Plataforma2

Page 1

LA

3, 4 y 5 / 11 elecciones de centro

LISTA 17

izquierda

al frente por un centro

ctehdeala ddeepenldu ien

in o n r ie b o g l e y n io gest

r

y

m


Construimos la unidad por un centro independiente y de lucha, para enfrentar el ajuste de la gestión y el gobierno

IZQUIERDA VA DE FRENTE E LA

ste año comenzó con una sincera (aunque tramposa) confesión por parte de la gestión de nuestra universidad: la UNCO se encuentra en emergencia edilicia y presupuestaria, por lo cual sería necesaria una triplicación del presupuesto para poder garantizarnos una cursada digna. Decimos que es una confesión tramposa porque mientras el rector Crisafulli y las agrupaciones K (Compromiso, Jauretche, Miles) reconocen el déficit presupuestario, lo utilizan como excusa para buscar financiamiento externo, impulsando un modelo de universidad abierto a las empresas, en el que se desligue de la responsabilidad al gobierno nacional y se avance en convenios con multinacionales como Chevron, cuyo interés es tener técnicos con conocimientos mínimos para sus emprendimientos y no profesionales con una formación integral.

Esta realidad de déficit edilicio y presupuestario que los estudiantes conocemos muy bien, la falta de espacio y condiciones dignas para cursar, la falta de equipamiento técnico para las carreras específicas como comunicación social, el déficit de profesores y oferta horaria, responde a un vaciamiento sistemático que estas gestiones llevan adelante, aplicando las políticas de ajuste y vaciamiento del gobierno nacional, que, al mismo tiempo, destina millones a subsidiar a la iglesia e incluso a la educación privada, y que mediante leyes privatistas como la mene-

mista Ley de Educación Superior (LES) o la CONEAU, garantizan el desfinanciamiento de la educación pública en beneficio de la educación privada.

Esta situación es aún más alarmante de cara al año que viene, ya que tanto Scioli como Macri, gane quien gane, planean aplicar un duro ajuste del que será parte una reducción del presupuesto estatal, del cual la educación no estará excenta.

Todo esto contrasta con el escándalo de sobresueldos de las autoridades que salió a la luz en los medios de comunicación y que mostraba en una planilla, entre otras cosas, un pago a nuestro decano Pescader de 145.000 pesos, además de remuneraciones similares para Crisafulli (rector) y el resto de las autoridades de la universidad.

La excusa de que era una suma acumulada de un aumento anterior no cobrado (y que, en realidad el salario promedio de un decano es de $70.000) no tranquilizó a los estudiantes y el resto de la comunidad educativa, teniendo en cuenta que en nuestra facultad hay no docentes precarizados que cobran $5.000 y docentes con 10 años de antigüedad con un salario de $13.000.

El escándalo de los sobresueldos ha precipitado una importante conclusión política que todos los estudiantes debemos tener en cuenta: la gestión y los decanos no


son trabajadores, son funcionarios a sueldo del gobierno que viven en una situación privilegiada a condición de aplicar las políticas de ajuste y vaciamiento que les exigen desde arriba, y, por lo tanto, el movimiento estudiantil debe imperiosamente organizarse de manera independiente de ellos, con sus propios espacios de discusión en asambleas y métodos de lucha. Por eso tampoco son alternativa las corrientes que, con matices, han defendido a la gestión de Pescader, en una clara falta de independencia política de cara al movimiento estudiantil (CEPA, MELLA y CAUCE) atando las manos al activismo o llevándolo a confiar en una gestión que, si bien utiliza frases “progresistas”, se adapta a la miseria presupuestaria que baja el gobierno y el consejo superior, y aplica de esta manera las políticas de ajuste del gobierno nacional.

NECESITAMOS UN CENTRO QUE CONVOQUE ASAMBLEAS Y ACOMPAÑE TODOS LOS RECLAMOS

Es en este contexto en el que desde el ¡Ya Basta! Y el Nuevo MAS junto a los compañeros el FIT hemos constituido LA IZQUIERDA AL FRENTE, para pelear por un centro de estudiantes que sea una verdadera herramienta de lucha para enfrentar el ajuste y mejorar nuestras condiciones de cursada. Para frenar el vaciamiento de locución, trabajo social y todas las carreras de la universidad, y para terminar con las camarillas privilegiadas y ajustadoras que gobiernan la universidad, peleando por la democratización de los órganos de co-gobierno. Somos los que luchamos consecuentemente junto a los compañeros de locución, los que queremos un centro que convoque asambleas para acompañar todos los reclamos de los estudiantes, los que luchamos por un movimiento estudiantil que se movilice junto al movimiento obrero, el movimiento de mujeres y los sectores populares.

