Jueves 07 agosto

Page 1

El Canal Cultural Comunitario de Televisión de Puerto Vallarta es una realidad Pág. 04

El Ébola, un virus con potencial “catastrófico” que alerta al mundo Pág. 23

Presentarán queja por el caso de aviadores del Congreso

Pág. 10

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 07 de Agosto del 2014

$ 6.00 pesos

El déficit económico que enfrenta el estado asciende a más de 37 mil 500 millones de pesos, señaló el gobernador de Tabasco Arturo Núñez

Andrés Granier sustrajo 9 mil 500 mdp en efectivo

Puerto Vallarta T Cumple SEAPAL compromiso con vecinos de prados de la higuera Pág.02

Ejido Las Juntas, no acredita propiedad en Pág.03 callejón viejo Denuncian Fraude de la Aseguradora Allianz Pág. 03

Nayarit

Envía Diócesis de Tepic, Nuevo Párroco a Valle de Pág. 05 Banderas Jalisco

Lluvia deja más 80 vehículos varados Pág. 07

Nacional

Carecen de certifi cación 10 mil bombas Pág.09

La F1 promocionará a México en todo el mundo, dice Peña Pág. 10 Negocios

El ex gobernador de Tabasco del PRI, Andrés Granier Melo y sus colaboradores, sustrajeron del erario estatal 9 mil 500 millones de pesos en efectivo, reveló Arturo Núñez al hacer un corte de la situación financiera que atraviesa la entidad. Se sacaron en efectivo 9 mil 500 millones de pesos en la administración pasada”, Núñez sostuvo que el déficit económico que enfrenta Tabasco -sumada la pérdida de participaciones fiscales a causa de la reforma fiscal de 2007 y el desfalco cometido por la administración anterior- asciende a más de 37 mil 500 millones de pesos. Al respecto, el mandatario estatal destacó el apoyo del presidente de la República, de quien dijo “no ha dejado solo a Tabasco en sus problemas financieros”, pero además reconoció su solidaridad para con las necesidades y planteamientos de los estados petroleros.

Pág. 10

El salario mínimo, por debajo del umbral de pobreza Pág. 18 Seguridad

Formal prisión a estudiante que descuartizó a joven en Tlatelolco Pág. 21

Articulistas de hoy: *Joaquín López Dóriga* José Cárdenas* Leo Zuckerman* Jorge Fernández Mendéndez* Enrique Quintana* Carmen Aristégui* María Amparo Casar *EFE*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Jueves 07 de Agosto del 2014

Cumple SEAPAL compromiso con vecinos de prados de la higuera

y encontrar de esa forma, una solución pronta y eficaz a sus necesidades. Nombró a la titular de Atención a Usuarios, Rocío Cerón Fregoso, como el enlace entre los vecinos y la institución en el lapso de tres semanas que durará la construcción de la línea, para estar al pendiente de las necesidades e inquietudes que surjan, en conjunto con José Padilla Martínez, responsable de la obra en su carácter de jefe del área de Recolección de Aguas Residuales.

NNC Puerto Vallarta.- A escasas semanas de adquirir el compromiso, el director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapalde Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, dio el banderazo de arranque a una nueva obra de ampliación de infraestructura de alcantarillado sanitario en la colonia Prados de la Higuera, que llevará beneficios en materia de salud y bienestar a más de 400 personas. Lo anterior, luego de haber suscrito un convenio de colaboración el pasado mes de julio, entre el organismo y la junta vecinal, para introducir 257 metros lineales de tubería de PVC, el cual tendrá una inversión conjunta de alrededor de 350 mil pesos, que vendrá a poner fin a la espera de más de diez años por este servicio básico en el lugar. Tras poner en marcha de manera oficial los trabajos de ampliación durante la tarde de este lunes, César Abarca puso de manifiesto su satisfacción por trabajar de la mano con vecinos bien organizados, quienes –dijo- han batallado durante años y trabajado arduamente para lograr este objetivo. Reiteró que la idea de la administración que encabeza, es atacar los rezagos existentes en todo el municipio, “porque así como en Prados de la Higuera, también hay otros casos que han estado a la espera durante más de diez años, por obras de infraestructura necesarias para una vida saludable”, abundó.

A nombre de los vecinos beneficiados, el Presidente de la Asociación Civil Prados de la Higuera, José Alfredo Esparza López, agradeció al titular de la paraestatal por ayudar a cristalizar este anhelo que durante tantos años han tenido en esa colonia.

Efemérides 1834.- Abolición de la esclavitud en todos los territorios dependientes de Gran Bretaña. 1868.- Rusia vende Alaska a EEUU. 1900.- El médico cubano Carlos Finlay hace público su descubrimiento del mosquito propagador de la fiebre amarilla. 1912.- Se inaugura el correo aéreo semanal París-Londres. 1914.- Primera Guerra Mundial: Alemania declara la guerra a Rusia, invade Luxemburgo y presenta un ultimátum a Bélgica. Francia ordena la movilización general. 1915.- Inauguración de la estación Retiro de Bs. As. 1916.- Dirigibles alemanes bombardean Londres. 1920.- Se celebra el congreso fundacional del Partido Comunista de Gran Bretaña. 1923.- Se establece la jornada laboral de ocho horas en España. 1927.- Varias unidades del Ejército se rebelan en Nantchang (provincia china de Kiangsi), lo que se conmemora anualmente como la fundación del Ejército Popular o Rojo chino. 1928.- Diputados croatas fundan un Parlamento separatista del resto de Yugoslavia.

“Hace 20 años compramos nuestros terrenos, pero hace 10 que comenzamos con las gestiones sin obtener una respuesta favorable. Desde que nos acercamos al sistema en esta administración siempre han manifestado amabilidad y disponibilidad, pero sobre todo mucha sensibilidad; pedimos el agua potable primero y nos la dieron, sabiendo que después requeriríamos el drenaje y aquí están cumpliendo”, manifestó.

1943.- Birmania proclama su independencia.

Por su parte Elizabeth Rodríguez Macedo, quién acompaño a directivos de la paraestatal a dar el banderazo de arranque, mostró su júbilo por el inicio de estas labores y exhortó a todo el equipo que compone Seapal, a continuar trabajando como hasta ahora, al establecer que hay muchas otras colonias en Puerto Vallarta con las mismas necesidades por los servicios básicos.

1950.- Balduino presta juramento como rey de Bélgica. La URSS se reintegra al Consejo de Seguridad de la ONU.

Finalmente el Profesor Luis Martín Landey Serrano, vecino beneficiado con la obra, expresó su agrado por que al fin tendrán el servicio de drenaje en su colonia, al tiempo que comentó que “hace mucho tiempo adquirimos unos terrenos en esta zona, pero sin servicios no podemos establecernos aquí; estamos felices por este avance y agradecemos sobre todo a César Abarca, por la manera que nos ha atendido y por cumplir desde un inicio, con los acuerdos pactados”, finalizó.

1944.- II Guerra Mundial: insurrección antinazi generalizada en Varsovia, que duró 63 días y fue sofocada por los alemanes (200.000 muertos). Tropas aliadas ocupan Florencia (Italia). 1946.- Los griegos se manifiestan en referéndum a favor del regreso del rey Jorge II.

1965.- Guerra de Vietnam: el Vietcong aísla la base estadounidense de Da Nang. 1966.- El teniente Yakubu Gowon toma el poder de Nigeria, tras el golpe de Estado. 1971.- Primer paseo por la Luna en un "jeep lunar". 1975.- Representantes de 35 Estados de Europa y América firman en la capital de Finlandia el "Acta de Helsinki", que regula las relaciones entre países con regímenes políticos diversos y protege los derechos humanos y las libertades individuales.

Tormentas Aisladas

En ese sentido, invitó a más colonias que presenten carencias en materia de agua potable o drenaje, a hacer lo propio y organizarse, para alcanzar metas con un fin objetivo y un propósito fijo, tal como lo hicieron los vecinos de la colonia ubicada en la delegación de El Pitillal. Para ello, hizo especial énfasis en la importancia que hoy tienen los programas Hombro con Hombro y Acércate, que permiten sumar esfuerzos entre ciudadanía y organismo, para trabajar en conjunto

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

31 °C Máxima 25° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C. Lic. Ma del Rosario Mendiola L Olga Karina Abarca Benítez


Ejido Las Juntas, no acredita propiedad en callejón viejo

que somos dueños de ese terreno”, dijo Bernal.

03

Denuncian Fraude de la Aseguradora Allianz

“No es propiedad del ejido ni siquiera del polígono que tanto se ha discutido”, comentó Bernal. Posteriormente, hizo uso de la voz, el regidor del partido verde ecologista mexicano, Agustín Álvarez Valdivia, quien aseguró es muy probable que en uno de los dictámenes concluya que es improcedente la petición para que la resuelva la comisión de ordenamiento territorial. Si así fuera se tendría que emitir un dictamen en consecuencia, dijo.

Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Jorge Mendoza Bernal, informa que no hay manera de acreditar propiedad del terreno conocido como el callejón viejo de las Mojoneras, el cual es hoy motivo de conflicto social que tiene que ver con la toma de la plaza de armas y kiosco municipal, por parte de afectados. Comentario que sorprendió a los integrantes de la comisión de ordenamiento territorial, que preside el regidor de movimiento ciudadano, Luis Munguía. En uno de los temas en la orden del día, se incluyó en la agenda el tema del callejón de Mojoneras. El cual tiene un asunto legal en el que intervienen autoridades del orden judicial, pero que falta desmenuzar el grueso expediente que se tiene. Resoluciones legales que se han dado en este asunto, en donde ha habido clausuras parciales, porque empresarios han comentado este terreno del callejón de Mojoneras les pertenece, motivo por el cual ante falta de acreditación se suspendieron trabajos en algunas ocasiones. Ahora el presidente del ejido de Las Juntas, Jorge Mendoza Bernal en compañía con el tesorero, Alejandro Hernández Hernández, durante la sesión de esta comisión hizo uso de la voz. Dijo que hace 6 meses entraron a la nueva dirigencia del ejido de Las Juntas, y se encontraron con este grave problema. “Revisando y analizando documentación al respecto del callejón de las Mojoneras, poco antes de que entráramos nos encontramos con una sentencia de un juicio que se llevaba de hace muchos años entre el ejido y los empresarios en donde a ellos (ejidatarios) les tocó perder”. Añadió en esta reunión, “que les quitaron hectáreas de la zona que colinda con ellos en ese momento nos dimos cuenta que efectivamente el callejón de as mojoneras al polígono del ejido Las Juntas, siquiera pertenecía a lo que dictaba la sentencia”. “Cuando empezó este problema nos acercamos y tratamos de intervenir pero no tenemos nada legal con que argumentar esta situación”. “Posteriormente nos llegaron múltiples oficios de parte del ayuntamiento en donde nos invitan a que entreguemos la constancia de posesión por el callejón, pero al revisar el acta nos dimos cuenta que no tenemos el acta de posesión, carecemos de un documento que nos haga decir

Se pidió que las personas quienes llevan juicios por separado hay quienes tienen todo el historial que se remonta a varios años, a que presenten documentación. Es decir que a la par de lo que se informa en comisión, a la espera de afectados para que los ediles intervengan, por fuera hay juicios ante la autoridad agraria. Es necesario que se platique entre las partes involucradas y se pongan todas las alternativas en mesas de trabajo que se conformen paulatinamente. Señaló la regidora Susana Carreño, que es necesario conformar estas mesas de trabajo, con días y horas que se respeten para sesionar y sobre todo resolver problemas. Se debe tener un método de trabajo, para analizar el problema, asunto en el que opinó también el regidor panista, Humberto Muñoz Vargas, “con lo dicho por el presidente del comisariado de Las Juntas, si el callejón no pertenece al polígono de ellos, si es así, ya no hay materia, porque el tema es el estudio y dictamen del escrito del ejido Las Juntas mediante el cual piden lo que se ha discutido de la vialidad en cuestión”. Agregó el edil panista, “si ellos están conscientes que el callejón Mojoneras no es parte de su polígono ya deja de tener efecto la solicitud y entonces quizá se deba de plantear, ya en otros términos pues hay un problema social, será oportuno que especialistas en la materia pudieran hacer su trabajo, este caso con lo dicho el ejido toma otro curso”. Al hacer uso de la voz el edil de movimiento ciudadano, Luis Munguía dio apoyo al acuerdo propuesto por Álvarez Valdivia, de aportar mediante solicitud los dictámenes de las áreas de la procuraduría social, del jurídico y planeación urbana. Y de requerir un escrito al ejido de Las Juntas, para que explique la situación actual del embrollo en el que se encuentran, para que la comisión tenga todo el material disponible en analizar y se hagan mesas de trabajo. Por su parte, durante su intervención en este tema, Juan Pablo Flores Márquez, de la procuraduría social municipal, hizo una relatoría de este asunto social del que la autoridad está en breve por dictar sentencia a favor de empresarios o de quienes reclaman el callejón de las Mojoneras. Hay una disputa legal de propiedad sobre el callejón camino viejo a Las Mojoneras de ladrilleros y empresarios, lo que desembocó sea hoy un conflicto social que se desahogó en la toma de la plaza de armas en el municipio de Puerto Vallarta.

Por Lorena Moguel Puerto Vallarta.- Muchas son las aseguradoras en el país que no cumplen lo que prometen al momento de ser contratadas para diversos servicios, como por ejemplo el de Seguro de Gastos Médicos, donde una familia de Puerto Vallarta contrató a la Aseguradora Allianz por este concepto y al momento de buscar hacerlo efectivo simplemente los ejecutivos no han querido cumplir con su compromiso pactado cuando los contrataron. Es decir, por 12 años la familia Hernández Álvarez pagó puntual su cuota a la aseguradora, cuando plantearon el problema que los embargó en la salud de uno de sus hijos, los directivos de la Aseguradora Allianz sencillamente han puesto “trabas” para cumplir lo pactado. La historia la cuenta la misma familia y piden a la ciudadanía NO CONTRATAR los servicios de “Allianz”, toda vez que no hay seriedad en su actuar. Aquí la historia: Puerto Vallarta, Jalisco 23 de julio del 2014 A la opinión pública: Por medio de la presente queremos manifestar la inconformidad de nuestra familia respecto a la forma en que fuimos tratados por la Aseguradora Allianz con la que tenemos contratado un Seguro de Gastos Médicos Mayores desde hace 12 años, tiempo en que la cuota ha sido pagada íntegramente y sin regateos, ello luego de que como a cualquier padre, nos interesaba tener cubierto cualquier imprevisto de salud. Desafortunadamente comprobamos en carne propia que la humanidad de la compañía Allianz es inexistente, ya que mientras las cuotas son pagadas, no se presenta ningún problema, la pesadilla inicia cuando, por desgracia un

ser querido cae enfermo y requieres entonces que la compañía te respalde, tal y como te prometen al contratar. Fue en el 2013 cuando nuestro hijo menor comenzó a tener síntomas como pérdida de la audición, nosotros le llevamos a realizar varios estudios, mismos que fueron realizados sin solicitud de reembolso. Pese a que nos dijeron que dicho padecimiento podría ser algo sin mayor importancia, se pidieron varios estudios más que dieron como diagnóstico final en el 2014 con un tumor en tallo cerebral. Al pedir opiniones de varios médicos tanto en Puerto Vallarta como en Guadalajara, ninguno de ellos nos dio una opción de vida para nuestro hijo, incluso la única opción que sugerían era viajar al extranjero. Por ello acudimos a la capital del país en la búsqueda de uno de los pocos especialistas en cirugía de tallo cerebral, quien finalmente nos comentó que dicha operación era viable y con altas posibilidades de éxito. Reiteramos que ni en nuestro municipio de residencia, ni en la capital de Jalisco nos dieron una opción los médicos que consultamos. Finalmente y con lo último de la tecnología médica de que se dispone en el país, nuestro hijo fue intervenido por el neurocirujano y un equipo profesional de doctores que lograron el éxito total de la operación y por consiguiente salvar la vida de nuestro hijo que cabe mencionar, cuenta con apenas 17 años. Luego de vivir la angustia de ver transformada tu vida familiar con una agresiva enfermedad que pone en peligro la vida de un hijo, finalmente nuestro corazón volvió a latir al ver su recuperación. Sin embargo para los señores de la Aseguradora Allianz lo que nosotros hicimos fue un “capricho” y por lo tanto nos castigaron con el 55% del costo de cirugía y hospitalización,


El Canal Cultural Comunitario de Televisión de Puerto Vallarta

Prensa Puerto Vallarta.- Comprometido con la cultura de Puerto Vallarta, el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, a través del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), podrá dar inicio al primer “Canal Cultural Comunitario de Televisión de Puerto Vallarta”, después de que el pasado 04 de agosto se aprobó el presupuesto de un millón 600 mil pesos, así lo informó Sergio Zepeda, director del Instituto Vallartense de Cultura. “Será un medio de comunicación artístico, social y netamente vallartense que se prevé comience a la brevedad las transmisiones, primero por Internet, y ya con el proyecto con-

Puerto Vallarta.- Este sábado 9 de agosto a las 19:00 horas en Plaza Caracol, se llevará a caboel concierto de clausura del “Encuentro Orquestal Infantil y Juvenil de Puerto Vallarta”, que se realiza por primera vez en la ciudad. Entre las orquestas participantes se encuentran la UNIVA-Rotarios; de León, San Miguel de Allende, Aguascalientes, Guadalajara, y las Orquestas Infantil y Juvenil de Cuerdas del Municipio, ambas formaciones dirigidas por el maestro Antonio Jerezano, fundador de la Escuela de Música y maestro del Centro Cultural Cuale, que desde 1989 se dedica a formar a los jóvenes con aptitudes musicales en Puerto Vallarta. Con el apoyo del Instituto Vallartense de Cultura, la Orquesta Escuela Municipal y la Universidad del Valle de Atemajac Campus Vallarta que facilitó sus instalaciones, se han realizado presentaciones desde el día cuatro de agosto, apreciándose la buena ejecución de músicos y la convivencia entre maestros, directores e interesados en aprender algún instrumento.

