Miércoles 10 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 10 de Agosto del 2016

Gran respuesta al curso de defensa personal para damas

Se inicia plan piloto con restaurantes de la Avenida México

Las sesiones fueron encabezadas por los profesores Humberto Pérez Whijares y Rafael Ponce, con la supervisión del subdirector de la Academia de Policía, Adolfo López Solorio.

Redacción Puerto Vallarta.- Con base a las instrucciones del alcalde Arturo Dávalos Peña de fomentar una Ciudad Segura y Justa, el Instituto Municipal de la Mujer lleva a cabo el programa de cursos de defensa personal para damas, que en sus sesiones celebradas los pasados días 5 y 6 de agosto tuvieron la asistencia de casi 70 participantes.

Marcela Lepe explicó que debido al interés que ha despertado esta actividad se determinó establecerla como un programa del IMM, por ello ya se tienen programadas las siguientes sesiones: miércoles 14 de septiembre, jueves 6 de octubre, miércoles 9 de noviembre y miércoles 7 de diciembre, en todos los casos de 5 a 7 de la tarde, en el mismo escenario.

La directora del IMM, Marcela Lepe Quiroz, informó que estas actividades se desarrollan en el auditorio de la unidad deportiva “Agustín Flores Contreras”, con instructores de la Academia de Policía y el apoyo del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE). Este curso exprés tiene el propósito de fomentar la defensa de la integridad física de las mujeres vallartenses, no tiene costo para las asistentes y consta de cinco a seis llaves básicas que enseñan a la alumna acciones sencillas y muy útiles en el caso de estar frente algún tipo de amenaza.

Redacción Puerto Vallarta.- Como sucede en la Zona Romántica y el Malecón de Puerto Vallarta, restaurantes de la avenida México recientemente han colocado mesas y sillas en la banqueta como parte de un plan piloto del gobierno que encabeza Arturo Dávalos Peña, interesado en promover una Ciudad Próspera y Funcional. El director de Padrón y Licencias, Eliseo Torres Rendón, informó que en el presente periodo vacacional se dispuso realizar esta prueba, cuando hay una elevada cantidad de visitantes en el destino. “Precisamente es para ver cómo funciona, el alcalde Arturo Dávalos tiene toda la intención de activar esa zona comercialmente, pero también de escuchar a turistas y vallartenses, quienes han aprobado este tipo de pro-

puestas en otras partes de la ciudad”. Detalló que a fin de preservar una imagen uniforme y acorde con el destino, se solicitó a la Dirección Municipal de Turismo definir el tipo y color del mobiliario que los establecimientos llevan a la banqueta, sombrillas, mesas, sillas, para que exista armonía en este aspecto. Añadió que actualmente se están otorgando permisos semanales y si el plan piloto arroja buenos resultados entonces se darían mensualmente. “Al parecer la gente, la clientela está tomando de forma positiva esta idea, con eso queremos reactivar la zona, levantarla comercialmente hablando. En unos quince días más se hará un análisis de los aspectos positivos o negativos que pudiera haber y de ahí partiremos para tomar una decisión”.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Relajamiento en Reglamentos; siguen los alpaqueros en el malecón

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Nadie inspecciona, por lo que turistas siguen siendo timados. Se trata de personas que les venden plata falsa a los visitantes que pasean a lo largo del malecón en Puerto Vallarta.

Muchos quitados de la pena, son renuentes pues piensan este hombre los va a asaltar. Se esconde de los policías turísti-

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Hace un mes podaron, pero no recogieron y huele mal. Además, muchas personas tiran la basura diaria, la cual no es recogida por la unidad de Proactiva Ambiental. Las lluvias hacen lo suyo, pues desperdigan todo lo que hay entre poda y basura. Lo anterior sucede en inmediaciones de las calles localizadas en el fraccionamiento Infonavit CTM.

Todos en operativos, pero nadie sabe de qué.

Un sujeto mayor a los 30 años de edad, alto, tez blanca, pelo largo, desaseado y mal vestido, aborda a los visitantes principalmente extranjeros a

Vecinos de Infonavit CTM Esperan Recolección de Poda

esa hora de la mañana.

Son las 11 de la mañana, ningún trabajador del área de reglamentos que esté haciendo su trabajo.

Cuando el problema lo tienen a escasos metros del edificio de la presidencia municipal.

03

cos quienes en sus segways hacen el recorrido de rutina, pero nunca se percatan de la presencia de este hombre. En pocas horas ya ha tratado de vender su mercancía a un centenar de visitantes tanto nacionales como internacionales, muchas veces sin éxito. Su aspecto no es de confiar, la mercancía que es plata falsa, la esconce en un pañuelo y casi no la muestra cuando acude con sus posibles clientes.

En todo ese conjunto habitacional, ha prevalecido la constante presencia de trabajadores de parques y jardines, así como de aseo público, por la presencia de camellones con árboles y palmeras.

Sin embargo, la impuntualidad para recoger los restos de los residuos es lo que ha permitido que crezcan los problemas. Mala imagen, pésimo servicio y olores fétidos es lo que predomina en estos momentos en el Infonavit CTM. De acuerdo con varias quejas ciudadanas en aquella zona, piden a la autoridad municipal, se haga cargo de los problemas planteados. “Nos dirigimos atentamente a ustedes, para saber si así nos pueden ayudar, hemos reportado en múltiples ocasiones ante la dependencia de parques y jardines, pero nadie viene a recoger todo el basurero, que se ha acumulado por semanas, es mucho y se encuentran en varios puntos en la colonia Infonavit CTM.


04

Siguen hospitalizados, uno grave, Persisten Riesgos en Conexiones tras choque provocado por ProActiva Eléctricas en Malecón Al lugar llegaron los elementos encargados de la zona, quienes confirmaron que se trataba de un choque de frente de un camión International, el cual está marcado con el número 011 y está asignado a la recolección de basura, siendo manejado en esos momentos por Luis Ruano, de 24 años de edad, el cual rápido llamó a las autoridades y se quedó en el lugar.

Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Brutal accidente ocurrió la tarde de ayer sobre la carretera 544, frente al penal de Ixtapa, en donde un camión recolector de basura terminó estrellado de frente contra una camioneta en la cual viajaban dos trabajadores, uno de los cuales quedó prensado y el otro bastante lesionado. Autoridades municipales y personal del cuerpo de rescate del cuerpo de Bomberos, de la Unidad Estatal de Protección Civil y de la Cruz Roja, acudieron al lugar de los hechos en donde atendieron al herido que estaba fuera de la camioneta, además de que rescataron a la persona que estaba lesionada y prensada entre los fierros retorcidos. Los hechos ocurrieron a las 16:30 horas, cuando elementos de Base Care informaban que era necesario la presencia de los elementos del cuerpo de Bomberos, toda vez que frente a sus instalaciones había ocurrido aparatoso choque de frente, en donde había dos personas prensadas.

Este vehículo circulaba de la Desembocada hacia Ixtapa, pero al pasar por base CARE, esto frente al penal de Ixtapa, debido al exceso de velocidad, brincó un tope y perdió el control del volante, lo que ocasionó que invadiera carril contrario y se estrellara de frente contra una camioneta marca Hyundai, tipo H100, en color blanco, propiedad de la empresa Proyectos y Obras Eléctricas. En esta camioneta viajaba Miguel

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Sigue habiendo riesgo en ciertas partes del malecón, porque no existen las condiciones ideales en conexiones eléctricas. Todavía en algunos lugares de tan emblemático lugar, se observan desperfectos que bien pudieran representar un peligro para los visitantes. Por principio de cuentas, en la parte baja donde existe una cuneta para caminar al nivel de la arena y playa céntricas, hay conexiones deficientes. Lugar al que acuden muchos niños que normalmente no van acompañados de algún adulto, así como de mascotas de sus dueños. No todos los adultos bajan a

Hernández, de 44 y Luis Alberto Fonseca, de 34, conductor y copiloto, mismos que a consecuencia del brutal impacto salieron lesionados y prensados, sin embargo Luis logró liberarse y se salió del vehículo quedando sangrado y tirado en el piso, mientras que Miguel quedaba prensado entre el volante y los fierros retorcidos. Los bomberos y elementos de Protección Civil tuvieron que usar el equipo hidráulico, entre ellos las quijadas de la vida, con las que pudieron abrir espacio entre los fierros y poder liberar de este modo a Miguel Hernández.

esta parte del malecón, por lo que es más peligroso para los niños dejarlos solos. A lo largo del tiempo, desde que el malecón actual está funcionando como tal, han sido múltiples las ocasiones en las que las denuncias sobre este tipo de problemas salen a la opinión pública. Desde la administración municipal del priista, Salvador González, se dieron los primeros reportes acerca de las deficiencias en el malecón en su parte eléctrica. Los riesgos de que una persona, sobre todo turista, sufra una pequeña descarga, siempre están latentes. El haber hecho al vapor la reconstrucción del malecón, fue uno de los motivos esenciales de que muchas de las instalaciones quedaran en mal estado.


05

Miércoles 10 de Agosto Puerto Vallarta Mayormente Nublado Máx. 32°C Min. 25°C EFEMERIDES El 10 de agosto de 1830, el Congreso, reunido en Riobamba, decreta la separación de Nueva Granada y la formación de la República del Ecuador. 1792.- Revolución Francesa: Constitución de la Comuna de París. Los "sans-culottes" toman las Tullerías. Cae la monarquía. 1809.- Un grupo de patriotas ecuatorianos lanza el grito de independencia en Quito. Las fuerzas leales restablecen el orden. 1819.- Bolívar entra triunfante con sus tropas en Bogotá. 1823.- Nace Antonio Gonsálves Días, poeta brasileño. 1836.- Decreto de constitución de los partidos "Colorado" y "Blanco", en Uruguay. 1839.- Comunicación pública por la Academia de Ciencias de París del descubrimiento de Daguerre, el "daguerrotipo", primer paso para la fotografía. 1883.- Nace Carlos Lavín Acevedo, musicólogo y compositor chileno. 1884.- Nace Felipe Sasone, escritor peruano. 1897.- El investigador alemán Felix Hoffman, descubridor del ácido acetilsalicílico, registra el producto, componente básico de analgésicos. 1902.- Guerra civil en Haití: desembarco de tropas en cabo Haitiano, que entraron en combate y causaron 50 muertos. 1904.- Nace Norma Sheare, actriz canadiense. 1912.- Nace Jorge Amado, escritor brasileño. 1918.- Nicaragua y Honduras aceptan el arbitraje de España para fronteras. 1923.- Nace Rhonda Fleming, actriz estadounidense. 1923.- Muere Joaquín Sorolla, pintor español.

la fijación de


N

ayarit Periódico el Faro

Reafirman compromiso de honestidad, transparencia y vocación de servicio a los usuarios

Redacción Tepic.- En acto público, integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia que preside el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto reafirmaron su compromiso de atender a los usuarios con respeto, vocación de servicio, honestidad y transparencia. En el exterior de la sede del Poder Judicial de Nayarit, los magistrados estamparon su firma en un documento que incluye su fotografía e indica, además del mencionado compromiso, que la información y trámites que en las oficinas se proporcionan a los usuarios son gratuitos. También por mandato del Consejo de la Judicatura, lo mismo hará el personal de todas las áreas jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial de Nayarit. El breve acto se efectuó en presencia de decenas de integrantes de la institución e invitados como el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior del Poder Legislativo local, Roy Rubio Salazar, así como los comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado, Ramiro Antonio Martínez Ortiz y Jesús Ramón Velázquez Gutiérrez.

El magistrado Presidente explicó que documentos como los hoy suscritos por los magistrados estarán a la vista del público en cada escritorio de quienes laboran en las salas del Tribunal o en los juzgados y aparecen números de teléfono, así como una cuenta de correo electrónico, para presentar en su caso quejas, denuncias o felicitaciones. Al término de los honores a la Bandera correspondientes a agosto y también en presencia del comandante de la Décima Tercera Zona Militar, general de brigada Leobardo Quezada Ávalos, Enríquez Soto expresó que el referido es un compromiso, principalmente, de atender a los usuarios con decoro y calidad. “No se trata —subrayó— de un mero cumplimiento de la ley, a lo cual estamos obligados sin ninguna justificación; se trata más bien de un compromiso de carácter ético que cada uno, al estampar nuestra firma en este documento, al mostrar nuestra fotografía y nombre de manera transparente y pública, asumimos con el principal beneficiario de nuestro servicio público: el usuario”. Por su parte, en el discurso oficial del acto cívico celebrado en el exterior de la sede del Poder Judicial de Nayarit, el magistrado José Miguel Madero Estrada, integrante de la Sala Constitucio-

Miércoles 10 de Agosto del 2016

Inicia Roberto Sandoval construcción

de nuevas calles en Tecuala

señalamiento y otras mejoras. Durante la gira de trabajo por Tecuala—en donde también anunció la renovación del mercado municipal, con una inversión de 6 millones de pesos—, Sandoval Castañeda señaló ante vecinos de la colonia Centro y el poblado de Milpas Viejas, que en los últimos años se ha empeñado en mejorar la calidad de vida de todos los nayaritas con obras que repercutan directamente en su vida cotidiana y que beneficie el comercio de la región.

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda dio inicio a las obras de reconstrucción de las calles Durango —en la cabecera municipal de Tecuala— e Insurgentes, México, Lázaro Cárdenas e Independencia, de la localidad de Milpas Viejas, del mismo municipio, en donde se invierten aproximadamente 17 millones de pesos, incluida la pavimentación con concreto hidráulico, tomas de agua potable, alumbrado público,

Las nuevas obras, aseguró, beneficiarán el trayecto de las personas a la playa Novillero, uno de los espacios turísticos de esta zona del estado. Y entre otros beneficios, aumentará la plusvalía de las casas y comercios de miles de nayaritas. "Hoy, en Milpas Viejas, con obras de concreto hidráulico y luminarias, le cambiamos la historia a un pueblo tradicional: Tecuala, La Orgullosa. También a la cabecera con nuevo drenaje, agua potable y luminarias".


07 Gobierno del Estado Promueve estimulación

Urgen más educación y empleos para los indígenas: Raúl Mejía temprana en menores de 5 años

Redacción

Redacción Tepic.- Más allá de programas con sentido paternalista, los habitantes de las poblaciones indígenas necesitan acceso igualitario a la educación, más oportunidades y empleos bien pagados, para que aumenten el ingreso familiar y tengan educación de calidad, servicios de salud, buena alimentación y vivienda digna. Con estos elementos podrán salir del círculo de pobreza y marginación en el que se encuentran, expresó Raúl Mejía en su visita a la colonia Zitacua en esta ciudad, el pasado fin de semana. Durante su convivencia con habitantes de este asentamiento, Raúl Mejía señaló: “tenemos que garantizar el respeto a sus derechos humanos, su inclusión social y política, y erradicar la discriminación que padecen cotidianamente” Afirmó que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el 9 de

agosto, es una buena oportunidad para evaluar la efectividad de las acciones institucionales a favor de los originarios y revisar lo que falta por hacer. Señaló que las etnias representan “nuestras raíces y son parte fundamental de nuestra historia, de nuestra identidad, por lo que debemos valorar sus usos y costumbres, sus lenguas, sus artesanías, su gastronomíay sus tradiciones para conservar la riqueza cultural que nos aportan. Como todo nayarita, los indígenas aspiran a mejorar sus condiciones de vida, por lo que es importante que los planes, programas y políticas públicas que se diseñen para impulsar su desarrollo, sean elaborados con la activa participación de los habitantes de las comunidades y asentamientos indígenas, a fin de optimizar los recursos y aumentar las posibilidades de éxito de los esfuerzos institucionales finalizó Raúl Mejía.

Tepic.- Con el propósito de proporcionar a niñas y niños menores de 5 años -identificados en el padrón de Seguro Popular y Prospera- acciones de rehabilitación integral en lenguaje, conducta, motricidad, aprendizaje y la identificación de factores de riesgo, detección y atención de problemas de desarrollo, el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Te m p r a n a (CEREDI) convoca a padres de familia a acudir a sus instalaciones. Al respecto, la directora del CEREDI, Abril Priscila Araiza Zúñiga, invitó a los padres de familia a acercarse a este centro, ya que destacó la importancia de atender desde la infancia los principales factores de riesgo, que puedan afectar el desarrollo normal de los infantes. Añadió que el CEREDI es un centro donde se brinda atención multidisciplinaria a menores

de 5 años para detectar problemas de lenguaje, motricidad, conducta y conocimiento, y la estimulación temprana, son un conjunto de acciones que tienden a proporcionar al niño las experiencias que éste necesita para desarrollar al máximo sus potencialidades, desarrolla y fortalece los cinco sentidos y la percepción, favorece el desarrollo de las funciones mentales superiores como son: memoria, imaginación, atención, desarrollo del lenguaje, desarrolla confianza,

seguridad y autonomía y permite incrementar la relación afectiva y positiva entre los padres e hijos. Agregó que la unidad recientemente inaugurada por el gobernador Roberto Sandoval cuenta con servicios de psicología, estimulación temprana, comunicación humana, rehabilitación física, rehabilitación del lenguaje, educación especial, nutrición y especialidades de interconsulta frecuente como: Pediatría, Neuropediatría, Paidopsiquiatría y Audiología, los servicios que otorga el CEREDI son sin costo alguno para los pacientes. Para mayores informes comunicarse al teléfono: 5914525 o acudir a las oficinas ubicadas en Juan de la Barrera número 37 en la colonia Lázaro Cárdenas de Tepic con un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.


Firman convenio para prevenir embarazos de indígenas a temprana edad: Tomás Cervantes

Por Juan Arellano Ontiveros Tepic.- La firma del convenio celebrado recientemente en un evento indígena en Tepic, entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario estatal Roberto Sandoval Castañeda, un representante de la ONU y la directora de la Comisión Nacional para los Pueblos Indígenas, es transcendental para Nayarit y todo México, manifestó en entrevista el alcalde de Rosamorada, Tomás Cervantes de Dios. Subrayó que dicho acuerdo lleva implícito fundamentalmente la creación de una política especial para evitar que las mujeres indígenas menores de edad resulten embarazadas, “ya que cuando alguien le pregunta a jovencitas que van cargando un bebé indígena, qué si la criatura que llevan en brazos es su hermanito o hermanita, contestan que es su hijo.

“Por eso, quienes gobernamos municipios en Nayarit con comunidades indígenas, como en Rosamorada, celebramos y reconocemos que el gobierno federal, que preside Enrique Peña Nieto, efectúe está clase de convenios, para prevenir los embarazos entre mujeres indígenas a temprana edad”. En otro orden de ideas, mencionó el entrevistado que la obra pública sigue ejecutándose en el municipio, como agua potable, drenaje, vivienda, empedrados, rehabilitación de caminos, espacios deportivos, de esparcimiento social y cultural, “entre otras obras y acciones que gracias al apoyo de Roberto Sandoval estamos efectuando, y el pueblo le reconoce al mandatario estatal el moderno bulevar que recientemente nos entregó a su nombre su distinguida esposa la presidenta del DIF estatal, Ana Lilia López de Sandoval.

