Agenda de noviembre 2019 FAHHO

Page 1

A G EN D A D E L A FUNDA C I ÓN ALFRE D O HAR P HELÚ OAX ACA / NOV IEMBRE D E 2 0 1 9 Actividades gratuitas. Programación sujeta a cambios, consulte: www.fahho.mx

1 VIERNES Seguimos Leyendo / Centro Cultural San Pablo LITERATURA: Sembrando panoramas sonoros Horario: 17 h. Lectores voluntarios comparten narraciones para toda la familia.

Seguimos Leyendo / Librería Grañén Porrúa LITERATURA: Quiero leer, leyendo en familia Horario: 17 h. Te invitamos a acompañarnos a un viernes de historias para todas las edades.

2 SÁBADO BS Canteras CINE: Okko, el hostal y sus fantasmas Horario: 17 h. Dirección: Kitaro Kosaka. Recomendada para mayores de 8 años. Mientras se prepara para ser la próxima dueña de una posada, Okko crece con la ayuda del fantasma Uri-bo- y otros amigos misteriosos.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Macario Horario: 18:30 h. Recomendada para mayores de 15 años. Dirección: Roberto Gavaldón. El mayor anhelo de Macario es comerse un pavo entero sin compartirlo con nadie. Unas apariciones le harán difícil cumplir su deseo. Basada en la novela de Bruno Traven. Función al aire libre.

3 DOMINGO BS San Pablo CINE: Invasor Zim y el poder del Florpus Horario: 12 h. Dirección: Jhonen Vasquez. Recomendada para mayores de 5 años. Zim reaparece para iniciar la siguiente fase de su malvado plan de conquistar la Tierra. Dib, su enemigo acérrimo, se propone desenmascararlo.

Diablos de Juxtlahuaca (Centro Cultural San Pablo)

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: El gigante de hierro Horario: 12:30 h. Dirección: Brad Bird. En 1957, un niño descubre un robot gigante, cuyo apetito de metal es insaciable. Entre ambos nace una fuerte amistad. El gobierno envía a un agente para investigar los hechos. Basada en el libro de Ted Hughes. Museo Infantil de Oaxaca CUENTOS: Entre cuentos y color, la muerte baila un son Horario: 13 h. Música, juegos, cuentos, leyendas y relatos populares para conocer todo lo que la muerte en México nos tiene que contar. Presenta: Gala Cuenta Sueños.

4 LUNES 5 MARTES BS San Pablo CINE: La guerra de los mundos Horario: 17 h.

Dirección: Steven Spielberg. Recomendada para mayores de 13 años. La Tierra es invadida por los alienígenas. Ray Ferrier se ve obligado a luchar por sobrevivir y salvar la vida de su familia. Basada en la novela de H. G. Wells.

Fonoteca Juan León Mariscal CÍRCULO DE ESCUCHA: Wolfgang Amadeus Mozart (segunda parte) Horario: 18 h. La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época e incluye más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras.

6 MIÉRCOLES Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Violín Jazz Band Horario: 20 h. Presentan: Ángel García, violín; Oscar Martínez, piano; Héctor Díaz, guitarra; Ornel Jiménez, bajo y Lucio Jiménez, batería. NOVIEMBRE DE 2019 1


AGENDA FAHHO 7 JUEVES Museo Infantil de Oaxaca Día del Ferrocarrilero Horario: 13 a 18 h. Celebremos la vida de los ferrocarriles en México con juegos y actividades especiales en la Antigua Estación de Ferrocarril. Consulta la cartelera en Facebook: Museo Infantil de Oaxaca, MIO.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Expo-robots Horario: de 13 a 14 h. Acércate al mundo de la programación y la inteligencia artificial a través de esta muestra en la que podrás observar curiosos y sorprendentes robots. Para niños mayores de 6 años. Coordina: Ingenia Oaxaca.

NOVIEMBRE DE 2019

Biblioteca El Gran Cocodrilo CINE: Los Aristogatos Horario: 18 h. Dirección: Wolfgang Reitherman. Recomendada para mayores de 6 años.

9 SÁBADO Teatro Macedonio Alcalá ÓPERA: Madama Butterfly Horario: 11:55 h. Transmitida en vivo desde el Met de Nueva York. Taquilla: $150 y $200.

BS Canteras Construyendo una conciencia ecológica: Cuentos de un planeta triste Horario: 12 h. Acciones a favor del cuidado y preservación del medio ambiente, y lectura de cuentos por la niña Sofía Yaretzi Vásquez López.

BS Ferrocarril

BS Canteras

El tren en tu bolsillo Horario: 16:30 h. Te invitamos a elaborar un llavero conmemorativo, en el marco de la celebración del día del Ferrocarrilero y del aniversario 127 de la Estación.

CINE: Los cazafantamas Horario: 17 h. Dirección: Iván Reitman. Recomendada para mayores de 8 años. Cuatro investigadores de sucesos paranormales crean una empresa en Nueva York con el propósito de limpiar la ciudad de fantasmas.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca

Museo Textil de Oaxaca

Viaje a Transilvania Horario: 17 h. Descubre dónde y cómo se originó la historia de uno de los vampiros más famosos y transfórmate en uno. para niños de 8 a 11 años. Imparte: Vicente Baltazar.

EXPOSICIÓN: Tukyo’mët nëxëy / La camisa de Ayutla Inauguración: 18 h. Más información en página 12.

BS Ferrocarril CINE: Hey Arnold: La jungla Horario: 17 h. Recomendada para mayores de 6 años. Dirección: Raymie Muzquiz. Arnold y su amigo Gerald planean hacer un video humanitario durante el verano, para ganar un viaje a San Lorenzo, donde fueron vistos por última vez los padres de Arnold.

Fonoteca Juan León Mariscal CINE: Selena Horario: 18 h. Dirección: Gregory Nava. Biografía de la cantante de tex-mex, Selena Quintanilla Pérez. Revela las tensiones raciales, las dificultades económicas del sur de Texas de los años ochenta y la floreciente carrera de Selena antes de encontrar un final trágico.

8 VIERNES Seguimos Leyendo / Centro Cultural San Pablo LITERATURA: Sembrando panoramas sonoros Horario: 17 h. Lectores voluntarios comparten narraciones para toda la familia.

Seguimos Leyendo / Librería Grañén Porrúa LITERATURA: Quiero leer, leyendo en familia Horario: 17 h. Te invitamos a acompañarnos a un viernes de historias para todas las edades.

2 NOVIEMBRE DE 2019

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: La hoguera de las bestias Horario: 18:30 h. Convive con especies de animales nocturnos y aprende datos interesantes sobre ellos. Podrás ver anfibios, serpientes y hasta murciélagos. P.D: Trae bombones. Coordina: Biologgers.

Biblioteca Andrés Henetrosa PRESENTACIÓN EDITORIAL: Protección y cura. Medicina tradicional en comunidades negras de la Costa Chica, Oaxaca Horario: 19 h. Autora: Céline Marie-Jeanne Demol. Edición: PUIC-UNAM/CNDH 2018. Presentan: Dra. Itza Amanda Varela Huerta (CIESAS Pacífico Sur), Dra. Lina Rosa Berrio Palomo (CIESAS Pacífico Sur), Dr. Nemesio Rodríguez Mitchell y la autora.

10 DOMINGO BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Los colores y la magia Horario: 12 h. ¿Sabes cómo funciona un espectrómetro, o los hologramas? En esta sesión llena de ciencia conocerás y comprenderás mucho mejor los fenómenos ópticos. Para niños mayores de 8 años. Coordina: Analletzin Bautista (Sociedad Científica Juvenil).

BS San Pablo CINE: Planeta 51 Horario: 12 h.

Recomendada para mayores de 5 años. Dirección: Jorge Blanco, Javier Abad y Marcos Martínez. Un astronauta llega a un planeta en donde los habitantes están atrapados en una versión de los Estados Unidos de los años cincuenta.

Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Robots Horario: 12:30 h. Dirección: Chris Wedge y Carlos Saldanha. Recomendada para mayores de 6 años. En un futuro no muy lejano, el mundo está poblado por seres mecánicos. Basada en los libros de William Joyce.

Museo Infantil de Oaxaca TÍTERES: Historias del Popol Vuh Horario: 13 h. El juego de pelota, la hermosa y poderosa abuela Ixmucané, la valiente Ixquic y las travesuras de los hermanos gemelos Junajpú e Ixbalanqué son algunos de los cuentos mayas para escuchar entre títeres y sombras. Presenta: El Teatro de Títeres Chúmbala Cachúmbala.

