09 de Agosto 2014

Page 1


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Sábado 09 de Agosto del 2014

Capturan a funcionarios por asesinato de alcalde de Ayutla

municipales el día del crimen, ya que había recibió la orden del comandante de retirar la vigilancia, por lo que demuestra la "intención de dejar solo al presidente municipal", dijo el fiscal Luis Carlos Nájera. La Fiscalía busca al comandante Sergio Hernández González y a otras personas relacionadas con el crimen organizado, quienes están involucradas en el crimen. Sánchez Dueñas declaró ante autoridades que el alcalde le tenía confianza, por lo que le pidió apoyo para encontrar a alguien que ocupara el cargo de subdirector, quien "hiciera contracto" con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Milenio México.- Dos servidores públicos del municipio de Ayutla, Jalisco, fueron detenidos por estar presuntamente relacionados con el homicidio del alcalde Manuel Gómez Torres.

Por lo que Sánchez Dueñas recomendó a Luis Alberto Zepeda, quien fue nombrado como subdirector de la policía. Afirmó que el presidente municipal tenía contactos con ese cártel. "Él me lo comentó".

La Fiscalía General del Estado presentó al asesor político del propio alcalde de Ayutla, José Alfredo Sánchez Dueñas, y al subdirector de la policía municipal, Luis Alberto Zepeda, como presuntos responsables en el asesinato del presidente municipal y a su colaborador Jesús Hernández.

Por su parte, Zepeda dijo que el comandante Sergio le llamó el día del crimen para decirle que iba a "hacer un trabajo", que no metiera a los policías cerca de la carretera, por lo que decidió encuartelarlos en la comandancia municipal "para no ponerlos en peligro".

En sus declaraciones ministeriales, los dos servidores públicos detenidos señalaron al comandante Sergio Hernández González de participar en el homicidio del alcalde, además de ser el encargado de la plaza en varios municipios controlados por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Desde que Zepeda fue nombrado como subdirector de la policía, el comandante lo contactó por teléfono. Lo citó para reunirse y en ese encuentro le dijo que "si me alineaba con ellos o que si no me iba a matar", según la declaración de Zepeda.

De acuerdo con la Fiscalía, el subdirector de la Policía de Ayutla encuarteló a los agentes

"Allá son pueblos pequeños y por temor a que mataran a mi familia tuve que aceptar", admitió el subdirector de la policía municipal.

Reportan cifras de turismo aéreo en Puerto Vallarta Por Guillermo Gómez Pastén Puerto Vallarta.- El periodo vacacional de verano ha tenido resultados parciales muy alentadores para Puerto Vallarta, ya que en el mes de julio de acuerdo al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) registró un incremento de 19.7 por ciento en captación de visitantes por esa vía, con predominio en vuelos internacionales. Julio confirmó el importante avance del destino, ya que se mantuvo la tendencia a la alza, al totalizar 249 mil 300 pasajeros, muy superior al año anterior, cuando fueron 208 mil 300.

Efemérides 1834.- Abolición de la esclavitud en todos los territorios dependientes de Gran Bretaña. 1868.- Rusia vende Alaska a EEUU. 1900.- El médico cubano Carlos Finlay hace público su descubrimiento del mosquito propagador de la fiebre amarilla. 1912.- Se inaugura el correo aéreo semanal París-Londres. 1914.- Primera Guerra Mundial: Alemania declara la guerra a Rusia, invade Luxemburgo y presenta un ultimátum a Bélgica. Francia ordena la movilización general. 1915.- Inauguración de la estación Retiro de Bs. As. 1916.- Dirigibles alemanes bombardean Londres. 1920.- Se celebra el congreso fundacional del Partido Comunista de Gran Bretaña. 1923.- Se establece la jornada laboral de ocho horas en España. 1927.- Varias unidades del Ejército se rebelan en Nantchang (provincia china de Kiangsi), lo que se conmemora anualmente como la fundación del Ejército Popular o Rojo chino. 1928.- Diputados croatas fundan un Parlamento separatista del resto de Yugoslavia. 1943.- Birmania proclama su independencia. 1944.- II Guerra Mundial: insurrección antinazi generalizada en Varsovia, que duró 63 días y fue sofocada por los alemanes (200.000 muertos). Tropas aliadas ocupan Florencia (Italia). 1946.- Los griegos se manifiestan en referéndum a favor del regreso del rey Jorge II. 1950.- Balduino presta juramento como rey de Bélgica. La URSS se reintegra al Consejo de Seguridad de la ONU. 1965.- Guerra de Vietnam: el Vietcong aísla la base estadounidense de Da Nang. 1966.- El teniente Yakubu Gowon toma el poder de Nigeria, tras el golpe de Estado. 1971.- Primer paseo por la Luna en un "jeep lunar". 1975.- Representantes de 35 Estados de Europa y América firman en la capital de Finlandia el "Acta de Helsinki", que regula las relaciones entre países con regímenes políticos diversos y protege los derechos humanos y las libertades individuales.

533 mil 400 pasajeros domésticos, 6% más que el año pasado. En julio además se registraron 135 mil 700 pasajeros internacionales en vuelos comerciales, 29.6 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, lo que representa un avance muy sustancial.

De acuerdo a las estadísticas preliminares del GAP, el pasado mes arribaron al aeropuerto “Gustavo Díaz Ordaz”, 113 mil 600 pasajeros nacionales, cifra superior en 9.6 por ciento a la registrada en julio del 2013.

Mayormente Nublado 32 °C Máxima 24° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Después de los primeros siete meses del año, suman Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C. Olga Karina Abarca Benítez


03

Captan Rayo que Mató a dos Turistas en Nuevo Vallarta

Denuncian a Sujetos que Piden Dinero por Tapar Baches Por Lorena Moguel Puerto Vallarta.- Luego de confirmarse la noticia del rayo que mató a dos personas en la playa del hotel Riu, en la Riviera Nayarit, se informó que los cuerpos fueron entregados a los familiares correspondientes para llevar a cabo su cristiana sepultura, donde la joven mujer de 16 años de nombre Paloma Quintanilla Flores, originaria de Monterrey, Nuevo León y el hombre Ismi Hernández Ramírez, de 37 años era de Chihuahua. Mientras los directivos del hotel RIU se mantienen herméticos en ofrecer alguna información oficial al respecto, ya que ahí estaban hospedados. En tanto aquí en Puerto Vallarta, a través de las redes sociales, se difunde un video donde presumiblemente fue el que mató a los dos turistas en la playa del hotel Riu. Y es que ese video, fue captado el lunes 04 de agosto del 2014, alrededor de las 18:30 horas, tiempo en el que el Servicio Meteorológico Nacional advertía sobre la presencia de lluvia y tormenta eléctrica en la región. El video fue captado por quien se da a conocer en la red social como Vic Zzav III y refiere: “Este es el rayo que mato a las dos personas Mau. Saludos”; dura 51 segundos y en el segundo 7 y 8 se observa una enorme descarga eléctrica y justo la imagen del rayo. Mismo que se confirmó mató a las dos personas, un hombre y una mujer. Como se recordará los hechos ocurrieron

este lunes cerca de las 18:30 en la playa del hotel Riu, donde la acompañante de la joven regia resultó lesionada y otro turista falleció de la misma manera. La occisa fue identificada como Paloma Quintanilla Vega, de 16 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Cumbres Elite, al poniente de Monterrey. Ella viajaba junto con otra compañera menor de edad, para festejar que habían culminado sus estudios de secundaria en un colegio privado. El cuerpo ya fue trasladado a la ciudad de Monterrey para llevar a cabo los servicios funerarios. Cristina Vega Quintanilla, madre de la fallecida, informó por medio de su cuenta de Facebook que realizarán una misa en honor a Paloma el próximo viernes 8 de agosto. “Agradecemos de todo corazon las inumerables muestras de cariño en estos momentos. ¡Dios los bendiga siempre! Habrá una sola misa para mi niña este VIERNES 8 de AGOSTO a las 8:00pm en la NATIVIDAD del SEÑOR ( col. Cumbres ) MI NIÑA esta con mi Dios… El blanco es luz, vida y ella vive en nuestro corazon!”.

NoticiasPV Puerto Vallarta.- Este hecho se deja ver sobre todo en aquellas calles donde están “bombardeadas” por baches. Se trata de sujetos que piden dinero a los conductores que pasan por la vialidad en la que supuestamente están arreglando, que no es más que echarle tierra a los hoyos, pero resulta que ahora obligan a los conductores a que se detengan para que les den propina.

Antes Vega Quintanilla, daba a conocer la triste noticia en su vida: “Mi Paloma ya esta en prescencia de mi Dios desde ayer lunes. Él necesitaba un corazón puro como el de mi niña allá en el cielo. Agradezco sus oraciones por mi marido, mis hijos, y mi mamá ya que sólo nuestro SeSon varios puntos en que ñor llenará nuestro vacío… TE AMAMOS BEBE! un grupo de sujetos se dedican —“ Y finalmente postea su mensaje a la cuenta a tapar los baches con tierra, de su hija, Paloma Quintanilla.

pero como la mayoría de las personas no les daban para su propina, ellos mismos pusieron sus topes y además han provocado un congestionamiento vial en algunos lugares, como en la Avenida Las Torres, por el puente del infonavit, donde ahora hay una gasolinera. A nuestra redacción llegó

una denuncia ciudadana al respecto: “Buenas tardes. Quisiera hacer una denuncia anónima sobre unas personas que se la pasan, según, rellenando los baches en el puente del río de El Pitillal que se encuentra sobre Avenida Las Torres. Piden dinero y ahora hasta ya pusieron topes para que la gente se detenga y hacen que se entorpezca el tránsito, ya llevan ahí mucho tiempo y nadie hace nada, espero e indaguen sobre el asunto, de antemano gracias por el espacio”. Para ello, piden a tránsito municipal realice un recorrido, en el horario de mayor afluencia vehicular (por las mañanas) para que retiren a estas personas, y además piden al Ayuntamiento que los trabajos de reencarpetamiento también pasen por esta vialidad que esta “minada”.


Encabeza Ramón Guerrero la entrega de más de mil títulos de propiedad a los diferentes Ejidos municipales

04

Festeja a la juventud este domingo con “Vamos a dar el rol”

Prensa

Prensa Puerto Vallarta.- El presidente municipal Ramón Guerrero Martínez entregó este viernes mil 260 títulos de propiedad a beneficiados de los diferentes ejidos de Puerto Vallarta, en compañía del gobernador del estado Aristóteles Sandoval y el director del Registro Agrario Nacional, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez. “La labor del gobierno adquiere sentido cuando cambia la vida de la gente esto es algo que el señor gobernador y su servidor compartimos, una profunda convicción, el cómo hacer que nuestros amigos vallartenses puedan contar con un patrimonio propio, puedan contar con una oportunidad de poder cambiar su historia, son hoy mil 260 ejemplos vivos, los cuales ya van a poder construir una vivienda, poder generar un patrimonio para su familia”, destacó el primer edil. Asimismo en el marco de la entrega de los títulos de propiedad realizada en la delegación de Las Juntas, el alcalde vallartense informó que en los próximos días se reconstruirán algunas calles de esta demarcación para mejorar el entorno, “hoy puedo decir que con su apoyo señor gobernador y el apoyo del gobierno federal, en Puerto Vallarta llevamos más de 100 kilómetros rehabilitados, reconstruidos y construidos”, precisó. Por su parte el gobernador del estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, agradeció al alcalde Ramón Guerrero por traba-

Puerto Vallarta.- El Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Puerto Vallarta (IMAJ), invita a todos los jóvenes a festejar su mes, con el paseo en bicicleta “Vamos a dar el rol”, que se llevará acabo el domingo 10 de agosto jar en conjunto con los diferentes niveles a las 9:00 horas, en la cancha de de gobierno para el beneficio de los va- la Unidad Deportiva Agustín Flollartenses. res Contreras. “Nosotros nos convertimos en un instrumento facilitador para que se haga justicia y tengan certeza jurídica que es lo importante. Agradezco a Ramón, el presidente municipal, porque hemos colaborado y trabajado en conjunto, esta es la visión del presidente de la República, que la gente tenga lo que es suyo, que se haga justicia y que el gobierno no genere obstáculos sino que sea un facilitador”, aseveró.

Asiste con playera blanca, lle-

va tu patín, bicicleta, triciclo, patineta; de manera opcional puedes adornar tus ruedas con motivos alusivos a la juventud, o simplemente acude a caminar o trotar. Habrá música y buena convivencia, diviértete y aprovecha la Vía Recreativa. Se recomienda llegar puntual a “Vamos a dar el rol” ya que habrá un registro en el que podrás participar en la rifa de una bicicleta, refacciones y muchos premios

Playa Palmares un ejemplo del cuidado responsable del medio ambiente

A nombre de los beneficiarios la señora, Leticia Martínez Chávez, del Ejido de Las Juntas, dijo que la entrega de estos títulos de propiedad representan la seguridad del patrimonio de sus hijos y una base sólida para gozar de una vida plena. “Este título es una muestra del apoyo que hemos recibido gracias señor gobernador Aristóteles Sandoval, por tener como meta brindarnos la oportunidad de bienestar, muchas gracias a los funcionarios del Registro Agrario Nacional porque estos títulos son el resultado del excelente trabajo que ustedes realizaron; muchas gracias señor presidente municipal, Ramón Guerrero, por su apoyo para fomentar el desarrollo de nuestras comunidades. Muchas gracias a todos por estar presentes en este momento tan importante para las familias de Vallarta”, enfatizó.

Prensa Puerto Vallarta.- Dentro de las actividades del curso de verano Prevención en Movimiento, un total de 63 niños y adolescentes visitaron la playa Palmares en donde recibieron una amplia explicación sobre el cuidado de las playas, los beneficios de contar con el galardón ‘Blue Flag’ que la acredita como playa sustentable, así como el cuidado de las especies marinas. Este divertido curso estuvo a cargo de los biólogos Mónica Rivas e Idelfonso Soto, de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología Municipal, quienes hicieron énfasis en la importancia de que sea playa

Palmares la primera en todo Jalisco en recibir esa certificación a nivel internacional. El grupo de niños y jóvenes realizaron divertidas dinámicas por medio de las cuales, los biólogos los concientizaron sobre el cuidado de su entorno, les explicaron cuáles son las especies en peligro de extinción y las acciones de prevención que se deben aplicar para el cuidado de las mismas; las características que la playa debe de cumplir para estar certificada y la gran responsabilidad que tienen cada uno de los ciudadanos y las autoridades, para que esa zona siga siendo garante de que Puerto Vallarta es el mejor destino turístico para vivir y visitar.