08

Con la transformación en obras, alumbrado y servicios públicos, Bahía de Banderas está mejor: José Gómez

Redacción Bahia de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez, en la reunión ordinaria de trabajo con el gabinete ayer lunes, enfatizó sobre los trabajos más urgentes de momento y dijo estar conforme con las acciones que se realizan diario en todas las dependencias, sin embargo, se puede hacer más esfuerzo para que la Transformación en obras, alumbrado y servicios públicos sean mejores en su administración. Al respecto, instruyó al Director de Obras Públicas para que en los próximos días salga a licitación pública el proyecto de alumbrado público, así mismo, le pidió no bajar la guardia en la rehabilitación de las luminarias fundidas, pues

en la sesión pasada de Cabildo ya se autorizó la propuesta del presidente José Gómez y poder alumbrar todo el municipio, obra y acción 100% municipal que se pagará con lo presupuestado del mismo municipio, así mismo ya

lo autorizó el propio Congreso del Estado. Cabe mencionar que este proyecto el propio gobernador Roberto Sandoval Castañeda lo considero importante y en todo momento ha mostrado su apoyo para Bahía de Banderas. En la reunión, el presidente municipal José Gómez Pérez también le instruyó al Ing. Jacob Cortés para que pudiera bachear lo más pronto posible las arterias principales de Bahía de Banderas.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 10 de Agosto del 2016

Universidad América Va Guadalajara por turismo médico Latina capacita a alumnos en nuevo sistema penal

Redacción

Por Leticia Rivera Guadalajara.- Diversificar los servicios de salud y ofrecer mayor calidad en la atención impulsarán el turismo que busca en Guadalajara un centro de atención médica. Son 11 hospitales particulares en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) , los que buscan consolidarse como un Clúster Médico para atender la demanda de los pacientes extranjeros y de los Estados cercanos a Jalisco. Enrique Ramos, titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), indicó que la confirmación de un Clúster Médico en Guadalajara ayudará a consolidar estrategias y mejorar servicios que logren atraer mayor número de visitantes. "Un Estado como Jalisco que cuenta con una infraestructura de primer mundo, que cuenta con una oferta de servicios médicos de la más alta calidad de mayor prestigio, que incluso son requeridos fuera del País, representa sin ninguna duda una gran oportunidad, ahora sí para posicionarse en los primeros lugares del turismo médico a nivel nacional", señaló durante la

presentación del clúster. Gustavo Staufert, director de promoción de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de Guadalajara, explicó que la ZMG tiene la capacidad instalada para albergar tanto a pacientes como a sus acompañantes, los cuales llegan a la Ciudad buscando servicios de diagnóstico, consulta o algún procedimiento quirúrgico. Dijo que la estancia promedio de estos visitantes es de dos semanas y además de los servicios de salud buscan alimentación, hospedaje, e incluso actividades culturales o recreativas. "Tenemos que diversificar el negocio que estamos trayendo a Guadalajara (...), el turismo médico tiene rasgos bastante interesante porque las estancias tienden a ser bastante prolongadas, lo cual a los hoteleros les interesa porque involucra por lo menos dos fines de semana", aseguró. Además de los 11 hospitales, el Clúster Médico también integra a instituciones de salud pública, la academia y la iniciativa privada a través de operadores turísticos.

Guadalajara.- Como ejemplo de la unión de esfuerzos para que los alumnos de Derecho tengan mejor capacitación y profesionalización sobre los retos que impone el nuevo sistema penal acusatorio adversarial, la Universidad América Latina (UAL) y el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco (IJA) firmaron un convenio de colaboración, con el que se pretende actualizar los temas referentes al sistema de justicia en Jalisco. Encabezaron el acuerdo José Antonio Mendoza Lujambio, rector de la UAL y Pedro Carvajal Maldonado. Durante el acto protocolario se expusieron tres conferencias y un conversatorio donde autoridades involucradas con la reciente reforma judicial dieron conocer pormenores del nuevo

esquema, el cual se caracteriza por respetar los derechos de la víctima, los del ofendido y del imputado. Daniel Espinoza Licón, juez Primero de Control Oral del Tribunal de Enjuiciamiento del VI Distrito Judicial de Ciudad Guzmán; Javier García González, director de Defensoría de Oficio en el Penal de Puente Grande y Enrique Chanon Rosas, juez designado en el Distrito Primero con sede en Tonalá, Jalisco, coincidieron que el nuevo sistema de juicios orales se traduce en un procedimiento abreviado en el que la víctima y acusado se benefician a través de un proceso pronto y claro en el que se garantiza la confianza y la confidencialidad. Al evento acudió Francisco Burguete Morales, director de la coordinación de Juzgados Municipales, así como maestros, directivos y alumnos de la UAL.


Renovarán los alrededores del Hospital Civil

10

Admite Ayón retraso en plan

cabo con recursos de otros fondos federales. "Nosotros metemos dinero extra del Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura para Educación Media Superior (FCIIEMS). Entonces tenemos que hacer una reconversión de proyectos", explicó Ayón López.

Por Francisco de Anda

Redacción Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara prepara una inversión de 10 millones de pesos para rehabilitar los alrededores del Hospital Civil. El alcalde tapatío, Enrique Alfaro, explicó que el objetivo es dignificar el espacio público cerca de la benemérita institución. El proyecto fue consensuado con autoridades del Hospital Civil y la Universidad de Guadalajara (UdeG) y se realizará con recursos municipales del Fondo Metropolitano 2016, de la bolsa de corredores comerciales. “Con una reorganización del entorno podemos dignificar el espacio donde se encuentra el nosocomio y darle mejores condiciones a una

zona que debería ser orgullo tapatío”, indicó el alcalde tras el evento para conmemorar el 224 aniversario luctuoso de Fray Antonio Alcalde. Las obras consistirán en ampliación de banquetas, renovación del Jardín Botánico para construir un área de descanso, reorganización de espacios de estacionamiento y recuperación de arroyos vehiculares invadidos por el comercio ambulante.

Guadalajara.- El Secretario de Educación, Francisco Ayón López, reconoció que Jalisco va con retraso en el cumplimiento del programa Escuelas al Cien, cuyo objetivo es mejorar la infraestructura de los planteles educativos en la Entidad. Explicó que la lentitud en la aplicación de ese recurso tiene que ver en parte con que algunas de las obras previstas dentro de ese programa se han llevado a

El funcionario recordó que Jalisco es la Entidad que más recursos bajó de dicho fondo en 2015, alrededor de 950 millones de pesos (mdp), seguido por Guanajuato, que obtuvo 500 mdp. Aunque la apuesta de la SEJ en este momento es ampliar la cobertura educativa y eliminar las aulas provisionales, Ayón confió que para finales de este año se habrán cumplido las metas del Programa Escuelas al Cien. Descartó que Jalisco pueda perder el dinero de este programa federal.

Jóvenes jaliscienses se benefician

con 'Futbol por la Inclusión'

miento (educativo, alimentario y deportivo), quienes deben concluir su educación secundaria en los campamentos instalados en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

También intervendrán una plazoleta a espaldas del nosocomio. Enrique Alfaro explicó que las obras iniciarán en aproximadamente un mes y concluirán este año. Indicó que ya cuentan con un proyecto ejecutivo, mismo que se encuentra recibiendo los últimos detalles para ser presentado.

En estos puntos los jóvenes reciben una comida diaria, clases de este nivel educativo (especializada en el tercer grado) así como entrenamiento en la disciplina de futbol. Redacción Guadalajara.- Un total de 225 jóvenes jaliscienses se vieron beneficiados por la estrategia "Futbol por la Inclusión. Por un México sin pobreza", una iniciativa que impulsa a adolescentes de la entidad en cuestiones alimentarias, educativas y deportivas, para que concluyan con su educación secundaria. Esta iniciativa, lanzada en conjunto por autoridades estatales y la Secretaría de Desarrollo Social, se centra en apoyar a los jóvenes en distintos rubros de creci-

"Ahora ustedes son un ejemplo, detrás de ustedes van a venir otros jóvenes porque ustedes ya pudieron, si ustedes ya pudieron van a motivar a muchos más chavos a que también puedan", aseguró Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, durante la presentación de resultados de esta iniciativa. El mandatario estatal, quien fungió como padrino de esta generación, destacó los esfuerzos por parte de los jóvenes o, en su caso, los padres de familia de estos, para acercarse a esta estrategia.


11

Gobierno de Tlaquepaque realiza Consume cáncer a creador del 'Metro' trabajos para evitar riesgos por lluvias

Por Mariana Jaime

Redacción Guadalajara.- El Gobierno de San Pedro Tlaquepaque dio por iniciadas las obras en la colonia Nueva Santa María, donde se realizarán trabajos complementarios en alcantarillado pluvial y sanitario, así como la construcción de un parque y mejoramiento urbano en la zona. Durante el acto de inicio, la presidenta municipal, María Elena Limón, mencionó que con esta obra, que se encuentra en su segunda etapa, se busca contar con infraestructura para enfrentar el temporal debido a que factores como la geografía del lugar suponían un riesgo para los habitantes de la zona. Estas obras consisten en la colocación de al menos 10 bocas de tormenta, que canalizarán el agua que se capta durante

el temporal para que se dirija a otros puntos de desahogo y evitar que la población se vea en riesgo. “Se hizo una caja receptora donde se almacena la cantidad que está escurriendo, más o menos los picos de agua de los cuatro metros cúbicos por segundo duran alrededor de cinco o siete minutos, por lo tanto en esa caja lo que hacemos es ‘entretener’ el agua y luego la drenamos a otra velocidad a la parte de abajo (de la colonia)”, explicó Antonio Naranjo, director de Espacios Públicos. La alcaldesa agregó que estas obras se realizan en la calle José Figueroa, desde San Fernando hacia San Odilón, en la Colonia Nueva Santa María. Además, Limón mencionó que a la par se realizan 20 trabajos más en otras localidades de Tlaquepaque.

Guadalajara.- Sin haber conseguido que el proyecto original del Parque Metropolitano fuera retomado por el Gobierno del Estado, Octavio Velasco Ruvalcaba -ingeniero responsable del diseño inicial- falleció ayer, a los 78 años de edad. Velasco Ruvalcaba se desempeñó como académico del CUCEI, fue empresario dedicado al ramo de la construcción y desarrollos inmobiliarios, miembro fundador

del ITESO, integrante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco. Al mismo tiempo se sumó a la defensa del Bosque La Primavera y entre el 2009 y 2014 se mantuvo pendiente de las modificaciones que sufrió el Parque Metropolitano, insistiendo en la recuperación y aplicación del proyecto que él propuso con otros siete urbanistas en 1989.

Sin futuro el estacionamiento debajo del Jardín Botánico

Redacción Guadalajara.- El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, señaló que el proyecto de construir un estacionamiento subterráneo en la calle Hospital de momento se encuentra cancelado, pues no ha habido disposición por parte de los titulares de la concesión para cumplir con sus obligaciones. “No hay un acuerdo al respecto y es muy posible que vayamos a

revocar esa concesión. Nosotros hemos planteado con la Universidad de Guadalajara y el Hospital Civil que el nosocomio puede tener viabilidad siempre y cuando pudiera deprimirse la Calle Hospital dos cuadras antes y poder generar un espacio adecuado para resolver las necesidades de estacionamiento de la zona”. “Pero no ha habido un acuerdo y ese proyecto por lo pronto está cancelado”. En enero de 2015, un consorcio ganó la concesión para desarrollar un estacionamiento subterráneo debajo del Jardín Botánico, sin embargo, el proyecto nunca se llevó a cabo.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 10 de Agosto del 2016

Usa Rivera depa de contratista.-The Guardian

Peña Nieto conmemorará el Día de los Pueblos Indígenas

mento adicional que fue adquirido por un holding creado por Rivera, apunta la investigación del diario.

Redacción Ciudad de México.- La Primera Dama mexicana, Angélica Rivera, usa una lujosa propiedad en Florida comprada por una empresa que compite por contratos con el Gobierno de México, publicó hoy el diario británico The Guardian. La esposa del Presidente Enrique Peña Nieto, indicó el medio, utiliza dicho departamento, valuado en 2.05 millones de dólares y ubicado en Key Biscayne, al sur de Miami Beach, con el aparente visto bueno de Grupo Pierdant, que pelea por el desarrollo de puertos marítimos en el País. La compañía, además, pagó el impuesto a la propiedad de un aparta-

"Los arreglos hacen eco de los aspectos de la compra de una mansión de 7 millones de dólares en la Ciudad de México de otro contratista del Gobierno, el llamado escándalo de la Casa Blanca", dice el texto de José Luis Montenegro y Rory Carrol. "La pareja presidencial fue señalada por conflicto de interés con un contratista del Gobierno, acusación que cayó como una bomba en 2014, y afectó la popularidad de Peña y sus credenciales reformistas, reviviendo viejas preocupaciones sobre corrupción por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI)". La investigación revela una relación calificada como poco ortodoxa entre la Primera Dama y Grupo Pierdant, centrada en Ocean Tower One, un grupo de condominios cerrados con piscina, pistas de tenis y conserje ubicada en Key Biscayne, un enclave afluente en el Condado de Miami-Dade.

Por Rosa Elvira Vargas

su población total.

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto conmemorará este mediodía, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el Centro Ceremonial Mazahua, ubicado en San Felipe de Progreso.

En esta ocasión, el presidente Peña entregará directamente certificados del Programa de Derechos Indígenas, becas de la Casa del Niño Indígena, certificados de proyectos productivos, las llaves de una vivienda y constancia de construcción de vivienda de la casa comunitaria para menores indígenas.

Se trata además de la gira número 51 al Estado de México durante su administración en el gobierno federal. En el país viven 68 diferentes pueblos originarios y que hablan 364 variantes lingüísticas.

Asimismo, reconocerá nuevamente al equipo de basquetbol de niños Triqui de Oaxaca por la reciente obtención de la Copa Barcelona.

Asimismo y a partir del Censo 2010 y de la Encuesta Intercensal del año pasado, 25.7 millones de mexicanos se asumen como indígenas.

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue declarado como tal en 1994 por las Naciones Unidas. Este año el tema se centra en su derecho a la educación.

El Centro Ceremonial Mazahua es sede de rituales, asambleas y ceremonias que constituye uno de los pueblos indígenas más numerosos en la entidad mexiquense, con 283 mil 517 personas. Sigue el pueblo otomí, con 268 mil 48, el náhuatl, con 166 mil 707, el mixteco con 72 mil 820 y el zapatero con 37 mil 771.

Información del gobierno federal señala que a la fecha ha cumplido en 302 localidades su objetivo de dar cobertura de agua potable, drenaje y electrificación en más de 3 mil 250 poblados con más de cien habitantes dentro del programa Estrategia de Cobertura Total.

De ese modo, con casi un millón de indígenas, el estado de México tiene en ellos al 6.5 por ciento de

Además, señala que en el Programa de Infraestructura Indígena se han ejecutado 5 mil 904 obras con un presupuesto de 21 mil 500 millones de pesos.


13

El Gobierno de EPN duplicó El SNTE denuncia a Yunes Linares por las adjudicaciones lavado de dinero y enriquecimiento ilícito directas de contratos

EXPANSION Redacción Ciudad de México.- ’ La Auditoría Superior de la Federación (ASF) lo advirtió en su dictamen sobre la “política de adquisiciones” de la actual Secretaría de la Función Pública (SFP): no cuenta con una manera de saber si las decenas de miles de contrataciones de bienes y servicios públicos que realizan las dependencias de la administración federal “garantizan las mejores condiciones de compra para el Estado”. Uno de los motivos, advirtió la entidad revisora, es la caída en el número de licitaciones públicas y un aumento en el de procedimientos de “adjudicación directa”. Tan sólo en los cinco años analizados por la ASF, entre 2009 y 2014, las primeras decrecieron a un promedio anual de 12.6 por ciento mientras que las segundas – consideradas con mayor margen de discrecionalidad– aumentaron en casi la misma proporción: un 11.9 por ciento más cada año. “Durante la auditoría (se identificó) la carencia de indicadores para valorar que se garantizan las mejores condiciones de compra para el Estado en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes”, dice el dictamen de la ASF. Estadísticas de la Secretaría de la Función Pública muestran, por separado, que en la actual administración del Presidente Enrique Peña Nieto el número de adjudicaciones directas son ya casi el doble de las que había en los últimos años del anterior sexenio: 115 mil 309 procedimientos asignados sin

licitación de por medio en 2015 frente a 58 mil 849 en 2011. En millones de pesos, el monto de lo asignado de manera directa dobla también en la actual administración pública lo ejercido de esta forma en el calderonismo: 148 mil 272 millones sin licitar en 2015, frente a 72 mil 285 en 2011. De acuerdo con los mismos datos de la SFP, el aumento en el número de adjudicaciones directas, de un 96 por ciento entre 2011 y 2015, fue mayor que el registrado en el número total de contratos, que creció un 85 por ciento. También el aumento registrado en el monto asignado de manera directa, que fue de un 105 más que en el final del sexenio anterior, fue superior al crecimiento en el presupuesto general de contrataciones, que fue de un 96 por ciento. A diferencia de la ASF, que detectó promedios anuales de disminución en las licitaciones públicas, la Función Pública reporta aumentos en este renglón, pero menores a los presentados por las adjudicaciones directas: sólo un 62 por ciento más en el número de procedimientos licitados que en el calderonismo. Un ejemplo de asignaciones directas otorgadas durante la presente administración son los 88 contratos de la empresa Actidea, S.A. de C.V., encargada de la organización de los eventos y celebraciones del Presidente Enrique Peña Nieto, desde las ceremonias del Grito de Independencia hasta los que de presentación de las reformas estructurales o la visita de los Reyes de España.

Ciudad de México.La sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presentó una denuncia contra el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, acusación que el panista rechaza. Dicha organización gremial señaló en

un comunicado que Yunes Linares, en su calidad de director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tr a b a j a d o r e s del Estado ( I S S S T E ) — 2 0 0 6 2012—, realizó un sistema de préstamo de dinero a mestros con la empresa Consupago.

El SNTE abundó que esta compañía descontaba directamente de la nómina de los maestros, y que por el dinero que cobraba por cada préstamo pagaba millonarias “comisiones” a tres empresas propiedad del ahora gobernador electo y familiares cercanos: Cobranza y recuperación SA de CV; Corporate Linkage SA de CV, e Intermediación Corporativa SA de CV.

Desconoce SFP nuevo caso inmobiliario de Angélica Rivera publicada este martes, Rivera ocupa un departamento de lujo en Miami, Florida, propiedad del Grupo Pierdant, compañía que contendería en una licitación para administrar puertos marítimos en México. Por Blanca Juárez Ciudad de México.- El encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Javier Vargas Zempoaltecatl, aseveró desconocer la información sobre un nuevo escándalo inmobiliario que involucra a Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, y a un posible contratista del gobierno federal. De acuerdo con una investigación del diario británico The Guardian,

“Apenas estoy teniendo conocimiento de esta nota”, señaló el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, y quien por el momento se encuentra al frente de la SFP. La declaración la concedió al término de la firma de un convenio de colaboración con la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alexandra Haas Paciuc.


39 14

Citan a comparecer a Sener, El homicidio de un hombre Pemex y CFE por "gasolinazo" de Borge crea sospechas de “ajuste de cuentas”

Por Carmen Luna “Los Merolicos” Titulares de las dependencias justifican el alza al precio de las gasolinas y de las tarifas eléctricas Redacción Ciudad de México.- Por el alza al precio de las gasolinas y de las tarifas eléctricas, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión citó a comparecer al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; al subsecretario de Ingresos de Hacienda, Miguel Messmacher; al director de Pemex, José Antonio González Anaya y al director de CFE, Jaime Francisco Hernández. Los funcionarios comparecerán ante diputados y senadores el martes 9 de agosto a las 10:00 horas en instalaciones del Senado de la República, según el punto de acuerdo aprobado de forma mayoritaria por los grupos parlamentarios.

Se dio un acalorado debate, donde PAN, PRD, y MORENA, recriminaron el alza a las gasolinas, que representó el mayor aumento en 18 años y que significó para la Magna un aumento de 4.2%, al pasar de 13.40 a 13.96 por litro, y una alza a las tarifas eléctricas de entre el 7% y el 14%. "Nuestra gasolina es la más cara del mundo, es 26% más cara que la que tienen en Estados Unidos, que por cierto no podemos comparar ni el modelo energético, ni la situación que hay en Estados Unidos”, señaló el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa. Por su parte, los senadores y diputados del PRI, a través de la diputada Xitlálic Ceja, señalaron que los aumentos a los precios de las gasolinas se apegaron a la banda de fluctuación fijada por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos de la Federación para 2016.

Ciudad de México.La Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo calificó como un acto del crimen organizado el asesinato del director de Gobernación de aquella entidad, Isaías Capeline Lizárraga, quien murió en el interior de su camioneta Ford Lobo abatido a disparos junto con uno de sus guardias. El crimen se registró el pasado 14 de julio en Cancún, principal destino turístico de México y donde dos días antes se había registrado la fuga de 10 reos. De 75 años, Capeline Lizárraga era considerado un funcionario que recibía órdenes directas del saliente Gobernador priísta Roberto Borge Angulo. De acuerdo con la oposición, lo mismo encabezaba las actividades policiacas que los programas sociales, el espionaje, el “trabajo sucio” y la mano dura contra los adversarios políticos. La administración de Borge Angulo deja más de 22 mil 400 millones de pesos en deuda pública y, ante la derrota frente a la oposición, buscó “blindaje” con el nombramiento de magistrados y un fiscal anticorrupción emanado de su gabinete. Una de las denuncias de corrupción difundida en los últimos meses señala la existencia de una red de servidores públicos de su administración dedicados a operar decenas de actos de despojo en las costas del estado.

