08 DE AGOSTO 2014

Page 1

Lleva Desarrollo Social apoyo a Las Palmas y Agencias Municipales Pág. 04

Trae Gobernador más bienestar a vallartenses: Andrés González Pág. 04

Marchan en cinco ciudades de Sinaloa contra ‘ley mordaza’ Pág. 12

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 08 de Agosto del 2014

Multas millonarias,

¿el fin de las gasolineras ‘transas’?

Sancionarán a los expendios que no entreguen “litros de a litro”, Multas que equivale a entre 1 millón y 10 millones de pesos.

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Andrés: ya no son tiempos de funcionarios de oficina

Pág.02

Diputados priistas gestionan recursos

Pág.02

Peri Cuevas, insiste en que la montaña de PV, sean áreas protegidas

Pág. 03

Nayarit

Comerciantes de El Povenir Buscan Solución, por Obra Inconclusa Pág. 05 Jalisco

Policía dobletea como director y comandante Pág. 07

Nacional

“PRI peñista, por amplia mayoría en San Lázaro”

Pág.09

Telepeaje reconoce que hubo errores Pág. 10 Negocios Las nuevas leyes energéticas establecen multas millonarias contra las gasolineras que vendan litros incompletos de combustible, una práctica común en México, según ha documentado en los últimos años la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La Ley de Hidrocarburos que el Congreso de la Unión envió a promulgación señala en su artículo 86 que la Comisión Reguladora de Energía (CRE), uno de los organismos reguladores del sector, será la responsable de sancionar a los expendios que no entreguen “litros de a litro” con entre 15,000 y 150,000 días de salario mínimo, lo que equivale a entre 1 millón y 10 millones de pesos.

Pág. 20

Busca PRD comparecencias por gasolineras Pág. 21

Seguridad

Juez determinará el sábado la situación de Rodrigo Vallejo

Pág. 23

Articulistas de hoy: *Joaquín López Dóriga* José Cárdenas* Leo Zuckerman* Jorge Fernández Mendéndez* Carlos Puig* Adrián Rueda* Román Revueltas Retes* EFE *AP*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Viernes 08 de Agosto del 2014

Andrés: ya no son tiempos de funcionarios de oficina

González Palomera, extendió a los ganaderos el saludo del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, refrendando el compromiso que obtuvo en campaña, junto con el ahora presidente de la República Enrique Peña Nieto, al designar funcionarios conocedores de la problemática del campo y la ganadería. En este contexto, el funcionario estatal reconoció el gran trabajo del delegado en Jalisco de la SAGARPA, Javier Guízar Macías, de quien –dijose ha preocupado por incrementar los apoyos de los ganaderos, así como también destacó el desempeño del coordinador de Ganadería Federal, Francisco Gurría Treviño, por su gran labor por reactivar la productividad de este sector.

NNC Puerto Vallarta.- “Los tiempos de los funcionarios dentro de una oficina, ya se están terminando, en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de nuestro gobernador Aristóteles Sandoval, se tiene contacto directo con la gente, se escuchan las demandas y se aplican los programas de apoyo a los diferentes sectores”, afirmó Andrés González Palomera, ante productores ganaderos de los 14 municipios que comprenden el 05 Distrito. En presencia de algunos alcaldes de la región y funcionarios estatales y federales, el representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, acudió como invitado especial al Foro Regional para el Repoblamiento del Hato Ganadero, efectuado este miércoles en el Centro Internacional de Convenciones, y que fue convocado por la Comisión de Ganadería del Congreso Federal que encabeza el legislador José Barajas del Toro, y organizado por el diputado Rafael González Reséndiz.

“Sin duda la gestión del diputado federal Salvador Barajas del Toro, que una vez que deje de ser legislador, le seguirán diciendo mi diputado, porque es una persona que con el cariño de la gente, ha logrado destacar en su distrito, pero lo más importante, impulsar la ganadería en México”, indicó Andrés González Palomera.

Puerto Vallarta.- Diputados federales del PRI, gestionan recursos para otorgar beneficios a productores y ganaderos de la región, quienes atraviesan diversos problemas, como la comercialización de productos, asuntos de sanidad y trabas en las exportaciones de becerros, hacia los Estados Unidos, principalmente. En este evento que tuvo lugar en el centro internacional de convenciones de Puerto Vallarta, que reunió a gente del campo de 14 municipios, al dar la bienvenida oficial, el diputado federal, Rafael González, pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio por el fallecimiento del presidente municipal de Ayutla, Manuel Gómez Torres, acaecido esta semana.

1834.- Abolición de la esclavitud en todos los territorios dependientes de Gran Bretaña. 1868.- Rusia vende Alaska a EEUU. 1900.- El médico cubano Carlos Finlay hace público su descubrimiento del mosquito propagador de la fiebre amarilla. 1912.- Se inaugura el correo aéreo semanal París-Londres. 1914.- Primera Guerra Mundial: Alemania declara la guerra a Rusia, invade Luxemburgo y presenta un ultimátum a Bélgica. Francia ordena la movilización general. 1915.- Inauguración de la estación Retiro de Bs. As. 1916.- Dirigibles alemanes bombardean Londres. 1920.- Se celebra el congreso fundacional del Partido Comunista de Gran Bretaña. 1923.- Se establece la jornada laboral de ocho horas en España. 1927.- Varias unidades del Ejército se rebelan en Nantchang (provincia china de Kiangsi), lo que se conmemora anualmente como la fundación del Ejército Popular o Rojo chino. 1928.- Diputados croatas fundan un Parlamento separatista del resto de Yugoslavia. 1943.- Birmania proclama su independencia. 1944.- II Guerra Mundial: insurrección antinazi generalizada en Varsovia, que duró 63 días y fue sofocada por los alemanes (200.000 muertos). Tropas aliadas ocupan Florencia (Italia).

Igualmente reconoció el gran trabajo realizado por los diputados federal y local, Rafael González Reséndiz y Gustavo González Villaseñor, de quienes –afirmó- han realizado una importante labor política en el desempeño legislativo y gestión de recursos, en beneficio de las familias y sectores del 05 Distrito.

1946.- Los griegos se manifiestan en referéndum a favor del regreso del rey Jorge II.

“Estamos seguros de que este Foro Regional para el Repoblamiento del Hato Ganadero, será de grandes beneficios para esta zona del estado de Jalisco, en beneficio de las familias jaliscienses”, afirmó finalmente el representante del Gobernador de Jalisco en Puerto Vallarta.

1966.- El teniente Yakubu Gowon toma el poder de Nigeria, tras el golpe de Estado.

Diputados priistas gestionan recursos Por Mauricio Lira Camacho

Efemérides

1950.- Balduino presta juramento como rey de Bélgica. La URSS se reintegra al Consejo de Seguridad de la ONU. 1965.- Guerra de Vietnam: el Vietcong aísla la base estadounidense de Da Nang.

1971.- Primer paseo por la Luna en un "jeep lunar". 1975.- Representantes de 35 Estados de Europa y América firman en la capital de Finlandia el "Acta de Helsinki", que regula las relaciones entre países con regímenes políticos diversos y protege los derechos humanos y las libertades individuales.

Al hacer uso de la voz, dijo que este foro será de mucho beneficio para la gente en donde el análisis será para distintos temas que posteriormente, habrá comunicación para resolver, entre otros, la comercialización, el problema de sanidad, aquí hay productores quienes se quejan de que las exportaciones han bajado drásticamente hacia el exterior, entre otros. Cuando se inició el trabajo de la presente legislatura en la cámara de diputados, en la que de manera histórica han permeado una gran cantidad de reformas al país, y una gran visión del gobierno federal, el tema del campo no es la excepción. La idea de este tipo de foros, es para que las autoridades atiendan los reclamos y se vea de qué forma se les va a apoyar

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Tormentas Aisladas 31 °C Máxima 25° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C. Olga Karina Abarca Benítez


Peri Cuevas insiste en que montañas de pv sean area natural protegida

NNC Puerto Vallarta.- Durante la pasada sesión del Congreso de Jalisco, el diputado Juan José Cuevas García celebró la aprobación por parte de todos sus compañeros legisladores, del dictamen de decreto que declara como Área Natural Protegida con categoría de manejo de área municipal de protección hidrológica, la zona conocida como Arroyo de la Campana Colomos III y que aprueba el programa de aprovechamiento de dicha área natural protegida, “ojalá que ese mismo acuerdo de tomé para la montaña de Vallarta”. Peri Cuevas consideró que así como la Comisión de Recursos Hidráulicos y Pesca, y la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado en conjunto propusieron declarar como área natural protegida la mencionada zona de Colomos III, es de su interés que ”se tome en consideración que las montañas de Puerto Vallarta se declaren área natural protegida”. Cuevas García señaló que ”desde hace 4 ó 5 años, en el Congreso Federal, en el Senado,

en la Cámara de Diputados fue presentada, también aquí en Jalisco, una iniciativa tendiente a dar certeza al cuidado de la montaña, bien vale la pena que la Comisión de acuerdo con las buenas intenciones manifestadas por el Presidente Municipal de Puerto Vallarta, igual que por el Gobernador Constitucional de Jalisco, de buscar que, al igual que en el caso de Colomos III, se logre declarar a las montañas de Puerto Vallarta área natural protegida”. En el pasado reciente los senadores Eva Contreras Sandoval y Alberto Cárdenas, así como el propio diputado Cuevas en su carácter de legislador federal han impulsado iniciativas tendientes a proteger la montaña de Vallarta, que es uno de sus principales atractivos y hábitat de cientos de especies vegetales y animales. “Además de la importancia del ecosistema también debemos reconocer que tratándose de un destino de clase mundial, la condición paisajista a de la sierra es relevante para Vallarta, por donde se le vea conservar la montaña es una de las tareas pendientes y urgentes para garantizar su permanencia por el resto de los días”.

Proceden Contra Restaurante “Canopy Nogalito” por Maltrato a Animales Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- María Guadalupe Dávalos Villaseñor, jefa de la oficina del centro de acopio animal en Puerto Vallarta, confirma que al inicio de esta semana, personal de la dependencia inició un procedimiento administración en contra de los propietarios del restaurante Canopy Nogalito, por una denuncia de presunto maltrato hacia 2 perros gran danés. La denuncia anónima fue hecha por vecinos, quienes reportaron el maltrato ante el centro de acopio animal y la policía pero no hubo respuesta inmediata. Sin embargo, consultada al respecto la funcionaria municipal, dijo ya hay el inicio de un procedimiento administrativo contra el local al haberle dejado un apercibimiento con una serie de recomendaciones, que deben ser analizadas y dar respuesta en un plazo de hasta 5 días. A este restaurante ya se le hizo una serie de apercibimientos por lo que tiene 5 Días de plazo

para que responda sobre estos señalamientos acusatorios. Acerca de estos animales en mal estado ya hubo visitas al lugar de los hechos y se dejó apercibimientos según la ley en su artículo 159 de ecología municipal, para revisar la cuestión de la alimentación. Como centro de acopio animal ya hicieron la visita al inicio de esta semana, “los perros ahí están y a los encargados se les dejó el apercibimiento con la condicionante de que los lleven a un médico veterinario para valorar el estado real”. En función de la actuación, esta será luego de que se emita el control y estado de salud, “aparentemente no cuentan de buena situación estos perros”.Dijo finalmente, “nosotros hicimos el recorrido y levantamos el parte informativo mediante folio número 51149 en donde dejamos recomendaciones”.

03

Inspeccionarán Negocios Identificados Con Posible Trata de Personas

Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Agencias de modelaje o artísticas, salas de masaje, bares, cantinas, hoteles, cines, servicio de internet y baños públicos, son los lugares fácilmente identificados en donde se pueden establecer delitos de trata de personas en el municipio de Puerto Vallarta. Sin embargo, se debe dejar en claro que en el reglamento que se propone sobre trata de personas, quienes podrían tener la responsabilidad de poder ingresar a los establecimientos, para hacer supervisiones e inspecciones, sin violentar los derechos humanos, no necesariamente serían policías sino personal de reglamentos, trabajando en esquemas de coordinación. En análisis de la propuesta para la elaboración y aprobación del reglamento de trata de personas, quedó fuera la facultad de que únicamente sea la policía quien haga estas revisiones, deberá haber un plan estratégico para que sea otra instancia como personal de reglamentos, quien encabece con el apoyo de elementos de la comisaria de seguridad ciudadana y vialidad. Representantes de la comisión de derechos humanos y equidad de género, junto con la de reglamentos y puntos constitucionales, trabajan en el Reglamento de Trata de Personas. Participaron la regidora de movimiento ciudadano, Doris Ponce, del partido de la revolución democrática, Susana Carreño, del partido revolucionario institucional, Adrián Méndez, Jesús Anaya del partido acción nacional y de movimiento ciudadano también Javier Pelayo y Oscar Ávalos. Un punto en polémica corres-

pondió al que se refiere del artículo sexto que finalmente fue eliminado aunque con modificaciones para su ejecución y agregado en uno subsecuente, se refiere a que “la comisaria de la policía preventiva y vialidad municipal, dentro del ámbito de sus competencias, supervisarán los negocios que puedan ser propicios para la comisión del delito previsto en la ley general para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas, realizando inspecciones en agencias de modelaje, o artísticas, salas de masaje, bares, cantinas, hoteles, cines, servicio de internet, baños públicos y otros. En discusión, se dijo que este artículo se deroga, pero se realizan adecuaciones, para incluirlo en otro apartado dentro del reglamento, toda vez que los policías y agentes no pueden ingresar sin una orden a cualquier negociación. Por lo que se propuso incluir el papel de los inspectores de reglamentos para que junto y en coordinación con la comisaria de seguridad en Puerto Vallarta, si lo hagan mediante operativos. Por lo que la propuesta en la sesión fue: Eliminar este artículo 6 ya que se encuentra repetido en el artículo 14 de la propuesta fracción III; sin embargo requiere una redacción que no implique violación a las garantías del Gobernado, la que se propondrá en el siguiente artículo. Por lo que se refiere al segundo párrafo también se propone eliminar dado que en el reglamento para el ejercicio del comercio, funcionamiento de giros de prestación de servicios, tianguis eventos y espectáculos, en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco; en el cual debería hacerse la modificación y no en este.


04

Lleva desarrollo social apoyo a Las La obra “El Cheto y la Melis están perdidos” se estrena en el Palmas y agencias municipales Prensa

Centro Cultural Cuale

Puerto Vallarta.- El Grupo Municipal de Teatro de Puerto Vallarta cumple 29 años y para festejar, el Instituto Vallartense de Cultura presenta este sábado 9 de agosto a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Cuale la obra “El Cheto y la Melis están perdidos”, original del fundador y director el grupo, Alberto Fabián. Con un grupo selecto de jóvenes actores como Verónica Muñiz, Silverio Gurrola, Ana Cecilia Espinosa, Catalina Medina, entre otros, la obra se desarrolla en el imaginario pueblo de Purísima de Buenos Aires, desaparecen dos hermanos conocidos como Cheto y Melis, este hecho detona un sinfín de especulaciones sobre su paradero. Se rumora que huyeron de la violencia ejercida por un padre alcohólico y una madre cómplice sometida.

Prensa Puerto Vallarta.- El director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, mantuvo unaproductiva jornada de trabajo por la zona rural del municipio, al llevar hasta las diferentes comunidades los apoyos y programas que promueve el gobierno municipal que encabeza Ramón Guerrero Martínez para el bienestar de su gente. En su recorrido por la zona, Arturo Dávalos acompañó a más de 300 adultos mayores durante la entrega de recursos económicos del programa ‘Pensión del Adulto Mayor Más 65’, esto en el mercado de la delegación de Las Palmas, en donde ante los representantes de la Contraloría del Estado y promotores de la Secretaría de Desarrollo Social, confirmó la importancia que para este municipio tiene el trabajar en conjunto con las distintas autoridades, ya que gracias a ello, “se logra beneficiar a los grupos más vulnerables”. Asimismo a nombre del alcalde Ramón Guerrero, el director de Desarrollo Social destacó, “nuestro compromiso como gobierno es darles las condiciones para que ustedes vivan mejor, por eso nos hemos enfocado en arreglar sus principales calles como son la Francisco Villa, Valentín Gómez, 18 de Mayo, Independencia y 15 de mayo; hemos logrado ampliaciones de agua y luz, y mediante los programas de empleo temporal y COPLADEMUN, estaremos concretando otras cuatro calles para beneficio de ustedes y su familia. Además, le dimo nueva vida a su plaza con una remodelación, cambio de lámparas y reforestación y hoy estamos colo-

cando juegos y equipos de gimnasio aquí en Las Palmas, Tebelchía y el Zancudo”. Posteriormente, en compañía del director del DIF Municipal, Adolfo López, hizo entrega de 150 despensas del programa “Alimentario Emergente” a familias que hicieron una petición de apoyo por sus condiciones de salud o bien, económicas, ya que este programa atiende a personas en situación vulnerable.

de gala en el Teatro Vallarta. El trabajo de Alberto Fabián es ampliamente reconocido en el Estado de Jalisco. Radica en Puerto Vallarta desde 1979. Ha escrito una docena de obras entre las que destacan: A la media noche, Recuerdos del Paraíso, La Noche del Gran Milagro, La Venganza de Ifigenia, Luna que se Quiebra, Cartas al Divino Preso. Últimamente se concentra en un libro de memorias, donde ordena sus recuerdos retratando las cosas que ya no están. La obra El Cheto y la Melis están perdidos” forman parte de ese proyecto.

En la obra, la infancia es terreno fértil, historias de una vida cotidiana, antes de que la televisión irrumpiera en los hogares y tomara por asalto la dinámica familiar robando la imaginación de los niños. En “El Cheto y la Melis están perdidos” hay un ambiente de vieja casona de pueblo, en sus diálogos se escuchan el eco de voces muy antiguas que narraban a los niños cuentos fantásticos.

La obra se continuará presentándose, a partir del estreno, sábados y La señora Rosario Pérez, vecina de domingos de agosto en el mismo sila agencia municipal de Tebelchía y ma- tio y horario, a la espera de concretar dre de tres niños entre los 10 y 5 años, para el próximo mes con una función

reconoció la sensibilidad social de este gobierno y especialmente del director de Desarrollo Social, quien siempre trabaja de forma cercana a la población para mejorar la calidad de vida de las familias que más lo necesitan.