11 LUNES BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Show de ciencia Horario: 16 h. Koby Kantu te demostrará que las ciencias naturales como la química, física o matemáticas no son aburridas, sino muy divertidas y fascinantes Para niños de 6 a 12 años. Coordina: Jesús Vásquez (Sociedad Científica Juvenil).

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca ¡Diviértete con matemáticas! Horario: 17 h. Aprende de manera divertida: practica habilidades de lógica y matemáticas mediante juegos de mesa y actividades lúdicas. Para niños de 6 a 12 años. Coordina: Meztli Amador (Sociedad Científica Juvenil).

12 MARTES BS San Pablo CINE: Llamando a Ecco Horario: 17 h. Recomendada para mayores de 7 años. Dirección: Dave Green. Tres extraños amigos investigan una serie de mensajes de texto recibidos en sus teléfonos, después del inicio de un proyecto de construcción de una autopista en su barrio.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Concierto de música de cámara Horario: 20 h. Presentan: Orquesta de Cámara de la Facultad de Bellas Artes UABJO, Lev Kliczkov, concertino, y Vladimir Sagaydo, director.


AGENDA FAHHO 13 MIÉRCOLES Museo Infantil de Oaxaca INAUGURACIÓN: Rostros ferroviarios Horario: 17 h. 30 fotografías de trabajadores de la Antigua Estación para preservar viva la memoria ferrocarrilera, en el marco de los 127 años de la llegada del ferrocarril a Oaxaca.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Concierto de música de cámara Horario: 20 h. Presenta: Camerata Oaxaca.

14 JUEVES BS Canteras CHARLAS: Ya se casó, ya se amoló, ya tuvo hijos y la ca… Horario: 14, 17 h. Ciclo sobre sexualidad para adolescentes: a través de juego escénico con y para adolescentes, la actriz Liliana Alberto te previene con secretillos para que no te comas la torta antes del recreo. Para estudiantes de secundaria y preparatoria.

BS Ferrocarril CINE: Bob Esponja: Un héroe fuera del agua Horario: 17 h. Recomendada para mayores de 5 años. Dirección: Paul Tibbitt. Un pirata llamado Barba Burguer desembarca en Isla Bikini, donde encuentra un esqueleto que cobrará vida.

Fonoteca Juan León Mariscal CINE: La La Land Horario: 18 h. Dirección: Damien Chazelle. Una versión moderna de los musicales hollywoodenses, sobre un pianista de jazz y una aspirante a actriz que se conocen y enamoran en Los Ángeles, California.

NOVIEMBRE DE 2019

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Encuentro de Cuarentunas Horario: 20 h. Presentan: Cuarentuna Universitaria de Oaxaca y Cuarentuna de Holanda.

16 SÁBADO BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Historia Americana X Horario: 16 h. Recomendada para mayores de 18 años. Dirección: Tony Kaye. Un joven neonazi es encarcelado por asesinato. Tras un tiempo en prisión, vuelve a casa con ánimos de alejarse de la violencia y ser más tolerante. Su hermano menor está siguiendo su antiguo camino, por lo que debe aconsejarlo. Función por el Día de Internacional de la Tolerancia.

Seguimos Leyendo / Centro Cultural San Pablo LITERATURA: Sembrando panoramas sonoros Horario: 17 h. Lectores voluntarios comparten narraciones para toda la familia.

BS Ferrocarril Taikai Kpop Horario: 15:30 h. Participa en este concurso de KPop como solista, dueto o con tu grupo de música y coreografía de Corea… o acude al evento y apoya a los mejores bailarines. Consulta las bases en Facebook: BS Ferrocarril. Coordina: Proyecto Tártaros, A.C.

Fonoteca Juan León Mariscal

CINE: Cazafantasmas Horario: 17 h. Dirección: Paul Feig. Recomendada para mayores de 8 años con permiso de sus padres. Los fantasmas y demonios han vuelto a escapar de los infiernos para destruir Nueva York. Un nuevo equipo de Cazafantasmas formado por cuatro mujeres está dispuesto a terminar con la amenaza espectral.

CÍRCULO DE ESCUCHA: Wolfgang Amadeus Mozart (tercera parte) Horario: 18 h. La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época e incluye más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras.

Biblioteca Andrés Henestrosa PRESENTACIÓN EDITORIAL: Sinfonía #1 Horario: 19 h. Autor: Kurt William Hackbarth. Matanga Ediciones, 2019. Presentan: Flor Hernández Ramos, Alberto Revilla y el autor. Lectura dramatizada de Ainda Dobarro.

17 DOMINGO CINE: Pequeños invasores Horario: 12 h. Recomendada para mayores de 7 años. Dirección: John Schultz. Jóvenes vacacionistas luchan contra pequeños alienígenas que intentan conquistar la Tierra, mientras los padres siguen sin saber qué está sucediendo.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca

LITERATURA: Quiero leer, leyendo en familia Horario: 17 h. Te invitamos a acompañarnos a un viernes de historias para todas las edades.

CINE: Grandes héroes Horario: 12:30 h. Recomendada para mayores de 6 años. Dirección: Don Hall y Chris Williams. Un chico experto en robótica tratará de frustrar un malvado plan para destruir San Fransokyo (cruce de San Francisco y Tokio).

Biblioteca El Gran Cocodrilo

Museo Infantil de Oaxaca

CINE: Sing: ¡Ven y canta! Horario: 18 h. Recomendada para mayores de 6 años. Dirección: Garth Jennings. Buster Moon ama su teatro y es capaz de cualquier cosa para salvarlo, como organizar el concurso de canto más grande del mundo.

CUENTOS: Las descabelladas historias de Polichinela en La Habana Horario: 13 h. Entre trucos y engaños Polichinela se adueña de una propiedad, dando porrazos y muerte. La parca viene a buscarlo para llevárselo. Presenta: Polichinela de La Habana.

Seguimos Leyendo / Librería Grañén Porrúa

Kermés para cocodrilos Horario: 14 h. Ven a recaudar fondos para los preparativos del Tercer Aniversario de nuestra biblioteca. ¡Habrá muchas sorpresas! Ponte en contacto con el equipo de la Biblioteca. Sede: Explanada del Área Verde del Fraccionamiento Montoya (entre las calles Gral. Antonio de León y Miguel López de Lima).

BS Canteras

BS San Pablo

15 VIERNES

Biblioteca El Gran Cocodrilo

18 LUNES 19 MARTES Centro Cultural San Pablo ADN de tu marca Horario: 16 a 19 h. Define la identidad creativa de tu idea de negocio, identificando claramente la personalidad de marca, sus atributos y el segmento al que va dirigido. Para emprendedores con negocio propio o una idea de negocio a desarrollar. Para mayores de 16 años. Imparte: Jason Jiménez.

21 JUEVES BS Ferrocarril CINE: Invasor Zim y el poder del Forplus Horario: 17 h. Dirección: Jhonen Vasquez. Recomendada para mayores de 9 años. ¿Una risa maniática? ¿Planes diabólicos? ¿Un loco robot como secuaz? ¿Un agujero Florpus? Invasor Zim está de vuelta.

22 VIERNES Seguimos Leyendo / Centro Cultural San Pablo LITERATURA: Sembrando panoramas sonoros Horario: 17 h. Lectores voluntarios comparten narraciones para toda la familia. NOVIEMBRE DE 2019 3


AGENDA FAHHO

NOVIEMBRE DE 2019

Seguimos Leyendo / Librería Grañén Porrúa

Descubre las palabras y la emoción que llega a transmitir un cuento a través de las lecturas en voz alta. Para niños y jóvenes de 6 a 15 años de edad. Presentan: Lectores voluntarios del programa Seguimos Leyendo.

LITERATURA: Quiero leer, leyendo en familia Horario: 17 h. Te invitamos a acompañarnos a un viernes de historias para todas las edades.

Biblioteca El Gran Cocodrilo CINE: El pianista Horario: 18 h. Un judío polaco, pianista profesional, lucha por la supervivencia en Varsovia frente a la invasión nazi. Dirección: Roman Polanski. Recomendada para mayores de 6 años.

Museo Textil de Oaxaca Recuerdos de familia Inauguración: 19 h. Fotografías de las comunidades participantes en la primera edición de Ladx duu. Sede: Centro Cultural San Pablo.

23 SÁBADO Teatro Macedonio Alcalá ÓPERA: Akhnaten Horario: 11:55 h. Autor: Philip Glass. Transmisión en vivo desde el Met de Nueva York. Taquilla: $150 y $200.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca MÚSICA: Orquesta Infantil-Juvenil Horario: 17 h. A un año de su formación, estos jóvenes músicos mostrarán su talento con los instrumentos de cuerda interpretando un variado repertorio. Presenta: Orquesta Infantil-Juvenil de la Casa de la Cultura, Villa de Etla.

