Fanático
PASIÓN DEPORTIVA
CARORA, 01 AL 07 DE JULIO DE 2014 | AÑO 1, Nº 03
Comienza una nueva fiesta de emociones Análisis de la final del Beisbol Tradicional PÁG. 2, 3
Oswaldo Cuerí nos habla de sus metas PÁG. 4
E
Primer título para los Criollitos en Carora PÁG. 6
STE VIERNES, un poco después de las 7:30 p.m., comenzará la IX final de esta nueva etapa del Beisbol Tradicional Caroreño. Las ocho anteriores han deparado grandes emociones en las tribunas del parque Antonio Herrera de Carora. Cada una con su característica, con su peculiaridad, con su sabor y sobre todo con una pasión abrumadora que le coloca cada uno de sus integrantes, tanto en el terreno de juego como en las tribunas. La barra del “Chaire”, disfrutará en la parte baja de las tribunas, la que en broma llamamos zona VIP por estar justo al frente de la malla protectora, el resto de los azules se unirán a la fiesta desde diferentes sectores del recinto deportivo, sobre todo del centro hacia la parte del terreno donde les toque estar, léase si son visitantes o home club. El grito “La marea azul”
resonará con insistencia en cada jugada. Del otro lado estarán los seguidores del Liceo. Son un grupo nutrido que con su tradicional sirena le hacen sentir a los suyos que allá arriba tienen apoyo. La sirena comienza a sonar cuando hay situaciones emocionantes, cuando termina una entrada después de un apremio o cuando suena una tabla con intensiones malignas. El grito “Ehh Liceo” se confundirá con el de sus rivales, posicionándose cada uno de acuerdo a las circunstancias del juego. Suerte para ambos, desde aquí les garantizamos una amplia cobertura de esta final. Y estén donde estén, les recomiendo seguirlo por el Circuito del Beisbol, que enlaza tres frecuencias FM en una sola señal. Ellas son Atractiva 105.3, Latina 101.1 y Venceremos 96.5. Nos escuchamos por allí y que gane el mejor.
siguenos en Twittwer @fanáticodigital
Fanático -
2
BEISBOL
Carora, del 01 al 07 de julio de 2014
Buenos Aires
busca reeditar el título Heriberto Reyes.-
L
A SERIE FINAL pasada representó para Buenos Aires el tercer título en los últimos cuatro años. Fue la primera vez que se enfrentaron a Liceo y los vencieron en 6 juegos con un gran susto incluido en el partido final que terminó 4 rayitas por 3. Con Julio Castro a la cabeza, buscan lograr lo que Liceo ya tiene en sus vitrinas: el tricampeonato y además de eso, igualarse con los académicos en trofeos obtenidos.
Julio Castro es nuevamente el manager de Buenos Aires, ha ganando con el equipo los dos últimos campeonatos y espera conseguir el tercero
César Quintero fue el toletero más efectivo de los azules promediando .538 AVE en la semifinal
RONDA REGULAR Terminar con 5-0 en la ronda regular les dio un empujón gigante. La ofensiva fue la segunda de todos los equipos en la ronda regular con .304 (184-56) , la mayor cifra de carreras anotadas (41) y la mayor de hits (56). Igualados en dobles (8) y en cuadrangulares (3). Se poncharon 37 veces pero recibieron 32 boletos. Números dignos de un equipo que termina en el primer puesto. Su pitcheo fue segundo con efectividad de 3,19. Permitieron 17 carreras limpias en 48 entradas, sumaron la segunda mayor cantidad de ponches (39), permitieron 46 hits y entregaron la segunda mayor cifra de boletos (24). SEMIFINAL Clasificaron segundos, fueron a partido extra ante La Guzmana y cerraron con forja de 2-1. Siguie-
ron bateando mucho y lograron el segundo mejor promedio (.309) conectando 34 hits en 110 turnos al bate. Fueron los que más dobles conectaron (10), también más cuadrangulares (2). El pitcheo también fue segundo, 4,00 de efectividad permitiendo 12 carreras limpias en 27 entradas, con 21 ponches y 13 boletos. Sus contrarios les sonaron 35 hits.