Periódico el Faro

Nayarit

Sábado 09 de Agosto del 2014

Ante iniciativa de RSC los permisos de taxi ahora valdrán oro: Plascencia

México ¡CAMPEÓN! del Centrobasket 2014 Por Oscar Gil

Por Miguel Curiel Aguilar Tepic, Nayarit.- México cumplió con su rol de favorito durante el Centrobasket 2014 al sobreponerse a una desastrosa primera mitad para despachar fácilmente a Puerto Rico, 74-60, y así llevarse la medalla de oro ante la algarabía de su público que cantó fuerte el Cielito Lindo en la ciudad de Tepic, Nayarit, que llenó al máximo el Auditorio De la Gente, superando los 13 mil espectadores. Los aztecas habían sido limitados a solo 27 puntos en la primera fase gracias a una defensa asfixiante de los boricuas, liderados por el trabajo de Ramón Clemente frente a Gustavo Ayón en la pintura. A partir de aquí la afición empezó a hacer su papel, al mostrar el fuerte apoyo al TRI de Baloncesto y motivados los aztecas se entregaron en la duela. El partido cambió totalmente a favor de los anfitriones tras el medio tiempo con México iniciando la segunda mitad con avance crucial de 12-2 para irse al frente, 39-37, luego de dos tiradas libres de Héctor Hernández con 4:52 en el reloj. La tropa boricua tuvo entonces un pequeño oasis de anotaciones en transición para mantenerse de tú a tú con un equipo de México que se había presentado con mucha mayor energía en defensa y un juego físico imponente. Pero los aztecas entonces encontraron su ritmo a larga distancia, particularmente Hernández y Jorge Gutiérrez para tomar ventaja de, 50-45, luego de tres triples con 38 segundos en el parcial. Para colmo de males, Puerto Rico lucía algo desesperado en su ataque, un rally de 7-0 de México iniciando el cuarto parcial terminó por desmoralizar a los boricuas tras abrir el juego, 5948, tras cesta de Ayón con 7:10 por jugar. Ayón, que terminó como el Jugador Más Valioso del torneo, finalizó el partido con 16 puntos y 16 rebotes. México, que atinó 21 de 24 tiros libres, contó con cinco jugadores en doble cifra, incluyendo a Francisco Cruz con 16 y Román Martínez con 14. Por los boricuas, Mike Rosario fue el principal anotador con 14, seguido de Clemente con 13 y

cinco rebotes. Mientras, el boricua José Juan Barea tuvo su peor partido del torneo al lanzar de 11-1 de campo y solo totalizar tres puntos en la noche. Sumo cinco rebotes y cuatro asistencias. Para Puerto Rico es su segunda medalla de plata consecutiva en Centrobasket, tras haber cedido también el oro en el 2012 ante República Dominicana. Los boricuas venían de ganar oro en las ediciones de 2008 y 2010 LA PREMIACIÓN En un ambientazo propiciado por los espectadores, primeramente las autoridades encabezadas por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el director general de la CONADE, Jesús Mena Campos, así como por el presidente de FIBA Américas, Alberto García; el Presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Baloncesto, -CONCENCABA- Ruperto Herrera y Modesto Robledo, presidente de la ADEMEBA, (Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto), se hizo entrega de los reconocimientos y premios. Primeramente se entregaron medallas de bronce y trofeo de tercer al equipo de República Dominicana, enseguida, se le entregó a la selección boricua, a Puerto Rico, medallas de plata y trofeo de subcampeones del Centrobasket 2014 y la emoción vino en grande cuando se anunció que el jugador más valioso de este evento fue el nayarita Gustavo Ayón, el mandatario estatal le entregó una estatuilla y luego, el ¡momento cumbre!, al anunciarse al CAMPEON ¡MÉXICO!, y las autoridades les colocaron sus medallas de oro y el Ejecutivo Estatal les entregó el trofeo de CAMPEONES. REPÚBLICA DOMINICANA OBTUVO MEDALLA DE BRONCE La participación de República Dominicana concluyó con éxito en el Campeonato Centrobasket 2014. Con un devastador tercer parcial, los quisqueyanos lograron triunfo por 75-66 frente a Cuba, para alzarse con la medalla de bronce en el evento que concluyó este jueves en el Auditorio de la Gente, en Tepic.

Tepic, Nayarit.Sergio Plascencia Sandoval, Secretario general de la organización Taxis Blancos 11 de Mayo en Tepic, aplaudió y agradeció el valor de la iniciativa enviada al poder legislativo por parte del mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda –quepone freno a la indiscriminada expedición de permisos de taxis por lo menos en los próximos 10 años, pues dijo es evidente la plusvalía que ahora tendrán éstos permisos en Nayarit, al tiempo de exponer el valor que han adquirido estos con el paso de los años. “Antes de que el gobierno anterior entregara el montón de permisos que se dieron, pues estaban los permisos entre 270 hasta 320 mil pesos, dependiendo el sitio en que estuviera ubicado ese permiso, ahorita en la actualidad un permiso se anda vendiendo entre 80 y 100 mil -dependiendo del sitio, si tiene un sitio bueno pues vale 100 mil, ¿Y cuáles son los sitios buenos?- Pues los de las tiendas departamentales, las Plazas, como Plaza Fórum es un sitio bueno, en sí los centros comerciales que es donde va la gente a comprar su mandado su ropa y pues es ahí donde mejor le va a los taxistas. Los permisionarios estamos muy contentos con la decisión del señor gobernador, vuelvo aprovechar los medios para darle las gracias y reconocerle el valor que tuvo para mandar esa iniciativa al congreso -ya que era justo y necesario- ya que le dieran un tope a la entrega de permisos, yo se que cada gobernador quiere hacer his-

toria también en el transporte, que el chofer o el permisionario diga éste permiso me lo dio en este caso Roberto Sandoval, pero también va ser historia el señor gobernador en el transporte porqué, porque también nos ayudo a que esto agarre otra vez plusvalía y los choferes pues esperar también el momento preciso para que les llegue su permiso a los que están en escalafón esperando su concesión pues yo pienso que también le beneficio porque cuando le llegue a tocar ese beneficio pues le va a llega en un momento indicado”. Plascencia Sandoval dijo estar consciente de que los efectos de la plusvalía no se darán de la noche a la mañana como pudiera pensarse: “Yo no digo que de la noche a la mañana o que ya en un mes se vaya a dar esto, pero en el caso te voy a poner un ejemplo, el que ahorita pensaba vender y vender en 80 o 100 mil pesos bueno pues ya sabe que no va ver permisos, entonces en 10 años bueno tiene que agarrar y venderlo un poquito más caro ese permiso, a lo mejor incluso ya no venderlo, porqué, porqué ya tienen una certeza de que ya no va ver permisos incluso hay muchos permisionario que tienen dados de baja sus vehículos, sus permisos por falta de vehículo, ahora si a lo mejor pues ya se van a animar con un crédito o droga en las agencias porque ahora ya saben que si tendrán certeza de que bueno esto va a mejorar día con día, esto no es de la noche a mañana, pero aun corto plazo vamos a ver la mejoría en el transporte, va a volver a hacer lo que antes era el transporte”.


Pizzero se estampó contra auto en la Tepic-Xalisco

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Minutos antes de las 17:00 horas de hoy jueves por el bulevar Tepic-Xalisco a la altura de un reconocido centro de rehabilitación que se localiza en la zona, un motociclista repartidor de pizzas sufrió un aparatoso accidente cuando un vehículo de la marca Ford color tinto tipo KA color con placas de circulación REW-2078 del estado de Nayarit, le cerró el paso y provocó que el motociclista se impactará en su costado lateral derecho. Como consecuencia del impacto el motociclista voló por los aires para terminar estrellando su humanidad contra el pavimento mojado.

Ante esta situación, la conductora de automóvil de nombre Georgina Jazmín Caro Sánchez de 24 años de edad, detuvo la marcha de la unidad y auxilió al motociclista, quien ante los paramédicos se identificó con el nombre de Ramiro López Velázquez de 27 años de edad. El conductor de la motocicleta resultó con posible fractura de clavícula izquierda y fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil y Bomberos del estado, quienes los trasladaron al hospital central de Tepic, la conductora del automóvil quedó en calidad de detenida. Del accidente levantaron nota agentes de la policía Vial de Tepic, lo mismo que agentes de la policía municipal quienes se dieron cita en el lugar de los hechos.

Fatal accidente de taxis deja ocho heridos NNC

siguientes nombres:

Compostela.- A las 17.30 horas de este jueves, se reportó al teléfono de emergencias 066 un accidente carretero, sobre la carretera 200, Tepic-Puente de Talismán Chiapas, kilometro 032+100, tramos Xalisco-Compostela, donde dos vehículos participaron en una colisión, dejando en el lugar ocho lesionados.

Ocupantes del taxi de color rojo, número 27 -Ricardo Salazar, de 32 años de edad. -Alejandro Josué Rodríguez Vidal, de 20 años de edad. -Lourdes Muu Ruiz, de 38 años de edad. -Víctor Manuel Chávez Guzmán, de 30 años de edad.(conductor)

Sobre los hechos según reporte policiaco, cuando por dicho tramo carretero circularan dos vehículos, ambos de la marca Nissan tipo Tsuru, del servicio público de transportes, “taxi”, uno con el número económico 5, de color rojo, circulaba en dirección a la ciudad de Tepic, y al llegar a dicho tramo es impactado de frente por el segundo taxi de color blanco, con el número económico 27, posteriormente el primer vehículo se impacta contra una camioneta de la marca Nissan de color banco, tipo redilas. Dejando como resultado ocho personas heridas siendo trasladados a distintos centro médicos a la ciudad de Tepic, mismos que fueron identificados con los

Ocupantes del taxi de color blanco, numero 5. -Víctor Adán Arreola Ramírez, de 36 años de edad, (conductor). -Ana Elisa Tello Aguirre, de 36 años de edad. -Brisa Edith Navarro Pérez, de 31 años de edad. -.Erick Santiago Reyes Bustamante, de 32 años de edad. Los cuales Fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados a distintos centro médicos en la ciudad de Tepic,tomando nota de los hechos personal de la Policía Nayarit y personal de la Policía Federal división Seguridad Regional.

06

A las aulas de Nayarit sólo llegarán los mejores maestros: Ledesma

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- El titular de la Secretaría de Educación Pública en el estado de Nayarit, Marco Antonio Ledesma, en entrevista aseguró que gracias a las políticas del presidente de los mexicanos, Enrique Peña Nieto y del gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, se ha logrado combatir la corrupción en el sector educativo: “Si efectivamente, miren, acuérdense que antes se hablaba de derechos por usos y costumbres que los padres que eran maestros heredaban a sus hijos y eran acuerdos algunos escritos y algunos no muy legales y la otra era que en medio de eso había una gran corrupción en ese sentido porque hasta se hablaba hasta de ventas y penosamente habrá que reconocerlo”. Marco Antonio Ledesma añadió:

“pero hoy en día, precisamente la sociedad, la reforma, la política de nuestro presidente Enrique Peña Nieto de dar este paso valiente en que realmente se debe de dejar la administración a los que administramos la educación, en este caso hablo del gobierno del estado que toma Roberto Sandoval la instrucción precisa de acatar puntualmente todos estos aspectos”. Por lo expuesto, él entrevistado aseguró que durante en el próximo ciclo escolar serán los mejores maestros del estado los que impartirán clases en las diferentes aulas de la entidad: “por sus valores, por sus conocimiento, por todo lo que ustedes quieran y todos esos preceptos que están marcando los exámenes y que esos maestros son merecedores de esas plazas”.


Impunidad en delitos electorales

Periódico el Faro

Jalisco

Sábado 09 de Agosto del 2014

Nájera y Lamas, ¿nueva mancuerna? la de dar el salto al ruedo electorero.

Por eso es que en los últimos días, se le ha visto cercano del coordinador de Dependencias Auxiliares del Gobierno de Jalisco, Alberto Lamas Flores. Al interior de la administración se dice que el fiscal se encuentra atraído por la idea de postularse a la alcaldía de Zapopan, por lo que busca cambiar (de nuevo) su política de comunicación social, así como la proyección de su imagen. Y nadie mejor que Alberto Lamas, uno de los más cercanos del gobernador de Jalisco y encargado de los asuntos privados de comunicación, publicidad e imagen del funcionario estatal, para apuntalar la imagen del fiscal en medios. Por Redes Guadalajara Guadalajara.- Desde inicios de mes se ha mencionado en columnas y notas de diarios nacionales como Excélsior el nombre de Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, luego de la captura de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito” o “El Junior”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Martínez “El Mencho”. Se revivieron viejos fantasmas sobre la presunta protección de la que acusan al fiscal, por lo que se especula sobre la situación incómoda del encargado de la seguridad en el estado ante las investigaciones que realizan autoridades federales –como siempre, sin coordinación con las estatales- para capturar a criminales ligados a Oseguera Martínez. Tanto el Ejército como la Marina van tras los pasos del líder del CJNG, pero en el camino las omisiones del fiscal podrían costarle caro, por lo que en los últimos días Nájera Gutiérrez de Velasco está barajando posibilidades; no es nuevo el rumor de un posible traslado a la Ciudad de México, a la SEIDO, aunque otra posibilidad podría ser

Hace apenas unas semanas se realizaron cambios en la dirección de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado y entró nuevo personal a ocupar el cargo de Genaro Eliseo Pacheco Guzmán; la nueva encargada es Perla Rodríguez González. De nuevo la FGE tiene un giro en sus áreas de comunicación social, que necesitará mucho de social si es que, como se rumora, el fiscal quiere ser alcalde, pues es de conocimiento público su trato áspero y cortante con los medios.

Por Luis Herrera Guadalajara.La delincuencia electoral en Jalisco se encuentra en completa impunidad. En el estado no se castigan ni las prácticas más comunes, como la compra de votos y el uso en contiendas de recursos gubernamentales, mucho menos el ingreso a los partidos de fondos privados ilegales o del crimen organizado. Si por la vía de las sanciones económicas los institutos políticos apenas y han conocido un demérito a sus presupuestos, el ámbito penal arroja resultados peores incluso. En el Código Penal local ha estado previsto, aún antes de la reciente reforma políticoelectoral, un gran abanico de delitos electorales que pueden cometerse por ciudadanos, funcionarios del ramo, representantes de partidos, servidores públicos y ministros de culto, con penas expresas de hasta nueve años. Durante cada campaña llueven acusaciones de actos ilícitos de un partido político a otro, ¿en qué ha terminado todo? Del 2006 hasta hoy la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene registro de 140 averiguaciones previas por delitos electorales que se desglosan así: 12 contra funcionarios electorales, 24 contra representantes de partido, 34 contra servidores públicos, 60 contra ciudadanos, y una decena no precisada. Lo más grave, sin embargo, es que hasta ahora la Fiscalía “cuenta con un registro de 12 personas detenidas por la probable comisión de delitos electorales, no ejercitándose ac-

ción penal a ninguna de ellas, por lo cual no se cuenta con registro de sentencias condenatorias”, responde a petición expresa; es decir, nadie ha pisado la cárcel por delincuencia electoral en Jalisco. En Guadalajara se concentra el 28 por ciento de toda la incidencia del estado con 39 casos. En los procesos del 2006 y 2012 en que se renovó la gubernatura, se denunciaron 21 y 35 delitos, respectivamente; en cambio, solo en la elección intermedia de 2009 fueron 62, más que en ese par de contiendas juntas. Fondos del crimen La reforma político-electoral trajo todo un nuevo esquema de persecución de la delincuencia electoral en el país. Con la Ley General en Materia de Delitos Electorales se homologaron en los estados los ilícitos y aumentaron las responsabilidades de sus gobiernos. Uno de los cambios más trascendentes es que ahora la FGE debe investigar y combatir el financiamiento ilegal de los partidos, como el de empresarios que buscan futuras canonjías, o del crimen organizado, lo que no estaba previsto en el Código Penal. El artículo 15 de la Ley sanciona con hasta 15 años de prisión al que “realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello, o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la ley”; si hay campaña de por medio las penas se agravan.


08

Profepa clausura obras irregulares Registran balacera en en bosque La Primavera la zona de El Colli

El Informador

Milenio Guadalajara.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró de manera total temporal obras irregulares dentro del área de Protección de Flora y Fauna del bosque La Primavera, en Zapopan. Se trata de obras de relleno de un cauce temporal, con 262.5 metros cúbicos de material de arena, tierra y escombro, que se realizaban sin la respectiva autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Las obras de relleno de un cauce temporal con material de arena, tierra y escombro, se realizaban en un área de aproximadamente media hectárea, las cuales no contaban con la autorización en materia de Impacto Ambiental que emite la SEMARNAT. Personal de la Profepa elaboró un acta administrativa ordenando como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras, para evitar que se continúen generando daños a los recursos naturales del bosque.