BS Canteras CINE: E. T. El extraterrestre Horario: 17 h Recomendada para mayores de 5 años. Dirección: Steven Spielberg. El encuentro cercano de un niño con un alienígena perdido deriva en una amistad única.

Museo Textil de Oaxaca EXPOSICIÓN: A través de la paredes: Teddy Milder Inauguración: 19 h. Instalación de fotografía con intervención textil.

24 DOMINGO BS San Pablo Sala Sensorial Horario: 12 h. Espacio creado para disfrutar con todos los sentidos por medio de luces, sonidos, colores y texturas. Para niños de 7 a 12 años. Imparte: Vicente Baltazar.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Mazinger Z: Infinity Horario: 12:30 h. Recomendada para mayores de 8 años.

4 NOVIEMBRE DE 2019

BS Canteras

Diablos de Juxtlahuaca (Centro Cultural San Pablo)

Literatura DESbordada: Derribando los mitos de los personajes femeninos en la literatura Horario: 17 h. Grupo de lectura abierto donde conversamos a través de un título y bordamos.

Dirección: Junji Shimizu. El Doctor Infierno y sus secuaces vuelven a sembrar el caos y obligan a Koji Kabuto a volver a ponerse a los mandos del Mazinger Z.

Seguimos Leyendo / Museo Textil

Museo Infantil de Oaxaca

Seguimos Leyendo / Librería Grañén Porrúa

TÍTERES: La contorsionista y el miope durmiente Horario: 13 h. Una mujer tan flexible que su flexibilidad ya no era un don sino un vicio; un hombre incapaz de recordar con certeza lo que había soñado, porque necesitaba lentes para ver mejor los sueños. Presenta: Punchileros Títeres.

LITERATURA: Tejiendo historias Horario: 17 h. Lazando historias y otros cuentos.

LITERATURA: Quiero leer, leyendo en familia Horario: 17 h. Te invitamos a acompañarnos a un viernes de historias para todas las edades.

Biblioteca El Gran Cocodrilo

26 MARTES

CINE: Nace una estrella Horario: 18 h. Dirección: Bradley Cooper. Recomendada para mayores de 15 años.

BS San Pablo

Biblioteca Andrés Henestrosa

CINE: LIFE: Vida inteligente Horario: 17 h. Dirección: Daniel Espinosa. Recomendada para mayores de 13 años. Seis astronautas descubren vida inteligente en Marte, mucho más evolucionada y más aterradora de lo que habían supuesto.

27 MIÉRCOLES BS Ferrocarril MÚSICA: Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO Horario: 17 h. Piezas clásicas y contemporáneas en un concierto bajo la dirección del Mtro. Luis Zárate.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Festival Oaxaqueño de Jazz Horario: 20 h.

28 JUEVES BS Ferrocarril CINE: Los Thornberrys: la película Horario: 17 h. Dirección: Arlene Klasky. Recomendada para mayores de 5 años. Una familia de documentalistas regresa al Congo para filmar un acontecimiento que sucede cada tres siglos.

29 VIERNES Museo Textil de Oaxaca Enredos y desenredos, relatos de los textiles para niños Horario: 16:30 h.

PRESENTACIÓN EDITORIAL: Temporal Horario: 19 h. Autor: Enrique Frías. Editorial Buenos Aires Poetry, 2019. Presentan: Edgar Hernández y el autor.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: KATJA ŠULC Horario: 20 h. Concierto inspirado en poemas gitanos, indígenas, folk y contemporáneos, adaptados por Katja Šulc (Eslovenia) y Beto Cruz (México).

30 SÁBADO Biblioteca Jorge Luis Borges CINE INCLUSIVO: Agua Horario: 16: 30 h. Dirección: Deepa Mehta. Recomendada para mayores de 12 años. Proyección en imagen y sistema audio descriptivo para personas con o sin discapacidad visual. Una niña de 8 años, que acaba de enviudar, debe irse a vivir con otras viudas en la casa de un gurú. Su presencia transforma el lugar.

BS Canteras CINE: El cuarto contacto Horario: 17 h. Recomendada para adolescentes y adultos. Dirección: Olatunde Osunsanmi. Un desproporcionado número de personas han desaparecido alrededor de Nome, Alaska. A pesar de las investigaciones del FBI, las causas nunca ha sido descubiertas.


BIBLIOTECAS MÓVILES

BIBLIOTECAS MÓVILES URBANAS

ITINERARIO: noviembre 2019

ITINERARIO: noviembre 2019

BMSN 1 SIERRA NORTE 5 Capulalpam de Méndez / Preescolar Cuauhtémoc Cárdenas / Prim. Miguel Méndez / Secundaria Técnica 158 / Parque Municipal 6 La Trinidad / Preescolar / Prim. Morelos / Telesecundaria / Corredor Municipal 7 Santiago Xiacui / COBAO 108 8 Ixtlán de Juárez / Prim. Benito Juárez / Secundaria Técnica 40 / Corredor ecoturismo 9 Ixtlán de Juárez / Explanada Municipal 10 San Juan Evangelista Analco / Corredor Municipal 11 San Juan Atepec / Bachillerato 12 Santiago Laxopa / Prim. Marcos Pérez / Secundaria Técnica / Corredor Municipal 13 Santa Catarina Yahuio / Primaria / Telesecundaria / Corredor Municipal 14 Santiago Zoochila / Preesc. 30 de abril / Prim. Aquiles Serdán / Telesecundaria / Palacio Municipal 15 San Juan Tabaá / Prim. Cuauhtémoc / Telesecundaria / CBTA 109 / Explanada Municipal 16 San Bartolomé Zoogocho / CIS 8 17 San Sebastián Guiloxi / Explanada Municipal 19 San Andrés Solaga / Prim. Guillermo Prieto / Sec. Comunitaria / BIC 26 / Corredor del Palacio Municipal 20 Santo Domingo Xagacia / Prim. Lázaro Cárdenas / Sec. Técnica 229 / Explanada Municipal 21 San Pablo Yaganiza / Preescolar / Esc. Prim. / Telesec. / Corredor Municipal 22 Benito Juárez / Preesc. / Prim. Francisco I. Madero / Secundaria / Corredor Municipal 23 San Antonio Cuajimoloyas / Explanada Municipal

BMM2 MIXTECA 5 al 7 Asunción Nochixtlán 8 y 9 Santo Domingo Tonalá 10 al 12 Silacayoápam 13 Tezoatlán de Segura y Luna / Juquila de León / Preesc. María Montessori / Prim. Antonio de León / Corredor Municipal 14 al 16 Tamazulapan del Progreso 17 Villa de Morelos Tepelmeme / Corredor municipal 19 Villa Tejupam de la Unión / Prim. Carlos María Bustamante / Corredor Municipal 20 San Cristóbal Suchixtlahuaca / Prim. Abraham Castellanos / Corredor Municipal 21 San Miguel Tequixtepec / Telesecundaria / Prim. Revolución / Corredor Municipal 22 San Mateo Tlapiltepec / Prim. Benito Juárez / Corredor Municipal 23 San Juan Bautista Coixtlahuaca / Corredor Municipal

BMM3 MIXTECA 5 Asunción Nochixtlán / Santa Lucia Sosola / Prees. y prim. / Corredor municipal 6 Asunción Nochixtlán / San Mateo Etlatongo / Preesc. Cristóbal Colón / Prim. Emiliano Zapata / Santa María Tiltepec / Prim. Benito Juárez 7 Asunción Nochixtlán / El Mezquite / Preesc. Rosario Castellanos / Prim. Lázaro Cárdenas / Santiago Tillo / Biblioteca municipal 8 Asunción Nochixtlán / Magdalena Jaltepec / Prim. Abraham Castellanos / Col. Loma del conejo 9 Asunción Nochixtlán / Col. 20 de noviembre / Galera de reuniones 10 Hidalgo Jaltepec / Corredor de la agencia municipal 11 Asunción Nochixtlán / San Andrés Sinaxtla / Preesc. Expropiación Petrolera/ Prim. Abraham Castellanos/ Corredor Municipal 12 Asunción Nochixtlán / Magdalena Yodocono / Prim. Porfirio Díaz / Explanada de la cancha municipal 13 13 Asunción Nochixtlán / Magdalena Yodocono / Barrio de La Cruz / Prim. Rafael Ramírez / San Pedro Tidaá / Plantel #19 IEBO 14 Santiago Yolomécatl / Preesc. María Montessori / Esc. Sec. Tec. # 96 / Corredor Municipal 15 y 16 San Pedro y San Pablo Teposcolula 17 Heroica Ciudad de Tlaxiaco 19 San Andrés Chicahuaxtla / IEBO Plantel #38 / Preesc. y Prim. Miguel Hidalgo 20 San José Xochixtlán / Preesc. Ignacio Zaragoza / Prim. Ignacio Zaragoza 21 Santa María Cuquila / Preesc. Francisco I. Madero / Prim. Francisco I. Madero / Sec. Téc. #198 22 Santo Domingo Yanhuitlán / Prim. Justo Sierra / Preesc. Carmen Aquino de Zarate/ Corredor Municipal 23 Asunción Nochixtlán / San Miguel Adequez / Corredor de la agencia Municipal