De cara al año que viene, con el ajuste de Scioli en curso, será mas necesario que nunca recuperar nuestra herramienta de lucha para defender la educación pública.

r

y

¡VOTÁ A LA IZQUIERDA AL FRENTE PARA QUE AVANCE ESTA PERSPECTIVA!

m


QUIÉN ES QUIÉN EN

los pibes de Scioli COMPROMISO ESTUDIANTIL

Conduce el Centro de Estudiantes de FADECS, una corriente peronista de derecha que apoya a Crisafulli. Es la agrupación que durante todo el año se negó a llamar a asambleas, desconociendo la situación de emergencia edilicia y presupuestaria que atraviesa la facultad (las pocas que hubo fueron impulsadas por el propio descontento estudiantil) y que limpia día a día el camino para que pase el ajuste que se viene aplicando a nuestra educación, desmovilizando al estudiantado. No apoyaron ningún reclamo estudiantil (se ausentaron de a la radio abierta convocada por los compañeros de locución), dieron la espalda a los reclamos de los estudiantes de trabajo social, y propusieron la inserción de empresas privadas en nuestra universidad pública, además de votar en contra de la movilización por los sobresueldos (al igual que la Jauretche y el MILES).

la jauretche y el miles

Ambas agrupaciones K que apoyaron a Scioli en estas elecciones, proponen un modelo de centro de gestión. Realizan una política clientelar, mediante a los planes PROGRESAR, viajes a Tecnópolis y basan su discurso en adjudicarle únicamente la culpa a la gestión actual, desconociendo la responsabilidad del gobierno nacional. Dicen que el presupuesto es el adecuado y solo existe una mala administración, desprendiendo de esta manera cualquier discusión acerca del aumento del mismo. Específicamente el MILES pinta frases de izquierda, pero defienden las políticas de vaciamiento y ahogo presupuestario del gobierno nacional, y, de cara al año que viene, serán los encargados de garantizar que el movimiento estudiantil no enfrente a Scioli y su plan de ajuste.

la izquierd dien

D

la única alternativa indepen

esde Ya Basta! Nuevo MAS, estuvimos presentes durante todo el año en las distintas universidad, la de problemáticas acompañamos la lucha de los compañeros de Locución y de la Carrera de Comunicación Social. No nos cansamos de denunciar a la gestión, al

gobierno y a las corriente y al vaciamiento. Ademá la marcha “Ni una men acompañando los reclam mujeres junto a Las R NOVIEMBRE ACOMPA


N LA FACULTAD?

los pibes de PESCADER la cepa

Es la corriente predilecta del Pescader. No solo formaron parte de su lista en las elecciones del año pasado, sino que son los que día a día defiende su accionar y lo exculpan de toda responsabilidad frente a los reclamos del estudiantado. Realiza una crítica al rector Crila mella safulli por no exigir más presupuesto al goEs una agrupación que se dice de “iz- bierno, pero defienden la pasividad de quieda” pero que apoya los métodos Pescader al respecto, e incluso lo justifican burocráticos de la gestión (como el con- frente al escándalo de los sobresueldos. sejo antidemocrático) en reemplazo de cauce la organización independiente en asamación realizó en 2013 un frente bleas y medidas de lucha, depositando Esta agrup oportunista (FULE) junto a la CEPA que llegó de esta manera total confianza en la a ganar el centro pero luego fue debilitándose gestión de Pescader. Se presentan a hasta romperse en mil pedazos debido a sus las elecciones con una campaña de de- diferencias internas. Al día de hoy no realizarecha digna de agrupaciones como ron ningún balance real de lo que dejó el Compromiso Estudiantil: por un centro FULE, y continúan apoyando “críticamente” al “organizado, coherente y responsa- actual Decano. Con esta nueva cara bajo el ble, con los pies en la tierra”. Parece nombre de CAUCE dicen llevar las banderas que los compañeros están más preocu- de la independencia y de la lucha estudiantil, o para conpados por diferenciarse de la izquierda pero se negaron a nuestro llamad indepenrda izquie la toda de frente un formar y luchadora que en denunciar el ajuste giando privile ora de la facultad, el vaciamiento sistemático que viene su- diente y luchad ajustan gestió la de ente no delimitarse claram friendo nuestra universidad. der. dora de Pesca

e da al frent o

nte de la gestión y el gobiern

es que contribuyen al ajuste ás, estuvimos a la cabeza de nos” el pasado 3 de junio mos por los derechos de las Rojas. ESTE 3, 4 Y 5 DE AÑANOS CON TU VOTO

POR UN CENTRO INDEPENDIENTE DE CUALQUIER GESTIÓN, QUE LUCHE CONTRA EL RECORTE EN NUESTRAS CARRERAS Y QUE ACOMPAÑE LAS LUCHAS POR LOS LOS MUJERES, LAS DE DERECHOS TRABAJADORES Y LA JUVENTUD.


