AG E ND A D E L A F UNDA C I ÓN ALFRED O HAR P HELÚ OAX ACA / OCTU BR E D E 2 0 15 Programación sujeta a cambios, consulte: www.fahho.mx
1 JUEVES BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE DE DIVULGACIÓN: Cosmos, un viaje personal. El filo de la eternidad Horario: 17 h. Dirigida a mayores de 10 años.
2 VIERNES 3 SÁBADO Huertos Orgánicos / Centro Cultural San Pablo EXPOSICIÓN: De la relación entre la tierra y los seres Inauguración: 12 h. Más información en página 12.
Biblioteca Andrés Henestrosa LITERATURA: Presentación del libro Leer en línea de Carlos Franco Horario: 12 h. Presentan Selva Hernández, Luis Alonxo y el autor.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca EXPOSICIÓN: Caminos para salir de la tierra de nadie Inauguración: 12 h. Más información en página 12.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE CAFÉ: Géneros cinematográficos: Terror. Psicosis Horario: 16 h. Dirección: Alfred Hitchcock. Estados Unidos (1960). Dirigida a mayores de 15 años.
BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la Cacica CINE: El secreto del libro de Kells Horario: 17 h. Dirección: Tomm Moore y Nora Twomey. Francia e Irlanda (2009). Dirigida a mayores de 7 años.
Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Concierto de piano Horario: 19 h. Concierto de piano por Jeong Rim Lee.
Exposición De la relación entre la tierra y los seres que se inaugura el 3 de octubre en el Centro Cultural San Pablo.
Teatro Macedonio Alcalá / Museo Textil de Oaxaca
Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca / San Jerónimo Tlacochahuaya
ARTES ESCÉNICAS: Woven Horario: 19 h. Performance inspirado por los hilos entretejidos del arte textil de Camboya, Indonesia, México y Canadá. El hombre renacentista Peter Chin y su reparto internacional de bailarines reflejan el espíritu de comunidades con tradición de tejido en Woven. Presenta la compañía Tribal Crackling Wind.
MÚSICA: Concierto de música oaxaqueña Horario: 12:30 h. Sede: Templo de San Jerónimo Tlacochahuaya. Concierto con la participación de Cecilia Winter, órgano, y Valentín Hernández, percusiones.
Biblioteca Andrés Henestrosa MÚSICA: Magic Mountain Horario: 19:30 h. Concierto de Kati Sandmann.
4 DOMINGO BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Aventuras literarias. Corazón de tinta Horario: 12 h. Dirección: Iaian Softley. Reino Unido (2008). Dirigida a mayores de 7 años.
Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Banda Infantil y Juvenil Lindavista, Tamazulapam Horario: 13 h. Concierto al aire libre del programa permanente Música para conocer el mundo del Centro Cultural San Pablo. Sujeto a condiciones climáticas.
5 LUNES 6 MARTES BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE DE DIVULGACIÓN: Cosmos, un viaje personal. La persistencia de la memoria. Horario: 17 h. Dirigida a mayores de 10 años. OCTUBRE DE 2015 1
AGENDA FAHHO
OCTUBRE DE 2015
BS en el Centro Cultural San Pablo
Museo de Filatelia
CINE: Tikitiklip precolombino Horario: 17 h. Dirección: Anna Witte. Chile (2005). Dirigido a mayores de 6 años.
CONFERENCIA: Archivos y fondos del Cenidiap. Correspondencias Horario: 18:30 h. Conferencia dentro de la exposición Correspondencias, impartida por Patricia Brambila.
Fonoteca Juan León Mariscal CÍRCULO DE ESCUCHA: Historia de la música. Romanticismo (7ª parte) Horario: 18 h. Dirigido al público interesado en la historia de la música. Esta sesión está dedicada al Romanticismo mexicano.
7 MIÉRCOLES Fonoteca Juan León Mariscal / BS en el Centro Cultural San Pablo MÚSICA Y JUEGO: Lotería de instrumentos Horario: 17 h. Sede: BS CCSP. Dirigido a los niños de 5 a 12 años. Los participantes aprenden a reconocer los sonidos de los diversos instrumentos musicales mientras juegan.
Casa de la Ciudad CINE: La periferia en Latinoamérica. Waste Land Horario: 19 h. Dirección: Lucy Walker. Brasil y Reino Unido (2009).
8 JUEVES BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE DE DIVULGACIÓN: Cosmos, un viaje personal. La enciclopedia galáctica. Horario: 17 h. Dirigida a mayores de 10 años.
Biblioteca Andrés Henestrosa CONFERENCIA: Homenaje al poeta Hugo Gola Horario: 20 h. Charla sobre la obra del recientemente fallecido poeta argentino Hugo Gola. Con la participación de José Luis Bobadilla.
10 SÁBADO BS Biblioteca Infantil de Oaxaca
11 DOMINGO BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Aventuras literarias. La invención de Hugo Cabret Horario: 12 h. Dirección: Martin Scorsese. Estados Unidos (2011). Dirigida a mayores de 7 años.
Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Banda Infantil Próspero González Horario: 13 h. Concierto al aire libre del programa permanente Música para conocer el mundo del Centro Cultural San Pablo. Sujeto a condiciones climáticas.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca
CINE: De libros y autores. La ladrona de libros. Horario: 12 h. Dirección: Brian Percival. Estados Unidos y Alemania (2013). Dirigida a mayores de 13 años.
Oaxaca FilmFest: Programación infantil Horario: 17 h. Proyección de los cortos: Los ases del corral, El correr del agua, Pawo, Olas del cielo, Los lugares ciertos nunca lo son, Tlacuache maguey y Hombre switch.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca
Biblioteca Andrés Henestrosa
Oaxaca FilmFest: Programación Infantil Horario: 17 h. Proyección de los cortos: Los ases del coral, On flying wáter, Pawo, Olas del cielo, True Places Never Are, Maguey Opossum y Switchman.
OAXACA FILMFEST: Yallah! Underground Horario: 17 h. Dirección: Farid Eslam. República Checa, Alemania, Reino Unido, Egipto, Canadá y Estados Unidos (2015). www.oaxacafilmfest.com.
Biblioteca Andrés Henestrosa Biblioteca Andrés Henestrosa MÚSICA: 3000 CHANGOS Horario: 19:30 h. José Luis Bobadilla y Abel Ibáñez Galván.
OAXACA FILMFEST: El tiempo suspendido Horario: 19 h. Dirección y guión: Natalia Bruschtein. México (2015). www.oaxacafilmfest.com.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE DE DIVULGACIÓN: Cosmos, un viaje personal. ¿Quién habla en nombre de la Tierra? Horario: 18 h. Dirigida a mayores de 10 años.
Fonoteca Juan León Mariscal CINE: Bluesland. A portrait in American Music Horario: 18 h. Documental que aborda la vida de los principales representantes del blues estadounidense.
9 VIERNES BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Oaxaca FilmFest: Programación infantil Horario: 17 h. Proyección de los cortos: Los ases del corral, El correr del agua, Pawo, Olas del cielo, Los lugares ciertos nunca lo son, Tlacuache maguey y Hombre switch.
