Boletín FAHHO sep - oct 2016

Page 1

BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN ALFREDO HARP HELÚ OAXACA / SEPTIEMBRE - OCTUBRE DE 2016

NÚMERO 14

www.fahho.mx

EDITORIAL Hace algunos días, Alfredo Harp Helú envió un comunicado en busca de una solución pronta y armoniosa a través del diálogo entre los distintos actores que participan en el conflicto que afecta nuestra vida nacional: la educación. Son palabras de alguien que vive de los hechos, quizá por ello tuvieron tanto eco. La fundación que lleva su nombre tiene años de servir a nuestra comunidad, vive el palpitar de su realidad y sabe que es posible una vida más digna a través del humanismo. Nuestras acciones se cimientan en el desarrollo creativo del arte, la música, el deporte y la lectura; el cuidado del medio ambiente; el acercamiento a las culturas indígenas; a la preservación de las lenguas originarias; la protección del patrimonio cultural e intangible y, por supuesto, también en el impulso a la educación integral del ser humano. La FAHHO fomenta el aprovechamiento académico y la investigación y sobre todo nos interesa la formación de personas sensibles a sus semejantes, que sepan amar, perdonar, comprender, que valoren la honestidad, la ética, el servicio a los demás, el cuidado de su entorno natural, el respeto a la diversidad y que compartan el amor por México. Nuestras sedes y proyectos inspiran un aire de paz y armonía, promueven el encuentro cordial de la población y nuestros fines tienen una repercusión social de beneficio a la comunidad. Nos vincula la reflexión, el diálogo y las propuestas creativas. “Todos somos pueblo”, nos recuerda Alfredo Harp Helú. Hagamos un mismo equipo, sumémonos a la concordia que tanto anhelamos, que nuestra meta sea el beneficio colectivo para México.

TODOS SOMOS PUEBLO, AMO A MÉXICO

Cada mañana, los mexicanos salimos a trabajar con el anhelo de

mejorar la calidad de vida y la preparación de nuestros hijos. La educación nos incumbe y la situación por la que pasa el país nos preocupa a todos. Es triste ver escenas de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, la Ciudad de México y otras entidades que podrían compararse en ocasiones con las que vive la más desolada de las guerras: policías y civiles enfrentados, hombres armados, comercios cerrados... El corazón queda abatido ¿Qué le está pasando a nuestro país? Se vive temor en una tensa calma nublada por tan triste atardecer. ¿Cómo llegamos a esto? Es urgente resolver el problema educativo en México y, para ello, es preciso el diálogo, un diálogo permanente que propicie el entendimiento y el mejoramiento de las condiciones en que se presenta la educación, donde los maestros, los investigadores, académicos y científicos destacados sean convocados para tratar de resolver el problema de fondo. No los intereses personales o de cualquier otra índole que nada tienen que ver con la educación. El proyecto educativo que necesita el país es uno que propicie la cohesión social, el orgullo por la diversidad, el respeto por las diferencias, empezando por las lingüísticas y culturales; que fomente el aprecio por la colectividad y que reconozca al magisterio como una profesión digna que forma las mentes del futuro. Hay ejemplos en el país de maestros que han logrado por sí solos que sus alumnos destaquen en el ámbito internacional, de ello debemos sentirnos orgullosos y tomarlos como modelo a seguir. La tardanza en resolver el conflicto provoca que la crisis económica se agrave más y que la moral de los mexicanos cada día esté más desesperanzada. El pueblo es el perjudicado, el más afectado, el más dolido. Tenemos que reflexionar, hacer un alto en el camino, pensar en este pueblo que somos todos, creer en México, en su gente. A cada quien le toca hacer su parte y luchar desde su terreno para que no se agrave el conflicto. Propongo levantar las cortinas, ofrecer servicio, abrir fuentes de empleo, procurar que la derrama económica llegue a los rincones más olvidados, cuya realidad duele y duele mucho. Hagamos lo posible para que, a pesar de los pesares, el pueblo no sea el afectado. La mejor manera de resolver los problemas que enfrentamos es la productividad, el empleo y por supuesto, el reto es mejorar la educación. Es momento de salir a trabajar con más bríos y darle consuelo a un pueblo que resiste circunstancias hostiles. No más violencia. Instamos al gobierno, al magisterio y a todos los organismos e instituciones involucrados a que lleguen a acuerdos lo antes posible para no seguir afectando al tejido social. Comprometámonos ahora que tanto se necesita. Por mi parte, reitero dar continuidad e impulsar proyectos educativos, culturales, deportivos, sociales, de salud, preservación de la naturaleza y cuidado del patrimonio. Continuaré abriendo fuentes de empleo para reactivar la economía. México necesita ciudadanos comprometidos. Hago un llamado a la sociedad para que actúe positivamente ante la adversidad, no nos dejemos abatir. Todos somos pueblo. Amo a México

María Isabel Grañén Porrúa

Alfredo Harp Helú Ciudad de México, 5 de agosto de 2016.