Abridores de Buenos Aires en la semifinal BUENOS AIRES Denny Rodríguez Robin Rodríguez César Quintero Víctor Castillo Robert Hernández Fidel Meléndez Alexander Nieves José Flores Luis Camacaro José Ocanto Renny Osuna
VB 14 11 13 11 11 11 12 9 7 5 5
CA 2 0 4 1 1 2 0 2 1 1 1
H 3 1 7 2 5 3 4 4 2 2 1
BB 1 2 1 3 1 1 1 0 0 0 0
ALTA: La ofensiva fue superior en la ronda semifinal y dos puntos por debajo del primer conjunto en la ronda regular. MEDIA: El pitcheo anda metido en serios problemas por su control. BAJA: La defensiva cometió 5 errores en la semifinal y 14 en la ronda regular. A TENER EN CUENTA: Aunque son pocos en el bullpen, han sido efectivos. PUNTO DEBIL: Si el pitcheo se cae temprano, se ven en serios aprietos.
visita www.fanáticodigital.com
CI 0 1 1 0 5 1 0 1 0 0 2
Ave ,214 ,091 ,538 ,182 ,455 ,273 ,333 ,444 ,286 ,400 ,200
LAS FIGURAS Nos centraremos en los que más destacaron en la semifinal. El caballo de esta alineación sigue siendo César Quintero. El 51 de Buenos Aires bateó para .538 AVE (13-7), remolcó 1 y pisó 4 veces el plato, chocando además un doble y un cuadrangular. El segundo, también importado, es Robert Hernández, al acumular .455 AVE (11-5), de sus hits 3 fueron dobles y uno se fue para la calle, además en su cuenta tiene 5 impulsadas. El otro titular que rindió fue Alexander Nieves ligando 4 hits en 12 turnos (.333 AVE). Dos que no jugaron en todos los partidos tuvieron buenos números, José Flores (.444 AVE) y José Ocanto (.400 AVE). El pitcheo fue inconstante. Salió Jesús Delgado por compromisos en Italia, llegó Delio Martínez que deslumbró en una primera salida pero después fue opacado, en última instancia entró Douglas Parada que parece junto a José Rodríguez ser la llave de la final.
Abridores de Liceo en la semifinal LICEO José A. Herrera Douglas Landaeta Luis Álvarez Saúl Torres Dirimo Chávez Jean Acevedo Robert Montes Juan Salazar Juan Carrasco
VB 6 8 8 8 7 7 5 5 4
CA 1 3 2 1 1 1 0 0 1
H 1 4 1 4 2 1 1 1 0
BB 2 1 0 1 1 1 2 0 2
Equipos
JJ
VB
CA
HC
2B
3B
Hr
BB
Gp
K
BR
CI
Ave
Buenos Aires
3
110
15
34
10
1
2
13
3
21
0
1
309
Liceo
2
63
11
16
3
1
0
10
3
15
3
11
254
Pitcheo Buenos Aires Vs. Liceo en semifinal
56
Equipos
JJ
IP
Liceo Lic eo
2
18,0
Buenos Airesel plato 3 veces ha pisado Buenos Aires en lo que va de temporada
23
58
45
CP
CL
H
BB
Gp
K
Ga
Pe
Sv
ERA
1
1
16
4
2
15
2
0
1
0,50
27,0 13 acumulan 12 los 35 extrabases
K 0 2 3 2 2 0 2 2 1
CI 0 0 1 4 0 3 1 2 0
Luis Camacaro fue uno de los relevistas del manager Julio Castro
Ofensiva Buenos Aires Vs. Vs . Liceo en semifinal
Alta, media y baja
K 2 1 4 4 0 0 1 2 4 2 0
13veces se 1 han 21 2 ponchado
1 boletos 0 han 4,00 recibido
bates azules
36
16
47
30
carreras ha anotado Liceo en lo que va de
extrabases tienen en colectivo
veces se han ponchado
boletos han recibido
AVE ,167 ,500 ,125 ,500 ,286 ,143 ,200 ,200 ,000
3
BEISBOL
Liceo
Carora, del 01 al 07 de julio de 2014
- Fanático
Abridores de Buenos Aires en la semifinal BUENOS AIRES Denny Rodríguez Robin Rodríguez César Quintero Víctor Castillo Robert Hernández Fidel Meléndez Alexander Nieves José Flores Luis Camacaro José Ocanto Renny Osuna
VB 14 11 13 11 11 11 12 9 7 5 5
CA 2 0 4 1 1 2 0 2 1 1 1
H 3 1 7 2 5 3 4 4 2 2 1
BB 1 2 1 3 1 1 1 0 0 0 0
K 2 1 4 4 0 0 1 2 4 2 0
CI 0 1 1 0 5 1 0 1 0 0 2
Ave ,214 ,091 ,538 ,182 ,455 ,273 ,333 ,444 ,286 ,400 ,200
quiere la revancha Heriberto Reyes.-
