Patrimonio en peligro tsm upc 2013

Page 1

PATRIMONIO EN PELIGRO: La arquitectura vernácula y tradicional

Fanny Jiménez Liranzo


Impreso en Barcelona, España 9 de Septiembre de 2013 Agradecimientos: A Dios, Aracelis, Emmanuel, Anabel, Rosanna, Carolina, Yasmin, Hugo, Yamilet y Tobías. A los tutores: José Luis González, César Díaz, Mariona, Albert Cassals, Esther, Cossima, Jaume Avellaneda, Javier López-Rey y la paleta de pescado, Fumadó, Arcadi de Bobes, Fernando Ramos, Anastasio Parisio. A los amigos latinos que coincidimos en este camino y a los colegas que hicieron las clases mas cortas. A Sarah, Taise y Samuel. A Katty, Dorcas y Uriel. A Gastón. :)


UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA

PATRIMONIO EN PELIGRO: La arquitectura vernácula y tradicional Estudio de una metodología de intervención para la rehabilitación de la arquitectura tradicional del mediterráneo con vistas de implementación en la arquitectura tradicional dominicana.

Sustentado por: Fanny Jiménez Liranzo Máster de tecnologías en la arquitectura Especialidad restauración y rehabilitación de edificios Tutor: José Luis González Navarro Septiembre, 2013


Resumen arquitectura vernácula - patrimonio amenazado - construcción tradicional

El patrimonio vernáculo y tradicional es una forma de expresión de la diversidad cultural del mundo. Sobre él han incidido factores del tipo antropológico, constructivo, ecológico, de desarrollo tecnológico, cultural, social, entre otros. El impacto que tiene la homogeneización cultural y la globalización socio-económica, ponen en peligro la supervivencia de estas construcciones tradicionales y ricas de expresiones culturales, todo esto sumado a los riesgos que corren frente a los desastres naturales. Pocas metodologías han sido implementadas con éxito para salvaguardar este patrimonio. El método de rehabilitación de la arquitectura tradicional del Mediterráneo, Rehabimed, ha sido uno de ellos. Este trabajo analiza alguna de sus experiencias con el objetivo de extrapolar sus conclusiones hasta el contexto del Caribe. Por otra parte, la presente investigación define la arquitectura vernácula desde un punto de vista general y dentro del marco teórico específico define la arquitectura vernácula y tradicional de República Dominicana y realiza una valoración sobre la misma, para enfatizar su carácter de patrimonio. Además se analizan tres situaciones de vulnerabilidad en el país que requieren el desarrollo de una metodología que garantice su conservación. Se concluyen tres ensayos: uno referido a las estrategias a implementar para el desarrollo de una metodología de intervención para la recuperación del patrimonio tradicional en República Dominicana; otro considerado necesario, que enfrenta la arquitectura vernácula y tradicional con la arquitectura marginal; y un tercero, que hace un planteamiento sobre futuras líneas de investigación.


Abstract vernacular architecture - threatened heritage - traditional construction

The traditional and vernacular heritage is a form of expression of the cultural diversity of the world. On it have influenced anthropological, constructive, ecological, technological, cultural, social, among others factors. The impact of cultural homogenization and the socio-economic globalization, threatening the survival of these traditional buildings, rich of cultural expressions, all this added to the risk of natural disasters. Few methodologies have been successfully implemented to safeguard this heritage. The method of rehabilitation of Traditional Mediterranean Architecture, Rehabimed, has been one of them. This paper analyzes some of his experiences in order to extrapolate their conclusions to the Caribbean context. Otherwise, this research defines vernacular architecture from a general point of view and within the specific framework defines vernacular and traditional architecture of Dominican Republic and makes an appreciation it, to emphasize its heritage character. Furthermore are analyzed three vulnerabilities situations in the country that requires the development of an intervention methodology to ensure its preservation. Three trials are concluded : one referring to the strategies to be implemented for the development of an intervention methodology for recovery of traditional heritage at Dominican Republic, another considered necessary facing traditional vernacular architecture with marginal architecture; and a third, which makes a statement for future research.


La arquitectura tradicional puede ser bella y conformar un s铆mbolo de identidad de una regi贸n. Isla de Santorini, Grecia. Fuente imagen <http://grecia.travelguia.net/santorini.html> consultado 20/08/2013


Prefacio En 1973 Bernard Rudofsky publica “Arquitectura sin arquitectos: Breve introducción a la arquitectura sin genealogía”, refiriéndose a aquella arquitectura que era construida “por cuenta propia”. Más tarde en 1997, bajo la dirección de Paul Oliver se publica la Encyclopedia of Vernacular Architecture of the World (Enciclopedia de arquitectura vernácula del mundo), que abarca la exposición mas extensa de las arquitecturas vernáculas en el mundo. Por otra parte, en 1975 se redacta la carta de Ámsterdam, en la cual se destaca la importancia de la conservación de los ambientes tradicionales y se habla de una conservación integral. Sin embargo, ¿qué sabemos hoy de la arquitectura vernácula? Y sobre todo, ¿Por qué es importante garantizar su conservación?


Sumario Resumen Abstract Prefacio Sumario Capítulo I_Introducción 1.1 Introducción 1.2 Justificación e identificación de la problemática 1.3 Objetivos 1.4 Alcances 1.5 Estado de la cuestión 1.6 Estructuración de la tesina 1.7 Metodología

11 12 16 16 17 17 20 20

Capítulo II_La arquitectura vernácula y patrimonio 2.1 La arquitectura vernácula 2.1.1 Concepto básico de habitar (enfoque cultural y social) 2.1.2 Arquitectura y medioambiente 2.1.3 Geografía, materiales y sistemas de construcción

23

24 29 32

2.2 El patrimonio vernáculo y su necesidad de conservación 2.2.1 Patrimonio construido y patrimonio intangible 2.2.2 Posición de organizaciones oficiales 2.2.3 Factores de amenaza para su conservación

35 37 38

2.3 Intervención sobre edificios existentes 2.3.1 Intervención sobre el patrimonio catalogado 2.3.2 Intervención sobre el patrimonio no catalogado

41 42

Capítulo III_Análisis de una metodología de intervención para el patrimonio vernáculo 3.1 Estudio de una metodología de intervención para el patrimonio vernáculo 3.1.1 Descripción del Método Objetivo Sistémico 3.1.2 Descripción del Método Rehabimed

45 46 48

3.2 Definición de la metodología propuesta 3.2.1 Motivaciones para analizar experiencias del método Rehabimed 3.2.2 Justificación de los ejemplos seleccionados para analizar 3.2.3 Definición/establecimientos de variables a controlar en común

52 52 53

3.3 Análisis sobre experiencias del Método Rehabimed

55

3.3.1 Experiencias intervención Ciudad y Territorio

55

A. Nueva vida para un barrio degradado. Mejora del hábitat insalubre en Philonarde, Aviñón, Francia

55

B. La puesta en valor del eje comercial del Cairo Islámico: Rehabilitación del eje el-Moez, El Cairo (Egipto) C. La gestión de la transformación de un paisaje aterrazado. Rehabilitacion del parque nacional “Cinque Terre”, Liguria, Italia. D. La mejora del espacio público como mejora de la calidad de vida: Rehabilitación de la calle Qinnisreen, Alepo, Siria.

58 60 62


E. La recuperación de los valores olvidados de un pueblo: Rehabilitación urbana en Bàscara, Catalunya (España) 3.3.2 Experiencias intervención Edificios A. La atención por los espacios y la materialidad de la arquitectura tradicional. Rehabilitación de la casa Annic de Rochefort, Lefkara, Chipre. B. La prioridad en la mejora de condiciones de vida. Rehabilitación de la agrupación de viviendas Hosh El-Hilu, Jerusalén (A.N.P.) C. Recuperación de una estructura espacial tradicional para un uso hotelero. Rehabilitación de un riad en Ben Youssef, Marrakech, Marruecos. D. Tradición y contemporaneidad al incorporar nuevos usos: Biblioteca y centro de servicio municipal. Rehabilitación de la casa Corda, Serrenti (Italia). E. Recuperar el patrimonio arquitectónico, recuperar las habilida-

des artesanales. Rehabilitación de Bayt El Suhaymi, El Cairo (Egipto).

65 67

68 70 72 75 77

3.3.3 Conclusiones análisis de experiencias de Rehabimed. 3.3.3.1. Ciudad y territorio 3.3.3.2.

Edificios

3.4 Conclusiones para una nueva metodología (propuesta) para conservación del patrimonio vernáculo.

79 79 84 88 91

Capítulo IV _ Arquitectura tradicional dominicana 4.1 Caracterización arquitectura vernácula dominicana 4.1.1 Geografía y clima 4.1.2 4.1.3 4.1.4 4.1.5

Contexto histórico, cultural y social Apropiación del territorio Materiales y sistemas de construcción Distribución espacial y tipologías

4.2 Valoración arquitectura tradicional dominicana

92 94 99 100 106 112

4.3 Patrimonio dominicano en peligro: Análisis de casos 4.3.1 Escala Territorio: Centro Histórico Santiago de los Caballeros 4.3.2 Escala Territorio: San Fernando de Monte Cristi 4.3.3 Escala Edificio: Vivienda Campesina en Sierra Prieta

4.3.4 Conclusión de amenazas y vulnerabilidades 4.4 Hacia una metodología de conservación: Del Mediterráneo al Caribe.

115 118 120 126 127 135

5.1 Estrategias para implementar una metodología de intervención para el pa5.2 Arquitectura vernácula y arquitectura marginal: Un ensayo necesario.

136 138

5.3 Proyecciones futuras de investigación.

139

trimonio tradicional dominicano.

Anexos Bibliografía


I

Introducción Justificación e identificación de la problemática Objetivos Alcances Estado de la cuestión Estructuración de la tesina Metodología


Cap铆tulo I: Introducci贸n


I

Capítulo I: Introducción 1.1 Introducción

La arquitectura vernácula es aquella que comprende las viviendas y demás edificios del pueblo. Está relacionada con su contexto medioambiental y los recursos disponibles, ha sido construida habitualmente por su propietario o por la comunidad, utilizando tecnologías tradicionales y materiales disponibles. Todas las formas de arquitectura vernácula son construidas para satisfacer necesidades específicas, acomodándose a los valores, las economías y a las formas de vida de las culturas que la producen (1). En sentido general la “arquitectura vernácula” es la que está hecha por y para el pueblo, sin que en ella intervengan profesionales oficiales de la construcción salidos de la academia. Su supervivencia o persistencia responde a múltiples estereotipos y tradiciones pasadas. En ella van a convergir factores de contexto y culturales. Muchos geógrafos, antropólogos y arqueólogos han investigado y resaltado la importancia de la arquitectura vernácula, sin embargo en los tratados de construcción la historia de la arquitectura casi siempre se ha concentrado en las arquitecturas de palacios o autores reconocidos y pocas veces en la construcción tradicional y citando a Rudofsky, anónima.

12


La principal característica de este tipo de arquitectura es el uso de los recursos disponibles para su construcción, la ejecución por parte de la propia comunidad o de su propietario y el uso de técnicas constructivas tradicionales que suelen ser pasadas de mano en mano. La disponibilidad de materiales de construcción, la capacidad del suelo, el tipo de economía y la relación comercial con otras comunidades tiene influencia directa en el tipo, la forma, la localización y la densidad de construcciones. Otro factor que también tiene influencia en la forma vernácula, especialmente los efectos del clima el cual tiene que ser controlado, modificado o utilizado. El impacto que tiene la homogeneización cultural y la globalización socio-económica, hace que a menudo estas arquitecturas sean vistas como símbolo de miseria ya que sus valores y cualidades no se acercan al modelo de modernidad mediatizado; y ponen en peligro la supervivencia de este tipo de construcciones tradicionales y ricas de expresiones culturales. Mas allá de las amenazas naturales o de degradación de los materiales con los cuales son fabricadas.

Analizar esta problemática que amenaza hoy el patrimonio vernáculo requiere analizar las causas que le ponen en peligro; así lo han hecho saber los organismos oficiales de conservación del patrimonio. Es necesario también conocer los factores que inciden en la formación de estas construcciones para de esta forma generar una sensibilización colectiva al respecto. Las razones para su conservación se basan en que sobre él inciden muchos factores de tipo antropológico, constructivo, ecológico, desarrollo tecnológico, culturales, sociales, entre otros, y que son la expresión de la diversidad cultural del mundo. Así lo apunta la carta del patrimonio vernáculo construido donde reconoce el valor de estas arquitecturas en 1999. (Ver anexo A)

Cono de Göreme, Capadocia. La formación geológica permitió la excavación de refugios y asentamientos humanos. Foto: <http://sombrasdetinta.blogspot.com.es/2010/03/unviaje-en-globo.html> consultado 4/9/13 13


Capítulo I

El interés inicial para realizar esta investigación nació con la lectura del reporte de ICOMOS de monumentos y sitios en peligro en el año 2000. El interés académico consistió en poder desarrollar un tema de interés patrimonial, que al mismo tiempo abarcara las construcciones no necesariamente catalogadas, pero si de reconocido valor cultural. El interés profesional, abarca un marco mas específico que es el estudio de la arquitectura tradicional en República Dominicana, ya que no se encuentra ajena a los riesgos que amenazan el patrimonio vernáculo global. De esta forma esta investigación persigue sentar las bases para investigaciones o proyectos futuros que decidan interesarse por el tema en cuestión. La estrategia empleada consistió en analizar una metodología de intervención ya establecida para este tipo de arquitectura, conocida como Método Rehabimed. Cuyos objetivos es garantizar la conservación del patrimonio tradicional del Mediterráneo y la mejora de la calidad de vida. La muestra seleccionada para el estudio, se basó en los intereses particulares de desarrollo que acatan a la región del Caribe, ya que es donde quiere dirigirse esta investigación. A priori puede decirse que la arquitectura tradicional del Mediterráneo no tiene nada que ver con la arquitectura tradicional del Caribe, sin embargo al mirar la investigación desde un enfoque de “patrimonio en peligro” no pudo dejarse fuera de la investigación una metodología que se encontró al momento de hacer el estado de la cuestión y que trata directamente la recuperación y conservación sostenible de una arquitectura tradicional en peligro. Puestos a desarrollar el tema, era obligatorio aprender de las experiencias realizadas en otra región al respecto. Rehabimed amplía a un razonamiento “lógico” el concepto de rehabilitar para garantizar una conservación sostenible. Implica todos los sectores de la vida cotidiana, no solo los técnicos constructores, sino los políticos y la misma sociedad que habitará los entornos o viviendas intervenidas, ya que de esta forma es como se garantiza su revitalización a lo largo del tiempo. Este método proporciona criterios para la intervención, y trabaja bajo la perspectiva de sensibilización al proponer programas de formación en arquitectura tradicional. Pretende involucrar a políticos, técnicos y la población en general. En el marco específico, esta investigación hace una caracterización de la arquitectura tradicional dominicana. En este sentido, en un inicio se planteaba limitar las muestras a lo que es conocido como “arquitectura vernácula” la cual sienta sus bases en la herencia de las construcciones de los grupos indígenas al momento de la conquista española que es cuando comienza la historia escrita de la isla. No obstante, como los asentamientos tradicionales forman parte de la identidad de un

14

grupo social y responden directamente a factores históricos y ambientales que le afec-


“arquitectura tradicional” para así poder incluir tres tipologías de construcción habitual en la región: vernácula, popular y antillana o victoriana.

Introducción

tan, se hizo necesario ampliar el margen de esta investigación a lo que sería llamada

Paulatinamente se procedió a realizar una valoración de la arquitectura tradicional dominicana a modo general; ya que solo se conservarán aquellos bienes a los cuales le aportemos valor. Una vez estudiada y valorada la arquitectura tradicional dominicana, se conectó la investigación con la problemática ya identificada de patrimonio amenazado. Se realizaron entonces estudios de casos mas específicos en el contexto del Caribe, para esto se decidió trabajar bajo el mismo formato del método Rehabimed, al mantener la división de las escalas a nivel Territorial y de Edificio. Se seleccionaron dos realidades para la escala territorial, en las cuales sucedían fenómenos opuestos para poder identificar la vulnerabilidad de las construcciones tradicionales de estas ciudades. De este modo se presentan el Centro Histórico de Santiago de los Caballeros y el centro histórico San Fernando de Monte Cristi. Bajo la escala Edificios se seleccionó una vivienda entre el límite de lo vernáculo con lo popular, situada en un entorno rural. La metodología empleada para el análisis de estas tres realidades fue el planteamiento de una hipótesis sobre los riesgos que les afectan y la consecuente demostración de las mismas. Cabe decir que esta investigación pretende dar pie a investigaciones posteriores que se animen a profundizar en el tema. Uno de los mayores impases al momento de poder realizar la demostración de las hipótesis residió en la necesidad de obtener información sobre entornos situados en una geografía diferente al lugar donde se realiza esta investigación. Se confía, sin embargo, que el resultado de la investigación cumpla las expectativas que el tema y los objetivos requieren. Finalmente, decir que explorar en las construcciones tradicionales puede suministrar herramientas a los arquitectos de hoy, sobre soluciones que responden estrictamente a lo “necesario” vinculado a un conjunto de símbolos y formas con el cual un grupo social se identifica. El conocimiento de éstas no solo concierne a los arquitectos restauradores (o rehabilitadores), sino que también han de tener un lugar en la creciente corriente sostenible mediante las adaptaciones pasivas al medio ambiente. Esta investigación pretende ser un inicio en la divulgación de estas arquitecturas y la concientización que debe garantizar su conservación.

15


Capítulo I

1.2 Justificación e identificación de la problemática La arquitectura vernácula es un tipo de patrimonio que se encuentra amenazado por múltiples causas, que van más allá de las relacionados con sus prestaciones y solicitudes físicas, o las inclemencias del tiempo, le amenazan también causas sociales, económicas y transculturales. Es importante el conocimiento de esta arquitectura para establecer valores que garanticen su permanencia. Acercando el conocimiento académico a éstas, se pueden descubrir complejidades que suelen ser ignoradas a simple vista. La sensibilización de los profesionales relacionados al ámbito constructivo y a la conservación de la diversidad cultural será posible en la medida que se logre este conocimiento. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, también conocido como ICOMOS (de la sigla en inglés International Council on Monuments and Sites) ha denunciado su preocupación por el peligro que acecha estas formas de hacer arquitectura. Los antecedentes de conservación con la realización de los museos al aire libre, no fueron suficiente para garantizar su permanencia. Estas construcciones vernáculas deben ser consideradas como estructuras funcionales dentro de las ciudades o su entorno rural, y se debe garantizar su evolución y adaptación a la vida cotidiana. Bajo los conceptos de conservación integral se establece el método Rehabimed que propone una metodología interdisciplinar para la conservación sostenible de la arquitectura tradicional del Mediterráneo. Esta metodología es seleccionada como referencia de estudio en esta investigación ya que es una primera aproximación a la revitalización de entornos tradicionales y recoge experiencias en este sentido. Dentro de sus principios básicos, Rehabimed propone la adaptabilidad, la cual al ser evaluada para otra región pondrá el método indiscutiblemente a prueba. Finalmente se selecciona un estudio de la arquitectura vernácula del Caribe, específicamente en la República Dominicana debido al interés personal y cultural de esta investigadora y a su vez por considerarse la región rica en expresiones culturales, estéticas y antropológicas y no ser una región ajena a las amenazas de esta arquitectura. La selección de una metodología desarrollada para la región del Mediterráneo, y contrastarla en cierto modo, con la arquitectura tradicional del Caribe, tan distintas en variables climáticas y constructivas, se justifica debido a que los factores que amenazan la arquitectura vernácula van mas allá de las razones meramente constructivas.

1.3 Objetivos 1. Caracterizar y valorar la arquitectura tradicional dominicana para enfatizar su carácter de patrimonio. 2. Estudiar una metodología ya implementada de rehabilitación de la arquitectura tradicional mediterránea para extrapolar experiencias a la arquitectura tradicional en República Dominicana. 3. Recopilar proyectos de rehabilitación de la arquitectura tradicional dentro del contexto mediterráneo con el fin de identificar los factores de actuación que dieron lugar a las intervenciones. 4. Identificar factores que amenazan el patrimonio vernáculo mediterráneo y dominicano y definir estrategias para su conservación. 16


1.4 Alcances

Introducción

5. Elaborar conclusiones que puedan servir como punto de partida de investigaciones posteriores.

Dentro de los límites geográficos se abarcarán las regiones del Mediterráneo donde se ha implementado el método de rehabilitación de la arquitectura tradicional aquí estudiado; y después se hará un acercamiento a la arquitectura tradicional de la República Dominicana en la región del Caribe. En el ámbito temporal esta investigación quiso comenzar en 1997 cuando se publica por primera vez en Oxford la enciclopedia de arquitectura vernácula; sin embargo, a medidas que se profundizó en el tema, algunos hechos puntuales fueron tomados en cuenta por haber influenciado en el enfoque de esta autora. (2) Las referencias utilizadas tienen su límite en el 2012 por motivos de publicación y programación de esta exploración. En relación al ámbito de los objetivos, se limitará a presentar una adecuada caracterización para despertar en el lector la sensibilidad necesaria para el reconocimiento que esta arquitectura se merece y de esta forma contribuir a la valoración y concientización que garantizará su conservación. De igual forma, de los casos de estudios analizados esta investigación se limitará a presentar situaciones que demuestren y justifiquen su consideración como arquitecturas vulnerables de desaparecer y de alguna forma motiven la continuación de estudios o programas de actuación posteriores que puedan servir para reducir su nivel de riesgo.

1.5 Estado de la cuestión Cuando en 1975, Bernard Rudofsky nos habla de la arquitectura sin arquitectos, ésta era tan poco conocida que no encuentra una definición específica y la llama vernácula, anónima, espontánea, indígena, rural, según los casos; mientras se refiere a la “casa común o de pueblo”. Rudofsky trata el concepto de arquitectura anónima basando sus orígenes en las necesidades de refugio y confort del hombre. La historia de la arquitectura por otro lado, hace énfasis en el trabajo individual del arquitecto, mientras que la arquitectura anónima se basa en la participación de la comunidad en su construcción. Esta arquitectura busca adaptarse al medio natural en vez de querer adaptar el medio a la arquitectura (la arquitectura se adapta al medio y trabaja con ella). La estética de esta arquitectura responde a la solución de problemas prácticos. Muchas soluciones actuales de la arquitectura académica tienen su base de conocimiento en soluciones primitivas de la arquitectura vernácula. Mas tarde, en 1997 se publica la Enciclopedia de Arquitectura Vernácula en el Mundo (Encyclopedia of Vernacular Architecture of the World, en lo adelante EVAW) de la mano de Paul Oliver. Desarrollada en tres volúmenes recoge múltiples ejemplos de arquitectura vernácula alrededor del mundo, pero sobretodo busca aunar conceptos y establecer las variables que han influenciado en la generación de estas arquitecturas. Junto con Oliver, trabajaron mas de 750 colaboradores internacionales, profesionales no sólo del ámbito de la arquitectura, sino también antropólogos, arqueólogos, historiadores, geógrafos, arquitectos, entre otros. (3) 17


Capítulo I

El primer volumen de la EVAW se refiere a las teorías y principios que dan lugar a estas arquitecturas; entre estos factores se menciona la cultura, el medioambiente, los recursos disponibles, la historia del grupo social, entre otros. El segundo volumen recoge directamente los ejemplos de arquitectura vernácula alrededor del mundo, organizado según las regiones culturales. (fig. 1) ICOMOS redacta la carta de patrimonio vernáculo construido, en 1999. En la cual se relaciona el estado de vulnerabilidad de las arquitecturas vernáculas con la homogeneización de la cultura, la globalización socio-económica, y los problemas de obsolescencia, equilibrio interno e integración, que les afecta. En esta declaración se menciona como puede ser reconocido el patrimonio vernáculo, y se emiten principios básicos de su conservación y redactan las líneas de acción. En el año 2000 se publica Heritage at Risk: ICOMOS World Report 2000 on Monuments and Sites in Danger, de la mano de Dinu Bumbaru. Es un informe globalizado que expone ejemplos de conjuntos patrimoniales que se encuentran en estado de vulnerabilidad en varios lugares del mundo. Este documento identifica factores que amenazan el patrimonio y a la vez informa sobre aquéllos que se encuentran en mayor peligro. Factores del tipo natural, antropológico, social, de desarrollo y económico son los identificados para los conjuntos vernáculos. Con este reporte el ICOMOS trata de impulsar una conciencia sensible ante estos factores y se dirige a los técnicos, políticos y población en general. Hace hincapié en el hecho de que sólo se conservan aquellos bienes a los que asignamos valor. Se propone el concepto de “conservación sostenible” mediante la generación una sensibilidad ante el patrimonio (por medio del conocimiento, el compromiso y el aprecio); la implementación de adecuadas legislaciones, la garantía de un mantenimiento activo y la asignación usos adecuados en las edificaciones existentes. Con relación a la conservación sostenible de los entornos tradicionales, se emite la carta de Ámsterdam en 1975 y apoyado en sus declaraciones se establece el método de Rehabimed para la arquitectura tradicional del Mediterráneo. Se desarrolla en base a cuatro principios que deben garantizar una rehabilitación o revitalización del entorno o el edificio intervenido. Estos son: globalidad, concertación, adaptabilidad y flexibilidad. Propone una metodología de rehabilitación que implica dos escalas: la del territorio que se dirige a los políticos y administración pública; y la del edificio que va dirigida a proyectistas y constructores. Rehabimed trabaja en base a varias fases establecidas según la escala de la intervención y se apoya en ámbitos profesionales interdisciplinares que trabajan de forma conjunta en un objetivo común: mejorar la calidad de vida y garantizar a prevalencia de los valores tradiciones de identidad cultural. Otras investigaciones se han realizado sobre la arquitectura vernácula con el objetivo de implementar un método de rehabilitación de la misma, esta investigación destaca la realizada por Virginia Vásquez Fierro de carácter doctoral y con un enfoque ecológico y sostenible. “Optimización de una metodología de análisis para la rehabilitación y protección sostenible de la arquitectura vernácula: Una metodología de investigación aplicada en zonas de valor constructivo, ecológico y cultural”. En esta se estudian dos regiones reconocidas por la UNESCO en las cuales, la garantía de su conservación se encuentran comprometidas.

18


Introducci贸n Figura 1 : Mapa de regiones culturales generado por Paul Oliver para definir tipos de arquitectura vern谩cula en el mundo. Fuente: EVAW. 19


Capítulo I

Con relación a la arquitectura tradicional de República Dominicana; se destacan los autores Víctor Duran y Esteban Prieto. En el 2008 se publica “Historias para la construcción de la Arquitectura Dominicana 1492-2008”, bajo la dirección del arquitecto Gustavo Moré (et al) en donde los primeros capítulos se refieren a la arquitectura nativa, colonial y republicana que conformaron la arquitectura dominicana. Luego, en el 2009 se publica “Arquitectura Popular Dominicana”, de Víctor Duran y Emilio José Brea; en el cual se exponen las características principales de la casa tradicional dominicana. Finalmente, el enfoque que tendrá esta investigación estará condicionado por el objetivo de lograr una valoración de la arquitectura tradicional misma a través de su caracterización, y es básicamente el aporte que se pretende con la misma, primero bajo un punto de vista general y luego de forma mas especifica con la arquitectura tradicional dominicana; ya que como recoge el reporte de ICOMOS, solo se conserva aquello que es previamente valorado por la sociedad.

1.6 Estructuración de la tesina Esta investigación comienza haciendo una introducción en el Capítulo I, donde se define lo que se entiende por arquitectura vernácula y se exponen los objetivos, alcances y estado de la cuestión relacionados con el tema. El Capítulo II, continúa con un desarrollo más profundo sobre el concepto de arquitectura vernácula desde un enfoque general. En esta sección se explica a qué factores responde este tipo de arquitectura y porqué es como es. En el Capítulo III se estudia el método de rehabilitación de la arquitectura tradicional del Mediterráneo (Rehabimed), el cual es una opción de intervención al patrimonio construido no catalogado y puede sentar las bases para el desarrollo de metodologías futuras en otras regiones. Se identificaron los criterios implementados por el método y los factores de riesgos a los cuales respondieron las actuaciones, y los procesos o estrategias mas implementadas. Todo esto analizando ejemplos de proyectos ya realizados tanto para la escala de territorio como para la escala de edificios. El Capítulo IV contiene una caracterización de la arquitectura tradicional de República Dominicana en la región del Caribe, tomando como punto de partida su historia. Paulatinamente, se procedió a formular una valoración, para justificar su conservación y la consideración como patrimonio cultural y documento histórico, constructivo y antropológico de su entorno. Finalmente, en el Capítulo V se exponen las conclusiones de los temas tratados, conjuntamente con una reflexión entendida como necesaria, y las proyecciones futuras de investigaciones posteriores.

1.7 Metodología La base de la metodología es principalmente de carácter investigativo, y en algunos casos suele ser de carácter analítico sobre todo en la sección referida de los ejemplos realizados por el proyecto Rehabimed. Los resultados encontrados serán presentados de forma descriptiva, los cuales han sido apoyados en publicaciones anteriores relacionadas con los temas tratados en esta investigación. La integración de estos contenidos han sido organizados según los objetivos 20


El estudio de los proyectos realizados por Rehabimed se ha hecho desde un punto de vista analítico de forma que fuera posible cumplir los objetivos de su estudio formulando una síntesis de conclusiones. Se tomaron cinco ejemplos en cada escala del método, los cuales fueron seleccionados según las necesidades de la región del Caribe, sobre la cual se ha querido sustentar esta investigación.

Introducción

propuestos. El método de análisis de tipo histórico-lógico se destaca en esta investigación ya que la caracterización de la arquitectura vernácula viene dada en su mayor parte por la historia del grupo social que la desarrolla.

En el marco específico, al analizar la arquitectura tradicional de República Dominicana se seleccionan tres ejemplos de arquitecturas en riesgos y se hace bajo el método hipotético-deductivo para exponer la situación en que se encuentran. Para el desarrollo de las conclusiones la metodología ha sido básicamente deductiva, debido a todas las conclusiones preliminares que se desarrollaron a lo largo de todo el proyecto de investigación.

Notas: 1.

“Vernacular architecture comprises the dwellings and all other buildings of the people. related to their environmental contexts and available resources, they are customarily owner - or communitybuilt, utilizing traditional technologies. all forms of vernacular architecture are built to meet specific needs, accommodating the values, economies and ways of living of the cultures that produce them” Oliver, Paul. “Built to Meet Needs: Cultural Issues in Vernacular Architecture”. Pág. 30. Ver bibliografía.

2.

Publicaciones como “Arquitectura sin arquitectos: Breve introducción a la arquitectura sin genealogía” de 1973 no pudieron dejarse fuera de esta investigación ya que su lectura conllevó al fortalecimiento de algunos conceptos personales que influenciaron de alguna forma esta investigación.

3.

Sobre la EVAW; Oliver, Paul. “Built to Meet Needs: Cultural Issues in Vernacular Architecture”. Págs. 27-28. Ver bibliografía.

21


II

La arquitectura vern谩cula El patrimonio vern谩culo y la necesidad de su conservaci贸n Intervenci贸n sobre edificios existentes


Capítulo II: La arquitectura vernácula y patrimonio


II

Capítulo II: Arquitectura Vernácula y patrimonio

2.1 La Arquitectura Vernácula 2.1.1 Concepto básico de habitar. “Habitar el mundo es difícil, y hacerlo bien mucho más. Durante muchísimos siglos, habitar era construir, y por ello en la visión filosófica de Haberlas-Heidegger la trilogía “ser-habitar-construir” constituyó la condición de la vida humana. Sin construir no habito, y sin habitar no soy… pero de tanto construir –en el sentido clásico occidental- hoy nos cuestionamos la sostenibilidad de ese proceder. Mientras hubo en el mundo más vacíos que llenos construidos, el arte de construir llenos fue útil y deseable… pero la población creció, y la demanda de habitar también; el mundo se llenó de llenos y los vacíos empezaron a quedar recortados, separados, abandonados, degradados o alterados”. (1) Si para formar una idea del concepto de habitar se toma como punto de partida la definición básica que ofrece el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, donde le define con dos verbos más: vivir y morar; esta relación con el verbo vivir, puede llevar a concluir que habitar es una acción que transcurrirá a lo largo de toda nuestra vida. Por tanto, es una acción que puede considerarse en un presente constante y que a la vez se muestra inconclusa y continua. A medida que estemos vivos, estaremos habitando. Desde comienzos de la humanidad el hombre ha sentido la necesidad de protegerse de las condiciones climáticas y de depredadores, y al producir sus primeros refugios, generó las primeras viviendas dentro de su hábitat. Para la construcción de éstas tuvo que hacerse mano de los materiales que el medioambiente le ofrecía, y conjuntamente con las herramientas que tuvo a su alcance y el desarrollo tecnológico que con el tiempo fue 24


desarrollando, nacieron las primeras viviendas vernáculas. Darwin asemeja el comportamiento con otras especies en búsqueda de confort y/o refugio. Las cavernas posiblemente fue el primer tipo de esta arquitectura y fueron de origen natural (erosiones). Cuando una persona se coloca un periódico sobre el rostro para protegerse del sol, evoca el origen de lo que pudo ser esta arquitectura. (2) La manera en que el hombre ocupa y vive un espacio define la forma de cómo lo habita. La creación de límites alrededor de un espacio es la manera más evidente de apropiación de un territorio. Definiendo los lugares el hombre se relaciona en su uso con los espacios que habita. No sólo se habita la casa, cada territorio que sentimos nuestro forma parte de lo que habitamos, hay un sentido de pertenencia y unos valores significativos implícitos en esta acción. La condición de convivencia social del ser humano determina que la vivienda se vea influenciada por el contexto en el que se sitúe, y estará interactuando con las viviendas adyacentes, en relación con su contexto inmediato. Es por tanto importante considerar el territorio y el paisaje cultural dentro del concepto habitando. Habitando el hombre ha ido construyendo su entorno, y de esta forma ha generado las ciudades.

Imagen 1. El Baobab (Adansonia Digitata) es un árbol del África tropical que debido a su amplio diámetro y su madera blanda, puede ser ahuecado y convertido en vivienda. En la foto se trata del Tree Bar en Suráfrica. Fuente: <http://www.toptenz.net/top10-unusual-bars.php> tomado en fecha 24/08/13 25


Capítulo II

Enfoque cultural y social Los modos de vida, costumbres, conocimientos, nivel de desarrollo artístico, industrial y tecnológico dentro de un grupo social y que son comunes para la mayoría, junto con los hechos históricos que le suceden, contribuyen a la formación de una identidad colectiva, la cual influye en la construcción de los primeros habitáculos o viviendas de un determinado grupo social. Paul Oliver dentro de la EVAW hace referencia a distintos factores que conforman esta identidad cultural y que han contribuido a la generación de distintas muestras de arquitectura vernácula (en lo adelante AV), tanto que pueden presentarse diferentes soluciones dentro de regiones con similitudes de recursos ambientales e iguales características climáticas. Los factores considerados son: la rutina doméstica como unidad social básica, y de la que se derivan diferentes comportamientos dentro y en torno al hogar de acuerdo a las normas y expectativas de cada cultura; la economía sobre la cual la cultura se soporta a sí misma –si es nómada, pastoral, de pescadores, etc.; el tipo de familia y la fuente de alimentación, entre otros. A su vez, relaciona las actividades domésticas con el género, y conceptualiza sobre la definición de la casa y el hogar. Al considerar el hogar como el ambiente doméstico más allá del espacio físico construido. El lenguaje, la forma de transmitir significados, los ritos religiosos, las creencias y la estructura política son variables que van a incidir también en la AV. Mediante el uso de simbolismos las culturas expresan un significado espiritual, algunas veces visual con elementos decorativos, convirtiendo el edificio en un vehículo para la comunicación de significados, a la vez que no deja de ser una estructura material, sujeta a leyes físicas y creadas por los recursos y habilidades del grupo. Las tradiciones dentro de la arquitectura vernácula son pasadas, de mano en mano y de una generación a otra. Algunas de forma verbal y otras requieren la memoria corporal pero están sujetas a valores y normas de la cultura. (3) Son tradicionales los aspectos de los comportamientos culturales, costumbres, rituales y el uso de artefactos que han sido heredados de generaciones anteriores. Una sociedad tradicional es aquella que depende de la autoridad de sus tradiciones para afirmar sus acciones y pensamientos presentes. Se necesitan por lo menos tres generaciones para establecer una tradición aunque muchas están establecidas desde tiempos ancestrales. Todos los edificios y métodos de construcción heredados y que persisten hoy en día se consideran tradición. (Oliver, Paul.) Estas tradiciones se han ido pasando entre generaciones, de padres a hijos o de mayores a jóvenes. La especialización en una habilidad ha de ser desarrollada mediante un guía u otra línea estructurada de aprendizaje, donde el maestro enseña al aprendiz, manteniendo estándares y regulando el suministro. Las transmisiones temporales podrán admitir modificaciones o mejoras a través del tiempo, pero las tradiciones consistentes y de calidad son resistentes a los cambios rápidos. Las tradiciones se pueden transmitir por tres medios: oral, no verbal y de forma geográfica. La transmisión oral incluye también la transmisión literaria, de mitos y leyendas. La no verbal transmite más con el ejemplo, anotaciones gráficas o sistemas de orientación, (lo que recibe el receptor como copias de estilos o motivos).

26


Arquitectura Vernácula y patrimonio Imagen 2. Con la conquista de América hubo una fuerte transmisión cultural . Pintura de José Garnelo y Alda (1892). Fuente: <http://www.grandesexploradoresbbva.com/es/cristobal_colon_figura.php#!prettyPhoto> tomada en fecha 24/08/13.

La transmisión geográfica se refiere a la difusión de conocimientos, y en la AV con la dispersión de edificios similares, formas, tecnologías y características relacionadas. Las invasiones militares, religiosas, y políticas, pueden alterar considerablemente la relación entre el transmisor y receptor, y generar efectos rápidos de cambios; sin embargo esto no evitará las otras formas de transmisión de las tradiciones. (Imagen 2) La AV se caracteriza por ser relativamente uniforme dentro de una amplia área geográfica, debido al reflejo de influencias físicas similares (clima, topografía y recursos naturales), combinado con la producción de tipologías estructurales parecidas. Su evolución al cambio es tan lento que podría resultar imperceptible. Este cambio puede ser inducido forma consciente o inconsciente. Cuando el proceso de construcción se hace consciente, particularmente para establecer una diferencia al emular una tipología diferente a la existente (ejemplo exposición de una sociedad tradicional frente a otra vista como superior). Inconscientemente, a través de la evolución de soluciones a condiciones que afectan el espacio construido. (Cuando se asumen nuevos materiales para mejorar respuesta al clima, o viviendas con cubiertas de láminas de zinc que anteriormente usaban cana, debido a la facilidad de adquisición y manipulación del nuevo material). El desarrollo y la aceptación de cambios físicos pueden suceder para resolver problemas que son inherentes. Si el problema es físico el cambio puede estar relacionado con la tecnología y método constructivo, clima o situación. Si es social, puede involucrar soluciones de problemas de organización o aptitud, con el consecuente efecto en las formas y tipos de edificios o el medioambiente. En los lugares donde se ve mucho el proceso de reconstrucción, se enfatiza la innovación y el cambio. (Por ejemplo en las zonas de huracanes o terremotos).

27


Capítulo II

Los cambios responden en primer lugar a un deseo de novedad, instinto fundamental del ser humano como respuesta a su curiosidad. Es un factor constante en la sociedad, particularmente cuando una generación remplaza a la anterior. En segundo lugar a un sentimiento de insatisfacción, la creencia de que solo mediante el cambio se pueden alcanzar niveles mayores de cultura y confort. Este se relaciona también con una oposición a la estructura política social. Los cambios a influencias externas puede tomar dos formas: si las influencias son relativamente fáciles de asimilar se puede hablar de un intercambio cultural, sino es un impacto cultural externo. (Lewcock, Ronald; EVAW) El intercambio cultural sucede cuando dos culturas tienen suficientes aspectos en común y las ideas se mueven fácilmente de una sociedad a otra. Esto no pasa si las dos culturas tienen diferentes paradigmas o puntos de vistas. Las condiciones para este intercambio es un balance dentro de lo compartido e ideas diferentes, dentro del cual los puntos de vistas de cada sociedad pueden ser mantenidos; esto en ocasiones pasa sin ser intencionado y en otras ocasiones puede ser premeditado. (ej. China-Japón, india-china). Cuando este balance no es mantenido, la cultura externa toma y ahoga la cultura original y su arquitectura. Las ideas externas como religiones, filosofías y estructuras políticas en ocasiones son vistas como paradigmas superiores que deben ser imitados y lleva al rechazo de todo lo relacionado con la cultura existente. Esto conlleva al remplazo de la mayoría de los métodos de construcción nativos. Un impacto menos consciente es el inducido por el conocimiento de estilos de vidas alternativos, y las formas de construcción asociadas a ellos. Estos estímulos de cambio son recibidos por la presencia de sociedades vecinas con influencias externas como la industria del turismo, radio, prensa, video, televisión y cine. Una final influencia también la presenta la educación en valores de la cultura externa que puede recibirse incluso mediante misioneros o ayudas). Mientras los paradigmas nativos no puedan absorber los externos los cuales hayan sido introducidos de estos intercambios culturales, con el tiempo el peso de la influencia de modelos externos de arquitectura sobrecogerá la nativa. La velocidad del cambio dependerá de la fuerza y resistencia al cambio de la cultura receptora. La cultura occidental representa para muchas sociedades tradicionales la división de los valores de su propia cultura. Como estas no están dispuestas a una asimilación intercultural puede darse un cambio del tipo impacto cultural externo. La occidentalización se lleva a cabo como una política agresiva por muchos gobiernos orientales, quienes han rechazado los potenciales desarrollos al adoptar políticas de pluralismo. Exponentes de la occidentalización justifican estas imposiciones al cambiar: superstición por racionalismo, opresión por libertad, posturas conservadoras por desarrollo, y tradición por progreso. En términos arquitectónicos esto quiere decir introducir mejoras en la tecnología y materiales de los métodos de construcción tradicionales, tratamientos de control del clima, cambios en las formas de vida, como cocinar o higiene y aceptar demandas de adaptación de algunos aspectos de de la vida contemporánea: refrigeración, electricidad, teléfono, radio y televisión, dentro de los patrones nativos existentes, en vez del rechazo a la sustitución de materiales, formas y patrones de vida ajenos.

28


Todas las culturas existen y dependen de los contextos ambientales que las contienen. Las diversas formas de arquitectura vernácula son una expresión de las culturas que las construyeron, de su capacidad cultural como grupo que se acopló a las condiciones físicas que encontraron, el tipo de economía que desarrollaron y de la cual dependía su supervivencia, de su relación con la tierra ocupada y las formas de ocupación que han estado atadas a las propiedades del terreno. El factor ambiental que más efectos tiene sobre los asentamientos vernáculos es el clima. La capacidad física y psicológica para soportar el frío o el calor extremo prácticamente ha limitado la permanencia en un lugar y otro; el clima también tiene efectos sobre la distribución de la naturaleza y la sustentación de la vida. Con el tiempo, los humanos han desarrollado la habilidad para poder potencializar la producción de la tierra para obtener alimentos según los cambios estacionales.