2 OCTUBRE DE 2015
Woven, un performance de la compañía Tribal Crackling Wind, estará en el Teatro Macedonio Alcalá.
AGENDA FAHHO
OCTUBRE DE 2015
12 LUNES
de la forma musical conocida como sonata, específicamente en el período clásico.
Biblioteca Andrés Henestrosa
Biblioteca Andrés Henestrosa
OAXACA FILMFEST: La selva inflada Horario: 17 h. Dirección y guión: Alejandro Naranjo. Colombia y España (2015). www.oaxacafilmfest.com.
OAXACA FILMFEST: La selva inflada Horario: 19 h. Dirección y guión: Alejandro Naranjo. Colombia y España (2015). www.oaxacafilmfest.com.
Biblioteca Andrés Henestrosa
Interfaz / Centro Cultural San Pablo
OAXACA FILMFEST: Speed Sisters Horario: 19 h. Dirección: Amber Fares. Estados Unidos, Palestina, Reino Unido y Canadá (2015). www.oaxacafilmfest.com.
presentación: Las Rezadoras. Del Barrio Lieza, Santo Domingo Tehuantepec Horario: 19 h. Participan: María Luisa Lalo, La Rezadora, 10 mujeres que le acompañan en el rezo y el poeta César Rito Salinas.
13 MARTES BS en el Centro Cultural San Pablo CINE: Cortometrajes Horario: 17 h. Dirigido a mayores de 6 años. Proyección de: Abuela grillo y Mía y el gigou.
Biblioteca Andrés Henestrosa OAXACA FILMFEST: Among the Beliervers Horario: 17 h. Dirección: Hemal Trivedi y Mohammed Ali Naqvi. Pakistán (2015). www.oaxacafilmfest.com.
Biblioteca Andrés Henestrosa OAXACA FILMFEST: Coming and Going Horario: 19 h. Dirección: Tianlin Xu. Alemania y China (2015). www.oaxacafilmfest.com.
Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo
Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo Música: Tetraktys Guitar Quartet (México) Horario: 20 h. Sede: Capilla CCSP. Concierto de cuarteto de guitarras en el marco del Festival Internacional Guitarrístico EBAUABJO.
15 JUEVES Fonoteca Juan León Mariscal CINE: The Story of Jazz Horario: 18 h. Documental que aborda la vida de los principales músicos en la historia del jazz.
Interfaz / Centro Cultural San Pablo CONFERENCIA: La narrativa mexicana actual Horario: 19 h. Imparte: Élmer Mendoza.
MÚSICA: Cuarteto Novelo Horario: 19 h. Sede: Claustro CCSP. Agrupación conformada por los maestros Mykyta Klochkov, Pawel Sliwinski, Matthew Schubring, Ivan Koulikov, presentan programa didáctico para todas las edades.
Biblioteca Andrés Henestrosa
14 MIÉRCOLES
Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo
Biblioteca Andrés Henestrosa OAXACA FILMFEST: Speed Sisters Horario: 17 h. Dirección: Amber Fares. Estados Unidos, Palestina, Reino Unido y Canadá (2015). www.oaxacafilmfest.com.
Fonoteca Juan León Mariscal CÍRCULO DE ESCUCHA: Formas musicales. Sonata Horario: 18 h. Dirigido al público interesado en la historia de la música. En la reunión, se escuchará el material sonoro y se hablará
MÚSICA: Solistas de la Escuela de Bellas Artes Horario: 20 h. Concierto dedicado a Sibelius y Brahms con la participación de Sócrates Juárez, violín; Gwendolyn Matías-Ryan, viola; Úrsula Topete, piano.
Biblioteca Andrés Henestrosa OAXACA FILMFEST: Yallah! Underground Horario: 17 h. Dirección: Farid Eslam. República Checa, Alemania, Reino Unido, Egipto, Canadá y Estados Unidos (2015). www.oaxacafilmfest.com.
Biblioteca Andrés Henestrosa OAXACA FILMFEST: Coming and Going Horario: 19 h. Dirección: Tianlin Xu. Alemania y China (2015). www.oaxacafilmfest.com.
Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Balafón. Lasanna Diabete Horario: 19 h. Sede: Capilla CCSP. El balafón es un instrumento idiófono de la familia de percusiones. La música de balafón de Malí, Burkina Faso y Costa de Marfil desde el año 2012 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.
Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Solistas de la Escuela de Bellas Artes Horario: 18:30 h. Sede: Claustro CCSP. Concierto dedicado a Sibelius y Brahms con Sócrates Juárez, violín; Gwendolyn Matías-Ryan, viola; Úrsula Topete, piano. Ecología FAHHO 6º Encuentro Internacional de la Red de Huertos Escolares 16, 17, 18 y 19 de octubre. Los interesados compartirán experiencias y habrá conferencias magistrales de académicos destacados internacionalmente. El Centro Cultural San Pablo será sede los días 17 y 18.
17 SÁBADO BS Biblioteca Infantil de Oaxaca
Música: Aysegül Koca, guitarra (Turquía) Horario: 20 h. Sede: Claustro CCSP. Concierto de guitarra en el marco del Festival Internacional Guitarrístico EBAUABJO.
16 VIERNES Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo CONFERENCIA: La música de Malí Horario: 17 h. Sede: CCSP. Conferencia sobre la música de Malí.
CINE: De libros y autores. El encanto del erizo Horario: 12 h. Dirección: Mona Achache. Francia (2009). Dirigida a mayores de 13 años.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE CAFÉ: Cine negro. Barrio Chino Horario: 16 h. Dirección: Roman Polanski. Estados Unidos (1974). Dirigida a mayores de 18 años.
BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la Cacica CINE: La princesa Mononoke Horario: 17 h. Dirección: Hayao Miyazaki. Japón (1997). Dirigida a mayores de 12 años. OCTUBRE DE 2015 3
AGENDA FAHHO
OCTUBRE DE 2015
18 DOMINGO
BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la Cacica CINE: Una niña maravillosa Horario: 17 h. Dirección: Benh Zeitlin. Estados Unidos (2012). Dirigida a mayores de 18 años.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Aventuras literarias. El secreto del libro de Kells Horario: 12 h. Dirección: Tomm Moore y Nora Twomey. Francia e Irlanda (2009). Dirigida a mayores de 7 años.
FIL Oaxaca / Centro Cultural San Pablo LITERATURA: Poesía y mezcal Horario: 19 h. Participan: Tedi López Mills, Luis Felipe Fabre, Susana Wald y Ludwig Zelle. Presenta: Efraín Velasco.
Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Banda de música Espíritu Zapoteco Horario: 13 h. Concierto al aire libre del programa permanente Música para conocer el mundo del Centro Cultural San Pablo. Sujeto a condiciones climáticas.
19 LUNES Biblioteca Andrés Henestrosa CINE: Hugo Gola Horario: 20 h. Proyección de entrevistas con el poeta argentino Hugo Gola, recientemente fallecido.
20 MARTES BS en el Centro Cultural San Pablo CINE: Proyección de cortometrajes Horario: 17 h. Humano, Abrazo, La historia del mundo en 3 minutos, La formación de la Tierra y Ultimátum evolutivo. Dirigido a mayores de 6 años.