El método, publicó el pasado mes de julio la organización de investigación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, consistió en crear, desde el Gobierno local, falsas demandas laborales e incluso compras inscritas de manera ilegal en el Registro Público de la Propiedad y que, a través de la fuerza pública, habrían logrado afectar a decenas de dueños de terrenos costeros. En la red, agregó la investigación publicada, están involucrados funcionarios como el ex Secretario del Trabajo, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, y el subsecretario del trabajo en la zona norte, Enrique de la Cruz Pineda, además del ex director del Registro Público de la Propiedad, Carlos Alejandro Lima Carvajal, nombrado recientemente Magistrado por Borge. “El asunto es que tenemos un Gobierno estatal que actúa más allá de sus obligaciones y mandatos legales, que hacía cosas que estaban fuera de la Ley, soterradas”, dice Julián Ricalde Magaña, integrante del equipo de transición del Gobernador electo, Carlos Joaquín González, en entrevista con SinEmbargo. “Y precisamente este personaje [Isaías Capeline Lizárraga] representa eso: el trabajo que no está dentro de las facultades y órdenes constitucionales. Era director de Gobernación, pero al mismo tiempo director de programas sociales, y lo mismo operaba cuestiones políticas que era el brazo ejecutor de acciones


39 15

-El coqueteo de Trump con Putin AMN.- A los amos del capitalismo del mal en EEUU les quita el sueño la ignorancia de Trump en materia de nacionalismo, ciencia política, tratados comerciales, geopolítica mundial, además de su acendrado racismo, monumental visceralismo y su inusitado amor por el comunismo soviético, contra el cual EEUU ha librado batallas torales como la Guerra Fría. ¿Por qué tanto amor entre Donald Trump y Vladimir Putin? ¿Se pasan el chicle sólo por admiración? ¿Estarán de por medio los negocios del señor Trump, que quiere hacer en pleno corazón del Kremlin un rascacielos que le rompa la fisonomía histórica al centro de Moscú? Este parece ser, sin lugar a dudas, el principal motivo de elogios, cartas de amor, piropos y coqueteos que, a través de los medios de comunicación y redes sociales, se han lanzado Putin y Trump. Para los norteamericanos está claro que para Trump serán primero sus negocios y luego los intereses del gran capitalismo yanqui. Tal parece que Trump no tiene memoria histórica sobre el natural e histórico antagonismo entre el comunismo soviético y el capitalismo yanqui, y eso preocupa a los gringos, que ya han lanzado un candidato independiente, EvanMcMullin. Sí, buscan cambiar de caballo a mitad mal presagio para los republicanos. Recordaré al amnésico e ignoranla Guerra Fría fue un conflicto ideolóeconómico y militar entre Rusia y Unidos, y comprendió desde con la disolución de la tica. Ambas potencias preten-

de río, y eso es un te Trump que gico, político, los Estados 1947 a 1991, Unión Sovié-

dían a toda costa implantar su modelo económico a todo el mundo. El conflicto entre el comunismo y el capitalismo sería ganado por éste último. Desde el término de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, los Estados Unidos emprenderían una rabiosa cacería de comunistas y socialistas, dentro y fuera de sus fronteras. En México, por ejemplo, los Halcones de Washington pusieron fin al socialismo de Lázaro Cárdenas del Río, imponiendo por sus pistolas en la presidencia de la República a Manuel Ávila Camacho y evitando que Francisco J. Múgica, amigo y hombre de confianza del Tata, fuera su sucesor. Pero también, el nacimiento del PAN, en 1939, con células sinarquistas nazis de la falange española, tenía como principio fundamental ser un partido opositor a los excesos socialistas de Cárdenas del Río. Todavía en la década de los cincuentas, el imperio Vaticano haría segunda al imperio de las barras y las estrellas, creando en territorio azteca el yunque para acabar en la política mexicana con todo vestigio socialista y comunista. Pero en EEUU, el imperio capitalista asesinó y arruinó a todas las células socialistas y comunistas, y para ello creó la tristemente célebre Comisión Senatorial, encabezada por el senador por Wisconsin, Joseph Raymond McCarthy, entre 1947 y 1957, que se convirtió en un instrumento terrorista del Estado. Pero la desesperada canos de lanzar un candiy la propia canTrump más sión de cho para se conr a

acción de los republidato independiente didatura de Donald bien dan la impreque todo está heque Hillary Clinton viertan en la primemujer presidenta de EEUU.


16

C

olumnas Periódico el Faro

AMLO, Peña y Messi Jorge Castañeda Si hacemos caso omiso de las estulticias de los “panaceos” a propósito de la segunda vuelta, he escuchado tres argumentos serios, procedentes del PRI-Gobierno, en contra de dos vueltas en la elección presidencial. El primero es que si Peña Nieto la aceptara, reconocería que el PRI ya perdió en 2018, desmoralizando a sus correligionarios. El segundo es que de llegar AMLO y Margarita Zavala a la segunda vuelta, los votos del PRI se irían con AMLO, no con la esposa de Calderón. El tercero es que si va a ganar AMLO, mejor que lo haga con 30% del voto, no con 51%. Los tres argumentos son falsos; dedicaré este espacio a rebatirlos durante esta semana. Desde 2015, muchos priistas entendieron que los resultados de aquellos comicios fueron menos favorables de lo que se presumió. Sólo la conquista artificial de una mayoría en la Cámara baja disfrazó el peor resultado del PRI en la historia de las elecciones intermedias. En 2016, aunque algunas encuestas y cuentas alegres les hicieron creer en Santa Claus, antes del voto y a partir de ese domingo, los priistas midieron exactamente la dimensión de su derrota: entre Actium y Waterloo. También comprendieron, como lo ha señalado Federico Berrueto, que el grado de descrédito del PRI no sólo es elevado, sino que echa raíces profundas en las prácticas corruptas de sus gobiernos estatales y municipales. Los

demás partidos

incurren en las mismas trapacerías. Pero como los del PRI son más, el repudio es mayor. De modo que los priistas no necesitan que EPN les avise –con señales de humo, en lenguaje críptico o explícitamente– que van a perder en 2018. Ya lo saben. Sacan las mismas cuentas que todos: aún con el Verde, Nueva Alianza y Humanista, su voto duro se ha desvanecido. No alcanza el récord impuesto por Roberto Madrazo en los comicios de 2006: 22 por ciento. Con los números de hoy, y con las perspectivas económicas actuales, nadie en sus cinco sentidos piensa que el PRI le puede ganar a AMLO. Para Peña, y muchos gobernadores priistas, esa es la meta, para salvar su cabeza. La segunda vuelta no les garantiza el triunfo; incluso puede disminuir sus posibilidades de llegar en segundo lugar. Pero aumenta las probabilidades de que AMLO pierda el desempate. Repetir la jugada de 2006 y 2012 –la segunda vuelta de facto donde el PRI apoya al PAN, o el PAN apoya al PRI– se antoja inviable. Es como Messi, arrancando desde la esquina derecha del área grande hacia el centro para disparar con la izquierda. Los alemanes se la vieron tantas veces en video, que lo neutralizaron. AMLO no es Messi, pero sí ha visto la jugada demasiadas veces para que se la vuelvan a hacer. La segunda vuelta es mejor opción para EPN y el PRI. Sin hablar del país y la democracia.

Y de pronto, el derrumbe campechano Rafael Cardona El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, lo dice con una cierta tranquilidad. Ahora, un poco a la distancia: —“Cuando yo llegué, de pronto me di cuenta del desastre, nada más en Carmen, en menos de un mes se perdieron en el aire 22 mil empleos. Ni modo, esas cosas hay que decirlas”. Ayer fue el primer informe de gobierno. Acciones de contención, de corrección. Proyectos para los cuales ya se tiene dinero suficiente. —“No me gustan las ceremonias para colocar primeras piedras. Yo prefiero entregar las cosas terminadas y todo cuanto voy a anunciar ahora se entregará puntualmente en el 2018. Algunas cosas. Las menores, antes”. El conjunto de infraestructura es notable. Avanzar contra el mar, hacer dársenas y extender 40 hectáreas para hacer ahí centros comerciales, hoteles, dotar de servicios turísticos al estado, construir una arena deportiva gigantesca cuya maqueta relumbra en la audacia de un domo deslizable, con cancha deportiva, con pista perimetral hasta para aprovecharla en el Carnaval, edificar un distribuidor vial, y darle a la ciudad un teatro y un museo para afianzar la pertenencia, el orgullo local. —Ya no podemos vivir petrolizados. Los tiempos de una constante bonanza se acabaron, seguramente se acabaron para siempre, al menos de la manera como creíamos cuando se hablaba de la abundancia. Hoy la única abundancia debe ser del trabajo y el esfuerzo. En el campo vamos a sembrar palma y en las ciudades y zonas arqueológi-

cas fortalecer el turismo. No podemos cruzar los brazos. Como tampoco se pueden cruzar cuando se mira el otro desastre del anhelado “Puente de la amistad”, cuyos extremos unirían Carmen con Campeche y fue promesa incumplida de Felipe Calderón y fiasco del gobierno estatal anterior porque la empresa Tredeco (“transeco”, dice alguien), en combinación con Pemex, entregó un camino de aire cuyo destino hoy se decide en los tribunales. Miles y millones de pesos tirados en el mar en un precepto carente hasta de ruta ejecutiva, planes reales, rutas de inversión. —Ni modo, dice Moreno, esas cosas se deben decir. No le hace si alguien brinca. Pero todo eso parece no importarle a la ciudad cuya leve brisa matutina le va dejando espacio a la luz detrás de las nubes, cuya gordura llenó de lluvia la noche y bendijo los techados y las ventanas de casas dominicales y sencillas. Allá sobre un leve otero las letras de la palabra Campeche, iluminadas y enormes lucen al pie de una estatua de Benito Juárez. La calma del mar es un sueño o una canción para cantar en las barcas, como hubiera sentenciado Gorostiza, poeta cercano. ESO FALTABA No es este el país donde únicamente los puentes caen antes de construirlos.

s e


17

Gabinete reprobado Francisco Garfias Lo llaman Análisis FORD. Es una poderosa herramienta del planteamiento estratégico de gobiernos y empresas. Describe sus Fortalezas, Oportunidades, Riesgos, Debilidades (de allí sus siglas). En poder del reportero está el documento que mide esas cuatro vertientes en el caso del presidente Peña. En el documento encontramos cosas interesantes y muy críticas. La fuente que nos envió el análisis asegura que éste hizo a petición del Ejecutivo federal ante la pronta llegada del Cuarto Informe de Gobierno. Entre las fortalezas del PEUM (Presidente de los Estados Unidos Mexicanos) destaca que tiene determinación para enfrentar la situación del país. Reconoce que ha intentado hacer cambios y que tiene una actitud incluyente. “Genera empatía cuando expone un lado más humano, la interacción con jóvenes y niños le da un carácter de sensibilidad”, puntualiza el documento. Pero al abordar sus “debilidades” la cosa se pone crítica. Dice que en materia de resultados, a Peña no se le reconoce “algo clave” o contundente. Destaca, también, y cito textual “falta de liderazgo al mantener en su cargo a funcionarios públicos vinculados con temas de corrupción”. Se critica la reacción tardía para esclarecer situaciones en el país como Ayotzinapa, el conflicto magisterial o la fuga de El Chapo Guzmán. “Existe la visión de que representa al viejo PRI y fomenta la impunidad”. Nos llamó la atención el rubro “riesgos”. Dice que el Presidente no posiciona riendas y rumbo del país y que se deslinda de su responsabilidad recurriendo a terceros. El documento destaca una obviedad: la “crisis de credibilidad” se derivada de alzas en precios de gasolina y luz.

Hay otras dos líneas que deben haber causado irritación en Los Pinos: “Ante el bajo desempeño, se posiciona de mejor manera el mandatario anterior”. En el apartado de “oportunidades”, destaca la importancia de reconocer los problemas con un tono realista. Recalca que es conveniente construir cercanía con diversos sectores de la población. “Se espera ver un Presidente involucrado en su trabajo y enfrentando su responsabilidad con carácter, pero también acciones contundentes para mejorar la seguridad pública. “Fortalece relaciones internacionales, sin embargo, esperan cierta moderación en los viajes que realiza”, puntualiza. En lo que se refiere al gabinete, casi todos los secretarios salen reprobados. Se salvan Defensa, Salvador Cienfuegos, dos positivos; Marina, Vidal Soberón y Sagarpa, José Calzada Rovirosa, un positivo. La libran también el secretario de Salud, José Narro y el titular de Semarnat, Rafael Pacchiano. No tienen negativos. En rojo aparecen los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, nueve negativos; de Hacienda, Luis Videgaray, siete y de Sedatu, Rosario Robles, seis. A Ildefonso Guajardo, Economía, lo califican con menos uno al igual que a Alfonso Navarrete Prida, Trabajo y Previsión Social. Con menos dos aparecen José Antonio Meade, Sedesol, Claudia Ruiz Massieu, Relaciones Exteriores y Arely Gómez, PGR. En menos cuatro están Enrique de la Madrid, Turismo; Aurelio Nuño, Educación; y Pedro Joaquín Coldwell, Energía. Josefina Vázquez Mota se estrena mañana como conductora de televisión. A partir de este martes, a las 21:30 horas, aparecerá semanalmente en Proyecto 40 con un programa que se llama Sin muros.

En lo oscurito Sergio Sarmiento A los ciudadanos no se nos ha permitido saber lo que se discute en las mesas de negociación entre la CNTE y la Secretaría de Gobernación, supongo que porque no es nada bueno ni para el país ni para la reforma educativa. La Secretaría de Gobernación dialoga con la Coordinadora a pesar de que esta mantiene bloqueos de vías de comunicación que afectan a los ciudadanos y conserva cientos de vehículos robados. Pero además la Segob no ha ofrecido ninguna información sobre los acuerdos. La Coordinadora es la que ha dado a conocer arreglos que supuestamente han surgido de la mesa de negociación. La Segob no ha confirmado nada, pero lo que presume la CNTE preocupa. No ha habido (todavía) un acuerdo para abrogar la reforma, pero Gobernación parece estar dando concesiones para las que no tiene facultades. La información disponible sugiere que los maestros que no se han presentado a trabajar ya están recibiendo su sueldo. Los que deberían haber sido dados de baja, por haber faltado más de 4 días consecutivos, siguen en la nómina. Han sido también liberados varios activistas de la CNTE acusados de delitos graves y que estaban en proceso. El debate sobre el modelo educativo parece también una forma de abrir partes de la reforma a la negociación política. La CNTE hará sus propios foros, separada de la SEP, y someterá sus conclusiones al Gobierno. Hasta donde sabemos, el Gobierno no ha aceptado abrogar la reforma educativa. No podría hacerlo, supongo, después de haber dicho tantas veces que esta no está sujeta a negociación. Pero la CNTE se da cuenta de que si mantiene sus bloqueos, y si sigue generando daños importantes a empresas y ciudadanos, tendrá al Gobierno contra la pared y podrá ir obteniendo concesiones graduales. Por lo pronto, ayer, Enrique Enríquez, de la Sección 9, proclamaba feliz: “La reforma ya se cayó”.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, parece también muy satisfecho con la negociación. Ha expresado su extrañeza de que los empresarios se quejen en un momento en que, según él, ha habido avances importantes en el diálogo. Es verdad que los dañinos bloqueos de las vías de ferrocarril en Michoacán se han levantado, y que también han concluido algunos cierres de carreteras, pero para muchos empresarios de Oaxaca, que ayer decretaron un paro de labores y se manifestaron a favor de que el Gobierno garantice el derecho al libre tránsito, estos avances no son suficientes. Los empresarios, especialmente en Oaxaca, siguen pagando el costo de la inseguridad jurídica. Nunca saben si una carretera estará abierta o cerrada, o si un camión o autobús será robado o no. Los hoteles y restaurantes turísticos de la ciudad de Oaxaca y de lugares como Puerto Escondido han perdido buena parte de la temporada de vacaciones escolares con tasas de ocupación y de clientes muy inferiores a las normales. El que el Gobierno mande a la Secretaría de Economía a ofrecer créditos especiales a los empresarios afectados parece una burla ante el hecho de que el Gobierno se ha negado a garantizar el libre tránsito o a actuar ante el robo de vehículos. Si preocupa que el Gobierno ha tenido miedo de cumplir y hacer cumplir la ley, también inquietan los posibles resultados de esta negociación en lo oscurito. No sabemos a cambio de qué se han dado los “avances” que presume el secretario de Gobernación. La verdad es que esta mesa de negociación está recalcando que en México importa menos la ley que las negociaciones que los grupos de poder tienen en lo oscurito con el Gobierno. MÁS DINERO Miles de activistas de organizaciones campesinas realizaron ayer por la mañana cuatro manifestaciones simultáneas en la Ciudad de México y provocaron un enorme caos vial. ¿Qué pedían? Más dinero del Gobierno.


39 18

PAN-PRD, el desafío de la coalición

Chicle

Federico Reyes Heroles Elástico, flexible, como liga, que va y viene, sin dimensión obligada, que igual se estira volviéndose una hebra o se infla y parece esfera. Fantástico, si se trata de un juguete; terrible, trágico, si hablamos del Estado mexicano. ¿Tendrán en el gobierno idea de la molestia, de la irritación, del enojo, de la furia que el Estado chicle provoca? El tema es hoy obligado. Qué les pasa, tan bien que salieron las reformas, tan firme que se ve EPN por televisión y, de pronto, todo se desmorona. ¿Quién le va a apostar a un país en el que la ley se negocia, un país que negocia con quienes violan la ley de manera ostensible y provocadora? No tienen rumbo, el cimiento de todo Estado es el cumplimiento de la ley. Pero claro, hay los que dicen que ésa es la sabiduría priista, saber que no se puede aplicar la ley a raja tabla. Y entonces muchos se preguntan, y si no es a raja tabla, cómo se aplica. A veces sí, a veces no, dependiendo. ¿Dependiendo de qué?, se preguntan los ciudadanos sulfurados. Hay muchas consideraciones, es la respuesta oficial. La ley se somete a nuestras consideraciones. Somos el lector último y definitivo. Qué tal que el operativo para despejar una vía —por la cual debieran transitar los insumos necesarios para la industria automotriz nacional— falla y hay heridos o muertos. Mejor así nos la llevamos, sin aplicar la ley o aplicándola de vez en vez. Así son las cosas en México. Luego entonces despídanse del Estado de derecho, ése que existe por sí mismo, ése que no depende del humor del secretario en turno, ése cuya autonomía emana de la ley, de los mandatos allí plasmados. Tuvo que llegar un sacerdote holandés a pedir un amparo para que liberaran la Secretaría de Gobernación, Salón Juárez incluido. No, dice el astuto que siempre tiene inside information, fue la propia Secretaría. Fantástico, la persona no existe, la ley no existe, es la astucia del señor secretario la que nos libró de esta plaga de ilegalidad. Pero, entonces, no es el mismo secretario (Gobernación) el que negocia la materia educativa legislada y que corresponde a otra secretaría, a Educación. La lectura pública es muy clara: a Nuño lo dejaron colgado de la

brocha —incluido el Presidente— o deberíamos comenzar por el Presidente. Vaya pedagogía democrática. Propongo, discutan, aprueben, promulgo y después veo si me conviene. Entonces se trata de conveniencias. El Estado chicle —a la corta— es muy cómodo para los gobernantes. Por supuesto que a los suspirantes a la Presidencia no les conviene aplicar la ley. Que los alimentos no lleguen, que la industria se paralice, que las pérdidas de los empresarios sean millonarias, nada importa, siempre hay un interés superior: YO. YO puedo llegar a la Presidencia y soy tan capaz que el país sería otro en poco tiempo. YO sé que esta violación de la legalidad vale la pena, porque los beneficios de MI Presidencia serían tales que todo quedaría saldado. En los tiempos difíciles hay que saber ceder, ceder lo que sea necesario. Ceder decimos los de afuera, una y otra y otra vez hasta que los referentes sociales, en primerísimo lugar la ley, se desvanecen. La República no es negociable. Los ejecutores de las decisiones que le dan presencia al Estado, continuidad a la legalidad, son los primeros en negociar la esencia misma del Estado. Y entonces viene la reacción del empresariado frente al Estado chicle. Si ustedes no cumplen su mandato, hacer cumplir la ley, nosotros ya no pagamos los dineros asignados para hacer cumplir la ley. La discusión es compleja: ¿infringen la ley por exigir el cumplimiento de la ley? Lean la señal. El hartazgo por el Estado chicle se ha desbordado. La herencia histórica de Peña Nieto está mudando por minutos de las reformas a la incompetencia como gobierno. Carreteras, puertos, aeropuertos, sedes partidarias destrozadas, sin una reacción gubernamental consistente, sólida en defensa del Estado. Pero, ¿en dónde habrán de habitar esas magnas reformas? Acaso en un cobertizo sin cimientos, sin techo, sin estructura mínima para poder perdurar en el tiempo. Porque eso es la esencia del Estado, statu, la capacidad de proyectarse en el tiempo con estabilidad. Peña Nieto se entierra a sí mismo. Atrapado por la sucesión adelantada permite que ella lo acorrale, lo asfixie. Por garantizarles a sus allegados la victoria priista en el 18.

