Fanático
PASIÓN DEPORTIVA
CARORA, 08 AL 14 DE JULIO DE 2014 | AÑO 1, Nº 04
karate
El karate
como disciplina Así funciona la Escuela Karate Dojo Shotokan P.2
beisbol
Rómulo Sánchez espera para ir al exterior P.4
beisbol
Todos los días, luego de las cinco de la tarde, la escuela recibe a los niños y jóvenes nteresados en practicár esta disciplina
L Serie arrancó dividida P.6
A ESCUELA de karate tradicional Dojo Shotokan IMDETOR, tiene 12 años en funcionamiento en las instalaciones del Antonio Herrera Gutiérrez de Carora. La filosofía de los fundadores más que formar atletas de alta competencia es formar buenos ciudadanos que vean y asuman este deporte como disciplina. Les enseñan tácticas y técnicas que pueden servirles para ir a competencias, no para que las utilicen como defensa personal a la hora de tener un problema o un conflicto con otra persona. La disciplina que aprenden les
ayuda en diferentes ámbitos de su vida y los forma en valores que los alejan de las malas costumbres. En este lapso se ha visto el crecimiento, comenzaron con un puñado de jóvenes y hoy ya se proyectan a otros estados del país, agrupando ya cerca de 300 personas en las diferentes categorías tanto masculino como femenino. Hoy conocemos un poco más de esta experiencia de la mano de sus directivos Felipe López y Hamaia Lameda, así como el testimonio de algunos de los atletas más destacados que conforman la familia de esta escuela deportiva.
siguenos en Twittwer @fanáticodigital
Fanático -
Carora, del 08 al 14 de julio de 2014
REPORTAJE
2
Escuela de karate
“Dojo Shotokan IMDETOR”, 12 años formando atletas
Heriberto Reyes.-
D
ESDE EL 15 de octubre del 2002 está en funcionamiento la Escuela de karate tradicional Dojo Shotokan IMDETOR, bajo la dirección de los sensei Felipe López Cano y Hamaia Lameda. En su nacimiento la componían 12 atletas y la idea original era que los hijos de ambos se fueran formando en esta disciplina de combate. López comenzó a practicar esta disciplina desde 1989 mientras que Lameda terminó de meterse de lleno en este deporte con la fundación de esta academia. Primero formaban parte de una organización que tiene su sede en el estado Mérida, pero ahora forman parte de la Organización IKS KASE HA de Venezuela, cuya sede principal se encuentra en Francia. Son la primera escuela de
esta organización en el país y de aquí se han ido extendiendo a otras localidades, entre ellas La Pastora, Río Tocuyo, Boconó (Estado Trujillo), Santa Inés (Municipio Urdaneta) y recientemente en Clarines y Puerto Piritu (Estado Anzoátegui), para sumar cerca de 300 atletas a nivel nacional. Aún así, la sede central de todo este proyecto es la ciudad de Carora. EL APOYO MUNICIPAL HA SIDO FUNDAMENTAL Para mantenerse en píe el apoyo de los entes municipales en Carora ha sido un factor importante, “El apoyo de Imdetor ha sido clave, primeramente en la persona del T.S.U Gaudy Ibarra y ahora con la Licenciada Liliana Pereira quien nos ha brindado todo su apoyo. Si no estuviéramos en esta sede, acá en el estadio Antonio Herrera, todo sería más difícil, tener que
visita www.fanáticodigital.com
pagar alquiler aumentaría más los costos. El karate de por sí es muy costoso, el uniforme es caro, las competencias todas son pagas y los viajes también, pero buscamos la forma de hacerlo accesible a todos. Igualmente es importante destacar el apoyo de los alcaldes Julio Chávez y ahora Edgar Carrasco, ellos nos han apoyado para asistir a competencias internacionales como por ejemplo cuando hemos ido a México y a Panamá” sostiene López. Entre los países que han logrado visitar se encuentran Panamá, Colombia, Brasil y dos vences a México, en todas han logrado destacar los atletas que conforman la escuela logrando cosechar un importante número medallas.