Inaugurará Gobernador y Director de Conagua, tercera etapa del Colector Centro-Norte

solidado, por sistema de cable; para ello van muy avanzados las gestiones para generar convenios con emisoras como el Canal del Congreso, 7, 22 y Once TV”, destacó. Los recursos aprobados en el presupuesto federal servirán para cubrir la primera etapa, con la adquisición de equipo de calidad digital para transmitir en tiempo real por Internet y se contempla que la consolidación del Canal Cultural Comunitario de Televisión llegará a finales de 2015, transmitiendo por sistema de cable, con una barra de programación propia, con programas producidos por y para los vallarteses.

El Encuentro Orquestal Puerto Vallarta se clausura este sábado Prensa

04

La cita de talentos ha sido exitosa y ejemplo a seguir, debido a que el Sistema Nacional de Fomento Musical del CONACULTA ya no organiza los encuentros regionales de orquestas, dejando a un lado la promoción de las agrupaciones infantiles y juveniles. Se espera convertir al encuentro en una cita anual que consolide la cooperación entre municipios, organizaciones, instituciones educativas, patrocinadores y orquestas de la región.

Seapal Puerto Vallarta.- El próximo viernes a partir de la 1 de la tarde, el Gobernador del Estado de Jalisco, el Maestro Jorge Aristóteles Sandoval y el titular de la Comisión Nacional del Agua, el Doctor David Korenfeld Federman, serán los encargados de porner en marcha oficial la tercera etapa de la rehabilitación del Colector Centro-Norte, así lo informó el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez. Lo anterior, tendrá lugar en las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norte I de Las Mojoneras, en lo que calificó como un histórico acto para Seapal, al contar con la presencia de los titulares de ambas instancias, que han trabajado en conjunto con el ánimo de sacar adelante una obra trascendental para la salud y la vida de Puerto Vallarta. Al respecto, recapituló que durante el año 2013, se invirtieron más de 127 millones de pesos destinados a acciones y obras en el municipio como la del colector Centro Norte; de los cuales 55 millones de pesos corresponden a recursos propios de la paraestatal, cerca de 50 millones de pesos son de origen federal y alrededor de 23 millones de pesos de aportación estatal. Para lo que va del 2014, el organismo ha gestionado más de 134 millones de pesos para obras de agua potable y drenaje, cifra que supera lo invertido el año anterior. Recordó que de la cantidad lograda en el primer trimestre del año, 58 millones de pesos son recursos gestionados ante la Comisión Nacional del Agua -Conagua-, 60 millones de pesos ante el Gobierno del Estado y finalmente, 16 millones de pesos, de recursos propios del organismo. “Estas cifras representan la preocupación que tiene el Gobernador del

Estado, Jorge Aristóteles Sandoval y el titular de la Conagua, David Korenfeld por abatir el rezago de agua potable y drenaje que tiene Puerto Vallarta”, subrayó. Abarca Gutiérrez, resaltó que aunque aún queda mucho camino por recorrer en este tema, “los vallarteneses agradecemos la inversión histórica e inédita que ambos niveles de gobierno han realizado en materia de infraestructura hidrosanitaria para nuestra ciudad”, manisfestó. En ese sentido, dijo que la rehabilitación del Colector Centro-Norte, el día de hoy es toda una realidad gracias a estas contribuciones, que han permitido dar un paso al frente en la solución integral de esta problemática, que ha sido una prioridad de atención desde el inicio de su administración, ante las alarmantes condiciones que presenta en gran parte de sus 12.3 kilómetros de longitud y que recientemente – apuntó- ya se ha emprendido la cuarta etapa de su reconstrucción en las colonias Versalles y Lázaro Cárdenas. Sobre los detalles técnicos de la obra que inicio en noviembre del 2013 y concluyó en mayo del 2014, Abarca Gutiérrez precisó que consistió en la utilización de tubos de Hierro Dúctil en los más de 1,400 metros lineales rehabilitados, con una inversión de 74.3 millones de pesos, que garantizan más de 50 años de vida útil a la columna vertebral del sistema de aguas residuales de la ciudad en ese tramo. Finalmente, el titular del organismo agradeció a la población por su comprensión y apoyo durante el lapso de tiempo en que se llevaron a cabo los trabajos en el lugar y destacó que para Seapal Vallarta no solo es fundamental ofrecer agua de calidad, sino que es primordial tener un sistema de recolección de aguas negras de alta eficiencia, acorde a las exigencias de un puerto turístico de clase mundial.


Periódico el Faro

Nayarit

Jueves 07 de Agosto del 2014

El Centro de la SCT Nayarit Pide al Ayuntamiento Retiro de Espectaculares

Envía Diócesis de Tepic, Nuevo Párroco a Valle de Banderas

cumplen con el convenio del 17 de febrero de 2003, que el municipio celebró con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Convenio en el cual la dependencia federal cedió a la administración municipal del tramo de la carretera 200 desde el entronque de la Cruz de Huanacaxtle hasta el puente sobre el Río Ameca. En su cláusula V inciso 4, este convenio establece que el ayuntamiento se obliga a: “… no permitir la instalación de propaganda comercial dentro de la franja existente entre la orilla del camino y el parámetro de las construcciones adyacentes”. Simplemente para felicitarlos por su acción de conminar al gobierno municipal de retirar la propaganda electoral dejada por los contendientes en la elecciones pasadas. Por Paty Aguilar Bahía de Banderas.- Desde el pasado 11 de diciembre 2013, el alcalde de Bahía de Banderas, Nayarit, Rafael Cervantes Padilla, mediante oficio 6.17-408.-954/2013, el Centro SCT Nayarit, fue notificado sobre el incumplimiento de las condiciones establecidas en el Convenio de delimitación de trazos urbanos suscritos con la SCT y el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, por lo que le piden solventar las irregularidades detectadas. Lo anterior en referencia a la colocación indiscriminada de anuncios espectaculares y otras irregularidades sobre la carretera 200, sin embargo, hubo omisión y no se atendió la petición. Posteriormente, en virtud de que no se llevaron a cabo las acciones respectivas, con fecha 24 de abril, bajo el oficio 6.17-303.-076/2014, se reiteró al presidente municipal el incumplimiento al Convenio, conminándolo a realizar el retiro de invasiones al derecho de vía y realizar las labores de mantenimiento, limpieza y reposición de señalamiento horizontal y vertical. Hasta la fecha, 4 de agosto 2014, el Centro SCT Nayarit, sigue esperando que el alcalde de Bahía de Banderas, le haga caso. La información anterior, fue proporcionada por el director general, licenciado, Alejandro Campillo, a petición de una queja ciudadana reportada por el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez, mediante oficio 3.2.306.-140/14. Entrevistado al respecto, el licenciado, Indalecio Sánchez, dio a conocer que prácticamente el alcalde se declara en rebeldía “Hay un convenio signado entre la SCT y el Ayuntamiento en relación a la carretera 200 con fecha 2003 que flagrantemente está siendo violentado y hay dos notificaciones, una de diciembre 2013 y la otra de abril de este año, no sé qué está esperando el Centro SCT Nayarit, para que el presidente municipal de Bahía de Banderas, respete sus indicaciones, nosotros daremos seguimiento hasta que esos anuncios y otras acciones irregulares que se hicieron sobre la carretera 200 se corrijan” señaló. Convenio del 17 de febrero de 2003.Todos

estos

anuncios

publicitarios

tampoco

Sin embargo el asunto de fondo de todos los anuncios a la vera de la carretera de referencia y de los espectaculares sobre los puentes peatonales. El municipio ha actuado negligentemente, violando el Reglamento Municipal sobre la materia, no cumpliendo con el convenio abajo citado, ni con las instrucciones giradas por la SCT en ese sentido, de las cuales adjuntamos una hoja de la comunicación que nos fue enviada por la Dirección General de Conservación de Carreteras, Dirección Técnica, Sub-dirección de Normatividad, según oficio 3.2.306 del 4 de junio del presente año. Agradecemos el envío de información que me hizo a nombre de usted el Sr., Jaime Martínez Martínez el día de ayer, por instrucciones del Lic., Alejandro Fernández Campillo según oficio 3.2.306 140.4/14 fechado el 4 del presente mes a solicitud del suscrito al C. Presidente de la República del 17 de abril del 2014. Hacemos este acuse de recibo únicamente, reservándonos y dejando a salvo nuestros derechos de solicitar ampliar la información solicitada sobre todo el los puntos 1.- Permiso # NAY AC-137203 y 2.- permiso NAY AC 11/13, otorgados en su oportunidad, desconocemos las fechas exactas, a las empresas, a DESARROLLO MARINA VALLARTA, AC y a DESARROLLO INMOBILIARIO VALLE REAL SA DE CV, respectivamente, basados que ambos proyectos no se apegaron a los protocolos y disposiciones legales que dicta la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano para el Estado de Nayarit. Respecto al punto 3.- es muy importante que independientemente que fue una mala decisión del Municipio en autorizarles a los solicitantes la instalación de un semáforo en un tramo SUMAMENTE PELIGROSO, les rogamos hagan un peritaje técnico sobre el asunto y se recomiende al municipio cancele la instalación de dicho semáforo e incluso el permiso para abrir la carretera # 200 en ese tramo, ya que es la causal de la colocación del aparato en cuestión. En relación a los puntos 4.- y 5.- haremos localmente los seguimientos para que subsanen las anomalías señaladas en nuestra comunicación de abril pasado.

NoticiasPV Bahía de Banderas- La comunidad de Valle de Banderas se congregó en el templo parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Tintoque para recibir al nuevo sacerdote responsable del curato, al padre Agustín Falcón, quien fue nombrado párroco por el señor obispo de la diócesis de Tepic, Luis Artemio Flores Calzada, en sustitución de Juan José Olmos, quien se va a ejercer su ministerio a la parroquia de Nuestra Señora del Monte Carmelo, en la colonia Joyas del Pedregal, en Puerto Vallarta.

Fue el mismo obispo quien le dio posesión al nuevo párroco, con una misa concelebrada por sacerdotes de la región costa, este día 5 de agosto de 2014, a las 12:00 horas. Después de la celebración eucarística se llevó a cabo un convivio en las instalaciones de la casa parroquial, anexo al templo, donde se repartió comida para parroquianos y visitantes sin distingos. Además se festejó a la vez con un pastel el cumpleaños del nuevo responsable de la comunidad cristiana de Valle de Banderas.


Genera Roberto Sandoval más y mejor infraestructura para Salud NNC Tepic.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, ha manifestado su interés en que los nayaritas cuenten con mejores condiciones de salud y, con ese propósito, durante su administración ha impulsado diferentes acciones, las cuales han sido reforzadas durante este 2014 con la apertura de nuevas áreas y centros de salud, así como con mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector. Además se tiene programada una inversión de 810 millones de pesos en infraestructura hospitalaria, gracias a la gestión del mandatario estatal ante el Gobierno de la República; esta cifra se aplicará en la edificación del Hospital de Especialidades —en el que se invertirán 310 millones de pesos— y un nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con una inversión de 500 millones de pesos. Estas dos nuevas obras —próximas a iniciar— reducirán de manera importante la carga al Hospital General de Tepic, en donde se han invertido 110 millones de pesos, en la construcción de nuevas áreas y mejoramiento de otras, como urgencias, pediatría, hematología, odontopediatría, endodoncia, cirugía maxilofacial y cirugía bucal, entre otras; además, se han entregado cuatro quirófanos completamente remodelados con equipo de la más alta calidad. Además, el Gobernador de la Gente ha destinado 540 millones de pesos en la construcción y equipamiento de clínicas y hospitales ubicados en distintas localidades y cabeceras municipales, como Santiago Ixcuintla, Santa María del Oro, San Blas y Las Varas, municipio de Compostela. Asimismo, luego de una inversión de 9 millones de pesos, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda inauguró las nuevas áreas de atención médica del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en Tepic, en cuyo marco también entregó 15 prótesis —completamente gratuitas para los pacientes— con un valor

06

Dejará la XXX Legislatura un rezago del 20 %, reconoce Armando García

que oscila entre 20 mil y 35 mil pesos cada una. Asimismo, ha colocado a Nayarit en los primeros lugares en Salud, ya que de ser El Nayar uno de los municipios con los mayores índices de mortalidad materna de todo el país, en la actualidad es una de las regiones con la más baja tasa de decesos de mujeres embarazadas, a nivel nacional, ya que durante el 2013 se alcanzó la meta de cero fallecimientos, lo que fue reconocido por la Secretaria de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan. Al respecto, el jefe del Ejecutivo en el estado dijo que esta cifra representa un significativo avance del estado en este indicador de desarrollo social y humano, por lo que reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos para que los nayaritas cuenten con mejores condiciones de salud. Por otra parte, en fecha reciente Nayarit pasó de tener un 27 por ciento de abasto en medicamentos a poco más del 90 por ciento de abasto en todo el estado. Es de destacar que, por iniciativa del Gobernador de la Gente, se celebró en Nayarit —por primera vez— el Día Estatal de la Lucha Contra el Dengue, el pasado 16 de mayo, con el propósito de dar seguimiento a las estrategias de prevención y control de esta enfermedad, ante la inminente llegada del temporal de lluvias. Con un equipo integrado por más de 500 trabajadores del sector Salud, 30 góndolas y 40 vehículos, además de caravanas informativas, se dio inicio a los operativos de descacharrización, abatización y nebulización, que llegarán a todos los rincones del estado, con lo que se fortalecen las acciones para evitar y prevenir el contagio del dengue, así como para abatir al mosquito trasmisor. Con tales acciones, Nayarit redujo en un 50 por ciento los casos de dengue, en comparación con el año pasado.

Por Oscar Gil Tepic.- Armando García Jiménez, presidente del poder legislativo en Nayarit reconoció que quizás la presente legislatura concluya su periodo con un rezago de un 20% en el trabajo legislativo. “Realmente es poco yo creo que sí a caso un 20% de rezago de lo que teníamos proyectado originalmente, sin embargo y hay que decirlos hemos avanzado en otros temas que no teníamos previstos, vamos a modificar la ley de transito, se le están dando facultades y ya las tiene la comisión de transporte para que emita algunos dictámenes y después se genera un decreto donde no abra permisos de taxis en los próximos diez años, pero sin embargo es un documento que ahí esta y que bueno el siguiente gobierno, si se atreve a hacerlo o a modificarlo bueno será plena responsabilidad de ellos verdad, pero si cambian las leyes, cambian los decretos pues quizás lo puedan hacer, pero hay situaciones jurídicas que se tendrían que enfrentar, podemos cambiar la constitución y ello, clara para bien, pero la voluntad política ahí está, es un tema de protección a los que tienen permisos y pues ya también hay que recordar que hay más de 5 mil taxis aquí en Tepic, permisos, circulando no sé cuantos anden, cuando máxime debe de haber 2 mil, dos mil 500, eso es lo que dicen los transportistas, además del doble, entonces pues la

actividad económica no es buen apara ellos”. Iniciativa de Ley para Protecion y Ejercicio del Derecho de los Periodistas Por otra parte, el presidente del poder legislativo en Nayarit, Armando García Jiménez hizo énfasis y hablo sobre las posibilidades que se tienen para su respectiva aprobación, sobre la iniciativa enviada por una de las diputadas locales referente a la Ley de Fomento, Protección y Ejercicio de los Derechos de los Periodistas del Estado de Nayarit, que no es otra cosa que la creación de un fondo de pensiones para quienes ejerce esta profesión. “Es una iniciativa bastante interesante que tendremos que valorar y consensar, pues básicamente se trata de un tema financiero en el que tendrán que participar los periodistas y el gobiernos del estado, es algo que se debe de profundizar, si se tomo en cuenta lo que ha pasado con el tema de la pensiones entre el magisterio, es un tema delicado al vez donde abra de tejerse con mucha finura, para evitar amargas sorpresas, como insisto ha ocurrido en el caso de los maestros donde prácticamente en el tema de las pensiones se está en banca rota, lo que si les puedo decir que existe voluntad política para concretar esta propuesta de Galicia Jiménez”.


Construcción de Línea 3 arrancará con tres frentes de obra

Periódico el Faro

Jalisco Milenio

Jueves 07 de Agosto del 2014

Lluvia deja más 80 vehículos varados

Guadalajara.- Tras la lluvia de la noche de este martes, la Policía Vial prestó apoyo a conductores de 86 vehículos varados en diferentes avenidas de la zona metropolitana de Guadalajara. De acuerdo con un comunicado hubo encharcamientos de más de un metro como en avenida López Mateos, desde Cubilete hasta Moctezuma. Se cerró la circulación en la vialidad mencionada así como Lázaro Cárdenas, así como el paso deprimido de Av. Patria y Acueducto que registró un encharcamiento de 50 centímetros. En puntos como la glorieta del Charro quedaron varados hasta 30 vehículos, mientras que en Gigantes se contabilizaron 25 autos. La Policía Vial también prestó apoyo a vehículos en periférico, González Gallo y avenida Patria. La circulación se normalizó a las 2:00 horas.

