Boletín Digital FAHHO No. 2

Page 31

CASA DE LA CIUDAD

Los animales en el arte urbano Sandra Fernández

L

a pintura rupestre más antigua, conocida hasta el momento, tiene más de 44 000 años y está ubicada en Indonesia. Esta pintura, descubierta en 2017 por arqueólogos de la Universidad de Griffith, retrata a un grupo de figuras con cuerpo humano y cabezas de animales cazando enormes mamíferos con lanzas y cuerdas. Esta escena, entre sus múltiples interpretaciones, que van desde lo religioso hasta lo práctico, retrata un acto concreto: la cacería. Deja constancia de la importancia del vínculo entre los animales y el ser humano, con todas sus implicaciones, además de la omnipresencia de la fauna en todos los contextos de la existencia humana. Al paso del tiempo, diversos artistas, Jacques-Louis David entre otros, encontraron inspiración en la figura animal para desarrollar su obra. Como ejemplo está la famosa pintura Napoleón cruzando los Alpes (1801), en donde el artista francés plasmó una imagen idealizada de Napoleón Bonaparte, montado sobre un caballo blanco en aparente estado eufórico. Lo que sabemos de esta pieza es que, además de servir para alimentar la leyenda sobre el militar francés, tenía la intención de mostrarlo como un hombre de carácter fuerte y un líder nato. El caballo es representando casi como una extensión de Napoleón, reforzando la idea de fortaleza y dominio. En el arte, las representaciones animales sirven no solo para significar el carácter

de una persona o para hablar de emociones específicas. Estas también han tenido un carácter religioso, mítico y poético, o simplemente han permitido al artista hablar de su contexto —como en la pintura rupestre—. Figuras de aves, felinos, caballos, perros o peces se han replicado en muchas ocasiones, y su significación está sujeta, siempre, al contexto personal, histórico y social del lugar en que habita el artista. El arte urbano no ha sido la excepción en cuanto al uso de la figura animal para establecer un diálogo con la comunidad en

BOLETÍN DIGITAL DE LA FUNDACIÓN ALFREDO HARP HELÚ OAXACA • NÚMERO 02 • NOVIEMBRE DE 2020 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.