirección General de Empleo, Observatorio del Mercado Laboral (2009), “Informe del mercado de trabajo”. Tegucigalpa, Honduras.

• SEIP, Secretaría del Interior y Población (2012), “Datos Migraciones Internacionales, Sección de Deportados”, Dirección General de Migración y Extranjería, Tegucigalpa.

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

31


32

Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Apuntes críticos a la trata de personas

3 Apuntes críticos a la trata de personas como problema contemporáneo *Dra. Lucila Nejamkis, Dra. Celeste Castiglione RESUMEN: El presente artículo, tiene como objetivo analizar la actuación del Estado argentino hacia el interior y a nivel regional, con respecto a la trata de personas. Este delito es un epifenómeno que atraviesa múltiples variables y condensa un síntoma particular del modelo neoliberal. En este sentido es fundamental destacar que, dentro de nuestra perspectiva epistemológica, los movimientos de personas- desplazamientos forzados, inmigración, emigración, tráfico, trata, refugio, asilo, fuga de cerebros, etc.-no son fenómenos autónomos, con una lógica propia e independiente, sino que, por el contrario, están íntimamente conectadas con procesos históricos, económicos, sociales y políticos que ya no pueden encerrarse en una región, sino que se encuentran conectados a nivel global. En el caso específico de la trata de personas si bien no involucra sólo a la población de origen migrante, es una temática estrechamente vinculada a los flujos migratorios internos e internacionales, y constituye un punto clave que pone en tensión los límites reales de los Estados en el presente que requiere de sujetos vulnerados y vulnerables. La dominación, requisito de la explotación sirve como clasificación en el actual patrón de poder capitalista y de la distribución social del trabajo, así como el cuerpo y más aún, el cuerpo del migrante pobre es sólo un síntoma más de esta distribución de poder. Palabras clave: trata de personas, migraciones, normativa, Estado. ABSTRACT: This article is to analyze the performance of the Argentine government from the interior and regional levels, with respect to human trafficking. This crime as an epiphenomenon that go through multiples variables and makes a particular symptom of the neoliberal model. In this way is fundamental to show, between our epistemological perspectives, the movements of persons – forced displacements, immigration, emigration, traffic, refugee, asylum, brain runner, etc.- there are no autonomous phenomenon’s, independent and with an own logic, if what the other hand there are intimate connected with historical process, economical, socials and political that cannot been involve in a region, if not they found connected in a global level. In the specific case about human trafficking those not only involve the migrants, is a theme close related to the migratory ways internal and internationals, and makes a good point that create a tension in the present government real limits that require persons violated and vulnerable. The domination, exploitation requirement serves as classification in the actual way of capitalistic power and the social distribution of work, as the body and more than that, the body of the poor migrant is just a symptom of this power distribution. Keyword: human trafficking, migrations, state, regulation.

I. Introducción La “trata de personas” ha comenzado a tener un alto impacto en la opinión pública desde hace escasos años. La antes llamada “trata de blancas”, rápidamente se conformó como figura del derecho, el discurso social, así como del político y el mediático. El creciente interés por este fenómeno puede tener más de una interpretación. Por un lado, una connotación positiva, ya que “ponerle nombre” a esta cuestión implica recortar parte de la rea-

lidad y colocar a determinados organismos del Estado a trabajar en ese tema, pero al mismo tiempo este recorte tiende a centrar la mirada en el aspecto criminal de esta problemática, la cual termina siendo visualizada meramente como un delito escindiéndola de las condiciones sociales que lo producen. En este sentido es fundamental destacar que los movimientos de personas- desplazamientos forzados, inmigración, emigración, tráfico, trata, refugio, asilo, fuga de cerebros, etc.-no son fenómenos autónomos,

Recibido: octubre 2013 / aceptado y versión final noviembre 2013. * Dra. en Ciencias Sociales, Universidad Nacional Arturo Jauretche-Universidad de San Martín-CONICET, luchi_nejamkis@hotmail.com Dra. Celeste Castiglione, Investigadora en el Instituto de Investigaciones “Gino Germani”-Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires castiglioneceleste@yahoo.com.ar Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

33


Dra. Lucila Nejamkis, Dra. Celeste Castiglione

con una lógica propia e independiente, sino que, por el contrario, están íntimamente conectadas con procesos históricos, económicos, sociales y políticos que ya no pueden encerrarse en una región, sino que poseen un alcance global. En el caso específico de la trata de personas si bien no involucra sólo a la población de origen migrante, es una temática estrechamente vinculada a los flujos migratorios internos e internacionales. Es en este punto donde encuentra vinculación con la movilidad de personas tanto al interior de cada país como a través de sus fronteras, poniendo en tensión, y nutrida, especialmente a partir del 11-S una cadena de sentidos vinculada especialmente temáticas de securitización y control. En consecuencia, las dimensiones que atraviesa son multivariadas y sumamente complejas que deben ser abordadas en todos los puntos que atraviesa este fenómeno: pobreza, género, niñez, educación, salud, violencia, estructuras patriarcales, consumo, ruralidad, por citar sólo algunas. En relación a lo anterior, es que algunos autores plantean que la forma de conceptualizar la trata de personas en el ámbito político de las migraciones, enfocada en los efectos del proceso –en especial la penalización y la protección a las víctimas– y en la manera en que esos efectos puedan ser “controlados”, desplazan del eje de discusión de sus causas estructurales (Magliano y Romano, 2009). El objetivo del presente artículo es indagar las transformaciones del concepto de trata de personas en la Argentina de los últimos diez años en el marco de una importante modificación normativa, como la Ley de Migraciones Nº 25.871/04 y su decreto reglamentario Nº 616/10 y la Ley General de reconocimiento y protección al refugiado Nº26.165/06, que legislan sobre poblaciones específicas y grupos vulnerables, sumando la Ley Nacional 26.364/08 de Prevención y Sanción de la Trata de

Personas y Asistencia a las Víctimas y su reforma del 19 de diciembre de 2012, Nº 26842. Es importante destacar que cuando se habla de transformaciones se pretende analizar puntualmente cómo se fue posicionando el Estado argentino en torno al concepto y reconocimiento de la trata de personas, esto involucra tanto las transformaciones a nivel legislativo como el planteo estatal de considerarlo de manera interagencial, así como los factores que contribuyeron a este proceso, como la amplia difusión de un caso que constituyó una referencia permanente en todas las alusiones a la trata de personas1. II. Aspectos metodológicos El corpus empírico del presente trabajo se halla conformado por las políticas públicas vinculadas a la trata de personas formulada por el Estado argentino. Se entiende que estos documentos no deben tratarse sólo como fuentes de información sino como productos sociales de un determinado contexto histórico y, en tal sentido, se deben considerar las prácticas sociales que están detrás de estos, así como sus condiciones de producción y de lectura (Valles, 1997). Las normas regulatorias, aunque resulta evidente que se encuentran comprendidas en aquello definido como “políticas públicas”, cristalizan de manera discursiva o expresan de manera manifiesta el objeto o el fin de las políticas públicas que pretenden atender. De manera que, metodológicamente, las normativas aparecen como la “puerta de entrada” para el estudio de las políticas públicas, en tanto se encuentran comprendidas en un cuerpo documental que reviste coherencia y exhaustividad. El análisis socio-jurídico brinda pautas para considerar la normativa a la luz del contexto social en el que se

1. El 3 de abril de 2002, mientras se dirigía a una consulta médica, María de los ángeles Verón fue raptada en la provincia de Tucumán. Era madre de una nena de tres años y se sospechaba que podría estar embarazada al momento de su secuestro. A partir de ese momento, su madre encabezó una cruzada en su búsqueda, que derivó en una Fundación de ayuda a las chicas víctimas de trata, reconocida a nivel nacional e internacional. Los trece acusados de secuestro y la desaparición fueron llevados a juicio oral y público durante 2012 y la sentencia llevó a la reforma de la ley, en diciembre de ese mismo año, endureciendo las penas. Un relevamiento mediático nos arrojó con respecto a este caso y sus derivados 312 artículos en La Nación, 438 en Clarín y 456 en Página/12 (de 2004 a julio de 2013) (Última vista 1º de julio de 2013), en donde prevalecen las noticias vinculadas a los derroteros judiciales y de vida de la madre, Susana Trimarco, las amenazas así como contribuyó a la visibilización del delito y las redes de trata. 34

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Apuntes críticos a la trata de personas

sitúa el fenómeno jurídico contenido en dicho documento (Treves, 1988). Este método de análisis propone someter a la investigación científica los factores estructurales y culturales que, en diversos niveles de la sociedad, condicionan la formulación de un ordenamiento jurídico dado, la noción de justicia que los subtienden, o las normas individuales o en grupo. Por lo tanto, enfoca de modo prioritario las conexiones entre derecho y política y las consecuencias socioculturales de las normas emanadas en diferentes sectores de la sociedad, así como la dinámica interna de los grupos que formulan decisiones jurídicas o jurídicamente relevantes. III. Contexto del fenómeno Para llevar a cabo este análisis en Argentina es necesario en primer lugar enmarcar el estudio de la trata de personas longitudinalmente, es decir, tener en cuenta el desarrollo del modelo de acumulación neoliberal a partir de la década del setenta con su punto de mayor apogeo en los noventa, que se encuentra relacionado con este delito. La trata de personas es un problema del modelo económico, no de la migración como dinámica y proceso. El neoliberalismo se encuentra articulado para que existan esta fugas perversas, que contribuyen a sustentar este sistema que ancla sus bases en la reestructuración laboral y la crisis del mundo del trabajo (Holloway, 1988), flexibilizándolo al punto que los individuos que no pueden sumarse, quedan a la deriva, al mismo tiempo que crea las condiciones para su subordinación, constriñendo el rol del Estado, en la educación, la salud, el trabajo y su rol como agente de promoción social. Esta profunda reestructuración económica y social de alcance mundial, con efectos sobre la articulación de los mercados, el desarrollo tecnológico, la deslocalización industrial, en la organización del trabajo asalariado -con el consiguiente aumento de la desocupación y precarización laboral encuentra un campo fértil en países empobrecidos y económicamente dependientes. Estas medidas dieron lugar a un nuevo modelo de crecimiento orientado hacia

el mercado externo, que insertó a nuestros países en la economía mundial en una situación de fuerte vulnerabilidad, acompañado por un aumento de la pobreza y una profundización de las desigualdades sociales. Las transformaciones en la estructura económica, la organización política y las condiciones de vida de gran parte de la población de los denominados países en desarrollo, marcó diferencias aún más intensas a las ya existentes, hacia el interior y el exterior. Bajo estas condiciones, el incentivo a emigrar se profundizó, evidenciándose una serie de cambios en las características de los flujos migratorios en la región, así como también en la percepción de los gobiernos y de las sociedades civiles sobre estos flujos. En palabras de Stolowicz (2003), la reestructuración capitalista neoliberal fue exitosa en todos los ámbitos de la vida social. En torno a la imposición de un modelo político -no sólo económico-, que dio márgenes importantes para legitimar la dominación. Si bien la globalización no es un proceso nuevo en la historia de la humanidad algunos autores sostienen que, en el actual momento histórico –exceptuando conflictos armados y desastres naturales–, ésta aparece como el principal proceso que activa los movimientos migratorios entre los países y determina sus perfiles. Pues se considera que en el mundo regido por la economía globalizada, donde el desplazamiento de los factores de producción se intensifica con rapidez, se configura un escenario igualmente favorable para el movimiento de las personas a través de las fronteras. Una serie de estudios han demostrado que algunas de las afirmaciones acerca de la “globalización de la migración internacional” resultan en gran medida infundadas. Por un lado, las investigaciones han señalado que los procesos migratorios de las últimas décadas no han experimentado el mismo nivel de crecimiento que el comercio de bienes, servicios y flujos de capital (Tapinos y otros, 1999). Por otro lado, actualmente se perfila una situación muy paradójica para la migración internacional, pues en el marco de un mundo más interconectado que nunca, donde los flujos financieros y de comercio se liberalizan, la movilidad de las personas se enfrenta a fuertes Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

35


Dra. Lucila Nejamkis, Dra. Celeste Castiglione

barreras que la restringe. Pero por otro lado, si bien los flujos migratorios no han aumentado proporcionalmente al incremento de los factores de producción en el mundo globalizado, sí se ha modificado su composición y complejidad; fundamentalmente debido a los cambios sufridos por las sociedades, la profundización de las desigualdades a escala internacional, las características de los conflictos, las transformaciones económicas y el desarrollo de las comunicaciones y nuevas tecnologías. Es decir que la “globalización de la migración”, tal como la globalización del comercio de bienes, servicios y movimientos de capital, posiblemente sea más una transformación estructural del proceso que un mero incremento de los flujos. Si bien la trata de personas no involucra sólo a la población de origen migrante, es una temática estrechamente vinculada a los flujos migratorios internos e internacionales. El fenómeno afecta a todas las regiones y a la mayoría de los países del mundo. Esta situación requiere de sujetos vulnerados y vulnerables y está directamente asociado a situaciones de pobreza y explotación (Novick, et al, 2013). En este sentido, la trata representa mucho más que el desplazamiento organizado de personas con un fin de lucro. El factor adicional crítico que distingue la trata del contrabando de migrantes -conocido también como el tráfico ilícito de personas-, es la presencia de fuerza, coacción o engaño en todo el proceso, o en alguna etapa de él, y que sea concebido con fines de explotación. La finalidad de explotación puede ser sexual, laboral, vinculada a la mendicidad, al matrimonio servil, a la adopción o acogimientos ilegales, a la comisión de delitos, la comercialización de órganos, tejidos y/o fluidos; o con fines relacionados a conflictos armados (Novick et al, 2013). La trata de personas representa un reflejo de la problemática de quienes buscan desesperadamente un mejor nivel de vida y caen engañados por redes nacionales e internacionales. Si bien ésta puede originarse en múltiples factores, resulta claro que existe un alto grado de vulnerabilidad en aquellos grupos de escasos recursos y con bajo nivel educativo.

36

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

3.1. La trata como epifenómeno La trata de personas es uno de los delitos transnacionales más lucrativos y de más rápido crecimiento en los últimos años. Dicho de manera más clara: el costo de comprar y vender seres humanos no es muy alto y los riesgos son considerablemente bajos con respecto al tráfico de armas o drogas. La trata de personas posee un proceso complejo en el que múltiples variables se entrecruzan y se combinan en un entramado particular: la captación o reclutamiento puede ocurrir mediante engaños o por secuestro. Los captores se encuentran habituados a detectar niñas con familias desintegradas, empobrecidas o que conciban la migración cono una oportunidad a futuro. La promesa de un empleo como moza o servicio doméstico, incluso como niñera resulta una oportunidad muy difícil de desestimar. El traslado requiere de un trasportista que pueda controlar situaciones diversas y convencer las sucesivas fronteras que atraviesan con un conocimiento de las rutas nacionales y/o internacionales. En el lugar de destino se despliegan en muchos casos la sorpresa frente a las promesas que no se cumplieron y el “ablande” de la víctima para su sometimiento, mediante violencia, drogas y amenazas. Las dos principales modalidades de explotación en la Argentina se presentan a través de la explotación sexual y la laboral. Las víctimas sometidas a explotación sexual son en general, mujeres mayores de edad, y los de explotación laboral posee un 75% de predominancia masculina, mayor de edad. En el caso específico de la Argentina, ésta tiene tres funciones dentro de las rutas de trata: es origen de la trata interna, el tránsito, con destino a Chile, México, Brasil, España y otros países de Europa; así como también de destino. El área norte de Misiones fue identificada como el principal lugar de reclutamiento, así como Salta, Jujuy, Formosa, Tucumán y Corrientes. En tanto que Buenos Aires, CABA, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego son lugares de destino.


Apuntes críticos a la trata de personas

IV. Discusión de resultado En este sentido, se torna primordial entender las concepciones de cuerpo y de trabajo que sostiene este modelo, concibiendo que la trata de personas es consecuente con la concepción neoliberal del trabajo humano, que considera al sujeto como alguien que dispone de su trabajo (y de su cuerpo) para enajenarlo al mercado, en las condiciones que éste establezca. Las sucesivas crisis económicas que plantea este modelo van “corriendo” las líneas de pobreza, dejando en los sustratos inferiores a los sectores precarizados, conformando una suerte de esclavitud moderna que se encuentra encarnada en la actualidad en el concepto de trata de personas. La dominación, requisito de la explotación sirve como clasificación en el actual patrón de poder capitalista (Quijano, 2000:241). El cuerpo y más aún, el cuerpo del migrante pobre es sólo un síntoma más de esta distribución de poder. El cuerpo constituye un campo sobre el que se dirimen y condensan aspectos sumamente complejos vinculados a la salud pública, normativas laborales y espaciales como aspectos objetivos, así como otros de índole más subjetiva que conforman el “lugar” (material y simbólico), que la sociedad le va a asignar. Para no ser redundantes, este mismo modelo que expropia a la ciudadanía social –de los contratos de trabajo– a la mayoría de la población del continente, con una importante concentración de los ingresos, que se polarizan en los más altos y los más bajos, o inempleables. Así, se materializa en un mapa imaginario y concreto de la “distribución geopolítica de la vulnerabilidad corporal” (Butler, 2006: 55), aun donde “algunas vidas” se encuentran protegidas y provistas de todos los derechos que los Convenciones Internacionales mencionan (“muertos que importan”) y son básicamente a quiénes va dirigido el “artefacto mediático” y otros que son prescindibles, sin nombres, sin rostro: cuerpos superfluos. Allí es donde justamente el “reclutador” de trata encuentra el campo adecuado para detectar qué personas pueden ser más

fácilmente captadas, con el menor conflicto posible: las terminales y estaciones de ómnibus y trenes, plazas, centros comerciales, en lugares clave de búsqueda de trabajo, entre otros, eligiendo preferentemente a jóvenes con familias numerosas y empobrecidas, que consideran que “cualquier otro lugar es mejor”, que en el que se encuentran. En este contexto, la trata de personas es un elemento más del consumo, un medio para un fin, ya sea el migrante que cose para la próxima temporada o la oferta de prostitución étnica (Bruno, 2010). La dialéctica entre expropiación corporal y depredación del modelo económico, se configura a través de la tensión entre actividades delictivas y su ocultamiento, así como también el manejo de un territorio con la connivencia de actores políticos y de seguridad. Sin embargo, a partir de 2003, comienzan a visibilizarse los primeros “diques” frente a las formas a la facilidad con la que el modelo se imponía, a partir de un refuerzo del orden político regional. El reverdecimiento del MERCOSUR, y la sintonía ideológica de parte de los presidentes latinoamericanos aunaron criterios vinculados a los derechos humanos, entre los que el individuo como sujeto de derecho, se empezaba a poner en la agenda. En el análisis de los documentos que realizan Magliano y Clavijo (2011), sobre las Conferencias Sudamericanas, éstas apuntaban en sus conclusiones a que se tendía a la relación “win-win-win” en donde tanto los países de destino, de origen y los propios migrantes se encuentran en una ecuación ganadora. De esta manera, la trata provoca una ruptura en esa idílica relación en donde se considera que una migración ordenada, disminuiría la vulnerabilidad, -casi reproduciendo el binomio positivista de orden que lleva al progreso y éste que lleva al orden-, que sabemos que es falsa. En el caso de la trata, no ganan todos y entonces se transforma en un problema de “seguridad” y control que impide vislumbrar la responsabilidad y la complejidad de la trama económica desde donde emerge.