BMU 1

BMU 2

Localidad / Zona de estacionamiento

Localidad / Zona de estacionamiento

1 Frac. Santa Cruz Amilpas / Área

1 San Francisco Lachigoló /

2

2 San Sebastián Etla /

4 5 6 7 8 9 11 12 13 14 15 16 18 19 20 21 22 23 25 26 27 28 29 30

verde, gimnasio al aire libre Col. Vicente Guerrero Zaachila / Galera del Centro Comunitario Cultural Cuilápam de Guerrero / Corredor municipal Santa María Atzompa / Corredor municipal Villa de Zaachila / Corredor municipal Esquipulas, Xoxocotlán / Corredor municipal Fraccionamiento Montoya / Área verde a un costado de Aurrerá Col. Azucenas / Canchas del IVO Colonia Mi Ranchito, Xoxocotlán / Corredor municipal San Agustín de las Juntas / Corredor Municipal Cinco Señores / Corredor municipal Santa Cruz Etla / Corredor municipal Frac. Santa Cruz Amilpas / Área verde, gimnasio al aire libre Col. Vicente Guerrero Zaachila / Galera del Centro Comunitario Cultural Cuilápam de Guerrero / Corredor municipal Santa María Atzompa/ Corredor municipal Villa de Zaachila / Corredor municipal Esquipulas, Xoxocotlán / Corredor municipal Fraccionamiento Montoya / Área verde a un costado de Aurrerá Col. Azucenas / Canchas del IVO Colonia Mi Ranchito, Xoxocotlán / Corredor municipal San Agustín de las Juntas / Corredor Municipal Cinco Señores / Corredor municipal Santa Cruz Etla / Corredor municipal Frac. Santa Cruz Amilpas / Área verde, gimnasio al aire libre Col. Vicente Guerrero Zaachila / Galera del Centro Comunitario Cultural Horario: lunes a viernes de 12 a 18 h. Sábados de 10 a 16 h. Programación sujeta a cambios.

Corredor municipal Corredor municipal

4 San José Mogote, Etla / Cancha municipal

5 Magdalena Teitipac / Corredor municipal

6 San Antonio Castillo Velazco / Corredor municipal

7 San Dionisio Ocotlán / Corredor Municipal

8 Col. José Guadalupe / Galera de la colonia

9 San Juan Guelavía / Corredor municipal

11 San Andrés Huayapam / Corredor municipal

12 Santa María Guelacé / Corredor municipal

13 Central de Abastos, Oax. / Cancha Col. Cosijoeza

14 Zimatlán de Álvarez / Corredor municipal

15 San Francisco Lachigoló / Corredor municipal

16 San Sebastián Etla / Corredor municipal

19 Magdalena Teitipac / Corredor municipal

20 San Antonio Castillo Velazco / Corredor municipal

21 San Dionisio Ocotlán / Corredor Municipal

22 Col. José Guadalupe / Galera de la colonia

23 San Juan Guelavía / Corredor municipal

25 San Andrés Huayapam / Corredor municipal

26 Santa María Guelacé / Corredor municipal

27 Central de Abastos, Oax. / Cancha Col. Cosijoeza

28 Zimatlán de Álvarez / Corredor municipal

29 San Francisco Lachigoló / Corredor municipal

30 San Sebastián Etla / Corredor municipal

BMM4 ISTMO 5 Magdalena Tequisistlán / Preesc. María del Carmen Serdán / Primaria México 6 Jalapa del Marqués / Preescolar Donaji / Domo municipal 7 Santo Domingo Tehuantepec / Prim. Cuauhtémoc / Barrio Lieza / Barrio San Juanico, atrio del templo de San Juan Niño 8 San Mateo del Mar / Prim. Adolfo López Mateos / Extensión del BAI / Domo Municipal 9 Santa María Mixtequilla / Casa de la Cultura 10 Juchitán de Zaragoza / Parquecito Col. Mártires del 31 de julio. 11 San Pedro Comitancillo / Esc. Sec. Téc. #17 / Parque Ndaniguia 12 Asunción Ixtaltepec / Prim. Margarita Maza de Juárez / Pista vela Santa Rita 13 El Espinal / Prim. Abraham Castellanos / Parque Central 14 Ciudad Ixtepec / Prim. Vicente Guerrero / Cheguigo Juárez 15 Santa María Xadani / Prim. Revolución / Domo municipal 16 Matías Romero / Agencia Las Flores 17 Matías Romero / Col. Justo Sierra 19 Santiago Niltepec / Prim. Revolución / Domo municipal 20 Reforma de Pineda / COBAO #52 / Parque Central 21 San Francisco Ixhuatán / Sec. General Alfonso Luis Herrera / Domo municipal 22 Santo Domingo Tehuantepec / Preesc. Juana Catalina Romero Barrio Vixhana / Casa ejidal barrio Guichivere NOVIEMBRE DE 2019 5


ESPACIOS FAHHO

ZONA NORTE •BS Biblioteca Infantil de Oaxaca

CIUDAD DE LOS ARCHIVOS BS CANTERAS

ANDARES DEL ARTE POPULAR

ZONA ESTE •Ciudad de los Archivos •BS Canteras

BS FERROCARRIL

MUSEO INFANTIL DE OAXACA

ZONA OESTE •Museo Infantil de Oaxaca •BS Ferrocarril

6 NOVIEMBRE DE 2019


DIRECTORIO Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca

Casa de la Ciudad

Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 G Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca U @FundacionAHHO www.fahho.mx www.fahho.org

Porfirio Díaz 115 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 516 9647 / 516 9648 Lunes a domingo 9 a 18 h. G Casa de la Ciudad U @casadelaciudad www.casadelaciudad.org

Biblioteca Andrés Henestrosa

Centro Cultural San Pablo

Arte Popular y Proyectos Productivos / Andares del Arte Popular Av. Independencia 1003 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 688 7593 Lunes a domingo de 10 a 20 h. U @ArtPopularFAHHO G Arte Popular FAHHO

Museo Textil de Oaxaca

Porfirio Díaz 115 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 516 9715 / 516 9750 Lunes a sábado de 9 a 20 h. Domingo de 9 a 19 h. G Biblioteca Henestrosa U @BiblioHenestros www.bibliotecahenestrosa.com

Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 Lunes a domingo de 10 a 20 h. G Centro Cultural San Pablo U @fahho_sanpablo

Hidalgo 917 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 1104 / 501 1617 Lunes a sábado de 10 a 20 h. Domingo de 10 a 18 h. G Museo Textil de Oaxaca U @MUSEO_TEXTIL www.museotextildeoaxaca.org.mx

Ecología y Medio Ambiente

Biblioteca de Investigación Juan de Córdova

Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 ext. 150 G Medio Ambiente FAHHO UMAmbienteFAHHO

Programa Seguimos Leyendo

Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 Lunes a viernes de 10 a 20 h, sábado de 10 a 18 h. Domingo de 10 a 16 h. G Biblioteca de Investigación Juan de Córdova U @BibliotecaJdeC www.bibliotecajuandecordova.mx

BS Biblioteca Infantil / Biblioteca Jorge Luis Borges José López Alavez 1342 Xochimilco, Oaxaca, CP 68040 Tel: (951) 502 6344 / 502 6345 Lunes a sábado de 9 a 19 h. Domingo de 9 a 18 h. G BS Biblioteca Infantil de Oaxaca U @BibliotecaBS

Biblioteca El Gran Cocodrilo Porfirio Díaz 36, manzana 7. Fraccionamiento Montoya, CP 68036

BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la Cacica Allende, esquina Vicente Guerrero San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca Lunes de 14 a 19 h Martes a sábado de 10 a 19 h. Domingo de 10 a 14 h. G BS Biblioteca Casa de la Cacica

Librería Grañén Porrúa Macedonio Alcalá 104 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 516 9901 G Librería Grañén Porrúa U@LibreriaGP