Casa de la Ciudad CINE: La ciudad según Woody Allen. Manhattan Horario: 19 h. Una mirada sarcástica a las relaciones sentimentales de la clase intelectual neoyorquina, y un tributo al distrito de Manhattan.
Biblioteca Andrés Henestrosa
Imagen de la película Waste Land.
LITERATURA: Jaws (Tiburón) Horario: 19:30 h. Presentación de la poesía de Xitlalitl Rodríguez con presencia de Efraín Velasco y la autora.
22 JUEVES
25 DOMINGO
Casa de la Ciudad
Seguimos Leyendo / Proveedora Escolar
CINE: La ciudad según Woody Allen. Medianoche en París Horario: 19 h. Una familia estadounidense llega a la capital francesa donde todos vivirán experiencias que les cambiarán la vida.
LITERATURA: Lecturas a media voz Sede: Foro de la Proveedora Escolar. Horario: 11 h. Como parte de las actividades de la Proveedora, los lectores voluntarios de Seguimos Leyendo comparten lecturas para todas las edades.
23 VIERNES Museo de Filatelia CONFERENCIA: Archivos fílmicos. Retrato de un pintor (Diego Rivera) y Frida Kahlo. Horario: 18:30 h. Conferencia en el marco de la exposición Correspondencias impartida por Eduardo Espinosa.
CINE: La ciudad según Woody Allen. De Roma con amor Horario: 19 h. Cuatro historias independientes con un escenario común: la ciudad de Roma.
24 SÁBADO
Fonoteca Juan León Mariscal / BS en el Centro Cultural San Pablo
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: De libros y autores. Ruby Sparks Horario: 12 h. Dirección: Jonathan Dayton. Estados Unidos (2012). Dirigida a mayores de 13 años.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Casa de la Ciudad CINE: La ciudad según Woody Allen. Vicky Christina Barcelona Horario: 19 h. A través de dos amigas estadounidenses, el director muestra la ciudad de Barcelona.
4 OCTUBRE DE 2015
MÚSICA: ¿Te gusta la música? Charla: 11:30 h. Concierto: 12 h. Conciertos formativos para todas las edades. Con la participación de Sócrates Juárez en el violín y Úrsula Topete en el piano.
FIL Oaxaca / Museo de Filatelia Oaxaca Casa de la Ciudad
21 MIÉRCOLES MÚSICA Y JUEGO: Lotería de instrumentos Horario: 17 h. Sede: BS CCSP. Dirigido a los niños de 5 a 12 años Más información en día 7.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca
CINE CAFÉ: Estilos y formas de director. Terciopelo azul Horario: 16 h. Dirección: David Linch. Estados Unidos (1986). Dirigida a mayores de 18 años.
caricatura: Trazos de la libertad: los moneros conversan con su público Horario: 19 h. Participan: Chubasco (Víctor Vélez), Alarcón (Juan Alarcón), Rapé (Rafael Pineda), Patricio (Patricio Ortiz), La Dama (Noé Lynn Aldama) y Rius. Presenta: Darío Castillejos.
26 LUNES FIL Oaxaca / Centro Cultural San Pablo conferencia: Las matemáticas del arte y el arte de las matemáticas Horario: 17 h. Marcus Du Sautoy. Evento en colaboración con el HAY Festival.
FIL Oaxaca / Centro Cultural San Pablo charla: Expresiones de la libertad: narrativa Horario: 18 h. Participan: Bernardo Fernández (BEF) y Jorge Franco. Presenta Rodrigo Islas Brito.
AGENDA FAHHO Biblioteca Andrés Henestrosa CINE: Hugo Gola Horario: 20 h. Proyección de entrevistas con el poeta argentino Hugo Gola, recientemente fallecido.
OCTUBRE DE 2015
30 VIERNES
Concierto de ensamble de flautas, percusiones y procesamiento de sonido en tiempo real.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca
Biblioteca Andrés Henestrosa
LITERATURA: Mi familia calaca Horario: 17 h. Presentación del libro de Cynthia Wiell y el ilustrador de la publicación, Jesús Canseco Zárate, y los personajes.
MÚSICA: Guitarra de cuatro vientos Horario: 19:30 h. Concierto con la participación del guitarrista Diego Emerith.
Centro Cultural San Pablo FIL Oaxaca / Centro Cultural San Pablo literatura: Lectura de poesía canadiense Horario: 18 h. Participa: Linda Spalding.
MÚSICA: Concierto Jardín de Tabaldak Horario: 19 h. Concierto de ensamble de flautas, percusiones y procesamiento de sonido en tiempo real.
Casa de la Ciudad
27 MARTES FIL Oaxaca / Centro Cultural San Pablo Charla literaria: Dos novelistas, dos países Horario: 18 h. Participan: Henrietta Rose-Innes y Laia Jufresa. Presenta: Carina Pérez.
28 MIÉRCOLES FIL Oaxaca / Centro Cultural San Pablo Presentación: Kafka. La atroz condena de la literatura Horario: 18 h. Presenta: Alejandro Montes de Oca Villatoro. Evento en colaboración con el Círculo Psicoanalítico Mexicano.
CONFERENCIA: Arquitectura de relevancia, aceptación y pertinencia social en territorios descentrados Horario: 19 h Segunda conferencia dentro del Diplomado Intervención Sustentable del Hábitat Humano. Los territorios descentrados como polos de acción. Imparte: Ursula Hartig.
Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Concierto Jardín de Tabaldak Horario: 19 h. Concierto de ensamble de flautas, percusiones y procesamiento de sonido en tiempo real.
Radio Casa de la Ciudad FIL Oaxaca / Centro Cultural San Pablo literatura: Lectura Performance. Conferencia secreta Horario: 20 h. Presenta: Verónica Gerber.
31 SÁBADO
Biblioteca Andrés Henestrosa
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca
MÚSICA: Cuarteto Juárez Horario: 20 h. Concierto Réquiem de W. A. Mozart, con la participación de Sócrates Juárez, violín; Ulises Juárez, violín; Gwendolyn Matías-Ryan, viola; Rodolfo Hernández, cello.
CINE: De libros y autores. Más extraño que la ficción Horario: 12 h. Dirección: Marc Foster. Estados Unidos (2006). Dirigida a mayores de 13 años.
29 JUEVES FIL Oaxaca / Centro Cultural San Pablo Presentación: Yucundaa: La ciudad mixteca y su transformación prehistóricacolonial (2 vols.) Horario: 17 h. Presentan: Ronald Spores y Nelly M. Robles García. Evento en colaboración con el INAH.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca DÍA DE MUERTOS: La calaca sandunguera Horario: 17 h. Acompáñanos con tu disfraz más terrorífico y disfruta de nuestra fiesta del Día de Muertos. Habrá historias, cine y mucho más. ¡No te lo pierdas!
FIL Oaxaca / Centro Cultural San Pablo Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo CONCIERTO: Cuarteto Juárez Horario: 19 h. Sede: Claustro CCSP. Concierto Réquiem de W. A. Mozart con la participación de Sócrates Juárez, violín; Ulises Juárez, violín; Gwendolyn Matías-Ryan, viola; Rodolfo Hernández, cello.
literatura: Presentación de libro Corea Horario: 19 h. Presenta: Jair Alonso Ortiz y el autor, Andrés Felipe Solano.
Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Concierto Jardín de Tabaldak Horario: 19 h.
CIUDAD ABIERTA Serie radiofónica dedicada a reflexionar sobre el origen, desarrollo y futuro de la ciudad, a través de entrevistas a personajes destacados. Las ciudades como naturaleza 5 de octubre, 15:30 h, 96.9 FM 10 de octubre, 16:30 h, 92.9 FM Un programa con la doctora Denise Hoffman, directora del programa de arquitectura del paisaje del City College de Nueva York, sobre cómo comprender la ciudad como parte de la naturaleza. Bicimáquinas 19 de octubre, 15:30 h, 96.9 FM 24 de octubre, 16:30 h, 92.9 FM Un programa con Saúl Polino sobre estos ingeniosos artefactos ahorradores de energía, basados en el mecanismo de la bicicleta. CÁPSULAS Ciudad en Palabras En segundos conoce más sobre temas relacionados con la ciudad. Voces de la Ciudad Escucha de viva voz las opiniones de los habitantes acerca de su entorno urbano. Semanalmente, durante la programación del 96.9 FM y 92.9 FM CORTV Radio. OCTUBRE DE 2015 5
DIRECTORIO Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 88 00 G Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca U @FundacionAHHO www.fahho.mx www.fahho.org
Biblioteca Andrés Henestrosa Porfirio Díaz 115 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 516 97 15 / 516 97 50 G Biblioteca Henestrosa U @BiblioHenestros www.bibliotecahenestrosa.com
Biblioteca de Investigación Juan de Córdova Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 88 00 G Biblioteca de Investigación Juan de Córdova U @BibliotecaJdeC www.bibliotecajuandecordova.mx
Biblioteca Infantil BS / Biblioteca Jorge Luis Borges José López Alavez 1342 Xochimilco, Oaxaca, CP 68040 Tel: (951) 502 63 44 / 502 63 45 G BS Biblioteca Infantil de Oaxaca U @BibliotecaBS
6 OCTUBRE DE 2015
BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la Cacica Allende, esquina Vicente Guerrero Primera Sección San Pedro y San Pablo Teposcolula Oaxaca G BS Biblioteca Casa de la Cacica
Huertos Orgánicos
G Huertos Orgánicos U @HuertOrganicos El Re-creo
G Elrecreo Oaxaca U @ElRecreoFAHHO
BS en el Centro Cultural San Pablo
Fonoteca Juan León Mariscal
Tel: (951) 501 88 00 ext. 195 G BS espacio San Pablo
Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 88 00 ext. 190 G Fonoteca Juan León Mariscal
Casa de la Ciudad Porfirio Díaz 115 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 516 96 47 / 516 96 48 G Casa de la Ciudad U @casadelaciudad www.casadelaciudad.org
Centro Cultural San Pablo Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 88 00 G Centro Cultural San Pablo U @fahho_sanpablo
Ecología Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 88 00
Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca Reforma 504 Centro, Oaxaca CP 68000 Tel: (951) 516 39 56 G Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca www.iohio.org.mx
Museo de Filatelia de Oaxaca Reforma 504 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 514 23 66 / 514 23 75 G MUFI U @MUFI_oax www.mufi.org.mx
ACTIVIDADES ESPECIALES Museo Textil de Oaxaca Hidalgo 917 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 11 04 / 501 16 17 G Museo Textil de Oaxaca U @MUSEO_TEXTIL www.museotextildeoaxaca.org.mx
Programa Seguimos Leyendo Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 88 00 G Seguimos Leyendo U @Seguimosleyendo www.seguimosleyendo.org
Adabi de México Cerro San Andrés 312 Campestre Churubusco, Ciudad de México Tel: (55) 53 36 56 89 G Adabi U @ADABIdeMexico www.adabi.org.mx
Biblioteca Francisco de Burgoa Macedonio Alcalá s/n Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 514 25 59 / 501 22 99 G Biblioteca Francisco de Burgoa U @fdeburgoa www.bibliotecaburgoa.org.mx
BS en el Centro Cultural San Pablo DEDICA UN PENSAMIENTO A LOS MUERTOS Ofrenda de Día de Muertos Se invita al público infantil y juvenil a participar en la ofenda de Día de Muertos de la BS en el Centro Cultural San Pablo con un escrito o un dibujo dedicado a alguien que ya no esté con nosotros en este mundo. Bases de participación: Podrá participar toda la comunidad infantil y juvenil interesada. Los trabajos podrán entregarse en la BS en el Centro Cultural San Pablo en los horarios de la biblioteca (de 10 a 20 horas de lunes a sábado y de 10 a 18 horas el domingo). Los trabajos formarán parte de la ofrenda de la BS en el Centro Cultural San Pablo y se regresarán a los participantes una vez terminada la ofrenda. La ofrenda se instalará el vienes 30 de octubre y se retirará el sábado 7 de noviembre. Los trabajos se entregarán con una ficha técnica que incluya los siguientes datos: nombre del autor; título; técnica (en el caso de piezas gráficas); materiales (en el caso de piezas gráficas); y año. Los trabajos tendrán que recogerse a partir del 9 y hasta el 30 de noviembre. Después de esta fecha la biblioteca no se hará responsable de los trabajos no recogidos.
El 28 y 29 de octubre se llevará a cabo un taller para aquellos que quieran elaborar un trabajo para la ofrenda. Para mayores informes acudir a la BS en el Centro Cultural San Pablo en los horarios de servicio.
Centro Cultural San Pablo CINE: Petate cinema. Primera edición Todos los jueves de octubre Horario: 19 h. Proyecciones de cine al aire libre, una selección de todo y para todos.
OCTUBRE DE 2015 7
A C T I V I D A D E S , C U R S O S Y TA L L E R E S TALLERES Museo Textil de Oaxaca Tejido en telar de cintura, técnica de tejido labrado Los participantes aprenderán la técnica de urdido, tejido sencillo y labrado de urdimbre. Del 5 al 9 de octubre de 10 a 13 h. Inscripciones del 17 de septiembre al 5 de octubre (sujeto a disponibilidad). Dirigido a mayores de 15 años. Imparte: Bonfilia Bautista Tapia, artista invitada de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca. Tejido en telar de cintura, técnica de trama suplementaria Los participantes aprenderán la técnica de urdido, tejido sencillo y trama suplementaria. Del 12 al 16 de octubre de 10 a 13 h. Inscripciones del 17 de septiembre al 12 de octubre (sujeto a disponibilidad). Dirigido a mayores de 15 años. Imparte: Isabel Ramírez García, artista invitada de Quetzalapa, San Pedro Sochiapan, Oaxaca. Elaboración de quilts (acolchado) Los participantes conocerán el concepto del quilt y elaborarán una pieza decorativa cosida a mano. En el marco de la exposición Historia de ciudades. Del 26 al 30 de octubre de 10 a 17 h. Inscripciones del 17 de septiembre al 26 de octubre (sujeto a disponibilidad). Dirigido a mayores de 15 años de edad. Imparte: Sam Robbins, artista invitada de Columbus, Ohio, EE UU. Elaboración de catrinas Los participantes decorarán una figura con papel, fibras y telas para poder crear una catrina. Del 28 al 30 de octubre de 16 a 19 h. Inscripciones del 17 de septiembre al 28 de octubre (sujeto a disponibilidad). Dirigido a mayores de 15 años de edad. Imparte: Pedro Mendoza Ortega, artista invitado.
