A G E N D A 1 DOMINGO
www.fahho.mx
MARZO DE 2015
de las formas musicales. En la reunión, se escucha el material sonoro y se invita al público a la participación activa, en cuanto a la expresión de sus gustos, preferencias y apreciaciones.
2 LUNES 3 MARTES
5 JUEVES
BS en el Centro Cultural San Pablo
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca
CINE: Wadjda Horario: 17 h. Dirigida al público de 10 años en adelante. Wadjda tiene 10 años y vive en un contexto social en el que muchas actividades están mal vistas o negadas para las mujeres. Sin embargo, Wadjda es una niña que siempre intenta revelarse a las normas. Cuando encuentra una bicicleta sabe que tiene que tenerla, así es que hace hasta lo imposible para conseguirla.
Vivir la ciencia Horario: 16:30 h. Dirigido a niños de 5 a 10 años. Diviértete realizando experimentos y descubre cómo la ciencia hace más fácil y entretenida nuestra vida diaria.
BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: 8 Mujeres Horario: 19 h. Dirigida al público de 18 años en adelante. Años cincuenta. En una gran mansión burguesa en pleno campo, donde se están haciendo los preparativos para festejar la Navidad, se produce un drama: el dueño de la casa es asesinado. Evidentemente, la culpable tiene que ser una de las ocho mujeres que están en la casa.
4 MIÉRCOLES BS en el Centro Cultural San Pablo CINE: Buda explotó por vergüenza Horario: 17 h. Dirigida al público de 10 años en adelante. En un contexto en el que las fuerzas talibanes irrumpen violentamente en todos los ámbitos de la vida cotidiana de Afganistán, una niña de 6 años insiste en ir a la escuela a recibir educación, lo cual está prohibido. Se propone asistir a la escuela con el apoyo de su vecino para aprender el alfabeto.
BS en el Centro Cultural San Pablo CINE: Preciosa Horario: 17 h. Dirigida al público de 18 años en adelante. Precious trata la cruda circunstancia de Clarieece, una adolecente de 16 años con problemas de obesidad y analfabeta, que está embarazada por segunda vez de su propio padre. Forzada a abandonar la escuela por su embarazo, acude a un instituto que trata casos desesperados.
Fonoteca Juan León Mariscal CINE: Los grandes personajes de la música en el cine: Copiando a Beethoven Horario: 18 h. Dirigida al público de 12 años en adelante. Película centrada en los últimos años de la vida creativa del compositor Ludwig van Beethoven que relata la historia ficticia de Anna Holtz, joven aspirante a compositora que consigue una oportunidad para trabajar con él.
6 VIERNES BS en el Centro Cultural San Pablo CINE: Golpes del destino Horario: 17 h Dirigida al público mayor a 18 años. La historia gira en torno a un entrenador de box en el ocaso de su carrera al que un día se le presenta una chica de 31 años entusiasmada por ser boxeadora. En un principio el entrenador la rechaza por considerar absurda la situación, pero las circunstancias se van hilando hasta que se convence de que la chica tiene talento, y decide apoyarla.
7 SÁBADO BS Biblioteca Infantil de Oaxaca EXPOSICIÓN: Las mujeres que leen son peligrosas Inauguración: 12 h. Visitas: 9 a 19 h. Ven y celebra con nosotros el Día Internacional de la Mujer con una exposición fotográfica y lectura en voz alta de textos de escritoras. Entrada Libre. CINE CAFÉ: Inicios del cine en los Cortometrajes de los Hermanos Lumière y de Méliès; El gran robo del tren de Edwin S. Porter. Horario: 16 h. Dirigida al público de 16 años en adelante. Charla de Renè Pascual, así como proyección de las primeras cintas de los hermanos Lumière. Desarrollo de los primeros elementos del cine creados por Méliès y el primer y único género inventado por el cine: el western.
Centro Cultural San Pablo / Fonoteca Juan León Mariscal CONCIERTO: Música polaca de los siglos XIX y XX Horario: 19 h. Recital de piano a cargo del artista Marian Sobula, (Polonia).
Biblioteca Andrés Henestrosa EXPOSICIÓN: Natura: Admirar, observar y plasmar Inauguración: 19:30 h. Visitas: Lunes a domingo de 9 a 20 h. Paisajes de Pedro Aragón.
Fonoteca Juan León Mariscal CÍRCULO DE ESCUCHA: Formas musicales. Sinfonía (3ª parte) Horario: 18 h. Dirigido al público interesado en el análisis Centro de Barrio Bugambilias. Fotografía: Fidel Ugarte
MARZO DE 2015 1