Arquitectura Vernácula y patrimonio

2.1.2 Arquitectura y medioambiente

Varias tipologías o soluciones de AV han sido desarrolladas según el clima de la región donde se encuentran emplazadas. Los asentamientos humanos han estado condicionados por la necesidad de tener acceso a fuentes de agua, sin dejar de estar condicionados por el clima, ej. Regiones árticas tienen mucha agua pero por estar congelada y el frío extremo no suelen estar muy pobladas, igual sucede por razones opuestas en regiones áridas y desérticas. Estos efectos de la necesidad de acceso a fuentes de agua, sumado a las características de la situación de los asentamientos; puede incidir sobre la densidad de los asentamientos entre una zona u otra. El conjunto de las condiciones climáticas y las distintas localizaciones de una zona incrementa la vulnerabilidad ante riesgos y desastres naturales. Algunos serán predecibles, mientras que otros no. La humanidad ha desarrollado estrategias para prevenir y reducir riesgos y vulnerabilidades, pero también la explotación de los recursos naturales ha contribuido al deterioro medioambiental y al aumento de estos riesgos; donde las poblaciones de menores recursos económicos son las más afectadas. El equilibrio entre el riesgo de vivir en una zona vulnerable a desastres naturales y el acceso a recursos para sostenerse (fuentes alimentación), puede justificar la permanencia en estos asentamientos. (Oliver, Paul; EVAW) Los asentamientos humanos reflejan una historia compleja de necesidades, competencia, curiosidad, exploración, conquista y explotación. El incremento de la natalidad, la reducción de la tasa de mortalidad y la tendencia cultural de criar familias grandes han promovido las grandes poblaciones en muchas regiones. Las demandas de las migraciones urbanas han dado paso a los asentamientos marginales. Los patrones de asentamiento responden a la topografía y la orientación, la disponibilidad de tierra y recursos de construcción, defensa y relaciones socio-espaciales. No hay dos exactamente iguales, a pesar de las características morfológicas que tengan en común con otras culturas. La identidad de un grupo suele estar asociada con el territorio, no se sabe aun si por razones instintivas o culturales. El dominio sobre un terreno y sus recursos pueden ser definidos por límites naturales o interculturales; ya que puede ser explotada, poseída, ocupada o vendida de acuerdo a los conceptos prevalentes de uso o propiedad. En algunas circunstancias estas acciones pueden estar avaladas por leyes y pueden tener incluso dimensiones políticas. 29


Capítulo II

Imagen 3. Mapa de zonas climaticas de Koppen-geiger. Fuente:<http://librairie.immateriel.fr/fr/read_book/9789461860279/02> tomado el 19/julio/2013

Sobre el clima: El clima es el incidente atmosférico que más afecta los organismos vivos. Su origen etimológico implica la incidencia del ángulo de incidencia del sol. Con el tiempo, se ha complementado el conocimiento del mismo, ya que se ha demostrado que las zonas más cercanas al ecuador no son las más calientes en el globo terrestre. El clima estimula las necesidades de refugio e influye sobre las culturas, pero también provee las condiciones de los materiales de construcción locales. La clasificación en zonas climáticas tuvo su origen en estudios biológicos similares como la vegetación. Combinando los mapas de vegetación y los de temperaturas y precipitaciones, Koppen y Geiger desarrollaron el primer sistema bien aceptado de zonas climáticas: tropical lluvioso, seco, temperaturas medias, frío-nevado-helado y polar. Posteriormente se desarrollaron las definiciones de microclimas. (Imagen 3) Todos los elementos arquitectónicos tienen consecuencias climáticas o responden a ellas. También existen otros aspectos como son la altitud, orientación, materiales y la cultura. Sin embargo el clima no es lo único determinante en la AV por lo cual no ha sido la única base para desarrollar mapa geográfico. Al combinar la temperatura, y condiciones de humedad, pueden definirse otros tipos climáticos. La tierra puede dividirse en regiones húmedas y áridas, semi-húmedas y semiáridas en medio, pero hay también muchas variantes. Se reconocen nueve zonas climáticas basadas en el impacto arquitectónico: (Imagen 4) 1- Ártico y sub-ártico, donde domina el frío y las tierras congeladas. 2- Continental, con frío y vientos en invierno, y cálidos veranos. 30


4- Marino o temperado, condiciones muy cambiantes por la influencia del océano. 5- Mediterráneo, con cálidos veranos e inviernos húmedos y cortos. 6- Monzónico, con un largo período seco y cálido, interrumpido por la temporada de lluvias y calor. 7-Montaña, influenciado por la altitud geográfica y usualmente dominado por las precipitaciones.

Arquitectura Vernácula y patrimonio

3- Desértico o árido, con cielos claros (sin nubes) y fuertes cambios térmicos entre el día y la noche.

8- Subtropical, con humedad constante largos y cálidos veranos e inviernos cortos. 9- Tropical, con humedad y calor constante todo el año. Von Humboldt en su definición de clima incluyó cambios atmosféricos que afectan nuestros órganos, como son: temperatura, la humedad, los cambios en la presión (barómetro), calma o efecto del viento, campo eléctrico, pureza de la atmósfera o la contaminación del aire, y la transparencia o claridad del cielo ya que incrementa la radiación solar. Las descripciones numéricas suelen ser desconocidas en las poblaciones nativas (vernáculas) ya que es una cultura típicamente oral. La información cualitativa del tiempo y conocimientos sobre el clima son aspectos integrales de la comunicación diaria. Las variaciones climáticas experimentadas en el exterior y el interior forman parte esencial de la vida. El papel de protección y provisión de la arquitectura vernácula frente al clima es profundamente diferente con lo esperado de la arquitectura académica.

Imagen 4. Tipos de clima según la arquitectura vernácula. (Fuente: EVAW) 31


Capítulo II

Las arquitecturas vernáculas nómadas prueban casos especiales de respuestas a las condiciones climáticas. Los cambios siempre han caracterizado el clima y ha sido crítico en la adaptación y evolución de la vida humana.

Sobre la localización y situación: El concepto de ubicación y lugar, incluye la situación geográfica con todos los aspectos físicos que afectan y han afectado la evaluación e interpretación del “lugar” como campo de acción. La localización ha sido un intermedio entre necesidades y recursos. Los recursos son algo más que los recursos naturales; combinan el elemento dinámico de todo proceso cultural (recursos humanos), con los fenómenos físicos (recursos materiales), y los recursos culturales de la ubicación (estilo de vida que la ubicación supone: economía local, patrones colectivos, actividad de alimentación, etc.). Al estudiar cómo la gente ha relacionado los recursos en el desarrollo de los asentamientos de acuerdo a la potencialidad de una ubicación, es posible entender la creatividad humana. La localización debe ser entendida como un escenario de continua transformaciones de recursos: con los avances y conocimientos que, desarrollados por las generaciones anteriores, han ido adaptando las viviendas y los métodos constructivos al clima. Basados en las propiedades físicas se pueden clasificar los tipos geográficos de ubicación y localización mediante la topografía, el clima, el suelo, el agua y la vegetación. Adicional se deben considerar fenómenos supra-físicos como son mitos, leyendas, imágenes y fantasías donde el paisaje y la vida humana se unen con total integridad. “El espíritu de un lugar” (valor de identidad) será concebido bajo la suma de recursos, su administración a través del tiempo, el potencial de la ubicación, y como objetivo de experiencias e interpretaciones. La ubicación y localización no pueden ser consideradas solamente como ocurrencias físicas, sino también como un sistema complejo basado en fenómenos naturales y la actitud humana y acciones a través de la historia.

2.1.3 Geografía, materiales y sistemas de construcción: Los geógrafos han subrayado las complejas interacciones entre humanos y el medio físico en que se encuentran y que luego son transformados en paisajes culturales. Han contribuido a la investigación de las viviendas rurales, viéndolas como un vector importante para entender el carácter físico y económico de los asentamientos humanos. (Knapp, Ronald; EVAW) El valor y poder explicativo de las formas de construcción vernáculas se representan al entender patrones espaciales de difusión, innovación y estrategias de adaptabilidad. Con la formulación de bases teóricas para el estudio de arquitectura dentro de la geografía como la forma de incorporar las tradiciones de la geografía arquitectónica y las teorías sociales contemporáneas; se demuestra que los geógrafos buscan mas allá de la simple catalogación de paisajes vernáculos: están haciendo énfasis en intereses teóricos y en el inherente papel simbólico y comunicativo de los paisajes culturales. Normalmente hay muchas pruebas de la reflexión interactiva del ser humano con su me32


El estudio de las construcciones vernáculas por geógrafos incrementa los informes y es, a la vez, informada por diferentes perspectivas y trabajos de diferentes profesionales como son arquitectos historiadores, folcloristas, arqueólogos, antropólogos e historiadores sociales.

Arquitectura Vernácula y patrimonio

dio ambiente, no solo las restricciones y oportunidades ofrecidas por el clima y el suelo, sino también por el papel de los valores culturales y las tecnologías en la configuración de hábitats humanos. El extenso trabajo de campo y el uso de mapas contrastan y exponen esta investigación geográfica. Mapas a varias escalas asisten a los geógrafos para desmenuzar explicaciones de patrones espaciales y relaciones de la arquitectura vernácula.

Materiales disponibles y sistemas constructivos: Con excepción de las cuevas, todos los edificios dependen de la disposición de conseguir materiales para su construcción. Puede discutirse si un material determina o no la forma y tipo de una estructura construida, pero su disponibilidad y habilidad de manipulación será una restricción para su construcción. Aunque la AV ha sido admirada por su uso racional y económico de escasos recursos, es evidente que los materiales usados han sido aquellos abundantes en las circunstancias dadas. Clasificación según el origen de los materiales: - Productos animales: propio en las culturas nómadas o semi-nómadas y pastorales. En este caso la mayoría de los edificios requieren preparación (lavado y escurrido de las pieles, hilado y tejido de la lana para tela de las tiendas). (Imagen 5) - Tierras y barros: propio de las culturas sedentarias. La tierra con la que construyeron sus viviendas es potencialmente el recurso más accesible. Estos edificios dependen del tamaño de la partícula y las propiedades de adhesión, se desarrollaron diferentes técnicas para explotar las fuerzas de compresión y plasticidad de los tipos de suelos locales obtenidos. Muchas de estas construcciones de tierras han de ser protegidas de la erosión quemando la arcilla para hacer ladrillos quemados y crear un material altamente durable. Este proceso requiere la construcción de hornos. Lo que hace notar la importancia del desarrollo tecnológico. - Pastos y palmas: son los materiales más ampliamente distribuidos y más fáciles de recolectar de los materiales de construcción. La paja tiene un amplio uso como cubierta de techo en forma de techos de paja (o cana en el Caribe), mientras que el pasto y los juncos pueden proveer una cubierta durable y resistente a los fenómenos atmosféricos. La hierba es muy raro que se use como material estructural, sin embargo puede ser empleada para atar materiales, los juncos en ocasiones tienen uso estructural mientras que el bambú y las hierbas gigantes tienen fuerza y elasticidad y son rápidamente renovables. Los troncos, talos, y hojas de las monocotiledóneas o palmas, proveen una importante materia prima en el mundo tropical. - Rocas y piedras: las rocas de la estructura inferior de la corteza terrestre, son ampliamente recogidas desde el estrato expuesto en la superficie e incluso excavadas mediante capas de relativa profundidad o superficie. Muy disponibles, son de uso muy extendido sobre todo cuando la estabilidad debe ser asegurada o donde la penetración de la 33


Capítulo II Estructura de la carpa según J. Chapelle. Tomado de “Arquitectura sin arquitectos: Breve introducción a la arquitectura sin genealogía , ver bibliografía.

Imagen 5. Construcción de origen vegetal. Estas carpas podían ser confeccionadas con lana de cabra. En la imagen campamento de peregrinos en la llanura del monte Arafat. Fuente: <http://www.wdl.org/es/item/11711/> Consultado 24/08/13.

humedad es un problema. Los fragmentos de piedras y rocas que se han fragmentado para facilitar su uso y transporte, suelen ser empleadas para construir, también algunas se dividen en formas de hojas o láminas para que sirvan como cubierta en el tejado. La unión de las piedras ha requerido morteros mientras que el uso o trabajo sobre la piedra ha requerido herramientas metálicas. - Madera: obtenida y en ocasiones utilizadas en su estado natural (sin trabajar o labrar), al igual que las piedras, frecuentemente han tenido que ser transformadas antes de su uso y explotación de sus propiedades estructurales. Todas las partes del árbol, incluyendo los troncos, ramas, corteza, hojas y raíces, han sido usadas para construir. - Usado y manufacturado: se considera que la tradición de usar materiales locales ha cesado con el desarrollo del transporte comercial a mediados del siglo XIX, que ha facilitado el movimiento del comercio internacional e incluso intercontinental. La manufactura y la gran distribución de materiales, incluyendo las láminas corrugadas y galvanizadas de techo, se ha extendido en muchas tradiciones vernáculas y las han protegido a un relativo bajo costo. Muchos de los materiales del siglo XX, incluyendo los plásticos, han sido extensamente reutilizados, con frecuencia reutilizados después de escarbar en basura y vertederos o negociado con depósitos de desperdicios de productos de construcción, a pesar de no ser nativos, se puede disponer de ellos localmente. Los materiales usados y fabricados todavía pueden proveer las bases para las nuevas formas vernáculas emergentes.

34


2.2.1 Patrimonio construido y patrimonio intangible “El patrimonio es el legado que recibimos del pasado, lo que vivimos en el presente y lo que transmitimos a las generaciones futuras. Nuestro patrimonio cultural y natural es una fuente insustituible de vida e inspiración. Lugares tan únicos y diversos como la selva de Serengueti en África oriental, las pirámides de Egipto, la Gran Barrera de Coral en Australia y las catedrales barrocas de América Latina constituyen el patrimonio de nuestro mundo.” (4)

Arquitectura Vernácula y patrimonio

2.2 El patrimonio vernáculo y su necesidad de conservación

Se conoce como Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial (título conferido por la Unesco) a sitios específicos del planeta, ya sean bosques, montañas, lagos, cuevas, desiertos, edificación, complejo arquitectónico o ciudad; que han sido nominados y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad. El objetivo del programa es catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad. Bajo ciertas condiciones, los sitios mencionados pueden obtener financiación para su conservación del Fondo para la conservación del Patrimonio de la Humanidad. Fue fundado por la Convención para la cooperación internacional en la protección de la herencia cultural y natural de la humanidad, que posteriormente fue adoptado por la conferencia general de la Unesco el 16 de noviembre de 1972. Desde entonces, 189 países y los Territorios Palestinos han ratificado la convención. (5) Se entiende por patrimonio cultural inmaterial los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. (Imagen 6) Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. (6) El patrimonio material es aquél que está materializado en un objeto y dentro de este tipo se encuentra el patrimonio arquitectónico. Este puede abarcar un edificio, un conjunto de edificios o las ruinas de un edificio o de un conjunto de edificios que, con el paso del tiempo, han adquirido un valor mayor al originalmente asignado y que va mucho más allá del encargo original. Este valor, puede ser cultural o emocional, físico o intangible, histórico o técnico. Las obras de arquitectura que pueden considerarse patrimonio arquitectónico serán entonces las que, debido a una multiplicidad de razones, no todas de índole técnica o artística, se consideran que, sin ellas, el entorno donde se ubican dejaría de ser lo que es. (7)

35


Capítulo II

En la carta del patrimonio vernáculo construida, (Anexo A) se define el Patrimonio Tradicional o Vernáculo construido como la expresión fundamental de la identidad de una comunidad, de sus relaciones con el territorio y al mismo tiempo, la expresión de la diversidad cultural del mundo. El Patrimonio Vernáculo construido constituye el modo natural y tradicional en que las comunidades han producido su propio hábitat. Forma parte de un proceso continuo, que incluye cambios necesarios y una continua adaptación como respuesta a los requerimientos sociales y ambientales. La formación de comunidades vernáculas han dado paso a lo que hoy se conoce como paisajes culturales. Los Paisajes Culturales, son una denominación de la lista del Patrimonio de la Humanidad, declarados por la Unesco, que persigue la conservación de una gran variedad de paisajes que son representativos de las diferentes regiones del mundo. Estos expresan una relación larga y estrecha entre los pueblos y su entorno natural. (Imagen 7) Son ilustrativos de la evolución de la sociedad humana y los asentamientos en el tiempo, bajo la influencia de las restricciones físicas y/o las oportunidades que presenta el entorno natural y de las fuerzas sociales, económicas y culturales sucesivas, internas y externas. (8) Los paisajes culturales reflejan a menudo técnicas concretas del desarrollo sostenible del territorio, teniendo en cuenta las características y los límites del entorno natural en el que están establecidos, así como una relación espiritual específica con la naturaleza. La protección de los paisajes culturales puede contribuir a las técnicas modernas de uso sosteni-

Imagen 6. Flamenco, patrimonio inmaterial de la humanidad. Fuente: <http:// recife.cervantes.es/FichasCultura/ Ficha73386_36_9.htm > consultado 4/9/13 36

Imagen 7. Paisaje Cultural vitícola de la Isla del Pico en Portugal. Protegido por la Unesco. Fuente: <http:// vouestaraqui.aroucaonline.com/2010/07/ilha-do-pico-2/> consultado el 24/8/13


2.2.2 Posición de organizaciones oficiales En 1976 se crea la comisión internacional para la arquitectura vernácula, CIAV por sus siglas en inglés; es una dependencia del ICOMOS que vela por la conservación de la cultura. El objetivo es promover la cooperación en la identificación, estudio, protección y conservación de la arquitectura vernácula. (10). En 1999 en México se firma la Carta del patrimonio vernáculo construido redactada por ICOMOS donde apunta como factores que amenazan el patrimonio vernáculo y tradicional a las fuerzas de homogeneización cultural y arquitectónica, y la globalización socio-económica y cómo estas construcciones se enfrentan ante serios problemas de obsolescencia, equilibrio interno e integración.

Arquitectura Vernácula y patrimonio

ble del suelo y puede mantener o mejorar los valores naturales en el paisaje. La persistencia de las formas tradicionales de uso de la tierra compatible con la diversidad biológica en muchas regiones del mundo. La protección de los paisajes culturales tradicionales es por lo tanto útil en el mantenimiento de la diversidad biológica. (9)

Debido a estos apuntes se proclama en favor de lograr la conservación de estas estructuras. Emitiendo unas consideraciones generales, unos principios de conservación y unas líneas de acción. (Anexo A). El agotamiento de recursos naturales y el eminente calentamiento global que estamos enfrentando han servido de motivación para que muchos trabajos de investigación se

Acantilados “Cliff of Moher” en Irlanda, Paisaje natural protegido por la Unesco. Fuente: <http:// thecliffsofmoher.webs.com/> consultado 4/9/13

37


Capítulo II

dirijan hacia la arquitectura vernácula en búsqueda de encontrar estrategias para la sustentabilidad.

2.2.3 Factores de amenaza para su conservación Existen tres ámbitos que amenazan el patrimonio vernáculo, el primero de origen medioambiental, el segundo de origen cultural o transcultural y el tercero se refiere a la fuente de materia prima y conocimiento de tecnologías para su continuidad.

Marco medioambiental En este sentido, las estructuras vernáculas se encuentran muy vulnerables ante los desastres naturales. Siendo el conocimiento un tema esencial para desarrollar edificios seguros, la AV es más vulnerable frente a la concebida bajo los términos de la ingeniería. Sin embargo algunas han sido adaptadas para resistirlos. (Imagen 11) Los riesgos se clasifican en peligros que amenazan la vida, los que amenazan las propiedades y los que amenazan ambos. A pesar del avance entre vigilar y preparación ante desastres naturales, el aumento de víctimas continúa. La fuerte y potente fuerza de crecimiento de la población, la degradación del medio ambiente y mala urbanización ha aumentado el número de comunidades marginadas.

Promedios de personas sin hogar productos de los desastres naturales: Hambruna/Sequías

22.720

Terremotos

224.006

Fuertes vientos Inundaciones

989.544 2.870.831

Volcanes

10.604

Deslizamientos de tierra

106.824

Promedio total

4.224.529

Fuente: EVAW, (Ian Davis)

Existen países altamente vulnerables que presentan todo tipo de desastres, pero en general las amenazas están distribuidas: las sequías e inundaciones se encuentran dispersas por todo el mundo, las áreas sísmicas están concentradas dentro de los límites de las placas tectónicas, y tormentas y huracanes generadas por los cálidos mares tropicales en las áreas a 4° y 5° del norte y sur del ecuador. Entre los métodos adoptados por diversas comunidades para reducir los riesgos, se incluye un mapeo de riesgos, cambios en las formas de las viviendas, medidas estructurales de protección para las estructuras, y medidas de vigilancia social y física. Las medidas para reducir el riesgo comienzan con un conocimiento preciso. La cartografía de riesgos revela las áreas que son particularmente más susceptibles a inundaciones, sequías, avalanchas y fuertes vientos. Ofrece además información de ubicación, frecuencia, duración y severidad.

38


Arquitectura Vernácula y patrimonio Imagen 11. Vivienda vernácula en Inle Lake, Myanmar. Construida sobre pilares para enfrentar las inundaciones periódicas generadas por la temporada de monzones. Fuente: <http://www.misterxulita.com/2013/03/ viaje-myanmar.html> consultado 24/08/13.

Las comunidades vulnerables han desarrollado algunos métodos para enfrentar estos riesgos, como son plantar árboles para reducirlas fuerzas del viento, aplicar cambios en las formas de las cubiertas, entre otros. El impulso para cambiar es más fuerte durante una reconstrucción. Un incentivo poderoso es reconstruir el asentamiento de forma que resista un impacto futuro. La efectividad de esta respuesta será condicionada por la disponibilidad de expertos de informar a los constructores locales cómo construir más seguro, por el acceso a materiales de construcción y por técnicas de construcción accesibles. Las medidas estructurales para proteger los edificios podrían incluir elementos mayores o pequeños detalles constructivos. Estas medidas son en ocasiones añadidas como forma de refuerzo a una estructura existente, algo raro en las construcciones vernáculas, es más común en las adaptaciones que se presentan después de que ocurren los desastres. (Davis, Ian; EVAW. Imagen 12). Hay sitios donde los cambios son estacionales, y las arquitecturas vernáculas nómadas responden a estos. En contra de cualquier deseo de cambiar hacia el interés de la seguridad, se oponen el conservacionismo, la apatía, y los recursos económicos limitados. Estas fuerzas son normalmente más poderosas que el deseo de protección que viene de un evento “único en la vida” de terremoto, huracán o inundación.

39


Capítulo II

Imagen 12. “The Core Shelter” proyecto desarrollado en Filipinas donde se agregan piezas de refuerzo estructural para proteger la estructura de tifones. Fuente:<http://www.worldhabitatawards.org/winners-and-finalists/project-details.cfm? lang=00&theProjectID=114> consultado 23/07/13.

Marco Cultural Con el intercambio cultural o impacto cultural (querer ser como “x” cultura porque se considera mejor), la evolución o el cambio no surge de manera natural, lo que puede conllevar a una pérdida del sentido de identidad. Dentro de los principales factores que amenazan el patrimonio vernáculo está la tendencia a la homogeneización cultural y la globalización; mediante la cual las formas de hacer tradicionales se presentan vulnerables sobre todo en culturas donde no existe una valoración fuerte por lo nativo y ante la presión de que la homogeneización cultural se presenta como símbolo de desarrollo.

Marco tecnológico En relación a los materiales y métodos de construcción, con la disminución de los recursos naturales disponibles, la AV se encuentra amenazada por la introducción de materiales industrializados, sobre todo porque éstos materiales niegan las condiciones de confort y adecuación al medio ambiente que caracteriza este tipo de construcciones. La arquitectura vernácula ha sido definida como la que ha sido construida con materiales locales. Hablando en términos amplios esta definición podría ser apropiada, pero sería más preciso redefinir esta característica de lo vernáculo, y decir: la que ha sido construida de los recursos disponibles.

40


Existen diversas razones para esto: 1)

Agotamiento de los recursos los cuales siguen siendo requeridos y tenían que ser obtenidos en otra parte.

2)

Perpetuación de las tradiciones a pesar de la reubicación.

3)

La difusión de herramientas y otros materiales cuyas ventajas son reconocidas a pesar de no ser nativas.

4)

La conveniencia de recursos disponibles por el uso de tecnologías avanzadas y los medios de distribución.

Arquitectura Vernácula y patrimonio

Las tradiciones vernáculas no dejan de ser válidas porque usen materiales que no sean nativos de la localidad. De hecho, a través de los siglos y en todo el mundo, muchas grandes tradiciones se han fortalecido o reforzado por el transporte, el comercio o la compra de materiales. (11)

Es de esperar que el acceso a los materiales manufacturados e industriales suceda en las culturas cuya economía se basa en la comercialización de sus excedentes en las ciudades. La mayor muestra del uso de estos productos industrializados se puede ver en los asentamientos informales, que han sucedido en las periferias de las principales ciudades del mundo. Cualesquiera que sean las circunstancias urbanas, la disponibilidad de recursos tradicionales o nativos disminuye. Muchas viviendas espontáneas son inicialmente construidas en madera, paja, barro y esteras, pero el incremento de materiales limitados y el deseo de construir estructuras que sean más permanentes y reflejen el ambiente urbano ha estimulado el empleo de recursos usados y reciclados. Estos nuevos asentamientos urbanos dependen de su propia iniciativa para su supervivencia. La principal estrategia radica en la reutilización de materiales de desecho, y la organización y disponibilidad de distribución. Algunos observadores, testigos de las casas auto-construidas dentro de asentamientos (ilegales o no), consideran éstos como el nacimiento de una arquitectura neo-vernácula, mientras que otros, (al notar la retroalimentación de las técnicas urbanas de supervivencia dentro de las áreas rurales al adoptar materiales reciclados y manufacturados dentro de los contextos tradicionales) lamentan el deterioro de la arquitectura vernácula. (Oliver, Paul; EVAW).

2.3 Intervención sobre edificios existentes

2.3.1 Intervención sobre el patrimonio catalogado La acción de intervención realizada sobre edificios con valor patrimonial es conocida como restauración arquitectónica. Es una disciplina que se ha formado a través de los años y llega hasta este siglo con un carácter crítico sobre la autenticidad de los edificios.

41


Capítulo II

Con el manifiesto realizado en la Carta de Atenas en 1931 se evocan los primeros principios que deben regir los proyectos de restauración en lo adelante. El principio de autenticidad es el que debe regir en las intervenciones, quedando resaltado el principio de autenticidad como la línea de pensamiento a seguir. El objetivo principal es conservar el patrimonio construido para las generaciones futuras y la intervención debe responder a una serie de criterios que han de resultar de un conocimiento profundo de la historia y los valores que presenta cada monumento en particular. La Unesco y el Icomos son las organizaciones internacionales que abogan por la conservación del patrimonio mundial. En diferentes países existen también dependencias gubernamentales que estarán a cargo de la conservación de los monumentos. (4 y 12) Diferentes metodologías y líneas de pensamiento se han desarrollado a lo largo del tiempo. El racionalismo y el romanticismo han sentado las bases de pensamiento de los métodos usados hoy en día. Paulatinamente, Alois Riegl propone confrontar el monumento a una escala de valores para desarrollar el proceso de intervención. El método objetivo sistémico es el desarrollado y promovido por el Máster en Restauración en la Universidad Politécnica de Cataluña y sobre este se desarrollarán algunos aspectos en el siguiente capítulo.

2.3.2 Intervención sobre el patrimonio no catalogado Sobre las estrategas de intervención sobre el patrimonio no catalogado no hay muchas normas establecidas y poco se sabe al respecto. Sin embargo, en realidad las acciones de mantenimiento que hace cada ciudadano en particular es una forma de intervención en patrimonio no catalogado. Lineamientos al respecto solo lo vemos recogido en la Carta del patrimonio vernáculo construido. CIAV (Anexo A), y mas adelante el se establece el método Rehabimed para la región del Mediterráneo (sobre el cual se ampliará en el capítulo siguiente).

42


1.

Pesci, Rubén. “Habitar el mundo: sostenibles en un planeta global”.

2.

Rudofsky, Bernard. “Arquitectura sin arquitectos: Breve introducción a la arquitectura sin genealogía”. Trata la arquitectura vernácula desde un punto de vista de refugio.

3.

La memoria corporal registra y conserva información de la cual no somos conscientes. Nuestras necesidades, emociones reprimidas, temores, así como las aspiraciones más íntimas, encuentran un lugar en el cuerpo para anidarse. El contacto corporal responde a una necesidad básica del ser humano, indispensable para la supervivencia. Fuente: <http://www.monografias.com/trabajos16/ expresion-corporal/expresion-corporal.shtml#memmoria#ixzz2cnzFL75f> consultado 23/08/13.

4.

“Heritage is our legacy from the past, what we live with today, and what we pass on to future generations. Our cultural and natural heritage are both irreplaceable sources of life and inspiration. Places as unique and diverse as the wilds of East Africa’s Serengeti, the Pyramids of Egypt, the Great Barrier Reef in Australia and the Baroque cathedrals of Latin America make up our world’s heritage.” Sobre patrimonio mundial UNESCO, Fuente: <http://whc.unesco.org/en/about/> consultado 24/08/13.

5.

Sobre patrimonio de la humanidad, Wikipedia. Fuente:<http://es.wikipedia.org/wiki/ Patrimonio_de_la_Humanidad> consultado 24/08/13.

6.

Sobre patrimonio cultural, Wikipedia. Fuente: <http://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio_cultural> consultado 24/08/13.

7.

Ibid.

8.

Sobre paisajes culturales UNESCO, fuente:<http://whc.unesco.org/en/culturallandscape#1> consultado 24/08/13.

9. 10.

Ibid. “CIAV: The International Committee for Vernacular Architecture (CIAV) was created in 1976. The object of the Committee is to promote co-operation in the identification, study, protection and conservation of Vernacular Architecture”. El comité internacional de arquitectura vernácula (CIAV) fue creado en 1976. El objetivo de este comité es promover la cooperación en la identificación, estudio, protección y conservación de la arquitectura vernácula. Es una dependencia del ICOMOS. Fuente: <http://australia.icomos.org/get-involved/international-scientific-committees/ciav-vernaculararchitecture/> consultado 30/07/13.

11.

“One of the most widely cited defining characteristics of vernacular architecture is that it is built of local materials. Though in broad terms this may be appropriate, it would be more accurate to redefine this characteristic of the vernacular as being built of available resources. Vernacular traditions do not cease to be valid because they use materials that are not wholly indigenous to the locality – if this were the case most European traditions wherein window glass is used would have to be excluded from the “vernacular”. In fact, over the centuries and throughout the world a great many traditions have been strengthened or reinforced by the transportation, trade or purchase of materials”. –Oliver, Paul; EVAW. Pág. 259.

12.

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, también conocido como ICOMOS (de la sigla en inglés International Council on Monuments and Sites) es una asociación civil no gubernamental, ubicada en París, en Francia ligada a la ONU, a través de la Unesco.Fue fundado en 1965, como resultado de la Carta de Venecia de 1964. Es responsable de proponer los bienes que reciben el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Su principal objetivo es el de promover la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, a la protección y a la valorización de monumentos e de sitios de interés cultural. Fuente: <http://es.wikipedia.org/wiki/ Consejo_Internacional_de_Monumentos_y_Sitios> consultado 5/09/13.

Arquitectura Vernácula y patrimonio

Notas y citas :

43


III

Estudio una metodología de intervención para el patrimonio vernáculo Definición metodología propuesta Análisis experiencias Rehabimed Conclusiones de una metodología para conservación del patrimonio vernáculo


Capítulo III: Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo


III

Capítulo III: Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo 3.1.1 Descripción del Método Objetivo Sistémico

El método objetivo sistémico es una metodología de intervención del patrimonio catalogado que persigue fomentar una forma de trabajo critica y ordenada. Persigue realizar una evaluación y reflexión sobre un monumento especifico antes de pasar a la acción. Posee tres enfoques o etapas: Conocimiento, reflexión y actuación. La etapa de conocimiento se caracteriza por una serie de estudios previos que pueden incluir documentos históricos, lesiones o diagnosis del edificio. Dentro de esta etapa tiene lugar el proceso de Caracterización, la cual es una herramienta que mediante una serie de discriminantes permite conocer el edifico a fondo. La evaluación prestacional o inicial del estado del edificio también corresponde a esta etapa. En esta parte, se verifica la respuesta del edificio ante las prestaciones y solicitudes del uso que se quiera destinar. La etapa de Reflexión viene del Método Objetivo promovido por Antonio González, donde se considera la restauración como un sistema, en donde las partes del edificio se encuentran relacionadas. Es un proceso simultáneo de reflexión, donde basado en las conclusiones de la caracterización se procede a desarrollar una serie de valores y se asigna una jerarquía entre ellos, que será clave al momento de las decisiones de proyecto, la importancia de asignar esta discriminación entre valores tiene sus bases en las teoría de restauro de Alois Riegl, en la cual un monumento es estimado a medida que se le asignan valores. Los tres grupos de valores son: Valores Instrumentales, Valores Significativos y Valores Documentales. Los instrumentales son los que se refieren al edificio como objeto material y sujeto a las leyes y exigencias de la arquitectura, o adecuación al uso. Los significati46


vos son de tipo subjetivo, o de representación y se refieren a la percepción o aprecio que se tenga por el monumento. Los de tipo documental son mas objetivos y miran al monumento como un objeto material histórico o como instrumento de información. Considera también que las decisiones de intervención hacia un patrimonio deben estar basadas en una serie de “criterios disciplinares” productos de una cuidadosa reflexión (y conocimiento), que vienen de la aplicación de la teoría y la intención de ejecución de una actividad conservadora. Los criterios en que se basan son: Compatibilidad, Completamiento, Conservación ambiental, Conservación documental, Creatividad, Distinguibilidad, Intervención mínima, Ejecución diferida, falso histórico - falso arquitectónico, intervención mínima, - incorporación de nuevas tecnologías, integración en el (o del) entorno, liberación, lícita modificación, pátina (conservación dela), repristinamiento, reutilización, reversibilidad, unidad de estilo. Producto de esta reflexión consensuada, el método objetivo sistémico persigue que se elaboren dos alternativas de proyectos, para garantizar la búsqueda de alternativas que persigan conservar lo valorado.

1. Conocimiento

Finalmente, la etapa de Actuación se refiere a la puesta en obra del proyecto.

Estudios previos a la Caracterización 1. Estudio histórico 2. Levantamiento planimétrico 3. Estudio de materiales y elementos constructivos y estados patológicos. Hipótesis critica de uso Evaluación del estado inicial del edificio _ Objetivo: determinar el potencial de uso. Razones de la intervención

2. Reflexión

Valoración _ Objetivo: Determinar la jerarquía entre valores Valores Instrumentales Valores Significativos Arquitectónico actual Vetustez/Novedad Urbanístico Icónico Económico Identidad Ecológico

Valores Documentales Arquitectónico histórico Histórico Antropológico

Cuantificación de la magnitud _ Objetivo: Determinar el balance entre las propuestas y los recursos

3. Actuación

Elaboración de alternativas de proyecto _ Objetivo: Presentación y selección de alternativas

Proyecto

Cuadro esquemático del Método Objetivo Sistémico con sus diferentes etapas

47


Capítulo III

3.1.2 Descripción del Método Rehabimed Es una iniciativa de recuperación del patrimonio construido, orientado al más sencillo y de mayor presencia territorial: la arquitectura tradicional. El objetivo principal es reforzar la actividad de rehabilitación y mantenimiento de la arquitectura tradicional mediterránea como factor de desarrollo sostenible. Es una actividad importante para el desarrollo económico y la cohesión social de la población; que siempre buscará otorgar un uso al edificio. El cumplimiento de este objetivo significará un avance en mejorar las condiciones de vida y una contribución para la preservación de la identidad histórica y cultural de los pueblos mediterráneos. El método consta de dos partes: la primera comprende la estrategia global de intervención donde se considera la escala territorial (rural y urbana), y se dirige a los responsables políticos y los técnicos de las administraciones. La segunda comprende la escala del edificio y se dirige hacia el personal que proyecta y ejecuta los trabajos de rehabilitación en edificios tradicionales. (Figuras 1 y 2 respectivamente). El desarrollo del método es producto del trabajo de una red de expertos que en el primer año elaboraron los principios básicos y la estructura del método, sirviendo como base conceptual en seminarios posteriores. Las herramientas se establecieron desde varios enfoques y problemáticas identificadas y desarrolladas por los autores y especialistas en diversos temas. El seguimiento del método implica un alto compromiso, pero la fijación de estándares altos garantiza mayor calidad en los resultados. El método es de libre acceso en la página web: <www.rehabimed.net>.

Arquitectura tradicional mediterránea Se reconoce como la arquitectura corriente, esencialmente civil y doméstica y de construcción preindustrial. Ha sido levantada con recursos locales (materiales y técnicas), y se considera una expresión fundamental de la cultura de las diferentes comunidades, su relación con la naturaleza y el paisaje. Abarca el hábitat rural (fundamental en la humanización y estructuración del territorio) y urbano (expresión vida en comunidad), alejándose de los parámetros de la arquitectura “culta” para incorporar los valores de una arquitectura más modesta. Cuando se habla de la arquitectura tradicional mediterránea la casa constituye el corazón y símbolo del conjunto de esta arquitectura, organizada, tanto en asentamientos urbanos, como especialmente rurales. Se concibe como lugar y eje de la vida y actividades tradicionales, y siguiendo las palabras de Viollet-le-Duc, en el conjunto de la arquitectura, es lo que mejor caracteriza las costumbres, los gustos y los usos, es decir el modo de vida y sentir, de un pueblo. En su propio solar y parcela se puede acompañar de edificaciones o partes de ellas que responden a los distintos usos y necesidades productivas artesanales y agropecuarias y/o comerciales que desarrolla. A la vez en la propia heredad o propiedad privada, pero separada de la casa, o en suelos de propiedad comunal, pueden aparecer desagregadas este tipo de edificaciones de carácter muy amplio, que contribuyen a definir de manera decidida las características propias de la arquitectura tradicional de cada comarca o territorio. (1) En definitiva, un conjunto diverso y complejo que dotado de una identidad propia, donde junto a la especificidad local se refleja las relaciones culturales en las formas arqui48


tectónicas que adquieren, fruto de los distintos intercambios históricos, y en el que cada pieza aparente menor, acaba conformando el carácter de estos diferentes paisajes mediterráneos que auténticamente se pueden calificar de Culturales. (2) Previo al proyecto Rehabimed se realizó el Proyecto Corpus el cual realizó un extenso trabajo de levantamiento y caracterización de diversas tipologías de arquitecturas tradicionales en la cuenca del mediterráneo, sobre la cual no se profundizará más en esta investigación por no estar comprendido dentro de los objetivos iniciales; sin embargo si el lector requiere más información al respecto, puede encontrarlo en la página web <www.meda-corpus.net>.

Análisis de una metodología de intervención al patrimpnio vernáculo

Región del Mediterráneo. Fuente: <http://www.bing.com/maps/>

Rehabilitar la arquitectura tradicional mediterránea En contexto actual de cambios bruscos y urbanización insostenible ni respetuosa con el entorno, se demandan políticas urbanas para la reducción de conflictos hombrenaturaleza, mejora de la calidad de vida, fomento de valores de vida en comunidad, recuperación del territorio existente y reconocimiento de la diversidad cultural. Para Rehabimed rehabilitar implica una serie de actuaciones con el objetivo de recuperar y actualizar la función de habitar; buscando el equilibrio entre los aspectos técnicos, la preservación de valores patrimoniales y los criterios de equidad social, de eficiencia económica y preservación del medio ambiente (puntales de la sostenibilidad). Sienta sus bases en la Carta Europea del patrimonio arquitectónico y la declaración de Ámsterdam de 1975 donde se define el concepto de “conservación integrada” para centros históricos degradados. Rehabimed propone una metodología que plantea el proceso de rehabilitación desde la integración del espacio tradicional en un contexto territorial más amplio; desde la globalidad del enfoque multisectorial en términos económicos sociales y ambientales; con voluntad concertadora (consenso de acción entre los diferentes agentes); flexible (necesidad de adaptación); y esencialmente no dogmática (no se pretenden soluciones únicas, sino mas bien buscar soluciones adaptables a las condiciones y especificaciones de cada contexto local. 49


Capítulo III

Primera parte: Rehabilitación Ciudad y Territorio La rehabilitación como proceso

Es un proceso de revitalización y regeneración, debe ser una intervención sobre el entorno y población. Objetivo mejora condición de vida y calidad del área, garantizar adaptación coherente a vida contemporánea.

Objetivos del méto- Ordenar y sistematizar las etapas del proceso de rehabilitación. do Identificar herramientas e instrumentos para su óptima gestión y desarrollo. Definir criterios que permitan reflexionar sobre problemas. Establecer estrategias para garantizar el éxito en el proceso. Principios del méto- Para rehabilitación/revitalización: do - Integración (considera la pertenencia a un territorio a mayor escala). - Globalidad (enfoque multisectorial del proceso: equilibrio entre intervención edificio y mejora calidad de vida). - Concertación (busca implicar varios agentes en el proceso para la garantía de sostenibilidad). - Flexibilidad (evaluación continua y reorientación de la estrategia de ser necesaria). - Adaptabilidad (define una guía para facilitar la gestión, las estrategias concretas deberán ser condicionadas por cada contexto especifico). Fases del método - 1 Orientación: inicia voluntad política y se toman decisiones preliminares. - 2 Diagnosis: análisis del territorio (estudios multisectoriales) y a partir de este se elabora un diagnóstico integrado. - 3 Estrategia: reflexión estratégica (hipótesis de actuación) y establecimiento de un plan de acción. - 4 Acción: ejecución del plan de acción y medidas complementarias (sociales, económicas y ambientales). - 5 Seguimiento: fase de evaluación continua para controlar el grado de satisfacción y cumplimiento de objetivos.

50

Figura 1: Cuadro síntesis rehabilitación Ciudad y territorio, Rehabimed. Ver bibliografía


Objetivo de la guía Defender el derecho de habitar, reconocer arquitectura tradicional como parte del paisaje cultural. Guardar para las generaciones futuras sus valores patrimoniales. Implica tarea de sensibilización (técnica y colectiva). Reducir descontrol económico. Presentar enfoques comunes de máximos que deben adaptarse a casos específicos. Parte de la premisa de que la falta de conocimiento, no permite reflexionar y por tanto no se puede rehabilitar. Consta de cuatro fases: conocimiento, reflexión y proyecto, obra útil y vida útil, dentro de las que se desarrollan diferentes etapas. Agentes iniciales del proceso

Propietarios (privados, públicos o colectivos; inquilinos). Profesional capacitado (arq-ing.) y equipo varias especialidades, (ambos con sensibilización y preparación hacia el tema de patrimonio). Constructor (saber hacer tradicional en algunas zonas) *proteger esta arquitectura es también proteger estos oficios.