Ballet folclórico de Guadalajara abre temporada en el Degollado

ver con darle importancia al rescate de las tradiciones mexicanas y que ese compromiso se refleja tanto en la institución como en el Estado y a nivel nacional e internacional. El programa dancístico que van a presentar se compone de diferentes regiones de México, como Nayarit, San Luis Potosí y Campeche, además estarán sonajeros de Ciudad Guzmán y se escenificarán ritos religiosos, así como danzas a la virgen referentes a la Romería e implementarán en el espectáculo una investigación de La Sauceda donde los auxilió el pintor Rafael Ramírez.

El Informador Guadalajara.- Bajo el título "Raíces de mi tierra", el Ballet Folclórico de Guadalajara fundado en 1984 y que recién acaba de cumplir 30 años, abrirá temporada en el Teatro Degollado los días 14 y 21 de agosto, 18 y 25 de septiembre y 2 y 23 de octubre en punto de las 20:00 horas con el precio de boletaje que va de los 80 a 200 pesos. Para Luis César Martínez, director del ballet, este nombre que le otorgan al proyecto tiene que

"Se llama 'La leyenda de Cocollán' referente a Cocula y esa danza nos habla acerca de cómo una niña, una doncella, al caminar en el campo es picada por una serpiente y que esto la gente del pueblo lo toma como una ofrenda hacia una deidad que es el dios Ehécatl, esta niña está a punto de morir y se le extrae el corazón", explica Luis César. Para trabajar en esta investigación de La Sauceda, el Ballet y Rafael Ramírez se basaron a través de la historia de este lugar y sus alrededores, así como de figurillas de la época prehispánica y algunas imágenes que les funcionaron para desarrollar los vestuarios.

Zapopan.- Una persecución provoca la acumulación de tráfico en las inmediaciones de Periférico y Mariano Otero, ya que elementos de la Policía de Zapopan y del Estado, buscan a sujetos armados. Minutos antes de las 13:30 horas, habían golpeado a un hombre, en otro punto cercano al mencionado cruce. La víctima, iba acompañado de su familia. De acuerdo con reportes preliminares, cuatro hombres armados a bordo de un Jetta gris, con placas del estado de Nayarit, fueron

perseguidos desde avenida Las Torres, en la colonia El Colli. Se realizaron disparos de arma de fuego. Sin embargo, la persecución se prolongó hasta Periférico y Mariano Otero, donde los tripulante del Jetta, chocaron su auto y escaparon por un canal. Las autoridades durante el operativo en aseguraron una camioneta Nitro negra, con placas JVF-1157, la cual fue interceptada en la calle Ciruelo y Camino a Santa Ana Tepetitlán, donde sería detenido al menos sujeto, y asegurada cinco arma de fuego.

Registra Jalisco 5 muertes maternas de adolescentes este 2014 Por Maricarmen Rello Guadalajara.- De enero a junio de 2014, la Secretaría de Salud estatal (SSJ) registra en Jalisco el fallecimiento de cinco adolescentes relacionado con el embarazo, de un total de 27 muertes maternas a dicha fecha. Así lo informó la jefa del Departamento de Salud Reproductiva, Amelia Lizárraga Ruiz, tras señalar que todo embarazo en esta edad es considerado de alto riesgo. La incidencia de muertes maternas en menores de 19 años fue menor el año pasado, pues la SSJ reportó 4 fallecimientos de un total de 35. Aún así representa el 11 por ciento. Lizárraga Ruiz indicó que el embarazo no planeado en las adolescentes es un problema de salud, pero también "un problema

social", ya que muchas enfrentan rechazo en su hogar y escuela, y suelen abandonar sus estudios. Refirió que hasta junio de este año la SSJ ha atendido 32 mil 120 mujeres en control prenatal en unidades de primer nivel de atención (centros de salud), de las cuales 8 mil 565 son menores de 19 años (27.7%) y de esta cantidad mil 152 no rebasaban los 15 años. La jefa de Salud Reproductiva apuntó que las adolescentes se embarazan por varias causas que coinciden como la inadecuada educación sexual, los problemas familiares y la violencia en el hogar y el noviazgo. En conferencia de prensa, la funcionaria comentó que casi tres de cada 10 embarazos en Jalisco ocurren en adolescentes, y que esta estadística se mantiene similar desde 2007.


Periódico el Faro

Nacional

Ningún senador habría recibido bono, afirma Preciado

Viernes 08 de Agosto del 2014

Era "incorrecto" conservar bono de 15 mdp, dice Monreal

Agencias Distrito Federal.- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Preciado Rodríguez, dijo que desconoce que a algún legislador de la Cámara Alta se le haya dado un bono por las reformas recientes.

Agencias Distrito Federal.- El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, explicó que regresó a la Tesorería Federal (Tesofe) los 15 millones de pesos por concepto de subvención extraordinaria, porque no era correcto quedárselos. "Los regrese porque me pareció pertinente no disponer de eso recursos en momentos tan difíciles de la patria. Nosotros no admitimos ese tipo de subvenciones o gastos extraordinarios (...) tengo principios y no todos (los diputados) somos iguales", dijo. Explicó que la decisión de regresarlos fue personal, sin consultarlo a la bancada, por lo que espera el respaldo solidario de sus compañeros por haber regresado esa suma millonaria.

Por su parte, la diputada de MC, Zuleyma Huidobro, presumió que sí hubo un pago a los legisladores por su aval a las reformas impulsadas por el gobierno federal, incluso durante la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética, acusó desde tribuna que en cada reforma estructural, al final venía un deposito para los diputados que votaban a favor. EL UNIVERSAL dio a conocer hace unas horas que MC confirmó que devolvió 15 millones de pesos que recibió de la Federación, porque no sabe para qué ese recurso. En un oficio enviado a la Tesofe, Monreal Ávila explicó que desde 2013 se han realizado depósitos extraordinarios y que el último se dio a finales de julio, luego de haberse votado las leyes energéticas.

Reta Monreal a transparentar bono

Por Claudia Salazar Ciudad de México.- El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal, retó a los demás grupos parlamentarios a que transparenten el bono que hace una semana recibieron en medio de la discusión de la reforma energética. El legislador indicó que si bien no es ilegal, está a discusión lo moral de que se haya repartido una "subvención extraordinaria" a las bancadas cuando estaban a plenitud En entrevista, reiteró que fue una decisión personal tratar de reintegrar a la Tesorería 15 millones de pesos que desde octubre se depositaron a MC en tres diferentes fechas, la última el 30 de julio por 3 millones de pesos. "Sería bueno que se den a conocer los montos exactos para saber la cantidad que se destina a

cada grupo, porque no se sabe para qué es ese dinero", manifestó. El legislador deslindó a su partido de participar en acuerdos que hayan autorizado las "subvenciones extraordinarias".

A nosotros nos pagan muy bien por hacer trabajo legislativo y político, y no debe haber apoyo adicional de ningún tipo a ningún legislador, dijo en entrevista, ante la información de que en la Cámara de Diputados a las bancadas se les habrían entregado recursos adicionales por ese concepto. EL UNIVERSAL reportó desde 2013 la entrega de recursos adicionales a las subvenciones de las bancadas; en el caso de Movimiento Ciudadano, el dipu-

tado Ricardo Monreal decidió devolver 15 millones de pesos. Entrevistado en el Senado, el panista Preciado, quien es presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo que de algún bono, no lo propuso nadie, no se aprobó, y tampoco se recibieron partidas, sólo los recursos presupuestados a la Cámara Alta por los diputados. Estoy seguro que ningún senador se habría atrevido a recibir ningún peso adicional a lo que corresponde como su salario, sostuvo el panista, quien asistió a su oficina en atuendo ranchero: botas, texana, pantalón de mezclilla y chaleco de piel. Agregó: se vería muy mal en el de por sí desprestigiado poder Legislativo-, que se reciba algo adicional, dado que no es adecuado y no debe suceder.


¿Qué tal unas vacaciones en La Chingada o en La Verija?

10

Nadie intentó comprar el voto del Senado en la energética: Padierna

Por Jaime Contreras Salcedo

Por José González Méndez

abundó el zacate".

Ciudad de México.- ¿Qué tal unas vacaciones en La Chingada? No la figura mítica descrita por Octavio Paz en El laberinto de la soledad, sino por la población cercana a San Miguel de Allende, Guanajuato, que tiene apenas cinco habitantes. Si esta comunidad no es de su agrado, el viajero puede avanzar unos kilómetros más por carretera y llegar a La Nalga de Ventura, en la misma entidad.

"Los nombres nos cuentan la historia de un lugar, nos relatan cómo fue en otro tiempo, aunque ahora sus características sean totalmente diferentes", señaló el Inegi.

Si se prefiere cambiar de aires y acercarse al mar, puede instalarse en la comunidad veracruzana Está Cabrón o conocer, de pasadita, los pueblos La Verija o Las Tetillas, en Michoacán. Si el viajero tiene en mente algo más cosmopolita, ¿qué tal una estancia en Nuevo Hawai, Zacatecas; en Rancho Little Joe, Baja California; en The Flower Games, Jalisco, o en San Antonio Texas, Guanajuato? Pero si la idea es volver a la tradición, ¿por qué no visitar Salsipuedes, Guerrero, o El Chingadazo, Tamaulipas? Todas estas poblaciones "y muchas más" existen, están asentadas en territorio nacional y son reconocidas por instituciones como la Secretaría de Desarrollo Social. Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INegi) ve en la proliferación de estos nombres un retroceso en la forma de designar un sitio a partir de sus características físicas (toponimia), incluidos entorno, clima, flora y fauna. Casi nadie repara en que Xochimilco fue llamado así porque las culturas prehispánicas vieron ahí una "milpa de flores", mientras que Iztapalapa fue un "río de lajas o lozas" y Chapultepec era "el cerro de saltamontes". Acapulco recibió ese nombre porque en otro tiempo fue un "lugar de cañas gruesas", en Tlatelolco abundaron los "terraplenes artificiales" y Zacatecas era una "tierra donde

CAMBIOS DE TOPÓNIMOS En la época colonial los nombres de localidades mexicanas se relacionaron con actividades económicas como la minería y las actividades agrícolas. De ahí surgieron Muleros, Carboneros, La Nopalera y El Magueyal, entre otras. En esa época también se integraron nombres de localidades homólogas en España, como Valladolid (Michoacán) y Mérida, además de apellidos de conquistadores y evangelizadores, y deformaciones fonéticas (Cuernavaca fue, antes de la Conquista, Cuauhnáhuac). La Reforma y la Revolución, semilleros de héroes, también contribuyeron a modificar los nombres de las comunidades. La delegación Álvaro Obregón era Tenanitla en la época prehispánica, pero los españoles la denominaron San Jacinto Tenanitla y en el siglo XVII se convirtió en San Ángel. En 1932 Pascual Ortiz Rubio cambió el nombre a Villa Álvaro Obregón, por el asesinato del general revolucionario en 1928, y fue hasta 1970 cuando la zona fue reconocida formalmente como delegación Álvaro Obregón. Otros factores que han influido en el cambio de topónimos son la desaparición de lenguas indígenas (100 de la Colonia a la fecha) y la migración a Estados Unidos, pues las personas que regresan usan nuevos términos para renombrar sus localidades. Esa es la razón por la que en Coquimatlán, Colima, haya un pueblo llamado Happy Ranch, o en Pinal de Amoles, Querétaro, exista otro denominado La Dinamita.

Ciudad de México.- La vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, rechazó rotundamente que se haya presentado cualquier anomalía o se les haya dado o intentado dar recursos extraordinarios a los senadores durante el análisis y aprobación de todas las reformas secundarias energéticas. Asimismo, en el caso de la Cámara de Diputados, sostuvo que tampoco es cierto que se hayan ministrado partidas inusuales, como lo informara Ricardo Monreal, legislador del Movimiento Ciudadano hace unas horas.

En la señalada reunión, el perredista Alejandro Encinas manifestó todo su apoyo, respaldo y solidaridad con la lucha legítima de todo el pueblo Yaqui “que ha sido siempre contra el abuso y que ha atravesado difíciles momentos, tales como el exterminio y el exilio”. Les adelantó a los representantes yaquis que se buscará una cita urgente con el secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, en donde se atienda la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Unión que instruye la realización de una consulta hacia los pueblos para la construcción de cualquier obra de infraestructura.

El mundo ve avance en México. EPN

Por Erika Hernández

Ciudad de México.- Con la conclusión de las reformas clave para el Gobierno federal, el mundo ve un avance político y democrático en México, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto. Por ejemplo, señaló, las comunidades más recónditas tendrán internet y se garantizará una mejor explotación de los recursos naturales y energéticos. Peña Nieto arrancó su discurso agradeciendo nuevamente al Congreso su aval a la reforma energética, tanto a los legisladores que coinciden con su proyecto de Gobierno como a quienes muestran diferencias. "Acreditaron la madurez democrática y política del País e hicieron posible que México observara, al igual que el mundo, un avance político y democrático que tenemos como nación", dijo Ante miles de indígenas que re-

presentan a las 68 etnias que existen en México, el Mandatario dijo que es su firme aliado. Expuso que se han afiliado al Programa Oportunidades 1.5 millones de familias de 24 mil comunidades; se han abierto 2 mil 700 tiendas Diconsa; y 1.8 millones de indígenas han sido beneficiados con infraestructura en agua, vivienda y caminos, con un monto de 8 mil millones de pesos. Ahora, dijo, vendrá una etapa mejor, en la que el Gobierno contará con más recursos por las reformas. "En materia energética teníamos que dar pasos que el mundo ya hizo anteriormente y que México se venía rezagando", señaló. Según el Mandatario, esta reforma permitirá explotar de mejorar manera la riqueza energética y garantizar que los precios en luz y gas bajen. Fuentes de Presidencia confirmaron que el próximo lunes será promulgada la reforma energética en Palacio Nacional.


11 Columna

¿Quién paga verdaderamente el precio de las sanciones? A Irán, por lo peleón y respondón que ha sido el tenebroso régimen de los ayatolas, la comunidad internacional le ha recetado unas sanciones de pronóstico reservado. Anteriormente, tras la invasión de Kuwait, a Irak le habían aplicado también unos castigos draconianos. El país era gobernado todavía por otro de los camorristas de la escena mundial, el tristemente célebre Sadam Husein. Pues bien, en el caso del territorio iraquí, el precio que pagó la población civil fue altísimo: en los hospitales, los niños morían todos los días por falta de medicamentos que les hubieran podido salvar la vida pero que no se conseguían en el mercado local debido, justamente, a esas sanciones que con tanta tranquilidad de conciencia dispusieron las muy civilizadas naciones de Occidente. Mientras tanto, Sadam y los suyos, tan tranquilos: a los déspotas nunca les ha preocupado el sufrimiento de sus pueblos. Más bien al contrario: su ley es el avasallamiento, su negocio es la opresión y su méto-

Román Revueltas Retes

do es el terror. Y así, los pequeños iraquíes caían como moscas y el aparato del Estado dictatorial seguía tan inexpugnable como siempre. Cabe preguntarse, entonces, por qué se han aplicado universalmente esos métodos de presunta coacción (con el aval de la Organización de Naciones Unidas, miren ustedes, al tiempo que la Unicef, que es un organismo propio de la gran institución mundial, denuncia la angustiosa situación de los infantes y de personas perfectamente inocentes en los países castigados) siendo que su único resultado es el dolor de los pueblos. Ahora, todos van a por Putin, que es uno más de esos impresentables que gobiernan en este ancho mundo. Y, ¿qué pasa? Pues que el tipo sigue ahí, tan pancho, en plan machote y desfachatadamente pendenciero. Quienes van a sufrir las consecuencias son los rusos de a pie. Y lo peor es que no hay nada que hacer. Nada, excepto sentarse a esperar que la democracia liberal sea una realidad en todas partes.