Fonoteca Juan León Mariscal Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 ext. 190 Lunes a viernes de 10 a 20 h, sábado de 10 a 18 h. Domingo de 10 a 16 h. G Fonoteca Juan León Mariscal

Museo de Filatelia de Oaxaca Reforma 504 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 514 2366 / 514 2375 Lunes a sábado de 10 a 20 h. Domingo de 10 a 18 h. G Museo de Filatelia de Oaxaca, MUFI U @MUFI_oax www.mufi.org.mx

Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 G Seguimos Leyendo U @Seguimosleyendo www.seguimosleyendo.org

Adabi de México

Ayuntamienti 65 Col. El Carmen, Coyoacán Ciudad de México, CP 04100 Tel: 55104492 G Adabi U @ADABIdeMexico www.adabi.org.mx

Biblioteca Francisco de Burgoa

Macedonio Alcalá s/n Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 2299 Consulta: lunes a viernes de 9 a 15 h. Horario: Martes a domingo de 10 a 18 h. G Biblioteca Francisco de Burgoa U @fdeburgoa www.bibliotecaburgoa.org.mx

Museo Infantil de Oaxaca

Calzada Madero 511, Barrio Ex Marquesado, Oaxaca, CP 68034. Lunes a domingo de 10 a 19 h. Tel: 5169388 G Museo Infantil de Oaxaca, MIO U @museomio

BS Biblioteca para Niños y Jóvenes El Ferrocarril Antigua Estación del Ferrocarril, Calzada Madero Nº 511, Centro, C.P. 68000 Tel. 516-9388 extensión 105 correo: bs.ferrocarril@gmail.com Lunes a domingo de 10 a 19 h. G BS Ferrocarril U @BS_Ferrocarril

BS en el Centro Cultural San Pablo Tel: (951) 501 8800 ext. 195 Lunes a domingo de 10 a 20 h. G BS San Pablo

BS Canteras Canteras 211, Santa Lucia del Camino CP 68040 Lunes a sábado de 10 a 19 h. Domingos de 10 a 18 h. G BS Canteras NOVIEMBRE DE 2019 7


C U R S O S , TA L L E R E S Y A C T I V I D A D E S

NOVIEMBRE DE 2019

TALLERES

Biblioteca Andrés Henestrosa Procesos de escritura en la poesía mexicana II Lunes, miércoles y viernes del 4 al 29 (10 sesiones), de 18 a 20 h. Objetivo: Revisar la obra de algunos poetas mexicanos para ejemplificar distintos procesos y métodos de escritura de poesía en nuestros días. Imparte: Alan Vargas Mariscal.

Biblioteca El Gran Cocodrilo Historias para contar y cantos para arrullar Martes del 12 al 26, de 18 a 19:30 h. Reforzamos los lazos afectivos entre padres e hijos a través del canto y el juego. Para niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Coordina: Alejandra Morales. Dibujos mágicos Crea divertidos y coloridos dibujos que aparecen cada vez que raspas el lienzo. Jueves 7, 14 y 21, de 18 a 19 h. Para niños de 8 a 11 años. Coordina: Nadia Victoriano y Osmar Palafox. El cine, mágico artilugio Elabora objetos ópticos de efectos visuales como el zootropo y el taumatropo, a fin de conocer las bases de la “ilusión del movimiento” presentes en el arte cinematográfico. Miércoles del 13 al 27, de 17 a 19 h. Recomendado para mayores de 7 años. Coordina: Carlos Velasco y Frida Quero. Esgrafiado Conoce el funcionamiento de la técnica de esgrafiado para aplicarla en la elaboración de un dibujo. Sábado 23 y 30, 17:30 a 18 h. Recomendado para mayores de 12 años. Coordina: Víctor Sebastián.

Biblioteca Jorge Luis Borges Taller de enseñanza de sistema Braille y ortografía básica (nivel básico) Objetivo: aprender el manejo de la simbología Braille integral. Martes y miércoles del 5 al 27, de 16:30 a 18:30 h. Para mayores de 12 años. Materiales necesarios: hojas opalinas delgadas, regleta negativa, punzón, lápiz, goma y libreta de apuntes. Imparte: Luis Alberto Reyes. Curso para el manejo del lector de pantalla Non Visual Desktop Access (NVDA) Objetivo: Lograr que los jóvenes con discapacidad visual aprendan las funciones básicas del lector de pantalla NVDA. Sábados de 12 a 13:30 h. Para personas con discapacidad visual de 7 a 15 años. Material: memoria USB, material de escritura Braille y libreta de apuntes. Imparte: Luis Alberto Reyes. Nudos ciegos Objetivo: Trabajar habilidades táctiles básicas del niño con discapacidad visual. Sábados de 15 a 16:30 h. Para personas con discapacidad visual de 7 a 15 años.

8 NOVIEMBRE DE 2019

Diablos de Juxtlahuaca (Centro Cultural San Pablo)

Pregunta al coordinador por los materiales para cada sesión. Imparte: Luis Alberto Reyes.

Del martes 12 al jueves 14, de 16 a 18 h. Dirigido a jóvenes de 17 años en adelante, con conocimientos básicos de encuadernación. Coordina: Rafaela Martínez.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Tridicuentos Realiza tu libreta 3D con los personajes más representativos de los cuentos infantiles, mientras escuchas sus historias. Martes 5 y viernes 8, de 16:30 a 18 h. Para niños de 4 a 6 años, acompañados de un adulto. Coordina: Edgar Ferra. Comer sano es divertido De forma lúdica los niños conocerán la importancia de alimentarse sanamente y aprenderán a preparar sus alimentos. Martes 26, de 17 a 18 h. Para niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Coordina: Crecemos DIJO A. C. DecoArte Aprende a decorar con la técnica de decoupage y crea todo tipo de objetos. Jueves 14 y viernes 15, de 16:30 a 18 h. Para niños de 8 a 10 años. Coordina: Zayra Villarreal. Serigrafiando Conoce y aplica la técnica de serigrafía elaborando un diseño con diferentes colores. Del martes 19 al viernes 22, de 16 a 18 h. para niños de 9 a 12 años. Coordina: Ma. Luisa Santos. El pequeño Einstein Realiza experimentos científicos que tengan como resultado material lúdico para jugar en casa. Del jueves 28 al sábado 30, de 17 a 18 h. Para niños de 6 a 8 años. Coordina: Eduardo Fuentes. Encuadernación: nivel intermedio Elaborar una encuadernación de costura expuesta tipo copta, con técnica de decoración tejida a la largo del lomo.

Yoga entre libros Si quieres un espacio de relajación mientras los niños están en la escuela, te invitamos a estas sesiones de yoga restaurativo: estiramientos, respiración y concentración para mejorar la salud física y mental. Los martes y jueves, de 10 a 11 h. Para mamás y papás. Coordina: Elena Arnaiz.

BS Canteras Tu primer cuento Estimulación de lenguaje a partir de la lectura de libros y ejercicios relacionados con la animación a la lectura. Sábados, 12 h. Para niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Coordina: Noemí Sánchez Ruíz. Cuerpo, voz y percusión corporal Una disciplina que crea sonidos y ritmos usando únicamente partes del cuerpo. Miércoles 13 y jueves 14, 17 h. Para niños mayores de 7 años acompañados de un adulto. Imparte: Compañía de Teatro Binomio Fantástico. El rey negro. Talleres de ajedrez y autoconocimiento Además de aprender a jugar y avanzar en las destrezas y saberes del ajedrez, se propone incentivar el autoconocimiento a través de la simbología y la psicología propias del juego. Miércoles de 17 a 19 h. Sábados de 11 a 13 h. Para niños mayores de 7 años. Imparte: Óscar Sandoval. Había una vez un navío cargado de historias Te compartimos algunas técnicas para aprender a contar cuentos. Los jueves, 17 h. Para mayores de 15 años.


C U R S O S , TA L L E R E S Y A C T I V I D A D E S BS Casa de la Cacica Creatividad con plastilina Estimula la imaginación y creatividad, elaborando diferentes figuras de plastilina. Martes 5 y miércoles 6, de 17 a 19 h. Para niños mayores de 4 años. Coordina: Jesús Espinosa. Adornos navideños Elaborar diferentes adornos navideños para decorar el hogar. Del martes 26 al viernes 29, de 17 a 19 h. Para niños mayores de 8 años. Coordina: Nohemi Hernández. Los niños aprenden a leer los códices mixtecos ¿Sabes cómo se lee un códice mixteco? Conoce y aprende sus misterios. Lunes a miércoles, del 11 al 20, de 16 a 19 h. Para niños mayores de 8 años. Coordina: Armando Morales Ábrego. Asústame panteón-contando historias de terror Los niños compartirán y conocerán historias de miedo. Viernes 8, de 19 a 21 h. Para niños mayores de 8 años. Coordinan: Jesús Espinosa y Nohemi Hernández. Bufandas pachicalientitas Elabora bufandas para cubrirte del frío. Jueves y viernes del 14 al 22, de 16 a 19 h. Para niños mayores de 10 años. Coordina: Jesús Espinosa.

