www.fade.org.ar - https://issuu.com/fade3/
www.renace.net
Informe al Consejo Directivo de la Federación Argentina de Espeleología FAdE
Asunto: invitación del Concejo Deliberante de Malargüe a participar de una reunión por el fracking
En el día de la fecha asistí a la reunión a que hacen referencia los cuatro archivos adjuntos, en dos de los cuales hice anotaciones críticas en rojo. Resumen de los temas tratados y de lo resuelto: 1) Participaron los Concejales Rodolfo Cabeza, Daniela Favari y Paola Jofré (PJ), como asimismo Martín Palma y Mauricio Martínez (UCR), éstos últimos a cargo de la comisión convocante. También estaban Tatiana Pedroza, Julián Rodríguez y Alejandro Formini, en representación del FIT, Gabriel Jofré (hermano de las concejal) como werken de la comunidad Malalweche, y quien esto escribe. No asistieron representantes de la Cámara de Comercio, ni de los Vecinos Autoconvocados. Tampoco había nadie en representación del Departamento ejecutivo. A posteriori, el principal referente del FIT me dijo que los chicos mencionados no participaron en nombre de ese espacio político, sino a título personal, ya que el FIT “no se presta a este tipo de manipulaciones”. Presumo entonces que participaron por una Asamblea AntiFracking, de la que tengo poca información. 2) Se discutió el temario propuesto por tres espacios de militancia socio-ambiental, aunque nosotros no fuimos invitados a esas reuniones previas. Es de destacar que, empero, los concejales Palma y Martínez actuaron con corrección al no discriminar a la FAdE. Ese petitorio había sido absurdamente rechazado por la asesoría letrada del Concejo, según puede apreciarse en una de las fojas anexas y que no merece más comentarios sino sólo lástima. 3) Coincidimos con Gabriel Jofré en su queja por el trato discriminatorio que hay en el muro Facebook del Concejo, donde se reivindica oficialmente al fracking, hiriendo las susceptibilidades de quienes piensan distinto, pero no coincidimos en su creencia de que el secretario Mingorance y la directora Miriam Skalany estén actuando de buena fe ni dentro de la ley. Jofré hizo mención al Acuerdo de Parí sobre que hay que tener en cuenta las acciones que puedan incidir en un cambio climático y afirmó la importancia de mejorar la calidad institucional, cosa que compartimos, como asimismo en su llamado a que se cumplan las leyes. Explicó la importancia de un debate abierto. En ese momento tomamos conocimiento de la nota que adjuntamos, aunque, hay que decirlo, los concejales actuaron con más apertura que los promotores de la reunión, ya que la FAdE no fue tenida en cuenta. 4) El concejal Martínez le manifestó su preocupación a G. Jofré por haber responsabilizado al Concejo de cualquier muerte que pueda haber por razones del fracking, a lo que Jofré explicó que las cosas fueron dichas de esa manera porque el Concejo se había negado a todo diálogo hasta el presente, respuesta que compartimos explícitamente aludiendo a hechos del pasado en que la gente apeló a la violencia luego de ________________________________________________________________________________________________________________________________ Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/01 – CUIT 30-70745522-1 – Inscripta en Registro de Asociaciones Espeleológicas de Mendoza – Res. DRNR 559/. Sede social: Pje. El Payén 1035 – (CP 5613) Malargüe – MENDOZA. Celular 2604613810 – Whatsapp 2604094916. Sede Legal: Necochea 31 – 1º “7” – 5500 MENDOZA. Delegación Las Lajas y Vicepresidencia: Barrio 20 Viviendas - Manzana 2 Casa 11 – (8347) Las Lajas – NEUQUÉN (Celular 02942404184). Delegación Unión Internacional de Espeleología (UIS): http://uis-speleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=382. Miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). E-mail: contacto@fade.org.ar. Web oficial: www.fade.org.ar. Grupo Abierto Facebook: https://www.facebook.com/groups/872559679540283/ . Web alternativa: https://issuu.com/fade3/ ________________________________________________________________________________________________________________________________
www.fade.org.ar - https://issuu.com/fade3/
5)
6)
7) 8)
9)
10) 11)
www.renace.net
