www.fade.org.ar - https://issuu.com/fade3/
NO-2019-3097956 – Deleg. Malargüe DRNR
www.renace.net
Malargüe, 13 de junio de 2019
Ing. Myriam Skalany Directora de Protección Ambiental SAyOT MENDOZA
Asunto: Expte. 1128472-H-2018 (1583). Propuestas sobre el proyecto minero - HIERRO INDIO.
De mi consideración: En mi carácter de presidente de la Federación Argentina de Espeleología (FAdE) – Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/2001, inscripta en el registro creado por Ley 5978 mediante Resolución DRNR 550/2002, me dirijo a Ud. para informarle que, habiendo leído los 48 archivos remitidos en relación con el asunto de la referencia, nuestra Federación formula los siguientes comentarios, algunos de ellos críticos y otros propositivos. Los comentarios críticos se basan en omisiones por parte de la empresa y de la consultora ambiental actuante. 1. Informe Técnico 882/2018 del 26.6.2018: no se hace mención al patrimonio espeleológico de la zona, el cual está protegido por la Ley 5978 mencionada antes. Esta omisión se encuentra en todos los otros informes., incluyendo en las recomendaciones de la Dirección de Minería (IF 2018-012222204). 2. En el estudio de GT Ingeniería S.A. 2018-01128606-GDEMZA-DMI se señala expresamente el afloramiendo de yesos del Jurásico de la Formación Auquilco, lo que hace deducir la eventual presencia de nuevas cavernas además de las ya descubiertas. En nuestro informe agregado oportunamente al sectorial de Gral. Alvear y posteado en https://issuu.com/fade3/docs/dictamen_sectorial_alvear, ________________________________________________________________________________________________________________________________ Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/01 – CUIT 30-70745522-1 – Inscripta en Registro de Asociaciones Espeleológicas de Mendoza – Res. DRNR 559/2002. Sede social: Pje. El Payén 1035 – (CP 5613) Malargüe – MENDOZA. Celular 2604613810 – Whatsapp 2604094916. Sede Legal: Necochea 31 – 1º “7” – 5500 MENDOZA. Delegación Las Lajas y Vicepresidencia: Barrio 20 Viviendas - Manzana 2 Casa 11 – (8347) Las Lajas – NEUQUÉN (Celular 02942404184). Delegación Unión Internacional de Espeleología (UIS): http://uis-speleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=382. Miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). E-mail: contacto@fade.org.ar. Web oficial: www.fade.org.ar. Grupo Abierto Facebook: https://www.facebook.com/groups/872559679540283/ . Web alternativa: https://issuu.com/fade3/ ________________________________________________________________________________________________________________________________
www.fade.org.ar - https://issuu.com/fade3/
www.renace.net
puede apreciarse que, no sólo hay formaciones kársticas conocidas y de valor turístico (Pozo de las Animas), sino también cavernas como Las Salinillas, pero también hay una potencialidad kárstica todavía no relevada por completo. En el informe hay un reconocimiento de daños a los puesteros, que serían remediados mediante su inclusión en la cadena de servicios a prestarse a la empresa. Sobre el punto 2 es de remarcar que nos oponemos a que los puesteros sigan siendo desarraigados, ya no sólo de sus territorios, sino de su historia, de su cultura y de su forma de vida, incluso dentro de sus territorios. Sobre el particular, nos remitimos a lo recientemente publicado por quien esto firma (http://xumek.org.ar/wpcontent/uploads/2019/04/Fracking-y-colonizaci%C3%B3n-de-la-subjetividad-.pdf y http://lamosquitera.org/fracking-ni-trabajo-ni-mejoras-solo-destruye-nuestrospueblos/) y por la Lic. María Laura Langhoff (Universidad Nacional del Sur) (http://xumek.org.ar/puesteros-olvidados-y-malviviendo/) y Tobías Etienne-Greenwood (Universidad de Pau, Francia, Impacto sociológico del fracking:”es una industria que impacta en la subjetividad de las personas”, inédito, a publicarse próximamente en www.xumek.org.ar) y que motivaran nuestro reciente pedido de conformación