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

37


Dra. Lucila Nejamkis, Dra. Celeste Castiglione

4. 1. Estado presente: transformaciones en la legislación y en las políticas sobre trata de personas en la argentina de la última década América Latina constituye la segunda región con más altos índices de trabajo forzoso en el mundo. Se calcula que hay 250.000 trabajadores/as forzosos en el continente muchos de los cuales son víctimas de trata de personas. El 80 % de este grupo está compuesto por mujeres y niños (PMA-OIM, 2012). En este contexto, debemos enfatizar que la trata es una actividad que produce inmensos beneficios ilícitos. En efecto, según la OIM se estiman que se recaudan más de 1.348 millones de dólares anuales sólo en la región latinoamericana (OIM, 2009). Tal como plantea Ghezzi (2013) en un trabajo elaborado por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, por primera vez en el año 1956, con la Convención de Ginebra, se obligó a los Estados Parte a adoptar acciones tendientes a prohibir las denominadas “prácticas análogas a la esclavitud”; mientras que, en 1979, la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, firmada en el ámbito de Naciones Unidas y de carácter vinculante, obligó a las Partes a tomar todas las medidas necesarias para suprimir cualquier tipo de Trata de Mujeres y explotación de la prostitución (Ghezzi, 2013:48). Años más tarde, en 1994 se suscribió la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, a fin de condenar todas las formas de ese tipo de práctica. Los Estados Parte, se comprometieron a incluir en la legislación interna normas penales, civiles, administrativas o de otra naturaleza que fueran necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, así como a brindar protección a la mujer víctima de dicha violencia. En los noventa, comienza a ser un tema importante en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y en foros latinoamericanos (Magliano y Clavijo, 2011:2). Pero es a partir de 2002 cuando el fenómeno “explota” y los Estados desde lo normativo y lo social así como a través de asociaciones, comienzan a alertar sobre la diferencia que se establece, en cuanto a la modalidad de 38

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

la explotación. En este contexto es fundamental destacar que hasta el año 2008 el Estado Argentino no contó con una legislación nacional específica en relación a la temática de trata de personas. En esta ocasión se sancionó la Ley sobre prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas (Ley Nº26.364) que legisla la situación de trata. En su artículo 4 se incluyó la definición de explotación, complementado el artículo 15 de la Constitución Nacional que reconoce el derecho a no ser sometido a esclavitud. Por otra parte, se reglamentaron algunos artículos del Código Penal y del de Procedimiento Penal, tipificándose los delitos de trata y regulándose las penas. En cuanto a la protección de las víctimas, en su Capítulo II la ley establece una serie de medidas administrativas y judiciales. Se pretende así evitar que las personas víctimas de trata sean juzgadas por algún tipo de hecho relacionado con su situación migratoria irregular o actividad ilícita de su tratante. Para protegerlas a ellas y a sus familias de las red de tratantes se contemplan sus derechos de defensa, asistencia médica, psicológica e información sobre sus derechos, oportunidades de empleo y educación. En la reglamentación aún queda por dirimir la posibilidad que tienen las víctimas -tal y como consta en el Protocolo de Palermo-, de solicitar una indemnización con los activos confiscados a los tratantes para reparar el daño causado a ellas y sus familias. Además de la legislación y los acuerdos regionales, en los últimos años, el Estado se ha mostrado muy activo en esta temática desarrollando un conjunto de políticas para efectivizar creando un entramado de instituciones y niveles involucrados que interactúan. A partir de 2011, cuando la trata de persona como delito es abordado de manera multiagencial. En este sentido, debe resaltarse la constitución de diferentes instituciones y programas que se han desarrollado en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional dentro de las distintas carteras ministeriales. En la nueva ley, de enero de 2013, que reemplaza a la de 2008, se endurecen las penas, se amplían las condenas para los delitos de explotación sexual simple y en los casos agravados y elimina el consentimiento como elemento


Apuntes críticos a la trata de personas

exculpatorio para quien sea responsable de promover la prostitución y explotar a una mujer. De acuerdo al art. 18 se crea el Consejo Federal2 para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, que funciona dentro del ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Se establece un número telefónico ciento cuarenta y cinco (145), uniforme en todo el territorio nacional, que funcionará en forma permanente durante las 24 horas del día a fin de receptar denuncias sobre los delitos de trata y explotación de personas. Las llamadas telefónicas entrantes serán sin cargo y podrán hacerse desde teléfonos públicos, semipúblicos, privados o celulares. Asimismo, se garantizará el soporte técnico para desarrollar e implementar el servicio de mensajes de texto o SMS (Short Message Service) al número indicado, para receptar las denuncias, los que serán sin cargo, anónimas y serán mantenidos por un término no menor a diez (10) años, a fin de contar con una base de consulta de datos para facilitar la investigación de los delitos de trata y explotación de personas. La intervención sobre la población a través de políticas públicas representan políticas de Estado que es necesario analizar para tratar de desentrañar de qué manera el Estado está entendiendo la trata de personas y como está interviniendo sobre la misma. No obstante los progresos citados, se debate aún en cuanto a la severidad de la pena en torno a los artículos 2 y 3 de la ley de trata, en los cuales se distinguen los delitos cometidos contra víctimas de 18 años o niños/as, de los delitos contra víctimas adultas. También se cuestiona el tema del consentimiento, dado que la ley dice: “El asentimiento de la víctima de trata de personas menores de 18 años no tendrá efecto alguno”. En esta frase se omite a las personas mayores de edad, situación que para algunos

se interpreta como si a estas personas, ante un eventual litigio, deberían aportar pruebas de que “no consintieron” la trata, dejando en la víctima la carga de la prueba. Esta omisión normativa desconoce las cláusulas del Protocolo de Palermo donde el consentimiento no constituye, bajo ninguna circunstancia, eximente de responsabilidad del delito de trata (Jaramillo, 2009). Otra crítica que se ha generado, se relaciona con los agravantes de la pena, pues ésta aumenta si el delito se realiza en concordancia con otros que afectan el patrimonio -narcotráfico, lavado de dinero-. Circunstancia que demuestra que los sistemas penales siguen privilegiando los intereses económicos sobre la dignidad de las personas. Asimismo, se reconfirma que incluso, sabiendo que el futuro trabajo puede implicar prostitución, son las condiciones en las que desempeñarán (que no son informadas o forman parte del proceso de “ablande” que apunta a “quebrarlas”), la que son consideradas. De acuerdo a la nueva legislación, hay delito de trata aunque la explotación no se realice, o no llegue a concretarse. En este esquema, muy simplificado, se observa la interrelación entre las distintas agencias estatales. En el informe del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2013), se evidencia que la situación no es exclusivamente migratoria y que el enfoque multiagencial puede resultar eficaz en virtud de que es un delito que debe ser abordado en cualquiera de sus numerosas etapas (Figura 1). De acuerdo al informe del Programa Nacional de Rescate del Ministerio de Justicia y derechos Humanos, se observa un aumento significativo de los rescates realizados, especialmente en el año 2011 y 2012. Si bien, predominan las víctimas extranjeras, la proporción no resulta significativa (Gráficos 1 y 2).

2. Cuenta con un representante de cada uno de los ministerios: de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo Social y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. El mismo, apunta a diseñar estándares de actuación, protocolos, circuitos de intervención, así como capacitar y especializar a los funcionarios públicos de todas las instituciones vinculadas a la protección y asistencia a las víctimas, así como a las fuerzas policiales, instituciones de seguridad y funcionarios encargados de la persecución penal y el juzgamiento de los casos de trata de personas con el fin de lograr la mayor profesionalización. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

39


Dra. Lucila Nejamkis, Dra. Celeste Castiglione

Figura 1. Trata de personas relación entre agencias estatales M. Justicia y DDHH 009/12 •Programa Nacional de rescate y Acompañamiento a las Personas •Oficina de Monitoreo de publicaciones de avisis de ofertas de comercio sexual. Secretaría de DDHH •Orograma Las víctimas contra las violencias •Erradicación de explotación sexual de niños/as y adolescentes

M. de Trabajo, Empleo y Seg.Soc. • Plan Nacional de Regularización del Trabajo •Inspecciones, información cruzada y seguimiento judicial

M. de Turismo Programa Turismo Responsable e infancia

M. de Seguridad •Fuerzas de Seguridad (SISTRATA) UIF Unidad de Información Financiera MS 1314/12 •Guía de actuación regional para la detección temprana de situaciones de trata de personas en pasos fronterizos MERCOSUR y estados asociados

M. de Desarrollo Social •SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia)

M. Público Fiscal •Procuraduría de Trata de Personas y secuestros Extorsivos (PROTEX).

Gráfico 1: Víctimas rescatadas 2004-2013*

M. del Interior y Transporte •Dirección Nacional de Migraciones •Sistema Integral de Captura Migratoria (SICAM) •Secretaría de Transporte

M. de RREE y Culto •Asistencia Técnica de programas en el exterior, consulados

M. Economía y Finanzas •AFIP. Inspecciones, información cruzada

INADI+Consejo Nacional de la Mujer+OIM

M. de Educación Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia

Gráfico 2: Porcentaje de víctimas rescatadas por nacionalidad

Fuente: Zaida Gatti et.al (2013:17) y elaboración de las autoras. (* Hasta el 31 de marzo de 2013).

V. Conclusiones La presencia del Estado argentino, a lo largo de la última década, con respecto a la trata de personas ha sido significativa, en cuanto a la creación de instituciones, programas y reasignación de funciones. Es una manera de frenar algunos aspectos del modelo económico aunque no se modifique su base. Asimismo, sin una renovación y/o 40

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

Fuente: Zaida Gatti et.al (2013:17)

democratización de la justicia (que se quiso implementar desde el Poder Ejecutivo, pero fue cuestionada), y de los cuerpos de seguridad y control, en una frontera tan amplia, ésta resuelta una situación sumamente compleja. Hay que advertir que este delito no debe plantearse de manera unívoca o producto de las migraciones, sino que atraviesa al sujeto como parte de un grupo vulnerado y donde es indispensable no criminalizarlo o establecer


Apuntes críticos a la trata de personas

relaciones que encapsulen el fenómeno, desentendiéndolo de las múltiples variables que lo atraviesan, independientemente de su condición de migrante. Es más, resulta mucho más caro y riesgoso por las múltiples partes que lo componen, atravesar la frontera. La perspectiva multiagencial constituye un planteo realista frente a un diagnóstico complejo. En esta línea gris entre los efectos predatorios del modelo neoliberal y los “contrapesos” que desde la perspectiva regional latinoamericana se implementan, se encuentra el cuerpo del migrante-pobre (anónimo, desprovisto de documentación e identidad, cuerpos superfluos o un sujeto emergente histórico), que necesita trabajo, como variable de ajuste. En ese punto, coincidimos con Quijano (2000:241), que la dominación es el requisito que sirve como el clasificador universal en el actual patrón de poder capitalista. Esta forma particular de esclavitud requiere una conciencia quebrada, ya diezmada en los noventa con la flexibilización laboral y la privatización del Estado, por esa razón el sujeto subalternizado sabe que está sometido a una situación ilegal y que es víctima de engaño y explotación que le permita luchar o vislumbrar las sutiles tramas de familiares, tradicionales, patriarcales y económicas que se conjugan con los dispositivos de traslado y ocultamiento que han llevado al sujeto a ser víctima de trata. VI. Bibliografía Bruno, S. (2010) “La mujer paraguaya en Buenos Aires y la oferta de prostitución”. Diario ABC 4 de julio. Butler, J. (2006: 55) Vida precaria. El poder del duelo y la violencia. Paidos. Buenos Aires. Ghezzi, A. (2013: 48) Relevamiento normativo en materia de prevención y sanción del delito de trata de personas y organismos estatales articulados. En Trata de personas:políticas de Estado para su prevención y sanción. Zaida Gatti et.al. 1a. Ed. Buenos Aires, Infojus. Holloway J. (1988) La rosa roja de Nissan. Cuadernos del Sur. Buenos Aires.

Jaramillo, V. (2009) La trata de personas con fines de explotación laboral. Ciudad Aut{onoma de Buenos Aires. Una crítica a su normativa. 1a Jornada en Derchos HUmanos. Reflexiones de cara al Bicentenario. Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, CABA. Informe nacional sobre trata de personas (2012) (Documento presentado por la República Argentina en la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA). 1er, 2do y 3er Cuadernillo de Difusión sobre Políticas de Seguridad contra el Delito de Trata de Personas. Ministerio de Seguridad. Magliano M.J.y Clavijo, J. (2011)La trata de personas como una forma abusiva de migración; securitización del debate migratorio y criminalización del sujeto migrante. IV Congreso Internacional de la Red Migración y Desarrollo. Quito. Martine, G; Hakkert, R y Guzmán, J (2000): Aspectos sociales de la migración internacional: consideraciones preliminares. Documento presentado en el Simposio sobre Migración Internacional en las Américas organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)- División de Población (CELADE) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), San José de Costa Rica, 4 al 6 de septiembre. Novick, S., Jaramillo, V., Nejamkis L. y Castiglione, C. (2013) “La trata de Personas: un nuevo delito con antiguas raíces”, Sociales en Debate 04. Secretaría de Proyección Institucional. Facultad de Ciencias Sociales- UBA Curso de trata de personas (2012) Dirección Nacional de Migraciones. OIM (2009) Global estimatives on trafficking and forced labour: guidance for OIM staff. www.oim.int Pedreño, A. (2005): Sociedades Etnofragmentadas. En Pedreño, A: Hernandez, M (Coord.) La condición inmigrante. Exploraciones e investigaciones desde la región de Murcia. Universidad de Murcia, España Quijano, A. (2000) “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. CIES, Lima

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

41


Stolowicz, B. (2003): America Latina: estrategias dominantes ante la crisis. En Minsburg, N. (coordinador) Los guardianes del dinero. Las políticas del FMI en la Argentina. Bs. As., Grupo editorial Norma. Tapinos, G; Delaynes, D (1999): ¿Se puede hablar realmente de la globalización de los flujos migratorios? Notas de Población Nº 73, Santiago de Chile. Treves, R. (1988) La sociología del derecho. Orígenes, investigaciones, problemas, Ariel, Barcelona

42

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

Valles, M. (1997) “Variedad de paradigmas y perspectivas en la investigación cualitativa” y “Diseños y estrategias metodológicas en los estudios cualitativos”, en: Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional, Síntesis, Madrid Zaida Gatti... [et.al.]. (2013) Trata de personas: políticas del estado para su prevención y sanción - 1a ed. - Buenos Aires: Infojus, 2013.


Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

43


44

Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Honduras: un país difícil para envejecer

4 Honduras: un país difícil para envejecer Elvis Geovany Trejo RESUMEN. El envejecimiento poblacional producto de la transición demográfica es un fenómeno de mucho interés para la humanidad. Los cambios en la estructura poblacional ocasionan profundos cambios en los diferentes aspectos de la vida de las sociedades, de ahí la importancia de considerar el tema en sus distintas dimensiones. El proceso de envejecimiento de las poblaciones se da de una manera constante en las distintas latitudes del mundo, con profundas implicaciones para las sociedades, por lo tanto, se debe tomar el tema como prioridad en la agenda del desarrollo social y en las políticas públicas de cada país. Los países avanzan de acuerdo a sus propias características sociodemográficas, dentro de esta heterogeneidad del envejecimiento, Honduras no es la excepción, deviene conocer ampliamente estos cambios poblacionales y enfrentar con mayor conocimiento los retos que ocasiona este proceso demográfico. PALABRAS CLAVES. Envejecimiento poblacional, población adulta mayor, índice de envejecimiento, envejecimiento en Honduras, condiciones de vida de la población mayor. ABSTRACT. The product of population aging of the demography transition is a phenomenon with a lot of interest to humanity for some reasons. The changes in the population structure make deep changes in the different aspects of community life, and for all of that the importance to considerate that theme in different dimensions. The process of the population aging is taking place in a constant way in different parts of the world, with deep implications for society; perhaps, this theme has to been taken as a priority in the social development agenda and public politics of each country. Everyday progress in its own social demography characteristics within this aging heterogeneity, Honduras is not the exception, we need to know widely this populations changes in the country and step forward with the most knowledge’s the challenges that becomes with this demography process. Keyword: aging population, ederly population, agning index, ederly in Honduras, living conditions of the older population.

I. Introducción Actualmente el envejecimiento poblacional es un fenómeno sociodemográfico de mucha trascendencia, lo fue también en el siglo XX. Algunas razones que evidencia su importancia son: es un fenómeno que sucede a nivel mundial, se da mediante un proceso acelerado y afecta todas las dimensiones de la vida social, económica, política, cultural de las sociedades. Existe una diferencia conceptual entre envejecimiento personal y envejecimiento poblacional, el primero tiene relación con el envejecimiento fisiológico y el segundo en el aumento porcentual y relativo de los cohortes de

edades mayores respecto a la población total. El punto de encuentro de ambos, es la edad. El envejecimiento poblacional sintéticamente puede describirse como el incremento sostenido de la proporción de personas de 60 años y más con respecto a la población total, lo que provoca una alteración en las estructuras por edades (Chesnais, 1990). El ritmo del envejecimiento en América Latina es más dinámica que en los países desarrollados y sumado a nuestras acentuadas condiciones de pobreza, exclusión, vulnerabilidad social, baja presencia en la previsión social, entre otras características, se vuelve ineludible tomar en serio estos cambios demográficos que están ocurriendo en nuestra región.

Recibido: junio 2013 / Aprobado y versión final: agosto de 2013. * Master en Demografía Social demogeovany@yahoo.com Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

45


Elvis Geovany Trejo

II. Metodología El presente estudio es de carácter descriptivo y se considera como unidad de análisis la población adulta mayor de Honduras (60 años y más). Se hace una breve revisión de algunas variables demográficas para establecer la causalidad del fenómeno de envejecimiento poblacional y del aumento sostenido de la población adulta mayor en Honduras. Además, se contrasta las condiciones de vida de la población mayor de 60 años a nivel mundial, de América Latina y especialmente de nuestro país haciendo uso del índice global de envejecimiento del año 2013. La fuente de datos consultada son las proyecciones de población de CELADE (1950 al 2100), los últimos cuatro censos poblacionales realizados en el país, la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHM) años 2012 y 2013. También se hace uso de los datos de Helpage Internacional 2013 para comparar el Índice Global de Envejecimiento y destacar la posición de Honduras en ese contexto. III. ¿Por qué envejecen las poblaciones? El envejecimiento poblacional está estrechamente relacionado con las variables demográficas fundamentales de la fecundidad, mortalidad y migración. Estas variables están conjugadas dentro de la gran teoría de la transición demográfica. Se define la transición demográfica: “como un proceso durante el cual se pasa de una dinámica de bajo crecimiento de la población, con altos niveles de mortalidad y fecundidad, a otra también de bajo crecimiento, pero con mortalidad y fecundidad reducidas; en el estadio intermedio se observan elevadas tasas de aumento de la población como resultado del desfase entre los inicios del descenso de la mortalidad y de la fecundidad” (CEPAL, 2008:3). Estas variables demográficas tienen diferente grado de participación en el envejecimiento poblacional. Por ejemplo, es bien sabido que la población joven es la que 46

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

participa principalmente en los procesos migratorios, de esta manera envejecen el lugar de origen y rejuvenecen el lugar de destino, generando así en forma rápida grandes cambios en las estructuras poblacionales. De estas variables, es la fecundidad, la que ejerce de una manera más consistente cambios en la estructura etaria poblacional, provocando consecuentemente cambios en el envejecimiento poblacional. Cuando se presentan, bajas tasas de fecundidad, es decir, menor número de niños y niñas en la población, provoca lo que se denomina un envejecimiento por la base representado gráficamente en una pirámide poblacional; al persistir este descenso en el tiempo, se observa un envejecimiento por el centro, configurando una “pirámide” de forma rectangular; y al asociar estos elementos con la disminución de la mortalidad en las edades avanzadas, esto es, en la población adulta mayor, asociado al incremento de la esperanza de vida; llegamos siguiendo con la pirámide, a un envejecimiento por la cúspide. 3.1 Una mirada rápida al envejecimiento poblacional mundial A nivel mundial se observa un incremento constante del envejecimiento poblacional, esto es, un incremento de la población adulta mayor (Cuadro 1). Un elemento a destacar dentro de este aumento en términos absolutos y relativos de la población de 60 años y más, es que también se presenta, un aumento en la población de 80 años y más, de esta manera, actualmente no solamente se habla de un índice de envejecimiento sino también de un índice de sobreenvejecimiento. Cuadro 1. Población de 60 años y más en el mundo Población de 60 años y más en el mundo en millones y porcentaje Años

Población Adulta Mayor (En millones)

Porcentaje respecto a la población total

2012

809

11

2030

1, 375

16

2050

2,031

22


Honduras: un país difícil para envejecer

El índice de envejecimiento (IE) es una medida para valorar el proceso de envejecimiento de las poblaciones y metodológicamente consiste en la relación de la población adulta mayor (60 años y más) y la población joven (menor de 15 años). Este índice muestra también la capacidad de renovación de una población, ya que mientras más alto es su valor, más acentuado es el descenso de la capacidad de una población para renovar sus efectivos y las personas mayores van reemplazando a los niños/as y jóvenes, lo que proporciona información sobre la velocidad con que debe ajustarse la oferta de bienes y servicios a las necesidades generadas por una nueva y creciente demanda (CEPAL, 2008:33). El índice de sobreenvejecimiento es la relación que se establece entre la población de 80 años y más y la población de 60 años y más, sirve para valorar que tan envejecida se encuentra la población mayor.