Trabaja la subdirección de Tránsito en las vialidades de Puerto

Ella labora en el campo cuando hay cosecha y su esposo es ayudante de fontanero, por lo que el apoyo que recibe por parte del DIF y Desarrollo Social les es de gran beneficio en esta temporada. “Es buena la ayuda, están trabajando bien, ya vemos que vienen las patrullas y eso es bueno, cambiaron las lámparas y esta despensa que me dan me ayuda para hacerles sopa, tiene cereal y hasta Maseca”, comentó otra de las beneficiadas. Bajo la sombra de los árboles en el área verde de la agencia, Dávalos Peña se comprometió a proporcionarles teja a través del programa “Casa Digna” para cambiar la palapa donde sesiona su club de la tercera edad. En El Zancudo y

Prensa

Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, a través de la Subdirección de Tránsito Municipal, a cargo de Jesús Rodríguez Campoy, trabaja Verde Valle recibió también peticiones en el balizamiento y señalización de diversas en cuanto a la reparación de al- las vialidades de Puerto Vallarta, así como la reparación de los semáforos gunas calles. para que los automovilistas transiten por avenidas seguras. Este jueves concluyeron los trabajos en el libramiento a la altura de la calle Río Danubio y el túnel grande en

el sentido sur, luego de que en esta venida se hiciera el reencarpetamiento asfaltico. Asimismo se realiza la reparación de los semáforos, uno sobre avenida los Poetas y otro en avenida Las Palmas, ambos en el cruce con avenida México. “Estamos trabajando para que haya una mejor vialidad, conforme podemos vamos reparando los semáforos y también vamos balizando las calles donde se hace la reencarpetado en asfalto”, señaló Jesús Rodríguez Campoy.


Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 08 de Agosto del 2014

OROMAPAS no Atiende Fuga de Aguas Negras en San Vicente del Mar

Comerciantes de El Povenir Buscan Solución, por Obra Inconclusa

Por Paty Aguilar

Por Paty Aguilar Bahía de Banderas.- Ante la mala situación económica por la que están pasando los comerciantes de la zona centro del Porvenir, debido a la obra en concreto inconclusa de la calle 16 de Octubre que es el acceso principal a esta comunidad, la cual desde hace varios meses fue anunciada con bombos y platillos por parte del alcalde, Rafael Cervantes Padilla, la tarde de este miércoles 6 de agosto 2014, se convocó a una reunión con las autoridades ejidales donde además fueron invitados el delegado y el regidor de esta demarcación para tratar el asunto, sin embargo, ni el delgado, ni el regidor, se presentaron. Por su parte, este grupo de comerciantes en conjunto con la mesa directiva del Ejido del Porvenir, dieron a conocer que la reunión fue con carácter de urgente y se llevó a cabo en las instalaciones del

comisariado ejidal, a la cual se le hizo la invitación a las autoridades antes mencionadas, donde como resultado de la misma, se llegó a acuerdos que se llevarán a cabo de manera inmediata. Para este jueves 7 de agosto 2014, una comitiva asistirá a la presidencia municipal para solicitar la presencia de algún funcionario del ayuntamiento para que informe sobre dicha obra inconclusa, por la tarde se informará a los comerciantes al respecto. Asimismo, se enviara un escrito al gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, con copia al presidente municipal y director de Obras Públicas, informando sobre la situación en que se encuentra dicha calle. Y para este viernes 8 de agosto a las cinco de la tarde, se llevará a cabo otra reunión informativa donde también se tomarán los acuerdos y medidas que sean pertinentes.

“Viudo Negro” se Escondía en Mezcales, Bahía de Banderas NoticiasPV

Bahía de Banderas- Tras ser detenido en Tepic fue llevado ante el Juez Quinto de Primera Instancia Penal de Querétaro, donde enfrentará el cargo de Homicidio Doloso Calificado. Tepic, miércoles 06 de agosto de 2014.En colaboración con autoridades de Querétaro, la Policía Nayarit detuvo en el municipio de Bahía de Banderas a Francisco Pichardo García por el delito de Homicidio Doloso Calificado, en agravio de quien fuera su esposa. El detenido de 44 años de edad, originario del estado de Querétaro y vecino de Mezcales, municipio de Bahía de Banderas, Naya-

rit; el pasado mes de septiembre de 2002 dio muerte a Elvia Suarez Escobedo.

Se conoce que el día de los hechos el hoy detenido llegó a recoger a su esposa y a sus menores hijos a una fiesta, cuando de pronto comenzaron a discutir por celos, y es cuando saca de entre sus ropas una navaja, clavándosela en el estómago y provocándole la muerte minutos más tarde. Por lo anterior el detenido –quien se encontraba prófugo de la justicia desde entonces- fue entregado a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro, pues es requerido por el Juez Quinto de Primera Instancia Penal de Querétaro, por el delito antes mencionado.

Bahía de Banderas- “Si vinieras a ver, esto huele a mierda por todos lados” Fue el reporte que recibió este medio de comunicación de parte de un vecino del fraccionamiento San Vicente del Mar. Y es que el drenaje que pasa por la calle Reforma de San Vicente hacia este fraccionamiento al parecer se taponeo y las aguas negras corren sobre las calles Reforma y la calle Mar de Beaufort, por donde está el Kinder, generando un desagradable y maloliente aroma que los vecinos ya no aguantan desde la tarde del martes 5 de agosto 2014. De acuerdo con uno de los vecinos, la misma tarde del martes se reportó a cabina del OROMAPAS, donde la persona que recibió el reporte, le

hizo saber que no se les podía atender porque en ese fraccionamiento tenían muchos adeudos con el OROMAPAS, lo que generó inconformidad en los demás vecinos y así llego el martes sin aparecer el personal del OROMAPAS a atender la fuga de aguas negras. Alrededor de las 4 de la tarde de este miércoles, según se informó, un vecino llamó de nuevo al OROMAPAS para pedir su auxilio y en esta vez, solo se concretaron a decir que se pasaría el reporte, pero dieron las ocho de la noche y no se atendió el problema, mientras tanto toda esta zona está inundada de aguas negras y los fétidos olores son insoportables “no podemos ni comer, huele muy mal todo esto” comento el vecino visiblemente molesto.


Sin Control Contaminación de Basura en Laguna del Quelele

Por Paty Aguilar Bahia de Banderas.- Puede considerarse ya un ecocidio, sin el ánimo de exagerar, lo que le está pasando a la Laguna del Quelele desde ya varios años. Hay incluso evidencias añejas en el cauce del dren y canal que baja a un costado de la tienda Wal Mart el cual desemboca en la Laguna del Quelele donde en sus paredes, al pasar la carretera 200 se observan residuos de basura incrustados en sus bordes, lo anterior fue reportado a este medio de comunicación lo cual fue corroborado con recorrido que hicimos en esa zona. Efectivamente, observamos basura acumulada en los bordes que indican que su llegada ahí no es reciente, además sobre el agua estancada vimos basura de todo tipo, sobre todo botellas, cartón, papel, llantas, garrafones rotos, en fin de todo, se puede decir que es un basurero clandestino que se forma de manera natural con la corriente del agua de las lluvias, pero que no se puede limpiar con las manos, sino que se requiere de maquinaria pesada que el Ayuntamiento y la CONAGUA han sido omisos y negligentes para evitar la contaminación de este cuerpo de agua. A lo anterior se suma la poca importancia que la SEMANAY le ha dado al asunto de la Declaratoria de Zona Natural Protegida para la Laguna del Quelele, a pesar que

de que ya tiene en sus manos el estudio integral que del lugar se hizo por parte del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, el cual le fue entregado desde hace aproximadamente un mes y a la fecha, nada se ha dicho al respecto. Se trata pues de una situación ambiental que requiere de la inmediata intervención por parte de la PROFEPA Nayarit, donde por cierto, los funcionarios de esta dependencia ni idea tienen de lo que está pasando aquí, no saben del estudio que la SEMANAY solicitó a la ITBB desde el año pasado, hay pues total apatía para resolver esta problemática por parte del gobierno del estado, por parte del gobierno municipal, por parte del gobierno federal y mientras tanto, los vecinos aledaños, tampoco les importa dejar su basura en las calles. Lo peor, al parecer nada se puede hacer al respecto en esta temporada de lluvias. La administración del gobierno municipal de Bahía de Banderas está por terminar a mediados del mes de septiembre y los funcionarios municipales de Obras Públicas no cuentan con herramientas necesarias ni con la voluntad de limpiar esa zona, porque se sabe que si hay maquinaria por parte de la CONAGUA, por parte de la Asociación de Usuarios del Agua de Valle de Banderas, pero lo que no hay es voluntad para hacer los trabajos de limpieza.

06 Recibe Manuel Cota respaldo de RSC “por ser nayarita y un gran amigo”

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Durante su visita a la capital del estado de Manuel Cota Jiménez, candidato único a la dirigencia nacional de la CNC, el gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, declaró que él apoya a Cota Jiménez porque es nayarita y su gran amigo. “Como líder nacional de la CNC y nayarita tenemos que apoyarlo y aparte es un gran amigo mío, es un gran amigo mío y el día de hoy estamos a nivel nacional teniendo un líder que nos va ayudar a gestionar más recursos y que la CNC nos va ayudar a que el canal Centenario se organicen bien los campesinos y que no sea algo difícil, al revés, que fluya porque conseguí lo más difícil que hay que es el recurso que es la obra, es la obra más importante de México, se lo dicen a

Manuel Cota en todo el país donde va; cómo le hizo el gobernador de Nayarit, lo hicimos gracias a la amistad del presidente Enrique Peña Nieto, gracias al respaldo de Luis Videgaray Secretario de Hacienda hoy ya tenemos la construcción, hoy necesitamos ver qué vamos hacer, qué vamos a sembrar y para eso necesitamos una gran alianza con la CNC”. El gobernador del estado expresó que entre él y Manuel Cota existe el poder de la palabra: “para nosotros la construcción de la palabra, la construcción de los acuerdos han sido de hace muchos años y Manuel Cota y yo hemos construido una amistad, hemos construido acuerdos, hemos construido lo que el día de hoy los dos somos, unidad para todo el estado, unidad para poder progresar, unidad para todo y unidad para para poder salir adelante”.

Logró Héctor grandes obras para el municipio NNC Tepic.- Con el respaldo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y del Gobierno Federal, Tepic se transforma gracias a una inversión de Mil 800 millones de pesos en el trienio 2011-2014. “El presidente municipal Héctor González Curiel ha trabajado de manera intensa logrando inversiones superiores a los 600 millones por cada año de su administración. Esa es una cifra histórica dado de que si esa misma cantidad se desglosa arroja una inversión promedio de 50 millones de pesos mensuales, cantidad que representa a su vez una erogación pública promedio por día de un millón 666 mil pesos”, opinó el secretario de Obras Públicas, Jhony Vera. Al proporcionar la anterior información, destacó que Tepic ya

cuenta con una mejor infraestructura e imagen urbana: “Por ejemplo se le ha dotado a la capital con medio centenar de espacios culturales y deportivos para beneficio de los tepicenses”. Vera González comentó que debe reconocerse el apoyo indiscutible del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, “apoyo para que nuestro presidente Héctor González Curiel haya podido invertir mil 800 millones de pesos sumando recursos estatales y municipales”. “Sabemos y reconocemos el esfuerzo que hace el mandatario nayarita Roberto Sandoval para gestionar y obtener recursos al lado del Alcalde y significar la solidaridad del Presidente Enrique Peña Nieto; se han hecho las obras que más necesita la gente, lo que la sociedad desea para transformar Tepic”.


El IJAS adeuda 24 MDP al Gobierno del Estado

Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 08 de Agosto del 2014

Policía dobletea como director y comandante

en su Artículo 12 señala que “hay incompatibilidad por razón de ubicación, cuando un servidor público debe desarrollar, a la vez, dos o más cargos o empleos remunerados en lugares geográficamente distintos, de tal manera que sea imposible atender uno sin descuidar el otro”. Desde el 7 de junio de 2013, Domínguez de León ocupa la titularidad de la policía de Tlajomulco, no obstante, su nombre aparece en el directorio de funcionarios de Atoyac como director de Seguridad Pública, sin embargo, el personal municipal corroboró que el encargado de la corporación es González Molina.

Por Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- José Guadalupe González Molina ocupa dos cargos oficiales de manera simultánea, pues en Tlajomulco es comandante supervisor de la policía y su número de empleado es el 6262, mientras que en Atoyac cobra como director de Seguridad Pública. Dicho oficial es reconocido por los oficiales de Tlajomulco, quienes lo señalan de no estar calificado para ocupar el cargo, ya que supuestamente no sabe leer y escribir, por lo que tiene que delegar a un colaborador cercano muchas de sus responsabilidades, sin embargo, el director de la policía, Adán Domínguez de León, negó dichas acusaciones y reconoció que González Molina labora para ambos municipios.

Al respecto, el acalde de Tlajomulco, Ismael del Toro, aseguró que se hará una revisión a la situación del personal de Seguridad Pública, pues “si no permito que haya una mala actuación de la policía, obviamente no permitiré una falta en temas administrativos”. El presidente municipal agregó que no sólo se revisará el caso de González Molina sino también el de otros elementos, pues se presume que oficiales de Tala también podrían estar registrados en Tlajomulco cobrando un doble sueldo.

El próximo 15 de agosto, tanto el Itei como el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) realizarán el primer "Foro Nacional de Protección de Datos, Transparencia y Derecho a la Información en Instituciones de Asistencia Social Privada", en el que estas asociaciones recibirán instrucción sobre sus compromisos.

El titular del Instituto, Gabriel González Delgadillo, dice que la instancia a su cargo ha reconocido el adeudo y hará lo propio para hacerle frente. El IJAS dejó de pagar por su agua potable desde hace cinco años, lo que hoy ha motivado a su director general a acercarse con el titular de la paraestatal, Aristeo Mejía Durán, a fin de discutir los términos de pago.

cuento" al instituto asistencial de 75% en todos los recargos. "Llegamos a un adeudo de 3.2 millones de pesos, y vamos a dar un abono de un millón y 12 pagos por la diferencia". Gabriel González dice que el IJAS sabe reconocer las deudas, pero también cómo renegociarlas. Por eso es que buscarán echar mano de un fideicomiso para hacer frente al otro adeudo, que es cinco veces superior al del organismo operador. Los 20 millones de pesos que recibió el IJAS desde la administración pasada fueron entregados por la Secretaría de Finanzas, y en esencia deberían ser invertidos en la "reingeniería" del Instituto.

Avanza El Zapotillo a pesar de amparos El Informador

Asociaciones civiles, obligadas en transparencia: Itei Guadalajara.- Porque también reciben dinero público, las cerca de 850 asociaciones civiles que hay en la Entidad están obligadas a transparentar el ejercicio de esos fondos. Y para ello, recibirán instrucción por parte del Itei (Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco).

Guadalajara.- Cuatro millones de pesos en agua y 20 millones más de un préstamo para "reingeniería". Eso es lo que adeuda el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) al Gobierno del Estado.

¿La respuesta? Un "des-

“Para nosotros él es un elemento que trabaja 24 horas, los dos días de descanso los labora dentro de su municipio [Atoyac], por lo que no genera conflicto laboral en Tlajomulco”, aseguró Domínguez de León, sin embargo, la Ley de Incompatibilidades para los Servidores Públicos de Jalisco,

El Informador

El Informador

Desde el 2005, las organizaciones civiles con ánimo altruista están obligadas a informar en qué gastan el dinero que reciben del Estado, pero de acuerdo con la titular del Itei, Cynthia Cantero Pacheco, nadie ha solicitado información al respecto. La falta de información al respecto no es sólo para con las asociaciones, sino con la ciudadanía. Por eso la funcionaria pide a la gente que también acuda al foro para que conozca qué información puede solicitar. Por eso, será el IJAS la instancia que les requiera y transparente tal información, en caso de que la ciudadanía lo solicite. En Jalisco, las cerca de 850 asociaciones civiles se dividen en seis vertientes: atención a niños, adultos mayores, educación, salud, ecología y apoyo a migrantes.

Guadalajara.- Las obras de la Presa El Zapotillo no han frenado. Aunque ya la altura de la cortina permanece en 79.7 metros, y nada se hace para continuarla en aras de no desacatar las suspensiones judiciales en curso, hay trabajadores que se encargan de avanzar en obras en torno a la estructura. Durante una visita a la Mesa de Redacción de esta casa editorial, el delegado de cuenca de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Elías Chedid Abraham, confirmó lo anterior y dejó en claro que se trabaja sólo en la obra de toma y el reforzamiento de taludes. “Nada de avance en la cortina; seremos respetuosos de los tiempos que decida el representante del Poder Judicial que

emitió las resoluciones. Estamos impermeabilizando, colocando tubos y continuando otros procesos”. El funcionario destacó la importancia de que los jaliscienses conozcan las bondades que la cortina de 105 metros de la Presa El Zapotillo dará a la comunidad que habita en el Área Metropolitana de Guadalajara, pues el agua adicional que ese embalse aportará se verá reflejado en una menor extracción al Lago de Chapala, lo que permitirá una recuperación “más veloz”.


08

Separan de su cargo a aviadora; antes le dan finiquito

La tremenda corte : No hay que ser

Está bueno el encaje, pero no tan ancho, parecían decir vecinos de la avenida Laureles en Zapopan. Y es que de repente en algunas de sus viviendas aparecieron mantas y letreros a favor de la Línea Tres del Tren Ligero. Se sabe que hubo a quien no le importó que le colgaran el recuerdito, pero también hubo quien no estuvo de acuerdo, con justa razón, de que aprovecharan su portón o barandal para colocar la publicidad a favor de la obra. Claro, no niegan la importancia de la construcción de la Línea 3, pero un “con permiso, seño”, no la hace mal a nadie. Ahí está el detalle. Por Monserrat Mauleón Lee Guadalajara.- Ya fue separada de su cargo una de las trabajadoras del Congreso del Estado que no acudían a laborar, lo cual fue comprobado durante la visita de revisión para “cazar” aviadores. María Alejandra Lúa Rodríguez, quien percibía 60 mil pesos mensuales dejó de manera definitiva la oficina que no usaba, pero a pesar de que incumplió sus funciones, recibió un finiquito de seis meses por más de 339 mil pesos. El diputado panista Guillermo Martínez Mora dijo que ayer por la tarde ya se encontraba en el sistema informático Calipso el cheque del finiquito a nombre de María Alejandra Lúa Rodríguez por 339,541.45 pesos. “No sé cuál fue el argumento para separarla del puesto, lo único que sé es que la ley no se aplicó. Lo que debieron hacer es levantar las actas correspondientes de que la persona no estaba cumpliendo con su responsabilidad y el Congreso no tiene por qué haberle dado ni un centavo de liquidación”, indicó el diputado. “No tan sólo se premia a quienes no han venido a trabajar, sino que la propia administración está negociando en lugar de actuar conforme a

derecho, y esto es un mal mensaje que manda el Congreso del Estado que ha estado protegiendo a una persona que a todas luces y a todos les consta que no ha estado trabajando”. Martínez Mora calificó de irresponsable tanto el otorgar un finiquito como el no haber levantado las actas de las faltas de la ex funcionaria, y que diputados y partidos protejan a estas personas, “en este caso es el PRD. No sólo está protegiendo, sino privilegiando con recursos públicos porque al final de cuentas, a alguien que no ha trabajado le dan un premio. Pero ese premio nace del erario público, no de personas. Es grave, que bueno que están limpiando nóminas, pero también protegiendo a aviadores”. El diputado dijo que elaborará un punto de acuerdo para conocer la información y analizar la productividad del Instituto de Investigaciones, “porque parece que ese instituto no es más que un espacio para poner gente protegida por algunos diputados que no hacen su trabajo. Me pregunto cuál es el trabajo que han realizado en los últimos ocho años y voy a meter un punto de acuerdo solicitando que el Instituto entregue al pleno un informe del trabajo y las investigaciones que han hecho”.