Fases de la guía

1 Conocimiento: Preliminares (pre diagnosis, valoración objetiva de la propuesta y el objeto de intervención) y Estudios pluridisciplinares (análisis de los ámbitos sociales, históricos, arquitectónicos y constructivos). 2 Reflexión y proyecto: Diagnóstico (síntesis de problemas y causas, visión global de potencialidades y carencias), Reflexión (decisiones en base a lo que quiere el promotor y lo que el edificio permite, tomando en cuenta los valores patrimoniales) y Proyecto. 3 Obra: Rehabilitación (fundamental contratar al constructor y sus colaboradores) 4 Vida útil: Mantenimiento (importancia de inspecciones periódicas).

Figura 2: Cuadro síntesis rehabilitación Edificio, Rehabimed. Ver bibliografía

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Segunda parte: Rehabilitación Edificio

51


Capítulo III

3.2 Definición de la metodología propuesta La metodología propuesta toma en cuenta los principios analíticos de valoración del método objetivo sistémico y la carta del patrimonio de Ámsterdam sobre conservacion integral, para evaluar los proyectos realizados por Rehabimed. En esta fase se tomarán cinco ejemplos para cada escala del método, a fines de identificar las causas que dieron lugar a las actuaciones, y los procedimientos y criterios más ejecutados.

3.2.1 Motivaciones para analizar experiencias del método Rehabimed Como ya se explicó en el tema 3.1.2 Rehabimed posee un enfoque para la rehabilitación que se refiere no solo a la intervención física del inmueble o territorio, sino que concibe la acción de rehabilitar como una oportunidad de revitalización de un entorno, a la vez que mejora la calidad de vida de los residente y permite la conservación cultural de una arquitectura tradicional no siempre catalogada. El objetivo implícito de rehabilitar un ambiente degradado o amenazado ha motivado que esta investigación sentara sus bases sobre el método Rehabimed y dedique unas líneas para su entendimiento. Según la carta de Ámsterdam para la conservación del patrimonio deben plantearse objetivos de planificación urbana y ordenación de territorio. Para una conservación integrada debe existir el compromiso de poderes locales y una participación ciudadana, la consideración de los valores sociales, (sensibilización práctica hacia la cultura). Esta conservación integrada requiere la aplicación de medidas legislativas y administrativas, la promoción de métodos, técnicas y profesionales relacionados en restauración y rehabilitación. Además este método de Rehabimed no solo mira el edificio como unidad aislada, sino que toma en cuenta el entorno sobre el cual está emplazado. Y, por último pero no menos importante, no se puede dejar de enfatizar que Rehabimed está dirigido a la arquitectura “tradicional” o “anónima” pero con interés cultural.

3.2.2 Justificación de los ejemplos seleccionados para analizar Para delimitar la selección de los proyectos realizados y publicados por Rehabimed, se trató de buscar un interés común entre el objetivo específico de esta investigación: la arquitectura tradicional del Caribe. Por tanto, primero se realizó una búsqueda de los campos de interés que República Dominicana tenía definida según sus organismos oficiales. De ese modo se accedió a los planes de desarrollo de los ministerios de economía, cultura, turismo y obras públicas. (3) Entonces se encontraron que los marcos de desarrollo iban encaminados hacia: primero frenar la diferencia social, promover la cultura en los ámbitos físicos y no físicos, promover el turismo incluyendo intervenciones físicas y urbanas en las comunidades que tienen esta industria como fuente principal económica. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, toma como ejes de desarrollo cuatro vertientes, dentro de una estrategia visualizada a treinta años. Estas líneas son: cultura y educación, (promoción y conservación física del patrimonio y técnicas constructivas), turismo y sobretodo calidad de vida. 52


CIUDAD Y TERRITORIO Revitalización Revalorización social y saneazona comercial miento de un (potencial turístientorno co)

Conservación entorno rural con potencial turístico

Rehabilitación espacio público y mejora calidad de vida

Recuperación valores tradicionales

(A) Mejora del hábitat insalubre en Philonarde, Aviñón (Francia)

(B) Rehabilitación del eje elMoez, El Cairo (Egipto)

(C) Rehabilitación del parque nacional “Cinque Terre”, Liguria (Italia)

(D) Rehabilitación de la calle Qinnisreen, Alepo (Siria)

(E) Rehabilitación urbana en Bàscara, Catalunya (España)

Mejora condiciones de vida

Reconversión uso hotelero

Reconversión uso cultural

(B) Rehabilitación de la agrupación de viviendas Hosh ElHilu, Jerusalén (A.N.P.)

(C) Rehabilitación de un riad en Ben Youssef, Marrakech (Marruecos)

(D) Rehabilitación de la casa Corda, Serrenti (Italia)

EDIFICIOS Conservación materialidad arquitectura tradicional (A) Rehabilitación de la casa Annic de Rochefort, Lefkara (Chipre)

Recuperación habilidades artesanales (tradicionales) (E) Rehabilitación de Bayt El Suhaymi, El Cairo (Egipto)

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Proyectos seleccionados para analizar:

3.2.3 Establecimiento de variables a controlar en común Se ha mantenido la lectura de los proyectos en dos grupos, por una parte se analizarán las experiencias de rehabilitación de edificios y por otra, la correspondiente a las rehabilitaciones de ciudad y territorio. Dentro de cada grupo se han mantenido las divisiones de las fases del método que les dio origen, de modo que para ciudad y territorio se conservan las clasificaciones de orientación, diagnosis, estrategias, acción y seguimiento; y para las experiencias de rehabilitación de edificios se tienen las fases de: conocimiento, reflexión y proyecto, obra y seguimiento. Así mismo, se integran las variables que a priori podrán mejorar la caracterización de la primera etapa de análisis de las actuaciones y que puedan servir de orientación para la implementación de una metodología para la región del Caribe. Por tanto, se tiene que para las experiencias de Ciudad y territorio, aspecto concebido para orientar a la administración pública y poderes políticos, se han tomado en cuenta los factores socioeconómicos, biofísicos o ecológicos, históricos y culturales y arquitectónicos y urbanísticos. También las soluciones de carácter político o normativas, soluciones técnicas, urbanas o territoriales y económicas o de financiación. (ver tabla 1) Para el análisis de las experiencias de edificios, que fue concebida directamente para proyectistas, técnicos y constructores se han tomado en cuenta las variables o características urbanas, constructivas y artesanales o patrimoniales, así como también las decisiones conservacionistas, de mejora y formativas. (Ver tabla 2) No es objetivo de este análisis hacer una comparación tecnológica entre el modo de intervenir los edificios, ya que cada uno responde a un modo de hacer específico regional y no globalizado, sin embargo, los criterios que dan lugar a estas intervenciones sí pueden ser globalizadas debido a las amenazas que afectan estas arquitecturas. 53


Capítulo III Orientación Descripción zona

Diagnosis Proceso

Estrategias Objetivos rehabilitación

Acción Plan de actuación

Seguimiento Evaluación de resultados

Contexto histórico

Factores socio económicos

Motivaciones sociales

Soluciones políticas o normativas

Desaciertos y/o Debilidades

Factores Bio físicosecológicos

Motivaciones económicas

Soluciones técnicas

Factores históricos y culturales

Motivaciones culturales o históricas

Soluciones urbanas o territoriales

Factores arquitectónicos y urbanísticos

Motivaciones constructivas

Soluciones económicas o de financiación

Características generales Interés principal

Aciertos y/o Fortalezas

Tabla 1: Variables a controlar fase rehabilitación Ciudad y Territorio Conocimiento Sobre el entorno y antecedentes de la intervención

Conocimiento Descripción del edificio

Ámbito social

Características urbanas

Ámbito histórico

Características constructivas

Ámbito arquitectónico Ámbito constructivo

Características artesanales patrimoniales

Reflexión y proyecto

Obra

Seguimiento

Proceso de diagnosis

Proyecto de rehabilitación

Evaluación de resultados

Puntos fuertes a conservar: -Valores instrumentales -Valores significativos - Valores documentales

Objetivos

Ficha de mantenimiento

Puntos débiles a mejorar: -Prestacionales Ambientales -Sociales

Decisiones de mejora

Programa nuevos usos

Decisiones conservacionistas

Decisiones formativas (campañas de concientizaciónsensibilización)

Debilidades/ desaciertos Fortalezas/ aciertos

Tabla 2: Variables a controlar fase rehabilitación Edificios

54


3.3 Análisis sobre experiencias del Método Rehabimed 3.3.1 Experiencias intervención Ciudad y Territorio

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Finalmente, se han contrastado los resultados entre los proyectos evaluados para obtener un cuadro de conclusiones en el que se simplifican las actuaciones y variables a evaluar para así completar uno de los objetivos de esta investigación, que es poder identificar los factores de actuación que dieron lugar a las intervenciones en cada proyecto analizado.

1. Proyecto A: Aviñón; Francia. 2. Proyecto B: El Cairo, Egipto 3. Proyecto C: Liguria, Italia 4. Proyecto D: Aleppo, Siria. 5. Proyecto E: Cataluña, España . Fuente imagen: <http://www.bing.com/maps>

A. Nueva vida para un barrio degradado. Mejora del hábitat insalubre en Philonarde, Aviñón; Francia. Orientación: Descripción Zona Emplazamiento: Características generales:

Avignon, Vaucluse, Provence - Alpes -Côte d’Azur, Francia. Asentamiento de alta densidad, tejido histórico de edificios agrupados entre medianeras. Ciudad clave para la convergencia entre Europa del norte y el mar mediterráneo.

Contexto histórico:

Región con valores documentales por su evolución histórica y constructivamente influenciada por las murallas. Fundación en el período neolítico (2.100 AC). Colonia romana, construcción primera muralla (cuadrangular). Siglo XII, construcción segunda muralla (oval) y puente San Benedictino, única vía de comunicación con mar Mediterráneo. Sobre esta muralla se asienta la ciudad en crecimiento. Siglo XIV, asentamiento papal y período de mayor valor arquitectónico, mayor crecimiento económico y demográfico; construcción tercera muralla (elíptica), que todavía permanece. 1377-1481, período de decadencia. Siglo XV-XVIII, Avignon se une al reino de Francia, reinicia prosperidad y la construcción palacios. Siglo XIX (finales), gran crecimiento urbano por fuera de las murallas y llegada tren. Siglo XX, crecimiento definitivo fuera de las murallas. 55


Capítulo III

Proceso de diagnosis Factores socio- económicos:

Origen del barrio vinculado a su actividad económica. Siglo XII, zona fuera de murallas forma parte del barrio donde se practicaba la prostitución. Proceso de abandono similar otras ciudades medias francesas. Censo de1990, barrio alberga población más desfavorecida y con bajo nivel adquisitivo: población de edad avanzada, desempleados, obreros e inmigrantes.

Factores históricos y culturales:

Presencia universidad Avignon en los alrededores abarca 8mil estudiantes. Existen institutos y colegios y centros culturales. Clase trabajadora del origen del barrio proveniente de la india. Población inmigrante africana ocupa inmuebles más degradados.

Factores Bio-físicos y ecológicos: Factores arquitectónicos y urbanísticos:

Origen del barrio debido al cauce del río. Originalmente, presentaba riesgo inundaciones por la cercanía con el rio. Siglo XIX y XX se construyen diques de protección contra inundaciones. Densa trama urbana: Calles y parcelas estrechas, altura media edificios de 13 metros (4 niveles), ocupación patios interiores imposibilita ventilación e iluminación de plantas bajas y primeras. Buen transporte público dentro del barrio. Transporte privado: escasez de aparcamientos y calles estrechas. Instalaciones: muchas viviendas que no disponen de sanitarios ni calefacción.

Estudios multidisciplinares previos:

Infraestructuras públicas: escasas, la red de alcantarillado inexistente y el alumbrado deficiente. Social: evaluar las necesidades de realojo y delimitar el perfil de la población. Económico: conocer las principales actividades del barrio. Técnico: para enumerar el patrimonio inmobiliario y definir los mecanismos para resolver la falta de salubridad del barrio. Urbanístico: compilar la información para decidir las zonas urbanas que dificultaban la adaptación a las necesidades actuales. Financiero: para poder ejecutar las propuestas.

Estrategias: Objetivos de la rehabilitación Objetivos generales: Objetivos socio-económicos:

Revalorización de una zona intramuros debido a la rehabilitación de viviendas insalubres y al esponjamiento del tejido urbano. Realojamiento de los habitantes, la reanimación de la zona y la integración de equipamientos. Conservar los habitantes de las viviendas rehabilitadas y evitar la especulación inmobiliaria.

Objetivos físicos:

Dinamizar el carácter comercial del barrio mediante la construcción de locales de actividades y mejoras en el estacionamiento de los vehículos. Adquisición, consolidación, rehabilitación y derribo de las fincas o la renovación de las infraestructuras. Modificar las condiciones de insalubridad del sector y abastecerlo de una red de desagüe eficiente. Asegurar el realojo de las viviendas insalubres. Construir viviendas nuevas de protección social y rehabilitar las menos degradadas para el mismo uso. Mejorar el entorno urbano y revalorizar el patrimonio arquitectónico.

56


Soluciones políticas o normativas:

Se constituye normativa que regula de forma objetiva los elementos a conservar en los edificios y sus fachadas.

Soluciones sociales, económicas o de financiación:

Compra de edificios insalubres (para actuar en ellos sin restricción). Compra de edificios vacíos (para realojo de los vecinos). Se establece un plan de realojo (afectó 130 familias: propietarios, inquilinos e inmigrantes). Se desarrolla sólo una calle debido a la complejidad proyecto.

Soluciones urbanas o territoriales:

Demolición y reconstrucción de 64 viviendas. Rehabilitación de 69 viviendas Construcción nueva de 50 plazas de aparcamiento. Creación de 500m2 en locales de comercio y/o servicios. Restauración de un inmueble catalogado como patrimonio cultural. Conservación alineaciones de las calles para nuevos edificios. Demolición de construcciones dentro de los patios interiores y creación de un espacio colectivo de carácter privado en una zona comprometida.

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Acción: Plan de actuación

Conservación tipología entre medianeras.

Soluciones técnicas:

Viviendas rehabilitadas para conseguir confort vida contemporánea. Selección de materiales de naturaleza similares a los originales y respeto a las proporciones y lenguajes del entorno para mantener la integración de los espacios rehabilitados. En los edificios de nueva construcción (sobre los demolidos), se reproducen las fachadas y volúmenes pero usando materiales más actuales. Se mantienen proporciones y elementos tradicionales (acabado de fachada). En los patios interiores las fachadas y elementos comunes se construyen con un lenguaje contemporáneo (criterio de diacronía al intervenir).

Seguimiento: Evaluación de resultados Aciertos y fortalezas :

Se consigue la integración con el entorno y la mejora de la calidad espacial del barrio gracias al hacer la liberación de algunas estructuras. Se combina de manera armoniosa el lenguaje tradicional (a escala urbana) y el lenguaje contemporáneo (a escala privada). La prevención de no generar desequilibrios sociales dentro del barrio. La oferta de incentivos y exenciones fiscales, para incentivar a los propietarios y el

Desaciertos y debilidades:

Falta un mayor impulso del sector comercial del barrio. Falta de una red de transporte público que comunique el barrio con otros sectores de la ciudad. La no resolución de esta limitación, dificultará la revitalización económica de la zona hacia el resto de la ciudad. 57


Capítulo III

B. La puesta en valor del eje comercial del Cairo Islámico: Rehabilitación del eje elMoez, El Cairo; Egipto. Orientación: Descripción Zona Emplazamiento:

Centro histórico del Cairo Islámico, distrito de Gamaliya.

Características generales:

Se trata del eje principal que recorre el Cairo islámico de norte a sur atravesando una trama urbana caótica y recortada por miles de callejuelas que atesora grandes monumentos y donde la actividad comercial y artesanal se mantiene totalmente viva. Situado en el centro de la ciudad contemporánea. Densa trama urbana a base de una arteria principal (calle El-Moez) y múltiples callejones. La piedra es el principal material de construcción y las fachadas están muy decoradas (característica propia del primer período). La avenida ortogonal que se construyó en 1927 para facilitar la llegada del tranvía hasta la mezquita de Al-Azhar y corta la trama urbana. Las calles de este centro histórico transmiten la historia del Egipto islámico: presencia de una gran densidad de monumentos arquitectónicos con intensa actividad

Contexto histórico:

Origen año 969, cuando fatimíes conquistan Egipto y trasladan la capital de su imperio a la ciudad de al-Qahira (la victoriosa). Hasta el siglo XIX este barrio fue el centro de la ciudad del Cairo; la construcción del ensanche moderno de grandes avenidas del período colonial desplazó el centro de la ciudad el centro de la ciudad contemporánea de hoy. Esto provocó el traslado de los habitantes más adinerados hacia los nuevos edificios, situación que aún persiste.

Proceso de diagnosis Factores socio- económicos:

Factores históricos y culturales: Factores Bio-físicos y ecológicos: Factores arquitectónicos y urbanísticos:

Estudios multidisciplinares previos:

58

Mayoría de familias viven en apartamentos privados. Mas del 15% comparte vivienda, más del 15% de viviendas no tiene agua corriente. Durante los últimos 25 años el barrio ha perdido un 50% de la población. Actividad económica fuertemente activa y con equilibrio entre actividad industrial y artesanal, comercial y de servicios. (actividad comercial relacionada con el turismo no es tan importante). Monumentos y edificios son referentes de la historia de la ciudad e hitos representativos de un milenio. Los problemas de las instalaciones de agua y drenaje han causado daños en las cimentaciones y muros de los edificios. Viviendas precarias, en proceso de degradación y progresivo abandono. Espacio público aun conserva el carácter tradicional mezclado con un carácter cosmopolita debido a la limitación de renovaciones sólo en edificios. La imagen del conjunto urbano integra edificios de distintas épocas y estilos arquitectónicos. Se establecieron mapas de estado de conservación de edificios donde se pueden apreciar las zonas de edificios más degradados: esto dio lugar a determinar áreas de rehabilitación y áreas de sustitución para creación de nuevos conjuntos. Servicios e instalaciones deficientes y obsoletas para las ciudades modernas. Problemas de las instalaciones de agua y drenaje han dañado cimentaciones y muros de edificios. Espacios públicos degradados: pavimentos deteriorados, espacios ajardinados abandonados, mobiliario urbano inexistente e iluminación de calles y plazas precario. Por tanto, la circulación vehicular es muy compleja y la peatonal está limitada. estrictamente a la funcionalidad. Sobre edificios existentes. Sobre espacios públicos. Sobre actividad comercial.


Objetivo general: Objetivos socio-económicos:

Objetivos físicos:

Revitalización urbana y conservación de las áreas históricas del Cairo Islámico. Mejorar eje de la ciudad histórica para frenar el progresivo abandono e integrar esta parte de la ciudad al turismo y a la sociedad nativa. Se plantean tres intervenciones significativas para la recuperación del entorno: Reforma de la calle El-Moez: Reurbanización de la plaza Beyt El-Quady Rehabilitación de algunas fachadas

Acción: Plan de actuación Soluciones políticas o normativas:

Reglamentación de elementos de fachadas: Recuperación compositiva de las estructuras que aportan sombras tradicionales y la consideración de los elementos publicitarios dentro del ámbito arquitectónico.

Soluciones sociales, económicas o de financiación:

Se debieron acoplar los trabajos de mejora (de la calle) junto con la vida diaria de los habitantes (mediante redes provisionales que permitieran la realización de los trabajos y la colocación de las nuevas instalaciones).

Soluciones urbanas o territoriales:

Reforma de la calle El-Moez: Renovación completa de todas las redes de infraestructuras. Pavimento urbano adecuado para el barrio. -Reurbanización de la plaza Beyt El-Quady Se crearon zonas de aparcamiento alrededor de la plaza. Se construye un volumen de planta baja donde se sitúan aseos públicos y cafetería, tomando en cuenta la fachada del Mamai Maquaad (edificio catalogado). Rehabilitación de algunas fachadas. En las zonas más comerciales se definieron pórticos que enmarcaban las plantas bajas y marcaban un ritmo compositivo. Recuperación compositiva de las estructuras que aportan sombras tradicionales. Renovación de alumbrado público en calles y monumentos para generar un ambiente cálido en las noches.

Soluciones técnicas:

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Estrategias: Objetivos de la Rehabilitación

Renovación completa de todas las redes de infraestructuras. Pautas de pavimentación: diferenciar espacio vial del caminante y jerarquizar trama urbana. Se tomó en cuenta la situación urbana de monumentos y la potencialidad de un lugar para crear espacio público. Para la restauración de algunas fachadas que definen el espacio urbano, se quiso mostrar la historia de la ciudad en la imagen urbana.

Seguimiento: Evaluación de resultados Aciertos y fortalezas :

Lograr una zona más funcional para sus habitantes y más atractiva y permeable para el turismo. Conservación de la actividad artesanal y comercial que permanece integrada a la zona.

Desaciertos y debilidades:

Efecto de la intervención será medible a largo plazo.

59


Capítulo III

C. La gestión de la transformación de un paisaje aterrazado. Rehabilitación del parque nacional “Cinque Terre”, Liguria; Italia. Orientación: Descripción Zona Emplazamiento: Características generales:

Comarca costera de Cinque Terre situada en el extremo oriental de la región de Liguria. Territorio agrícola con cinco pequeños núcleos rurales diseminados en la comarca. Territorio dentro de un parque nacional, franja de tierra limitada por la costa y formada por abruptas colinas rodeadas de valles profundos. Su singular topografía protege del clima la cima de las colinas, y ha favorecido el asentamiento humano. Para el cultivo de la tierra se ha desarrollado un sistema de terrazas soportadas por muros en seco. Conexiones entre asentamientos y granjas consisten en caminos de mula, que pasan por la cima de los muros de contención de las terrazas y escaleras empinadas.

Contexto histórico:

Pueblos en general todavía están en armonía con el entorno rural, excepto los alterados por el turismo, donde aparecen edificios fuera de escala. Comunidad de origen notablemente agrícola: cultivos de viña, aceitunas y limones. Zona ha mantenido su carácter rural debido a que estuvo incomunicada hasta los años 70 de las principales carreteras. 1997 comarca de “Cinque Terre” fue incluida dentro del patrimonio mundial. 1999 se crea el parque nacional “Cinque Terre” para garantizar la protección del área.

Proceso de diagnosis Factores socio- económicos:

Contexto de transformación de necesidades e intereses conllevó a su inclusión en la lista de patrimonio: Paisaje en riesgo por el abandono de técnicas productivas tradicionales, población local envejeciente y generaciones jóvenes migrando en busca de mejoras económicas. El turismo ha revitalizado económicamente la zona, pero a la vez trabaja en su perjuicio: ha provocado la modificación del perfil social y de la propiedad de la de la región por tanto, los precios inmobiliarios se han vuelto prohibitivos para la mayoría de la población local, y los ingresos relacionados por el turismo no animan a los jóvenes a dedicarse a la agricultura.

Factores históricos y culturales:

Factores Bio-físicos y ecológicos: Factores arquitectónicos y urbanísticos:

Estudios multidisciplinares previos: 60

Zona con dualidad socioeconómica: crecimiento turístico y empobrecimiento población local. Desaparición de la población y actividad agrícola implica la desaparición de las habilidades que construyeron el paisaje aterrazado. Aumento de turismo debido a las bondades del paisaje, lo que ha traído consigo la destrucción de su carácter y particularidades culturales. Abandono de cultivos implicaba falta de mantenimiento a las terrazas y al sistema de desagüe lo que traía un desprendimiento de tierra; amenazando las pendientes y los caminos y el crecimiento de vegetación salvaje. Cambios sociales han traído la modificación de las características físicas de los pueblos: se han introducido modelos arquitectónicos ajenos y elementos importados de contextos urbanos (o centros turísticos) en el proceso de adaptar los edificios tradicionales a los usos y necesidades modernas. Edificios ilegales “de uso temporal” que han permanecido construidos con materiales de muy poca calidad (en su momento eran para uso agrícola pero eventualmente se han quedado como segunda residencia). Trabajo de campo permitió hacer un inventario de las deficiencias más usuales de los edificios.


Objetivos generales:

Rehabilitación integral del paisaje agrícola de Cinque Terre y reactivación del proceso económico, manteniendo y recuperando los edificios rurales y el aterrazamiento tradicional.

Objetivos socio-económicos:

Frenar el abandono del territorio y recuperar las actividades agrícolas para reducir la amenaza causada por la falta de mantenimiento diario. Obtener fondos para la rehabilitación de terrazas y recuperación de las actividades agrícolas. Prevenir a los turistas de los problemas y desafíos para mantener este territorio, aumentando su interés para salvaguardar este paisaje.

Objetivos físicos:

La elaboración de normas específicas regulando la adquisición y el uso de las parcelas agrícolas y sus edificios de servicios anexos, que permitan al parque adquirir parcelas de tierra para objetivos públicos dentro del marco de trabajo del plan del parque. Elaboración de dos guías de intervención una dedicada a los muros en seco y otra a las edificaciones. Reparación de estos muros e identificación de un cultivo tradicional o nuevo compatible y viable. Asegurar la correcta y sostenible reparación de los edificios rurales.

Acción: Plan de actuación Soluciones políticas o normativas:

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Estrategias: Objetivos de la Rehabilitación

Se dictaron leyes que permiten a la dirección del parque tomar posesión de las parcelas con más de 15 años de abandono y permite contratos de exclusividad del parque con los propietarios para poder disponer de parcelas para utilizarlas para recuperación de cultivos y salvaguardar el equilibrio hidrogeológico. Permisos de cambio de uso de suelo (agrícola a residencial) sólo si los propietarios están capacitados para garantizar la recuperación y mantenimiento de los cultivos de parcelas con dimensiones proporcionales a las edificaciones, entre otros parámetros. Se elaboran dos manuales con la “forma de hacer” aceptada por la dirección del parque para rehabilitar y conservar los muros de las terrazas y las edificaciones rurales.

Soluciones sociales, económicas o de financiación:

Se crea la Tarjeta de visitante de “Cinque Terre”, la cual quiere usar la entrada de pago como herramienta de sensibilización, y mantenimiento del paisaje. (Medio de autofinanciación y aumento de atención de visitantes). Acuerdo con la compañía de ferrocarriles para que un porcentaje de los ingresos del ticket de tren se destinen al parque y al desarrollo de sus actividades.

Soluciones urbanas o territoriales:

Se crea el Proyecto “Terre incolte” para garantizar la conservación del entorno edificado, recuperación de viñedos, recuperación y mantenimiento de las terrazas, promoción de cultivos tradicionales y rehabilitación del patrimonio construido rural. Tiene dos líneas de acción: Recuperación de parcelas aterrazadas abandonadas para cultivos gestionadas directamente por la dirección del parque, dentro del esquema de desarrollo sostenible de un territorio Fomentar el re-uso de las edificaciones rurales como segunda residencia con la recuperación de las terrazas y la reactivación de las actividades rurales. A escala territorial, los parámetros tomados en cuenta son; respecto a las vistas panorámicas, respecto a las tramas de los asentamientos, así como su carácter tradicional y respeto por el carácter agrícola del paisaje. 61


Capítulo III

Soluciones técnicas:

Se desarrollan dos compendios de intervención, según el tipo requerido: 

Guía para la reparación y conservación de muros en piedra en seco: entender sistema aterrazado, mecanismo, causas del deterioro y deficiencias estructurales. Proveer propuestas para la reparación de muros de piedra en seco, mejorar durabilidad de las técnicas tradicionales y compatibles con las históricas. Las sugerencias para mejora y ejecución de los muros se han organizado en un cuaderno a modo de manual de prácticas en los cursos de mantenimiento organizados por el parque.

Guía para las intervenciones de rehabilitación del patrimonio edificado rural: consiste en consejos concretos para mantenimiento, intervenciones y rehabilitación y también ofrece un repaso sobre las técnicas tradicionales o nuevas que son compatibles dentro del territorio del parque. También sugiere una metodología para la intervención.

A la escala de los edificios, los criterios de intervención se centran en el principio de mínima intervención y al respeto del carácter del edificio. Las técnicas modernas cuando se necesario deberán ser con materiales compatibles, también se prefiere ampliar con nuevos volúmenes que alterar los existentes.

Seguimiento: Evaluación de resultados Aciertos y fortalezas :

Tarjetas tienen carácter formativo y no solo económico: mediante la tarjeta los visitantes se sienten más responsables del lugar y se crea un vínculo entre visitantes y territorio así como entre visitantes y la población local. Recuperación de 40 hectáreas de cultivo con gran variedad de productos. Han podido cultivarse especias para la creación de productos de producción local. Se prevé que la inversión inicial se recuperará en el futuro y los beneficios de la venta sostendrán los cultivos del parque. Beneficios “culturales” contemplados al momento: Integración del sector turístico con la conservación de un paisaje patrimonial y rural.

Desaciertos y debilidades:

Financiación de parte de la tarjeta no es suficiente por tanto requieren fondos del ministerio de medioambiente y la unión europea. Beneficios de las cosechas de las terrazas todavía no son suficientes para que la actividad agrícola funcione autónoma. Beneficios económicos serán completados a largo plazo.

D. La mejora del espacio público como mejora de la calidad de vida: Rehabilitación de la calle Qinnisreen, Alepo; Siria. Orientación: Descripción Zona Emplazamiento: Características generales:

62

Zona septentrional de la calle Qinnisreen, barrio de Jalloum, centro histórico de Alepo. Zona de viviendas agrupadas con patios interiores. Densidad media. Tejido urbano tradicional pertenece al período mameluco: estrechas calles semiprivadas con adoquines y algunas cubiertas, callejones sin salida, casas con patio y relacionadas con edificios públicos. Conjunto con alto potencial turístico ya que la zona está cercana al bazar tradicional de Alepo y monumentos de interés patrimonial. Calle Qinnisreen, eje comercial, divide barrio en dos partes. Una arcada define el tramo de intervención, compuesto por tejido residencial, callejones sin salidas, y una plaza. Fachadas de los edificios poseen elementos arquitectónicos característicos como kish (balcones típicos de madera), portales de madera, oberturas en piedra talladas, etc.


Fundada desde el 1800 a. C., con más de 20 siglos de invasiones múltiples: ciudad testigo del legado de todas las culturas. 1986: declarada patrimonio de la humanidad. 2006: nombrada capital de la cultura islámica. Barrio antiguo de relativa riqueza durante siglos XVI y XVII

Proceso de diagnosis Factores socio- económicos:

Abandono y sobreocupación: Traslado familias de mayores recursos hacia la periferia búsqueda nuevo estilo de vida, provocando abandono de viviendas y sustitución de la población por otra de menor poder adquisitivo. Lo que conllevó un aumento de la densidad y subdivisión de viviendas. Actividad económica: vendedores comercio y artesanos en el mismo barrio, ingresos económicos por debajo de la media de la ciudad: conlleva al no mantenimiento de las viviendas. Centro con estabilidad demográfica desde hace 20 años.

Factores históricos y culturales:

Mayoría de edificios son de propiedad privada. Siglo XX: ampliación del centro comercial por todo el centro histórico: conllevó cambio uso de muchas viviendas a comercio. Mayoría de habitantes residen desde hace más de 20 años.

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Contexto histórico:

Interés de migrar del barrio para mejora de calidad de vida. Aumento de la densidad dentro de una misma vivienda varias generaciones de la misma familia. Más de 18 edificios han sido declarados monumentos y más de 20 contienen elementos de gran valor. Factores Bio-físicos y ecológicos:

Calidad del agua subterránea que daba servicio a algunas viviendas era de mala calidad (debido a filtraciones del sistema sanitario). Muchas casas no estaban conectadas a la red de alcantarillado público y vertían desechos de forma incorrecta. Riesgo para la salud por contaminación del subsuelo ya que muchas casas usaban esta agua.

Factores arquitectónicos y urbanísticos:

Degradación física de los edificios: viviendas en estado ruinoso y mayoría de instalaciones obsoletas. Uso de suelo mixto: 60% viviendas y 40% comercio (actividad comercial sucede en el interior de las viviendas). Mayoría de fachadas deterioradas: nulo mantenimiento, uso materiales incompatibles, construcción ampliaciones con bloques de hormigón, instalaciones eléctricas y sanitarias vistas. Transformaciones par cambo de uso sin tomar en cuenta valores patrimoniales/ arquitectónicos. Realización de cambios importantes en la estructura de los edificios: se cubrieron patios con cubiertas metálicas y apeos de muros portantes. Uso de maquinarias en edificios convertidos en talleres industriales ha provocado daños dentro de las estructuras.

Estudios multidisciplinares previos:

Previamente se desarrolla un plan de “Rehabilitación del Centro Histórico”. 63


Capítulo III

Estrategias: Objetivos de la Rehabilitación Objetivos generales: Objetivos socio-económicos:

Revitalización urbana y conservación de las áreas históricas del Cairo Islámico. Hacer más digno el espacio público para la recuperación de su capacidad de acoger actividades para la mejora de la cohesión social e incentivar la reactivación del comercio local. Mejora de las condiciones de vida para los vecinos y usuarios del barrio. Al hacer estas restauraciones urbanas se restaura también la calle para mejorar su actividad económica y potencializar el turismo (implicaría diversificación de las actividades comerciales).

Objetivos físicos:

Recuperación física de los edificios que conforman esta zona de la ciudad y de sus elementos característicos de la arquitectura tradicional. Renovación completa de los servicios urbanos existentes. Sentar precedentes (modelo ejemplar) de las posibilidades de recuperar la imagen exterior de los edificios en un eje comercial enfatizando elementos arquitectónicos tradicionales.

Acción: Plan de actuación Soluciones políticas o normativas:

Se reforzaron los principios de la planificación urbana establecidos en el plan de “Rehabilitación del Centro Histórico”. Se establecen prioridades y se dividen los objetivos en fases: primero las intervenciones estructurales urgentes, restauración de fachadas y espacios públicos; el interior de las viviendas en otras campañas de rehabilitación.

Soluciones sociales, económicas o de financiación:

Actuación financiada por Agencia alemana de cooperación técnica (GTZ), promovida por la Dirección del Centro Histórico. Este proyecto de rehabilitación forma parte de una Acción Global siguiendo el planeamiento del barrio de “Dakhel Bab Quinnisreen” Modelo para mostrar efectos positivos de este tipo de actuación a inversores potenciales, a usuarios y a beneficiarios.

Soluciones urbanas o territoriales:

Soluciones técnicas:

Mayor parte de la intervención a las fachadas de los edificios a lo largo de la calle. Mejoras en instalaciones urbanas: reconducción red telefónica y eléctrica, instalación de nuevas cajas eléctricas de derivación, instalación de luminarias urbanas de brazo en las fachadas de las casas. (Red de saneamiento se dejó para siguiente etapa). Fachadas: limpieza en los muros (eliminar vegetación y pinturas). Eliminación de reparaciones modernas hechas con cemento, eliminación de chimeneas metálicas, se reabrieron oberturas tapiadas y se eliminaron las construcciones ilegales de algunas cubiertas. Reparaciones y consolidaciones fueron realizadas con materiales compatibles. Elementos que se reconstruyeron fue siguiendo el modo de hacer tradicional y se reprodujeron tal como habían existido.

64


Aciertos y fortalezas :

Detención del proceso de degradación de las edificaciones. Generación de sensibilidad dentro de la población por su entorno. Limitación de presupuesto no ha evitado sea un modelo de revalorización física y social que pueda aplicarse en otras zonas de Alepo. Proyecto ha servido para consolidar el interés de la Dirección del Centro Histórico por el área circundante. Mejoras en la reintegración del conjunto al tejido urbano del centro histórico. Intervenciones han implicado una mejora en la calidad de vida de los habitantes y en los comerciantes de la zona.

Desaciertos y debilidades:

Aumento del mercado de la propiedad privada e indirectamente ha consolidado el acercamiento de las familias originarias con el vecindario. No se completo el saneamiento de la red de desagües, lo que es un riesgo a la salud de las personas y al medio ambiente.

E. La recuperación de los valores olvidados de un pueblo: Rehabilitación urbana en Bàscara, Catalunya (España) Orientación: Descripción Zona Emplazamiento: Características generales:

Bàscara, Alto Ampurdán, Girona, España. Densidad media. Tejido histórico con edificios agrupados entre medianeras

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Seguimiento: Evaluación de resultados

Pequeño núcleo urbano situado en la cima de la colina junto al rio Fluvia y equidistante a las tres ciudades más importantes de la provincia. Ubicado sobre la carretera Nacional II de Madrid a Francia y muy cerca de la autopista trans-europea AP.7. Centro histórico se encuentra dentro de la muralla delimitado por la carretera Nacional II, un camino histórico, y el precipicio que cae sobre el rio. Tiene definida una red vial racional que conecta la iglesia con el castillo medieval. Contexto histórico:

Ciudad dentro de murallas con forma trapezoidal.

Proceso de diagnosis Factores socio- económicos:

Múltiples actividades económicas: agrícolas, de servicios y construcción. Muchos habitantes de primera residencia y buena proporción de equipamientos sociales. Tejido social fuerte con actividades relevantes: mercado semanal medieval celebración propia en navidad.

Factores históricos y culturales:

Actividades más relevantes: mercado semanal de origen medieval y celebración del pesebre viviente en navidad. (Ceremonia propia del pueblo).

Factores Bio-físicos y ecológicos:

Características geológicas del suelo: estratos calcáreos arcillosos, últimos se están desintegrando lo que ha estado creando concavidades que amenazan la estabilidad del subsuelo en el área del castillo.

Factores arquitectónicos y urbanísticos:

Tejido medieval entre murallas en buen estado. Elementos arquitectónicos a resaltar: iglesia, muralla y castillo. Muralla era el elemento que definía a estructura urbana hasta la construcción de la carretera en el siglo XIX, cuando esta adquirió mayor protagonismo.

Estudios multidisciplinares previos:

Estructura urbana define tres sectores. Arquitectónico, socio-económico, histórico-geográfico y biofísico. 65


Capítulo III

Estrategias: Objetivos de la Rehabilitación Objetivos generales:

Rehabilitación del casco histórico del municipio de Báscara y rehabilitación de un edificio singular del pueblo para uso de ayuntamiento.

Objetivos socio-económicos:

Mantener el carácter de pueblo (vivo) con actividades y usos variados y complementarios, (garantizar servicios públicos, comunicaciones, y equipamientos). Incentivar política de rehabilitación de viviendas resaltando los aspectos culturales (garantía de potencialización y renovación del sector). Hacer acción divulgativa para despertar el interés por el centro histórico de Báscara entre los viandantes y establecer un turismo cultural.

Objetivos físicos:

Resaltar la trama urbana medieval, creando recorridos esenciales derribando añadidos y construyendo un nuevo recorrido en la plaza de la iglesia. Pavimentar para evitar la consecuente degeneración de las capas inferiores del precipicio. Ponderar la trama urbana entre el castillo y la iglesia (individualizar ambos puntos dentro del mismo espacio compartido). Consolidar la conexión del pueblo con el precipicio: completando paramentos de la muralla (con elementos reconocibles como nuevos), consolidando planos derruidos, potencializando las vistas hacia el rio y montañas, limpiando la vegetación del entorno que oculta la silueta del precipicio, eliminando raíces que hacen daños a las paredes, y creando caminos peatonales desde el precipicio hacia el rio.

Acción: Plan de actuación Soluciones políticas o normativas:

Estudios preliminares en 1988, no fueron de carácter normativo pero definieron estrategias de intervención. División de proyecto en cuatro fases. Se definió un Plan Especial donde se definían el tipo de pavimentación, instalaciones urbanas, se regulaban las volumetrías y tratamiento de fachadas de las edificaciones privadas y se redactaron pautas para urbanización de los espacios públicos restantes.

Soluciones sociales, económicas o de financiación:

Las mejoras en la red de saneamiento y agua potable mejoraron las condiciones de habitabilidad de algunas viviendas. Obras fueron realizadas por constructores locales facilitando rescate de las técnicas tradicionales.

Soluciones urbanas o territoriales:

Sustitución del pavimento de hormigón por uno nuevo y uniforme. Se recuperó la técnica del empedrado (utilizando material local). En la zona de la plaza se colocó un pavimento drenante. Mejora de visuales y recorridos, (eliminando algunas estructuras para ello), rehabilitación de la torre exterior del castillo, el campanario de la iglesia y la muralla, también se hicieron derribos de añadidos para recuperación de la planta original de la iglesia. Reconstrucción de dos paredes de la muralla con ladrillo macizo formando un pórtico. Criterio general: distinguibilidad (de las nuevas intervenciones en materiales y lenguaje arquitectónico). Rehabilitación de edificio catalogado y se habilitado para ser sede del ayuntamiento. La restauración de la fachada tiene una gran influencia en el entorno ya que configura imagen del pueblo. Se decidió la iluminación urbana a base de focos suspendidos en fachadas y uso de luz indirecta para destacar las texturas de los edificios y evitar el exceso de iluminación nocturna. Se dispusieron instalaciones de saneamiento y agua potable: algunas viviendas no tenían estas infraestructura/mejoras en las condiciones de habitabilidad.

66


Obras fueron realizadas por constructores locales facilitando rescate de las técnicas tradicionales. Uso de materiales coherentes con el contexto. Revocos nuevos fueron realizados con mortero de cal y cemento blanco, materiales compatibles con los existentes. En la recuperación del edificio del ayuntamiento, se aplicaron técnicas constructivas tradicionales. (Bóvedas tabicadas se derrumbaron y solo una se pudo reconstruir) y se abrieron huecos que habían sido tapiados.

Seguimiento: Evaluación de resultados Aciertos y fortalezas :

Actuación sobre el centro histórico (pavimentación y mejoras de instalaciones sanitarias) ha incentivado a que varios propietarios mejoraran sus viviendas contribuyendo con la rehabilitación de los edificios. Materiales utilizados fueron un acierto ya que resisten bien el paso del tiempo y tienen una buena compatibilidad con los materiales originales/existentes. Mayores beneficiados: habitantes de la 3ra edad y turismo (escaso) que quiera un paseo agradable por la ciudad. Rehabilitación del edificio para el ayuntamiento ha atraído un aumento en las ceremonias de bodas civiles de parejas ajenas a la comunidad.

Desaciertos y debilidades:

Actualmente la administración ha implementado más luminarias de las previstas que no siguen los criterios originales según el plan establecido.

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Soluciones técnicas:

Poco uso de jardines para romper la homogeneidad del pavimento urbano. Edificios existentes de obra nueva han impedido la visual desde la carretera hacia el centro histórico, por tanto el objetivo de atraer la atención del turista no ha sido cumplido. Paseo de la muralla no recibe casi uso, excepto en épocas de verano algún transeúnte ocasional lo utiliza.

3.3.2 Experiencias intervención Edificios

1. Proyecto A: Lefkara, Chipre. 2. Proyecto B: Jerusalén, A.N.P.. 3. Proyecto C: Marrakech, Marruecos. 4. Proyecto D: Serrenti, Italia. 5. Proyecto E: El Cairo, Egipto. Fuente imagen: <http://www.bing.com/maps>

67


Capítulo III

A.

La atención por los espacios y la materialidad de la arquitectura tradicional. Rehabilitación de la casa Annic de Rochefort, Lefkara; Chipre.