BS Ferrocarril Danza congelada Adquiere la coordinación y flexibilidad para ejecutar con musicalidad los movimientos que configuran la danza. Domingos. Niños de 3 a 6 años, Iniciación a la danza clásica: 10 h. Niños de 7 a 15 años, Ballet: 11:30 h. Imparte: Frida Cruz. Taller de pintura Conoce técnicas de pintura con acrílico y dale vida a tus obras. En coordinación con el Taller Tamayo. Los martes, 16 a 18 h. Para niños de 8 a 12 años. Imparten: Alexis Ramírez y José Cruz. De peones a reyes. Taller de ajedrez para principiantes Aprende y disfruta de este milenario juego que te permitirá desarrollar un pensamiento lógico, reflexivo y creativo. Los miércoles. Participantes de 5 a 7 años: 16:30 h. Participantes mayores de 8 años: 17:30 h. Entrenador: Russell Harwood. El Rally de la Tormenta: emociones Ven, juega y aprende técnicas para manejar la frustración de tus pequeños y llegar a la meta en esta tormentosa carrera. Viernes 8, 15 y 22, 17 h. Para niños de 3 a 5 años acompañados de un adulto responsable (un grupo por día. Imparte: Vicente Baltazar. Inscripción previa.

Periscopio amarillo Construye tu propio periscopio y aprende sobre la refracción de la luz. Sábados 9 y 23, 17 h. Un grupo por día. Para jóvenes mayores de 11 años. Imparte: Andrés León. Robots del pasado ¿Te gustan los robots? Viaja al pasado y conoce maravillosas historias de los antepasados de los robots mientras construyes una máquina con movimiento real: ¡tu propio autómata! Sábados 16 y 23, 12 h. Para niños de 8 a 12 años. Imparten: Cecilia Fernández y Fernando Morales.

BS San Pablo Un otoño con acuarelas Llegó el otoño y con él todos sus colores, plásmalos con la técnica de acuarela y crea tu primera obra. Sábado 9, domingo 10 y sábado 16, 11 h. Para niños de 6 a 10 años. Imparte: Victoria Abril Pérez Contreras. Piñatas Elaboración de la tradicional piñata. Miércoles 13, 20 y 27, 17 h. Para niños de 6 a 12 años. Imparte: Eduardo Palma.

NOVIEMBRE DE 2019 Narrativa cubana Vol. 2 Adéntrate en la narrativa cubana y elabora creaciones literarias a partir de la narrativa sonora de Cuba. Sábado 30, de 11 a 12:30 h. Para mayores de 16 años. Imparte: Irais Trujillo. Jícaras, papel y tijeras Elabora tu propia obra de arte interviniendo un jicalpextle con timbres postales cancelados, utiliza los que más te gusten. Lunes a viernes, de 16:30 a 18:30 h. Cuota de recuperación: $20. Stencil+collage postal Agenda y realiza una visita escolar, para después elaborar una divertida postal con corte láser y collage de timbres. Cuota de recuperación: $17. Sábados y domingos de 10:30 a 14:30 h. Lápiz Filatélico Intervención de lápices o plumas con estampillas postales. Lunes a sábados 10:30 a 18 h. Domingos: 10:30 a 17 h. Artista Postal por un día Diseña tu propia tarjeta postal con acuarela, sellos y colores, y envíala desde el MUFI. Lunes a sábados de 10:30 a 18 h. Domingos: 10:30 a 17 h.

Casa de la Ciudad La Ciudad en Bici Taller gratuito de bicibalance, biciescuela y bicimecánica para todas las edades. Bosque del deporte: domingo 23, 10 a 12 h. Parque El Llano: domingo 30, 10 a 12 h. Inscripciones al 516 9647.

¿A quién le escribimos una carta? Ven y escribe una carta a tus seres queridos, decórala con colores, plumones o timbres postales, y envíala desde nuestro buzón. Lunes a sábados, de 10:30 a 18 h. Domingos de 10:30 a 17 h.

Museo de Filatelia de Oaxaca

Museo Infantil de Oaxaca

Sóngoro Cosongo… La máquina de hacer poemas Utilizando recortes, papel y un sombrero, crea poemas a partir de tus deseos y pensamientos. Basado en los poemas de Nicolás Guillén. Martes 5, 17 a 18:30 h. Para mayores de 14 años. Imparte: Karina Sosa.

Laboratorio de gráfica Infantil y Juvenil Conoce los diferentes procesos y técnicas del grabado mientras desarrollas tus habilidades artísticas. Lunes, miércoles y viernes del 1 al 29, de 16 a 18 h. Para mayores de 9 años. Imparte: Taller Rufino Tamayo.

Viaje a la Semilla Crea ilustraciones a partir de la lectura de textos del escritor cubano Alejo Carpentier. Miércoles 6, 17 a 18:30 h. Para mayores de 14 años. Imparte: Guillermo Santos.

Monos en movimiento Dale vida a tus dibujos aprendiendo con los principios de la animación a lápiz. Deja que tu imaginación entre en movimiento. Lunes del 4 al 25, de 16 a 18 h. Para niños de 10 a 12 años.

Muñecos de trapo Lectura de “La muñeca negra” de José Martí, a partir de la cual elaborarán muñecas de trapo. Viernes 8, de 4:30 a 7 h. Para niños de 8 a 13 años.

Gráfica al natural ¡Hagamos arte con elementos de la naturaleza! Hojas, ramas y flores pueden ser suficientes para estampar todo tipo de obras de arte gráfica. Martes del 5 al 26. De 16 a 18 h. Para niños de 5 a 7 años

A la mar y mar Los niños y niñas podrán construir juguetes de destreza motriz y visuales bajo el influjo de los cuentos con temática marina. Imparte: Irais Trujillo. Sábado 9, 11 a 12:30 h. Para niños de 8 a 12 años.

Juguetes ancestrales Inspírate en el arte de las antiguas culturas de México, diseña un muñeco articulado con barro y cuerda para jugar como niños del pasado. Miércoles del 6 al 27. De 16 a 18 h. Para niños de 7 a 10 años. NOVIEMBRE DE 2019 9


C U R S O S , TA L L E R E S Y A C T I V I D A D E S Club de artes plásticas para niñas y niños Únete a este club para conocer grandes maestros del arte, desarrollar tus habilidades plásticas y hacer amigos artistas como tú. Viernes del 1 al 29. De 16 a 18 h. Para niños de 8 a 12 años. MIO sobre ruedas Taller infantil de bicibalance y biciescuela Aprende a hacer uso correcto de tu bici mientras mejoras tus habilidades ciclistas con actividades prácticas. En colaboración con Casa de la Ciudad y Vixi Escuela. Domingo 24. De 4 a 6 años: 10 a 11:30 h. De 7 a 11 años: 11:30 a 13:30 h.

Museo Textil de Oaxaca Cordoncillo teñido: tejido de un banco Aprenderás a elaborar un cordoncillo de palma teñida con grana, añil y pericón que utilizarás para elaborar el asiento de un pequeño banco de madera. Imparte: Juan García (San Pedro Jocotipac, Oaxaca). Del miércoles 6 al viernes 8, de 16 a 19 h. Para mayores de 15 años. Cuota de recuperación: $600 (incluye todos los materiales). Mi juguete creativo: taller para adultos mayores Aprenderás a elaborar un muñeco de tu inspiración con materiales reciclados como cartón, telas, hilos y pinturas. Imparte: Adriana Sabino (MTO). Del martes 5 al jueves 7, de 10 a 13 h. Para mayores de 60 años. Registro previo (incluye materiales). Expresiones de capullo: taller de joyería Crearás un accesorio con hilos de seda, incluyendo en el decorado capullos recortados a tu gusto. Sábados 9, 16 y 23, de 10 a 13 h. Imparte: Esperanza Martínez (San Pedro Cajonos, Oaxaca). Para mayores de 15 años. Cuota de recuperación: $600 pesos. Incluye materiales: 3 gr. de seda hilada a mano teñida con grana cochinilla, añil y pericón, y 5 capullos de seda en color natural. El añil y sus reservas: taller de teñido Aprenderás a teñir con una técnica de reserva similar al batik. Crearás diseños y experimentarás con la aplicación de capas de pasta elaborada con harina de arroz. Al término teñirás con índigo. Imparte: Rosario Sosa (Teotitlán del Valle, Oaxaca). Del martes 12 al viernes 15, de 16 a 19 h. Para mayores de 15 años. Cuota de recuperación: $550 (incluye algunos materiales). Extracción de pigmentos naturales aplicados a serigrafía Conocerás el proceso de extracción del pigmento de plantas tintóreas como el palo brasil o el zacatlaxcalli; de insectos como la grana cochinilla y vainas como el huizache. Elaborarás un diseño para impresión en mallas serigráficas, y con el muestrario de