3.2 Envejecimiento poblacional en América Latina y El Caribe El envejecimiento en América Latina y El Caribe, es heterogéneo; responde a las diferencias en las variables demográficas apuntadas, así como a la vida histórica, económica, social y cultural de las poblaciones. De acuerdo a los datos poblacionales del 2010, los países que presentan mayor envejecimiento en la región Latinoamérica por orden de importancia son: Cuba, Uruguay, Chile y Argentina. Aplicando las proyecciones poblacionales del 2050 de CELADE en la región, se observa el comportamiento de los países con mayor población envejecida: Se mantiene Cuba en primer lugar, Chile en segunda posición, ocupando el tercer lugar aparece un país centroamericano, Costa Rica; en cuarto y quinto lugar respectivamente, Brasil y México (Gráfico 1).

Gráfico 1. América Latina y El Caribe: índice de envejecimiento, años 2010 y 2050

Fuente: elaboración propia con base a datos CELADE, 2012

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

47


Elvis Geovany Trejo

3.3 Envejecimiento poblacional en Centro América En Centroamérica de acuerdo a la serie de datos de CELADE 1950- 2100, los países que presentan según las tendencias generales un mayor envejecimiento según orden de importancia son: Costa Rica, Panamá, El Salvador, Nicaragua, Honduras y el menos envejecido es Guatemala. La brecha de envejecimiento que presenta Costa Rica sobre el resto de los países del área es significativa. De los años 1950 a 1975 los países de Centro América presentaban un comportamiento similar en su envejecimiento (Gráfico 2). En el año 2100, se observa, un mayor índice de envejecimiento en los países de Panamá y Honduras; pasando Costa Rica a un tercer lugar.

Gráfico 3. Honduras: Tasa Global de Fecundidad. Años 1950-2100

Gráfico 2. Centro América: índice de envejecimiento, años 1950 y 2100

Fuente: elaboración propia con base a datos CELADE, 2012.

Fuente: elaboración propia con base a datos CELADE, 2012.

3.4 Honduras y su envejecimiento poblacional En Honduras se observa una tendencia a la disminución de la fecundidad (Gráfico 3), lo que indica un descenso del número de niños y niñas en la población hondureña, aunque sigue siendo alta a nivel de América Latina. Esta disminución vista longitudinalmente se relaciona entre otras variables, con la reducción de la tasa de analfabetismo, mayor participación de la mujer en el mercado laboral, ampliación de la cobertura en el sistema educativo y el proceso de urbanización en el país.

48

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

El comportamiento de la mortalidad tiene una estrecha relación con la esperanza de vida, en Honduras se presenta un aumento en la esperanza de vida; es mayor en las mujeres que en los hombres, esta diferencia es una tendencia mundial. En América Latina la diferencia de mayor esperanza de vida en las mujeres en promedio es de seis años. Actualmente en Honduras, 2013, según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) la esperanza de vida general es de 74.4 años, las mujeres con 78.1 años y los hombres 70.8 años (Gráfico 4). Esta mayor longevidad de la mujer a escala mundial, propicia la siguiente expresión: el envejecimiento poblacional tiene rostro femenino. Esta afirmación conlleva a valorar las inmensas connotaciones económicas, sociales, psicológicas, culturales que implica para las mujeres y la sociedad en general.


Honduras: un país difícil para envejecer

Gráfico 4. Honduras: esperanza de vida al nacer, años

Gráfico 5. Honduras: grandes grupos de edad de la po-

1950- 2100

blación adulta mayor, años 1950- 2100

Fuente: elaboración propia con base a datos CELADE, 2012 Fuente: elaboración propia con base a datos CELADE, 2012

3.5 Población adulta mayor en Honduras El envejecimiento poblacional se ve representada en la cohorte de la población mayor de edad. En Honduras, la edad umbral para catalogarse como adulto y adulta mayor, según la legislación nacional, es de 60 años. Según la EPHPM, para el año 2012 la población adulta mayor en Honduras es de 9.5% respecto a la población total. El Registro Nacional de las Personas (RNP) para el año 2012, tenía registradas 694,285 adultas y adultos mayores. Es importante considerar que esta cohorte va aumentando en forma sostenida. En el segmento de la población adulta mayor en Honduras, la población predominante es de 60 a 74 años, segundo lugar la población de 75 años y más, y en tercer lugar la población de 80 años y más (Gráfico 5). Metodológicamente esta tipología de grupos de edades entre la cohorte de la población mayor permite encontrar detalles sociodemográficos significativos que se presentan al interior del grupo poblacional.

3.6 Envejecimiento poblacional en Honduras por departamento Al establecer comparaciones del índice de envejecimiento por departamento en el país en base a los últimos datos censales, se destaca que el departamento más envejecido es Islas de la Bahía y el que tiene menor cantidad de población mayor es Gracias a Dios. Al hacer uso de los datos censales del 2001, aparece Islas de la Bahía, Valle y Choluteca como los departamentos con mayor población de 60 años y más. Islas de la Bahía es considerado como un departamento de retiro, los otros dos, son departamentos que presentan migración negativa, es decir, son zonas de expulsión de población (Gráfico 6).

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

49


Elvis Geovany Trejo

Gráfico 6. Honduras: índice de envejecimiento por departamento, años 1961,1974, 1988 y 2001

Fuente: Elaboración propia con base a censos de la DGEC/INE, Honduras

IV. Cambios en la estructura poblacional en Honduras Tradicionalmente expresamos que Honduras es un país joven, olvidando que las poblaciones tienen su propia dinámica y que en su interior se operan cambios a lo largo del tiempo, lo que impide ver en el caso del envejecimiento, el fenómeno demográfico que se está generando en la población hondureña. No llegaremos a un nivel de envejecimiento como Cuba o Uruguay, sin embargo, se está presentando en Honduras un aumento en la cohorte adulta mayor, que tienen y tendrán un mayor cúmulo de justas demandas, para decirlo en pocas palabras; exigencias por una mejor calidad de vida. Esa creciente población adulta mayor, ya se encuentra en el país. En la pirámide poblacional de Honduras de 1950, se observa una base amplia, lo que indica una alta fe-

50

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

cundidad, y una cúspide angosta, lo que significa, poca presencia de población de 60 años y más. Al contrastar la pirámide superpuesta del año 2100, destaca lo contrario, una base angosta, producto de las bajas tasas de fecundidad y una cúspide ensanchada, que representa, una mayor presencia de la población de edad de 60 años y más (Gráfico 7). A todas luces, un claro proceso de envejecimiento poblacional en el país. Inmediatamente, surgen varias interrogantes, ¿Estamos preparados para este proceso? ¿Qué acciones está tomando la sociedad y el Estado ante dicho evento? Para ver de cerca este fenómeno demográfico, se representa específicamente la población adulta mayor del país mediante pirámides truncadas y se puede destacar con mayor precisión el aumento en este grupo poblacional, tomando como referencia la población de 1950 y la proyección del 2100 de CELADE.


Honduras: un país difícil para envejecer

4.1 Población adulta mayor de Honduras en los últimos censos nacionales Con los datos generados en los últimos cuatro censos del país, se confirma el aumento de la población mayor, para el caso en el censo del 1961 el 2001 la poblacion adulta mayor aumento 4 veces, a su vez se observa ligeramente mayor presencia de las mujeres (Cuadro 2). En el gráfico 9 se aprecia un aumento en el índice de envejecimiento, se pasa en el censo de 1961 de 9.1 a 13.8 en el año 2001. Significa que el censo del año 2001, la relación era de 13.8 adultos y adultas mayores por cada cien menores de quince años.

Gráfico 7. Honduras: población, años 1950 y 2100

Fuente: elaboración propia con base a datos CELADE, 2012

Cuadro 2. Honduras: datos absolutos e índice de envejecimiento. Años 1961, 1974, 1988 y 2001 Datos Absolutos de la Población

Censos

< 15 AÑOS Hombres

Mujeres

1961

731,528

1974

648,650

1988 2001

Índice de Envejecimiento

Población Adulta Mayor Total

Hombres

Mujeres

Total

Hombres

Mujeres

Total

442,211

900,739

39,790

628,688

1,277,338

58,731

41,749

81,539

5.4

9.4

9.1

60,086

118,817

9.1

9.6

9.3

1,014,552

975,305

1,989,857

1,299,785

1,252,731

2,552,516

108,063

111,733

219,796

10.7

11.5

11.0

172,383

180,226

352,609

13.3

14.4

13.8

Fuente: Elaboración propia con base a censos de la DGEC/INE, Honduras.

Gráfico 8. Honduras: índice de envejecimiento, años 1961, 1974, 1988 y 2001 Honduras: población adulta mayor, año 1950

Honduras: población adulta mayor, año 1950

85 - 89

Mujeres

75 - 79

80 - 84 Edad

Edad

80 - 84

85 - 89

Hombres

70 - 74

Hombres

Mujeres

75 - 79 70 - 74

65 - 69

65 - 69

60 - 64

60 - 64 1%

0.5%

0%

0.5%

1%

Porcentajes

1%

0.5%

0%

0.5%

1%

Porcentajes

Fuente: Elaboración propia con base a censos de la DGEC/INE, Honduras

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

51


Elvis Geovany Trejo

Gráfico 9. Honduras: ìndice de envejecimiento, años 1961, 1974, 1988 y 2001

Fuente: Elaboración propia con base a censos de la DGEC/INE, Honduras

V. Condiciones de la vejez en Honduras: previsión social La población adulta mayor en el país, vive en su mayoría en condiciones de exclusión social, aislamiento, vulnerabilidad social y pobreza. Una muestra de ello, es lo referente a la previsión social, en este caso, nos referimos a la pensión y jubilación, entre otros aspectos. Es mínimo el porcentaje de adultas y adultos mayores que disponen de este beneficio, a su vez, es baja la cantidad monetaria que reciben por este concepto. De los ingresos de los hogares en Honduras, únicamente el 0.4 % de los hogares reciben ingreso por pensión y 1.6 % por jubilación. Solamente el 7% de la población mayor de 60 años y más tiene seguridad social (Gráfico 10).

Gráfico 10. Honduras: fuente de ingreso de los hogares, año 2012

Fuente: Elaboración propia con base a EPH 2012

ámbitos e indicadores la situación de la población adulta mayor en 91 países en el mundo. Este índice contiene cuatro ámbitos, desglosados en indicadores (Figura 1). De acuerdo a los datos del informe, Suecia ocupa el primer lugar a nivel mundial como el país en reunir las mejores condiciones de vida para la población adulta mayor, en América Latina las mejores condiciones para la población envejecida lo ocupa Chile en la posición 19 con una puntuación de 70.6, mientras la última posición la ocupa Honduras en el puesto 82 con la puntuación más baja de América Latina de 25.8, ubicándose de esta manera como el peor país para envejecer (Cuadro 3). Los ámbitos que presentan mayor impacto en la población adulta mayor en Honduras son: seguridad de ingresos, entornos adecuados y empleo y educación. VI. A manera de reflexión

5.1 Honduras el peor país para envejecer Helpage International, organización dedicada al estudio del envejecimiento y de la población mayor en el mundo, ha dado a conocer el primer informe del Índice Global de Envejecimiento 2013. Este índice se establece las condiciones de vida de la población de 60 años y más, y compara por medio de 52

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

Es un hecho incuestionable que el envejecimiento poblacional es el principal fenómeno demográfico de la actualidad por las distintas características e implicaciones que presenta, siendo necesario su estudio de forma permanente para conocerlo a profundidad sobre todo en Latinoamérica donde además de evolucionar acele-


Honduras: un país difícil para envejecer

Figura 1. Índice global de envejecimiento, ámbitos e indicadores

1.Seguridad de Ingresos

1.1 Cobertura de ingresos por pensión 1.2 Tasa de pobreza en personas mayores 1.3 Bienestar relativo 1.4 PIB pércapita

2. Estado de Salud

2.1 Esperanza de vida a los 60 años 2.2 Esperanza de vida saludable a los 60 años 2.3 Bienestar psicológico

3. Empleo y Educación

3.1 Empleo de personas mayores 3.2 Estado educativo de las personas mayores 4.1 Conexiones sociales 4.2 Seguridad física 4.3 Libertad cívica 4.4 Acceso a transporte público

4. Entornos adecuados

Fuente: Elaboración propia con base a datos del índice global de envejecimiento de Helpage Internacional 2013

Cuadro 3. Índice Global de Envejecimiento 2013 Ámbitos

Posición

Puntuación

Entornos Adecuados

Puntuación

Empleo y Educación

Puntuación

Estado de Salud

Puntuación

Posición

Posición

Puntuación

Seguridad de Ingresos

Posición

Datos Finales

Posición

País

Suecia

1

89.9

8

87

7

74.8

5

74.3

5

83.3

Chile

19

70.6

42

74.2

10

74.2

23

53.9

39

67.1

Honduras

82

25.8

88

9.6

48

53.9

74

27.8

78

53.2

Fuente: Elaboración propia con base a datos del índice global de envejecimiento de Helpage Internacional 2013

4. Entornos

radamente, adecuados el fenomeno se desarrolla en la región que presenta la mayor desigualdad social del mundo. Estos cambios demográficos del envejecimiento de la población deben ser contextualizados en el marco de la equidad social, superación de la pobreza y el respeto a la dignidad humana, como fin primordial de toda sociedad. La calidad de vida de la población mayor no debe precisarse como una etapa final, sino considerar en forma justa y equitativa la dimensión humana en toda su trayectoria e ir creando las mejores condiciones de vida, y de esta manera generar una sociedad para todas las edades.

VII. Bibliografía • CELADE (Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía). (2011), “Estimaciones y proyecciones de población. Indicadores seleccionados 1950- 2100”. Santiago de Chile • CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2008), “Transformaciones demográficas y su influencia en el desarrollo en América Latina y el Caribe”. Santiago de Chile • Chesnais, J. C. (1990), El proceso de envejecimiento Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

53


Elvis Geovany Trejo

de la población. CELADE e INED-Francia, Serie E No 35, Santiago de Chile. • DGEC (Dirección General de Estadísticas y Censos), Censos de Población y Vivienda años 1961,1974, 1988. • HelpAge International (2013), Los mayores cuentan. “Índice global del envejecimiento 2013” sitio oficial (en línea) htpp:// www.globalagewatch.org • INE (Instituto Nacional Estadístico), Censo 2001: Características Generales de la Población tomo 2. Tegucigalpa.

54

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

• INE. Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM), 2012 Tegucigalpa. • INE. Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM), 2013 Tegucigalpa. • “Ley del Régimen de Tratamiento Especial para Personas de la Tercera Edad y Jubilados y Pensionados por Invalidez” (2000), Graficentro Editores, Tegucigalpa. • Prensa Latina 2 octubre 2013 http://www.prensalatina.cu/index.php?option=com_content&task=vie w&id=1916341&Itemid=1 • RNP (Registro Nacional de las Personas). (2013), Adultos mayores en Honduras.


Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

55


56

Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Mortalidad infantil y determinantes sociales

5 Mortalidad infantil en el año 2009 y determinantes sociales Ma. Guadalupe Romero-A.* Ingrid Carolina Garay R.** RESUMEN. Las condiciones sociales, económicas, políticas y ambientales, y en este caso, territoriales en las cuales la gente nace, vive y envejece, son aspectos claves en la salud de la población. La mortalidad infantil, es un indicador relevante del nivel de desarrollo de un país. Las mejoras en la salud sólo podrán suceder si se focaliza en los determinantes sociales de la salud. El presente trabajo de investigación revisa los determinantes de la mortalidad infantil a saber: territorialidad, definido por las regiones departamentales; índice de educación e índice de ingreso. Esta investigación es de diseño descriptivo retrospectivo. Los datos de mortalidad infantil se tomaron del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud correspondiente al año 2009. Los índices de educación y de ingreso se obtuvieron del documento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) denominado: Desarrollo Humano en Honduras: limitado por la inequidad territorial del año 2009. Los departamentos con mayores tasas de mortalidad infantil para el 2009 en su orden fueron: Francisco Morazán, Cortés, Copán, Intibucá, Lempira y Ocotepeque. La velocidad de muerte fue de 43 por semana epidemiológica. Los índices de educación y de ingreso más altos, corresponden a los departamentos de Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, por lo que se concluye que aun cuando los departamentos mencionados tienen mayores ventajas son los que presentan mayores tasas de mortalidad, haciendo hincapié en que se debe realizar un análisis más exhaustivo de los determinantes que permitan explicar la mortalidad infantil. Palabras claves: mortalidad infantil, territorialidad, índice de educación, índice de ingreso. ABSTRACT. The social, economic, political and environmental conditions, in this case, land in which people are born, live and age, are keys to the health of the population. Infant mortality is an important indicator of the level of development of a country. Improvements in population health can only happen if you focus on the social determinants of health. This research paper reviews the determinants of infant mortality namely territoriality, defined by regions departmental education index and income index. This research is retrospective design. Infant mortality data were taken of the Epidemiological Bulletin of the Ministry of Health for the year 2009. The index of education and income, were taken from the UNDP document called Human Development in Honduras: limited by territorial inequality in 2009. The data show that the departments with the highest rates of infant mortality, in order: Francisco Morazán, Cortes, Copan, Intibucá, Lempira and Ocotepeque. The death rate is 43 epidemiological week for that year. The rates of education and income, the higher are the departments of Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, so we conclude that even if these departments, seem to have greater advantages, are those with higher mortality rates, making should be emphasized that most cursory analysis of the determinants that explain child mortality. Keywords: infant mortality, territoriality, education index, income index.