Abridores de Liceo en la semifinal LICEO José A. Herrera Douglas Landaeta Luis Álvarez Saúl Torres Dirimo Chávez Jean Acevedo Robert Montes Juan Salazar Juan Carrasco
VB 6 8 8 8 7 7 5 5 4
CA 1 3 2 1 1 1 0 0 1
H 1 4 1 4 2 1 1 1 0
BB 2 1 0 1 1 1 2 0 2
K 0 2 3 2 2 0 2 2 1
CI 0 0 1 4 0 3 1 2 0
L
AVE ,167 ,500 ,125 ,500 ,286 ,143 ,200 ,200 ,000
ICEO VUELVE a verle la cara a Buenos Aires en la serie final. Un sabor amargo los dejó en el camino en la ruta hacia su quinto título cuando no pudieron venir de atrás en una serie en la que batearon poco, sobre todo en momentos claves. Este año es Juan Querecuto su manager, ya dirigió a Buenos Aires y al Torrellas, es el reemplazo de Luis Figueroa en el banco académico. Si ganan tendrán el mayor numero de campeonatos, si pierden quedarán igualados con los azules con cuatro cetros cada uno. RONDA REGULAR Ganaron 2 y perdieron 2, quedando empatados con La Guzmana en el tercer puesto. La ofensiva fue su puntal en los dos partidos finales .306 AVE (144-44), la segunda mejor cifra de anotadas (25), empatados en dobles (6), lideres en triples (3) y en bases robadas (5). La relación de ponches- boletos fue la siguiente: 26 veces fueron abanicados y en 20 recibieron pasaporte. El pitcheo quedó tercero, por detrás de Buenos Aires y Trasandino. 4,11 de efectividad permitiendo 16 carreras limpias en 35,0 inning. Entregaron la segunda menor cantidad de boletos (19) y en cuanto a los ponches fueron decentes (26).
Carlos Vásquez ha sido el caballo del pitcheo de Liceo
SEMIFINAL BB semifinal Gp K fue BR laCIcaraAveopuesta La
Ofensiva Buenos Aires Vs. Vs . Liceo en semifinal Equipos
JJ
VB
CA
HC
2B
3B
Buenos Aires
3
110
15
34
10
1
2
13
3
21
0
1
309
Liceo
2
63
11
16
3
1
0
10
3
15
3
11
254
56
23
Hr
Pitcheo Buenos Aires Vs. Liceo en semifinal Equipos
JJ
IP
CP
CL
H
BB
58
Gp
K
Ga
Pe
vecesLiceo haeo pisado el plato extrabases 2 18,0 1 acumulan 1 16los 4 veces2se han15ponchado 2 0 Lic Buenos Aires en lo que bates azules Buenos Aires 3 27,0 13 12 35 13 1 21 2 1 va de temporada
Sv
a la regular. La superaron sin problemas ganando sus dos partidos. El bateo desmejoró ubicándose de tercero entre los cuatro rivales con .254 AVE (63-16), 11 carreras anotadas, 3 dobles y 1 triple. No conectaron cuadrangulares pero fueron los segundos en bases robadas (3). Su carta de presentación en esta etapa fue el pitcheo. Dejaron efectividad de 0,50, lo que representa 1 carrera limpia en 18 inning. La relación boletos- ponches en la semifinal es interesante: 15 ponches y 4 boletos. Sus rivales les conectaron 16 hits. LAS FIGURAS Ofensivamente hablando, dos peloteros destacaron por encima del resto. Douglas Landaeta y Saúl Torres promediaron .500. Ambos chocaron 4 hits en las 8 visitas al plato. El primero anotó 3 carreras, sonó par de dobles, recibió un boleto y se robó una; el segundo impulsó 4, anotó 1 y conectó 1 doblete. Otro que estuvo cerca de los .300 fue Dirimo Chávez con .286 AVE (7-2) con anotada y uno que jugó un solo partido ligando para .500 fue Ronni Torres, de 2-1 con triple y anotada. Sin embargo el pitcheo muestra a Carlos Vásquez como su principal caballo, lanzó 11.1 entradas de las 18 que jugó su equipo, permitió 1 carrera, ponchó a 6 y entregó 4 boletos. Fernando Vásquez, Rómulo Sánchez y José Jiménez dejaron su efectividad en blanco. Los otros cuatro lanzadores del bullpen no vieron acción en la semifinal.