Columna

Los millones de Granier

Cuando se decía del desfalco que Andrés Granier produjo en las arcas de Tabasco, se hablaba de una cantidad cercana a los seis mil 200 millones de pesos. Algunas cuentas encontradas en bancos del extranjero, 900 propiedades a su nombre y, claro, esos detalles que indican derroche: sus zapatitos y trajes de diseñadores exclusivos. Ahí el botín con el que se le acusó en un inicio. Ah, pero el exgobernador tabasqueño se defendía con una ingenuidad que al poco tiempo se quedó en cinismo. A la cantidad referida se le fueron sumando más y más millones. Su intento por “limpiar su nombre”, cuando en cadena nacional anunciaba que se presentaría ante las autoridades para rendir cuentas, acabó en el inicio de su proceso penal, que arrancó con un arraigo de 40 días. Han pasado 18 meses desde que el escándalo salió a la luz pública en voz del actual gobernador, Arturo Núñez. Y aunque en ese tiempo se dijo sobre una deuda en la que se encontraba el estado, casi de inmediato se supo que ésta fue consecuencia de los millonarios desfalcos que Granier y su gente realizaron mientras éste despachaba la gubernatura: 100 millones de pesos en efectivo fueron encontrados en cajas dentro de la oficina particular de quien fungía como tesorero en su gobierno, Juan Manuel Sáiz Pineda. ¿Se acuerdan de Zhenli Ye Gon? Aquel momento infame de cuando al interior de su casa se encontraron millones de dólares, pesos, euros y hasta dólares de Hong Kong. Las imágenes del efectivo encontrado ahí

Yuriria Sierra

resultaban groseras. Tantos fajos de billetes acumulados por una equivocada concepción del poder. Hoy, de qué le sirven todos sus millones. Algo así habrá sido lo que ocurrió con el extesorero de Granier, tanto dinero guardado en cajas. Cien millones de pesos, de inicio. Y es que ayer el gobernador Arturo Núñez declaraba que nueve mil 500 millones de pesos fueron también sacados —¡en efectivo!— del presupuesto estatal. Evidentemente la pregunta es ¿en dónde están? Uno no llega a un banco con semejante cantidad de dinero sin que esto genere dudas de su procedencia. ¿A dónde fueron a parar estos miles de millones de pesos? ¿En manos de quién están? A Andrés Granier no se facilita su misión de “aclarar” lo que es un evidentísimo caso de desfalco. Un robo millonario que al Señor de los zapatos acerca a una condena. Ha sido extraño, sí, cómo algunos de los involucrados han sido liberados, pero para el caso del exgobernador, todo lo que sale resulta ser en su contra. Núñez declaraba que la suma de las cantidades por las que hoy se acusa a Granier va en 37 mil 500 millones de pesos. Una cantidad por mucho inconcebible y, paradójicamente, inútil: ¿de qué le sirve a alguien tanto dinero? No es que le esté resultando fácil su defensa, por el contrario. Granier, Vallejo... el eterno archivo de los exgobernadores que sólo se evidencian como lo peor de la clase política nacional. El cinismo en todo su esplendor.

Jorge Fernández Menéndez

El salario, la desigualdad, el fisco

¿Alguien puede vivir con 67 pesos al día en México? Evidentemente, no. Ese es, sin embargo, el salario mínimo vigente en el país, estamos hablando de aproximadamente cinco dólares al día, el índice más bajo de la OCDE y de muchos otros países del mundo. Es verdad que casi nadie gana el salario mínimo en México, sobre todo en las áreas urbanas.

El salario mínimo sirve para muchas cosas menos para ser eso, un indicativo salarial. Desde ese punto de vista la propuesta que ha presentado el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de que se incremente el salario mínimo es inobjetable. El problema es que el salario mínimo se usa para muchas otras cosas, desde el establecimiento de multas hasta para mover los índices de aumento salarial promedio en los contratos colectivos, y un incremento sustancial de éste puede desequilibrar muchos sistemas económicos y salariales, creando, dice la mayoría de los expertos, el efecto contrario al deseado. Mancera tiene razón en un punto central y hace muy bien en colocarlo sobre la mesa: en México deben aumentar los salarios si se quiere incentivar la producción, el mercado y la calidad de vida. También acepta que eso no puede realizarse por decreto sino en forma gradual y como parte de un acuerdo, de una política estratégica. Pero precisamente por eso es algo que no puede dejarse, simplemente a la buena voluntad de las fuerzas del mercado. Nuestro gran tema social es la desigualdad: nuestra sociedad es muy desigual y ese colchón de una amplia clase media, que resulta la fórmula idónea para la estabilidad política, social y económica, es cada día más delgado. Por eso, en esa propuesta de gradualidad de la que habla Mancera, se deberían incluir los salarios mínimos, pero también muchas otras variables. Para que disminuya la desigualdad los salarios deben crecer, pero también la calidad de vida: debe mejorar el transporte, la educación, la salud, la seguridad pública.

De poco sirve que se incremente el salario si la gente debe gastar una parte sustancial del mismo en un transporte malo, inseguro e ineficiente. De poco sirve si los padres deben pagar escuelas privadas, buenas, malas o regulares. O si los servicios de salud no son gratuitos o por lo menos accesibles. Si nadie está seguro en su casa o colonia. Ese es, por ejemplo, uno de los grandes conflictos que se han dado en Brasil y que estallaron en torno a la Copa del Mundo: en ese país durante los gobiernos de Luis Inácio Lula da Silva se incrementaron, y mucho, los salarios. Al incremento salarial se sumó una ambiciosa política de subsidios y apoyos sociales. Eso le dio a Lula popularidad y también creció, en una economía mucho menos abierta que la mexicana, el consumo y el mercado interno. Pero todo ello redundó en un aumento del costo de la vida notable, que hizo de Brasil un país muy caro para vivir. La gente hoy en Brasil gana mucho más que hace unos años, pero simplemente tomar el metro o el transporte público le consume una parte considerable del salario. Más que aumento salarial, en las últimas manifestaciones premundialistas lo que pedían era transporte gratis para trabajadores y estudiantes. Eso se relaciona también con la política fiscal. La principal crítica a la reciente reforma se centra en ello. Se castigó, sobre todo, a los asalariados medios, no sólo con la tasa que deben pagar de ISR, sino también eliminando muchas de las deducciones que les permitían acceder a servicios que el Estado no está prestando o lo hace con muy baja calidad, desde la salud y la educación hasta la vivienda. Al castigar la deducibilidad de seguros de gastos médicos, colegiaturas, hipotecas, al sumar las prestaciones como parte del salario, el castigo se torna muy duro, precisamente, para esos sectores que ganan un poco más, pero que también deben pagar mucho más. Y no hablemos de la diferencia entre quienes viven en la formalidad y quienes están en la informalidad.


39 12 Columna

El voto de un pejista

El senador del PRD por Tabasco, Fernando Mayans, uno de los más cercanos, leales, incondicionales de Andrés Manuel López Obrador, fue el único legislador de su bancada que votó a favor del último dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética, contra la línea del líder de Morena y la instrucción del presidente de su partido. Si de algún senador no había duda sobre su voto era de Mayans, cuyo hermano, Humberto, es senador por el PRI, que no tuvo, ni de lejos, nada que ver con este voto que el perredista razonó en defensa de los intereses de su entidad, no de los de López Obrador ni de los de su partido. En la larga noche legisladora, Mayans dio su voto a favor en lo general y en lo particular, del dictamen de ley que autoriza los fondos de extracción que recibirán los estados productores de petróleo, como el suyo, una vieja reivindicación de su partido, del mismo AMLO y de los tabasqueños, que a lo largo de los años, como

en otras entidades, solo han visto pasar los beneficios de esa explotación de la que les ha quedado la basura, los problemas, los accidentes, la contaminación y el saqueo. En esta misma línea está el gobernador Arturo Núñez. Ese a favor viene a confirmar la distancia, por decir lo menos, entre López Obrador y Núñez, de cara a las elecciones del primer domingo de junio, en la que el primero rechaza las alianzas y quiere que Morena vaya solo, con el apoyo del gobernador, y éste quiere ir en alianza con el PRD-PT-MC, que son los que los postularon y con los que ganó las elecciones. Sabe Núñez que con la llamada izquierda dividida, el PRI le ganará en Tabasco, pero esa no es la prioridad de López Obrador, que en su estado quiere dar una muestra de la fuerza de Morena, derrotando a todos los demás, lo que no pasa de ser un deseo y, en política, un error.

Joaquín López Dóriga

para que por primera vez en su historia reciban los beneficios de la extracción de petróleo, y las dos llamadas izquierdas, que así lo habían planteado, se lo reclaman y lo descalifican. RETALES 1. FIESTA. El más alto prelado de la Iglesia mexicana viajó en un avión privado hasta Europa, a fin de oficiar una misa de cumpleaños para un amigo. ¡Qué dirá el papa Francisco de estos excesos! Porque él, nada; 2. FICHA. Un éxito de la subprocuradora Mariana Benítez que Interpol haya girado la ficha roja para la detención de Napoleón Gómez Urrutia, con fines de extradición. La última de Napoleón fue el reto: si ya saben dónde estoy, ¿por qué no vienen por mí? Ahora irán por él; y

3. CAPUFE. En Los Pinos tienen en claro los fallos de la dirección de Capufe en la migración de tarjetas de telepeaje, pero también la ofensiva de la concesionaria saliente En fin, que Mayans votó para involucrar al inquilia favor de que Tabasco, y no. Juegan con fuego. otros estados productores,

José Cárdenas

Salario mínimo, mentira máxima

Según el artículo 123 de la Constitución: “Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos”.

Según la realidad, los 67.29 del minisalario alcanzan para comprar dos docenas de huevo, cuatro litros de leche, cinco de tortilla o medio kilo de carne… eso sí, habría que elegir entre uno de los cuatro productos, no todos a la vez. Hablando de un submenú familiar, con ese dinerito usted podría comprar un litro de leche, un kilo de tortillas, otro de jitomates y, tal vez, cinco huevos… pero más le valdría llegar caminando a su trabajo y olvidarse de esa extravagancia llamada educación para sus hijos. En México, 13% de la población económicamente activa gana el salario mínimo; 23%, apenas recibe el doble. A esa gente, un huevo no le cuesta un peso, pero un peso sí le cuesta un huevo… En los últimos 35 años, el poder adquisitivo de los trabajadores ha caído más de 70%. El rezago es tal, que según la Comisión Económica para América Latina (Cepal), México es el único país de la región cuyo salario mínimo está por debajo de la línea de la pobreza. Sólo en Haití ganan menos (Javier Aparicio, Excélsior 10 de mayo de 2014). Es vergonzoso, injusto e ilegal que nuestro país haya permitido la degradación del salario mínimo a los niveles actuales. Mantenerlo como está es una violación flagrante y cínica de la Carta Magna. Aun así, hay quienes rechazan aumentar la llamada remuneración base, por decreto. Los empresarios se oponen, porque según ellos, si hay incremento se elevarían los costos laborales en la

misma proporción… y eso sería la debacle económica. El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, advierte el riesgo de desatar un indeseable efecto inflacionario. Pero el funcionario y los patrones podrían estar equivocados. La economía mexicana —con todo y el freno de los últimos años— es la segunda más importante de Latinoamérica… entonces resulta difícil explicar cómo otros países, con menor nivel de desarrollo, hayan hecho mejor la tarea. El tema de la inflación provocada por un eventual incremento al minisalario también es falaz. El hecho no necesariamente representaría un impacto importante en los costos de las empresas ni necesariamente produciría un incremento generalizado de precios, ya que al final de cuentas, un aumento a los mínimos sería benéfico para la minoría más pobre del país, y no afectaría al resto de la población. El otro tabú tiene que ver con las multas y contribuciones. Según los opositores al incremento, se dispararían los montos por pagos de multas de tránsito; los créditos del Infonavit; las prerrogativas de los partidos políticos… y otros 400 rubros, indexados al salario mínimo desde los años setenta. El “minisalario” ya no debe ser un referente… para eso bastaría con adecuar leyes y reglamentos y utilizar las UDIS (Unidades de Inversión). Por cierto, esa propuesta será presentada por el GDF en la próxima reunión de Conferencia Nacional de Gobernadores. En justicia, los salarios mínimos no deberían existir. Ponerle un límite menor a la remuneración del trabajo es instituir lo que todo mundo protesta, que es, hacer las cosas por decreto…


39 13 Columna

Elecciones 2015

Con los actuales partidos políticos y cumplidos los requisitos para la constitución de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social y Frente Humanista, entramos en el conteo regresivo para las elecciones federales de 2015, donde se renovará la Cámara federal de Diputados, 17 entidades federativas elegirán nueve gobernadores, 661 diputados locales y mil 15 ayuntamientos: Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán, por lo que el INE instalará 15 mil casillas electorales.

lando la normativa. Este nuevo partido político nacional deberá adecuar a más tardar el 30 de septiembre sus documentos básicos y demás reglamentación interna a lo previsto en las leyes Federal Electoral y la de Partidos Políticos.

Así, estos partidos políticos con la realización de asambleas en 20 estados con la presencia de al menos tres mil afiliados en 200 distritos electorales con la asistencia de más de 300 asociados, estos debieron ser 0.26% del padrón electoral federal utilizado en la última elección federal ordinaria. Significa que tienen 219 mil 608 militantes cuando menos.

Frente Humanista de Ignacio Irys Salomón, Ignacio López Pineda, Mario García Sordo y Laura Cortés Aguilar, realizó 219 asambleas distritales; 211 satisfactoriamente con el número requerido de afiliados y un registro de 270 mil 966 militantes.

Encuentro Social, de Berlín Rodríguez Soria y Ubaldo Jiménez Sánchez, programó 502 asambleas distritales, celebrándose únicamente 236 y cancelándose 253 por falta de quórum y por ofrecimiento de dádivas de algún tipo vio-

Morena, cuyo propietario exclusivo es Andrés Manuel López Obrador, con 496 mil 729 afiliados, programó 46 asambleas estatales, de las que celebró 30 y canceló 16 por falta de quórum, mismo caso de Encuentro Nacional, deberá adecuar sus estatutos a las leyes federales o, caso contrario, perderá su registro como partido político nacional.

El Instituto Nacional Electoral (INE), de reciente acuñación, tiene trabajo de sobra por delante. La designación de presidentes y consejeros estatales de los organismos públicos locales. El proceso de selección y designación tendrá que regirse por los principios de la materia electoral, las reglas de transparencia aplicables a los entes

Juan Carlos Sánchez Magallán

públicos y, especialmente, por el principio de máxima publicidad. Así, existe la responsabilidad de evaluar los perfiles curriculares para seleccionar a los mejores aspirantes que tengan las capacidades para ocupar estos cargos. La Reforma PolíticoElectoral modificó de manera sustancial el modelo tradicional al establecer una nueva distribución de competencias para la organización de las elecciones en México, nacionalizando diversas atribuciones que antes correspondían al ámbito local: fiscalización de partidos políticos, redistritación, capacitación, ubicación de casillas, designación de funcionarios de mesas directivas, el establecimiento de reglas, criterios, lineamientos, formatos para diseñar y operar el Programa de Resultados Preliminares (PREP), regulación de encuestas y sondeos de opinión, observación electoral, conteos rápidos, impresión de documentos y producción de materiales electorales. De esta manera, el INE sumó 74 nuevas atribuciones a las antes asignadas, así, partidos y congresistas pensaron amarrarle las manos a los gobernadores, ¿o no, estimado lector?