del Consejo Provincial de Arraigo creado por Ley 6086. En https://issuu.com/fade3/docs/consejo_puesteros y http://piramideinformativa.com/2019/05/la-federacion-argentina-de-espeleologia-pidioque-se-reconstituya-el-consejo-provincial-de-arraigo-del-puestero/ También otros investigadores publican, en https://infohuella.com.ar, un artículo titulado “Puesteros y empresarios en el centro de las disputas por la tierra en el oeste de La Pampa”, donde llaman la atención sobre las similitudes de este fenómeno en La Pampa, el norte de Neuquén y el sur de Mendoza, donde se contraponen la visión empresarial con la de los puesteros, quienes vivencian la tierra de otra manera, no como un “recurso” natural. En esas publicaciones pueden verse los fundamentos de nuestro pedido, basado en la necesidad de que se propicie la modificación de la matriz económica de los pobladores del campo, pero sin alterar su relación material y espiritual con la naturaleza. 3) Complementariamente con lo dicho en el punto 2, se advierte en ese informe técnico que, no sólo se minimiza el daño moral y psicológico que están sufriendo los pobladores rurales por las actividades petroleras y mineras y se dice (punto 3.15) “en el área del proyecto no se registraron sitios de valor cultural, arqueológico y/o paleontológico reportados de relevancia”. Sobre esto comentamos que desconocemos a ________________________________________________________________________________________________________________________________ Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/01 – CUIT 30-70745522-1 – Inscripta en Registro de Asociaciones Espeleológicas de Mendoza – Res. DRNR 559/2002. Sede social: Pje. El Payén 1035 – (CP 5613) Malargüe – MENDOZA. Celular 2604613810 – Whatsapp 2604094916. Sede Legal: Necochea 31 – 1º “7” – 5500 MENDOZA. Delegación Las Lajas y Vicepresidencia: Barrio 20 Viviendas - Manzana 2 Casa 11 – (8347) Las Lajas – NEUQUÉN (Celular 02942404184). Delegación Unión Internacional de Espeleología (UIS): http://uis-speleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=382. Miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). E-mail: contacto@fade.org.ar. Web oficial: www.fade.org.ar. Grupo Abierto Facebook: https://www.facebook.com/groups/872559679540283/ . Web alternativa: https://issuu.com/fade3/ ________________________________________________________________________________________________________________________________
www.fade.org.ar - https://issuu.com/fade3/
www.renace.net
los arqueólogos y paleontólogos que hicieron ese relevamiento, con lo cual podemos inferir que el mismo no se hizo. Pero además no se menciona siquiera si se han relevado sitios espeleológicos o de importancia para los estudios de Hidrogeología Kárstica, a pesar de que se reconoce la presencia de la Fm. Auquilco (Yeso Principal) en la zona. En la tabla 5-2 no se identifican potenciales cavidades naturales. Estimamos oportuno proponer el rechazo del informe de la consultora, dado que no contempla los recursos y derechos contemplados en las Leyes provinciales 5978 y 6086 y la Ley Nacional 25.675 (principio precautorio), pero al mismo tiempo proponemos que, a los efectos de una correcta manifestación se impacto ambiental, se tenga en cuenta la Resolución SAyOT del año 2010 que diera lugar a una publicación de la entonces presidenta de la FAdE (ARGENTINA SUBTERRANEA 31 en www.fade.org.ar/CONTENIDOS):
Una declaración de impacto ambiental que justifica la profesionalización de la Espeleología An environmental impact statement justifying the professionalization of Speleology Marta Brojan Federación Argentina de Espeleología marta_brojan@fade.org.ar - www.fade.org.ar