45 4,00
36
16
47
30
carreras ha anotado Liceo en lo que va de temporada
extrabases tienen en colectivo
veces se han ponchado
boletos han recibido
Saúl Torres fue uno de los bates más consistentes de la semifinal
Alta, media y baja
ERA
boletos han0,50 recibido 1
0
Juan Querecuto va a su primera final con Liceo, ha estado como técnico de Buenos Aires y manager de Torrellas en la temporada pasada
ALTA: El pitcheo fue consistente durante la ronda semifinal, el abridor fue solvente.
MEDIA: La ofensiva dependió de dos hombres, bajó con relación a la regular.
BAJA: Muchos de sus bateadores no produjeron en la semifinal A TENER EN CUENTA: La profundidad del bullpen y de la banca PUNTO DEBIL: Poca producción al inicio del torneo y la postemporada
siguenos en Twittwer @fanáticodigital
Fanático -
Carora, del 01 al 07 de julio de 2014
REPORTAJE
4
Oswaldo Cuerí,
un hombre que cree en el fútbol base Nacido en una familia de futbolistas en Río Tocuyo, una de las poblaciones donde más se práctica este deporte en el municipio Torres, el técnico campeón del estado en la categoría sub14 nos habló de sus metas y sus objetivos en pro del desarrollo del balompié menor. Heriberto Reyes.-
D
ESDE CHAMO comenzó a practicar fútbol, pues su padre y sus hermanos siempre lo ha hecho. Después de cursar el bachillerato se fue a estudiar educación física donde siguió desarrollando su pasión por el deporte, de allí nace su vocación como entrenador deportivo. Hace apenas unos días, se coronó campeón del estado en representación del municipio Torres, siendo el guía de una selección que carga desde que estaban en la categoría sub12 y con quienes tuvo el honor de ganar el Occidental de fútbol 2012, que se disputa cada mes de julio en el estado Trujillo y donde asisten escuelas muy fuertes de la región andina de nuestro país. Cuerí está consiente que para que el fútbol pueda crecer en Carora es necesario realizar un trabajo desde las bases, comenzar a trabajar con los niños desde las categorías inferiores y así puedan llegar preparados a la sub16 y sub18 que son las edades en las que pueden interesar a algún equipo profesional. ¿CÓMO SE PREPARAN PARA EL OCCIDENTAL DE ESTE AÑO?
“
Mi meta es seguir preparan-
dome, quiero hacer un segundo curso de actualización de entrenadores y llevar a estos chamos
”
hasta la categoría sub-20
Oswalldo Cuerí
Luego del campeonato intermunicipal los muchachos se tomaron 15 días de descanso y después les pedimos un chequeo médico. Los entrenamientos en pleno comenzaron hace seis días y la meta que llevamos es llegar a la final. La primera vez que participamos logramos el campeonato y la vez pasada el tercer lugar. Esta vez lo mínimo que aspiramos es estar entre los dos mejores. EL MANTENER AL GRUPO JUNTO, ¿ES SINÓNIMO DE ÉXITO? Siempre he dicho que gran parte está en eso, incluso en el programa de entrenamiento que yo entregue a IMDETOR coloqué que en el estadal buscábamos llegar a la final y terminamos
visita www.fanáticodigital.com
logrando el campeonato, eso es algo extra. Este año teníamos una desventaja y es que los nuestros eran de menor edad que la mayoría de los equipos, cuando revisé los roster veía que la mayoría eran del 2000 y el grueso de nosotros eran del 2001, pero a pesar de eso logramos las victorias. El año que viene nos toca nuevamente en la sub14, así que seremos más fuertes y ahora vamos con más claridad a revalidar el título.