Por Yenzi Velázquez Guadalajara.- La construcción de la Línea 3 del Tren Ligero arrancará a partir de mañana con tres frentes de obra, de acuerdo a lo que informó el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro. El munícipe dijo que los trabajos iniciarán a la altura de Periférico, en la zona del Mercado del Mar y de Plaza Patria. Aclaró que se comenzará con sondeos, es decir, con el retiro de cableado y de mobiliario urbano entre otros, lo cual les tomará entre dos y tres mecompras innecesarias", pues de acuerdo con los ses, por lo que descartó afecdatos de la Procuraduría Federal del Consumidor, taciones viales durante este dos de cada tres padres de familia compran los periodo.

Guadalajara arregla desorden en entrega de mochilas

útiles escolares cuando están a dos semanas de iniciar las clases. "No esperábamos la cantidad de gente que está acudiendo a los Centros. En promedio, se entregan dos mil mochilas diarias por cada Centro y la cantidad de gente, hay que aceptarlo, sí nos rebasó", dijo la titular de la Secretaría de Educación, Erika Loyo Beristaín.

El Informador Guadalajara.- Ante el desorden que se registró en los primeros días de la entrega de mochilas con los útiles, las Secretarías de Educación y Desarrollo Social del Ayuntamiento de Guadalajara, aceptan que se vieron rebasados por la cantidad de padres de familia que se apersonaron en los módulos de entrega y que superaron la capacidad de atención de las dependencias. En los primero dos días se han entregado 43 mil 657 mochilas con útiles escolares. Por lo que Pedro de Alba pidió a los padres de familia que se tomen las cosas con calma y no hagan caso a los rumores. Las mochilas están garantizadas para todos los niños que cursen prescolar, primaria, secundaria o educación especial. El objetivo del cambio de estrategia se debió a que la autoridad pensó que sería mejor que los alumnos llegaran el primer día de clases ya con su mochila y todas sus herramientas de trabajo. Además, "se buscó que los padres de familia no hagan

La estrategia que ha empleado el Ayuntamiento es doblar el número de personas que atienden a los padres de familia que asisten. Con esto, el tiempo de espera para recibir el kit de útiles escolares paso de 80 a 20 minutos, de acuerdo con la versión de los funcionarios. Sin embargo, De Alba Letipichia agradeció el interés pero también pidió prudencia a los padres de familia. "Si no alcanzan a ir dentro de los nueve días que quedan pendientes, miércoles, jueves, viernes y sábado. Porque quiero recalcar que el sábado vamos a estar trabajando para los padres que trabajan y no les den permiso de ausentarse del trabajo. Y si aun así no pueden recogerse los paquetes escolares, nosotros la primera semana de clases, estaremos llevamos las mochilas a las escuelas". "Es lógico que se confundan (los padres de familia), porque es la primera vez que los entregamos", de esta manera el titular de Desarrollo Social sale en defensa del programa que, por primera vez, entregará uniformes escolares a los estudiantes de primaria en el municipio tapatío.

Puntualizó que las obras que se realizarán a la altura

del Centro Histórico aún no se tienen contempladas, debido a que en el caso de la estación Basílica apenas se realizan estudios topográficos, entre otras consideraciones técnicas. Robles Peiro comentó que por parte del ayuntamiento sí se contempla invertir en pequeñas obras complementarias a la construcción de las estaciones del tren, con la finalidad de que se cuente con las áreas de accesibilidad preferencial adecuadas. Sin embargo, aclaró que la Dirección de Obras Públicas está por definir el proyecto y el costo del mismo. Las obras de la Línea 3 arrancarán este jueves alrededor de las 11:30 horas, a la altura del Mercado del Mar.


08

La SEJ paga a comisionados más de nueve MDP al trimestre

La tremenda corte :Operación Mucha de la operación para lograr la apertura de la avenida Juan Palomar y Arias recayó en el secretario General de Gobierno, Roberto “El Chino” López Lara, quien demostró como lo dijo en su momento en este medio, que si bien es cierto no es un político de mano dura, sí lo es de mano firme. Y es que las negociaciones no fueron nada fáciles entre quienes se disputaban la propiedad de los predios en que se construyó la avenida y los gobiernos de Zapopan y Jalisco que reclamaban el beneficio para 350 mil automovilistas, que se estima serán los que usen la vía cerrada desde hace casi tres años.

El Informador Guadalajara.- Las cifras de los documentos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, indican que el pago de las 327 plazas de trabajadores comisionados de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) fue en total de nueve millones 140 mil 815 pesos. Además, en las listas no es expuesta la función específica que desempeña el personal ni tampoco el objetivo de la comisión, a diferencia de otros Estados que sí indican como “apoyo técnico pedagógico”. Respecto a este pago la directora general de Personal, Vanessa Rivas Díaz de Sandi, afirma que sí se originan desde la SEJ, y que se siguen pagando porque “todos deberían estar haciendo su labor docente”. En su explicación, la funcionaria menciona que internamente podrían considerarse personal comisionado los que cuentan con “licencia por comisión sindical”, quienes hacen trabajo de fortalecimiento académico en las dos secciones sindicales que hay en el Estado: la 16 y 47. Y también a los “asignados temporales”, que son docentes que hacen “actividades en un área diferente a la escuela”. Ejemplos de esto son los programas de clases que se imparten en hospitales, “no los encontrarás en los centros de trabajo pero sí con los niños”. Describe que el formato de

las listas de la SEP ya aparece así y tiende a confundirse el término; atribuye a esto que no se especifique la actividad a la que se dedica el profesor. En la Ley General del Servicio Profesional Docente y en la sección de los Derechos, Obligaciones y Sanciones se señala que: “Las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del Servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”. Vanessa Rivas Díaz de Sandi atribuye a la depuración administrativa de los docentes comisionados que existan aún casos como el que sucede en la secundaria 114 de Zapopan, donde una profesora comisionada, sólo se presenta al plantel para cobrar su cheque. Ante ello solicita que se reporten las irregularidades a la Secretaría. “Es importante que el director aclare qué tipo de comisión se está dando”. Reconoce que se han encontrado más casos como estos, en los cuales se levantan actas y se hace una revisión jurídica de los casos. “Ha habido desde que la persona se fue de viaje y no volvió, o simplemente no se presenta en las escuelas”. Ante la falta de claridad entre los comisionados, la SEP anunció el “Programa para la definición de la situación del personal que ostenta plazas con categorías docentes y desempeña funciones no comprendidas en la Ley General del Servicio Profesional Docente”.

Este programa tenía el objetivo de aclarar los puestos que ejercen los trabajadores comisionados que, de acuerdo a la ley, sólo deberían dedicarse a ser maestros, directores, supervisores, o asesores técnicos; en contraste, estos empleados tienen puestos dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y en instituciones académicas o gubernamentales, La SEP tenía la finalidad de “elaborar un diagnóstico integral de este fenómeno; saber realmente cuántos son y dónde están; su función, perfil que ostentan, su experiencia docente, técnico docente o en el desempeño de funciones de dirección o supervisión, y definir quién puede ser contemplado en el Servicio Profesional Docente y quién no”. Roberto, empleado de la secundaria 114, donde existe el caso de una maestra comisionada que no se presenta a trabajar, comenta que todos los que tengan el nombramiento, están obligados a dejar su puesto mientras se encargan de la comisión, y los datos deben boletinarse a las instancias oficiales para que se descubra que estarán ausentes en el centro de trabajo, “pero la comisión nunca se boletina, ¿qué pasa con ese dinero?”. Describe que el proceso de concertación y reporte de la comisión se da través del SNTE que tiene “convenios especial” con la SEJ. De parte de los trabajadores de la educación se da una cuota para que se pague el salario de los comisionados, “pagamos para que reciban su sueldo a través de nosotros, no a través del presupuesto de la secretaría”.

:¿Miedito? Cómo estará la popularidad del alcalde de Puerto Vallarta Ramón “El Mochilas” Guerrero, que no se le ven ganas de someterse al escrutinio público a través del ejercicio impulsado por su jefe político desde que fue alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro, y seguido por Ismael del Toro, actual edil, con los consabidos resultados. Qué tan baja estará la aceptación de “El Mochilas” que a pesar de que podrían cargarse los dados a su favor en una encuesta operada por el propio ayuntamiento, no se atreve a realizarla para ver si los vallartenses quieren o no que continúe en el cargo… no le saque.

:Defensa Dentro de 40 días con sus noches, el legislador Guillermo Martínez Mora sabrá cuál es su suerte dentro del Partido Acción Nacional, pues será cuando la Comisión de Orden determine si seguirá o no siendo miembro de PAN, luego que el diputado entregara sus pruebas el día de ayer en la sede del albiazul estatal ante el proceso de expulsión

que se le sigue. Confía en que no saldrá del partido, y aunque insiste en que su corazón es azul, para nadie es desconocido que también puede pintarse de naranja en sus pretensiones por buscar la alcaldía de Zapopan. Ya veremos.

:CURVA Mágica Para declaraciones que son unas verdaderas perlas, están las del director de la Policía Vial, Francisco Poe, quien dice que los jóvenes consideran un verdadero atractivo turístico ir a parar al centro de retención de beodos, mejor conocido como el CURVA. Y es que de acuerdo a Poe, quienes caen derivado del operativo Salvando Vidas entran con ganas de conocerlo, para muestra este botón: “en estas fechas están cayendo por gusto, vienen a conocer “el torito”, vienen a ver cómo los tratan, platican y dicen ‘¿sabes qué? tienes que irte al CURVA y les da gusto y se van a gusto y salen dando las gracias’” Pásele, pásele.

:Ganar tiempo En el controvertido asunto del macro libramiento, en el que la propia Secretaría de Medio Ambiente federal reconoció que no existe permiso de impacto ambiental, para los 11 kilómetros del trazo, desde abril de 2013, la Profepa le dio tratamiento de “ciudadanos de primera”, a la SCT, y en vez de clausurar los trabajos, determinó mandar el expediente a la Ciudad de México, para que ahí definieran si era correcto o no construir, esto permitirá ganar algunas semanas y tal vez negociar, una vez más, lo que se supone no se debe negociar: el cumplimiento de la ley. Y luego no quieren que se diga que el principal problema de este país es la impunidad.


Periódico el Faro

Nacional

Más beneficios a estados petroleros; Senado aprueba creación de fondos

Jueves 07 de Agosto del 2014

Solicitan diputados del PRD a Profeco difundir “lista negra” de gasolineras Por Bertha Teresa Ramírez

Ciudad de México.- Diputados locales y federales del PRD exigieron a la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, difundir de manera pública y amplia la lista de gasolineras, que de acuerdo al Programa Anual de Verificación y Vigilancia 2014 realizado por dicha dependencia despachan litros incompletos de combustible en el Distrito Federal. Los diputados locales Esthela Damián Peralta, Efraín Morales López y Daniel Ordóñez Hernández, así como el legislador federal Carlos Augusto Morales, aseguraron que la Profeco cuenta con los medios de difusión necesarios para dar a conocer al público la “lista negra” de estaciones de servicio que incurren en la venta fraudulenta de gasolina.

de las gasolineras que defraudan al consumidor, sino que además no especifica la cantidad del combustible robado y el monto económico al que asciende. En ese sentido, acusaron a la Profeco de encubrir a los gasolineros "abusivos" y de dejar en la indefensión a los consumidores en la ciudad de México y del resto del país, “de otra forma no nos explicamos el motivo por el cual la procuraduría no alerta e informa al consumidor sobre los sitios donde se despachan litros incompletos de gasolina. Parece estar más del lado de los concesionarios que del público al que debe proteger”.

Citaron, entre ellos, la Revista del Consumidor -tanto en su forma impresa como en línea-, en televisión y radio, los cuales se producen en los estudios de la misma procuraduría cada semana y son transmitidos en tiempos oficiales. Tacharon de incompleto y parcial el informe que rindió la Profeco sobre las 866 visitas de verificación que realizó a diversas estaciones de servicio del país en los primeros seis meses de este año. Al respecto, señalaron que el reporte de la procuraduría no sólo mantiene en reserva la ubicación

Carecen de certificación 10 mil bombas Por Alejandra López Ciudad de México.- El 20 por ciento de los dispensarios de gasolina que están en operación, equivalente a 10 mil equipos, no pasa las dos normas para garantizar litros completos de gasolina. Víctor Luqueño, presidente de la Asociación de Proveedores de Estaciones de Servicio (APES), señaló que esta cifra incluye dispensarios en almacén (que aún no están operando) que necesitan cumplir con las disposiciones del Centro Nacional de Metrología (Cenam). En el País existen alrededor de 50 mil equipos de este tipo, de los cuales el 80 por ciento está certificado, dijo Luqueño, cuya asociación agrupa a los fabricantes de estos equipos. "Lo más importante es que la autoridad, el Cenam, obviamente, no tenía ni todos los recursos humanos ni económicos para llevar a cabo las certificaciones y ahí se fueron retrasando muchísimo", explicó. La NOM 005 verifica que los componentes físicos de una bomba de despacho funcionen correctamente, y la NOM 185 implica la inclusión de un software en el dispensario para rastrear las descargas y detectar si alguna vez dio litros incompletos.

Un equipo cuesta alrededor de 7 mil 500 dólares y adecuarlo para cumplir con las normas implica 12 mil 500 dólares adicionales. "Usted se lleva 20 mil dólares por dispensario cumpliendo todo y esperando que a la autoridad no se le ocurra otra cosa", anotó. No obstante, Luqueño señaló que la Profeco necesita personal capacitado para realizar las verificaciones eficazmente.

Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- El Senado aprobó la creación del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos que estará conformado 100% por los ingresos obtenidos por impuestos a la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos. Avalada en su totalidad con los votos de PRI, PAN, Partido Verde y uno del PRD —el resto de PRD y PT votaron en contra—, la Reforma Fiscal en materia energética establece que el producto de esos impuestos será exclusivo para estos estados los cuales, a su vez, deberán canalizar 20% de los recursos a los municipios petroleros. El lunes pasado, el Senado concluyó el proceso legislativo de la Reforma Energética, integrada por cuatro dictámenes que envió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y ayer votó el primer dictamen de la Reforma Fiscal y Hacendaria en materia energética que el presidente Enrique Peña Nieto presentó a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre de 2013, pero el PRD pidió pasarlo al paquete energético de este año. El pleno del Senado concluyó ayer el proceso legislativo de este primer paquete de ajustes fiscales y de derechos en materia energética, que marca un nuevo régimen de derechos y gravámenes a pagar por todas las empresas energéticas que participen en el nuevo mercado de competencia mexicano. Además se crea el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, que será el encargado de administrar y aumentar la riqueza económica proveniente de la industria energética.

Anoche el Senado lo envió al Ejecutivo para su publicación en el DOF El pleno del Senado aprobó ayer en lo general, con 92 votos del PRI, PAN, Partido Verde y uno del PRD, contra 25 del propio PRD y del PT, la reforma fiscal en materia energética, que crea el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, conformado por el 100% de los ingresos obtenidos por impuestos a la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos. Incluso, los recursos obtenidos mediante esos impuestos “no se incluirán en la recaudación federal participable”; es decir, serán exclusivos para entidades federativas. El lunes, el pleno del Senado concluyó el proceso legislativo de la Reforma Energética, integrada por cuatro dictámenes que envió al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Ayer, votó el primer dictamen de la reforma fiscal y hacendaria en materia energética que el presidente Enrique Peña Nieto presentó originalmente a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre de 2013, como parte de su propuesta de reforma hacendaria integral, pero retiró este capítulo a petición del PRD. Lo presentó con algunos cambios el 30 de abril de este año al Senado, junto con la Reforma Energética, para que esta instancia legislativa la enviara a la Cámara de Diputados. Ayer, el pleno del Senado concluyó el proceso legislativo de este primer paquete de ajustes fiscales y de derechos en materia energética, que marca un nuevo régimen de derechos y gravámenes a pagar por todas las empresas que participen en el nuevo mercado de competencia mexicano, y crea el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, que será el encargado de administrar y aumentar la riqueza económica proveniente de la industria energética.


Granier sustrajo 9 mil 500 mdp en efectivo: Arturo Núñez

10

La F1 promocionará a México en todo el mundo, dice Peña Nieto

Por Juan Pablo Reyes Excelsior Villahermosa.- El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo y sus colaboradores, sustrajeron del erario estatal 9 mil 500 millones de pesos en efectivo, reveló Arturo Núñez al hacer un corte de la situación financiera que atraviesa la entidad. Aunque remarcó que el estado aún se encuentra en una delicada situación de crisis que podrá ir superando "en la medida de lo que logre con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)". Núñez Jiménez explicó que el cabildeo emprendido con el presidente Enrique Peña Nieto, la SHCP y los coordinadores parlamentarios de las principales fuerzas políticas con representación en el Congreso de la Unión, permitió subir hasta 0.87 por ciento la fórmula del Fondo de Extracción de Hidrocarburos, pero adelantó que aún está pendiente otra negociación con la Federación

que permitirá mejorar ingresos del estado.

gradualmente

los

Al respecto, el mandatario estatal destacó el apoyo del presidente de la República, de quien dijo “no ha dejado solo a Tabasco en sus problemas financieros”, pero además reconoció su solidaridad para con las necesidades y planteamientos de los estados petroleros. Arturo Núñez aseguró que los recursos frescos que llegarán a la entidad gracias a la vertiente fiscal en materia energética se utilizarán para cubrir los adeudos heredados por la pasada administración. Descartó que el Gobierno del Estado vaya a recurrir en el corto plazo a un nuevo empréstito, y mantuvo firme la ruta de ocupar los dos primeros años de su gobierno para enfrentar la crisis, los siguientes dos años para la consolidación, y los dos últimos años para el crecimiento.

