BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN ALFREDO HARP HELÚ OAXACA
•
NÚMERO 31
www.fahho.mx
JULIO - AGOSTO 2019 • AÑO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS
UNAM OTORGA RECONOCIMIENTO A ALFREDO HARP HELÚ MÁXIMO MÉRITO COMO EGRESADO DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Contaduría y Administración, celebra la entrega del reconocimiento al Máximo Mérito como Egresado al C.P. Alfredo Harp Helú y al L.A.E. Isaac Chertorivski Shkoorman, por su gran trascendencia en el ejercicio de su profesión y como una muestra de agradecimiento por enaltecer siempre el nombre de la Facultad y la UNAM. Al entrevistar a don Alfredo Harp Helú sobre este reconocimiento, que fue entregado el 13 de junio de 2019, afirmó: “Me alegra compartir esta distinción con Isaac Chertorivski, que desempeñó un papel magnífico como presidente ejecutivo de Bacardí para América Latina y es un experto en estrategias del mundo de la mercadotecnia y la publicidad. Fue un extraordinario presidente de Fundación UNAM.” Don Alfredo recuerda que cuando tenía 16 años, en 1961, ingresó a la entonces Escuela de Comercio y Administración, ahora Facultad de Contaduría y Administración. “Por doscientos pesos al año (ahora veinte centavos), tuve la oportunidad de cursar mi carrera de contador público en la UNAM con los mejores maestros”. En la UNAM recibió una preparación que le permitió comenzar a ejercer sus conocimientos en sus primeros trabajos: en una fábrica de hilos y después el Despacho Price Waterhouse, donde profundizó sus conocimientos de auditoría e impuestos. La licenciatura le dio las bases sólidas para ingresar al mundo de los negocios financieros y, gracias a un esfuerzo disciplinado, logró ser agente de bolsa. Harp Helú destaca que en 1971, “el trabajo conjunto con mi socio Roberto Hernández nos llevó a crear la casa de bolsa Acciones y Valores de México, que se volvió la más importante de nuestro país. Después adquirimos el Banco Nacional de México (Banamex) en 1991 y formamos el grupo financiero Banamex Accival, que en ese entonces era el más sólido del país”. A través de su Fundación, participa activamente en la Fundación UNAM desde su creación y ha otorgado más de 66 mil be-
cas en el nivel licenciatura. Además apoya programas de educación a distancia, brigadas de salud, actividades culturales, ecológicas y deportivas, dotación de infraestructura, programas productivos, rescate de fondos documentales y bibliográficos, ayuda en desastres naturales y medio ambiente. En más de 25 años de colaboración, ha destinado más de 600 millones de pesos a la UNAM, porque está convencido de que hay que brindar más oportunidades a los jóvenes méxicanos, apoyar a la investigación y sobre todo fortalecer la educación. Don Alfredo está orgulloso de recibir este reconocimiento, porque las siglas de la UNAM están grabadas en su vida y siempre ha admirado a esta institución como un semillero de esperanzas para México.
PALABRAS DE ENRIQUE GRAUE WIECHERS RECTOR DE LA UNAM
Muy
buenas tardes a todas y todos ustedes. Muchas gracias Dr. Leonardo Lomelí por acompañarnos en esta ceremonia, muchas gracias Dr. Juan Alberto Adame, honorario miembro de la junta de gobierno y representante de esta comunidad en las decisiones universitarias, muchas gracias por estar con nosotros. Maestro Tomás Rubio, muchas gracias por esta oportunidad de dirigirme a esta maravillosa comunidad. Isaac Chertorivski, Alfredo Harp Helú, familias Chertorivski y Harp, deben sentirse muy, muy orgullosos de Alfredo y de Isaac, tan orgullosos o más de lo que estamos nosotros, de que sean miembros de esta comunidad, felicidades en verdad a todos ustedes. Efectivamente, se decía que este año estamos cumpliendo 90 años de ser la Universidad Nacional Autónoma de México, esa ley del 29, por vez primera, contemplaba ocho facultades y entre ellas estaba la Facultad de Comercio y Administración, así llamada entonces. También nació con ella la Facultad de Economía, lo que hoy es la Facultad de Economía, y aquí están dos de sus mejores representantes. Con la incorporación de esta facultad, México y la ahora ya, por el 29, Universidad Nacional Autónoma, apuntaban a una necesidad imperiosa: fortalecer el desarrollo económico de la nación mediante la formación de profesionistas (y oíamos que ya son 90 000 los títulos que ha expedi-
