zar el ajuste, con macri o scioli se va a profundie del vaciamiento lic la jauretche desmoviliza y es c贸mp
lista 25
la
izquierda
al frente para recuperar un centro de lucha, participativo y democr谩tico, independiente de la gesti贸n y el gobierno
y
r
m
macri y scioli son los candidatos del ajuste
E
hay que prepararse para las luchas que se vienen
n el balotaje del próximo domingo se define quién será el futuro presidente: Macri o Scioli. Esto desató un extenso debate en toda la sociedad.
Es que ambos candidatos, se disputan la presidencia desde proyectos distintos en la forma pero cuyo contenido es la defensa de los intereses de los empresarios y las multinacionales. Macri es un directo representante del sector empresario y ya ha sentado posición sobre la devaluación que pagarán los trabajadores y el pueblo. Sin embargo, Scioli no ha dejado de compadecer frente a todos los empresarios que les dará la garantía de inversión cumpliendo sus demandas. Esto significa sostener e intensificar los ritmos de explotación a los trabajadores para aumentar las superganancias empresariales, que la devaluación sea más gradual, que hay que pagarle a los buitres para seguir endeudandose. Ni qué hablar de llenar de policías por todos lados, como hizo en Provincia de Buenos Aires, dejándole a María Eujenia Vidal, la próxima gobernadora del PRO, un inmenso aparato repre-
D
sivo. Es decir, Scioli también tiene una agenda contraria a los intereses de los trabajadores.
Durante los 12 años de gobierno kirchnerista no hubo transformaciones de fondo en nuestro país. Este gobierno vino en el 2003 para que el Argentinazo del 2001 salga de las calles, pero no para cumplir con sus demandas de que se vayan todos, sino para normalizar el país en clave capitalista.
Es por eso que los kirchner tuvieron peleas con sectores patronales como con Clarín o el campo, pero nunca fueron hasta el final. Es más, hoy se ve claramente cómo esas peleas no cambiaron las posiciones privilegiadas de los poderosos, mientras continúan aumentando los ritmos de explotación de los trabajadores o vemos en nuestra facultad cómo se deteriora la educación pública, continúa la LES menemista y se financia la educación privada; por eso al día de hoy las mujeres no tienen el derecho al aborto seguro y gratuito; por eso las siguen matando mientras el estado mira para otro lado.
MANIFESTATE CONTRA EL AJUSTE: EL 22 DE NOVIEMBRE VOTÁ EN BLANCO
esde el ¡Ya Basta!-NuevoMAS y La Izquierda al Frente llamamos a que no caigamos en la trampa del balotaje, donde nos quieren obligar a apoyar al “menos malo” y así lograr un consenso sobre el que se va a querer aplicar un ajuste, sea con Scioli o con Macri. Por eso en el balotaje del
domingo 22 votá en blanco, manifestándonos contra el ajuste y preparémonos para la “tercera vuelta social”: porque es en las movilizaciónes y en las calles, junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud, que podemos frenar la aplicación de políticas antiobreras y antipopulares.
Las autoridades K avanzan con el vaciamiento
D
con la complicidad de la Jauretche urante el año sufrimos el deterioro de las condiciones edilicias, la falta de gas en los momentos más fríos del invierno, continuamos con las cursadas sin profesores. Esta situación viene siendo la continuación de lo que venía pasando los años anteriores.
¿Qué pasó que los estudiantes no pudimos organizarnos frente a estos problemas? Es que las autoridades de la LES y el vaciamiento contaron con un importante aliado a la hora de avanzar con el ajuste: el centro de estudiantes de La Jauretche. Estos últimos balbucearon una queja por la falta de gas a principios de año, para luego llamarse a un cuidadoso silencio ya que las autoridades no les dieron respuesta. Pero peor que llamarse a silencio: pusieron una mordaza al movimiento estudiantil porque frente a esta situación dejaron de llamar a asambleas y les dieron las espaldas cuando algunos activistas nos empezamos a organizar para que se escuchen nuestros reclamos. Se escondieron cuando saltó a la luz el acuerdo de Crisafulli con la Agencia Federal de Inteligencia para financiar “la formación” de los servicios de inteligencia dentro de una universidad que supuestamente es autónoma ¡Un verdadero escándalo!
Con la complicidad de La Jauretche de fondo no deja de haber profundas inquietudes en el movimiento estudiantil. No se le escapa a muchos estudiantes que lo que venimos viviendo es un vaciamieno de las carreras humanísticas con la finalidad del Rectorado de enaltecer las carreras amigables para las multinacionales como Ingieniería para la explotación petrolera (facultad que quieren financiar con las multinacionales y adaptarlas a sus necesidades, como bien pregona la LES mene-
mista), y debilitar las humanísticas que no “atraen inversores extranjeros” y que además produce pensamiento crítico no sólo en el movimiento estudiantil sino que luego eso se vuelca en las escuelas de toda la región.
Las luchas estudiantiles del Comahue han dejado sendas conquistas que hoy las autoridades de la LES quieren dar por tierra, como la ordenanza 738 que rechaza la CONEAU. A fines de 2014 la gestión de Crisafulli quisieron derogar esa ordenanza y con la movilización logramos frenar ese intento. Sin embargo este año hicieron el acuerdo con la AFI además de sostener la ordenanza 1048 que legitima el ajuste argumentando que la universidad está en déficit y que para pagar sus deudas no va a renovar la planta docente y no docente que se jubile. En el mismo sentido aprobaron un presupuesto insuficiente para el año que viene, al tiempo que se hacía público las cuantiosas sumas que cobran el rector y los decanos de la UNCo.