Veracruz.- El regreso de la Fórmula 1 a territorio nacional es positivo para el país, pues servirá para proyectar la grandeza y riqueza de México hacia el mundo, así lo consideró el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Durante su mensaje al entregar un tramo carretero de Coatepec, el mandatario aseguró que su gobierno respalda de forma decidida la realización de este acto deportivo pues, al igual que los Juegos Centroamericanos que se desarrollarán en Veracruz, logrará promocionar a nuestro país a nivel mundial. Se sabe, y se sabrá entonces, de lo que México ha avanzado, ésta será una forma de promover y promocionar a nuestro país en todo el mundo. Este evento, que ya se ha concretado, se ha garantizado se realice los siguientes cinco años”, destacó. El titular del Ejecutivo Federal aseguró, además, que “nuestros pilotos como Checo Pérez” están poniendo muy en alto el nombre de México, por lo que desde ahora, le deseó éxito en su participación para 2015, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, de la Ciudad de México. A su vez, el piloto de la Fórmula 1, Checo Pérez, quien acompañó al presidente durante su gira por Veracruz, consideró que el que México organice una carrera dará proyección al país. Vamos a demostrarle al mundo, en el Gran Premio, que México está para cosas grandes y que podemos hacer cosas muy impor-

tantes. Es una gran inversión y es algo muy importante para nuestro país”, expresó. Muestra su calidad al volante A bordo de una camioneta Suburban negra, Peña Nieto quiso probar sus cualidades para manejar un vehículo y pidió a Checo Pérez que lo acompañara en un recorrido por el libramiento de Coatepec para, posteriormente, conocer su opinión sobre cómo maneja el Presidente de México. Pérez, sonriente, aceptó la propuesta y subió, en compañía del gobernador de la entidad, Javier Duarte, y otros funcionarios. “He invitado (a Sergio Pérez) a la inauguración de esta obra, porque después de la inauguración, que formalmente hemos hecho, vamos a recorrer el libramiento. Y quiero que se dé cuenta cómo conduce el Presidente de la República y pueda tener aquí sus comentarios, que espero sean favorables”, dijo el Presidente durante el evento, para luego subir a la camioneta y mostrar sus cualidades al volante. Durante siete minutos Peña Nieto manejó para hacer el recorrido inaugural del libramiento y llegar hasta el helipuerto habilitado, donde el presidente, acompañado por su comitiva abordó un helicóptero a la Base Aeronaval de Veracruz. En el avión presidencial con rumbo a la Ciudad de México, y en una breve charla, Pérez dio sus impresiones sobre cómo maneja el Jefe del Ejecutivo Federal: “Pues bien”— dijo tímido— para rematar con un “con mucho talento”.


39 11

Peña Nieto viaja a Colombia para la investidura de Santos

EFE Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, viajará hoy a Bogotá para asistir a la investidura del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para un segundo período de Gobierno, informaron hoy fuentes oficiales y legislativas. La asistencia de Peña Nieto a la investidura de Santos "permitirá reiterar la importancia que reviste Colombia en las relaciones de México con la región de América Latina y el Caribe", señaló la Secretaría de Gobernación al informar a la Comisión Permanente del Congreso del viaje del mandatario. En su nota, la Secretaría recordó que en los últimos años México y Colombia han sostenido un diálogo abierto al más alto nivel que "les ha permitido estrechar sus vínculos, no solo en el ámbito de seguridad, sino en materia económica y de integración regional". ndicó asimismo que ambos manda-

tarios se han reunido en más de diez ocasiones, por diversos motivos, como la investidura de Peña Nieto o foros multilaterales donde ambas naciones participan activamente, como la Alianza del Pacífico o la Asociación de Estados del Caribe. Colombia es el tercer destino de inversión mexicana con un monto acumulado de 7.368 millones de dólares, mientras que la inversión colombiana en México asciende a 490 millones de dólares, agregó. El viaje de Peña Nieto a Bogotá confirmará el interés mutuo de que ambos gobiernos "continúen colaborando en los foros de diálogo multilateral y regional, y perseveren en su esfuerzo por la consolidación y crecimiento de la Alianza del Pacífico". El mandatario colombiano fue reelegido en las urnas el pasado 15 de junio para completar un segundo período como gobernante, de 2014 a 2018, que iniciará este jueves.

Esperan desafuero de diputado de PT Reforma Ciudad de México.- El Secretario de Gobierno de Morelos, Jorge Messeguer Guillén, aseguró que en el caso del diputado del PT Alfonso Miranda Gallegos, ligado al crimen organizado en la entidad, se actúa conforme a derecho. "Lo que nosotros hemos dicho y hemos estado actuando es conforme a las carpetas de investigación. Con base en las carpetas de investigación la Fiscalía inició un proceso que le pidió al Congreso de desafuero para poder proceder en una carpeta que no es con esos temas, es un tema de un vehículo que se detuvo y sobre ese tema estamos investigando", dijo al ser cuestionado sobre el tema

REFORMA publicó este martes que el coordinador de los diputados del PT en Morelos, es investigado por sus presuntos vínculos con el crimen en la entidad. Miranda es tío de Santiago Mazari, "El Carrete", señalado como uno de los líderes de grupos de secuestradores y del narcotráfico en Morelos. Hace un mes, la Fiscalía morelense interpuso en el Congreso local una petición de juicio de procedencia para desaforarlo, pero no se le ha dado curso. Informes de inteligencia federal indican que, junto con Mazari, el diputado petista es investigado por la muerte de Justo Buenaventura, Secretario de Seguridad Pública de

"A nosotros nos ocupa que cualquier persona que presumiblemente puede cometer un delito, sea diputado o no, pues se lleve ante las autoridades y lo que estamos actuando es en estricto apego a la objetividad, estricto apego a la ley y sin importar que sea de un partido o de otro partido o diputado o no diputado", dijo el Secretario de Gobierno morelense. "Lo que hacemos es actuar con las evidencias que hay, tampoco estamos fabricando delincuentes, nunca ningún tipo de situación en contra de nadie, pero tampoco vamos a ser omisos". El legislador del PT tiene abiertas cuatro carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado por delitos cometidos entre 2011 y 2014.

"Estamos actuando con los elementos que tenemos y sabemos que es un caso que llama la atención por ser un diputado, pero nosotros estamos y seguiremos actuando conforme a la ley, no podemos actuar de otra manera", aseguró Messeguer. En los expedientes en los que está involucrado Miranda, se le imputan entre otros delitos el de ejercicio indebido del servicio público, peculado y amenazas. La última denuncia en su contra, con registro JOUIDD-A/1260/2014, fue formulada el pasado 3 de junio por agentes de la Policía de Investigación quienes acusaron al legislador de amenazas y haber evitado la detención de una persona que conducía un camión de volteo que transportaba fertilizante y cuyo motor había sido remarcado.


39 12 Joaquín López Dóriga

Catástrofe alimentaria AMN.-“Peligran tradiciones alimentarias por la comida chatarra”. Se trata de un SOS alimentario que lanza la Organización Panamericana de la Salud -OPS- que advierte que en los últimos 20 años, las trasnacionales alimentarias de la muerte han sepultado prácticamente a las tradiciones alimentarias. Sí, dime qué comes y te diré quién eres. Vamos, si en nuestra dieta diaria están las hamburguesas, pizzas, papitas, los asesinos refrescos, el alcohol, frituras, las grasas y los azúcares, entre otros, ¿qué podemos esperar? ¿Buena salud? ¡Claro que no! Veremos a una población cada vez más obesa, desnutrida y achacosa, y de pilón, floja. Sí, la gente no tiene la cultura del ejercicio y no corre ni para alcanzar el camión. Estamos ante un escenario catastrófico en materia alimentaria. Y es que las trasnacionales alimentarias de la muerte se gastan anualmente en publicidad unos 47 mil millones de dólares

para persuadirnos de su comida chatarra tiene muchas propiedades, muchos nutrientes y además, nomás es cuestión de servirla al plato. Es una tiránica mentira. Todos esos alimentos procesados contienen veneno puro, como los conservadores que son sinónimo de cáncer, contienen grandes cantidades de sal y azúcares que enferman el cuerpo, la mente y se convierten en muerte lenta, pero segura. ¿Por qué no dejar a un lado el gandulismo y prepararse uno mismo comida natural, libre de porquerías? El naturismo es el más extraordinario agente para corregir el sistema metabólico. Lo natural siempre será sinónimo de salud, y ya lo decía el genio de la medicina antigua, Hipócrates, quien sostenía la tesis de "Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina”. Los alimentos industrializados ganan terreno, pero el naturismo empieza a estar en la consciencia de muchos seres humanos. Y es que, una y otra vez, los expertos insisten en que los alimentos industrializados no proporcionan al organismo nu-

trientes, y en cambio, los hace vulnerablesa enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad, colesterol, cáncer e infinidad de padecimientos. Por ello, vemos a los hospitales convertidos en bodegas de enfermos. A la juventud de hoy, hay que refrescarle la memoria y decirle que hasta hace 20 años, donde había una milpa que producía maíz, frijol, hortalizas, frutas, etc., hoy, la industria alimentaria ha puesto McDonlad ́s, Oxxo, Burger King y un titipuchal de restaurantes de comida rápida que rápidamente acabarán con nosotros. ¿Y dónde queda nuestras costumbres y arraigada cultura alimentaria? ¿Seremos capaces de mandar al olvido nuestro exquisito mole poblano; chiles en nogada; los suculentos quelites; guacamole; pozole; cochinita pibil; las nutritivas sopas de verduras; los inigualables aguacates rellenos con atún, camarón; los frijoles; las quesadillas; el tradicional arroz, y tantos platillos típicos que por siglos han sido parte de nuestra cultura alimentaria? ¿Sabía usted que México es la nación que tiene más riqueza gastronómica

Discriminación, machismo, hipocresía Con motivo del reciente encuentro de los integrantes del influyente y excluyente Consejo Mexicano de Hombres de Negocios con el presidente Enrique Peña Nieto, el pasado día 11 en Los Pinos, me referí a este exclusivo grupo como el Club de Tobi, por la puerta cerrada a las mujeres empresarias, lo que me valió una agitada corrección a nivel de reclamo, en la que, indignados, me dijeron que era falso eso de la supuesta misoginia empresarial, que en este grupo ya había ¡una empresaria!, lo que les había llevado a cambiar el nombre del machista Consejo Mexicano de HOMBRES de Negocios, a un incluyente Consejo Mexicano de Negocios, más o menos en la tendencia que convirtió a la Rotonda de los Hombres Ilustres, en la de las PERSONAS Ilustres, para abrir las puertas a las mexicanas que se merecían un espacio en ese destacado lote del Panteón de Dolores. Los hombres de negocios de este cerrado club presumieron su apertura, por la inclusión de la presidenta del Grupo Softek, Blanca Treviño, quien fue una de las exponentes de los niveles de inversiones de su firma para este año que sumó al total anunciado por su inamovible dirigente, Claudio X. González. Esta “inclusión” del ahora Consejo Mexicano de Inversiones, con una sola mujer a bordo, retrata una realidad de las cúpulas de poder en México, ya civiles, ya gubernamentales, ya legislativas, ya de organismos democráticos y judiciales, en las que las mujeres son abrumadoramente excluidas, y cito algunos:

En la Suprema Corte de Justicia hay dos ministras para 11 asientos; en el reciente y garante de la democracia Instituto Nacional Electoral hay tres consejeras a pesar de que la alineación aumento de nueve a 11. En el gabinete presidencial, otras tres: Mercedes Juan, Salud; Rosario Robles, Sedesol, y Claudia Ruiz Massieu, Turismo. No hay una sola gobernadora y, por lo que pinta para el relevo del año que viene en nueve estados, esta tendencia se mantendrá. Nunca ha sido electa una jefa de Gobierno del Distrito Federal, Robles fue interina en 1999, a la licencia de Cuauhtémoc Cárdenas. En política se hizo obligatorio el 50-50 y, aún así, le dieron la vuelta hace seis años con el escándalo de las Juanitas, que llevó a otro candado en cuanto a alternancia en las listas y concordancia de género entre candidato propietario y suplente. En las fuerzas armadas modificaron sus leyes y reglamentos para que las mujeres pudieran alcanzar los altos grados, sin llegar al máximo. Y eso para no hablar de asociaciones como la Federación Mexicana de Futbol o la Asociación de Banqueros, o Confederaciones Empresariales, como su Consejo Coordinador o la Confederación de Cámaras Industriales. Y todavía hay quienes se llenan la boca hablando de la igualdad de hombres y mujeres, lo que en México, en los mandos, más que un mito, es una mentira.


13 Columna

Por qué cambiará el contrato colectivo de Pemex Uno de los resultados de la reforma energética será el cambio en el contrato colecctivo de Pemex, por lo menos en materia de pensiones. Permítame explicarle por qué: El sindicato petrolero, a través de quien se convirtió en su vocero de facto, el diputado Ricardo Aldana, todavía insistía el jueves pasado en que estaba en contra de la redacción del artículo tercero transitorio de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en el que se habla de las condiciones que deben cumplirse para que la deuda por pensiones se convierta en deuda pública. “Claro que estamos dispuestos a revisar el contrato colectivo pero que no nos digan que cambiemos a cuentas individuales ni que cambiemos la edad de jubilación”. Pues sí se los dijeron los legisladores con todas sus letras. Dice el texto aprobado: “Las modificaciones deberán contemplar, al menos, que las pensiones y jubilaciones de los trabajadores de nuevo ingreso sean financiadas bajo esquemas de cuentas individuales… y que se contemple un ajuste gradual a los parámetros para determinar las pensiones de los trabajadores activos, incluyendo la edad de retiro, para reflejar el cambio en la esperanza de vida…”. Así que la redacción tuvo todo lo que rechazaba el sindicato. Pero incluso fue más allá. Se estableció también la condición de que Pemex implemente un programa de austeridad en el gasto y además que la Auditoría Superior de la Federación realice una auditoría específica respecto al pasivo laboral de Pemex, de la cual se derivarían

Enrique Quintana

procedimientos penales en caso de detectar responsabilidades. Como le hemos comentado en este espacio desde la semana pasada, el sindicato petrolero tiene la prerrogativa de decirle a Pemex: no me gustan esos cambios y se quedarían en los mismos términos que tienen hoy los pasivos por concepto de pensiones. Sin embargo, creo que no va a suceder así. Al examinar las listas de las votaciones realizadas en la madrugada del sábado, se encuentra que de los 326 votos a favor que tuvo este dictamen, 200 fueron del PRI. Ningún legislador del tricolor votó en contra pero hubo 13 que estuvieron ausentes. Se hubiese pensado que quizá Ricardo Aldana iba a ausentarse si no quería saltarse la disciplina partidista. Pero no, votó a favor de lo que días antes dijo estar en contra. Quizás la explicación está en otra ley. El artículo 106 de la Ley de Petróleos Mexicanos, aprobada la semana pasada, en su fracción V establece lo siguiente: “Las obligaciones constitutivas de deuda pública de Petróleos Mexicanos y sus empresas productivas subsidiarias no constituyen obligaciones garantizadas por el Estado mexicano”. Es decir, aunque el pasivo derivado de las pensiones era y es deuda pública al aprobarse la nueva ley, ya no está garantizada por el Estado mexicano.

Jorge Fernández Menéndez

La Tuta o la videoteca michoacana

A Rodrigo Vallejo, el hijo del exgobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, finalmente se le negó la libertad bajo fianza y quedó en el reclusorio. El cargo por el que está acusado, encubrimiento, es considerado un delito no grave. No se fue a su casa, después de que la semana pasada pudimos ver un largo video en el que el hijo del exgobernador departía amigablemente con Servando Gómez, La Tuta, y hablaban desde quién sería el sustituto de su padre con motivo de la operación que tendría para esas fechas, hacia una defensa de Jesús Reyna (quien fue gobernador sustituto y ahora está en la cárcel luego de que se descubrieron sus nexos también con La Tuta) y hablaba incluso de crear empresas con el narcotraficante.

sar a Julio César Godoy, medio hermano del gobernador Leonel Godoy, a San Lázaro, para hacerle rendir protesta como diputado, otorgarle fuero y hacerlo hasta miembro de la comisión de seguridad de la Cámara, cuando ese mismo hombre estaba acusado penalmente de tener relación precisamente con La Tuta. Sólo cuando se divulgaron las conversaciones telefónicas de Godoy con La Tuta pudo ser desaforado, pero le dio tiempo para fugarse. Hasta el día de hoy no se sabe dónde está el hermano ni tampoco nadie le ha exigido cuentas al entonces gobernador, ni a los legisladores que realizaron toda la operación para que tomara protesta y darle fuero. No ha habido ni una condena política ni siquiera una explicación por esos hechos.

Según Rodrigo, en una declaración que había sido adelantada por su padre antes de que presentara la renuncia al cargo de gobernador, él había sido secuestrado y llevado ante La Tuta para mantener esa plática. Independientemente del hecho de que ya antes había sido mostrado un video con imágenes (que son de otro encuentro) de Rodrigo con el narcotraficante, en el que se conoció la semana pasada, resulta evidente que la plática entre Rodrigo y Servando Gómez es algo más que amistosa y franca, y el contenido es más que comprometedor. Pero por alguna razón los cargos, por lo menos hasta ahora, no han pasado de encubrimiento.