: Futurismos Pues se sabe que los ánimos al interior del Partido Acción Nacional se encuentran caldeados, en torno a la elección de quién pudiera ser el aspirante a la alcaldía de Guadalajara, joya de la corona para quien desearía catapultarse a buscar casi naturalmente el gobierno de Jalisco en el 2018. Y aunque el panorama se ve difícil para los azules, hay quienes vieron una tranca aún más difícil de brincar, la postura del dirigente nacional del albiazul, Gustavo Madero, en la que aseguró que se buscarán los candidatos más rentables, es decir, los mejor posicionados entre el electorado y no tanto al interior del partido. Ya hay quienes buscan consensos, ya le diremos. : Paz Y fumaron la pipa de la paz el Instituto de Transparencia e Información del Estado de Jalisco (Itei) y el municipio de San Martín de Hidalgo, tras la firma de dos convenios con el ayuntamiento para garantizar a los ciudadanos acceso a la información pública, difundir la transparencia y capacitar a los funcionarios públicos en esta materia. Así, se-

gún se dijo, se le dio “vuelta a la página” luego de la sanción aplicada a Juana Ceballos Guzmán, alcaldesa de esa municipalidad. No solo eso, también el ayuntamiento entrará a la plataforma Infomex, en donde desde cualquier lugar podrá pedirse información al municipio. : No despega Cuentan los enterados que el Centro Logístico ubicado en los municipios de Acatlán y Zacoalco de Torres, no ha logrado despegar como se esperaría, pues han habido al menos dos intentos de grandes empresas de instalarse en dicho centro impulsado por la pasada Administración, pero las condiciones no son las óptimas principalmente por las condiciones del suelo. Se sabe de al menos de una empresa alemana y otra japonesa. Pero eso no es todo, aún enfrenta serios problemas con la adquisición de terrenos, pues particulares mantienen denuncias por procedimientos irregulares para ello. Ya veremos cuál será el futuro del dichoso centro, pues hay quienes consideran que no ha alcanzado ni el 50 por ciento de su capacidad de operación. : Desprotegidos Los que ya no supieron a qué santo rezarle, fueron los productores de leche del estado, pues a la mera hora se quedaron con un palmo de narices ante el anuncio de que Liconsa bajará un 35 por ciento la compra del alimento, lo cual significa un impacto importante no solo para los productores de Jalisco, sino en general para los del país. Y es que de nada sirvieron las gestiones realizadas desde distintos frentes del Ejecutivo y el Legislativo, por lo que no les quedó más que aguantar vara. Ya veremos si las manifestaciones de inconformidad, no crecen a niveles en los que se termine derramando el líquido que no les compraron.


Periódico el Faro

Nacional

Telepeaje reconoce que hubo errores

Viernes 08 de Agosto del 2014

“PRI peñista, por amplia mayoría en San Lázaro” Por Pilar Juárez y Patricia Tapia Ciudad de México.- Ante posibles sanciones de Caminos y Puentes Federales por las fallas en el nuevo sistema de telepeaje, el nuevo operador reconoció que no se lograron los acuerdos de interoperabilidad a tiempo y que existió confusión entre los usuarios para usar el nuevo y anterior tag, sostuvo el director general de Telepeaje Dinámico, Arturo Juncos Ortega.

Por Alma Paola Wong Ciudad de México.- El PRI apuesta a la obtención de una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, que permita al partido operar la plena implementación de las modificaciones constitucionales en la segunda mitad del sexenio, aseguró el dirigente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz. En las elecciones intermedias del próximo año no solo se elegirán nueve gobernadores, también 300 diputados federales de mayoría relativa y se definirán 200 de representación proporcional. Por ello, Camacho Quiroz consideró que es fundamental que el jefe del Ejecutivo cuente con el apoyo de una Cámara de Diputados fuerte, capaz de garantizar al gobierno federal la concreción de las reformas y el cierre del sexenio. El líder priista recalcó a MILENIO que a la par de la renovación de estructuras y formación de cuadros partidistas, la figura del presidente Enrique Peña Nieto funge como emblema de la construcción de un nuevo priismo, el "priismo peñista". Destacó que las nuevas generaciones se están formando conforme a la filosofía política de partido y al proyecto de nación que asumió el poder en el 2012. Camacho insistió en que la aplicación de las reformas estructurales propuestas por el gobierno de la República es la carta más fuerte del PRI para pedir el voto de los mexicanos en los próximos comicios. El presidente del tricolor presumió que los resultados de un buen gobierno, encabezado por Peña Nieto, se reflejarán en las urnas pues, dijo, su proyecto de país está en consolidación. Sobre los reclamos que han lanzado PAN Y PRD tras la disolución del Pacto por México, Ca-

macho Quiroz aseveró que en el terreno de la política prevalece una actitud pactista que sirve para la construcción de mayorías y consensos. Acotó que en la propuesta y discusión de reformas nadie puede alegar sentirse engañado, porque el trato entre políticos ha sido un "trato entre profesionales". Añadió que la franca y legítima cercanía del Presidente con el partido busca consolidar el relevo generacional de militantes y dirigentes. El próximo año 17 estados celebrarán elecciones, ¿Con qué oferta llegará el PRI para pedir el voto de los ciudadanos? ¿Presumirán las reformas? Las reformas le están cambiando el rostro a México, nos están permitiendo competir en el mundo global con condiciones de salir avante, de ganar. El mundo de las telecomunicaciones, la competencia económica, una radiodifusión mucho mejor regulada, mayor competencia que genere la prestación de servicios en mejores condiciones a mejores tarifas para los usuarios y la reforma con mayúscula, que es la reforma energética, tendremos en breve el instrumental jurídico que necesita el Presidente de la República, que necesitan Pemex y la Comisión Federal de Electricidad para de una vez por todas detonar el crecimiento económico tan ansiado y multiplicar las oportunidades de empleo, la generación de riqueza para tener qué repartir. Con la ley por delante podemos también difundir que un buen gobierno puede ser la carta de presentación, no la única, pero una muy importante que constituya la oferta política que tenga consigo una especie de refrendo, un aval a quien está haciendo bien las cosas y que requiere de compañeros de causa política en la Cámara de Diputados, en los gobiernos locales para concretar, desarrollar, para ir más lejos en el mismo rumbo que están enmarcando las reformas.

"Tenemos que ser muy honestos con nosotros mismos y ofrecer una disculpa a los usuarios, porque en efecto hubo conflicto de alguien que ya tenía un tag, ya sea antiguo o nuevo, y no sabía qué pasaba. En efecto, sí hubo problemas, pero la operación de las carreteras estuvo garantizada", apuntó en entrevista para MILENIO. Explicó que haber entregado los tags gratuitos y anunciar la fecha del 1 de agosto provocó que mucha gente esperara hasta el último minuto para su activación, por lo que se saturaron las líneas telefónicas y también la página de internet para dar de alta los nuevos dispositivos. Para atender esos problemas, el director de Telpeaje Dinámico dijo que dispusieron de más recursos, más operadores telefónicos y mayor capacidad de banda ancha. Ante las declaraciones del di-

rector de Capufe, Benito Neme, en el sentido de que analizaba una sanción a Telepeaje Dinámico por los problemas causados el primer día de operación y por no alcanzar los acuerdos de interoperabilidad, el director de la empresa sostuvo que aún no han recibido una notificación formal de la sanción; "lo que haremos es esperar el documento y cuando ocurra revisarlo y proceder en consecuencia de lo que resulte de ese análisis". El directivo celebró que ayer se firmó un acuerdo con los cuatro principales operadores para que, a partir de noviembre, los usuarios de carreteras puedan utilizar cualquiera de los tag existentes en el mercado. Este 2014 se consolidará el sistema de telepeaje, pues los usuarios podrán transitar a partir de noviembre próximo con un solo tag de cualquier operador, anunció el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings. Luego de los problemas causados por el cambio de operador que hizo Capufe, se romperá el modelo de los tags. En una primera etapa de esta transición, a partir del 11 de agosto de este año, la red de Capufe aceptará la anterior Iave que manejaba I+D y también la nueva de Telepeaje Dinámico, como parte de la interoperatividad.


A partir del lunes funcionarán la nueva y la vieja IAVE

10

El PRD exhibe 'regalito' de 500 MDP a sindicato petrolero El Informador Ciudad de México.- Durante la discusión de la última minuta del paquete fiscal de las leyes secundarias en materia energética, el senador Benjamín Robles (PRD) presentó una serie de documentos en los que Pemex le entrega 500 millones de pesos al Sindicato Petrolero, que encabeza el senador Carlos Romero Deschamps, fuera del contrato colectivo.

El senador perredista dijo son las “joyas de la corrupción que la ciudadanía deberá asumir”, por lo que también reprochó al PRI y al PAN que con su voto avalarán ese pasivo laboral de Pemex, sin que se sepa qué contiene realmente. El préstamo fue otorgado el 8 de diciembre de 2011 y en el convenio se establece que el Sindicato deberán pagar el préstamo hasta enero del 2016.

El legislador dijo que el préstamo es un “regalito” que ahora lo tendrá que pagar el pueblo de México, junto con los mil millones de pesos por medio del sindicato que se canalizaron a la campaña del entonces candidato del PRI a la Presidencia Francisco Labastida.

Milenio

Primera etapa

Ciudad de México.- A partir del próximo lunes 11 de agosto será posible utilizar el viejo o el nuevo tag de IAVE en carreteras, tanto en la red urbana como en la de Caminos y Puentes Federales.

1.- En una primera etapa de esta transición, a partir del 11 de agosto de este año, la red de Capufe aceptará la anterior IAVE que manejaba I+D, y también la nueva de Telepeaje Dinámico.

En conferencia de prensa, el director de Capufe, Benito Neme, reiteró lo que ayer anunció en entrevista con Carlos Puig para En 15, en Milenio Televisión.

También se podrán ocupar en la red de autopistas que opera OHL en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: la autopista urbana norte, sur, segundos pisos, circuito exterior mexiquense, etc.

El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta, informó que será hasta noviembre cuando se podrá utilizar una sola tarjeta o tag para recorrer la red carretera de prepago y peaje del país. Neme insistió lo que se busca con la interoperatividad es que los ciudadanos no tengan tres o cuatro tags para circular, sino únicamente una. Resaltó que con el cambio se buscó tener una tecnología de vanguardia, además de hacer más barato el costo de peaje. Las tres etapas consisten en lo siguiente:

Aguacate, una economía que presiona los bosques

Segunda etapa En la segunda etapa que tendrá que estar lista a más tardar el 30 de septiembre de este año, se empezarán a incluir otras tags al sistema. Tercera etapa 3.- En una tercera etapa, el usuario podrá con un solo tag circular por toda la red de autopistas y se buscará integrar sistemas de prepago y postpago. Murrieta Cummings, adelantó que en diciembre se comenzarán a ver tags "promocionales" por parte de los bancos, toda una vez que la gente elegirá la que sea de su preferencia.

Por Agustín del Castillo Sur de Jalisco.- En El Fresnito, como en tantos viejos poblados rurales de las faldas del Nevado de Colima, la del aguacate fue una explosión literal. Economía mundial de la que México provee más de 95 por ciento de la producción, y que tiene por eje la tradición hortícola del vecino estado de Michoacán, en Jalisco apenas se reportaban 1,800 hectáreas en producción comercial en el año 2006. En ocho años estalló: 900 por ciento de crecimiento. “Hoy todo mundo anda en ese negocio; por las parcelas, que se rentaban a quince mil pesos por año hace una década, hoy te ofrecen 100 mil. Se acaban el maíz, los duraznos, la ganadería; todo se va a producir aguacate”, refiere pesimista Francisco Chávez, morador de esa ranchería y defensor de la vida silvestre que albergan los volcanes.

El director general de fomento agropecuario y frutícola de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Mario Ramos Velasco, calcula que la frontera aguacatera en el estado se fue a casi 18 mil hectáreas, en más de medio centenar de municipios jaliscienses, sobre todo, en aquellas zonas donde el clima templado y húmedo es propicio. Buena parte del crecimiento fue en reconversiones agrícolas ventajosas, pues los rendimientos del maíz, el frijol o el sorgo ni de lejos se acercan a los de la fruta mesoamericana. La rotunda prosperidad del sistema de aguacate hizo que la autoridad estatal y la federal voltearan a Jalisco como receptor de capitales michoacanos y de negocios locales propios, pues la región sur comparte la franja climática adecuada para los huertos del Eje Neovolcánico. Son tareas gubernamentales asuntos como cadenas productivas, cuidados sanitarios y calidad de exportación. Pero el ambiente también.


Consuman en 98 días la Reforma Energética

39 11 A su vez, la Cámara de Diputados destinó 15 horas a la discusión en su fase constitucional, en diciembre pasado y 73 horas 40 minutos que dedicó del 28 de julio al 2 de agosto para aprobar todas las leyes reglamentarias. El Congreso procesó los cambios que acaban con 76 años de nacionalismo petrolero representado por Pemex y 54 años de dominancia en el mercado eléctrico por parte la CFE, para transportarlas de paraestatales a empresas productivas del Estado. La nuevas reglas abren a la competencia el expendio al público de gasolinas, gas y energía eléctrica; los particulares podrán hacer transporte, generación y distribución de energéticos; se crean programas de apoyos focalizados a los mexicanos más pobres en zonas urbanas y rurales en materia de energía eléctrica y gas LP; se castigará el robo de luz con diablitos o negativa a la medición del consumo.

Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Con el voto de los senadores del PRI, PAN y Partido Verde, el pleno del Senado aprobó ayer, sin cambios, el total del paquete de reforma fiscal y hacendaria en materia energética y lo envió al presidente Enrique Peña Nieto para su promulgación y entrada en vigor, a fin de que la riqueza petrolera contribuya al desarrollo del país y sea el Fondo Mexicano del Petróleo, ya no la Secretaría de Hacienda, quien la administre. Así, después de 201 horas 15 minutos de debate en sus plenos y 98 días, el Congreso de la Unión concluyó el envío de nuevas leyes y reformas de ley al Ejecutivo federal, quien podrá promulgar la nueva etapa de la industria energética nacional a partir de este jueves, a fin de que comience a caminar la construcción de condiciones para la entrada de competidores extranjeros en extracción de petróleo, gasolina, y gas LP o gas shale, con las reglas para que paguen el uso superficial por exploración, el porcentaje de sus utilidades y 65% de impuestos. La Reforma Energética implica un movimiento en la hacienda pública y en las reglas de coordinación fiscal; por eso, con el voto en contra de la izquierda, que esta vez llevó una figura de cartón del expresidente Lázaro Cárdenas, el pleno del Senado aprobó las modificaciones que modifican los porcentajes de distribución a las entidades federativas, crea nuevos derechos para la industria petrolera y libera a Pemex de la histórica carga fiscal que tuvo durante toda su existencia como principal promotora de recursos para el país. El jueves por la noche, la Cámara de Diputados envió al Ejecutivo federal el primer dictamen de la reforma energética, referente a las reglas de operación de las

comisiones Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Reguladora de Energía (CRE), que con los árbitros de la competencia de petróleo, gas y energía eléctrica.

Además, se elimina la figura de expropiación de tierras y se crea la ocupación temporal de tierras; la CNH y CRE adquieren una figura de mayor autonomía.

El lunes, el pleno del Senado envió al Ejecutivo federal los tres dictámenes restantes que junto con los órganos reguladores, integran la Reforma Energética.

De igual forma, nacen el Fondo Mexicano del Petróleo para la estabilización y el Desarrollo. Fideicomiso encargado de administrar y fomentar la riqueza.

Fue la noche del martes cuando el Senado le envió el dictamen referente a los cambios fiscales en materia energética y anoche envió las adecuaciones en materia hacendaria, así como la en materia de deuda pública.

Sanean finanzas de sindicatos

El lunes, el Senado concluyó un proceso de 96 días de discusiones constantes para concretar la reforma energética; y ayer concluyó la aprobación de los dos dictámenes enviados por la Cámara de Diputados de reforma fiscal y hacendaria en materia energética, que prolongó el debate en el pleno dos días más, con lo cual fueron un total de 98 días que el Senado dedicó al análisis, modificación, debate y aprobación de las la reforma energética y de los cambios hacendarios y fiscales como efecto de ella. Los tiempos en el pleno El Senado, de acuerdo con información de la Mesa Directiva, consumió 112 horas 45 minutos de discusión en el pleno; 21 horas 21 minutos para concretar la Reforma Energética en diciembre pasado, los días 9 y 10 de diciembre del año pasado; 63 horas 21 minutos del 17 al 21 de julio del periodo extraordinario para aprobar los primeros cuatro dictámenes que mandó a la Cámara de Diputados y 28 horas 4 minutos del 4 al 6 de agosto, para procesar los cambios hechos a las minutas que le devolvió la Cámara y para avalar los dictámenes.

El Estado absorbe parte de los 1.5 billones de pesos de los pasivos laborales de Pemex y de CFE. En medio de la constante crítica del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la ausencia del dirigente del sindicato petrolero, el senador Carlos Romero Deschamps, el pleno del Senado aprobó anoche el saneamiento financiero de Pemex y CFE, para que el Estado absorba parte de los 1.5 billones de pesos de los

pasivos laborales que tienen, con la condición de que negocien nuevos esquemas de jubilación. El objetivo, explicaron los legisladores, es lograr que ambas empresas tengan la seguridad financiera que requieren para asociarse con las empresas privadas internacionales. Aunque todas las partes coincidieron en la necesidad de respaldar a Pemex y CFE, la izquierda argumentó que el esquema de rescate financiero sólo busca cubrir los fraudes cometidos por la dirigencia sindical de Pemex, mientras que PRI, PAN y Partido Verde insistieron en que es un procedimiento necesario para que ambas empresas tengan atractivo para ser consideradas para asociarse con empresas internacionales. En el momento más álgido de todas las 201 horas 15 minutos que duró el debate en el pleno del Senado, tanto para concretar la reforma energética como ahora para concluir todo el entramado de la reforma secundaria, el priista David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, llevó a tribuna lo que Excélsior reveló la semana pasada, que Cuauhtémoc Cárdenas fue el promotor principal, desde 2012, de que el estado asuma los pasivos laborales de Pemex y CFE. La participación de Penchyna en la tribuna provocó participaciones fuertes de los senadores perdistas Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter, Benjamín Robles y Fernando Mayans, al grado que llegaron a la ofensa familiar, por Robles hizo referencia a la familia de Penchyna y eso generó un momento de mucha tensión, lo cual llevó a Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, a exigir respeto y a Luis Miguel Barbosa, líder de los perredistas, a pedir también respeto, pero a ofrecer disculpas a Penchyna por parte de todo el grupo parlamentario.