como de visitante y garantizar el transporte. Es una liga bastante competitiva, es donde participan las categorías inferiores de los equipos profesionales como Caracas, Zamora y Trujillanos, entre otros. Estando allí hay mucho más roce y se alcanza más nivel. Es costoso, pero si queremos que a un muchacho de nuestro municipio lo vea un equipo de primera o segunda división tenemos que participar es allí.
LUEGO DEL ESTADAL HAN LLAMADO A NIÑOS PARA CONFORMAR LA SELECCIÓN DE LARA ¿PODRÍAS DECIRNOS QUIENES SON Y QUE REPRESENTA ESTO PARA TI?
¿SE HA CUMPLIDO EL SLOGAN DE USTEDES: “EL QUE TIENE VALORES SIEMPRE GANA?
Hay cuatro que fueron llamados, ellos son José Vargas (lateral derecho), Jaiker Mujica (delantero), Jesús Riera (delantero) y Ronald Vargas (central). Además para la sub12 convocaron a Robert Daniel Cuerí y Adrián López. Yo creo que esas son cosas muy positivas para nuestro fútbol, que estos muchachos tengan las oportunidades que uno no tuvo. Imagínate los que tuvieron la oportunidad de asistir al módulo sub15 de la vinotinto, esa es una aspiración de cualquier joven, ser convocado para una selección absoluta. Esto es muestra de que vamos creciendo y de que estamos trabajando bien, el que nos hayan tomado en cuenta para conformar la selección del estado y el que me hayan llamado para formar parte del cuerpo técnico indica que valoran nuestro esfuerzo y nuestro trabajo. ENTIENDO QUE AHORA BUSCARÁN ENTRAR A LA LIGA INTER- REGIONAL. ¿CÓMO VA ESO? De verdad que con el trabajo realizado este año nos ganamos el cupo. Necesitamos pagar una inscripción de 110.000 bolívares por tres categorías (sub14, sub16 y sub18) y garantizar cosas de logística como un camerino, seguridad para los árbitros, tener dos uniformes tanto de local
Seguro que sí. Los muchachos han aprendido que es necesario tener buenos valores para ser un buen deportista. Siempre hay que estarlos corrigiendo y enseñando a esta edad que es bastante difícil, pero el esfuerzo siempre vale la pena. ¿QUÉ LE DICES A LOS PADRES DE ESOS NIÑOS? Quiero decirles que es importante que apoyen a los muchachos y que los motiven primero que nada a estudiar. Les decimos que es necesario que estudien, porque si son inteligentes también vamos a tener jugadores inteligentes. No es solamente venir y correr, si no también saber manejar las situaciones de juego. Para que estos muchachos triunfen es necesario que sus padres los apoyen, concluye Cuerí. La selección del estado Lara comienza su camino al estadal este fin de semana ante Yaracuy. Hubo una confusión, pues se pensaba que los ganadores del estadal irían al nacional de la categoría, pero según las normas de la Federación, las selecciones estadales son conformadas por los jugadores más destacados de este torneo eliminatorio. Por ahora la selección sub14, la rojiblanca de Carora, se prepara para buscar una título más en el Occidental 2014.
5
ESTADISTICAS
Carora, del 01 al 07 de julio de 2014
- Fanático
El Pollo que sabe AVENIDA 14 DE FEBRERO CON JACOBO CURIEL, Y AVENIDA FRANCISCO DE MIRANDA CON RIERA SILVA
beisbol
BATEO INDIVIDUAL (Mín. 8 Turnos) Jugador Eq. BATEO INDIVIDUAL (Mín. 8 Turnos) César Quintero B.A. Jugador Eq. George Matheus Guz César Quintero B.A. Jorge Tras GeorgeNúñez Matheus Guz Saúl Lic JorgeTorres Núñez Tras Arlenis Camacaro Tras Saúl Torres Lic Douglas Landaeta Lic Arlenis Camacaro Tras Saludos a todas y todos mis lectores, nuevamente con ustedes Roberth Hernández B.A. Douglas Landaeta Lic para hacerles en esta entrega un pequeño análisis sobre el José Flores B.A. Roberth Hernández B.A. Beisbol Tradicional Caroreño. José Flores B.A.