por un centro que luche junto al

movimiento de mujeres

E

ste año el movimiento de mujeres dio un grito de repudio a la violencia machista y los femicidios a nivel nacional durante la multitudinaria marcha del Ni Una Menos. Desde Las Rojas participamos activamente en la movilización, llevando a cada uno de los lugares en donde estamos la convocatoria a marchar y denunciar todo el sistema de opresión patriarcal: el estado nacional (que se quiso lavar la cara sancionando la ley de protección integral para la mujer pero después destinó un presupuesto de 80 centavos por mujer para “ayudar” en situaciones de violencia de género), la policía como su brazo represivo, los jueces y funcionarios que liberan femicidas y bajan la pena a los violadores, y la iglesia católica que en acuerdo con el estado nacional niega el derecho al aborto legal y para la cual la buena mujer es la sumisa, incubadora sometida al hombre por mandato divino. Marchamos por todo esto en el Ni Una Menos, unificando las problématicas de las mujeres, y sabiendo que el repudio y la movilización en las calles traen resulta-

dos. Junto a otras organizaciones, durante este año Las Rojas logramos a nivel nacional: destituir de sus cátedras de derecho en la UNLP, junto a la movilización estudiantil, al homófobo juez Piombo, que le había reducido la pena a un violador por considerar que la víctima, un niño de 6 años, era homosexual; conseguir perpetua para el femicida Lizarralde, asesino de Paola Acosta, en Córdoba; y cárcel común y efectiva para el violador Girat en Mar del Plata, quien durante 4 años mantuvo sometida a su hija Rocío.

Las Rojas también fuimos al Encuentro Nacional de Mujeres y nos encontramos con 60.000 mujeres buscando salida a la violencia machista en sus relaciones personales, a la prostitución y redes de trata que secuestran mujeres todos los días, a los abortos clandestinos que se llevan las vidas de cientos de mujeres al año, a la convivencia en los lugares de trabajo con el acoso sexual y el desmérito, a la feminización de la pobreza. Nos despidió del encuentro la policía bonaerense, orgullo de Scioli, reprimiendo la marcha del ENM y deteniendo a 3 mujeres dentro


de la catedral, demostrando que la policía, el estado y la iglesia se alían hasta con neonazis con tal de mantener sometidas a las mujeres.

A pesar de todo lo que pasa a cada minuto en nuestra realidad, en nuestra facultad parecemos no existir para el centro de estudiantes. En una universidad donde somos 80% mujeres, durante su año al frente del centro, Compromiso demostró que tiene cero interés no sólo por los reclamos genuinos que se dieron desde el estudiantado por presupuesto y condiciones dignas de cursada, usando el centro como herramienta para silenciar el descontento estudiantil, sino que además no dice una palabra ante las problemáticas de las mujeres. Como si dentro de la facultad no existieran prácticas machistas, como si no viéramos que ante la falta de guarderías en la universidad las primeras en tener que dejar las carreras son las madres, como si no existieran casos de femicidio (como el de Noemí Maliqueo) o

VOTÁ LA

casos de violencia machista que se llevan una mujer cada 30 horas. Compromiso Estudiantil dejó claramente plasmado que ésos problemas no tienen cabida en su lógica “administrativa” y pasiva del centro de estudiantes.

Desde Las Rojas vemos la necesidad de tener un centro de estudiantes que luche y en donde realmente las mujeres estemos incluidas con nuestras problemáticas de género. Como feministas y socialistas, apoyamos la conformación de un centro de estudiantes independiente de toda gestión y del gobierno, aliado a los trabajadores y a nuestro movimiento de mujeres. POR ESO, EN ESTAS ELECCIONES A CENTRO EL 3, 4 Y 5 DE NOVIEMBRE, LAS ROJAS LLAMAMOS A VOTAR A LA LISTA 17 “LA IZQUIERDA AL FRENTE” PARA QUE LA REALIDAD DE LAS MUJERES NO QUEDE, COMO SIEMPRE, PUERTAS AFUERA DE LA FACULTAD.

q r

EN

LISTA 17

izquierda

al frente


LA

nuestro programa

izquierda

al frente 1) Ni pescader ni CRISAFULLI, contra el ajuste de la gestión y el gobierno, por un Centro de Estudiantes de lucha independiente de todas las camarillas de la gestión. 2) Democratización de los órganos de co-gobierno. Elección del decano por voto directo (no ponderado) y posibilidad de remoción por voto directo. ¡Basta de sueldos de privilegio para la gestión! 3) Por reformas de los planes de estudio acordes a los intereses de los estudiantes. Que cualquier reforma sea discutida democráticamente con mayoría estudiantil. Fuera la LES y la Coneau. 4) Por mayor presupuesto, docentes y oferta horaria. Solución de los problemas edilicios. Basta de vaciamiento en Locución, Servicio Social y todas las carreras de la UNCO.

r

y

m

5) Por un centro que luche junto al movimiento obrero, al movimiento de mujeres y apoye las luchas populares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.