I. Introducción La mortalidad infantil es uno de los problemas estudiados a nivel mundial, sobretodo porque se estima que millones de niños/as mueren por causas evitables. Conocer sus causas directas y sus determinantes es lo que permite monitorear el efecto de los programas y de sus diferentes intervenciones en la solución del problema (Delgado, 2003). En los países en vías de desarrollo, se logró plasmar con mayor precisión la necesidad de revisar otro tipo de

determinantes, que no fueran la prevención de ciertas enfermedades, que también tenían presencia en la mortalidad y en este caso, la mortalidad infantil. La Cumbre Mundial a favor de la Infancia fijó para el año 2000 metas precisas, lo que requería evaluaciones que permitieran visualizar los avances. La información fue necesaria para que cada país asignará recursos y con esto, obtener resultados con eficiencia (Ahmad, López, & Inoue, 2000). Uno de los logros más importantes provocados por esta cumbre, fue la mejoría de los sistemas de recolección de información y procesamiento de datos

Recibido: julio 2013 / Aceptado y versión final agosto 2013. * Msc. en Salud Pública, Msc. en Administración de Servicios de Salud, Doctorante en Ciencias con Orientación en Ciencias de la Administración. mgromeroa@yahoo.com ** Ingeniera en Ciencias Ambientales. Máster en Ciencias, Tecnología y Gestión del Agua. PhD. e-mail: Ingrid icgaray@usal.es Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

57


Ma. Guadalupe Romero-A. Ingrid Carolina Garay R.

sobre la situación de la infancia. Los datos disponibles evidenciaron el aumento o la disminución de las tasas de mortalidad infantil en regiones y países. El presente trabajo realiza una revisión documental de los datos de mortalidad infantil, que aparecen en el Boletín Epidemiológico del año 2009 de la Secretaría de Salud, y los relaciona con los datos que el PNUD presenta en dos de los componentes del Índice de Desarrollo Humano: el índice de educación1 y el índice de ingreso2, por región departamental de ese mismo año. II. Metodología Esta investigación responde a un diseño descriptivo y retrospectivo. Se revisaron los datos proporcionados por el Boletín Epidemiológico de la Dirección de Vigilancia de la Salud del año 2009, con respecto a mortalidad infantil por departamentos y los datos proporcionados en el Informe de Desarrollo Humano del PNUD del año 2009, con respecto a la inequidad territorial, así como también los datos suministrados por los componentes del índice de educación y del índice de ingreso por departamento, que aparecen como un todo en el Informe del Índice de Desarrollo Humano del año 2009 (Salud, 2009 y PNUD, 2009). Las variables analizadas fueron: mortalidad infantil por región departamental, índice de educación e índice de ingreso. III. Aspectos conceptuales La mortalidad infantil es una variable demográfica que se define como la muerte de un niño(a) en la edad comprendida entre los 0 y 11 meses y 29 dias (Honduras, 2008). Es un indicador relevante del nivel de desarrollo social de un país, razón por la cual ha sido considerado entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), especí-

ficamente el ODM4: Reducir la mortalidad de los niños /as menores de 5 años (PNUD, 2008). Aun cuando la reducción de la mortalidad en la niñez no haya sido tan acelerada como lo requiere el cumplimiento de las metas al 2015, se ha dado una reducción importante en el país. Hay avances en el proceso de la atención primaria de la salud, pero los mayores logros se han visto obstaculizados por la dimensión de otras limitantes y desafíos que hay que enfrentar. Existen factores de naturaleza estructural que deben ser considerados para comprender las dificultades que enfrenta el cumplimiento de las metas de este Objetivo de Desarrollo del Milenio. La situación económica del hogar es un factor clave en la explicación de las tasas de mortalidad en la niñez. El nivel de educación de la madre, también es clave, ya que los niños y niñas de madres sin educación tienen casi tres veces mayor riesgo de morir que el grupo de niños y niñas cuyas madres tienen educación secundaria y superior. El área de residencia también es relevante, en vista de que los niños y niñas que viven en el área rural tienen una y media más veces más riesgo de morir que el mismo grupo de edad que vive en el área urbana (PNUD, 2008). La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho énfasis en los determinantes sociales de la salud, de tal forma, que a partir del año 2005, crea la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud (CDSS), con el fin de aportar conocimientos y sensibilizar sobre el tema. Los ejes de la desigualdad están relacionados con el nivel socioeconómico y pueden expresarse como bajo nivel de ingresos, nivel de instrucción y lugar de residencia (Dirección de Planificación, 2009). La CDSS tiene una visión global de los determinantes sociales de la salud y de las grandes desigualdades que repercuten en las condiciones de vida de la población de forma inmediata y visible. Entre las determinantes se encuentran, el desarrollo económico y la educación. Tradicionalmente, la sociedad espera que el sector sanitario

1. Medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria. 2. Calculado a partir del ingreso percapita 58

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Mortalidad infantil y determinantes sociales

se ocupe de aspectos específicos que afectan a la salud y a la enfermedad, pero la elevada carga de morbilidad causante de mortalidad prematura se debe a las condiciones en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan (OMS C. d., 2009). Las cifras sobre alfabetismo, son un crudo reflejo del acceso a la educación, tan necesaria para llevar una vida productiva en la sociedad actual. Aprender a leer y escribir es el primer paso de una persona hacia el aprendizaje y la adquisición de conocimientos de tal forma que las cifras sobre alfabetismo son esenciales en cualquier medición del desarrollo humano. Otro componente importante, es el manejo de los recursos que se requieren para una vida decente. El indicador de ingreso del que se dispone, es el ingreso per cápita, que tiene cobertura más amplia (PNUD, 1990). En 1979, Hugo Behm propuso el marco conceptual histórico-estructural para el abordaje de la mortalidad infantil y afirmó que la relación entre muertes con condiciones socioeconómicas, es bien conocida, aunque el modo de acción y el peso relativo de los diversos factores intervinientes, no es un asunto muy bien dilucidado. En el análisis de ese marco, Behm asoció al estudio de la mortalidad infantil con distintas variables como: nivel de ingreso, nivel de educación, grupos étnicos y clases sociales. Los análisis de estructuras arriban a generalidades obvias que coinciden en el punto que son los pobres los que más se mueren (Behm, 2011). El PNUD establece que una de las grandes barreras al desarrollo humano de las personas en países como Honduras, derivan de las inequidades de carácter territorial. Estas inequidades son adscriptivas y van asociadas al nacer o vivir en un territorio determinado, lo que implica ventajas o desventajas sociales para que las personas puedan desarrollar sus potencialidades, por lo que se puede mencionar que hay regiones o territorios que generan ventajas sociales a sus habitantes debido al relativo acceso a servicios públicos o privados. En cambio, hay otros, como señala la CEPAL, que…“perpetúan y ahondan el rezago económico y social”… (PNUD, 2009). Estableciendo el concepto, se designa como inequidad territorial a las

desigualdades geográficas que se consideran injustas y socialmente remediables. El informe establece que existen grandes brechas en las dimensiones básicas entre regiones o territorios de Honduras y al desagregar los índices de educación y de ingreso por regiones y área geográfica, se reflejan las condiciones de inequidad económica y social en que se encuentran las personas que viven en determinados territorios cuyos niveles de ingreso, de acceso a la salud y a la educación difieren con respecto a otros territorios del país (PNUD, 2009). El PNUD en el año 2009 realizó la creación del índice de educación, considerando aspectos de cobertura y no tanto de calidad educativa. Para realizarlo, se tomó como base las pruebas de rendimiento académico aplicadas por la Unidad Externa de Medición de la Calidad de la Educación (UMCE) a los/as alumnos/as de nivel primario y las pruebas de aptitud académica aplicadas por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) a los alumnos/as de nivel secundario que aspiran a ingresar a la misma. La UMCE, adopta una definición que establece que el rendimiento, aptitud o desempeño académico, muestra el nivel de conocimiento demostrado en un área o materia comparada con la norma de edad y nivel académico. Lo anterior depende de varios factores, entre los que se encuentran el estado nutricional de los/ las estudiantes, el ambiente en el que se desenvuelven, su edad y grado escolar (PNUD, 2009, FEREMA, 2010). A nivel del ingreso, el ingreso per cápita, se encuentra afectado por el tipo de actividad económica en que están insertas las personas en el mercado laboral, ya que unas son más productivas que otras y eso influye directamente en la remuneración (PNUD, 2009). IV. Resultados de investigación En el período de enero-diciembre de 2009 (semana epidemiológica 52), se notificaron 2,212 muertes de niños(as) menores de 1 año. La velocidad de muerte fue de 43 muertes infantiles por semana epidemiológica. Los departamentos que registraron mayor velocidad de Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

59


Ma. Guadalupe Romero-A. Ingrid Carolina Garay R.

Comayagua

54

2.44

Copán

163

7.36

Cortés

483

21.83

Choluteca

116

5.23

El Paraíso

51

2.30

Francisco Morazán

684

30.92

Gracias a Dios

20

0.90

Intibucá

85

3.84

Islas de la bahía

8

0.36

La Paz

49

2.21

Lempira

108

4.88

Ocotepeque

37

1.67

Olancho

109

4.92

Santa Bárbara

35

1.58

Valle

12

0.54

Yoro

67

3.02

Total

2,212

100.00

Fuente: Boletín Epidemiológico. República de Honduras. 2009.

La tasa más alta de mortalidad infantil se registró en el departamento de Francisco Morazán (30.92%), seguido de Cortés (21.83%); el tercer lugar lo ocupó Copán (7.36%); el cuarto lugar, Choluteca (5.23%); el quinto lugar, Olancho (4.92%); el sexto lugar, Lempira (4.88%) y el séptimo lugar, Yoro (3.02%), (Gráfico 1). Los departamentos que presentaron los mayores porcentajes de mortalidad infantil y las mayores tasas, 60

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

YORO

VALLE

OLANCHO

LA PAZ

LEMPIRA

INTIBUCÁ

COPÁN

CORTÉS

COLÓN

0

SANTA BÁRBARA

2.16

5 OCOTEPEQUE

48

10

ISLAS D ELA BAHÍA

Colón

15

GRACIAS A DIOS

3.75

20

EL PARAÍSO

83

25

FCO. MORAZÁN

Atlántida

30

CHOLUTECA

PORCENTAJES

35

COMAYAGUA

CASOS NOTIFICADOS

DEPARTAMENTO

2009

ATLÁNTIDA

Cuadro 1. Casos notificados de mortalidad infantil por departamento, año 2009.

Gráfico 1. Tasa de Mortalidad Infantil, por departamento

TASA

muerte fueron: Francisco Morazán, con una velocidad por semana epidemiológica de 13 muertes infantiles; Cortés, con una velocidad de muerte por semana epidemiológica de 9 muertes infantiles, en tercer lugar se encontró el departamento de Copán, con 3 muertes por semana epidemiológica. A nivel porcentual, estas regiones departamentales también registraron los porcentajes más altos: Francisco Morazán, Cortés y Copán. El rango se encuentra entre 8 (valor mínimo) y 684 (valor máximo), (Cuadro 1).

REGIONES DEPARTAMENTALES

Fuente: Boletín Epidemiológico. República de Honduras. 2009

están relacionados con los que cuentan con hospitales nacionales de referencia a los que se les envía los casos, que por diferentes razones no pueden ser atendidos en el resto de los establecimientos de la Red Hospitalaria. Estos hospitales tienen en su haber recurso humano con altas capacidades como sub especialidades y por ende, mejor equipados. Algunos ejemplos de esto son el Hospital Escuela y el Hospital Mario Catarino Rivas. La gravedad de los casos que son referidos marca la pauta de este comportamiento. En cuanto a Copán, la relación con los índices de educación y de ingreso que se destaca en el documento del PNUD señala que los valores se encuentran por debajo de la media tanto a nivel del índice de educación, como del índice de ingreso. En ese sentido, estudios realizados en Chile en el año 2010 en el que interaccionaban variables asociadas, v.g, mortalidad infantil y nivel educativo del padre y de la madre, y donde se realizaron nueve combinaciones de años de estudios aprobados (AEA) por ambos, muestran que existe una interacción aditiva de tipo sinérgico entre los años de estudio aprobados por ambos progenitores y la tasa de mortalidad infantil, siendo un riesgo atribuible mayor a la mortalidad infantil, la coexistencia de un nivel educativo bajo en ambos padres (Medina & Cerda, 2010).


Mortalidad infantil y determinantes sociales

Atlántida

.774

Colón

.711

Comayagua

.720

0,9

Copan

.625

0,8

Cortés

.787

0,7

Choluteca

.683

0,6

El Paraíso

.676

0,5

Francisco Morazán

.805

Gracias a Dios

.698

Intibucá

.672

Islas de la Bahía

.839

La Paz

.716

Lempira

.605

Ocotepeque

.646

Olancho

.658

Santa Barbara

.618

Valle

.693

Yoro

.714

ÍNDICE

Gráfico 2. Índice de Educación, 2009

0,4 0,3 0,2 0,1 YORO

VALLE

OLANCHO

SANTA BÁRBARA

OCOTEPEQUE

LA PAZ

LEMPIRA

INTIBUCÁ

ISLAS D ELA BAHÍA

GRACIAS A DIOS

EL PARAÍSO

FCO. MORAZÁN

CHOLUTECA

ATLÁNTIDA

0 COPÁN

INDICE DE EDUCACIÓN

CORTÉS

DEPARTAMENTO

COLÓN

Cuadro 2. Valores de índice de educación por departamento, 2009.

Los datos de los departamentos de Francisco Morazán y Cortés, incluyen a la Región Metropolitana de Tegucigalpa y la Región Metropolitana de San Pedro Sula, respectivamente. El Cuadro 2 muestra que el índice de educación3 más alto, se encuentra en el departamento de Francisco Morazán, seguido a continuación por Cortés, en tercer lugar, Atlántida y en cuarto lugar, Comayagua. El rango se encuentra entre 0.605 (valor mínimo) y 0.805 (valor máximo), (Gráfico 2). A nivel de ingreso4, el Cuadro 3 muestra que el primer lugar lo ocupa el departamento de Francisco Morazán; el segundo lugar, el departamento de Cortés; el tercer lugar, el departamento de Islas de la Bahía y el cuarto lugar, el departamento de Atlántida. El rango se encuentra entre .453 (valor mínimo) y .682 (valor máximo), (Gráfico 3).

COMAYAGUA

En la misma condición se encuentran Choluteca, Olancho y Lempira que ocupan el último lugar en relación al índice de educación. En cuanto a Yoro, los datos reflejan que los índices de educación y el de ingresos se encuentran superiores a la media, razón por la cual se deberá realizar la relación con otras variables que abordarían los motivos por los cuales ocupa el séptimo lugar en esta casuística. En este caso, es importante destacar que desde el punto de acceso a la atención hospitalaria, este departamento cuenta con tres hospitales a saber: Subirana en Yoro, la cabecera departamental; otro en la ciudad de El Progreso y otro en Olanchito, todos con atención materno-infantil.

REGIONES DEPARTAMENTALES Fuente: Desarrollo Humano en Honduras limitado por la Inequidad.2009.PNUD.

Fuente: Desarrollo Humano en Honduras limitado por la Inequidad. 2009. PNUD.

3. El índice de educación que se hace mención en este documento se obtiene del dato de los valores del IDH y sus componentes para Honduras y sus departamentos en el 2009. 4. El índice de Ingreso al que hacemos referencia es una estimación de ingresos basada en los ingresos de los hogares provenientes por trabajo del respectivo departamento o municipio, y ajustada a los valores del PIB per cápita nacional en poder de paridad adquisitivo. El valor superior a 5 indica de extrema desigualdad en los grupos sociales (PNUD, 2009). Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

61


Ma. Guadalupe Romero-A. Ingrid Carolina Garay R.

Cuadro 3. Valores de índice de ingreso por departamento, año 2009. DEPARTAMENTO

INDICE DE INGRESO

Atlántida

.632

Colón

.576

Comayagua

.553

Copán

.531

Cortés

.668

Choluteca

.565

El Paraíso

.524

Francisco Morazán

.682

Gracias a Dios

.442

Intibucá

.451

Islas de la Bahía

.655

La Paz

.507

Lempira

.453

Ocotepeque

.523

Olancho

.554

Santa Bárbara

.515

Valle

.573

Yoro

.582

Fuente: Desarrollo Humano en Honduras limitado por la Inequidad. 2009, PNUD.

Gráfico 3. Índice de ingreso, 2009 0,8 0,7 0,6

ÍNDICE

0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 YORO

VALLE

OLANCHO

SANTA BÁRBARA

OCOTEPEQUE

LA PAZ

LEMPIRA

INTIBUCÁ

ISLAS D ELA BAHÍA

GRACIAS A DIOS

EL PARAÍSO

FCO. MORAZÁN

CHOLUTECA

COPÁN

CORTÉS

COLÓN

COMAYAGUA

ATLÁNTIDA

0

REGIONES DEPARTAMENTALES

V. Reflexión final La tasa de mortalidad infantil es un ejemplo de inequidad sanitaria. Estas inequidades son el resultado 62

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

de desigualdades en el seno de las sociedades y entre sociedades. Las condiciones sociales y económicas y sus efectos en la vida de la población, determinan el riesgo de enfermar y las medidas que se adoptan para evitar que la población se enferme. Dentro de los países, los datos muestran que la situación socioeconómica de una persona, incide en la salud. Existe un gradiente social de la salud que se traza desde la cúspide hasta la base del espectro socioeconómico. Se trata de un fenómeno mundial que se observa en los países de ingresos altos, medios y bajos. Este gradiente social de la salud implica que las inequidades sanitarias, afectan a todos (WHO, 2011). Los datos muestran que la mayor mortalidad ocurre en los departamentos que tienen mejores índices de educación y de ingreso, como ser Francisco Morazán y Cortés. Es en estos departamentos en donde se encuentran las Regiones Metropolitanas que contienen los hospitales de referencia nacional que captan la mayor parte de los pacientes menores de 1 año que mueren. También se muestra que a nivel de educación, el gradiente entre el valor máximo y el mínimo es de 200 puntos (Francisco Morazán y Lempira). En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que es necesario considerar condiciones de salud prioritaria y sus determinantes sociales, así como realizar exploraciones para lograr hacer frente a las desigualdades evitables e injustas en los niveles socioeconómicos de contexto, de exposición, de vulnerabilidad, así como los resultados en la salud y sus consecuencias sociales. El análisis debe ir mucho más allá de los conceptos para explorar como los determinantes sociales, como ser educación e ingreso, se pueden abordar en el mundo real (WHO, 2011). Las desigualdades en salud, no se producen al azar. Por el contrario, el estado de salud guarda relación con las características biológicas y sociales de los individuos, la organización económica y política, la estructura social y el trasfondo cultural como también con los procesos demográficos y macroecológicos. La tasa de mortalidad infantil, es un buen indicador para resumir la infraes-


Mortalidad infantil y determinantes sociales

tructura sanitaria de una población y las condiciones ambientales, socioculturales y económicas que pueden actuar negativamente en la salud de las personas (Flores & Cerda, 2010). Lo anterior motiva a realizar estudios encaminados a explicar los determinantes que se encuentran en la tasa de mortalidad infantil de las regiones departamentales con mejores índices de educación y de ingreso. El gradiente existente tanto a nivel de educación como de ingreso, no es muy amplio, por lo que es importante realizar discusiones sobre los determinantes de la salud y la equidad sanitaria y cómo los programas han abordado los retos que enfrentan durante su ejecución. Estudios realizados en Colombia señalan, que sin tener en cuenta a los factores biológicos, la mortalidad infantil es explicada por factores socioeconómicos como: las condiciones propias de la ocupación de aquellas personas que sean económicamente activas al interior del hogar y sobre todo, del jefe del hogar, niveles de educación y en especial el de la madre, nutrición del niño y de la madre, niveles de fecundidad, condiciones y calidad de la vivienda, asistencia médica a la madre gestante y al niño/a después del nacimiento, niveles de ingreso del hogar, costumbres sociales, hábitos higiénicos y de preparación de alimentos, utilización adecuada de los programas y centros de asistencia de salud pública (Urdinola, 1993). Otros autores, como Mosley y Chen en 1984, han realizado investigaciones relacionando los factores socioeconómicos con la mortalidad infantil y son los que están relacionados con factores maternales, como la edad de la madre, paridez, intervalo intergenésico, alimentación materna exclusiva, niveles de fecundidad y de fertilidad; también hacen relación con factores ambientales que se relacionan con la presencia de enfermedades infectocontagiosas, la presencia de deficiencias nutricionales tanto de la madre como del niño, accidentalidad y control de enfermedades que incluye medidas preventivas y curativas en el niño (Urdinola, 1993). En Honduras, las diferencias entre las regiones departamentales, a nivel de los índices revisados, no son amplias, pero marcan diferencias sustanciales en cuanto

a las tasas de mortalidad observadas. Esto significa que se debe realizar un abordaje para tratar de entender los determinantes de la salud con un valor fundamental en los programas de salud pública y trabajar no sólo a nivel de sectores sino en las condiciones de salud para lo que se requiere una visión que implique la técnica y el liderazgo en las políticas de salud, asociado a esfuerzos sostenibles. Los programas de salud pública deben aprender a afrontar los retos económicos y sociales en las que existan desigualdades. En este estudio, se han desagregado los datos para lograr establecer la importancia de comparar el fenómeno de muerte en el grupo poblacional de menores de un año a través de información epidemiológica, en los diferentes escenarios geopolíticos, relacionándola con los índices de educación y de ingreso. Mejorar la información sobre el número de infantes que mueren y sus determinantes, ayudarán a los líderes a decidir sobre el mejor curso de acción. VI. Bibliografía • Ahmad, O., López, A., & Inoue, M. (2000). Reevaluación de la disminución de la mortalidad infantil. Ginebra: Bulletin of the World Health Organization. • Behm, H. (2011). Determinantes económicos y sociales de la mortalidad en América Latina. Buenos Aíres. CELADE. • Delgado, I. (2003). Mortalidad en Menores de 5 años en Chile y Condiciones Socieconòmicas. Cohorte de nacidos en 1997 fallecidos antes de 5 años. Santiago de Chile: Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pùblica. • Dirección de Planificación, E. y. (2009). Análisis de la mortalidad infantil según condicionantes sociales de la salud en la Provincia de Mendoza. Mendoza: Ministerio de Salud-Mendoza. • FEREMA. (2010). Informe de Progreso Educativo. Honduras. Tegucigalpa. • Flores, M., & Cerda, J. (2010). Evolución de la Desigualdad en la Mortalidad Infantil. Santiago: Rev Chil Pediatr2010;81(3):215-220. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

63


Ma. Guadalupe Romero-A. Ingrid Carolina Garay R.