Jorge Fernández Menéndez En los reacomodos de cara al 2018, resulta particularmente interesante ver lo que sucede en el PAN y en el PRD, dos fuerzas que tienen espacios, personalidades y posibilidades por sí mismas, pero que aliadas son mucho más competitivas que yendo cada una de ellas por separado, sobre todo en el caso del sol azteca. Desde la llegada de Alejandra Barrales a la dirigencia de ese partido, básicamente por un acuerdo entre las distintas corrientes internas y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se ha estado dando un reagrupamiento de personalidades y grupos que están fortaleciendo la posibilidad de que el PRD destierre la tentación de ir al 2018 de la mano de Morena, lo que significaría, en los hechos, prácticamente su absorción de parte de esa fuerza política. Mancera, quien sigue fortaleciéndose como su principal candidato viable, además de refrendar sus aspiraciones, ha hablado de la necesidad de conformar un frente progresista con Movimiento Ciudadano y con el PT, además de algunos independientes que podrían unirse a ese movimiento, como Jaime Rodríguez El Bronco, gobernador de Nuevo León. En los hechos, el sustento de esa alianza serían Mancera, Rodríguez y Enrique Alfaro, el poderoso alcalde de Guadalajara (y en los hechos, con gente suya, de toda el área metropolitana de esa ciudad). Es una opción muy viable: sumar la Ciudad de México, buena parte de Jalisco y Nuevo León en una alianza la haría sin duda poderosa y con amplio margen. Y Mancera, en los hechos, es el único que podría amalgamar una coincidencia de ese tipo. Algo similar sucede con Cuauhtémoc Cárdenas. Se ha dicho que es Barrales quien ha acercado nuevamente al fundador del PRD con su partido: en realidad ha sido Mancera, quien ha trabajado con Cárdenas ininterrumpidamente todos estos años en el gobierno de la CDMX, quien ha atraído al ingeniero hacia lo que denominan esa alianza progresista. El punto es qué hacer para potenciar esos acuerdos. Una alianza

con Morena dinamitaría esas posibilidades. López Obrador sigue insistiendo, lo volvió a decir esta semana en Tabasco, que el PRD forma parte de la mafia en el poder, o sea, que es lo mismo que todas las demás fuerzas políticas y sociales que no son parte de Morena, uno de esos excesos dignos de Trump que tanto le gustan a Andrés Manuel. Lo interesante es si existen espacios para construir esa alianza con el PAN. En los comicios del 5 de junio, la coalición entre ambas fuerzas les dio triunfos importantes en Veracruz, Quintana Roo y Durango, y tuvieron acuerdos de facto en Tamaulipas, en Chihuahua y en Puebla. Quienes dicen que esas alianzas le quitaron fuerza al PRD se equivocan: sin ellas y sin triunfos electorales, el perredismo estaría viviendo en estos meses una situación de verdadera crisis. El siguiente capítulo, que puede ser definitorio respecto de lo que harán esos partidos en el Estado de México el año próximo y en la presidencial del 2018, es establecer verdaderos gobiernos coaligados en los estados que ganaron juntos. Hace seis años, cuando PANPRD ganaron Oaxaca, Sinaloa y Puebla, las alianzas electorales, salvo espacios muy aislados, no se reflejaron en verdaderos gobiernos de coalición, en parte por el factor disruptivo que implicaba por una parte la candidatura perredista de López Obrador y, por la otra, por el hecho de que el PAN estuviera en Los Pinos. Esos factores fueron los que impidieron que hubiera verdaderos gobiernos de coalición en esos estados. Ahora se abre la posibilidad de actuar en forma completamente diferente y existe la determinación, muy claramente expresada por Ricardo Anaya en el PAN, de honrar las alianzas electorales a la hora de conformar gobiernos locales coaligados. Si eso se transforma en realidad, si además se pueden establecer programas claros entre los partidos, que dejen fuera los capítulos en los que obviamente no pueden llegar a acuerdos, se estaría dando de facto una base para una coalición de amplio espectro que se podría repetir en el 2018.


¿Gobierno de los jueces? José Buendía Hegewisch Con la creciente impotencia del presidencialismo, el Poder Judicial emerge como última red. Aparejos hechos de controversias, cuerdas de presión, mallas de disputas entre la Federación y estados. También último refugio de ciudadanos ante abusos de autoridad, fallas de gestión en políticas públicas y hasta inacción de los gobiernos. ¿Síntoma de fortalecimiento o debilidad de instituciones políticas? Pero el gobierno de magistrados y jueces es también una red en la que se negocia la justicia en las verjas de la corrupción de uno de los poderes menos transparentes, a pesar de su obligación de hacer cumplir el Estado de derecho. La mayor independencia del Poder Judicial en los últimos tiempos es una nota positiva para la democracia y la división de poderes. Magistrados y jueces que durante décadas actuaron por consigna política ahora tienen una autonomía que los eleva en actores centrales de la comunidad. Hoy tienen un papel decisivo en debates sobre constitucionalidad de garantías fundamentales como el aborto o el matrimonio gay, así como controversias sobre derechos humanos. Y más aún su ámbito de influencia se extiende al control de la legalidad de leyes como la Reforma Educativa y hasta la gestión de políticas públicas que afecten derechos como los bloqueos de la CNTE. Por ejemplo, esta semana conocimos la resolución inédita de un juez que ordenó al gobierno federal y al de la CDMX abrir la circulación en Bucareli, donde son habituales los plantones de la CNTE, que está en contra de la Reforma Educativa desde hace cuatro años. Lo que parecía imposible lo logró un sacerdote jesuita holandés radicado desde 1977, John Andrew Auping Birch, que hace cinco meses, como vecino de la zona, se amparó por afectaciones a su legítimo interés al libre tránsito. Otro juez federal admitió un amparo de la Coparmex por inacción del gobierno federal y de cuatro estados (Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero) contra los bloqueos de la CNTE en perjuicio de los derechos humanos.

La cúpula empresarial reclama que la vía judicial es un “grito desesperado” de industriales y comerciantes ante pérdidas millonarias por el conflicto magisterial en las calles y ahora los gobiernos tendrán que rendir informes sobre las omisiones que se les atribuyen en su obligación de preservar el orden y la paz. Ya en julio pasado un juez dio un amparo a Mexicanos Primero, que dejó “insubsistentes” acuerdos con la CNTE, que el gobierno recurrió. Así como otro fallo de la Corte que en mayo validó la Ley General del Servicio Profesional Docente respecto de licencias laborales y cambios de planteles educativos. La nueva ley de amparo extendió el gobierno de los jueces a la protección y tutela de derechos humanos. Esto implica que pueden entrar a juzgar casi de cualquier asunto de gestión o de política pública bajo la interpretación pro homine de la reforma de derechos humanos de 2009. No está mal, salvo la enorme sobrecarga de asuntos en los juzgados. Y, sobre todo, el desfase de este avance democrático con las miles de víctimas que no encuentran respuesta de la justicia, la liberación de presuntos narcotraficantes o la suspensión de la obligación de comparecer ante los tribunales de políticos como el exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, por acusaciones de corrupción, con garantías irrisorias de cinco mil pesos. No hay que olvidar que si de alguna institución la sociedad ha perdido confianza es en el Poder Judicial, por corrupción e impunidad. Su nuevo protagonismo es síntoma del debilitamiento del poder político, pero ahora puede ser una oportunidad para que éste reaccione y vuelva a ocupar los vacíos que llenan magistrados y jueces. La responsabilidad del Poder Judicial es impartir justicia, no evitar males mayores en la actuación u omisión de los gobiernos. Por tanto, su incursión en el ámbito de la gestión debe ser un llamado a los Ejecutivos a que ocupen la localidad, ¿no cree?

39 19

Tensión a tope… Enrique Aranda Las secretarías de Gobernación, Hacienda, Desarrollo Social, Agricultura, Salud y Relaciones Exteriores son las dependencias hacia las que con mayor frecuencia se dirigen las miradas. A juzgar por el entorno de extrema tensión que se percibe en amplios ámbitos del gobierno federal y de la sociedad en general igualmente, todo apunta a que la semana que comienza podría, en opinión de quienes dicen saber, ser de los cambios de estrategia, programas e, incluso, personajes, al más alto nivel del oficialismo, con miras a reposicionar a la actual administración de cara al inicio del último tramo del sexenio… y, sin duda, al incontenible arranque (formal al menos) del proceso de sucesión del presidente Enrique Peña Nieto. Ante tal supuesto entonces es que las próximas horas constituirán, para no pocos, una suerte de cuenta regresiva —“que bien podría prolongarse hasta la segunda quincena de agosto”— en que, a la espera de la plena reincorporación del jefe del Ejecutivo a sus actividades y, obvio, de la previsible detonación de acciones que junto con sus cercanos presuntamente habría venido valorando tras la peor debacle electoral del Revolucionario Institucional en su historia reciente y que, en parte al menos, analistas, observadores y políticos en activo de aquí y allá acreditaron a su gestión, la tensión podría alcanzar niveles insospechados y, eventualmente, dar paso a innecesarias confrontaciones entre los posibles involucrados. Gobernación, de Miguel Ángel Osorio Chong, y Hacienda, de Luis Videgaray Caso —“como desde la instalación de la actual administración”— además de Desarrollo Social, de José Antonio Meade Kuribreña, y Agricultura, de José Calzada Rovirosa, más —“aunque con reflectores de menor intensidad…”— Salud o Relaciones Exteriores, de José Narro Robles, y Claudia Ruiz Massieu, son en las horas actuales las dependencias hacia las que con mayor frecuencia se dirigen las miradas y cuyos titulares en turno son con más frecuencia citados como protagonistas

—“para bien o para mal, ciertamente”— de los movimientos citados. Al interior de las mismas, así como en no pocas de las oficinas instaladas en la residencia oficial de Los Pinos, los espacios presidenciales entre ellos, se entiende, es donde los niveles de tensión y nerviosismo este viernes se acrecentaban al paso de las horas, de los minutos inclusive, dando forma a un ambiente muy pesado, denso que, diría la popular definición, podía cortarse con la mano… Y todo, como resultado de una compleja y en no pocos aspectos inédita realidad, mezcla de problemas reales e inducidos (no pocos de ellos), de presiones e incapacidad y/o falta de disposición para responder a las mismas y, al margen de opiniones distintas, del adelantado inicio de una carrera que no concluirá ya sino hasta el cierre de la primera mitad del cada vez más próximo 2018 cuando México, la sociedad entera, sabrá si finalmente los cambios de estrategias, programas y/o políticas y de personajes incluso que ahora parecen anunciarse, permitieron resolver, en parte al menos, la complicada problemática nacional… Asteriscos * Si bien para los más pasó inadvertido, a no pocos al más alto nivel oficial, en la Cancillería en particular y de sectores influyentes llamó la atención la inmediata respuesta —“en contra, obviamente”— que a organismos dependientes de Naciones Unidas —ONU Mujeres, en especial— mereció la aprobación de leyes en apoyo a la vida y familia en Veracruz, de Javier Duarte. Neutrales y ajenos a compromisos… ¡como los impresentables del GIEICIDH de triste recuerdo!, pues… * En una emotiva reunión con indígenas y campesinos de la otrora convulsa tierra caliente michoacana, a quienes IMSS Prospera ayudó, vía cirugía de diversos males, a recuperar la vista, el titular del instituto, Mikel Arriola, destacó ante el gobernador Silvano Aureoles la inversión por mil millones realizada en clínicas y hospitales.


20

Trump y Putin Isabel Turrent Como si estuviera empeñado en escenificar un veloz suicidio político, Donald Trump ha cometido todos los errores posibles en el arranque de su campaña. En unos cuantos días, tiró a la basura el apoyo fundamental de militares y veteranos (al burlarse de la familia de un soldado musulmán caído en Iraq), mucho del poco que le quedaba de las mujeres (sentenció que la mejor salida para cualquiera que padezca acoso sexual en su trabajo... es buscar otro), y del timorato Partido Republicano de hoy, al negarse a apoyar las candidaturas de dos prominentes representantes del partido en sus distritos. El resultado ha sido una desbandada de republicanos e independientes a las filas del Partido Demócrata. Hasta Vladimir Putin debe estar desilusionado. Los errores de Trump arruinaron el impacto de la publicación en WikiLeaks de los correos hackeados por rusos que intercambiaron los líderes demócratas y que mostraban la preferencia del partido por Clinton sobre Bernie Sanders, y que debió, no sólo haber convertido a la Convención demócrata en un campo de batalla político, sino marcar los temas de la agenda en contra de los intereses de Clinton y a favor de Trump. Putin había tejido una política digna de una novela de John Le Carré. Una red de halagos y apoyos clandestinos para envolver a Trump que le regalaría, de llegar el candidato republicano a la Presidencia, el premio gordo de la lotería geopolítica que ha jugado desde que llegó al poder hace más de 15 años: un canal de influencia en la Casa Blanca. La culminación de su larga campaña para dividir a Occidente, apoyar a los partidos europeos nacionalistas de ultraderecha para debilitar a la Unión Europea y acabar con la OTAN y el pacto de defensa mutua que la sostiene. Se libraría, además, de Hillary Clinton, con quien Putin tiene una enemistad personal. En 2011, la acusó de promover y echar a andar las protestas contra las fraudulentas elecciones parlamentarias rusas. Putin y los demás cleptócratas que encabezan y se benefician de la dictadura que han

establecido, la consideran, asimismo, una abogada del poder duro -el military de las sanciones que padece Rusia desde que invadió Crimea. Le Carré podría haberle puesto a esta novela un título corto pero contundente: El golpe perfecto. El villano es inmejorable. Vladimir Putin, un agente del servicio de inteligencia formado en las filas de la KGB, que vivió en Occidente y conoce y ha usado sus puntos débiles. Él y sus socios llevan decenios exportando sus fortunas (y sus familias) a las grandes capitales europeas, usando la sombrilla protectora de la ley, en países que de verdad la respetan, para lavar dinero mal habido, comprar propiedades y proteger a sus hijos. Un dictador que no se toca el corazón para conseguir sus objetivos y que ha logrado invadir y dividir a un país entero -Ucrania- sin que Europa y Estados Unidos le pasen la factura. El agente doble o "mole" -Paul Manafort- es menos interesante que otros "moles" de Le Carré, pero tiene dos ases invaluables en la manga: influencia sobre Trump (es el líder de su campaña) y lazos cercanos, pero incomprobables, con Putin (a través de Yanukovich, el corruptísimo dictador ucraniano y pelele de los rusos, a quien Manafort asesoró por años). El problema para Putin (o para Le Carré si esta historia fuera una novela suya más) es que el otro villano es incapaz de seguir un guión inteligente. No hay necesidad de agentes o detectives que sigan los hilos de la madeja y desentrañen la verdad. El Smiley de Le Carré se hubiera quedado desempleado. Donald Trump, que no puede resistir un elogio y guardar silencio, desenmascaró involuntariamente a Putin en un santiamén. Se declaró su admirador ("un gran líder", dijo) y en un acto sin precedentes en una contienda electoral en Estados Unidos, pidió a Rusia que interviniera en la política norteamericana y hackeara los correos de una secretaria de Estado. Declaró que los habitantes de Crimea viven felices bajo el dominio ruso y que los miembros de la OTAN tendrían que defenderse solos ante un ataque ruso -a menos de que paguen-.

“Soy Aída Román y nada le debo a nadie” Pascal Beltrán del Río Poco antes de que la tiradora con arco mexicana Aída Román Arroyo quedara eliminada ayer de la competencia individual en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, vi, por casualidad, una entrevista en televisión con la exvelocista Shirley Strong. La atleta británica retirada hablaba sobre el dolor que aún le causaba haber sido derrotada en la final de los cien metros con vallas por la estadunidense Benita FitzgeraldBrown en los Juegos Olímpicos de 1984, celebrados en Los Ángeles. Aquella vez Strong ganó la medalla de plata, pero se quedó a cuatro centésimas de ganar. Convertida ya en “una persona normal, con un trabajo normal”, Strong relató cómo tuvo que darse unos minutos para llorar en la pista, finalizada la carrera, antes de enfrentar a los medios. Aún hoy, más de 30 años después, aceptó sin regateos que el recuerdo de aquella derrota le provoca un golpe en el estómago. “Se me retuercen las entrañas al pensar que pudo ser mío el oro”, dijo, mientras mostraba su medalla a la cámara. Eso –pensé en ese momento– significa ser un deportista de alto rendimiento. Éste debe estallar en júbilo ante la victoria, pero enojarse consigo mismo en la derrota. A Shirley Strong no la escuché decir algo así como “estoy tranquila porque hice mi mejor esfuerzo”. Minutos después, las redes sociales comenzaron a reproducir las inentendibles declaraciones de Román tras ser eliminada en la prueba individual, unas cuantas horas después de sufrir la misma suerte en la competencia por equipos. Tres días antes, Román había culpado a Eolo –el equivalente griego del dios mexica Ehécatl– por sus malos resultados en la ronda de calificación. El viento, dijo, le había hecho una trastada. Curiosamente, no se la hizo a todas sus rivales. Y el viento siguió ensañándose

con ella, en la prueba por equipos y en la individual. Finalmente, exasperada por las preguntas de los periodistas, alegó que no tenía por qué sentirse mal por su actuación porque “yo soy Aída Román y no le debo nada a nadie”. La medallista de plata en Londres 2012 se olvidó que ningún éxito es completamente individual. Que en él siempre tiene un papel la familia, los amigos, los entrenadores, los coequiperos, los patrocinadores y hasta los aficionados. No sé si estaba enojada consigo misma, pero decidió echarle la culpa de su eliminación a todos los demás y a todas las adversidades que supuestamente enfrentó. Cree haber sido víctima de las circunstancias. Durante el resto del día tuve la oportunidad de escuchar las declaraciones de otros mexicanos que quedaron fuera de los Juegos Olímpicos. Parecía como si algún agente de relaciones públicas les hubiera dictado la misma respuesta: “Estoy contento(a), pues hice mi mejor esfuerzo y pude venir a los Juegos Olímpicos con mi familia”. Me dio la impresión de que a esta delegación mexicana le falta fuego en las entrañas. Yo sé que muchos comentaristas y aficionados se ensañarán con las autoridades por la falta de resultados. Dirán que no hubo apoyos ni recursos. En parte, eso es lo que pasó. Pero falta el otro lado de la historia. La ausencia de un espíritu competitivo, de ese arrojo indispensable para ganar y que obliga a hacer más que “el mejor esfuerzo”. Algunos le llaman tener pundonor. Algo así como lo que hizo llorar al tenista serbio Novak Djokovic – ganador de una docena de torneos individuales de Grand Slam– luego de ser eliminado en Río de Janeiro por el argentino Juan Martín del Potro.