Ahora hay una explosión de videos que han comprometido a muchos funcionarios, a muchos presidentes municipales y otros personajes de la política local en esa relación con el cártel de Los Templarios. El más reciente el de la presidenta municipal de Pátzcuaro, Salma Karrum, con el jefe de la plaza de Los Templarios, un tal Tony, diciéndole que ella confía más en los narcos que en la policía, entre otras declaraciones que tendrían que tenerla, ya, en la cárcel.

De todas formas el video y la acusación vuelven a poner de manifiesto la profundidad de la narcopolítica en el estado. Lo que tampoco es una novedad: en el michoacanazo hace ya varios años, esa relación fue exhibida con creces, y como se ha dicho, si en ese momento el proceso no llegó a más fue simplemente porque no hubo la decisión política de partidos e instituciones de hacerlo: se quería entender como “la guerra de Calderón”, no como un compromiso del Estado mexicano. Todavía no se borra de la memoria el bochornoso episodio de la operación realizada por un grupo de diputados de la anterior legislatura para hacer ingre-

Pero, ¿de dónde proviene tanta información, tantos videos? Es presumible que los mismos provengan de las mismas fuentes comprometidas, en otras palabras, de grabaciones que evidentemente realizó la propia gente de Los Templarios y que o fueron recogidas en operativos contra ese grupo o, mucho más probable, miembros de los mismos están divulgando ante el derrumbe de la red de complicidad. Si no se cumplieron los compromisos de protección asumidos por esos políticos y con el operativo realizado desde principios de año se está desarticulando al cártel, éste permite que se conozcan muchas de esas complicidades para que sean todos los que se hundan con él.


39 14 Columna

Peña: de la política a la administración Desde su campaña, Peña propuso sacar adelante las reformas estructurales que, según él y muchos, entre los que me encuentro, necesitaba el país. Llegó a la Presidencia y volvió a prometer que lo haría durante el primer tramo de su sexenio. Con la inminente promulgación de la Reforma Energética, la más importante de todas, el Presidente estaría cumpliendo su promesa. Honor a quien honor merece: Peña logró que se aprobara una impresionante agenda de reformas que incluye cambios tan importantes como la participación del capital privado en la industria energética, castigos a las empresas preponderantes en telecomunicaciones y radiodifusión, la reelección de legisladores y alcaldes y la evaluación como instrumento para castigar y premiar a los maestros. La realidad es que se tocaron y superaron temas que se consideraban como tabús. Nadie, me parece, puede escatimar el tamaño de lo alcanzado por este gobierno. Peña ha honrado su palabra de ser un Presidente reformista. Lo logró en buena medida por una gran capacidad de operación política. Con su partido, el PRI, al que disciplinó como en las mejores épocas del presidencialismo autoritario. Con la oposición a la que supo cortejar y obtener sus votos legislativos a cambio de la máxima expresión de la política que es la negociación: del quid pro quo. Con sus más duros opositores, como la izquierda radical de López Obrador, de la que supo aprovecharse de sus debilidades coyunturales. Y desde luego con los grupos de interés perjudicados con las reformas a los que neutralizó utilizando

todo tipo de zanahorias y garrotes (la imagen de Elba Esther Gordillo en la cárcel, por ejemplo, ayudó a que muchos afectados cooperaran). En suma, el gobierno peñista se ha destacado por su capacidad política. Al parecer, su lema durante este primer tramo del sexenio fue de “mucha política y poca administración”. Porque también es cierto que, mientras el Presidente y su equipo más cercano se dedicaban a sacar adelante las reformas, el gobierno federal se caracterizó por una operación deficiente en el día a día de la ejecución.

Leo Zuckermann

la demanda total crezca a una tasa de 31% y el total caiga casi 3.0 %. O los constructores le están mintiendo al INEGI y en realidad están mucho mejor, o tenemos un problema serio con los registros de las finanzas públicas, pues los resultados no tienen que ver realmente con la generación de demanda y menos aún con los pagos a los proveedores del sector público”. Otro ejemplo es el desastroso cambio del sistema IAVE de Capufe. Con el rigor periodístico que lo caracteriza, Carlos Puig lo ha consignado en sus columnas de Milenio. Parece una absurda película del Gordo y el Flaco. Todo porque el gobierno decidió contratar a un nuevo proveedor. Y resulta que la Testigo Social de la licitación encontró múltiples irregularidades en un proceso que ganó un empresario mexiquense muy allegado, al parecer, a Los Pinos.

Ejemplos abundan de la mala actuación administrativa del gobierno peñista. Uno de ellos es la construcción pública. El viernes, Enrique Quintana lo publicó en su columna del Financiero: “Hace un par de días se entregó el reporte de las finanzas públicas al primer semestre del año. Para la inversión pública, el resultado es un crecimiento de 31.7% en En fin, que abundan los términos reales y un gasejemplos de ineptitud en la to efectivo de 396 mil 807 ejecución de las políticas millones de pesos. públicas de este gobierno. Pero ayer mismo el Y contrastan con la parte INEGI dio a conocer su exitosa de este sexenio, Encuesta Mensual de Em- es decir, la operación popresas Constructoras. El lítica. En este sentido, y resultado para los prime- por lo que viene que es ros cinco meses del año la implementación de rees una caída real de 3.5%. formas muy complejas, Para mayo en específico, este gobierno tiene que, el retroceso es de 2.9% ahora, darle prioridad a la a tasa anual y de 0.35% administración. Esto implicontra abril a cifras deses- ca una nueva estrategia y cuadros gubernamentales. tacionalizadas. En lugar de políticos, se De acuerdo con las ci- requieren tecnócratas con fras del Instituto, 54.7% de la capacidad de aplicar las la obra es contratada por nuevas reglas de las múlel sector privado y 45.3% tiples reformas aprobadas. Comenzando, desde luepor el sector público. go, con la energética que No hay manera de que debe demostrar muy pronun componente que repre- to que sí funciona. senta cerca de la mitad de

José Cárdenas

Adiós Romero Deschamps El lunes pasado, el senador Carlos Romero Deschamps no se presentó a trabajar. El polémico líder del sindicato petrolero decidió guardarse, antes de ser humillado. No tuvo fuerzas ni ganas de defender a los “suyos”. Prefirió optar por la prudencia… y la distancia; cualquier declaración habría sido usada en su contra. Más sabe el diablo por viejo, dice el refrán… Objetivamente, el dirigente es sin duda la víctima más notable de la Reforma Energética. De nada le sirvió su larga militancia, su misión y servicio al viejo priismo corporativista. Don Romero terminó donde tenía que acabar. El gobierno federal lo sacó de la jugada, al eliminar del debate petrolero cualquier influencia del gremio y su liderazgo… y, de paso, tiró lastre. La derrota del sucesor de La Quina es múltiple, por donde quiera mirarse. Primero, el cambio al régimen de pensiones de Petróleos Mexicanos es, sin duda, un retroceso en las ventajosas condiciones de trabajo y retiro de sus trabajadores… de lo cual, por cierto, ellos no tienen la culpa. El segundo golpe es político. Arrinconada, la cúpula sindical ni las manos metió. En el nuevo gobierno priista, igual que en los viejos tiempos, el que manda, manda… ya se demostró con el pavoroso caso de La Maestra Elba Esther Gordillo… y así lo entiende Romero Deschamps. El tercer golpe es simbólico. Se pregona que en este sistema no hay intocables; que nadie podrá presumir impunidad e inmunidad. El viejo mito del poder absoluto del sindicato petrolero ha sido desactivado sin encontrar mayor resistencia. En el balance, el liderazgo sindical de Pemex ha elegido entre lo menos malo. Sacrificar los privilegios de futuras generaciones, es más fácil que sacrificar cuotas e in-

gresos. De lo perdido, lo que aparezca. Para los dirigentes, el trato no es malo. Carlos Romero Deschamps pasará los próximos tres años nadando de “muertito”, como lo viene haciendo desde la discusión de la aprobación constitucional de la Reforma Energética, el año pasado. En 2018 concluye su periodo como senador de la República… pero también terminarán sus 15 años como mandamás de las huestes del STPRM… y difícilmente logrará la reelección. El señor senador pasará al retiro con cien por ciento de su sueldo mensual; poco más de 25 mil pesos. A lo mejor es contratado por el secretario de Hacienda en calidad de asesor, pues ha demostrado genialidad absoluta en el manejo de sus magros ingresos y tanto, que con ese modesto salario le alcanzó para comprarse, entre otras muchas cosas, un yate, nombrado El Indomable… sin descontar minucias como aquel relojazo Audemars Piguet, de oro puro… para ver pasar el tiempo que le quede libre, mientras su vida acaba viajando a alguna de las lujosas propiedades de su hijo, en Miami, recorriendo el mundo con su hija Paulina —con todo y perritos—, o asoleándose en su condominio de interés high social, en Cancún. Sin duda, don Carlos extrañará el poder. Para los políticos, eso es más importante que el dinero. No volverá a saludar al Presidente; no encabezará celebraciones del 18 de marzo; nunca más aspirará a vivir del presupuesto, para no morir en el error; políticamente quedará apestado… y eso huele y, sobre todo, duele. POSDATA: El poeta Ramón de Campoamor regala una sentencia, a la medida de todos los que no quieren ni aman a Romero Deschamps: “La envidia es la polilla del talento”... por si acaso.


39 15 Columna

“Pemex, la renta y el funeral”, artículo de Gerardo Esquivel

¿Que es grande el pasivo laboral de Pemex? Sin duda. ¿Qué debe explicarse cómo se llegó hasta ahí? Claro. ¿Qué debe modificarse el contrato colectivo y aumentar la edad de retiro? Por supuesto. ¿Qué Pemex está en quiebra por los pasivos laborales? No, ni mucho menos. ¿Qué cambiar el contrato colectivo va a hacer más competitivo a Pemex? Sí, marginalmente. Toda esta discusión sobre los pasivos laborales de Pemex ha estado impregnada de mucho ruido, de muchos prejuicios contra los trabajadores y de mucho uso político de ambos lados de la discusión. Se ha mezclado el tema de privilegios y corruptelas de líderes sindicales (que deben investigarse y, en su caso, castigarse) con los derechos de los trabajadores (que deben respetarse). De hecho, si de algo puede servir esta discusión es para valorar más y mejor lo que hemos decidido poner en juego con la reforma energética. Esto es, el tema de la renta petrolera y su distribución. Se ha dicho hasta el cansancio: el pasivo laboral de Pemex es enorme. Así es, se trata de un pasivo que es de $1.15 billones de pesos (el secretario de Hacienda mien-

te cuando escribe que es de $1.7 billones). En efecto, es muchísimo dinero y debe aclararse su origen y cómo se fue acumulando. Sin embargo, eso no implica que sea insostenible. El que sea mucho dinero para uno no quiere decir que lo sea para la empresa (el caso de CFE es muy distinto, por cierto). Para poner eso en perspectiva debemos tener presentes algunos datos: los ingresos de Pemex en 2013 fueron de casi $1.9 billones de pesos; el balance operativo (ingresos menos gastos de operación, concepto cercano al de la renta petrolera) fue de $1.3 billones de pesos; los impuestos, derechos y aprovechamientos que pagó Pemex en 2013 fueron de poco más de $1 billón de pesos; el pago por pensiones de Pemex en 2013 fue de $0.035 billones, es decir, sólo el 1.9% de todos sus ingresos. Compare eso con el 54% de los ingresos que pagó Pemex por impuestos varios al gobierno federal. El pago anual de pensiones es, en todo caso, un porcentaje relativamente pequeño de la renta petrolera (inferior al 3%). ¿Cuánto se puede ahorrar Pemex mediante una renegociación del Contrato Colecti-

Carmen Aristegui

vo? Supongamos, exagerando, que sea una cuarta parte. Eso hubiera representado en 2013 alrededor del 0.45% de sus ingresos. Si el gobierno absorbiera un monto equivalente, Pemex habría ahorrado menos del 1% de sus ingresos. ¿Eso lo va a hacer más competitivo? Sí, pero marginalmente. La clave no está ahí. La clave está en el régimen fiscal. Si eso no cambia, entonces sí que Pemex no será competitivo frente a otras empresas. Se dirá que la Ley dice que Pemex y las empresas privadas tendrán un régimen fiscal similar. Sin embargo, eso no será cierto en el mediano plazo por los candados que le impone a Pemex el diseño del Fondo Petrolero (véase sobre esto mi artículo del pasado 6 de junio). Así es que discutir el pasivo laboral de Pemex es importante en sí mismo, es indudablemente necesario, pero no es, ni de lejos, lo más importante de esta reforma. Lo importante es el hecho de que a partir de ahora se ha decidido compartir la enorme renta petrolera (la que permitió generar $1 billón de ingresos al gobierno federal tan sólo en 2013) con empresas privadas.

María Amparo Casar

Éxito político innegable Supongo que Peña Nieto se siente como en una competición deportiva en la que ha obtenido el máximo galardón. No le faltaría razón. Hacía más de 15 años que la Reforma Energética había estado puesta en la mesa de la negociación política. Salinas no se animó a empujarla, Zedillo no pudo ni con la parte de la generación eléctrica, Fox fracasó rotundamente y Calderón apenas obtuvo una pequeña parte de lo que había propuesto. No puede desconocerse la complejidad de la operación política. Casi impecable. El PRI —dirigencia, legisladores y gobernadores— mantuvo una disciplina digna de los años de la presidencia imperial. El PAN no asumió una posición de revancha regateando al PRI los votos que este mismo partido le negó en el pasado. El PRD se abstuvo de colaborar, pero no impidió el trabajo legislativo. El sindicato, no sabemos a cambio de qué o bajo qué amenaza, no chistó. Quizá la cuña tenía que ser del mismo palo. Peña Nieto sacó ventaja desde el inicio al introducir en el Pacto la necesidad de una Reforma Energética. Los tres grandes partidos estuvieron de acuerdo en que a través de ella se podría transformar al “sector en uno de los más poderosos motores del crecimiento económico a través de la atracción de inversión, el desarrollo tecnológico y la formación de cadenas de valor”. Los tres firmaron los compromisos de “transformar a Pemex en una empresa pública de carácter productivo” (Compromiso 55) y en “crear un entorno de competencia en los procesos económicos de refinación, petroquímica y transporte de hidrocarburos” (Compromiso 57). Al firmar el Pacto, todos los partidos estaban conscientes de que la interpretación de aquello de que “los hidrocarburos seguirán siendo propiedad de la Nación”, de que “se mantendrá en manos de la Nación la propiedad y el control de los hidrocarburos y la propiedad de Pemex como empresa pública” y de que “en todos los casos, la Nación recibirá la totalidad de la producción de hidrocarburos” (Compromiso 54) sería motivo de litigio y que el PRD no sería parte de esta aventura. El PRD que de suyo estaba en una posición difícil, tuvo que radicalizarse con la

salida de López Obrador del partido y no participó a favor en las votaciones. Esto se sabía de antemano. Como era previsible, tanto la reforma constitucional como las secundarias salieron adelante con la votación del PRI y el PAN. Aunque los incondicionales del partido del Presidente —PVEM y Panal— se unieron a la alianza, en ningún caso sus votos fueron determinantes. Aun así, no puede decirse que el Pacto fue traicionado. En sus considerandos se estableció claramente que se formaba con los puntos coincidentes, que no eliminaba las diferencias y que se constituía en un espacio común para realizar los cambios que el país necesitaba y que ninguna fuerza política podía llevar a cabo por sí sola. Todas estas premisas constituyeron el éxito del Pacto. No hay duda de que al presidente Peña Nieto le hubiese gustado subir a todos al carro y seguir mostrando que en su administración la totalidad de las decisiones se da por consenso. Al final tuvo que recurrir a la regla de la mayoría como lo hizo el año pasado en la Reforma Fiscal en la que su aliado fue el PRD y el excluido, el PAN. Así es la democracia, aquí y en cualquier parte del mundo. La Reforma Energética en su aspecto legislativo es hoy una realidad. Lo que está por verse es que las reformas aprobadas cumplan con los propósitos declarados: que la capacidad de ejecución de la industria de exploración y producción de hidrocarburos se amplíe; que la Reforma Energética maximice la renta petrolera para el Estado mexicano; que la nación reciba la totalidad de la producción de hidrocarburos; que Pemex se convierta en motor de promoción de una cadena de proveedores nacionales; que se rija por criterios productivos y se convierta en empresa de clase mundial, que las reglas de transparencia se honren, y que sea uno de los ejes centrales en la lucha contra el cambio climático. El gobierno de Peña Nieto será juzgado no por su éxito legislativo sino por los resultados de la reforma una vez que se ponga en práctica.


16

Boletines de Gobierno ¿Sabes de dónde son los turistas que más visitan México?

El número de viajeros estadounidenses es el principal mercado emisor de turistas hacia México, en el primer semestre de este año alcanzó casi los 4 millones; lo que significó un crecimiento del 13.1% en relación con el mismo lapso del año anterior. El Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que de enero a junio de 2014, se registraron 6 millones 906 mil 545 visitantes extranjeros por vía aérea, cifra 10.9%

mayor a los que se observaron en igual plazo de 2013. Respecto a la llegada de viajeros provenientes de Canadá hubo un incremento de 5.9%; los turistas del Reino Unido mostraron un aumento del 6.8% y en cuanto a los viajeros procedentes de países con economías emergentes, como Venezuela, China, Colombia y Brasil, presentaron también una tendencia al alza durante el primer semestre del año.