la tarde que es para niños, en este lapso se atiende a unos 50 pequeños. El siguiente que es de juvenil a adulto de 6 a 7 de la noche, este reúne a unas 30
LA ESCUELA… La escuela funciona en dos turnos. El primero es de 5 a 6 de
Sensei Felipe López
3
REPORTAJE
personas, tanto hombres como mujeres. Entre ellos hay jóvenes que forman parte de la selección de Lara y han logrado asistir a campeonatos federados que son los más importantes a nivel nacional. “Es un orgullo formar parte de la Asociación del estado y ser miembro de la directiva. Ahorita como estado estamos en el segundo lugar a nivel nacional. Los que tienen más nivel son Carabobo, Distrito Capital y Lara aunque Zulia también últimamente ha ido subiendo en el ranking” agrega López. Así mismo dentro de los Juegos Estudiantiles Jacinto Lara, el municipio Torres, de la mano de esta escuela se ubica en el segundo lugar por detrás de Iribarren que tiene una mayor cantidad de atletas ATLETAS DESTACADOS… Entre los jóvenes que han destacado en diferentes competencias se encuentran José Felipe López (14 años) quien quedó campeón absoluto en su categoría en el Campeonato Internacional en México tanto en Kata como en Combate, Verona López en la categoría 10 y 11 años logró los mayores honores en el mismo torneo internacional, Greivismar López, que entrena en la Pastora, también obtuvo
Carora, del 08 al 14 de julio de 2014
primer ligar en México, Diana Sofía Gutiérrez logró la única medalla que tienen actualmente en campeonatos federativos cuando logró ubicarse en el tercer lugar en el 2012 en la categoría infantil y Reniel Delgado que ha logrado realizar un gran papel en los Juegos Deportivos Municipales logrando avanzar a la segunda ronda en la edición más reciente. LA COPA CIUDAD DE CARORA En 2015 la Copa Ciudad de Carora llega a su VII edición. En un principio este evento nació como un invitacional pequeño, pero con el transcurrir del tiempo ha ido creciendo en participantes y en calidad. Han tenido la oportunidad de recibir a importantes Sensei y visitantes tanto de México, Colombia y Brasil, lo que representa una razón de orgullo para los organizadores. “La idea al principio era hacer un evento para hacernos sentir aquí, que nos conocieran y supieran de nuestra existencia, porque aunque tenemos 12 años mucha gente no sabe que funcionamos y que hemos asistido a diferentes competencias internacionales. El empeño que le hemos puesto ha llevado a que ahora sea una gran competencia y una referencia a nivel nacional. Hemos recibido muy
80
6
4
alumnos tiene la escuela entre niños, jóvenes y adultos
ediciones tiene la Copa Ciudad de Carora de Karate. Se realiza en el gimnasio cubierto El Pentágono
países al menos han visitado en representación de Venezuela
buenas críticas porque nos esforzamos por hacerlo lo mejor posible y porque contamos con unas grandes instalaciones como son las del Pentágono” dice López. LOS PROYECTOS… A corto plazo: Quieren adquirir un Tatami que es el área de combate. Ya tenían uno que les había gestionado Imdetor pero por el paso del tiempo ya se deterioró. “Necesitamos uno de 100 piezas que es bastante costoso, pero esperamos que para mediados del año que viene podamos tenerlo” apunta López. A mediano plazo: esperan consolidar un proyecto que ya vienen trabajando con Imdetor y es la construcción del gimnasio de combate Rigoberto Martínez, en el cual se reunirían las diferentes disciplinas que estén en este renglón. A largo plazo: esperan tener más difusión, lograr reunir un mayor número de atletas. Sacar campeones nacionales, mundiales y tener mayor proyección internacional, “No es solamente un sueño, es una meta que con trabajo y dedicación podemos lograr”. LA CLAVES DEL ÉXITO… “La clave ha sido la constancia que hemos tenido, estamos dedicados al 100 % a esta actividad. Tanto mi esposa como mis hijos y yo estamos dedicados de lleno a este deporte, vivimos para el karate. No ha sido nada fácil, pero si ha sido satisfactorio ver los frutos del trabajo” concluyó el entrenador.