Día Internacional de los Pueblos Indígenas

STAFF PRESIDENCIA En esta administración se han sumado esfuerzos para que todos los indígenas disfruten de una vida digna, con el objetivo de mejorar sus condiciones de comunicación, luz, agua y drenaje.

dedicados para los pueblos indígenas, hay derechos de la mujer, hay legislación que se ha modernizado y actualizado para velar por los derechos de los pueblos indígenas y para con las mujeres. Avances a favor de los pueblos indígenas

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En México se estima que hay del orden de 15 millones de mexicanos que se reconocen como indígenas, que se asumen plenamente como parte de los pueblos indígenas del país.

Se han desarrollado más de 5 mil 900 obras del Programa de Infraestructura Indígena, que consiste en atender los rezagos de comunidades apartadas. Con ello, se les ha podido dotar de drenaje, electricidad, agua potable, vivienda y otros servicios básicos.

"Somos, efectivamente, un pueblo mestizo, pero tenemos una gran raíz indígena, que nos permite y que nos proyecta al mundo con gran orgullo, a partir de esta identidad.

Se ha hecho una inversión histórica de 21 mil 500 millones de pesos en infraestructura para los pueblos indígenas, distinta de las inversiones y presupuestos destinados a las obras de infraestructura general.

Mucho de lo que hoy tenemos en nuestra riqueza, en nuestra diversidad cultural, viene, precisamente, de nuestra raíz indígena, lo mismo nuestra gastronomía, nuestras artesanías": EPN

La instalación de más de mil casas indígenas, en las que se atiende a prácticamente 75 mil niños y jóvenes de todo el país.

El Gobierno de la República convoca de manera muy coordinada a los gobiernos de las diferentes entidades federativas, para hacer un frente común y atender los mayores rezagos sociales y a los grupos vulnerables, grupos que enfrentan mayores carencias, pobreza extrema y mayor rezago. Para combatir esos rezagos hay esfuerzos dedicados y focalizados a través de la Comisión para el Desarrollo de Pueblos Indígenas. Hoy México cuenta con un buen andamiaje legal, con derechos que están

Se han apoyado 23 mil proyectos productivos indígenas, para que igual número de familias se beneficien de los mismos. Ocho mil actas de nacimiento han sido entregadas a niños que no habían sido registrados, y que para efectos jurídicos no tenían identidad. Se ha apoyado a 4 mil 100 personas que por distintas razones enfrentaron a la justicia sin el apoyo de una defensoría legal adecuada, y que de manera injusta purgaron tiempo en la cárcel.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 10 de Agosto del 2016

¿Cuáles serán los atractivos Hidradenitis Supurativa o “acné inversa” del nuevo iPhone? Por Bertha Sola

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aprobó en México el uso y comercialización de un medicamento de la biofarmacéutica Abbvie para el tratamiento de la Hidradenitis Supurativa, también conocida como Hidrosadenitis Supurativa (HS) o “acné inversa”, en ocasiones llamada coloquialmente “Golondrinos”.

Bloomberg Ciudad de México.- Apple Inc. se alista para presentar a los sucesores del iPhone 6S y el iPhone 6S Plus a partir del próximo mes con funciones de fotografía más avanzadas y un hardware mejorado en un diseño similar al de los modelos del año pasado, según personas cercanas a la materia. Entre las características principales se encontrará un sistema de cámara dual en un iPhone más grande, un botón de inicio reestructurado que responde a la presión con una sensación vibratoria en vez de un verdadero clic físico y la eliminación del conector para auriculares del dispositivo, según las fuentes, quienes solicitaron no ser identificadas por comentar características que aún no son anunciadas. Apple declinó hacer comentarios. Aunque la demanda de iPhone ha decaído en los últimos trimestres, debido en parte a la pausa entre los lanzamientos del producto, el dispositivo sigue siendo la mayor fuente de ingresos de Apple. Los nuevos modelos serán fundamentales para el tercer trimestre y Apple cuenta con los teléfonos para sostener las ventas, ante una trans-

formación esperada para iPhone en el 2017, el décimo aniversario del dispositivo. Alejándose del típico ciclo de rediseño cada dos años de iPhone, los modelos de este año se parecerán al 6 y al 6S, según las fuentes, quienes agregaron aún faltan algunos ajustes notables. Los nuevos iPhones mantendrán los mismos tamaños de 4.7 y 5.5 pulgadas en sus pantallas, al igual que sus antecesores, cuyo primer modelo fue lanzado en septiembre del 2014. Apple eliminará las dos líneas de antenas internas que cruzan la parte posterior de los iPhones actuales, dijeron. FOTOGRAFÍAS MÁS NÍTIDAS Las cámaras duales en el nuevo iPhone más grande generarán fotos más brillantes y con más detalles, según una persona que utilizó una versión prototipo del próximo dispositivo. Ambos sensores, que capturan los colores en forma diferenciada, toman una foto al mismo tiempo y el dispositivo genera una fotografía única y fusionada, dijo la fuente. El sistema dual hace que las fotos sean más nítidas en ambientes con poca luz, según el informante.

La Hidradenitis Supurativa es una enfermedad inmunológica, inflamatoria, crónica y recurrente de la piel, que suele aparecer después de la pubertad. Se manifiesta a través de lesiones dolorosas, entre ellas nódulos inflamados o abscesos, en las regiones con alta densidad de glándulas apócrinas (un tipo de glándulas sudoríparas). Si bien se trata de una enfermedad que afecta la piel, esta enfermedad es un trastorno inflamatorio, lo que significa que tiene que ver con ciertas alteraciones en el funcionamiento del sistema inmune del organismo. Hasta antes de la aprobación de la terapia de la biofarmacéutica AbbVie,

el tratamiento de la Hidradenitis Supurativa consistía en una gama de medicamentos y procedimientos, tales como antibióticos para combatir infecciones (ya que antes se pensaba que la causa era infecciosa), antiinflamatorios para bajar la inflamación, cirugía para remover la piel afectada, pequeñas incisiones y drenajes para el cuidado de las heridas, pero las opciones terapéuticas eran muy limitadas. El Dr. José Luis Cañadas, director médico de AbbVie México, explicó que las terapias para la Hidradenitis Supurativa solían ubicarse en la categoría de “necesidad médica insatisfecha” por la falta de un tratamiento efectivo. Es por ello que con esta terapia biológica los pacientes con hidradenitis supurativa tendrán una opción terapéutica específica para su enfermedad. “Hoy tenemos la oportunidad de cambiar la historia de los tratamientos para la Hidradenitis Supurativa; con la aprobación otorgada por COFEPRIS, habrá un tratamiento específico en México para quienes padecen esta enfermedad y ven afectada su calidad de vida por este cuadro”, afirmó el Dr. José Luis Cañadas.


23

Facebook se 'blinda' contra Cuestionan autobús chino elevado bloqueadores de anuncios

Notimex

Redacción Ciudad de México.- Facebook anunció algunos cambios para controlar la publicidad y mostrará anuncios a sus más de 1.7 mil millones de usuarios, tengan o no un bloqueador de anuncios publicitarios. La red social lanzó una nueva versión de su herramienta de preferencias de anuncios, que permite optar por ver ciertos tipos de información en el sitio. Eso ayudará a la compañía a publicar anuncios más relevantes, en lugar de bombardear a la gente con anuncios que no quieren. Andrew Bosworth, vicepresidente de anuncios y plataformas de negocio de Facebook, dijo que los bloqueadores de anuncios son "ciertamente malos para las publicaciones, a las que se les roba la mitad del valor de intercambio

entre usuarios y editores." Pero en lugar de bloquear todos los anuncios, dijo, Facebook tiene que encontrar una manera de mostrar mejor los anuncios. "Si no quieres ver anuncios sobre un interés determinado, por ejemplo anuncios sobre viajes o gatos, puedes eliminar el interés de tus preferencias de anuncios".

Beijing.El autobús con capacidad de 300 pasajeros y que puede pasar por encima del tráfico, ha recibido fuertes críticas de la prensa china que lo acusan de inseguro y a su fabricante de haber recaudado dinero de manera ilegal.

Agrega que la compañía responsable del proyecto precisó que la prueba que hizo el 2 de agosto, en los hechos fue solo de aceleración y del sistema de frenos. También salió a la luz que si bien es correcto que el autobús es eléctrico, la energía proviene de baterías a bordo que se recargan

Debido las nuevas herramientas de controles, Facebook también mostrará anuncios para las personas que actualmente usan software de bloqueo de anuncios. Algunas empresas de bloqueo de anuncios aceptan dinero a cambio de mostrar anuncios bloqueados, una práctica que es confusa para las personas y que reduce el financiamiento necesario para apoyar el periodismo y otros servicios gratuitos que aprovechamos en internet.

Además, la empresa TEB, promotora del revolucionario diseño, distribuyó a la prensa esplendidas fotografías de la unidad y sus instalaciones, pero que contrastadas con la realidad no parecen conservar su maravilla. Cars news china describe en su sitio electrónico que TEB1, denominación del prototipo, no corre sobre rieles como se informó al principio, sino que sus neumáticos van sobre unos canales en el pavimento.

en cada estación, lo que es visto como una limitante. Se cuestionan los acabados de la estación experimental, la cual ya muestra los estragos de la naturaleza y defectos como desniveles en sus escaleras, resultado de su construcción en solo dos meses. Por su parte el sitio especializado neozelandés Driven retomó que la prueba de la semana pasada no fue realizada bajo condiciones reales, pues solo se recorrieron 300 metros.


24

Autoridades olvidan investigar Encuentran posibles restos de muerte de ballenas en Chile canónigo fallecido hace 473 años consideramos inaceptable debido a que se trata de una especie con problemas de conservación”, señaló el Comité Nacional Pro Defensa de la Flora y Fauna (Codeff) de Chile, y criticó la indiferencia de científicos y autoridades chilenas. Las ballenas, de la especie Piloto, encallaron hace unos tres meses en la isla Clemente, ubicada a unos mil 500 kilómetros de Santiago, según los estudios preliminares.

EFE Santiago de Chile.- Hace unos meses, 124 ballenas perdieron la vida varadas en la isla Clemente, en la sureña región chilena de Aysén. “Hasta el momento no se conoce el motivo que ocasionó estas muertes, situación que

“Este episodio repite el escenario vivido durante 2015, cuando se produjo una mortandad de más 330 ballenas Sei, especie en peligro de extinción, en el sector del Golfo de Corcovado, parque nacional Laguna San Rafael, también en la región de Aysén, sin que hasta hoy se conozcan sus causas”, aseguró la ONG.

Muere bisonte en el Zoológico de Chapultepec Redacción Ciudad de México.- Derivado de los problemas de salud que presentaba por su avanzada edad, un ejemplar macho de bisonte americano falleció este martes en el Zoológico de Chapultepec. La semana anterior, el bisonte se encontraba en observación, pues, de acuerdo a trabajadores del lugar, fue hallado postrado en la fosa de seguridad de su albergue. De acuerdo con Medio Ambiente ( S e d e m a ) el mamífero rebasaba los 24 años de edad, por lo que se encontraba en etapa geriátrica. En cautiverio, esta especie tiene un promedio de vida de 21 años. "Personal médico veterinario de la dependencia mantenía bajo observación al

la

Secretaría

de

animal, mismo que se encontraba bajo tratamiento dentro de su casa de noche". "El bisonte americano recibió, en todo momento, los cuidados necesarios para mantenerlo en las mejores condiciones. Le administraron permanentemente los medicamentos necesarios y le procuraron los cuidados médicos que requería el caso", informó la dependencia en un comunicado de prensa. El bisonte que falleció procreó tres crías que actualmente se encuentran en el mismo zoológico.

Redacción Ciudad de México.Tras retirar mediante una cuidadosa maniobra la lápida funeraria descubierta recientemente frente a la Catedral Metropolitana, arqueólogos hallaron dentro de una fosa ovalada los restos óseos de quien —por la inscripción tallada en la losa— suponen fue el canónigo español Miguel de Palomares, fallecido hace 473 años en la Ciudad de México, entonces capital de la Nueva España, donde sirvió por más de una década al Primer Cabildo catedralítico. Estudios de osteología y genética, entre otros, ayudarán a confirmar la identidad del personaje. Raúl Barrera Rodríguez, supervisor del Programa de Arqueología Urbana (PAU) del Museo del Templo Mayor, dijo que luego de que en febrero pasado se localizó la lápida, ésta fue trasladada a dicho recinto museístico en dos partes. Cabe recordar que se encuentra partida casi a la mitad debido a que siglos atrás se asentó sobre ella un poste o la base de una cruz, sin que en ese momento se reparara en la existencia del monumento funerario. Las maniobras de remoción de la lápida, cuyo peso es de alrededor de 850 kilogramos, se efectuaron

de mediados a finales de abril pasado, bajo la supervisión de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La lápida estaba sellada por una capa de estuco y luego había otro relleno de arcilla fina de 20cm. Al centro del espacio delimitado por la lápida se observó la fosa ovalada, una oquedad reducida de un metro de largo, 55cm de ancho y 35cm de profundidad, donde se halló el esqueleto de un individuo del sexo masculino que tenía aproximadamente 40 años al morir, lo cual concuerda con la edad de Miguel de Palomares, quien presumiblemente falleció a los 42 años. A lo largo de casi un mes, entre el 27 de abril y el 30 de mayo, un equipo del PAU conformado por los arqueólogos José María García Guerrero, Mariel de Lourdes Mera Cázares, Jacqueline Castro Irineo, Karina López Hernández y Lorena Medina Martínez, realizó la excavación de este contexto. La maestra Ximena Chávez Balderas, investigadora del Proyecto Templo Mayor y quien colaboró en estos trabajos, indicó que fue aplicada la osteoarqueología de campo, que consiste en una descripción pormenorizada de las relaciones anatómicas que guardan los restos óseos.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 10 de Agosto del 2016

Modelo ya se ‘bebió’ la cerveza artesanal Pinta Hacienda panorama adverso para 2017 Por Valente Villamil

Ciudad de México.- La adquisición por parte de Grupo Modelo de las cervezas artesanales Mexicali, Tijuana, Cucapá y Bocanegra, provocó que los productores de este tipo de debidas perdieran puntos de venta, pues acusaron que la cervecera ofrece a restauranteros y bares precios bajos y líneas de crédito, a cambio de que compren estas cuatro marcas.

La directora de la Asociación de Cerveceros de la República Mexicana (Acermex), Paz Agustín afirmó que esta práctica está afectando a los cerveceros artesanales e independientes, en un contexto donde aunque han crecido, aún no alcanza siquiera el uno por ciento de participación de mercado, frente a los grandes grupos que son Modelo y Heineken. “Nos están bloqueando de los centros de consumo (...) Nos está yendo de la patada”, dijo. Incluyendo las marcas que Modelo compró, las cervezas artesanales tienen cerca del 0.8 por ciento del mercado nacional y debido a que tres de las cuatro cerveceras que adquirió son consideradas las más grandes del rubro artesanal, sin ellas este segmento valdría apenas 0.4 por ciento del mercado. “Al parecer lo que desean hacer es apo-

derarse de la categoría (artesanal) desplazar a los que sí son y ellos quedarse con el mercado”, dijo José Antonio Millet, socio de la cerveza Patito, quien junto con Agustín consideran que las cervecerías artesanales compradas por Modelo dejaron de serlo pues ya no son independientes.

“Si tú tienes una línea de crédito para Boca Negra (que pertenece a Grupo Modelo) para tres años para qué quieres más”, dijo Paz Austín. La estrategia de ventas de Modelo y el descontento de los cerveceros artesanales ya hizo que la propia compañía, a través de su tienda on line Beer House -que comercializa cervezas artesanales y extranjeras tipo premium- se acercara a la Acermex por lo que este miércoles ambas partes se reunirán.

Por Israel Rodríguez Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ratifica su estimado de crecimiento económico para todo el año en el rango de 2.2 y 3.2 por ciento, mientras para el próximo año lo ubica en alrededor de 2.86 por ciento, de acuerdo con sus más recientes estimaciones.

Modelo no es el único gigante cervecero del que los artesanales denuncian prácticas de venta que les comen el mercado. Cuauhtémoc-Moctezuma, de la holandesa Heineken, también metió sus cervezas premium, como la belga Affligem con promociones con las que a los artesanales se les dificulta competir, según Carlos Jaime, propietario de Cervecería de Yucatán, que fabrica la marca Ceiba. “Les ofrece a cada Sin embargo, las últimas premesero 20 pesos por una corcholata de visiones sobre las principales Affligem”, dijo Jaime. variables macroeconómicas que regirán las finanzas del país serán presentadas en la primera quincena de septiembre, cuando la SHCP divulgue los Criterios de Política Económica para 2017 y la Iniciativa de Ingresos y Egresos de la Federación para ese año. Las últimas aproximaciones las realizaron los analistas financieros participantes en la encuesta mensual correspondiente a julio de este año efectuada por el Banco de México (BdeM), quienes redujeron su estimado de crecimiento del producto interno bruto para 2016 a 2.3 por ciento desde 2.4, mientras para 2017 se mantiene la previsión de 2.7 por ciento, cercano al nivel establecido en los Precriterios de Política Económica de 2.86 por ciento.

En lo que respecta al tipo de cambio, se prevén cierres de 18.62 pesos por dólar para 2016, contra 18.31 pesos estimados previamente, y para 2017 se calcula un cierre de 18.20 pesos por dólar, en lugar de la estimación previa de 18 pesos. En la Encuesta de Expectativas que realiza el Banco de México entre los analistas del sector privado (cierre de julio), el estimado de inflación para 2016 aumenta a 3.2 desde 3.1 por ciento en la encuesta previa. Para 2017 el estimado se mantiene en 3.4 por ciento. Se espera que la actividad productiva continuará creciendo durante 2016 y el siguiente, apoyada por la demanda interna y la recuperación de la externa. En el último sondeo del banco central, especialistas estiman crecimientos del PIB de Estados Unidos de 2 por ciento para 2016 contra el previo de 1.9, y de 2.2 por ciento para 2017, contra el anterior de 2.3. Analistas participantes en la encuesta explican que la debilidad del mercado externo y la economía mundial se mantiene como el principal factor que limitaría el crecimiento económico de México.


26

Inflación anual de 2.65 por Crean tubería subterránea ciento en precios al consumidor

para cerveza en Brujas DPA

Ciudad de México.- Seguro que todo amante de la cerveza lo ha soñado alguna vez: abrir el grifo y que salga cerveza en lugar de agua. Directamente de la tubería. En la pequeña ciudad belga de Brujas, Xavier Vanneste ha dejado de soñarlo para hacerlo realidad. Dueño de la tradicional fábrica cervecera De Halve Maan, ha construido una tubería de tres kilómetros que transcurre bajo las calles de la ciudad, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco.

Por Miriam Posada Ciudad de México. Durante julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.26 por ciento, y una tasa de inflación anual de 2.65 por ciento, influido por el incremento de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, que aumentaron 1.43 por ciento, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los datos correspondientes a julio de 2015 mostraron un incremento mensual de 0.15 por ciento, y de 2.74 por ciento de inflación anual. Asimismo, el Inegi registró que durante julio también se incrementaron los precios de mercancías y servicios en 0.03 y 0.29 por ciento, respectivamente. Detalló que los productos y servi-

cios que más influyeron al alza de la inflación general fueron la gasolina de bajo octanaje, que subió de precio 1.57 por ciento; la de alto octanaje, que se elevó 2.25 por ciento; y el Metro o transporte eléctrico, que aumentó 25.68 por ciento. También fueron más costosos los servicios turísticos en paquete, autobús urbano, vivienda propia, la comida en loncherías, fondas, torterías y taquerías. Así como el transporte aéreo, aguacate, y el precio de los automóviles. Entre los productos y servicios que bajaron de precio durante julio y ayudaron a contener el alza de la inflación estuvieron los servicios de telefonía móvil, el huevo, el pan dulce, el pollo y los refrescos envasados, entre otros.

El proyecto suena a aventura, pero tiene motivos económicos. De Halve Mann, que significa media luna en flamenco, fabrica cerveza en pleno centro medieval de Brujas, entre canales, tiendas de souvenirs y puestos de patatas fritas. Aquí se elabora cerveza desde hace 500 años, asegura Vanneste, la sexta generación al frente de la empresa. El aumento de la producción en los últimos años supuso problemas: en la pequeña cervecera ya no había sitio suficiente para llenar todas las botellas por lo que la empresa tuvo que construir una envasadora en un área industrial a unos tres kilómetros del centro de la ciudad. Desde entonces, cada día entre cuatro y cinco camiones de carga con unos 30 mil litros de cervezas pasaban por el adoquinado del centro de la ciudad, una estructura de calles estrechas.