39 12

Admite Capufe contratar PAN aplica 'Ley Mordaza' en pese a anomalías el caso de Arturo Pezina: PRI

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Benito Neme, director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), reconoció que la firma del contrato con la empresa Telepeaje Dinámico se llevó a cabo aun cuando su órgano interno de control conocía de las irregularidades detectadas por la testigo social de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Mónica Barrera. Al responder a cuestionamientos del presidente de la Comisión de Comunicaciones, Javier Lozano, el titular de Capufe aceptó públicamente que conoció las observaciones antes de firmar. "Sobre la testigo social le comentaré que nosotros somos muy respetuosos de documentos que ella presentó después del fallo. "Lo que hicimos nosotros es que se revisara, conoció el Órgano Interno de Control y estamos esperando a que se dé un pronunciamiento en torno a esto", dijo. El presidente de la Comisión de Comunicaciones del Senado, Javier Lozano, señaló que Caminos y Puentes Federales realizó contrataciones públicas

para el cobro de peajes a pesar de lo detectado por la SFP. "Ciertamente (el informe) fue antes de la firma del contrato ¿qué quiero decir con esto? que desde el punto de vista normativo sí era tiempo para atender observaciones", criticó el senador. Lozano refirió los informes de la testigo social, en los que se detectaron "posibles irregularidades" en los resultados de la evaluación de las propuestas técnicas económicas presentadas. "Lo cual lleva a que implica el incumplimiento de las normas que rigen la contratación pública, entre otros ordenamientos, y la desigualdad de oportunidades para los participantes", señaló. El senador detalló que, en el segundo informe previo, se volvieron a señalar irregularidades en el proceso de contratación. "Y en el último dice se puede concluir que no se atendieron recomendaciones emitidas por la testigo social a fin de asegurar la transparencia del apego a las disposiciones jurídicas y la garantía de igualdad de condiciones entre los participantes", advirtió el legislador.

Por Reynaldo Ochoa Monterrey.- El diputado local del PRI y presidente de la Diputación Permanente, Daniel Torres Cantú, acusó a la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes, de busca imponer una "ley mordaza" en el Ayuntamiento, luego de la solicitud de Juicio Político contra el regidor priista Arturo Pezina por supuestas declaraciones misóginas. Aunque la solicitud apenas fue aprobada este jueves por el Cabildo de Monterrey, el legislador local del PRI adelantó la postura de su partido hacia este caso, primeramente al señalar que la Constitución del Estado indica muy claramente que no procederá un juicio político cuando se trate de casos de expresión de opiniones. "Ahora resulta que por mera expresión de ideas "personales" se pretende promover un juicio político, cuando la Constitución Política Local es muy expresa al señalar en su artículo 107 que 'No procederá el juicio político por la mera expresión de ideas'. En tal virtud, los panistas quieren acotar la oposición en el Ayuntamiento de Monterrey, amedrentar a los integrantes de los grupos opositores, y reducir los cuestionamientos, vigilancia y fiscalización que se realiza a la alcaldesa Margarita Arellanes y su administración", expresó Torres Cantú. Asimismo, durante la sesión de la Diputación Permanente de este jueves, Torres Cantú rechazó la ley mordaza que se inten-

ta imponer en el Ayuntamiento y colocó en su traje un pin con ese mismo slogan: "No a la Ley Mordaza en la Administración de Monterrey". "Reprobamos la ley mordaza que se aplica desde el municipio de Monterrey a quien no coincide con la visión del Gobierno de Monterrey, reprobamos que quieran suprimir las voces ciudadanas opositoras. "El Grupo Legislativo del PRI realiza un extrañamiento a la alcaldesa y los regidores del grupo mayoritario del Ayuntamiento de Monterrey por el uso político y mal información de la postura del regidor Arturo Pezina, y exigimos que no continúen utilizando las herramientas y procedimientos jurídicos con fines políticos y tergiversando posturas y bajo un acomodo mediático político, sin la institucionalidad que demanda su cargo", reclamó el legislador priista. Daniel Torres Cantú recordó que durante la sesión anterior de la diputación permanente el tema había sido abordado por los diputados locales de Acción Nacional, sin embargo, los priistas rechazaron intervenir. No obstante, en la realizada este jueves, el presidente de la Diputación Permanente mostró una copia de la versión estenográfica de la sesión del Ayuntamiento de Monterrey donde ocurrieron los hechos, a fin de demostrar que las declaraciones no sólo fueron mal interpretadas, sino que en esa misma sesión hubo una disculpa pública del regidor por el mal entendido.


39 13 Joaquín López Dóriga

Preguntas tontas AMN.-“¿Sabía usted que México es una de las naciones donde imperan los salarios más miserables del mundo, y eso que se supone que es la segunda economía de América Latina y la número 12 a nivel global? Sí, el salario mínimo en México es motivo de escarnio a nivel mundial. En China, por ejemplo, se dice “me pagan tan mal que gano como mexicano”. Otros en el mundo, dicen que vivir en México con bajos salarios es una aventura salvaje. El salario mínimo en México es un chiste mal contado que no sólo no da risa, sino que además da pena ajena. ¿Por qué en México, se encuentran los salarios más paupérrimos del planeta? En primer lugar, porque los lacayos gobiernos tecnofondomonetaristas de la globalización y adoradores del criminal modelo económico neoliberal convirtieron a México en un país de maquila con los salarios más bajos para que la corporatocracia extranjera invirtiera en la nación azteca, y segundo, porque en la mayoría de las naciones de América y el mundo, donde se

han incrementado los salarios, también se ha incrementado la productividad, caso contrario en México, donde los salarios están estancados y la productividad también. Pese a todo, algunos cúpulos empresariales como los de la Coparmex, están dispuestos a otorgar mejores salarios a los trabajadores, pues sostienen la tesis de que si el trabajador tiene salarios más altos, gastará más, y habrá más consumo para sus empresas. Todo mundo sabe pues, que México está en la lona en materia salarial. Pero aún así, la cúpula panista y el gobierno perredista chilango de Miguel Ángel Mancera están empeñados en realizar una campaña populista y electorera para cachar votos en las elecciones federales del 2015. Los panistas sienten pánico de volverse un partido de la chiquillada, y los perredistas le temen a una desbandada que engrose las filas Morenas del Peje, que dicho sea de paso, es un cadáver político. Van a preguntarle a la gente, ¿si desea que en México haya mejores salarios? ¡Qué absurdo!

Eso aquí y en China, se llama hacerle al Tío Lolo. Se llama también, hacer preguntas tontas. ¿Qué no lo mejor sería que en lugar de hacer preguntas tontas, se pusiera de acuerdo la ponzoñosa partidocracia para que antes de las elecciones haya en México, salarios dignos que mitiguen el hambre y alcancen para cubrir los satisfactores necesarios para la familia? Si en lugar de hacerle al Tío Lolo con preguntas tontas pusieran manos a la obra, le aseguro que unos y otros cacharían más votos, y no habría tantos brincos estando el suelo tan parejo. Hasta un foro organizó Miguel Ángel Mancera con aspiraciones presidencialistas, dándoles voz a muchos ingenuos estudiosos, que debieron haberle dicho que fuese más inteligente, y dejarse de hacer preguntas tontas y de tratar a los mexicanos como retrasados. ¿Quién o quiénes se van a negar a que aumenten los salarios? ¿A caso los empresarios de filiación panista y los apátridas capitalistas? ¡Por Dios! Me da pena ajena esa ponzoñosa partidocracia que está viendo temblar y no se hinca.

El fantasma del PRI-DF El PRI en el Distrito Federal nunca existió como partido político. En los tiempos del priiato era una sucursal del Comité Ejecutivo Nacional y brazo de las decisiones del Presidente de la República en turno, a veces vía el entonces jefe del Departamento del Distrito Federal, a veces vía el secretario de Gobernación, que no siempre tenía buenas relaciones con el llamado regente y menos con el presidente nacional de su partido. Esta entelequia priista se mantuvo en los tiempos del PRI-Gobierno, pero no resistió el proceso electoral de 1997, tras la reforma política de Ernesto Zedillo, en 1996, cuando fue borrado por el PRD, que no solo le ganó todas las diputaciones locales y federales, sino la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, donde arrasó Cuauhtémoc Cárdenas. Era un signo de lo que le vendría al partido nacional en las siguientes elecciones de 2000, cuando perdió la Presidencia de la República, lo que terminó de hundirlo, al igual que al PRI nacional, que habían sido entrenados para ganar, no para competir, por eso cuando los echaron a competir, perdieron. Ninguna ciencia. Los 12 años del panismo en Los Pinos terminaron de hundirlo, rehén, además, de pugnas internas, implacables luchas por el poder que no tenía; violencia, trampas, fraudes, camarillas y derrotas, muchas derrotas, una tras otra durante quince años, hundido en su miseria total. El

triunfo

de

Enrique

Peña Nieto en las presidenciales de 2012 y la necesidad de conquistar el Distrito Federal, los llevó a tratar de recuperar, primero, a su PRI local, recurriendo para eso a una filtración que llevó a la defenestración de lo que quedaba del impresentable Cuauhtémoc Gutiérrez y al arribo de un operador de Miguel Osorio, Mauricio López, como su dirigente, medida que veremos en menos de 11 meses, el primer domingo de junio, y de la que dependerá, en mucho, la retoma de la mayoría priista en la Cámara de Diputados y el tránsito de la segunda mitad de la presidencia peñista hacia 2018. RETALES 1. GRACIA. César Camacho me había declarado que Cuauhtémoc Gutiérrez estaba fuera del PRI y tenía la mitad del cuerpo en un proceso penal. Por lo que acaba de decir él mismo, nada de eso era cierto y está, de cuerpo entero, en el partido del que nunca salió; 2. PROMULGACIÓN. El presidente Peña Nieto promulgará el lunes la reforma energética, su proyecto central de reformas, y con eso habrá terminado la primera etapa, central, de su gobierno, que lo llevará a la segunda: su aplicación y las elecciones federales y locales del año que viene; y 3. DISTANCIA. Las diferencias entre Andrés Manuel López Obrador y Arturo Núñez estallaron cuando el primero rechazó el esquema de alianzas en Tabasco propuesto por Núñez y el segundo se mantuvo, sabedor de que sin alianzas el PRI los derrotará


14 Columna

Benito Neme se disculpa. Y lo que falta por saber Dice Benito Neme, director general de Capufe, que un día antes de que se venciera el contrato con el viejo operador de Iave y arrancara el contrato con el nuevo operador, él creía que las negociaciones y los tratos, tanto legales como económicos entre ambos, permitirían que el 1 de agosto hubiera interoperatividad, es decir, la facilidad para que los usuarios de otras calcomanías o tags pasaran por los carriles ahora en manos del nuevo operador. Insiste Benito Neme que hasta el último momento creyó que sucedería. Algo se quebró en el último momento y, por razones que aún no están claras pero que se tendrán que hacer públicas en las próximas semanas, los distintos operadores no se pusieron de acuerdo. El viernes, el caos. Neme acepta que tal vez se debió haber tomado alguna medida extraordinaria. Pide disculpas una y otra vez y promete dos cosas: que el 10 de este mes habrá interoperabilidad. Es decir, que las calcomanías del antiguo operador servirán para los carriles Iave de Capufe. Y promete que el nuevo operador será sancionado económicamente por no haber logrado lo que estaba establecido por contrato. Dice el director de Capufe que no le preocupa que el consorcio que ganó la licitación esté liderado por uno de los principales

Carlos Puig

transportistas del país, grupo Iamsa; y que sea quien ahora cobre al transporte. Explica que Capufe registra el número de vehículos que en cada caseta pasan por los carriles de telepeaje y cada noche se concilian con los números del operador. Y dice que el contrato obliga al operador a pagar por los vehículos que contó Capufe mientras se solventa la diferencia. Dice Benito Neme que ha interpuesto una queja ante la Función Pública contra Mónica María del Rosario Rivera, testigo social designada por la SFP para cuidar el proceso, y que en su “testimonio final” dijo que se podía “concluir que en este procedimiento de contratación, no atendió recomendaciones emitidas de la testigo social, a fin de asegurar la transparencia y apego a las disposiciones jurídicas; promoción de la calidad, eficacia e imparcialidad en los procedimientos de contratación”. Dice el señor Neme que cuando la Función Pública resuelva su queja, se analizarán opciones civiles, administrativas y hasta penales contra la señora Rivera, a quien abiertamente acusa de haber mentido en el testimonio. Eso dice el director de Capufe. Ya veremos, para empezar, qué pasa el día 11. Y qué dicen la testigo y las sanciones… Esto no se acaba.

Jorge Fernández Menéndez

El derecho humano a agredir o matar

“Alrededor de las cuatro de la mañana de manera tramposa, alevosa, fueron declarados y lo más seguro es que los muchachos hayan sido torturados o presionados para dar una declaración, hoy ya fueron consignados al juzgado tercero penal, por el delito de motín y portación de armas privadas”. Eso es lo que declaró el área jurídica de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que ayer se movilizó, vandalizó, tomó oficinas en Morelia exigiendo la libertad de sus “muchachos”: cinco militantes detenidos el día anterior con machetes, que agredieron a los policías que los interceptaron en un retén. Los culpables, para los dirigentes de la CNTE, por supuesto que son los policías que los detuvieron, y no sus “muchachos”, angelitos inofensivos que iban armados con machetes por las calles de Morelia en la madrugada, porque, dice la CNTE, “los usaban para limpiar jardines”. Por supuesto que “los torturaron”, porque de esa forma establecen la base para su defensa, aunque no exista prueba alguna en ese sentido (la propia declaración de la CNTE dice que eso “es lo más seguro”, porque sencillamente no tuvieran una sola prueba, si no la hubieran exhibido inmediatamente). En eso, la sección 18 se parece a la 22 de Oaxaca, cuando demanda, una y otra vez, la liberación, como si fueran presos políticos, de los maestros y dirigentes de ese grupo detenidos por el secuestro de dos niños. El castigo moral a ese tipo de delitos no existe: lo importante es que liberen a sus dirigentes presos, hayan hecho lo que sea. No deja de resultar paradójico, extraño, que estos y otros grupos puedan una y otra vez realizar acciones que no pueden calificarse más que de vandálicas y que van desde secuestrar, tomar rehenes, bloquear carreteras o aeropuertos, ocupar oficinas públicas o privadas o simplemente saquearlas, todo con lujo de violencia, y nunca resulten acusados de nada. Esa impunidad es la que genera más violencia y la convierte en una suerte de derecho adquirido que los pone por

encima del resto de la ciudadanía, esa que debe hacerse responsable de sus actos. Y no hablemos de los policías. Hubo una época en que en este país pocas cosas eran peores que la extorsión o la represión policial. Hoy, se tenga o no simpatía por la institución policial, son los que se llevan un día sí y el otro también madrizas tanto mediáticas como muy terrenales, y no existe prácticamente sector, personaje o grupo político alguno, incluyendo los gobiernos de los que dependen, sean el federal o los locales, que salga en defensa de sus derechos. Algo similar ocurre con el caso del niño que murió en un bloqueo carretero en Puebla. No existe una sola prueba documental que indique que el niño murió por efecto de una bala de goma como dicen los líderes del movimiento de protesta. Al contrario, todos los estudios periciales (realizados en México y por especialistas del FBI) indican que murió a causa de uno de los proyectiles que lanzaban los manifestantes, con armas artesanales que se han hecho cosa de todos los días, entre estos grupos, desde Atenco, en 200203 y la toma de Oaxaca en 2006. No sólo eso: hay pruebas documentales de que la policía poblana, haya actuado bien o mal en términos operativos (se dejaron rebasar en muchos momentos por los manifestantes), no tiene, no cuenta, con balas de goma en su arsenal, además no existe un solo video, una sola prueba documental que lo demuestre. Los grupos que encabeza la diputada Roxana Luna, son los que aparecen en los videos disparando, agrediendo, enviando a 49 policías al hospital. Pero libran la batalla mediática, como en Atenco o el DF. No se trata de defender, como alguno de los trolls de turno dirá, la represión, en Puebla o en Oaxaca, Michoacán, el Estado de México o el DF. Se trata de comprobar que más allá de capacidades operativas, en todas estas entidades, y en muchas otras, la norma es que casi siempre, ante manifestaciones violentas, los que terminan agredidos son los policías, y los que exhiben carnet de impunidad son los agresores.


39 15 Columna

Loas a Fidel Castro y censura a quien lo cuestiona Ayer leía en Granma, el periódico oficial del Partido Comunista de Cuba, un artículo de Fidel Castro titulado “Holocausto palestino en Gaza”. Con falsa modestia, el comandante comienza rogándole al diario “no emplear espacio de primera plana para estas líneas, relativamente breves, sobre el genocidio que se está cometiendo con los palestinos”. Luego presenta argumentos francamente simplistas que suenan más a propaganda con comparaciones históricas ridículas. Su principal crítica, como suele ser el caso, es en contra de Estados Unidos. Absurdamente termina un artículo supuestamente sobre Oriente Medio ensalzando a los rusos y chinos. En fin, que Fidel, como cualquier ser humano, tiene todo el derecho de expresar lo que piensa de éste y otros temas. Para mí, los más interesantes fueron los comentarios que le llegaron a Castro en el foro de discusión de la página de internet que publicaba su artículo. Granma dice que uno puede mandar comentarios pero hay que “mostrar respeto a los criterios en sus comentarios; no ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas”. Además se reserva “el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso”. En otras palabras: advierte que puede haber censura. Nada nuevo viniendo del periódico que sigue la línea editorial de los comunistas cubanos. Vaya diferencia a lo que ocurre en nuestro país. Aquí, por mi artículo, yo recibo todo tipo de comentarios: positivos, negativos y hasta groseros, tanto en el foro de discusión que aparece al final de cada una de mis colaboraciones como en el Twitter. No

hay censura. Y lo celebro porque prefiero vivir en un país donde sí existe la libertad de expresión. Pero ya sabemos que Castro, y sus adláteres, no creen en este derecho humano. Por eso “filtran” los comentarios. No vaya a ser que se moleste el comandante. ¿Cuáles comentarios sí permiten? Ante todo y sobre todo las loas al jefe máximo:

Leo Zuckermann

su capacidad de compasión ante tamaña masacre que Israel está llevando a cabo en la franja de Gaza, donde siempre está presente el diseño idealista de un gobierno norteamericano desesperado por mantener sus ansias de riquezas...”. “Querido comandante usted podrá mil veces rogar por que no publiquen sus reflexiones en primera plana, pero eso no se le va a conceder a pesar de que usted mismo lo pida; sus ideas son primera plana de eso que no le quepa duda.”