Carmen Aristégui

Fin al modelo energético de casi 80 años; podemos hacer mejor las cosas: Penchyna El Congreso, después “un gran debate”, puso fin a un modelo del sector energético de casi 80 años, pues esta generación cree que se pueden hacer mejor las cosas, pues el esquema de monopolio del Estado se ha agotado y los cambios no son para que le vaya mal al país, sostuvo el senador del PRI, David Penchyna.

que podamos cambiar esto de un día para otro”, pero está convencido de que los cambios serán positivos para nuestro país.

En entrevista para Noticias MVS primera emisión, dijo que actualmente estamos pagando energías caras cuando somos un país “bendecido con potencial energético”.

Para Penchyna era evidente que no iban a llegar a un acuerdo las dos posturas: quienes buscan la apertura del sector y quienes pretenden que continúan como está desde la expropiación petrolera.

Además, “frente al resto del mundo México se ha quedado rezagado”, por ejemplo en la producción de barriles de petróleo, dijo el priista. “Creemos que México puede hacer mejor las cosas”, refirió y aceptó que hubo una “discusión polarizante” sobre el tema. Pero sostuvo que ya se establecieron reglas claras que generarán inversión, oportunidades, en el sector, gracias a la participación de empresas privadas. “La propiedad de los hidrocarburos sigue siendo nuestra”, indicó. No obstante, aceptó que “no hay varitas mágicas de

“Esta fue la reforma más discutida por un largo tiempo… (aunque) se puso en cuestionamiento todo por parte de quienes se oponen”, expuso.

Sin embargo, refirió que “nadie puede estar de acuerdo con el sector energético que teníamos”. Ahora, apuntó, se debe aplicar con celo el nuevo modelo. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de manifestaciones violentas contra diferentes disposiciones de las leyes energéticas, Penchyna atajó que el país tardó muchos años en tener una vida institucional y “lo que nadie puede negar es que estuvimos inmersos en proceso institucional, nos guste o no”, por lo que no cree que quienes estén en desacuerdo le apuesten a que le vaya mal al país.


14

Boletines de Gobierno México, Campeón del Centrobasket Varonil Tepic 2014 ¡Felicidades!

La Selección Mexicana se alzó con la corona del Campeonato Centrobasket Varonil Nayarit 2014, al imponerse en una disputada final al conjunto de Puerto Rico por marcador de 74-60 en partido celebrado en la ciudad de Tepic. Con este resultado, el baloncesto mexicano terminó con una sequía de casi 40 años en el torneo Centrobasket,

ya que la última ocasión en la que se alzó con el campeonato del certamen regional, fue en 1975, en la edición celebrada en República Dominicana. Al igual que en Campeonato FIBA Américas 2013 en Venezuela, el nayarita Gustavo Ayón fue nombrado el Jugador Más Valioso del torneo.

Se incrementa 10.9% el arribo de turistas internacionales

El Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que de enero a junio de 2014, se registraron 6 millones 906 mil 545 visitantes extranjeros por vía aérea, cifra 10.9% mayor a los que se observaron en igual plazo de 2013. El número de viajeros estadounidenses es el principal mercado emisor de turistas hacia México, en el primer semestre de este año alcanzó casi los 4 millones; lo que significó un crecimiento del 13.1%

¿Sabes cuántos carteros trabajan en Correos de México?

Correos de México cuenta con la red logística más extensa del país y la mayor experiencia de reparto en territorio nacional: Entrega tres millones de piezas postales al día. Cuenta con más de 10 mil carteros y más de 11 mil 500 vehículos en operación. Recorre diariamente 3 millones 700 mil kilómetros, lo que representaría darle la vuelta al mundo tres veces al día. Tiene mil 410 oficinas postales, mil de ellas con conectividad. 24 mil 250 puntos de servicios con

terceros, localizados estratégicamente a lo largo y ancho del territorio nacional. Más de 19 mil buzones. La cobertura internacional de Correos de México abarca 192 países. Moviliza diariamente 128 toneladas de correspondencia, mensajería y paquetería. Correos de México reafirma su compromiso de ser un medio de comunicación seguro y confiable, facilitador de la actividad económica, factor de inclusión y garante de las comunicaciones en México.

Estrategia integral para la prevención del embarazo adolescente

en relación con el mismo lapso del año anterior. Respecto a la llegada de viajeros provenientes de Canadá hubo un incremento de 5.9%; los turistas del Reino Unido mostraron un aumento del 6.8% y en cuanto a los viajeros procedentes de países con economías emergentes, como Venezuela, China, Colombia y Brasil, presentaron también una tendencia al alza durante el primer semestre del año.

México es, entre los países de la OCDE, el país con mayor índice de embarazo adolescente; por ello, el Gobierno de la República instaló el Grupo Interinstitucional de la Estrategia Integral para la Prevención del Embarazo Adolescente que permitirá alinear las acciones de las instituciones involucradas en el tratamiento de este tema.

Este Grupo que integra a instancias relacionadas con la salud, la educación y el desarrollo social, realizará de manera coordinada campañas informativas para difundir de manera clara el objetivo principal: prevenir los embarazos de adolescentes. Acrecentar las oportunidades de hombres y mujeres para ejercer su sexualidad y reproducción de forma libre, responsable e informada.


Le roba su iPhone, lo busca y le quita la vida

Periódico el Faro

Collage

Sábado 09 de Agosto del 2014

Google busca mejorar la seguridad de sus usuarios en internet Agencias San Francisco.- Google está midiendo el poder de su potente motor de búsqueda en internet para hacer que más sitios protejan a las personas que usan sus servicios.

La estrategia involucra un cambio en la fórmula celosamente guardada para determinar los rankings de sus resultados de búsqueda. Las páginas de internet que encripten automáticamente sus servicios ahora serán más destacadas en el sistema de recomendaciones de Google Inc. Por ahora, la encriptación seguirá siendo un pequeño factor en la fórmula de clasificación de Google. Sin embargo, la empresa de Mountain View, California, indicó que tal vez ponga mayor énfasis en la medida de seguridad más adelante. Google busca dificultar el espionaje de gobiernos y de hackers que se apoderan de datos de los incautos usuarios de la red. Los usuarios pueden saber si una página está encriptada si la dirección comienza con “https”

La seguridad en línea es un tema candente en medio de las revelaciones de Snowden y una serie de ataques de piratas cibernéticos de alto perfil que han robado número de tarjetas de crédito, contraseñas y diversa información personal. En el susto más reciente, la empresa de seguridad en internet Hold Security reveló esta semana que descubrió que hackers rusos tienen más de mil 200 millones de contraseñas robadas de más de 400.000 sitios en internet. Google ha puesto particular interés en hacer que los usuarios se sientan más seguros en internet porque la empresa genera la mayor parte de sus ingresos por la publicidad que se muestra junto a los resultados y otros contenidos web. Si la gente se torna desconfiada de navegar en internet por motivos de seguridad, podría dañar las ganancias de la empresa. Encriptar una página costará dinero extra a los dueños, pero podrían perder mucho más si ignoran el favor de Google.

Google incrementó la seguridad en su motor de búsqueda y en el popular servicio Gmail después de que Edward Snowden, ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional, revelara que el gobierno estadounidense extraía datos personales. Los programas de espionaje sacaban provecho de huecos en los sitios no encriptados. Cuando una página está encriptada es más difícil para los extraños tomar datos transmitidos a través de redes inseguras de Wi-Fi en hogares o en áreas de mucho tráfico, como tiendas o aeropuertos.

Sirena de Piratas del Caribe causa controversia Agencias Ciudad de México.- La aparición de una supuesta sirena en las playas de Pajapan, Veracruz, causó controversia en redes sociales. Con la circulación de varias imágenes, hubo personas que creyeron en el hallazgo del ser marino, sin embargo, se reveló que es parte de los efectos especiales de la cinta Piratas del Caribe. Incluso, para evidenciar que no se trataba de un ser mítico, en un video se muestra la creación de dicho personaje en 2011, para la cuarta entrega de la saga “Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas”, película protagonizada por Johnny Depp y Orlando Bloom.

El Informador Ciudad de México.- Todo inició el año pasado, en el mes de agosto, cuando Jordan, el hijo de Derek Grant, le comentó que había sufrido un asalto, pero que su teléfono iPhone seguía en un sitio cercano, de acuerdo con el funcionamiento de la aplicación 'Find my Phone'. Posteriormente Derek se dirigió al sitio indicado por la app y confrontó al asaltante. Al verlo le pidió le regresara el aparato, a lo que el ladrón de nombre Patrick Bradley, le respondió con un puñetazo en el ojo. Derek lo atacó con un cuchillo que, de acuerdo a sus declaraciones, había llevado "por seguridad". Días después el delincuente murió en el hospital por fallos cardíacos tras las puñaladas recibidas. "Deseo declarar, que en el momento del incidente estaba actuando en legítima defensa", dijo el acusado. Los fiscales aceptaron su culpabilidad

en un cargo menor de homicidio culposo. Sus tres hijos también habían sido acusados de asesinato pero se desestimaron los cargos. El padre perdió la vista en su ojo herido tras las heridas producidas por el asaltante. De momento se encuentra en prisión preventiva y la sentencia se aplazó al 1 de septiembre. Este año, las autoridades estadounidenses han mencionado que diversas personas utilizan aplicaciones de localización para ubicar sus equipos sin pensar en los riesgos. "Es un nuevo fenómeno, no es simplemente salir corriendo tras la personas que te arrancó el teléfono. Esto abre una oportunidad para que las personas tomen la ley en sus propias manos, pero pueden meterse en aguas complicadas si van a un lugar al que no deberían", mencionó a NYT George Gascón, fiscal del distrito de San Francisco y antiguo efectivo de la policía.


Periódico el Faro

Negocios

Sábado 09 de Agosto del 2014

Alistan regreso a México petroleras internacionales

El Informador

México.- Termina el monopolio del “oro negro”. Las grandes petroleras internacionales han esperado volver a México desde que fueron expulsadas hace más de siete décadas, y la nueva reforma energética les invita a regresar pero por ahora aguardan cautelosas a conocer las condiciones de los contratos antes de comenzar a perforar, estimaron expertos.

tructura y en empleos”.

Expertos consultados ven que falta algo más que tiempo para que desembarquen todos los inversionistas que el Gobierno aseguró que llegarían por la reforma. “Las grandes empresas internacionales tienen interés en venir, pero están a la expectativa, quieren ver más”, dijo David Shields, autor de libros sobre la materia.

El “apetito” de las gigantes firmas petroleras “es muy grande”, insiste Emilio Lozoya, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), única compañía que monopolizaba el sector en México.

Según Lozoya, una vez que ese reglamento sea promulgado por el Presidente Enrique Peña Nieto, “sólo resta que ese apetito y ese interés, esa inversión, se traduzca en infraes-

Causas, culpables y soluciones al enredo carretero de la nueva IAVE Ciudad de México.- El cobro de peaje en las

carreteras federales de México cumplirá este viernes una semana de enredos, pero ¿qué los ocasionó, quiénes son los responsables y cuáles las posibles soluciones?

Los problemas comenzaron el viernes pasado, 1 de agosto, cuando entró en vigor un nuevo sistema de pago a cargo de la empresa Telepeaje Dinámico, que sustituyó al consorcio I+D, que había sido el operador durante los últimos nueve años en las autopistas de cuota del país. El cambio originalmente obligaba a que los usuarios reemplazaran sus tarjetas o tags IAVE (siglas de Identificador Automático de Vehículos) de I+D por unas nuevas elaboradas por Telepeaje Dinámico, según un comunicado que Caminos y Puentes Federales (Capufe) emitió el 31 de julio. Para el 1 de agosto, sin embargo, en plena temporada de vacaciones de verano, usuarios de la vieja IAVE no se enteraron de la transición, lo que provocó que enfrentaran problemas para pasar, que tuvieran que pagar en efectivo y que formaran largas filas en las casetas. A esta situación se suma que Telepeaje Dinámico y los concesionarios de autopistas locales —como los segundos pisos del Periférico en la zona metropolitana del Valle de México— no han llegado a los

Neme dijo este jueves que las autoridades "evaluarán" el proceso para determinar si alguna de las compañías merece una sanción. Los senadores, sin embargo, cuestionaron que Capufe no actuara antes para prevenir y evitar el problema. "Esta es una responsabilidad de Capufe al final del día, porque Capufe está contratando a un tercero que le va a operar un sistema de telepeaje, pero el responsable frente al usuario es precisamente Capufe", dijo el senador Javier Lozano, presidente de la citada comisión y militante del opositor Partido Acción Nacional (PAN).

El Congreso concluyó la aprobación del marco regulatorio de la reforma, que abre la exploración y producción de hidrocarburos a la competencia de compañías privadas nacionales y extranjeras.

CNN

¿Quiénes son los culpables?

acuerdos que permitan la unificación del pago, es decir, que pueda realizarse con una sola tarjeta, algo que Capufe tenía previsto para este domingo 10 de agosto. Para responder a esta problemática, distintos funcionarios federales han emitido mensajes a lo largo de esta semana, que comienzan a dar luz de las causas del problema, los culpables y las distintas etapas en que se irá solucionando. A continuación te presentamos cuáles han sido sus explicaciones. ¿Qué pasó? Benito Neme, titular de Capufe, reconoció este jueves que el gobierno federal no realizó la suficiente difusión sobre el cambio de operador y ofreció disculpas por las molestias causadas a los usuarios. Sin embargo, atribuyó la mayor parte del problema a los desacuerdos entre la nueva y la vieja operadora del telepeaje en las carreteras federales, es decir, entre I+D y Telepeaje Dinámico. "No se pusieron de acuerdo los concesionarios", dijo Neme en una comparecencia ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República. Según el funcionario, fue hasta finales de julio que las empresas informaron a las autoridades federales que no lograron llegar a acuerdos, lo que obliga a ajustar los plazos para concretar la unificación del sistema de pago.

"No podemos dejar simplemente al libre acuerdo de voluntades de dos particulares un servicio público. ¿Por qué? Porque necesitamos hacer arbitraje, necesitamos hacer mediación, necesitamos ejercer la autoridad", agregó. ¿Y las posibles soluciones? Frente a estos problemas, el gobierno federal y los concesionarios trabajaron un plan de tres etapas para concretar la transición al nuevo sistema unificado, según han explicado altos funcionarios.