Museo de Filatelia Animación GIF Taller de animación para la elaboración de GIF personalizados. Requisitos: traer computadora con Adobe Photoshop y After Effects de manera opcional. Del 5 al 10 de octubre. Lunes a viernes de 15 a 19 h. y sábados de 10 a 15 h. Dirigido a público de 19 a 24 años. Imparte: Blanca Martínez Club Filatélico Infantil Sesiones sabatinas donde los niños aprenden a coleccionar, explorar el mundo postal, intercambiar correspondencia y estimular su creatividad. Del 12 de septiembre al 12 de diciembre, sábados de 11 a 13:30 h. Dirigido a público de 8 a 12 años. Inscripciones abiertas. Imparte: educador de MUFI.
8 OCTUBRE DE 2015
Club Filatélico Juvenil Exploraremos temas filatélicos a partir de la fotografía, aprenderás técnicas fotográficas e intercambiaremos correspondencia. Dirigido a público de 17 a 25 años. Del 19 de septiembre al 19 de diciembre, sábados de 11 a 14 h. Inscripciones abiertas. Imparte: María Luisa Santos.
Masa que amasa Se elaborarán tradicionales calacas para el Día de Muertos con masa de maíz. Dirigido a niños de 4 a 6 años acompañados de un adulto. Grupo 1: 17 de octubre. Grupo 2: 24 de octubre. Horario: de 12 a 13:30 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 17 o 24 de octubre (según grupo). Imparten: Nayelii Robles y Zayra Villarreal
Biblioteca Andrés Henestrosa Ensayo Sesiones para generar ideas que puedan ser desarrolladas y expresadas metódicamente en un texto. Del 1 de octubre al 22 de diciembre, martes y jueves de 16 a 18 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 1 de octubre. Dirigido a estudiantes de bachillerato y literatura. Imparte: Fernando Lobo.
Se levanta la calaca Sesiones para acercar a los niños a la celebración del Día de Muertos y propiciar la convivencia con sus padres aprendiendo a elaborar ataúdes y calaveritas. Todos los martes de octubre de 17 a 18:30 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 6 de octubre. Dirigido a niños de 6 a 8 años acompañados de un adulto. Imparte: Saúl Valencia.
La nueva forma de hacer libros: Laboratorio de Bookworks Se explorarán distintos momentos en la evolución del libro y su discurso y experimentar con la creación de libros-pieza. Cupo limitado a 20 participantes. Del 2 de octubre al 7 de noviembre. Horario: viernes de 17 a 19 h. y sábados de 11 a 13 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 2 de octubre. Dirigido a lectores y creadores Imparte: Alan Vargas.
La calaca de cartón Modelado de calacas alusivas al Día de Muertos con papel periódico. Del 12 al 26 de octubre, lunes y jueves de 17 a 19 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 12 de octubre. Dirigido a niños de 8 a 12 años. Imparte: Jesús Canseco
Resonancia renuente: la poesía y poética de Hugo Gola Sesiones donde se dará a conocer la obra del poeta argentino Hugo Gola. Del 5 al 28 de octubre, lunes y miércoles de 18 a 20 h. Inscripciones hasta el 5 de octubre. Imparte: José Molina. SEMINARIO-TALLER: Poesía chilena contemporánea: etnopoesía y vanguardia en la huella de Jorge Teillier y Enrique Lihn Se acercará la obra de autores menos conocidos de la tradición poética chilena. Del 27 de octubre al 10 de diciembre, martes y jueves de 18 a 20 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 27 de octubre. Imparte: Rodrigo Landaeta.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Comer sano es divertido De forma lúdica los niños aprenderán por qué es importante alimentarse sanamente. En esta serie de sesiones mensuales aprenderán a preparar sus alimentos. Dirigido a niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. 20 de octubre de 16:30 a 18 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 20 de octubre. Imparte: Crecemos DIJO, A.C.
La muerte pies ligeros Se recreará cinematográficamente el cuento de Natalia Toledo. Del 3 al 25 de octubre, sábados de 17 a 18:30 h. y domingos de 12 a 13:30 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 12 de octubre. Dirigido a niños de 8 a 12 años. Imparten: Xóchitl Ortiz y Chey Rojas. Monstruos literarios Crear disfraces inspirados en personajes y monstruos de la literatura de terror y suspenso. Del 8 al 22 de octubre, jueves de 17 a 18:30 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 8 de octubre. Dirigido a jóvenes de 11 años en adelante. Imparten: Rafaela Martínez y Keren Merino. Cine para imaginar Los participantes reflexionarán de manera colectiva sobre la situación de la discapacidad visual por medio del cine adaptado con audiodescripción. Del 12 al 13 de octubre, de 16:30 h. a 18 h. Inscripciones: www.oaxacafilmfest.mx/cineaccesible/. Para personas con y sin discapacidad visual mayor de 13 años. Imparten: Dana Albicker y Jorge Lanzagorta. Los destellos de las fiestas de las calaveras Crear lámparas decoradas de papel utilizando motivos alusivos a la fiesta del Día de Muertos. Grupo 1: 5 y 7 de octubre. Grupo 2: 19 y 21 de
A C T I V I D A D E S , C U R S O S Y TA L L E R E S Dirigido a investigadores, estudiantes de secundaria, medio superior y superior, maestros, directores de instituciones educativas de varios niveles, directores de áreas protegidas y recursos naturales, guardabosques, etcétera. Sin costo, cupo limitado (máximo 30 personas). Informes: karimeunda@fahho.mx. Imparte: bióloga Elizabeth Torres (Conabio).
MXTEATRO OAXACA Laboratorio-taller de artes escénicas Viernes de 16 a 18 h. y sábados de 10 a 12 h. Sede: Coro CCSP. Dirigido a actores, músicos, bailarines, estudiantes de arte inteserados en ser parte de un laboratorio interdisciplinario. Más información: enviar curriculum y carta de motivos a lamorett@mac.com. Dirección: María Morett.
TALLERES PERMANENTES Fábrica de Hielo octubre. Horario: de 17 a 18:30 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 5 o 19 de octubre. Dirigido a público de 18 años en adelante. Imparten: Pedro Delint y Eduardo Palma. Bicicleta Conocer las partes, mantenimiento y reglas de tránsito de las bicicletas para obtener seguridad y confianza para circular por la ciudad. Sábados y domingos de octubre de 16 a 18 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 3 de octubre. Dirigido a público de 18 años en adelante. Imparte: Vixi Escuela.
BS en el Centro Cultural San Pablo Dedica un pensamiento a los muertos Espacio para generar la creación de trabajos dedicados a los difuntos para celebrar el Día de Muertos. Del 27 al 29 de octubre, de 17 a 19 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 27 de octubre. Dirigido a niños y jóvenes. Imparte: Aranjuez Ortizgris.
BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la Cacica Artesanías de semillas Sesiones para elaborar collares, pulseras y aretes con semillas. Del 2 al 31 de octubre, viernes de 16 a 18 h. y sábados de 10 a 12 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 2 de octubre. Dirigido a niños de 10 años en adelante. Imparte: Elena Agustina López Vásquez. Ojo de piedra Se construirá un ojo de piedra basado en el libro Las aventuras del ojo submarino de Max, de Luigi Amara, para acercar a los niños a la poesía.
Sábado 10 de octubre de 16 a 19 h. Imparten: Haydée Ramos y Charlie A. Secas.
Huertos Orgánicos Elaboración de tinturas medicinales ¿Te interesa utilizar las plantas con fines medicinales? En este taller aprenderás la forma de aprovechar todo el potencial y principio activo a través de las tinturas. 10 de octubre, de 10 h. a 13 h. Sede: Centro Cultural San Pablo. Inscripciones del 22 de septiembre al 8 octubre (máximo 20 personas). Informes: Sandra Fernández (501 8800 ext. 181). Dirigido a mayores de 18 años. Imparten: talleristas del Programa de Huertos Orgánicos. Pomadas medicinales Los participantes aprenderán y conocerán la elaboración de pomadas medicinales en olla solar. Además se conocen las propiedades de las plantas y sus diferentes usos. 24 de octubre de 10 h. a 13 h. Sede: Centro Cultural San Pablo. Inscripciones del 12 al 22 de octubre (máximo 20 personas). Dirigido a mayores de 15 años. Informes: Sandra Fernández (501 8800 ext. 181). Imparten: talleristas del Programa de Huertos Orgánicos. NaturaLista: Nueva forma de conocer la naturaleza mexicana Se pretende presentar la plataforma NaturaLista de la Conabio como el primer esfuerzo colaborativo nacional para elaborar un álbum interactivo de la naturaleza mexicana, así como identificar seres vivos. 24 de octubre, de 10 a 12:30 h. Sede: Capilla del Centro Cultural San Pablo
Ballet La Fábrica de Hielo es un taller de danza que ofrece clases de ballet. Inscripciones permanentes en González Ortega 120, Centro, Oaxaca. De 17 a 20 h. Para niños de 6 a 12 años: cuota de recuperación de 300 a 500 pesos. Lunes a viernes de 17 a 20 h. (módulos). Para mayores de 20 años: cuota de recuperación: 500 pesos. Lunes y viernes, a las 20 h. Imparte: Emilia Gracida. Museo de Filatelia de Oaxaca Art stamp Actividad donde podrás intervenir un timbre postal. Horario: Lunes a sábados 10 a 19 h. Domingos: 10 a 18:30 h. Mi guía MUFI Explora el museo de una forma lúdica con nuestra guía especial de actividades. Horario: Lunes a sábados 10 a 19 h. Domingos: 10 a 18:30 h. Diseña, pinta y envía Una actividad familiar en la que podrán diseñar tarjetas postales con acuarela, sellos, colores. Además podrás enviarlas desde el museo. Lunes a sábados 10 a 19 h. Domingos: 10 a 18:30 h.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Gateando entre libros Se fomentará un ambiente afectivo entre los bebés, sus padres y los libros. Miércoles y sábados de 11 a 11:30 h. o de 12:30 a 13 h. Jueves de 17 a 17:30 h. Inscripciones permanentes. Dirigido a pequeños de 0 a 2 años. Imparte: Xóchitl Ortiz. OCTUBRE DE 2015 9
A C T I V I D A D E S , C U R S O S Y TA L L E R E S Primeros juegos y caricias Espacios de apoyo y orientación a mamás y papás en el desarrollo de sus hijos, a través de actividades de estimulación oportuna, para propiciar un progreso gradual y continuo en las habilidades de los pequeños. Viernes de 12 a 13 h. Inscripciones permanentes. Dirigido a bebés de 0 a 2 años acompañados de un adulto. Imparten: Nayelii Robles y Eduardo Palma. El jardín de las palabras Se compartirán lecturas en un ambiente abierto y de tranquilidad, estimulando la imaginación de los niños a través de distintas dinámicas y actividades placenteras. Todos los sábados de 11:30 a 12:30 h. Inscripciones permanentes. Dirigido a niños de 7 a 12 años. Imparte: Nayelii Blanco. Café con letras Colectivo que comparte su experiencia lectora para propiciar acciones y actividades encaminadas al fomento a la lectura. Todos los viernes de 17 a 19 h. Inscripciones permanentes. Dirigida al público de 16 años en adelante. Imparte: Pedro Delint. Se buscan ilustradores Se mostrarán diferentes técnicas de ilustración y experimentarán con diversos materiales para ilustrar espacios e historias. Dirigido a jóvenes de 13 a 18 años. Módulo IX: 17 y 24 de octubre de 16:30 a 18:30 h. Inscripciones del 20 de septiembre al 17 de octubre. Imparte: Carlos Franco.
Biblioteca Jorge Luis Borges Lenguaje braille Todos los interesados aprenderán a escribir y leer el lenguaje braille. Lunes a viernes de 16 a 19 h. Sábados de 10 a 14 h. Inscripciones permanentes. Dirigido a personas con discapacidad visual, estudiantes de educación especial, comunicación y público interesado. Imparten: Arantxa Cruz Navarro y Ana Fabiola Jiménez Díaz. Ábaco Cranmer Enseñanza del uso del ábaco Cranmer para las operaciones matemáticas. Todos los sábados de 10 a 14 h. Inscripciones permanentes.Dirigida a niños y jóvenes con discapacidad visual. Imparte: Luis Alberto Reyes.
ACTIVIDADES PERMANENTES BS Biblioteca Infantil de Oaxaca EDUCACIÓN: Espacio escolar de la BS Martes de 15:30 a 17 h.
10 OCTUBRE DE 2015
Miércoles de 13 a 14:30 h. Dirigido a niños de 7 a 12 años Fortalecer las habilidades e investigación de los niños y apoyarlos en el desarrollo de sus procesos de aprendizaje.
Central de Abasto LITERATURA: El diablo de los libros Martes, viernes y sábados de 16 a 19 h. Un diablito cargado de libros recorre las zonas de la Central de Abasto llevando lecturas, talleres y actividades. Un proyecto de El Balcón y la BS Biblioteca Infantil de Oaxaca.
Mercado de San Pedro y San Pablo Teposcolula / BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la Cacica LITERATURA: Los libros salen al mercado Jueves de 12 a 14 h. Los días de plaza, una selección de libros de la biblioteca va al mercado para disfrute de pequeños y grandes.
Centro Cultural San Pablo / Seguimos Leyendo LITERATURA: Lecturas en voz alta Viernes a las 17 h. Lecturas al aire libre del programa Seguimos Leyendo, donde se promueve la participación activa de los visitantes como lectores voluntarios.
VISITAS ESCOLARES BS Biblioteca Infantil de Oaxaca ¿Sabes que puedes venir con tu escuela a la BS? Llama al 502 6344 para programar un recorrido donde podrás conocer la biblioteca. Te ofrecemos proyecciones, narraciones, lecturas y juegos.