Hamaia Lameda, el motor administrativo de la escuela Para Felipe López la ayuda de su esposa Hamaia Lameda ha sido fundamental. Es quien se encarga de la parte organizativa y administrativa, coordina los viajes y la parte logística de la Copa Ciudad de Carora. Para ella el karate ha sido un motor importante en su vida, “Nos ha ayudado en todos los sentidos. A nivel familiar el ser una familia karateca nos mantiene unidos y nos obliga a ser un ejemplo para todos. Quizás no formemos campeones mundiales, ni sensei que sean grandes entrenadores pero si formamos buenos ciudadanos, eso es de mucho
- Fanático
valor” sostiene. “Es importante inculcarles a los niños lo que es el respeto. Ahora mismo se crían en un ambiente muy difícil y queremos irlos formando con una nueva mentalidad”. “Todo comenzó porque mi hija no quería entrar a entrenar, estaba muy pequeña y le daba pena. Así que me propuse comenzar a entrenar e ir tomando rangos dentro de esta disciplina”. Catalogan la escuela como algo familiar y esperan que pase de generación en generación para seguir fortaleciendo la práctica de este deporte.
s): “El karate VERONA LÓPEZ (12 año i todo lo que representa para mí caspractico y soy, desde chiquita lo deporte.” me gusta mucho este
JOSÉ LÓPEZ (14 años): estilo de “Para mí representa una formar vida que puede ayudarbuenas personas aptas y con normas.”
s): DANIEL IBARRA (13 año a y “Este deporte es disciplinaprendemos comportamiento, lo que en la familia y aquí lo podemos aplicar para mí.” eso es muy importante
años): JESÚS ZAMBRANO (20 normas de “Este deporte nos enseña portarnos en com o conducta, de cóm todo momento.”
OS): ANDRÉS PÉREZ (11 AÑsolamente “Ese deporte no es traataque una defensa y un con de vida.” si no que es un estilo
siguenos en Twittwer @fanáticodigital
Fanático -
NOTICIAS
Carora, del 08 al 14
4
¡¡¡Se dio la Largada!!! Saludos a todas y todos mis amigos lectores.
Rómulo Sánchez
EL PASADO VIERNES se dio inicio a la final del Béisbol Tradicional Caroreño, una serie muy pareja y de muy buen nivel para ambos conjuntos: Liceo y Buenos Aires. Cualquiera tienen muchas posibilidades de alzarse con el banderín y por qué no, de barrer la serie en lo que queda de final. Esto lo digo por las características aguerridas de cada divisa y por lo que nos demostraron en los dos primeros encuentros. LOS PRIMEROS DOS PARTIDOS, fueron encuentros de muchas carreras y batazos contundentes que emocionaron a la fanaticada asistente al estadio. Pero ahora no se si decir que esto es una final a cinco encuentros para ganar tres o a cinco validas, no por la cantidad de carreras que han fabricado en los dos primeros choques lo cual suma un total de 26, si no por la cantidad de apuestas que se comentan durante cada juego, lo cual te hacen pensar que estas en La Rinconada o en algún famoso sitio de apuestas hípicas del país. Esta situación empaña el espectáculo que además de ello ha sido recortado y llevado al más bajo nivel de un evento deportivo por quienes se han encargado de organizarlo. EN FIN, sigo insistiendo que se debe llamar a la reflexión para que al finalizar el torneo se empiecen a tomar los correctivos que permitan retomar la competencia sana y el espectáculo familiar, por que como me cuenta un amigo que jugó en los tiempos de otrora en este béisbol, para aquel entonces los juegos se disputaban los sábados a las 3 de la tarde y los domingos a las 11 de la mañana y siempre las gradas del estadio estaban abarrotadas por los seguidores de cada equipo. ENTONCES no entiendo por qué ahora hay que esperar hasta las 8 de la noche a que se llene el estadio para iniciar el juego, ni que nos tuviésemos montado en el conocido recoge loco, que hasta que no se llena no arranca. Hasta la próxima y sigamos disfrutando del maravilloso mundo del deporte.