Raúl Murrieta, subsecretario de Comunicaciones y Transportes, dijo el miércoles a CNNExpansión que la primera fase iniciará el 11 de agosto. A partir de esa fecha, la vieja tarjeta o tag IAVE podrá volver a funcionar, para pagar tanto en las carreteras a cargo de Capufe como en las autopistas concesionadas a I+D. La segunda etapa arrancará el 30 de septiembre, cuando se unan al sistema unificado las autopistas operadas por la compañía Pinfra, como la México-Toluca y la de Ecatepec-Pirámides. Por último, la tercera fase está prevista para el 1 de noviembre, cuando se sumen las autopistas concesionadas a la empresa OHL. Entre éstas se encuentran los segundos pisos del Periférico de la Ciudad de México, es decir, el Viaducto Bicentenario, que va del antiguo Toreo de Cuatro Caminos del Distrito Federal al Estado de México; y la Autopista Urbana Norte, que va de San Antonio al Toreo; asimismo, el Circuito Exterior Mexiquense. También se incluirá en esta etapa la Autopista Urbana Sur, de San Jerónimo a Muyuguarda, construida por ICA y operada por Ideal. Las autoridades federales esperan que con esto quede completo el sistema unificado de pago, de forma que un usuario pueda usar una misma tarjeta —la vieja o la nueva IAVE, o las que entregan Pinfra y OHL para sus autopistas— para pasar por cualquier caseta.


ICA recorta pérdidas al cierre; acción cae 0.34%

17 De acuerdo con las cifras de Sagarpa, en 2013, el chile fresco mexicano se exportó a 22 países, siendo Estados Unidos el principal destino, seguido de Canadá, Japón y Guatemala. Fragoso explicó que China y Pakistán mandan sus chiles a Estados Unidos, donde se reetiquetan e importan a México como si fuera de origen estadounidense, aprovechando las ventajas que otorga el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). ACLARARÁN SU ORIGEN También en nuestro mercado se encuentran chiles secos provenientes de la India, que son muy parecidos al chile seco de árbol de Yahualica, Jalisco, y los comerciantes los venden como si fueran de esa región y lo ofrecen a un menor precio, de ahí que los productores de ésta región se preparan para pedir al Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), la denominación de origen de este producto.

e EFE Ciudad de México.- En las operacioenes after-hours, las acciones de ICA cayeron un 0.34 por ciento a 23.54 pesos en la Bolsa de Valores de México, tras el anuncio de la empresa de sus planes de realizar una nueva ronda de venta de activos para reducir su deuda y poder entrar al negocio de operar gasoductos. “Las desinversiones podríar ayudar a reducir nuestra deuda”, confió el CFO de la mayor constructora de México, Víctor Bravo. En el primer trimestre del año, la deuda de ICA aumentó un 20 por ciento con relación al mismo periodo de un año antes, al pasar de 38 mil 572 millones de pesos a 46 mil millones de pesos, por el aumento de gastos para cerrar obras. El año pasado ICA recaudó más de 600

millones de pesos en ventas de activos, después de que Moody y Standard & Poors le recortaron su calificación crediticia. Las ventas de activos se realizarán tanto directamente como a través de asociaciones, precisó Bravo.

La empresa informó que los ingresos aumentaron un 16 por ciento en el segundo trimestre, mientras que la pérdida neta El chile jalapeño es originario de disminuyó de 501 millones de pesos, a 149 millones en dicho periodo. México y se cultiva en casi todo nuesLas acciones de la firma han caído alrededor de 12.5 por ciento en lo que va del año, con tan sólo un descenso de 7.25 puntos porcentuales en julio, en gran medida por el impacto negativo en la bursatilidad de la constructora la suspensión parcial de la Línea 12 del Metro, sobre todo porque podría desfavorecer su imagen en futuros proyectos.

Chile mexicano enfrenta competencia del mundo

Milenio Ciudad de México.- En México existen más de 100 diferentes tipos de chiles tanto frescos como secos, sin embargo, a pesar de ser casi un símbolo patrio, productores enfrentan una fuerte competencia contra otros países que ya comienzan a figurar en el mercado. A pesar de que los mexicanos son los productores número uno en chiles frescos a nivel mundial, países como Perú y Chile están exportando estos frutos al país y se están ganando el mercado local, porque el valor de éstos es 50 por ciento más barato que el mexicano, advirtió César Fragoso, miembro del Sistema Productor de Chile. Adicionalmente, México se está inundando de chiles procedentes de Paquistán, o China, quien ya ostenta el 30 por ciento de nuestro mercado en estos frutos, señaló

Juan Carlos Lorenzo Leboreiro, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (Canacinca), comentó que esa misma situación pasa con Perú, país que exporta importantes cantidades de chile, y que quiere comercializarlo como si fuera jalapeño, “para proteger a los productores desde hace cuatro años se solicitó al IMPI la denominación de origen de este fruto”, dijo.

el empresario. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), nuestro país es el principal productor de chiles frescos con dos millones de toneladas al año. A nivel nacional, Chihuahua es el líder en la producción del fruto con más de 562 mil toneladas; seguido por Sinaloa, con 556 mil, y Zacatecas con 348 mil toneladas. Según Manuel Valencia, director de los Programas Académicos de Licenciado en Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey, México exporta unas 500 mil toneladas al año de chiles frescos y 60 mil de secos, principalmente a Estados Unidos y Europa, por lo que es el sexto productor a nivel mundial, detrás de China, España, Turquía, Nigeria y la India.

tro territorio, y para la solicitud de la denominación de origen, se ha tenido que demostrar ante el IMPI esta situación y el nombre del chile, todo esto con estudios históricos y antropológicos. Lorenzo Leboreiro anotó que entre los productos estrella de la industria de conservas alimenticia es la venta de los chiles jalapeños, serranos y chipotle; “en el caso del chile jalapeño, por ejemplo, lo tratamos de muchas mane-

ras, se vende en rajas, cubos, enteros y en rodajas, ésta última presentación es un gran éxito en los estadios de futbol de Estados Unidos, porque se acompañan con los nachos. También ha tenido éxito el chile chipotle enlatado, que hasta una cadena en Estados Unidos lleva ese nombre; además de que se exporta a Israel. Armando Cobos, presidente ejecutivo de la Canainca, destacó que las conservas alimenticias mexicanas ganan terreno en los mercados globales, los chiles enlatados ya no sólo llegan al mercado de Estados Unidos, sino ahora hasta los chefs franceses han empezado a utilizarlos para elaborar sus platillos, en particular el chile chipotle. DE TRADICIÓN César Fragoso destacó que en México existen 100 diferentes tipos de chiles, divididos en frescos y secos, este producto tiene grandes nutrientes, por ejemplo, los chiles frescos contienen más del doble de vitamina C que el limón y la naranja, y casi seis veces más que la toronja; por su parte, los secos contienen vitamina A en una proporción mayor a las zanahorias. El chile, además del consumo humano, es destinado a la elaboración de medicamentos y pomadas y hasta para champú. Comentó que el consumo del chile habanero se triplicó en los últimos tres años porque ya no sólo está siendo utilizado para la elaboración de la comida yucateca, sino que llegó a otros subsectores de la alimentación como los mariscos. El también director de la empresa Los Chileros explicó que los chiles provenientes de Perú y Chile son más baratos que los de México, porque estos países tienen la capacidad geográfica para producir dos veces al año, “no lo permite nuestra geografía, ya que sólo podemos producir de julio a octubre el chile seco”, señaló.


Peso hila tercera semana de pérdidas; dólar cierra en $13.2365 El denominado dólar spot cerró en 13.2365 unidades a la venta, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 5.60 centavos semejante a 0.42 por ciento. En el mercado de menudeo o ventanilla, el tipo de cambio se cotizó el viernes alrededor de 13.45 pesos.

Esteban Rojas Ciudad de México.- El viernes, los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron sus posiciones en pesos, aunque no fue suficiente para evitar un balance semanal negativo.

Durante el periodo del 4 al 8 de agosto, la moneda nacional retrocedió 0.35 por ciento, con lo que acumuló su tercera semana consecutiva con números rojos. En esta ocasión, el peso aprovechó la toma de utilidades observada contra el dólar en el mercado internacional, con lo que se alejó de máximos

de 11 meses frente a una canasta de seis divisas, entre las que destaca el euro.

Onza de oro repunta a techo de 3 semanas por ataque de EU a Irak

18

Petroprecios en alza; Brent y WTI tocan máximos de sesión EF Estados Unidos.- Los precios internacionales del petróleo muestran una tendencia alcista en la jornada de este viernes, ante las preocupaciones entre los operadores sobre la seguridad de los suministros de petróleo del segundo mayor productor de la OPEP, al iniciar Estados Unidos los ataques aéreos contra la artillería del grupo insurgente Estado Islámico utilizada contra las fuerzas kurdas que defienden la ciudad de Arbil.

de 115 dólares por barril a mediados de junio por temores de que la violencia en Irak pudiera interrumpir los suministros de crudo desde el miembro de la OPEP. El petróleo WTI para entrega en septiembre sube 0.29 por ciento en el New York Mercantile Exchange a 97.62

El contrato del crudo Brent de referencia en Londres subía 0.41 por ciento, a 105.87 dólares por barril después de subir más de 1 dólar, hacia los 107 dólares por barril al inicio de operaciones y de cerrar el jueves en 106.85 dólares. El Brent alcanzó un máximo de más

Wall Street se dispara a máximos de sesión; Dow Jones sube 0.97%

en la frontera con Ucrania, sin embargo, los mercados permanecían atentos al ataque aéreo de Estados Unidos en Irak.

En un comunicado, emitido por la agencia de noticias Interfax, el ministerio de defensa ruso informó que puso fin a sus ejercicios militares en la frontera con Ucrania, donde los separatistas prorrusos pelean contra las fuerzas de Kiev.

EFE Las cotizaciones del oro repuntan a un máximo de tres semanas en el Commodity Exchange (Comex), beneficiadas por compras de cobertura por el recrudecimiento de las tensiones entre Estados Unidos e Irak. El contrato de la onza troy de oro para entrega en diciembre aumenta 0.6 por ciento hasta mil 319.70 dólares, después de escalar a un máximo intradía de mil 324.30 dólares, su cotización más alta desde el 18 de julio. El metal dorado acumula una ganancia de 9.5 por ciento en 2014, apoyado por compras de refugio, por las tensiones desde marzo entre Rusia y Ucrania, y ahora, por el

ataque aéreo de Estados Unidos a Irak. El avance de este viernes está asociado a los eventos de carácter geopolítico. El presidente estadounidense, Barack Obama, autorizó ataques aéreos en Irak; Rusia prohibió importaciones agrícolas de Estados Unidos y la Unión Europea en represalia a las sanciones derivadas del conflicto en Ucrania. Israel, en tanto, alertó que el cese al fuego con las fuerzas de Hamas en Gaza fue violado horas antes de que fuera a expirar. La onza del oro está lejos de su máximo del año, de mil 396 dólares establecido a mediados de marzo, pero podría escalar hasta el techo de mil 350 dólares en el corto plazo, a la espera de la evolución del conflicto en Medio Oriente y Europa del Este.

Los principales indicadores de Wall Street tocaban este viernes a máximos de sesión, con su principal indicador el Dow Jones repuntando cerca de un 1 por ciento, tras un reporte de que Rusia puso fin a sus ejercicios militares y ejercicios aéreos

En este entorno, el índice Dow Jones subía un 0.97 por ciento, en las 16 mil 524.39 unidades, destacando las ganancias en las acciones de Home Depot 1.57%, Disney 0.98%, United Technologies 0.96%, American Express 0.88% y Merck con el 0.81%). En tanto que el índice selectivo S&P 500, avanza un 0.94 por ciento, en las mil 927.10 unidades.

Viernes negro para bolsas europeas; suman séptima jornada de pérdidas EFE Estados Unidos.-Los números rojos predominaron al cierre de sesiones entre las principales plazas accionarias europeas, sumando su séptima jornada de pérdidas en las últimas ocho sesiones, en medio de las crecientes tensiones en Irak después de que aviones militares de Estados Unidos atacaron a grupos islamistas. La bolsa de Fráncfort perdió 0.33 por ciento, con su índice DAX ubicándose en las 9 mil 009.32 puntos, acumulando una caída de hasta el 11 por ciento desde su récord regsitrado el 3 de julio de 10 mil 029.43 unidades. En tanto que París retrocedió un marginal 0.05 por ciento, en las cuatro mil 147.81 unidades en su índice CAC-40. Es importante destacar que el índice francés perdió más de un 10 por ciento en operaciones

intradía desde su máximo en seis años alcanzado el 10 de junio. De su lado, la bolsa de Londres cedió 0.45 por ciento, a seis mil 567.36 puntos; en contraparte, la bolsa de Milán terminó la semana en alza de 0.33 por ciento, hasta las 19 mil 194 unidades.


Periódico el Faro

Seguridad

Juez rechaza otorgar libertad provisional a Rodrigo Vallejo

Sábado 09 de Agosto del 2014

Giran Ficha Roja de Interpol contra Gómez Urrutia

El Informador Ciudad de México.- Un juez del Estado de México rechazó otorgar la libertad bajo caución a Rodrigo Vallejo Mora, hijo de Fausto Vallejo, ex gobernador de Michoacán. La decisión que tomó el juez, con residencia en el Estado de México, se llevó a cabo a 48 horas de que la parte defensora de Rodrigo Vallejo presentara el amparo para que su cliente pudiera obtener la libertad bajo caución, al considerar que hubo fallas en el proceso en su contra.

Por David Vicenteño Ciudad de México.- La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) otorgó a la Procuraduría General de la República (PGR) una ficha roja de ubicación y detención en contra de Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana. Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la dependencia, informó ayer en una entrevista radiofónica que el dirigente minero ya está boletinado en todo el mundo para que se realice su captura con fines de extradición. “Después de un proceso muy arduo, de solicitudes, de entrega de argumentos ante Interpol Internacional fue que ayer se logró por fin que se boletinara, es decir, que se emitiera una ficha roja en contra de Napoleón Gómez Urrutia. Benítez Tiburcio detalló que luego de ocho años, con una orden de aprehensión vigente en México, se tuvo que demostrar a las autoridades de Interpol, en Lyon, Francia, que el dirigente minero tiene un proceso penal abierto y que no es un perseguido político. Gómez Urrutia enfrenta acusaciones en México por la presunta liquidación ilegal de un fideicomiso minero, por un total de 55 millones de dólares, correspondientes a las secciones sindicales relacionadas con Grupo México.

Este grupo operaba la mina de carbón en San Juan de Sabinas, ubicada en la región de Nueva Rosita, de Coahuila, en donde el 19 de febrero de 2006 una explosión sepultó a 66 mineros. Desde ese año, Gómez Urrutia viajó a Vancouver, Canadá, en donde solicitó refugió argumentando ser un perseguido político de las autoridades mexicanas. “Sabemos que está en Canadá y llevamos tiempo trabajando en una solicitud con las autoridades de ese país, sin embargo, tenemos que esperar a que un juez en Canadá nos libre una orden de detención provisional para poderlo extraditar. La subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR indicó que con la ficha roja de Interpol en contra de Gómez Urrutia se procederá a solicitar a las autoridades judiciales que se libre una orden de captura con fines de extradición. “Esto forma parte de un largo proceso, tenemos que esperar a que un juez en Canadá, donde se encuentra el señor, nos libre un orden de detención provisional y entonces es cuando se puede detener a Napoleón Gómez Urrutia, con fines de extradición a México, para que se haga efectiva una orden de aprehensión vigente en el territorio mexicano. Desde el exilio, Gómez Urrutia, hijo de Napoleón Gómez Sada, dirigente minero por más de 40 años, ha mantenido el control del gremio e incluso las autoridades laborales en México le han recibido la toma de nota, proceso con el que se reconoce a una dirigencia sindical. Apenas en mayo pasado, el sindicato minero reeligió a Gómez Urrutia como dirigente.