• Honduras, S. d. (2008). Guía para la vigilancia de la mortalidad en el menor de 5 años en Honduras. Tegucigalpa. • Medina, M., & Cerda, J. (2010). Nivel de Educaciòn Parental y Mortalidad Infantil. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. • OMS, C. d. (2007). Determinantes Estructurales de las Desigualdades de Salud. Ginebra. • OMS, C. d. (2009). Subsanar las desigualdades en una generación. Ginebra. • PNUD. (1990). Desarrollo Humano. Informe 1990. • PNUD. (2008). ODM4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años. Tegucigalpa.

64

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

• PNUD. (2009). Desarrollo Humano en Honduras: limitado por la inequidad territorial. Tegucigalpa. • Salud, D. d. (2009). Boletín Epidemoológico de la República de Honduras. Tegucigalpa. • Urdinola, P. (1993). Determinantes socieconómicos de la mortalidad infantil en Colombia, 1993. Bogotà: Revista Colombiana de Estadìstica. Junio 2011.vol 34.No.1.pp 39-72. • WHO, T. (2011). Social determinants approaches to public health: from concept to practice. Geneva.


Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

65


66

Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Violencia de género en Honduras

6 Contexto de violencia de género en Honduras en el quinquenio 2008-2012 RESUMEN. Este artículo tiene como objetivo analizar el contexto de violencia de género en Honduras en el quinquenio comprendido entre los años 2008 – 2012, indagando sobre los casos de mujeres que denuncian situaciones de violencia; asimismo, se pretende determinar la incidencia de la agresión y muerte violenta de las mujeres, haciendo una relación con el modelo cultural patriarcal prevaleciente en la sociedad hondureña; finalmente, se examina la respuesta institucional de acuerdo a la Política Nacional de la Mujer en el eje de violencia, el cumplimiento de la legislación nacional y convenios internacionales suscritos por Honduras en la lucha contra la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Palabras Clave: violencia, género, delito, homicidio, cultura patriarcal, legislación. ABSTRACT. The object is to analyze the context of gender violence in Honduras in the quinquennium of 208-2012, enquire about the women cases that denounce violence situation, in that way is seem to determine the incidence of the aggression and violent murders of women, making a relationship with the culture of patriarchal model that still going in Honduras society; finally examine the institutional answer deal at the woman national politic on the axis of violence, the agreement of national legislation and international treats subscribe to Honduras against the prevention and eradication of women violence. Keywords: Violence, gender, crime, homicide, patriarchal culture, legislation.

I. Introducción La discriminación por motivo de sexo es una de las causas de pobreza y uno de los principales obstáculos para un desarrollo justo y sostenible de las naciones, siendo que la violencia de género es una de las expresiones extremas de las relaciones de poder desiguales y de la deficiente igualdad entre los sexos (ASDI, 2006). La violencia de género no debe ser vista desde el ámbito privado como ocurre en la actualidad, sino que, al tratarse de una problemática que afecta al 50% de la población nacional, debe ser atendido como un problema de salud pública que compete al Estado y a la sociedad en su conjunto, debiendo reorientar las diferentes agencias de socialización como la familia, la religión, medios de comunicación masiva, juegos electrónicos, organizaciones de la sociedad civil, sistema educativo y el sistema de salud entre otros; es imperativo desaprender la cultura

patriarcal, dando espacio a nuevos valores culturales, que apuesten hacia la erradicación de violencia y la discriminación contra las mujeres, para el logro de una sociedad caracterizada por el respeto de los Derechos Humanos en igualdad de condiciones para los hombres y las mujeres, garantizados mediante la eficaz aplicación de la legislación nacional con ética y transparencia que apunte a la justicia social, sólo entonces alcanzaremos el preciado desarrollo humano sostenible en Honduras. II. Metodología El estudio es de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo y cobertura a nivel nacional; la fuente de datos consultados fueron los Registros Administrativos de dos instituciones que trabajan el tema de la violencia contra las mujeres, entre ellas: el Ministerio Público, el Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad IUDPAS;

Recibido: abril 2012/Aceptado y versión final agosto 2012 * Máster en Demografía Social, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, poncevictoria@gmail.com Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

67


María Victoria Ponce Mendoza

se consultó los documentos del Instituto Nacional de la Mujer INAM. Temporalmente el estudio es longitudinal ya que comprendió el quinquenio de los años 2008 a 2012 La unidad de análisis es la población femenina de Honduras que sufre o que alguna vez ha sufrido violencia de género; para lo cual se tomaron en cuenta las siguientes variables: denuncias de violencia contra las mujeres, incidencia, prevalencia de la agresión y violencia contra las mujeres; y la respuesta institucional del INAM en relación a la Política Nacional de la Mujer. Para la recolección de los datos e información se visitó y se revisó el sitio web de las instituciones antes mencionadas, mismas que constituyeron las fuentes de datos del presente estudio. Posteriormente, se procedió al procesamiento de los datos e información mediante el programa de Office Excel con el cual se elaboraron cuadros y gráficos representativos de los datos expresados en números absolutos y relativos. En el análisis e interpretación, se realizó comparacion entre los datos provenientes de los registros administrativos de las instituciones, usando como guía los objetivos propuestos; finalmente, se puso a prueba la hipótesis para arribar a las conclusiones del estudio. III. Discusión de resultados 3.1 Contexto de violencia de género en Honduras en el quinquenio 2008 – 2012 Honduras cuenta para el año 2013 con una población total de 8, 555,072 habitantes. Los hombres suman un total de 4, 213, 653 y las mujeres 4, 341,419 lo que representa el 49.25% y 50.75% respectivamente (INE, 2001 - 2015), de ahí que, que la población hondureña es mayoritariamente femenina; esta tendencia se mantiene desde el año 2001, la población masculina disminuye y la femenina aumenta logrando en el año 2013 un 1.5% de diferencia (Gráfico 1).

Gráfico No.1: Porcentaje de la población total por año, según el sexo, 2001-2013

Mujeres, 2013, 50.75

Hombres, 2013, 49.25 Fuente: INE, Proyecciones de población total por sexo, 2001 – 2015, Censo de Población y Vivienda 2001.

Pese a que la población femenina es mayoritaria, actualmente se encuentra en una situación bastante desfavorable respecto al hombre, una de las razones que contribuye a esta situación es la violencia contra la mujer, entendida por la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer “Convención de Belem Do Pará” en el Art. 1, como cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado. En el plano nacional, la violencia contra la mujer, se define según la Ley Contra la Violencia Doméstica en el Art. 5, numeral 1 y 2, violencia doméstica es todo patrón de conducta asociado a una situación de ejercicio desigual de poder que se manifieste en el uso de la violencia física, psicológica, patrimonial y/o económica y sexual; y por ejercicio desigual de poder, se entiende toda conducta dirigida a afectar comprometer o limitar el libre desenvolvimiento de la personalidad de la mujer por razones de género (INAM, 2011). No es lo mismo violencia de género y violencia doméstica, la primera se refiere a la mujer y la segunda

1. Entendida por la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer “Convención de Belem Do Pará” en el Art. 1, como cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado. 2. Ente estatal que tiene entre otras, la obligación de investigar los delitos y el ejercicio de la acción penal pública 68

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Violencia de género en Honduras

se refiere al ámbito familiar que es el medio favorable y privilegiado para el ejercicio de las relaciones de dominio y poder propias de los roles de género, que reservan a la mujer los clásicos valores de subjetividad, cuidado y subordinación a la autoridad masculina, que mediante la violencia se garantiza la sumisión y enajenación de la mujer para darle continuidad al orden tradicional de valores impuestos culturalmente; la preocupación social acerca de la violencia contra las mujeres no se concentra en ellas y en las razones que explican su victimización, sino que, se traslada a toda la familia para enmascarar el maltrato útil y necesario para mantener un orden de valores estructural y discriminatorio para las mujeres, por lo que el Derecho solo reproduce el discurso dominante (Maqueda Abreu, 2006). 3.2 Denuncias de violencia contra la mujer Según el Observatorio Estadístico del Ministerio Público, ente estatal que tiene entre otras, la obligación de investigar los delitos y el ejercicio de la acción penal pública, para el período 2008 – 2012, se registraron a nivel nacional 121,270 denuncias relacionadas sólo con la violencia contra la mujer (Ministerio Público, 2013), en el año 2009 fue cuando más delitos se denunciaron contra la mujer, debido en parte, a la fuerte represión sufrida por el pueblo hondureño a causa del golpe de Estado que profundizó el irrespeto a los derechos humanos especialmente los de las mujeres; aunque en los años 2010 y 2011 las denuncias bajaron poco más de un punto. En el año 2012 las denuncias de delitos de violencia contra las mujeres se incrementaron nuevamente por las prevalecientes condiciones de desigualdad de la mujer respecto al hombre, sumadas las condiciones socioeconómicas y de inseguridad imperantes en el país en los últimos años (Cuadro 1, Gráfico 2). De acuerdo con los estereotipos de género y el paradigma de violencia de género, hombre masculinoproveedor-dominador y violento, mujer femeninacuidadora-paciente y pacífica; al hombre se le asignan adjetivos con vínculos socialmente negativos, como los

Cuadro 1. Total quinquenal de denuncias de delitos en relación con la violencia contra las mujeres, por año, en cifras absolutas y relativas, 2008 – 2012 AÑO

TOTAL DENUNCIAS

%

2008

23,755

19.59

2009

25,201

20.78

2010

23,699

19.54

2011

23,647

19.50

2012

24,968

20.59

TOTAL

121,270

100

Fuente: Elaboración propia con base a datos del Observatorio Estadístico del Ministerio Público, 2008–2012.

Gráfico 2. Porcentaje de denuncias de delitos de violencia contra las mujeres, por año, según el total quinquenal 2008 – 2012

Fuente: Elaboración propia con base a datos del Observatorio Estadístico del Ministerio Público, 2008 – 2012

de acosar, agredir, golpear, intimidar, maltratar, pegar y torturar; a la mujer en cambio, se le relaciona con adjetivos socialmente positivos como los de acariciar, atender, colaborar, conversar, cuidar, curar, dialogar, escuchar, hablar y tolerar; de ahí que, la violencia física y psicológica se percibe en mayor medida del hombre hacia la mujer (Cantera & Blanch, 2010). En Honduras, de los 148 tipos de denuncias de delitos del sexo femenino registradas en el Observatorio Estadístico del Ministerio Público, fueron seleccionados un total de 47 delitos relacionados con la agresión y la violencia contra las mujeres, mismos que se describen en el cuadro 2. Del total quinquenal de denuncias, el 39.01% lo constituye el delito de violencia doméstica; el 11.72% el delito de amenaza y el 10.10% lo representa la violencia Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

69


María Victoria Ponce Mendoza

tos tres delitos constituyen el 13.30 del total de denuncias (Gráfico 3). No. DELITOS TOTAL % TOTAL QUINQUENAL Los delitos de homicidio, falta 1 Abuso de Autoridad 1,257 1.04 2 Aplicación de Medidas Discriminatorias a Personas 73 0.06 contra las personas, actos de lujuria, 3 Incumplimiento de los Deberes de Asistencia Económica 1,545 1.27 tentativa de violación y extorsión, 4 Investigar delito 3,112 2.57 5 Privación Injusta de la Libertad 300 0.25 presentan porcentajes significa6 Violación de los Deberes de los Funcionarios 125 0.10 tivos que sumados a lo anterior, 7 Actos de Lujuria 1,820 1.50 8 Hostigamiento Sexual 254 0.21 representan el 82.02% del total 9 Tentativa de Violación 1,443 1.19 de delitos de violencia contra las 10 Violación 5,257 4.33 11 Privación de Libertad Distinto al Secuestro 78 0.06 mujeres en el último quinquenio 12 Proxenetismo o Celestinaje 107 0.09 (Gráfico No. 3), esto muestra la 13 Trata de Personas 79 0.07 14 Tráfico de personas 56 0.05 agresión, el maltrato y el desprecio 15 Secuestro 249 0.21 que sufren las mujeres en una socie16 Calumnias 109 0.09 17 Chantaje 22 0.02 dad sumida en patrones culturales 18 Coacción 494 0.41 patriarcales, que las mantienen en 19 Daños 4,123 3.40 20 Extorsión 1,385 1.14 una posición de desigualdad en las 21 Faltas Contra las Personas 2,137 1.76 22 Injurias 82 0.07 relaciones de poder, conduciéndolas 23 Asesinato 136 0.11 a la sumisión, dominio, opresión y 24 Tentativa de asesinato 38 0.03 25 Atentado 50 0.04 exclusión en la toma de decisiones 26 Lesiones 6,748 5.56 importantes en todos los niveles y 27 Lesiones Culposas 912 0.75 28 Amenazas 14,213 11.72 esferas de la sociedad. 29 Violencia Doméstica 47,305 39.01 Más preocupante aún, es que 30 Violencia Intrafamiliar 12,245 10.10 31 Homicidio 2,784 2.30 el 8.66% del total quinquenal de 32 Homicidio Culposo 603 0.50 denuncias de delitos son cometidos 33 Homicidio Simple 186 0.15 34 Persona Desaparecida 651 0.54 contra las niñas menores de 18 35 Tentativa de Homicidio 595 0.49 años siendo este el segmento más 36 Parricidio 92 0.08 37 Tentativa de parricidio 41 0.03 vulnerable de la población; el es38 Tortura 65 0.05 tupro y el maltrato por transgresión 39 Incesto 57 0.05 40 Violación Especial 2,239 1.85 ocupan los porcentajes más altos, 41 Estupro 2,861 2.36 seguidos por la violencia especial 42 Rapto 1,705 1.41 43 Sustracción de Menores 418 0.34 y el rapto; son delitos que por el 44 Maltrato por Omisión 173 0.14 impacto especialmente psicológico 45 Maltrato por Supresión 245 0.20 46 Maltrato por Transgresión 2,726 2.25 que produce en las niñas, marcará 47 Tentativa de rapto 75 0.06 TOTAL QUINQUENAL 21,270 100.00 el resto de su vida con los conseFuente: Elaboración propia con base a datos del Observatorio Estadístico del Ministerio Público, 2008 – 2012 cuentes bajos niveles de autoestima impidiéndoles la auto realización intrafamiliar, estos tres delitos suman casi el 50% del integral personal, que lejos de contribuir en los procesos total de denuncias recibidas por el Ministerio Público en de desarrollo familiar, comunitario y nacional, pasarán en el último quinquenio; el segundo grupo de denuncias de su mayoría a formar parte de las estadísticas de niñas con delito que afectan a las mujeres son las lesiones con el embarazo no deseado y precoz, sumidas en la pobreza y 5.56%, la violación con 4.33% y los daños con 3.40%, esen la desesperanza (Gráfico 4). Cuadro 2. Denuncias según delitos relacionados con la violencia contra las mujeres, en cifras absolutas y relativas, en relación al total quinquenal 2008 – 2012

70

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Violencia de género en Honduras

Grafico 3. Denuncia de delitos con mayor incidencia de violencia contra las mujeres en porcentaje, en relación al total quinquenal 2008 - 2012

No obstante, en Honduras las denuncias de delito contra las mujeres sobre el abuso de autoridad, la aplicación de medidas discriminatorias a personas, el incumplimiento de los deberes de asistencia económica, la investigación de delito, la privación injusta de la libertad y la violación de los deberes de los funcionarios; hacen un total de 6,412 casos que sumado representan el 5.29% del total de denuncias del quinquenio 2008-2012, esto indica que, la violencia contra las mujeres se ejerce también desde los propios entes estatales (Cuadro 2).

Fuente: Elaboración propia con base a datos del Observatorio Estadístico del Ministerio Público, 2008-2012.

1.3 Incidencia de muerte violenta de las mujeres En la actualidad, una de las principales preocupaciones de la sociedad hondureña es el incremento agravado de la violencia contra las mujeres en todos los niveles y ámbitos de la esfera social, convirtiendo la problemática en una prioridad de política pública de género, para lo cual, es importante establecer un consenso entre las instituciones que intervienen en la problemática de la violencia contra las mujeres, para el caso, en el marco conceptual se suprimieron conceptos como femicidio/ feminicidio cuyo significado aún se encuentra en debate, acordando utilizar en su lugar el término “muerte violenta de mujeres” (Suazo Matute, 2010). El Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad IUDPAS/UNAH, trabaja el tema de Seguridad y Políticas Públicas, cuyo objetivo es contribuir al estudio, análisis y comprensión de los problemas de la violencia y la inseguridad ciudadana, cuenta con el Observatorio de la Violencia en Honduras y este con una Unidad de Género que registra los homicidios contra las mujeres de forma desagregada por sexo desde el año 2005, teniendo como base los datos provistos por la fuente Policial y la Dirección de Medicina Forense del Ministerio Público. Según datos del Observatorio de la Violencia, la muerte violenta de mujeres mantiene una tendencia creciente en el último quinquenio 2008 – 2012 pasando del 13.98% de muertes en el año 2008 a 27.16% de muertes de mujeres en el 2012. Es importante señalar que en el año 2012, mensualmente murieron asesinadas un

Grafico 4. Denuncia de delitos con mayor incidencia de violencia en niñas menores de 18 años, en porcentaje según el total quinquenal 2008-2012

Fuente: Elaboración propia con base a datos del Observatorio Estadístico del Ministerio Público, 2008-2012.

Judith López Guevara, experta en la materia y defensora de los Derechos Humanos, sostiene que la violencia en contra de la mujer es una violación sistemática, un delito que constituye un grave problema de gran impacto en la sociedad, porque “la violencia de género es una violación de los derechos humanos, por lo tanto, es un problema de Estado, el cual debe crear condiciones para prevenir, atender, sancionar, erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, impulsando cambios en los patrones socioculturales y favoreciendo la construcción de una sociedad democrática, participativa, paritaria y protagónica” (Berbeo, 2013).

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

71


María Victoria Ponce Mendoza

promedio de 51 mujeres, significa que una mujer murió asesinada cada 14 horas con 30 segundos, (IUDPAS/ UNAH, 2013), (Gráfico 5).

Con respecto al lugar de ocurrencia del homicidio de las mujeres, la mayoría de los crímenes son ejecutados en un 49.52% en la vía pública, pero un buen porcentaje 20.68% ocurre en la casa de habitación posiblemente en presencia de familiares dejando fuertes secuelas psicológicas especialmente para las y los menores que hayan presenciado el delito (Gráfico 6). Según la edad de las mujeres víctimas por homicidio, el grupo más afectado es el de 20 – 24 años, seguido por el grupo de 25 – 29 años, que representan el 16.81% y 14.48% respectivamente en relación al total quinquenal,

en tercer lugar, se encuentra el grupo etario de las adolescentes de 15 – 19 años con el 13.58%, esto indica que las mujeres que más sufren muerte violenta son jóvenes entre los 15 – 29 años de edad, representando el 44.87% del total de las muertes en el quinquenio 2008 – 2012; estos datos representan la gravedad del problema y la urgencia de la atención al tratarse de mujeres jóvenes, dada la tendencia del envejecimiento de la población hondureña en los próximos años (Gráfico 7). El porcentaje del grupo etario de 30 – 34 también representa un alto porcentaje de muerte violenta con un 12.24% del total quinquenal y no menos importante los grupo de edad de 35-39 y 40 - 44 años, ambos grupos suman el 17.44% del total quinquenal, aunque la muerte violenta de mujeres va en descenso a partir de los 45 años, esta se sigue manifestando a lo largo de todos los grupos de edad de la mujer (Gráfico 7). Lo anterior tiene especial relevancia porque muestra que muchas mujeres viven toda su vida expuestas a la agresión, lesiones y hasta la muerte violenta por parte de los hombres, situación legitimada a través del proceso de socialización de patrones culturales patriarcales impuestos a las mujeres; en donde al hombre se le da un trato fuerte y se le enseña a través de gritos, golpes, exigencias y amenazas porque debe ser fuerte y dominador sobre las mujeres que le rodean, en cambio, la mujer ocupa un rol

Gráfico 6. Porcentaje de muerte violenta de mujeres en Honduras, según el lugar de ocurrencia, en relación al total general de años 2008, 2010, 2011

Gráfico 7. Porcentaje de muerte de mujeres por homicidio, según la edad de la víctima, en relación al total anual, 2008–2012

Fuente: Elaboración propia, con base a datos del IUDPAS/UNAH, Observatorio de la Violencia, Honduras, 2013

Fuente: Elaboración propia, con base a datos del IUDPAS/UNAH, Observatorio de la Violencia, Honduras, 2013

Gráfico 5. Porcentaje de muerte violenta de mujeres en Honduras, por año, en relación al total quinquenal 2008 - 2012

Fuente: Elaboración propia, con base a datos del IUDPAS/UNAH, Observatorio de la Violencia, Honduras, 2013.

