AGENDA DE LA FUNDACIÓN ALFREDO HARP HELÚ OAXACA NOVIEM BRE • YECHO - GO H U I • ST I B IL O B IA - 1 0 H IE R B A 2 0 1 8 A c t i v i d a d e s g r a t u i t a s . P r o g r a m a c i ó n s u j e t a a c a m b i o s , c o n s u l t e : w w w. f a h h o . m x
1 JUEVES
1 LAGARTO
11 YECHO YAGCHILA
Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Si muere el sonero, que no muera el son Horario: 18 h. Grupo Raíces nos acompaña cantando, tocando y bailando sones alusivos a la muerte, dedicados a los seres queridos que ya no están con nosotros.
2 VIERNES 2 VIENTO
12 YECHO YOLAHA
Andares del Arte Popular TEATRO: La creación del sol y la luna Horario: 19 h. Historia oral que se cuenta en la cultura ayuuk, de dominio popular, adaptación a la versión que alguna vez fue contada en Ayutla Mixes. Presenta: Grupo Tres Teatreros.
Biblioteca Pública El Gran Cocodrilo CINE: Ambulante presenta: Batallas íntimas Horario: 18 h. Dirección: Lucía Gajá. Para mayores de edad. Cinco historias narradas en distintos países nos llevan por los caminos de resiliencia y reinvención de mujeres que sobrevivieron a la violencia doméstica.
3 SÁBADO 3 NOCHE
13 YECHO YOLALA
Seguimos Leyendo / Librería Grañén Porrúa Quiero leer, leyendo en familia Horario: 12 h. Te invitamos a acompañarnos a un sábado de lecturas en la Librería.
Museo Infantil de Oaxaca CINE CLUB: Cría cuervos Horario: 12:30 h. Dirección: Carlos Saura. Ana es una niña de nueve años que cree tener poder sobre la vida y la muerte de los que la rodean.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Los excéntricos Tenenbaums Horario: 16 h. Dirección: Wes Anderson. Para mayores de 15 años. Los Tenenbaums son una peculiar familia. Cada uno de sus miembros supone un
verdadero universo de comportamientos anómalos y experiencias surrealistas.
BS Canteras CINE: Los infortunios de Sophie Horario: 17 h. Dirección: Christophe Honoré. Para mayores de 9 años. Desde su castillo, la pequeña Sofía no puede resistir la tentación de lo prohibido y lo que más le gusta es hacer cosas estúpidas con su primo Paul.
4 DOMINGO 4 LAGARTIJA
14 YECHO LACHI
Museo Infantil de Oaxaca TÍTERES: Las historias de la abuela Horario: 12 h. Sorpréndete con las historias de la abuela Tina mientras disfrutas de una presentación llena de mitos, leyendas y cuentos mexicanos. Presentan: Tavo Lastra y Esmeralda Aragón.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Coco Horario: 12:30 h. Dirección: Lee Unkrich. Para mayores de 7 años. Miguel es un joven cuya pasión por la música lo llevará a adentrarse en la Tierra de los Muertos para conocer su verdadero legado familiar.
Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Grupo Raíces, repertorio de jazz mexicano Horario: 16 h. Muestra Regional de Música 2018, realizada por SECULTA y el Estado de México.
5 LUNES
15 YECHO YOZEHE
6 MARTES
16 YECHO CUALANA
5 POBRE
6 TIZNE
Centro Cultural San Pablo CONFERENCIA: Ciclo Crossing Night (Hacer Noche) Horarios: 10, 12 y 18 h. Acercamiento a los vínculos culturales con el sur de África, desde la perspectiva de especialistas en el tema.
BS en el Centro Cultural San Pablo CINE: Umi ga kikoeru Horario: 17 h. Dirección: Tomomi Mochizuki. Para mayores de 9 años. Una chica de Tokio recién trasladada a una escuelas superior en la ciudad, es guapa, buena en los deportes y en los estudios, pero no consigue adaptarse a la vida social de la escuela.
Fonoteca Juan León Mariscal CÍRCULO DE ESCUCHA: Luigi Cherubini Horario: 18 h. Círculo dedicado a uno de los compositores italianos más importantes de su época.
7 MIÉRCOLES 7 VENADO
17 YECHO BILACHINA
Centro Cultural San Pablo CONFERENCIA: Ciclo Crossing Night (Hacer Noche) Horarios: 10, 12 y 18 h. Acercamiento a los vínculos culturales con el sur de África, desde la perspectiva de especialistas en el tema.
BS Ferrocarril CINE CLUB: El topo Horario: 16 h. Dirección: Alejandro Jodorowsky. En un oeste imaginario, el pistolero Topo se enfrenta a una banda de fetichistas dirigida por un coronel lascivo que tiene atemorizada a una congregación franciscana.
Para propiciar el uso del calendario zapo-
teco, durante 2018 (Sti Bilobia, “10 Hierba”) usaremos en Agenda FAHHO el calendario que propone el filólogo Michel Oudijk basado en los trabajos de Juan de Córdova, Thomas Smith Stark, Javier Urcid y otros autores y documentos. La correlación de los calendarios europeos y zapotecos es compleja porque no coinciden los inicios de año, los meses zapotecos son de 20 días, y cada día lleva una numeración específica que no corresponde a la secuencia numérica del día en que cae. El primer día de noviembre en el calendario europeo corresponde al día 11 del decimoctavo mes —11 Yecho es Yagchila que significa ‘lagarto’. Noviembre corresponde a Yecho y Gohui, meses 18 y 19 zapotecos. NOVIEMBRE DE 2018 1