¿LA GRAN FINAL O PEQUEÑA FINAL?
YA ESTA TODO definido para que se dé inicio a lo que no DOBLES CONECTADOS puedo llamar “Gran final” ya que simplemente vimos nuevaRoberth Hernández DOBLES CONECTADOS mente un torneo de Beisbol Tradicional en el que se han hecho Douglas Roberth Landaeta Hernández muchos esfuerzos para que sea un gran espectáculo para la Rodríguez Douglas Landaeta familia tórrense y por diversas razones, queDenny ya todos sabemos, Luis Camacaro Denny Rodríguez se redujo a un campeonato relámpago y donde en la “pequeña final” se van a enfrentar Liceo y Buenos Aires; decir que por Luises Camacaro segunda temporada corrida se enfrentarán estos dos equipos, TRIPLES CONECTADOS los liceístas buscarán la revancha ante los barrionovenses en LuisTRIPLES Hernández CONECTADOS un torneo que se vio marcado por las adversidades, sobre todo Ronny Torres LuisseHernández económicas y esto lleva a que el torneo que disminuye a tan David Colina Ronny Torres solo un par de meses, nos presente una final que hasta ahora Renny Osuna David está planteada de 5 juegos al mejor de tres, conColina dos equipos Osuna calidad que no dudamos que van a presentar una Renny muy buena de juego por las características con que se conformaron y de JONRONES CONECTADOS todas todas desde el inicio eran candidatos Wladimir a estarMendoza en esta final.
JONRONES CONECTADOS Roberth Hernández LO UNICO que esperamos es que por Wladimir lo menosMendoza en esta final César Roberth Hernández la “liga” pueda lavarse un poco la cara, cosa queQuintero veo bastante Césarpor Quintero difícil, y logren cambiar el ambiente del torneo otro.
BATEO VB INDIVIDUAL HC Ave. (Mín. 8 Turnos) 13 Jugador Eq. VB 7HC 538 Ave. 10 57 500 César B.A. 13 Quintero 538 910 Matheus 55 556 George Guz 500 89 Núñez 45 500 Jorge Tras 556 88 Torres 44 500 Saúl Lic 500 88 Camacaro 44 500 Arlenis Tras 500 11 54 455 Douglas Landaeta Lic 8 500 911 Hernández 45 444 Roberth B.A. 455 José B.A. 9 Flores 4 444
VB 13 10 9 8 8 8 11 9
HC 7 5 5 4 4 4 5 4
DOBLES CONECTADOS B.A. 3 RoberthLic Hernández 23 B.A. DouglasB.A. LicLandaeta 22 22 Denny B.A. Rodríguez B.A. Luis Camacaro B.A. 2 TRIPLES CONECTADOS Tras 1 Lic Luis TrasHernández 11 Tras Ronny Lic Torres 11 B.A. David TrasColina 11 Renny B.A. Osuna 1
Ave. 538 500 556 500 500 500 455 444
B.A. Lic B.A. B.A.
Tras Lic Tras B.A.
3 2 2 2
1 1 1 1
JONRONES CONECTADOS Tras 1 B.A. Wladimir TrasMendoza 11 B.A. Roberth Hernández11 B.A. César Quintero B.A. 1
Tras B.A. B.A.