Conocimiento: Sobre el entorno y antecedentes de la intervención Características generales: Ámbito histórico:

Entorno densidad alta, tejido histórico. Ciudad habitada de hace varios siglos, parte del imperio bizantino. 1193-1473, período Franco–Veneciano. 1571-1870 Período turco: define tipología habitacional: de piedra vista, pocas aberturas, distribución interior alrededor de un patio y cubiertas planas. 1878, colonia británica: característica arquitectónica cubierta inclinada de tejas cerámicas, balcones largos y fachadas de raíz neoclásica. 2da guerra mundial trajo consecuencias económicas. 1960, Chipre consigue independencia. Casa fue habitada por numerosas familias, último ocupante gran productor de vino. Últimos años en total abandono.

Ámbito social y económico:

Siglo XVI, fue el pueblo más grande de Chipre. Época colonia británica comercio de bordados trajo crecimiento económico. 2da guerra mundial interrumpió comercio de bordados (que no se recupera después). Inicios de republica el desempleo provoca emigración masiva. 1970, turismo salva economía: atracción bordados y trabajo artesano. Impacto del turismo: fragmentación social, arquitectura tradicional intacta. Desahogo económico conlleva actual construcciones modernas y gran número de casas tradicionales abandonadas. Hoy zona está en fase de recuperación de artesanía local y arquitectura vernácula.

Ámbito arquitectónico y constructivo:

Ubicada en el casco histórico del centro de Lefkara. Pueblo caracterizado por el color blanco de sus piedras calcáreas y silíceas. Casa según tipología tradicional de la zona. Propietario intención de transformarla en su primera residencia.

Descripción del edificio Características urbanas: Características constructivas:

Edificio de dos volúmenes: El primero de planta baja y dos pisos, función de portal, conecta calle con patio. El segundo volumen principal, final del patio, edificado en planta baja y en planta primera solo en la crujía principal. Ventaja de volumetría: en planta piso ideal ventilación perimetral + privacidad.

Características artesanales patrimoniales : 68

Casa mantiene su tipología tradicional intacta. Color a base de pintura de cal, técnica tradicional llamada “loulaki”


Valoraciones:

Casa construida inicios siglo XIX en varias fases, donde la planta baja del volumen que hace frente a la calle es la más vieja y la parte más nueva es la planta segunda del volumen de la entrada. Concluida en siglo XX. Edificio catalogado como monumento antiguo.

Consideraciones arquitectónicas:

Edificio actual es fruto de numerosas ampliaciones según necesidades de los distintos dueños. Cada fase constructiva refleja el estilo arquitectónico de su época. Arcos: elementos más característicos de la casa. Posee el sistema constructivo tradicional, propio del periodo colonial. En el interior el color era a base de pintura de cal con la técnica tradicional llamada “loulaki”. El color de la vegetación existente incide en la apreciación del conjunto arquitectónico, esta vegetación se encontraba en buen estado.

Evaluación prestacional:

Condicionamiento de cambio de uso:

Muros: en general buen estado, con excepción de uno que estaba desplomado. Forjados arruinados y en mal estado por el abandono. Instalaciones sin posibilidad de aprovechamiento y no existían aislantes térmicos. No. Mantiene uso residencial.

Obra: Proyecto de rehabilitación Objetivo:

Rehabilitar el complejo edificado y mantener el carácter auténtico y los materiales originales.

Decisiones conservacionistas:

Mantener espacios y técnicas tradicionales de construcción para conservar esencia de la casa. Mantener espacios relacionados con la producción del vino.

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Reflexión y proyecto: Proceso de diagnosis

Reaprovechar los materiales existentes y para los nuevos buscar similitud con los existentes (compatibilidad y mimetismo). Recuperar acabados con técnica tradicional. (Materia prima tuvo que ser importada de Grecia). Decisiones de mejora:

Mayores en el ámbito de las instalaciones. Se colocaron elementos para nuevas instalaciones de forma controlada. Mejoras de accesibilidad: construcción una escalera interior en el volumen principal. Mejoras de uso: se modificaron algunos espacios para acomodar baños y cocinas. Mejoras estructurales: derribo y reconstrucción con técnica y materiales iguales a las originales de algunos muros. Se atiranta muro desplomado. Se rehicieron los forjados reusando las vigas que lo permitían, para las nuevas se busco similitud en la forma.

Seguimiento: Evaluación de resultados. Aciertos y fortalezas:

Primera vez en recuperarse la técnica de loulaki. Cumplimiento del objetivo. No se realizaron excesivas transformaciones en el espacio tradicional. Buena relación entre propiedad y constructor. Intervención puede ser ejemplo para futuras rehabilitaciones, sobretodo en la fase actual de recuperación de casas tradicionales.

Desaciertos y debilidades:

Obras se retrasaron. Materia prima para implementar técnica tradicional de loulaki tuvo que ser importada de Grecia. 69


Capítulo III

B.

La prioridad en la mejora de condiciones de vida. Rehabilitación de la agrupación de viviendas Hosh El-Hilu, Jerusalén (A.N.P.)

Conocimiento: Sobre el entorno y antecedentes de la intervención Características generales:

Ámbito histórico:

Emplazamiento: Tariq Bab el Silsileh 67, Jerusalén, West Bank, (A.N.P.) Tejido urbano histórico densificado. Inicios siglo XX: residentes de origen árabe se establecen en los edificios vacíos de Jerusalén. 1993 Acuerdo de Oslo: pretende devolver a palestinos territorios ocupados en 1967 durante guerra de los 6 días. 1996: elección de Netanyahu como primer ministro, empeora situación árabepalestinos aumentando masivamente la densidad de la ciudad.

Ámbito social y económico:

Intervención beneficia directamente a11 familias, e indirectamente todo el barrio. Territorio con características singulares debido a las consecuentes decisiones políticas y migratorias entre Palestina e Israel. La tercera generación de (emigrantes) residentes de Jerusalén se benefició de seguridad social y políticas de seguro de salud del gobierno israelí. Acuerdo de Oslo: permite que habitantes construyan o compren casas fuera de los límites municipales de la ciudad para huir de situación deplorable. (Causada por la política israelí que había provocado la sobre densificación del centro histórico de Jerusalén). Política de 1996 para obtener ciudadanía israelí provoca más densidad en el centro histórico (devuelta de emigrantes).

Ámbito arquitectónico y constructivo:

Ubicado en el antiguo decumanu romano, en pleno centro histórico de Jerusalén. El callejón que conduce al complejo se estrecha y ensancha orgánicamente, y en determinados puntos debajo de bóvedas. Espacio sin identidad, ni ejes definidos, instalaciones desperdigadas por un asfixiante espacio público el cual está muy contaminado.

Descripción del edificio Características urbanas:

El barrio está formado por casas con patio como es común en los pueblos palestinos. La zona de intervención está formada por doce casas conectadas por un estrecho callejón. La transición del espacio público al privado se hace de forma gradual (solución típica en la trama urbana islámica).

Características constructivas:

Complejo construido por muros de piedras y bóvedas de cañón o aristas, la mayoría de una sola planta. Edificios se dividen en dos agrupaciones, ambas conectadas a la calle principal por medio de callejones comunes y estrechos. Inicios del siglo XX conlleva instalación de sanitarios y cocinas en el interior de las casas. (Anteriormente eran espacios separados en el exterior) como consecuencia: desvalorización del área común y énfasis en la individualidad de las viviendas.

Características artesanales patrimoniales : 70

Forma urbana típica y tradicional de la construcción islámica.


Valoraciones:

Estructuras fueron construidas en el período Otomano Tardío a principios del siglo XIX, sobre diferentes estratos edificados según la trama romana.

Consideraciones arquitectónicas:

El proceso de alta densidad del centro histórico provocó condiciones de bajísima habitabilidad: Se agregaron volúmenes en patios interiores y sobre cubiertas planas sin planificación. Instalaciones colocadas arbitrariamente y alterando la armonía del patrimonio edificado. La fragmentación del tejido histórico, en su origen una zona como la de intervención solía alojar una misma familia que no requería privacidad entre sí, con el aumento de la densidad poblacional se potencia la individualidad de las unidades habitacionales y la subdivisión del patio común.

Evaluación prestacional:

Estructuras: cimentación a base de piedras sin labrar con mortero de baja calidad. Muros formados por dos hojas de piedras y un relleno interior de cascajo, tierra y mortero de cal. Textura en los muros es variable según el cincel que se había utilizado. Edificios con gran variedad de técnicas constructivas, pero limitados por el uso siempre de cal y piedra calcárea. Estructura horizontal a base de bóvedas de cañón o de aristas, y muy rara vez forjados planos. Dintel más utilizado es de piedra plana con un arco de descarga en su parte superior. Aberturas de ventanas pequeñas y abiertas hacia el patio: garantizan privacidad e higiene. Algunas casas poseen una ventana en parte contraria para lograr la ventilación cruzada.

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Reflexión y proyecto: Proceso de diagnosis

Las instalaciones colocadas de forma desordenada e ineficiente. Callejones sin pavimentar y patios con enlosado de piedras típicas en Jerusalén. Los revocos del interior de los muros indicaban el poder adquisitivo de los ocupantes. Condicionamiento de cambio de uso:

No. Mantiene uso residencial y multiplicidad de familias.

Obra: Proyecto de rehabilitación Objetivo: Mejorar las condiciones de vida de la comunidad palestina de Jerusalén. Decisiones conservacionistas:

Intervenciones fueron de carácter conservacionistas: revocos fueron aplicados siguiendo “el modo de hacer tradicional”, no se hicieron aberturas nuevas en los muros, no se modificó la lógica constructiva tradicional de las bóvedas. Intervenciones nuevas construidas con materiales ligeros y de carácter reversible. Nuevos volúmenes que combinaban funcionalidad, forma arquitectónica y respeto con el entorno de la plaza.

Decisiones de mejora:

Edificios principalmente rehabilitados y renovados para aumentar niveles de habitabilidad, también se intervino sobre el área común. Se eliminaron intervenciones previas y añadidos recientes. Mejoras físicas: recuperación de aberturas de ventilación, colocación de rejas en ventanas y puertas de accesos, y barandas de seguridad. Instalación electricidad, saneamiento, agua potable, restauración de interiores de enfoscado de cal, restauración de pavimentos y en algunos casos, aislamiento de cubiertas. Espacio público: Limpieza de residuos, reordenación de espacio de servicios sanitarios y espacios de actividades comunitarias. Se organizó la gestión de residuos, conducción desagües. Se mejoró la iluminación y ventilación. 71


Capítulo III

Decisiones de mejora:

Espacios comunes: Pavimentación con rosa calcárea local dibujando esquemas que aportaron una nueva identidad. Los callejones fueron pavimentados con losas nuevas, y muros y bóvedas se enfoscaron para mejorar el acceso. Principal hecho: mejora de callejones de acceso y solventar el problema sanitario.

Decisiones formativas:

Aplicar el acabado de cal (técnica muy viva en la comunidad) garantiza el mantenimiento.

Seguimiento: Evaluación de resultados. Aciertos y fortalezas:

División del proyecto en 4 fases (facilitar implementación). Utilización de la técnica tradicional de acabado de cal como garantía de mantenimiento. Lograr sentimiento de identidad en los residentes y la consecuente recuperación del sentido de comunidad perdido (incide en mantenimiento de la higiene en zonas comunes). Lecciones: 1) rehabilitar no es un asunto de técnicas sino también de identidad, políticas, economía, relaciones sociales y gestión de patrimonio. 2) Arquitectura no es solo forma y función, sino también espacio, contexto y experiencia del espacio. 3) Condiciones lúgubres son solucionables con voluntad, medios y trabajo duro. Éxito residió en el equilibrio entre necesidades sociales y criterios conservacionistas del conjunto edificado. Cinco años después obras se encuentran en buen estado y buen uso. Todavía existe sentido de pertenencia entre los residentes

Desaciertos y debilidades: Observaciones:

C.

Excavaciones no realizadas porque leyes israelitas la prohíben Supervisión de organismo promotor fue clave para el éxito del proyecto.

Recuperación de una estructura espacial tradicional para un uso hotelero. Rehabilitación de un riad en Ben Youssef, Marrakech; Marruecos.

Conocimiento: Sobre el entorno y antecedentes de la intervención Características generales: Ámbito histórico:

Ámbito social y económico:

Emplazamiento: calle Talaa, nº 12, barrio Ben Youssef, Marrakech, Marruecos. Tejido histórico denso. La medina (barrio dentro de Marrakech) constituye el centro de la ciudad y a su alrededor se han concentrados ampliaciones urbanas, el palmeral y otros jardines históricos, que significaron un importante motor económico de la ciudad. Hoy en día sistema en desuso. Siglo XX, pobladores de mayor poder adquisitivo emigran al extrarradio de la ciudad, en búsqueda de otro estilo de vida. Le suceden en ocupación grupos de menor economía, y viviendas pasan a ser compartidas por varias familias y comienza un periodo de marginación. De forma paralela, ocupantes extranjeros redescubren esta arquitectura y la valoran.

72


Ubicación con potencial turístico ya que se encuentra próximo a la mezquita Ben Youssef uno de los monumentos más visitados de Marrakech. Ámbito arquitectónico y constructivo:

Arquitectura de palacios originales han sido construidos según la forma de vida y el clima de Marrakech.

Descripción del edificio Características urbanas: Características constructivas:

Antigua vivienda noble llamada “riad”: patio dividido en 4 cuadrantes ajardinados y una fuente en el punto central. Alrededor del cual se distribuye toda la vivienda.

Características artesanales patrimoniales :

Carácter constructivo del riad es más valorado por extranjeros que por sus ciudadanos.

Reflexión y proyecto: Proceso de diagnosis Valoraciones:

Criterio de simetría original incompleto. Riad característico de La Medina, sin sufrir alteraciones significativas en su tipología.

Consideraciones arquitectónicas:

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Barrio en proceso de transformación social: por un lado población de familias autóctonas de pocos ingresos y por otro lado extranjeros que rehabilitan estas casas apostando por el lujo.

Distribución espacial hacia el interior de la vivienda, comunicación espacial a través del patio. Fachadas hacia el patio representan las fachadas principales de la casa. El agua y el jardín del patio central tienen una importancia vital, estos dividen el patio en cuatro espacios iguales. Espacios originales eran elegantes debido a la calidad de acabados y proporción entre ellos, para ponerlos al día solo se necesitaba consolidar y limpiar para devolver el estado original y adaptar al nuevo uso. Acceso a pisos superiores por dos escaleras simétricas dispuestas en el patio, pero no comunicadas entre sí. En fachadas interiores predominaba el mortero de cal color blanco. Presencia de galería de arcadas. Edificio ausente de variedad cromática y de texturas en comparación con otros similares de su tipología.

Evaluación prestacional:

Patio secundario situado en la parte trasera había sufrido mayores transformaciones. Acabados exteriores en mal estado. Estructuras: cimentaciones asentadas, habían grietas inactivas. Muros: estado general bueno, pero en algunos puntos era necesario consolidar y reparar rotura de piezas. Forjados: originales sistema tradicional “ikki”*, sin embargo algunos requerían actuación para solucionar problemas de ataques xilófagos o deterioro en las cabezas de vigas. Forjados de la parte trasera construida en hormigón armado estaban en mal estado. Instalaciones resultaban obsoletas para desarrollar la nueva actividad. Acabados de yeso estaban en mal estado debido al estado de abandono de la casa. Puerta principal acabados típicos del lugar (piedra + abertura por encima).

Condicionamiento de cambio de uso:

Si. Cambio uso de residencial a hotelero.

73


Capítulo III

Obra: Proyecto de rehabilitación Objetivo:

Reconvertir un Riad tradicional en hotel, sin desvirtuar la tipología ni el carácter de la vivienda existente, y garantizando el confort.

Decisiones conservacionistas:

Consolidación y limpieza de las estructuras evitando la introducción de materiales contemporáneos que pudieran ser incompatibles. Recuperación del jardín del patio original. Construcciones nuevas de barandillas utilizando artesanos locales y restauración de las existentes. Se mantuvieron las cubiertas originales sin necesidad de introducir láminas impermeabilizantes (buen trabajo de artesanos locales). Reutilización de materiales en la obra, (el reciclaje como criterio de actuación y gestión). No se realizaron nuevos huecos en la fachada exterior. Reparación (limpieza y saneamiento) de puerta original. Reconstrucción de acabados con los mismos materiales existentes.

Decisiones de mejora:

Construir un añadido para aumento de superficie y completar la simetría inacabada del edificio, recreando las características formales existentes bajo las técnicas tradicionales históricas. (Construcción en tipología) Sustitución de vigas de madera en mal estado por otras de ciprés. Refuerzo de forjados de hormigón armado y reparación de lesiones. Reconstrucción de forjados tradicionales de cañís o de llatas de madera. Se abrieron huecos nuevos en el interior, según proporciones propias del lenguaje original. Todas las instalaciones se colocaron nuevas mediante regatas en los muros (evitando lo más posible las regatas horizontales).

Decisiones formativas:

Diagnosis (conocimiento) del edificio fue un paso clave en el proceso.

Seguimiento: Evaluación de resultados. Aciertos y fortalezas:

Se logró el cumplimiento del objetivo: adecuar la edificación al nuevo uso sin perder la esencia del edificio, ya que se reforzó la tipología original y se mantuvo el patio como distribuidor de los espacios. El cuidado por los aspectos tipológicos y constructivos. (Respeto por técnicas históricas y cuidado en la introducción de materiales). Sensibilización patrimonial de los habitantes para con el edificio.

Desaciertos y debilidades:

74

No se encontró publicado.


Tradición y contemporaneidad al incorporar nuevos usos: Biblioteca y centro de servicio municipal. Rehabilitación de la Casa Corda, Serrenti; Italia.

Conocimiento: Sobre el entorno y antecedentes de la intervención Características generales:

Emplazamiento: Serrenti, Cerdeña. Entorno de baja densidad, tejido histórico con edificios señoriales de matriz rural y palacetes.

Ámbito histórico:

Noviembre de 1821: construcción aprobada por el rey Carlo Felice con la “Carta Reale”.

Ámbito social y económico:

Finales años 60: período de transformación de valores. Se pasa de la tradición y de elementos de continuidad con historia agraria, a la modernización postindustrial. Valores considerados dentro de los centros históricos caen en crisis de identidad, lo que implica una amenaza para el paisaje rural histórico.

Ámbito arquitectónico y constructivo: Descripción del edificio

Ayuntamientos adquieren edificios históricos para adaptarlos a edificaciones de servicios a la comunidad. En un inicio su situación respecto al núcleo consolidado era periférica, pero con el tiempo el centro urbano se acercó a la zona donde está situada.

Características urbanas:

Es un complejo de edificios del siglo XIX edificado junto a la carretera nacional “Strada Reale Carlo Felice”, situada en una leve llanura en las colinas.

Características constructivas:

Conjunto arquitectónico definido por volúmenes edificados y por espacios exteriores delimitados por un cercado. Arquitectura que combina el carácter agrícola, por su disposición perimetral de los distintos volúmenes, y al mismo tiempo tiene un lenguaje de la arquitectura urbana más representativa.

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

D.

Edificio principal, de dos alturas, planta rectangular con su lado mayor formando fachada a la calle. Cubierta inclinada a dos aguas con cumbrera paralela a la calle y un porche en planta baja que protege la fachada interior que está orientada a sur y sostiene una terraza en planta piso. Características artesanales patrimoniales :

Arquitectura combina el carácter agrícola con un lenguaje de la arquitectura urbana más representativa. Posee arcadas en la fachada interior.

Reflexión y proyecto: Proceso de diagnosis Valoraciones:

Construida en 1932. Posición de prestigio por dimensión de parcela y construcción un edificio espacioso con una extensión para el cultivo. 1952 parte del espacio del huerto se adapta para espectáculos. 1958 local cerrado y abandonado. Interés para el ayuntamiento porque el conjunto posee vocación pública y la parte construida, valor arquitectónico.

Consideraciones arquitectónicas:

Morfología del edificio corresponde con el período: casa con huerto, de carácter introvertido que se presenta al exterior con fachadas propias del “palazzotto” urbano de la zona de Cagliari. Dos símbolos propios de la burguesía agraria: el gran portal y el porche, el cual se asume como un elemento de fachada (cambia función de distribuidor de tipologías anteriores). Este porche incorpora las decoraciones propias de la tipología de palacete, la fachada de la calle es más sobria: esquema compositivo se basa en repetición de ventanas y el color viene en su mayoría dado por el material constructivo original. En este conjunto se combinan técnicas tradicionales con otras más modernas para conseguir requisitos constructivos deseados para su época: encontramos muros de piedra, adobe, ladrillos e incluso forjados en hormigón armado. 75


Capítulo III

Evaluación prestacional:

Las técnicas constructivas testimonian el buen nivel técnico conseguido con la construcción en piedra y la coexistencia de diversos materiales tradicionales junto con otros bastante modernos por su época. El estado de la estructura de paredes no presentaba problemas estructurales graves ya que la cubierta fue operativa hasta nuestros días y no había problemas graves de filtración de agua que afectara muros ni movimientos del subsuelo. Forjados: vigas y tarimas en mal estado de conservación. Acero y hormigón armado se usaron puntualmente para resolver problemas estructurales. Revocos en mal estado (permitió tomar muestras para establecer mortero original). Elementos de las instalaciones en precario estado: inviable para un nuevo uso. Es obvio el paso del tiempo).

Condicionamiento de cambio de uso:

Si. Pasa de uso doméstico a uso público de biblioteca.

Obra: Proyecto de rehabilitación Objetivo:

Reconversión de un conjunto de casa señorial y de producción agrícola en Biblioteca y Centro Cultural, bajo los criterios de sostenibilidad y compatibilidad para las nuevas funciones. Situar la administración pública como ejemplo de patrimonio arquitectónico logrando una intervención que fortalezca la creación de un hito de identidad histórica.

Decisiones conservacionistas:

Conservación del objeto arquitectónico en todos sus componentes y reduciendo las intervenciones a las imprescindibles necesidades de carácter funcional y de accesibilidad respecto a la normativa. Envolvente: Se preservó la identidad arquitectónica original. Se recuperaron enfoscados similares a los originales. Cubierta: para conservar el aspecto original (se requería sustituir todo el entrevigado de madera original para cumplimiento normativa) muchas de las tejas originales se recolocaron al terminar la estructura de la nueva cubierta y los canalones y bajantes pluviales se repararon sin modificar el esquema original.

Decisiones de mejora:

Recalificación del ámbito urbano, mediante una parcial urbanización de las calles de acceso. Se organizo y equipo el espacio exterior para la celebración de eventos públicos. Construcción nueva en el huerto de estructura ligera pilares de acero y vigas de castaño (lenguaje diferente al existente). Estructura: recuperación muros de mampostería en su estado inicial. Se sustituyeron vigas de madera en peor estado. Mejora del entrevigado de madera original en la cubierta. Ventana central planta piso: se colocó un revoco bicolor a modo de antepecho que refuerza carácter incompleto de la fachada de la calle. Todos los sistemas de instalaciones (iluminación, ventilación, elevador) se individualizan respecto a los existentes. Queda constancia de la contemporaneidad de la intervención ya que estos responden a nuevos criterios funcionales de confort y normativos. Acabados pavimento exterior: en antigua zona de cultivo y en la calle de acceso. La misma piedra local que conforma la fachada de la calle se ha utilizado en la pavimentación exterior, puntualmente mezclada con basalto que permite aportar al conjunto un contrapunto cromático interesante.

Decisiones formativas:

Cambio de uso de privado a público para permitir el aprecio por la arquitectura.

Seguimiento: Evaluación de resultados.

76

Aciertos y fortalezas:

Planteamiento del proyecto de restauración como ejemplo para restauraciones posteriores. En el ámbito social la incorporación del nuevo uso ha traído resultados satisfactorios en la participación ciudadana y las actividades del centro cultural.

Desaciertos y debilidades:

Muy pronto (aun no se ha podido evaluar) efecto en intervenciones privadas para viviendas vecinas.


Recuperar el patrimonio arquitectónico, recuperar las habilidades artesanales. Rehabilitación de Bayt El Suhaymi, El Cairo; Egipto.

Conocimiento: Sobre el entorno y antecedentes de la intervención Características generales:

Emplazamiento: El-Darb El-Asfar una travesía de la calle El-Moez. En el distrito de Gamaliya. Centro histórico de El Cairo. Entorno: Tejido histórico de alta densidad.

Ámbito histórico:

Ciudad fortificada del islam medieval desde sus inicios. (969 d. C.), crecimiento mediante varias ampliaciones. Siglo XIX, Egipto experimenta modernizaciones que influyeron en todos los aspectos de la vida. 1931, adquirida por la administración.

Ámbito social y económico:

Siglo XIX: sociedad egipcia pasa de un estilo tradicional de vida a uno más moderno. Se olvidaron de muchos aspectos tradicionales para asumir otros más occidentales, incluyendo la forma de hacer la arquitectura. Años 1960 es cuando más se afianza este proceso de transformación en la arquitectura.

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

E.

Distrito donde se ubica la casa palacio tuvo su momento de esplendor desde su fundación hasta siglo XIX, luego entra en decadencia, provocando el desplazamiento de la clase de mayor poder adquisitivo fuera de las murallas. Incremento del turismo ha devuelto vitalidad al barrio desde hace varias décadas. Ámbito arquitectónico y constructivo:

Casas-Palacios: Ejemplo importante de arquitectura tradicional en El Cairo. Se han iniciado varias campañas de rehabilitación del barrio histórico en general y de la casa palacio en particular.

Descripción del edificio Características urbanas:

Acceso retranqueado que conduce al primer patio desde la calle, garantiza privacidad entre espacio público y vivienda.

Características constructivas:

Varios volúmenes distribuidos alrededor de dos patios (uno representativo y otro más privado). Elementos majestuosos alrededor del patio primero. En el segundo patio, están las áreas de servicio, una rueda para elevar el agua del pozo y un molino. Cubiertas con seis linternas, captadoras de viento y múltiples terrazas a distintos niveles. Posee 115 habitaciones repartidas en 5 plantas. Los requisitos de privacidad y protección están garantizados debido a la distribución y recorridos.

Características artesanales patrimoniales :

Vivienda es un ejemplo de la casa palacio del periodo otomano. Elementos tradicionales como: takhtabosh (pórtico de recepción para visitas masculinas en época estival) y varias qa’a logias de madera

77


Capítulo III

Reflexión y proyecto: Proceso de diagnosis Valoraciones:

Casa construida a mediados siglo XVIII, edificada sobre trazas de construcciones anteriores. Parte más antigua el extremo sur-este, levantada en 1648. 1699 se construye la 2da fase, que incluye la maqaad (logia de bienvenida) de planta baja. En 1730 y 1796 le siguieron otras ampliaciones. Últimas adiciones importantes fue a finales del siglo XIX. 1890 fue catalogada por el Comité de Conservation des Monuments de l’Art Arabe.

Consideraciones arquitectónicas:

Posee elementos característicos del lenguaje arquitectónico de la casa otomana. Recuperar los elementos de fachadas garantizará la integración cromática de la intervención.

Evaluación prestacional:

Muros con eflorescencias debido a la humedad por capilaridad. Fábrica cercana vertía desechos en la red de desagüe y ésta atravesaba el solar y se encontraba en muy mal estado provocando un alto grado de humedad en el suelo que afectó también las cimentaciones. Muros de sillerías de piedra en “buen estado” a pesar de estar sometidos a goteras, humedades por capilaridad y malas reparaciones. Estaban afectados principalmente por grietas aunque no suponían riesgo para la estabilidad de la estructura. Maderas de los forjados presentaban grietas y fracturas importantes debido a hongos, carcomas y termitas. Pavimentos de piedra y mármol natural también tenían desperfectos. Acabados con un alto grado de deterioro que implicaba la actuación urgente para no perder estas muestras de artesanía. Fachadas presentaban ciertas lesiones pero en general se podían recuperar las fachadas originales sin necesidad de riesgosas interpretaciones. Cubierta no contaba con impermeabilización específica (ya que era el “modo de hacer” tradicional) sino que su estanqueidad se basaba en el mantenimiento. Instalaciones en estado precario e eran insuficiente. Mayor problema era la red de saneamiento de las casas vecinas. Ausencia de instalación apropiada de electricidad.

Condicionamiento de cambio de uso:

Sí. Pasa del uso residencial a uso público y cultural.

Obra: Proyecto de rehabilitación Objetivo:

Conservar el bien patrimonial, dejando en un segundo plano la importancia del programa propuesto por el proyecto de rehabilitación. Adaptar la antigua casa palacio a una galería de arte, sala de celebraciones y centro cultural.

Decisiones conservacionistas:

Seguimiento de metodología integral académica y aplicación de principios básicos de restauración. La envolvente fue tratada con las técnicas tradicionales con las que se había levantado el edificio. Elementos de madera se pudieron elaborar de nuevo por “expertos” artesanos locales. Recuperación del valor de los acabados, gracias al dominio técnico de los artesanos locales y se pudo recuperar el carácter esplendoroso de la casa otomana original.

78


Se redistribuyó red de saneamiento que afectaban las cimentaciones. Se sanearon las grietas en los muros haciendo uso de los materiales originales. Se utilizaron vigas de madera y perfiles de acero inoxidable para unir lo viejo con lo nuevo. Se limpiaron las sales de los muros mediante parches de lodo. Madera en los forjados se trato con pesticidas. En los casos en que fue necesario se restituyeron las vigas que estaban en peor estado, por nuevas con iguales condiciones higrométricas. Cubiertas fueron restauradas por humedad, se levantaron de nuevo los antepechos perimetrales y se construyeron las pendientes de desagüe. Instalaciones (introducidas nuevas o sustituidas) se procuro utilizar la capa inferior del pavimento de planta baja para evitar un exceso de regatas.

Decisiones formativas:

Antes de la rehabilitación: se realizaron estudios y documentos que recogían todas las lesiones del edificio y se creó un archivo completo del estado actual. Todas las recomendaciones de restauración y decisiones se registraron, así como las actividades paso a paso. Durante la se estableció la obligación de mantener un libro de órdenes diario con tal de documentar la experiencia como futura referencia.

Seguimiento: Evaluación de resultados. Aciertos y fortalezas:

Fase de estudios previos para la diagnosis de la casa.

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Decisiones de mejora:

Primeros edificios rehabilitados en el barrio musulmán que marcan una pauta para las posteriores. Esta rehabilitación ha representado la recuperación de una parte del paisaje urbano histórico y da importancia a técnicas constructivas tradicionales poco usadas actualmente. El talento y conocimiento de los artesanos locales, fue clave para el éxito de la intervención, el cual se percibe más desde el interior. El hecho de que albergue una función social permite que el número de visitantes tanto locales como extranjeros sea alto y consecuentemente garantiza su papel divulgativo y ejemplar. Desaciertos y debilidades:

3.3.3 Conclusiones análisis de experiencias de Rehabimed.

3.3.3.1 Ciudad y territorio Proyecto A: Revitalización social y saneamiento de un entorno Nueva vida para un barrio degradado. Mejora del hábitat insalubre en Philonarde, Aviñón; Francia. Diagnosis: barrio en proceso de abandono y degradación social, con pérdida de actividad económica, población con bajo nivel adquisitivo, trama urbana muy densa, agregados construcciones ocuparon los lugares necesarios para ventilación e iluminación, viviendas precarias (sin calefacción, red sanitaria), espacio público con instalaciones deficientes e insuficientes.

79


Capítulo III

Acciones: gestión de compra de edificios vacíos para realojamiento de familias donde se requería trabajar el interior de viviendas, demolición viviendas para reconstrucción y/o creación de espacio público, mejoras del espacio público, creación plazas aparcamiento y locales comerciales, mejora fachadas edificios y mejora instalaciones de servicios públicos. Principales estrategias o aciertos: la reubicación de las familias, el control de la especulación inmobiliaria, uso de estudios disciplinares. Debilidad de la intervención: falta conectar barrio con resto de la ciudad y lograr un impulso comercial dentro del mismo. Proyecto B: Revalorización zona comercial con potencial turístico La puesta en valor del eje comercial del Cairo Islámico: Rehabilitación del eje el-Moez, El Cairo; Egipto. Diagnóstico: barrio en proceso de despoblación, con fuerte actividad económica, patrimonio edificado con fuerte interés documental, deficiencias en instalaciones han perjudicado estructura de edificaciones, viviendas degradadas, instalaciones y red de servicios obsoletas. Acciones: reglamentación de elementos de fachadas e inclusión de los elementos publicitarios dentro de la misma, reforma de la calle principal modificando el pavimento y renovando la infraestructura, reurbanización plaza pública tomando en cuenta su emplazamiento y se habilita una zona de aseos públicos y cafetería, se crean aparcamientos, la rehabilitación de fachadas toma en cuenta la cualidad compositiva de los elementos de sombras tradicionales y de los pórticos en las zonas más comerciales. Se renueva la red de alumbrado público. Principales estrategias o aciertos: se realizaron estudios sobre los edificios existentes, los espacios públicos y la actividad comercial. La colocación de redes provisionales de las infraestructuras de servicios para poder combinar los trabajos de mejora junto con la vida diaria de los habitantes. Proyecto C: Conservación entorno rural con potencial turístico La gestión de la transformación de un paisaje aterrazado. Rehabilitación del parque nacional “Cinque Terre”, Liguria; Italia. Diagnostico: zona con dualidad socioeconómica: crecimiento turístico y empobrecimiento de la población local. Actividad turística trabaja en contra de la permanencia de tradiciones agrícolas, la cual si se perdieran implican la pérdida del paisaje. Territorio catalogado dentro del patrimonio mundial y clasificado dentro de un parque nacional para garantizar la protección del área. Acciones: se crean legislaciones para involucrar la dirección del parque con las parcelas abandonadas y la colaboración con los propietarios para la recuperación de cultivos y salvaguardar el equilibrio hidrogeológico. Se condicionan los permisos de cambio de uso de suelo que garanticen el mantenimiento de cultivos. Se crean guías para recuperación y conservación de los muros de las terrazas y edificios rurales. Se crea la tarjeta de visitante “cinque terre” con el objetivo de sensibilizar al visitante con la conservación del patrimonio y al mismo tiempo se utiliza para financiar el mantenimiento del paisaje. Principales estrategias o aciertos: la creación de la tarjeta de visitante con carácter formativo y económico. Recuperación de hectáreas de cultivo y elaboración y venta de productos de elaboración local. La integración del sector turístico con la conservación del paisaje.

80


Proyecto D: Rehabilitación espacio público y mejora calidad de vida La mejora del espacio público como mejora de la calidad de vida: Rehabilitación de la calle Qinnisreen, Alepo; Siria. Diagnóstico: barrio con actividad comercial y artesanal, población de bajo poder adquisitivo y con aumento de densidad dentro de una misma vivienda, el patrimonio edificado incluye edificios declarados monumentos y elementos de interés patrimonial en las fachadas. El agua del subsuelo se encuentra contaminada debido a la falta o fallos del sistema de drenaje sanitario, edificios con instalaciones obsoletas y alta degradación física y algunos incluso con daños estructurales. Acciones: intervención en fachadas (limpieza, consolidación y apertura de huecos), mejora en las instalaciones de telefonía y electricidad, y luminarias públicas, eliminación de construcciones ilegales en cubiertas, y reconstrucción de elementos tradicionales en fachadas. Principales estrategias o aciertos: continuación del plan de revitalización del centro histórico que se había realizado con anterioridad. Establecimiento de prioridades y división del proyecto en dos fases. Mejoras de integración del conjunto con el centro histórico, y aumento del mercado de la propiedad privada.

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Debilidades: ingreso económico obtenido por la tarjeta de visitante no es suficiente para el mantenimiento del parque y requiere subvenciones adicionales.

Debilidades: la no intervención sobre la red de desagüe no ha resuelto el impacto sobre el medio ambiente y sobre la salud de los habitantes. Proyecto E: Revaloración de un entorno tradicional La recuperación de los valores olvidados de un pueblo: Rehabilitación urbana en Bàscara, Catalunya (España) Diagnóstico: territorio con múltiples actividades económicas y celebraciones culturales de interés, estabilidad del subsuelo se ve comprometida debido a la desintegración de los estratos calcáreos arcillosos. Patrimonio edificado de interés por su herencia medieval y algunas viviendas con instalaciones precarias. Acciones: se define un plan especial para regular las volumetrías, fachadas y urbanización de espacios públicos, se rehabilita un edificio de interés patrimonial, se mejora la red de saneamiento y agua potable, se contratan constructores locales para las obras de rehabilitación, se realiza nuevo pavimento usando material local, se rehabilita el entorno tomando en cuenta su emplazamiento al mejorar las visuales y el recorrido, se rehabilitan torre exterior del castillo, muralla y la iglesia, se mejora la iluminación urbana. Principales estrategias o aciertos: actuación sobre el centro histórico ha incentivado la actuación privada de propietarios sobre sus inmuebles, buena compatibilidad de los materiales utilizados, rehabilitación del edificio catalogado ha traído visitantes ajenos al territorio. Debilidades: intervención del paseo de la muralla casi no recibe uso. La ubicación de edificios de obra nueva que impiden la visual hacia el pueblo desde la carretera no ha permitido el cumplimiento del objetivo de incrementar el turismo cultural. A continuación en las paginas siguientes se presenta un cuadro resumen con la conclusión del análisis de las intervenciones:

81


Capítulo III

Conclusiones análisis proyectos escala Ciudad y Territorio Principales criterios de intervención Compatibilidad

A

B

C

D

E

X

X

X

X

X

X

x

Conservación ambiental Conservación documental

X

Distinguibilidad

X

Diacronía armónica

X

x X X

Intervención mínima

X

Mimetismo

X

Integración en el (o del) entorno

X

X

X

X

Liberación Repristinamiento Reconstrucción elementos valorados

X X

Principales intervenciones físicas Creación espacio público Creación plazas de aparcamiento Mejoras sobre espacio público Mejoras sobre medio ambiente Mejora impulsadas por el emplazamiento

X

A

B

X X X

X X X

X X X

Derribo y reconstrucción de viviendas Restauración inmueble(s) catalogado(s)

X X X

Principales estrategias complementarias Medidas de financiación o económicas Medidas sociales Medidas formativas Medidas de gestión (convergencia trabajos con vida diaria) Medidas de gestión (división en fases) Medidas legales Medidas ambientales

X

X

Mejora fachadas Rehabilitación interior de viviendas

Mejora infraestructuras públicas Creación de compendios o guías de intervención

82

X

X

X

x

C

D

E

X

X

X X

X

X

X X X

X

X X

C

D

E

X

X

X

X

X X

X X

A

X X X

B

X

X

X

X

X

X

X X X

X

X

X X


83

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo


Capítulo III

3.3.3.2 Edificios Proyecto A: Conservación materialidad arquitectura tradicional La atención por los espacios y la materialidad de la arquitectura tradicional. Rehabilitación de la casa Annic de Rochefort, Lefkara; Chipre. Diagnosis: contexto en fase de recuperación de la artesanía local el patrimonio vernáculo. Edificio no requiere cambio de uso, tipología tradicional, color aplicado bajo técnica tradicional de interés patrimonial (loulaki). Acción: mejoras mayoría en instalaciones, accesibilidad construyendo una escalera, mejoras de uso acomodando estancias para las instalaciones lavabos y cocinas, mejoras estructurales. Se mantuvieron espacios tradicionales de elaboración del vino, y se mantuvo el carácter autentico de la casa al mantener los espacios, los materiales y las técnicas tradicionales de construcción. Se realizaron trabajos estructurales de consolidación, refuerzos y reconstrucción de elementos estructurales. Estrategias o fortalezas: recuperación de la técnica tradicional de pintura loulaki, no se realizaron excesivas transformaciones en la casa. Debilidades o desaciertos: materia prima para la recuperación del Loulaki tuvo que ser importada. Proyecto B: Mejora condiciones de vida La prioridad en la mejora de condiciones de vida. Rehabilitación de la agrupación de viviendas Hosh El-Hilu, Jerusalén (A.N.P.). Diagnosis: entorno particular debido a los conflictos políticos entre palestina e Israel. Territorio con alta densidad que ha provocado condiciones de baja habitabilidad. Zona de intervención formada por doce casas conectadas por un estrecho callejón. Entorno carente de un sentido de identidad y espacio público muy contaminado y desvalorizado. No se requiere cambio de uso. Acción: intervenciones conservacionistas haciendo reparaciones según las técnicas tradicionales, intervenciones nuevas reversibles, se eliminaron intervenciones mal hechas anteriormente. Dentro de viviendas se recuperaron aberturas de ventilación, se aplicaron revocos, se consolidaron estructuras, restauraron pavimentos y se aislaron cubiertas. En área común, los callejones se pavimentaron generando una nueva identidad dentro del conjunto, también se enfoscaron muros y bóvedas, se colocaron barandas y alumbrado público, se mejoro la ventilación, y reubicaron los espacios de servicios. En ambas escalas se mejoró el sistema de alumbrado, desagües y agua potable. Principal intervención: resolución del problema sanitario común. Estrategias o fortalezas: división del proyecto en fases, utilizar la técnica tradicional de acabado de cal para garantizar el mantenimiento, lograr el sentimiento de identidad que supuso la recuperación del sentido de comunidad. Proyecto C: Reconversión uso hotelero Recuperación de una estructura espacial tradicional para un uso hotelero. Rehabilitación de un riad en Ben Youssef, Marrakech; Marruecos.

84

Diagnosis: barrio en proceso de transformación social: población familias autóctonas de pocos ingresos y extranjeros que rehabilitan el patrimonio edificado apostando por el lujo. Edificio era una antigua vivienda noble que se desarrolla alrededor de un patio. Concepto de simetría inacabado. Se requiere cambio de uso de residencial a hotelero. Instalaciones obsoletas y acabados en mal estado por el abandono.


Estrategias o fortalezas: conocimiento previo del edificio fue fundamental para el cumplimiento de los objetivos. Mantener el pato como eje distribuidor de los espacios. Uso de técnicas tradicionales y artesanos locales. Proyecto D: Reconversión uso cultural Tradición y contemporaneidad al incorporar nuevos usos: Biblioteca y centro de servicio municipal. Rehabilitación de la Casa Corda, Serrenti; Italia. Diagnosis: entorno de baja densidad donde se perdió el carácter agrario con la revolución industrial. Solicitud cambio de uso de residencial a cultural. Edificio con interés patrimonial por combinar la arquitectura agrícola en su distribución espacial con la arquitectura urbana mas representativa. Conjunto tiene también coexistencia de varios materiales y técnicas de construcción. Patologías propias de edificios en desuso pero sin grandes filtraciones. Acción: intervenciones mínimas condicionadas por el cumplimiento de normativa (accesibilidad y funcional), se preservó identidad arquitectónica original, se mantuvo el lenguaje original al reparar la cubierta y se reutilizaron las tejas. Se mejoró el entorno urbano donde se emplaza el edificio, adición de superficie con un lenguaje distinto y de carácter reversible, para la intervención estructural se quiso conservar el estado original del edificio y en la fachada de la calle se refuerza el carácter incompleto de la misma. Sistemas de instalaciones se individualizan respecto a los existentes, marcando la contemporaneidad de la intervención.