no ser escuchados largamente. “En los últimos años fueron asesinados 400 ambientalistas en América Latina”, dijo G. Jofré, y allí también dimos nuestro apoyo al decir que si el Concejo Deliberante toma partido a-favor-de, está estimulando a acciones de violencia contra los ambientalistas, lo cual finalmente fue admitido. A nuestro entender, y esto no alcancé a decirlo ya que las cosas se iban yendo por las ramas, es un acto de violencia cuando Julián Matamala, sindicalista, amenazó con cortar el gas a los disidentes, y hubo concejales que se fotografiaron junto a él. Queda escrito acá y este escrito será publicado. G. Jofré cuestionó el informe sectorial de Malargüe, porque en el mismo no se menciona la existencia del “Parque (paleontológico) de las Huellas” (de dinosaurios), que existe en la zona de Puesto Rojas, y se quejó de la exclusión de Gral. Alvear en la toma de decisiones, pero sin decir que el informe FAdE es parte de ese informe sectorial. Nosotros no sabíamos de ese informe malargüino, nunca fue puesto a consideración de las ONG, ni tampoco se nos consultó, como sí nos consultó el Municipio de Gral. Alvear. Sobre esto último, pude decir cómo se gestó ese informe, el de Carlos Pía y el nuestro, que está posteado en https://issuu.com/fade3 – carpeta FADE vs. FRACKING y repudié esa exclusión y que en Malargüe se siga creyendo que los ríos le pertenecen, cuando la ley 7722 no habla de “ríos”, sino de “cuencas hídricas”, y aludí al error de haber dado Portezuelo del Viento a Mendoza, cuando debió haberse dado al COIRCO, entre otras cosas. No se habló sobre nuestro pedido de informe sobre el uso de TRAZADORES RADIACTIVOS, pedido que se hizo bajo copia sellada en Mesa de Entradas y no fue respondido. No hubo tiempo….. Mauricio Martínez dijo que el problema son los controles, pero no alcancé a recordarle que yo trabajé en la DRNR y puedo dar fe del desmantelamiento de los equipos de control. No alcancé a decir que “se pierde” siempre el dinero que viene de la Nación para prever incendios forestales, para indemnizar a los puesteros por la matanza de cabritos por culpa del puma….., etc. Y todo eso porque el debate parecía centrarse en las postura de Gabriel Jofré y los concejales defensores del fracking (Favari, Palma, Martínez). Pero dejaré estos comentarios para la próxima reunión, si voy. M. Martínez repitió que el fracking puede dar trabajo, y allí respondimos casi al unísono Paola y yo. De mi parte, dije que no se trata de discutir cosas que no tienen sentido discutir, sino que, simplemente, “NO QUEREMOS FRACKING NI QUEREMOS EMPRESAS EXTRANJERAS Y MUCHO MENOS YANQUIS QUE VENGAN A LLEVARSE NUESTROS RECURSOS A CAMBIO DE NADA Y DEJAN PUROS ENCHASTRES”. Se molestaron mucho Favari y Palma por esta actitud de NO rotundo. Martínez reiteró que el Concejo no es responsable si alguien se muere, a lo que le respondimos que quienes ocupan cargos públicos y defienden posturas sectoriales, son responsables de lo que hacen. Yo iba a decir que los concejales son responsables de la violencia de Julián Matamala que amenazó con cortarnos el gas, pero fui interrumpido. De mi parte, miré a los ojos a Palma y Martínez y les dije: “acá hay un negocio turbio que está manejando el gobernador y su equipo, y un negocio en el que a ustedes se les asignó el rol de poner la cara para defenderlos a ellos; de hecho, son ustedes los que están hoy escuchando nuestras críticas, pero el enemigo del norte provincial no da la cara; ustedes están siendo usados por el poder económico y político”. No me respondieron. Favari afirmó que “nosotros no hicimos lobby”, pero el comentario no despertó comentarios. Dije luego que más allá de la cuestión técnica, estamos asistiendo a la desestructuración de un mundo cultural, el de nuestra gente de campo y que eso pudimos constatarlo en la recorrrida de quince días (abril) en la Cuenca Neuquina, de Neuquén a Mendoza, junto a un sociólogo francés, cuenca donde además se concentra el 90% del patrimonio espeleológico de todo el país: puesteros resignados, ríos que se secan, empresas que entran con sus camiones sin decir qué van a hacer, familias que se desintegran o piensan en emigrar; uno de los puesteros nos dijo que sólo tenían para sobrevivir a lo sumo dos años”.