10 NOVIEMBRE DE 2019

NOVIEMBRE DE 2019 MUSEO INFANTIL DE OAXACA

EXPERIENCIAS MIO Descubre el mundo de Rufino Tamayo con actividades libres que nos llevan de la mano por la vida de este pintor oaxaqueño y su legado. Para niños 3 a 13 años. Duración: 20 minutos. Monstruos gráficos Imprimamos criaturas fantásticas con la técnica de gráfica inventada por Rufino Tamayo: La mixografía. Lunes de 11 a 13 h. Martes de 14 a 16 h. Jueves de 16 a 18 h. Tesoros de la tumba 7 La orfebrería es uno de los más grandes tesoros heredados de las antiguas culturas. Vamos a recrear fantásticos tesoros como los de la Tumba 7 de Monte Albán Lunes de 14 a 16 h. Miércoles de 11 a 13 h. Viernes de 16 a 18 h. Los antojitos del mercado Descubre qué podremos preparar en el mercado y explora la gastronomía popular oaxaqueña en la Parcela de Sabores Martes de 11 a 13 h. Miércoles de 16 a 18 h. Viernes de 14 a 16 h. Píntame un retrato ¿Alguna vez has pintado un retrato con modelo? Inténtalo en la parcela de plástica y transfórmate en un maestro de la pintura y el retrato Martes de 16 a 18 h. Jueves de 14 a 16 h. Viernes de 11 a 13 h. Los colores de Tamayo Tamayo decía que para pintar usaba pocos colores, y de ellos obtenía los tonos que necesitaba. ¿Te atreves a intentarlo? Lunes de 16 a 18 h. Miércoles de 14 a 16 h. Jueves de 11 a 13 h. EXPERIENCIAS EN PAÑALES Sesiones de juego y estimulación para niños de 9 a 36 meses acompañados de sus papás. Se recomienda traer ropa cómoda, toallitas húmedas y venir dispuestos a ensuciarse. Martes de 16 a 17 h. Jueves de 12 a 13 h. Mi cuerpo es un pincel Una sesión de pintura con los dedos es divertida y estimula la sensibilidad táctil, despierta la creatividad y desarrolla la coordinación de tu bebé. Martes 5 y jueves 7. Arqueólogos en pañales Es normal que el bebé sea muy curioso, dejemos que investigue y explore entre diferentes materiales para rescatar algunos tesoros enterrados. Martes 12 y jueves 14. Orquesta bebé Es hora de hacer sonar maracas y tambores, y disfrutar de los muchos instrumentos colores podrás imprimir en tela o papel en la técnica de serigrafía. Imparten: Ing. Manuel Loera (Centro de Difusión de la Grana Cochinilla “Tlapanochestli”) y Carlos Domínguez (Galería de Arte y Diseño Bestia Negra). Del lunes 25 al viernes 29, de 10 a 13:30 h. Para mayores de 15 años. Cuota de recuperación: $1200 (incluye todos los materiales).

musicales que nuestro bebé puede probar y descubrir. Martes 19 y jueves 21. Hasta las orejas de chocolate Regueros, manchas hasta en las rodillas y mucha diversión son los riesgos de explorar con el chocolate. Vamos a ensuciarnos para estimular la curiosidad y permitirnos aprender hasta de lo que comemos. Martes 26 y jueves 28. MIO EN OCOTLÁN Retazos de collage Crea, aprende y echa a volar tu imaginación con las diferentes técnicas de collage que preparamos para ti. Jueves 13, 20 y 27. De 16 a 18 h. Para niños de 6 a 10 años. Imparte: Educación MIO. Escribiendo el Mundo de Morales ¿Quieres conocer el maravilloso mundo de Rodolfo Morales? Adéntrate con nosotros a esta travesía pictórica-literaria creando historias en las que tú serás el autor principal. Viernes del 8 al 29. De 16 a 18 h. Para niños de 7 a 12 años. Esculpipiedra Elabora esculturas creadas con papel, dando vida a diferentes personajes que puedes crear con tus propias manos. Martes y jueves del 5 al 28. De 16 a 18 h. Para niños de 8 a 12 años. Imparte: Enrique Montes. Mi huerto en casa Aprendamos algunas formas de construir un huerto en casa junto con técnicas divertidas para cuidarlo. Sábado 30 de 11 a 14 h. Para niños de 7 a 12 años. Collage de juegos tradicionales Conoce la obra pictórica del maestro Rodolfo Morales a través de actividades artísticas, divertidas y muy creativas, aprendiendo mediante la lectura y juegos tradicionales. Sábado 9, 16 y 23, de 10:30 a 11:30 h. Para niños mayores de 6 años. Imparte: Miguel Sifuentes. Lecturitas creativas Entra al mundo de los cuentos encantados, juega y diviértete a través de bonitas lecturas que tenemos preparadas para ti. Para niños de 3 a 5 años. Viernes del 8 al 29, de 16 a 18 h. La estrella de Ángel Diseña, aprende y diviértete creando increíbles papalotes llenos de sueños y color, utilizando la técnica de collage. Para niños de 7 a 10 años. Domingos del 3 al 24. De 11 a 14 h. ¡Comida y tintes! Taller infantil Conocerás una manera de aprovechar los residuos de algunos alimentos como el frijol, la cebolla, la cáscara de nuez y la granada para teñir telas de algodón. Aprenderás a teñir a partir de dobleces y anudados para lograr una variedad de diseño y crear una prenda. Sábado 30, de 10 a 13 h. Para mayores de 8 años.


C U R S O S , TA L L E R E S Y A C T I V I D A D E S Imparten: Edith Beaten, Fabiana Perna y Lise Vandenberghe (Escuela de Diseño y Arte Kask, Bélgica). Inscripción previa. Incluye todos los materiales. ACTIVIDADES

Biblioteca Andrés Henestrosa Expo Vinilo Oaxaca Presentaciones, ponencias, talleres, proyecciones, DJ’s, selector@s en acción y materiales discográficos. Jueves 21 a domingo 24. Consulta programación completa en Facebook: Biblioteca Henestrosa.

Biblioteca El Gran Cocodrilo Circulo de lectura Sumérgete en las historias que habitan nuestra biblioteca, interactúa con otros lectores y comparte e intercambia ideas, experiencias y opiniones en torno a la lectura de un texto. Sábados 9, 16, 23 y 30, de 12 a 13:30 h. Exploradores de la Biblioteca Realiza una visita guiada en compañía de tu grupo escolar. Conocerás la organización, distribución, funcionalidad y los lineamientos de la Biblioteca. Martes y jueves de 9 a 10 h. Para grupos escolares con previa reservación.

Biblioteca El Gran Cocodrilo Camapaña de donación de libros ¿Te gustaría contribuir al crecimiento de la Biblioteca? Si cuentas con algún libro (cuento, novela, poesía, antología, ciencias, ensayo, etc.) en buen estado y quieres compartirlo con más personas, asiste al Gran Cocodrilo. ¡Ayúdanos a mejorar nuestra comunidad!

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca I’m not a robot ¿Cómo sabes que en realidad no eres un robot? ¿Qué es exactamente una persona? Si tuvieras dos o tres cerebros, ¿serías dos o tres personas? Un encuentro para reflexionar, dialogar y mucho que pensar. Martes 19 a jueves 21, de 16:30 a 18 h. Para niños de 9 a 12 años. Coordina: Saúl Valencia. Dungeons & Dragons Desarrolla historias fantásticas y represéntalas por medio de seres mágicos y mitológicos. Sábados 9 y 16, 17 a 18:30 h. Un grupo por día. Para niños mayores de 7 años. Coordina: Paul Martínez.