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

Acción: aumento de superficie completando la simetría inacabada según tipología del edificio, se colocaron todas las instalaciones nuevas, apertura de nuevos huecos solo en el interior y siguiendo las proporciones de la tipología, reutilización de materiales de obra, recuperación del jardín y patio original, construcción de nuevas barandillas y reparación de existentes. Técnica de artesanos locales fue clave para el éxito del proyecto.

Estrategias o fortalezas: proyecto base para realizar intervenciones posteriores. Decisión del cambio de uso ha sido satisfactoria para los habitantes cercanos. Proyecto E: Recuperación habilidades tradicionales Recuperar el patrimonio arquitectónico, recuperar las habilidades artesanales. Rehabilitación de Bayt El Suhaymi, El Cairo; Egipto. Diagnosis: contexto histórico de alta densidad y actividad turística donde ha comenzado una etapa de rehabilitación de casas-palacios. Distribución espacial garantiza la privacidad, edificio catalogado. Se requiere cambio de uso de residencial a cultural. Patologías propias de humedades debido al estado de la red de desagüe urbano, grietas y fisuras no presentaban carácter estructural, maderas con fisuras importantes debido a hongos y xilófagos. Acabados muy deteriorados y con interés artesanal, cubierta sin impermeabilizar e instalaciones obsoletas e insuficientes. Acciones: aplicar principios básicos de conservación donde la conservación del inmueble se sobreponía ante el cumplimiento del programa de uso. Elementos de madera se elaboraron nuevos o repararon por artesanos locales, recuperación del valor de los acabados por el buen hacer de los artesanos locales. Se redistribuyó la red de desagüe público que dañaba las cimentaciones. Reparaciones estructurales fueron siguiendo el criterio de consolidación y en las que hubo que sustituir se colocaron elementos de similares características, para las instalaciones se tomaron medidas para disminuir la cantidad de regatas. Estrategias o fortalezas: buen estudio de diagnosis, la capacidad de los artesanos locales fue clave para el cumplimiento de los objetivos de la rehabilitación. Acierto en el 85


Capítulo III

Conclusiones análisis proyectos escala Edificio

Principales Criterios

A

B

C

D

E

Compatibilidad Conservación ambiental Conservación documental Distinguibilidad Intervención mínima Mimetismo Diacronía armónica Incorporación nuevas tecnologías Integración en el (o del) entorno Liberación Repristinamiento Reutilización Reversibilidad Unidad de estilo Reconstrucción con técnicas y materiales originales

X

X X

X

X

X

X X X

X

X X

X

X

X

X X X X X

X

X

X

X

X

X

X X X

X

Fomento valor de identidad

X

X

X

X

Principales intervenciones

A

B

C

D

E

Reparaciones estructurales y funcionales Adición de superficie o volúmenes Recuperación de elemento valorados Mejoras sobre el entorno Mejoras sobre accesibilidad Mejoras de instalaciones

X

X

X X X

X X X

X

X

X X X

Principales estrategias, aciertos o debilidades

86

X

A

Division en fases Uso tecnicas tradicionales de construccion Incidencia conocimientos de artesanos locales

X

Inconvenientes/incidencias uso materiales originales

X

X X

B

X X X

X

X

C

D

E

X

X

X

X

X

X

X

X


87

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo


Capítulo III

Conclusiones: Escala Ciudad y Territorio: Principales criterios: Compatibilidad y reconstrucción elementos valorados. Principales actuaciones: Mejoras sobre espacio publico y mejora de infraestructuras, seguido de mejoras impulsadas por el emplazamiento (pertenencia a un territorio y una geografía) y rehabilitación de fachadas. Principales estrategias: Atención a las medidas de gestión para realizar trabajos sin alterar el ritmo de vida, y tomar medidas sociales para la implementación del proyecto de rehabilitación.

Escala Edificios: Principales criterios: compatibilidad y reconstrucción con técnicas y materiales originales, seguido de mimetismo, repristinamiento y reutilización. Principales actuaciones: Reparaciones funcionales y estructurales junto con mejora de instalaciones (combatir la obsolescencia). Principales estrategias: Uso de técnicas y materiales tradicionales de construcción y el conocimiento de los artesanos o técnicos locales.

3.4 Conclusiones de una metodología para conservación del patrimonio vernáculo.

Para a la rehabilitación del patrimonio vernáculo coexistirán una heterogeneidad de estrategias; por tanto para dirigir futuras intervenciones se deberán considerar los objetivos de las rehabilitaciones ya que éstos condicionarán los procedimientos, las estrategias y los criterios; pero a su vez, los objetivos estarán condicionados por el “estado” en que se encuentre el territorio donde se ubiquen las unidades vernáculas. En la escala territorial será imprescindible una primera aproximación de conocimiento (estudios sociales, económicos, constructivos e incluso políticos) y luego planteamiento de estrategias que garanticen la permanencia de esta “revitalización” en el tiempo. En la escala de edificios es imprescindible el estudio de la tipología y las patologías que pueden afectarle, y garantizar o proporcionar un apoyo a las técnicas tradicionales de construcción ya que las reparaciones se necesitarán de la permanencia de este conocimiento en el sector constructivo. Un factor común a ambas escalas es la intención de compatibilidad de las actuaciones y la actualización de las infraestructuras de servicios. Las intervenciones de aumento de 88


El factor ambiental del entorno, sobre todo a escala territorial es un ámbito del cual la intervención no debe desligarse, sobre todo en los casos de dualidad socioeconómica y en territorios rurales, donde se esté presentando un cambio del carácter agrícola por turismo. Las leyes que se emitan deberán lograr el trabajo conjunto del sector económico que comienza a emerger y del entorno físico que se ve afectado, de forma que se logre una integración que permita la permanencia de uno sin generar la desaparición del otro.

Análisis de una metodología de intervención al patrimonio vernáculo

calidad de vida tienen en común la búsqueda de optimizar la salubridad del entorno y la generación del sentido de identidad en los habitantes.

Notas y citas: 1.

Sobre arquitectura tradicional mediterránea, Rehabimed. Fase I: El conocimiento. Herramienta 1: Conocer la arquitectura tradicional para valorizarla. Fuente: <http://www.rehabimed.net/ Publicacions/Metode_Rehabimed/II.%20Rehabilitacio_Ledifici/ES/2a%20Parte.%20Herramienta% 201.pdf> Consultado 25/08/13.

2.

Ibid.

3.

La Estrategia Nacional de Desarrollo persigue promover que el país desarrolle una actitud preactiva (anticipación a los cambios) y proactiva (inducir los cambios deseados), con una proyección de resultados hacia el año 2030. Se proponen 4 objetivos específicos sobre los cuales se desarrollan distintas líneas de acción: 1)Reducir la disparidad urbana rural en el acceso a servicios y oportunidades económicas y promover un desarrollo territorial ordenado e inclusivo. 2)Asegurar asentamientos humanos sostenibles, socialmente integrados y con adecuada gestión de riesgos 3) Facilitar el acceso de la población a viviendas dignas, con seguridad jurídica. 4)Recuperar, desarrollar y promover procesos y manifestaciones culturales y artísticas de carácter participativo y pluralista para contribuir a la identidad nacional y al desarrollo humano y la identidad nacional. Fuente: <http://www.stp.gov.do/eWeb/ShowContent.aspx?idc=338> consultado 17/05/13. 89


IV

Caracterización arquitectura tradicional dominicana Valoración arquitectura tradicional dominicana Patrimonio dominicano en peligro: Análisis de casos Hacia una metodología de conservación: Del mediterráneo al Caribe


CapĂ­tulo IV: Arquitectura tradicional dominicana


IV

Capítulo IV: Arquitectura tradicional dominicana

“La arquitectura vernácula del Gran Caribe es el resultado de la mezcla e integración de las experiencias formales y constructivas de la población aborigen de la región y de los aportes africanos y europeos; de ahí su riqueza cultural singular y distintiva, ya que se trata de una arquitectura que responde a una unidad familiar y demás edificaciones de actividades complementarias de la comunidad, con materiales propios de la región, que mantiene sistemas constructivos específicos con la presencia de elementos industriales simples cuyo resultado volumétrico, sus relaciones espaciales, el color y el detalle identifican al grupo que la produce, respondiendo a una manufactura artesanal siempre con la participación del usuario”.(1)

4.1 Caracterización arquitectura tradicional dominicana

4.1.1 Geografía y clima La República Dominicana ocupa la parte oriental de la isla de Santo Domingo, está situada en el mar Caribe, y pertenece al archipiélago de las Antillas siendo la segunda en tamaño, con una extensión territorial de 48.442 km². Comparte la isla con Haití, en su extremo oeste, al este le separa de Puerto Rico el canal de la mona, al norte limita con el Océano Atlántico y al sur con el mar Caribe.

92


Se localiza a los 19° de latitud norte y a los 70° 40 de longitud Oeste, dentro de la zona tropical y en la región de paso de los huracanes. La mayor parte de su territorio presenta un relieve montañoso, dentro de la cordillera central se encuentra el pico Duarte (3087m), el más elevado de las Antillas. Las aguas interiores (ríos y lagos) representan el 1,6% del territorio nacional. El clima es del tipo tropical con abundante lluvias y temperaturas oscilantes entre 25° y 35°C. Los días suelen durar de 11 a 13 horas según la época, y no son notables los cambios de estaciones con relación a la temperatura, sin embargo debido a la diferencia de humedad y vientos, se puede notar una ligera diferencia en la sensación térmica, aunque en sentido general se percibe un clima veraniego en casi en todo el territorio todo el año. La estación de lluvia y período de huracanes abarca de Abril a Noviembre, siendo más intensas en verano. Su condición de isla la libera de estar expuesta a temperaturas extremas ya que en épocas de mucho calor, por la influencia del mar, las brisas moderan la temperatura.

[ ]

Imagen 1: Ubicación y localización República Dominicana. Trabajo sobre mapamundi. Fuentes: <http://www.wikipekes.com> y <http:// www.bing.com/maps/> respectivamente. Tomado el 4/04/13. Imagen 1: Ubicación y localización República Dominicana. Trabajo sobre mapamundi. Fuentes: <http://www.wikipekes.com> y <http://www.bing.com/maps/> respectivamente. Tomado el 4/04/13.

93


Capítulo IV

4.1.2 Contexto histórico, cultural y social La historia escrita de República Dominicana inicia con la conquista del continente americano. La Española fue descubierta el 5 de diciembre de 1492 época en la cual comienzan los asentamientos ibéricos en el nuevo mundo. La sociedad sobre la que ocurre esta transculturación se ve forzada a asumir nuevas costumbres y formas de hacer que cambiarían su cultura de forma definitiva. Para mayor comprensión de este contexto de asimilación de cambios culturales y sociales, se ha seleccionado los siguientes períodos históricos que a su vez han tenido influencia en la conformación de la arquitectura tradicional que hoy se conoce. Para una comprensión general del contexto histórico ver en Anexo C: Síntesis de la historia dominicana, adjunta en esta investigación.

La sociedad precolombina La población de las islas del Caribe sucede en cuatro períodos migratorios desde el Orinoco venezolano, por los grupos indígenas conocidos como: Siboney, Igneri, Arawak y Caribes. En el período de los Arawak la cultura se independiza de la continental y comienza propiamente la cultura Taína, grupo aborigen con el cual los colonizadores tienen contacto. De estos grupos pobladores, los tres últimos pertenecieron a la cultura de los Arawak de las poblaciones continentales de América (2). Estos pueblos eran gobernados por caciques que conformaban una provincia o cacicazgo, en el que la autoridad máxima era el cacique principal. (3)

Imagen 2. Ejemplo de caney y bohío. Tomado del libro: Arquitectura popular dominicana. (Ver bibliografía)

Imagen 3. Detalle apoyo de la estructura del techo. Fuente: Historias para la construcción de la arquitectura dominicana 1492-2008.

Línea Cronológica de la Historia Dominicana 1492 El 5 de diciembre la isla es Descubierta por Cristóbal Colón y comienza la conquista española 94

1606 se llevan a cabo las Devastaciones de Osorio y el surgimiento de la clase campesina con las politicas de repoblacion e inmigraciones canarias


Las viviendas se agrupaban sin configurar calles, ni modelo urbano. Los taínos al adoptar el tipo de vida cacical generaron una gran cantidad de viviendas en el territorio. No se utilizó la piedra como material de construcción, en cambio sí utilizaban recursos vegetales. Las viviendas eran de dos tipos: una de planta circular y techo cónico, llamadas Caney y otra rectangular con techo a dos aguas, de las cuales, las principales poseían galerías frontales, llamadas Bohíos. (Imagen 2) Las casas de los caciques debido a su jerarquía social eran del tipo de bohíos y medían 26,90 x 8,40 metros, mucho más grandes que las demás; la mayoría de las viviendas de los indígenas eran del tipo caney o planta circular y de un solo nivel.

Arquitectura tradicional dominicana

Conformaban poblados pequeños ubicados a orillas del mar o de ríos, en valles y alrededor de lagos y lagunas; con zonas de cultivos circundante.

Materiales constructivos y técnicas: productos vegetales nativos como yagua, cana, yarey, guano, palma, bejuco, etc. En forma de postes u horcones de madera que se enterraban en el suelo, formando los muros a modo de pilares y canas sujetadas por bejucos con los techos de palma o paja, en la parte superior se dejaba un respiradero, recubierto por un caballete, para la salida del humo o el aire caliente. (4) (imágenes 3 y 4)

Efectos de la conquista española Con el período de la colonización sucede una época migratoria de grupos muy heterogéneos: por un lado la cultura española y por otro la africana que se introduce con la trata de esclavos.

Imagen 4. Pared de palos verticales o palos parados, herencia indígena en la arquitectura vernácula dominicana. con embarrado y sin embarrado Foto Esteban Prieto Vicioso. Ibid

1777 Se firma el tratado de Aranjuez y se establece la frontera entre la parte española y francesa de la isla.

1795 Se firma el tratado de Basilea, que cede a Francia toda la isla

1808 Se recupera el territorio de la parte oriental de la isla e inicia el periodo conocido como España Boba, por el poco interés recibido de parte de la corona

1821 Se proclama la primera independencia conocida como la “Independencia Efímera” 95


Capítulo IV

La apropiación y configuración del territorio es una de las influencias más importante de la presencia española: se crean ciudades, se configura la trama urbana de calles y caminos, se crean plazas y distritos eclesiásticos; y se impone un sistema social muy diferente. España también introduce la piedra y el ladrillo como materiales de construcción y el conocimiento de las técnicas para trabajarlos. También se ensayó con el muro de tapia en pero dejó de utilizarse debido a la frecuencia de las lluvias. Las arquitecturas construidas con estos materiales han sido definidas como arquitectura colonial y quedan fuera de esta investigación. Los conquistadores también asumen la forma de construir de los taínos, ya que éstas viviendas respondían mejor al clima tropical; pero introducen nuevas herramientas y tecnologías, como son el clavo, modificando completamente los nudos en la estructura al sustituir el amarre con bejucos o lianas; también modifican la forma de usar la tabla de palma, ya que debido a las herramientas que poseían podían hacer un corte longitudinal del tronco. En la actualidad este material cortado así es el elemento más típico de la arquitectura vernácula dominicana. La influencia ejercida por el grupo africano se manifiesta con la abolición de la esclavitud. las expresiones artísticas de esta cultura son escasas debido a la pérdida de sus tradiciones, las cuales no prevalecieron del todo debido a que para el negocio de la trata de esclavos, el 80% de los candidatos seleccionados eran jóvenes de 18-25 años con bajísimas expectativas de vida y solo un 20% eran mujeres, lo que no garantizó la permanencia de sus tradiciones.

Imagen 5. Paredes de tejamanil sin embarrado y con embarrado y pintura, nótese los largos vuelos del techo para proteger el muro de las lluvias. Foto: Esteban Prieto Vicioso. Ibid. Imagen 6.Axonometrica de construccion sistema de tejamanil. Fuente: Nuñez Zorrilla, Maria del Pilar. “Arquitectura vernacula dominicana” Tesina del Master Arquitectura y sostenibilidad: Herramientas de diseño y controlo medioambiental. UPC, 2011.

1822 Se produce la Invasión Haitiana

96

1844 El 27 de Febrero, se proclama la Independencia Nacional liderada por Juan Pablo Duarte y los trinitarios

1916 Se produce la primera Invasión Norteamericana


Con el descubrimiento de las tierras continentales la corona española descuida la colonia y ésta se vuelve vulnerable a los ataques de piratas y otros países europeos. Este abandono provocó también una gran actividad de contrabando con franceses, ingleses y holandeses. Para eliminar contrabandos con países enemigos, a inicios del siglo XVII se ordena una fatídica estrategia política conocida como las devastaciones (6); las consecuencias de fueron el empobrecimiento de las poblaciones, migraciones de blancos y el predominio en los períodos posteriores de la población mulata (mezcla de blancos y negros) y la multiplicación de palenques (zonas habitadas por esclavos fugitivos).

Arquitectura tradicional dominicana

El principal aporte que hace la cultura africana es el de la técnica de muros de tejamanil (5) la cual se define por muros formados por cercados de estacas entrecruzados entre horcones de madera, recubiertos con un revoco de lodo ligado con excrementos de vaca para mejorar su consistencia. (Imágenes 5 y 6)

Asumido el error de las devastaciones se incentiva la inmigración canaria los cuales se dedicaban a actividades ganaderas y agrícolas. Como consecuencia hubo un aumento de la población, crecimiento económico en el siglo XVIII y el nacimiento de una clase campesina que daba tratamiento especial a los negros (como la libertad de movimiento y gestión propia). Esta clase campesina aumentó significativamente con los negros libertos a inicios del siglo XIX y durante la ocupación haitiana (7). Una influencia directa de la migración canaria sobre la vivienda, es el cierre de la zona social, abierta en la concepción original de los taínos, unificando las paredes con las del módulo del dormitorio. El interior se reformó para adaptar la cultura monogámica pro-

Imagen 7. Casa típica campesina en 1875 . Según Samuel Hazard (Santo Domingo pasado, presente y futuro), el módulo contiguo al cuerpo original, abierto y solo techado; se ofrecía al viajero como hospicio durante las largas travesías a caballo. Fuente: Arquitectura popular dominicana.

1930 Inicia el período de dictadura conocido como “La Era de Trujillo” que durará 31 años

El 3 de Septiembre pasa el devastador Huracán San Zenón que destruyó Santo Domingo

1961 Inicio período democrático

97


Capítulo IV

pia de los canarios y debido al hecho de que inmigraba una familia completa se amplió el tamaño de la planta rectangular de 8’x16’ (2,44mx4,88m) a 10’x20’ (3,05mx6,10m). (Imagen 7)

Período republicano En 1808, habitantes españoles y criollos en la parte oriental de la isla, recuperan el territorio y se establece la separación de la isla entre ambas colonias. Se fundan nuevos poblados para fortalecer esta frontera. Durante este período la actividad agraria más importante fue el cultivo de la caña de azúcar, para el cual los ingenios tenían un sistema de transporte ferroviario y para finales de siglo XIX se fundaron más de 30 haciendas cañeras y más de 25 poblados nuevos. Finalmente inicia el período industrial y con él nace la arquitectura popular, las viviendas son construidas por maestros constructores y no por la comunidad. Esta arquitectura se encontrará cada vez más en las áreas urbanas, suburbanas o sobre las vías de conexión entre ciudades. A mitad del siglo XIX e inicio del siglo XX se introducen láminas de zinc que sustituirá la tradicional cubierta de hojas de cana, por la comodidad de uso, facilidad de obtención y la pérdida del bosque tropical. Esta sustitución implica la pérdida de tradiciones y conocimientos constructivos que habían pasado entre generaciones, así como la pérdida del confort térmico que la cubierta vegetal brinda para combatir el calor del clima tropical. La arquitectura popular utiliza madera industrializada, ventanas de madera con celosías, pavimentos de cemento pulidos normalmente con color. Las cubiertas de zinc pueden tener formas más complejas. En algunas zonas los muros perimetrales tienen una sección construida de hormigón hasta la altura de las ventanas (conocida como altura salomónica), para protegerlos de la lluvia. La otra parte del muro se construye con maderas industrializadas y colocadas horizontalmente y solapadas unas de otras. (Imagen 9) Con la llegada de las diferentes dimensiones de la madera industrializada, las casas se vuelven más amplias, y algunas ya integran la cocina y lavabo en el mismo volumen. Esto también sucede cuando aparecen la cocina de gas y los aparatos sanitarios. Para1844 se conforma la república y se consolida la clase campesina. Aumentan las migraciones y el comercio con las demás islas del Caribe, colonias de Francia, Holanda e Inglaterra; lo cual tendrá un aporte en el desarrollo de la arquitectura que se conocerá como antillana o victoriana. (8) Es en este siglo cuando la arquitectura popular recibe más influencias artísticas. (Imagen 8) Influencia social y económica: la actividad económica más importante era la exportación de productos tradicionales los cuales eran transportado por vía marítima lo que produjo el abandono de los antiguos caminos reales del período colonial que conectaban las poblaciones. Influencia sobre el territorio: la estructura agraria se modifica con la introducción de empresas con capital que empleaban trabajadores y que comercializaban exportando. Aparece el valor de la tierra, y para1912 era obligatorio el registro de propiedad privada. A inicios del siglo XX surgen monumentos que configuran un territorio apegado al comercio, producción y transporte ferroviario. Se introduce la técnica del cemento y hormigón 98


Arquitectura tradicional dominicana Imagen 8. Ejemplo de arquitectura del tipo antillana. Foto: Ricardo Briones. Fuente: Historias para la construcción de la arquitectura dominicana 1492-2008.

Imagen 9. Ejemplo de arquitectura popular dominicana. Foto: Esteban Prieto. Ibid.

armado. Se realizan muchas transformaciones en las ciudades, en la tipología de viviendas coinciden las edificaciones del tipo populares y antillanas, caracterizadas por el uso de maderas y techos con láminas de zinc, viviendas en hormigón armado y edificaciones de mampostería de ladrillo. En 1916 sucede la primera ocupación norteamericana que marcó influencias de industrialización, ya que la sociedad americana tenía unos códigos sanitarios, educativos y constructivos que fueron aplicados durante este período. En 1930 inicia la era de la dictadura: los proyectos de construcción buscaron modernizar la imagen urbana que era colonial y aldeana; para esto se ejecutan planes de construcción masiva para favorecer la clase obrera, y se comienzan a cumplir leyes y ordenanzas. En ese mismo año el huracán San Zenón atraviesa la isla y provoca daños en toda la ciudad de Santo Domingo destruyendo gran parte, como consecuencia se aprueba una legislación que prohíbe construcciones en materiales pocos duraderos. En 1930 también se formaliza la carrera de arquitectura, período en el cual el mundo está encantado por el movimiento moderno iniciado por la Bauhaus en Europa, dejando de lado la arquitectura vernácula, popular y antillana, que ya se había arraigado como la arquitectura tradicional del país.

4.1.3. Apropiación del territorio Los asentamientos humanos han condicionado y contenido el desarrollo de la arquitectura popular. El perfil topográfico y el hidrográfico han influenciado la configuración y permanencia de asentamientos, en República Dominicana. Se destacan dos ramales históricos desde el período de la conquista, atravesados por un eje que conecta de norte a sur el atlántico y el mar Caribe. (Imagen 10)

99


Capítulo IV

Imagen 10. Regionalización de los asentamientos humanos. Nótese el eje del mar Caribe al Atlántico. Fuente: “Arquitectura Popular Dominicana”.

Al acercar la escala se definen cuatro tipologías: asentamientos nucleares, asentamientos en hileras, asentamientos dispersos y casas aisladas, los cuales pueden presentarse tanto en zonas urbanas como en rurales; sin embargo los asentamientos dispersos y aislados son más presentes en el medio rural, en el área semi-rural o semiurbana es más probable encontrar los asentamientos en hileras, y en comunidades rurales o urbanas se encuentran del tipo nuclear. (Imagen 11) Otros factores van a incidir en la permanencia y evolución de un territorio son la actividad económica a la que se dedique el grupo social y la escala del asentamiento. Acercando aun más la escala, las viviendas o parcelas tradicionalmente no requerían una división territorial, las verjas solo se colocaban en los corrales para retener los animales. La disposición de las casas en la mayoría de los casos no responde a ningún orden o criterio establecido y eran asentamientos de apariencia desorganizada. La vida se hace en el exterior utilizándose el cuerpo de la casa solo para dormir. (Imagen 12)

4.1.4 Materiales y sistemas de construcción Como ha quedado establecido dentro del contexto histórico y social, la arquitectura tradicional se basa principalmente en el uso de materiales vegetales.

Imagen 11. Esquema de las distintas tipologías de asentamientos humanos en República Dominicana Ibíd. 100


Arquitectura tradicional dominicana Imagen 12. Asentamiento rural de grupos familiares ubicados en terrenos de propiedad familiar, formando una comunidad íntima y segura donde no aparecen separaciones ni linderos definidos. Foto: Esteban Prieto

Imagen 13. Vivienda de muros y cubierta en yagua. Foto: Esteban Prieto Vicioso. Fuente: Historias para la construcción de la arquitectura dominicana 1492-2008.

Los troncos de los árboles Palma Cana (Sabal Domingensis y Sabal Causiarum) y Palma Real (Roystonea Hispaniolana) son los más utilizados. Seguidos por la Palma Yarey (Inodes causiarum) del que se toman también las hojas para cobijar las casas. La madera puede ser utilizada para toda la estructura de la vivienda, como son pilares y jácenas, unidas por clavos o amarres de bejucos. (4) El Tejido fibroso que rodea la parte superior y más tierna del tronco de la palma real, el cual se desprende naturalmente, conocido en la región del Caribe como Yagua, es utilizado también para recubrir cubiertas y en ocasiones muros. (Imagen 13) La técnica constructiva de Tejamanil la cual ha sido mencionada en el contexto histórico actualmente está siendo menos utilizada y es más común encontrarla en las regiones más áridas. Su procedimiento es el siguiente: se colocan los horcones, los durmientes, las soleras, y después los parales. Luego se entretejen horizontalmente con tiras de madera fibrosa. Se aplica un revoco con una mezcla de tierra, agua y estiércol o paja (de arroz, yerba seca u otros). Por último se aplica una pintura hecha a base de cal y agua. (5) (Imagen 14) La técnica del calicanto está sustituyendo lentamente la técnica del tejamanil, es una técnica que se asemeja al hormigón armado. Se entretejan alambres maleables con púas en forma de zigzag entre los parales y luego se encofran para introducirle hormigón tosco preparado manualmente. (Imagen 15) Dentro de las técnicas tradicionales intangibles muy características de la arquitectura vernácula puede considerarse el convite, cuando la comunidad se reunía para la construcción de las viviendas. Los hombres solían dedicarse a la construcción y las mujeres se encargaban de la comida del grupo. Actualmente esta técnica está en declive y suele ser más común que se celebre entre las familias. (Imagen 16) Los muros pueden ser de horcones, tejamanil, tablas de palma o de madera industrializada, que suelen pintarse de colores llamativos con pinturas de cal o industrial. Las casas que usan la yagua en paredes y techos son las más simples y suelen carecer de color. Según la región donde se encuentre la vivienda pueden suceder muros combinados de cemento y tablas de palma o cemento y madera industrializada, con la altura salomónica anteriormente mencionada.

101


Capítulo IV Imagen 14. Proceso de construcción de una casa utilizando el tejamanil. 1. Se inicia con el cuadro de replanteo formado por los horcones y los parales, todos enterrados en el suelo, unidos en la parte superior por las soleras. 2. Detalle de tabique formado con tiras de sisal, preferiblemente sin secar , entretejidas horizontalmente entre los parales. 3. extracción manual de polvo de caliza para recubrir los tabiques. 4. primeros tabiques exteriores y sobre ellos la estructura de la cubierta. 5 detalle del muro recubierto y viviendas terminadas. El uso del tejamanil permite una diferencia hasta de 4 grados con respecto a la temperatura exterior y por ello predomina en las regiones mas áridas del país. Fuente: Arquitectura Popular Dominicana

1

2

3

4 5

102


Arquitectura tradicional dominicana

1

2 3

4

5

Imagen 15. El calicanto es una técnica constructiva que se asemeja al hormigón armado. Se entretejen alambres maleables con púas en formas de zigzag entre los parales y luego se encofran para inyectarles hormigón Tosco preparado manualmente. Imágenes: 1. Detalle formado por los horcones, parales, soleras y alambres de púa. 2. encofrado de muros y vaciado in situ. 3. aspecto de la casa en proceso de construcción hasta la altura de la solera y el inicio del caballete. 4. vivienda terminada construida con calicanto. 5 y 6 Dos vistas de la textura grabada en alto relieve . Fuente: Arquitectura Popular Dominicana. P.165-166

6 103


Capítulo IV

Las cubiertas están formadas por estructuras de caballete de madera industrializada o tablas de palma. Originalmente eran recubiertas de yagua lo que garantizaba un adecuado confort térmico. Con el período industrial se ha estado sustituyendo la cubierta de yagua por láminas de zinc, que no ofrecen respuesta adecuada al clima; por esto según la economía de la familia puede colocarse un falso techo para mejorar la sensación térmica en el interior. Los pavimentos de las casas pueden ser de tierra apisonada y en ocasiones de madera. También se pueden encontrar y en aumento, los pisos en cemento pulido que se pueden extender 30cm al exterior de la casa, funcionando como un zócalo de protección. Las puertas y ventanas son completamente de madera y se combina la madera aserrada de pino natural con los listones de la tabla de palma real. En las regiones con mucha pluviometría suele colocarse un alero de zinc en la parte superior de las ventanas. En general las puertas son de batiente y de una sola hoja, aunque se presentan combinaciones con celosías y paños de dos hojas. Siempre tendrán el mismo módulo y las ventanas asumen esta dimensión entendiéndose como una “puerta cortada”. (Imagen 17) Las viviendas del tipo popular y antillanas poseen también tragaluces en la parte superior de los huecos con una viva expresión de artesanía carpinteril. La principal función del tragaluz era para permitir el paso de la luz de la luna por las noches y la ubicación de las puertas y ventanas. Dentro de los elementos de ornamentación (aunque en la definición original de arquitectura vernácula estos no se consideran), con el desarrollo de la arquitectura popular se

Imagen 16. Convite en la construcción de una vivienda del tipo popular. 1. Proceso tradicional de obtención de tablas de palma. 2.Colocación de un durmiente en el techo para la construcción de un bohío. 3.Bohío de tablas de palma en proceso de construcción Fotos: Esteban Prieto Vicioso. Fuente: Historias para la construcción de la arquitectura dominicana 1492-2008.

104

Imagen 18. Ejemplos de diversos tipo de faldones y guardamalleta de tipo vernáculo. Ibid


Las barandas pueden ser construidas con diferentes materiales, y formas. Es común verlas trabajadas en hormigón prefabricado y algunas veces de madera. La guardamalleta es un elemento decorativo que se coloca debajo del alero de la cubierta donde se forma la galería, puede aparecer también en el interior de la vivienda dividiendo el comedor de la sala de estar. Se construye como una labor manual de madera calada y ensamble de tablillas delgadas. (Imagen 19) Sin embargo, de todos los elementos ornamentales el más característico de la arquitectura tradicional dominicana es el color. Los tipos de pintura industriales que hay disponibles en el mercado son de base acrílica o de aceite. La selección de una u otra dependerá del material sobre el que será aplicado. Debido a las propiedades de la pintura en base de aceite, que ofrecen una protección de las humedades e insectos a los materiales de origen vegetal, ésta es la más utilizada. La de base acrílica se aplica sobre muros de bloques de hormigón y calicanto. La paleta de colores más utilizada es la que se denomina “positivos” con gran fuerza y presencia combinados con el blanco. Los avances en el campo de la industria de pinturas han permitido que los colores pasteles se vayan haciendo camino.

Arquitectura tradicional dominicana

establecen los siguientes elementos: barandas, guardamalletas y faldones. (Imagen 18)

La limitación del uso del color será dada por el alcance económico de las familias y también la técnica constructiva que se haya utilizado. Los muros de tejamanil o yagua no permiten la aplicación de pinturas. Sin embargo si el tejamanil es recubierto por el revoco de lodo si pueden agregarse los pigmentos de color.

Imagen 17. Ejemplos de puertas y ventanas. Nótese los tragaluces en la parte superior. Fuente: Arquitectura Popular Dominicana.

Imagen 19. Ejemplos de galería con guardamalleta, tragaluz y baranda. Ibid

105


Capítulo IV

4.1.5 Distribución espacial y tipologías La vivienda tradicional dominicana tiene su origen en la vivienda prístina de la cultura taína con quien tienen contacto los españoles en la época de la colonial. Un modelo básico compuesto por dos módulos, en el que se van generando combinaciones y añadidos adaptándose a los cambios históricos, sociales y personales de sus habitantes. (Imagen 19) El bohío taíno, de planta rectangular y construido con materiales vegetales disponía de dos estancias: una destinada a la actividad social y otra más íntima destinada a dormitorios. La vida se desarrollaba en el exterior. Así, emerge la casa campesina. La cual estará compuesta de tres cuerpos un bloque principal o destinado a los dormitorios y otros dos destinados a la cocina y el lavabo; cuando se encuentre en un entorno rural, también existirán otras edificaciones que darán soporte a la actividad agrícola o ganadera a que la familia se dedique. La ausencia de pasillos en el interior de las viviendas también es algo peculiar. En su libro “Arquitectura Popular Dominicana”, el arquitecto Víctor Durán hace un estudio tipológico de la vivienda tradicional dominicana, resultando en dos tipologías básicas de las que pueden surgir múltiples combinaciones: tipología lineal y tipología nuclear. Para lograr esta clasificación, Durán partió de las características geométricas de su distribución espacial y su fachada. (9) (Imagen 21)

Imagen 20. Esquema evolutivo de la casa tradicional dominicana partiendo de la vivienda indígena. (Nótese el primer cambio debido a la influencia canaria). Autor: Durán Núñez, Víctor. Fuente: Arquitectura Popular Dominicana.

106

Imagen 21. Modelos tipológicos de la vivienda tradicional dominicana. De la confrontación de los modelos estudiados, Durán reconoce cuatro elementos identificativos comunes: 1) la forma geométrica resultante en la planta arquitectónica; 2) el sentido de dirección de los anexos al ampliarse la unidad básica; 3) la posición del acceso de la casa con dirección al eje o cumbrera de la cubierta; 4) forma, tamaño y ubicación de la galería. Autor: Durán Núñez, Víctor. Ibid.


En la tipología lineal la cumbrera de la casa se presenta paralelo a la calle y al acceso, con una planta de base rectangular. El área social se localiza casi siempre en el centro de la casa, (cuando se trata de una tipología formada por tres módulos), los dormitorios suelen ubicarse a ambos lados, resultando en una fuerte configuración lineal, en respuesta a los factores climáticos. Esta tipología es más común en las regiones más áridas del país (aunque productos de migraciones internas pueden encontrarse en todo el territorio). En el rectángulo que resulta de su planta, el lado menor siempre se expone a la trayectoria del sol, quedando el otro lateral en sombra todo el día y expuesto al viento para que tenga un efecto de refrescar. (Imágenes 22).

Arquitectura tradicional dominicana

Tipología lineal

Imagen 22. Planta y fachadas de vivienda tipología lineal de dos módulos con galería. Autor: Durán, Víctor. Ibid.

Tipología lineal de dos módulos con y sin galería. Foto: Durán, Víctor. Ibid.

Tipología lineal de dos módulos con y sin galería. Foto: Durán, Víctor. Ibid.

Tipología lineal de dos módulos con y sin galería. Foto: Durán, Víctor. Ibid.

107


Capítulo IV

Tipología nuclear En la tipología nuclear el extremo superior de la fachada tiene forma de triángulo, y el eje de su caballete es perpendicular a la calle y al acceso de la casa. Su esquema en planta es una combinación de módulos cuadrados. Se caracteriza por la centralización de sus espacios, se destaca una planta de forma compacta formando casi siempre un cuadrado perfecto. La galería y áreas sociales se ubican siempre hacia un costado, y las habitaciones comunicadas entre sí. Es muy abundante en la región norte del país e incluso en la región de Santo Domingo y su periferia. Por la facilidad para insertarse en el tejido urbano, es común encontrarla en las ciudades. (Imágenes 23)

Imagen 23. Planta y esquema proporcional de vivienda tipología nuclear. Autor: Durán, Víctor. Ibid.

Tipología nuclear construida con diferentes materiales: primera línea de muros construida con bloques de hormigón, para evitar el contacto de la madera con el suelo, tabla de palma en el resto del muro y láminas de zinc en el tímpano y cubierta de la casa.

Tipología nuclear con diferentes tipos de galería: tipo modular, corrida y en “L”. Ibid

108


Arquitectura tradicional dominicana

Imagen 24. Planta y esquema proporcional de vivienda tipología linear convexa, en las fotos ejemplos con y sin galería. Ibid.

Luego estas dos tipologías se combinarán formando la tipología linear convexa y la tipología nuclear cóncava. (Imágenes 24 y 25).

Imagen 25. Planta, cubierta y esquema proporcional de tipología nuclear cóncava, en las fotos ejemplos con galería en “L”. Ibid.

109


Capítulo IV

El desarrollo económico y urbano de la zona de donde se encuentren las viviendas, va a incidir en la cantidad de habitaciones e incluso en la dimensión de la galería, así como también en la aparición de elementos ornamentales. Al hacer referencia a una clasificación por estilos, se puede decir también que dentro de la arquitectura tradicional dominicana se presentan tres tipologías: vernácula, popular y antillana o victoriana; cuyos límites están pocos definidos entre sí, ya que los materiales y algunos elementos compositivos no son exclusivos de una y otra; presentándose unidades muy difíciles de clasificar. Independientemente del estilo que presente, las viviendas estarán bajo la clasificación realizada por Durán y descrita anteriormente. (Nuclear o lineal).

Vivienda tipo vernácula Es aquélla que presenta mayor influencia del bohío taíno, de construcción más básica y usa casi en su totalidad materiales vegetales. Los tabiques de los muros pueden estar conformados por parales de madera o varas dispuestos verticalmente, por tablas de palma colocadas horizontalmente, mediante el trenzado de varas y revoco de tierra o técnica del tejamanil, e incluso formados por yagua. (Imágenes 4, 5, 13 y 14) La cubierta está formada por una estructura de madera, no necesariamente industrializada, pudiendo ser los troncos de algunas palmas y recubierta de paja, cana o yagua. Dentro de esta tipología puede presentarse también cubiertas con planchas de zinc, las cuales están al límite entre popular y vernácula. El pavimento puede ser de tierra o cemento pulido y sus muros no siempre suelen estar recubiertos con color. Usualmente los construidos con yagua o cana están sin pintar y es la vivienda más elemental de este tipo. Esta tipología constructiva está en declive y la técnica del tejamanil se está cambiando por la técnica del calicanto (muros rellenos con hormigón, armados con alambres de púas). (Imagen 15).

Tipo popular Esta tipología es la más desarrollada por la clase campesina y es la más abundante en el territorio, utiliza madera industrializada, ventanas de madera con celosías, pavimentos de cemento pulido a los que se le suele incluir color. (Imágenes 9,17 y 27) Las cubiertas son recubiertas con láminas de zinc y pueden adquirir formas más complejas e incluso algunas podrían tener tejas francesas. En algunas zonas los muros perimetrales pueden tener una sección construida con hormigón hasta la altura del alféizar de ventanas, conocida popularmente como altura salomónica (imagen 26). La otra sección del muro se construye con madera industrializada colocadas horizontalmente y solapadas unas de otras. La vivienda puede tener o no galerías y aparecen algunos elementos ornamentales, como los tragaluces sobre ventanas y puertas, y cresterías caladas en los aleros de los techos influenciado esto también por la arquitectura victoriana de las demás colonias de las Antillas. El uso del color es muy representativo y se combinan colores vivos con blancos. 110


Tipo antillana o victoriana Su gran muestrario se presenta en las ciudades donde alguna vez hubo un crecimiento económico, sobretodo en el período industrial. Esta tipología presenta una fuerte influencia antillana, ya que ha sido producto de maestros constructores y carpinteros angloantillanos; los que a su vez recibieron influencia del estilo Victoriano bajo el mandato de Victoria I de Inglaterra. Presenta iguales materiales que la popular pero es más pretenciosa en espacio y distribución, apareciendo ejemplares de incluso dos niveles; también posee cierta similitud a la casa de la pradera. (11)

Arquitectura tradicional dominicana

Los materiales principales son madera (en forma de tablas de palma, varas, tablas rústicas o maderas industrializadas), las cubiertas son de pencas o vainas de palmeras, pachulí (10) tablitas de madera y láminas acanaladas de zinc. El hormigón solo se presenta en los pavimentos, en la primera parte del muro y en elementos prefabricados de barandas para las galerías.

La vivienda antillana está mejor adaptada al clima tropical, en ésta pueden encontrarse buhardillas para controlar las temperaturas y mejorar el confort térmico; la volumetría de los techos pueden alcanzar mayor complejidad y las galerías suelen ser más amplias y abarcar toda la planta baja e incluso presentarse en primer piso. El acceso suele estar colocado a un nivel más alto que la calle o el suelo. Esta arquitectura puede tener mayor escala ya que con la introducción de la madera industrializada podían hacerse ampliaciones. En esta tipología se visualizan mayores elementos ornamentales y en los suelos puede incluso utilizarse las baldosas y elementos de hormigón sobretodo en los barandales de las galerías.

Imagen 26. Detalle de muro construido en su base con bloques de hormigón, para proteger de las lluvias. Ibid

Imagen 27. Ejemplo viviendas del tipo popular. Ibid

Imagen 28. Ejemplo vivienda del tipo antillana, rica en elementos decorativos y soluciones climáticas. Foto: Esteban Prieto. Historias para la construcción de la arquitectura dominicana 1492-2008. 111


Capítulo IV

4.2 Valoración arquitectura tradicional dominicana De acuerdo con el método objetivo sistémico, (12) el cual en la etapa de reflexión apunta la importancia de la valoración para garantizar la conservación de un patrimonio. Y habiendo caracterizado la arquitectura tradicional dominicana en las páginas anteriores, se realiza la siguiente valoración colectiva: Valores Instrumentales Arquitectónico actual

Medio: - Función y uso: Alto. su razón de ser conlleva intrínsecamente el valor de uso y funcionalidad. - Conveniencia Estética: Relativa. No es una construcción que se ha pensado para cumplir este valor. Sin embargo, debido a su composición volumétrica y que pueden presentarse elementos ornamentales en algunos ejemplos puede asignarse este valor. - Seguridad estructural: Bajo. La estructura cumple su función básica prestacional, sin embargo se encuentra vulnerable ante los vientos huracanados. - Adecuación al ambiente: Alto. Es, conjuntamente con función y uso, el valor mas característico de este tipo de construcciones ya que ofrecen buen confort térmico. - Instalaciones: Medio. En casi todas las unidades se presentan deficiencias de instalaciones debido a que en el momento de consolidarse el modulo de “la casa” no se contaba con las tecnologías que existen ahora, por tanto muchas viviendas pueden tener instalaciones obsoletas o inexistentes.

112

Urbanístico

Alto. Suele ser alto, debido a que las comunidades se encuentran integradas con el entorno.