1 1 1
CARRERAS4ANOTADAS B.A. CésarTras Quintero 34 B.A. Tras Wladimir TrasMendoza 33 33 JorgeLic Núñez Tras Douglas LicLandaeta 3
B.A. Tras Tras Lic
4 3 3 3
CARRERAS IMPULSADAS B.A. 5 Tras Roberth B.A.Hernández45 Lic Wladimir TrasMendoza44 Lic 34 Saúl Torres Lic Jean Acevedo Lic 3
B.A. Tras Lic Lic
5 4 4 3
CARRERAS ANOTADAS
POR OTRA PARTE, yo espero que este torneo sirva de César Quintero CARRERAS ANOTADAS reflexión y que los organizadores logren entender que el esWladimir Mendoza César Quintero pectáculo es la pasión de un pueblo y no deJorge un Núñez pequeño grupo Wladimir Mendoza interesado en ver cuánto nos queda de aquíDouglas y de allá. Hay que Landaeta Jorge Núñez para el próximo evento tomar en cuenta y valorizar el talento de Douglas Landaeta los peloteros torrenses que últimamente han crecido en calidad y son ellos los que en realidad nos pueden darCARRERAS un verdadero IMPULSADAS espectáculo sin necesidad de traer peloteros costosos de otras Roberth Hernández CARRERAS IMPULSADAS partes, porque si analizamos, hay una granWladimir cantidadMendoza de peloteros Roberth Hernández caroreños formados por las organizacionesSaúl deTorres las Mendoza Grandes Wladimir Ligas y es cierto que estos quizás nos estén disponibles para Jean Acevedo Saúl Torres jugar en nuestra pelota tradicional, pero también hay que indicar Jean Acevedo que hay una gran cantidad de peloteros que no tuvieron la suerte de ser firmados pero que igual tienen talento para formar parte de alguno de los equipos de nuestra pelota…
BASES ROBADAS Geroge BASES MatheusROBADAS José Arm.Herrera Geroge Matheus José Pérez José A. Arm.Herrera Roberth Hernández José A. Pérez Luis Alvarez Roberth Hernández Douglas Landaeta Luis Alvarez Douglas Landaeta
Guz BASES4ROBADAS Lic 14 Geroge Guz Matheus Guz 11 José Lic Arm.Herrera B.A. José GuzA. Pérez 11 Lic 11 Roberth B.A. Hernández Lic Luis Lic Alvarez 11 Douglas Lic Landaeta 1
JUEGOS GANADOS - PERDIDOS Carlos VásquezGANADOS - PERDIDOS JUEGOS Jorge CarlosRodríguez Vásquez Carlos Coronado Jorge Rodríguez Douglas Parada Carlos Coronado Douglas Parada
- PERDI Lic JUEGOS 2 GANADOS 0 B.A. 12 00 Carlos Lic Vásquez Guz 11 00 Jorge B.A. Rodríguez B.A. 11 00 Carlos Guz Coronado Douglas B.A. Parada 1 0
PONCHES PROPINADOS Luismar Peña PROPINADOS PONCHES Alexander Zabala Luismar Peña Ramón Ramírez Alexander Zabala Douglas Parada Ramón Ramírez Carlos DouglasVásquez Parada Carlos Vásquez
PONCHES PROPINADOS Guz 9 Tras Luismar Guz Peña 99 Tras Alexander Tras Zabala79 B.A. Ramón TrasRamírez 77 Lic Douglas B.A. Parada 67 Carlos LicVásquez 6
Lanzador Douglas LanzadorParada José Guanche Douglas Parada Fernando Vásquez José Guanche Carlos Vásquez Fernando Vásquez Carlos Carlos Coronado Vásquez Alexander Zabala Carlos Coronado Alexander Zabala
Eq. B.A. Eq. B.A. B.A. Lic B.A. Lic Lic Guz Lic Tras Guz Tras
softbol CANTACLARO - TABLA Equipos CANTACLARO - TABLA Hidromaticos Equipos Pedro León Hidromaticos Pueblo Aparte Pedro León Cruz Verde Pueblo Aparte Guerreros Cruz Verde Cetecla Guerreros Cetecla
J 4J 44 44 44 44 44 4
IL Efec. CL 8,1 0CL 0,00 IL Lanzador Efec. 4,1 00 Parada0,00 8,1Douglas 0,00 3,2 00 0,00 4,1José Guanche 0,00 11,1 10 Vásquez 0,79 3,2Fernando 0,00 10,1 11,1Carlos 31Vásquez2,61 0,79 11,1 3,97 10,1Carlos 53Coronado 2,61 11,1Alexander 5 Zabala 3,97
G 3G 33 33 23 12 01 0
CANTACLARO P Dif- TABLA 1P /Dif Equipos 11 // Hidromaticos Pedro11León // 21 Aparte1.0 Pueblo / 32 2.0 Cruz Verde 1.0 43 3.0 Guerreros 2.0 Cetecla 4 3.0
Así que por ahora esperemos que se dé inicio a la “pequeña final” que tendremos y esperamos no ver más sorpresas en este torneo, que ya casi llega a su capítulo final.