Declaran quiebra de Oceanografía Por Víctor Fuentes

Ciudad de México.- Un juez federal declaró hoy la quiebra de la empresa Oceanografía, a dos años y medio de que fue intervenida por el Gobierno luego de un presunto fraude millonario contra Banamex. Felipe Consuelo Soto, juez Tercero de Distrito en Materia Civil, resolvió que el proceso de concurso mercantil de la naviera ya no puede seguir en etapa de conciliación con acreedores, pues se ha excedido por mucho el plazo de un año previsto en la ley. El juez designó al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) como síndico de la quiebra, con lo que dará inicio un proceso que puede prolongarse durante años, para liquidar los bienes de la empresa y pagar lo que se pueda a miles de acreedores que reclaman un monto aproximado de 14 mil millones de pesos.

El SAE tendrá cinco días para nombrar a su vez a la persona que ejercerá el cargo de síndico. La quiebra de Oceanografía era inevitable desde el pasado 11 de julio, cuando el magistrado de circuito Armando Cortés Galván revocó el convenio con acreedores que Consuelo Soto había aprobado en dos ocasiones. Ese convenio requería financiamiento "de emergencia" por 76 millones de dólares, cantidad que ningún inversionista aportó.


Caen en 781 mdd reservas internacionales

Reuters y EFE Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) informó que las reservas internacionales cayeron en 781 millones de dólares durante la semana que terminó el viernes 5 de agosto. Por lo tanto, los activos internacionales del País se ubicaron en 176 mil 607 millones de dólares el viernes pasado.

La caída en las reservas internacionales fue producto principalmente de la compra de dólares realizada por el Gobierno Federal al Banco de México por 571 millones de dólares y a la disminución de 210 millones de dólares debido al cambio en la valuación de los activos internacionales que maneja el instituto central. Respecto al cierre de 2015, las reservas acumulan una reducción de 128 millones de dólares, precisó Banxico.

Mexicanos comen 120 millones de pizzas al año Notimex Ciudad de México.-Alrededor de 120 millones de pizzas consumen al año los mexicanos, por lo que este sector es de los que tienen mayor crecimiento dentro de la industria restaurantera, afirmó la directora de Portafolio Hospitalidad de UBM México, Yesenia Vázquez Monroy. De acuerdo a las tendencias de Google, en México hay una marcada búsqueda de pizza los sábados y domingos, los picos más altos en la gráfica son el penúltimo y último día de descanso del fin de semana. En rueda de prensa, para dar a conocer los pormenores de Abastur 2016 que se celebrará del 30 de agosto al 2 de septiembre en Centro

Banamex de la Ciudad de México, refirió que a nivel nacional el mercado de la pizza creció 12 por ciento entre 2014 y 2015. Manifestó que México es el segundo consumidor de pizza en el mundo mientras que Estados Unidos ocupa el primer sitio. “En los menús de muchos de los restaurantes del país, aunque no sean pizzería específicamente, tienen incluida la pizza”, resaltó.

27

Alza en gasolinas lleva a inflación a su mayor nivel en 5 meses

Por Thamara Martínez Ciudad de México.- En julio el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación de 2.7 por ciento anual, el mayor incremento en precios en cinco meses y que ha sido impulsado por el aumento en las tarifas de la gasolina Magna, según información del Inegi presentada este martes. Durante el mes, el precio de la gasolina de bajo octanaje (Magna), destacó con la mayor incidencia mensual. A partir del primer día de julio se ajustó por primera vez en el año el precio máximo de la gasolina Magna, el cual aumentó 24 centavos, pasando de 13.16 pesos por litro a 13.40 pesos. En tanto para la gasolina Premium el aumento fue de 14.03 pesos en junio a 14.37 pesos por litro en julio. Los precios del transporte eléctrico y del metro fueron los siguientes con mayor impacto, tarifas que se han normalizado al concluir la estrategia de promoción de uso de transporte público que se implementó durante las etapas de contingencia ambiental recientes. Por el mismo motivo, el costo del autobús urbano también figuró entre las mayores incidencias sobre la inflación. Los servicios turísticos en paquete fueron los siguientes con mayor incidencia al alza, productos cuya demanda se incrementa significativamente durante el periodo vacacional de verano.

Al contrario, los bienes y servicios que contuvieron el avance del INPC con incidencia a la baja fueron la telefonía celular, el pollo y el tomate verde. En general, el componente subyacente de la inflación refirió un aumento anual de 2.97 por ciento, su segunda mayor tasa desde diciembre de 2014. A su interior, los precios de las mercancías reportaron un aumento anual de 3.71 por ciento con una mayor incidencia anual a nombre de las mercancías no alimenticias. Para los servicios la inflación alcanzó un nivel de 2.36 por ciento anual, su resultado más bajo desde febrero, entre sus elementos la vivienda resaltó con la incidencia anual más significativa para el índice general. Respecto a la inflación no subyacente, ésta avanzó a su mayor ritmo en el último trimestre con una subida de 1.65 por ciento anual en julio, afectada principalmente por los precios de frutas y verduras que revelaron un crecimiento de 7.04 por ciento en precios y la más grande incidencia anual dentro de los bienes agropecuarios. En total, los bienes del agro tuvieron una inflación de 2.97 por ciento, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno tuvieron una inflación de 0.81 por ciento en el año, la primera cifra de crecimiento para este sector luego de cuatro meses de descensos.


M

28

ercados Periódico el Faro

Wall Street abren sin mayores variaciones

Las acciones de Estados Unidos abrieron los negocios de este martes sin mayores variaciones, cuando los precios del petróleo se mantenían estables sobre la marca de los 45 dólares por barril y un día después de que el índice S&P 500 tocó un máximo nivel intradiario.

Las acciones de Estados Unidos abrieron este martes sin mayores variaciones, cuando los precios del petróleo se mantenían estables sobre los 45 dólares por barril y un día después de que el índice S&P 500 tocó un máximo nivel intradiario. Reuters

El promedio industrial Dow Jones subía 17.12 puntos, o un 0.09%, hasta las 18,546.41 unidades. El índice S&P 500 avanzaba 1.39 puntos, o un 0.06%, a 2,182.28, mientras que el Nasdaq sumaba 3.01 puntos, o un 0.06%, hasta las 5,216.15 unidades.

Bolsas de China y Tokio ligan segundo día de ganancias

los precios del petróleo y un dato de inflación al consumidor chino de julio que mantuvo viva la esperanza de más alivio monetario en el país.

Un yen debilitado frente al dólar y a la recuperación de los precios del petróleo impulsaron el interés de los inversores en Asia. La bolsa de Tokio cerró en alza de 0.69 por ciento. Notimex La mayoría de las bolsas de Asia cerraron operaciones con ganancias, con la bolsa de Tokio y China encabezando los avances gracias a un yen debilitado frente al dólar, el alza en

Datos publicados el martes mostraron que la inflación de los precios al consumidor chino se aceleraron en julio a su ritmo más débil en seis meses en 1.8 por ciento, mientras que el largo declive de los precios al productor siguió moderándose.

Barril de Londres pierde la barrera de los 45 dólares Redacción

Por segundo día, los precios del petróleo registran niveles máximos de dos semanas por arriba de los 45 dólares en Londres, a la expectativa de las cifras de inventarios en Estados Unidos. Analistas esperan un descenso de 1 millón de barriles en la última semana.

Los precios del petróleo borraron las ganancias de la sesión previa ante las renovadas preocupaciones sobre el exceso de producción global, a pesar de los pronósticos de los analistas de una caída semanal de los inventarios de crudo en Estados Unidos. Operadores dijeron que se espera un declive en los inventarios de crudo de Estados Unidos de 1 millón de barriles en los reportes semanales, pese a que Genscape ha reportado un alza de más de 307.000 barriles en el punto de distribución de Cushing, Oklahoma.

BMV sube por quinta jornada ante avance del crudo La Bolsa Mexicana de Valores subía este martes por quinta sesión consecutiva en medio de un fortalecimiento de los precios internacionales del petróleo que oscilaban sobre la marca de los 45 dólares por barril. Reuters La Bolsa Mexicana de Valores

subía este martes por quinta sesión consecutiva en medio de un fortalecimiento de los precios internacionales del petróleo que oscilaban sobre la marca de los 45 dólares por barril. A las 8:55 hora local (13:55 GMT), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicaba en los 47,437.5 puntos, con una ganancia del 0.15 por ciento.


BOLSAS DEL MUNDO

Dólar baja a 18.70 pesos en bancos

Este martes la moneda mexicana volvió a ganarle la carrera al billete verde, situación que la colocó entre las de mejor comportamiento dentro de las pertenecientes a naciones emergentes. Por Esteban Rojas Este martes, el peso mexicano ganó terreno al dólar por quinta jornada consecutiva, acumulando una apreciación de 2.55 por ciento, en su mejor ciclo desde el terminado el pasado 30 de junio. Banco de México informó que el dólar spot cerró en 18.4655 unidades, situación que implicó un avance de 10.05 centavos, equivalente a 0.54 por ciento.

Libra esterlina se hunde a mínimo de casi un mes La libra cayó más temprano a 1.2956 dólares, su nivel más bajo desde el 11 de julio, ante la posibilidad de que el Banco de Inglaterra recorte más su tasa de interés como lo planteara Ian McCafferty, miembro externo del Comité de Política Monetaria. Agencias La libra esterlina caía este martes por quinta sesión consecutiva, ante la posibilidad de que el Banco de Inglaterra pueda recortar más su tasa de interés cerca de cero e implementará un mayor alivio cuantitativo si empeora el declive económico en Reino Unido. El Banco de Inglaterra recortó la semana pasada las tasas de interés a cerca de cero y liberó miles de millones de

libras de estímulo para reducir el impacto económico por la decisión británica de abandonar la Unión Europea.

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.75 unidades, cifra menor a los 18.85 del cierre de ayer reportado por Banamex. En el día, el tipo de cambio alcanzó un mínimo en 18.3695 y un máximo en 18.47 unidades, en el mercado de mayoreo. La moneda mexicana aprovechó la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional. El índice que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas retrocede 0.20 por ciento. El comportamiento de

29

los precios del petróleo fue un lastre que limitó el potencial de apreciación del peso. El West Texas Intermediate baja 0.63 por ciento a 42.75 dólares por barril, en tanto que el Brent disminuye 0.84 a 45.01 dólares. Con todo y que la moneda mexicana no terminó en su mejor momento del día, se logró ‘colar’ como la tercera con mejor comportamiento dentro de las pertenecientes a las naciones emergentes, de acuerdo con datos publicados por Bloomberg. El primero y el segundo lugar correspondieron a las monedas de Sudáfrica y Brasil, con variaciones de 1.02 y 0.76 por ciento, respectivamente. En lo Estados Unidos se publicó que la productividad no agrícola cayó sorpresivamente 0.5 por ciento durante el segundo trimestre de este año, mientras que los costos laborales se elevaron 2.0 por ciento, por arriba del 1.8 estimado por una encuesta levantada por Bloomberg. En México, el reporte de la inflación estuvo por debajo de lo proyectado en promedio por el mercado, situación que resta preocupación por el efecto negativo que pueda tener el tipo de cambio sobre la formación general de precios.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 10 de Agosto del 2016

Amenaza Escandón a ladrones con mantas

Cae por robar sábanas ¡jefe policial!

Por Antonio Nieto Ciudad de México.- Un jefe de grupo de la Policía de Investigación fue detenido por hurtar dos juegos de sábanas en un Liverpool de Iztapalapa.

Por Alfredo Páez Ciudad de México.- Vecinos de la Colonia Escandón colgaron cuatro lonas en las que exigen seguridad en las calles. "Ladrón si te cachamos nosotros sí haremos lo que Xóchitl Gálvez no hace", se lee en las mantas de 3 por 2 metros. La exigencia fue hecha luego de la ola de robos a casa habitación, de autos, autopartes y a transeúnte que han ocurrido en los últimos tres meses en la colonia. En total, se colgaron cuatro lonas, una de ellas fue puesta en la esquina de la avenida Patriotismo y 13 de Septiembre, a unas calles de las oficinas de participación de Delegación Miguel Hidalgo, las otras se colgaron a lo largo de la calle 13 de septiembre y 12 de diciembre. "Colgamos las lonas en estos puntos porque precisamente es donde hay más robos, la zona está a oscuras y aunque las patrullas sí pasan no previenen ningún incidente.

"Queremos seguridad, queremos que la Delegada Xóchitl Gálvez tome cartas en el asunto porque su payaso Arne Aus den Ruthen sólo venía a denigrarnos como personas y en cuestión de seguridad, que era su obligación, no hizo nada", dijo Natividad Reyes, vecina de la zona. En tanto, vecinos de las calles Arquitectos y José Martí, la inseguridad ha proliferado debido a la falta de presencia policiaca. Por su cuenta, han documentado 30 casos de robo a casa habitación y de autopartes por lo que han colocado cámaras de vigilancia afuera de sus hogares y amagan con hacer justicia por propia mano. "En los últimos meses ha habido robos a casa habitación, tenemos conocimiento de dos, pero también hubo intentos de robo dentro de las casas. "Tenemos videos de gente que llega con barretas a las puertas para abrirlas. Por fortuna no han podido hacerlo, pero nosotros no sabemos las intenciones de esas personas si sólo quieren robar o afectarnos de otras maneras", relató Nayeli Negrete.

Se trata de Maximinio Andrade Araujo, de 68 años, quien fue sorprendido por personal de la tienda en Plaza Tezontle cuando llevaba las sábanas en una carriola. Andrade Araujo fue arrestado por elementos de la Policía Bancaria e Industrial y presentado ante el Ministerio Público

de la coordinación Iztapalapa-8, donde supuestamente exigió a sus compañeros ser liberado. El imputado está adscrito a la coordinación Iztapalapa-10 y tiene más de 15 años en la Procuraduría capitalina, pese a que en 2000 había sido ingresado al Reclusorio Oriente por otro robo. Al tratarse de un robo sin violencia, personal jurídico de Liverpool podría llegar a un acuerdo reparatorio con el policía, aunque generalmente, en el caso de "farderos", ésta ha determinado ir a juicio.


Asesinan a comandante municipal de Celaya semanas de que otro mando policial fuera asesinado en esta ciudad, y a unos días de que elementos de la Gendarmería Nacional arribaron a la región para apoyar las acciones de seguridad.

Redacción Ciudad de México.- El comandante de la Policía Municipal de este municipio, Marco Antonio Murillo Gómez, fue asesinado este martes en el mercado El Dorado, ubicado en la colonia Francisco Villa. Murillo Gómez sufrió el ataque a tres

31

Ericka, 14 años, salió de su casa en Edomex. Nada saben de ella

El hecho ocurrió a las 13:16 horas de este martes en una fonda a la que había llegado el comandante acompañado de su hijo, informó la Subprocuraduría de Justicia del estado Región "C". Testigos mencionaron haber observado dos hombres agredir al comandante Murillo Gómez y después huir del lugar. Ingresaron al negocio y le dispararon, dijeron.

Aumentan a 49 los muertos por el paso de 'Earl'

Por Ivette Lira Ciudad de México.- Ericka Cecilia cumplió 14 años el pasado 31 de julio, a su familia le pidió un vestido largo y ampón de color verde agua para celebrar el próximo año. La joven morena de larga y negra cabellera quiere ser veterinaria o maestra, le gusta jugar futbol con sus amigas y su materia preferida es Física. Dos días antes de su cumpleaños Ericka desapareció y nada se sabe de ella. Mercedes Ramírez y Fermín Cortés, sus padres, están desesperados porque Ericka vuelva. No tienen idea de dónde pueda estar su hija, si tiene frío, si no ha comido, o simplemente si está sana, si está bien. La señora Mercedes pide a las autoridades del Estado de México, gobernado por el priista Eruviel Ávila Villegas, que la busquen y den con su paradero: “Que me ayuden a encontrarla. Quiero verla. Que se pongan en mi lugar, es mi hija, quiero tenerla aquí conmigo”.

Redacción Ciudad de México.Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó en entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga que suman 49 los muertos en el país por el paso del huracán “Earl”, después de que aumentara a 35 el número de decesos en Puebla. Luis Felipe Puente alertó que en el lugar

todavía se encuentran varias laderas en riesgo, por lo que pidió a la población retirarse con el fin de salvaguardar su vida. Rafael Moreno Valle, gobernador del estado de Puebla, confirmó que aumentó a 35 el número de fallecidos por la tormenta tropical “Earl”.

El 29 de julio, los vecinos de los Cortés Ramírez vieron salir a Ericka Cecilia con un hombre y una mujer, ambos delgados y jóvenes, desde ese día, nada se sabe de la joven. Su familia y vecinos creen que se trata de un joven con el que hablaba vía Facebook.

A través de su cuenta de Twitter, Moreno Valle apuntó: “Con profunda pena informo que ha aumentado a 35 el número de fallecidos, sus familias reciben apoyo”

Según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, el Edomex es una de las entidades con el mayor número de desapariciones de

menores de edad de ambos sexos; Tamaulipas, Guanajuato, Baja California y Coahuila también son focos rojos. Hace algunos meses, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) reveló que el 30 por ciento de los desaparecidos en México entre 2006 y 2014 fueron de menores de edad, donde más de 2 mil casos corresponden a mujeres. En entrevista para SinEmbargo, la maestra Teresa Ulloa Ziáurriz, directora regional y Coordinadora del Sistema Alerta Roja, definió la trata como la captación, el transporte, el traslado, la acogida y la recepción de personas con el propósito de esclavizarlas, someterlas y explotarlas de diversas formas. Entre dichas formas –informó– se encuentran la explotación de la prostitución, laboral para trabajo doméstico, la pornografía, el turismo sexual, compra-venta de novias, mendicidad forzada, tráfico de órganos, tejidos y sus componentes; reclutamiento para las filas de la delincuencia organizada, entre otras. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la trata afecta a alrededor de 2.5 millones de personas en todo el planeta año con año. Las tácticas más comunes de los criminales, son tres: por la fuerza, donde las víctimas son secuestradas; con engaños, les ofrecen trabajo y oportunidades, y finalmente la seducción, las enamoran, y las víctimas se van por su propio pie.


32

Hombre que ahogó a niña en alberca La desaparición forzada y la de hotel en Michoacán es condenado; tortura son política del Estado podría enfrentar 40 años de cárcel mexicano, acusa Open Society

Redacción

Por Rosamaría Sánchez Rincón Ciudad de México.- El hombre que fue captado el 12 de agosto del 2015, en la alberca de un hotel de esta ciudad de Morelia, provocando lesiones a una menor, -las que finalmente causaron su muerte-, recibió un fallo condenatorio, mismo que fue emitido por unanimidad “al comprobarse la existencia probatoria suficiente más allá de toda duda razonable de que J.D.B.J es responsable del delito de homicidio calificado en agravio de la menor víctima”. El Poder Judicial de Michoacán informó este sábado que el Tribunal de Enjuiciamiento emitió un fallo condenatorio derivado de la causa penal 116/2015.

A través de un comunicado oficial, se dio a conocer que en audiencia “pública y transparente”, el Tribunal de Enjuiciamiento integrado por los jueces de oralidad: Juan Salvador Alonso Mejía (presidente), Ana Lilia García Cardona (primera relatora) y Noé Reyes Millán (segundo relator), “emitió fallo en juicio oral, derivado de la causa penal 116/2015, en el que se acreditó a J.D.B.J. como responsable del delito de homicidio calificado…”.

Ciudad de México.La desaparición forzada y la tortura en contra de cualquier civil que se “percibe” como miembro del crimen organizado, forman parte de una política del Estado mexicano, alertó hoy Eric Witte, Coordinador Senior de Proyectos de Juicios Nacionales por Crímenes Graves de Open Society Justice Initiative.

humanidad en México” en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Witte indicó que en el país hay una cantidad indefinida de heridos de muerte en las confrontaciones militares, que se salen de toda proporción. “No hay una Ley que regule el uso de la fuerza. La otra evidencia de

El documento refiere así mismo que durante las siete jornadas de dicho juicio oral, donde los juzgadores hicieron efectivos los principios que rigen al Nuevo sistema de justicia penal, tanto la defensa como la representación social realizaron el desfile probatorio para comprobar su teoría del caso en igualdad de circunstancias.