________________________________________________________________________________________________________________________________ Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/01 – CUIT 30-70745522-1 – Inscripta en Registro de Asociaciones Espeleológicas de Mendoza – Res. DRNR 559/. Sede social: Pje. El Payén 1035 – (CP 5613) Malargüe – MENDOZA. Celular 2604613810 – Whatsapp 2604094916. Sede Legal: Necochea 31 – 1º “7” – 5500 MENDOZA. Delegación Las Lajas y Vicepresidencia: Barrio 20 Viviendas - Manzana 2 Casa 11 – (8347) Las Lajas – NEUQUÉN (Celular 02942404184). Delegación Unión Internacional de Espeleología (UIS): http://uis-speleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=382. Miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). E-mail: contacto@fade.org.ar. Web oficial: www.fade.org.ar. Grupo Abierto Facebook: https://www.facebook.com/groups/872559679540283/ . Web alternativa: https://issuu.com/fade3/ ________________________________________________________________________________________________________________________________
www.fade.org.ar - https://issuu.com/fade3/
12)
13)
14) 15) 16)
www.renace.net
Cuando G. Jofré agregó “pero las empresas petroleras le pagan la renta a los malayos, no a los puesteros”, Palma y Favari volvieron a enojarse. Frente a ello, sostuve que nuestra postura es no negociable, que si queremos juntarnos a tomar café y discutir el sexo de los ángeles, lo haré, pero que “este problema no se resuelve en Malargüe” y anuncié que seguimos adelante con los amparos judiciales. La idea era convocar a una reunión con especialistas (se mencionó a Emilio Guiñazú, a Marcelo Giraud), y que la reunión próxima sería preparatoria de esa “audiencia pública” (expresión que se le escapó a Favari), y yo dije que no iba a servir de nada, y que mejor sería retomar la idea del juez Nanclares de que sea la Justicia Provincial la que convoque, pero desestimaron mi propuesta, en el caso de G. Jofré con una frase de burla respecto del ex presidente de la SCJ. Paola Jofré remarcó que “se está trabajando sin EIAs previos y sin darle trabajo a la gente de Malargüe”, lo que apoyamos remarcando que los EIAs deben ser PREVIOS a los trabajos, y eso también cayó mal. Cuando repetí que Malargüe no tiene jurisdicción para decidir en estos temas, Palma se ofuscó y Favari tuvo que calmarlo. Remarqué que lo que se debata en Malargüe es una mera charla de café y que todo lo que hagamos no será vinculante, cosa con la que Gabriel Jofré tampoco estuvo de acuerdo. La próxima reunión preparatoria de la reunión con especialistas (si se hace) será el miércoles 19 a las 9.30 en el Concejo Deliberante. Se labró un acta, firmamos todos, pero yo lo hice “en disconformidad” Al salir conversé brevemente en privado con el concejal Cabeza: “usted es católico y me va a entender: ¿se acuerda de la parábola donde Cristo compara al que construye su casa sobre una roca con quien construye sobre la arena?”. Y me respondió: “sí, estamos discutiendo sobre hechos consumados”
Vean los anexos y mis comentarios. Acá se está haciendo política de la mala. Paola Jofré….. directamente una excelente concejal, fiel a sus ideales; me siento orgulloso de haber sido su profe de Historia en la secundaria. Respecto de su hermano, él mismo lo dijo en la reunión al referirse a mí: “tenemos cosas en común pero diferencias en la metodología”. Enhorabuena En general, la sensación que me queda es que en Malargüe persiste la creencia de que esto es una república aparte, y que el cumplimiento de las leyes pareciera ser algo optativo. En la última página se incluye la breve gacetilla de prensa de la oficina de prensa del mismo Concejo, muy lacónica, pero donde se informa en el título que Malalweche fue coorganizadora de este encuentro Malargüe, 12 de septiembre de 2018.-