siguenos en Twittwer @fanáticodigital
Eq. B.A. B.A. Lic Lic Guz Tras
J 4 4 4 4 4 4
6
PASIÓN DEPORTIVA
Fanático
E.B.M La Guzmana rumbo a Monagas
Heriberto Reyes.-
E
L PRIMER título estadal del 2014 para la Liga Carlos Alberto Santelíz llegó por intermedio de la Escuela de Beisbol Menor La Guzmana, en la categoría junior, luego que vencieran a la representación de la Liga Hilda Villegas de Tona de Barquisimeto. Los dirigidos por Rogelio Montero lograron empatar uno y vencer en dos juegos a la delegación barquisimetana. Hay que recordar que en esta categoría se juega una serie final directa en el estadal debido a que solamente estas dos ligas tienen activa esta categoría. LOS TRES DUELOS El partido inicial fue en Barquisimeto y luego de las entradas reglamentarias persistió el empate a 6 carreras. El segundo fue en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Carora, los locales vencieron con pizarra de 5 x 3 y el tercer
partido fue de visitantes , allá se alzaron con la victoria con pizarra final de 12 rayitas por 11. En este último partido, que se jugó el pasado sábado 28, el abridor fue Isaac Camacaro quien le entregó la pelota en el sexto tramo al pitcher Ángel Crespo, quien a la postre sería el ganador del partido. El salvado fue para Oswaldo Montero: llegó con las bases llenas y pudo sacar el cero en la séptima entrada. Al primer bateador lo retiró con elevado y a los siguientes dos logró poncharlos para darle el título a los caroreños. Los más valiosos del partido final fueron: Alfredo Gutiérrez de 5-3 cuadrangular, par de triples, cuatro impulsadas y par de anotadas e Israel Rodríguez que chocó de 4-3 con boleto, cuatro anotadas y dos impulsadas. MÁS DESTACADOS DE LA FINAL Los bateadores que más so-
visita www.fanáticodigital.com
bresalieron en esta serie por los campeones fueron: Alfredo Gutiérrez de 11-8 con doble, par de triples, un cuadrangular, 4 anotadas y 5 impulsadas, Israel Rodríguez de 11-7, 5 anotadas y par de impulsadas, César Padilla de 9-4 con doble, 3 anotadas e impulsadas, Jonder Suárez de 9-3 con cuadrangular, doble, 3 impulsadas y dos anotadas, Jefferson Montero de 8-2 con jonrón, 3 impulsadas y 3 anotadas. EL EQUIPO Alfredo Gutiérrez, Ángel Crespo, Cesar Padilla, Daniel Pacheco, Francisco Pérez, Guillermo Álvarez, Isaac Camacaro, Israel Rodriguez, Jefferson Montero, Jonder Suarez, Kelvin Mosquera, Leonardo López, Luis Pastrán, Moisés Gómez,
Oswaldo Montero y Robertson Dorantes. Este equipo venció en la final de la liga a los Halcones del Torrellas en un emocionante partido. PA`MONAGAS El campeonato nacional de la categoría se realizará en el estado Monagas desde el 10 de agosto. Los muchachos de Carora (Lara) quedaron ubicados en el grupo 2 junto a los estados Cojedes, Mérida, Distrito Capital, Carabobo, Vargas, Táchira y Nueva Esparta. El calendario sería el siguiente: el primer día enfrentarían a Vargas, al día siguiente a Nueva Esparta y luego a Táchira, Mérida, Cojedes, Carabobo y Distrito Capital.
24
2
8
carreras anotaron los caroreños
victorias en la serie final
equipos conforman el grupo 2 en el nacional