“Dos elementos importantes que apoyan la existencia de una política de Estado son las omisiones: la primera omisión es la falta de regulación del uso de la fuerza. Hasta 2012 no había regulaciones en México en cuanto al uso de la fuerza, no había protocolos para el Ejército y la Marina”, dijo Witte durante la presentación del informe “Atrocidades innegables: confrontando crímenes de lesa

que es una política de Estado, es la falta de investigación de las causas. Llegamos a la conclusión durante dos años de investigación de serias fallas técnicas en México, pero son secundarias a la obstrucción política”, agregó. Eric Witte detalló que hay una retórica de negación y minimización del Estado que se manifiesta en la revictimización de las víctimas.



I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 10 de Agosto del 2016

Putin afirma que Rusia y Turquía Inculpan en Israel a empleado quieren "restablecer el diálogo" de la ONU por “terrorismo” AFP

Jerusalen.- Las autoridades israelíes anunciaron este martes la detención e inculpación de un empleado palestino del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la Franja de Gaza, acusado de haber participado en actividades "terroristas" de Hamas. Wahid Borsh fue detenido el 16 de julio pasado e inculpado este martes, según las autoridades israelíes.

AP, AFP San Petesburgo.- El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó este martes la voluntad mutua de Rusia y Turquía de "restablecer el diálogo y las relaciones" bilaterales, al recibir el martes en San Petersburgo a su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, tras nueve meses de crisis diplomática. En su primer viaje al exterior desde el fallido intento de golpe de estado, Erdogan agradeció a Putin por invitarlo el martes a una visita orientada a reparar las relaciones entre los dos países desde que fuerzas turcas derribaron un avión de combate ruso sobre Siria el año pasado. El derribamiento del avión ruso en noviembre, que Putin en ese entonces calificó de "una puñalada por la espalda", se dio en medio de fuertes tensiones en torno a Siria, donde Rusia y Turquía apoyan bandos encontrados. Rusia rompió relaciones con Turquía a raíz de ese incidente, prohibió las importaciones de vegetales turcos, restringió el acceso de turistas rusos a Turquía e impidió el funcionamiento de compañías turcas en Rusia. Erdogan en junio envió una carta a Putin pidiendo disculpas por el derribamiento del avión, lo que allanó el terreno para el encuentro del martes en el

Se trata de la segunda detención de un trabajador humanitario en la Franja de Gaza, donde gobierna Hamas desde 2007, anunciada por Palacio de Konstantin en San Peters- Israel en menos de una semana. burgo. Borsh, empleado desde 2003 en el PNUD y que ha trabajado en Al inaugurar el encuentro, Putin se expresó "satisfecho" de recibir a Erdo- el derribo de edificios dañados en gan y elogió la visita como un buen in- los diferentes conflictos de la franja de Gaza, fue acusado de "haberse tento para reparar las relaciones. servido de su puesto para proveer "A pesar de la difícil situación interna asistencia material a las actividades en su país, su visita significa que todos terroristas y militares de Hamas", queremos que se reanude el diálogo indicó la seguridad interior de Israel y que se restablezcan las relaciones, (Shin Beth) en un comunicado pupara el mejor interés del pueblo de Tur- blicado por el gobierno. quía y del pueblo de Rusia", expresó Con 38 años y oriundo de JaPutin. balia (norte de la Franja de Gaza), A Putin le interesa reparar las relaciones con Turquía a fin de resucitar proyectos económicos como la construcción de un oleoducto hacia Turquía, y para poder ampliar la influencia rusa en Siria. Erdogan, en sus declaraciones iniciales, agradeció dos veces a Putin por la invitación a Rusia. "Creo que nuestra solidaridad ayudará a resolver los problemas regionales", expresó. Erdogan mencionó también que Putin fue uno de los primeros líderes mundiales en llamarlo tras el alzamiento militar del 15 de julio para expresarle su solidaridad, lo que según dijo Erdogan "me complació a mí, a mis colegas, a mi pueblo".

Borsh actuó siguiendo las instrucciones de un alto responsable de Hamas, según el Shin Beth, quien afirmó que el acusado había confesado que trabajó para Hamas. El año pasado participó en la construcción, con los recursos del PNUD, de un espigón para las actividades navales de Hamas, afirmó el Shin Beth. El servicio de inteligencia aseguró que Borsh actuaba de forma que los responsables de el PNUD dieran prioridad a proyectos de rehabilitación en zonas habitadas por integrantes de Hamas. Cuando se descubrían armas o túneles con fines militares en viviendas que iban a ser reformadas por el PNUD, Borsh informaba a Hamas para que tomara el control del lugar, según el Shin Beth. No se aportaron cifras del dinero que Borsh habría desviado supuestamente para Hamas. Según el comunicado, durante la investigación, Borsh admitió que "otros palestinos empleados en organizaciones humanitarias internacionales también trabajaban para Hamas".


34

Imputan a mujer por explotar migrantes En Etiopía, 104 muertos en represión jeres y obligarlas a trabajar durante más de 13 años sin paga. La imputada enfrenta dos cargos de trabajo forzado y otros dos por albergar a migrantes de manera ilegal. Podría enfrentar una sentencia de 20 años por cada cargo de trabajo forzado y 10 por cada cargo de alojamiento a migrantes ilegales, informó la Oficina del Procurador Federal para el Distrito Norte de Texas.

Notimex Texas.- Olga Sandra Murra, de 64 años, fue imputada por un jurado federal de EU en Fort Worth, Texas, por haber ingresado ilegalmente a dos mu-

Las víctimas de Murra fueron identificadas como VR e IG, la primera de 30 años y la segunda de 20 en aquel entonces; estas fueron retenidas en diversas residencias en El Paso y Fort Worth desde septiembre de 1997 hasta el 29 de abril de 2011. Murra, quien tenía negocios de limpieza de casas, las obligaba a trabajar aseando de tres a cuatro viviendas por día, incluso los siete días de la semana, además de limpiar el hogar de Murra y prepararle de comer.

de protestas anti-gobierno

EFE

Nairobi.- La ONG Amnistía Internacional (AI) denunció ayer que al menos 104 personas murieron y varios centenares quedaron heridos durante el fin de semana cuando la policía de Etiopía usó munición real para reprimir manifestaciones contra el gobierno en varias partes del país. El principal foco de las manifestaciones de y la brutalidad policial fue Oromia, la mayor región de Etiopía, donde murieron 67 personas, y va-

rios cientos fueron detenidos. Por otra parte, en la región norteña de Amhara otras 30 personas fallecieron en la ciudad de Bahir Dar, y siete más en Gondar.

Periodista chilena denuncia Usan mariguana 13% de adultos en EU que fue secuestrada en México

lla" que vivió en el país azteca.

EFE

Redacción Washington.- Trece por ciento de los adultos en Estados Unidos consume mariguana actualmente, de acuerdo con una encuesta de la firma Gallup. El porcentaje es casi el doble que quienes admitieron consumirla en una encuesta de 2013, el 7 por ciento. El sondeo encontró además que 43 por ciento de los adultos en Estados Unidos asegura que ha consumido mariguana alguna vez. El consumo de mariguana en Esta-

dos Unidos está aún prohibido en las leyes federales, pero cuatro estados han legalizado su consumo recreativo. Otros cinco estados votarán en noviembre sobre este uso. Las personas que residen en el lado oeste -donde están los cuatro estados que legalizaron su uso recreativo- fueron más propensas a admitir que han fumado mariguana. La mitad de las entidades en Estados Unidos tiene algún tipo de legislación sobre la mariguana medicinal y otros cuatro votarán sobre ese uso en el otoño.

Santiago de Chile.- La periodista chilena Mónica González denunció haber sido secuestrada en México, presuntamente por el cártel de Los Zetas, a cambio de un "rescate millonario", mientras se encontraba de vacaciones con su nieta en el estado de Chiapas, informa hoy la prensa del país austral. "Estando en México, en San Cristóbal de las Casas, el martes 19 de julio fui secuestrada con mi nieta, en un hotel cinco estrellas, de la manera más violenta", aseguró González a CNN Chile. La directora del Centro de Investigación e Información Periodística (Ciper) y Premio Nacional de Periodismo 2015, relató al programa Ciudadanos, del citado canal, la "pesadi-

"Mis primeras dos semanas fueron de vacaciones, largamente planificadas con una de mis nietas que vive en Francia. Pero las últimas dos fueron obligadas", afirmó la profesional, autora de reportajes y libros sobre los crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet. La periodista señaló que mientras se encontraba en un hotel, fue contactada por un hombre que se hizo pasar por policía y le hizo algunas preguntas, al ser cuestionado por ella, este la insultó y le gritó que estaba "en manos de Los Zetas". "Ese hombre me ordenó entregarle dinero a otro hombre", enfatizó la profesional y agregó que le asignaron un celular para comunicarse con sus secuestradores. "Lo que siguió fue una pesadilla", aseveró la comunicadora, quien contó que fue obligada a trasladarse a otro hotel, donde estuvo incomunicada, bajo amenazas y sufriendo "mucha violencia verbal", por dos días.


35

Atoran construcción de Embajada de EU Trump pone en riesgo la seguridad nacional: grupo de republicanos

Por Víctor Fuentes

Ciudad de México. El proyecto para edificar la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en México, anunciado con bombo y platillo hace casi 5 años, está atorado y no se tiene para cuando comenzar la obra. El Departamento de Estado anunció el 25 de julio que contratará servicios de limpieza, seguridad, control de erosión e iluminación móvil para el lote de seis hectáreas ubicado en la zona de Nuevo Polanco, en la Ciudad de México, que la empresa Colgate Palmolive le vendió con graves problemas de contaminación en el subsuelo. Estos servicios serán necesarios "durante el periodo de espera para el inicio de la construcción", que se esti-

ma de al menos 14 meses, según las preconvocatorias a licitación difundidas en el portal de contrataciones del Gobierno de Estados Unidos. En el mejor de los casos, las obras iniciarán hasta finales de 2017, seis años después de que el entonces Embajador Anthony Wayne anunció el proyecto, que implicó un pago de 120 millones de dólares por el terreno donde se encontraba la fábrica de Colgate.

Deja ataque en Yemen 15 muertos

Agencias Sanaa. Al menos 15 obreros murieron, nueve de ellos mujeres, en un ataque aéreo de la coalición árabe contra una fábrica en el oeste de Saná, que es blanco de los bombardeos más intensos desde el inicio en abril de conversaciones de paz. Un responsable de la fábrica Al Aquel, dedicada a los alimentos en conserva y situada en el barrio de Al Nahda, dijo que la mayoría de los cadáveres quedaron calcinados y que hay siete heridos graves. En Al Nahda, la alianza militar

árabe liderada por Arabia Saudí bombardeó también en esta jornada los cuarteles de Al Sayat y de la Primera Brigada Blindada, en manos de los rebeldes hutíes. La fábrica fue atacada cuando se encontraban a pleno rendimiento en el turno matutino, según testigos consultados, que describieron una imagen de espanto al interior del edificio lleno de cadáveres. Las ambulancias se trasladaron al lugar para evacuar a los heridos, mientras que los bomberos se afanaron por intentar apagar el enorme incendio que consumió la fábrica.

Por David Brooks Washington.- Después de la peor semana de su campaña, el candidato presidencial Donald Trump intentó hoy cambiar el tema al presentar su propuesta económica, pero esto fue opacado por la creciente disidencia dentro del Partido Republicano, que incluyó un mensaje público de 50 ex altos funcionarios de política exterior republicanos en el cual acusan que el multimillonario sería una amenaza para la seguridad nacional, más candidatos legislativos del partido que buscan distanciarse públicamente de él, y la presentación de una candidatura alternativa. En un discurso en Detroit sobre sus propuestas económicas nacionales, Trump –entre múltiples interrupciones por abucheos– reiteró sus posturas generales ya conocidas, que incluyen reducciones de impuestos, reformas hacendarias y renegociación de tratados de libre comercio como el TLCAN, sin gran detalle concreto, pero con las usuales promesas grandiosas de que llevará al país a un futuro maravilloso. A la vez, resaltó el punto de que él representa el cambio frente a su contrincante demócrata Hillary Clinton: ella es la candidata del pasado; lo nuestro es la campaña del futuro. Con esto sus estrategas esperaban lograr un cambio de canal respecto de la última semana, en que los exabruptos y los ataques mal atinados de Trump contra símbolos sagrados –familias de militares estadunidenses sobre todo– causaron un desplome en sus índices de apoyo y dañaron tanto la campaña como al partido. Pero las divisiones y conflictos entre Trump y el partido siguen

causando deterioro. Hoy, unas 50 figuras destacadas en política exterior y seguridad nacional que trabajaron en altos puestos en gobiernos republicanos advirtieron en una carta pública que Trump pondría en riesgo la seguridad nacional y el bienestar de nuestro país. Agregaron que el candidato carece de carácter, valores y experiencia para ser presidente, señalaron que debilita la autoridad moral de Estados Unidos como líder del mundo libre y afirmaron que ninguno de ellos votará por él. Entre los firmantes: Michael Hayden, ex director de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Tom Ridge y Michael Chertoff, ex secretarios del Departamento de Seguridad Interna, y John Negroponte, ex director de inteligencia nacional, ex subsecretario de Estado y ex embajador en México, además de otros altos funcionarios del Departamento de Defensa y de la Casa Blanca. Por otro lado, varias agrupaciones republicanas que intentaron sin éxito descarrilar la candidatura de Trump están buscando de nuevo cómo frenarlo. Entre estos esfuerzos de los republicanos anti Trump apareció hoy un nuevo candidato conservador independiente a la presidencia, Evan McMullin, quien proclamó que ante la falta de fe en los candidatos de ambos partidos mayoritarios por la ciudadanía estadunidense, él se ofrece como candidato conservador. McMullin es el ex jefe de política de la bancada republicana en la cámara baja y fue oficial de operaciones de la CIA entre 1999 y 2010. Además ha trabajado en Goldman Sachs y se dice que cuenta con el apoyo financiero de varios ricos donantes republicanos.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 10 de Agosto del 2016

Novilladas nocturnas en la México

Anota 'Chicharito' en pretemporada

Notimex

Por Guillermo Leal Ciudad de México.- Los viernes o sábados en esta ciudad, la diversión iniciará en la Plaza México. Una de las obligaciones de quienes se harán cargo de la administración del coso más grande del mundo es promover a los nuevos valores del toreo con las novilladas y buscan que además de los aficionados tradicionales, los jóvenes jueguen un papel fundamental en ello. "Darán novilladas nocturnas. No han definido si los viernes o los sábados, pero la idea es que la Plaza México se convierta en el punto de reunión de los jóvenes que disfruten de un buen festejo taurino y después puedan seguir la fiesta. "Es una atractiva manera de incluirlos en los toros y preservar las generaciones de aficionados", comentó una fuente allegada a quienes están afinando los detalles para a temporada novilleril que, como estaba previsto desde un principio, sí se dará y no sólo por reglamento, sino por la

convicción de apoyar a los jóvenes toreros. Hasta que alguien quiso imponérselos unilateralmente, la empresa de Rafael Herrerías y Miguel Alemán apoyó sin reservas el surgimientos de novilleros con temporadas de casi 20 festejos. Existe la posibilidad de que los mexicanos que están toreando en Europa vengan a torear a la plaza más grande del mundo. Reconoce Garzón acercamiento El empresario y ganadero español José María Garzón reconoció que hubo acercamiento de parte de la nueva empresa de la Plaza México para colaborar estrechamente con ellos. "Si hubo pláticas y todo quedó en ello, por lo pronto. Pero pase lo que pase, sea el que sea, que yo creo que serán (los nuevos empresarios) Alberto Bailleres y Javier Sordo, todos debemos apoyar la Plaza México porque no solo es para beneficio del toreo en México, sino en el mundo entero", dijo el ahora ex apoderado de Diego Silveti.

Ciudad de México.- El atacante mexicano del Bayer Leverkusen, Javier Hernández, sigue en plan goleador, pues anotó un tanto en la victoria de su equipo 2-1 ante el Kickers Offenbach, escuadra de la cuarta división de Alemania. Las Aspirinas se adelantaron en el minuto nueve, cuando el delantero Kevin Volland dio media vuelta y tocó atrás para habilitar a "Chicharito", quien venció al arquero rival y colocó el 1-0; el ex jugador de las Chivas salió de cambio al medio tiempo.

En el minuto 33, el centrocampista Serkan Firat emparejó la pizarra y al 82' el atacante suizo de ascendencia albanesa Admir Mehmedi colocó cifras definitivas 2-1 a favor del Bayer Leverkusen, en el encuentro realizado en el estadio Queichtalstadion, ubicado en la ciudad Offenbach an der Queich. Javier Hernández y compañía se enfrentarán a la Real Sociedad, equipo donde milita el también mexicano Carlos Vela, el próximo sábado 13 de agosto, en lo que será para las “Aspirinas” el último partido de pretemporada.


37

Anunciaría Fielder fin Remonta Rangers ante Rockies de su carrera

AP

AP Arlington.- La carrera del cañonero Prince Fielder tal parece que ha llegado a su fin, pues el propio jugador y los Rangers de Texas darán una conferencia este miércoles para anunciarlo. Según trascendió, ambas partes harán tal pronunciamiento en el Globe Life Park para señalar que el toletero ya no jugará más luego de una segunda cirugía en el cuello el pasado 29 de

julio. Fielder, de 32 años, se sometió a la cirugía por una hernia en el cuello y se anunció que se perdería el resto del 2016. Anteriormente Fielder fue operado por una dolencia parecida en el 2014. El seis veces convocado al Juego de Estrellas batea para .283 en 12 temporadas de Grandes Ligas, con 319 jonrones y mil 28 carreras producidas jugando para Cerveceros, Tigres y Rangers.

Denver.- El dominicano Adrián Beltré conectó un doblete de dos carreras, el venezolano Elvis Andrus quebró el empate con un sencillo y los Rangers de Texas anotaron cuatro veces en la octava entrada para vencer el martes 7-5 a los Rockies de Colorado. Los Rangers, líderes del Oeste de la Liga Americana, conectaron cinco hits en ese episodio y le propinaron a Colorado otra dolorosa derrota en la barrida de dos juegos. La remontada tardía ocurrió un día después de que los Rangers anotaran tres veces en el noveno inning de un triunfo de 4-3.

El martes, Texas bateó cuatro imparables consecutivos y el puertorriqueño Carlos Beltrán produjo una carrera con sencillo y Beltré igualó la pizarra con su doblete de dos anotaciones. Andrus puso a su equipo al frente al remolcar a Beltré con su segundo inatrapable del encuentro. El puertorriqueño Alex Claudio (31) lanzó dos innings y un tercio en blanco para quedarse con la victoria y Sam Dyson llegó a 25 salvamentos en 28 oportunidades. La derrota fue para Scott Oberg (0-1).

RESULTADOS Martes 09 JUEGOS Miércoles 10


38


39


40


41


42


43


44

Tampoco Paola y Orozco pueden dar presea México ligó derrotas en voleibol de sala Paola perdió la primera oportunidad de igualar a Joaquín Capilla como los mexicanos en ganar medalla en tres JO en fila.

Redacción Rio de Janeiro.- . Paola Espinosa y Alejandra Orozco no pudieron alcanzar presea en Río 2016. Las subcampeonas olímpicas de Londres 2012 terminaron en la sexta posición de la plataforma sincronizada en el Centro Acuático María Lenk de Brasil, al finalizar con 304.08 puntos. China, con Ruolin Chen y Huixia Liu, se llevó el oro (354.00 unidades), Malasia la plata (344.34) y Canadá el bronce (336.18).

Capilla logró bronce en Londres 1948, plata en Helsinki 1952 y oro y bronce en Melbourne 1956. Paola buscará la presea de manera individual, al igual que Orozco, en la plataforma de Río 2016 el 17 y 18 de agosto. En Beijing 2008, Paola junto a Tatiana Ortiz logró el bronce, mientras en Londres 2012, con la misma Orozco, se llevó la plata. La taekwondoín María Espinoza también puede igualar a Capilla en estos Juegos.