Se entregaron más de 100 mil títulos de propiedad agraria

El Gobierno de la República entregó más de 100 mil títulos de propiedad agraria, durante el primer semestre de 2014; con estas acciones se apoya a quienes no tenían cómo demostrar la propiedad de sus tierras, además de contribuir a la seguridad y paz social en el campo mexicano. Se han entregado más de 18 mil títulos de solares urbanos, en beneficio de 13 mil 500 familias; se han registrado 20 mil

listas de sucesión; se expidieron 67 mil 600 certificados parcelarios, así como 22 mil 119 documentos del Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR). Los estados beneficiados son: Oaxaca, Quintana Roo, Jalisco, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Nayarit, Guerrero, Coahuila, Durango, Colima, Chihuahua y Nuevo León.

Abanderamiento de la Delegación Mexicana a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 y Campeonatos Mundiales de Basquetbol y Voleibol


Google Maps ofrece vistas desde el espacio

Periódico el Faro

Collage

Jueves 07 de Agosto del 2014

La cocina tradicional de Oaxaca se abre a la vanguardia

El Informador Ciudad de México.- La empresa Google anunció que su servicio Google Maps permitirá a los usuarios observar el planeta Tierra, la superficie de la Luna y Marte, lo que convierte a la aplicación en una herramienta útil para las clases de astronomía. AFP Oaxaca.- Embajadora por excelencia de la cocina tradicional mexicana, la región de Oaxaca (sur) ha visto eclosionar en los últimos años una ola de restaurantes de vanguardia que tuvieron que sortear suspicacias pero hoy complementan la clásica oferta de recetas indígenas y prehispánicas. De rodillas y contoneando el tocado rojo que adorna como un abanico su pelo, la emblemática cocinera de etnia zapoteca Abigail Mendoza muele con esmero maíz en el mortero prehispánico llamado metate, una piedra volcánica con forma de taburete que se friega con el cilíndrico 'metlapil'. El mole -una espesa salsa tradicional mexicanaque prepara con maíz, chiles y tomate es parte del menú de su colorido restaurante 'Tlamanalli' (Dios de la comida en lengua náhuatl) en el pueblo de tejedores de Teotitlan del Valle, donde el mosaico de azulejos en la cocina, las ollas de barro o la vestimenta típica de sus hermanas cocineras transportan al comensal al México más tradicional. Las matronas oaxaqueñas "Lo que yo hago es compartir lo que tenemos aquí en mi familia, dar un nombre a nuestra cocina mexicana indígena. Son nuestras raíces, nuestros antepasados. Todo el legado que nos dejaron es muy sagrado y hay que venerarlo y engrandecerlo", explica a la AFP esta sonriente y robusta mexicana. Centenares de mujeres anónimas como lo era hace unos años Abigail conforman el matriarcado de cocineras que han educado y deleitado el paladar de generaciones con platos tan complejos como el mole negro (hecho con más de 30 ingredientes) o tan simples como las 'tlayudas' (grandes tortillas rellenas). En la turística y mayoritariamente indígena Oaxaca, el visitante necesita un diccionario para descifrar ingredientes o comer sin sorpresas platos típicos de sus ocho regiones en un alegre mercado.

Chapulín: saltamonte Garnacha: mini-tortilla rellena Hoja Santa: hierba aromática Molote: papa con maíz rellena Nicualote: gelatina de maíz Pitiona: hierbabuena Tejate: bebida de maíz y cacao. Y aunque todo el mundo en Oaxaca sabe que la mejor cocina tradicional la prepara una mamá, una abuela o una tía, fueron sus hombres los que empezaron a diseñar la nueva cara gastronómica de la región y de su hermosa capital colonial. ¿Se puede reinterpretar un mole? Uno de los principales culpables fue Alejandro Ruiz, el conversador empleado del hotel boutique Casa Oaxaca, que hace 18 años tomaba reservas, limpiaba la piscina e improvisaba comida para los huéspedes extranjeros hasta que, aplaudido por sus clientes, decidió abrir en 2004 su propio restaurante Casa Oaxaca en el hotel capitalino. Consciente de que no podría superar los moles negros de las mejores cocineras de la ciudad, este maestro de profesión estaba convencido de que "la única forma de posiblemente tener éxito era innovar un poquito y hacer las cosas diferentes", confiesa. Y, jugando siempre con base en la tradición, la cocina de mercado de nuevas texturas y presentaciones de Casa Oaxaca empezó a calar entre el público extranjero mientras los habitantes de la conservadora Oaxaca se enzarzaban en "una serie de discusiones, críticas y justificaciones" por estar rompiendo esquemas que no se tocaron por siglos, admite este cocinero corpulento.

Refiere que la actualización del servidor de aplicaciones de mapas permitirá a los estudiantes tener mayor contenido de calidad en cuanto al tema espacial. al proporcionar una vista en 360 grados de la Tierra. Asimismo, permite explorar los picos y cráteres de la superficie de la Luna y observar la superficie del llamado planeta rojo. Esta iniciativa que coincide

con el segundo aniversario de la llegada del robot Curiosity a Marte en agosto de 2012, se suma a los paseos terrestres por Angkor, el Burj Khalifa en Dubai y las Minas de Sal en Wieliczka, que Google puso al alcance de los interesados a través su aplicación en Internet. En un comunicado, el buscador de Mountain View informó que el servicio proporcionará también a los usuarios información de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), de Estados Unidos, como latitud, longitud y diámetros con tan sólo hacer clic en diferentes puntos topográficos. Para vivir esta experiencia, el usuario sólo necesita ingresar al apartado Earth de los mapas de Google y elegir el cuerpo celeste que desea explorar.


Periódico el Faro

Negocios

El salario mínimo, por debajo del umbral de pobreza

Jueves 07 de Agosto del 2014

Retrocede el mercado doméstico tica y Geografía (Inegi) señalan que la confianza del consumidor retrocedió 2.5 por ciento frente al nivel de junio, con lo cual rompió una racha de cinco meses de alzas. Al interior del indicador se observó una caída generalizada en sus componentes, sobresaliendo el relacionado con la percepción sobre el desempeño de la economía nacional a un año, que cayó 4.1 por ciento mensual, su desplome más pronunciado en los últimos ocho meses.

EFE

Además continuó el pesimismo de los directivos empresariales sobre los pedidos manufactureros; el indicador que mide esta percepción se ubicó en 51.6 puntos en julio, que representó un descenso de 0.3 por ciento frente al mes anterior y fue su tercero al hilo, sobre datos ajustados por estacionalidad.

México.- La debilidad del mercado interno se extendió al segundo semestre del año, lo que se refleja en varios indicadores económicos de julio. El mes pasado, las ventas de la cadena minorista más grande del país, Walmart, registraron una caída que en términos reales es de 3.1 por ciento, de acuerdo con datos del corporativo. En su reporte de este martes, el grupo reveló que el avance de las ventas de julio respondió a un aumento de 2 por ciento en el ticket promedio y una baja de 1.2 por ciento en el número de transacciones.

Igualmente, cifras del Instituto Nacional de Estadís-

Los panaderos prevén un repunte en el resto del año El Informador Ciudad de México.- Los días por venir tienen

buen sabor para la industria panificadora. A partir de la segunda mitad del año el sector prevé un repunte de 30% en sus ventas debido a temporadas como el regreso a clases, fiestas patrias y Día de Muertos.

El presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de Pan (Ampropan), Carlos Aguirre Acosta, señaló que si bien el precio del pan de dulce se ha incrementado en los últimos meses, las consumidores también buscan fuentes alternas. Apenas hace un mes, este medio publicó que el precio del pan blanco tendría un ajuste en su precio, según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa). El organismo advirtió entonces que las recientes alzas en los insumos agudizarán las presiones durante el segundo semestre de este año. Indicó que la aplicación de 8% del Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS) al pan de dulce contrajo en 9% las ventas de este segmento y de pasteles, pero impulsó la venta de bolillo y telera.

Detalló que la comercialización de pan de dulce y pastelillos industrializados disminuyó 6% en tiendas, misceláneas y tiendas de conveniencia y hasta 15% en las de autoservicio. Aguirre Acosta comentó que otro factor que lleva el producto al alza es el aumento en el precio internacional del trigo, debido a factores climáticos, incluso geopolíticos en los países productores, como es el caso de Rusia y Ucrania.

El Informador Ciudad de México.- México es el único país de América Latina donde el salario mínimo está por debajo del umbral de la pobreza, afirmó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, dijo que los trabajadores que perciben un salario mínimo como pago, aunque estén dentro de la formalidad, son considerados en pobreza extrema. “Aquellos que reciben dos salarios mínimos tienen una remuneración ligeramente superior al umbral de la pobreza extrema”, explicó en un videomensaje trasmitido en el marco del Foro Internacional Salarios Mínimos, Empleo, Desigualdad y Crecimiento Económico, organizado por el Gobierno del Distrito Federal. La funcionaria de la Cepal advirtió que la realidad de México contrasta con la experiencia de otros países, “por ejemplo, en Costa Rica (el salario mínimo) triplica el ingreso del umbral de la pobreza”. Y señaló que México es el único país de América Latina en donde no se ha vivido un proceso de crecimiento y recuperación de los salarios mínimos, como un mecanismo potente para promover la igualdad, el consumo masivo y un robusto crecimiento económico. “En países como Brasil, Argentina, Uruguay y Chile la mejora del salario mínimo se ha traducido en una caída de la desigualdad y no ha afectado negativamente el empleo”. De acuerdo con el organismo internacional, esta remuneración en el país ha sufrido una depreciación de 70% para adquirir la canasta básica, cubrir educación y vivienda. De acuerdo al diagnóstico realizado sobre el salario mínimo en México 14% de la población económicamente activa percibe dos salarios mínimos. Lo anterior impide que se cumpla con el Artículo 123 constitucional donde se establece que el ingreso debe de

ser suficiente para que un jefe de familia pueda proveer de alimento, educación vivienda y hasta de actividades recreativas a su familia. Bárcena señaló que el rezago salarial mexicano data de 1970 y se encuentra muy por debajo de lo establecido por la Cepal, es decir, se ubica en 0.66% cuando el crecimiento debe ser del 3.18 por ciento. La secretaria ejecutiva de la Cepal destacó que realizar este foro en México reviste particular importancia ya que aún es necesario que el país generé las condiciones necesarias que permitan mejorar este ingreso como se ha hecho en otros países. Por su parte, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, convocó a un debate de alcance nacional para concretar una política de recuperación de los ingresos laborales. La Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos reportó a marzo que las revisiones salariales tuvieron un alza de 4.26% directo al salario y 1.07% en prestaciones. Los aumentos salariales en 2015 no superarán 5 por ciento Los incrementos salariales para el próximo año serán entre 4.5% y 5% directo al salario, lo que lo ubicará en los mismos parámetros que este año, según una encuesta realizada por la empresa Aon Hewitt, líder en consultoría en talento y compensaciones. De acuerdo con los resultados de la encuesta, habrá empresas que otorguen hasta 8% de incremento, pero serán aquellas que ya tenían dos años sin dar aumentos de salario a sus trabajadores. “Una tendencia que vamos a ver en los incrementos salariales que se den a conocer para 2015, es que la mayoría van a estar basados en la productividad y el cumplimiento de objetivos. ¿Qué quiero con decir con esto? Que tal vez no todos vayan a tener el mismo porcentaje de incremento salarial o quizá no vayan a tener incremento salarial si no cumplen con los objetivos planteados para su puesto”, explicó Rocío Hernández Reyes,


19

Sólo un millón de asalariados gana el mínimo: Conasami Salario mínimo debería estar en 162 pesos: especialistas

a en

EFE EFE Ciudad de México.- El presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González, aseguró que en México sólo un millón 103 mil trabajadores asalariados gana un salario mínimo, cantidad que difiere de los 6 millones de trabajadores que reciben una remuneración por trabajo a destajo, comisión o porcentaje, propinas, honorarios y por servicio u obra realizada que perciben hasta un salario de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El funcionario señaló que entre los factores que han limitado la recuperación de los salarios se encuentra que la mayoría de los trabajadores tiene escolaridad básica (primaria), por lo que la mano de obra es de poca calificación, la baja productividad, el desempleo y la vinculación del salario a diversos conceptos administrativos. Al participar en el segundo día del Foro Internacional: Salarios mínimos, empleo, desigualdad y crecimiento económico, organizado por el Gobierno del Distrito Federal, el funcionario se mostró de buen humor e invitó a los asistentes a no estar serios, ya que "llegó el momento del tiro al pichón", esto porque ayer y hoy diversos conferencistas han criticado el rol de la Conasami. González inició su intervención diciendo que el foro del GDF con sede en el Museo Nacional de Antropología, suma más de 10 horas de discusión y nadie se ha preguntado quiénes son realmente los trabajadores que ganan el salario mínimo. Explicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI al primer trimestre de

2014, había 49 millones 300 mil ocupados, de los cuales, 33.5 millones son trabajadores asalariados. Pero si se considera sólo a los asalariados de tiempo completo, "porque finalmente y desde el punto de vista legal es a los que les fijamos salarios mínimos", ese grupo de trabajadores asciende a 26.1 millones. De tal forma que de este último grupo, "los trabajadores de salario son exclusivamente un millón 103 mil trabajadores, lo que es el 3.3 por ciento de los asalariados totales y el 4.2 de los asalariados de tiempo completo". Y argumentó: "¿Dónde está la diferencia que vemos de que existen 6 millones de mexicanos, que efectivamente ganan menos de un salario mínimo?, el problema es que ¿son asalariados?, eso es lo que no nos preguntamos, porque si no son asalariados entonces no caen dentro del tratamiento que estamos teniendo, y la cifras que nos da entonces es que son un millón de tiempo completo". González admitió que para que el salario mínimo avance en cerrar "la amplia" brecha que lo separa del cumplimiento del mandato constitucional, es necesario que haya una desvinculación del salario que se ha utilizado como unidad de medida para diversos conceptos administrativos. Indicó que la legislación federal vigente se integra por 289 ordenamientos legales, de los cuales, 149 hacen referencia dentro de sus disposiciones al salario mínimo, de hecho, dijo que tan sólo en el Distrito Federal, existen 152 ordenamientos legales y en 59 de ellos se hace referencia al salario mínimo.

Ciudad de México.- El salario mínimo debería estar entre 103 y 162 pesos diarios, afirmó Sara María Ochoa, académica de la Facultad de Economía de la UNAM y es que esto permitiría a los trabajadores superar el nivel de pobreza que se marca en el país. Durante su intervención en el Foro Internacional: salarios mínimos, empleo, desigualdad y equidad, afirmó que el salario mínimo debe permitir al trabajador estar por encima de la línea de pobreza. "Actualmente el 60 por ciento de la población gana hasta tres salarios mínimos, lo que les impide tener una vida digna que se supone es la función social de este salario", dijo.

Agregó que tendría que haber consensos en el que la discusión se diera no sólo con patrones y empleados, sino de otros sectores sociales y academia para hacer un programa de trabajo sobre la recuperación socia del salario mínimo. Afirmó que es necesario desvincular al salario mínimo de multas, sanciones y prestaciones para así repensar la función del mismo, "se deben crear mecanismos de protección para los trabajadores pues el mercado de trabajo ya no es el tradicional, sino que es flexible", señaló. Finalmente dijo que el análisis de la recuperación del salario mínimo debe estar acompañado del aumento de formalidad, la desindexación de medidas y un incremento en la productividad.


Peso corta racha negativa, dólar cierra en $13.2425

servada en los últimos días, lo que ayudó a la recuperación del peso, aunque todavía se podrían presentar episodios de alta volatilidad.De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró el miércoles en 13.2425 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 5.55 centavos, equivalente a 0.42 por ciento.

Esteban Rojas Ciudad de México.- Los participantes en el mercado cambiario nacional aprovecharon para tomar utilidades derivadas de la fuerte alza del dólar ob-

La moneda nacional pone por el momento un alto a una caída de 0.82 por ciento que había acumulado en dos días. La recuperación del peso sobresale todavía más si se considera que se dio a contracorriente de un fortalecimiento del dólar en el mercado internacional.

Oro y plata repuntan por tambores de guerra entre Ucrania y Rusia

20

Futuros de la gasolina repuntan 1.2%; WTI, en mínimos de seis meses EF Estados Unidos.- Los futuros de la gasolina repuntaron este miércoles mientras que el precio del crudo texano WTI cayó a un mínimo de seis meses, debido a que las refinerías redujeron su capacidad de operaciones, empujando a los inventarios de la gasolina a su mayor avance en cuatro meses.

Los futuros de la gasolina se recuperaron desde mínimos de seis meses después que la Administración de Información y Energía (EIA) reportara una disminución en las existencia de 4.39 millones de barriles en la semana pasada, a 213.8 millones de barriles, la mayor desde abril.

El contrato del crudo West Texas Intermedia (WTI) para entrega en septiembre cayó por décima jornada consecutiva en 12 días en el New York Mercantile Exchange (NYMEX), a 96.88 dólares, o 0.5 por ciento. El contrato tocó un mínimo intradía de 96.69 dólares, su nivel más bajo desde el 4 de febrero. En tanto que los futuros de la gasolina para entrega en septiembre subieron 3.6 centavos, o un 1.2 por ciento, a 2,7471 dólares el galón en el Nymex después de hundirse a 2,7155 dólares el martes.

