Agenda de septiembre 2018 FAHHO

Page 1

AGENDA DE LA FUNDACIÓN ALFREDO HARP HELÚ OAXACA S EPT IEM BRE • Z A CHI - Z OH U AO • ST I B IL OB IA - 1 0 H IE R B A 2 0 1 8 A c t i v i d a d e s g r a t u i t a s . P r o g r a m a c i ó n s u j e t a a c a m b i o s , c o n s u l t e : w w w. f a h h o . m x

1 SÁBADO

9 ZACHI YOLAO

5 CARA

4 MARTES 8 NOCHE

12 ZACHI LALA

7 VIERNES 11 TIZNE

15 ZACHI YALANA

Museo Infantil de Oaxaca

BS en el Centro Cultural San Pablo

Casa de la Ciudad

CINECLUB: Los 400 golpes Horario: 12: 30 h. Dirección: François Truffaut. Antoine Doinel es un adolescente parisino no muy querido por su familia. Su madre tiene una conducta severa con él. Su padrastro hace lo posible por tolerarlo.

CINE: Pato, pato, ganso Horario: 17 h. Dirección: Chis Jenkins. Recomendada para mayores de 5 años. Peng, un ganso soltero que se niega a vivir como los demás esperan que lo haga, ayuda a dos jóvenes patitos que han emprendido una larga aventura a través de montañas, lagos y bosques de bambú.

CICLO DE CONFERENCIAS: Patrimonio, hábitat e identidad: la reconstrucción en Oaxaca a un año después del sismo Horario: 9 a 20 h. Informes: 516 9647.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Sin remitente Horario: 16 h. Dirección: Carlos Carrera. Recomendada para mayores de 15 años. Constantemente despertado por su ruidosa vecina Mariana, don Andrés se embarca en una solitaria cruzada contra su torturadora. Cuando la fiesta de Mariana es interrumpida por una redada de la policía, ella empieza a planear su cruel venganza.

Bs Canteras CINE: Matilda Horario: 17 h. Dirección: Danny DeVito. Recomendada para mayores de 6 años. Matilda Wormwood, una niña muy curiosa e inteligente, descubre que posee poderes telequinésicos, llegando a la conclusión de que podría usarlos para hacer el bien.

2 DOMINGO 6 LAGARTO

10 ZACHI CUACHILA

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Policías y ratones Horario: 12:30 h. Dirección: Ron Clements. Para mayores de 7 años. Basil, el Sherlock Holmes del mundo de los ratones, tiene que enfrentarse a su eterno enemigo: el profesor Ratigan. La aventura comienza cuando una jovencita es raptada por el villano Ratigan.

3 LUNES

7 VIENTO

11 ZACHI BILAA

Centro Cultural San Pablo CONFERENCIA: Elsa Medina: una vida atrás de la lente Horario: 18:30 h. En el marco de la Bienal de Fotografía Oaxaca 2018.

5 MIÉRCOLES 9 LAGARTIJA

13 ZACHI YOLACHI

Centro Cultural San Pablo CONFERENCIA: La fotografía contemporánea en Monterrey Horario: 18:30 h. En el marco de la Bienal de fotografía Oaxaca 2018.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Concierto de canto Horario: 20 h. Presenta: Coro Amadeus in Voce.

6 JUEVES 10 POBRE

14 ZACHI BILAZEHE

Centro Cultural San Pablo MESA DE DISCUSIÓN: Ser para generar, comercio justo Horario: 17 h. En el marco del cierre de la exposición “Ser Para Generar. Diálogos de Transformación”, que presenta piezas de maestros artesanos de la región maya, elaboradas en un modelo de integración al comercio global. Imparte: Taller Maya.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Concierto de violín y piano Horario: 20 h. Presentan,Elena Makhnev, violín, y Víctor Manuel Morales, piano

BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la Cacica CINE: La profecía de las ranas Horario: 16 h. Dirección: Jacques-Remy Girerd. Una parábola sobre la paz y la convivencia que cuenta la historia de dos niños, un anciano y una mujer que se refugian en una granja flotante, cuando un diluvio arrasa su tierra en algún lugar de África.

Seguimos Leyendo / Centro Cultural San Pablo LITERATURA: Lecturas en voz alta: leyendo con todos los sentidos Horario: 17 h. Lectores voluntarios presentan sus mejores lecturas para compartir en familia.

BS Ferrocarril CINE: Kirikú y la bruja Horario: 17 h. Dirección: Michel Ocelot. Recomendada para mayores de 5 años. En una aldea africana asolada por la bruja Karabá, que ha extendido un maleficio y que, según cuentan, se ha comido a los habitantes del poblado, nace Kirikú. El valiente niño decide enfrentarse a la bruja para salvar a su gente, pero en vez de la violencia usa la astucia y el saber.

Para propiciar el uso del calendario zapo-

teco, durante 2018 (Sti Bilobia, “10 Hierba”) usaremos en Agenda FAHHO el calendario que propone el filólogo Michel Oudijk basado en los trabajos de Juan de Córdova, Thomas Smith Stark, Javier Urcid y otros autores y documentos. La correlación de los calendarios europeos y zapotecos es compleja porque no coinciden los inicios de año, los meses zapotecos son de 20 días, y cada día lleva una numeración específica que no corresponde a la secuencia numérica del día en que cae. El primer día de agosto en el calendario europeo corresponde al día 18 del treceavo mes —9 Zachi es Yolao que significa ‘cara’. Septiembre corresponde a Zachi y Zohuao, décimoquinto y décimosexto mes zapoteco. SEPTIEMBRE DE 2018 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.