Carlos Benedetto Presidente
________________________________________________________________________________________________________________________________ Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/01 – CUIT 30-70745522-1 – Inscripta en Registro de Asociaciones Espeleológicas de Mendoza – Res. DRNR 559/. Sede social: Pje. El Payén 1035 – (CP 5613) Malargüe – MENDOZA. Celular 2604613810 – Whatsapp 2604094916. Sede Legal: Necochea 31 – 1º “7” – 5500 MENDOZA. Delegación Las Lajas y Vicepresidencia: Barrio 20 Viviendas - Manzana 2 Casa 11 – (8347) Las Lajas – NEUQUÉN (Celular 02942404184). Delegación Unión Internacional de Espeleología (UIS): http://uis-speleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=382. Miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). E-mail: contacto@fade.org.ar. Web oficial: www.fade.org.ar. Grupo Abierto Facebook: https://www.facebook.com/groups/872559679540283/ . Web alternativa: https://issuu.com/fade3/ ________________________________________________________________________________________________________________________________
www.fade.org.ar - https://issuu.com/fade3/
www.renace.net
________________________________________________________________________________________________________________________________ Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/01 – CUIT 30-70745522-1 – Inscripta en Registro de Asociaciones Espeleológicas de Mendoza – Res. DRNR 559/. Sede social: Pje. El Payén 1035 – (CP 5613) Malargüe – MENDOZA. Celular 2604613810 – Whatsapp 2604094916. Sede Legal: Necochea 31 – 1º “7” – 5500 MENDOZA. Delegación Las Lajas y Vicepresidencia: Barrio 20 Viviendas - Manzana 2 Casa 11 – (8347) Las Lajas – NEUQUÉN (Celular 02942404184). Delegación Unión Internacional de Espeleología (UIS): http://uis-speleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=382. Miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). E-mail: contacto@fade.org.ar. Web oficial: www.fade.org.ar. Grupo Abierto Facebook: https://www.facebook.com/groups/872559679540283/ . Web alternativa: https://issuu.com/fade3/ ________________________________________________________________________________________________________________________________
www.fade.org.ar - https://issuu.com/fade3/
www.renace.net
________________________________________________________________________________________________________________________________ Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/01 – CUIT 30-70745522-1 – Inscripta en Registro de Asociaciones Espeleológicas de Mendoza – Res. DRNR 559/. Sede social: Pje. El Payén 1035 – (CP 5613) Malargüe – MENDOZA. Celular 2604613810 – Whatsapp 2604094916. Sede Legal: Necochea 31 – 1º “7” – 5500 MENDOZA. Delegación Las Lajas y Vicepresidencia: Barrio 20 Viviendas - Manzana 2 Casa 11 – (8347) Las Lajas – NEUQUÉN (Celular 02942404184). Delegación Unión Internacional de Espeleología (UIS): http://uis-speleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=382. Miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). E-mail: contacto@fade.org.ar. Web oficial: www.fade.org.ar. Grupo Abierto Facebook: https://www.facebook.com/groups/872559679540283/ . Web alternativa: https://issuu.com/fade3/ ________________________________________________________________________________________________________________________________
www.fade.org.ar - https://issuu.com/fade3/
www.renace.net