Sin embargo, frente a todo esto La Jauretche interpela a los estudiantes como sacadores de fotocopias, de espaldas a los problemas decisivos de la educación pública. De ahí que reciban subsidios desviados del gobierno para sostener la fotocopiadora, mientras nos siguen vaciando las aulas y se votan presupuestos de miseria.
la
¿qué centro querés?
izquierda
al frente
independencia política
Un centro independiente del gobierno y las autoridades para enfrentar el ajuste que se viene.
Un centro cómplice del vaciamiento que aplican el rector, las autoridades y el gobierno nacional.
participativo y democrático
Un centro que sea una herramienta de organización y lucha que recupere las asambleas como órgano máximo de decisión de los estudiantes.
Un centro que no convoca asambleas, no pasa por cursadas y sólo se dedica a gestionar la fotocopiadora.
por una educación pública, gratuita y de calidad
Un centro que movilice y luche por mayor presupuesto, por edificio propio, becas, franjas horarias, y todos nuestros reclamos.
Un centro que llama a confiar en las autoridades aplicadoras de ordenanzas y leyes privatistas, la Les y la Coneau, mientras se deteriora nuestra universidad
reforma de los planes de estudio
Un centro que junto a los estudiantes discuta un plan de estudios de “abajo hacia arriba”, que no sea un recorte, con organismos de base que garanticen nuestra decisión sobre qué educación queremos
Un centro que impulsa modificar los planes de estudios mediante la injerencia de empresas privadas y los contratos con las multinacionales como chevron, y avancen los seminarios y posgrados pagos
por los derechos de las mujeres
Un centro que organice y movilice a lxs estudiantes ante cada caso de violencia como lo hicimos el #NIUNAMENOS y que tome como eje las problemáticas de género
Un centro que al defiende un gobierno que reprimió el encuentro nacional de mujeres, y destina sólo $0,80 por mujer para prevenir la violencia diciendo que es un “problema cultural”
UNIDAD OBRERO-ESTUDIANTIL
Un centro que luche junto a los trabajadores y la juventud contra el ajuste que se viene gane Macri o Scioli.
Un centro que lleva a los estudiantes a aliarse con los gobiernos de las patronales como Scioli, que declaró “tolerancia cero” frente a los reclamos, adelantando que va a reprimir la protesta social
la
vamos con
lista 25
izquierda D
al frente y r m
esde la agrupación ¡Ya Basta!NuevoMAS discutimos con todas las corrientes de la izquierda que defiende la organización independiente de los trabajadores, las mujeres y la juventud, para construir un frente unitario y sobre claras bases políticas: la necesidad de darle una herramienta al movimiento estudiantil para hacer frente al vaciamiento de Humanidades, y para organizarnos frente al ajuste que van a querer aplicar, sea Macri o Scioli el próximo presidente. Y logramos construir esta Izquierda al Frente junto a los compañeros de la Juventud del PTS y la UJSPO. Porque al abandono de la educación pública que venimos sufriendo con la admi-
nistración K, cuando se financia a la educación privada y se paga la deuda externa que ya se pagó varias veces, no podemos enfrentarla llamando a votar a Scioli como hacen agrupaciones como La Mella, que luego se dicen “independientes”. La verdadera independencia del movimiento estudiantil está en comprender que la lucha contra la LES y por mayor presupuesto nunca fue la concesión de ningún gobierno, sino que fue y será producto de la organización y lucha desde abajo del movimiento estudiantil aliado a las mujeres y los trabajadores.
POR ESO CONSTRUYAMOS UN CEHUMA DESDE LAS ASAMBLEAS, QUE SEA UNA HERRAMIENTA DE ORGANIZACIÓN PARA LUCHAR POR:
-TRIPLICACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA OFERTA HORARIA, DOCENTES Y MEJORES CONDICIONES DE CURSADA.
- DEMOCRATIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD, ; NO A LOS SOBRESUELDOS Y SUELDOS DE PRIVILEGIO PARA LA GESTIÓN -DEROGACIÓN DE LA ORDENANZA 1048, BASTA DE AJUSTE Y VACIAMIENTO -FUERA LA LES Y LA CONEAU
-FUERA LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA DE LA UNCO Y TODAS LAS UNIVERSIDADES, FUERA LOS CONVENIOS CON EMPRESAS PRIVADAS, POR UNA EDUCACIÓN VERDADERAMENTE PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD
L A TO N JU E H C LU E U Q A M U H E C UN
O MOVIMIENTS DE MUJERE
E
l movimiento de mujeres viene de tener un año muy dinámico, con grandes luchas, como lo fue la marcha del 3 de junio o la masividad del último encuentro nacional de mujeres en Mar del Plata, con la enorme movilización de cierre, duramente reprimida por el gobierno de Scioli. LAS ROJAS HEMOS SIDO PARTE DE LAS LUCHAS DE LAS MUJERES COMO EN EL CASO DE FEMICIDO DE NOEMI MALIQUEO, y creemos que el CEHUMA tiene que levantar estas luchas junto al movimiento estudiantil, exigiendo la destitución de jueces y funcionarios que amparan a femicidas y
votá
r
violadores. ¡Necesitamos un CEHUMA que ponga en la agenda la lucha por los derechos de las mujeres!
ES POR ESTO QUE DESDE LAS ROJAS Y EL ¡YA BASTA! – NUEVO MAS EN LA IZQUIERDA AL FRENTE, LLAMAMOS A MOVILIZAR EL 25 DE NOVIEMBRE EN UNA NUEVA JORNADA DEL NI UNA MENOS Y A DARLE CONTINUIDAD A ESTA LUCHA TAMBIEN AL INTERIOR DE LA UNIVERSIDAD RECUPERANDO, PARA ESTAS ELECCIONES DE CENTRO, AL CEHUMA COMO HERRAMIENTA PARA REALIZAR ESTA TAREA.
en
la
izquierda
al frente