Resumen En Septiembre de 2010 la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Mendoza dictó la resolución 458, por la que se aprueba la evaluación de impacto ambiental para el proyecto de tendido de línea eléctrica El Cortaderal-Potasio Río Colorado, proyecto minero de gran importancia para el departamento de Malargüe. El tendido tiene 125 kilómetros de extensión y atraviesa la región volcánica de Payunia, donde existen indicios de presencia de lavas del tipo pahoehoe, aunque no se haya registrado la presencia de tubos lávicos. Esta resolución establece que “se deberán incorporar estudios del recurso espeleológico en la zona donde se emplazará el proyecto”, lo cual es una novedad en este tipo de decisiones. La norma deja en evidencia un vacío, cual es el de la inexistencia de un título habilitante de espeleólogo, lo que fortalece la propuesta de creación de una carrera terciaria para la actividad. Reiteramos entonces que: a) No sólo debería rechazarse el estudio en cuestión, sino que debería realizarse uno nuevo, tomando como guía la Resolución 458/10 mencionada, en la que se ________________________________________________________________________________________________________________________________ Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/01 – CUIT 30-70745522-1 – Inscripta en Registro de Asociaciones Espeleológicas de Mendoza – Res. DRNR 559/2002. Sede social: Pje. El Payén 1035 – (CP 5613) Malargüe – MENDOZA. Celular 2604613810 – Whatsapp 2604094916. Sede Legal: Necochea 31 – 1º “7” – 5500 MENDOZA. Delegación Las Lajas y Vicepresidencia: Barrio 20 Viviendas - Manzana 2 Casa 11 – (8347) Las Lajas – NEUQUÉN (Celular 02942404184). Delegación Unión Internacional de Espeleología (UIS): http://uis-speleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=382. Miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). E-mail: contacto@fade.org.ar. Web oficial: www.fade.org.ar. Grupo Abierto Facebook: https://www.facebook.com/groups/872559679540283/ . Web alternativa: https://issuu.com/fade3/ ________________________________________________________________________________________________________________________________
www.fade.org.ar - https://issuu.com/fade3/
www.renace.net
tuvieron en cuenta casi todos los recursos naturales, incluyendo al espeleológico (Ley 5978). b) Específicamente deberían rechazarse los conceptos vertidos sobre cómo el proyecto alteraría la forma de vida de los puesteros, para lo cual solicitamos que se pida informe sectorial URGENTE a la Dirección del Programa de Arraigo a cargo de la aplicación de la Ley 6086 c) Asimismo solicitamos asimismo se convoque a los puesteros y comunidades originarias afectadas por el proyecto, a dar su opinión junto a arqueólogos, paleontólogos, biólogos y espeleólogos. Debe hacerse notar que, en nuestras recorridas reciente por el campo, los puesteros no tenían noticias de que el 28 de diciembre de 2017 se hubiese realizado una audiencia por el fracking en Malargüe y entendemos que estas omisiones deben revertirse. Saludo a Ud. muy atentamente
Carlos Benedetto DNI 10.231.266 Presidente FAdE WhatsApp 2604094916
________________________________________________________________________________________________________________________________ Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/01 – CUIT 30-70745522-1 – Inscripta en Registro de Asociaciones Espeleológicas de Mendoza – Res. DRNR 559/2002. Sede social: Pje. El Payén 1035 – (CP 5613) Malargüe – MENDOZA. Celular 2604613810 – Whatsapp 2604094916. Sede Legal: Necochea 31 – 1º “7” – 5500 MENDOZA. Delegación Las Lajas y Vicepresidencia: Barrio 20 Viviendas - Manzana 2 Casa 11 – (8347) Las Lajas – NEUQUÉN (Celular 02942404184). Delegación Unión Internacional de Espeleología (UIS): http://uis-speleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=382. Miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). E-mail: contacto@fade.org.ar. Web oficial: www.fade.org.ar. Grupo Abierto Facebook: https://www.facebook.com/groups/872559679540283/ . Web alternativa: https://issuu.com/fade3/ ________________________________________________________________________________________________________________________________