“Estimado Fidel: sólo una mente brillante, un espíritu heroico y una vida honesta para con su pueblo y el género humano... ¡Qué bárbaro: cómo le puede con tanta sencillez hacen la barba al barbón! y justeza, analizar y marcar rumbos.” Granma también per“Como siempre las re- mite comentarios ya con flexiones de Fidel son cla- un cierto tono antisemita. ras, precisas, llenas de No sólo las comparaciodatos históricos y de ac- nes ridículas de Israel con tualidad. Incluso el tono de los nazis sino prejuicios las reflexiones parece muy francamente tontos como: medido. Quería dar las “Sus reflexiones son siemgracias a Fidel y al pueblo pre necesarias, llenas de cubano por la resistencia sabiduría y filantropía. Es durante el periodo espe- lamentable que no sean cial que permitía en el pa- primera plana en medios sado y permite hoy la exis- como el New York Times, tencia de informaciones Newsweek, Times, Fox diferentes del totalitarismo News, NBC, ABC, etcétede los medios de la auto- ra. Claro casi todos estos denominada ‘democracia’ medios están en manos de judíos”. occidental.” “Gracias a Granma por publicar esta nueva reflexión de nuestro comandante, que como siempre con sus sabias palabras nos hace entender cuán horripilante y criminal es el imperio y nos hace entender cuánto peligro vivimos todos, que Dios bendiga sus días comandante y le siga dando mucha vida, con usted aquí nos sentimos más seguro no sólo nosotros los cubanos sino todos los latinoamericanos”. “Esta reflexión de nuestro comandante Fidel Castro es un evangelio viviente por la justicia, la dignidad y sobre todo por

A mediodía redacté un pequeño comentario para ver si lo publicaban. Algo respetuoso pero cuestionando los argumentos de Castro: “¿No tiene derecho Israel a defenderse de los misiles que envía Hamas desde la Franja de Gaza? ¿Qué haría Cuba para defender su territorio y población frente a un ataque de este tipo?” Puse mi nombre, correo electrónico y lo envié. Granma inmediatamente me respondió: “Su comentario ha sido recibido correctamente y se encuentra pendiente de moderación”. Ya entrada la noche todavía no lo habían publicado.

José Cárdenas

Aprobada la Reforma Energética, ¿qué sigue?

A partir de ahora se termina el gobierno “reformatorio” para pasar a la gestión de las nuevas reglas de un complicado —y peligroso— juego de intereses; para administrar con tino… el destino nacional. Trabajar para amarrar. Sin duda, Enrique Peña Nieto debe estar satisfecho. Siendo candidato, prometió sacar adelante las reformas estructurales demandadas por el país, en materia educativa, financiera, político-electoral, de telecomunicaciones y radiodifusión… y la madre de todas éstas, la Reforma Energética, la cual derribaría ancestrales mitos, con el riesgo de despertar al México bronco.

El Presidente de la República cumplió la palabra empeñada. Todo salió como soñaba; no ocurrió lo que tanto se temía. Ahora podrá presumir, en su segundo informe, cambios de paradigmas, intentados durante 20 años —sin mayor éxito— por sus predecesores. Peña Nieto logró todo esto mediante una impecable operación política instrumentada por sus “Tres Ases”: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong —quien por cierto acaba de cumplir “el tostón”—; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer… y desde luego, con el apoyo de dos brazos fuertes, curtidos en mil batallas legislativas, los sexagenarios Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón… La minuciosa labor estratégica de Peña Nieto comenzó al lograr la unidad de su propio partido, de regreso al poder después de la “docena trágica”; sume la costosa negociación de una Reforma Política, metida con calzador por el PAN… y la oportunidad de la coyuntura marcada por la debilidad de una izquierda dividida. El Presidente puede festejar… aunque no demasiado. Los cambios logrados en su primer año y medio de gestión demandan el verdadero desafío que significa llevar a la práctica, con éxito, todo lo plasmado en el papel.

El gobierno federal debe demostrar, a partir de ahora, su capacidad de aplicar la ley, utilizar la Reforma Energética como catapulta para el desarrollo y enfrentar la codicia de los grandes tiburones mundiales de la industria, que nos pueden comer vivos, como advirtió el gobernador de California, en su reciente visita al país. Abrir las puertas del petróleo sin perder el control, no será sencillo, tomando en cuenta presiones y tentaciones, al compás de una danza de miles de millones de dólares. Peña Nieto debe evaluar si quienes negociaron las reformas estructurales son capaces de ponerlas en práctica. El manejo político debe ser superado por una eficiente operación técnica encaminada a obtener resultados inmediatos. De aquí a 2018, los números deben demostrar que valió la pena el cambio. Con la agenda de cambios completa, no hay pretexto para darle la vuelta al sentón económico. Ni el Presidente, ni su secretario de Hacienda, tendrán argumentos para justificar los recortes crónicos a las expectativas de crecimiento, que de continuar en caída libre, frustrarían la ola de optimismo por las leyes promulgadas. En lo inmediato, también asoma el reto político-electoral. Los comicios federales del próximo año mantendrán muy ocupada a la maquinaria gubernamental; no se puede perder lo ganado en la batalla; seguramente la necesidad política impondrá movimientos de ajedrez para mover piezas clave del gabinete en busca de votos para brindarle al régimen mayor fuerza y presencia en municipios, estados y la Cámara de Diputados, todo esto, a partir del 1 de septiembre… y en medio, Peña Nieto habrá de poner remedio a la incontinencia vandálica y la intransigencia ideológica de la CNTE, en reacción furiosa por la aplicación de la Reforma Educativa, que ha colocado a la evaluación como el centro del instrumento más importante para castigar y premiar a los maestros.


39 16 Columna

Bejarano y los desechos del PRD

De qué tamaño debe ser el miedo de René Bejarano a perder todo en las elecciones internas del PRD, que por segunda vez en el año anuncia la creación de un Frente Amplio de Izquierdas, integrado por puro desecho perredista y con candidatos igual. Queriendo mandar un mensaje interno a los perredistas, el de las ligas comisionó a su empleado más servil, Alejandro El Sombrita Sánchez Camacho, para que hiciera un pronunciamiento público y presentara su dream team rumbo a las internas del mes entrante. La poderosa escuadra formada por Bejarano tiene como cabezas a Armando Quintero, un limosnero de la política que incluso fue echado de la pequeña delegación de Iztacalco y que ha estado rogando a Miguel Ángel Mancera por un hueso, pero nada le dieron.

Acompañando a Quintero está Agustín El Tontín Guerrero, exhijo pródigo del de las ligas, al que traicionó y también fue echado a la calle; se le pegó a Marcelo Ebrard en estos últimos meses y se integró al Movimiento Progresista; ambos son tal para cual. Están otros nombres como Mónica Soto, Lucio Borreguín, Mara Cruz, Blanca Vera, José Luis Cureño y hasta Leonel Godoy, exgobernador michoacano caído en desgracia y a quien culpan junto con los Cárdenas de haber dejado crecer el narco en su estado. Nada impresionantes son

los integrantes de este grupo, que se asume como la verdadera fuerza amarilla. Con estos desechos que no representan ni a su familia, Bejarano quiere espantar a sus compañeros para que crean que sigue siendo el gurú que los llevará al paraíso y haga lo de siempre: obligarlos a que se le unan, le entreguen sus pocos votos y luego los traicione. El juego del de las ligas está tan visto que ya nadie se lo traga, pero al parecer es el único que no se da cuenta de que va en descenso y que lo único que le queda es juntarse con la escoria del partido, con la que se entiende muy bien. De la bola de pillos que se integran a este pomposamente llamado Frente Amplio de Izquierdas, al menos Quintero, El Tontín Guerrero y Godoy, tan sólo por citar a unos cuantos, tienen su futuro económico asegurado. Ellos mismos han reconocido que como diputados o funcionarios se hartaron de hacer dinero, pero extrañan el poder… y por supuesto, si les cae más dinero con ello, pues qué mejor. En primer lugar, en ese famoso frente sólo están sus nombres, es decir, van a título personal porque no representan a nadie, pero además son puro cartucho quemado, despreciado y huérfanos de tribu. Ninguno de ellos pasaría la menor prueba de honestidad. Por eso se van con alguien como ellos: el profesor cuya imagen está en el suelo

Adrián Rueda

desde hace años y ahí seguirá. Ah, y traen como candidatos a dirigir el PRD a Ebrard, Cuauhtémoc Cárdenas o Carlos Sotelo, del mismo calibre que ellos, pero con la salvedad de que hay que ver si el ingeniero se siente cómodo siendo apoyado por este tipo de personajes. CENTAVITOS… Los delegados del DF han de estar deseando que ya no le presten el micrófono a su colega Nora Arias, de GAM, pues cada que le toca hablar a nombre de ellos le sale lo creativa y les come el mandado. Ayer dio conferencia con los delegados de Iztacalco y Venustiano Carranza para el tema semanal, que, para variar, fue la inseguridad en la capital, sólo que en lugar de repetir solamente las cifras que les aporta la Secretaría de Seguridad Pública del DF, a Arias se le ocurrió anunciar la creación del Centro de Seguridad Ciudadana y Protección Civil Delegacional —el cual por cierto ya está en construcción— y que contará con un Grupo Motorizado de Reacción Inmediata Ángeles GAM y una plataforma de control de alarmas vecinales operada por la policía capitalina, que enlazará directamente a los ciudadanos con la SSPDF; para qué le dan el micrófono… Los que por fin hoy darán color son los del PRI capitalino, que anunciarán su nuevo Comité Directivo del DF. Será interesante ver si las presiones y amenazas de algunos personajes dieron frutos y les toca algo del botín tricolor, como alguna de las Mujeres de Hierro, por ejemplo.

Román Revueltas Retes

Optimistas mentecatos Alguna vez escribí sobre el despido, y el posterior desempleo, poniéndolo meramente como lo que es: una putada. No hablo de la destitución del haragán o del tramposo, bien merecida, sino de aquellos ceses debidos a las “reestructuraciones” que tienen lugar en unas empresas que tratan de adaptarse, como pueden, a la interminable crisis que estamos viviendo (de hecho, las jóvenes generaciones no han conocido otra realidad que ésta, la de la precariedad laboral, los bajos salarios y la falta de oportunidades). Y, bueno, tras de reseñar algo que siempre resulta un trago muy amargo para cualquiera (y lo digo por experiencia propia, porque un par de veces me han echado a la calle sin mayores miramientos y resultó que no me sentí nada bien), no faltó quien me escribiera para ofrecerme la revelación de que el desempleo es en realidad una “oportunidad” y que esta situación, tan adversa, nos lleva a abrirnos paso hacia horizontes luminosos y refulgentes. No hay casi nada tan

exasperante, en estos tiempos, que esa manía de negar por principio todo lo negativo como si el mero hecho de admitir que la vida es bien dura y bien difícil fuera una suerte de rendición, de derrota o, peor aún, una vergonzosa manifestación de debilidad personal. Pues, señoras y señores, este optimismo idiota —exhibido como un obligatorio automatismo por gente insolidaria, incapaz de ponerse en los zapatos de los demás y de imaginar siquiera su desdicha— es una verdadera epidemia social. Ya no se puede casi hablar de la vejez (“es una época de sabiduría”, entonan almidonadamente los bobos a los que todavía no los retuerce la maldita artritis o que no se han quedado medio ciegos) como una etapa de pérdidas y limitaciones, no se puede tampoco consignar la demoledora experiencia del fracaso ni la destructiva materialidad del sufrimiento inútil. No. Todo tiene que estar revestido por esa facilona disposición a enmascarar lo dañoso y pintarlo de tonalidades complacientes. Carajo, digo yo.


17

Boletines de Gobierno Características de la relación bilateral México – Colombia

Colombia se ha consolidado como uno de los socios más cercanos y estratégicos para México en la región; ambas naciones tienen una inclinación a favor del libre comercio, el incremento de la cooperación y la inversión.

y Colombia impulsan decididamente la Alianza del Pacífico y la consolidación de la CELAC.

Las relaciones diplomáticas entre México y Colombia se establecieron el 10 de julio de 1831. Cabe destacar que la relación ha pasado de una estrecha colaboración en materia de seguridad a la profundización de vínculos económicos e integración regional. Los mandatarios de México

Colombia es el 2º socio comercial de México en América Latina y el Caribe (después de Brasil) y el primero en la Alianza del Pacífico.

Algunos datos sobre la relación bilateral México – Colombia:

A partir de la entrada en vigor en 1995 del Tratado de Libre Comercio con Colombia, el comercio ha crecido 14% en promedio anual y hoy es 10 veces más grande que el que teníamos hace 20 años.

El Presidente Peña Nieto asistirá a la ceremonia de posesión del Presidente Juan Manuel Santos

El Presidente Enrique Peña Nieto estará presente en la ceremonia de posesión del segundo mandato del Presidente Juan Manuel Santos; su participación refrenda el excelente estado de la relación bilateral y la importancia que le otorga nuestro país a Colombia como un socio prioritario de la región. Es importante destacar que Colombia fue el primer país que visitó el Presidente Peña Nieto en calidad de Presidente Electo en septiembre de 2012, y, a su vez, el Presidente Santos asistió a la toma de posesión del mandatario mexicano,

el 1 de diciembre de ese mismo año. Hasta este momento, ambos presidentes han coincidido en más de 10 ocasiones en distintos foros internacionales, sin que se haya llevado una visita oficial de alguna parte. En esta ocasión, el Presidente Peña Nieto reiterará el compromiso de México por trabajar conjuntamente para el cumplimiento de las metas de la Alianza del Pacífico y agradecerá la confirmación del Presidente Santos para participar en la XXIV Cumbre Iberoamericana.

Ceremonia de Posesión del Segundo Mandato del Presidente de la República de Colombia


Ley del condón amenaza con erradicar la industria del porno

Periódico el Faro

Collage

Viernes 08 de Agosto del 2014

Por falsas ideas mujeres evitan la lactancia materna Por Maricarmen Rello

natural tras el nacimiento.

Guadalajara.- De acuerdo con datos de las asociaciones Liga de la Leche y Save the Children, hoy sólo dos de cada diez madres amamantan a sus hijos los primeros meses de su vida, etapa fundamental para el desarrollo infantil. Lo anterior representa una caída del 50 por ciento. Prolacter reportó menos: sólo 14 por ciento de mujeres optan por esta alimentación.

Sin embargo, lo más importante, es que está comprobado que las ventajas de la leche materna para el lactante, nunca van a ser superadas por los sucedáneos o fórmulas químicas.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), asegura que promueve la lactancia materna en todos los hospitales públicos que tiene la dependencia en el estado, e incluso está por abrir el Banco de Leche en el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, proyecto que anunció hace un año. Más allá de las cifras, en la actualidad persisten “ideas distorsionadas” que motivan a las madres a evitar esta alimentación, como pensar que la mujer que lacta dañará el aspecto físico de sus senos, señaló el director general de Regiones Sanitarias y Hospitales de la SSJ, Eduardo Covarrubias Íñiguez, al encabezar la inauguración del Primer Congreso Metropolitano de Lactancia Materna, que tendrá lugar hasta el viernes 8 de agosto, en el campus Zapopan de la Universidad del Valle de México (UVM).

“Es indudable que a través de la leche materna el bebé está recibiendo todos aquellos anticuerpos que la madre tiene en su cuerpo, es la forma biológica y natural de estar inmunizando a un bebé”, dijo Covarrubias. Ulloa Robles enumeró que en los bebés se reduce el riesgo de padecer alergias y asma, y hasta de presentar obesidad y diabetes en su vida adulta. Los bebés no amamantados son más propensos a enfermar de diarreas, neumonía, alergias, desnutrición y obesidad y son más inseguros emocionalmente; por lo cual niños y niñas tienen el derecho a ser alimentados con leche materna, especialmente durante los primeros seis meses de vida, donde incluso basta como único alimento.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, médicos coincidieron con Covarrubias respecto a lo que llamó “el poder biológico” de este alimento y en que, lejos de afectarla, la mujer obtiene beneficios al lactar, entre ellos la disminución del riesgo de cáncer de mama, de la matriz y de ovarios, informó la directora general de la Unidad Especializada en Atención Obstétrica y Neonatal de Guadalajara, Elizabeth Ulloa Robles. Esta unidad ostenta el título de Hospital Amigo del Niño y de la Niña, por promover esta alimentación

Recomiendan incluir un botiquín en el equipaje El Informador Ciudad de México.- Preocupados por elegir un destino turístico, hospedaje, e incluso hacer las maletas, los vacacionistas olvidan con frecuencia preparar un botiquín de viaje, de acuerdo con el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (Inesem). Por ello, en la revista digital de la institución, la especialista Irene Pardo recomienda incluir medicamentos como artículos indispensables en el equipaje. Y es que los analgésicos pueden aliviar en el momento cualquier dolor de cabeza o muelas, resfriado o alguna torcedura durante el viaje; lo mismo que aspirinas, paracetamol e ibuprofeno. Pardo sugiere también contar con antidiarreicos y sueros para rehidratación, los cuales serán útiles en caso de vómitos y diarreas que suelen presentarse cuando el sistema digestivo no se acostumbra

a comidas de otros estados o países. De igual forma, con repelentes de insectos y tratamientos para picaduras, que auxiliarán en caso de viajar a lugares donde abunden mosquitos, arañas o cualquier otro insecto. Asimismo, aconseja empacar pastillas para mareos, antisépticos para desinfectar heridas, laxantes, protector solar; gasas, curitas y tijeras. Para salir de apuros, la experta recomienda también contar con un termómetro en caso de presentar fiebre y gotas para el enrojecimiento ocular, conjuntivitis o males que aparecen por el contacto con el agua de la piscina o el mar. En caso de que algún familiar padezca una enfermedad crónica, como diabetes o hipertensión, Pardo pide no olvidar empacar los medicamentos destinados para su afección.

EFE Los Angeles- El Senado de California tiene entre manos un proyecto de ley que busca imponer el condón en los rodajes pornográficos, una regulación con fines sanitarios que podría dejar en fase terminal al lucrativo sector del cine X en ese estado de Estados Unidos. La normativa a debate, conocida como AB-1576, es una versión estatal de la "propuesta B" que en 2012 se aprobó en referéndum en el condado de Los Ángeles -parte del principal centro productivo de porno en EU- y cuyas consecuencias dos años después son palpables. Según datos de FilmLA, organización que gestiona los permisos de filmación en ese condado, y publicados por Los Angeles Times, las solicitudes para grabar películas con sexo explícito en Los Ángeles cayeron un 90% el año pasado. En 2014, esa cifra es hasta ahora un 50% inferior a la de 2013. "En el momento en el que salió adelante la 'propuesta B' (que está siendo apelada) tomamos la decisión de no hacer más películas en el condado", dijo

hoy Hirsch, fundador de Vivid Entertainment, uno de los principales estudios de porno del mundo. Vivid produce al año 60 películas X, la mayoría en California, y está radicado en el Valle de San Fernando, área que abarca seis municipios de la zona metropolitana angelina. Se estima que las compañías californianas del porno ingresan anualmente entre 1.000 y 2.000 millones de dólares, si bien ningún organismo estatal privado o público posee estadísticas oficiales sobre la economía de ese sector. Los empresarios y muchos interpretes se oponen a la AB1576 por las mismas razones que lo hicieron a la "propuesta B", porque los consumidores no quieren ver condones en las escenas porno. Aparte, rechazan que los legisladores se metan a regular la forma en la que dos adultos mantienen relaciones. "Este trabajo es mi vida, lo amo, y que el gobierno me diga cómo hacerlo me parece muy injusto", dijo Christian Wilde, uno de los 600 actores que apoyan la campaña contra la AB-1576 que se puso en marcha en la plataforma Change.org.