Económico

Relativo. En lo relacionado al valor constructivo podría decirse que es de un bajo costo sobretodo al compararse con la arquitectura de academia. Sin embargo, el grupo social que la produce o la habita suele ser de bajo poder adquisitivo.

Ecológico

Alto. Debido a los materiales con que se construye se puede decir que es una construcción de bajo impacto ambiental. Sin embargo, su continuidad debe estar sujeta a la reglamentación de una gestión de bosques sostenible. Por otro lado, debido al buen confort térmico que produce, se puede decir que se trata de construcción bajo sistemas pasivos. (por tanto bajo impacto ambiental).


Vetustez/novedad

Alto valor de novedad, sobre este punto se impone el deseo de tener la casa como su estado original en el momento que se construyó. Esto unido a valores subjetivos donde cada propietario ostenta de tener “la casa mas linda del vecindario”.

Icónico

Bajo. Salvo en construcciones especificas, estas construcciones “anónimas” no suelen tener intención protagonista ni de hito urbano o constructivo.

Identidad

Alto. Es tal vez el valor mas alto en todo el cuadro de valoración (junto con el histórico). Las formas, y materiales han sido producidos por los grupos sociales, las necesidades y los efectos del territorio; han afianzado estas formas de construir dentro de la sociedad lo que también contribuye a que el valor de identidad sea tan alto.

Arquitectura tradicional dominicana

Valores Significativos

Valores Documentales Arquitectónico histórico Medio/alto. La primera justificación puede decirse que es un documento constructivo histórico de la forma de apropiarse de un territorio y crear un refugio, sirviéndose de los elementos del medio. También el hecho de que los caminos de la sostenibilidad van a dirigirse hacia la arquitectura vernacula potencializa este valor. (generaciones futuras pueden encontrar en ella respuestas sostenibles para las construcciones bajo las normas de la ingeniería).

Histórico

Alto. Conjuntamente con el valor de identidad, es tal vez el valor que mayor jerarquía merece. La arquitectura tradicional es una huella material del paso de la historia de un pueblo.

Antropológico

Medio. No puede obviarse la importancia que tiene sobre la antropología ya que denota la forma de cómo vivían diferentes grupos sociales a través de la historia. Su mayor importancia sobre este valor recae en que la mayoría de sus ejemplos son unidades habitacionales de vivienda del hombre común y corriente. (no da idea de formas de vida de reyes en palacios sino de lo que seria el grupo colectivo.

Conclusiones de la valoración Como se ha visto en la caracterización de la misma, la principal importancia radica en que esta arquitectura posee valor documental e histórico ya que marca la evolución en la historia y las sociedades que han influenciado en formar su propia identidad. Los valores más resaltados son los significativos y documentales. El proceso de valoración difiere del que sería considerado para un patrimonio cataloga113


Capítulo IV

do; ya que pueden existir conflictos dentro de los valores instrumentales, e incluso, hay un valor social intrínseco en cada edificación vernácula. Algo nuevo que se puede notar (sobretodo si el lector es conocedor del método objetivo sistémico) es que el valor instrumental económico ha sido clasificado como relativo, ya que esto responde a que estas arquitecturas son producidas por un colectivo que no suele tener acceso a poder pagar los honorarios de un profesional formalizado en las ramas constructivas. Sobre el valor instrumental también de “conveniencia estética” se clasifica también como relativo, debido a que en su origen la arquitectura tradicional no persigue ser catalogada dentro de este valor. Nace de la necesidad y es este su único objetivo. Ya después con el tiempo, los grupos sociales han ido enriqueciéndola con determinados ornamentos pero no es en si mismo, su razón de ser. Un valor adicional no contemplado dentro de la valoración según el método objetivo sistémico, reside en el valor añadido de la tradición constructiva. La respuesta física llevará el sello intangible de la singularidad del hombre actuando sobre su medio. Estas respuestas se enmarcan en los pobladores mediante la tradición. El constructor gravita entre factores como el grupo étnico y antropológico al que pertenece, el grado de desarrollo, acervo cultural que ha formado parte de sus ideas y conocimientos. Por tanto, las innovaciones siguen un proceso lento de simbiosis con las tradiciones. La obra terminada responde a un esquema que se repite generalmente en la zona y será usada por el constructor y su familia. Las cualidades estéticas no son exclusivas para cada obra, son parte de la tradición y se transmiten entre generaciones. El control del colectivo actúa como disciplina; en este sentido la arquitectura tradicional puede plasmar los elementos esenciales y aspectos contingentes de su comunidad. La tradición en vez de ser anticuada y obsoleta contribuye al desarrollo integral y sostenido de la comunidad por estar amparada en el respeto de la obra de sus antecesores, liberando al constructor de tomar decisiones al margen de esta realidad. (13) En esta sección de valoración también se hace necesario la inclusión de un fenómeno que puede llamarse como falso vernáculo, un paso de lo popular a lo ridículo. Cuando no hay valores detrás de una obra y ésta persigue de forma pretensiosa en parecerse formalmente a las construcciones tradicionales puede que estemos delante una construcción simplemente kitsch. (14) “(…) lo preocupante es la nueva producción de una arquitectura popular, desvinculada por completo de las mejores tradiciones constructivas, y con una proliferación masiva a través de toda la geografía de la isla. Este “nuevo vernaculismo popular” bien puede ser un catalogo de formas, materiales, elementos y colores de lo mas exiguo de la sociedad que representa. Es una arquitectura víctima de una sociedad de mercado, globalización, apariencia, en donde lo que importa y debe prevalecer es la “casa vitrina” lo que se muestra, no lo que se es.” (15)

Imagen 29. Ejemplar del Nuevo vernaculismo popular. Fuente: Arquitectura Popular Dominicana. 114


Arquitectura tradicional dominicana

4.3 El patrimonio tradicional dominicano en peligro: Estudio de casos

4.3.1 Escala Territorio: Centro histórico de Santiago de los Caballeros. Fundada entre 1495-1506. Santiago se configura con un carácter de segunda capital, y se desarrolla de manera notable debido a la ruta de ferrocarril que activaba la zona económicamente. Evidencia de este período se encuentra en las grandes haciendas ubicadas en la periferia de tipología republicana ligadas al arte de carpintería industrial. Viviendas que rozan la arquitectura popular y que constituyen eslabones importantes de la arquitectura dominicana. Actualmente Santiago es la segunda ciudad en importancia en la República Dominicana y no es ajena al crecimiento demográfico y económico de la región. Consecuencia de esto, el patrimonio del centro histórico de Santiago se ve amenazado por especulaciones comerciales por parte de sus propietarios y desinterés de las autoridades encargadas de garantizar la protección del patrimonio. Muchas publicaciones han sido eco de la situación que agrede el centro histórico de Santiago. El 27 de Julio de 2006 se crea un grupo dentro del popular sitio de redes sociales Facebook llamado “Amigos del centro histórico de Santiago de los Caballeros” donde se reportan casos de destrucción de viviendas de interés patrimonial. (16) Pero esta no ha sido la única red social que ha hecho eco de las intervenciones o amenazas al patrimonio dominicano, dentro del mismo Facebook se crea el 5 de Agosto de 2010 otro grupo esta vez con un alcance más amplio ya que no limita sus noticias a una sola región, este grupo es llamado “Patrimnio (sic) arquitectónico dominicano” (17) A este punto, vale mencionar que el nombramiento de estos dos grupos sociales dentro de esta investigación no implica que esta autora se encuentre de acuerdo con todos los contenidos enunciados en dichas páginas de internet. Producto de estas publicaciones y las realizadas en la prensa nacional, se puede deducir una hipótesis de diagnosis para las viviendas tradicionales de Santiago: “El aumento del valor del suelo y las leyes urbanas para el centro histórico amenazan el patrimonio; propietarios provocan la ruina para la demolición y eventual construcción de edificaciones con mayor rendimiento económico…” 115


Capítulo IV Limites del centro histórico de Santiago. Fuente: <http:// www.acento.com.do/index.php/news/84824/56/Defensores-proyectocatedral-prometen-proteger-Centro-Historico-Santiago.html> consultado 15/7/13

Estudio uso de suelo. En rojo zonas comerciales y en Amarillo las residenciales. Autor: Nuñez Collado, José. Para un proyecto académico PUCMM. Fuente: <http://archinect.com/people/ project/44575444/proyecto-puntual-casa-de-artesantiago-de-los-caballeros/54233179>

Para confirmar esta hipótesis, primero basamos la búsqueda en informaciones dictadas por la prensa, la cual se ha sumado a la denuncia de problemas que atentan contra el patrimonio, (ver anexo D); donde distintas publicaciones hacen referencia a la pérdida del patrimonio ante la mirada impasible de las oficinas de patrimonio y los usuarios. “Las casas victorianas que prevalecían en el centro de la ciudad han sido destruidas en gran proporción, otras quemadas intencionalmente y otras abandonadas para forzar su liquidación dado que su mayor valor para los propietarios en el mercado mobiliario radica en el solar. (…) La destrucción del patrimonio cultural que representa el derrumbe de estas casas antiguas ha sido un tema de discusión por décadas en el centro histórico de la ciudad. Lo funesto de todo esto es que han sido destruidas para convertir esos espacios de las viviendas en parqueos de vehículos.” (Anexo D-4) Otra cosa que atenta es la ley de prohibición de parte del ministerio de patrimonio monumental y cultural para realizar cambios en la estructura por lo que propietarios la dejan caer en la ruina al no propiciarle el mantenimiento debido. “La prohibición de remodelación y cambios en edificios y viviendas al estilo neoclásico y victoriana en el Centro Histórico de Santiago sigue provocando que muchas propiedades se caigan a pedazos ante el abandono de sus dueños, para con la desaparición del inmueble poder comercializar los terrenos. Estos tipos de edificaciones son preservadas por la Oficina de Patrimonio Monumental, disposición que prohíbe que esos inmuebles sean estructuralmente modificados a fin de que conserven el aspecto histórico y monumental de la ciudad. Esta situación impide que los propietarios de estos edificios puedan comercializarlos, para la instalación de establecimientos comerciales lo que conllevaría mejora de las estructuras de los mismos.” (Anexo D-2)

116


Arquitectura tradicional dominicana

Antigua vivienda localizada en la calle 16 de agosto está totalmente destruida a punto de colapsar, como ha ocurrido con otras. (Fotos: Carlos Chicón). Ver artículo completo en Anexo D-2

El centro histórico de Santiago posee una muestra importante de ejemplos de arquitectura tradicional. Fuente: http:// www.pesantiago.org/noticias/367-el-proyecto-del-plan-estrategico2020-es-revalorizar-el-centro-historico> consultado 12/07/13

La oficina de patrimonio ha sometido a la justicia casos de destrucción de algunas de estas propiedades, pero al parecer patrimonio no trabaja en conjunto con el ayuntamiento. Lo que puede decaer en desacertados proyectos de mejora del centro histórico que involucren la demolición de viviendas con valor arquitectónico. Sin embargo, la protección que supone la catalogación de un bien dentro de patrimonio no garantiza su conservación. (18) “Un censo levantado por el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago establece que de 600 inmuebles patrimoniales que había en Santiago en el 2007, se redujeron a solo 409 edificaciones. La pérdida de estos espacios, en su mayoría de estilos republicano y victoriano, es atribuida a cambios en las normas. Reynaldo Peguero, director ejecutivo del Consejo Estratégico, entiende que la Dirección de Patrimonio Monumental solo se ha enfocado en orientarse en la preservación de las zonas coloniales”. (Anexo D-3). No obstante, información similar se puede encontrar al hacer una búsqueda dentro de organismos oficiales. En 1998 se crea el Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y del Municipio de Santiago (CDES), la cual integra mas de 50 organizaciones incluyendo el ayuntamiento del municipio y representantes del gobierno. Esta institución desarrolla el “Plan Estratégico de Santiago” (PES) proyectado para el 2020, el cual trata el tema de la pérdida del patrimonio y la falta de un programa de ordenamiento territorial del ayuntamiento. “En el Centro Histórico, sobre todo, el uso de suelo ha adoptado formas que se traducen en la pérdida creciente del patrimonio arquitectónico con serias consecuencias sobre los símbolos de la identidad santiaguera. Muchos edificios y viviendas vernáculas han sido destruidos o modificados sin ningún criterio de conservación para dar paso a nuevas inversiones. Los valores de la tierra urbana se han incrementado, no obstante las estructuras existentes siguen deteriorándose. Las instituciones responsables por la regulación de las intervenciones en esta área no han desarrollado mecanismos efectivos para educar a la ciudadanía y conservar nuestro patrimonio y hacer de esta área un lugar seguro y atractivo a todas horas.” (19) 117


Capítulo IV

4.3.2 Escala Territorio: San Fernando de Monte Cristi. La provincia Monte Cristi se sitúa en el extremo noroeste de la República Dominicana, es un territorio fronterizo y costero, y su actividad económica fundamental es la agricultura. A pesar de pertenecer al grupo de las primeras cinco colonias fundadas por los conquistadores a inicios del siglo XVI, fue fuertemente afectada por “las devastaciones” (6) en dos ocasiones. Es finalmente establecida de manera definitiva en 1879 declarándose como distrito marino, siendo San Fernando de Monte Cristi la capital de la provincia. Monte Cristi es cuna de restauradores, independentistas y primeros presidentes de la República. Durante la segunda mitad del siglo XIX alcanza su máximo esplendor comercial y social. Se fortalece como importante puerto marítimo comercial y se consolida su economía con el establecimiento de empresas de tipo bananera, de exportación para la industria textil europea y maderas preciosas. Al estar ubicada en la ruta del ferrocarril, presenta transformaciones en el espacio público donde se manifiestan los cambios sociales del tiempo. El plano de 1860-1935 define el área histórica y registra más de 300 inmuebles con influencias vernáculas, modernistas y ecléctico victoriano o antillano. En 1984 se declara como Zona de Interés Turístico, que cuenta con recursos naturales de gran importancia. (20) Este reconocimiento de potencial turístico no implica que en la actualidad posea una oferta de desarrollo económico, que garantice a sus pobladores una mejora en su calidad de vida. De momento, a la fecha de cierre de esta investigación la imagen que presenta el centro histórico es de un pueblo abandonado. Por tanto el planteamiento de la hipótesis de diagnosis que se puede desarrollar es la siguiente: “La decreciente actividad económica ha ocasionado migraciones y pérdida de población provocando un abandono de la ciudad y la degradación del patrimonio…”

118


“Muchas de las casas construidas a finales del siglo XIX y principios del XX en el pueblo de Montecristi han desaparecido. Algunas fueron demolidas para hacer nuevas edificaciones. Otras fueron incendiadas. En el libro Ensayo histórico y arquitectónico de la ciudad de Montecristi, Elpidio José Ortega lista al menos 15 estilos arquitectónicos presentes en las casas que existían todavía a finales de la década de 1980, entre ellos, victoriano, bungalow, vernáculo y neoclásico. “ (Ver Anexo E)

Arquitectura tradicional dominicana

Esta hipótesis es confirmada con la publicación del 20 de enero del 2008 que hiciera Virginia Rodríguez en un periódico de circulación nacional (ver anexo E) donde hace alusión al abandono del pueblo y por ende a su arquitectura.

Para el censo del 2002 el saldo migratorio de Monte Cristi era negativo en un 11.7% del total de la población residente en la provincia. (21) Dentro del Centro Histórico hay muchas viviendas de construcción tradicional que han sido declaradas de interés cultural.

Varias imágenes de l centro histórico donde pueden visualizarse viviendas en estado de abandono. Fotos: Yamilet Matos. 19/07/13

Villa Doña Emilia, construida en 1895 de Estilo Victoriano. Vivienda con interés culturalhistórico. Foto: Yasmin Castillo

Vivienda de estilo neo-victoriano, construida en 1869 con galería perimetral y circular en los extremos. En Madera y techos de zinc. Foto: Ricardo Briones

Torre de acero o del reloj, símbolo de identidad de la ciudad. Inaugurado 29/06/1895 de estilo victoriano. Foto: Yasmin Castillo

119


Capítulo IV

4.3.3 Escala Edificio: Vivienda campesina en Sierra Prieta. Sobre el contexto: Sierra Prieta, municipio de carácter rural ubicado en la provincia de Santo Domingo, próximo a la capital del país. Situada a una altura de 177m sobre nivel del mar. ES una comunidad agrícola donde su precipitación anual en el 2012 fue de 1.521mm y las temperaturas oscilan entre 23,3°C las mínimas y máximas de 31°C máx. Temperatura media anual es de 27,2°C. (22) Se puede visualizar en el territorio los diferentes tipos de asentamiento: Nucleado conformando la comunidad rural en el encuentro de dos vías principales, asentamiento en hilera a lo largo de las vías de comunicación y disperso o viviendas aisladas en las parcelas agrícolas.

Sobre el edificio: - Descripción tipológica: Vivienda del tipo vernáculo, en el limite con el tipo popular. Construida con paredes con tablas de palma cortadas de forma tradicional. Cubierta con laminas de zinc y pisos de hormigón pulido a mano. Por la distribución espacial, se trata de un ejemplar del tipo linear de dos módulos sin galería. - Elementos estructurales: Cimentaciones: en hormigón embebidas en el terreno sobre los que se clavan los pilares de madera. Pilares: se combinan parales de madera rustica con otros de madera industrializada. Muros: mixto, primeros 80cms de hormigón para proteger la madera de la humedad de las lluvias, resto en tablas de madera de palma colocadas transversalmente. Vigas: de madera y formando las tijerillas del techo. 120


Arquitectura tradicional dominicana Vista aérea del territorio. Nótese los diferentes tipos de asentamientos con relación a las vías principales. Fuente: <www.bing.com/map>

Planos de la tipología de Víctor Durán. Fuente: Arquitectura Popular Dominicana

Fotos de varias vistas del exterior y el interior de la vivienda. Fotos: Emmanuel Jiménez y Tobías Liranzo 121


Capítulo IV Esquema estructural de la tipología de Víctor Durán. Fuente: Arquitectura Popular Dominicana

- Elementos de la envolvente: Fachadas: simples con ventanas y puertas propias a la tipología, sobre ventanas mas expuestas a las lluvias tiene instalado un alerón de zinc. Techos: de láminas de zinc colocadas a dos aguas sobre un caballete de madera. Elementos ornamentales y acabados: Pavimento: en cemento pulido Pintura: especial para maderas (base aceitosa) color amarillo claro. - Elementos instalaciones: precarias, pero tiene luz eléctrica y lavabo en un cuerpo anexo. (culata) Canalón para la recogida de agua de lluvia. Foto: Tobías Liranzo

Tiene instalado un canalón para la recogida de agua de lluvia en el techo que cae a un tanque de almacenaje.

Esta vivienda entra dentro del tipo vernáculo y popular y por tanto no es ajena a los riesgos que sufre este tipo de patrimonio esta vez con amenazas generalizadas a nivel mundial. Por tanto, se comienza con el planteamiento de la siguiente hipótesis de diagnosis: “La falta de inventario, los fenómenos atmosféricos de la región (huracanes, terremotos o inundaciones), junto con la apreciación social que la asocia al subdesarrollo y las patologías propias de sus materiales son algunos factores que la amenazan…“

Para confirmar esta hipótesis, primero se consulta qué dicen al respecto las organizaciones encargadas de velar por el patrimonio vernáculo en el país. Estos identifican los desastres naturales como la principal causa de amenaza de estas arquitecturas. (Anexo F)

122

“En el Gran Caribe (…) ocurren todo tipo de desastres naturales y humanos, que han producido grandes destrucciones al patrimonio construido a través de la historia. (…) Ligados a los terremotos y a los desprendimientos en las profundas fosas de la zona, estan los maremotos o tsunamis. (…) Del 1ro de junio al 1ro de diciembre de todos los años, el Caribe es amenazado por huracanes…” (Anexo F)


Riesgos prestacionales

Riesgos medio ambientales

Sobre los materiales constructivos

Frente a terremotos

Sobre las solicitudes o exposición a cargas

Frente a huracanes

Sobre el confort térmico y calidad ambiental

Frente a inundaciones

Sobre la exposición al fuego

Frente a Tsunamis

Riesgos por factores antrópicos

Arquitectura tradicional dominicana

Los riesgos en general que amenazan esta tipología pueden agruparse de la siguiente manera:

Medidas equivocadas de mejora Destrucción intencional Conceptos de apreciación social que le relaciona con el subdesarrollo

Sobre los riesgos prestacionales: Sobre los materiales constructivos: La madera Por ser estructuras básicamente de madera, le afectan y amenazan las patologías propias de este material de construcción. En los manuales de restauro podemos encontrar las mismas con un detalle más amplio sobre cómo actuar en ellas. En esta vivienda la materia prima que domina es la madera de palma. Las arecáceas (nombre científico Arecaceae, sinónimo Palmae), son una familia de plantas monocotiledóneas, la única familia del orden Arecales (sinónimo Principales). Normalmente se las conoce como palmeras o palmas. Esta importante familia es fácil de reconocer. Son plantas leñosas (pero sin crecimiento secundario del tronco, sólo primario). A pesar de ser monocotiledóneas muchas de ellas son arborescentes, con grandes hojas en corona al final del tallo. Sus flores poseen 3 sépalos y 3 pétalos, y se disponen en inflorescencias provistas de una o varias espatas. El fruto es carnoso: una baya o una drupa. Están ampliamente distribuidas en regiones tropicales a templadas, pero principalmente en regiones cálidas. (23) La madera es un material vivo en construcción por tanto de vida limitada. Fue el primer material y único hasta el siglo XIX, resistente a tracción. Las tres secciones básicas en el corte son: albura, duramen y corazón. Es de estructura tubular hueca, con paredes de lignina, zunchada por un material llamado celulosa de gran resistencia que envuelve sus paredes. Sus altos coeficientes de rotura a la tracción de sus componentes unidos a su gran ligereza hacen de la madera el material más resistente en igualdad de peso. La degradación de la madera puede ser provocada por agentes bióticos, abióticos, defectos de diseño o ejecución y por alteraciones estáticas. Ver en el cuadro siguiente el resumen de los elementos que pueden afectarle.

123


Capítulo IV

Agente Abióticos Factores de crecimiento

Agentes de alteración Daño producido Fibra torcida o revirada. Madera entrelazada. Verrugas y lupias. Curvatura del tronco. Desviacion de fibras. Madera de reaccion. Nudos. Fendas. Acebolladuras crecimiento anormal.

Agentes climáticos

Decoloraciones. Fendas. Merma de facultades mecánicas. Envejecimiento

Fuego

Carbonización. Pérdida de resistencia, pudiendo llegar a la destrucción,

Uso mecánico

Fatiga y pérdida de resistencia. Deformación y desgaste por rozamiento.

Bióticos

Fuente: Curso de Patologia. Conservacin y restauración de edificios. Tomo 2. Ver bibliografía

Bacterias

Alteración de propiedads.

Insectos Xilófagos

Perforaciones y pérdidas demasa. Disminución de resistencia, pudiendo llegar a la destrucción.

Xilófagos marinos

Similar al de los insectos

Hongos cromógenos

cambios de colory ligera pérdida de resistencia. Debilitación de la madera frente a otros ataques.

Hongos de pudrición

descomposición de la madera, con pérdidade peso y resistencia. Alteración e características organolépticas.

Sobre las solicitudes o exposición a cargas Por ser estructuras ligeras, estas viviendas no suelen resistir añadidos o fuertes cambios de cargas de uso. Y con el tiempo, debido a la característica plástica de deformación de la madera, cuando alcanzan el limite de fluencia, pueden presentar deficiencia en lla capacidad de carga original. Sobre el confort térmico y la calidad ambiental Muchos estudios se han realizados sobre el confort térmico de estas construcciones. Debido al clima húmedo cálido tropical, la ligereza de su estructura, conjuntamente con la porosidad de la madera y los huecos manejados en la fachada, permiten una renovación de aire constante lo cual es imprescindible para el confort térmico en este lugar. Sin embargo, el mayor riesgo se ha estado presentando con la aparición de las láminas de zinc, las cuales cuando no existen elementos aislantes que generen cámaras de aire en el interior, pueden mantener una temperatura la mayor parte del día de 40° C en el interior de las viviendas. (24) Sobre la exposición al fuego Con estructuras provenientes de material orgánico, la arquitectura vernácula se encuentra bastante desprotegida frente al fuego. Sin embargo a su favor tiene el comportamiento de la madera: “al iniciarse el fuego, la madera se auto protege con la formación de una película superficial, carbonación o carbonatación, que actúa como retardante (la merma de sección es de 1cm/hora por la cara expuesta). Mantiene una capacidad residual de carga importante, ya que sus fibras tienden a extenderse en presencia del calor, pero ese alargamiento queda compensado por la retracción que implica la pérdida 124


Sobre los riesgos medioambientales: La exposición de las estructuras vernáculas frente a los riesgos mediambientales queda demostrada con diferentes hechos históricos de destrucciones de ciudades debido a estos. También puede consultarse el Anexo F para mayor información.

Arquitectura tradicional dominicana

de agua (…) la madera es combustible, con el calor dilata pero de forma lenta debido a su coeficiente de dilatación. Esta dilatación esta compensada con la retracción debida a la pérdida del agua mantiene sus fibras gran capacidad residual de carga” (25)

Sobre los riesgos antrópicos: Las medidas tomadas para evitar daños intencionales humanos con intención de violar la seguridad de las personas y la propiedad privada, no son factores controlables desde el punto de vista arquitectónico, por tanto no serán tratados en esta investigación mas allá de la simple mención. Un punto a mejorar de las construcciones vernáculas es en mejorar la rigidez de los accesos. Con relación a los planes equivocados de mejora, estos pueden ser ocasionados por una falta de conocimiento de los valores de este patrimonio. Sobre el punto de la apreciación que le relaciona con el subdesarrollo, se adjunta la siguiente imagen que refleja el pensar de un grupo de la población ajena al sector constructivo. (Sobre este punto, cabe aclarar que es necesario un estudio de campo mas profundo y especifico).

Imágenes tomadas de un canal de interacción social en internet producto de la publicación de unas fotos de viviendas del tipo vernáculo con técnicas de tejamanil. 125


Capítulo IV

4.3.4 Conclusiones de amenazas y vulnerabilidades Con relación a la escala Territorio, esta investigación concluye que la principal amenaza sobre un territorio es del tipo socio-económico. Con el surgimiento del valor del suelo, el terreno y el inmueble son vistos como un medio para obtener mayor rentabilidad económica y este pensamiento suele imponerse sobre el valor intangible del patrimonio. Cuando el valor del suelo es mayor al valor instrumental económico (desde el punto de vista capitalista), la conservación del inmueble entra en conflicto con el interés de obtener beneficios económicos sobre el terreno. (Situación del centro histórico de Santiago). El caso contrario, en el que la zona no presenta ninguna oferta de desarrollo económico, trabaja en beneficio de la conservación de los inmuebles ya que, el grupo humano se ve forzado a migrar hacia lugares con mejores perspectivas de desarrollo. Esto degenera en la despoblación del territorio y el consecuente abandono y degradación de las estructuras construidas. (Caso de Monte Cristi). La catalogación de un inmueble como “bien de interés cultural” no garantizará su supervivencia dentro de las ciudades, y mucho menos en las cuales haya comenzado el movimiento socio-económico. Por tanto deben implementarse proyectos de conservación integral similares a los desarrollados por Rehabimed (ver capítulo III) donde se toman medidas interdisciplinares sobre el territorio. Otro factor que se puede resaltar como amenaza sobre los territorios que incluyen patrimonios tradicionales es la falta de políticas y medidas de desarrollo que abarquen mas allá del bien catalogado, sino que también incluyan la zona en la que éstos se encuentran situados. Estas medidas también deben permitir la reutilización de los inmuebles, y debe encontrarse un punto medio donde la conservación no implique el freno al desarrollo ni el desarrollo implique la destrucción de los inmuebles tradicionales. En cuanto a la escala Edificios, se puede concluir que una de las principales amenazas en juegan en contra de estas estructuras es el escaso reconocimiento cultural que tienen. La teoría o el gusto por el movimiento moderno, apreciación del arte y las técnicas de construcción industrializada, innovadora y globalizada, ajenas al contexto donde se encuentran es uno de los motivos por el cual estas arquitecturas no son vistas con agrado y llegan a ser despreciables incluso por los mismos arquitectos y estudiantes de la disciplina de construcción, que la asocian al concepto de subdesarrollo. La concientización y sensibilización sobre los valores intangibles del patrimonio vernáculo puede trabajar en favor de su conservación. Esto solo será logrado con el conocimiento de estas arquitecturas por parte de la población en general y de los técnicos encargados de construir las ciudades. Junto con esta falta de reconocimiento o gusto por las técnicas tradicionales podemos considerar la invasión de nuevas técnicas constructivas y materiales industrializados que han modificado la arquitectura vernácula, trabajando en contra del valor instrumental de adecuación al ambiente, sobre todo el relacionado con el confort térmico. (Caso de sustitución de la cubierta de paja por láminas de zinc).

126


A priori, la solución de sustituir la construcción tradicional de madera por hormigón no es la mas adecuada. Sobretodo porque ésta es una técnica más costosa y compleja, y no se encuentra al alcance de todos los niveles adquisitivos de la población y pueden presentarse casos en los que pensando que se soluciona la respuesta frente a los huracanes (al construir en hormigón), se contrarresta la respuesta de las estructuras tradicionales ante terremotos. Donde se cambia una estructura ligera por otra mas pesada, pero sin la adecuada relación de aceros.

Arquitectura tradicional dominicana

Otro factor que atenta contra la conservación de estas arquitecturas, y tal vez el factor que con mas fuerza juega en su contra, está relacionado al valor instrumental de seguridad estructural. Este ha sido clasificado como bajo debido a la mala respuesta de estas estructuras ante el paso de los huracanes. Las futuras investigaciones deben dirigirse a implementar soluciones que una vez probadas, sean pasadas a maestros constructores, a la población en general y con el tiempo sean asumidos por la tradición.

Finalmente y como en cualquier otro edificio construido, se puede concluir que la aplicación de políticas adecuadas de mantenimiento pueden garantizar el buen estado de los materiales con los cuales estas han sido construidas y garantizar su permanencia en el tiempo.

4.4 Hacia una metodología de conservación: Del Mediterráneo al Caribe

Al agrupar la diagnosis de los diferentes casos, en la escala de Ciudad y Territorio, estudiados en el capítulo 3 se tiene: 

Despoblación y/o degradación social.

Pérdida de la actividad económica.

Barrios en proceso de degradación con potencial turístico.

Patrimonio edificado con fuerte valor documental.

Viviendas degradas, y en mal estado.

Población con bajo poder adquisitivo.

 

Territorio con celebraciones culturales de interés Servicios obsoletos o infraestructuras insuficientes o degradadas.

Al comparar estos fenómenos con los casos estudiados en República Dominicana se puede ver que no son tan diferentes, se puede encontrar el caso de Monte Cristi en aquellas zonas en proceso de abandono o degradación social, potencial turístico. En el caso de Santiago puede relacionarse con la existencia de patrimonio edificado con fuerte valor documental y más o menos con el caso estudiado en el que la especulación inmobiliaria atentaba contra el patrimonio. Ambos casos, se puede identificar en las celebraciones de interés cultural y los servicios obsoletos o infraestructuras insuficientes o degradadas. Una metodología de conservación debe considerar estos factores encontrados en los proyectos ya estudiados de Rehabimed, y de ser necesario tomarlos como modelos. 127


Capítulo IV

Los puntos concluyentes sobre las intervenciones: Principales criterios: Compatibilidad y reconstrucción elementos valorados Principales actuaciones: Mejoras sobre espacio publico y mejora de infraestructuras, seguido de mejoras impulsadas por el emplazamiento (pertenencia a un territorio y una geografía) y rehabilitación de fachadas Principales estrategias: Atención a las medidas de gestión para realizar trabajos sin alterar el ritmo de vida, y tomar medidas sociales para la implementación del proyecto de rehabilitación.

La experiencia de Rehabimed apunta a que el principal criterio utilizado es la compatibilidad y la reconstrucción de elementos valorados, por tanto para lograr esto será clave el conocimiento de las tipologías tradicionales y la disponibilidad de materiales compatibles con ellas. Las principales actuaciones se dirigen a mejoras del espacio público, si se relaciona con la situación de Santiago, podría entenderse la solución a los problemas de parqueos desde una perspectiva gubernamental y así evitar las soluciones privadas y particulares al respecto. Las mejoras impulsadas sobre el emplazamiento, implican un conocimiento de la zona mas allá del tipo urbanístico. Debe ser algo integral que permita la evolución de las ciudades y la conservación del patrimonio. En el caso de Monte Cristi, donde la zona posee cierto potencial turístico debe garantizarse la supervivencia de su paisaje cultural en el momento que comience la explotación de esta fortaleza. Sobre las principales estrategias desarrolladas, las medidas de gestión y las sociales han de ser las mas consideradas al momento de las intervenciones. Ya que, desde estas, debe garantizarse que los proyectos de intervención en sí no trabajen en contra del interés patrimonial. Sobre el caso de Santiago, debe considerarse la integración del ayuntamiento con la oficina de conservación cultural. Y sobre Monte Cristi, debe garantizarse el desarrollo el sector de manera que no sea tan atractivo para los pobladores la migración hacia otras ciudades.

Al agrupar la diagnosis de la escala de Edificios, puede decirse:

128

Edificios de tipología tradicional y construidos con técnicas tradicionales o artesanales.

Puede haber o no cambio de uso

Condiciones de baja habitabilidad.

Espacio público desvalorizado.


Barrio en proceso de transformación social, que puede presentar pérdida o cambio de carácter de la actividad comercial.

Edificio en mal estado.

Edificio puede estar catalogado como bien de interés cultural.

Puede encontrarse el sentido de identidad bajo.

Al comparar estas características con la vivienda analizada, se puede relacionar la baja habitabilidad con la pérdida del confort térmico al construirse con láminas de zinc en un clima cálido y tropical. La que se refiere al barrio en proceso de transformación social puede aplicarse a los casos de Santiago y Monte Cristi, por igual con los edificios que pueden estar catalogados como bien de interés cultural.

Arquitectura tradicional dominicana

La mejora del sentido de identidad estará relacionada con las medidas de sensibilización y difusión del patrimonio y la consecuente valoración de la arquitectura tradicional y la mejora a las medidas sociales que provoquen este sentimiento en cada caso en particular. En general sobre el edifico en mal estado, la construcción de forma tradicional y la inclusión de un cambio de uso; conllevará una respuesta particular a cada caso, pero hace notar la importancia en el conocimiento de la tipología constructiva por parte de técnicos a intervenir.

Sobre los puntos concluyentes de las intervenciones: Principales criterios: compatibilidad y reconstrucción con técnicas y materiales originales, seguido de mimetismo, repristinamiento y reutilización. Principales actuaciones: Reparaciones funcionales y estructurales junto con mejora de instalaciones (combatir la obsolescencia). Principales estrategias: Uso de técnicas y materiales tradicionales de construcción y el conocimiento de los artesanos o técnicos locales.

Al evaluar las conclusiones del análisis a los proyectos ya realizados por Rehabimed, en relación a los principales criterios y estrategias, se puede deducir que un primer paso hacia la conservación de las estructuras tradicionales debe dirigirse a la formación de técnicos o artesanos que puedan trabajar las técnicas que le han dado lugar. Formar buenos maestros de la madera y de la colocación de la cana. Incluir dentro de estas formaciones las técnicas ya casi en desuso del tejamanil o de la construcción de muros a modo de parales. Sobre la fuente de materia prima, ante todo deben implementarse medidas de gestión de bosques sostenibles para garantizar el adecuado equilibrio ecológico. 129


Capítulo IV

Sobre el criterio de repristinamiento, este va de la mano con el valor significativo de novedad en el cual se aprecia el edificio como debió haber sido al momento de su construcción. En las intervenciones que sea necesario la asignación de un nuevo uso, este debe ser compatible con las estructura de la edificación. Dentro de las principales actuaciones están las reparaciones funcionales sobre las cuales las conclusiones de la valoración hacen mención a la necesidad de estudios posteriores que mejoren la seguridad estructural de las mismas. Debe preverse también la actualización de las instalaciones de modo que se garanticen que estas viviendas sean funcionales para el siglo actual. Finalmente, y tomando como ejemplo el proyecto Corpus antecesor de Rehabimed debe dictarse un estudio de las tipologías tradicionales para elaborar un compendio de las principales patologías que en ellas pueden encontrarse, y que sirva a modo de manual para los técnicos que vayan a intervenirles. (Similar a los realizados en el caso de Cinque-terre -caso C, escala ciudad y territorio).

130


1.

Esteban prieto, 2008 apud. Foro de Cultura Caribeña celebrado en Cancún, México, en agosto del 1989.

2.

Los Arawak era el grupo cultural al que pertenecían los taínos que poblaron las Antillas desde el Orinoco venezolano en las tierras continentales. Para mayor información puede verse el enlace: <es.wikipedia.org/wiki/Arahuaco> y <http://es.wikipedia.org/wiki/Taíno> Consultado en fecha 5/09/13.

3.

Cacique: nombre dado por los tainos al jefe o gobernador de un territorio o provincia. Cacicazgos era el nombre dado a las divisiones territoriales (provincias).

4.

“El modelo de planta circular desaparece, pero el español adapta el rectangular y algunas técnicas constructivas debido al confort relacionado con el clima. A pesar de que muchos cronistas e historiadores de las indias hacen las descripciones de las viviendas indígenas ninguno especifica el tamaño de las mismas ni usan una descripción detallada para poder reconstruirlas de manera gráfica. Faltan más estudios arqueológicos sobre huellas de horcones y postes, para poder determinar tamaño y formas de estas viviendas indígenas, además se requiere estudiar la cultura maya y la indígena ya que hay similitud en costumbres y modo de construcción de viviendas.” –Prieto Vicioso, Esteban. “Arquitectura vernácula y popular” en Historias para la construcción de la arquitectura dominicana 1492-2008 (citado en bibliografía).

Arquitectura tradicional dominicana

Notas y citas :

Glosario de términos - Fuente <www.rae.es> - Yagua: (De or. caribe) 1. f. Ant. Tejido fibroso que rodea la parte superior y más tierna del tronco de la palma real, del cual se desprende naturalmente todas las lunaciones (…) 2. f. Ven. Palma que sirve de hortaliza, y con la cual se techan las chozas de los indios y se hacen cestos, sombreros y cabuyas. - Cana (de la palma cana): 1. f. Cuba. Una de las variedades del guano silvestre, parecida al coco y cuyo tronco se emplea para hacer cercas. - Yarey: 1. m. Cuba. Planta de la familia de las Palmas, con el tronco delgado y corto y hojas plegadas, sin espinas, cuyas fibras se emplean para tejer sombreros. - Guano: (De or. taíno; cf. miraguano).1. m. Cuba Nombre genérico de palmas de tronco alto y redondo, sin ramas, con hojas en forma de abanico. El tronco de algunas especies se utiliza para hacer estacas, postes de cercas, pilotes, etc. Las hojas sirven como cubierta de techos. 2. m. Cuba y R. Dom. Hojas secas o pencas de las palmas. - Palma: 8. f. Bot. Cada una de las plantas angiospermas monocotiledóneas, siempre verdes, de tallo leñoso, sin ramas, recto y coronado por un penacho de grandes hojas que se parten en lacinias y se renuevan anualmente, dejando sobre el tronco la base del pecíolo. Tienen flores axilares en espiga, generalmente dioicas y muy numerosas, y fruto en drupa o baya con una semilla; p. ej., la palmera, el cocotero y el palmito. - Bejuco: (De or. caribe).1. m. Planta sarmentosa y trepadora, propia de regiones tropicales. 5.

El término tejamaní o tejamanil se usa en la República Dominicana para definir los muros con trenzados de madera y luego embarrados y encalados, pero en Cuba, Puerto Rico y México, se usa para definir la tabla delgada de madera que se coloca como teja en los techos de las casas. La influencia de este modo de construir se le concede al grupo africano pero también es sabido que los indígenas de Venezuela y los Mayas utilizaban una técnica similar conocida como el bahare-

131


Capítulo IV 132

que. En algunas narraciones de los conquistadores se incluye el revoco de barro sobre algunos de los tabiques de las casas de los caciques. Por otra parte, la técnica de revoco con tierra no era ajena a los españoles ya que se asemeja a las barracas de Murcia, Valencia y Alicante, a las cuales se agregaba yeso a la mezcla. Esta investigación se refiere al tejamanil como la técnica del trenzado de madera y el posterior embarre con lodo o estiércol. 6.

Las devastaciones es el nombre con que fue denominado el proceso de despoblación de las bandas norte y oeste de la isla de Santo Domingo con la finalidad de eliminar el contrabando y la penetración protestante en esa colonia española. Por tales motivos 4 poblaciones (Montecristi, Puerto Plata, Bayajá y Yaguana) fueron trasladadas y concentradas en dos villas cercanas a Santo Domingo. Estos poblamientos recibieron los nombres de Monte Plata y Bayaguana y fueron nombrados así como resultado de la fusión de los nombres de las poblaciones desplazadas. La invasión haitiana sucede después de un breve período de independencia de la colonia española (conocido como independencia efímera) e inicia en de febrero de 1822, liderada por Jean-Pierre Boyer, por un período de 22 años, hasta el 27 de febrero del 1844, fecha en que finalmente se proclama la independencia y se constituye la República Dominicana. Fuente: <http://es.wikipedia.org/wiki/ Antonio_de_Osorio> Consultado 5/09/13.

7.

La arquitectura antillana es producto de la influencia francesa e inglesa, naciones europeas que tenían colonias en el archipiélago de Las Antillas, y Estados Unidos. Responde al estilo arquitectónico que se popularizó durante el reinado de Victoria I de Inglaterra, el cual fue asumido en sus colonias y debido a las migraciones e intercambios comerciales también influenciaron la arquitectura popular dominicana. En esta tipología la dimensión de la vivienda suele ser mayor y los elementos compositivos tienen una fuerza muy importante. Lo correcto sería hablar de antillana para la región del Caribe. Esta investigación incluye ambos términos por la difusión entre autores y publicaciones relacionadas con el tema.

9.

Tres aspectos sobresalen en la evolución de la casa dominicana: 1-La vivienda originaria indígena de planta circular, que en su momento era la más popular y la más aceptada por los historiadores, no se continúa usando, no se saben los motivos porque. 2- Se consolida la vivienda de planta rectangular formada por dos módulos de 8’x8’, uno funcionaba como dormitorio y otro como área social. La parte social quedaba descubierta sin tabiques, solo protegida con la cubierta (de material vegetal también), quedando como una enramada adosada al modulo de dormitorio, esta tipología Coincidiendo con la original del cacique descrita por los conquistadores (ver imagen 7: casa típica de campo hacia 1873, pág.97 ) 3- distribución interna es independiente al sistema de construcción que se haya utilizado, ya sea tejamanil o madera. (Durán, Víctor; Historia arquitectura popular dominicana. Cit. En bibliografía).

10.

Pachulí: (Del fr. patchouli). 1. m. Planta labiada, perenne, procedente del Asia y Oceanía tropicales. Es muy olorosa, semejante al almizcle, y se usa en perfumería.), Fuente: <www.rae.es>

11.