Wall Street con alzas moderadas; BMV, con ligero descenso geopolítica entre Rusia y Ucrania.

La OTAN informó que Rusia ha reunido unos 20 mil soldados en la frontera oriental de Ucrania y podría usar la excusa de una misión de paz o humanitaria para invadir la ex república soviética. El amplio S&P 500 sube 0.12 por ciento, a mil 922.45 unidades, después de caer 1 por ciento en la sesión previa y descender a su menor nivel desde mayo.

EF

EFE Las cotizaciones del oro y la plata experimentaron ganancias pronunciadas en el Commodity Exchange (Comex), con el metal dorado recuperando la barrera de los mil 300 dólares, después de que el aumento de las tensiones entre Rusia y Ucrania, renovó el interés por las compras de cobertura. El contrato del oro para entrega en diciembre repuntó 1.8 por ciento –su mayor incremento desde el 19 de junio— para cerrar en mil 308.23 dólares, su mayor pizarra desde el 29 de julio, después de caer en la rueda previa a mínimos desde el 19 de junio a mil 280.4 dólares. En esa misma dirección, el con-

venio de la plata con liquidación en septiembre avanzó 1 por ciento a 20.02 dólares la onza, después de caer a mínimos de siete semanas en la sesión anterior. Las preocupaciones sobre la actividad militar a lo largo de la frontera de Ucrania, por el despliegue de 20 mil soldados rusos, ha renovado la etiqueta de los metales preciosos como un activo de refugio. Rusia ha informado que tiene a más de 20 mil soldados en la frontera oriental de Ucrania para llevar a cabo una “misión de paz”; sin embargo, los mercados consideran que el despliegue representa una clara señal de que Moscú no quiera dar ni un paso atrás en su postura.

Ciudad de México.- Wall Street y la bolsa de valores de México operan con moderadas variaciones, aunque en direcciones opuestas, pendientes de la situación

El promedio industrial Dow Jones sube 0.12 por ciento a 16 mil 459.92 unidades, mientras que el Nasdaq Composite avanza 0.27 por ciento a cuatro mil 364.35 enteros. Sprint Corp y Time Warner encabezan los descensos, con mermas de 17 y 12 por ciento, respectivamente.

Bolsas europeas en baja; Madrid cierra en mínimo de tres meses y medio EFE Estados Unidos.- Un mal dato en Italia, las tensiones entre Ucrania y Rusia y la respuesta que tenga ésta a las sanciones impuestas, se combinaron este jueves para arrastrar a las bolsas europeas y al euro a cerrar la jornada con fuertes pérdidas. A lo anterior, se sumaron evidencias de que la crisis está afectando a Alemania, la mayor economía de Europa. Los pedidos de bienes industriales en Alemania cayeron en junio a su mayor tasa desde septiembre de 2011, porque los riesgos geopolíticos volvieron más cautas a las compañías y cayó la demanda en la zona euro. En este entorno, el índice FTSE MIB de Milán perdió un 2.70 por ciento, en las 19 mil 509.84 unidades, lastrado por los datos preliminares del PIB en el segundo trimestre que mostraron un descenso del 0.2

por ciento, frente a una proyección media de analistas de un crecimiento del 0.2 por ciento. En índice IBEX-35, en tanto, cerró con un descenso del 1.04 por ciento a 10 mil 246.2 puntos, un mínimo de tres meses y medio, mientras que el índice selectivo DAX-30 de la bolsa de Frankfurt retrocedió un 0.65 por ciento, hasta los nueve mil 130.04 puntos.


Periódico el Faro

Seguridad

Formal prisión a estudiante que descuartizó a joven en Tlatelolco

Jueves 07 de Agosto del 2014

Asesina a su pareja sentimental, le dan 70 años de cárcel Notimex

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), informó que un sujeto que fue sentenciado a 70 años de prisión como responsable del feminicidio de su pareja sentimental, en noviembre del 2012. Los hechos ocurrieron en el interior de un inmueble en la colonia Tlaixco, del municipio de Chimalhuacán, donde ambos sostuvieron una discusión que en la que Celso Mendoza Cervantes mutiló a María de Jesús Ávila Pedraza. Además de la pena privativa de libertad, Mendoza Cervantes deberá pagar también una multa de 295 mil 400 pesos y 98 mil 481 pesos como reparación del daño.

Hallan bolsa con más de 30 pasaportes en Tlatelolco

Excelsior

través de las redes sociales.

Ciudad de México.- El juez 7 penal del Reclusorio Norte dictó auto de formal prisión a Javier Méndez Ovalle, quien presuntamente privó de la vida a una adolescente en un departamento en la Unidad Nonoalco-Tlatelolco.

Después se dirigieron a un centro comercial, donde asistieron a una sala de cine; más tarde acudieron a un parque y finalmente a un departamento de la unidad Nonoalco-Tlatelolco, donde conversaron, hasta que difirieron en algunos temas.

El impartidor de justicia notificó a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) que de acuerdo con las indagatorias, dicha persona enfrentará juicio ordinario por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio. La dependencia informó que Méndez Ovalle reconoció ante el agente del Ministerio Público que el 28 de junio de 2013 se citó en una estación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro con la afectada, a quien conoció a Excelsior Ciudad de México.- Más de 30 pasaportes de la India vigentes y caducados que se encontraban en una bolsa de yute fueron encontrados la noche de ayer, en la colonia Nonoalco Tlatelolco. Los documentos que fueron abandonados hace varios días en una jardinera del Jardín de la Paz ubicado en la esquina de las calles Lerdo y Flores Magón, en la delegación Cuauhtémoc fueron reportados por los vecinos a las autoridades.

Policías de sector Buenavista y bancarios e industriales trasladaron la bolsa con los pasaportes a la Coordinación Territorial CUH1 donde fueron puestos a disposición del ministerio público quienes llevaron a cabo las primeras investigaciones para determinar la procedencia de los documentos ya que a 200 metros del lugar del hallazgo se encontraban lo que eran las oficinas de Relaciones Exteriores.

Ello derivó en una agresión física a la víctima y para evitar que pidiera auxilio, el inculpado la asfixió, seccionó el cuerpo con un cuchillo y depositó los restos en diversos contenedores de basura. Méndez Ovalle fue detenido la semana pasada en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, donde laboraba con el nombre de José Carlos Méndez, con lo cual intentaba evadir la acción de la justicia.


'Esas balas iban para mí' Por Edwin Paredes Estado de México.- La noche del viernes, un grupo de sujetos armados a bordo de un taxi esperaba afuera de su casa a Indalecio Benítez, fundador de una radio comunitaria en este municipio del sur del Estado de México. Benítez, quien viajaba con su familia, vio que uno de los hombres estaba armado; decidió seguir de frente, pero su coche fue rafagueado.

yo pensé que había gente que se estaba echando su cervecita y que se habían acercado a solicitar algunas canciones. "Ya estando ahí me doy cuenta que hay una persona armada y con capucha y van saliendo y esquivo al canijo que me marca el alto y me le pelo, y me empieza a rafaguear y mata a mi hijo", explicó Benítez en entrevista.

Tres balas alcanzaron a Juan Diego, su hijo mayor de 12 años de edad, quien perdió la vida en ese momento y este lunes fue sepultado. Benítez es fundador y propietario de la Calentana, una radio comunitaria en Luvianos, que transmite por internet desde la casa del comunicador. "En el carro íbamos mi esposa, yo y cuatro hijos, íbamos tres carros, como a las 12 más o menos nos regresamos y afuera de la radio estaba un taxi con las puertas abiertas, pero

Aseguran casi 200 mil litros de gasolina

Reforma

México.- En cinco acciones distintas, elementos de la Policía Federal (PF) aseguraron más de 191 mil litros de gasolina que eran transportados sin comprobación de su adquisición legal en cuatro entidades. En una primera acción, los elementos detuvieron un tractocamión acoplado a un remolque y un semirremolque en el kilómetro 54 de la carretera México-Piedras Negras, en San Luis Potosí.

Cabrera Acosta, dijo que no tenía documentos que acreditaran la legal adquisición de 42 mil litros de combustible, por lo que de inmediato fue asegurado. En Guanajuato, policías federales detuvieron dos tractores acoplados a sendos semirremolques sobre la carretera MéxicoCiudad Juárez, que al ser revisados, se encontró que las unidades no tenían sellos de seguridad en tapas y válvulas.

Al ser interrogado sobre la adquisición del combustible, Héctor Enrique Coronado Rebullosa, operador de la unidad, entregó documentación que presentaba diversas inconsistencias y se determinó era falsa, por lo que el conductor y los vehículos fueron asegurados. En otra acción efectuada en el kilómetro 182 de la carretera Querétaro-San Luis Potosí, también en esta último entidad, efectivos federales detuvieron un camión acoplado a un semirremolque tipo tanque. Durante la revisión, el conductor, José de Jesús

Destiladora clandestina es asegurada en Michoacán El Informador Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJE) reportó el aseguramiento de una destiladora clandestina y un establecimiento comercial en Morelia. La dependencia señaló que los agentes encontraron en el lugar etiquetas de marcas de la industria tequilera y hologramas apócrifos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por estos hechos, seis personas fueron requeridas y serán presentadas ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que resuelva su situación jurídica, añadió. La Procuraduría michoacana indicó que este aseguramiento es un golpe a la estructura financiera de un grupo delincuencial. En su cuenta de Twitter, la dependencia instó a mantener las denuncias ciudadanas.

22

Acusan de fraude a personal de Sagarpa Por Juan Carlos Flores México.- Colima, Col., Más de mil 500 productores de maíz y frijol del estado fueron defraudados por funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), quienes entregaron equipo y fertilizantes más baratos y de menor calidad de los ofrecidos originalmente,

aseguró Felipe Andas Chávez, ejidatario de Puerta de Ánzar, municipio de Colima. Sostuvo que por conducto del Programa de Incentivos a Productores de Maíz y Frijol (Pimaf) se prometió a los productores equipo de fertilización que costaría 6 mil 600 pesos, pero que en realidad cuesta la mitad y es de mala calidad.


Periódico el Faro

Internacional

El Ébola, un virus con potencial "catastrófico" que alerta al mundo

Jueves 07 de Agosto del 2014

La nueva batalla en Gaza, por luz, agua y vivienda

Por Donald Macintyre

Ciudad de Gaza.- La mayor planta de tratamiento de aguas negras en la ciudad de Gaza no es un lugar de aroma dulce, ni siquiera en el mejor momento. Pero este martes el tufo anormalmente rancio y las grandes nubes de moscas atestiguaban el estancamiento de aguas negras en sus lagunas. La guerra ha impedido que la planta cumpla su función de limitar la contaminación del Mediterráneo dando un semitratamiento a los 40 millones de litros que cada día bombea hacia el océano. Gaza, que tuvo este martes su primer día completo de paz, ha perdido mil 814 habitantes, en su gran mayoría civiles abatidos al esconderse de los bombardeos israelíes. Sus mal equipados hospitales albergan miles de pacientes, muchos de los cuales padecen heridas espantosas. Pero la destrucción israelí de hogares e infraestructura hace muy distante la posibilidad de que Gaza lleve una existencia normal. La planta tratadora, construida con fondos de la KFW, la agencia alemana de desarrollo, quedó inactiva al recibir tres proyectiles de tanques. El resultado es que las aguas negras ahora son bombeadas al mar sin recibir tratamiento. Munzer Shublak, director general del servicio de agua potable de los municipios costeros, señaló este martes que un impacto anterior afectó una de las lagunas y desparramó aguas negras por toda la tierra agrícola circundante. Este daño se reparó, pero luego del segundo bombardeo el funcionario decidió no enviar a sus técnicos al exterior. Cuatro de sus operarios cayeron al hacer su trabajo en Rafá y en el centro de Gaza. Detuve todo lo que pudiera ser blanco de un ataque israelí, explicó. El ataque que su equipo evaluará si la actual tregua de 72 horas se mantiene parece haber tenido

precisión quirúrgica. Infligiendo el mínimo daño estructural, un proyectil dio en un gran tanque de almacenamiento y bloqueó con madera y escombros un tubo crucial. Otro arrancó la bahía principal de control eléctrico. Y otro destruyó la unidad de aire acondicionado diseñada para evitar el sobrecalentamiento de los mecanismos de ignición. Una medida paradójica de la crisis humana en Gaza es que, como la severa escasez de agua ha reducido el consumo de muchos habitantes muy por debajo de las normas internacionales de emergencia, Shublak estima que el flujo de aguas negras de Sheikh Ejlin será a su vez mucho menor que los normales 40 millones de litros por día.

Por Jacque Wilson

Nigeria. Se sospecha que podría haber hasta 1,323 casos y 729 muertos.

Estados Unidos.- El temor al ébola crece mientras los líderes internacionales y las organizaciones de salud luchan por detener la letal epidemia en el oeste de África.

"El brote es, por mucho, el más grande en las casi cuatro décadas de historia de esta enfermedad", dijo Chan.

El brote de ébola "se mueve más rápido que nuestros esfuerzos por controlarlo", dijo Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, en un comunicado que se publicó el viernes 1 de agosto.

"Es el mayor en cuanto a cantidad de casos y de muertes… Es el mayor en cuanto a zonas geográficas que ya están afectadas y de otras que están en riesgo inmediato de que se propague".

"Este es un brote sin precedentes que se acompaña de desafíos sin precedentes. Además, estos Y eso, a su vez, es sólo un elemento del daño desafíos son extraordinarios". infraestructural infligido a Gaza por cuatro semanas de guerra. La ONU, las agencias de ayuda y Este es el primer brote de ébola los servicios locales apenas tuvieron su primera en el oeste de África e involucra oportunidad de evaluar los perjuicios este martes, el a la cepa más letal de la familia día más tranquilo desde el principio de la operación del virus del ébola, dijo Chan. Borde Protector de Israel, el 8 de julio. Frode Mauring, representante especial del Programa de "Si la situación sigue Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo deteriorándose, las que con entre 16 y 18 mil hogares destruidos por consecuencias pueden ser completo y otros 30 mil con daño parcial, además catastróficas en cuanto a pérdida de 400 mil desplazados internos, la actual situación de vidas pero también en cuanto a en Gaza es devastadora. perturbaciones socioeconómicas profundas y al alto riesgo de que se propague a otros países".

Tom Frieden, director de los CDC, dijo el jueves 31 de julio que podría tomar entre tres y seis meses detener la epidemia.

La suspensión del tratamiento de aguas negras es sólo parte de un problema mucho mayor. Oxfam indicó la noche de este martes que la destrucción de pozos, tuberías y depósitos causó la contaminación de la escasa agua potable y que 15 mil toneladas de desechos sólidos se habían derramado hacia las calles de Gaza. Trabajamos en un medio cuya infraestructura de agua potable está totalmente destruida, lo cual impide a la gente cocinar, desaguar los retretes y lavarse las manos, señaló la agencia.

Uno de esos países podría ser Estados Unidos, de acuerdo con las autoridades de salud. De hecho, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el viernes que está colaborando con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para llevar a ese país a dos ciudadanos estadounidenses que se contagiaron de ébola en Liberia. Esto es lo que tienes que saber sobre el brote de ébola: ¿Cuántas personas han muerto? Hasta el domingo 3 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había confirmado 909 casos y 458 muertes en Guinea, Sierra Leona, Liberia y

¿Por qué se está propagando tan rápido? Primero que nada, no hay vacuna contra el ébola, por lo que las autoridades de salud deben detener la infección por medio del aislamiento de los pacientes para evitar mayores contagios. Los brotes anteriores habían ocurrido principalmente en zonas rurales, en donde la gente no viajaba con frecuencia ni contagiaba a otros. Este brote llegó a varias de las ciudades principales de la región, incluidas Freetown, capital de Sierra Leona; Monrovia, capital de Liberia, y Conakry, capital de Guinea. Estas ciudades tienen aeropuertos internacionales, lo que abre la posibilidad de que los pacientes infectados viajen al extranjero. Por ejemplo, Patrick Sawyer, ciudadano estadounidense, se contagió de ébola en Liberia y viajó en avión a Lagos, Nigeria, en donde murió. Las autoridades de salud siguen rastreando a toda la gente con la que estuvo en contacto durante su viaje. El brote "ocurre en zonas con gran flujo de población a través de fronteras permeables y se ha demostrado que se puede propagar a través de los viajes aéreos, contrariamente a lo que se había visto en brotes anteriores", dijo Chan.


Aumentan a 932 los muertos por epidemia de ébola

Excelsior Ginebra.- El brote de ébola en África Occidental ha infectado ya a mil 711 personas, de las cuales 932 han muerto, según el último recuento realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Del 2 al 4 de agosto, en los cuatro países afectados por la epidemia, Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria, hubo un total de 108 casos nuevos y 45 fallecidos. Precisamente, la OMS ha convocado una reunión de su Comité de Emergencia para que los expertos que lo componen determinen si la actual epidemia constituye una "emergencia sanitaria de alcance internacional". Los expertos decidirán, además, qué medidas hay que tomar en caso de que se trate realmente de una emergencia de alcance internacional, e informarán de las mismas a la directora general de la institución, Margaret Chan, que a su vez tomará la decisión de declararla o no. La reunión se desarrolla por teleconferencia y se prolongará durante toda la jornada de mañana. Por países, Guinea registró 10 nuevos casos y 5 muertos, lo que eleva el número de contagios a 495 nuevos casos y 363 muertes. Liberia contabilizó 48 nuevos casos y 27 decesos, por lo que la cifra de contagios asciende a 516 y la de decesos a 282. Nigeria registró 5 nuevos casos de contagio, pero no hay que lamentar ninguna muerte, por lo que el total se eleva a 9 infectados y un deceso. Por su parte, Sierra Leona registró 45 casos y 13 muertes nuevos, por lo que la cifra total de personas contaminadas asciende a 691 casos y 286 fallecidos.