19

Dos playas mexicanas, entre las mejores del mundo "El sitio especializado en turismo, Tripadvisor, publicó una selección de las mejores playas en el mundo". Excelsior Ciudad de México.-

unas vacaciones.

Es tiempo de buscar el lugar ideal para pasar

Ruinas Mayas, reggae, vida nocturna, alucinantes rincones para bucear... las cualidades de estas playas pueden ser diversas, pero todas ellas tienen algo en común: son hermosas y las favoritas de la gente o, por lo menos, de los usuarios de Trip Advisor, quienes votaron para elegir las mejores del mundo. Y dos playas mexicanas están entre las mejores. ¿Cuál crees que faltaría?

Playa del Norte, Islas Mujeres, México.

Isola dei Conigli, Lampedusa, Italia.

Grace Bay, Providenciales, una isla perteneciente a las Islas Turcas. Playa de Akumal, Quintana Roo, México.


Periódico el Faro

Negocios

Viernes 08 de Agosto del 2014

Multas millonarias, ¿el fin de las gasolineras

Otro requisito consiste en evitar que los supervisores se presten a actos de corrupción, con empresarios que ofrezcan sobornos con el fin de evitar una multa. "El simple aumento de las multas no necesariamente corrige el fenómeno que estamos atacando", dijo. Juan Fernando Ibarra, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), puso más en duda la posible efectividad de la medida, argumentando que la venta de litros de combustible incompletos es un problema de corrupción "estructural" y no sólo es responsabilidad de las gasolineras.

Por Mauricio Torres México.- Las nuevas leyes energéticas establecen multas millonarias contra las gasolineras que vendan litros incompletos de combustible, una práctica común en México, según ha documentado en los últimos años la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Sin embargo, especialistas advierten que estas reformas legales representan apenas un primer paso para acabar con el problema, puesto que la efectividad de las sanciones dependerá de su aplicación. La Ley de Hidrocarburos que el Congreso de la Unión envió a promulgación señala en su artículo 86 que la Comisión Reguladora de Energía (CRE), uno de los organismos reguladores del sector, será la responsable de sancionar a los expendios que no entreguen "litros de a litro" con entre 15,000 y 150,000 días de salario mínimo, lo que equivale a entre 1 millón y 10 millones de pesos. En caso de reincidencia —según el artículo 87—, la multa se elevaría al doble, es decir, hasta 20 millones de pesos. La misma ley indica que, a partir del 1 de enero, la CRE podrá otorgar permisos para que particulares establezcan gasolineras, lo que significa que los consumidores tendrán más opciones para comprar gasolina y diesel, además de los expendios para los cuales Petróleos Mexicanos (Pemex) otorga franquicias. Dentro de las gasolineras de Pemex, las anomalías en el expendio de combustibles son una denuncia común ante la Profeco. Esta

semana, la dependencia informó que, durante el primer semestre de 2014, inmovilizó 2,265 mangueras para gasolina, por irregularidades como indicar una cantidad menor a la entregada al comprador. La cifra representa 18% de los 12,141 dispositivos revisados a raíz de denuncias o del programa de verificación anual de la Profeco. Según la institución, los primeros lugares en este rubro fueron ocupados por el Estado de México (346) y el Distrito Federal (302), las dos entidades más pobladas del país. La académica Leticia Armenta, especialista en análisis económico del Tec de Monterrey, consideró que el endurecimiento de las sanciones es una medida positiva, aunque sus resultados dependerán todavía de cómo la apliquen los funcionarios responsables de instrumentarla. "Es muy bueno que se haya registrado en la legislación, que se haya asentado este problema y que se esté incrementando la multa. Eso es una señal hacia este mercado", dijo en entrevista. "Sin embargo, las leyes en general dependen de la aplicación. Entonces, para que esta medida realmente surta el efecto deseado, tienen que pasar varias cosas", agregó. Para Armenta, uno de los pasos indispensables para que este mecanismo funcione es que las autoridades mejoren sus programas de supervisión, de manera que las gasolineras con irregularidades se detecten con mayor rapidez.

"Si estuviera la conducta explicada solamente por la actuación de las gasolineras, entonces efectivamente sería una medida razonable. Pero en este caso, viene de mucho antes en la cadena de producción, desde Petróleos Mexicanos que surte a las ga-

solineras", dijo en entrevista. "Desde ese instante inicia una cadena en la cual las gasolineras son solamente el último eslabón. ¿Cuál es el problema aquí? Que si el gasolinero está recibiendo de parte de Petróleos Mexicanos 180 litros de gasolina en lugar de recibir una pipa con 200, el gasolinero a su vez tiene que hacer algo para evitar pérdidas debido a esa práctica", agregó el académico. La Ley de Hidrocarburos entrará en vigor un día después de que sea firmada por el presidente Enrique Peña Nieto y publicada en el Diario Oficial de la Federación, un hecho que se prevé que suceda la próxima semana. Esta legislación es una de las 21 normas secundarias que diputados y senadores modificaron para reglamentar la reforma constitucional en materia energética, con la que se abrió el sector a la inversión privada nacional y extranjera.


Busca PRD comparecencias por gasolineras

21 “Para Boeing es un honor trabajar con SAA en un proyecto pionero en la creación de combustible de aviación sostenible a partir de una planta de tabaco rica en energía”, dijo Joao Miguel Santos, director ejecutivo de Boeing International en África. Para lograr el objetivo, las empresas trabajan con una instancia del gobierno llamada Mesa Redonda de Biomateriales Sostenibles (RSB, por su sigla en inglés), por medio de la cual consiguen que pequeños agricultores produzcan los cultivos bioenergéticos necesarios, lo que aportará valor socioeconómico a las comunidades sin mermar la producción de alimentos, la calidad del agua o la planificación agraria. “Al usar la especie híbrida de esa planta podemos aprovechar el conocimiento de los agricultores de tabaco sudafricanos para que produzcan un cultivo bioenergético rentable sin fomentar el tabaquismo”, dijo Ian Cruickshank, especialista en asuntos del medio ambiente de SAA.

, con Por Oscar del Valle Ciudad de México.- El PRD en la Cámara de Diputados propondrá las comparecencias de los titulares de Pemex y Profeco por el caso de las gasolineras que venden litros incompletos. El diputado federal Carlos Augusto Morales anticipó que solicitarán a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados las comparecencias de Lorena Martínez, de Profeco, y Emilio Lozoya, de Pemex, para que rindan cuentas ante las comisiones de Energía y del Distrito Federal por la inacción contra los establecimientos que despachan menos combustible del que pagan los usuarios.

"El informe que dio a conocer la Profeco sobre las 866 visitas de verificación que realizó a estaciones de servicio como parte del Programa Anual de Verificación y Vigilancia 2014 dejó más dudas que respuestas.

“Se trata de una nueva manera en la que SAA y Boeing impulsan el desarrollo del biocombustible sostenible a la vez que aumentan las oportunidades económicas de "Es urgente que la Procuradora Federal del nuestra región”, opinó.

Consumidor explique las causas por las cuales no reveló las estaciones de servicio que despachan litros incompletos de gasolina, a fin de proteger el interés del consumidor", aseguró el perredista.

REFORMA publicó un ejercicio periodístico en donde se visitó 90 gasolineras en el DF, Guadalajara y Monterrey -30 por cada ciudad- y al menos en 74 no se despachó completo a los clientes.

El tabaco volverá a los aviones, pero en forma de combustible Milenio

Ciudad de México.- Boeing anunció ayer que el tabaco volverá a sus aviones, pero “no para fumar”—acotó en un comunicado—, sino en forma de bioturbosina gracias a un proyecto que realiza con la aerolínea South African Airways (SAA) y la empresa europea SkyNRG para fabricar el combustible ecológico. Esta iniciativa amplía la colaboración entre Boeing y SAA para desarrollar un combustible de aviación que contamine hasta 80 por ciento menos y además apoye los objetivos de Sudáfrica en materia de desarrollo económico y rural, así como en los esfuerzos de salud pública contra el tabaquismo, al dar una alternativa a esa industria en un negocio que no propicie el consumo de cigarros. Boeing es el líder de la industria de aviación en el desarrollo de biocombustibles sostenibles y trabaja junto a socios en México, Estados Unidos, Europa, China, Oriente Próximo, Brasil, Japón, Sudáfrica y Austra-

lia, entre otros. Las aerolíneas asociadas con esa empresa han realizado más de mil 500 vuelos con pasajeros usando biocombustible desde que éste fue aprobado en 2011, año en el que Aeroméxico realizó el primer vuelo interoceánico con ese tipo de turbosina en la ruta México-Madrid. No obstante, un problema para el uso del bioturbosina comercialmente es que no resulta económicamente viable; por ello, el proyecto de Boeing, SAA y SkyNRG en Sudáfrica adquiere mayor relevancia, ya que es el primero que apunta a obtener ese combustible a escala industrial y con costos accesibles para la operación de las aerolíneas. La colaboración entre la empresa estadunidense y la aerolínea africana inició en octubre de 2013, cuando decidieron desarrollar una cadena de suministro de biocombustible de aviación sostenible en Sudáfrica proponiendo un cambio de giro para los agricultores.

Santos añadió que “Sudáfrica lidera la iniciativa para comercializar una valiosa nueva fuente de biocombustible que puede reducir aún más la huella de carbono de la aviación e impulsar la economía de la región” SkyNRG, una firma de origen

holandés que se dedica a la producción de combustible ecológico, se sumó a la iniciativa de Boeing y SAA expandiendo la producción de su planta híbrida en Sudáfrica, denominada Solaris. Los ensayos de cultivo de la nueva planta de tabaco, que apenas contiene nicotina, ya han comenzado en Sudáfrica y se espera que las explotaciones, tanto grandes como pequeñas, produzcan biocombustible en los próximos años. Inicialmente, se fabricará la bioturbosina a partir del aceite obtenido de las semillas del tabaco; sin embargo, Boeing prevé que las tecnologías emergentes en Sudáfrica permitan aprovechar el resto de la planta para aumentar la producción. “Creemos firmemente en el potencial de Solaris en la región sudafricana para impulsar combustibles sostenibles y asequibles”, comentó Maarten van Dijk, director de tecnología de SkyNRG. La empresa europea destacó que la industria aérea comercial es responsable de hasta 3 por ciento de las emisiones globales de bióxido de carbono provocadas por el ser humano. Además —destacó SkyNRG—, a diferencia de otras formas de transporte como los automóviles, que pueden cambiar fácilmente a fuentes de energía alternativas (etanol, hidrógeno o electricidad), la aviación no tiene opciones tan ecológicas para reducir significativamente sus emisiones contaminantes.


Peso pierde 0.38%; dólar cerca de la barrera de $13.30

este ambiente, los participantes del mercado cambiario nacional no estuvieron dispuestos a mover demasiado sus posiciones en pesos. En operaciones al mayoreo, el dólar cerró el jueves en 13.2925 unidades a la venta, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 5.0 centavos, semejante a 0.38 por ciento.

Esteban Rojas Ciudad de México.- El jueves, volvió a predominar la cautela en los mercados, ante temores originados por un posible recrudecimiento de factores ligados a problemas geopolíticos. Ante

En operaciones de menudeo o de ventanilla, el tipo de cambio llegó a cotizar por arriba de 13.50 pesos. Datos fuertes reportados en el sector laboral en los Estados Unidos le dieron apoyo al dólar.

Onza de oro sube a máximo de 2 semanas; se mantiene sobre 1,300 dlrs

22

Brent repunta después de un mes de pérdidas; WTI recupera soporte de 97 dólares EF Estados Unidos.- Los precios del petróleo WTI y Brent repuntaron al cierre de operaciones de este jueves después que se diera a conocer que militantes islamistas se apoderaran de un dique en Irak, reforzando la preocupación de que los disturbios se extenderá en el segundo mayor productor de petróleo de la Organización de Países Exportadores de petróleo (OPEP).

En este contexto, el convenio del crudo Brent se recuperaba después de un mes de pérdidas, al subir 85 centavos por barril, o un 0.8 por ciento, a 105.44 dólares. En la sesión previa, el contrato se negoció en 104.59 dólares el barril, el nivel más bajo desde el 7 de noviembre.

Militantes de un grupo disidente de Al Qaeda en Irak capturaron la presa más grande del país, cuya destrucción podría inundar Mosul. Decenas de miles de cristianos huyeron en medio de una campaña rebelde que ha generado rumores de una acción militar de las potencias de Occidente.

Wall Street cae en sesión volátil; S&P extiende pérdidas en dos semanas

nacional, y las tensiones con Rusia en torno a la situación de Ucrania. El índice Standard & Poor's 500 cede un 0.41 por ciento, para cotizars en las mil 912.33 unidades. El S & P 500 ha perdido un 3.7 por ciento desde que alcanzó un récord de mil 987.98 el 24 de julio. Ayer el índice cayó brevemente por debajo de su promedio móvil de 100 días de mil 913.79 unidades, la primera desde abril.

EFE

EFE

Las cotizaciones del oro avanzaron por segunda sesión consecutiva a máximos de dos semanas en el Commodity Exchange (Comex), beneficiadas por la caída de los mercados accionarios, hecho que mantuvo el interés por las compras de refugio. El contrato del oro para entrega en diciembre avanzó 0.3 por ciento para colocarse en mil 312.50 dólares la onza, después de escalar a un máximo intradía de mil 315.50 dólares, su pizarra más alta desde el 22 de julio. Se anticipa que la cotización del metal dorado se estabilizaría

en el corto plazo sobre la barrera de los mil 300 dólares, a la espera de la evolución del conflicto en Europa del Este. La reciente apreciación del dólar y las expectativas de una política monetaria menos expansiva de la Fed podrían presionar a la baja en el mediano plazo a la cotización del metal dorado. El contrato más activo del oro acumula una ganancia de 9.2 por ciento en lo que va del año, estimulado en gran medida por compras de cobertura, por las tensiones que ha generado las crisis entre Rusia y Ucrania desde mediados de marzo.

Las acciones que cotizan en Nueva York caían a escasa una hora del cierre, en medio de diversos reportes financieros de empresas y sobre la economía

En tanto, el índice Dow Jones retrocede 0.38 por ciento para quedar en las 16 mil 381.47 unidades y el tecnológico Nasdaq perdía 0.24 por ciento, hasta las cuatro mil 344.64 unidades.

Bolsas europeas caen por tensiones geopolíticas; euro, en mínimos de sesión EFE Estados Unidos.- Las bolsas europeas cerraron con pérdidas de más de 1 por ciento, en medio de las preocupaciones en torno al sistema bancario portugués, las tensiones entre las potencias occidentales y Rusia, además de la dudas sobre la recuperación económica de la Unión europea. En tanto que el euro se debilitaba, luego de que el Banco Central Europeo decidió dejar sus tasas de interés en mínimos récord del 0.15 por ciento. Por otra parte, las declaraciones del secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, y el primer ministro Ucraniano, Arseny Yatseniuk, imprimieron más presión a los mercados. Ambos funcionarios hablaron hoy sobre una posible alianza de Occidente en apoyo a la defensa de Ucrania, en un momento en el que las tropas ucrania-

nas sufren en los enfrentamientos contra los separatistas. En medio de esta situación, el mercado de Lisboa lideró las pérdidas con su índice PSI desplomándose 2.27 por ciento, en medio de los temores que ha generado el rescate estatal del Banco Espírito Santo (BES), aquejado de problemas financieros asociados con la familia fundadora de la compañía.


Periódico el Faro

Seguridad

Detienen a asaltante de Edith González

Viernes 08 de Agosto del 2014

Juez determinará el sábado la situación de Rodrigo Vallejo

El Informador Ciudad de México.- Eduardo Pier “N”, presentado el martes por la procuraduría capitalina por su presunta responsabilidad en varios robos de relojes finos, confesó que él asaltó a la actriz Edith González y a su esposo Lorenzo Lazo. El sospechoso reveló a la procuraduría capitalina que él fue quien amagó a la actriz el pasado 20 de julio en una plaza comercial en San Jerónimo, para exigirle a ella y a su marido que le entregaran sus relojes.

Por Isabel González Ciudad de México.- Rodrigo Vallejo, hijo del ex gobernador de Michoacán Fausto Vallejo emprendió una lucha jurídica para obtener su libertad e invalidar la negativa de un juzgado a concederle dicho beneficio, luego de que el Ministerio Público se opuso a ello por considerar que existe peligro de fuga. De acuerdo con la defensa de Vallejo Mora, formuló un juicio de amparo para que se le conceda la libertad provisional bajo caución a su cliente, ya que la imputación de encubrimiento que enfrenta prevé el beneficio legal. La Procuraduría General de la República (PGR) reveló a su vez que ya fueron notificados por el Poder Judicial de la Federación sobre el amparo promovido. En conferencia de prensa, el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, detalló que esa dependencia federal se encuentra a la espera para que el próximo sábado el juez defina la situación de la demanda promovida por la defensa de Vallejo Mora. Detalló que la averiguación que pesa sobre Rodrigo Vallejo sigue abierta y en el momento en que se conozca si se le acusará por un nuevo delito se dará a conocer. De concederse la protección de la justicia

federal a Rodrigo Vallejo, el juzgado cuarto de distrito de procesos penales federales en el Estado de México, donde fue consignado el hijo del ex gobernador michoacano por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, tendrá que ser notificado de la resolución.

Aseguró que su cómplice, quien en el video que se difundió en Internet aparece vigilando, se llama Isaac “N” y vive en la colonia Morelos. De acuerdo con un parte informativo de la Policía de Investigación, que forma parte de la averiguación previa ACI/ T1/184/14-08, el día del robo ambos llegaron a bordo de un automóvil Beetle de color gris.