________________________________________________________________________________________________________________________________ Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/01 – CUIT 30-70745522-1 – Inscripta en Registro de Asociaciones Espeleológicas de Mendoza – Res. DRNR 559/. Sede social: Pje. El Payén 1035 – (CP 5613) Malargüe – MENDOZA. Celular 2604613810 – Whatsapp 2604094916. Sede Legal: Necochea 31 – 1º “7” – 5500 MENDOZA. Delegación Las Lajas y Vicepresidencia: Barrio 20 Viviendas - Manzana 2 Casa 11 – (8347) Las Lajas – NEUQUÉN (Celular 02942404184). Delegación Unión Internacional de Espeleología (UIS): http://uis-speleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=382. Miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). E-mail: contacto@fade.org.ar. Web oficial: www.fade.org.ar. Grupo Abierto Facebook: https://www.facebook.com/groups/872559679540283/ . Web alternativa: https://issuu.com/fade3/ ________________________________________________________________________________________________________________________________
www.fade.org.ar - https://issuu.com/fade3/
www.renace.net
CONCEJALES DE OBRAS PÚBLICAS Y MALAL WECHE ORGANIZAN CHARLA DEBATE SOBRE FRACKING 0 BY MARCIA SEPULVEDA ON 12 SEPTIEMBRE, 2018COMISIÓN DE OBRAS PUBLICAS, TURISMO Y RECURSOS NATURALES, COMISIONES, GACETILLAS, PRENSA
12-09-2018 Daniela Favari, Martin Palma, Paola Jofré, Rodolfo Cabeza, Mauricio Martínez Concejales integrantes de la Comisión de Obras Públicas, Turismo y Recursos Naturales (OPTyRN) junto al Asesor de Comisiones Rodolfo Genovesi, dan tratamiento a los Exptes obrantes en la mencionada Comisión. Entre ellos el proyecto presentado por el Edil Juan Manuel OJEDA con Expte. Nº 4.464-HC 284-2018 mediante el cual se solicitaría al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) Control y monitoreo de la calidad de la telefonía celular en el Distrito de Agua Escondida Departamento de Malargüe. También analizaron y dieron tratamiento al Expediente proveniente del Departamento Ejecutivo con Nº 5597/2017-0 ALTUE S.R.L Elda Elisa COGO Ref. Autorización para estacionamiento 45º Mano izquierda. Siendo la hora 9:40 los Sres. Concejales recibieron a Carlos Benedetto, Gabriel Jofré, Julián Rodríguez, Tatiana Pedroza y Alejandro Formeni, a los fines de organizar charla debate sobre Técnicas De Estimulación Hidráulica Fracking, para público en general. Según fue informado, la charla debate se llevará a cabo en el Concejo Deliberante y los ejes serán: Energético, Socio ambiental y legislativo de control. Marcia Sepúlveda// Prensa HCD
________________________________________________________________________________________________________________________________ Personería Jurídica Res. DPJ-MZA 750/01 – CUIT 30-70745522-1 – Inscripta en Registro de Asociaciones Espeleológicas de Mendoza – Res. DRNR 559/. Sede social: Pje. El Payén 1035 – (CP 5613) Malargüe – MENDOZA. Celular 2604613810 – Whatsapp 2604094916. Sede Legal: Necochea 31 – 1º “7” – 5500 MENDOZA. Delegación Las Lajas y Vicepresidencia: Barrio 20 Viviendas - Manzana 2 Casa 11 – (8347) Las Lajas – NEUQUÉN (Celular 02942404184). Delegación Unión Internacional de Espeleología (UIS): http://uis-speleo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=382. Miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE). E-mail: contacto@fade.org.ar. Web oficial: www.fade.org.ar. Grupo Abierto Facebook: https://www.facebook.com/groups/872559679540283/ . Web alternativa: https://issuu.com/fade3/ ________________________________________________________________________________________________________________________________