do la Facultad) que fueran capaces de administrar, de vislumbrar oportunidades y de potenciar nuestras capacidades comerciales y de exportación. Desde entonces esta facultad ha estado en constante transformación como centro detonador del conocimiento en sus distintas disciplinas, y ésta ha sido la constante que la identifica. Con los años esta escuela creó la división de investigación, se convirtió posteriormente en facultad y fue penetrando en forma determinante en todas las actividades económico administrativas de nuestra nación, ya fuese a través de convenios o por virtud de la acción de sus egresados, como es el caso. Esta influencia se ha dejado sentir en los distintos ámbitos fiscales, administrativos, contables y financieros necesarios para el correcto crecimiento económico de México. En sus distintas etapas, la Facultad de Contaduría y Administración ha sido la gran protagonista del desarrollo y del conocimiento contable, a partir de 1957 en el ámbito de la administración, desde 1985 en el ámbito de la informática, y desde el 2017 en el de los negocios internacionales. Hoy la facultad de contaduría cuenta con más de 15 000 alumnos en licenciatura y más de 2 500 en especializaciones, maestrías y doctorados. Es su facultad una entidad pujante y en constante crecimiento, es también, y hay que decirlo, la más avanzada de nuestras escuelas y facultades, en fortalecer el emprendimiento y el autoempleo, en facilitar instalaciones y docentes para propiciar que estos temas penetren en el resto del alumnado, y la más vanguardista de todas las entidades académicas en facilitar el desarrollo integral de sus estudiantes con eventos culturales y deportivos. Esta comida es para celebrar entonces noventa años de éxito y superación, también sirve esta ocasión, como ya escuchamos, para entregar el Reconocimiento al Máximo Mérito como egresado de esta facultad a dos conocidos y muy distinguidos
miembros de la comunidad universitaria: a Isaac Chertorivski, egresado de la carrera de Administración, con una larga y destacada trayectoria, ya expresada por él, tanto en el sector público como en el privado, y siempre, siempre muy ligado a la universidad. Entre sus haberes, ya lo describían, ha sido secretario del consejo de administración del CCH Oriente, miembro del consejo directivo del Club Pumas, miembro del consejo directivo de la fundación UNAM, y su presidente. A Isaac Chertorivski, el tanque, como decía el señor director, le reconocemos su permanente inquietud por ayudar y acercar a la universidad a una gran cantidad de iniciativas, por eso hoy esta casa de estudio y sus egresados le brindan este reconocimiento. Felicidades Isaac. Y Alfredo Harp Helú, contador público por esta facultad, ícono de los empresarios nacionales, mexicano ejemplar y filántropo de todo aquello que se identifique con nuestro país. Alfredo Harp, como yo lo conozco y como ustedes lo conocen, ha sido generoso con la salud, con la educación, con la cultura y con el deporte en nuestro país, particularmente con el beisbol mexicano, y en forma muy particular ha sido, como lo expresó, muy generoso con su universidad. En Alfredo creo que todos reconocemos su sencillez, su prudencia, su elegante caballerosidad con la que generalmente y cotidianamente se desenvuelve, muchas gracias por ser como eres, Alfredo. Hoy la Universidad Nacional a ustedes dos les quiere decir muchas, muchas gracias. Muchas felicidades a toda esta comunidad y nuestro reconocimiento por la historia que han tenido y por las contribuciones que han hecho a la universidad y a la nación, deben estar muy orgullosos porque a lo largo de noventa años, por nuestra raza ha hablado su espíritu, muchas gracias.
Las peores han ocurrido en la últimas décadas. Si alguien creyó que sólo era sensacionalismo y publicidad, se equivoca, el calentamiento global no deja ninguna duda de que algo muy serio sucede. Sin dejarnos llevar por el discurso fatalista, es necesario prestar atención a las señales de alerta. El mes pasado vivimos niveles de contaminación alarmante y los incendios forestales fueron un infierno para México. Esto no es normal, ni tampoco el efecto invernadero, la crisis de agua, los glaciares que se derriten, el aumento de los desiertos, el consumo desequilibrado y la destrucción de la biodiversidad. Sabemos que los problemas globales exigen soluciones globales, pero mi pregunta hoy es: ¿qué ha hecho usted ante esta situación? El escenario mejorará cuando cada habitante cambie sus hábitos. No perdamos de vista que el planeta que habitamos es el hogar de la humanidad, y que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales es necesario que cada uno sea parte de la armonía con la naturaleza. Hoy esta armonía se concreta en una acción, una más de las miles que requiere el mundo, una que nos alegra: la Fundación que lleva mi nombre nos invita a pintar de verde los campos de Oaxaca con dos millones de árboles que hemos sembrado en los ocho viveros que hemos acondicionado para que florezcan las semillas endémicas de nuestro estado, porque esta tierra es increíble y forma parte del jardín de esperanza para las siguientes generaciones. Alfredo Harp Helú, Oaxaca de Juárez, 18 de junio de 2019
MEDIO AMBIENTE REFORESTAR, REFORESTAR Y REFORESTAR
Hoy
más que nunca necesitamos cuidar el medio ambiente. En los últimos años, el mundo empezó a preocuparse por el daño que le hemos hecho a la Tierra. El planeta comenzó a presentar problemas como respuesta a las agresiones que durante miles de años ha recibido. JULIO - AGOSTO DE 2019 AÑO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS 1