Vallejo Mora fue consignado el fin de semana pasado luego de que apareció en un video con Servando Gómez, La Tuta, líder del cartel Según dijo, el detenido se de Los Caballeros Templarios, razón por la encargó de amagar a las cual se le recluyó en el penal de Santiaguito, en el Estado de México. La Tuta es considerado por las autoridades como el último líder de esa organización criminal que está prófugo El viernes 1 de agosto Vallejo Mora se presentó a declarar ante el Ministerio Publico de la Federación, sobre los hechos que pueden observarse en un video que fue validado por peritos de la Agencia de Investigación Criminal. Sin embargo, Rodrigo Vallejo se negó a declarar a los requerimientos de la representación social referente a la investigación de los delitos y la persecución de los delincuentes. En caso de que la Procuraduría General de la República consigne en las próximas horas una nueva acusación en contra de Rodrigo Vallejo por delito grave, el juicio de amparo en ese caso en particular no procedería por la naturaleza de la imputación.

víctimas mientras su cómplice esperaba en el exterior de la tienda. Después de cometer el robo, indicó, ambos escaparon hacia la zona centro de la ciudad. "Simplemente fuimos víctimas de un asalto, ya la investigación está en curso, presentamos la denuncia, como se debe proceder en estos casos, la investigación está en curso, por lo cual no veo posibilidades de declarar cualquier cosa" explicó la actriz de telenovelas en el programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva "Estamos muy contentos, muy agradecidos con la vida, con el hecho de que esto no trascienda a mayores y que estamos aquí para contarlo. Y muy agradecida con los fans con toda la gente que se ha preocupado por nosotros". El pasado 4 de agosto, cuando Eduardo Pier fue capturado por policías de Investigación en la calle 249-D de la colonia Agrícola Oriental en Iztacalco, de inmediato admitió su culpa.


Capturan a 'El Comandante Diablo' en Tamaulipas Milenio Estado de México.- Fuerzas Federales y elementos de la policía estatal capturaron el lunes pasado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, a Javier Aldemar Morales Estrada, 'El Comandante Diablo', uno de los 14 objetivos prioritarios identificados por el gobierno federal. De esta manera, Morales Estrada se convierte en el octavo objetivo prioritario neutralizado a raíz de la Nueva Fase en la Estrategia de Seguridad en Tamaulipas.

una camioneta, donde ocultaban armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como dos cargadores y 42 cartuchos útiles, mismos que fueron asegurados junto con un teléfono celular y la camioneta en que se desplazaban. Los detenidos y los objetos que se les aseguraron, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República.

La Secretaría de Gobernación informó que junto con este sujeto se detuvo a Leonel Elizalde Montelongo y que en el operativo efectuado a partir de una denuncia ciudadana al 088, no se realizó ningún disparo. La dependencia detalló que los elementos de seguridad ubicaron a los sujetos a bordo de

Hallan 20 migrantes hacinados en casa

México.- Veinte migrantes centroamericanos fueron hallados hacinados en una casa en Venustiano Carranza. Se trata de 14 hombres y 6 mujeres, de los cuales cuatro son menores de edad. Debido a que algunos se encontraban deshidratados y mal alimentados tuvieron que ser atendidos por personal del ERUM. Policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Arenal, fueron alertados del robo en un inmueble y al llegar a éste ubicado en calle Moctezuma II, Lote 13, Manzana 41, en la Colonia Arenal Tercera Sección, encontraron la puerta abierta. Los uniformados encontraron en dos de las cuatro habitaciones a varias personas que aseguraron ser centroamericanos y que acababan de llegar a la Ciudad de México. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública local, 11 son salvadoreños, 8 hondureños y uno guatemalteco. Paramédicos del ERUM les proporcionaron alimentos y los diagnosticaron asintomáticos y con algunos con problemas de hipertensión. Oscar Dávila Valencia, de 42 años de edad, fue detenido y presentado ante la autoridad ministerial debido a que los extranjeros lo señalaron como la persona encargada de cuidarlos en el inmueble. Los 20 extranjeros fueron llevados ante el agente del Ministerio Público Federal, en Azcapotzalco.

Perdona PGJDF a agentes de caso Niza Por Antonio Nieto México.- Por no haber evidencia, la Fiscalía de Servidores Públicos determinó no proceder en contra de dos agentes de la Fuerza Antisecuestros (FAS) acusados por familiares de Niza Fernanda Aldana Garrido, la joven secuestrada y asesinada en Tláhuac, de pedirles mil 500 pesos a cambio de "agilizar" su trabajo.

El Procurador General de Justicia del DF, Rodolfo Ríos, confirmó que los policías de Investigación fueron reintegrados a sus labores e incluso participaron en la captura de Luis Daniel Vázquez y Jorge Armando Solís, presuntos responsables del secuestro y homicidio de Niza.

Morales Estrada tenía bajo su mando a por lo menos 10 personas que realizaban secuestros extorsiones y homicidios y se encargaba de administrar puntos de venta de droga en Ciudad Victoria y su área conurbada.

Por Diana Martínez

24

Al rendir su declaración, Dávila Valencia dijo ser el propietario de la casa de donde fueron rescatados los centroamericanos, además de ser taxista. Incluso reconoció estar coludido con una red de tráfico de indocumentados, y que una mujer le pagaba tres mil pesos para servicios de luz y agua del inmueble, así como 250 pesos por cada extranjero que atendiera. Aseguró que se les pedía a los migrantes que realizaran depósitos hasta de 50 mil pesos para pasarlos a la frontera. Dávila Valencia los recibía en la zona de Tepalcates, en Iztapalapa y en el taxi los trasladaba a su casa y después, de acuerdo con las indicaciones que le dieran los llevaba a los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl donde los entregaba a esta red de traficantes. Los extranjeros rescatados de origen hondureño son Candía Aguilar Murillo de 23 años de edad; Mirna Carolina Aguilar Murillo, de 34; Jerry Alejandro Ponce, de 19, Leonardo José Ponce, de 18; Santos Filiberto Hernández, de 19; Luis Alonso Rosales, de 23; Nancy Rosales Martínez, de 42, y un menor de cinco años de edad. Además, los salvadoreños Wendy Iveth Lemus de Ochoa, de 23 años; Melvin Alexis Mejía Valdez, de 25; José Orlando Contreras Menbreño, de 24; Walter Alexander Ayala Mata, de 22; Cristóbal Rosales Espinol, de 44; Juan José Medrano Venegas, de 21; Aristigues Alfredo Argueta García, de 32; Moisés Isaías Ochoa Guardado, de 25, un menor de 3 años 11 meses y otros dos de 16 y 17 años. También fue rescatada Aura Leticia Pop de 32 años, guatemalteca.

"Incluso, estos elementos apoyaron para resolver el caso y para atrapar a los probables responsables, dar con ellos por medio de la tecnología que se utilizó. "Ellos continuaron en el caso e incluso, insisto, fueron factores

determinantes, factores humanos de investigación determinantes para dar con los probables responsables", recalcó Ríos. En sus declaraciones, los agentes señalados negaron haber solicitado dinero a familiares de la víctima, aunque mencionaron que empleados de algunas compañías telefónicas cobran por entregar los registros de las llamadas telefónicas antes de los tiempos en que lo tienen que hacer a petición del Ministerio Público. Para la indagatoria, los elementos de la FAS entregaron sus teléfonos personales para que fueran revisados todos los mensajes que intercambiaron con los parientes de Niza a través de una aplicación. Según Guillermo Terán Pulido, titular de la FAS, en lo que va de su gestión ningún servidor público bajo su cargo ha sido sorprendido en algún acto de corrupción, aunque admitió que le causó alerta el señalamiento de Pilar Garrido.


Periódico el Faro

Internacional

Condena histórica en Camboya a dos ex dirigentes de los jemeres rojos

Viernes 08 de Agosto del 2014

Liberia en estado de emergencia por ébola; España dará atención a un cura Por Holly Yan y Josh Levs Atlanta.- La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, declaró estado de emergencia a causa del brote de ébola, anunció este miércoles el Ministerio de Información del país africano en su cuenta oficial de Twitter. Ha habido 128 muertes confirmadas por el virus en el país desde el lunes pasado, dijo la Organización Mundial de la Salud. Autoridades de salud de Nigeria y Arabia Saudita reportaron más muertes de ciudadanos que se sospecha estaban infectados con Ébola; en tanto España dijo que aceptará a un paciente de África occidental, lo que aumenta las preocupaciones sobre la propagación del virus. Nigeria reportó que una enfermera murió después de recibir tratamiento por haber contraído el virus en Liberia, y Arabia Saudita reportó que un hombre murió, aparentemente por el virus, después de un viaje a Sierra Leona. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no confirmó inmediatamente estas muertes. Un sacerdote español quien contrajo la enfermedad en Liberia será llevado a Madrid y se convertirá en el primer paciente de Europa con este brote, dijo el gobierno español. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este miércoles que “debemos dejar que la ciencia nos guíe”, para hacer que el medicamento experimental contra el ébola pueda llegar a más lugares. “No creo que contemos con toda la información para saber si esta droga ayudará”, añadió durante una rueda de prensa en la Reunión de Líderes de África en Estados Unidos, en Washington.

“Sabemos que el virus del ébola, tanto actualmente como en el pasado, se puede controlar, si uno tiene una infraestructura de salud pública adecuada. Los países que están teniendo más problemas con la enfermedad, son los primeros en reconocer que sus sistemas de salud se han visto abrumados y no pudieron detectar y controlar así como aislar los casos que fueron surgiendo”, destacó Obama. El presidente estadounidense manifestó que Estados Unidos así como los países europeos apoyarán a que la Organización Mundial de la Salud tenga a todo el personal necesario en los centros de salud de los países africanos afectados por el ébola.

AFP

país.

Phnom Penh.- Los dos máximos dirigentes todavía vivos de los jemeres rojos fueron condenados este jueves a cadena perpetua por un tribunal de Camboya, una sentencia histórica contra este El total de muertos en África occidental ha superado régimen que dejó casi dos millones de muertos entre 1975 y 1979.

Khieu Pheatarak, una mujer de 70, fue una de los casi dos millones de habitantes de Phnom Penh obligadas a evacuar la ciudad, bajo la amenaza de los soldados que ejecutaban a los que se negaban a irse. "Nunca me olvidaré del sufrimiento pero [este veredicto] es un gran alivio. Es una victoria y un día histórico para todos los camboyanos", afirmó.

83, fueron declarados culpables por "crímenes contra la humanidad, exterminio, persecución política y otros actos inhumanos", entre ellos evacuaciones y desapariciones forzadas, anunció Nil Nonn, el juez del tribunal del Phnom Penh apadrinado por Naciones Unidas.

Tras dos años de audiencia, la acusación había pedido en octubre cadena perpetua para los dos acusados, la pena máxima prevista por el tribunal que decidió desde el principio excluir la pena de muerte.

los 932 casos, según una actualización de la OMS. El número supera los 887 reportados dos días antes El ideólogo del régimen, Nuon y no incluye las últimas muertes en Nigeria y Arabia Chea, de 88 años, y el jefe del Saudita. Estado jemer, Khieu Samphan, de Casi todas esas muertes se han dado en Liberia, Sierra Leona y Guinea, donde se han reportado más de 1,700 casos, según la OMS. La agencia dijo que 108 nuevos casos fueron reportados entre el sábado y el lunes en esos países y Nigeria. La enfermera nigeriana murió después de ayudar en la atención de un paciente de ébola, informó el Ministerio de Salud del país. La enfermera era parte del personal médico que trató a un hombre liberiano-estadounidense que había viajado a Nigeria y murió.

El veredicto fue recibido con lágrimas y aplausos por varios supervivientes que estaban en el exterior de la sala de audiencias. Los dos condenados no expresaron ninguna emoción al conocer el veredicto y sus abogados Ésta es la primera vez que un nigeriano muere tras anunciaron inmediatamente que lo contraer ébola, dijo este miércoles el Ministerio de recurrirán.

Salud. Nigeria también ha confirmado otros cinco casos de ébola.También este miércoles se reportó que un hombre de Arabia Saudita, sospechoso de padecer ébola, murió en el hospital Jeddah, informó el Ministerio de Salud de ese país.

"Es injusto para mi cliente", declaró Son Arun, abogado de Nuon Chea mientras que Kong Sam Onn, abogado de Khieu Samphan, denunció una pena "demasiado severa". A pesar de la perspectiva de un nuevo juicio de apelación, el portavoz del tribunal, Lars Olsen, afirmó que la sentencia supone "un día histórico para las víctimas camboyanas, que han tenido que esperar 35 años". Los dos ex líderes, acusados de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, estaban siendo juzgados desde 2011. Para acelerar el juicio, el proceso fue divido en bloques y en este primer proceso sólo se trató de las evacuaciones forzadas llevadas a cabo por el régimen, las más importantes de historia. Tras su llegada al poder en abril de 1975, los jemeres, que tenían el proyecto utópico inspirado en el marxismo de crear una sociedad agraria ideal sin moneda ni ciudades, obligaron a miles de personas a evacuar la capital del

Nuon Chea y Khieu Samphan, detenidos en 2007, negaron en todo momento las acusaciones. En cuatro años, la Kampuchea Democrática, el nombre oficial del régimen, provocó la muerte de una cuarta parte de la población de Camboya, que murió por agotamiento, enfermedades, torturas o ejecuciones. Cuando empezó el juicio en 2011, y antes de la decisión de dividirlo en procesos más pequeños, había cuatro personas en el banco de los acusados. Pero Ieng Thirith, la ministra de Asuntos Sociales del régimen, fue considerada incapaz para ser juzgada y liberada en 2012 mientras que su marido, Ieng Sary, exministro de Relaciones Exteriores, murió el año pasado a los 87 años. Hasta ahora el tribunal sólo había dictado otra sentencia definitiva, cuando en 2012 condenó a cadena perpetua a Kaing Guek Eav, apodado Douch, antiguo jefe de la prisión Phnom Penh S-21, llamada también Tuol Sleng, donde quince mil personas fueron torturadas antes de ser ejecutadas en el exterior de la capital. El segundo juicio contra Nuon Chea y Khieu Samphan empezó en julio y abarca acusaciones de genocidio -referidas únicamente a los vietnamitas y a la minoría musulmana cham-, matrimonios forzados y violaciones así como crímenes cometidos en varios campos de trabajo y prisiones, entre ellas la S-21.


Crece el temor a una intervención militar rusa en Ucrania

EFE y AFP Moscú.- El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, llega este jueves a Ucrania cuando se acentúan los temores de intervención rusa en el este de Ucrania con la intensificación de los combates a las puertas de Donetsk, bastión de los rebeldes, y declaraciones alarmistas de Moscú. El presidente ruso Vladimir Putin replicó a las sanciones occidentales ordenando "prohibir o limitar por un año" las importaciones de productos agroalimentarios provenientes de países que adoptaron sanciones. La Alianza Atlántica dijo que teme que Moscú "pretexte una misión humanitaria o de mantenimiento de la paz para mandar soldados al este de Ucrania". En una conversación telefónica mantenida la noche del miércoles, el vicepresidente estadunidense, Joe Biden, y el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, expresaron su inquietud por las declaraciones de Moscú que "sugieren" un papel posible en Ucrania para las "fuerzas de mantenimiento de la paz" y la persistencia del envío de armamento a los prorrusos, indicó la Casa Blanca en un comunicado. Poroshenko reafirmó "su compromiso de evitar bajas civiles y minimizar los daños colaterales al tratar de restaurar la ley y el orden en el este de Ucrania", una situación sobre la que ambos líderes también discutieron las posibilidades para una solución diplomática. El ministro ruso de Defensa, Serguei Choigu, pidió por su parte a los militares encargados de misiones de mantenimiento de la paz que estén listos para el combate en todo momento. En Kiev, un portavoz militar indicó que las autoridades examinaban "todos los escenarios posibles"de una intervención rusa. Rusia reclama medidas urgentes en Ucrania, donde la situación no deja de deteriorarse sobre el terreno. Donetsk, la plaza fuerte de los separatistas prorrusos en el este, sufrió un bombardeo aéreo no lejos del centro, la primera desde los bombardeos del ejér-

cito ucraniano en mayo para expulsar a los rebeldes del aeropuerto internacional de la ciudad. Una periodista de la AFP en el lugar vio profundos cráteres en el asfalto de los lugares donde, según los habitantes, se encuentra una base de los rebeldes. Este bombardeo aéreo, con el que las fuerzas armadas ucranianas dicen que no tienen nada que ver, "no ha causado víctimas civiles", declaró el Ayuntamiento, que señaló tres civiles muertos en 24 horas en disparos de artillería que alcanzaron otros barrios. El Ejército ucraniano ha perdido 18 soldados en 24 horas. "Las tropas se reagrupan y consolidan las barreras. Nos preparamos para liberar las ciudades" en manos de los separatistas como Donetsk, Lugansk y Gorlivka, declaró a la AFP Oleksii Dmytrachkivski, portavoz del Ejército ucraniano. Las fuerzas ucranianas acentúan su asedio de Donetsk para cortar la ciudad de la frontera rusa por que, según Ucrabia y los occidentales, transitan armas y combatientes, que han motivado las sanciones sin precedentes a Rusia. Putin ha respondido ordenando "prohibir o limitar por un año" las importaciones de productos agroalimentarios provenientes de países que tomaron sanciones económicas contra su país. La agencia rusa encargada de los productos agrícolas dijo que dará a conocer antes del jueves por la noche sus recomendaciones sobre la lista de productos afectados. Fuentes internas de la agencia explicaron a la prensa rusa que se incluirá toda la fruta y verduras de los 28 Estados miembros de la Unión Europea, así como el pollo estadunidense. La agencia veterinaria rusa Rosselkhoznadzor informó sobre sus planes de negociar un aumento de las importaciones procedentes de países de América Latina. "Se llevarán a cabo consultas el 7 de agosto con los embajadores de Ecuador, Brasil, Chile y con el encargado de negocios de Argentina en Rusia" para discutir de un "eventual aumento de la importación de productos alimenticios.

26

Intervenidos 127 kilos de cocaína en buque escuela de la Armada española

EFE Madrid.- Las autoridades españolas han intervenido 127 kilos de cocaína en el buque escuela de la Armada Juan Sebastián Elcano, a raíz de una investigación en la que fueron detenidos el mes pasado dos marineros españoles y uno ecuatoriano, informó hoy la Guardia Civil.

Las fuentes detallaron que la operación, desarrollada conjuntamente con la Armada española y las autoridades estadunidenses, comenzó hace varios meses con la detención en Nueva York de dos personas de origen colombiano y la incautación de veinte kilos de cocaína. Dos agentes de la Guardia Civil se desplazaron entonces a Nueva York para coordinar todas las investigaciones con las autoridades estadunidenses, agregaron. Fruto de las investigaciones se pudo reconstruir con todo detalle la ruta seguida por la droga y el "modus operandi" de los marineros implicados que, por lo novedoso, consiguieron sortear los controles habituales. Aprovechando la escala de varios días que el buque escuela hizo en Cartagena de Indias, varios marineros de la dotación del buque fueron captados por narcotraficantes para

transportar droga entre esa ciudad colombiana y Nueva York a cambio de dinero. La droga (entre cinco y diez kilos por persona) iba fraccionada y disimulada en la ropa de los marineros, que la introducían de este modo en el buque de la Armada y escondían entre los efectos personales. La droga fue descargada y entregada en Nueva York a otros narcotraficantes colombianos que pagaron el servicio prestado, según las fuentes. A mediados de mayo, una vez que zarpó el buque escuela del puerto de Nueva York fueron detenidos los narcotraficantes colombianos que recibieron la droga. Con toda la información obtenida, se identificó a los marineros supuestamente implicados para evitar más entregas de droga en las siguientes escalas, a la espera de llegar a territorio español. El pasado 12 de julio, una vez que el buque escuela fondeó en aguas de la localidad española de Bueu, las autoridades detuvieron a los tres marineros implicados, quienes fueron acusados como supuestos autores de tráfico de drogas.