72

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Violencia de género en Honduras

de débil y sumisa, dando a entender que lo normal es que el hombre ejerza su poder sobre la mujer mediante el cumplimiento de un requisito esencial para competir contra ella, que es el ejercicio de la agresión y la violencia (Fiscalía de la mujer & UNFPA, 2011). En el año 2009 y 2011 ocurrieron 8,416 casos de requerimiento fiscal para evaluación médico legal por lesiones a las mujeres; 3,550 casos de requerimiento por agresión (Gráfico 8 y 9), y sólo en el año 2009 se realizaron 1,937 requerimientos fiscales para evaluación médico legal del delito sexual, siendo el grupo etario vulnerable más afectado por este delito, son las niñas de 10 – 14 años

con un 40.73%, seguido por el grupo de edad de 15–19 años con un 32.94%, mostrando una vez más, el irrespeto a los derechos humanos especialmente de la niñez y la adolescencia (Gráfico 10). Gráfico 10. Porcentaje de requerimientos fiscales para evaluación médico legal del delito sexual, según grupos de edad para el año 2009

Gráfico 8. Porcentaje de requerimientos fiscales para evaluación médico legal, mujeres agredidas, según grupos de edad, en relación al total anual, Honduras 2009 – 2011 Fuente: Elaboración propia, con base a datos del IUDPAS/UNAH, Observatorio de la Violencia, Honduras, 2013

Fuente: Elaboración propia, con base a datos del IUDPAS/UNAH, Observatorio de la Violencia, Honduras, 2013

Gráfico 9. Porcentaje de requerimientos fiscales para evaluación médico legal, lesiones personales en mujeres según grupos de edad, en relación al total anual, 2009 – 2011

Fuente: Elaboración propia, con base a datos del IUDPAS/UNAH, Observatorio de la Violencia, Honduras, 2013.

1.4 Respuesta institucional de acuerdo a la Política Nacional de la Mujer en el eje de violencia: El Instituto Nacional de la Mujer INAM, se constituye como el ente rector y generador de políticas públicas, uno de sus objetivos está orientado a garantizar a las mujeres y niñas, el goce de los derechos humanos para posibilitar condiciones de igualdad; para ello cuenta con un marco legal internacional mediante convenios suscritos por Honduras, dos de los más importantes son: la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer,( CEDAW); y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer “Convención de Belem Do Pará”. Asimismo, en el plano nacional se cuenta con la legislación específica sobre la violencia contra las mujeres: Ley del Instituto Nacional de la Mujer INAM; Ley contra la Violencia Doméstica Reformada y la Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer. Desafortunadamente, aunque estas leyes se han elaborado tomando en cuenta

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

73


María Victoria Ponce Mendoza

la realidad nacional, los operadores de justicia no las aplican eficazmente y, en relación a la legislación sobre los delitos sexuales, el contenido y las definiciones sobre la violencia de género no se adecúan a lo aprobado por la ONU, OMS y la Convención de Belem Do Pará (INAM/ OPS, 2007). Aunque la violencia de género es un problema de orden público, en la Constitución de la República de Honduras no se establece como una responsabilidad específica del sector salud, sólo existe como norma general y por tanto, no se identifica como tema en materia de salud. La Ley Contra la Violencia Doméstica sólo autoriza a la Secretaria de Salud las Consejerías de Familia para reeducar a los hombres y fortalecer la autoestima de las mujeres, pero no se cuenta con estadísticas a nivel nacional que provean datos para realizar estudios sobre el tema, ya que estas consejerías funcionan sobre todo en la Región Metropolitana de Salud de la M.D.C y en menor medida en la ciudad de San Pedro Sula; en general, la Secretaría de Salud incluye el tema de la violencia contra la mujer sólo en un programa denominado Salud Mental, dependiente de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, pero no se asigna el presupuesto específico y necesario para realizar acciones que tengan impacto en el problema (INAM/OPS, 2007). Según la Secretaría de Salud, el modelo tradicional patriarcal afecta también la salud física, mental y sexual especialmente en el rol reproductivo de los hombres, quienes encabezan los porcentajes de muertes por accidentes, trastornos cardiovasculares, cáncer y ulcera gastro-duodenal. Enfermedades que están asociadas a la agresividad y competitividad de los hombres que los conduce a situaciones potencialmente peligrosas. La inexpresividad emocional contribuye a general trastornos psicosomáticos y otros problemas de salud; como consecuencia de la represión de algunas emociones, se incrementa el riesgo de sufrir enfermedades asociadas a cuadros especialmente en las áreas cardiovascular y gastrointestinal. Asimismo, el rol tradicional del hombre como sostén y jefe del hogar genera un grado de exi-

74

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

gencia muchas veces difícil de cumplir, lo que deriva en grados variables de estrés psicológico y otras conductas nocivas para la salud como el alcoholismo y el fumar en exceso que constituyen factores de riesgo de una serie de enfermedades. A nivel internacional, no se cumple con los compromisos suscritos porque los servicios creados por el Estado de Honduras son insuficientes para cubrir las necesidades locales o nacionales y la calidad de los servicios no cumple con las expectativas de la Convención de Belem Do Pará; tampoco se cumplen a cabalidad los compromisos suscritos a partir de la CEDAW, algunos están en proceso pero con bastante resistencia especialmente en materia de los Derechos Sexuales y Reproductivos, las políticas de salud sólo están orientadas hacia la maternidad dejando por fuera los demás aspectos relacionados con la salud de las mujeres (INAM/OPS, 2007). En Honduras existe una política integral que coordina y dirige todos los esfuerzos sectoriales, misma que está a cargo del INAM, pero es indispensable su fortalecimiento institucional, porque las acciones que realiza a partir de la política sectorial son insuficientes por la gravedad y magnitud del problema de violencia de género; otras instituciones estatales no cuentan con políticas sectoriales sobre el tema, a excepción de la Secretaría de Educación que realiza algunos esfuerzos pero son detenidos por grupos religiosos conservadores (INAM/OPS, 2007). La religión y la educación formal como agencias socializadoras, contribuyen a mantener los patrones de dominación hacia las mujeres; la primera por el intento de culpabilizarlas de la violencia ejercida por los hombres y por la imposición de obediencia y sumisión a través del matrimonio. En el caso de los centros educativos de educación formal, no se desarrollan desde las diferentes disciplinas sobre todo las del área social, procesos de análisis y reflexión crítica sobre el sentido del ejercicio de la violencia para la discusión de los supuestos del modelo patriarcal, de ahí que, la función de la educación patriarcal es perpetuar las jerarquías de género y la opre-


Violencia de género en Honduras

sión por medio de la violencia dando como resultado el ejercicio ilegítimo de poder sin miras a la prevención y erradicación de la violencia contra el género femenino (Barragán Medero, 2005). La Política Nacional de la Mujer, orienta el II Plan de Igualdad y Equidad de Género de Honduras 2010 – 2022, este contiene las principales necesidades y demandas de las mujeres como titulares de derechos, pero debe ser asumido por todos los sectores involucrados, sólo se logrará con el impulso de políticas y objetivos estratégicos que manifiesten la voluntad política en la asignación presupuestaria, la aplicación de instrumentos legales y mecanismos adecuados para su operación para lograr impactos deseados, debido a que, el logro de la igualdad y la erradicación de la discriminación de género es tarea de todas las instituciones del Estado, no será posible el desarrollo humano sostenible nacional sin antes lograr la inclusión de la mitad de la población hondureña (INAM, 2010). Desde el punto de vista del Estado Nacional, se proclaman los derechos de protección hacia las mujeres mediante la emisión de leyes y firma de convenios nacionales y tratados internacionales que condenan el irrespeto a los derechos humanos particularmente los de las mujeres, pero la violencia de género sigue viéndose como un problema privado de violencia doméstica y no como un problema social, estructural y político, dando paso de esta forma, a la permisividad y al desarrollo de programas insuficientes e ineficientes que no están en coherencia ni en correspondencia con la realidad, logrando de esa forma, solo la legitimación política de la violencia especialmente contra las mujeres para mantener el orden social opresivo y patriarcal (Barragán Medero, 2005). Los retos para la sociedad hondureña son enormes, sobre todo porque hoy en día se habla de los neomitos o nuevas formas de sexismo que han evolucionado presentando una apariencia de neutralidad y defensa del bien común, pero en realidad, crea una referencia más compleja y/o mantiene las posiciones patriarcales tradicionales; como por ejemplo, la consideración de que las leyes criminalizan considerando violencia de género

lo que son conflictos normales en las relaciones entre hombres y mujeres; la consideración de los hombres como verdaderas víctimas del sistema; la reducción del apoyo a las víctimas limitando la responsabilidad de los agresores, las medidas para corregir estas desigualdades, la minimización de la importancia del problema, cuestionar o negar la existencia de situaciones de discriminación y violencia de género que padecen las mujeres así como, las demandas del movimiento feminista; estos mitos dan un paso más, hasta considerar que la violencia de género es una exageración creada y utilizada por determinadas mujeres para perjudicar a los hombres, especialmente en los litigios de separación, divorcio y custodia de los/ as hijos/as (Bosch-Fiol & Ferrer-Perez, 2012). Los esfuerzos para erradicar la violencia de género deben ser conjuntos entre el Estado y la Sociedad, mediante el proceso de reeducación de toda la sociedad; los maltratadores son capaces de una transformación personal, pero con una sociedad que establezca y les haga cumplir las consecuencias de la realización de actos abusivos hacia la pareja, y deben ser considerados completamente responsables del uso de la violencia. El maltratador debe fomentar un ambiente que no sea violento, sino respetuoso con su pareja y con los hijos e hijas sobre los que tiene que iniciar su proceso de cambio, además, debe estar dispuesto a trabajar en un proceso largo, doloroso y honesto consigo mismo, haciéndose responsable de sus actos ante la mujer a la que ha maltratado (Expósito & Ruiz, 2010). Por lo anterior, al momento de dar tratamiento a problemáticas relevantes para las mujeres, es de trascendental importancia la incorporación de una perspectiva de género en el sistema jurídico, siendo que al asumir esa perspectiva en el tratamiento y decisiones judiciales obliga a reconocer la desigualdad existente en las relaciones entre hombres y mujeres, por tanto, a buscarse una explicación de esa desigualdad en las propias estructuras de poder de la sociedad, de otra forma, se continuará discriminando y violentando los derechos humanos de las mujeres (Sánchez, 2012).

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

75


María Victoria Ponce Mendoza

IV. Conclusiones La cultura patriarcal es el principal factor desencadenante de la violencia de género por los roles asignados, los hombres ejercen la violencia contra las mujeres para conservar su estatus de dominación y poder frente a ellas, manteniéndolas en un ambiente agresivo, de maltrato, desprecio y discriminación, que no les permite a las mujeres la auto realización en forma integral, conduciéndolas más bien, a la sumisión, dominio, opresión y exclusión en la toma de decisiones en todos los niveles y esferas de la sociedad. La violencia de género es una violación sistemática de los derechos humanos, por lo que se constituye en un grave problema de gran impacto en la sociedad, de orden público, en ese sentido, el Estado debe crear condiciones para prevenir, atender, sancionar, erradicar la violencia contra las mujeres mediante la deconstrucción de los patrones socio-culturales que favorezcan la práctica de nuevos valores culturales para la construcción de una sociedad justa, democrática, participativa y en igualdad de condiciones para ambos géneros. La violencia doméstica constituye el principal delito de violencia contra la mujer, sumado al delito de amenaza y violencia intrafamiliar forman el triángulo que evidencia la desigualdad en las relaciones de poder con el hombre, manteniendo una tendencia creciente y agravada de violencia contra las mujeres en todos los niveles y ámbitos de la esfera social, convirtiendo la violencia contra la mujer en una de las principales preocupaciones de la sociedad hondureña en los últimos años. Las mujeres que más sufren muerte violenta en el quinquenio 2008 – 2012, son jóvenes con una edad comprendida entre los 15 – 29 años de edad, que representan el 44.87% del total de las muertes; por tratarse de mujeres jóvenes, es imprescindible la urgencia en la atención prioritaria del problema dada la tendencia del envejecimiento de la población hondureña en los próximos años.

76

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

El grupo etario más vulnerable afectado por el delito sexual en el año 2009, lo constituye las niñas de 10 – 14 años con un 40.73%, seguido por el grupo de edad de 15 – 19 años con un 32.94% mostrando una vez más, el irrespeto a los derechos humanos y el incumplimiento de la legislación nacional y los convenios internacionales suscritos por Honduras para la protección de la niñez y la adolescencia. La violencia de género es un problema de orden público en materia de salud, pero en la Constitución de la República de Honduras solo aparece como norma general, por lo que, la Secretaría de Salud realiza algunos esfuerzos del tema de la violencia contra la mujer solo en el Programa de Salud Mental, dependiente de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, sin asignación de presupuesto específico y necesario para realizar acciones que tengan mayor impacto en el problema. Los compromisos suscritos por el Estado de Honduras a nivel internacional, no se cumplen a cabalidad porque los servicios creados con son insuficientes para cubrir las necesidades locales o nacionales y la calidad de los servicios no cumple con las expectativas de las Convenciones para el logro de la igualdad y la erradicación de la discriminación de género. La persistencia de la violencia contra las mujeres se debe en buena parte a que los operadores de justicia no aplican las leyes eficazmente, por no existir una adecuación suficiente de la legislación sobre los delitos sexuales a los contenidos y definiciones sobre violencia de género aprobados por la ONU, OMS y la Convención de Belem Do Pará. La violencia de género se ve como un problema privado de violencia doméstica y no como un problema social, estructural y político lo que permite permisividad y desarrollo de programas insuficientes e ineficientes que no están en coherencia ni en correspondencia con la realidad nacional pero contribuyen a la legitimación política de la violencia contra las mujeres para mantener el orden social opresivo y patriarcal.


Violencia de género en Honduras

V. Bibliografia ASDI, A. S. (Junio de 2006). El género importa. Sobre la igualdad de derechos en la cooperación al desarrollo. Estocolmo, Suecia. Barragán Medero, F. (2005). Educación, Adolescencia y violencia de género. Archivos hispanoamericanos de sexología. Berbeo, L. (10 de mayo de 2013). Cuba Información. Recuperado el 20 de Octubre de 2013, de http://www. cubainformacion.tv Bosch-Fiol, E., & Ferrer-Perez, V. A. (2012). Nuevo mapa de los mitos sobre la violencia de género en el S.XXI. Psicothema, 548-554. Cantera, L. M., & Blanch, J. M. (2010). Percepción social de la violencia en la pareja desde los estereotipos de género. Intervención Psicosocial, 121-127. Expósito, F., & Ruiz, S. (2010). Reeducación de maltratadores: una experiencia de intervención desde la perspectiva de género. Intervención Psicosocial, 145-151. Fiscalía de la mujer, M. P., & UNFPA, F. d. (2011). Género, Justicia y Derechos Humanos. Tegucigalpa, Honduras.

INAM. (2010). II Plan de igualdad y equidad de género de Honduras 2010 - 2022. Tegucigalpa. INAM, I. N. (2011). Compendio de Leyes sobre Derechos de la Mujer. Tegucigalpa, Honduras. INAM/OPS. (2007). Perfil Nacional sobre violencia de género y salud. Tegucigalpa. INE, I. N. (2001 - 2015). Proyecciones de Población. Tegucigalpa, Honduras. IUDPAS/UNAH. (2013). Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad. Recuperado el 21 de Octubre de 2013, de http://www.iudpas.org/boletines/unidadde-genero Maqueda Abreu, M. L. (2006). La Violencia de Género: entre el concepto jurídico y la realidad social. Revista electrónica de Ciencia Penal y Criminología. Ministerio Público, R. d. (Octubre de 2013). Observatorio Estadistico, Unidad Técnica de Reforma Penal. Tegucigalpa, Honduras. Sánchez, M. (2012). Violencia contra la mujer. La perspectiva de género en las decisiones judiciales. Cuaderno Venezolano de Sociología , 611-627. Suazo Matute, M. L. (2010). La propuesta de un sistema unificado de midición estadística de indicadores de violencia contra las mujeres. Argonautas y Caminantes, 75-83.

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

77


78

Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Configuración productiva y territorial en la industria electrónica de la RMG

7 Configuración productiva y territorial de la fuerza de trabajo que labora en la industria electrónica de la región metropolitana Guadalajara, 2007-2012 Dr. José María Parra Ruiz* Mtra. Emilia Gámez Frias** RESUMEN. En el actual entorno de crisis socio-económica internacional (2007-2012), el sector industrial de la región metropolitana Guadalajara (RMG) experimenta una consistente pérdida en los niveles de ocupación de la fuerza de trabajo. Frente a este adverso escenario, resulta de nuestro interés conocer y explicar cuál es el estado que guarda la fuerza de trabajo que labora en la industria de la electrónica localizada en dicha porción territorial, toda vez que en el último cuarto de siglo su actividad se revela como de la mayor importancia en el mercado externo y en la generación de empleo a escala regional. Con el propósito de ofrecer una respuesta a dicho interés, pretendemos analizar la configuración productiva y territorial de la fuerza de trabajo empleada en la industria de la electrónica. Para cumplir con dicho propósito, se proporciona evidencia empírica sobre el desempeño que la fuerza de trabajo, permanente y temporal, experimenta en el espacio regional e intrarregional, así como en la industria de la electrónica en su conjunto y en cada una de las siete ramas productivas que la conforman. Palabras clave: fuerza de trabajo, configuración; industria electrónica. ABSTRACT. In the current environment of socio-economic international crisis (2007-2012), the industrial sector of the metropolitan region Guadalajara (RMG) experiences a consistent loss in the capacity utilisations of the workforce. Opposite to this adverse scene, it ensues from our interest to know and to explain which is the condition that guards the workforce that works in the industry of the electronics located in the above mentioned territorial portion, although in the last quarter of century his activity is revealed like of the majo With the intention of offering a response to the above mentioned interest, we try to analyze the productive and territorial configuration of the workforce used in the industry of the electronics. To expire with the above mentioned intention, we provide empirical evidence on the performance that the workforce, permanent and temporary, experiments on the regional space and intrarregional, as well as in each of seven productive branches that shape the industry of the electronics. Keywords: workforce, configuration; electronic industry.

I. Introducción Durante el periodo 2007-2012 la Región Metropolitana Guadalajara (RMG), experimenta tasas de desempleo diferenciales. En el trienio 2010-2012 dichas tasas ascienden a 5.6; 5.5 y 5.2 por ciento, respectivamente, donde la primera resulta superior en 2.5 puntos porcentuales respecto a la registrada en 2008 (ENOE, 2012). Por otra parte, se observa que el nivel de ocupación, en esta

misma porción territorial, sostiene un comportamiento diferencial. En el año 2009, la fuerza de trabajo experimenta una pérdida de poco más de 29 mil empleos. En contraste en 2010, experimenta un incremento superior a los 62 mil empleos. Sin embargo, en 2011 y 2012, nuevamente, la fuerza de trabajo ocupada experimenta descensos de 3.1 y de 1.4 por ciento, respecto al año 2010 (Gráfico 1).