a la espera de una llamada del exterior
Heriberto Reyes.El caroreño Rómulo Sánchez se uniformó con Liceo para esta temporada 2014 luego de ser dejado en libertad por los Dodgers de Los Ángeles, “Ellos firmaron varios peloteros con experiencia de Grandes Ligas y decidieron dejarme libre. Ya por mi experiencia no podía jugar menos de triple A y allí no me podían tener” afirmó el lanzador previo al primer partido de la final. El año pasado Sánchez estuvo en el beisbol mexicano donde actuó con Olmecas de Tabasco, lanzó en 8 partidos y dejó forja de 0-2 mientras que en Venezuela actuó con Cardenales de Lara donde dejó marca de 3-2 en 25.2 entradas en las que permitió 16 carreras limpias. Estuvo aquejado de algunas molestias en el brazo las cuales ya ha superado, “Del brazo estoy bastante bien, incluso eso me permitió lucir bien en los entrenamientos. Este año espero estar de nuevo con Cardenales para la campaña
que viene” afirmó. Se siente conforme de haberse puesto la camiseta de Liceo, “Me he encontrado un gran ambiente, aquí hay varios peloteros que conozco y la hemos pasado muy bien. Esperamos poder llevarnos este título y darle una satisfacción a la fanaticada” manifestó. Rómulo ya conoce a Querecuto, manager de Liceo, con quien ha trabajado en la organización de Cardenales de Lara y además está a gusto con el rol que le han asignado para lanzar las entradas finales de los juegos. “Este va ha ser mi rol principal en la final, claro si hace falta lanzar un poco más estoy a disposición del manager” sostuvo el derecho. En la temporada ha salido airoso en los momentos en los que les ha tocado lanzar, en la final ha pitcheado dos entradas y no ha permitido carreras mientras que en la ronda semifinal lanzó 1.2 entradas, ponchó a 2 y le dieron igual número de hits.
Primeros Juegos Laborales Municipales de Torres Prensa Imdetor.Para el 14 de julio se tiene previsto inaugurar los 1ros Juegos Deportivos Laborales Municipales copa Hugo Chávez en los que participarán 9 dependencias de la Alcaldía Bolivariana de Torres. Imdetor es el organizador de estos juegos. Previo al evento se tiene previsto dar una rueda de prensa el viernes 11 a las 10 de la mañana y el lunes 14 será la inauguración oficial con el desfile de los equipos participantes en las instalaciones del Estadio Antonio Herrera Gutiérrez. Entre las dependencias que van participar están: IMAUTO, Milicia Bolivariana, Metro Contadores, CATASTRO, INSEMAT,
visita www.fanáticodigital.com
Camara Municipal, Consejo Local de Participación Pública, Abasto Bicentenario e IMDETOR. Las disciplinas que se disputarán son Futbol Sala, Voleibol (masculino y femenino), Tenis de Mesa, Bolas Criollas, Domino, Pericon, en lo que será la primera etapa de dicho evento, de acuerdo con lo informado por Oscar Verde Coordinador de Deportes para Todos de IMDETOR. Verde además indicó que el evento se extenderá hasta los últimos días del mes de agosto y en la segunda etapa se disputarán las disciplinas de softbol, baloncesto, billar, natación y ajedrez, culminando la actividad con un pequeño maratón.
5
ESTADISTICAS
- Fanático
Carora, del 08 al 14 de julio de 2014
El Pollo que sabe AVENIDA 14 DE FEBRERO CON JACOBO CURIEL, Y AVENIDA FRANCISCO DE MIRANDA CON RIERA SILVA
beisbol
fútbol
BATEO INDIVIDUAL (Mín. 5 Turnos) JUGADOR EQ. Luis Hernández B.A. Luis Álvarez Lic Jean Acevedo Lic Douglas Landaeta Lic Robert Hernández B.A. Saúl Torres Lic Carlos Giménez B.A.
VB 8 7 8 9 7 7 5
HC 5 4 4 4 3 3 2
AVE. 625 571 500 444 429 429 400
DOBLES CONECTADOS Víctor Castillo Douglas Landaeta Luis Hernández Jean Acevedo Dírimo Chávez Luis Alvarez José Ocanto
B.A. Lic B.A. Lic Lic Lic B.A.
2 2 1 1 1 1 1
TRIPLES CONECTADOS Jean Acevedo
Lic
1
JONRONES CONECTADOS Luis Alvarez Jean Acevedo Víctor Castillo
Lic Lic B.A.
B.A. Lic
4 3
CARRERAS IMPULSADAS Roberth Hernández Víctor Castillo Luis Alvarez Jean Acevedo Dírimo Chávez Carlos Giménez
B.A. B.A. Lic Lic Lic B.A.