Agencias Ciudad de México.- México cayó 3-0 ante Francia, por sets de 25-18, 25-12 y 25-22, con lo que ligó derrotas en el Grupo A del voleibol de sala en Río. Aún le quedan tres partidos en el torneo. El cuadro tricolor perdió también su primer duelo ante Brasil, por 3-1. El jueves enfrenta a Italia, el sábado a Canadá y el lunes a Estados Unidos en busca de rescatar algo. Se perdió el importante El jugador de la Selección Mexicana, Jorge Barajas, se mostró decepcionado por la derrota cosechada ante Francia, pues era un partido muy importante para las aspiraciones en su pelea por el pase a los Cuartos de Final de los Juegos Olímpicos. "Este era un juego muy importante para nosotros y lo teníamos que haber jugado muy

bien", dijo Barajas tras el partido en que los galos vencieron con claridad por un contundente 3-0. El mexicano señaló que a pesar de que era uno de los partidos más asequibles de la fase de grupos, se trataba de un partido difícil y que la derrota les servirá de experiencia. El jugador de 25 años destacó el hecho histórico de que México se clasificara para unos Juegos Olímpicos tras 48 años de ausencia lo que, según dijo, servirá al equipo para crecer como selección. "Nos hacen muchos saques directos y yo creo que lo principal es establecer nuestra recepción", dijo Barajas al analizar el encuentro contra Francia. El jugador nacido en Armería, en 1991, consideró que a diferencia del partido jugado el pasado domingo contra Brasil, en el que México consiguió vencer un set a una de las principales favoritas del torneo, el equipó hoy sintió una mayor presión al pensar que podían optar a la victoria. "Contra Brasil salimos con una actitud más de divertirnos, pero contra Francia pesábamos que podíamos hacer más y eso nos causó un golpe de estrés, que nos hizo cometer más errores", sentenció Barajas.


45

Logra Phelps su oro 20 en Río 2016 Termina Gurrola quinta en levantamiento la plata, mientras Tamas Kenderesi logró el bronce.

Chad le Clos, de Sudáfrica y quien era el campeón olímpico de Londres 2012, acabó cuarto.

Redacción Rio de Janeiro.- Michael Phelps alcanzó en Río 2016 su oro 20 en Juegos Olímpicos, donde ya presume 24 preseas totales. El estadounidense subió a lo más alto del podio, tras terminar en el primer sitio de los 200 metros mariposa con tiempo de 1'53"36. Masato Sakai, de Japón, se llevó

Phelps igualó a la gimnasta soviética Larisa Latynina con 14 preseas de oro en pruebas individuales. La de los 200 mariposa es la primera de tres medallas doradas individuales que consigue en Río el deportista que más títulos ha ganado en la historia del movimiento olímpico. Ya conquistó su presea dorada 19 en uno en los relevos y más tarde irá por la del relevo 4x200 libre.

Sorprende Fukuhara al meter se a Semis

Reuters Rio de Janeiro.- .La número ocho del mundo, Ai Fukuhara logró un resultado inesperado al derrotar este martes a la segunda sembrada Feng Tianwei de Singapur para avanzar por primera vez a las Semifinales del tenis de mesa olímpico en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La experimentada japonesa de 27 años de edad, cuyo nombre se conoce desde hace más de una década, derrotó 14-12, 11-8, 11-7, 11-5 a la tenista singapurense. Con todos los sets ganados, Fukuhara mantuvo viva la esperanza de

su país de obtener una medalla en la categoría individual femenil de tenis de mesa después de que la máxima jugadora japonesa Kasumi Ishikawa fue aplastada en su primer partido contra Kim Song I de República Popular Democrática de Corea en la tercera ronda del domingo. Fukuhara, cuyo mejor resultado en los anteriores tres Juegos Olímpicos fue llegar a los Cuartos de Final en Londres 2012, jugará con la ganadora del Gran Slam de tenis de mesa y campeona actual Li Xiaoxia de China en la Semifinal del miércoles. Hoy con anterioridad, Li de 28 años de edad fue demasiado fuerte para la séptima sembrada de Cheng I-Ching de Taipei de China en otro partido de Cuartos, por lo que triunfó 4-0 la número 10 del mundo.

EFE Río de Janeiro.- La mexicana Eva Gurrola terminó en la quinta posición en el levantamiento de pesas de la categoría de hasta 63 kilos en Río 2016. La sonorense levantó 220 kilogramos en la Final, 100 en arrancada y 120 en dos tiempos. La tricolor, quien debutó en Juegos Olímpicos, se quedó a 23 kilogramos del bronce.

La china Deng Wei, tres veces campeona mundial pero hasta ahora sin experiencia olímpica, obtuvo la medalla de oro con récord mundial en el total y en la modalidad de dos tiempos. Deng, que fue campeona mundial de hasta 58 kilos en 2010 y de hasta 63 en 2014 y 2015, se impuso con una nueva plusmarca universal de 262 kilos, 115 en arrancada y 147 -también récord del mundo- en dos tiempos.

Finaliza Roque quinto en halterofilia

Redacción

justa veraniega.

Rio de Janeiro.- El mexicano Brendi Roque terminó en la quinta posición del levantamiento de pesas de los 69 kilogramos en los JO de Río 2016.

Roque, quien compitió con un uniforme que lucía parches, se quedó a 13 kilogramos de la medalla de bronce, que se llevó Izzat Artykov de Kirguistán.

Cargando 326 kilogramos, 145 en arrancada y 181 en dos tiempos, Roque, cubano de nacimiento y naturalizado mexicano, debutó en la

El oro fue para el chino Zhiyong Shi, mientras la plata fue para el turco Daniyar Ismayilov.


46

Se surten a medallista en Copacabana Regresan a holandés por irse a beber Río.

El Comité señaló que al atleta le robaron teléfono el lunes por la noche en la popular zona y fue golpeado mientras perseguía al ladrón.

Agencias Rio de Janeiro.- . El Comité Olímpico de Bélgica informó que el judoca Dirk Van Tichelt fue golpeado en el rostro cuando celebraba en la playa de Copacabana el haber obtenido la medalla de bronce en los Juegos de

Van Tichelt fue llevado a un hospital para observación pero no requirió mayor atención médica. Durante un evento con los medios el martes, el judoca lucía un moretón en un ojo.

Si ser cangrejo fuera deporte olímpico

EFE

Río de Janeiro.El equipo olímpico de Holanda ha expulsado y enviado de regreso a casa al gimnasta Yuri van Gelder, con opciones a una medalla en la Final de anillos de los Juegos de Río, porque había salido el sábado por la noche y bebido alcohol, informó este martes la cadena de televisión holandesa NOS. Los responsables del comité olímpico nacional consideraron que Van Gelder había infringido las normas y los valores del equipo holandés y de la asociación de gimnasia. El deportista de 35 años se había

Rio de Janeiro.- . Las críticas que ha recibido la delegación mexicana en Río 2016 han desatado la molestia del tenista Santiago González. "Si ser cangrejo fuera un deporte en las olimpiadas seguramente tendríamos muchos Phelps. Mis respetos a todos los atletas mexicanos", escribió en Twitter. Hoy, González acudió a la competencia de clavados sincronizados des-

de la plataforma, donde las tricolores Paola Espinosa y Alejandra Orozco -esperanza de medalla para Méxicoacabaron sextas. Los deportistas mexicanos hasta el momento no han sumado presea en los Juegos Olímpicos y varios fueron eliminados en las primeras rondas de sus respectivas disciplinas. Entre ellos está el mismo González, que ayer quedó fuera junto a Miguel Ángel Reyes-Varela en la segunda ronda del dobles del tenis.

Van Gelder abandonó el sábado por la noche la villa olímpica y no regresó hasta las primeras horas de la mañana a su habitación. Había bebido alcohol, en contra de las normas del equipo, señaló NOS.

Llama Zavala al optimismo

Redaccion

Por Adrián Basilio

clasificado para la Final de anillos, por lo que la noticia ha impactado doblemente en Holanda.

Rio de Janeiro.-Alejandra Zavala, cuarto lugar en tiro deportivo en los Juegos Olímpicos, cuestionó el pesimismo que detecta en el país ante la falta de medallas en el inicio del evento. A su regreso a la Ciudad de México, expresó su esperanza en que caerán las preseas para la delegación mexicana, pero en caso de que México falle cree que despertará conciencias para un mayor impulso al deporte amateur. "Creo que como país hemos avanzado, en el deporte hemos

avanzado", aseguró la deportista de pistola de aire de 10 m. "No entiendo cómo pueden ponerse tan pesimistas cuando vamos a tres días de haber iniciado los Juegos Olímpicos y ya la gente está totalmente pesimista. Se me hace ilógico. Soy optimista en que va a haber buenos resultados, en que vamos a salir adelante, y si no llegaran a haber mejores resultados hasta los últimos días es algo que quizá nos va a servir mucho más, porque entonces quizá digan '¿saben qué?, hay que jalar mucho más duro'", dijo Zavala a CANCHA.


47

Le pega EU a México en voleibol de playa Se apunta Rodríguez triunfo en boxeo

EFE Redacción Rio de Janeiro.- En menos de 45 minutos México vio su suerte ante Estados Unidos en voleibol de playa de Río 2016, tras perder 21-14, 21-17. La dupla de Rodolfo Ontiveros y Juan Ramón Virgen dieron pelea, pero sus rivales, Philip Dalhausser y Nicholas Lucena demostraron su superioridad y se quedaron con el primer set en 21 minutos.

Los mexicanos no lograron reaccionar y cedieron el segundo en 23 minutos. Esta fue su primer revés en los presentes Juegos Olímpicos, luego de haber derrotado el domingo 2-1 a Italia. Su próximo encuentro, correspondiente al Grupo C, será el jueves en punto de las 14:30 horas, tiempo del centro de México, ante Túnez.

Río de Janeiro.-El mexicano Misael Rodríguez derrotó al iraquí Waheed Abdulridha Waheed Karaawi, en duelo de la categoría 75 kilogramos y avanzó a la ronda de Octavos de Final de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Tras su triunfo, Rodríguez se me-

diría al irlandés Michael O'Reilly el viernes, pero éste fue descalificado por dopaje, por lo que el mexicano estaría automáticamente en Cuartos de Final. O'Reilly, quien llegó a lo Juegos Olímpicos como tercer clasificado, abandonó la Villa Olímpica desde el 6 de agosto tras anunciarse su uso de sustancias prohibidas.

Confía Peralta en el Tri Olímpico

cuadro comandado por Raúl Gutiérrez y el único con experiencia de medalla, pero no cree que su ausencia y la de Rodolfo Pizarro devasten al grupo.

EFE Río de Janeiro.- Oribe Peralta cree que México crecerá en la adversidad. El capitán del Tricolor Olímpico regresó al País luego de causar baja de la competencia por una fractura nasal. El futbolista era el líder del

"Bien. La verdad que sí es doloroso, pero en esos momentos es cuando más fuerte se tiene que hacer y creo que van a sacar ese orgullo y esas ganas de crecer", dijo Oribe en el aeropuerto capitalino. México se juega el miércoles la vida en el torneo al enfrentar a Corea del Sur, al que está obligado a vencer para no depender de la resistencia de Fiji ante Alemania.




E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 10 de Agosto del 2016

El extraño lugar en el que Anne Hathaway defiende así su derecho Demi Lovato se hizo un tatuaje

a subir de peso tras ser mamá

bian, los cuerpos evolucionan, los cuerpos encogen. No dejes que nadie te diga lo contrario", afirmó la actriz a través de su cuenta de Instagram junto a una imagen en la que muestra sus nuevos vaqueros 'menos cortos'.

Redacción Ciudad de México.- En una época en la que las celebridades acostumbran a pasearse por las alfombras rojas o las pasarelas con unas siluetas perfectas semanas e incluso días después de dar a luz, Anne Hathaway ha querido utilizar su cuenta de Instagram para asegurar a todas sus seguidoras que no es ninguna vergüenza tardar tiempo en recuperarse tras un embarazo. La actriz ha puesto su propio caso como ejemplo, después de verse obligada a 'aceptar' el hecho de que aún no puede utilizar su antigua ropa. "No pasa nada por ganar algo de peso durante el embarazo, o en cualquier otro momento. Y tampoco pasa nada si tardas más tiempo en perderlo del que habías imaginado (si es que quieres adelgazar). Y no pasa nada por tener que admitir la derrota y cortar tus vaqueros para hacerte unos shorts porque los del año pasado son demasiado cortos para tus muslos este verano. Los cuerpos cam-

En su caso, Anne asegura sentirse mucho más segura de sí misma tras ser madre que en sus años de juventud, ya que por fin ha dejado de importarle lo que los demás piensen de ella. "Ser madre me ha cambiado. De hecho, ahora tengo mucha más confianza en mí misma, no en momentos como este, me refiero a otro tipo de situaciones", confesó en el programa 'The Ellen DeGeneres Show'. "Yo voy a un gimnasio de West Hollywood, donde te encuentras a tipos que parecen los entrenadores de Thor. La gente que entrena en mi gimnasio es la que tenía demasiados músculos para aparecer en 'Los Vengadores'. Antes me sentía intimidada nada más entrar por la puerta, pero ahora no, porque pienso: 'Sí, entreno con pesas de dos kilos, pero he expulsado un bebé de mi cuerpo y me siento muy bien conmigo misma'"

Por Alejandra Torales Ciudad de México.- Para nadie es novedad que Demi Lovato es fan de los tatuajes, y en esta ocasión, nos ha sorprendido con uno nuevo en una parte del cuerpo bastante inusual. A través de un video en Instagram, la cantante presumió su nuevo tattoo que, resulta ser una carita feliz en la yema del dedo meñique de su mano izquierda. “Porque la vida es muy corta para no tatuarte tu meñique”,

escribió al pie de su post, que rápidamente fue comentado por sus fans ya que muchos pensaron que en realidad se trataba de una carita feliz hecha con bolígrafo o plumón. Esta es una parte del cuerpo que resulta bastante inusual para un tatuaje. Normalmente, las zonas más tautadas de las manos son a un costado del dedo, en el empeine o en la muñeca, sin embargo, Demi ha decidido hacer una apuesta a algo divertido y extraño.


Acepta Quico pérdidas en 'La Vecindad'

Villagrán, hijo del cómico, quien aseguró que su familiar está bien de salud y anímicamente.

50

Presume Iggy cuerpazo

"Más que amigos fueron una familia. (La muerte) Siempre merma, siempre da tristeza el que parta un gran amigo y compañeros con quienes por décadas compartió elenco. "Pero el viejo siempre se ha manejado positivo, con una gran visión, sin descartar el sentimiento que conlleva esto (los fallecimientos). Es algo muy bonito lo que transmite porque, a fin de cuentas, todos vamos al mismo lado", dijo Ángel.

Por Enrique Navarro Ciudad de México.- Carlos Villagrán ha visto partir a Ramón Valdés, Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" y recientemente a Rubén Aguirre, pero aún con la tristeza de despedirse de sus colegas, el intérprete de Quico ve para adelante.

Prueba de que la vida sigue, es que Carlos, quien fuera parte de El Chavo del 8, sigue dando shows por Centroamérica y se encuentra trabajando con Édgar Vivar. "El viejo se mantiene bien, a Dios gracias, con mucha salud. Tiene muchos proyectos: viaja a Los Ángeles, luego a Boston, y Chile o Nueva York", adelantó Ángel. El cantante de bolero ranchero está a punto de llegar a 29 años de carrera artística, y lo celebrará con un par de fechas en Costa Rica, los 14 y 15 de noviembre.

Redacción Ciudad de México.- Iggy Azalea compartió con sus más de nueve millones de seguidores que sus atributos no tienen nada que envidiarle a las Kardashian. Y es que, a través de una serie de fotografías, la rapera presumió sus curvas en un diminuto traje de baño.

Como era de esperarse, una de las instantáneas en la que Iggy aparece sentada dando la espalda a la cámara registró más de 167 mil Me Gusta. Aunque los halagos no se hicieron esperar, uno que otro atribuyó la silueta de la cantante a la ayuda del bisturí.

Adquiere NBC Universal Padece Jax, de American Idol, cáncer cintas de Harry Potter Esa es la percepción que tiene Ángel

AP

Nueva York.- Jax, finalista de American Idol, anunció que está luchando con un cáncer de tiroides.

diación en Nueva York.

Pese al diagnóstico, Jax dijo que va a correr el Maratón de Nueva York el próximo 6 de noviembre.

MyCentralJersey.com reportó que fue diagnosticada en la primavera y se sometió a una operación para quitarle la tiroides y varios nódulos linfáticos. La cantante y compositora de 20 años de East Brunswick, Nueva Jersey, estuvo crónicamente enferma con problemas respiratorios y de agotamiento durante su participación en American Idol. Recibió el diagnóstico una semana después de dar un concierto a sala llena en abril. Dijo que sintió que algo no estaba bien cuando se encontraba grabando en la costa oeste del país. Asistió a un centro de emergencias, donde le encontraron 18 tumores en la tiroides. Contó también que desde la operación ha sido tratada con ra-

Redacción Ciudad de México.NBC Universal se hizo de los derechos para TV y digitales de las cintas de la saga Harry Potter, informó Variety Latino. Aunque el acuerdo contractual no fue revelado, The Wall Street Journal publicó que la cifra que los estudios pagaron fue de 250 millones de dólares. Será en julio de 2018 que las películas sobre el popular mago podrían

verse en los canales SyFy y USA Network. Como parte del acuerdo, Universal podrá explotar la licencia de Harry Potter en sus parques temáticos. "(Harry Potter) ha capturado la imaginación de los fanáticos de todas las edades, de todos los ámbitos de la vida, todo el mundo, y soy definitivamente una de ellos", declaró Bonnie Hamer, Presidente de Entretenimiento por cable de NBC, publicó Variety Latino.


51

Protagonizarán De Niro y Moore serie 'Game of Thrones' tendrá su

gira musical el próximo año

EFE

Linings Playbook (2012) y Joy (2015).

Los Angeles.- Robert De Niro y Julianne Moore protagonizarán una serie televisiva que prepara el director David O. Russell, según informó The Hollywood Reporter.

El último trabajo del doble ganador del Óscar al Mejor Actor por Taxi Driver (1976) y Raging Bull (1980) fue Dirty Grandpa, que se estrenó en enero y en la que compartió escenas con Zac Efron.

El proyecto, que se encuentra en la fase inicial de su desarrollo, todavía no tiene título ni cadena de emisión, pero algunas fuentes apuntan a que se trataría de una serie policial ambientada en los años 90.

De Niro también tiene pendiente de lanzamiento este año Hands of Stone, película basada en la vida del boxeador panameño Roberto "Mano de Piedra" Durán y en la que coincide con el actor

Redacción Ciudad de México.Los creadores de "Game of Thrones" quieren adaptar la exitosa serie de HBO a una gira de conciertos el próximo año, jugando con la música y las nuevas imágenes de la saga. La gira "Live Nation", anunciada el domingo por la cadena de cable, comenzará el 15 de de febrero de 2017 en Kansas City y comprenderá 28 fechas en Estados Unidos y Canadá, incluyendo una en el Madison Square Garden de Nueva York. El repertorio será la banda sonora original de la serie

Asimismo, ciertas informaciones señalan que podría tratarse de una serie limitada, es decir, que narra una historia completa en una sola temporada. Si finalmente se llevara a cabo, este drama para la pequeña pantalla marcaría un nuevo trabajo del tándem formado por el cineasta Russell y De Niro tras sus colaboraciones en los filmes Silver

venezolano Édgar Ramírez y la actriz cubana Ana de Armas. Por su parte, Moore, que recibió la estatuilla a la Mejor Protagonista Femenina por Still Alice (2014), estrenó este año Maggie's Plan y entre sus próximos proyectos destacan la secuela de Kingsman y la cinta Wonderstruck del realizador Todd Haynes.

compuesta por Ramin Djawadi, quien interpretará su música con una orquesta completa y la acompañará con una puesta en escena con tecnología de video de última generación. "Combinando la música con la última tecnología, vamos a ofrecer a los aficionados el maravilloso mundo de Poniente en un concierto en vivo y único", promete el compositor en un comunicado. Los productores anunciaron que los conciertos se realizarán sobre imágenes originales de la serie, de la que se emitió el último episodio de la sexta temporada el 26 de junio.


C

artones PeriĂłdico el Faro

MiĂŠrcoles 10 de Agosto del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.