Recibido: noviembre 2013/Aceptado y versión final noviembre 2013 * Profesor-Investigador, Departamento de Estudios Regionales-INESER, Universidad de Guadalajara. jparra@cucea.udg.mx. Dr. En Ciencias Sociales por el COLEF, Línea de Investigación: Configuración socio-espacial de la fuerza de trabajo transnacional mexicana. Especialidad en Estudios Regionales. ** Profesor-Investigador, Departamento de Estudios Regionales-INESER, Universidad de Guadalajara, emigamez@cucea.udg.mx Maestra en Economía y Negocios por la Universidad de Guadalajara, Línea de Investigación: Configuración socio-espacial de la fuerza de trabajo transnacional mexicana. Especialidad en Estudios Regionales. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

79


Dr. José María Parra Ruiz, Mtra. Emilia Gámez Frias

En lo que corresponde a la fuerza de trabajo asalariada, se observa que durante el periodo 2006-2008, ésta experimenta un crecimiento sostenido en su nivel de ocupación a escala regional. Sin embargo, en 2011 y 2012, el nivel de ocupación de esta fuerza de trabajo desciende 3.5 y 0.5 por ciento respecto al año 2010 (Gráfico 1). Por otra parte, destaca el nivel de ocupación por sector económico. En el periodo 2006-2010, el total de la fuerza de trabajo ocupada en el sector comercio-servicios experimenta un crecimiento sostenido. Sin embargo, en 2011 el nivel de ocupación desciende un 3.8 por ciento, y en 2012, registra una pérdida de 0.7 por ciento, respecto al nivel de 2010 (el mayor del periodo). Cabe señalar que, el nivel de trabajo asalariado, de este sector económico, experimenta incrementos importantes sobre todo el de 2012 (Gráfico 1). Por otro lado, se encuentra la fuerza de trabajo que labora en el sector industrial de la RMG. Para 2008, registra el nivel máximo en la generación de empleos (cerca de 400 mil). Sin embargo, durante el periodo 2009-2012 este sector registra, con respecto a 2008, una consistente pérdida de empleos con tasas de: -7.4; -6.8; -10.1 y -9.4 por ciento, respectivamente. Cabe señalar que este retroceso en la ocupación, lo experimenta en mayor medida la fuerza de trabajo asalariada al registrar

en 2012 una caída del 10 por ciento respecto a 2008 (Gráfico 1). En suma, de acuerdo a la desaceleración y al comportamiento diferencial que registra la fuerza de trabajo ocupada, en el sector industrial y en el de comercio-servicios, en la RMG se observa como tendencia la reconfiguración de los procesos de desindustrialización, terciarización económica y mayor proletarización de la fuerza de trabajo.1 Frente a la consistente pérdida de empleos en el sector industrial de la RMG (detonante en la profundización del proceso de desindustrialización), resulta importante elaborar estudios que permitan conocer y explicar, con mayores elementos analíticos, la magra situación que experimentan los mercados de la fuerza de trabajo en dicho sector económico. Por todo lo anterior, es de nuestro interés centrar nuestro análisis en el mercado de fuerza de trabajo de la industria electrónica. Ello, con la finalidad de conocer y explicar la situación que esta industria presenta en el actual proceso de crisis socioeconómica. Toda vez que constituye una industria de la mayor importancia en la generación de empleos por el dinamismo económico que imprime en el mercado internacional (Parra y Gámez, 2005). Con base en la serie de consideraciones anteriores, nuestra pregunta de investigación es ¿cuál es la situa-

Gráfico 1. RMG: total de fuerza de trabajo ocupada por sector económico y condición salarial

Fuente. Elaboración propia con base en INEGI, 2006-2012

1. El mercado de la fuerza de trabajo asalariada de la RMG, en 2009, lo conforma el 72 por ciento de toda la población ocupada en esta porción territorial (frente al 61.1 por ciento registrado en nuestro territorio nacional) (Roman, 2009). 80

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Configuración productiva y territorial en la industria electrónica de la RMG

Cuadro 1. Crecimiento y participación regional por rama Industrial y tipo de contración laboral en la industria tación de la fuerza de trabajo ocupada electrónica en un entorno de Fuerza de Trabajo Ocupada TCPA TCPA Participación Participación Participación desa-celeración del empleo 2007-2010 2011-2012 2007 2010 2012* en el sector industrial de la Total RMG 12.9 -5.6 13.4 19.4 16.4 RMG, así como frente a la acPermanente 9.2 -4.9 84.6 76.5 82.8 tual crisis internacional? Con Temporal 29.9 -8.6 15.4 23.5 17.2 el fin de ofrecer una respuesta RAMAS ELECTRÓNICA a dicha interrogante, se preConductores Eléctricos -14.6 66.2 2.0 0.9 1.7 tende analizar la configuraElectrónicos para Empresas 19.5 0.01 24.3 28.8 31.9 ción productiva-territorial de Telecomunicaciones 8.6 -15.6 51.9 46.1 37.5 la fuerza de trabajo empleada Componentes Electrónicos 33.6 4.1 6.3 10.4 11.9 por las empresas que conforCómputo 17.0 -5.3 6.3 7.0 8.7 man la industria electrónica Óptica y Fotografía -2.6 3.6 7.8 5.0 6.0 Aptos. científicos, Prof-Médicos 84.5 -1.5 1.4 1.8 2.3 localizada en la RMG. Con este propósito el estudio se Permanentes finca en una doble vertiente: Conductores Eléctricos -16.4 6.7 2.0 0.8 1.0 por una parte, se analiza la esElectrónicos para Empresas -2.6 1.2 22.0 14.1 17.9 cala regional-intrarregional; Telecomunicaciones 418.6 -11.6 39.9 38.4 35.7 por otra, a la industria de la Componentes Electrónicos 33.4 4.2 6.3 10.3 11.8 Cómputo 15.0 -5.5 6.0 6.4 8.3 electrónica-ramas producÓptica y Fotografía -3.0 3.6 7.7 4.9 6.0 tivas. En suma, se pretende Aptos. científicos, Prof-Médicos 4.7 -1.9 0.7 1.6 2.1 realizar un estudio productivo-territorial desde este Temporales doble carácter que permita Conductores Eléctricos 139.9 446.0 0.0 0.1 0.8 Electrónicos para Empresas 107.6 0.02 2.4 14.8 14.0 acotar en mejores términos la Telecomunicaciones -2.7 -55.8 12.0 7.7 1.8 situación laboral de la fuerza Componentes Electrónicos 0.0 -7.5 0.0 0.1 0.1 de trabajo ocupada. Cómputo 47.5 0.0 0.3 0.7 0.4 Para la comprensión y Óptica y Fotografía 28.4 -33.3 0.1 0.1 0.0 explicación de la configuraAptos. científicos, Prof-Médicos -28.1 4.3 0.7 0.2 0.2 ción productivo-territorial, *Segundo trimestre de 2012 Total de Trabajadores Asegurados en el IMSS se utiliza, por una parte, TCPA: Tasa de crecimiento promedio anual herramientas conceptuales y Participación porcentual respecto al total de fuerza de trabajo ocupada Fuente: Elaboración propia con base en SIEGJAL, www.sieg.gob.mx, agosto 2012 metodológicas propias de la sociología del trabajo latinoamericana; por otra, se analiza Por todo lo anterior, el trabajo se divide en cuatro la información estadística producida por el Sistema de Inpartes. En la primera, se presenta algunos instrumentos formación estadística de Jalisco (SIEGJAL) dependiente analíticos; en la segunda, se analiza la configuración del gobierno del estado de Jalisco. regional de la fuerza de trabajo a escala regional; en la 2. Para una explicación amplia sobre configuración véase De la Garza (1998) 3. Para una explicación de locale de la industria electrónica de la RMG véase Parra y Gámez (2005). Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

81


Dr. José María Parra Ruiz, Mtra. Emilia Gámez Frias

tercera, la configuración intrarregional (municipios que conforman la RMG); en la cuarta, se establece algunas consideraciones finales.

II. Consideraciones metodológicas La configuración productiva-territorial de la fuerza de trabajo empleada por las empresas del locale de la industria electrónica de la RMG, representa un arreglo de características que se extraen de la realidad. Por consiguiente, la configuración se revela mas como un resultado que un a priori. Sin embargo, no se constituye en un planteamiento empirista, toda vez que la serie de elementos a considerar provienen de las teorías: geografía, economía, demografía, sociología, etc. Esta herramienta heurística, permite destacar que la configuración laboral no tiende a la convergencia ni productiva, ni territorial. Matiza la condición de un mercado de fuerza de trabajo diferenciado a escala territorial (regional y/o municipal), productivo (industria y ramas de producción), así como, a lo largo del tiempo. Con la finalidad de ofrecer evidencia de lo señalado con antelación, se procesa y analiza información estadística producida por el Instituto de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) organismo descentralizado del gobierno federal, pero principalmente del Sistema de Información estadística de Jalisco (SIEGJAL) dependiente del gobierno del estado de Jalisco. Con la primera fuente estadística mencionada, se establece el diagnóstico de la fuerza de trabajo con empleo en el periodo 2006-2012,

enfatizando la magra situación que registra el segmento de la fuerza de trabajo asalariada en la industria. La segunda fuente de estadística, permite matizar el desempeño diferencial que registra la fuerza de trabajo que labora en el locale de la industria electrónica a escala regional e intrarregional, así como por tipo de contratación. Tal comportamiento se analiza a través de la tasa de crecimiento promedio anual y la participación porcentual que esta adquiere a escala territorial y por rama de producción durante el periodo 2007-2012.

III. Algunas consideraciones analíticas Con la finalidad de acotar la situación que enfrenta la fuerza de trabajo que labora en la industria de la electrónica, durante el periodo 2007-2012, se analiza la configuración2 productivo-territorial que ésta adquiere. Dicha configuración constituye el arreglo que las empresas, o unidades socioeconómicas, realizan con respecto al espacio-tiempo, compra-venta de fuerza de trabajo y al tipo de procesos y productos que generan. De acuerdo a lo anterior, el objeto de estudio insume la necesidad de incorporar diferentes dimensiones analíticas extraídas de la propia realidad. En este caso, con respecto al comportamiento de la fuerza de trabajo ocupada en la industria electrónica. El punto de partida es que toda porción territorial, en cualquier escala geográfica, es heterogénea. Evidencia empírica de dicho carácter lo proporciona el paisaje físico, social, económico, demográfico, cultural, etc., que

3. La concepción de Locale (Giddens, 1995), proporciona tres instrumentos analíticos útiles para el estudio de la industria electrónica de la RMG. Uno, puede adquirir distintas escalas geográficas; dos, confiere fijeza espacio-temporal a las relaciones sociales de producción (capital.trabajo); tres, la expansión espacial de las relaciones sociales permite conceptualizar a la región metropolitana Guadalajara en términos de la articulación, traslape, superposición e interacción de multiples locales (empresas) de distintas actividades sociales. Para una explicación amplia de locale de la industria electrónica de la RMG véase Parra y Gámez (2005). 4. Hacia el último trimestre de 2007, la crisis económica obtiene carta de naturalización oficial por parte del gobierno estadounidense. El estallido de la crisis ocurre en el sistema financiero-bursátil estadounidense. Sin embargo, la crisis en el sistema financiero y bursátil solo expresa problemas en la esfera de producción de todos los sectores productivos. A su vez, los problemas del capital, en especial de sobreproducción, tienden a expresarse en el mundo del trabajo mediante altas tasas de desempleo, menores sueldos o salarios, por ejemplo, como ocurre hasta la fecha. Cabe señalar que algunos estudiosos caracterizan a esta crisis como una recesión económica que para 2009 le extendieron acta de defunción. Sin embargo, a partir de 2011 se observa un bajo crecimiento económico y la permanencia de altas tasas de desempleo tanto en las economías de países desarrollados (Estados Unidos) como de países no desarrollados (México). Ello, constituye un claro indicador de que la crisis mantiene, hasta la fecha, su vigencia. Para la ONU (2012), “El crecimiento de la producción se ha desacelerado considerablemente durante el año 2011 y para los años 2012 y 2013 se prevé marginales tasas de crecimiento”. Por consiguiente, los desafíos más urgentes son afrontar la crisis del empleo y evitar el descenso continuado del crecimiento económico, especialmente en los países desarrollados”. 82

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Configuración productiva y territorial en la industria electrónica de la RMG

impera en cualquier territorio; así como, en el desempeño de toda actividad humana. De acuerdo a lo anterior, estudiamos la situación de la fuerza de trabajo ocupada en la electrónica en su diferencia: regional-intrarregional, industria-ramas productivas. En términos del espacio tiempo, los corporativos de la electrónica llevaron en principio una apropiación diferencial del territorio de la RMG. Esta apropiación, por la vía de la inversión de dinero, se realiza a través de la fijación de los corporativos en los distintos municipios que conforman la RMG. Cabe señalar que la selección de dichos municipios, se realiza con base en factores técnicoproductivos tendientes a disminuir costos y elevar ganancias, así como para ejercer una mayor subordinación de la fuerza de trabajo a los dictados de la administración. En forma paralela, los corporativos realizan un escrutinio sobre la serie de apoyos que ofrecen los tres niveles de gobierno de México. Este doble escrutinio aunado al desembolso de montos importante de inversión, constituyen instrumentos decisivos en la fijación de empresas de la electrónica en la RMG. En el periodo 1996-2000, la inversión ascendió a 2 mil 572 millones de dólares lo cual permitió configurar, en términos espaciales, el locale3 de la industria electrónica de Guadalajara4. Este carácter espacial de la industria electrónica, se conferiere en razón del tipo de interacciones que realizan los corporativos al interior de la región metropolitana, así como al interior y exterior de las empresas o unidades socioeconómicas. El carácter productivo de éste locale de la electrónica, lo signan los procesos de subensamble, ensamble y manufactura ejecutados en siete ramas industriales. Cabe señalar que los procesos de subensamble, ensamble y manufactura demandan altos volúmenes de fuerza de trabajo sobre todo no calificada. Ante la necesidad de comprar y fijar a la fuerza de trabajo en las unidades socioeconómicas, estas unidades se dan a la tarea de impulsar una estrategia de compra-venta de fuerza de trabajo. La compra-venta de fuerza de trabajo ocurre en la esfera de la circulación: mercado. En esta esfera se suscitan

encuentros (empleo) y desencuentros (desempleo) entre vendedores y compradores de fuerza de trabajo. Como actores, racionales-irracionales, los que venden y compran fuerza de trabajo construyen el mercado de trabajo. En este orden de ideas, se comparte con de la Garza (2006) el señalamiento de que el mercado de trabajo es una construcción social. Una construcción donde la venta de fuerza de trabajo, no sólo depende de la voluntad de su vendedor sino también de otros factores. Tales como que el vendedor de fuerza de trabajo ve constreñida su acción mercantil por acciones subjetivas, estructurales y por relaciones económicas y sociales (de la Garza, 2000). De igual forma, los actores que compran fuerza de trabajo, principalmente empresarios, construyen una estrategia de compra de fuerza de trabajo acotada también por factores subjetivos (cultura empresarial) y estructurales (macro: política económica, oferta de fuerza de trabajo, entre otros; micro: mercado del producto, arreglos de organización del trabajo, etc.). Sin embargo, en términos de poder de recursos son los empresarios quienes imponen las condiciones de compra-venta de fuerza de trabajo. La serie de medidas utilizadas por éstos últimos, conforman la política de compra de fuerza de trabajo. En las unidades de la electrónica se adquiere fuerza de trabajo de forma directa o/e indirecta. De forma directa, los corporativos recurren al reclutamiento de la fuerza de trabajo a través de mecanismos formales (periódicos, internet, etc.) e informales (trabajadores, redes sociales, etc.). De forma indirecta se recurre a las agencias de colocación, las cuáles reclutan, seleccionan (de acuerdos a los criterios empresariales) y administran fuerza de trabajo (al interior de las empresas) en gran número. Tanto las formas directas e indirectas de compra de fuerza de trabajo configura la estrategia de flexibilidad numérica tendiente a precarizar la fuerza de trabajo. Por todo lo anterior, el estudio de la configuración productiva-territorial que adquiere la fuerza de trabajo en el actual periodo de crisis4, considera a esta serie de políticas gerenciales como relevantes.

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

83


Dr. José María Parra Ruiz, Mtra. Emilia Gámez Frias

IV. Configuración regional Este apartado se divide en tres secciones. En las tres, se ofrece evidencia regional sobre el crecimiento y la participación relativa de la fuerza de trabajo ocupada. En la primera, sobre el total de la fuerza de trabajo ocupada por tipo de contratación. En la segunda, por cada una de las siete ramas de producción de la electrónica. En la tercera, en cada una de las siete ramas productivas por tipo de contratación. 4.1.- Configuración de la RMG Durante el periodo 2007-2012, los encuentros entre vendedores y compradores de fuerza de trabajo, a escala regional, pone de relieve la configuración de dos fases: primero, la de un dinámico crecimiento de casi 13 puntos porcentuales, con una participación ascendente en el espectro industrial de la RMG (13.4-19.4 por ciento); segundo, una fase de decrecimiento negativo en su dinámica (tasa de -5.6 por ciento), así como un descenso en su participación (16.4 por ciento) respecto al sector industrial de la región (Cuadro 1). Cabe señalar que durante el periodo de estudio, la fuerza de trabajo contratada de forma temporal imprime el mayor dinamismo y, a la vez, esta fuerza de trabajo registra la mayor pérdida de su empleo. Por lo tanto, la fuerza de trabajo temporal constituye la piedra angular en la configuración de la fase dinámica, así como en la fase de decrecimiento negativo. No obstante lo anterior, la fuerza de trabajo permanente conserva una participación promedio de hasta cuatro quintas partes del total de personal ocupado en la industria electrónica durante el periodo de estudio (Cuadro 1). Este contrastante comportamiento revela cinco importantes consideraciones para los efectos del presente trabajo: uno, la fase dinámica positiva y negativa de los encuentros de la fuerza de trabajo, en buena medida, son el resultado de los impactos diferenciales que produce la crisis internacional, sobre todo la que enfrenta la población estadounidense: altos niveles de desempleo; segundo, la inversión de dinero realizada por el conjunto de empresarios de la electrónica localizada 84

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

en la RMG también constituye un elemento explicativo de la configuración de las dos fases aludidas; tercero, el nivel de empleo que genera la industria electrónica tiende a mermar de manera importante su participación en el sector industrial de la RMG, claro indicador de la relevancia que adquiere en los niveles de desempleo industrial de dicha región y en consecuencia también de su contribución en el proceso de desindustrialización de dicho territorio regional; cuarto, tanto la dinámica ocupacional como su merma, se basa en la contratación y el despido de fuerza de trabajo temporal. Resultado de una consistente estrategia de flexibilidad numérica por parte de los empresarios tendiente a precarizar la fuerza de trabajo; quinto, ambas fases se constituyen en el eje analítico del presente trabajo toda vez que permita, identificar en mejores términos el comportamiento de su dinámica, participación y nivel de precariedad laboral en la que se desempeña la fuerza de trabajo. 4.2.- Configuración por rama productiva Son siete las ramas de producción que configuran la industria de la electrónica localizada en la RMG. Con excepción de las ramas de producción de conductores eléctricos, así como de óptica y fotografía, las cinco restantes ramas que configuran la industria de la electrónica registran tasas de crecimiento positivas en el empleo de fuerza de trabajo durante la primera fase del periodo de estudio (2007-2010), la de mayor dinamismo de la fuerza de trabajo ocupada a escala regional, (Cuadro 1). La rama de aparatos científicos, profesionales y médicos mostró la mayor tasa de crecimiento; sin embargo, en esta rama industrial laboran casi el 2 por ciento del total de la fuerza de trabajo empleada en la industria electrónica. Por su parte la rama de componentes electrónicos, registra el segundo mayor dinamismo de la industria lo cual le permitió escalar hasta dos dígitos en su participación respecto del universo de la fuerza de trabajo ocupada en toda la industria (Cuadro 1). En lo que corresponde a la segunda fase de crecimiento, se observa que la rama de telecomunicaciones registra un fuerte descenso en la dinámica del empleo de fuerza de trabajo (-15.6 por ciento)


