LA ESPELEOLOGÍA
DEFINICIONES I • Espeleo: del griego “spelaion” (caverna, cueva, cavidad natural) • Cueva, Caverna • Sima • KARST: campo de piedras calizas (Eslovenia) • CARST • Carso
DEFINICIONES II • • • • • • • • • • •
- Endocarst - Exocarst - Pseudocarst - Paracarst - Criocarst - Glaciocarst - Geo espeleología - Espeleogénesis - Espeleotemas - Hipogeo o subterráneo - Epigeo o de superficie
DEFINICIONES III • • • •
- Emile Rivière, 1890 - Spelaion: caverna, cueva, cavidad - Logos: estudio de - Espeleología: no es una ciencia, pero supone conocimientos científicos: Geología, Biología, Mineralogía, Físico-Química, Arqueología. • - Como actividad, la espeleología genera documentación científica aunque no sea ciencia
Espeleología en el Mundo - La UIS (Unión Internacional de Espeleología): www.uis-speleo.org
F.A.d.E. • • • •
- Los años 70: el CAE - Los años 80: GEA, CEC, GENEU, GAEMN - Los años ´90: INAE, GELA, CERMA - Año 2000: se crea la FAdE (Federación Argentina de Espeleología) • - El Catastro Espeleológico argentino (CEA) • - Año 2005: Escuela Argentina de Espeleología (EAE)
Congresos • Entre 1988 y 1998 se hicieron cinco ENCUENTROs ARGENTINOs DE ESPELEOLOGÍA: Plaza Huincul, Córdoba, Buenos Aires, Malargüe y Las Lajas • En 2000 se hizo el primer congreso (I CONAE) en Malargüe y allí se fundó la FAdE
Congresos • El segundo Congreso se hizo en Tandil en febrero de 2004 • Los Congresos III, IV y V se hicieron en Malargüe, 2008, 2012 y 2016 • El IV Congreso Argentino de Espeleología se llevará a cabo en ????????, en 2020, con tres temáticas fundamentales: - los nuevos horizontes del proteccionismo espeleológico en la Cuenca Neuquina. La megaminería, el fracking - la necesidad de una Ley NACIONAL de Presupuestos Mínimos - un experimento: Parque Espeleológico Poti Malal
Congresos Internacionales en Malargüe • En 1997 se hizo en Malargüe el III Congreso Espeleológico de América Latina y del Caribe – CEALC, organizado por la ahora extinta FEALC. Su inauguración eastuvo a cargo del Dr. Paolo Forti, en ese tiempo Presidente de la UIS • En 2012 el IV Congreso Argentino también fue I Congreso Latinoamericano de Espeleología, en cuyo transcurso se fundó la ULE, Unión Latinoamericana de Espeleología, todavía en formación
Argentina en la UIS La Argentina ingresó a la UIS en 1986, durante uno de los congresos cuatrienales, realizado en BARCELONA. Desde entonces los lazos de las espeleologías argentina y catalana son cada vez más fuertes. La FAdE es la única asociación espeleológica nacional que, en más de medio siglo de vida (fundada en 1965), ha tenido un miembro en el Comité Ejecutivo de la UIS (2005-2009)
Argentina y Catalunya espeleolรณgicas
El ingreso de la Argentina a la UIS se produjo en 1986, en un congreso internacional de la UIS‌ en Barcelona.
El primer proyecto de Ley Nacional de Espeleología fue presentado en la H.Cámara de Diputados de la Nación en junio de 1990, y estuvo en trámite parlamentario dos años en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, a cargo entonces del diputado nacional Héctor Dalmau
Secció d’Investigacions Subterrànie
Centre Excursionista de Terrassa S.I.S.- C.E. TERRASSA
www.fade.org.ar www.sinpelos2011.wordpress.com https://issuu/fade3 https://www.facebook.com/groups/872559679540283/