4 4 4 3 2 2
JUEGOS GANADOS - PERDIDOS José Giménez Lic Oscar Ramírez B.A. PONCHES PROPINADOS Paúl Estrada Fernando Vásquez José Giménez LANZADOR Luis Camacaro Paúl Estrada José Giménez Alexander Zabala
Eq B.A B.A Lic B.A
1 1
IL 2,0 4,1 2,1 4,1
8 5 5 CP 0 1 1 2
CL 0 1 1 2
J.G 11 08 08 07 07 06 06 05 05 05 04 03 03 03 03 03 03 02
J.G 13 11 09 08 07 06 06 06 06 05 05 05 05 03 02 02 01 01 00
J.E 00 02 00 01 02 03 02 02 01 03 03 01 00 02 02 01 02 01 00
J.E 00 01 00 02 01 01 01 03 01 01 00 02 02 02 02 01 00 00
J.P 01 03 04 02 02 06 06 03 03 07 08 06 05 07 06 06 05 10
G.F 37 42 27 20 17 33 23 15 26 24 17 20 12 12 12 18 12 14
G.C 06 15 20 07 07 26 23 10 14 36 18 30 20 25 16 28 39 37
PTOS 33 25 24 23 22 19 19 18 16 16 12 11 11 11 11 10 09 06
J.J 13 13 12 12 13 12 11 11 13 13 13 11 12 12 13 11 11 13 09
J.P 00 00 03 03 04 03 03 03 06 05 05 05 07 07 09 08 08 11 09
G.F 78 42 37 29 20 31 38 19 26 27 24 22 16 22 12 19 06 07 03
G.C 08 11 10 11 15 18 13 21 21 29 18 17 30 38 58 44 29 36 30
PTOS 39 35 27 25 24 21 21 20 19 18 18 16 15 11 08 07 05 04 00
Goleadores de segunda Leonardo Pacheco (Torrellas A) 15 goles José Gallardo (Quebrada Arriba) 13 Goles Bianmar Rodríguez (U.D Aregue) 12 goles Juan Quintero (Dep. Contreras) 12 goles José González (U.D Aregue) 11 goles José Nieves (Quebrada (Quebrada Arriba) 10 goles Jonathan Rojas (Dep. Guzmana B) 10 goles
0 0
B.A. Lic Lic
J.J 12 12 12 11 10 13 13 11 09 13 12 11 10 12 11 10 09 12
Goles: Francisco Oropeza (La Miranda ) 18 goles Liosvel Pinto (La Miranda) 13 goles Rubén Marcano (UEM A) 11 goles Carlos Ocanto (Huracán de Lito Arena) 10 Goles Luis Lui s Barrios (U.A Vargas) 10 goles José Ocanto (Atlético Roble A) 9 goles Equipos Quebrada Arriba Roble Viejo U. D. Aregue Dep. Calicanto UEM B Dep. Contreras Fc. Torrellas A Atlético Roble B Dep. Barrio Nuevo Sporting Club Guzmana B Dep. Dep. Chalet Cotorras Fco. Torres B UEM C Dvo Guzmana B Torrellas B Toñona Carora Fc.
2 1 1
CARRERAS ANOTADAS Luis Hernández Jean Acevedo
Equipos Atlético Roble A La Miranda Huracán Fc Simón Rodriguez Guzmana A Fc Huracán Lito Arena La Greda BSB Roble U.A Vargas La Romana Deportivo San Vicente Barrio Nuevo Fc Fco. Torres A Atlético San Vicente Valparaíso A UEM A Dep. Guzmana A Jacinto Lara
Efec. 0,00 2,08 3,86 4,15
Softbol Equipo Pedro León 5 Hidromaticos Pueblo Aparte Cruz Verde 5 Guerreros 5 Cetecla
J 4 5 5 2 2 5
G 1 4 3 3 3 0
P / 1 2 2.0 2.0 5
Dif / 1.0 4.0
siguenos en Twittwer @fanáticodigital
6
PASIÓN DEPORTIVA
Fanático
La final arrancó con una victoria para cada uno
L
ICEO Y BUENOS AIRES disputan el campeonato de la edición 2014 del Beisbol Tradicional Caroreño. Liceo venció en el primer encuentro 6 x 5, Buenos Aires se repuso al día siguiente y logró el triunfo con score de 9 x 6. La serie continúa este viernes a las 8 de la noche. JUEGO 1: LICEO TOMÓ VENTAJA Aunque Buenos Aires tuvo grandes oportunidades en el juego, fue Liceo quien sacó la mejor parte. La primera de Buenos Aires llegó en la primera entrada anotada por Dennis Rodríguez, Liceo repostó con cuadrangular de Jean Acevedo y un poco más tarde Luis Álvarez dio ventaja de 2 x 1 con otro estacazo. Buenos Aires empató en la apertura del tercero con doblete de Luis Hernández y sencillo a la derecha de Víctor Castillo. Jean Acevedo rompió la paridad en el tercero, impulsado con hit de Dirimo Chávez y en el cuarto Luís Álvarez conectó cuadrangular con Saúl Torres a bordo ampliando la pizarra a 5 x 2. Cuadrangular de Víctor Castillo con Robert Hernández en circulación deja la pizarra 5 x 4 y Buenos Aires lograría el empate en el sexto, Dennis Rodríguez se embasa por error del primera base y sencillo de Víctor Castillo