Los portavoces de la OMS siguen insistiendo en su preocupación porque persisten las creencias erróneas en torno a la enfermedad, y la población no renuncia a costumbres ancestrales como lavar y abrazar los cadáveres antes de enterrarlos, lo que expone al contagio con el virus. La OMS ha activado la Red Global de Alerta y Respuesta (GOARN) -formada por agencias internacionales, gobiernos, universidades y otras entidades- y ha solicitado especialistas en diversas áreas que puedan viajar a los países afectados para intentar contener el brote. Asimismo, la directora general de la OMS y los presidentes de los países afectados en África Occidental presentaron la semana pasada un Plan de Respuesta dotado con 100 millones de dólares con el que pretenden combatir la enfermedad. El plan "identifica" la necesidad de activar a "cientos" de personas para ayudar en las labores de prevención y control, más allá de los cientos de trabajadores humanitarios y de los 120 empleados de la OMS que ya están actuando sobre el terreno. Además, el plan especifica que es necesario que los países vecinos estén listos para la eventualidad de un contagio. El objetivo final es parar la transmisión y prevenirla en nuevos países. La enfermedad -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento. Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central, y ya se ha convertido en la más letal de la historia de la enfermedad.

Se eleva a 589 cifra de muertos en China

AP China.- La cifra de muertes por

el terremoto en el sur de China aumentó a 589 a medida que los rescatistas avanzaron hacia comunidades aisladas de las montañas para retirar escombros.

Más de 2 mil 400 personas resultaron heridas en el movimiento telúrico de magnitud 6.1 ocurrido el domingo en la región agrícola montañosa del condado de Ludian, en la provincia de Yunnan, informaron autoridades. En una sede temporal de operaciones, en el poblado de Longtoushan, el más afectado por el desastre, un coronel en el Ejército de Liberación dijo que aún podría haber esperanzas de hallar sobrevivientes. "Es posible que haya mucha gente que no podamos desenterrar nunca'', dijo el coronel Feng, quien no quiso dar su nombre completo.

gó.

24

"Pero aún hay esperanzas", agre-

El aumento en la cifra de víctimas se debió al arribo de los rescatistas a zonas que estaban fuera de contacto, en pequeñas aldeas rurales alejadas de las ciudades principales, dijo Feng. Había informes de comunidades enterradas aún inaccesibles para los socorristas. Unos 10 mil 000 soldados y cientos de voluntarios acudieron a Ludian para despejar los caminos y desenterrar sobrevivientes, pero los aludes y las lluvias intensas entorpecen las labores. El temblor afectó una zona de cuestas escarpadas y caminos angostos por donde no pueden transitar los vehículos enviados a socorrer a las poblaciones. Los aludes han precipitado rocas y tierra a los valles y rutas.


Periódico el Faro

Deportes

Sospechoso de robo de expediente de ‘Schumi’ se suicida

Jueves 07 de Agosto del 2014

Revela EPN Preolímpico en Nuevo León

EFE

Ginebra.- Un hombre que estaba detenido en el marco de la investigación sobre el robo del informe médico del siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, Michael Schumacher, se suicidó en su celda, según informó hoy la Fiscalía de Zúrich. Por Diego Martínez y Adrián Basilio Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto abanderó en Los Pinos a las Selecciones de Basquetbol varonil, Voleibol, en ambas ramas, así como a la delegación que competirá en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing. Además de felicitar a los atletas, Peña Nieto informó que Nuevo León será la sede en 2015 del Preolímpico de Basquetbol. Este evento será selectivo para los JO de Río 2016. México no acude con su equipo de basquetbol a una justa veraniega desde Montreal 1976. "Gracias a su esfuerzo, disciplina y constancia se han ganado el alto honor de representar a México en justas internacionales. "Les corresponde a ustedes escribir las nuevas historias de éxito para el deporte nacional. Ustedes representan a un nuevo México, más moderno, competitivo y exitoso", dijo el Mandatario.

Jorge Quiñones, Pedro Rangel, Tomás Aguilera, Zaira Orellana, Pedro Meza y Orlando Méndez formaron la escolta para recibir el Lábaro Patrio. El guardia de los Nets de Brooklyn, Jorge Gutiérrez, encabezó al contingente de basquetbol, ya que la Selección se mide esta noche a Cuba en Tepic en la Semifinales del Centrobasket, por lo que Gustavo Ayón no asistió al evento.

El Ministerio Público de Zúrich especificó que el hombre fue detenido y encarcelado preventivamente el martes, y que hoy lo encontraron colgado en su celda. Según las primeras investigaciones, ninguna otra persona habría intervenido en la muerte.

"Valoro y reconozco a todos los atletas que nos La Fiscalía había abierto una alistamos para competir por México, nuestra meta investigación contra el desconocies ganar", dijo Gutiérrez. do por violación del secreto debido, tras recibir una comisión rogaLa Selección de Basquetbol disputará a finales toria de las autoridades francesas. de mes el Mundial de España, mientras los El informe médico de Schurepresentativos de voleibol de varones y mujeres competirán en Italia y Polonia, respectivamente, macher, que estuvo varios meses ingresado en estado de coma en también en justas del orbe. un hospital de Grenoble (Francia) Además fue abanderada la delegación de 78 tras sufrir un accidente mientras atletas que estarán en los Juegos Olímpicos de la esquiaba, fue supuestamente robado y entregado a los medios de Juventud de Nanjing, China.

comunicación en Alemania, Francia y Suiza, para vender su contenido.

Tras la denuncia, la Policía identificó la dirección IP del ladrón y la localizó entre los funcionarios de la Rega, la guardia área de salvamento suizo. La Policía investigó y determinó un sospechoso que ayer, martes, fue detenido. Durante el interrogatorio de la Policía el sospechoso negó las acusaciones. Estaba previsto que hoy fuera interrogado por el Fiscal de Zúrich. Sin embargo, el Ministerio Público debió abrir otra investigación para determinar las causas de la muerte. La familia de Schumacher había contactado previamente a la Rega para trasladar al piloto del hospital de Grenoble donde se encontraba hasta el de Lausana, donde se recupera actualmente.


A romper el cochinito para la UFC

Por Diego Martínez México.- Los aficionados que quieran ver la llegada del Ultimate Fighting Championship (UFC) tendrán que ir ahorrando algo de sus "domingos". La empresa del artes marciales mixtas confirmó esta noche que el boleto más caro para el UFC 180 que se montará en la Arena Ciudad de México saldrá en 7 mil pesos. La función que comandarán Cain Velásquez y Fabricio Werdum se realizará el sábado 15 de noviembre, y los boletos estarán a la venta a partir del próximo 27 de agosto. El boleto más económico será de la zona denominada "balcón 3" y el precio está en 350 pesos.

La venta estará limitada para 8 boletos por persona en cualquier categoría. También se dio a conocer que a esos precios habrá que agregarle el cargo por servicio. El segundo más caro después de los denominados de la zona de "cancha" son los de retráctil platino, zona que saldrá en 4 mil 500 pesos, más el cargo al rededor de 5 mil pesos. También se dio a conocer que los miembros del UFC Fight Club tendrán oportunidad de una preventa, y los podrán adquirir a partir del 21 de agosto. El próximo 26 de este mes UFC realizará una conferencia en el Polyforum Siqueiros de la Ciudad de México para dar más detalles de la venta e incluso acudiría a la conferencia el presidente de la empresa estadounidense, Dana White.

Pasa caminando Federer AFP Toronto.- Roger Federer debutó con una fácil victoria en la segunda ronda del Masters de Toronto. El tenista suizo, segundo sembrado, apenas tuvo un pestañeo en el primer set, pero pasó caminando sobre el local Peter Polansky al derrotarlo 6-2 y 6-0 en 52 minutos. Federer rompió el servicio al canadiense inmediatamente en el primer juego, pero después tuvo un momento de relajación y Polansky le regresó la cortesía en el siguiente game. Sin embargo, ese fue el único titubeo que tuvo el "expreso suizo" en todo el duelo y sin exigirse demasiado. Apenas permitió que oponente ganara un punto más. Federer tuvo cinco servicios directos y rompió en las seis oportunidades que se le presentaron y se fue con tres dobles faltas. En tercera ronda enfrentará al ganador del duelo entre el tunecino Malek Jaziri y el croata Marin Cilic.

En la jornada no hubo sorpresas con el triunfo del lituano Ernest Gulbis (11) sobre Joao Sousa por 6-3 y 6-4; francés Richard Gasquet (12) por 7-5 y 7-5 sobre el canadiense Vasek Pospisil; la victoria del italiano Fabio Fognini (16) 6-4 y 6-3 al ruso Mikhail Youzhny, y el español Tommy Robredo ganando 6-3 y 7-6(17) sobre el alemán Philipp Kohlschreiber.

26


AFP

27

Pegan Marlines a domicilio

Pittsburgh.- Los Marlines de Miami vinieron de atrás en la octava entrada y se quitaron una desventaja de una carrera con un rallie de cinco carreras en la octava entrada para imponerse 6-3 a los Piratas de Pittsburgh.

El cubano Adeiny Hechavarría pegó dos imparables y produjo una carrera en ese inning para poner la pizarra 4-2, luego que Marcell Ozuna y Jarrod Saltalamacchia recibieron la base por parte Justin Wilson con las bases llenas para traer las anotaciones del empate y la ventaja. Christian Yelich coronó el inning con un doblete productor de una carrera. Giancarlo Stanton y Garrett Jones también conectaron dos hits para

Miami. A.J. Ramos (5-0) se acreditó la victoria al sacar dos outs en el séptimo inning. Jared Hughes (6-3) cargó con la derrota, aunque pudo haber salido bien librado del

Pierde Milwaukee a Matt Garza

séptimo sin permitir carreras de no haber sido porque el tercera base Josh Harrison desperdició la oportunidad para un doble play tras un rodado con un out. puesto en la lista de incapacitados de 15 días. Para ocupar el lugar de Garza, Milwaukee subió desde Triple-A Nashville al relevista Rob Wooten, aunque no se ha anunciado por cuánto tiempo se ausentará el serpentinero, ni se informó quién llenará el vacío en el grupo de abridores. El pitcher mexicano Marco Estrada, quien hizo 18 aperturas por los Cerveceros antes de pasar al bullpen durante la pausa del Juego de Estrellas, es el principal candidato para abrir contra los Dodgers el fin de semana.

AP Milwaukee. - Los Cerveceros de Milwaukee se quedaron

sin uno de sus abridores, el derecho Matt Garza, quien siguió con molestias en los músculos de las costillas por lo que fue

Ramiro Peña confía en llegar a los playoffs

Garza ahora ha estado en la lista de lesionados en cada una de las últimas cuatro temporadas.

Que Biogenesis sí vendió esteroides AFP Miami- El dueño de una clausurada clínica de la Florida fue acusado el martes por las autoridades federales de conspirar para distribuir esteroides, más de un año después que fue señalado por suministrar sustancias para mejorar el rendimiento a Alex Rodríguez y otros peloteros. Documentos radicados en un tribunal federal muestran que Anthony Bosch encara un cargo de conspirar para distribuir esteroides. Los documentos no especifican si el cargo está directamente relacionado con el escándalo del beisbol de Grandes Ligas. Los documentos señalan que

Por Emmanuel Campa San Diego.- El mexicano Ramiro Peña se mostró contento por la temporada de los Bravos de Atlanta y aseguró que ganarán el boleto para clasificar a la postemporada.

entre octubre de 2008 y diciembre de 2012, Bosch conspiró por voluntad propia para distribuir el esteroide anabólico testosterona.

Bosch se entregó a las autoridades el martes por la mañana, y otras ocho personas también fueron arrestadas, dijo la vocera de la DEA, Mia Ro.

El regiomontano, quien vio amenazado su puesto en las Mayores tras la llegada de dominicano Emilio Bonifacio, se mantuvo dentro de las confianzas del manager Freddie González. iempre tienes que estar cuidando tu puesto y más cuando llegan peloteros de esa calidad, pero seguimos aquí”, indicó Peña

ayer, previo al partido frente a Padres. En seis años en Grandes Ligas no ha podido ser titular. Sí te llegas a desesperar, afortunadamente Freddi siempre habla con nosotros y eso hace entender cuál es la situación y estás mucho más tranquilo.” Bravos de Atlanta sostiene una lucha por el banderín de la División Este de la Liga Nacional con Nacionales de Washington. No podemos menospreciarlos (a Washington), pero sí tenemos un mejor equipo y estamos seguros que vamos a ganar la División para estar en los playoffs.”


Solo para fanรกticos

28


Periódico el Faro

Espectáculos

Marianne Faithfull revela que su ex novio mató a Jim Morrison

Jueves 07 de Agosto del 2014

A Penélope Cruz no la bajan de tonta en EU

EFE Dublin.- La inglesa Marianne Faithful ha revelado que su exnovio, el traficante de drogas Jean de Breiteuil, "mató por accidente" al líder de The Doors, Jim Morrison, según publicó hoy la revista musical británica Mojo. En una entrevista, la cantante y actriz parece confirmar así una de las muchas versiones que han circulado sobre el fallecimiento de Morrison el 3 de julio de 1971 en París, cuando tenía 27 años de edad.

Excelsior Ciudad de México.- Penélope Cruz y Javier Bardem se han convertido en centro de todas las críticas en Estados Unidos tras apoyar un manifiesto en el que varios artistas españoles calificaban de genocidio la ofensiva de Israel sobre Gaza. Su defensa pública del manifiesto ha provocado que la popular cadena estadunidense FOX la haya nombrado como "tonta de la semana". "Yo no soy una experta en esta situación y soy consciente de la complejidad de la misma. Mi único deseo, y la intención con la que firmé la declaración conjunta, es la esperanza de que habrá paz tanto en Israel como en Gaza", declaró la actriz española a través de un manifiesto. Pocas horas después de la firma del manifiesto, en EU tacharon a la actriz de "antisemita". El nombramiento de "tonta de la semana" llega por parte del programa The Five. El popular programa de la cadena FOX considera

El informe de un médico reflejó entonces que el cantante estadunidense murió por un fallo cardiaco, agravado por el abuso del alcohol, pero no se llegó a efectuar una autopsia pues las que Penélope Cruz "echa basura contra su autoridades galas no consideraron que la muerte se debiera a gran aliado". También actores como Jon Voight, prota- causas violentas.

gonista de Midnight Cowboy y padre de AngeUN 'CAMELLO' MATÓ AL lina Jolie, o directores de estudios cinematográficos como Ryan Kavanaugh han criticado 'REY LAGARTO' En consecuencia, muchos la actitud de los españoles. han sostenido que Morrison sufrió una sobredosis de heroína suministrada por el también fallecido De Breiteuil, compañero sentimental de Faithfull en aquella época y conocido camello de "Estoy más que enfadado, me duele el co- famosos.

Voight publicó este sábado una carta en la que aseguraba que los actores españoles habían "incitado el antisemitismo en todo el mundo".

razón al ver que gente como Penélope Cruz La pareja se quedaba esos y Javier Bardem pueden incitar al antisemitismo en todo el mundo y son inconscientes del días de verano en un hotel parisino y De Breiteuil fue a visitar daño que han hecho", expresó. Según el medio The Hollywood Reporter muchos directivos del cine hollywoodense donde la presencia de judíos es notable están "furiosos" por las declaraciones de los artistas españoles.

al líder de The Doors en su apartamento de la Rue Beautreillis, mientras Faithfull se quedó en la habitación porque, dice a Mojo, "tuve la intuición de que podía haber problemas".

"Pensé, 'me voy a tomar una pocas Tuinal (barbitúricos) y no voy a ir allí'. Y él (De Breiteuil)

se fue a ver a Jim Morrison y lo mató. Lo que quiero decir es que estoy segura de que fue un accidente", precisa la artista, también ex novia del líder de The Rolling Stones, Mick Jagger. "Pobre bastardo ¿Fue que el caballo era demasiado fuerte? Sí. Y murió. Y yo no sabía nada sobre esto. De todas maneras, todo el mundo relacionado con la muerte de este pobre chico está muerto ya. Excepto yo", agrega Faithfull, de 67 años. TARDA 43 AÑOS EN HABLAR Según declara en la entrevista, su confesión ahora, 43 años después, es consecuencia de las "increíbles preguntas" que le formulan los periodistas cuando viaja a Londres para "hacer promoción". "No me gusta Londres (...) La última vez que estuve aquí un periodista me preguntó por qué exactamente maté a Jim Morrison", cuenta Faithfull. "Decidí tomármelo en serio -apunta- y contar exactamente lo que pasó y por qué yo no maté a Jim Morrison. Aunque sé quien lo hizo". El nuevo álbum de Marianne Faithfull, Give My Love To London, saldrá al mercado el 29 de septiembre y cuenta con colaboraciones de artistas como Nick Cave, Roger Waters y Anna Calvi, entre otros. La cantante, compositora y actriz se embarcará después en una gira mundial para promocionar su último trabajo y celebrar el 50 aniversario del comienzo de su carrera artística.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Jueves 07 de Agosto del 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.