La tipología conocida como casa de la pradera fue desarrollada por el arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright, el cual revolucionó la arquitectura americana bajo el estilo de diseño de hogares con bajas líneas horizontales y abiertos espacios interiores, con habitaciones generalmente divididas por paneles de cristal con plomo. Wright , un vanguardista en su tiempo, fue el propulsor de la denominada arquitectura orgánica. Sobre casa de la pradera fuente:<http:// www.altonivel.com.mx/frank-lloyd-wright,-polemico-y-sofisticado.html> consultado el 28/07/13.

12.

Método Objetivo Sistémico; impartido como metodología de intervención para el patrimonio construido en el Máster Tecnologías en Arquitectura, especialidad restauración y rehabilitación de edificios; por la Universitat Politecnica de Catalunya (UPC). Mas información también es suministrada en esta misma investigación en la sección 3.1.1.

13.

“El papel de la tradición” ensayo dentro del libro Arquitectura Popular Dominicana de Víctor Durán. Ver bibliografía.

14.

La palabra kitsch de origen alemán define al arte que es considerado como una copia inferior de un estilo existente. También se utiliza el término kitsch en un sentido más libre para referirse a cualquier arte que es pretencioso, pasado de moda o de muy mal gusto. Fuente: <http:// es.wikipedia.org/wiki/Kitsch> consultado 02/09/13.


Martínez Cimadevilla, Emilio. Ensayo “La casa vitrina” dentro del libro Arquitectura Popular Dominicana de Víctor Duran. Ver bibliografía.

16.

“Somos la Red De Amigos del Centro Histórico de Santiago (REDAM) queremos rescatar y revalorizar el patrimonio histórico para que nuestra, y futuras generaciones conozcan la rica historia que nos hace "Santiagueros de pura sepa" (…) Misión: Rescatar y desarrollar el Centro Histórico, ya que no se va salvar por sí mismo” Fuente:<https://www.facebook.com/pages/Amigos-del-CentroHist%C3%B3rico-de-Santiago-de-los-Caballeros/276812215762437> consultado 15/07/13.

17.

“Patrimonio Arquitectónico Dominicano,es un proyecto que busca promover toda la arquitectura patrimonial dominicana, con el objetivo concienciar y sensibilizar para el rescate y conservación de la misma, para las presentes y futuras generaciones (…) misión - objetivos: 1-Promover todo el patrimonio arquitectónico de los pueblos y ciudades de la Republica Dominicana para así conocerlo, amarlo y cuidarlo. 2-Crear Conciencia ciudadana sobre la importancia de conservar nuestro pasado arquitectónico para el disfrute de las presentes y futuras generaciones. 3-Velar por el rescate y la conservación de toda edificación que conforme e integre el patrimonio arquitectónico Dominicano”. Fuente:<https://www.facebook.com/pages/Patrimnio-arquitectonicodominicano/128542147190039?fref=ts> consultado 15/07/13.

18.

En una publicación sobre casos sometidos a patrimonio, el director de la oficina de patrimonio en Santiago el Sr. Fausto Ortiz, habla sobre la construcción por parte del ayuntamiento de la “plaza del Sombrerero” que no fue consultada dicha oficina. Ponce, Miguel. “Patrimonio somete cinco casos de daños a inmuebles”. Publicado 20/02/13. Fuente:< http://www.elcaribe.com.do/2012/02/20/ patrimonio-somete-cinco-casos-danos-inmuebles> Consultado en fecha 15/07/13.

19.

El Plan Estratégico de Santiago (PES) es la Agenda Oficial de Proyectos y Desarrollo de esta ciudad y el municipio, propone el logro de un futuro deseable para Santiago, contemplando proyectos estructurantes y productos entregables conducentes a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en materia de i) Inclusión Social, ii) Gobernabilidad, iii) Ordenamiento Territorial, iv) Sustentabilidad Ambiental y v) Competitividad Económica. En su documento oficial de “Diagnostico Final uso del suelo” hace mención sobre la pérdida del patrimonio vernáculo debido a inexistentes proyectos de ordenamiento territorial. Se basa en el estudio socioeconómico del centro Histórico de la ciudad de Santiago de los Caballeros en abril 1998. Fuente:<http://pesantiago.org/uploads/Documento% 20Diagnostico%20Final%20Uso%20del%20Suelo.pdf> Consultado 15/07/13.

20.

De Jesús Salcedo, Jetti (et all.) “Asesoría al clúster turístico y cultural de Montecristi. Periodo abrildiciembre 2012” producido por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Consorcio Dominicano de competitividad turística (CDT).

21.

“El saldo migratorio se calcula restando a los inmigrantes recibidos en la provincia, los emigrantes que han partido hacia otras provincias. Tomando como indicador el dato del Censo 2002 referido a los residentes en MC no nacidos en la provincia, los resultados son: Inmigrantes a MC: 21.147: Emigrantes de MC: 34.179. El saldo migratorio es negativo en 13.032 personas, lo que supone el 11,7% del total de la población residente en la provincia en el 2002.” - Monte Cristi en cifras. Perfil socio demográfico provincial. Oficina Nacional de Estadísticas 2008. Fuente:<http://one.gov.do/> consultado 23/06/13.

22.

“Promedia anual de temperatura estadísticas” Fuente Oficina nacional de estadísticas <http:// www.one.gob.do/> consultado 25/07/13.

23.

Sobre las palmas, Wikipedia. Fuente:<http://es.wikipedia.org/wiki/Palmae> consultado 2/07/13.

24.

Díaz, Osstuhen. “La cubierta metálica en el clima cálido húmedo: análisis del comportamiento térmico del techo de zinc en la vivienda vernácula dominicana” Tesina de Máster en arquitectura, energía y medio ambiente. UPC. 2012.

25.

Abasolo Sánchez, Andrés. Curso de Patología: Conservación y restauración de edificios. Tomo 2. Cit. En bibliografía.

Arquitectura tradicional dominicana

15.

133


V

Estrategias para implementar una metodolog铆a de intervenci贸n para el patrimonio tradicional dominicano Arquitectura vern谩cula y arquitectura marginal: Un ensayo necesario Proyecciones futuras de investigaci贸n


CapĂ­tulo V: Conclusiones


V

Capítulo V: Conclusiones 5.1 Estrategias para implementar una metodología de intervención para el patrimonio tradicional dominicano.

Las estrategias para la implementación de una metodología para conservar el patrimonio tradicional pueden apoyarse en los principios que dieron lugar a Rehabimed: hacer de la rehabilitación una intervención de conservación integral y sostenible. Donde se desarrollen estrategias no solo del tipo constructivo, sino que se involucren distintos sectores de la sociedad. Una metodología flexible, y concertadora entre las diferentes disciplinas que deben ser integradas, y la posibilidad de plantear soluciones adaptables a las condiciones específicas de los contextos locales. La decisión de manejar la metodología a dos escalas puede ser otra estrategia a adaptar del método estudiado. Dirigir una serie de medidas hacia los encargados de velar por el patrimonio y las autoridades, y elaborar a su vez, pautas que sean accesibles a los técnicos y la población en general. El acercamiento a la escala del edificio, trabajando en consenso con el grupo que habita determinada zona puede ser asumido también, ya que según pudo estudiarse incrementa el sentido de identidad entre las comunidades, y por tanto se traduce en un mantenimiento y cuidado colectivo de las propiedades y los espacios comunes. La estrategia sensibilizadora y formativa, es una que no debe ser obviada al momento de pensar en implementar una metodología de conservación del patrimonio tradicional.

136


Para esto se hace necesario impulsar los estudios relacionados con esta tipología, tanto a nivel académico y como de campo. En el estudio a nivel académico se deben impulsar programas de formación de profesionales conocedores de los métodos constructivos, y sobre las técnicas tradicionales: tejamanil, construcción en canas y maderas. Incluir estos modos de construcción en las academias, tanto a arquitectos como ingenieros. Garantizar la formación adecuada también de los demás involucrados en la profesión constructiva, como lo son los maestros de obra y peones de primera línea. Incluir en el pensum de las carreras relacionadas con la construcción la materia de construcción histórica patrimonial regional, para fomentar el respeto y reconocimiento a estas arquitecturas. Con relación a este punto es válido mencionar que la batalla no está del todo perdida ya que actualmente existe una maestría que se dedica a las arquitecturas propias del Caribe. (1) Otra estrategia debe perseguir la realización y apoyo de estudios sobre las debilidades de las estructuras tradicionales, para poder aumentar su respuesta frente a los huracanes. En este aspecto, también podrían implementarse medidas de contingencia como centros de refugios para las zonas mas vulnerables, donde pueda brindarse una protección a la vida humana ante los desastres naturales. Con relación a los estudios de campo, se debe realizar un inventario de las principales representaciones de esta tipología, para poder reconstruir cuando la destrucción de los ejemplares se considere necesario. El estudio sobre esta tipología debe resultar en la realización de compendios de patologías de estas estructuras, los cuales deben ser de libre acceso y proceder a la publicación de las obras en las cuales se haya intervenido y que por su complejidad o participación de organismos oficiales así lo requieran. A pesar de que el patrimonio tradicional no suele estar catalogado, se ha podido notar que no siempre es así. Existen algunas unidades que ya están incluidas en las listas de los organismos de conservación del patrimonio. (Lo cual no siempre las protege de su destrucción). Al respecto deben considerarse medidas legales mas allá del inmueble en particular, y debe abarcar el entorno sobre el cual se encuentra situado. Estas medidas no deben limitarse solo a restringir las construcciones, sino que según el caso, deben considerar los factores sociales y económicos de la región; para lograr un desarrollo concertado y la conservación del carácter del lugar. A juzgar por las experiencias analizadas, esta investigación concluye en la importancia de la conservación integrada como una medida para garantizar la real conservación del patrimonio. Al mirar la rehabilitación como un proceso de revitalización de un entorno, se podrá realmente garantizar su conservación y hacer frente a las amenazas que le hacen vulnerable a su abandono, degradación o sustitución por otro tipo de arquitectura. Por otra parte, la valoración de la arquitectura vernácula no necesariamente debe darse en particular, ya que en su mayoría se tratará de edificaciones privadas y con recursos limitados para su intervención. Por tanto, debe promoverse la sensibilidad hacia la sociedad en general, para una capacitación y concientización del colectivo que interviene en las restauraciones, ya que el proceso de reformas debe ser rápido, pero consciente. 137


Capítulo V

se debe poder implementar el nuevo uso que las familias quieran asignarle respetando su autenticidad u originalidad, el cual lo dará el conocimiento de la tipología y del contexto cultural. Las intervenciones deben tratar de defender siempre las técnicas y la plástica propia del lugar al que pertenece. No debe ni tiene porqué querer imitar una cultura considerada “superior”. Esta valoración común debe conseguirse mediante el despertar del aprecio por lo nativo, que abogue paulatinamente en defensa del mismo, promover el concepto: lo nuestro, es bueno. Egresados de la maestría de Arquitectura Tropical Caribeña y las propuestas de arquitectos contemporáneos con la inclusión de formas y materiales tradicionales han comenzado esta campaña. (2) Finalmente, basta aceptar que en realidad la arquitectura tradicional nunca dejará de cambiar. Las construcciones “por cuenta propia” siempre existirán e irán tomando los materiales que se encuentren disponibles. Evolucionarán con el tiempo a medida que las sociedades sigan construyendo su historia, este cambio ha de ser permitido, pero deberá ser naturalmente inducido, no presionado por decisiones administrativas o académicas (relacionadas a la arquitectura) que por falta de conocimiento o valoración de las mismas nieguen (y le nieguen) su existencia y el valor que representan.

5.2 Arquitectura vernácula y arquitectura marginal: Un ensayo necesario El concepto de arquitectura vernácula (AV) que le define como «aquélla construida con materiales locales» puede decirse que recoge dentro de las tradiciones vernáculas a la arquitectura marginal (AM). Las cuales no dejan de ser válidas porque usen materiales que no sean nativos de la localidad. Como pudo estudiarse en el Capítulo 4, existen diversas razones para ello como son el agotamiento de los recursos locales y la perpetuación de la tradición a pesar de la reubicación. (3). Si las grandes metrópolis son producto de una era de desarrollo industrial, la zonas marginadas son la otra cara de la moneda. Son producto de las inmigraciones y la de-

¨La casa Imbert” del arquitecto dominicano y contemporáneo Oscar Imbert, es un ejemplo de una arquitectura tropical, autóctona en sus procesos y materiales, pero innovadora y original en su contenido. Fuente: <http:// mundoarquitectonico.com/2009/08/oscar-imber/ > consultado 4/9/13. 138


No es coincidencia que estos asentamientos, en su mayoría ilegales, presenten características comunes alrededor del mundo: Es un fenómeno que tiene su auge justo después de la segunda guerra mundial, y la configuración del espacio urbano que generan es similar, nada se parece mas a un barrio marginal, que otro barrio marginal. También las figuras urbanas que generan son sensiblemente parecida a los suburbios creados alrededor de castillos y monasterios medievales, no solo en sentido formal sino porque ambos procesos provienen de situaciones sociales similares. (4)

Conclusiones

sigualdad social. La AM es hija legítima de la tradición constructiva, pero bastarda del capitalismo cuando el campo migra a la ciudad y los materiales que encuentra son aquellos disponibles, por lo general manufacturados.

Estos asentamientos, con el paso de los años perdieron su sentido comunitario y se reforzó en ellos un carácter de supervivencia individual, y no se han desarrollado soluciones colectivas. Con el tiempo aumentaron su densidad y se presentaron hacinamientos. Se consolidaron factores insalubres, inestables e inseguros. Su ilegalidad sumado a la compleja realidad socioeconómica que presentan, no ha permitido mejoras, negándose proyectos de intervención por su “ilegalidad” para trabajar bajo financiamientos privados hipotecarios, a fin de cuenta, los terrenos no suelen ser “propios”. Las administraciones públicas, por otra parte, poco se interesan por ellas y solo suelen recibir atenciones, no integrales, en momentos de competencia electoral. Las diferencias entre AV y AM reside en el trasfondo histórico y cultural. Mientras la AV presenta una serie de valores complejos que le han dado lugar, la AM es relativamente nueva, heredada del mundo industrializado. Sin embargo, paulatinamente logrará consolidarse. Es entonces cuando surge la disyuntiva: ¿Qué haremos con ellas? Obviar su existencia puede que no sea la mejor solución. Si el fin social es lo que diferencia a la arquitectura de la ingeniería, entrar en estas soluciones sería el máximo punto de desarrollo social que pueda lograr la arquitectura. Tal vez el camino deba ser acercarse a ellas para poder incidir y gestionar mejoras que en un futuro pasen de generación en generación y de mano en mano, como una vez se consolidó la AV, sin embargo esta problemática ya supera los límites de la conservación patrimonial arquitectónica.

5.3 Proyecciones futuras de investigación

Producto de las conclusiones desarrolladas, y al haber hecho un repaso por los diferentes factores que dieron origen al patrimonio tradicional y vernáculo, se pueden concluir también, las siguientes líneas futuras de investigación: 1.

Desarrollo de metodologías de intervención de rehabilitación y conservación sostenible: El objetivo principal de esta investigación era generar estrategias que puedan ser útiles para una investigación en este sentido. Estas metodologías deben ser de libre acceso y de ser posible, estructurar compendios de intervención en las tipologías estudiadas.

2.

Mejoras prestacionales para responder ante desastres naturales: Este es tal vez uno de los puntos de investigación mas necesarios para que la arquitectura tradicional pueda prevalecer en el tiempo. Estos deberán ser enfocados según los impactos que 139


Capítulo V

afecten la región cultural sobre la cual se dirigirán estos estudios. Para el Caribe, el reto mayor lo presentan las mejoras que deben implementarse para resistir los huracanes. 3.

Profundizar en las técnicas de construcción tradicional: Estudios de este tipo pueden ayudar a lograr la difusión de elementos culturales particulares, de modo que el conocimiento de “lo propio” pueda garantizar la concientización nacional y empleo de soluciones tradicionales en la arquitectura académica; y hacer frente a la presión de homogeneización cultural.

4.

Estudios relacionados con la sostenibilidad: Debido a su gran adecuación al clima, las estructuras tradicionales presentan interesantes soluciones de sistemas pasivos y materiales de bajo impacto ambiental, asumiendo una gestión de recursos responsable.

5.

Estudio sobre el reciclaje de materiales: El re-uso y el reciclaje de materiales se ha convertido en un importante aporte en la evolución de la vivienda contemporánea popular y vernácula en un mundo industrializado, industrializándose y postindustrializado. (5) Por tanto, y debido al déficit habitacional y el exceso de residuos, futuras investigaciones pueden dirigir su enfoque hacia una tecnología de desechos, ya sea pensando en un segundo uso desde la producción de los materiales (6) o desarrollando otras de tecnologías que permitan el reaprovechamiento de material. Dependerá del criterio del futuro investigador los objetivos a lograr con trabajos posteriores.

6.

Mejora del nivel de confort: En casas construidas con materiales ya no tan “vernáculos” sino mas bien relacionados con los asentamientos informales o marginales, donde la materia prima suelen ser materiales industrializados o desperdicios. Lograr soluciones que puedan contrarrestar la pérdida del confort térmico en especial aquellas estructuras construidas con metales o plásticos.

Proyecto Wobo Botle y detalle de muro construido con ella. Fuente imágenes: <http:// deladrillosybotellas.blogspot.com.es/2013/03/wobo-la-botella-ladrillo-brick-bottle.html> y <http:// blogs.taz.de/datenscheich/2008/09/21/flaschen_alles_flaschen/> Consultado 7/09/13 140


Conclusiones Notas y citas: 1.

La Maestría en Arquitectura Tropical Caribeña es un programa impartido por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en República Dominicana, la cual plantea cuatro consideraciones importantes en función de visualizar un entendimiento propio y singular en relación al Caribe: 1. Las personas y sus necesidades; 2. El clima y sus problemáticas; 3. Los materiales y los medios de construcción, y 4, La estética de la región. Persigue la formación de egresados con una visión integral de los aspectos, condiciones y características de la arquitectura dominicana y en la región del Caribe. Fuente: <http://unphu.edu.do/sitio/index.php? option=com_content&view=article&id=698&Itemid=288 > consultado 4/9/13.

2.

Múltiples proyectos de lenguaje tropical pueden verse diseminados por todo el territorio dominicano, sobretodo las zonas consideradas turísticas. Siendo el techo de cana una solución de identidad nacional. Tal es el caso de la zona de Punta Cana, donde el aeropuerto, muchos de los hoteles y villas presentan este lenguaje.

3.

Oliver, Paul. EVAW

4.

Torres, Gustavo. “De la aldea dentro de la ciudad al barrio pobre: el caso de Volga-Plage en Fortde-France, Martinica” ensayo dentro del libro Arquitectura Popular Dominicana, P. 57

5.

“El uso y reciclaje de materiales se puede enfocar desde dos puntos de vistas: si el reciclar o reusar desperdicios no soluciona el problema habitacional, la practica representa una alternativa importante y con gran potencial en la solución general; y si esta práctica no soluciona el problema causado por los residuos sólidos, ayuda a disminuir el impacto de la misma sobre la contaminación ambiental. (…) El uso de materiales desechados ha sido practicado como una actividad espontanea por muchos años, no solo por las sociedades productoras industrializadas sino también por las consumidoras, de forma que podemos considerar el término como arquitectura vernácula industrial.” González Claverán, Jorge; EVAW.

6.

Un nieto del fundador de la cervecera holandesa, Alfred Heineken y el arquitecto, John Habraken, idearon en la década de los 60 una botella que pudiese reutilizarse, tal cual una vez consumida, como ladrillo para construcción . La idea de construir con esos “ladrillos”, a los que bautizó como WOBO, surgió tras la visita de Heineken a una isla caribeña en la que vio como los habitantes recogían el material que ensuciaba sus playas y construían con ello chabolas. Aunque esta idea de aprovechar las botellas para construir viviendas a cual fue interrumpida porque los directores de marketing de la empresa dijeron que no brindaría una buena imagen a la empresa. Actualmente hay una pared creada con estas botellas en forma de exposición en el museo de Heineken en Ámsterdam, siendo la única prueba de su corta pero muy innovadora existencia. Fuentes: <http:// deladrillosybotellas.blogspot.com.es/2013/03/wobo-la-botella-ladrillo-brick-bottle.html> y <http:// femmely.com/estilo/green/una-botella-que-se-transforma-en-ladrillo/> Consultado 7/09/13.

141


!

Anexos Bibliografía


Anexos Bibliografía


Anexos

A

CARTA DEL PATRIMONIO VERNÁCULO CONSTRUIDO (1999) Ratificada por la 12ª Asamblea General en México, en octubre de 1999.

INTRODUCCIÓN El Patrimonio Tradicional ocupa un privilegiado lugar en el afecto y cariño de todos los pueblos. Aparece como un característico y atractivo resultado de la sociedad. Se muestra aparentemente irregular y sin embargo ordenado. Es utilitario y al mismo tiempo posee interés y belleza. Es un lugar de vida contemporánea y a su vez, una remembranza de la historia de la sociedad. Es tanto el trabajo del hombre como creación del tiempo. Sería muy digno para la memoria de la humanidad si se tuviera cuidado en conservar esa tradicional armonía que constituye la referencia de su propia existencia. El Patrimonio Tradicional o Vernáculo construido es la expresión fundamental de la identidad de una comunidad, de sus relaciones con el territorio y al mismo tiempo, la expresión de la diversidad cultural del mundo. El Patrimonio Vernáculo construido constituye el modo natural y tradicional en que las comunidades han producido su propio hábitat. Forma parte de un proceso continuo, que incluye cambios necesarios y una continua adaptación como respuesta a los requerimientos sociales y ambientales. La continuidad de esa tradición se ve amenazada en todo el mundo por las fuerzas de la homogeneización cultural y arquitectónica. Cómo esas fuerzas pueden ser controladas es el problema fundamental que debe ser resuelto por las distintas comunidades, así como por los gobiernos, planificadores y por grupos multidisciplinarios de especialistas. Debido a esa homogeneización de la cultura y a la globalización socio-económica, las estructuras vernáculas son, en todo el mundo, extremadamente vulnerables y se enfrentan a serios problemas de obsolescencia, equilibrio interno e integración. Es necesario, por tanto, como ampliación a la Carta de Venecia, establecer principios para el cuidado y protección de nuestro Patrimonio Vernáculo.

CONSIDERACIONES GENERALES 1. Los ejemplos de lo vernáculo pueden ser reconocidos por: a) Un modo de construir emanado de la propia comunidad. b) Un reconocible carácter local o regional ligado al territorio. c) Coherencia de estilo, forma y apariencia, así como el uso de tipos arquitectónicos tradicionalmente establecidos. d) Sabiduría tradicional en el diseño y en la construcción, que es trasmitida de manera informal. e) Una respuesta directa a los requerimientos funcionales, sociales y ambientales. f) La aplicación de sistemas, oficios y técnicas tradicionales de construcción.

2. El éxito en la apreciación y protección del patrimonio vernáculo depende del soporte de la comunidad, de la continuidad de uso y su mantenimiento.


3. Gobiernos y autoridades deben reconocer el derecho de todas las comunidades a mantener su modo de vida tradicional y a protegerlo a través de todos los medios posibles, tanto legales como administrativos y financieros y legarlo a las generaciones futuras.

PRINCIPIOS DE CONSERVACIÓN 1. La conservación del Patrimonio Vernáculo construido debe ser llevada a cabo por grupos multidisciplinarios de expertos, que reconozcan la inevitabilidad de los cambios, así como la necesidad del respeto a la identidad cultural establecida de una comunidad.

2. Las intervenciones contemporáneas en edificios, conjuntos y asentamientos vernáculos deben respetar sus valores culturales y su carácter tradicional.

3. Lo tradicional se encuentra sólo en ocasiones representado por estructuras singulares. Es mejor apreciado y conservado por el mantenimiento y preservación de los conjuntos y asentamientos de carácter representativo en cada una de las áreas.

4. El Patrimonio Vernáculo construido forma parte integral del paisaje cultural y esta relación ha de ser, como tal, tenida en consideración en el transcurso de los programas de conservación y desarrollo.

5. El Patrimonio Vernáculo no sólo obedece a los elementos materiales, edificios, estructuras y espacios, sino también al modo en que es usado e interpretado por la comunidad, así como a las tradiciones y expresiones intangibles asociadas al mismo.

LÍNEAS DE ACCIÓN 1. Investigación y documentación Cualquier intervención material en una estructura vernácula debe ser precedida de un completo análisis de su forma y organización, antes de comenzar los trabajos. Esta documentación debe localizarse en un archivo de acceso público.

2. Asentamientos y paisaje La intervención en las estructuras vernáculas debe ser implementada siempre y cuando respete y mantenga la integridad de los conjuntos de edificios y asentamientos, así como su relación con el paisaje y otras estructuras.

3. Sistemas tradicionales de construcción La continuidad de los sistemas tradicionales de construcción, así como de los oficios y técnicas asociados con el Patrimonio Vernáculo, son fundamentales como expresión del mismo y esenciales para la restauración de dichas estructuras. Tales técnicas deben ser conservadas y legadas a las futuras generaciones, mediante la educación y formación de artesanos y constructores.

4. Sustitución de partes o elementos Las intervenciones que respondan legítimamente a las demandas del uso contemporáneo deben llevarse a cabo mediante la introducción de técnicas y materiales que mantengan un equilibrio de expresión, apariencia, textura y forma con la estructura original.


Anexos

5. Adaptación La adaptación y reutilización de las estructuras vernáculas debe ser llevada a cabo de modo que respete la integridad de su configuración, siempre que sea compatible con los niveles de habitabilidad deseados. Cuando se ha conservado la continua utilización de las formas vernáculas, un código ético puede servir a la comunidad como pauta de actuación.

6. Cambios y periodo de intervención Los cambios a lo largo del tiempo deben ser considerados como parte integrante del Patrimonio Vernáculo. Por tanto, la vinculación de todas las partes de un edificio a un solo periodo histórico no será normalmente el objetivo de los trabajos sobre arquitectura vernácula.

7. Educación y difusión Para conservar los valores del legado tradicional gobiernos, autoridades, grupos y organizaciones deben poner énfasis en lo siguiente: a) Programas educativos para conservadores, sobre los principios del patrimonio tradicional. b) Programas de especialización para asistir a las comunidades en el mantenimiento de los sistemas tradicionales de construcción, así como de los oficios correspondientes. c) Programas de información que promuevan la conciencia colectiva de la cultura autóctona, en especial a las nuevas generaciones. d) Promoción de redes regionales de arquitectura vernácula para el intercambio de experiencias y especialistas.

CIAV: Madrid, 30 de enero de 1996 Jerusalem, 28 demarzo de 1996 Mikkeli, 26 de febrero de 1998 Santo Domingo, 26 de agosto de 1998. ICOMOS : Stockholm, 10 de septembre de 1998.


Anexos

B Nueva vida para un barrio degradado Mejora del habitat insalubre en Philonarde, Aviñón (Francia) Emplazamiento: Avignon, Vaucluse, Provence - Alpes Côte d’Azur, Francia.

Constructor: Diversos constructores según las operaciones

Objetivos: Revalorización de un sector de intramuros gracias a la rehabilitación de viviendas insalubres y al esponjamiento del tejido urbano.

Periodo de ejecución: Proyecto 1987–1993// Obra comienza en 1989 hasta el momento actual

Descripción entorno: Densidad alta. Tejido histórico de edificios agrupados entre medianeras. Equipo técnico urbano: - Société d’Equipement du Département de Vaucluse (SEDV), actualmente Citadis.. - Bureau municipal d’hygiène - Protection Amélioration Conservation et Transformation de l’habitat – Association de Restauration Immobilière (PACTARIM) de Vaucluse (encuesta social) - Jean-Louis Grosjean, Olivier Cadart (arquitectos-urbanistas). Equipo técnico edificación: Olivier Cadart, Olivier Foulquier y Bruno Jouve, arquitectos Promotores: Urbanismo: Ayuntamiento de Avignon Edificación: Office public d’Habitations à Loyer Modéré (OPHLM) de la ciudad de Avignon. Société Anonyme Immobilière d’Economie Mixte de la Ville d’Avignon (SAIEMVA) Société Anonyme Vaucluse Logement Société Anonyme Erilia

Superficie: 2600 m2


Anexos

B La puesta en valor del eje comercial del Cairo Islámico Rehabilitación del eje el-Moez, El Cairo (Egipto) Emplazamiento: Centro histórico del Cairo Islámico, distrito de Gamaliya. Objetivos: Revitalización urbana y conservación de las áreas históricas del Cairo Islámico. Descripción del entorno: Se trata del eje principal que recorre el Cairo islámico de norte a sur atravesando una trama urbana caótica y recortada por miles de callejuelas que atesora grandes monumentos y donde la actividad comercial y artesanal se mantiene totalmente viva. Equipo técnico: Profesor Amr El-Adawy, Profesor Mostafa Gabr, Profesor Ibtehal el Bastawisy y un equipo de arquitectos y urbanistas. Promotor: Ministerio de Cultura. Constructor: Arab Contractor. Periodo de ejecución: Las obras se iniciaron el año 2005 y está prevista su finalización en Julio del 2008. Presupuesto: Aproximadamente 35 millones de euros, 30 millones para infraestructuras y servicios urbanos y 5 millones para reordenación fachadas y paisaje urbano. Superficie: Intervenciones dispersas a lo largo de un eje de unos 2 km


Anexos

B La gestión de la transformación de un paisaje aterrazado Rehabilitación del parque nacional “Cinque Terre”, Liguria (Italia) Redacción del artículo: Luisa De Marco y Stefano F. Musso Emplazamiento: Comarca costera de Cinque Terre situada en el extremo oriental de la región del Liguria. Objetivo: Rehabilitación integral del paisaje agrícola de Cinque Terre y reactivación del proceso económico, manteniendo y recuperando los edificios rurales y el aterrazamiento tradicional. Descripción del entorno: Territorio agrícola con cinco pequeños núcleos rurales diseminados en la comarca. Equipo tecnico: Proyecto de reactivación agrícola “Terre Incolte” : Cooperativas locales de los granjeros. Guía técnica de los muros de piedra en seco: Mariolina Besio, Coordinadora del departamento Polis de la Universidad de Génova; Anna Boato, del Departamento DSA de la Universidad de Génova; Tiziano Mannoni, del ISCUM; Sergio Lagomarsino y Roberto Passalacqua, del Departamento DISEG de la Universidad de Génova. Guía del patrimonio rural edificado: Stefano F. Musso, coordinador del Departamento DSA de la Universidad de Génova; Giovanna Franco, de la DiPARC de la Universidad de Génova; Manuela Salvitti, coordinadora de la Dirección Regional MiBAC; Luisa De Marco, Dirección Regional MiBAC; Gianni Gianardi, Roberto Leone, Rita

Pizzane, Direccion regional de Bienes Culturales y Paisajísticos de la Liguria; Stelio Cioli y Mássimo Pietrasanta, de la Región Liguria. Promotores: Entidad Parco Nazionale delle Cinque Terre, Direccion regional de Bienes Culturales y Paisajísticos de la Liguria - MiBAC. Periodo de ejecución: Tarjeta de visitante Cinque Terre: 19992001; Proyecto “Terre Incolte” : 20012007; Guía muros de piedra en seco: 2001-2004; Guía para la rehabilitación del patrimonio rural edificado: 200012004 (Publicación 2006) Financiación: Ministerio de Medioambiente y programas de la Unión Europea. Presupuesto: Tarjeta de visitante Cinque Terre: Inversión inicial 50.000€. Proyecto “terre Incolte”: Información no disponible. Guía para la rehabilitación del patrimonio rural edificado: 100.000€.


Anexos

B La mejora del espacio publico como mejora de la calidad de vida Rehabilitación de la calle Qinnisreen, Alepo (Siria) Emplazamiento: Zona septentrional de la calle Qinnisreen, barrio de Jalloum, centro histórico de Alepo. Objetivos: Elaborar y crear un modelo de intervención en la mejora urbana para hacerla extensiva a otras partes del centro histórico. Descripción entorno: Zona de viviendas agrupadas con patios interiores. Densidad media. Equipo técnico: Equipo técnico de sector de planeamiento, supervisado por el arquitecto Abdul Aziz Hallaj Promotores: D.O.C. (Directorate of Old City) del Ayuntamiento de Alepo. Constructor: Empresa Pier & George Zerez, bajo la coordinación del ingeniero Nadeem Rahmoun. Periodo de ejecución: Proyecto, noviembre de 1998. Obras iniciadas en Mayo y finalizadas en Septiembre 1999 Presupuesto: 27.000 €. Superficie: 900m2.


Anexos

B La recuperación de los valores olvidados de un pueblo Rehabilitación urbana en Bàscara, Catalunya (España) Emplazamiento: Bàscara, Alto Ampurdán, Girona, España. Objetivos: Rehabilitación del casco histórico del municipio de Báscara y rehabilitación de un edificio singular del pueblo para uso de ayuntamiento. Descripción entorno: Densidad media. Tejido histórico con edificios agrupados entre medianeras Equip tècnic: Carles Bosch i Genover, Joan Ll. Frigola i Torras Promotors: Direcció General d’Arquitectura i Habitatge, y Ajuntament de Báscara. Constructor: Malagelada, Sixte i Jan Matas Sisteró S.A. Miralles Periodo de ejecución: 1991-2003 Presupuesto: Espacio Público 602.300 euros Ayuntamiento 420.846 euros Superficie: 4.812 m2 Espacio Público 1.628 m2 Ayuntamiento


Anexos

B La atención por los espacios y la materialidad de la arquitectura tradicional Rehabilitación de la casa Annic de Rochefort, Lefkara (Chipre)

Emplazamiento Pano Lefkara Objetivos Rehabilitar una casa unifamiliar para adecuarla a los requerimientos Actuales Descripción del entorno Densidad alta, tejido historico Equipo técnico Diomedes Myrianthefs, arquitecto; George Demetriades, ingeniero civil Promotor Annic de Rochefort, propietario del Inmueble Constructor Kasopeios LTD Fecha 2001-2003 Presupuesto 343.200 euros (impuestos incluidos, con una subvención del Gobierno de 61.175 euros) Superficie 493 m2


Anexos

B La prioridad en la mejora de condiciones de vida Rehabilitación de la agrupación de viviendas Hosh El-Hilu, Jerusalén (A.N.P.)

Emplazamiento: Tariq Bab el Silsileh 67, Jerusalén, West Bank, (A.N.P.) Objetivos: Mejorar las condiciones de vida de la comunidad palestina de Jerusalén. Descripción del entorno: Tejido urbano histórico densificado. Equipo técnico: Riwaq (Khaldun Bshara, arquitecto conservador, Farhat Muhawi, arquitecto, Amer Al-Najjar, ingeniero) Promotores: The Welfare Association Constructora: Sharakit Tahbonb for Contracting Fecha: Proyecto 1999, construcción 2000 Presupuesto: 273.000.- € Superficie: Parcela 1.000 m2, construida 650 m2 y útil 450 m2.


Anexos

B Recuperación de una estructura espacial tradicional para un uso hotelero Rehabilitación de un riad en Ben Youssef, Marrakech (Marruecos)

Emplazamiento: calle Talaa, nº 12, barrio Ben Youssef, Marrakech, Marruecos Objetivos: Reconversión de un “riad” tradicional en hotel Descripción entorno: Tejido histórico denso Equipo técnico: “Marrakech-Médina” sarl Promotores: Philippe y Marianne Taburiaux Constructor: “Tarmim-Médina” sarl Fecha: 2003-2004 Presupuesto: 275.676 € Superficie: 760 m2


Anexos

B Tradición y contemporaneidad al incorporar nuevos usos: biblioteca y centro de servicios municipal Rehabilitación de la casa Corda, Serrenti (Italia) Emplazamiento: Serrenti, Cerdeña. Objetivos: Cambio de uso de un conjunto de casa señorial y de producción agrícola como Biblioteca y Centro Cultural. Descripción entorno: Baja densidad, tejido histórico con edificios señoriales de matriz rural y palacetes. Equipo técnico: Antonello Sanna, arquitecto director; Alessio Bellu, arquitecto proyectista y Sebastiano Bitti y Roberta Porcu, consultores. Promotores: Ayuntamiento de Serrenti. Constructor: Caboi, empresa constructora. Fecha: 1999-2003 Presupuesto: Espacio público: 213.746 euros; biblioteca: 496.327 euros. Superficie: Espacio público: 1.413 m2; biblioteca: 469 m2.


Anexos

B Recuperar el patrimonio arquitectónico, recuperar las habilidades artesanales Rehabilitación de Bayt El Suhaymi, El Cairo (Egipto)

Emplazamiento: El-Darb El-Asfar una travesía de la calle El-Moez. En el distrito de Gamaliya. Centro histórico de El Cairo. Objetivos: Adaptación de una casa-palacio otomano en centro cultural Descripción entorno: Tejido histórico de alta densidad. Equipo técnico: Nabil Saleh, Reem Ahmed Wafay, Asaad Nadim, arquitectos y AFESD. Promotores: AFESD, Arab Found for Economic and Social Development. Constructor: --Fecha: 1994-2000 Presupuesto: 2.100.000 euros, impuestos incluidos. Superficie: 2.000 m2.de superficie construida, 1.800 m2 de superficie útil.


Anexos

Síntesis historia dominicana

La República Dominicana ocupa dos tercios de la isla que escogió Cristóbal Colón para establecer la primera colonia española en el Nuevo Mundo. En esta isla, llamada la Española por Colón, los colonos españoles adquirieron las primeras experiencias acerca de la naturaleza americana y sus sociedades. Aquí conocieron las primeras comunidades aborígenes y padecieron nuevas enfermedades al tiempo que importaban gérmenes europeos que afectaron devastadoramente a las poblaciones amerindias. Después de un corto período dominado por la minería, los colonos españoles experimentaron con éxito en la producción de azúcar de caña que, junto a la ganadería, constituyó la base de la economía colonial dominicana durante todo el siglo XVI. Atacada por corsarios y descuidada por España, que concentró sus atenciones en México, Perú y otros territorios más ricos en el continente, la colonia de Santo Domingo empobreció y se despobló paulatinamente. Aventureros franceses ocuparon la parte occidental de la isla en la segunda mitad del siglo XVII. En el siglo siguiente desarrollaron la colonia de plantaciones más rica de las Antillas: Saint-Domingue. De esta colonia surgió más tarde Haití, la primera república negra en el mundo, luego de una cruenta rebelión de esclavos detonada por la Revolución Francesa. Santo Domingo, entretanto, continuó debatiéndose entre la pobreza y el contrabando, aunque logró recuperar paulatinamente su población durante el siglo XVIII para caer nuevamente en una profunda crisis demográfica, a consecuencias de las guerras y la emigración, a principios del siglo XIX. Los criollos de Santo Domingo proclamaron su emancipación de España en 1821, coincidiendo con los movimientos independentistas hispanoamericanos, pero no pudieron sostener su autonomía pues los haitianos invadieron inmediatamente la parte española de la isla y la incorporaron a la República de Haití desde 1822 a 1844. En este último año, los dominicanos proclamaron su separación de Haití y mantuvieron una larga guerra de independencia contra los haitianos hasta que el país fue anexado a España en 1861 buscando evitar una nueva dominación haitiana. Después de cuarenta años de alejamiento de España, la población dominicana se había acostumbrado de tal manera a los moldes republicanos que muy pronto empezó a resentir la nueva dominación española que trataba despectivamente a un pueblo de color acostumbrado a la libertad. Durante la anexión, Santo Domingo fue convertido en una provincia de ultramar como Cuba y Puerto Rico, en donde todavía existía la esclavitud. A partir de agosto de 1863 españoles y dominicanos se enfrentaron entonces en una violenta y corta guerra de dos años, llamada Guerra de la Restauración que le costó a España miles de bajas, la mayoría por enfermedades tropicales. España abandonó la isla en julio de 1865 y Santo Domingo volvió a su estatus anterior de República Dominicana. A partir de entonces, y hasta 1916, la historia política dominicana es una de alternancias entre dictaduras y levantamientos revolucionarios, asonadas, golpes de Estado y pronunciamientos militares. Sin embargo, en el último cuarto del siglo XIX, una sucesión de gobiernos liberales ofreció incentivos y franquicias fiscales a inversores extranjeros que quisieran invertir en

C


Anexos

empresas agrícolas, particularmente ingenios de azúcar y plantaciones de café, cacao y bananos. Hasta entonces la economía dominicana había descansado en la producción campesina de tabaco y en las exportaciones de madera, pero entre 1875 y 1930, las masivas inversiones protegidas por el Estado produjeron una profunda revolución económica que convirtió a la dominicana en una economía de plantaciones, como la cubana, la puertorriqueña y las demás economías antillanas. Entretanto, el Estado dominicano incurrió en un creciente endeudamiento para financiar gastos políticos y para construir importantes obras públicas, como ferrocarriles y puertos. Al no poder pagar a sus acreedores, la República Dominicana confrontó serios problemas con sus acreedores extranjeros. Para bloquear cualquier intento de intervención europea en Santo Domingo, los Estados Unidos impusieron un protectorado financiero sobre el país en 1905 y, luego de numerosos incidentes, ocuparon militarmente el territorio dominicano en 1916. Esta ocupación militar concluyó en 1924 y catalizó numerosos cambios en la vida dominicana, entre ellos la pacificación permanente del país por medio del desarme de la población y la creación de un ejército y una gendarmería profesionales. Después de un corto interregno democrático de seis años, el jefe del ejército se hizo con el poder mediante un golpe de Estado en 1930 e instituyó una de las dictaduras más largas y crueles de América que concluyó con el asesinato del dictador en 1961. La dictadura de Rafael Trujillo continuó muchas de las reformas iniciadas durante la ocupación militar estadounidense y ejecutó nuevos cambios. Pagó la deuda externa, amplió las vías de comunicación, inició la industrialización de sustitución de importaciones, estimuló la urbanización del país, modernizó la agricultura y la ganadería, y transformó el Estado en una maquinaria de control totalitario. Muerto Trujillo en 1961, la sociedad dominicana se lanzó a la construcción de una democracia mientras sus gobiernos y empresarios acentuaban la revolución capitalista iniciada en años anteriores. Un golpe de Estado en 1963, una guerra civil en 1965, una nueva dictadura entre 1966 y 1978, así como numerosos conflictos sociales han sido parte del costo que los dominicanos han pagado para lograr crear un espacio político nuevo en el que, finalmente, el cambio político se realiza mediante elecciones pacíficas y la economía responde libremente a las fuerzas del mercado.