lo trae al plato, seguían dos en circulación pero Robin Rodríguez se ponchó ante el nuevo lanzador José Jiménez para el tercer out de la entrada. Liceo amarró el partido en el cierre del octavo. Luego de un out Douglas Landaeta conecta sencillo a la derecha, con roling de Saúl Torres hacía la tercera base Landaeta se mueve a la intermedia y sencillo de Robert Montes daría ventaja de una carrera a los académicos. Rómulo Sánchez llegó para el noveno, entregó boleto a Víctor Castillo, pero logró sacar los siguientes outs. El último fue un largo fly de Alexander Nieves al left fielder, José Herrera midió bien el batazo y pudo capturarla pegado a la pared para el out 27 del partido. El abridor fue Carlos Vásquez que lanzó 5.1 entradas, permitió 5 carreras de las cuales 4 fueron limpias, ponchó a 2 y entregó 4 boletos. Fue relevado por José Rodríguez, José Jiménez (ganador del partido) y Rómulo Sánchez quien se apuntó el salvado. Por Buenos Aires abrió Douglas Parada, se fue tras lanzar 3.1 entradas entregándole el relevo a Paul Estrada (perdedor del juego) y en el octavo entró Luis Camacaro. JUEGO #2: BUENOS EMPATÓ LA FINAL El segundo partido fue al
visita www.fanáticodigital.com
igual que el primero de muchas emociones. La pizarra favoreció a Buenos Aires 9 x 6, así que por lo menos llegaremos hasta el cuarto partido de esta serie final. La pizarra la abrió Buenos Aires en el tercero, con un out en la pizarra César Quintero sonó sencillo al igual que Luis Hernández. Robert Hernández con doble se trajo las dos primeras e imparable a la derecha de Carlos Giménez trajo para el home a Robert Hernández. Liceo hizo dos en el quinto. Robert Montes y Juan Carlos Bastidas quedaron en circulación con sencillos, ambos anotaron en carrera. De allí en adelante entró a lanzar Óscar Ramírez, a este le empataron el juego en el sexto: Douglas Landaeta sonó hit al centro y Luis Álvarez lo remolca con otro imparable. Fernando Vásquez salió para el sexto. Robin Rodríguez se embasa por error, José Ocanto recibe boleto y Luis Camacaro se sacrifica. Rodríguez anota por willd pitch mientras César Quintero y Luis Hernández recibían boletos que llenaban las bases. Robert Hernández con sencillo se trajo a Ocanto y Quintero. El jardinero izquierdo José Herrera perdió la bola y anotó también Luis Hernández colocando el juego 7 x 3. Liceo volvió al partido abriendo el séptimo: Juan Ca-
rrasco recibe boleto, Jean Acevedo conecta triple e impulsa a Carrasco. Doble de Dirimo Chávez impulsa a Acevedo y sencillo a la derecha de Saúl Torres impulsa a Chávez. Buenos Aires le puso cifras finales al partido en el octavo, llegaron par de carreras dejando la pizarra 9 x 6. La primera la anotó Luis Hernández impulsado por Carlos Giménez y la segunda Víctor Castillo que recibió boleto y anotó carrera forzada cuando Alexander Nieves recibió boleto con las bases llenas. Fernando Vásquez regresó como abridor de Liceo y cargó con la derrota. Lanzó 5.2 inning, le hicieron 6 carreras, permitió 6 hits, ponchó a 5, entregó 5 boletos y golpeó a 1. Fue relevado por José Oliveros, Darwin Alvarado, José Jiménez y Rómulo Sánchez. El abridor por Buenos Aires fue Alexander Zavala quien lanzó las primeras 4.1 entradas y se fue sin decisión, el relevo fue para Óscar Ramírez quien se llevó la victoria laborando par de entradas, le siguieron Nerio Acosta, Jorge Rodríguez y Luis Camacaro. www.fanaticodigital.com
Heriberto Reyes.-