Configuración productiva y territorial en la industria electrónica de la RMG

lo cual afecta de manera importante su participación en el total de la industria: 14.4 hombres y/o mujeres perdieron su empleo en 2012 con respecto al empleo generado en 2007. Ello, imprimió el mayor impacto en la desaceleración de la fuerza de trabajo ocupada en toda la industria a escala regional (Cuadro 1). Esta caída es la consecuencia de la relocalización de las líneas de producción de telefonía móvil por parte, entre otras, de la empresa Flextronics. Cabe señalar que no obstante que también las ramas de cómputo y, en menor medida, la de aparatos científicos, profesionales y médicos registran una merma en el crecimiento de su fuerza de trabajo ocupada, ambas, experimentan una mayor participación en el universo de la industria regional como consecuencia de la desaceleración que experimentó, en el mercado mundial, la rama de telecomunicaciones (Cuadro 1). En esta segunda fase, el mayor dinamismo lo registra la fuerza de trabajo ocupada en la rama de conductores eléctricos pero con un marginal y consistente descenso en su participación industrial. No obstante todo lo anterior, se observa que la posición de las ramas de producción respecto a la participación de la fuerza de trabajo ocupada en toda la industria varía en todo el periodo de estudio. Es decir, la rama de telecomunicaciones mantiene la primera posición en su participación no obstante que ahora emplea a una menor cantidad de hombres y/o mujeres (37.5) por cada 100 de quienes laboran en la industria. Por otra parte destacan las ramas que sí incrementaron su participación relativa: electrónicos para empresas, componentes electrónicos y cómputo (Cuadro 1). 4.3.- Configuración por tipo de contratación Desde la perspectiva del conjunto de las ramas industriales de la electrónica, se observa que los corporativos impulsan, durante el periodo 2007-2012, toda una estrategia de flexibilidad numérica en virtud de que contratan y despiden fuerza de trabajo con carácter permanente y temporal. Dicha situación la expresan las tasas de crecimiento y la participación relativa que registran las siete ramas de la industria con respecto a la fuerza de trabajo ocupada. De acuerdo a lo expresado con

antelación, se infiere que la vulnerabilidad y precariedad laboral impera tanto para la fuerza de trabajo temporal como permanente. Con la finalidad de sustentar tal consideración, se ofrece la siguiente evidencia empírica. En la primera fase de crecimiento (2007-2010), la fuerza de trabajo permanente empleada en la rama de telecomunicaciones registra el mayor dinamismo. Al unísono, despiden un número importante de fuerza de trabajo temporal. Para la segunda fase (2011-2012), esta misma rama de producción, registra tasas de crecimiento negativas en el empleo de fuerza de trabajo permanente (-11.6 por ciento; no obstante, que en la primera fase tuvo un crecimiento espectacular de 418.6 por ciento), aunque superior a la propinada a la fuerza de trabajo temporal: -55.8 por ciento (Cuadro 1). Ello, conlleva a considerar que en la rama de las telecomunicaciones la fuerza de trabajo temporal resulta con mayores niveles de vulnerabilidad y de precariedad. Por su parte los corporativos de la rama de electrónicos para empresas, en la primera fase despiden fuerza de trabajo permanente y contratan un número importante de fuerza de trabajo temporal. En tanto en la segunda fase, ambos tipos de fuerza de trabajo registran un estancamiento en su crecimiento, así como una participación relativa menor en fuerza de trabajo temporal y mayor en permanente. Similar situación a la rama anterior, registra la fuerza de trabajo temporal y permanente ocupada en la rama de conductores eléctricos, cómputo, óptica y fotografía. Cabe señalar que sólo la fuerza de trabajo permanente que labora en la rama de componentes electrónicos registra un crecimiento positivo en la primera y segunda fase, de suerte que en este tipo de fuerza de trabajo presenta un consistente crecimiento en su participación relativa. Sin embargo, en esta misma rama impera el despido, de un número marginal en el universo de la industria, de fuerza de trabajo temporal (Cuadro 1). Por lo anterior, los corporativos de esta rama productiva despliegan una política de contratación favorable a la fuerza de trabajo permanente y, de despido de fuerza de trabajo temporal. Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

85


Dr. José María Parra Ruiz, Mtra. Emilia Gámez Frias

Lo cual también, ubica a esta última fuerza de trabajo como la más vulnerable y precaria en términos de sus condiciones laborales.

V. Configuración intrarregional Este apartado lo dividimos en dos secciones. En ambas se analiza la fuerza de trabajo ocupada por cada uno de los seis municipios que conforman la RMG, con el fin de ofrecer evidencia sobre la dinámica y participación relativa que dicha fuerza de trabajo registra. Sin embargo, en la primera sección sólo se analiza al total de la fuerza de trabajo ocupada a escala municipal. En la segunda, dicha fuerza de trabajo se analiza por tipo de contratación en relación al municipio donde labora. 5.1. Configuración municipal En la primera fase del periodo 2007-2012, con excepción del municipio de El Salto, en los cinco restantes municipios que configuran la RMG, la fuerza de trabajo ocupada registra tasas de crecimiento superiores a la obtenida por toda la fuerza de trabajo ocupada en dicha región. Cabe señalar que, en los municipios de Guadalajara, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan la fuerza de trabajo ocupada en la industria electrónica sostiene un importante dinamismo. Sin embargo, en la segunda fase (2011-2012), se observa no sólo una desaceleración por parte de la fuerza de trabajo ocupada en los corporativos de la electrónica localizados en los municipios de Tlajomulco y Tlaquepaque, sino también, de tasas de crecimiento negativas en Tonalá, Guadalajara y Zapopan. En los dos primeros municipios, se observan tasas superiores a la registrada por el total de la fuerza de trabajo ocupada en la RMG (Cuadros 1 y 2). En contraste sólo en el municipio de El Salto, la fuerza de trabajo ocupada registra un crecimiento importante (Cuadro 2). Por otra parte, despunta la participación relativa de la fuerza de trabajo ocupada a escala intraterritorial. En los corporativos localizados en el municipio de Zapopan se concentra más de la mitad de la fuerza de trabajo 86

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

ocupada. Durante la primera fase de crisis, Zapopan experimenta un mayor incremento en el nivel de concentración de la fuerza de trabajo ocupada en la industria de la electrónica. Tendencia similar, registra el municipio de Tlajomulco, pero con una participación inferior, aunque como Zapopan, con un consistente incremento. En contraste, se encuentra el municipio de Tonalá, donde prácticamente desapareció la fuerza de trabajo ocupada. Por su parte Tlaquepaque experimenta un descenso importante. En tanto el municipio de El Salto tiende en 2012 a recuperar su participación, el de Guadalajara, para este mismo año, pierde ocho hombres y/o mujeres con empleo en la industria electrónica (Cuadro 2). En suma, a escala intrarregional se expresa una dinámica diferencial y contrastante en la ocupación de fuerza de trabajo, por una parte, en el municipio de Zapopan impera la mayor concentración de ésta en tanto en Tonalá prácticamente desaparece para 2012; Guadalajara registra una desaceleración que la conlleva a perder su hegemonía regional, de la cual no hay visos de recuperación; por su parte Tlajomulco sostiene un crecimiento en su participación. Por último, se observa que Tlaquepaque sostiene una participación casi marginal. Todo ello, en un entorno de crisis y de problemas socio-productivos tanto al interior como al exterior de las empresas (en los términos expresados a escala regional). Un apunte importante en este nivel de análisis, se confiere al hecho de que, al mismo tiempo, que la RMG es heterogénea en su dinamismo y precariedad laboral tiende a enfrentar una fragmentación territorial. Esta apreciación conlleva a establecer dos consideraciones: uno, estamos ante la presencia de distintos mercados transnacionales de fuerza de trabajo a escala municipal y dos, que la región en su conjunto experimenta una reconfiguración territorial producto de la estrategia empresarial de retirar las escasas unidades socioeconómicas del municipio de Tonalá. Este hecho también se traduce en una acción de discriminación territorial por parte de las empresas transnacionales de la electrónica. Por lo anterior, la dinámica heterogénea de ocupación de fuerza de trabajo transnacional se sustenta en cuatro aspectos: reorganización de empresas y


Configuración productiva y territorial en la industria electrónica de la RMG

su parte en Tlajomulco, los empresarios impulsan sólo una Participación Participación estrategia de contratación de 2010 2012* fuerza de trabajo permanente 7.6 10.1 que ofrece buenos dividen24.8 16.8 dos. La contratación de dicha 14 17.1 fuerza de trabajo experimenta 1.2 1.4 un crecimiento sostenido du0.2 0 rante el periodo de análisis. En 52.2 54.6 contraste, en los municipios de Tlaquepaque, El Salto y 7.6 10 Guadalajara los trabajadores 6.2 14.3 permanentes registran tasas 14 17.1 de crecimiento negativas, en 1.1 1.1 tanto, los trabajadores tempo0.2 0 rales experimentan un fuerte 36.8 40.1 dinamismo (Cuadro 2). 0.1 0.1 En la segunda fase de la 18.6 2.5 crisis internacional se observa 0 0 lo siguiente. En el municipio 0.1 0.2 de Tonalá se suprimió la acti0 0 vidad productiva de la electró15.4 14.4 nica, toda vez que en los registros, del año 2012, desaparece, el número marginal de fuerza de trabajo que empleaban las empresas de la electrónica (óptica y fotografía). Por lo anterior, se considera que las estrategias de localización de las empresas de la electrónica producen una exclusión territorial que tiende a ampliar la desigual apropiación del espacio industrial entre actores o empresarios de las diferentes ramas industriales impulsando procesos de reconfiguración territorial en la identidad funcional y de la forma urbana (Tonalá ya no configura la RMG del locale de la electrónica). Asimismo, se observa que con excepción de El Salto y Tlajomulco en el resto de municipios predominan los desencuentros entre fuerza de trabajo y empresas para el caso de los contratados como permanentes. Estos desencuentros son mucho más marcados para la fuerza de trabajo temporal en el muni-

Cuadro 2. Crecimiento y participación municipal por tipo de contratación de la fuerza de trabajo ocupada Total Fuerza de Trabajo

TCPA

TCPA

Participación

2007-2010

2011-2012

2007

El Salto

-2.4

9.2

11.8

Guadalajara

13.4

-26.4

24.5

Tlajomulco

15.7

8.4

13

Tlaquepaque

20.1

2.3

3.4

Tonalá

37.4

-82.8

0.1

Zapopan

16.8

-3.2

47.2

-1.3

9.3

11.3

Guadalajara

-9.1

-20.6

11.9

Tlajomulco

15.7

8.4

13

Tlaquepaque

-21.4

-6.8

3.3

Tonalá

40

-82.8

0.1

Zapopan

5.8

-5.6

44.8

4

-8.3

0.5

Guadalajara

28.8

-28

12.5

Tlajomulco

58.7

-66.7

0

Tlaquepaque

22.1

87.9

0.1

0

0

0

111.6

4.3

2.3

Permanentes El Salto

Temporales El Salto

Tonalá Zapopan

*Segundo trimestre de 2012 Total de Trabajadores Asegurados en el IMSS TCPA: Tasa de crecimiento promedio anual Participación porcentual respecto al total de fuerza de trabajo ocupada Fuente: Elaboración propia con base en SIEGJAL, www.siejal.mx, agosto 2012.

líneas de producción, reconcentración, fragmentación y discriminación territorial. 5.2.- Configuración por tipo de contratación Durante la primera fase de la crisis internacional, se observa lo siguiente. En los municipios de Tlajomulco y Zapopan la fuerza de trabajo ocupada, registra un crecimiento dinámico. Este dinamismo en su crecimiento, expresa una relación directa con la participación relativa que en ambos municipios adquiere dicha fuerza de trabajo. En Zapopan se concentra el mayor número de fuerza de trabajo con contrato permanente, así como temporal. No obstante que la contratación de trabajadores permanentes registran una participación descendente. Por

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

87


Dr. José María Parra Ruiz, Mtra. Emilia Gámez Frias

cipio de Guadalajara y El Salto. En tanto Tlaquepaque imprime un crecimiento importante en los encuentros de la fuerza de trabajo temporal, así como en Zapopan pero de forma menos dinámica. Lo anterior, destaca que las unidades socioeconómicas de la electrónica reestructuran sus procesos productivos mediante el despido de personal permanente, pero en mayor medida de personal temporal (Cuadro 2). En suma, se reafirma que a escala intrarregional se expresa una dinámica diferencial y contrastante en el empleo de fuerza de trabajo.

VI. Algunas consideraciones finales En torno al análisis realizado, se expresa las consideraciones siguientes. Los empresarios de la electrónica imponen (en términos de su poder de recursos) la construcción de una configuración, productiva-territorial, de precariedad laboral alta. Una precarización en la compra y el despido de la fuerza de trabajo, tendiente a garantizar, a las unidades socioeconómicas, el menor costo y el mayor beneficio sobre la base del comportamiento del mercado de sus productos. En cambio al trabajador, le imprime gran incertidumbre respecto a su permanencia en el trabajo, entre otros muchos aspectos. Para ello, los corporativos impulsan una amplia estrategia de flexibilidad numérica que les permite contratar y despedir fuerza de trabajo de forma directa e indirecta. El resultado, la conformación diferencial de la contratación y el despido de la fuerza de trabajo en el tiempo, espacio, tipo de trabajador y rama productiva, así como en los diferentes mercados de trabajo que construyen. En tiempo de crisis prorrumpen dos fases diferentes acotadas por el disímil crecimiento y desaceleración de la fuerza de trabajo ocupada. En el espacio, produce impactos diferenciales a escala regional y municipal; concentración-dispersión-desaparición de la

88

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

fuerza de trabajo ocupada. Asimismo, tiende a fragmentar y discriminar territorios de cualquier escala geográfica, como en el caso de Tonalá, donde se dio el cierre de empresas de la electrónica tendiendo a reconfigurar el territorio regional de la industria electrónica. En términos del tipo de fuerza de trabajo, se contrata y despide personal permanente y/o temporal sin distingo, aunque siempre en mayor número de trabajadores temporales, los cuales tienden a adquirir un mayor nivel de precariedad. En términos productivos, en la rama de telecomunicaciones se suceden los mayores desencuentros durante el actual periodo de crisis, tendiendo a imprimir un impacto importante en el comportamiento de la fuerza de trabajo en todos los arreglos que insume la configuración productiva-territorial. En suma, una estrategia industrial que tiende a precarizar el empleo. Toda vez que, preserva de forma ininterrumpida y diferencial la contratación y el despido de la fuerza de trabajo en todos los arreglos que contiene la configuración: RMG-municipios; ramas productivas, tipo de trabajador (permanente-temporal), así como a nivel de toda la industria electrónica. Además, una estrategia que tiende a fracturar y discriminar el territorio, así como a concentrar y dispersar la fuerza de trabajo a escala municipal, por rama productiva y por tipo de trabajador. En estos términos, la industria de la electrónica delinea su contribución en el sector industrial de la RMG, colocando a este sector en una situación de mayor vulnerabilidad productiva-territorial. Esta situación de la industria electrónica, conlleva a establecer diferentes interrogantes que permitan comprender y profundizar en dicha situación: ¿qué identidad productiva, económica y laboral produce el desempeño de la industria electrónica en la RMG?


VII. Bibliografía De la Garza, Enrique (1998), “Economía y totalidad” en Enrique de la Garza, Ciencia Económica. Transformación de conceptos, siglo xxi-UNAM, México, D.F. (2006), “Notas acerca de la construcción social del mercado de trabajo: crítica de los enfoques económicos y socio-demográficos” en Enrique de la Garza (coordinador), Nuevas realidades y dilemas teóricos en la Sociología del Trabajo, Plaza y Valdés –UAM, México, D.F. pp. 1-22. (2000), La construcción socioeconómica del mercado de trabajo y la reestructuración productiva en México, en Enrique de la Garza (coordinador), Trabajos, sujetos y organizaciones laborales, Buenos Aires, Argentina, Clacso INEGI (2006-2012), “Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación (ENOE)”, Aguascalientes, México, www. inegi.org.mx

ONU (2012), Situación y perspectivas de la economía mundial, 2012, Nueva York, EUA Parra Ruiz, José María y Emilia Gámez Frias (2005), “Movilidad espacial de los trabajadores que laboran en la industria electrónica de la región metropolitana Guadalajara” Carta Económica Regional, núm. 91, Universidad de Guadalajara, enero-marzo, pp. 51-69, Guadalajara, Jalisco, México. Román Ignacio (2009) “El contexto, la infraestructura económica y el empleo”, en Guadalupe Rodríguez Gómez (coordinadora) Diagnóstico sobre la realidad social, económica y cultural de los entornos locales para el diseño de intervenciones en materia de prevención y erradicación de la violencia en la región centro: el caso de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, Segob, México, D.F., pp. 247-282. SIEG (2012), Sistema de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, www.sieg.gob.mx, agosto, Guadalajara, Jalisco, México.

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

89


90

Revista Poblaciรณn y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Instrucciones a los autores para la presentación de artículos en la Revista Población y Desarrollo -

El artículo debe ser inédito.

-

Referirse a investigaciones o trabajos en temas de población y desarrollo o áreas afines.

-

Mayoritariamente el análisis de los estudios deberá tener un sustento cuantitativo.

-

La temática de los trabajos deberá ser vigente y de interés para el desarrollo del país.

-

Todos los trabajos serán revisados y aprobados por el consejo editorial.

-

La extensión de los trabajos/artículos deben de ser entre 10 y 15 páginas en letra Arial, No. 12, a espacio y medio.

-

Los trabajos deben ser enviados en formato digital.

-

La bibliografía debe ir en orden alfabético, y solamente se pueden incluir referencias a documentos que contengan información importante que haya sido citada o discutida en el texto.

-

La estructura de los trabajos deberá contener al menos lo siguiente: • Resumen y palabras clave en español e inglés, introducción, metodología, discusión de resultados y conclusiones. • El documento debe contar con todas las referencias bibliográficas de acuerdo a la normativa APA. • Las fechas que incorpore en el texto deben ser las mismas del texto en referencia. • Las tablas y gráficos deberán tener fuente y estar enumerados • La ortografía debe estar cuidadosamente revisada.

Los trabajos enviados a la Revista serán sometidos a conformidad por el Consejo Editorial, lo que no implica compromiso de publicación.

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013

91


CONSEJO EDITORIAL DE LA REVISTA EDITORA FUNDADORA Martha Lorena Suazo Matute: Msc. en Trabajo Social con Orientación en Gestión del Desarrollo, Abogada, con estudios de Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. Coordinadora de la Maestría en Demografía Social de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. CONSEJO EDITORIAL Marcos Carías Chaverri: Msc. en Economía y Política Internacional, Centro de Investigación y Docencia Económica, México D.F., Gerente de Proyectos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Honduras. Ana Corina Hernández: Phd. Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. Directora del Postgrado Latinoamericano en Trabajo Social, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Marysabel Zelaya Ochoa: Phd. Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. Docente de la Maestría en Demografía Social, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Rolando Sierra Fonseca: Msc. en Ciencias Sociales y Desarrollo con Mención en Doctrina y Ética Social, Universidad Gregoriana de Roma, Santiago de Chile, Msc. en Sociología con Mención en Estudios de la Cultura, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile. Raúl Hernández Castellón: Doctor en Ciencias Geográficas especializado en Demografía, Universidad Carolina de Praga Profesor Titular, Consultante e investigador titular, Centro de Estudios Demográficos Universidad de la Habana, Cuba. Marcelina Castillo Venerio: Msc. en Economía para el Desarrollo y Proyectos de Inversión, Universidad Centroamericana, Nicaragua; Msc. Administración y Gestión de Políticas Públicas; Universidad de Popeu Fabra, Barcelona España, con estudios de Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Investigadora Independiente. ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y LOGÍSTICOS PM. Dania Concepción Rodríguez Lic. Helen Alexandra Ventura Villalta Ing. Ana Carolina Paz Delgado Sr. Erick Norman Galindo DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Hektor Varela IMPRESIÓN Litografía López, S. de R. L. Tegucigalpa, MDC, Honduras Universidad Nacional Autónoma de Honduras Maestría en Demografía Social y Desarrollo Edificio F1, 3ra. planta, PBX (504) 2213-4928, Cel. 9988-4401 E-mail maestriademografiasocial@yahoo.es mae.demografiasoc.cu@unah.edu.hn www.maestriademografiaydesarrollo.com

PINTURAS La pinturas de este número fueron realizadas por José Francisco Pinto Rodezno. 92

Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 9, 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.