Periódico el Faro

Deportes

Tri femenil inicia con empate ante Nigeria en el Mundial sub 20

Viernes 08 de Agosto del 2014

Da Verona bienvenida a Rafa Márquez

Excelsior

Milenio Ciudad de México.- El Hellas Verona de la Serie A de Italia dio la bienvenida al jugador mexicano Rafael Márquez. “Bienvenido Rafa, el Gran Capitán! Contigo el Verona será aún más grande", escribió el equipo italiano a través de su cuenta de Twitter. El tuit del equipo estuvo acompañado de una fotografía en la que se ve al futbolista mexicano mostrando su playera.

El equipo mostró una segunda foto de Rafa Márquez con la plñayera puesta. El equipo dio a conocer en su página oficial que Márquez pasó los exámenes médicos correspondientes y que jugará con la camiseta con el número 4. El acuerdo entre Márquez y el equipo que dirige Andrea Mandorlini es por un año con opción a un segundo.

Ciudad de México.- Una destacada participación de la portera Cecilia Santiago y un golazo de Fabiola Ibarra le dieron al Tricolor femenil Sub 20 su primera unidad en el Mundial de la especialidad que se celebra en Canadá. Sufrió ante la complicada Nigeria, jugó la mayor parte del encuentro en su área, pero logró, para su fortuna, salir a flote con un 1-1. En los 30 minutos del encuentro, el equipo mexicano demostró una superioridad inusitada gracias a su capacidad técnica e incluso en el aspecto físico que le dio para generar opciones de gol, de las cuales acertaron una, que llevaron a presagiar que tendría un comienzo más exitoso. En el minuto 33, la portera nigeriana Sandra Chiichii despejó el balón en una acción que no revestía mayor peligro, aunque lo dejó a merced de Fabiola Ibarra para que la jugadora abriera el marcador. La mexicana se acomodó el esférico a su pierna izquierda, disparó con potencia, cruzado y colocado. Fue un gol de mucha calidad.

Con la ventaja a su favor, no obstante, el cuadro de Christopher Cuéllar se desarticuló de manera extraña. Todas sus bondades demostradas en el inicio se desvanecieron, perdieron el control del balón, el orden, la tranquilidad y la ventaja que tenían, tras múltiples intentos del equipo africano. Loveth Ayila había probado a la arquera Cecilia Santiago con un cañonazo, pero Osarenoma Igbinovia no perdonó la que tuvo en el minuto 42. En una mala salida de la defensa mexicana, Osarenoma Igbinovia tomó el esférico en los tres cuartos de cancha y disparó con la diestra para marcar el del empate. Santiago alcanzó a tocar el cuero, pero era tal la colocación que su intervención resultó infructífera. En la segunda mitad, las Águilas continuaron con su dominio, aunque desperdiciaron las que generaron. Las más nítidas fueron un testarazo de Ugo Njoku que se fue desviado y un disparo de Asisat Oshoala que apenas salió por arriba del arco.


Chivas no pudo y fue goleado 3-0 por el Milán

Por Jesús Hernández Téllez Houston.- Ni un gol pudo hacer Chivas en su gira por Estados Unidos. Ahora no fue capaz de darle pelea al Milán y se despiden con una derrota contra el cuadro italiano, equipo que fue mejor y supo capitalizar el juego. Las sensaciones son negativas para los mexicanos que no dieron pelea ante un Milán que venía de perder sus tres juegos en Estados Unidos, pues cayeron contra el Olimpiacos, Manchester City y el Liverpool. Chivas 0, Milán 3. El Rebaño empezó el partido dejando ir una de gol. Al minuto de juego Arce quedó de frente al arco y no pudo definir ante Abiatti y dejaron ir la oportunidad de irse al frente temprano. El Milán se sacudió de esa jugada y desplegaron banderas para irse al frente. Al minuto siete el japonés Honda se perdía el primero de la tarde y desde ese momento el conjunto italiano fue amo y señor del partido. Controlaron el encuentro a placer. Pese a todo Fernando Arce mediante una jugada individual estuvo a nada de abrir el marcador, pero el portero alcanzó a arañar el balón para evitar la caída de su marco. Pero los rossoneros fueron letales y no tuvieron piedad de los tapatíos. Al 19 M´baye Niang aprovechó una desatención de su marcador y definió ante la salida de Toño Rodríguez, quien poco pudo hacer para evitar ese gol. El cuadro europeo mandaba a su antojo y el segundo gol cayó mediante una jugada de táctica fija, donde el silbante Baboucar Jallow decretó una falta, que a la distancia no parecía, pero eso no le importó a Mario

Balotelli quien hizo un golazo de tiro libre para darle amplitud al marcador. El primer tiempo fue todo del conjunto de Milanelo quién no tuvo piedad del cuadro mexicano. Para el segundo tiempo, Carlos Bustos mandó un equipo nuevo pues no quería arriesgar a los titulares, ya que la cancha del NRG Stadium no estaba en las mejores condiciones. Con el equipo nuevo el conjunto tapatío estaba más rápido, pero no podían entrar, Nápoles era el que intentaba por las dos bandas, pero no podía pasar a Abate y terminaba en el suelo o perdiendo el balón. Los europeos, pese a que no les gustaba la cancha jugaron más a ras de pasto y mediante una jugada elaborada marcaron el tercero. Honda habilitó a Essien y el africano mandó un pase exacto al centro del área que Pazzini remató de pierna derecha frente a Michel quién nada pudo hacer. Los rossoneros fueron dominantes todo el partido y el tercer gol le ponía claridad a este encuentro en Houston. La jugada más peligrosa del segundo tiempo fue un tiro de esquina que no pudo conectar el Patrón Álvarez y así se perdía la única del complemento. Chivas fue ímpetu y ganas, pero con eso no le alcanzó para competirle a un equipo como el Milán que fue dueño del encuentro de inicio a fin. Así el Rebaño se despide de esta gira por Estados Unidos sin poder marcar un gol y recibiendo cuatro.

28


AFP

29

Yovani perdió ante Gigantes

México.- El mexicano Yovani Gallardo vio rota una racha de 17 entradas y un tercio sin permitir carrera y se llevó la derrota en el juego en el que Cerveceros de Milwaukee cayó 7-4 ante Gigantes de San Francisco.

Gallardo (6-6), quien para este juego estuvo acompañado en el estadio por su padre y otros familiares, lanzó cuatro entradas de nueve imparables y cuatro carreras, con cuatro ponches y cuatro pasaportes. Esta fue la primera salida de menos de cinco entradas del michoacano en lo que va de la temporada. La última ocasión que esto había sucedido fue el 30 de julio del año pasado frente a los Cachorros de Chicago.

Gallardo fue relevado por el sonorense Marco Estrada, quien lanzó tres entradas en las que sólo permitió un imparable y ponchó a tres contrarios.

Estrada, que tras su salida del 7 de julio quedó fuera de la rotación abridora de los Cerveceros, dominó a los primeros ocho bateadores.

Ganan Nacionales en extrainnings York.

Los Nacionales ampliaron a cuatro juegos y medio su ventaja en la punta de la División Este de la Liga Nacional. Es el mayor margen que han conseguido en la campaña. Washington está arriba de los Bravos, que son segundos, de cara a una serie de tres juegos que comienza el viernes en Atlanta. Los Bravos descansaron el jueves luego de una gira con foja de 0-8 frente a los Dodgers, los Padres y los Marineros.

AP Washington.- Bryce Harper sacudió un jonrón de dos carre-

ras en la parte baja de la entrada 13 para que los Nacionales de Washington se impusieran el jueves 5-3 a los Mets de Nueva

Tampa evita barrida en Oakland

Harper disparó su vuelacerca por todo el jardín izquierdo a un lanzamiento del derecho Carlos Torres (5-5), con cuenta de 1-0, después de que Ian Desmond gestionó un boleto. Fue apenas el cuarto jonrón

Gana Yanquis duelo de pitcheo AFP Nueva York.- Shane Greene coronó una serie de fino pitcheo abridor trabajando hasta la novena entrada antes de ver cómo el cerrador David Robertson dominaba al emergente venezolano Miguel Cabrera con rola para doble matanza y los Yanquis de Nueva York vencieron este jueves 1-0 a los Tigres de Detroit. Robertson entró al relevo luego que Ian Kinsler abrió la novena con sencillo, y luego dio base por bolas al venezolano Víctor Martínez. Robertson se recuperó para obligar a Cabrera a batear para doble matanza y retiró a Don Kelly con línea floja a las paradas cortas con corredor en tercera para su salvamento 31 de

AFP Ockland.-

Kevin Kiermaier sacudió un jonrón de dos carreras para ayudar a que Jeremy Hellickson lograse su primera victoria en 11 meses y los Mantarrayas de Tampa Bay derrotaron el miércoles 7-3 a los Atléticos de Oakland, evitando ser barridos en la serie.

la campaña, bueno para que los Yanquis ganaran por quinta vez en seis partidos. El doble de terreno remolca-

dor de Stephen Drew fue el único extra base en un juego dominado por el pitcheo de Greene y su contraparte de 25 años, Rick Porcello.

Hellickson (1-1), quien llevaba seis aperturas consecutivas sin ganar, toleró dos hits y una carrera en siete inning. Ponchó a tres sin conceder boletos. Hellickson reapareció con los Mantarrayas a fines del mes pasado tras operarse el codo derecho en enero.

Los Mantarrayas le propinaron a Sonny Gray (12-5), flamante ganador del premio al mejor pitcher del mes de julio en la Liga Americana, su segunda derrota seguida tras una foja de 5-0 en julio, en el que su efectividad fue de 1.03. Esta es la segunda vez que Gray encaja derrotas en salidas consecutivas en su primera campaña completa en las mayores. Perdió ante Baltimore y los Yanquis el 7 y 13 de junio. El jonrón de Kiermaier en el cuarto inning fue apenas el novena permitido este año por Gray.


Solo para fanรกticos

30


Periódico el Faro

Espectáculos

Cautiva Billy Ocean al Auditorio Nacional

Viernes 08 de Agosto del 2014

Reconocerán trayectoria de Beyoncé en los MTV Milenio

más recientemente en 2011 con 'Love on Top'.

Ciudad de México.- Beyoncé será reconocida con el 'Michael Jackson Video Vanguard Award' durante los MTV Video Music Awards, el próximo 24 de agosto, en The Forum, en Inglewood, California. El premio servirá para reconocer la trayectoria de la cantante.

Apenas esta semana se dio a conocer que la gira que actualmente realiza junto a su esposo Jay-Z ya rebasó la impresionante cantidad de 100 mdd.

La intérprete de 'Drunk in Love' se une así a otras figuras, que también han recibido dicha distinción, como Michael Jackson, Britney Spears, Madonna y Justin Timberlake.

Milenio Ciudad de México.- La nostalgia se apoderó del Auditorio Nacional, donde Sheena Easton, Gino Vannelli, Christopher Cros y Billy Ocean cautivaron a más de 8 mil personas, quienes se dejaron consentir por los éxitos que los músicos hicieran famosos ya hace casi tres décadas, pero que terminó cerca de las 2 de la mañana.

Asimismo, MTV prometió un show "épico" por parte de la cantante de 32 años, quien encabeza las nomiaciones de la ceremonia, con ocho candidaturas, incluidas la de Video del año, justamente por 'Drunk in Love', así como el Mejor Video Femenino, por 'Partition'. Ya antes Beyoncé ha impactado con sus presentaciones en los MTV VMAs, como en 2006, cuando cantó 'Ring the Alarm', o en 2009 con su exitoso tema 'Single Ladies' y

Nyong’o, entre las mejor vestidas: Vanity Fair Milenio Ciudad de México.- Lupita Nyong'o fue elegida por la revista Vanity Fair como una de las mujeres mejor vestidas durante el último año. El estilo y glamour que la actriz mexico-keniana luce en cada evento al que asiste fueron los motivos para que la publicación la considerara dentro del listado que publica anualmente. La actriz dijo a la publicación que no le gusta ir de compras, además de señalar La Vie Est Belle, de Lancôme, como su esencia favorita. Nyong'o nombró a Elizabeth Taylor y Audrey Hepburn como sus íconos de moda. Nyong'o figura junto a personalidades como Cate Blanchett, Emmy Rossum y Emma Watson. Por otra parte, Vanity Fair incluye por primera vez al reconocido actor Neil Patrick Harris, Benedict Cumberbatch e Idris Elba, en el aparado de celebridades masculinas. Por su parte, el intérprete y productor Pharrell Williams aparece por segundo año consecutivo, así como Henrik Lundqvist, de los Rangers de Nueva York. Quien también figura en el listado es el diseñador

Karl Lagerfeld, el actor Eddie Redmayne y Vito Schnabel, novio de Heidi Klum. La realeza no podía quedar atrás y Catalina de Cambridge, la reina Máxima de Holanda, la Princesa Mary de Dinamarca y el Rey Jigme Khesar Wangchuk de Bután se unen a la lista de los mejores vestidos del año.

La escocesa Sheena Easton abrió el recital con sus baladas románticas y uno que otro tema que comenzó a calentar el ambiente. Easton entonó temas que la colocaron en los primeros sitios de las listas de popularidad como "Almost Over You", "Morning Train" y "Telephone (Long Distance Love Affair).", con las cuales comenzaba el ritmo ochentero que los presentes disfrutaron en un concierto que comenzó en punto de las 20:30 horas.

La cantante interactuó con el Mientras tanto, la modelo rusa Natalia Vodianova público, que no tuvo ningún proengalana la portada del numero especial de la blema en responder a sus petirevista. ciones, aún hablando en inglés. Easton se despidió con uno de sus temas más representativas "For Your Eyes Only" y entonces llegó el primer problema de la noche. Pasaron cerca de 30 minutos para que el siguiente artista, Gino Vanelli, tomara el escenario, el motivo parecía ser un desajuste en el teclado y el piano electrónico del canadiense. Sus técnicos tardaron mucho tiempo en ajustar el equipo y la gente comenzó a reclamar con silbidos y aplausos la presencia del cantante. Arreglado el problema, Vanelli saludó a los presentes y sin más abrió su concierto en donde se

escucharon temas como "I Just Wanna Start", "Black Cars", "Living Inside my Self" y "Brother to Brother", que, otra vez, levantaron al público de sus asientos. Con un estilo muy de los 70, con chaqueta y camisa negra, y un pantalón de cuero ajustado, además de un 'look' que incluyó abundantes patilla s y un delgado bigote, el oriundo de Montreal deleitó con un set de canciones con mucha mejor producción que en su anterior visita a México. Vannelli bailó por el escenario, el cual recorrió de lado a lado, y se mostró "entregado" a su público, el cual lo premió al finalizar con el tema "People Got To Move". Sin embargo, y cuando el ambiente de nuevo estaba en lo más alto, otra larga espera de 30 minutos echó por la borda el "sabor" que había dejado Vannelli. Ahora tocó el turno a Christopher Cross, quien, al contrario de Gino, lució apenas con una platera, camisa desabotonada, barba y pantalones "casuales", apoyando parte de su repertorio con videos, que se proyectaron en las pantallas del recinto. Las luces se encendieron y ahí estaba el ganador de cinco pemios Grammy y un Oscar, quien guitarra en mano se presentó con temas como "Salling", "Think Of Laura" y "Ride Like The Wind". Posteriormente, interpretó uno de sus más grandes éxitos ""Arthur's Theme (Best That You Can Do)", mientras se proyectaban escenas de la ciudad de Nueva York, así como de la película del mismo nombre, recordando la cinta de 1981, protagonizada por el fallecido Dudley Moore y Liza Minnelli.


Se disculpa Dash Berlín por postularse como presidente

EFE Ciudad de México.- Dash Berlín publicó en su cuenta de Facebook un comunicado para ofrecer disculpas luego de haber publicado una imagen en la que aparece con la banda presidencial. El dj explica que la imagen le llegó por parte de uno de sus seguidores y no le pareció "malo" compartirla. "En días pasados subí una foto a mi página de Facebook. Llamó mi atención la controver-

sia que esto generó. Mi página es mi responsabilidad y por eso me disculpo de todo corazón si di una idea errónea de mis intenciones", explica el DJ en el mensaje. "Permítanme comenzar diciendo que mi música no es política, tampoco mis acciones, es todo acerca de la música. Mis fans me envían a diario muchas fotos a través de las redes sociales, que son una parte importante para estar en contacto con la gente que me apoya.

32

La ex estrella porno Sasha Grey tiene un grupo techno, pero sus sesiones de DJ suelen mezclar el hip hop, post punky y synthpop. "Cuando recibí esta imagen en particular, mi pensamiento inicial fue que era una creación muy bonita de uno de mis fans y para mí eso simbolizó la relación tan especial que tengo con las personas de México". El dj continúa: "me sentí halagado, yo vi lo bueno, no malo. Mi intención al publicar esa imagen fue pura y sincera, en todo momento pensé que sería un mensaje positivo.

Las celebridades DJ's más sexy del mundo

celebrity-dj como “un famoso, famosillo o famosete que se mete a las lides de djing sin más interés que ganar dinero y sin ningún tipo de conocimiento del asunto y apenas interés claro por la música que presuntamente selecciona y mezcla”.

Agyness Deyn es considerada la "Nueva Kate Moss" por sus estilizadas medidas y como DJ suele mezclar lo mejor del punk The Clash, Sex Pistols y The Ramones.

Algo que no precisamente aplica en siete celebridades de indiscutible belleza, en cuyos shows de música electrónica lo de menos suele ser su capacidad en los tornamesas al lado de su fama, si se quiere efímera, y de su agraciada anatomía que es un hit en la taquilla de cualquier lugar consagrado a la vida nocturna.

Excelsior Ciudad de México.- La prestigiosa revista para disc jockeys, DJMag, definió al

Por ello, la publicación GQ estableció su listado de las DJ's más bellas de la escena electrónica que, además, ya eran conocidas en otros ámbitos desde la moda, el showbiz y hasta el porno.

La modelo británica Alexa Chung además de haber sido novia de "rockstars" como Alex Turner, es reconocida como DJ de eventos de moda para las más reconocidas firmas.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Viernes 08 de Agosto del 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.