La respuesta está en el viento

Page 1

Fecha:

19/09/2012

E.G.M.: 816000 Tarifa: 20424 €

Sección: CULTURA Páginas: 22,23

Espacios

O.J.D.: 179285

01

RCR Arquitectes: 25 años El estudio formado por Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta se ha consolidado como un referente internacional

La respuesta está en el viento RITA PERÉ

“Tienen que tener alma. Tienen que hacer sentir. Los espacios tienen que ser un poco como lo que ves aquí. Espacios que te acercan a la naturaleza. Una arquitectura serena”. El arquitecto Rafael Aranda pone como ejemplo para definir la filosofía de RCR arquitectes su propia sede, su laboratorio de sueños. Recorre con la mirada las paredes de piedra ennegrecidas por el humo, el jardín con los helechos, el techo de lo que fue la antigua fundición Barberí de Olot, la frondosa

02

vegetación del patio que busca la luz trepando hacia el cielo. “Aquí se hacían campanas”, dice Aranda, “y pensamos que era un buen sitio. Sin añadir capas, quisimos revalorizar el espacio”. Y en el silencio y la paz que transpira el fantástico espacio que nos muestra, dice “nuestra arquitectura quiere hacer sentir a la persona estos valores de bienestar, serenidad”. RCR arquitectes cumple 25 años y lo ha celebrado este verano con un curso y la creación de una fundación cultural, lejos de donde

pasan las cosas y cerca de los elementos inspiradores de su trabajo: el paisaje, las masías, las terrazas, los muros que configuran los campos, la Fageda, los caminos entre muros. El estudio, formado por Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta, nació cuando los tres socios finalizaron los estudios de arquitectura en la Escuela Técnica Superior de arquitectura del Vallès el año 1987. Decidieron volver a su Olot natal, hecho que ha marcado su carrera y que les ha convertido en un modelo de éxito descentralizado reconocido en todo el mundo. Cultura/s ya destacó su capacidad de crear tendencia y les dedicó en diciembre del 2005 un amplio dossier. Este mes, la prestigiosa revista internacional El Croquis les dedica un tercer monográfico que enorgullece a los tres socios. La reputada publicación repasa uno a uno los últimos proyectos: el Espai la Lira de Ripoll, una plaza de hierro cubierta y un puente para cruzar el río Ter que se ha convertido en puerta de entrada al pueblo; el nuevo complejo de la Estació de Sants, proyecto que tripli-

ca y reorganiza la estación central de Barcelona; la guardería El Petit Comte de Besalú, que conforma un colorido universo de cristal, hormigón y cilindros cromáticos; la carpa de ceremonias del restaurante Les Cols de Olot... “¡esto es una obra maestra!” exclamaban los editores cuando visitaron la nueva carpa exterior del restaurante. Les interesaba mucho un espacio que quiere ser una evocación de la vida al aire libre. La cubierta está hecha de tubos de acero y revestimiento de plástico transparen-

“El cuerpo tiene que ejercitarse para escuchar; si entiendes el sitio, él te da la respuesta”, dice Aranda te, como las paredes diáfanas; las paredes estructurales son de hormigón con piedra basáltica del lugar, igual que el suelo. Rafael Aranda explica que “en su momento, la intervención de Les Cols (Premio Nacional de arquitectura 2005 y FAD de opinión) fue un referente mundial de cómo hacer un sitio para comer; cuando creamos los pabellones (premio FAD 2006) también fue un referente mundial de cómo concebir un sitio para dormir. Creo que la carpa exterior también será un referente de cómo crear un espacio íntimamente relacionado con la naturaleza”. De los proyectos actuales, uno de los que más les ilusiona es el museo de Soulages, en el sur de Francia. Pintar acuarelas forma parte del proceso de trabajo de Aranda, Pigem y Vilalta, y en sus dibujos se identifica la influencia del tachismo abstracto del pintor. Soulages, el pintor de la luz, conecta fielmente con la obra de RCR. Han restado protagonismo al edificio y lo han integrado en el parque donde se ubica, así museo y paisaje se nutren mutuamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.