El hijo del ex gobernador de Michoacán fue detenido el pasado fin de semana por el Ministerio Público de la Federación, luego de que se negara a declarar en relación a un video en el que aparece dialogando con Servando Gómez, “La Tuta”, líder de la organización criminal “Los Caballeros Templarios”. En el expediente 1080/2014 el juzgador determinó que para el próximo 12 de agosto se debe de llevar a cabo una "audiencia incidental" del caso

y dio un informe a la PGR en relación a la acusación que esta dependencia formula en contra del hijo del ex mandatario. La PGR consideró que había elementos suficientes para presentar cargos en su contra por el delito de encubrimiento, por lo que el expediente fue enviado a un juzgado federal y mañana determinará si deja en libertad a Vallejo o se inicia un proceso penal en su contra por el delito de encubrimiento. Rodrigo Vallejo fue trasladado el domingo pasado al penal del Altiplano, localizado en el Estado de México. En redes sociales, Vallejo Mora aseguró que fue obligado a asistir a una reunión con líderes criminales. El caso inició con un video dado a conocer por la agencia Quadratín, donde el hijo del ex gobernador de Michoacán conversa con el líder de “Los Caballeros Templarios” sobre diversos temas, entre ellos el deterioro en la salud de Fausto Vallejo, que lo orilló a dejar la gubernatura en junio.


Acusan a dos hombres de homicidio en norte de Jalisco El Informador Huejuquilla, Jalisco.- Dos hombres que dijeron ser víctimas de robo, fueron detenidos debido a que los relacionan con un homicidio ocurrido en la Región Norte de Jalisco; además hay personas heridas. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fueron detenidos José Gaeta de la Torre, de 52 años y Ausencio Cabral Conchas, de 56 años, en el municipio de Huejuquilla. De acuerdo con actuaciones de la FGE, un grupo de aproximadamente 150 comuneros, ingresaron a un rancho conocido como El Bajío de las Flores, pues pretendían sacar a unas reses que, según sus declaraciones, estaban causando destrozos.

20

Frustran robo de 1.2 kilómetros de ducto de Pemex en Tabasco

Regional, lograron detener a Gaeta de la Torre, a quien le aseguraron una escopeta calibre .12 y una pistola calibre .9 milímetros. Cabe hacer mención que en el lugar de la agresión fue asegurado un rifle AK-47, el cual al parecer fue utilizado por los agresores. Gaeta de la Torre, declaró ante un representante social, que el rancho donde ocurrieron los hechos es de su propiedad, y que el ganado propiedad, lo tenía pastando, además que en ya había sido víctima del robo de reses, culpando al grupo de comuneros.

Sin embargo, al ingresar fueron recibidos a balazos, resultando muerto Timoteo de León Delgado, de 52 años, mientras que al menos otras cuatro personas quedaron lesionadas, siendo trasladadas dos de ellas a un hospital de Fresnillo, Zacatecas, y las otras dos a un hospital en Huejuquilla.

Refoma

Tras esto, elementos de la Fuerza Única

Abandonan 5 cuerpos cerca de gasolinera en Guerrero

Villahermosa.Elementos del Ejército Mexicano y personal de Seguridad Física de Pemex frustraron el robo de 1.2 kilómetros de un ducto de Pemex en el Municipio de Huimanguillo, Tabasco.

Según informes de la paraestatal, 34 sujetos ya habían desmantelado en partes el ducto, el cual aún no entraba en funcionamiento. En el operativo fueron hallados 100 tramos del ducto, cada uno de 12 metros largo y 36 pulgadas de diámetro, montados en 17 tráileres. El aseguramiento fue el resultado

Por Rogelio Agustín Esteban Guerrero.- La Policía Ministerial del Estado (PME) reportó el asesinato de cinco cadáveres en el municipio de San Miguel Totolapan, ubicado en la Tierra Caliente de Guerrero. De acuerdo al reporte policíaco, los cuerpos aparecieron tirados cerca de la gasolinera que opera en la salida sur de la cabecera municipal, en la carretera federal que comunica con Arcelia, demarcación en la que

hace poco fueron incendiados cuatro camiones repartidores de la empresa Coca Cola. La madrugada del jueves, vecinos de San Miguel emitieron el reporte a las autoridades policíacas, mismas que dieron parte al Ministerio Público del Fuero Común. Los cuerpos fueron levantados y trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), lugar en el que ingresaron en calidad de desconocidos.

de un trabajo de inteligencia hecho a partir de una denuncia ciudadana, la cual advirtió que un grupo de personas vestidas de overol naranja y presuntamente trabajadores de una compañía de Veracruz, se encontraban desconectando los tramos de un ducto. Al ser tomados por sorpresa en la madrugada del martes, los presuntos obreros intentaron fugarse, pero ante el cerco militar, ninguno de ellos consiguió escapar. Los militares trasladaron a los 34 detenidos a las instalaciones de la delegación de la PGR en Villahermosa, donde Pemex presentó una denuncia de hechos.


Periódico el Faro

Internacional

Sábado 09 de Agosto del 2014

Reportan bombardeos de EU en Irak

Hamas ya había anunciado en El Cairo que no aceptaría una prolongación de la tregua, si Israel rechazaba sus exigencias, entre ellas, el levantamiento de bloqueo israelí impuesto a la Franja de Gaza en 2006, que asfixia la economía gazatí. Para presionar en las negociaciones, se lanzaron dos cohetes desde Gaza. Agencia Reforma

Defensa, almirante John Kirby.

Bagdad, Irak.- "Los F-16 entraron primero en el espacio aéreo iraquí en misión de reconocimiento, y ahora están atacando el Estado Islámico en Gwer, en la región de Sinjar", dijo el vocero peshmerga, Holgard Hekmat.

Gwer está situado a 30 kilómetros al sureste del principal punto de control que conduce a la región autónoma de Kurdistán.

En Washington, el Pentágono desmintió categóricamente estas informaciones. "No se ha producido ninguna acción de este tipo", tuiteó el portavoz del Departamento de

Según el diario The New York Times, el Presidente estadounidense, Barack Obama, estudió este jueves con sus consejeros la posibilidad de ataques aéreos o de arrojar en paracaídas alimentos y medicinas para ayudar Por su parte, Israel, deseoso a decenas de miles de iraquíes amenazados de dictar sus términos en las negociaciones para de muerte por yihadistas ultrarradicales. no parecer que cede a las reivindicaciones de Hamas, anunció el miércoles por la noche la aceptación de una prolongación ilimitada del alto el fuego, pero sin condiciones.

La guerra vuelve a la Franja de Gaza tras expirar la tregua El Informador

Gaza.- Israel reanudó este viernes su ofensiva militar contra la Franja de Gaza tras el lanzamiento de cohetes contra su territorio, poco después del fin de una tregua que Israel y los palestinos no se pusieron de acuerdo en prorrogar. "Esta mañana, tras la reanudación del lanzamiento de cohetes contra Israel, las fuerzas armadas atacaron sitios terroristas en la Franja de Gaza", indicó el ejército en un comunicado, aunque aseguró que de momento no han desplegado tropas. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había ordenado poco antes responder "contundentemente" a los nuevos ataques del movimiento islamista palestino Hamas. Miles de gazatíes comenzaron a huir a primera hora del viernes de sus casas del este de la ciudad de Gaza ante el temor de nuevos bombardeos israelíes en represalia por el lanzamiento de cohetes, indicó un periodista en el lugar y varios testigos. El alto el fuego, mantenido desde el martes, expiró a las 08H00 locales (05H00 GMT), tras un mes de guerra en este territorio, donde

Un miembro de Hamas, que participa en las negociaciones, declaró a la AFP que Israel rechazó levantar este bloqueo. Los israelíes temen que, con la retirada del bloqueo, entren a Gaza hombres y material que puedan perjudicarlos.

Al mismo tiempo, las autoridades israelíes la ofensiva israelí mató a 1.890 palestinos, en- aseguraban que su ejército tre ellos 430 menores, según el ministerio de estaba dispuesto a responder Salud palestino. Un 73% de los fallecidos son a cualquier eventualidad. civiles, según Naciones Unidas. "No estoy seguro de que El ejército israelí, que perdió 64 soldados la batalla haya terminado", durante su ofensiva Barrera Protectora, regis- afirmó el jueves el primer tró el lanzamiento de una decenas de cohetes ministro israelí, Benjamin contra su territorio tras las 08H00 e interceptó Netanyahu, a la cadena uno de ellos en Ashkelon (sur). La Yihad Islámica, aliada de Hamas, reivindicó el disparo de tres cohetes contra Ashkelon. Desde el inicio de las hostilidades el 8 de julio, los cohetes lanzados desde Gaza mataron a tres civiles en territorio israelí. - "Las negociaciones continúan" Antes de la expiración de la tregua, Hamas y sus aliados de la Yihad Islámica rechazaron una eventual prolongación. "Los movimientos palestinos rechazan prolongar la tregua", declaró a la AFP Fawzi Barhum, portavoz de Hamas en Gaza. Sin embargo, "las negociaciones continúan", precisó.

estadounidense Fox News. - "Tiranía" de Hamas "Todo depende de si quieren continuar esta batalla. Yo pienso que debemos encontrar una solución pacífica, si se puede", declaró Netanyahu, para quien Israel no tiene "nada contra la gente de Gaza" y que quiere ayudar a liberarla de la "tiranía" de Hamas. El brazo armado de Hamas había instado desde Gaza a la delegación palestina en El Cairo a no aceptar un alto el fuego si no obtiene satisfacción sobre sus demandas y dijo estar "dispuesto a lanzarse de nuevo a la batalla". El portavoz de las brigadas Al Qasam, Abu Obaida, expuso como primera exigencia de su organización la construcción de un puerto marítimo. Exigió también "un fin real de la agresión (israelí) y un verdadero levantamiento del asedio". La guerra pulverizó también la economía, de por sí debilitada, de la Franja de Gaza, un pequeño territorio de 360 km2 en el que 1,8 millones de personas intentan sobrevivir al bloqueo impuesto por Israel.


Canadá envía equipo militar 'no letal' a Ucrania

El Informador Ottawa.- El gobierno canadiense informó que este jueves enviará equipo militar para apoyar la defensa en la frontera este de Ucrania, según lo detalló el ministro de Defensa Nacional, Rob Nicholson. El ministro Nicholson hizo el anuncio desde la base aérea de Trenton, Ontario, acompañado del embajador de Ucrania en Canadá, Vadym Prystaiko, quien agradeció el apoyo. En el acto se aclaró que el equipo enviado "no es letal", sino que contiene material militar como cascos, gafas balísticas y chalecos, así como tiendas de campaña, sleeping bags y equipo de primeros auxilios. En respuesta a la solicitud hecha por el gobierno de Ucrania, Canadá está enviando este jueves su CC130J Hércules con equipo militar para "apoyar a ese país a asegurar su frontera este contra la agresión rusa", señaló el gobierno canadiense. "Este equipo ayudará a fortalecer la seguridad fronteriza en Ucrania fortaleciendo su capacidad para detectar el movimiento ilícito de bienes y personas", agregó. El primer ministro Stephen Harper aclaró que este envío militar es el primero de una serie de vuelos de aviones de las Fuerzas Armadas canadienses que llevarán equipo militar adicional para dar fuerza a la defensa ucraniana en la frontera con Rusia. "La respuesta canadiense al expansionismo y militarismo de Rusia en el este de Ucrania ha sido pronta,

dirigida e inequívoca", señaló el primer ministro. Harper dijo sentirse orgulloso del rol que ha tenido Canadá en la comunidad internacional, imponiendo medidas contra la "agresión rusa", como una amplia gama de sanciones contra quienes apoyan a los rebeldes responsables de la crisis de Ucrania, aislando a Rusia en el G-7 y apoyando la economía ucraniana. El mandatario sostuvo que su país impondrá mayor presión política y económica si el presidente ruso, Vladimir Putin, continúa su agresión militar y con acciones provocativas en el este de Ucrania. Por otra parte, luego de que el gobierno ruso anunció sanciones contra la importación de alimentos provenientes de Canadá, el ministro de Industria, James Moore, dijo que no se dejará intimidar ante esta sanción y aseguró que perderán más los consumidores rusos que los canadienses. En respuesta a las sanciones económicas impuestas por Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea contra Rusia, éste anunció la sanción por un año a la importación de carne, pescado, leche, frutas y vegetales provenientes de estos países. El ministro canadiense de Agricultura, Gerry Ritz, aseveró que su gobierno priorizará el interés nacional ante los intereses de la iniciativa privada, la cual "no puede dictar nuestra política exterior". Las exportaciones agrícolas canadienses a Rusia alcanzaron los 563 millones de dólares en el 2012, según información oficial.

22

Han muerto 447 niños por ofensiva israelí: Unicef

El Informador Ginebra.- "Literalmente no hay un lugar seguro para los niños en Gaza", afirmó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertando que 447 han muerto y dos mil 877 han resultado heridos a consecuencia de la ofensiva israelí.

"Lamentablemente, los niños que han sido víctimas exceden al número combinado de los asesinados en los dos conflictos previos en Gaza", afirmó en rueda de prensa aquí el portavoz del Unicef, Christopher Tidey, quien recordó que murieron 350 entre 2008 y 2009 y 35 en 2012. De los niños que han muerto, el 61 por ciento corresponde a menores de 12 años, precisó. Además dos mil 877 menores resultaron heridos por los ataques del ejército israelí, algunos de ellos perpetrados contra escuelas e instalaciones gestionadas por la ONU, así

como en hospitales. El Unicef subrayó que a pesar de la tregua de 72 horas que ha llegado a su fin y sin acuerdo de las partes para prolongarla, el número de víctimas se elevó debido a las operaciones de rescate ya que muchos niños fueron encontrados bajo los escombros. Al ser cuestionado si los menores han sido blanco específico de los operativos, Tidey aclaró que el organismo "no considera que los ataques han sido explícitamente en ese sentido", pero reiteró que "no hay un lugar seguro" al que los niños puedan ir en la Franja. En cuanto a cifras generales la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU, incluyendo a los niños, en total mil 869 palestinos han muerto desde el 8 de julio pasado como consecuencia del ataque israelí, de los que mil 380 son civiles, 217 combatientes y 272 no han sido identificados.


Periódico el Faro

Deportes

‘Dinamita’ Márquez podría pelear en México a fines de año

Sábado 09 de Agosto del 2014

El dinero no fue importante, asegura Rafael Márquez

Excelsior

Excelsior Ciudad de México.- El defensa mexicano, Rafael Márquez, aseguró que dejó a un lado las prestaciones económicas para fichar con el Hellas Verona, debido a que uno de sus objetivos era regresar a jugar a Europa. “Firmé un contrato con cifras más bajas de las que tenía. Sólo quería venir a Europa y jugar

Ciudad de México.- El tijuanense Fernando Beltrán, promotor de boxeadores mexicanos, anunció la posibilidad de que el boxeador mexicano Juan Manuel Márquez acepte pelear a fines de este año en tierras mexicanas y así buscar el quinto título que se le ha negado, esto en peso welter.

con el Hellas. El dinero no fue importante en esta elección”, aseguró el michoacano en su Vamos a platicar con Juan presentación oficial. Manuel, viene de unas merecidas vacaciones y saber si le El ex jugador del León indicó que tuvo varias interesa seguir en este deporofertas, pero “estaba convencido de la oferta te, respetaremos siempre su del Hellas”. decisión y la de su familia, pero creemos que hay una buena Márquez se trazó como meta algo más allá de oportunidad para él en peso welter a fines de año", declaró la salvación del equipo. el promotor.