Autor: Moya Pons, Frank Fragmento de la Introducción del libro “Historia de las Antillas, volumen II: Historia de la República Dominicana”. Fuente:<http://reccma.es/libros/historia-republica-dominicana/Historia-RepDominicana.pdf> Consultado: 1/07/13


Anexos

Publicaciones sobre pérdida patrimonio de Santiago

1. Con dinero ajeno. Me encontré en Santiago con la sorda rabia de los santiagueros Colombo, Ramón. Publicado: 15/06/13. Fuente: <http://www.elcaribe.com.do/2013/06/15/condinero-ajeno>

Yo no lo creía, hasta que me encontré en Santiago con la sorda rabia de los santiagueros, que me lo confirmaron: ¡El Gobierno pretende (con dinero de todos los idiotas que habitamos esta gran aldea medieval que llaman país) demoler dos manzanas de casas (incluyendo el Centro de Recreo, el Centro de Cultura y Arte y construcciones antiguas de estilos victoriano y republicano) para que la Catedral (en cuya remodelación ya el Gobierno gastó 380 millones de los nuestros) se vea mejor! (Ojala que aunque sea el portero del despacho presidencial diga que esa estupidez no va).

2. Continúa destrucción viviendas patrimoniales en Santiago Parra, Félix. Publicado: 14/05/13. Fuente: <http://lainformacion.com.do/noticias/ciudad/3126/ continua-destruccion-viviendas-patrimoniales-en-santiago>

La prohibición de remodelación y cambios en edificios y viviendas al estilo neoclásico y victoriana en el Centro Histórico de Santiago sigue provocando que muchas propiedades se caigan a pedazos ante el abandono de sus dueños, para con la desaparición del inmueble poder comercializar los terrenos. Estos tipos de edificaciones son preservadas por la Oficina de Patrimonio Monumental, disposición que prohíbe que esos inmuebles sean estructuralmente modificados a fin de que conserven el aspecto histórico y monumental de la ciudad. Esta situación impide que los propietarios de estos edificios puedan comercializarlos, para la instalación de establecimientos comerciales lo que conllevaría mejora de las estructuras de los mismos. Ante esa situación la mayoría de los propietarios algunos herederos que desean vender han decidido abandonarlo lo que genera un deterioro en la mayoría de estos que son construidos en madera. Ya anteriormente muchas de estas viviendas que desaparecieron fueron convertidas en parqueos públicos ante la escasez de estacionamiento en el casco urbano de la ciudad, cambiando de manera radical el entorno urbanístico de la ciudad de Santiago. En los últimos años esta situación continúa, por lo que además de las propiedades localizada en las calles Restauración, Sánchez, Independencia y otras vías, se extiende a la 16 de Agosto, Salvador Cucurullo, entre y otras vías del centro histórico. En el caso de las viviendas familiares la mayoría, no tiene la comodidad que demanda los nuevos tiempos, porque carecen de marquesina, jardinería y otros espacios que demanda la modernidad de los nuevos tiempos. Se trata de edificaciones construidas cuando Santiago sólo contaba con carretas y coches tirados por caballos, momento en que jamás se pensaba que llegaría al volumen vehicular que tiene hoy esta ciudad. DATO HISTÓRICO: De acuerdo a los datos provenientes del censo levantado por Patrimonio Monumental se establece que 463 inmuebles en el Centro Histórico tienen valor y que cinco casos de destrucción fueron a la Justicia. En algunos casos la preservación de espacios como el hotel Mercedes ha resultado cuesta arriba, pues pese a que hace años fue puesto en venta, sus propietarios piden sumas millonarias en dólares, mientras la fachada se deteriora progresivamente. Este abandono crea preocupación ante el posible desplome del hotel Mercedes lo que ha sido expuesta hasta por el Arzobispado de Santiago, entidad que encabeza la lucha por la preservación de los inmuebles patrimoniales del Centro Histórico. Dicho levantamiento realizado por Patrimonio Monumental establece que 19 edificacio-

D


Anexos

nes son neoclásica sobre victoriano, otras 65 son victorianas y 112 inmuebles son neoclásicos. Mientras que, neoclásica francés tan solo hay un inmueble y es la edificación construida en la antigua avenida General López, donde funcionaba la gobernación provincial. De acuerdo al director de Patrimonio en Santiago, Fausto Ortiz, por primera vez se sienta un precedente con los sometimientos de cinco casos a la Justicia y al obligar a una tienda a restablecer lo destruido. 3. Casas patrimoniales de Santiago son cada vez menos Ponce, Miguel. Publicado: 22/04/13. Fuente: <http://www.elcaribe.com.do/2013/04/18/casaspatrimoniales-santiago-son-cada-vez-menos#ajax/galeria/85459>

Santiago. Un censo levantado por el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago establece que de 600 inmuebles patrimoniales que había en Santiago en el 2007, se redujeron a solo 409 edificaciones. La pérdida de estos espacios, en su mayoría de estilos republicano y victoriano, es atribuida a cambios en las normas. Reynaldo Peguero, director ejecutivo del Consejo Estratégico, entiende que la Dirección de Patrimonio Monumental solo se ha enfocado en orientarse en la preservación de las zonas coloniales. Una de las preocupaciones, es la cantidad de inmuebles patrimoniales que son destruidos o que son puestos en ventas, pese a estar dentro del perímetro de preservación de edificaciones en el centro histórico. La mayoría de las casas fueron construidas en madera o mampostería y, con el tiempo, han presentado deterioro. Aunque Patrimonio Monumental ha sancionado a varios propietarios y hasta mediante sentencias los ha obligado a reconstruir algunos inmuebles, aún persiste el desorden. Peguero expresó que se hace necesaria la conservación, rehabilitación y mantenimiento de viviendas del Centro Histórico de Santiago, como un verdadero patrimonio arquitectónico del pasado, presente y futuro. Puso el ejemplo de varias casas de estilo republicano, ubicadas en la calle Independencia que han sido puestas en venta. Lo mismo sucede en la avenida Antonio Guzmán, antigua general López, así como en las zonas del sector Los Pepines. En el decreto 172-91, emitido por el entonces presidente Joaquín Balaguer, establecía un perímetro de 97 manzanas, habitadas con las casas y edificios que tienen valor histórico. De esas 97 manzanas, 72 están en el centro histórico y las otras 25 en la zona periférica. Peguero dijo que muchas casas corren el riesgo de ser demolidas, por lo que llamó a todos los santiagueros a defender el patrimonio. El centro histórico está delimitado hacia el oeste en la calle general López, al este con general Cabrera, al norte en la Salvador Cucurullo y al sur hasta la calle Boy Scout. Integración Desde que se creó el Consejo del Centro Histórico, presidido por el arzobispo Ramón Benito de la Rosa y Carpio, las entidades que la integran han planteado que el decreto 172-91 sea modificado, debido a que dejó fuera el Monumento a los Héroes de la Restauración y la Plaza de la Restauración. Parques como el Duarte y el Colón, de la calle del Sol, el de los Chachaces, en la avenida Restauración, la plaza San Luis, Frente Mirador Emiliano Tardif, han sido integrados al plan de preservación de inmuebles patrimoniales. El Consejo del Centro Histórico lo integran la alcaldía de Santiago, la Asociación para el Desarrollo, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, la Gobernación Provincial, la dirección de Patrimonio Monumental, el Ceur y la PUCMM y el Consejo para el Desarrollo Estratégico. Gobierno hizo algunos intentos de rescate En el año 2008 el Gobierno invirtió 250 millones de pesos en la reparación de fachadas de decenas de inmuebles patrimoniales en el Centro Histórico de Santiago. Cambió las maderas dañadas y pintó algunas casas. También colocó luminarias en las vías y reconstruyó la mayoría de las aceras y contenes. Pero pasados algunos años, la mayoría de las calles están a oscuras, ya que las luces han sido destruidas o robadas, mientras las aceras no han sido del agrado de muchos, ya que muchas damas han advertido que no se acomodan al caminar y que les destruyen sus calzados.


Publicado 1/08/11. Fuente: <http://desdesantiago.wordpress.com/2011/08/01/%C2%BFpatrimonio -cultural/>, tomado en fecha 15/07/13.

La ciudad de Santiago posee una gran cantidad de casas que por su diseño arquitectónico tienen un extraordinario valor histórico. Cada diseño en particular habla de la época en que fue construida, además del valor que la misma vivienda encierra de forma particular, es decir, quienes fueron sus dueños, quienes vivieron en ellas, la calle donde está ubicada entre otras. La mayoría de las viviendas históricas de Santiago fueron clasificadas como Patrimonio Cultural y una institución casi anónima vela por ellas, o se supone que hacía debería ser. Las casas victorianas que prevalecían en el centro de la ciudad han sido destruidas en gran proporción, otras quemadas intencionalmente y otras abandonadas para forzar su liquidación dado que su mayor valor para los propietarios en el mercado mobiliario radica en el solar. Destrucción de las casas La destrucción del patrimonio cultural que representa el derrumbe de estas casas antiguas ha sido un tema de discusión por décadas en el centro histórico de la ciudad. Lo funesto de todo esto es que han sido destruidas para convertir esos espacios de las viviendas en parqueos de vehículos. Las más importantes calles de la ciudad, como la Sánchez, Cuba, Luperón, Beller, 16 de Agosto y otras son el vivo ejemplo del problema. La Oficina Nacional de Patrimonio Cultural, cuyo papel es velar por preservar los lugares históricos y culturales no tiene un plan que pueda ayudar a preservarlas y mucho menos a garantizar su valor como patrimonio cultural e inmobiliario. Qué hacer con ellas En ejemplo de lo que se hace en otras naciones es, que estas casas podrían perfectamente servir para pequeños restaurantes, bares, casas de artes, tiendas y otros. En su interior pueden funcionar perfectamente estos negocios, porque su condición histórica y cultural ayudaría con los atractivos del negocio para turistas y personas de otras ciudades del país. Obviamente no puede caer del cielo sino que tiene que ser parte de un plan que involucre a todos los sectores de la ciudad. Otro posible uso de estas viviendas para garantizar su mantenimiento y preservación sería abrir oficinas profesionales y otros negocios que salieran de la imaginación de sus propietarios o de quienes tuvieran interés en utilizarles. La Historia de la Ciudad Las casas antiguas del Centro Histórico de Santiago han sufrido transformaciones que afectan su riqueza arquitectónica e histórica. Su modificación, su destrucción o abandono sin un criterio profesional va destruyendo un valor histórico de la ciudad por lo que se impone llamar la tención del problema y buscar alternativas ahora porque como se dice popularmente, los sombreros podrían llegar cuando ya no haya cabezas para usarlos. 5. Desaparecen casas antiguas en Santiago Silverio, Anselmo. Publicado 6/08/10. Fuente: <http://desdesantiago.wordpress.com/2010/08/06/ desaparecen-casas-antiguas-en-santiago/#more-1967> tomado 15/07/13.

Los dueños de viviendas de Santiago de la época pre-colombina han seguido su encarnizada tarea de destrucción de casas y viviendas del siglo XVI consignadas como reliquias históricas y culturales en medio de una intensa lucha por lograr que la Oficina de Patrimonio Cultural disponga su reconstrucción inmediata.

Anexos

4. ¿Patrimonio cultural?


Anexos

Las últimas casas antiguas destruidas y que, eran consideradas como reservas históricas, están ubicadas en las calles Beller, entre la Sánchez y la Cuba y en la Restauración, casi esquina Sánchez. Estas fueron destruidas por partes en forma gradual en medio de un manto de silencio por sus propietarios que apenas dejaron las partes delanteras de la vivienda para evadir cualquier actuación de las autoridades. Igual está ocurriendo con decenas de casas viejas, cuyos dueños no pueden destruirlas, pero que con el tiempo se convierten en peligro público, debido a su avanzado estado de destrucción. Estas viviendas, construidas en madera y que guardan adornos interiores y exteriores de las piezas de la época, son destruidas, primero por un virus conocido como carcoma, un coleóptero que pone huevos en la superficie a destruir y que ya se ha apoderado de casi todas las estructuras que fueron catalogadas como reliquias históricas y preservación cultural. La larva del huevo excava al nacer toda la superficie y la destruye, peor que la forzada tarea del hombre por eliminar los recursos naturales, como los bosques, los manantiales, los ríos y la biodiversidad en general. La Oficina de Patrimonio Cultural no dispone de un presupuesto para reconstruir a sus diseños antiguos, las casas de la época victoriana que existen en todo el país. Esto se origina en el país (no solo en el Cibao) aún cuando países de América del Norte y Sur América conservan y dedican recursos para la preservación de sus antiguos materiales culturales y las tradiciones indígenas, como parte de una etapa ya retirada de la época moderna. Por ejemplo, las casas victorianas de Santiago, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Santo Domingo y otros pueblos han ido desapareciendo por la falta de una rápida revitalización o reparación de parte de la Oficina de Patrimonio Cultural. Estas casas, adquiridas por generaciones permanecen con un mal aspecto físico, sucias, abandonadas y semi-destruidas en plenas ciudades, mientras se prohíbe su remodelación o reclasificación a sus dueños. En Santiago, muchas de estas reliquias han sido destruidas hasta de noche y con métodos arraigados y en sus espacios se han levantados establecimientos para oficinas o para negocios. Otros propietarios convierten los solares en parqueos en una abierta competencia con una compañía que tiene regularizado el tránsito por medio de la operación de parquímetros. Se desconocen en qué se utilizan los recursos que se establecen cada año mediante el Presupuesto Nacional para la protección de estas riquezas naturales. En Puerto Plata se perdió la bella casa donde residió el prócer de la Restauración, general Gregorio Luperón. El gobierno ordenó su destrucción para iniciar una casa distinta a la reliquia que permaneció por más de un siglo intacta en la calle 12 de Julio casi esquina Padre Castellanos de la ciudad atlántica. En Santo Domingo, las casas donde vivieron los descubridores españoles que llegaron con Cristóbal Colón permanecen intactas porque fueron construidas en ladrillos, un material propio y seguro de la época. No obstante, casas de maderas se perdieron en medio de la poca inversión de los gobiernos para la restitución y un diseño igual de estos valores culturales. El patrimonio cultural de un pueblo se describe con obras y materiales tangibles e intangibles y por materiales y bienes que por su naturaleza histórica eran partes de las tradiciones antiguas. Entre estas obras figuran fortalezas, castillos, templos, plazas, obras urbanas y rurales, arqueología, paleontología, ciencias, pinturas, esculturas, artes, artesanía, literaturas, música, folklore, idiomas, costumbres, biodiversidad, territorios, medicina, estética, plásticos, arquitectura, arqueología ambiental, audio-visuales, fílmicas, documentales, bibliografías, museología, antropología y cultura popular.


Anexos

Publicación sobre situación en Monte Cristi

Nostalgias de Montecristi Rodríguez G., Virginia. Publicado: 20/01/08 Fuente: <http://www.listin.com.do/ld-lecturas-dedomingo/2008/1/19/44909/> Consultado en fecha 15/07/13.

Atardece. El parque central del pueblo de Monte Cristi, grande y acogedor, luce casi desierto. Apenas cuatro jóvenes comparten un banco y conversan. Y bajo el emblemático reloj público, traído de París en 1895, juegan dos niñas. El silencio se alterna con la estridencia de los motores que se acercan, pasan y se van por las calles anchas y polvorientas. En la Duarte con San Fernando, cuatro semáforos cuelgan inútilmente una intersección donde nunca hay horas picos ni tapones. “Aquí no hay nada que buscar”, asegura Olga Lobetty. “Hubo una vez, ya no”. La educadora e historiadora montecristeña, autora de varios libros sobre su pueblo, admite que ella misma ha pensando en irse. Fundada entre 1506 y 1533 (las fechas varían según la fuente) por Juan de Bolaños y 60 familias canarias, San Fernando de Montecristi ha pasado, en sus 500 años, de ser villa, parroquia, común, comandancia en armas, distrito marítimo a, finalmente, provincia, y parece haber jugado ya su papel en la historia. Un papel protagonista desde la guerra de la Restauración hasta la lucha contra la tiranía trujillista y que llena de orgullo a sus lugareños, aun a aquellos que han partido para no volver. Para muchos, Montecristi no es hoy más que una palabra triste y con sabor a añejo en boca de los abuelos. Quizás la imagen brumosa de un lugar olvidado, desaparecido, casi inexistente. Pero el pueblo sigue allí, en la misma esquina noroeste de la República, a casi 300 kilómetros de Santo Domingo, entre Haití y el Atlántico, justo donde lo dejaron la prosperidad y la gente cuando se marcharon a tierras más fértiles y afortunadas. Calles amplias, tan poco comunes en los pueblos dominicanos; casas antiguas de madera con techos altos y galerías; así como una cierta nostalgia en el aire atestiguan que el lugar fue importante y glamoroso en tiempos pasados. Fue hacia finales del siglo XIX. Los barcos europeos llegaban en busca del campeche, esa planta abundante en las zonas secas como Montecristi y de la que se extraía colorante negro para los cueros y las ropas. Se llevaban además madera de mangles, caoba, cera, miel, y traían a su vez mercancía del viejo mundo. La producción de sal, favorecida por las condiciones naturales del suelo, abastecía a las islas de las Antillas. La Casa Jiménez, propiedad del ex presidente de la República Juan Isidro Jiménez, es uno de los símbolos de la Era del Campeche de Montecristi. Frente a su edificio, que se convirtió luego en la casa comercial dirigida por empresarios alemanes, empezaban los rieles del primer ferrocarril que tuvo el país, inaugurado en la década de 1870 y que llegaba hasta el antiguo muelle del pueblo. También el primer acueducto fue construido, en 1889, en Montecristi, así como el primer teléfono urbano en provincia, en 1908. “Montecristi de gloria se pasa”, afirma Mariana Aguilera, que tiene más de 80 años y vivió, por tanto, las últimas décadas de la bonanza. “Pero todo eso son glorias pasadas”, agrega. Minona, como le llaman, recuerda un coro parroquial “muy bonito” dirigido por la madame Guitó. “Ella era alemana y fue quien le enseñó a tocar piano a la mayoría de la hijas de la gente de familia”, dice y lista los apellidos reconocidos de ese entonces, cuando

E


Anexos

se iba todavía con guantes y sombrero a la misa dominical: los Ricardo, los Bicceti, los Socías, los Jiménez, los Rodríguez, los GrullónÖ De los rieles del antiguo ferrocarril de Montecristi no quedan más que imágenes, como las que adornan el hogar de Evelina Sánchez viuda Socías, cofundadora de la Escuela Normal del pueblo en 1939. Son tres cuadros pintados por el fallecido médico naturista Manolo Carrasco a partir de postales con escenas de la vida antigua. “Extraño muchas cosas que han desaparecido”. Sánchez habla suave y despacio, con la voz temblorosa de quien ha cumplido ochenta y tantos años. Busca sus recuerdos de medio siglo atrás y describe el baile blanco de San Andrés, primer aguinaldo del año que se celebraba el 30 de noviembre y al que todas las parejas asistían vestidas de ese color. Menciona la Fiesta del Gallo, en la que se representaba la escena del nacimiento de Cristo. “Todas nosotras de pequeñas fuimos pastoras”, dice. Habla de la fogata del día de San Juan Bautista, después de la cual la gente iba al mar a bañarse. Se decía que al que iba sin hablar se le concedía un deseo. También recuerda los paseos al mar en las noches de Luna llena y las romerías en el Pozo de Beber, el manantial donde se buscaba el agua potable y que puede verse todavía, fresco y puro, en uno de los cuadros de la sala de Sánchez. Ninguna de estas tradiciones existe ya. Desparecieron con la modernidad, con la decadencia económica, con la emigración de la genteÖ “Las causas de la decadencia siempre son muchas”, afirma sabiamente la historiadora Lobetty. La primera Guerra Mundial, que inició en 1939, afectó el comercio con Europa. Los alemanes descubrieron los colorantes químicos que sustituyeron al campeche. La madera se acabó. Se construyó el ferrocarril que iba de Santiago a Samaná y los pueblos del Cibao, que comerciaban con Montecristi, empezaron a hacer el comercio con Samaná. De todas formas, Montecristi está tan lejos de la Capital, tan alejado de la influencia gubernamental... dice Minona. El zarpazo final lo dio la dictadura de Rafael Trujillo, que mantuvo malas relaciones con el pueblo desde antes de tomar el poder, cuando fue rechazado por el Club del Comercio, centro de la vida social del Montecristi de entonces. El dictador monopolizó el negocio de la sal y llevó a la quiebra uno de los pocos pilares económicos que le quedaban a Montecristi.

Un patrimonio que se pierde Muchas de las casas construidas a finales del siglo XIX y principios del XX en el pueblo de Montecristi han desaparecido. Algunas fueron demolidas para hacer nuevas edifiicaciones. Otras fueron incendiadas. En el libro Ensayo histórico y arquitectónico de la ciudad de Montecristi, Elpidio José Ortega lista al menos 15 estilos arquitectónicos presentes en las casas que existían todavía a finales de la década de 1980, entre ellos, victoriano, bungalow, vernáculo y neoclásico. Quizás la más emblemática de todas las casas antiguas de Montecristi es la Villa Doña Emilia, construida por Emilia Jiménez viuda Rodríguez en 1895 con madera importada de París, Francia. Adquirida y remodelada por Petán Trujillo en la década de los 50, la casa fue más tarde sede del Palacio de Justicia. Hoy está abandonada, luego de un proyecto de rescate que quedó en el aire durante el pasado gobierno de Hipólito Mejía. La arquitecta Iris De Mondesert, que participó en el proyecto y que ha estudiado el patrimonio arquitectónico de Montecristi, afirma que casas como las de allá no se encuentran en todas partes. La arquitectura del pueblo, explica, deja ver que se trató de una


1) La estatua inaugurada en noviembre de 2007 inmortaliza al líder político y luchador antitrujillista Manolo Tavárez Justo. En frente, la casa que le vio nacer en 1931. 2) El Museo del Manifiesto, la casa en la que José Martí y Máximo Gómez firmaron su manifiesto por la libertad cubana, recibe frecuentes visitas de cubanos y latinoamericanos. 3) Algunas casas antiguas de Montecristi, como ésta, se conservan todavía en buen estado. 4) A pesar del abandono, el patrimonio arquitectónico del pueblo es impresionante. 5) Donde estuvo el antiguo muelle está hoy el Hotel Monte Chico, uno de los pocos del pueblo. 6) La principal queja de los habitantes es el mal estado de las calles. 7) La producción de sal es uno de las actividades que mantiene la economía de Montecristi. “Trujilo no quiso saber de este pueblo”, afirma Minona y en eso coinciden muchos. De Montecristi salieron el primer opositor al régimen, Desiderio Arias, y uno de de los últimos, Manolo Tavárez Justo. Minona, que fue profesora de Tavárez, recuerda cuando apresaron a la juventud del movimiento clandestino 14 de junio. Hubo más de 40 presos montecristeños, dice ella. Hoy, frente a la casa en la que nació el héroe antitrujillista y en el parque que lleva su nombre, hay una estatua en su honor inaugurada el pasado 24 de noviembre por la Fundación Testimonio. Contrastando con la tranquilidad del pueblo se escucha un bullicio lejano. Son jóvenes que juegan baloncesto en una cancha un tanto descuidada. “Nosotros quisiéramos vivir aquí, pero no hay fuentes de trabajo”, explica Carlos Joel Castro, de 23 años, cuando finaliza el juego. “La economía esta por el suelo, los que tienen dinero no invierten, no hacen ningún torneo de baloncesto”, dice. Tanto él como Miguel Ramón Rodríguez, de 17 años, piensan ir a estudiar a Santiago una vez terminen el bachillerato. Rodríguez tiene sus razones bien claras. “A mí me gusta mi pueblo, pero hay que buscar dinero, hay que hacerse de algo”, afirma. Según la historiadora Lobetty, en Montecristi hay una fuga de cerebros: “Los hijos siempre se van y hacen vida en otro sitio. Van quedando los viejos aquí”. No hay muchas opciones para los jóvenes en el pueblo, que se sostiene hoy de la pesca, la sal, la agricultura y un incipiente turismo. Tampoco se ha inculcado en ellos el conocimiento y la valoración de su historia, considera. “Son pocos los profesores que se dedican a incursionar en esas cosas”. La esperanza se aferra a la gente y no quiere evaporarse, y en Montecristi es una de las cosas que no se han ido. “La esperanza mantiene y Montecristi primero” es el lema de Minona. Total, ya en 1606, durante el gobierno de Osorio y con menos de un siglo de fundado, Montecristi fue devastado y despoblado, para ser reconstruido años después y entrar en sus mejores épocas. ¿Quién dice entonces que no volverá la bonanza a estas tierras? Lobetty, de hecho, ya habla de un posible repunte económico gracias al turismo, favorecido por la tranquilidad y la seguridad del pueblo, las condiciones climáticas y los atractivos culturales e históricos. “Aquí ha cambiado todo”, dice Esperanza Martínez o doña Pepé. Detrás de ella, profesora octagenaria, hay una foto enmarcada de una joven pareja bailando. Son ella y su esposo, fotografiados durante una fiesta de quince años en la época en que brillaban todavía las últimas luces del esplendor. Mientras tanto, las horas pasan en Montecristi sin que el reloj público del parque principal las marque. Sus agujas, estacionadas hacia

Anexos

ciudad sumamente importante, donde el dinero corrió. “Si se pierde el ambiente histórico, se pierde a su vez mucho del sentido de identidad del pueblo”, dice.


Anexos

las 9 y 15, observan el atardecer en un pueblo que una vez fue prospero e importante.

Bastión histórico y cuna de héroes El registro escrito más antiguo de Montecristi está anotado el 4 de enero de 1493 en el diario de Cristóbal Colón. “Navego así al Este, camino de un monte muy alto, que quiere parecer isla pero no lo es (...), al cual puse el nombre de Monte-Christy”. Se dice llamó así al lugar porque se le pareció al monte donde Cristo fue crucificado. Desde entonces, el pueblo de Montecristi ha dejado impresa su huella en la historia. Ha sido la cuna de líderes políticos dominicanos de distinas épocas, así como sede de importantes acontecimientos. Fue en el municipio de Guayubín, preteneciente a la provincia, donde se gestó una parte importante el movimiento restaurador que culminó con el grito de la Restauración, el 16 de agosto de 1863. Hoy, en el cementerio del pueblo de Montecristi, descansan los restos de cinco restauradores, entre ellos, Juan de la Cruz Álvarez, José Cabrera y Federico de Jesús García. El 25 de marzo de 1895 el libertador cubano José Martí y el dominicano Máximo Gómez firmaron el Manifiesto del Partido Cubano a Cuba que proclamó la independencia de esa vecina isla. La casa donde tuvo lugar el acontecimiento, ubicada en una de las calles principales de Montecristi es hoy un museo en cuyo jardín se erigen los bustos de Gómez y Martí. “Montecristi es un bastión histórico”, dice Amado Gutiérrez, director del museo. Durante el régimen de Rafael Trujillo, Montecristi fue un lugar de oposición. Dos de los líderes más destacados de entonces fueron Domingo Castillo y Manolo Tavárez, que dirigió el movimiento clandestino 14 de junio. En la expedición de 1959 que le dio el nombre al movimiento, vinieron también tres montecristeños: Rafael Perelló, Pedro y Fernando Fernández. “Por idiosincrasia, no admitimos el gobierno de Trujillo”, dice Guillermo Arturo Batista, que perteneció al movimiento social Legión Azul y fue más tarde miembro fundador del Partido Revolucionario Dominicano. Cita como antecedente a Desiderio Arias, uno de los primeros en combatir la dictadura y morir por ello. “El futuro es muy incierto, pero las bases para que resurja un liderazgo político de Montecristi puede que se den”, afirma Batista. En el parque Héroes de 14 de Junio ondea hoy la bandera verde y negra de este movimiento, junto a la bandera nacional y un monumento en honor a los caídos.


Anexos Publicacion sobre riesgos para Viviendas Vernaculas.

Preparación al Desastre y Medidas de Intervención en el Contexto de la Gestión de las Ciudades del Patrimonio Mundial(1) En el Gran Caribe, región donde en la actualidad hay 11 ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial, además de una cantidad de Monumentos y Paisajes Culturales también declarados, ocurren todos los tipos de desastres naturales y humanos, que han producido grandes destrucciones al patrimonio construido a través de la historia. Cuando hablamos del Gran Caribe nos referimos a la región que abarca, según elPlan de Protección del Medio Ambiente de las Naciones Unidas, los Estados insulares y continentales del Mar de las Antillas y el Golfo de México. Así comolos del Océano Atlántico adyacente. América Central y el Caribe están dominados por dos sistemas orográficos, lo que hace de la zona uno de los grandes ejes volcánicos de la Tierra. En las Antillas Menores, por mencionar sólo dos casos, podemos recordar las erupciones de Mont Pelée en el 1902, que destruyó la ciudad de Saint-Pierre en Martinica y las recientes erupciones del volcán Soufriére que obligaron a evacuar la pequeña isla de Monserrat, causando daños en la misma. Las activas fallas que delimitan la placa tectónica caribeña producen constántemente temblores de tierra y terremotos, como el que sacudió hace unos meses a El Salvador y Guatemala, produciendo gran cantidad de muertes y destrucciones al patrimonio construido. En el caso de El Salvador vimos como se desarrolló una cadena de acontecimientos, siendo las primeras noticias que se dieron a conocer, los deslizamientos de terreno que dejaron sin vida a una gran cantidad de personas y sepultando un sin número de inmuebles. Muchas ciudades del Gran Caribe han sido destruidas en los últimos 500 años por causa de los terremotos, siendo una de ellas la Villa de la Concepción de la Vega, en la República Dominicana, fundada por el Almirante Cristobal Colón al final del siglo XV y destruida por el terremoto del 1562, obligando a los vecinos a trasladarse a otro lugar cercano. Otro caso reciente de deslizamiento de tierra que provocó grandes daños, fue el ocurrido en La Guaira y otros poblados venezolanos, como consecuencia de fuertes lluvias. Ligados a los terremotos y a los desprendimientos en las profundas fosas de la zona, están los maremotos o tsunamis. En la República Dominicana un maremoto destruyó el primer asentamiento de la Villa de Azua de Compostela en el siglo XVII y en el 1946 otro destruyó el poblado de Matanzas y muchas casas de pescadores que se encontraban en las playas de la Bahia Escocesa, en el noreste de la isla. La fuerza del viento convertida en huracanes y tornados, son otros de los fenómenos naturales que causan grandes desastres en la región del Caribe. Del 1ro. de junio al 1ro. de diciembre de todos los años, el Caribe es amenazado por huracanes que se forman en sus aguas o en las costas africanas, cerca de Cabo Verde, del otro lado del Océano Atlántico. Aunque con los últimos adelantos se puede saber desde el momento que se forma una depresión tropical y cuándo se convierte en huracán, así como la trayectoria que lleva y posibles trayectorias a seguir, la fuerza de los mismos es tan grande, asi como de las cadenas de acontecimientos, que causa grandes desastres en la región año tras año. Son muchos los huracanes que podriamos citar que han dejado grandes destrozos en las islas del Caribe, así como en las penínsulas de Yucatán y la Florida, el Golfo de México y Centroamérica, ante todo en los paises más septentrionales. El mero hecho de que se produzcan fenómenos naturales extremados y se desencadenen fuerzas elementales conexas no es por si mismo un desastre. El desastre ocurre cuando uno o más de esos fenómenos se abate sobre un asentamiento humano, una zona de cultivo o un Bien Cultural.

F


Anexos

Las inundaciones ocasionan aproximadamente el 90% de los daños y pérdidas de vida más desastrosos. Por este motivo se considera que las planicies de inundación fluvial y costera son las regiones de máximo peligro potencial desde el punto de vista de los asentamientos humanos en general y de modo más especial cuando las inundaciones pueden producirse en combinación con huracanes, terremotos, deslizamientos de tierra y otros fenómenos. Reciéntemente tuvimos el paso de Chantal por Chetumal y Campeche, que aunque afortunadamente sus vientos no alcanzaron la fuerza de huracán, las aguas produjeron grandes daños. Se ha repetido ya hasta el cansancio, la necesidad de tener un conocimiento de los Bienes Culturales existentes, a través de un inventario y catálogo, como medida indispensable ante toda acción de protección, conservación o restauración de los mismos. Todavía hay muchos paises y territorios de los 40 que conforman el Gran Caribe, por no decir la mayoría, que no cuentan con ese inventario y catálogo, o peor aún, no cuentan con una estructura adecuada para proteger su patrimonio cultural. La Organización del Gran Caribe para los Monumentos y Sitios, CARIMOS, es una entidad no gubernamental, de carácter regional y sin fines de lucro, que tiene como objetivos el estudio, divulgación, protección y restauración de los monumentos y sitios que hayan definido el carácter local, regional, nacional e inter-regional del Gran Caribe, contribuyendo a su identidad cultural y desarrollo. En sus casi 20 años de funcionamiento, CARIMOS ha venido investigando y dando a conocer por diferentes medios, el patrimonio construido de la región, siendo uno de ellos las exposiciones sobre Arquitectura Vernácula, Fortificaciones del Caribe y el Patrimonio Monumental del Gran Caribe, compuestas en total por 177 carteles, que han contribuido grandemente a la difusión del patrimonio arquitectónico de la cuenca del Mar Caribe. Dada la importancia del conjunto de fortificaciones que hay en la región, algunas de las cuales ya están incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial, CARIMOS está preparando un proyecto para nominar las Fortificaciones del Gran Caribe como Patrimonio Cultural Mundial, en la categoria de Ruta Cultural, para lo cual ya ha firmado Acuerdos con el Instituto Veracruzano de Cultura, el Instituto de Cultura de Quintana Roo, el Instituto de Antropología e Historia de Honduras y la Dirección del Patrimonio Cultural de Guatemala. Uno de los grandes desafios abordados por CARIMOS, lo representa la ejecución de una serie de proyectos de restauración en potenciales ciudades a ser declaradas Patrimonio Mundial, como Spanish Town en Jamaica, Cap Haitien en Haití y Paramaribo en Suriname. Estos proyectos están siendo financiados por la Unión Europea, en el marco del Programa Regional de Turismo para el Caribe, a través de CARIFORO. También bajo los auspicios de la Unión Europea y otros organismos e instituciones de la región, CARIMOS instaló en Santo Domingo, República Dominicana, un Centro de Inventario para los Bienes Culturales del Gran Caribe, en su categoría de patrimonio construido y monumental, dando prioridad a las ciudades y monumentos declarados Patrimonio Mundial o que potencialmente tengan valor para ser considerados como tales o que estén declarados Monumentos Nacionales o que de alguna forma estén protegidos oficialmente. Este banco de datos proporcionará información general del Bien Cultural, incluyendo su nombre, localización, fecha o periodo de construcción y aspectos legales, asi como sus características, dentro de lo cual tenemos los materiales de construcción, estado de conservación, estilos arquitectónicos y uso principal. Además se podrán encontrar datos históricos, una descripción física o arquitectónica, así como planos, fotografias y referencias bibliográficas. La captación de datos se está realizando gracias a la integración de agencias, organizaciones e individuos de toda la región, siendo los actores principales las autoridades nacionales del sector patrimonial y del sector turístico.


No pudiendo obtener ningún sistema de inventario existente, CARIMOS tuvo que diseñar su propio sistema, utilizando algunas experiencias conocidas, de otros paises. Para diciembre del 2001, la primera etapa de este inventario estará disponible en el Web-site de CARIMOS (www.carimos.org), convirtiéndose en un instrumento escencial para los planes de protección, conservación y restauración del Patrimonio Cultural del Gran Caribe. En la portada de la página se podrá seleccionar uno de los tres idiomas disponibles, que son español, inglés y francés. Además de los datos de inventarios, la página tendrá informaciones sobre los paises del Gran Caribe. En esta primera etapa se espera tener disponible en la red, las fichas de 1,000 monumentos correspondientes a los paises ACP del Caribe y poco tiempo después se complementará con fichas de otros paises del Gran Caribe. El objetivo de CARIMOS es convertir este inventario en una herramienta de información, educación, planificación, desarrollo turístico y gestión, que estará disponible a todas las naciones, organismos, técnicos y público en general. El Grupo de Trabajo sobre Inventario y Catalogación, dentro del Encuentro Internacional sobre Patrimonio Cultural del Gran Caribe, CARIMOS 2001, Cancún, celebrada en dicha ciudad a finales de abril del presente año, hizo las siguientes recomendaciones, dentro de la “Declaración de Cancún” aprobada por los participantes: 1. Solicitar a la Organización de los Estados Americanos, OEA, el Respaldo moral e institucional necesario para el reconocimiento del inventario por parte de cada una de las naciones miembro que conforman el denominado Gran Caribe. 2. Poner a disposición de diversas instancias de los países de la región, los instrumentos desarrollados por CARIMOS para la realización del inventario, muy especialmente los formularios de levantamiento de información, sus instructivos y manuales. 3. Procurar la compatibilización y unificación de los sistemas de inventario de Bienes Culturales de los países de la región sólo en aquellos casos en que la situación de desarrollo de esta tarea se encuentre en una etapa temprana o preparatoria que acepte la integración fluida de metodología y sistemas. 4. Procurar el registro del patrimonio construido de las diversas unidades geopolíticas del Gran Caribe en el inventario regional aun en países sin legislación para la protección del patrimonio, así como en países con legislación incipiente y en aquellos donde la legislación se encuentre en etapa de transición. 5. Considerar el concepto de “paisaje cultural” definido por la UNESCO como parte integrante de los bienes inmuebles en el Inventario de Bienes Culturales del Caribe. 6. Aprender de la experiencia reportada en Valladolid, México, donde el sector académico propició la realización del inventario de la ciudad con la participación de sus estudiantes, coordinando su ejecución con las autoridades correspondientes, y gestionando a través del sector privado los recursos materiales necesarios para suplir las carencias de los organismos oficiales. 7. Divulgar los inventarios por medios electrónicos o CDs, en contraposición a los medios convencionales impresos en virtud de las economías que esto reporta. 8. Focalizar la búsqueda de financiamiento en áreas predeterminadas de interés para las agencias internacionales. Por ejemplo, en el caso de la OEA, enfatizar la tarea de la educación y capacitación en el tema de los inventarios, especialmente a través de medios electrónicos a distancia. 9. Canalizar hacia el Comité Ejecutivo de CARIMOS las solicitudes de colaboración para promover y difundir los resultados de inventarios ya realizados en el ámbito de las localidades de la región.

Anexos

Como en la gran mayoria de los paises de la región no existen inventarios, se ha tenido que obtener la información de los monumentos, de libros, publicaciones, internet, entrevistas, videos, documentos, etc.


Anexos

Y como conclusión proponen: a) Colaboración entre agencias y organizaciones para desarrollar los inventarios locales y el inventario regional. b) Gestión para conseguir fondos que permitan en el ámbito local capacitar recursos humanos, instalar métodos e instrumentos tanto físicos como electrónicos en los países que lo requieran. c) Sustentabilidad o sostenibilidad del Inventario Regional ya que los recursos con que cuenta están limitados en el tiempo.

Tal como dijéramos en la Declaración Conjunta firmada con la OEA hace unos años, se hace necesaria ya una acción concertada, nacional e internacional, pública y privada en la Región del Gran Caribe, acción que responde a una necesidad reconocida, a un punto de vista moderno, a un estado de alerta institucional y a una conciencia cada vez más fuerte hacia una actitud comunitaria dispuesta a la búsqueda de soluciones concretas a los graves problemas del desarrollo de la región. En tal sentido, queremos manifestar el interés de CARIMOS de unir esfuerzos con la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, para concluir este Proyecto de Inventario de los Bienes Culturales de la región, así como para conservar adecuadamente el Patrimonio Cultural Mundial y el Patrimonio Cultural en general, del Gran Caribe(2).

Arq. Esteban Prieto Vicioso Coordinador General de CARIMOS

(1) This report was given at the Puebla, Mexico, meeting of the World Heritage Cities Organization. (2) The Caribbeans - a group of islands, States and some Meso-american nations, for reasons related to the tectonic plates and earth movements - are particularly subject to natural disasters with great impacts on cultural heritage, historic buildings, landscapes, and archaeological sites. This has proven dramatically true when St-Pierre, in Martinique, was destroyed by the sudden volcanic activity of Mont Pelee, in 1902, or, more recently, when the Soufriere Volcano forced the evacuation of the British island of Montserrat. In addition, tropical storms and seismic activities have lead to major disasters such as Hurricane Mitch and the earthquakes followed by landslides in Guatemala and El Salvador, some years ago, causing a great number of deaths and losses of cultural heritage.


Bibliografía Bumbaru, D., & Consejo Internacional de Monumentos y Sitios. (2000). Heritage at risk :ICOMOS world report 2000 on monuments and sites in danger = patrimoine en péril : ICOMOS rapport mondial 2000 sur des monuments et des sites en péril = patrimonio en peligro : ICOMOS informe mundial 2000 sobre monumentos y sitios en peligro. München: K.G. Saur. Casanovas i Boixereu, X., & RehabiMed. (2008). Método RehabiMed :Arquitectura tradicional mediterránea : Rehabilitacion, ciudad y territorio : Rehabilitación, el edificio. Barcelona: RehabiMed. Durán Núñez, Víctor Manuel y Brea García, Emilio José. (2009). Arquitectura Popular Dominicana = Dominican Popular Architecture = Architecture Populaire Dominicaine. Santo Domingo: Colección Grupo Popular. Moré, Gustavo; Prieto Vicioso, Esteban; Perez Montas, Eugenio y Delmonte Soñé, José Enrique. (2008). Historias para la construcción de la arquitectura dominicana, 1492-2008. Santo Domingo: Colección Centenario Grupo León Jiménez. O arquitecto e a cidade velha. Costa, C. A., Siza, Á. and Albuquerque, H. (Directors).(2005).[Video/DVD] Lisboa: Ordem dos Arquitectos. Oliver, P. (1997). Encyclopedia of vernacular architecture of the world. Cambridge: Cambridge University Press. Oliver, P. (2006). Built to meet needs :Cultural issues in vernacular architecture. Oxford: Architectural Press. Piccinato, G., Falini, P., & Ciardini, F. (1983). Los centros históricos :Política urbanística y programas de actuación. Barcelona: Gustavo Gili. Rudofsky, B. (1973). Arquitectura sin arquitectos :Breve introducción a la arquitectura sin genealogia. Buenos Aires: Editorial Universitaria. Vásquez Fierro, V., Avellaneda, J., Universitat Politècnica de Catalunya, & Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona. (2010). Optimización de una metodología de análisis para la rehabilitación y protección sostenible de la arquitectura vernácula. Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya.

Libros


Bibliografía

Recursos electrónicos Sobre método Rehabimed <www.rehabimed.net> revisado 7 de Septiembre de 2013. Sobre Icomos <http://www.icomos.org/en/> revisado 7 de Septiembre de 2013. Sobre el comité internacional de arquitectura vernácula <http://ciav.icomos.org/ > revisado 7 de Septiembre de 2013. Portal con las cartas de restauro <http://www.planmaestro.ohc.cu/index.php/ documentos/cartas-internacionales> revisado 7 de Septiembre de 2013. Ministerio de economía, gestión y desarrollo de la Republica Dominicana <http://www.stp.gov.do/eweb/> revisado 7 de Septiembre de 2013 Ministerio de turismo de Republica Dominicana <www.sectur.gov.do> revisado 7 de Septiembre de 2013 Oficina nacional de estadísticas de Republica Dominicana <http:// www.one.gov.do/> revisado 7 de Septiembre de 2013 Sobre plan estratégico de Santiago <http://www.pesantiago.org/> Mapas tomados de <http://www.bing.com/maps/>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.