Museo de Filatelia de Oaxaca Lunes a sábado, de 10 a 19 h. Dirigido a instituciones educativas con la finalidad de acercar a los alumnos al mundo del timbre postal con actividades lúdicas. Para atender las diferentes necesidades de los grupos se cuenta con: visitas taller, visitas dinamizadas, visitas comentadas y visitas especializadas. Mayores informes: educacion@mufi.org.mx.
ACTIVIDADES ESPECIALES Museo de Filatelia de Oaxaca MUFI en tu comunidad Programa educativo gratuito del Museo de Filatelia de Oaxaca, diseñado para escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, con la finalidad de llevar la cultura de la filatelia a nuevas generaciones, visitando diferentes centros educativos de comunidades conurbadas de nuestra ciudad. Para participar en este programa se solicita agendar tu visita con 15 días de anticipación. Mayores informes: educacion@mufi.org.mx o a 516 80 28.
PROYECTO DE SOCIALIZACIÓN DE LA CULTURA FÍSICA EL RE-CREO EN CIRCUITOS DE LA SALUD La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, mediante el Programa Socialización de la Cultura Física, da respuesta a las necesidades sociales de actividad física, teniendo como objetivo potencializar el funcionamiento de Circuitos de la Salud, con profesionales que imparten clases de forma gratuita y con resultados favorables para la comunidad. ¡Te invitamos a ser parte! Agencia Municipal de Pueblo Nuevo Hasta 19 de diciembre. Horario: viernes de 17 a 19:30 h. y sábado de 7:30 a 10:30 h. En gimnasio al aire libre ubicado en calle Clemente Santos s/n, Pueblo Nuevo, Oaxaca. Agencia Municipal de Candiani Hasta el 18 de diciembre. Horario: martes y viernes de 17 a 19 h. Avenida Jorge L. Tamayo s/n. (a un costado de la casa ejidal). Agencia municipal de San Martin Mexicapan Hasta el 18 de diciembre. Horario: martes y viernes de 17 a 19 h. Avenida Monte Albán s/n (a un costado de la agencia municipal).
CLUB EL RE-CREO Preocupados por el sedentarismo y la obesidad, esta estrategia se encarga impartir clases gratuitas con profesionales, con el fin de mantener en movimiento a la sociedad por medio de actividades lúdicas y predeportivas en donde la socialización y la diversión llegan solas. Colonia Volcanes Hasta el 18 de diciembre. Horario: miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 10:30 h. En calle Mesa de Anáhuac esquina Ajusco. Agencia municipal San Andrés Huayapan Hasta el 18 de diciembre. Horario: martes y sábado 9 a 10 h. En calle Mina s/n.
Bibliotecas Móviles URBANAS
Bibliotecas Móviles
ITINERARIO: Octubre 2015
ITINERARIO: Octubre 2015
BMU 1
BMU 2
Localidad / Zona de estacionamiento
Localidad / Zona de estacionamiento
1 Esquipulas, Xoxocotlán / Explanada de la Agencia Municipal 2 Fraccionamiento Montoya / Área Verde 3 Colonia Azucenas / Canchas del IVO, Área Verde 5 Rancho Nuevo, Santa Lucía del Camino / Explanada de la Agencia Municipal 6 Colonia Bugambilias, parte alta, Santa Rosa / Centro Comunitario 7 Cinco Señores / Explanada de la Agencia Municipal 8 Santa Cruz Etla / Explanada de la Agencia Municipal 9 Fraccionamiento Santa Cruz Amilpas / Área Verde, a un costado del mercado 10 Colonia Vicente Guerrero, Zaachila / Galera del Centro Cultural Comunitario, a un costado del Centro de Salud 12 El Rosario / Parque anexo al Mercado Renovación 13 San Lorenzo Cacaotepec / Explanada del Palacio Municipal 14 Villa de Zaachila / Explanada de la Agencia Municipal 15 Esquipulas Xoxocotlán / Explanada de la Agencia Municipal 16 Fraccionamiento Montoya / Área Verde 17 Colonia Azucenas / Canchas del IVO, Área verde 19 Rancho Nuevo, Santa Lucía del Camino / Explanada de la Agencia Municipal 20 Colonia Bugambilias, parte alta, Santa Rosa / Centro Comunitario 21 Cinco Señores / Explanada de la Agencia Municipal 22 Santa Cruz Etla / Explanada de la Agencia Municipal 23 Fraccionamiento Santa Cruz Amilpas / Área verde, a un costado del mercado 24 Colonia Vicente Guerrero, Zaachila / Galera del Centro Cultural Comunitario, frente al Centro de Salud 26 El Rosario / Parque anexo al Mercado Renovación 27 San Lorenzo Cacaotepec / Explanada del Palacio Municipal 28 Villa de Zaachila / Explanada de la Agencia Municipal 29 Esquipulas Xoxocotlán / Explanada de la Agencia Municipal 30 Fraccionamiento Montoya / Área Verde 31 Colonia Azucenas / Canchas del IVO, Área Verde
1 Colonia Heladio Ramírez López / Oficinas del Comvive
2 Santa María Guelace / Corredor Municipal 3 San Juan Guelavía / Casa del Pueblo 5 Trinidad de Viguera / Explanada de la
BMM 1 MIXTECA 2 3 4 5 al 12 13 al 18 19 al 21
Agencia Municipal
6 Matadamas, Soledad Etla / Explanada de la Agencia Municipal 7 Dolores / Explanada de la Agencia Municipal 8 San Sebastián Abasolo / Explanada de la Agencia Municipal 9 Ejido, Guadalupe Victoria / Explanada de la Agencia Municipal 10 Colonia Los Ángeles / Cancha de la localidad 12 Col. La Ilusión, agencia Montoya / Calle Álamos esq. Abetos 13 Santa Rosa, Buenavista / Explanada de la Agencia Municipal 14 San Antonio Arrazola / Explanada de oficinas ejidales 15 Estanzuela, Soledad Etla / Explanada de la Agencia Municipal 16 San Luis Beltrán / Explanada de la Agencia Municipal 17 Colonia Heladio Ramírez López / Oficinas del Comvive 19 Santa María Guelace / Corredor Municipal 20 San Juan Guelavía / Casa del Pueblo 21 Trinidad de Viguera / Explanada de la Agencia Municipal 22 Matadamas, Soledad Etla / Explanada de la Agencia Municipal 23 Dolores / Explanada de la Agencia Municipal 24 San Sebastián Abasolo / Explanada de la Agencia Municipal 26 Ejido, Guadalupe Victoria / Explanada de la Agencia Municipal 27 Colonia Los Ángeles / Cancha de la localidad 28 Col. La Ilusión, Agencia Montoya / Calle Álamos esq. Abetos 29 Santa Rosa, Buenavista / Explanada de la Agencia Municipal 30 San Antonio Arrazola / Explanada de oficinas ejidales 31 Estanzuela, Soledad Etla / Explanada de la Agencia Municipal
San Cristóbal Suchixtlahuaca San Juan Bautista Coixtlahuaca San Miguel Tequixtepec Huajuapan de León Agencias de Santiago Huajolotitlán Agencias de Tezoatlán de Segura y Luna
BMSN 2 SIERRA NORTE 2 y 3 Ixtlán de Juárez 4 Villa Talea de Castro 5 Las Delicias / San Felipe El Porvenir 6 San Andrés Solaga 7 San Juan Tabaa 8 Santo Domingo Yojovi 9 San Miguel Cajonos / San Francisco 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Cajonos San Mateo Cajonos San Pablo Yaganiza Santo Domingo Xagacia San Pedro Cajonos Santa María Yalina San Jerónimo Zoochina Santiago Zoochila San Baltazar Yatzachi El Bajo Santa María Tavehua San Sebastián Guiloxi Santiago Laxopa Santa Catarina Yahuio
Horario: lunes a viernes de 13 a 19 h. Sábados de 10 a 16 h.