El retador del mexicano sería el vencedor del combate que protagonizarán el esta-

dounidense Shawn Porter y el británico Kell Brook, este 16 de agosto en California, Estados Unidos. Vamos a ver cómo se acomodan las cosas, pero nos encantaría traer a Porter o a Brook a México, creo que habría posibilidad, haríamos un esfuerzo por darle de nuevo la oportunidad de pelear por el quinto título que se le negó, él siempre tendrá nuestro apoyo y respaldo, pero siempre buscaremos las mejores opciones", agregó Beltrán. Márquez declaró hace algunos días que su destino en el boxeo aún no lo tiene definido, pese a esto, cabe la posibilidad de que el “Dinamita” busque el cetro de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) contra Porter o Brook.


James Rodríguez recibe 'Bota de Oro' del Mundial

24

Suerte de Pistorius se conocerá el 11 de septiembre El Informador

discusión.

Sudafrica.- La jueza a cargo del juicio de Óscar Pistorius por homicidio informó el viernes que dará su veredicto el 11 de septiembre, con lo que concluirá un proceso televisado que se extendió por cinco meses y pasmó a los sudafricanos y a otros en el mundo.

"El acusado intentó matar a un ser humano", dijo el procurador Gerrie Nel. "Debe haber consecuencias".

La jueza Thokozile Masipa hizo el anuncio luego de que los fiscales y la defensa terminaron de ofrecer sus alegatos finales en el caso contra el atleta amputado de ambas piernas, que disparó contra su novia Reeva Steenkamp el Día de San Valentín el año pasado. Pistorius ha dicho que disparó por error, pensando que había un intruso en su casa. La fiscalía alega que el corredor olímpico mató intencionalmente a Steenkamp después de una

El Informador Madrid, España.- El colombiano James Rodríguez recibió la "Bota de oro" que lo acredita como el máximo goleador de la Copa del Mundo Brasil 2014, y se dijo motivado para conquistar títulos con Real Madrid. Luego de conseguir seis dianas en la justa del orbe, el artillero se ganó el reconocimiento de la afición mundial en apenas cinco partidos, antes de que la selección de Colombia fuera eliminada en cuartos de final ante el anfitrión Brasil. En las instalaciones de la Ciudad Real Madrid, James, quien fichó con los Meren-

gues luego de brillar en Brasil, se dijo feliz y listo para conquistar títulos. "Estoy orgulloso porque es un sueño y espero poder ganar más. Creo que estoy en el club ideal para conseguirlo. Todos en el equipo son excelentes personas. Es un grupo unido y esperamos ganar títulos, que es lo que el club desea. Estoy feliz", dijo. Además de la "Bota de oro", en la que superó a jugadores como el alemán Thomas Müller (5), el brasileño Neymar, el argentino Lionel Messi y el holandés Robin van Persie (4), logró el que fue reconocido como mejor gol de Brasil 2014, el de volea sobre Uruguay.

Nel ha pedido a la jueza que desestime el alegato completo de Pistorius por considerarlo una mentira intrincada, y que lo declare culpable de homicidio premeditado, un cargo que conlleva una sentencia de entre 25 años de cárcel y cadena perpetua. Los juicios en Sudáfrica no se realizan ante un jurado, y el país no tiene pena capital. Pistorius también podría ser condenado por un cargo menor de homicidio o asesinato imprudencial, ambos penados con varios años de cárcel. La jueza Masipa podría absolverlo si cree que simplemente cometió un error fatal.

Calendario Jornada 4


AP

Grand slam salvador

Pennsylvania.Ryan Howard bateó un cuadrangular con casa llena, concretando un ataque de cinco carreras en la octava entrada que dio el jueves a los Filis de Filadelfia una victoria de 6-5 sobre los Astros de Houston.

Chris Carter puso la bola en dos ocasiones del otro lado de la cerca y produjo cuatro anotaciones para Houston, que perdió su octavo juego seguido en Filadelfia. El panameño Carlos Ruiz y Ben Revere batearon cada uno dos imparables para ayudar a que los Filis completaran la barrida en la serie de tres encuentros.

carrera y Jonathan Papelbon trabajó el noveno para obtener su salvamento 27 en 30 oportunidades.

cuenta llena contra Tony Sipp (2-2), quien permitió dos carreras y dos hits en un tercio de inning.

Mario Hollands (2-1) lanzó dos episodios sin permitir

Howard conectó su cañonazo profundo con dos outs y

Hollands recibió un imparable y ponchó a un bateador.

Rápido y poderoso; Agustín Murillo, en su mejor año muchos resulta novedoso. A nueve juegos del final de la temporada regular, el tijuanense tiene su mejor año en cuanto a cuadrangulares con 24 y robos de base con 28, además es líder en carreras anotadas del circuito con 91.Mantiene una gran defensiva con lo que contribuye para que Sultanes de Monterrey sea el segundo lugar de la Zona Norte.

Red Sox

AP Ciudad de México.- Agustín Murillo está en su mejor temporada

en la Liga Mexicana de Beisbol al explotar dos diferentes herramientas: el poder, el cual ya era conocido y su velocidad, algo que para

Murillo, quien está ya en su séptima temporada en la Liga Mexicana de Beisbol, supera casi todas sus marcas en una temporada: carreras anotadas (82 en 2013), carreras producidas 89 (57 en 2008) y en hits está a sólo uno de los 133 en 2013 y a dos milésimas de su mejor porcentaje de .342 en su primer año con Dorados de Chihuahua en 2007.

Gana Yanquis duelo de pitcheo AFP Washington.- Bryce Harper sacudió un jonrón de dos carreras en la parte baja de la entrada 13 para que los Nacionales de Washington se impusieran el jueves 5-3 a los Mets de Nueva York. Los Nacionales ampliaron a cuatro juegos y medio su ventaja en la punta de la División Este de la Liga Nacional. Es el mayor margen que han conseguido en la campaña. Washington está arriba de los Bravos, que son segundos, de cara a una serie de tres juegos que comienza el viernes en Atlanta. Los Bravos descansaron el jueves luego de una gira con foja

de 0-8 frente a los Dodgers, los Padres y los Marineros. Harper disparó su vuelacerca por todo el jardín izquierdo a un

lanzamiento del derecho Carlos Torres (5-5), con cuenta de 1-0, después de que Ian Desmond gestionó un boleto.

25


Solo para fanรกticos

26


Periódico el Faro

Espectáculos

Denisse Guerrero, una talentosa y estrafalaria

Sábado 09 de Agosto del 2014

Muere en Los Cabos el actor Guillermo Larrea

Notimex

Ciudad de México.- El actor de cine, teatro y televisión Guillermo Larrea, quien desarrolló su carrera artística en los últimos años en las filas de TV Azteca, en donde actuó en telenovelas como Emperatriz y Los Rey, falleció hoy víctima de un infarto, en Los Cabos, Baja California. En un programa de espectáculos se informó que el histrión que también se desempeñó en cine, estaba de vacaciones en el lugar turístico de Los Cabos, en donde sufrió un paro cardiaco.

que estuvo al aire de mayo a octubre de 2013, protagonizada por Ofelia Medina, Anette Michel y Sergio Basañez. Larrea inició su carrera en 1987 con el filme Muerte súbita y en los últimos años participó en otros rodajes en diversos géneros como el de comedia en la cinta Canela (2012), bajo la dirección de Jordi Mariscal, en la que compartió créditos con Ana Martin, Isabel Yudice y Mónica Dionne, entre otros.

Agencias Ciudad de México.- Denisse Guerrero cumple hoy 34 años de edad y lo celebramos hablando un poco de esta estrella.

Se comentó que después de recibir atención médica ya estaba en recuperación cuando sufrió un segundo infarto que le causó la muerte. Otras telenovelas en las que Larrea también participó son Rivales por accidente, para TV Azteca y en 1991 en Televisa en la producción de Juan Osorio, Madres egoístas, en donde dio vida a Memo.

Es originaria de Los Mochis, Sinaloa, y desde pequeña se enamoró de la música. Fue elegida como Reina del Carnaval de Los Mochis teniendo ocho años de edad.

La última telenovela en la que trabajó fue Secretos de familia, en donde encarnó a Enrique, misma

Ninel Conde demanda a hijo de José José

Conoció a Richie y Edgar, con quienes formó el grupo Belanova en el año 2000, y desde entonces inició una exitosa carrera musical. Como cantante se ha caracterizado por sus atuendos llamativos y coloridos y por tener una personalidad irreverente. Hija de la India María

Agencias Ciudad de México.- Ninel Conde y parte del equipo de músicos de la obra teatral “Amar y Querer” demandaron a los productores de la puesta en escena, entre ellos José Joel, hijo de José José, por la falta de pago. 50 personas son las que demandan al hijo del “Príncipe de la Canción”, muchos de ellos pertenecientes al Sindicato de Músicos. Ahora, por motivo de dicho conflicto interno, el

musical no puede presentarse en ninguna plaza del país. De acuerdo con TVyN, otras famosas ya habían expresado su inconformidad con la manera en que se manejaban las cosas dentro de la producción, como Laura Zapata y el propio José José. El hijo del “Príncipe de la Canción” está teniendo problemas para pagar todas sus deudas, y la obra paso de ser un homenaje para el intérprete de “Gavilán o paloma” a todo un dolor de cabeza.

Fanáticos y no adeptos la relacionaron con la famosa actriz María Elena Velasco Fragoso, conocida por interpretar a “La India María”. Pero eso sólo es un rumor, pues si Denisse fuera hija de la originaria de Puebla, llevaría el apellido Lipkies, como el resto de los hijos de la poblana. Acusaciones de plagio El hijo de la fallecida cantante Consuelo Velásquez, Mariano Rivera Velázquez, había dicho que la canción “Hasta el Final”, de Belanova, tenía muchas similitudes con el tema de su madre, “Amar y vivir”. Más tarde las cosas se aclararon, el grupo mexicano Belanova señaló que la acusación por supuesto fue un malentendido que quedó resuelto.


Telemundo se rinde a los pies de Kate del Castillo

28

Dustin Hoffman llega a sus 77 años con reciente estreno de filme

Agencias Agencias Ciudad de México.- La fuerza que Kate del Castillo proyecta en la pantalla chica está más que comprobada, tal vez por eso la empresa hispana Telemundo le da trato de gran estrella y la amarró para su nueva serie, ‘Dueños del Paraíso’.

La actriz, de 41 años, se declaró a favor de la libertad laboral, la cual ha gozado desde hace muchos años en su carrera y que le ha permito unirse a los proyectos que mejor le convengan. "(En Telemundo) me ofrecen completa libertad creativa. Me respetan. Me escuchan. Me tratan como una gran estrella. Me hacen sentir que valgo. "Me seducen constantemente con ideas, proyectos, viajes, comidas, bienvenidas, una que otra botella del mejor tequila, jaja, etcétera", aseguró la protagonista de ‘La Reina del Sur’, melodrama que dio brillo a Telemundo. Al inicio de su carrera, en 1991, la hija de Eric del Castillo firmó contrato de exclusividad con Televisa, empresa por la que dice sentir cierta debilidad. En los últimos 10 años su carrera despuntó en el ámbito internacional con apariciones en películas y series estadounidenses. Ahora, Kate sabe lo que vale y no es necesario que lo pida, porque simplemente lo recibe de su "nueva casa". "Son caballeros de palabra. Contestan el teléfono, línea directa a la hora que sea,

para atenderme con gusto y respeto, pero lo más importante es que me tratan como a un ser humano con un lugar especial. Me hacen sentir importante, querida, protegida y nunca confunden nuestra amistad con el trabajo profesional". La mexicana está lista para volver a Telemundo, cuatro años después de ‘La Reina del Sur’, con la serie ‘Dueños del Paraíso’, basada en el documental The Cocaine Cowboys en los años 70.

Ciudad de México.- El estadunidense Dustin Hoffman, con una prolífica carrera de 60 años, ganador del Oscar en dos ocasiones como Mejor Actor en las películas “Kramer vs. Kramer” y “Rain man”, festejará este viernes su cumpleaños número 77, tras el estreno de la película “Chef a domicilio”.

En la cinta de comedia, DusPero también promoverá la película ‘Visi- tin interpretó a “Riva”, el dueño tantes’, producida por Videocine, rama fílmi- del restaurante donde se lleva ca de Televisa, en la que participó. a cabo la historia; asimismo, actúo junto a Jon Favreau, So"Televisa fue mi casa muchos años, tra- fía Vergara, John Leguizamo, bajé bajo exclusividad, hicieron dinero con- Bobby Cannavale, entre otros. migo y yo a cambio formé ahí una carrera. Dustin Lee Hoffman nació el No nos debemos nada. 8 de agosto de 1937 en Los Ángeles, California. Su padre, "Regreso a trabajar con ellos en ‘Visi- Harvey Hoffman, fue un decotantes’ y lo seguiré haciendo cada vez que rador de escenarios interesado me ofrezcan proyectos que valgan la pena", en la producción cinematográfisentenció. ca y su madre, Lillian Hoffman, Además, reconoció que en la empresa de incursionó como actriz, por lo Emilio Azcárraga confiaron en ella para pro- que lo nombró Dustin en homenaje al actor del cine mudo tagonizar la telenovela ‘Muchachitas’. Dustin Farnum. Tras culminar "Creyó en mí y me acogió dándome un sus estudios básicos, Hoffman protagónico tal vez demasiado pronto en mi quiso ser médico, por lo que escarrera, por tantos años de trabajo constan- tudió esta carrera universitaria. te, pero sobre todo, mi debilidad por Televisa Sin embargo, decidió que quees que tengo ya cierta historia, amigos, un ría ser actor e incursionó en la pasado que recuerdo siempre con mucho música en el Conservatorio de cariño. Los Ángeles y en interpretación en el Pasadena Playhouse, "Además de que mi papá es uno de los donde se hizo amigo del ahora consentidos ahí y eso siempre lo voy a agra- también famoso, Gene Hackdecer". man. A finales de los 50, se trasladó con éste último a Nueva York con la intención de convertirse en intérprete teatral; mientras ejercía diversos oficios como mesero, vendedor de juguetes y conserje, a la vez que seguía con su instrucción en el Actor’s Studio de Lee Strasberg. En

1960, protagonizó la producción "Yes is for a very young man" y un año después debutó en Broadway con la obra "A cook for Mr. General", a la que le siguió "Esperando a Godot"; en tanto, en televisión hizo "The journey of the fith horse". Su primer papel en cine fue en la comedia de Arthur Hiller "The tiger makes out" (1967), protagonizada por Eli Wallach y Anne Jackson, tras la que fue elegido por Mike Nichols para encarnar a "Ben Braddock" en "El graduado" (1967), que convirtió a Hoffman en una estrella internacional e icono generacional para una juventud desorientada y en desacuerdo con los valores de sus progenitores. Dicha interpretación le mereció una nominación al Oscar, pero Rod Steiger le ganó la partida con su actuación en la película "En el calor de la noche". Posteriormente, el personaje de "Ratso Rizzo", en "Midnight cowboy" (1969), de John Schlesinger, filme que protagonizó con Jon Voight, consolidó su estatus de estelar y su tipología de antihéroe; por este trabajo volvió a ser nominado al Oscar, pero John Wayne se lo adjudicó por "Valor de ley". En 1969, se casó con la bailarina Anne Byrne, con quien, desde un principio tuvo una relación intensa, pero terminó en divorcio en 1980, año en que contrajo matrimonio con la abogada Lisa Gottsegen. Dentro de su filmografía, que según la crítica especializada ha sido más significativa que prolífica, figuran títulos como "Pequeño gran hombre" (1970), "Papillón" (1973), "Lenny" (1974), del presidente" (1976).


Peri贸dico el Faro

Cartones

S谩bado 09 de Agosto del 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.