HOME RUNS BANAMEX 2016 XX ANIVERSARIO María Isabel Grañén Porrúa

Una profunda alegría recorre mis venas el día de hoy en que nos reunimos personas que dedicamos nuestra vida al servicio de los demás. Alienta saber que estamos juntos, Oaxaca lo merece. Nos convoca Home Runs Banamex, un programa que ha permitido que durante 20 años los Guerreros de Oaxaca y los Diablos Rojos del México se comprometan también socialmente con las causas nobles que ayudan a un gran número de mexicanos. Las buenas jugadas de los equipos, además de incrementar los records individuales de los peloteros de la Liga Mexicana, provocan alegría colectiva: benefician a su comunidad, gracias a la entrega de instituciones que hoy apoyamos. Para un estado tan necesitado como es Oaxaca, cualquier ayuda es bienvenida. Por eso anima tanto este programa que une voluntades, apoya a instituciones comprometidas que ofrecen su trabajo a la asistencia social, la salud, la cultura, la educación, al deporte, la ecología, plataformas tecnológicas y los proyectos productivos. Evaluamos cientos de propuestas y me gratifica saber que existen tantas personas dedicadas a servir a la sociedad y a mejorar su entorno. Este año, Home Runs Banamex apoya a más de

P2

P3 RESIDENCIA TEMPORAL, P5 POSTALES DE VIAJES

Pareciera que en La Salle Oaxaca

Hace unos días me enseñaban

El viajero recorre ínsulas y

El trayecto San Quintín–Ensenada

estamos ajenos a lo que ocurre en nuestro estado. No es así. Hemos colaborado juntos, durante más de ocho años, ofreciendo un camino de crecimiento educativo para jóvenes oaxaqueños.

la hoja de san Pablo, una planta que crece en las cornisas y puede verse en algunos antiguos balcones de la ciudad, donde asoma y asombra por la excentricidad de su hábitat.

páramos, valles y espesuras: observa, del mundo externo, los haberes y habitares, sus contornos, el suelo, el cielo; del mundo interno, lo que su imaginación desbordada entiende.

será un momento imborrable en la vida de Víctor Bojórquez. Fue durante ese traslado cuando el telefóno sonó para recibir una noticia que esperaba: ser el mánager de los Diablos Rojos del México.

MENSAJE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SALLE OAXACA

SEIS POETAS CHILENOS EN MÉXICO

IGNOTOS. EXPOSICIÓN DE MAURICIO GÓMEZ MORÍN

cien instituciones en Oaxaca. Ésta es una manera darnos la mano y abrazar a nuestro querido México. Todos y entre todos: Guerreros de Oaxaca, Banamex, la Fundación Alfredo Harp Helú y las organizaciones beneficiadas. Estimula la diversidad de proyectos tan benéficos que se apoyan este día: casas hogares, centros de rehabilitación, escuelas, bibliotecas, museos, centros comunitarios, apoyo a la producción artesanal y un fuerte impulso a las ligas infantiles de beisbol. Agradezco que existan personas que compartan los mismos sueños y trabajemos para lograrlos. Strike por la diabetes es la causa que la Liga Mexicana de Beisbol ha elegido apoyar en este 2016 y Home Runs Banamex se suma a ella. La diabetes es un problema grave en nuestro país, es necesario multiplicar esfuerzos para que los mexicanos sigan una dieta sana y nutritiva que evite los males que engendra esta enfermedad. Banamex y la Fundación Alfredo Harp Helú continuarán su camino en la construcción de un mundo más humano y nos anima saber que este sendero es una peregrinación cada vez más grande en la que los mexicanos nos encontramos unidos. Sigamos labrando un camino de esperanzas, juntos haremos que los campos sean verdes, que nuestros diamantes estén llenos de peloteros deseosos de jugar con el alma por México. 11 de agosto de 2016.

P6

EL RETO DEL “FLAMINGO” BOJÓRQUEZ

Ejemplar gratuito SEPTIEMBRE - OCTUBRE DE 2016 1

FAHHO14.indd 1

19/08/16 6:03 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.