OCTUBRE DE 2015 11
EXPOSICIONES Casa de la Ciudad Horario: lunes a domingo de 9 a 20 h. La mirada maestra. Ciudades medievales Gante, Brujas y Heidelberg podrán ser apreciadas a través de los emblemáticos visores View-Master®. Hasta el 31 de diciembre. Tlacolulokos Intervención mural realizada por el colectivo de artistas Tlacolulokos, originarios de Tlacolula de Matamoros, con motivo del Año de las Periferias en Casa de la Ciudad. Hasta diciembre. EXPOSICIONES PERMANENTES Ciudad de Oaxaca. Evolución y cambio Horario: lunes a domingo de 9 a 20 h. Haz un recorrido por la historia de la ciudad y los distintos periodos que ha atravesado hasta hoy en día y los retos que enfrenta hacia el futuro. Fotopiso. Panorámicas de la Ciudad de Oaxaca Aprecia la ciudad de Oaxaca desde el aire en dos grandes series de fotografías en donde puedes comparar el desarrollo urbano de esta ciudad entre 1990 y 2006.
generaciones de artistas del telar de cintura de Santa María Peñoles Oaxaca, cuyas piezas fueron elaboradas en la técnica de sarga y teñidas con añil. Hasta el 8 de noviembre.
Huertos Orgánicos / Centro Cultural San Pablo
René Ramírez Ordóñez, coreógrafo y coleccionista veracruzano Muestra de los textiles mexicanos reunidos por René Ramírez Ordóñez a lo largo de varias décadas. Al residir en Xalapa, de donde es originario, el énfasis de su colección son los pueblos indígenas y mestizos de la vertiente del Golfo, desde la Huasteca hasta el istmo de Tehuantepec. Hasta el 22 de noviembre. Historias de ciudades Caravana de ciudades retratadas en tela mediante las técnicas de patchwork y appliqué. Proyecto iniciado por la artista suiza Katharina von Arx y continuado por múltiples participantes de Latinoamérica, África y Asia. Hasta el 10 enero de 2016.
Museo Textil de Oaxaca / Centro Cultural San Pablo El legado de una bisabuela: cuatro generaciones de tejedores Exposición que muestra el trabajo de cuatro
12 OCTUBRE DE 2015
Horario: lunes a domingo de 10 a 19 h. Día Mundial del Correo Muestra filatélica en el marco de la celebración del Día Mundial del Correo. Exposición en colaboración con Correos de México. Hasta el 31 de octubre.
De la relación entre la tierra y los seres Inauguración: 3 de octubre a las 12 h. Muestra del Proyecto Huertos Orgánicos con fotos, videos, libros digitales, resultado de 6 años de trabajo, que incluye la serie de fotos de la artista Marcela Taboada, Sanmigueleñas. La exposición, curada por Berenice Torres, enfatiza la importancia de regresar al origen y la producción de manera natural de nuestros alimentos y recalca que, para ser exitoso en estos procesos de cultivo, es indispensable el trabajo en comunidad. Hasta el 31 de enero de 2016.
Correspondencias: archivos y fondos del Cenidiap Testimonios históricos de los artistas de la plástica mexicana del siglo XX: Diego Rivera, Frida Kahlo, Gabriel Fernández Ledesma, Isabel Villaseñor, Francisco Goitia, Leopoldo Méndez. Hasta el 15 de noviembre.
Centro Cultural San Pablo
Sala de Exploración Los timbres más raros, los lugares más remotos y los diseños más originales en la filatelia.
Horario: lunes a domingo de 10 a 20 h. Trabajos de Las artes del libro Exposición que muestra los trabajos finales realizados durante la exposición Las artes del libro. Hasta el 15 de noviembre.
Museo Textil de Oaxaca Horario: lunes a sábados de 10 a 20 h. y domingos de 10 a 18 h. Lienzos para estar con Dios, textiles rituales de cuatro continentes Selección de tejidos y bordados hechos para celebrar nacimientos, bodas y funerales en América, Oceanía, Asia y África. A través de ellos podemos apreciar cómo el telar se convierte en un medio para acercarse a la divinidad. Hasta el 22 de noviembre de 2015.
Museo de Filatelia de Oaxaca
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Horario: lunes a domingo de 10 a 19 h. Caminos para salir de la tierra de nadie Inauguración: 3 de octubre. Exposición itinerante de la Biblioteca Internacional de la Juventud sobre la vida de Jella Lepman. Hasta el 25 de octubre.
Biblioteca Andrés Henestrosa Horario: lunes a domingo de 9 a 20 h. Still Life Still Life es una instalación gráfica del Sr. González, cuya perspectiva gira en torno a la posición y pertinencia de la gráfica como plataforma discursiva en relación con las perspectivas contemporáneas que permean el arte de nuestros días. Hasta el 31 de octubre.
Biblioteca Francisco De Burgoa Horario: martes a sábado de 10 a 18 h. Materias / Matter and Subject Matter. Diálogo con el acervo de la Biblioteca Francisco de Burgoa Esta muestra, la primera en la que se invita a un artista contemporáneo a investigar y crear arte basado en el acervo de la Biblioteca Francisco de Burgoa, es la culminación de un año de investigación y de producción. El trabajo de Dianna Frid entreteje el texto y el textil, la materia física y la temática del libro en una muestra que es tanto conceptual como sensual. Hasta el 13 de noviembre.
EXPOSICIONES PERMANENTES Sala Historia del Correo Orígenes y evolución del correo en el mundo. Exposición postal y filatélica.
Sala Arte Correo Historias de correspondencia y manifestaciones artísticas que conformaron el Mail Art.
Espacio Zegache Visitas: lunes a sábado de 11 a 20 h. Resurrección. Desempolvando el Arte Sacro Se expondrán iconos rusos y piezas de origen barroco; con piezas pertenecientes a diferentes colecciones particulares; de las cuales algunas han sido restauradas por los jóvenes pertenecientes a los Talleres Comunitarios de Zegache. Hasta el 28 de octubre. FUERA DE OAXACA
Museo Latino de Omaha, Nebraska / Museo de Filatelia de Oaxaca Maíz 24 artistas de Oaxaca y Omaha representan este cultivo de tradición mesoamericana, a través de la gráfica contemporánea y filatelia Hasta 30 de octubre.
Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo / Museo de Filatelia de Oaxaca Ecos de tinta y papel. De la intimidad de Frida Kahlo Hasta el 8 de noviembre.