Primera Circular VI CON.A.E.

Page 1

Municipalidad de Las Lajas - Neuquén Federación Argentina de Espeleología (FAdE) Grupo Espeleológico Lajeño (GELa) Fundación Atreuco – Las Lajas

VI Congreso Argentino de Espeleología VI CON.A.E. – Las Lajas 2020 8 al 12 de abril de 2020 Las Lajas, Cuna de la Bio-Espeleología Argentina - Neuquén “El desafío del espeleoturismo en las Áreas Protegidas”

Primera Circular El 8 de abril de 2020 dará comienzo, a las 18 horas, el VI Congreso Argentino de Espeleología, en el Salón de Actos del Municipio de Las Lajas, Provincia del Neuquén. Las sesiones técnicas y científicas comenzarán a las 08.00 hs. del día 9 y se extenderán hasta el día domingo 12. En una circular posterior se indicará el monto de la inscripción como asimismo otra información de interés (alojamiento, comida, etc.). Durante y después del Congreso se realizarán excursiones turísticas epigeas y espeleológicas, en los distintos paisajes que se destacan en el Municipio. En principio, puede consultarse información en https://www.municipalidadargentina.com.ar/municipalidad-las-lajas.html. Quienes se inscriban y deban viajar por vía terrestre, contarán con 40% de descuento en el precio de los pasajes entre las ciudades capitales de Argentina hasta y desde la ciudad de Neuquén (Mendoza, San Rafael, Tucumán, CABA, Mar del Plata, Córdoba, San Juan, etc.), Para lo cual deberán depositar el monto del 60% restante junto con la inscripción al congreso. Se aceptarán ponencias sobre cualquier tema relacionado con la espeleología argentina, latinoamericana y mundial, pero habrá énfasis en las disertaciones y mesas de trabajo sobre los siguientes ejes temáticos; 1) Legislación Espeleológica en Argentina. Avances, retrocesos y aplicabilidad.


Municipalidad de Las Lajas - Neuquén Federación Argentina de Espeleología (FAdE) Grupo Espeleológico Lajeño (GELa) Fundación Atreuco – Las Lajas 2) Dificultades normativas y prácticas para la elaboración de los planes de manejo en las áreas protegidas espeleológicas: los ejemplos de Cuchillo Cura y Las Brujas. Las leyes 2213 (Neiuquén) y 5978 (Mendoza) y las debilidades de sus reglamentaciones. 3) Las amenazas del extractivismo y el espeleoturismo informal. Los nuevos desafíos económicos y el peligro de la desestructuración de la cultura rural. 4) Puesteros y pueblos originarios en relación con el patrimonio kárstico. Desafíos del espeleoturismo en cuevas de yeso. Los casos “Proyecto Parque Espeleológico Poti Malal” y “Cueva del León”. Más información: - Lic. Belén Fernández Laruffa, Directora de Turismo de Las Lajas: fernandezlaruffa@gmail.com, Whatsapp: 2944 122124 - Carlos Benedetto: (INAE-FAdE/Malargüe) Whatsapp 2604 094916 – carlos_benedetto@fade.org.ar - Fernando Cuesta (GELa-FAdE/Las Lajas) Whatsapp 2942 404184 – condor2103@hotmail.com

-

Noelia Santander (GELa-FAdE/Las Lajas) Whatsapp 2942 517602 - noeliasantander@outlook.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.