Qué lees cuento Narración de cuentos para toda la familia. De lunes a domingo, 17:30 h. Menú literario Cada semana tendremos una selección de libros, tú elijes las historias que quieres escuchar para alimentar tu gusanito lector. Los jueves, 17:30 h. Coordina: Vicente Baltazar. La vuelta al mundo en 80 cuentos Círculo literario para hacer un recorrido por diversos temas, escritores y lugares a través de los libros de nuestra Biblioteca. Los viernes, 18 h. Para niños mayores de 6 años. Coordina: Edgar Ferra. ¿Qué hay allá afuera? Actividades relacionadas con el cosmos en las que conocerás los datos más increíbles sobre el espacio. Sábados 2 y 30, 17 h. Para niños de 8 a 10 años. Coordina: Saúl Valencia.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca / Museo Textil de Oaxaca Lotería en lenguas Te invitamos a aprender con este tradicional juego, en el marco de Ladx duu 2019, donde los artistas textiles que participan cantarán la lotería en sus propias lenguas. Lotería en tacuate Viernes 22, 18 h. Presenta: Olegario Santiago Martínez (El Tapanco, Santa María Zacatepec). Lotería en ayuujk Sábado 23, 17 h. Presenta: Paula Pérez Vásquez (Santa María Tlahuitoltepec, Mixe). Lotería en zapoteco de la sierra Domingo 24, 17 h. Presenta: Michelle Velasco Hernández (San Pedro Cajonos).

BS Casa de la Cacica Se busca lector Una canasta ambulante con libros te enseñará el amor y gusto por los libros. Martes, de 17 a 18 h. Coordinan: Jesús Espinosa y Nohemi Hernández.

El Cubo de Rubik: trucos y estrategias Una introducción al fascinante juego del “Cubo de Rubik”. Si nunca lo has concluido aquí aprenderás estrategias y variantes. Viernes 8 y sábado 9, de 16:30 a 18:30 h. Para niños mayores de 8 años. Coordina: Josué Juárez.

Tardes de historias Conoce el placer de habitar el mundo creado por otros, con lecturas en voz alta. Miércoles, de 17 a 18 h. Coordinan: Jesús Espinosa y Nohemi Hernández.

Entre abrazos, historias Fomentamos un ambiente afectivo entre los bebés, sus papás y los libros. Los miércoles, 12 y 17 h. Sábados, 11 y 12:30 h. Para niños de 0 a 2 años acompañados de un adulto. Coordina: Kenya González Alvarado.

Los libros salen al mercado Los días de plaza, una selección de libros de la Biblioteca salen al mercado para disfrute de grandes y pequeños. Jueves, de 12 a 15 h. Coordinan: Jesús Espinosa y Nohemi Hernández.

NOVIEMBRE DE 2019 BS Ferrocarril Vagón de cuentos Ven y disfruta cada tarde las historias que narran las voces de la BS Ferrocarril. Lunes a domingo, 18 h. Entre abrazos, historias Fomentamos un ambiente afectivo entre los bebés y su familia, conjugando los libros, el juego y el arte. Para bebés acompañados de un adulto. Martes, 12 y 17 h. Imparte: Kenya González. Club de ajedrez Únete cada domingo y enfrenta a distintos oponentes para desarrollar tus habilidades en el ajedrez. Domingos, 11 a 14 h. Para niños mayores de 6 años. Coordina: Andrés León.

BS Ferrocarril En tren bebés Primeras jornadas literarias, informativas y reflexivas para familias con bebés de 0 a 2 años. Viernes 29 de noviembre a domingo 1 de diciembre. Consulta programación en Facebook: BS Ferrocarril.

BS San Pablo Entre abrazos: historias Fomentamos un ambiente afectivo, entre los bebés y su familia, conjugando los libros, el juego y el arte. Los jueves, 12 y 17 h. Para bebés de 0 a 2 años acompañados de un adulto. Imparte: Kenya González Alvarado. Comer sano es divertido De forma lúdica, los niños conocerán la importancia de alimentarse sanamente y aprenderán a preparar sus alimentos. Martes 19, 17 h. Para niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Imparte: Crecemos DIJO A.C. Laboratorio de danza Desarrolla habilidades motoras y coordinación por medio de la danza folclórica. Los viernes, 17:30 h. Para niños de 5 a 9 años. Imparte: Adriana Delgado Luis.

Museo Textil de Oaxaca Ladx duu: Pueblo de hilo Replanteamos el modelo y concepto de Expo venta, para brindar una perspectiva más amplia en torno a los conocimientos colectivos de las comunidades representadas en este encuentro. Además de la venta de piezas textiles, podrás escuchar distintas charlas, presenciar demostraciones, disfrutar de la danza, jugar lotería en distintas lenguas e incluso degustar platillos y bebidas tradicionales. Del viernes 22 al domingo, de 10 a 20 h. Sede: Centro Cultural San Pablo. Información: https://www.museotextildeoaxaca.org/ladx-duu NOVIEMBRE DE 2019 11


EXPOSICIONES EXPOSICIONES TEMPORALES

Bilioteca Andrés Henestrosa Lunes a domingo de 9 a 20 h. Actualizaciones Collages de Sofía Echeverri. Hasta noviembre 30.

Casa de la Ciudad Lunes a domingo de 9 a 18 h. Del temblor al arte Nos habla de la importancia del arte como herramienta para superar el trauma social posterior a un evento que afectó a toda una comunidad. Hasta noviembre 30.

Centro Cultural San Pablo Lunes a domingo de 10 a 18 h. Reflejos de la memoria: ADABI de México XV años Muestra del trabajo realizado por una asociación dedicada a la salvaguarda del patrimonio documental, bibliográfico y fotográfico de México. Hasta diciembre. Miradas al Ser Una muestra del papel que la estampa ha tenido como herramienta de apropiación de la naturaleza, específicamente del conocimiento científico a través de la imagen impresa. Hasta diciembre. Diablos de Juxtlahuaca En Juxtlahuaca, los diablos se presentan en las calles para ser vistos por el público, como espectaculares guardianes del orden moral. La máscara es un medio para ser otro. Alejandro Vera Guzmán ha diseñado la representación de un misterio. Hasta diciembre.

Museo de Filatelia de Oaxaca Visitas: Lunes a sábado de 10 a 19 h. Domingos de 10 a 17 h. Buzón de la calaca Exposición colectiva de postales con la temática de Día de Muertos, resultado de la convocatoria 2019. Hasta noviembre 30. Cubanía filatélica Un recuento por la cultura, historia y tradición del país caribeño a través de su filatelia. Hasta diciembre. Y las aves cautivaron al hombre Exposición temática filatélica con más de 600 piezas. Descubre la diversidad de aves alrededor del mundo y admira la belleza de sus diseños en los timbres postales. Hasta diciembre.

12 NOVIEMBRE DE 2019

Diablos de Juxtlahuaca (Centro Cultural San Pablo)

Museo Infantil de Oaxaca Lunes a domingo de 10 a 19 h. Ciudad y Ferrocarril: Playmobil, miniaturas para imaginar Conoce una ciudad construida con Playmobil y un tren que la atraviesa, mostrando en su recorrido diferentes escenarios. En colaboración con la Asociación Mexicana de Coleccionistas de Plays, AMEXPLAY. Hasta noviembre 9.

Sal de la tierra: Las salinas de Pinotepa Nacional Fotografías de los años setenta del acervo de Anita Jones, que muestran el oficio artesanal de extracción de la sal de la tierra, actividad que practicaba una de tantas familias en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Sede: Centro Cultural San Pablo. Hasta octubre 13. EXPOSICIONES PERMANENTES

Museo Textil de Oaxaca

Casa de la Ciudad

Lunes a sábado de 10 a 20 h. Domingos de 10 a 18 h. añil · ai · nila · gara · tarom Espectro de azules; abanico botánico. Distintas plantas han coloreado de azul a numerosas culturas del mundo. Textiles de América, África y Asia se reúnen. Hasta el 19 de enero de 2020

Horario: 10 a 19 h. Fotopiso y mapas históricos de Oaxaca Aprecia la ciudad de Oaxaca desde el aire en dos grandes series de fotografías. Compara el desarrollo urbano de esta ciudad a través de sus mapas históricos.

Tukyo’mët nëxëy / La camisa de Ayutla Muestra de la indumentaria masculina de las comunidades de San Pablo y San Pedro Ayutla Mixe. A partir del martes 9. Recuerdos de familia Exposición fotográfica de las comunidades participantes en la primera edición de Ladx duu. Sede: Centro Cultural San Pablo. A partir del viernes 22.

Museo de Filatelia de Oaxaca Sala de Exploración Los timbres más raros, los lugares más remotos y los diseños más originales en la filatelia. Sala Arte Correo Historias de correspondencia y manifestaciones artísticas que conformaron el MailArt. Bóveda Filatélica Más de 20 mil piezas filatélicas, las mejores colecciones del MUFI, el primer timbre del mundo, las cartas de Frida Kahlo a su Doctor Leo Eloesser, el primer timbre de México y más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.